LLEGA LA PELÍCULA POR LA QUE LAWRENCE QUIERE PASAR A LA HISTORIA HOY SE ESTRENA “JUEGOS DEL HAMBRE, SINSAJO 1”
PÁGINA 14
MANAGUA Jueves 20 de noviembre 2014
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Alta demanda comienza a justificar vuelos a México Desde el 10 de diciembre comienzan los vuelos directos entre Nicaragua y el país del norte. Varias clases ya están agotadas para los primeros días de operación
PÁGINA 2
Jóvenes en centros para niños Al menos 139 jóvenes mayores de 18 años que crecieron en Centros de Protección Infantil conviven en estas instituciones cuando se convierten en adultos. PÁGINA 3
Pérdidas por falta de saneamiento 500 personas mueren al año por falta de higiene en Nicaragua, que además pierde unos 94 millones de dólares por esas razones, dice el Banco Mundial. PÁGINA 6
Aparece muerta Miss Honduras Nicaragua enfrenta esta noche, desde las 6 PM, a Puerto Rico por semifinales de los Centroamericanos
Nemesio da la bendición a Wilton
El novio de su hermana confesó haber matado a ambas, aparentemente por un ataque de celos durante una fiesta. Se investiga si hay más participantes en el crimen. PÁGINA 12
1 NOTICIAS
Chikungunya
Baja ritmo de contagios Nicaragua registró 37 nuevos casos de chikungunya, lo que elevó a 1.058 la cifra total de diagnosticados con el virus desde julio en el país, el 95% de ellos en los últimos 26 días, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa). En días anteriores la cifra de contagios diarios era de más de cincuenta casos.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
NOTICIAS
02
México se prepara para aterrizar en Managua Demanda. El 10 de diciembre se realizará el vuelo inaugural de forma directa hacia Ciudad de México Al día de hoy, viajan desde Managua a México y viceversa al menos 44 personas al día, según explicó el embajador de México en el país, Rodrigo Labardini. Por ello, afirmó que la compañía mexicana Aeroméxico, que entrará al mercado nacional con seis vuelos directos a la semana, podría duplicar el flujo migratorio en ambas direcciones. Hasta ayer, los boletos vendidos para los primeros viajes daban la razón y varias clases, sobre todo las más caras, aparecían agotadas. “Esto va a mejorar la industria, el turismo. Es una gran semilla para aumentar el crecimiento bilateral”, manifestó el diplomático. Labardini se mostró confiado ya que la aerolínea ha
adquirido aviones de distintas capacidades entre 76 y 99 pasajeros para evitar que si un vuelo se vende poco, no despegue. “Este vuelo lo que va a hacer es también realidad el turismo México-Managua. Una parte muy importante no es nada mas la conectividad, los precios, los horarios, es que Aeroméxico llega con estos vuelos diarios. Lo que tiene que dar es un gran impulso al turismo, a empresarios, a inversionistas, a funcionarios públicos. Ya de por sí esto ha avanzado muchísimo en la relación bilateral”, agregó. Sylvia de Levy, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), señaló que en los últimos meses se ha notado una gran demanda de parte de inversionistas extranjeros que quieren visitar el país, así como de turistas. Por ello consideró que esta incursión permitirá mejorar la conectividad del país. “Hay 44 conexiones que vamos a poder hacer desde ciudad México con el resto del mundo. Nos conecta con Eu-
Los vuelos directos a México tendrán una frecuencia de seis días a la semana.
ropa, con Estados Unidos, con Asia y la percepción que yo tengo es que prefieren conectar con Ciudad de México que hacer otras conexiones para venir a Managua”, manifestó Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística. Labardini señaló que la re-
/ ARCHIVO
ducción del viaje en tiempo será importante, ya que para llegar a Ciudad de México desde Managua se tomarán dos horas y media, contrario a las entre seis y ocho horas que se toma actualmente. A juicio de Torres, esto además permitirá bajar las tarifas en las compañías existentes. El vuelo de Ciudad de Mé-
xico a Managua despegará de domingo a viernes a las 8:30 de la mañana para arribar en Managua a las 11:15 y saldrá de la capital nicaragüense a las 12:15 del día.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Cosep: Reforma a Ley Tributaria ya está lista El sector privado y el sector público anunciaron que en esta semana se enviará a la Asamblea Nacional el proyecto de reforma a la Ley de Concertación Tributaria (LCT). El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, aseguró que tras un año de trabajo quedan
detalles mínimos, por lo que consideró que el proyecto está listo. “Es una reforma que no cambia conceptualmente lo que es la ley que entró en vigencia desde el año pasado, sin embargo hay una serie de temas que se han trabajado desde el punto de vista de precisiones técnicas de algunas situaciones que
se están corrigiendo, que se están mejorando, algunas situaciones que conforme a las condiciones actuales hemos tenido que buscar algunos objetivos que tendrá que presentar la Presidencia”, dijo Aguerri. La propuesta fue consensuada por el Gobierno y los empresarios, según confirmó el asesor de la Presiden-
cia para Asuntos Económicos Bayardo Arce. Uno de los cambios es que se incluyen en la extensión indefinida de las exoneraciones a todos los agentes económicos que se vencían el 31 de diciembre de este año, según anunció Arce. “Vamos a eliminar ese artículo y vamos a seguir exonerando a los agentes econó-
micos para que no tengamos un problema en la gestión económica del país que nos vaya a crear problemas sociales”, agregó. El objetivo, dijo el asesor de la Presidencia, es el paliar los impactos negativos que la economía mundial y factores externos crean en el país, así como facilitar el desarrollo económico del país. V.A.R.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
NotICIas
04
Casi 150 jóvenes adultos conviven en centros de protección infantil Estudio. Organizaciones ven necesidad de acompañamiento a mayores de edad para “desinstitucionalizarlos” Según una investigación coordinada por la organización Viva Juntos por la Niñez Nicaragua, al menos 139 jóvenes mayores de 18 años que crecieron en Centros de Protección Infantil conviven en estas instituciones una vez que se convierten en adultos. Kenia Bonilla, coordinadora del estudio, explicó que implica que los jóvenes no cuentan con un recurso familiar que facilite la transición a la vida adulta. “Lo que acarrea sentimientos de inseguridad, miedos, temores y por ende pone en perspectiva qué hacer, cómo acompañar a los jóvenes una vez estén fuera del centro”, indicó Bonilla.
Entre las principales necesidades de los jóvenes están el acceso a la vivienda y el empleo, así como el apoyo emocional necesario durante la juventud. Sin embargo destacó la labor de este tipo de centros en el acompañamiento a los niños, adolescentes y jóvenes en la educación, ya que todos los que conviven en estos centros están insertados en el sistema educativo. Algunos, incluso, cursan estudios universitarios. No obstante, señaló que es necesario que se involucren otros actores como la sociedad civil, las comunidades y especialmente la empresa privada para poder obtener un empleo. Karline Urbina, directora ejecutiva de Viva Juntos por la Niñez Nicaragua, consideró que la principal secuela en las vidas de estos niños es que no acceden al derecho de tener una familia, que exigen tanto el Código de la Niñez y la Adolescencia y la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña, que
En 2014
334,9 millones de córdobas se destinaron para los programas de protección especial para la niñez en el Presupuesto General de la República 2014,
hoy cumple 25 años de haberse firmado. “Hay que atender a esta población, acompañar la transición a la vida adulta porque desde la perspectiva desde la normativa se está careciendo de un acompañamiento. Sin embargo, nos ocupamos también de dar un enfoque de protección, como los niños y niñas que están bajo una medida de protección especial se les garantiza el derecho a la familia, ya sea la biológica, la extendida, ya sea la sustituta, pero que se pueda garantizar el derecho a la familia de los niños”, manifestó Urbina. Asimismo, recordó que la protección especial en este tipo de centros, que es regu-
Organismos pidieron revisar la normativa de regulación de estos centros de protección. / ARCHIVO METRO INTERNACIONAL
lada por el Ministerio de la Familia, debe ser considerada como la última opción. En ello coincide Adilia Amaya, directora ejecutiva del Instituto de Promoción Humana (Inprhu) y miembro de la junta directiva de la Coordinadora de la Niñez
(Codeni), quien celebró que la legislación regule esta situación. “Antes mucho se usaba eso, que los niños que estaban era porque los padres los llevaban directamente porque no los podían mantener. Eso hoy no es permitido”.
Según Urbina, a nivel nacional hay alrededor de 1.700 niños y adolescentes institucionalizados actualmente. “Eso pone en perspectiva cuántos jóvenes crecerán y asumirán la vida adulta sin una transición adecuada”, concluyó. V.A.R.
AMALIA AMAYA La directora ejecutiva del Instituto de Promoción Humana (Inprhu) y la Coordinadora de la Niñez (Codeni) analiza los logros alcanzados a 25 años de la irma de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña (CDN)
“LA NIÑEZ ES LA QUE MÁS SUFRE LOS IMPACTOS DE LA POBREZA” ¿Qué ha significado la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña (CDN) para Nicaragua? Nicaragua ha cambiado. La condición de los niñas y las niñas ha cambiado. Hemos ido adecuando nuestros marcos jurídicos a la luz de la CDN, y la principal herramienta es el Código de la Niñez y la Adolescencia. Las políticas públicas previenen y mejoran las condiciones de vida de los niños.
¿Estas políticas públicas son suficientes para ver un avance en el tema? No hay que olvidar que nosotros somos un país que tiene mucha pobreza, mucha extrema pobreza. Los niños y las niñas son el 49,5% de toda la población, es un grupo poblacional bastante grande, significativo y representativo. Hemos ido modificado los niveles de pobreza, pero la niñez es la que más sufre los impactos de la pobreza. Todavía,
aunque nosotros aumentemos presupuestos de educación y salud, sabemos que nos quedan muchos niños sin asistir a la escuela. Tenemos toda una política de protección a la niñez, pero sabemos que la implementación de todos esos mecanismos de políticas públicas hay que mejorarlas. ¿Qué hay que mejorar? Efectivamente hay cambios frente a la situación de los niños y las niñas, pero no quiere decir que todo esté
resuelto. Por eso yo digo que estos cambios han venido siendo aun dentro de nuestras limitaciones como país. En nuestro país no estábamos acostumbrados a ver una niñez con derechos. Eso es parte de un aprendizaje que como sociedad tenemos que ver. Falta mucho. Apenas tenemos el Código de la Familia a 25 años de la convención. Eso ha sido un proceso lento, no es el mejor, pero es bastante bueno.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
fmo. Crédito a financiera fama por US$6 millones El Banco de Desarrollo de los Países Bajos (FMO) suscribió un convenio por 6 millones de dólares con Financiera FAMA para el apoyo de la micro, pequeña y mediana empresa de Nicaragua. Este préstamo será para desarrollar el crecimiento del sector comercial y de servicio, principalmente, donde FAMA es el líder en el otorgamiento de créditos, con 48.000 clientes y una cartera activa de US$37 millones. Este hecho reafirma la excelente valoración y confianza que concede el FMO a la labor que realiza en Nicaragua Financiera FAMA y se reafirma el compromiso de parte de ambas instituciones en buscar soluciones que beneficien con las mejores condiciones a los clientes, con una oferta diversificada de servicios financieros. Víctor Tellería, Gerente General de Financiera FAMA, indicó “con este apoyo vamos a continuar creciendo en el número de clientes que atendemos y ampliar nuestro portafolio de cartera. Nos sentimos orgullosos de esta relación que se inició en el 2007 y agradecidos con el
FMO por la confianza qe han depositado en nosotros a través de los años”. Por su parte el señor Jaap Reinking, Director de Financial Institution Deparment, manifestó: “Estamos muy contentos de mantener una alianza con Financiera FAMA, vemos esta relación como el siguiente paso para fortalecer el compromiso del FMO al sector de las microfinanzas en Nicaragua”. FMO es el banco internacional de desarrollo de Holanda e invierte capital de riesgo en instituciones financieras en países en desarrollo. Financiera FAMA, líder en la industria de las microfinanzas, se caracteriza por ofrecer una amplia gama de productos crediticios y soluciones financieras integrales para ahorrar tiempo con diferentes servicios como pagos de recibos de energía eléctrica, agua, recargas de tiempo aire para celulares, mesa de cambio, remesas familiares y cambio de cheques fiscales, brindando soluciones en beneficio de su amplia clientela y público en general. aGenCIaS
noticias
Se pierden 500 vidas por falta de saneamiento Estudio. Nicaragua pierde además 94 millones de dólares por este motivo Medio millar de personas mueren de forma prematura cada año por falta de saneamiento e higiene en Nicaragua, que además pierde unos 94 millones de dólares por esas razones, advirtió el Banco Mundial (BM). Esos datos están recogidos en el estudio “Impacto económico del saneamiento en Nicaragua”, elaborado por el BM y presentado en Managua en el marco del Día Internacional del Retrete o inodoro. En 2013 las Naciones Uni-
das designó el 19 de noviembre como Día Mundial del Retrete, en el contexto de una campaña de concienciación de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. El coordinador del programa Agua y Saneamiento del BM, Nelson Medina, explicó este miércoles a Acan-Efe que ésa es una de las consecuencias de que una de cada diez personas en Nicaragua no tenga un inodoro adecuado. “En los años ‘90 (del siglo pasado) se manejaba que el 24% de la población de Nicaragua defecaba al aire libre, y ha bajado al 10% en 2012”, indicó el experto. Nicaragua pierde 94 millones de dólares por falta de saneamiento e higiene, de los que 70,3 millones son destinados tanto para pago de médicos, como en pérdida de fuerza laboral y hasta por muerte, de acuerdo con el estudio. Las pérdidas en recursos hídricos a causa de la falta de saneamiento e higiene provoca pérdidas anuales por 2,9 millones de dólares, y otros 8,7 millones de dólares se pierden en temas relacionados con invertir tiempo de acceso a los baños, el peligro de no tener retretes adecuados, descontaminación del agua potable, entre otros, advierte el estudio.
En tanto, la falta de inodoros adecuados provocan pérdidas por 12,1 millones de dólares en el turismo, puesto que los viajeros dan alto valor a la disponibilidad de inodoros, inocuidad de los alimentos, riesgos de la salud y calidad de los exteriores, según el informe. Nicaragua necesita unos 300 millones de dólares para cubrir el 100% de la población con inodoros adecuados y sustituir los inadecuados, de acuerdo con el estatal Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE). Sin embargo, hasta ahora solamente están garantizados 70 millones de dólares a través del BM (30 millones), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE, 30 millones) y de la Cooperación Suiza (10 millones), de acuerdo con las autoridades. Un problema fundamental en el tema de saneamiento es que los gobiernos y las alcaldías prefieren invertir en la parte de agua potable, afirmó, por su lado, el gerente de país del BM, Raúl Barrios. Sin embargo el problema no es exclusivo de Nicaragua, ya que 2.500 millones de personas en el mundo hacen sus necesidades en entornos inadecuados y 1.000 millones ni siquiera tienen mínimas condiciones, advirtió Medina. aCan-efe
06
A 23 córdobas
Precio del frijol baja 40% El precio del frijol rojo en Nicaragua ha bajado un 39,5% en el último mes debido a una mayor producción en las cosechas de postrera, informó el titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano. “El precio del frijol rojo está bajando por la entrada de la cosecha de postrera. Anda en 23 córdobas la libra”, dijo el funcionario. El valor del frijol incrementó su precio en un 540% respecto a lo normal entre mayo y la primera mitad de agosto. La cosecha de postrera podría dejar 1,5 millones de quintales de frijoles rojos al mercado nacional, dijo, por su lado, el directivo de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), Manuel Álvarez. aCan-efe
Canal de Nicaragua
Presentarán avances del proyecto La empresa HKND Group anunció que hoy se presentarán avances del proyecto del Canal Interoceánico que se espera inicie a construirse en diciembre de este año. Las firmas subcontratadas expondrán los estudios realizados hasta ahora. metro
Canatur premia a empresas La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) reconoció la labor de cuatro empresas turísticas del país con el Premio Nacional Güegüense a la Excelencia Turística. Un jurado conformado por representantes de la cooperación de Luxemburgo, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) , la Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial (Unirse) se seleccionó a cuatro de 16 empresas en base a sostenibilidad, innovación de producto, promoción de destino, responsabilidad social empresarial y excelencia empresarial. Matagalpa Tours fue la ganadora
Ayer se celebró la novena entrega de este premio. / HENRY PADILLA
en la categoría de innovación, James Tours en promoción de destinos turísticos desde una pyme, Shuvar Tours como gran empresa en la promoción
de destinos turísticos, Pelican Eyes fue galardonado con el premio RSE y Detour Viajes y Cultura en la categoría de Sostenibilidad. metro
mundo
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
Rivera devolverá su lujosa mansión Polémica. La esposa del mandatario mexicano anunció que venderá los derechos derivados del contrato de compraventa de esta propiedad de US$7 millones para frenar las críticas La primera dama de México, Angélica Rivera, afirmó el martes que la mansión por la que se ha cuestionado al presidente Enrique Peña Nieto fue adquirida gracias a sus ganancias como actriz de telenovelas, pero que decidió venderla para frenar las críticas. Quiero dejar “muy claro ante ustedes que no tengo nada que esconder, que he trabajado durante toda mi vida” para tener un patrimonio, dijo Angélica Rivera en un mensaje difundido en su sitio de Internet. La esposa del presidente aclaró la procedencia de esta propiedad luego de que la periodista Carmen Aristegui hiciera pública la existencia de la mansión. Las obras de ampliación de la vivienda fueron relacionadas con el grupo chino que ganó una millonaria licitación para la construcción del primer tren bala del país. Este contrato fue ¿De dónde salió el dinero?
“Quiero dejar muy claro ante ustedes que no tengo nada que esconder, que he trabajado durante toda mi vida” para tener un patrimonio. Primera Dama mexicana justificando sus ingresos gracias al trabajo en los medios comunicación.
Angélica Rivera, la polémica Primera Dama de México.
cancelado repentinamente por Peña Nieto unos días después del fallo. La esposa del mandatario anunció que venderá los derechos derivados del contrato de compraventa de esta propiedad de grandes espacios, amplios ventanales y con un sistema de luces especial para crear ambientes. “No quiero que esto siga siendo un pretexto para ofender y difamar a mi familia”, indicó Rivera. Rivera, conocida en México como “La Gaviota” por uno de sus papeles protagónicos más populares, dijo que ha trabajado desde los 15 años y que Televisa, empresa en la que trabajó durante varios años, le entregó como pago una casa, ubicada en un lujoso barrio del poniente de la capital, en la que empezó a vivir en 2008. La primera dama admitió que la ampliación de la casa, en dos terrenos contiguos adquiridos posteriormente por 54 millones de pesos (3,9 millones de
/ METRO
dólares), fue realizada por Ingeniería Inmobiliaria del Centro, propiedad del Grupo Higa, al que hasta la fecha ha pagado el 30% del total. En asociación con China Railway Construction Corporation, el Grupo Higa había obtenido la licitación para el tren de alta velocidad entre Ciudad de México y la ciudad industrial de Querétaro (centro) por más de 3.700 millones de dólares. Rivera precisó también que por el término del contrato que mantuvo con Televisa, la empresa le pagó en 2010 poco más de 88 millones de pesos (6,4 millones de dólares) y que en ese año declaró a Hacienda ingresos por 131 millones de pesos (9,6 millones de dólares). El escándalo por la mansión salpicó a Peña Nieto cuando el presidente atraviesa la más grave crisis de su mandato iniciado en 2012, tras la desaparición de 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa en Iguala (sur). AFP
Suicidio asistido. Madre de Brittany Maynard respondió al Vaticano La madre de Brittany Maynard, la joven de 29 años que se quitó la vida por una enfermedad terminal el pasado 2 de noviembre en Estados Unidos, conmocionando al país, respondió a las críticas de la Curia Romana en el Vaticano por el acto de su hija. Después de que se anunciase que Maynard había tomado finalmente las píldoras que le provocaron una muerte sin dolor, el presidente de la Academia Pontífica para la Vida, el obispo español Ignacio Carrasco de Paula, calificó la acción de “reprobable”.
La madre de la fallecida, Debbie Ziegler, publicó una carta en la que criticó con dureza las palabras del religioso. “La imposición de una ‘creencia’ en una cuestión de derechos humanos está mal. Censurar una decisión personal como reprobable porque no va en la línea de las creencias de otra persona es inmoral”, indicó Ziegler. “La decisión de mi hija de morir sin dolor... no merece ser tildada de reprobable por desconocidos de otro continente que no la conocían a ella”, apuntó la mujer. EFE
07
Con las FARC
Santos quiere continuar diálogo El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que quiere seguir el proceso con la guerrilla, suspendido el lunes tras el secuestro de un general.
Caso “Maddie”
Interrogarán otra vez a sospechoso La policía portuguesa entrevistará nuevamente a Robert Murat, uno de los primeros sospechosos de la desaparición de la niña Madeleine McCann.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
MUNDO
08
¿Por qué busca novia con nombre de su ex? Nada de tonto ni de tontas. El trabajador de desarrollo inmobiliario con sede en Toronto encontró docenas de Elizabeth Gallagher que lo deseen Después de romper con su novia, Jordan Axani, de 27 años de edad, tenía un billete de avión para viajar alrededor del mundo con el nombre de su ex, Elizabeth Gallagher. El itinerario incluye paradas en Milán, Praga, París, Bangkok y Nueva Delhi. Pero el trabajador de desarrollo inmobiliario con sede en Toronto no quería tirar el billete; en cambio, él
comenzó un hilo Reddit para encontrar otra mujer canadiense con el mismo nombre. El joven ya ha sido contactado por al menos 30 tocayas. “Hay cientos más que dijeron que están dispuestas a cambiar su nombre con tal de ir en el viaje,” contó Axani a Metro. ¿Cómo se te ocurrió esta idea? Hace un año decidí que quiero priorizar gastar todo lo que pueda en ver el mundo en los próximos años. Por casualidad, me encontré con una muy buena venta de billetes en línea y espontáneamente decidí reservarlos como un regalo de Navidad. Cuando nos separamos con mi novia, por meses no sabía qué hacer con el otro billete. Durante
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y ASISTENTE DE COMUNICACIÓN DE UNICEF NICARAGUA @MARTASCOPIO
una cena unos amigos sugirieron que debería hacer un post en Craigslist o Facebook y ver si podía encontrar a alguien con el mismo nombre. Pero, ¿qué si no hubiesen sugerido eso? El billete literalmente se habría perdido si no podía encontrar a alguien. Me gustaría pensar que ésta es mi manera de poner un poco de buen karma en el mundo. ¿Hay muchas chicas quieren apoderarse de tu billete “alrededor del mundo” ? He oído de 30 Elizabeth Gallagher. Lo que es aún más sorprendente es los cientos de personas que han dicho que están dispuestas a cambiar su nombre con tal de ir en
el viaje. Muchas otras han compartido sus historias de necesidad o esperanza de viajar. Ha sido verdaderamente revelador ver cuántas personas no tienen la posibilidad de viajar. ¿Has regalado el billete aún? No. Hemos estado abrumados con las respuestas. No esperaba tener noticias de nadie. En el futuro inmediato, estoy trabajando para llegar a conocerlas a todas. ¿Te ha inspirado a hacer otro viaje de caridad? Sí, actualmente estoy trabajando en “A Ticket Home”, una organización benéfica que ayuda a las personas a viajar si no pueden pagarlo. Hemos recibido miles de co-
rreos electrónicos de personas que no han tenido los medios o la oportunidad de viajar por el mundo. Muchas de ellas eran absolutamente desgarradoras -historias de enfermedad terminal, la pobreza, el abuso y más-. Este derramamiento de historias de todo el mundo me hizo pensar que hay más a esto. El objetivo de la caridad ahora es ayudar a personas que no son capaces de viajar. Queremos crear una nación de personas que estén interesadas en dar y pagar hacia adelante y ayudar a las personas a experimentar la belleza de viajar. DMITRY BELYAEV / METRO WORLD NEWS
MUJERES EN EL CINE La semana pasada hablaba de “La Pantalla Desnuda”, película nicaragüense realizada por una mujer, y justo en esos días me di cuenta, gracias a la iniciativa Enredadas: Tecnología para la Igualdad (enredadasnicaragua.blogspot.com), que se había publicado el primer estudio internacional sobre imágenes de género en películas del mundo entero. Por lo que si me lo permiten voy a seguir con el tema. De la mano del Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios, ONU Mujeres y la Fundación Rockefeller nos llega este necesario estudio acerca de cómo las mujeres somos representadas en el cine, los roles que jugamos y el imaginario que se perpetúa película a película. En este estudio se visibiliza
(por fin) el número de mujeres directoras, aunque no con cifras exactas, ya que de un total de 1.452 cineastas de los que se conoce el género, el 20,5 por ciento son mujeres y el 79,5 por ciento son hombres. Las mujeres constituyeron el 7 por ciento de las personas dedicadas a la dirección, el 19,7 por ciento de las guionistas y el 22,7 por ciento de quienes se dedican a la producción. Felicidades de nuevo a Florence Jaugey por conseguir hacer cine con este panorama. Fíjense en el impacto que tiene el que las mujeres estén detrás de las cámaras: las películas con una directora o una guionista tenían un número significativamente más alto de niñas y mujeres en pantalla en comparación con las películas en las que no.
Aquí otros datos que nos deben hacer reflexionar: únicamente el 30,9 por ciento de los personajes con líneas de diálogo en las películas son mujeres. En concreto Reino Unido y la India son los países con producción cinematográfica que menos personajes femeninos con diálogo aparecen, ya que representan menos de una cuarta parte. Teniendo en cuenta que somos la mitad de la población mundial, podemos decir que no estamos en igualdad de condiciones, y no es porque las mujeres no tengamos historias que contar ni cosas que decir. Únicamente el 23 por ciento de los personajes con líneas de diálogo en las películas de acción y aventuras son mujeres. De nuevo, parece
que en la industria del cine no piensan que las mujeres podemos aparecer en este tipo de historias, o si aparecemos mejor estamos calladas. Por si esto fuera poco, cuando hay mujeres en pantalla, las jóvenes y las mujeres tienen el doble de posibilidades frente a los jóvenes y los hombres de aparecer en ropa sexualmente sugestiva, desnudas parcial o íntegramente, y (como no) delgadas; y tienen cinco veces más posibilidades de que se haga referencia a ellas como personas atractivas. Suma y sigue. Cuando en una película aparecen mujeres y hombres con empleo, los personajes masculinos superan a los femeninos en ser fiscales y jueces (13 frente a 1), profesores (16 frente a 1), profesionales médicos (5
Él es Jordan Axani. Ahora puede elegir a su nueva novia.
frente a 1), y en ámbitos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (7 frente a 1). Únicamente el 13,9 por ciento de los ejecutivos y solo el 9,5 por ciento de los políticos de alto nivel son mujeres. Detrás del estudio están la Dra. Stacy L. Smith, Marc Choueiti y la Dra. Katherine Pieper de la Iniciativa de Medios, Diversidad y Cambio Social de la Escuela de Comunicación y Periodismo Annenberg, Universidad del Sur de California. Desde aquí las felicito y agradezco por visibilizar cómo los patrones impuestos por el patriarcado están en todos lados, incluso en ese par de horas en los que vemos historias para divertirnos o pasar el rato. Les invito a reflexionar al respecto.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
VIDA SANA
09
+ PLUS
Cortar los carbohidratos
es la clave para una larga vida Alimentación. Un nuevo estudio encuentra que mediante la restricción de calorías de los carbohidratos podríamos vivir una vida más saludable Una reducción de calorías en hidratos de carbono impide el ascenso y la caída normal en los niveles de actividad de los genes relacionados con
el envejecimiento, según un nuevo estudio estadounidense. “Hemos sido capaces de secuenciar miles de genes después de una restricción en la dieta en una región específica del cerebro que es relevante para el aprendizaje y la memoria”, explica el líder del estudio, Stephen D. Ginsberg. “A través de este enfoque, hemos demostrado que una sostenida restricción calórica de hidratos de carbono durante 12 meses muestra una supresión o una atenuación del programa de envejecimiento normal que uno ve en una situación en la dieta
regular”, continúa el neurocientífico de la Universidad de Nueva York Langone Medical Center. El estudio, presentado en la reunión anual de Sociedad para Neurociencia en Washington DC, se llevó a cabo en ratones hembra adultas separadas en dos grupos. El primer grupo recibió una dieta llamada ad libitum -lo que significa que tenían acceso ilimitado a la comida en la jaula- y el otro grupo recibió una dieta con una restricción calórica del 30 por ciento en carbohidratos durante un año. Ginsberg, quien describió los hallazgos como una
“llamada de atención”, dice: “Entre los 10.000 genes que analizamos, casi 900 cambian en una dirección diferente en el envejecimiento entre los dos grupos”. Investigaciones ahora pueden buscar “una vía que ofrece prevención de patología” a través de un medicamento u otros medios. “Yo no creo que sea perjudicial, más bien creo que es útil que las personas realicen algún tipo de restricción en la dieta, no necesariamente para obtener ese efecto de fuente de la juventud, sino para la salud general, la vida útil y la calidad de vida”, añade el experto. Estos nuevos hallazgos
apoyan estudios previos que han demostrado que la restricción calórica tuvo un efecto positivo en el proceso de envejecimiento -pero ésta es la primera vez que los científicos han sido testigos de cómo afecta a los genes. Sin embargo, Stephen Ginsberg advierte no sacar conclusiones apresuradas y adoptar dietas libres en carbohidratos: “Los carbohidratos definitivamente no son el enemigo, los necesitamos para la vida, en particular los hidratos de carbono complejos. Lo que creo que se debe considerar es la reducción de la cantidad de carbohidratos de los alimentos altos en ca-
lorías, la parte no saludable de una dieta”. Su consejo sería sustituir las “calorías vacías” de los carbohidratos refinados -los alimentos procesados blancos y las bebidas azucaradas- con más carbohidratos complejos que proporcionan beneficios energéticos cambiando tu jugo de naranja por una naranja fresca y comer pan integral en lugar de pan blanco.
ELODIE NOËL MWN
2 DEPORTES Ante Cuba
Dominicana a dura prueba República Dominicana, que se repuso de un mal inicio de torneo, enfrentará este jueves a Cuba en un partido en el que deberá hacer todo perfecto si pretende librar las semifinales de béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Los dominicanos, que derrotaron a México en la final de Mayagüez 2010, fueron sorprendidos en su debut en Veracruz por un impetuoso equipo de Nicaragua que los venció 10-1 y envió al segundo lugar del grupo, lo cual significó enfrentar al invicto Cuba, el conjunto de mejor desempeño en las preliminares.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
DEPORTES
10
Nicas a demostrar su coraje ante Puerto Rico Las estadísticas están parejas. Ofilio Castro es el referente ofensivo de la tropa nacional Esta tarde (6:00), la selección nicaragüense de béisbol enfrentará a su similar de Puerto Rico en partido de semifinales, ambos con la esperanza de llegar a la final y disputar la medalla dorada que entrega la XXII edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Luego de una notable primera ronda, en la que los pinoleros vencieron a República Dominicana (10-1), antes de caer 2-0 contra Venezuela y superar en partido decisivo a Panamá (7-5), los torpederos de la ‘Azul y Blanco’ deberán tener buena armonía con el madero, considerando que en el montículo estará el inspirado lanzador leonés Wilton López, cuya presencia brinda seguridad. Por los isleños se anunció para que inicie el partido a Luis Cintrón, quien estuvo en la loma como abridor en el primer juego ante Cuba y que en labor de 5 entradas permitió 5 imparables, 1 carrera, 1 base por bolas y ponchó a dos. Éste será el día para que despierten a la ofensiva peloteros como: Dwight Britton (5-1, 4 ponches), Darrel Campbell (7-3, 2 impulsadas, 1 anotada), Sandor Guido (7-2, 1 anotada) y otros como el short stop Iván Marín, elementos necesarios a la defensiva, pero
En semifinales
No hay nada para nadie
Nicaragua se encomendará al abridor Wilton López y rogará para que despierte la ofensiva. / CORTESÍA CARAZO PRODUCCIONES.
tímidos con el bate. Sin lugar a dudas, Ofilio Castro, que recientemente se recuperó de una lesión y se
Colaboración especial Las imágenes son cortesía del cronista deportivo y enviado especial de Carazo Producciones, Joanner Paulus Noguera. La galería completa de lo que acontece en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 se puede ver en Facebook como: https:// www.facebook.com/carazo. producciones
unió al equipo nacional, es el mejor de la tropa pinolera. El segunda base ha ligado seis indiscutibles en 15 turnos y promedia .400, después de tres partidos, el noveno mejor registro del certamen. A su par, Ramón Flores (53, 2 impulsadas, 2 anotadas, 1 jonrón), que resucitó a Nicaragua ante Panamá con un profundo cuadrangular de 2 carreras, demostró que se puede contar con él en momentos difíciles. ‘Moncho’ permanece con el décimo mejor porcentaje de slugging, con .667, lista en la que no aparecen puertorriqueños. Castro, junto al dominicano Pedro Feliz, los cubanos
Alfredo Despaigne y Yadiel Hernández y los puertorriqueños Ángel Rosario y Joiset Feliciano, está en la lista de máximos impulsadores con 4. A los anteriores los supera el cubano Yulieski Gurriel, líder con 7 y el dominicano Francisco Crousset, con 6. No obstante, dos bateadores de Puerto Rico superan a Castro en las estadísticas. Ángel González ha ligado 4 imparables en 8 turnos y batea para .500 de promedio, su compañero Aldo Méndez ligó tres hits en 7 turnos y batea para .429. Los de la ‘Isla del Encanto’ están parejos con Nicaragua en estadísticas generales.
Aunque República Dominicana armó su equipo a última hora y no tiene muchas figuras conocidas fuera de Santo Domingo, tratará de decodificar esta tarde (3:00) las claves del lanzador cubano Norge Luis Ruiz, quien guió a su novena a un triunfo 4-0 sobre Puerto Rico en el arranque del campeonato. Ofilio Castro es el mejor bateador de la tropa nicaragüense. / CORTESÍA CARAZO PRODUCCIONES.
Nemesio Porras alentó a los jugadores pinoleros. / CORTESÍA CARAZO PRODUCCIONES.
El duelo entre Puerto Rico y Nicaragua es mejor de lo que suena. Hasta cierto punto es un parecido a cuando los nicaragüenses se enfrentaron a República Dominicana en el primer juego de la fase de grupos en los Centroamericanos. Nicaragua ha sido la sorpresa placentera del torneo de béisbol, luego de dominar a los dominicanos con marcador de 10-1, y después asegurar las semifinales ante Panamá, 7-5. En el partido semifinal, las novenas se verán las caras en un encuentro de mucha intriga. Con el desempeño de Nicaragua en lo que ha pasado de este torneo, no hay duda de que se le puede escapar de las manos a Puerto Rico. La ventaja que tienen los isleños es la experiencia del mánager Edwin Rodríguez y de varios de sus jugadores en este tipo de torneos. CHRISTIAN FUENTE Editor de deportes de Metro Puerto Rico.
Puerto Rico ha anotado 20 carreras por 17 de los pinoleros, que han ligado 25 imparables, 4 dobles y un cuadrangular, por 24 hits de ellos, 3 dobles y 2 vuelacercas. El slugging de los puertorriqueños es de 379, por 305 de los nicas. Como siempre es el caso para Puerto Rico, su fuerte está en la loma. Los lanzadores mostraron su eficiencia en la fase de grupos. En los tres juegos los boricuas permitieron 11 carreras, que resulta en promedio de eficiencia de 3.96. A pesar de la blanqueada en el primer juego contra Cuba, el bateo de Puerto Rico se ha mostrado potente. Registraron promedio de 6.3 carreras por partido. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
Stanton irmó su millonario contrato Estará amarrado a Marlins por 13 campañas. Podría acabar el contrato después de seis años El jardinero de origen puertorriqueño Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami, de la Liga Nacional de Béisbol, se convirtió este miércoles oficialmente en el atleta mejor pagado dentro del deporte profesional de Estados Unidos. Stanton, que ofreció una rueda de prensa en Miami, antes de hablar con los periodistas firmó el contrato por 13 años y 325 millones de dólares, en presencia del dueño de los Marlins, Jeffrey Loria. Los Marlins, que han tenido problemas para atraer aficionados a sus partidos en los últimos años, esta vez se convirtieron en el centro de atención del mundo del béisbol y del deporte en Estados Unidos con más de 100 periodistas que cubrieron la rueda de prensa. La firma supone el contrato más lucrativo conseguido por un atleta en Estados Unidos y el más grande en la historia del béisbol. El contrato firmado también establece que los Marlins no podrán traspasarlo y el jugador tendrá la opción de acabar el contrato después de seis tem-
Se preparan
poradas y 107 millones de dólares de salario. Si Stanton, de 25 años, se sale del contrato luego de las primeras seis temporadas, estaría dejando en la mesa 218 millones en las siete finales del acuerdo. Sin embargo, Stanton estaba tan motivado a darle a su equipo la flexibilidad financiera para ganar ahora, que acordó un contrato que fuese estructurado para que tuviese la mayor cantidad de dinero en la parte final del mismo, y por esa razón se le pagarán solo 30 millones en las primeras tres temporadas. De acuerdo con una fuente de Grandes Ligas que vio los términos, los salarios de Stanton en las primeras tres temporadas del acuerdo serán de solo 6,5 millones en el 2015, 9 millones en el 2016 y 14,5 millones en el 2017. EFE.
Giancarlo Stanton, jugador de la MLB.
Regreso a la cancha
Madrid y Barça atentos a la Liga
Federer piensa en la Copa Davis
El líder de la Liga de España, Real Madrid y su seguidor, Barcelona, están pensando en sus compromisos del sábado contra Eibar y Sevilla, respectivamente. ‘Merengues’ y Culés contaron con todos sus jugadores, después de una intensa fecha FIFA. Luka Modric fue el único ausente en la práctica de los ‘Blancos’ por lesión. METRO
El suizo Roger Federer volvió este miércoles a entrenarse en Lille (norte de Francia), donde a partir del viernes se disputará la Copa Davis, después de la lesión del sábado en la espalda que le impidió jugar la final del Masters de Londres. Federer pareció entrenar sin molestias, mostrándose sonriente y relajado en la pista. AGENCIAS.
deportes
11
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
3 CULTURA
Paul Walker
Quería dejar la actuación A casi un año de su muerte, el padre de Paul Walker confesó que antes de morir, el actor planeaba poner en pausa su carrera como actor para dedicarse a su hija, Meadow.
Miss Mundo Nicaragua se solidariza con Honduras Después de días de búsqueda. La beldad y su hermana fueron encontradas muertas donde las vieron por última vez “Mi país no es como lo pintan”, era el lema que María José Alvarado esperaba compartir el próximo 14 de diciembre en Londres, Inglaterra, donde tenía previsto representar a Honduras en el certamen de belleza Miss Mundo, publicaron medios hondureños. Sin embargo, esas palabras ya no serán pronunciadas por la reina de belleza, cuyo cuerpo fue encontrado ayer junto al de su hermana Sofía Trinidad tras ser asesinadas el pasado jueves en el balneario La Aguagua, en el departamento occidental de Santa Bárbara. Según autoridades policiales de Honduras, todo fue por un “ataque de celos”. Plutarco Ruiz, cuñado de Miss Honduras Mundo, confesó el crimen y luego indicó el sitio donde sepultó los cuerpos María José Alvarado, de 19 años, y Sofía
Trinidad, de 23. Versiones policiales dicen que Ruiz discutió con su novia Sofía luego que bailara con otro hombre. Después de los reclamos verbales, Ruiz disparó a su novia en la frente. María José intentó escapar, pero fue baleada dos veces por Ruiz. Otro hombre, Aris Maldonado, fue detenido como cómplice de Ruiz. El arma usada en el crimen fue incautada por las autoridades. Los organizadores del certamen de Miss Mundo expresaron sentirse “devastados” por el asesinato de Miss Honduras y su hermana. Además, informaron que se celebrará un servicio especial este domingo con todas sus participantes para honrar a las dos chicas. También el certamen tiene previsto recaudar fondos para donarlos a los niños más necesitados de Honduras. Nicas envían condolencias Por su parte Dennis Dávila, director de Miss Mundo Nicaragua, informó a Diario Metro que ellos harán acto de presencia el día domingo (en Honduras) para solidarizarse con este trágico hecho. “Nosotros como organiza-
“Paul pensaba tomarse un descanso de protagonizar películas y quería alejarse de Hollywood para pasar más tiempo con Meadow”, mencionó el padre del actor. “Él habría cambiado su fama en Hollywood por una vida tranquila junto a Meadow. Él estaba muy orgulloso de ella, pues es increíblemente inteligente y hermosa, y Paul quería estar ahí para cuando ella creciera”, confesó Walker en una entrevista con el sitio Daily Mail.
12
Empleados del Ministerio Público de Honduras trasladan el cuerpo de Miss Honduras Mundo 2014.
ción estamos solidarizándonos no solamente con la organización, sino con la familia y el pueblo en general porque estos actos de violencia no tienen por qué suceder en nuestra sociedad”, expresó. Agregó que Centroamérica está de luto por este suceso, por tanto, ayer cancelaron un desfile de modas que se tenía previsto esta noche para despedir a Miss Mundo Nicaragua 2014, Yumara López. “No podemos estar celebrando cuando tu vecino está en esta situación, todos estamos de luto como centroamericanos”, manifestó. Misses están “consternadas” Hay seguridad
Farah Eslaquit, Miss Nicaragua 2002, expresó que siempre le agradece a Dios que Nicaragua es aún considerado un país seguro. “Sin mayor temor podemos movilizarnos a casi cualquier lugar y nuestros familiares están tranquilos que estaremos de regreso. Sin embargo, debemos cuidar nuestro prestigio trabajando con las generaciones más jóvenes en el rescate de los valores más esenciales como el respeto a la vida, a la dignidad de las demás personas, la honestidad, la equidad”, apuntó. Por su parte, Stefanía Alemán, Miss Mundo Nicaragua 2015, dijo sentirse “consternada” por la noticia. “Quizá Se suman al luto
/ EFE
yo sea afortunada de vivir en un país que lidera la lista de paridad de género y en la lucha contra la violencia a la mujer. Éste es un momento para reflexionar sobre los valores que se están inculcando en nuestra familia, base de la sociedad y nuestra primer escuela. ¿Será que la sociedad moderna perdió la noción del amor y el respeto al prójimo? #NoMasViolecia #NoMasFemicidios”, publicó en su red social de Facebook. Ayer los restos de las dos hermanas fueron trasladados a Tegucigalpa, donde se les practicará una autopsia y los resultados estarían listos en unos 15 días. AGENCIAS Y KAREN ESPINOZA
Consternada
“Yo siempre “Nosotros “Mi corazón agradezco enviamos se encoje a Dios que nuestros al saber Nicaragua mensaje de que existen es aún concondolenpersonas siderado un país seguro. cia. Nos solidarizamos capaces de cometer Sin mayor problema con el pueblo de Hondu- estos actos en contra de podemos movilizarnos”. ras y la familia”. las mujeres”. La miss María José y su hermana Sofía se reportaron desaparecidas desde el 13 de noviembre. / INSTAGRAM
Farah Eslaquit. Miss Nicaragua 2012.
Dennis Dávila. Director de Miss Mundo Nicaragua.
Stefanía Alemán. Miss Mundo Nicaragua 2015.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
13
Fans nicas le “gritarán” a Michael Bolton Una noche romántica. El cantante estará en el país el 7 de diciembre en el Teatro Nacional Rubén Darío. Blü Nicaragua espera tener un lleno total Más de dos mil correos ha recibido el mánager de Michael Bolton de fans nicaragüenses felicitándolos por traer a este famoso intérprete a suelo nica, dijo Nicolás Bolaños, de Blü, al referirse de la importancia que es para Nicaragua tener este tipo de artistas en escena. El próximo domingo 7 de diciembre, a las 9 pm, la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío será de pura música romántica cuando Michael Bolton nos enamore con temas como: “How Am I Supposed To Live Without You”, “Said I Loved You... But I Lied”, entre otros. Según Bolaños, para este concierto (que será el día de la Gritería) habrá rutas alternas para que los asistentes puedan llegar sin ningún problemas. “El inicio de este concierto será a las 9 pm, ya que el día siguiente es feriado, y la Avenida Bolívar como sabemos estará cerrada por las Purísimas. Más adelante estaremos anunciando las rutas alternas”, explicó. Por otro lado, los organizadores anunciaron que a partir de hoy están a la venta los boletos, mismos que estarán disponibles en las oficinas de Blü, los Súper Express de Bolonia, Altamira, Monseñor
Michael Bolton es cantante y compositor estadounidense que se destaca por los géneros soft-rock y la balada romántica. /CORTESÍA
Lezcano, Carretera Sur, Masaya y Las Colinas. Los precios son: U$120 platea, 90 dólares el primer balcón, 70 el segundo y U$50 el tercer balcón, sin embargo, con las tarjetas de crédito Premia Banpro y Claro MasterCard Banpro pondrán obtener 20% de descuento. Michael Bolton, artista de fama mundial, cuenta entre sus logros la venta de 53 millones de álbumes, ocho de ellos ubicados en el “Top Ten” y dos sencillos en el primer lugar de la lista “Billboard”. Bolton alcanzó el éxito en
1988 cuando lanzó al mercado su álbum “Soul Provider”, mismo con el que ganó su primer Grammy, tiempo después volvió a la cima con su disco “Time, Love & Tenderness”, vendiendo 16 millones de copias, y le valió otro premio Grammy. Corran por sus entradas, pues según Bolaños ya hay lugares reservados. El Teatro Rubén Darío tiene capacidad para 1,200 personas. Blü prometió que en el año 2015 también pretenden sorprender con otro artista de la calidad de Bolton. KAREN ESPINOZA
Nuevos talentos. Invitan al primer concurso de música coral navideña En celebración de su primer aniversario de fundación y en ocasión de la Feria Navideña cultural, el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, de Hispamer, convoca a los grupos corales nicaragüenses al Primer Concurso de Música Coral Navideña 2014, que se realizará el viernes 19 de diciembre a partir de las 7:00 pm en el Auditorio PAC. Para poder participar, las agrupaciones corales con un mínimo de 12 integrantes deberán llenar un formato de inscripción que estará disponible en el blog centroculturalpac. blogspot.com, y deberán enviarlo al correo gestion.cultura@ hispamer.com.ni o entregarlo personalmente a las oficinas del Centro Cultural PAC, en edificio Hispamer, de 10 am a
5:00 pm. Tienen hasta el miércoles 3 de diciembre para inscribirse. A partir del 10 de diciembre, a los grupos corales se les citará a una ronda de preselección, que se efectuará el 16 de diciembre, en donde interpretarán a capella y en español obras musicales navideñas. El jurado, conformado por la directora del Conservatorio de Música de la Upoli, María Caridad Rosado, el tenor Alberto San José, la soprano Elisa Picado y la pianista y directora de la Orquesta Filarmónica Juvenil, Irma Koch, serán los responsables de calificar a los equipos corales en base a la presencia escénica, la expresión artística y el nivel de dificultad de las interpretaciones. Las agrupaciones seleccio-
nadas competirán en el Primer Concurso de Música Coral Navideña. Los tres primeros puestos recibirán reconocimientos económicos valorados en 10.000 córdobas para el primer lugar, 5.000 córdobas para el segundo lugar y 3.000 córdobas para el tercer lugar y 3 copias del CD/DVD resultante del concurso. Para mayor información, puede llamar al 22781210, ext.1101 o visitar las oficinas del Centro Cultural PAC, en el edificio Hispamer. De la rotonda Rubén Darío, 1 cuadra al oeste, 1 cuadra al sur. No la pensés dos veces, sé parte de la primera edición del Concurso de Música Coral Navideña y demostrá tu talento. METRO
ESpEcTácuLOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
14
JENNIFER LAWRENCE La actriz se emociona un poco con el inal de los “Hunger Games”, la cinta más esperada del año, que se estrena hoy en Nicaragua
“ESPERO QUE LA GENTE ME CONFUNDA CON ESTE PERSONAJE” J-Law no está de luto por la pérdida de su reciente separación del vocalista de Coldplay, Chris Martin, pero de seguro que va a extrañar a los “Hunger Games”. “Lloré en el primer día de nuestra película de diez meses. [Director] Francis [Lawrence] me decía, ‘¿Qué pasa?’ Estoy pensando acerca de que se acaba y él era como, ‘No te vas a sentir de esa manera en un año’”, nos contó en la conferencia de prensa en Londres de “The Hunger Games: Mockingjay – Parte 1”. Sin embargo, la actriz de 24 años de edad admite que “no tiene mucho en común con Katniss -ella es mucho más valiente que yo”, antes de decir, “tenemos un pequeño paralelo: estas películas vinieron a mí al comienzo de que mi carrera despegara, así que entiendo qué se siente ser un prop en el comienzo” -una referencia a cómo se utiliza su personaje como el mascarón de proa de la rebelión. La actriz, vestida con un traje de pantalón
blanco, añade: “Las vidas de ambas están cambiando y más personas están mirando”. Ella no está equivocada. La película de la franquicia multimillonaria ya está siendo comparada con las rompe taquillas como Indiana Jones y Star Wars. Lo creas o no, el potencial éxito de las películas en realidad pusieron a la actriz un poco nerviosa: “Yo no quería ser recordada por un personaje, pero estoy muy orgullosa de estas películas: me encanta su mensaje, me encanta el personaje y estoy realmente honrada de llevar a este personaje conmigo por el resto de mi vida”. A partir de aquí todo se vuelve un poco ‘discurso de aceptación del Óscar’: “Quiero que la gente me recuerde como este héroe muy valiente y espero que la gente me confunda con ella”.
EDWARD THOMPSON METRO WORLD NEWS
LO QUE DEBÉS SABER SOBRE SINSAJO
E i e e a e e c e a c Je ife La e ce e e ag ic de Ka i E a e ie d a e de eg a a e e de a a ga ad dece a de e i e e a a de a cha a Sa a a Pee a ie f e ca ad e Ca i i cha c a e P e ide e S G a a e de ac e e a a ecie e a ec e a E a a e á a a e a e ce a a e Ta e e ca de Sa C ali e e a e de Fi ic Odai Jef e W igh c Bee ee La ie Me a G di g e e de E ba ia
Je a Ma e c J Ma E e ca de e i a a e i f a ici aci e á a e ie e e a ea
ha a a e a a
La i aci de a d a e de Si a c e e de e ie b e de e A a a E ad U id c c e de i de e e a e Be A e a ia La e c a ie e a d aci de d h a ci c i
a e e e egi de ac e e de P a ch Hea e bee e e ee c ibi e g i a efec e ecia e eg de cá a a e ecia e a a c c e a e ce Se a a de a i e a ci a de da a aga e e g abada digi a e e Ade á e a i e a e e á e e ada e f a IMAX
Phi i Se H f a i a e a a a e de e e i a a de g aba a ci a de feb e a ad A e e
C e b e i de e i a e e i a a i f aci e de de e de g abaci e de aba de a e c a f e Sea h e La e ce a de ba a a e egi a e Pa
F a cia Be
A e a ia
J ia e M e ie e a a a aga e e e i e e e de a e ide a de di i A a C i e e e hi f e i a e a a e decidie a e a e de a f a icia A b fa á ic de ib a c e cie La ca ci icia de i e e Ye F ic e Bea c ea e i e e ada L de ie e á a ca g de da a ba da a de Si a Pa e E ecia e e e á a ca g de e egi e a e e á a e de e a c ca a e i ci a
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 20 de noviembre 2014
15
Bono de U2
:
Se recupera de accidente El líder de U2, Bono, se sometió a cirugía durante cinco horas y necesitará terapia intensiva tras un accidente de bicicleta, informó su doctor este miércoles, revelando que las heridas eran peor de lo pensado. Bono se cayó de su bicicleta en el neoyorquino Central Park el domingo, cuando por la noche Bono fue operado durante cinco horas, según su doctor. Le limpiaron el codo y repararon un hueso de su brazo con tres placas de metal y 18 tornillos, detalló. AFP
La última entrega de "Los Juegos del Hambre", aventura de ciencia ficción, llega a nuestras pantallas grandes. La historia de Katniss Everdeen, la heroína y el símbolo de Panem de esperanza contra el tiránico del Capitolio, continúa. Metro te pone al día sobre los personajes principales y su relación con el protagonista. Ganador conjunto de los 74º Juegos del Hambre (Amigo de Katniss)
en la lista de las películas más esperadas del 2014, según el sitio web de películas Fandango.
$es la cantidad que$ la película podría ganar en su primer fin de semana en la taquilla
Alcohólico de mediana edad (Katniss ya no confía en él, después de que él rompe su promesa de salvar a Peeta antes que a ella)
El tiránico presidente de Panem (archienemigo de Katniss)
Chaperón y RP del Capitolio, representante de los tributos para el Distrito 12 (Supervisor de los tributos del Distrito 12)
Nicki Minaj
Fue discriminada Nicki Minaj es una de las famosas que más ha impactado al mundo del espectáculo con su curvilínea figura, sin embargo, parece que la rapera no siempre estuvo tan orgullosa de su anatomía. Minaj reveló que durante su adolescencia e infancia fue objeto de burlas, debido a que sus compañeros de escuela y amigos hacían bromas acerca de su acento, de su extravagante forma de vestir, pero sobre todo de su voluminoso trasero. Nicki Minaj, de 31 años, declaró que a pesar del bullying que sufrió, ahora agradece tener esos encantos, los cuales ama el público.
Ministro del presidente Snow (Enemigo)
Soldado en el Distrito 13 (Mejor amigo de Katniss del Distrito 12)
: ,
Ganadora del Distrito 7 (Amiga y aliada de Katniss)
,
AGENCIAS
. Directora residente del Capitolio, huye al Distrito 13 para unirse a la rebelión (Aliada de Katniss)
Presidenta de Distrito 13 y el líder de la rebelión (Katniss desconfía de ella es una relación complicada)
Uno de los líderes de la rebelión que residen en el Distrito 13 (Ayuda a Katniss y algunos otros tributos a escapar de la arena de los 75º Juegos del Hambre)
José Luis “El Puma”
:
Tiene mal incurable
Septiembre 2013 – Junio 2014 (Atlanta, EU; Berlín, Alemania)
: Noviembre 21, 2014 (EU)
Joven de 17 años de edad, del Distrito 12 y vencedora de los 74º Juegos del Hambre
, es cuando “Sinsajo – 2da. parte” será lanzado en EU
: /
, :
:
/
José Luis Rodríguez, conocido como “El Puma”, reveló que padece de un mal incurable que lo aqueja desde hace tiempo y que hasta el momento no tiene cura. “‘El 15 de mayo me pusieron cien millones de células madre y si tengo que ponerme células padre, lo haré (risas)”, declaró. “Sigo haciendo mis ejercicios, sigo cantando y viajando. Dios mediante. Me estoy sintiendo mucho mejor en la vida”. AGENCIA