20141119_ni_metronicaragua

Page 1

nicaragua se encomienda a wilton para ir por la medalla de oro será el abridor en el juego de mañana de semifinales

página 12

Managua Miércoles 19 de noviembre 2014

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Abuso sexual golpea fuerte a la región y al país Dos millones de casos anuales en toda Latinoamérica y el Caribe, es decir, 228 incidencias por cada hora. Nicaragua tuvo más de 33 mil denuncias entre 2006 y 2012, los años que contempla el informe de la ONG. Muy pocos se aclararon. Página 2

La acción de fumar un cigarrillo electrónico fue la palabra que más se masificó en 2014. El año anterior fue “Selfie”

“Vapear”, la palabra del año

Paso Santa Fe Tiroteo en Amistosos por estará listo en Jerusalén deja el mundo cayó anoche abril seis muertos Nicaragua por 0-2 contra El Salvador El Embajador de Costa Rica, Javier Sancho Bonilla, confirmó la fecha de apertura, lo que agilizará también la entrada de turistas por el paso de Peñas Blancas. Página 3

Se reaviva el conflicto en la zona después que dos palestinos, que luego fueron abatidos, asesinaron a cuatro rabinos mientras rezaban en una sinagoga. Página 7

en Estelí, mientras que en Manchester Lionel Messi y Cristiano Ronaldo decepcionaron al mundo con un aburrido 1-0 a favor de los portugueses. Páginas 10 y 11


1 noticias

De Nicaragua.

Más de 400 estudiantes en EE.UU. El Informe de Puertas Abiertas (Open Doors, en inglés) sobre los Programas de Intercambio Educativo revela que 437 estudiantes de origen nicaragüense cursan actualmente sus estudios superiores en Estados Unidos. Según el reporte, la mayoría de ellos se encuentran en los estados de Florida, Texas, Pensilvania y Nueva York.

Noticias

facebook.com\MetroNicaragua Mièrcoles 19 de noviembre 2014

02

Dos millones de casos de abuso sexual al año

En el entorno familiar. ONG denuncia falta de acompañamiento jurídico y sicosocial debido

“Todas las noches me repetía: ¡No puede ser realidad! ¡Lo que vivo es solo una pesadilla! Las amenazas del abusador y mi temor hicieron imposible que yo hablara en ese entonces, y el abuso sexual me convirtió en una niña muy triste que no se relacionaba fácilmente. No confiaba en nadie”, relata una joven sobreviviente. Según datos del Informe de Plan Internacional, esta historia se repite 228 veces por cada hora en América Latina y el Caribe, es decir dos millones de veces al año. Solo en Nicaragua, el Instituto de Medicina Legal registró entre 2006 y 2012 33.312 denuncias por abuso sexual contra niñas y adolescentes entre los 0 y 17 años.

Sin embargo, solo algunos de estos casos reciben el acompañamiento jurídico y sicosocial debido, denunció el Movimiento Contra el Abuso Sexual (MCAS). Esta organización indicó que se considera abuso sexual “a todo contacto con intencionalidad sexual de parte de las personas adultas”. El reciente informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) coloca a Nicaragua como el país de Latinoamérica con el mayor índice de embarazos en adolescentes en niñas de entre 15 y 19 años con una tasa de 19,9%. “Regularmente, la sexualidad es un tema tabú en las familias, es algo de lo que no se habla y quien lo hace es tachado de vulgar o indecente. Por ello es necesario reconocer que la comunicación y la información fungen como elementos indispensables para las madres y padres al momento de prevenir cualquier situación de abuso sexual. Si bien, el cuido de las niñas, niños y adoles-

centes es responsabilidad de los adultos, es también una tarea de la sociedad entera”, explicó la encargada de comunicación del MCAS, Omara Leiva.

¿Qué hacer? Al momento de conocer de una situación de abuso sexual, lo ideal es informar a las autoridades correspondientes. Si fuese una situación detectada en un centro escolar, lo recomendable es informarlo al director o directora, proceder a realizar la denuncia ante la delegación de la Policía Nacional, Comisaría de la Mujer y la Niñez o a la delegación del Ministerio Público. “Es indispensable saber que cuando somos conocedores de un caso de abuso sexual y no lo denunciamos, podemos ser señalados por el delito de omisión y denunciados como cómplices del abusador. Además, cuando hemos confirmado el abuso sexual y sabemos quién lo cometió, es necesario hablar con alguien de la familia con

Hoy se celebra el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual. /archivo

quien la niña, niño o adolescente sienta confianza y le brinde protección”, señaló Leiva.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Instalarán Procuraduría de la Familia Como parte del Nuevo Código de la Familia que entrará en vigencia el 8 de abril del próximo año, se instalará la Procuraduría de la Familia que estará adscrita a la Procuraduría General de la República (PGR), manifestó el diputado sandinista Carlos Emilio López. Los recursos necesarios para crear y mantener esta

nueva institución saldrán de los fondos destinados a la PGR contemplados en el Presupuesto General de la República 2015. “Me imagino que en corto tiempo, el doctor Hernán Estrada, Procurador General de la República, estará anunciando la persona que va a asumir esa responsabilidad”, apuntó

López. El legislador indicó que la persona que ocupará este cargo deberá ser un abogado con experiencia en litigios de familia, ya que tendrá que comparecer en todos los juicios relacionados con este tema para defender los derechos de los niños, niñas y mujeres. Además, tendrá que nom-

brarse a representantes locales. Por el momento, dijo no conocer el costo que tendrá la instauración y operación de esta nueva procuraduría, sin embargo aseguró que se realizará un estudio económico para definir el monto. Asimismo, López destacó que en este caso las autorida-

des hayan creado ya 18 Juzgados de la Familia. “En otras ocasiones cuando hemos aprobado una ley pasa mucho tiempo para que empiecen a crearse las condiciones. Aquí es al revés. Ni siquiera ha entrado en vigencia el Código y ya tenemos 18 juzgados especializados de Familia”. v.a.r.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A • Metro se imprime en: Ardisa S.A. • Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, segunda planta • Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: www.facebook.com/MetroNicaragua • Gerente General: Fernanda Guzmán • Director Responsable: Hernán Cájas G • Editor General: Alberto Alemán Distribución: Salvador Díaz • Marketing: Marcela Vijil • Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni • Diseñadores: haskell.romero@diariometro.com.ni; angel.ruiz@diariometro.com.ni • Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


Noticias

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

Costa Rica abrirá paso a Puente Santa Fe en abril Provisional. El país vecino instalará oficinas temporales que se irán eliminando a medida que se instauren las oficinas permanentes

El Puente Santa Fe que fue inaugurado a finales de agosto pasado finalmente podrá ser utilizado para pasar a Costa Rica a través del puesto fronterizo de Tablillas, entre abril o mayo del próximo año. Así lo confirmó el embajador de Costa Rica en Nicaragua, Javier Sancho Bonilla, quien agregó que el gobierno de ese país ya está trabajando en la zona. “Tiene que haber un puesto como corresponde a cualquier paso fronterizo en cualquier parte del mundo, debe tener estación de migración, fitosanitarias, policía de con-

trol de drogas, salud y otros. Entonces creemos que eso estará listo en abril”. Simultáneamente, se irán construyendo oficinas permanentes en la zona fronteriza. Sancho se mostró cauteloso al referirse al impacto que tendrá la apertura de la obra hasta Costa Rica en relación con el tránsito de vehículos de carga pesada. “No puede haber descongestionamiento porque todavía ese paso no funciona. Prevemos que ojalá que todo lo que es carga pesada, tráileres, etcétera, vaya por esa vía. Pero eso no lo sabremos hasta que empiece a operar el puesto”, explicó. No obstante, señaló que se espera que esto permita agilizar el paso en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, del que se espera sea utilizado mayoritariamente para el tránsito de personas, turistas y vehículos livianos. El paso de personas por

Salud

Más de mil casos de chikungunya El número de casos de chikungunya se elevó a 1.021 en Nicaragua y el 95% de ellos se registraron en los últimos 25 días, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa) divulgado por el Gobierno. Las autoridades han intensificado una campaña contra el virus chikungunya y el dengue, fumigando posibles criaderos del mosquito propagador de esas enfermedades. acan-efe

Cosecha 2013 - 2014

Exportaciones de café caen 12,1% Desde agosto Nicaragua inauguró el lado local de la obra que fue realizada con apoyo del Gobierno de Japón./ archivo

ese punto desde San José a Nicaragua se calcula entre 60 mil y 70 mil personas al año. El resto ingresa por el aeropuerto o el puesto fronterizo de Los Chiles. En cuanto a migración, Sancho Bonilla calcula se incrementó en un 20% el ingreso de nicaragüenses al país

del sur en relación con el año pasado. Hasta el viernes pasado se calculaba en 200 mil personas que han solicitado el visado correspondiente. Parte de ese incremento considera está relacionado con el aumento del período establecido para permanecer legal en ese país, que pasó de

30 a 90 días en septiembre pasado y que ha permitido que muchos nicaragüenses regularicen su situación migratoria.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Premian calidad de restaurante nica en el mundo

El premio fue entregado el pasado mes a la empresa nica./ alejandro Sánchez

03

Bussiness Initiative Direction (BID), una empresa con sede en España que promueve la cultura de calidad de las empresas líderes en el mundo y que incluye a 173 países, reconoció a la empresa nicaragüense Delipollo y su marca líder Restaurantes Tip Top con el Premio Internacional a la Calidad. Esta distinción, afirmó el gerente general de Delipollo, Bismarck Alemán, “es un reconocimiento a la innovación,

a la gestión de recursos humanos, el enfoque de servicio al cliente y el manejo de negocio”. Inversión Alemán anunció que la cadena de restaurantes planea ampliar su presencia en el país con una inversión de alrededor de dos millones de dólares para el desarrollo de cinco nuevos puestos en Managua. Uno de ellos estará ubicado en el sector de La Virgen y podrían

abrir en los próximos ocho meses, según manifestó el representante de la empresa. Hasta ahora, se cuenta con 38 restaurantes a nivel nacional. Además se está estudiando la posibilidad de abrir mercados como Puerto Cabezas, Boaco, Somoto y Ocotal. También, la empresa pretende invertir una planta de producción y almacenamiento valorada en entre dos y tres millones de dólares. v.a.r.

Nicaragua registró una caída del 12,1% en el valor de las exportaciones de café en la cosecha 20132014 en relación con la temporada anterior. Las ventas del grano al exterior de octubre de 2013 a septiembre de 2014, que corresponden a la cosecha que acaba de finalizar, sumaron 378,7 millones de dólares, mientras que en el período anterior fueron 430,7 millones de dólares, detalló el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex). El Cetrex reportó, además, una disminución del 8,2% en el volumen de las exportaciones durante la cosecha que acaba de concluir. En ese período se exportaron 2,3 millones de quintales de café (sacos de 45,45 kilos), frente a los 2,51 millones de quintales de la cosecha anterior. acan-efe


Noticias

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

Paragua: Un proyecto de agua para todos CAPS. Tecnificación, equidad de género y autosostenibilidad en zonas rurales Caminar de 3 a 5 kilómetros para ir en busca de agua, llevar a lavar sacos de ropa de la familia e incluso hacer cosas simples como bañarse forman parte de una historia reciente para Migdalia Mondragón Láinez, hoy tesorera del Comité de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) en Villa Camilo Ortega, comunidad de Santo Tomás del Norte en Chinandega. “Antes aquí era horrible, las casas eran de horcones, de barro, todas rajadas, igual las calles eran puro barro, los niños andaban todos caretones, había una población grande y muchos niños, se padecía de muchas enfermedades diarreicas y de piel, pero eso cambió de hace diez años a la

fecha cuando se echó a andar el proyecto de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) y que se ha venido fortaleciendo gracias a la Iniciativa Paragua”, cuenta Mondragón mientras recorríamos la bomba que alimenta de agua potable a toda la comunidad. El objetivo del proyecto Paragua es promover la formación profesional de jóvenes y adultos desempleados (con énfasis en mujeres) para su inserción laboral en el sector de agua potable y saneamiento, integrando los enfoques de derecho humano al agua, género y gestión integral del recurso hídrico. Dicho proyecto está funcionando en su segunda fase con incidencia en 17 municipios de Nicaragua. Guillermo Rodríguez, director de Amigos de la Tierra España, amplió que durante esta segunda fase “nos estamos centrando en la formación de una carrera técnica

Cifra 1

5600

Comités de Agua Potable y Saneamiento hay en el país.

en materia de agua y saneamiento de la mano con Inatec e INAA, estamos trabajando en una currícula nueva que no existe en el país, que luego vamos a validarla, probarla, pilotarla y ejecutarla en tres departamentos del país que son León, Chinandega y Jinotega” con la que serán beneficiados 260 estudiantes. La idea, según Rodríguez, es crear capacidades técnicas en el ámbito rural para poder dar atención a los acueductos rurales en materia de operación y mantenimiento, administración y contabilidad de sistemas, y tecnologías alternativas de saneamiento básico. La Iniciativa Paragua ha sido financiada por la Agencia Española de Cooperación

Cifra 2

37 %

de la zona rural es abastecida con agua potable

Las mujeres tienen mayor participación en juntas directivas de CAPS del país. / cortesía amigos de la tierra españa

04

Cada CAPS es dirigido por una junta directiva electa por asamblea comunitaria. En ellos hay más participación de mujeres en cargos de dirección. / cortesía amigos de la tierra españa

Internacional de Desarrollo. Durante la presentación ayer de la Iniciativa Paragua, Rodríguez ahondó que en la primera fase se logró organizar y legalizar la situación de más de 400 CAPS en los departamentos de León, Chinandega y Jinotega, gracias al respaldo que brinda la Ley 722. Otro aspecto que desarrolla el Proyecto Paragua es referido al enfoque de género, que “constituye un eje transversal. En la primera fase se logró identificar las brechas existentes y hemos alcanzado una mayor participación de las mujeres en puestos directivos de los CAPS”, refirió Rodríguez. “Por ejemplo, hay

Cifra 3

32,8 %

es la población con sistemas de agua atendidos por los comités comunitarios

un 57% de participación de mujeres en las juntas directivas en el norte de Chinandega en donde Amigos de la Tierra España trabaja directamente; 64% de las mujeres asisten a las asambleas comunitarias, logrando reducir la brecha de género que antes existía”, dijo. Por su parte Gilberto Arauz, representante de INAA, dijo durante el en-

El CAPS de Santo Tomás del Norte atiende además otras cinco comunidades aledañas. / cortesía Amigos de la tierra españa

Iniciativa Paragua Está conformada por las ONG españolas Amigos de la Tierra, Ecodes, ONGawa y Alianza por la Solidaridad, y dos ONG nacionales: La Cuculmeca en Jinotega y Fundación Líder en Chinandega. El proyecto es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional de Desarrollo.

cuentro que la Ley 722 manda que haya un plan de capacitación para que los 5.600 CAPS que están organizados en el país sean autosostenibles. “El proyecto Paragua tiene un subcomponente que viene a fortalecer la autogestión de los CAPS a través de la asistencia técnica; esos 5.600 CAPS atienden a un millón de habitantes en la zona rural y es necesario que sean autosostenibles, de lo contrario no lograríamos reducir esa brecha de acceso al agua como derecho humano, es por ello que estamos haciendo esfuerzos entre gobierno, ONG y el proyecto Paragua para cumplir con el mandato gubernamental por ley, que es brindar el servicio de agua que sea accesible, asequible y de calidad”, finalizó Arauz.

FREDDY CARDOZA

@MetroNicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

noticias

05

Calzado: en nueve meses se superaron las ventas del 2013 Exportaciones. Los destinos preferidos son EE.UU., Costa Rica y Panamá

Nicaragua exportó 15,9 millones de dólares en calzados en los primeros nueve meses de este año, superior a los 12,6 millones de dólares alcanzados durante todo el 2013, destacó ayer la estatal Agencia de Promoción de Inversiones de Nicaragua (ProNicaragua). La agencia estatal atribuyó ese crecimiento debido a ventajas como la ubicación estratégica de Nicaragua, que está en el centro de América, con acceso a los océanos Pacífico y Atlántico; y el acceso preferencial a mercados internacionales claves como Estados Unidos y la Unión Europea (UE). También por contar con una de las estructuras de costos laborales más competitivos de la región centroamericana bajo el régimen de zona franca; generosos incentivos de inversión y altos niveles de segu-

ridad ciudadana, agregó. “La industria de calzado de Nicaragua tuvo grandes avances en 2011 y 2012 con las inversiones de Tecshoes Latin America y Dikamar, respectivamente”, explicó, además, esa entidad. Tecshoes, una compañía brasileña manufacturera de calzado con una producción de 5.500 pares al día y una fuerza laboral de 1.200, produce y exporta calzado de cuero fino para la marca Clarks de Inglaterra, precisó ProNicaragua. Por otro lado, Dikamar, una compañía venezolana con 65 empleados, produce botas de PVC para actividades industriales y al aire libre con tecnología avanzada, anotó. En 2012, Nicaragua alcanzó su cifra histórica en términos de exportaciones de calzado con la suma de 37,5 millones de dólares, según cifras oficiales. Ese mismo año, la Asociación de Distribuidores y Detallistas de Calzado de América (FDRA, por sus siglas en inglés) calificó a Nicaragua como una “estrella naciente” en términos

de producción de calzado a nivel mundial. Los principales productos de calzado de Nicaragua son el de cuero bovino y caprino (mocasines y zapatos de tacón alto), sandalias sintéticas, botas de hule y botas de seguridad. En tanto, los principales destinos de exportación del calzado hecho en Nicaragua son Estados Unidos, Costa Rica y Panamá. “La industria todavía ofrece oportunidades de inversión en la manufactura de calzado con partes superiores de cuero (casual o de moda), botas de hule o para construcción, una gran variedad de botas funcionales y para protección industrial, zapatos y sandalias de diferentes materiales sintéticos, y componentes y accesorios básicos para completar la cadena de suministros”, de acuerdo con la fuente. La marca internacional más importante que produce en Nicaragua es Clark’s y las marcas nacionales con mayor demanda son Rolter, Tosca y ECCO, de acuerdo con la información oficial. Acan-Efe

Educación digital llega a Ciudad Sandino Unos 200 estudiantes del Centro Educativo República de Costa Rica podrán utilizar recursos digitales para su aprendizaje gracias a una donación de materiales y servicios realizada por la embajada de ese país, Claro y la Fundación Zamora Terán. Además de ser beneficiados por el programa Una computadora por Niño, se contará con una red de banda ancha ampliada y el programa Ocepedia, una enciclopedia de Editoral Océano. / m. vargas


La Curacao para vivir mejor la Navidad El brillo y la alegría de la Navidad llegaron a tiendas La Curacao cargados de grandes regalos y premios que le harán vivir mejor a usted y su familia en esta temporada navideña. Israel Toruño, Gerente de Mercadeo y Publicidad de Grupo Unicomer, anunció que para Navidad “tiendas La Curacao traerá los regalos más grandes con las cuotas más facilitas”. Tiendas La Curacao para esta temporada de Navidad rifará entre sus clientes cinco automóviles Hyundai Eon 2015 distribuidos por Excel Automotriz que cuentan con garantía de mantenimiento por un año. “Para Excel Automotriz es un placer unirse y ser parte de esta gran fiesta navideña de La Curacao, que sabemos llevará bienestar a las familias nicaragüenses”, dijo Ondina Ramírez,

Gerente de Mercadeo de Excel Automotriz. Los clientes interesados en participar en el sorteo de los cinco vehículos Hyundai deberán comprar en cualquiera de las 35 sucursales de La Curacao del 6 de noviembre del 2014 al 6 de enero del 2015. Por cada 500 córdobas en compras de las marcas patrocinadoras los clientes reciben un cupón que deberán depositar en los buzones debidamente autorizados, y quienes compren al crédito recibirán doble cupón. ¡Más regalos, más beneficios! “Por si fuera poco también traemos a nuestros clientes miles de premios instantáneos a través de tarjetas raspables que pueden ser canjeables en el mismo momento que realiza su compra”, detalló Toruño. Asimismo, tiendas La Curacao ofrecerá a sus

clientes el Smartphone más recargado de la temporada gracias a Telefónica Movistar. “Al comprar a un precio increíble tu Samsung Galaxy Ace 4 Lite recibes gratis Superchip Movistar con grandes beneficios: 3 GB de internet gratis más C$3.000 de saldo para hablar y chatear a todos los Movistar de Nicaragua y Centroamérica. Ambos distribuidos en 6 meses con solo recargar C$100 o más al mes! También incluye tarjeta promocional de $3 y si comprás tu Smartphone al crédito, La Curacao te regala tu 1ra recarga de C$100”, dijo Giancarlo Peñalba, representante de Movistar. ¡Promociones increíbles! Fabricio Guevara, Gerente de Ventas de La Curacao, informó que en esta Navidad “tiendas La Curacao también trae

Le zumban los 30 millones de la Lotería Nacional Con mucha energía, bailes y entusiasmo fue lanzado el sorteo navideño de 30 millones de córdobas en el Palacio de la Suerte, el cual tendrá un costo de dos mil córdobas el billete. Si desea tentar a la suerte también tiene la opción de ganarse un millón y medio al comprar el vigésimo, el cual tiene un costo de cien córdobas. La Navidad llega con todo a la Lotería Nacional, razón por la cual el Sorteo Navideño viene acompañado de 2 premios de 1 millón y medio de córdobas, otro de 1 millón y 2 premios de 500 mil córdobas. Ernesto Vallecillo, gerente de la Lotería Nacional, declaró que

el sorteo se realizará el 23 de diciembre y estarán en juego más de 64 millones 500 mil córdobas. La Lotería ha prometido que todo el mes de diciembre habrá grandes premios como el del próximo 2 de diciembre, con un premio de 8 millones de córdobas y el del 9 de diciembre, con 5 mi-

llones de córdobas. Así como una nueva raspadita cargada de premios extraordinarios. Por si fuera poco, el primer sorteo de Año Nuevo arrancará con un premio de 15 millones de córdobas, no tiene entonces excusas para no ser millonario, solo necesita comprar su billete o vigésimo de Lotería Nacional.

fabulosas promociones a precios increíbles y en minicuotas”. El cliente que adquiera cualquier producto de La Curacao escogerá tres opciones: “Pagar hasta en febrero 2015, duplicar su prima o bien armar su combo de productos al crédito; de esta manera tratamos que nuestros clientes puedan tener una amplia gama de beneficios para que puedan vivir mejor”, indicó Gue-

vara. Además para nuestros clientes que viven fuera del país o tienen familiares que residen en Nicaragua pueden realizar sus compras en www. lacuracaonline.com/nicaragua de manera rápida, fácil, segura y obtienen los mismos beneficios que comprar en tienda física, por lo que además participan de la rifa de los carros de la campaña navideña de La Curacao.

business

E

n un ambiente navideño, los nicaragüenses podrán obtener en La Curacao grandiosos descuentos y entregas gratis hasta la puerta de sus casas. Invitamos a las familias nicaragüenses a visitar tiendas La Curacao para que conozcan nuestras diversas promociones y dinámicas para que puedan vivir mejor la navidad”, subrayó Guevara.

Fundación Telefónica incentiva la innovación en jóvenes Fundación Telefónica Nicaragua llevó a cabo el Primer Momento de Innovación para Jóvenes: “Sueños en Gran Formato”, diseñado para los jóvenes que puedan identificar sus sueños y reconocer la pasión como el motor que mueve ideas, el cual define proyectos e impulsa a alcanzar metas. En el encuentro se compartieron testimonios y dinámicas que explican, mediante cuatro pasos, inspiración, pasión, sueño e innovación, el camino para convertir una idea en un proyecto de vida. Este Primer Momento de Innovación simultáneamente se llevó a cabo en Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. El trabajo de Fundación

Telefónica ha llegado a más de 88,000 niños y jóvenes en el mundo, a quienes se les han brindado herramientas para afrontar los desafíos de la sociedad actual, que cada vez está más conectada a la tecnología. Entre los ponentes destacados, Vicente Del Olmo, Gerente de Return on Innovation de Telefónica, enfatizó que para conseguir en los próximos años ser más innovadores como país, es necesario esta-

blecer líneas de aprendizaje dirigidas a promover la innovación y el uso de la tecnología. “De esta forma, fomentamos desde edades tempranas el interés entre los jóvenes por generar esa pasión por innovar y crear”, dijo. De esta manera Fundación Telefónica Nicaragua refuerza su compromiso con la sociedad continuamente preparando a quienes son el presente y futuro del país.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

Ataque en sinagoga de Israel: ¿Se activa una nueva guerra en Gaza? Pareja de palestinos, que después fueron abatidos, mató a cuatro rabinos mientras rezaban. Analista conversó con Metro y no descartó un nuevo conflicto en la zona El mundo nuevamente se remeció ayer tras conocerse un brutal y sangriento atentado ocurrido en Jerusalén (Israel). Cuatro rabinos judíos murieron acuchillados y baleados mientras hacían el rezo matutino al interior de una sinagoga, que acabó con los dos autores palestinos abatidos por agentes del orden y nuevas medidas punitivas adoptadas por el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu. Según versiones locales, los agresores esperaron durante una hora en un vehículo antes de atacar. “Nos encontrábamos en mitad del rezo de la mañana. Es un momento en el que nadie se mueve. El primero de ellos avanzó con una pistola en la mano, se acercó a la gente y comenzó a disparar”, descri-

Orígenes de las víctimas Las víctimas mortales tenían doble nacionalidad y, además de la israelí, tres eran ciudadanos estadounidenses y uno británico. Los cuatro habían emigrado a Israel desde sus países de procedencia y fueron enterrados la tarde de ayer en el cementerio Guivat Shaul de Jerusalén, tras ser sus restos velados en un funeral que concentró a miles de miembros de la comunidad ultraortodoxa. En tanto, los autores del atentado eran vecinos del barrio de Jabal al Mukaber, en Jerusalén Este.

Reacciones

“Estamos en un combate por Jerusalén, nuestra capital eterna” Benjamín Netanyahu. Primer ministro de Israel La autoridad hebrea aseguró además que su país responderá con “puño de hierro”.

“La presidencia palestina condena toda forma de ataque a civiles” Mahmud Abás. Presidente palestino De igual forma, hizo un llamado pidiendo el fin de las provocaciones del gabinete de ministros israelí”.

El primer ministro israelí ordenó demoler las casas de los terroristas: los primos Ghassan y Uday Abu Jamal. / afp

bió Yosef Posternak, de 45 años y oriundo de Argentina que se encontraba en el interior del templo. ¿Se avecina un nuevo conflicto? Tras el hecho, lejos de condenar el atentado, los grupos radicales palestinos Hamás y la Yihad Islámica celebraron el hecho e hicieron un llamado a más acciones similares. Este acto es parte de una escalada de violencia entre Israel y Hamás, hecho que podría poner en riesgo la paz “permanente” firmada por Palestina e Israel en Egipto el pasado 26 de agosto, después de una guerra de 50 días, la cual dejó más de

cuatro mil muertos en Palestina, la mayoría civiles. Análisis Al respecto, Metro conversó con el Dr. David Sarquís Ramírez, investigador del Tecnológico de Monterrey, en México, quien nos comentó sobre la posibilidad de una nueva guerra entre estos territorios: “Sí podría ser. Es un hecho lamentable que mueran personas inocentes y que haya un grupo de la población que no puedan resolver sus problemas de otra forma, más que a través de la violencia”. “El problema que estamos viendo el día de hoy tiene un origen distinto a los vistos con anterioridad”, co-

menta Sarquís. “Ha existido un problema histórico por determinar quién tiene derecho al control administrativo de un sitio que ambos territorios consideran como sagrado”. ¿Tiene alguna implicación especial que el ataque haya sido en una sinagoga? -La sinagoga es el sitio sagrado y de oración, tiene la implicación de estar atacando la parte más sagrada. Es muy posible que esto propicie una escalada de violencia. Ojalá que haya moderación, ya que existe mucho enojo por ambas partes. Eso nunca es buen antecedente. ¿Cómo sería la respuesta internacional ante ese po-

“Todas las partes deben evitar el uso de retóricas provocadoras que solo animan a los elementos extremistas” Ban Ki-moon. Secretario general de la ONU El diplomático coreano condenó tanto el atentado de ayer, como todos los demás “actos de violencia contra civiles” registrados en las últimas semanas.

sible conflicto? -Depende mucho de cómo se den las cosas. Por supuesto que en el medio internacional hay mucha consternación, pues este problema de Palestina está asociado a la crisis general de Medio Oriente. Pero una de las raíces comunes de esa crisis es el problema de Palestina. MIGUEL VELÁSQUEZ / PUBLIMETRO

mundo

07

Colombia

FARC mantienen secuestrado a General Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron ayer que mantienen secuestrado desde el domingo al general Rubén Darío Alzate y dos acompañantes en el noroeste de Colombia. En un comunicado del Bloque Iván Ríos, la guerrilla explicó que “en ejercicio de sus tareas de seguridad, interceptaron, en uno de los retenes móviles que mantienen” a Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego. Por su parte, los negociadores de paz de las FARC en La Habana admitieron que el secuestro del general Rubén Darío Alzate es un “hecho extraordinario”, aunque al mismo tiempo “normal” dentro de una guerra, por lo que llamaron a reflexionar sobre la necesidad de un cese el fuego bilateral para que avance el proceso de paz. agencias Dice Primer Ministro

Elecciones anticipadas en Japón El primer ministro conservador japonés, Shinzo Abe, anunció que disolverá la cámara baja del parlamento y convocará a elecciones anticipadas, un día después de que se hiciera público que el país vuelve a estar en recesión. Además, la vuelta a la recesión le obliga a aplazar la segunda subida de impuestos que estaba prevista. El primer ministro no parece tener otra opción: las estadísticas de crecimiento publicadas el lunes son catastróficas. El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo en el tercer trimestre un 0,4% y ya había caído 1,9% en el segundo. Con estas elecciones, que se celebrarán probablemente el 14 de diciembre, Abe quiere obtener legitimidad para emprender nuevas reformas. agencias


mundo

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

“Vapear” es elegida la palabra del 2014 Tendencia. Lexicólogos de Diccionarios Oxford han escogido la palabra que mejor representa el año que ya termina Vapear es la “encendida” “Palabra del Año” para el 2014, elegida por el personal editorial de Diccionarios Oxford. El verbo, que se define como “inhalar y exhalar el vapor producido por un cigarrillo electrónico o dispositivo similar”, se ha duplicado en uso durante el año pasado y es 30 veces más probable que te cruces con la palabra que hace dos años. “Es difícil anticipar lo que va a capturar la imaginación del público en un momento dado,” le dijo Casper Grathwohl, presidente de la división de los diccionarios de Oxford University Press, a la revista Time. “Vape solo se popularizó hace un par de años atrás y ahora hemos visto un aumento dramático”. Su uso alcanzó su punto máximo en abril de 2014 en línea con la apertura de la caOpinión

sheyla palacios Instructora de educación prenatal, terapeuta familiar y asesora motivacional empresarial sheyla.palacios@hotmail.com

Años anteriores

• 2013 - Selfie: Apareció por primera vez en 2002 en un foro de internet en Australia y fue catalogada como el más utilizado en 2013. Selfie es “una fotografía que uno toma de sí mismo, normalmente con un ‘smartphone’ o ‘webcam’, y que se cuelga en una web de medios de comunicación social”.

En Nicaragua también se masifican estos cigarrillos.

fetería El Vape Lab en Shoreditch, Londres, mientras que protestas en Nueva York se llevaron a cabo en respuesta a vaping al interior. Sin embargo, vaping no es en realidad un fenómeno nuevo: la palabra entró por primera vez en nuestro léxico en un artículo de 1983 en

/ metro

la revista académica New Society titulado “¿Por qué fuma la gente?”. Eso sí, la palabra entró para el público general en 2009, de acuerdo con Diccionarios Oxford. Otros contendientes para la Palabra del Año incluyen ‘slacktivism’ y ‘bae’. La primera se define como “las

• 2012 - GIF: “Graphic interchange format” es un formato de imagen creado en 1987, que permite la reproducción de una serie de fotografías, generando la sensación de que se trata de un pequeño clip de video. Su bajo peso lo han convertido en una popular opción para subir contenido a la web.

acciones realizadas a través de Internet en apoyo de una causa política o social, considerados de requerir poco tiempo o participación”, mientras que la última es “utilizada como una expresión de cariño para la pareja romántica”. metro internacional

Costa Rica: Nicaragua está agravando el litigio El Gobierno de Costa Rica acusó al de Nicaragua de agravar el conflicto fronterizo que dirime la Corte Internacional de Justicia (CIJ), al ingresar a territorio costarricense y talar árboles como parte de la limpieza del río San Juan. “Es mentira que la Corte ordenara esta limpieza. Lo que sí es cierto es que ordenó abstenerse de cualquier acto que agrave la situación, y con esto Nicaragua esta agravando la situación de disputa”, declaró en una conferencia de prensa el canciller costarricense, Manuel González. El ministro mostró fotografías y un video de personas que identificó como “trabajadores nicaragüenses del dragado” del río San Juan, quienes desde pequeñas embarcaciones sobre el río cortaban arboles del territorio costarricense. El río es de soberanía nicaragüense y el territorio costarricense comienza en su margen sur y es allí donde, según el Gobierno de Costa Rica, los trabajadores nicas dañan la soberanía y el medio ambiente. “Pegan las dragas en nuestra orilla del río y van socavando el terreno para hacer más ancho el cauce. Si lo quieren hacer que lo hagan del lado de ellos”, expresó González. “No es cierto que sean unas ramitas. Los árboles no se cortan solos y se suben a las embarcaciones. No es un error el meterse a territorio costarricense porque ellos saben lo que hacen”, dijo. González calificó estos hechos como “una burla, una

ofensa y una agresión” para Costa Rica y las medidas cautelares interpuestas por la CIJ. El ministro dijo que no descarta llevar este tema a foros regionales o internacionales, pero que la prioridad es mantenerlo en el ámbito bilateral y que “no contamine” la agenda entre ambos países en temas como comercio, seguridad y migración. Costa Rica envió una nota sobre este asunto a Nicaragua el pasado viernes en la que pide el cese inmediato de estos actos, cuya respuesta “no es satisfactoria”, según González, pues considera que no da explicaciones. El canciller Samuel Santos, dijo la semana pasada que está en su derecho de limpiar el río por orden de la CIJ, y que no han ingresado al territorio vecino. La CIJ tramita desde 2010 una demanda de Costa Rica contra Nicaragua por una supuesta invasión a su territorio en Isla Calero o Isla Portillos, según San José; o Harbod Head, según Managua, en el marco de las obras de dragado del río San Juan Costa Rica acusó a Nicaragua de construir canales en territorio costarricense para unir el río con el mar Caribe, y además de causar destrozos a un humedal protegido por convenios internacionales. En 2011 Nicaragua demandó a Costa Rica ante la CIJ por daños ambientales al río San Juan provocados durante la construcción de un camino de lastre de 160 kilómetros paralelo al afluente. efe

el límite estÁ en tu mente

Llegando a los meses cercanos a diciembre, en mi mente se rebobinan todos los preparativos de cada inicio de año para redactar nuevas metas y cambios en la vida de cada persona. Artículos que te dicen cómo escribir tus metas, cómo enfocarte y trabajar en ellas, etc. Pero, por qué esperar hasta inicio de año, cuando un cambio en tu vida y el logro de una meta personal los puedes emprender en cualquier época del año y en cualquier momento de la vida. En lo personal, este año la vida me ha dado y me ha quitado lo que ha tenido que darme y quitarme. Ha colocado en mi camino a personas maravillosas, me ha dado la posibilidad de conocer lugares espectaculares, cultivar mi ser interior,

crecer personal y profesionalmente, planearme nuevos retos, etc. De igual forma, en estos trescientos veintitrés días que van del año, la vida me ha regalado la posibilidad de renovar todo mi entorno; alejando a personas que ya dieron lo que tenían que dar y que actualmente no estaban aportando nada positivo a mi ecosistema. Y es que de eso se trata la vida, de traer, alejar y renovar personas, situaciones, cual cosa te imagines para evolucionar. Por eso, esta mañana te invito a sentarte a reflexionar un momento con vos mismo/a, en qué significa para vos la abundancia. Todos sabemos que esta palabra puede tener diversos significados para diferentes personas, pues para algunos abundancia puede significar acumulación

de riquezas, como para otros esta misma palabra puede ser vista en términos espirituales -llevar una vida en armonía, en paz, alegría y salud-. David Simon (co-fundador del Centro Chopra) dijo una vez que “la abundancia es un estado mental en el cual tú te crees un ser intrínsecamente creativo, en el que te das cuenta que el universo es abundante y que tú eres una expresión del universo”. Retomando esto, determina y escribe hoy mismo qué es para vos la abundancia. Así te será más sencillo trabajar en lo que es realmente importante para tu vida de ahora en adelante. Quizá te preguntes qué tiene que ver la abundancia con lo dicho al inicio de esta columna, pues te comento que mucho. Ya que estamos en el penúltimo mes del año,

08

es necesario comenzar a trabajar desde ya en los cambios que quieres emprender para el comienzo de un nuevo año calendario. Y es que para lograr metas exteriores hay que comenzar desde el interior, trabajarnos a nosotros mismos, cambiar actitudes y comportamientos que a veces suelen ser dañinos para nosotros o para quienes nos rodean. Eso tiende a generar dudas y por ende es bastante intenso; pues darnos cuenta de muchas cosas acerca de nosotros mismos suele generar en algunas personas temor, y eso hace que las personas a mitad del camino se sientan cansadas y fácilmente se den por vencidas en trabajar sus metas; pues es más fácil anteponer un pretexto que esforzarse el doble para lo lograr lo que uno se propone.

Por eso, hoy te invito a que formes parte del círculo de cambio que quiero lograr en comunidad estos dos últimos meses del año. Para eso es necesario que estés pendiente de mis próximas columnas y que tomes nota de los tips de evolución personal que poco a poco te iré compartiendo. Además, tienes que estar clara y claro de lo que quieres manifestar y atraer a tu vida, de los cambios personales que quieres lograr a partir de hoy y del camino que cada uno tiene que emprender personalmente para lograrlo. Recuerda: Todo logro exterior comienza desde el interior, no existen barreras a lo que te propongas, el límite está dentro de tu mente. ¡Grandioso miércoles a todas y todos en nuestro nuevo comienzo de cambio!


+ PLUS MPC

Participá y ganá pasajes a Nueva York La ciudad jugará un papel muy importante para la 10ª edición del Metro Photo Challenge (MPC), con tres categorías diferentes para las entregas de la siguiente manera: La Magia de mi Ciudad, Escape Urbano y Mi Ciudad Verde.

metro photo challenge

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

09

Las mejores fotos de la semana Éstas son las fotos más votadas durante la octava semana del concurso Metro Photo Challenge. Subí las tuyas a www.metrophotochallenge.com

1

Toronto, la puerta a la cultura. Categoría: Mi Ciudad Mágica Foto: Gonza Galvez / Canadá

2

1

Lyon, Sendero urbano de noche. Categoría: Mi Ciudad Mágica Foto: Radu Bolbos / Francia

3

Acuarelas. Categoría: Escape Urbano

Foto: Bladhy Almanza / México

4

Running. Categoría: Escape Urbano Foto: Andrey Petrov / Russia MWN

2

Para participar en las tres categorías es necesario presentar una imagen no editada solo en el sitio web MPC: www. metrophotochallenge.com La competencia es gratuita para participar y abierto a fotógrafos aficionados y profesionales.

3

4


2 deportes

Faltan cuatro días

‘Chocolatito’ en una contrarreloj Román ‘Chocolatito’ González continúa con su preparación en Japón, de cara al combate que sostendrá este sábado contra el filipino Rocky Fuentes, en defensa del cetro mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

deportes

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

10

Messi y Cristiano se durmieron en el “Teatro de los Sueños” En un aburrido partido, Portugal venció a Argentina en el estadio Old Trafford de Manchester con un gol de último minuto. Las estrellas de ambas selecciones no brillaron y fueron reemplazadas en el descanso

Portugal contra Argentina. Cristiano Ronaldo frente a frente con Lionel Messi. Con ese cartel se presentaba el amistoso que jugarían lusos y argentinos en Old Trafford, en uno de los amistosos más destacados de la jornada de

ayer. Pero estuvo lejos de cumplir con las expectativas y el “Teatro de los Sueños” fue una siesta para los espectadores que llegaron hasta el estadio. Pese a que el primer tiempo contó con el talento de Messi por la derecha del ataque argentino y Cristiano haciendo lo posible por la izquierda de los portugueses, en el entretiempo fueron reemplazados para darles descanso y ahí el partido se durmió. El astro argentino fue uno de los más incisivos en el inicio del encuentro y se generó opciones de gol, pero no pudo concretar ante el arquero Beto. En tanto, “CR7” se generó una ocasión para marcar tras tres enganches en el área chica y su remate

Marcador final

La frase

1

0

PORTUGAL

ARGENTINA

salió elevado. De ahí en más y sin las máximas figuras en cancha, el partido perdió intensidad y el segundo tiempo se caracterizó por las escasas ocasiones de gol generadas en los arcos de Beto y Nahuel Guzmán. Por eso, todo hacía indicar que el partido terminaría en un aburrido empate sin goles, pero Portugal dijo lo contrario y marcó sobre el final. En el último minuto del

“Más allá de la derrota, se sacan conclusiones. Tuvimos supremacía en el juego y en lo que hemos fallado es en el resultado final” Gerardo Martino, técnico de Argentina.

encuentro, Rafael Guerreiro recibió un centro al área y marcó de “palomita” el 1 a 0 definitivo de los lusos ante Argentina. La siesta duró 90 minutos en el “Teatro de los Sueños” y tuvo un buen despertar para Portugal. METRO

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo pasaron

Después de su práctica de ayer, González subió a la báscula y marcó 114 libras, dos libras por encima del peso pactado para la pelea del sábado. Este viernes, Román tendrá que marcar 112 libras, igual que su oponente y se dirá listo para encarar su última pelea del 2014. Como de costumbre, el nicaragüense tiene el apoyo moral de la afición local, que disfruta cada una de sus presentaciones, aunque exigen al tricampeón mundial a dar buenas presentaciones.

El madrileño Kroos amargó a España

Brasil descubre a su nueva estrella

Alemania se impuso este martes in extremis 1-0 a España en un partido amistoso, en el que los dos últimos campeones del mundo presentaron unos equipos llenos de novedades en el estadio de Balaídos en Vigo (noroeste). Tras un partido muy igualado y casi sobre el tiempo reglamentario, el centrocampista del Real Madrid Toni Kroos se sacó un disparo desde la frontal que se coló en la portería española (89). España tuvo el dominio durante buena parte del encuentro, presionando también la salida del balón de los alemanes, que se veían obligados a recurrir a balones largos, pero Alemania supo resolver y al final sacó el resultado positivo. / afp.

Brasil despidió el año con una victoria trabajada por 2-1 en un amistoso en Austria, este martes en Viena gracias a un gol de su última gran aparición, Roberto Firmino, en el 83, que permitió al DT Dunga continuar con un pleno de triunfos desde su regreso a la Seleçao. La despedida al ‘annus horribilis’ de la Verdeamarilla estuvo cerca de darse con un resultado negativo. David Luiz adelantó a su equipo en el 64, Aleksandar Dragovic igualó en el 75 de penal y Roberto Firmino puso en el 83 el 2-1 definitivo para los sudamericanos. En estas pruebas Brasil recuperó la confianza perdida en el pasado Mundial en casa, cuando perdió por 7-1 ante Alemania en semifinales. / agencias.


deportes

11

A pesar de una buena actuación, Nicaragua cayó ante El Salvador

inadvertidos durante el amistoso entre Argentina y Portugal, que favoreció a los lusos por 0-1. / afp.

La selección nicaragüense mayor de fútbol cayó este martes por 2-0 ante su similar de El Salvador, en partido amistoso celebrado en el Estadio Independencia de Estelí, correspondiente a fecha FIFA y en el que Javier Londoño, técnico interino de la ‘Azul y Blanco’, dejó plasmado un trabajo respetable, considerando el poco tiempo que tuvo para entrenar con el grupo tras la destitución del español Enrique Llena. El arranque del partido pintó bien para la tropa pinolera, que desde el primer minuto intentó abrir el marcador por medio de Juan Barrera, tras un remate dentro del área y que se fue por el costado derecho de la cabaña salvadoreña. Los cuscatlecos respondieron rápidamente y en lapso de quince minutos habían rematado en seis ocasiones al marco que defendía el guardameta Justo Lorente. A partir del minuto 20, Nicaragua comenzó a tener más posesión del esférico e intentó crear peligro por las bandas, a través de Barrera y Eulises Pavón, muy activo.

Resultado

Juan Barrera tuvo un buen desempeño ante El Salvador. / archivo.

Elvis Figueroa se lanzó al frente en par de ocasiones y generó descontrol en la zaga salvadoreña, aunque en el último toque los nicas no supieron resolver. La más clara la tuvo en sus piernas cuando tomó un balón filtrado y batió al arquero Luis Contreras, pero la anotación fue eliminada por un ligero fuera de lugar. Cuando Nicaragua pasaba, quizá por el mejor momento,

0

2

NICARAGUA

EL SALVADOR

la escuadra salvadoreña anotó por medio del atacante Efraín Burgos (44’) para irse a los vestidores con el resultado a su favor. Pese a que los pinoleros presentaron un juego más ofensivo desde el arranque del segundo tiempo y dominaron con ciertas libertades la pelota, los visitantes resultaron ser un adversario más simplificador y así lo plasmaron a los 80’ con el gol de Nelson Bonilla, para sellar el choque con el 2-0. Éste fue el último juego del año para la selección nicaragüense, que estrenará director técnico, probablemente, en el primer trimestre del 2015. Lo que Fenifut tendrá que decidir es si dejarán a Londoño como técnico de la mayor o si continuará al frente de la sub 17. metro.

A falta de Balotelli, Okaka le da el triunfo a Italia

Inglaterra se quedó con el clásico británico

Sin Suárez, Uruguay venció a Chile en propia casa

La Italia de Antonio Conte se impuso en Génova a Albania (1-0) gracias a un gol en propia meta de Hamdi Salihi en el minuto 82, a falta de Mario Balotelli. Los italianos dominaron con claridad y dispusieron de bastantes ocasiones de gol, pero pecaron de falta de puntería y necesitaron de ayuda del rival para quedarse con el resultado. / agencias.s

Inglaterra, guiada por un doblete de Wayne Rooney, venció 3-1 en su visita a su vecino Escocia, este martes en un partido amistoso disputado en Glasgow. Alex Oxlade-Chamberlain, de cabeza, abrió el marcador en el 32 y Rooney amplió la ventaja en el 47. Escocia acortó diferencias en el 83, por medio de Andy Robertson, pero Rooney sentenció en el 85. / agencias.

La selección de fútbol de Uruguay se reinventó ante la ausencia de su astro Luis Suárez y venció 2-1 a la de Chile, amistoso disputado en el estadio Monumental de Santiago. El delantero del Arsenal, Alexis Sánchez, abrió el marcador en el minuto 28 para Chile, Diego Rolán igualó por Uruguay al final del primer tiempo, y Álvaro González sentenció a favor de los charrúas. / agencias.


DEPORTES

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

12

Wilton López elegido para

frenar a Puerto Rico Será la segunda apertura para el leonés. La ofensiva tendrá que emplearse a fondo ante los isleños

Wilton Aristides Sevilla López será el abridor de Nicaragua en semifinales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014. / ARCHIVO.

En medio del ajetreo por avanzar a semifinales, Wilton López circulaba bulliciosamente por el dogout de la selección nicaragüense, animando a sus compañeros y seguramente ansioso de soltar su brazo, aunque no podía. En todo tiempo y hasta que terminó el encuentro, el lanzador leonés motivó al grupo. López, cuya función en Ligas Mayores ha sido como relevista, trabajó como abridor en el juego que Nicaragua venció 10-1

a República Dominicana, en una excelente presentación donde dejó ver destellos de su enorme poder y buen uso de su repertorio de lanzamientos. Desde que se unió al equipo nacional, Wilton trata de hacer todo lo que puede para estar sintonizado con sus compañeros, que buscan darle a Nicaragua la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz. Sabiendo, además, que en él están depositadas las esperanzas de un pueblo. El fantasma de las lesiones parece haber quedado en el olvido, Wilton se sacudió los males y ante los dominicanos mantuvo lanzamientos de hasta 95 millas por hora, no solo rápidos, también precisos. La brújula no falló y después de siete

entradas completas, de 4 hits, 1 carrera y 5 ponches, el serpentinero derecho demostró que está preparado para retos mayúsculos. Otra muestra de la efectividad de Wilton es que estuvo a punto de completar el juego, algo casi inédito porque a los lanzadores se les limita su actuación en eventos con sus selecciones, en algunos casos hasta 100 envíos por presentación. No obstante, el tirador pinolero insiste en que está hecho para juegos de alta categoría. En ese sentido, una de las pruebas más duras de Wilton será mantener vivas las esperanzas de Nicaragua este jueves, cuando enfrente en semifinales a la poderosa Puerto Rico, que viene de vencer y eliminar al anfitrión México, 6-4. El mánager Noel Areas

seleccionó a López como su ‘as’ sin objeción alguna. A pesar de lo bien que se mostró Juan Carlos Ramírez ante Panamá, de lo confiable que pueda ser Elvin Orozco, que hace un par de años frenó a los cubanos en un amistoso jugado en Nicaragua y que terminó perdiendo por 1-0, el timonel sabe que no hay por donde perderse. “Vine a lanzar. Aquí vine a fajarme. Estoy listo para tirar no importa si es contra Cuba… Estoy defendiendo a mi país, a mi Nicaragua y haré todo lo que esté a mi alcance para ayudar a ganar la medalla”, declaró Wilton durante una entrevista que le realizó el delegado de prensa y enviado especial de la Radio Ya, Moisés Ávalos Ruiz. METRO.

Selección femenina de fútbol saca la garra ante Dominicana “Esta selección marcará una época. Estas chicas tienen las herramientas suficientes para triunfar”. Fueron las palabras del español Antonio Macías, técnico de la selección nicaragüense de fútbol femenino, días antes de viajar a México para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. La incredulidad de los medios de comunicación fue inmediata, habían pasado solo siete días desde que Macías comenzó a hacerse cargo del equipo nacional y con apenas 12 sesiones de entrenamiento el estratega hizo tal evaluación, confiando en las 18 gladiadoras que viajaron a tierras aztecas. Este martes, Nicaragua saltó al campo del Estadio Unidad Deportiva Hugo Sánchez y logró una importante victoria en su debut ante República Dominicana por 1-0. Ninoska Carolina Solís, al minuto 30 anotó el gol, luego que la ‘pequeña gigante’ Yessenia Flores bailara a tres jugadoras dominicanas desde la raya izquierda y entre ellas

ejecutara un magistral centro de zurda que encontró la pierna de Solís. Fue el primer triunfo de la selección femenina en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Este choque correspondió al Grupo B, que lo completan Venezuela y Costa Rica. El Grupo A está integrado por México, Trinidad & Tobago, Colombia y Haití.

Ninoska Solís marcó el gol del triunfo de Nicaragua sobre Dominicana.

En el otro resultado del grupo B, Costa Rica doblegó a su similar de Venezuela 2-1 con anotaciones de Yorleny Granados (77’) y Karla Villalobos (89’). Alexyar Cañas (29’) descontó por la ‘Vinotinto’. Tras la primera fecha, el grupo ‘B’ quedó liderado por las ticas, seguido de las pinoleras, mientras que Venezuela y Dominicana permanecen en las posiciones tres y cuatro. Mañana, Nicaragua y Costa Rica se enfrentarán en duelo de invictas en busca de tres puntos que les garantice acceder, matemáticamente, a siguiente ronda. En tanto, Venezuela y República Dominicana irán por sus primeros puntos. En el grupo ‘A’ las cosas estuvieron niveladas, México empató 1-1 contra Colombia, igual que Trinidad y Tobago ante Haití. Este miércoles, las aztecas enfrentarán a las trinitenses, mientras que cafetaleras y haitianas se medirán en busca de sumar de a tres.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


deportes

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

Pacquiao en una versión renovada contra Algieri Manny recibió un apoyo multitudinario. Ambos subirán este viernes a la báscula

Manny Pacquiao aseguró que llegó mejor preparado y concentrado que en los últimos tiempos para su pelea contra Chris Algieri, este fin de semana en Macao, China. El ocho veces campeón mundial filipino aterrizó el lunes por la tarde en Macao y este martes pasó por la presentación oficial en el hotel Venetian, sede del combate. Pacquiao, de cinco pies y seis pulgadas de altura, dijo que su preparación estuvo muy enfocada hacia la altura y alcance de Chris Algieri, quien está enlistado con una altura cinco pies y 10 pulgadas. “Éste fue un gran cam-

pamento y estoy listo” dijo Pacquiao. “Fue una gran preparación, sin distracciones, porque voy a enfrentar a un muchacho más alto que yo, que viene motivado a tratar de darse a conocer frente al mundo”. Pacquiao llegó a Macao acompañado de cerca de 400 personas, por lo que tuvo que fletar dos aviones para transportarse las casi tres horas de vuelo desde su país, Filipinas. Durante la presentación, cientos de asiáticos, muchos filipinos, estuvieron vitoreándolo en todo momento. Las banderas y cánticos estuvieron a la orden. En cambio, Algieri tuvo mucho menor apoyo, como sabe que sucederá durante toda la semana, llena de actividades públicas para ambos boxeadores. “Manny peleará casi en su casa”, dijo Algieri. “Es una leyenda viviente del boxeo. Se

Manny Pacquiao expondrá su cetro welter de la OMB. / archivo.

ha ganado todo lo que tiene, incluido todo este apoyo”. Este miércoles, Pacquiao y Algieri sostendrán la última conferencia de prensa mutua, en el mismo hotel Venetian; el

sábado pasarán por la báscula, en una ceremonia de pesaje abierta al público en general y el domingo 23 de noviembre será la pelea en Macao, alrededor del mediodía, tiempo local, en una función que comenzará en la madrugada del sábado 22 de noviembre, tiempo de Nicaragua. En la presentación de ayer realizada en la recepción principal del hotel sede también solo estuvieron Pacquiao y Algieri acompañados de prospectos de la región que estarán en el cartel preliminar, encabezados por Zou Shiming, uno de los ídolos de China por su afamada carrera amateur. Shiming solo ha peleado en cinco ocasiones como profesional. “Este domingo tendremos una gran función”, anticipó el promotor Bob Arum. “Esta función tiene un gran cartel internacional”. espndeportes.com

13

Buena impresión. Léster Medrano actualizó su hoja de vida en México El púgil pinolero Léster “Tico” Medrano, quien el sábado pasado perdió la oportunidad de convertirse en campeón internacional de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras caer por decisión unánime ante el azteca Cristian “Diamante” Mijares, en una disputada pelea que duró 10 asaltos, sería considerado para nuevas oportunidades en el extranjero, según informó su promotor Marcelo Sánchez. “Fue un combate espectacular, Medrano exigió al máximo a Mijares y lo puso en aprietos en varias ocasiones. Dejó una buena impresión en México y el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, se desbordó en halagos para él. En vista de ello, consideró que tiene las cualidades de los boxeadores que le gustan y lo tomaría en cuenta para otros pleitos”,

dijo Sánchez. No es para menos, Medrano enfrentó a un ex tricampeón mundial y dejó grandes destellos de poder, precisión y soltura sobre los encordados ante miles de fanáticos que apoyaban al local. “Él (Léster) sabe enfocarse, en todos los sentidos supo responder. Nos llena de orgullo que su desempeño en el extranjero haya sido bueno, representó de gran forma a Nicaragua y vendrán cosas buenas”, declaró el promotor, quien además anunció que Léster regresará a los entarimados el 6 de diciembre, durante la última cartelera que montará la empresa Pinolero Boxing este año. “Aún no sabemos quién será su rival, pero vamos a tratar que sea alguien exigente para que siga empleándose a fondo”, dijo Marcelo. alejandro sánchez s.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

3 CULTURa

Kim Kardashian

Pone a dieta a su hija Desde que Kim Kardashian se convirtió en mamá hace más de un año; la socialité recibió muchas críticas de los medios de comunicación debido a que aseguraban que la protagonista del reality “Keeping Up With The Kardashians” había depilado a su hija North West a tan solo unos días de haber nacido. En su momento, la esposa de Kanye West desmintió la información; sin embargo, ahora otra polémica vuelve a poner a Kim Kardashian en el ojo del huracán. Y es que una fuente reveló a la revista OK! que la modelo cree que su primogénita tiene sobrepeso, razón por la que con tan solo un año y cuatro meses de edad la puso a dieta.

Espectáculos

14

Artistas nicas estarán “Juntos y Revueltos” Por amor al Hogar Zacarías Guerra. Cuatro grandes compositores e intérpretes del país unirán sus voces La Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío será testigo del amor cuando los artistas Luis Enrique Mejía Godoy, Norma Helena Gadea, Ramón Mejía, conocido como Perrozompopo, y Luis Pastor unan sus voces para celebrar los cien años del Hogar Zacarías Guerra. “Lupa Producciones, en conjunto con el comité organizador del Hogar Zacarías Guerra, ha tomado el reto de hacer un concierto diferente, único, especial, donde los artistas compartirán su música, su amor y poesía siempre Juntos y Revueltos”, expresó el compositor Luis Pastor. La noche musical se llevará a cabo el martes 25 de noviembre, a las 7 y 30 pm. El precio de los boletos son: 100, 200 y 250 córdobas, mismos que serán utilizados para seguir los proyectos de la institución. El Hogar Zacarías Guerra atiende y educa a niños,

Perrozompopo, Luis Enrique, Norma Helena y Luis Pastor pondrán amor en sus voces para ayudar al hogar. /cortesía lupa producciones.

niñas, adolescentes y jóvenes, 130 de los niños son semi residentes en el hogar y reciben una formación integral. Anualmente este proyecto requiere un presupuesto especial para poder cumplir con sus objetivos, y es por ello que desarrolla diferentes campañas de concientización “para así seguir viviendo y formando integralmente a niños y jóvenes para que sean útiles a ellos mismos, sus familias y a la sociedad”, agregó Pastor. Los artistas esperan inte-

ractuar con el público a través de un repertorio variado. Estarán participando en el concierto Edwin Rayo, piano; Luis Manuel Guadamuz en la guitarra, Miguel Ángel Oviedo en la percusión y Gary Portocarrero en la marimba. También estarán presentes los niños artistas del Hogar Zacarías Guerra y la Escuela de Marimba y Guitarra Flavio Galo.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

En Managua. Eligen 16 proyectos para taller ibermedia de desarrollo Ayer se dio por inaugurado el III Taller Ibermedia de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe, que tiene como objetivo principal optimizar y contemporizar la calidad de los proyectos audiovisuales de los cineastas del área con la finalidad de situarlos en un campo más seguro, calificado y creativo dentro de los procesos de producción, realización, difusión y comercialización de las obras. Este encuentro se realiza en unión de la Cinemateca Nacional y gracias al apoyo de la AECID y otras instituciones. Para desarrollar este taller se seleccionaron 16 proyectos en los que incluyen largome-

trajes de ficción y documental, del área centroamericana y caribeña, los cuales tendrán una orientación integral por parte de asesores expertos que desarrollarán cada proyecto desde los cuatro pilares fundamentales del cine: guión, dirección, producción y distribución. El taller se realizará de forma gratuita y pretende poner en contacto a los productores de la región y que se posibiliten alianzas estratégicas para futuras coproducciones. Este encuentro estará coordinado por Tanya Vallette, donde se impartirán clases magistrales. “Esperamos terminar la carpeta de producción, dejarla pulida, tener un mejor

guión, ideas más claras, sobre todo poder compartir la idea de nuestros documentales, de nuestras películas, pues las visiones de los demás enriquecen mucho nuestros proyectos”, manifestó el guatemalteco Julio Serrano Echeverría, quien participa con su proyecto “El Hombre de Guatemala”. Al concluir el tercer taller se elegirán los cuatro mejores proyectos que asistirán al Foro de Coproducción del Festival de Cine de Guadalajara, al Encuentro Internacional de Productores del FICCI-Cartagena; el Latin Side of the Doc, entre otros eventos cinematográficos internacionales. El curso concluirá el 27 de noviembre. karen espinoza


Espectáculos

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 19 de noviembre 2014

15

“Doña Florinda” rejuvenece... ¿por cirugía? Una foto que sorprende. Thalía compartió una imagen donde posa sonriente con Florinda Meza e inmediatamente comenzaron los comentarios

Florinda Meza y Thalía se encontraron para almorzar. La cantante posó con la actriz donde se le observa más joven. /cortesía

Lo que pudo ser un sencillo encuentro y fotografía se volvió noticia, pues la cantante Thalía compartió, a través de Instagram una imagen donde posa sonriente con Florinda Meza, “Doña Florinda”, famoso personaje del “Chavo del 8”, y se le muestra a la actriz, de 65 años, con un aspecto más joven. La foto ha recibido cientos de comentarios en los que se destaca que la actriz mexicana gracias a su cambio extremo no se parece a la imagen que sus fanáticos recordaban. “¡Qué horror! ¡Qué cara estirada, parece que está deformada! No parece Florinda Meza”, publicó un usuario en Instagram. Como adjunto a la foto, la mexicana Thalía publicó: “#TerapiaDeAbrazos con mi

querida #FlorindaMeza ayer de lunch. ¡Qué maravilla es escuchar todas tus historias! Muchas risas y muchos planes ;-) #PaQueTeDigoQueNoSiSi”. Todos los medios de comunicación mexicanos comenzaron a preguntarse si su cambio se debía al abuso de cirugía, pues luce un somier estiradito, sin arrugas, con la cara un poco hinchada y los ojos notoriamente operados. También hicieron video Asimismo, se puede disfrutar de un divertido video del encuentro de estas grandes actrices, pues en tono de broma, Florinda reprende a Thalía por ordenar tantos postres y no cuidar su figura. “¡Ay, Thalía! Mira, estos tres pastelillos están pero cargados de calorías. Éstos no pasan por

Es esta imagen se ve a Doña Florinda con otro aspecto al actual.

Otros casos Te mencionamos otras famosas que han abusado de la cirugía estética para recuperar la belleza física. • Joan Rivers. Se convirtió en una polémica por haberse realizado múltiples cirugías plásticas e intervenciones cosméticas en su cuerpo. • Melanie Griffith, ex esposa de Antonio Banderas. Esta mujer lucía radiante antes de operarse los labios y pómulo. • Renée Zellweger, el más reciente. Aunque niega que su nuevo aspecto es por ejercicios y buena alimentación, las cirugías le cambiaron el rostro, tanto así que ya no podría ser Bridget Jones.

el estómago, van derechito a la llanta”, son las palabras de Florinda Meza en el video, quien “regaña” a la cantante por haber ordenado tantos postres. La grabación, que tiene una duración de un minuto y medio, tiene como fondo la canción de “El Chavo del 8” y se puede ver a las actrices completamente felices de compartir el momento. Hasta el momento Florinda Meza no ha reaccionado ante las críticas, tampoco ha negado haber hecho un “retoque”. ¿Qué dirá Chespirito? agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.