“PINOLERO DE CORAZÓN” EN GUERRA DE DERECHOS CON MÚSICOS CHILENOS EN EL DIARIO LA TERCERA DE ESE PAÍS ACUSAN A LOS NICAS DE “PLAGIO BURDO” Y “PARA LA RISA” PÁGINA 13
MANAGUA Lunes 24 de noviembre 2014 twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Tenencia de armas se triplica en 10 años En 2004 había 50 mil armas en manos de civiles, y en el 2014 la cifra bordea los 150 mil. Personas naturales de clase
Federer Forever El suizo le dio la primera Copa Davis de su historia a su país ganando el tercer punto de la final ante Francia. Con esto, consigue uno de los trofeos que le faltaba. El broche para su carrera sería una medalla de oro en los JJOO de Río 2016
media alta que las usan para defensa personal han aumentado, aunque el ranking de portadores sigue liderado por empresas de seguridad y dueños de fincas. PÁGINA 2
“Chocolatito” cerca Dos nicas por el de pelear de local Premio Cervantes Esta tarde Román González llegará al país procedente de Japón, país en donde venció al filipino Rocky Fuentes. El Gobierno nicaragüense se comprometió a traer la próxima pelea a Managua, en los primeros meses del 2015 ante Tyson Márquez. PÁGINA 9
Sergio Ramírez y Ernesto Cardenal fueron nominados para el galardón más importante de los que se conceden en los países de habla hispana. Reconoce la trayectoria de un escritor que con toda su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano. PÁGINA 14
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
1 NOTICIAS Défici
43% de nicas sin vivienda de calidad Pese al crecimiento acelerado del sector de vivienda en Centroamérica, la región cuenta con un déficit habitacional de al menos 45%, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En el caso de Nicaragua, 43 de cada 100 personas no tienen acceso a una vivienda de calidad, es decir, carecen de pisos, techos adecuados, servicios básicos, entre otros, explicó a Efe Javier León, coordinador de Desarrollo Urbano y Vivienda del BID. En Honduras habita el mayor porcentaje de la población en esa condición (66%), seguido por Guatemala (54%), El Salvador (43%), Panamá (33%) y Costa Rica (25%).
NOTICIAS
02
Armas legales se triplican En poder de civiles. Analistas ven un comercio pujante en este mercado que ha crecido hasta las 142 mil armas registradas A diez años de aprobarse la Ley Especial para el Control y Regulación de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros derivados o Ley 510, Nicaragua ha experimentado un incremento en la tenencia de armas entre personas civiles. Entre 2004 y 2005 la normativa dio un plazo de gracia para que quienes tuvieran un arma no registrada acudieran a la Dirección de Armas, Explosivos y Municiones (DAEM) de la Policía Nacional, por lo que el número de armas legales pasó de 50 mil a 72 mil unidades. Una década después, la cifra se calcula entre 135 mil y 142 mil. Por ello el experto en seguridad, Roberto Orozco, considera que en el país existe un comercio pujante en este sector, ya que en los últi-
mos años también ha crecido la importación de este tipo de artefactos. “Nosotros hemos pasado de los 2 o 3 millones de dólares en importación de armas a 12 millones de dólares. A nivel centroamericano es el comercio más pequeño. Nicaragua tiene el comercio legal de armas más pequeño porque sus importaciones no pasan los 15 millones de dólares, mientras que Guatemala importa hasta 90 millones de dólares en armas”, refirió Orozco. Según cifras recogidas por el Instituto de Estudios y Estrategias de Políticas Públicas (IEEPP), en 2007 Nicaragua gastó 1,5 millones de dólares en compra de armas y municiones a países de Asia, Argentina, España y Estados Unidos. Elvira Cuadra, directora ejecutiva del IEEPP, señaló que la mayoría de las armas registradas en el país son pequeñas, como revólveres y pistolas para protección personal y escopetas en el caso de empresas que protegen un bien material o comercial. ¿Quién compra armas?
Requisitos para portación
La Ley 510 que regula el comercio, tenencia y portación de armas manda que cualquier civil que desee tener un arma legal y debidamente registrada debe cumplir los siguientes requisitos: Ma
de
a
Adie a ie c ci ie i de a a a registrar. El valor de éste es de 2.000 córdobas. Ce ificad de c
P e e a céd a Ca acidad f ica
para portar y usar el arma.
e a
d ca
Pag de a a ce e e e tar recibo del mismo.
A 2007
170 puestos comerciales han sido autorizados para el comercio de armas a nivel nacional. La mayor concentración de éstos está en Managua
Según Orozco, por lo general el gran consumidor de estas armas es el sector privado a través de las empresas de seguridad. A 2007 existían en el país 56 empresas de este tipo y contaban con 5.500 armas registradas. Actualmente se estima que la cifra de empresas ha crecido a 160. El segundo mayor usuario tampoco está concentrado en la ciudad, a juicio del experto, ya que los propietarios de fincas y terratenientes necesitan proteger el ganado ante el incremento del abigeato en el interior del país. Y finalmente los individuos. Según Francisco Boves, de la Armería Magnum, uno de los establecimientos comerciales autorizados para vender armas, los compradores son cada vez más jóvenes. En el caso de las mujeres prefieren comprar armas pequeñas como las de calibre 22 y 25, mientras que los hombres optan por las de nueve milímetros o calibre 32. Motivación
“Generalmente (el incremento de armas) está vinculado con la percepción de seguridad de la gente”. Elvira Cuadra. Directora ejecutiva del IEEPP.
La licencia para portar un arma en Nicaragua tiene una validez de cinco años. Pasado ese
Cuadra manifestó que por lo general las personas se muestran reacias a dar información sobre la tenencia de armas. Sin embargo, tanto la directora del IEEPP como Orozco coinciden en que la tenencia está relacionada con su percepción de seguridad.
“La persona natural adquiere un arma para defenderse. Muy probable que donde haya más armas sea en residenciales de clase media alta que estén rodeados de algunos focos de delincuencia en su periferia”, justifica el especialista. A su juicio en sectores de
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
NOTICIAS
en el país
03
Papa Francisco podría incidir en construcción del Canal Propuesta. Grupo Cocibolca pedirá intervención de Su Santidad para detener el proyecto La comisión conformada por líderes comunitarios de las zonas por donde se prevé que pase el Canal Interoceánico y sus subproyectos inició
ayer la recolecta nacional de firmas para derogar al Ley del Canal Interoceánico de Nicaragua. “Queremos recoger un millón de firmas para presentarlas a la Corte Interamericana de Justicia, a la Comisión de Derechos Humanos de la Or-
ganización de las Naciones Unidas, e incluso queremos llevarla al Santo Padre. Es parte de las estrategias que vamos a hacer. Todo esto de manera pacifica”, explicó Octavio Ortega, presidente de la Fundación de Municipios de Rivas (Fundemur), miembro de Grupo Cocibolca. La Iglesia Católica de Nicaragua ha pedido recientemente información clara sobre el proyecto y que
período, el usuario debe renovar el trámite. / ARCHIVO END
se escuche a la población. El activista dijo que desde ayer se empezó a recoger firmas y que posteriormente los formularios serían entregados a otros líderes comunitarios de las zonas que han sido afectadas para buscar apoyo de la población. Otra iniciativa de los pobladores es la marcha nacional que está prevista para realizarse el 10 de diciembre en Managua con el fin de mostrar el rechazo de la población al proyecto, como se hizo anteriormente en 15 protestas en las comunidades afectadas. Ortega aseguró que la población siente mayor temor ante los subproyectos que a la obra del Canal en sí, porque es en ellos donde se ocupará más tierra. Según el presidente de Fundemur, desde la semana pasada se inició la negociación con una cooperativa de Balgüe en la Isla de Ometepe, para que se vendiera un terreno a la compañía. El jueves pasado, el Gobierno y la empresa HKND, concesionaria del proyecto, presentaron los avances del proyecto. Se espera que las obras iniciales del puerto en el Pacífico y las carreteras que darán acceso a las maquinarias se inicien a construir el 22 de diciembre de este año. VELIA AGURCIA RIVAS Esperanza
Crecimiento
“Aunque nuestro comercio es pequeño, está en franco desarrollo. Cada vez Nicaragua está gastando más en importación de armas, lo que implica que la gente está comprando y adquiriendo más”.
“El Gobierno está a tiempo de rectificar” Octavio Ortega. Presidente de Fundemur sobre la solicitud de detener el proyecto canalero hasta que se presenten estudios independientes.
Roberto Orozco. Experto en temas de seguridad.
clase media baja no es común encontrar personas que sientan la necesidad de portar un arma. En el mercado legal, donde el arma está debidamente registrada el costo de una de tamaño pequeño puede oscilar entre los 600 y 800 dólares. Si es seminueva, el valor puede reducirse hasta los 380 dólares. Sin embargo, pese a los esfuerzos de la Policía por controlar este mercado, existe uno ilegal, en el que el precio se abarató hasta los 200
dólares, según el experto en temas de seguridad. Según la directora del Centro de Prevención de la Violencia (Ceprev), Mónica Zalaquett, de acuerdo con testimonios de parte de jóvenes en riesgo con los que trabaja dicha organización, en el mercado negro sigue existiendo facilidad de acceso a este tipo de objetos.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Maratón. Managua sudó para regalar sonrisas Alrededor de 1.500 personas participaron ayer en el maratón “Corramos por una Sonrisa”, organizado por Los Amigos de la Asociación Pro Niños Quemados (Lada) que tuvo como objetivo recaudar fondos para atender de forma gratuita e integral a niños que han sufrido quemaduras. María Lang, presidenta de la Lada, aseguró que el dinero recaudado “se utilizará para tratar casos graves y leves que se atienden en la Unidad
de Quemados. Algunos de los servicios que ofrece Aproquen son tratamiento agudo del niño quemado, secuelas de quemaduras, cuidados intensivos, confección de ropa compresiva y cirugías reconstructivas”. A lo largo de los 23 años de experiencia de la Asociación Pro Niños Quemados (Aproquen) se han realizado más de 32 mil cirugías gratuitas y ofrecido más de 400 mil servicios de salud. V.A.R.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
NOTICIAS
04
ROBERTO SANSÓN Ingeniero industrial. 43 años de edad. 17 años de experiencia en telecomunicaciones con diversos cargos en Nicaragua y Centroamérica. Fue el responsable de lanzar el primer sistema de prepago en Nicaragua en 1998. Actualmente es el Director de marca Nissan para El Salvador, Honduras y Nicaragua. Es también Vicepresidente de AmCham.
DE LAS TELECOMUNICACIONES AL MUNDO MOTOR Su cara ya es conocida. Lo vimos presentando cada nueva promoción que lanzaba entonces para el público de la telefonía celular. Era la cara visible en cada campaña que Claro validaba a nivel nacional en cada periodo festivo para unirse a la celebración que se daba, ya sea el Día de los enamorados, de Semana Santa, Día de las Madres hasta completar el año en Navidad. Hoy en día, Roberto Sansón Caldera tiene una nueva misión empresarial: impulsar el mercado automotriz y la marca que él representa en El Salvador, Honduras y Nicaragua: Nissan, distribuido por Grupo Q. ¿Cuánto tiempo tiene de laborar en Grupo Q? Tengo ya seis meses. Inicié a laborar para esta empresa el 1 de marzo, luego de laborar durante 17 años en el área de las telecomunicaciones. Ha sido una etapa muy interesante, una industria totalmente diferente, bastante competitiva, con muchas marcas. Solo en Nicaragua tenemos 17 casas comerciales con más de 50 marcas que compiten en el mercado automotriz. Tenemos un mercado bastante segmentado, hay competidores gigantes, competidores pequeños, con muchas variadas opciones para ofrecerle al cliente. ¿Cómo ha sido el proceso de este nuevo cambio? Son perfiles distintos, pero en el área administrativa te vas a encontrar con la misma situación vayás donde vayás: administración, estrategias, la parte de las relaciones públicas, lo único que cambia son las industrias. Yo vengo
de Claro, la empresa líder de comunicación más grande del país que tiene otro giro, más enfocada en atención al cliente, con muchas más promociones, de tecnología, con productos más masivos, mucho más comercial, muy diferente al movimiento de lo que se da en la industria automotriz porque es un producto que, aunque es una marca que está para todos los sectores, su nivel de movimiento es diferente, es un producto al que el cliente accede alguna vez en su vida. No es como el celular que puedes cambiar cada vez que hay un nuevo modelo. Entonces ha sido interesante todo esto. Me tocó liderar la introducción del sistema prepago, por ejemplo, entonces ya quería algo diferente en el área de las ventas y mercadeo, más enfocado en lo que a mí me gusta. Me apareció esta oportunidad en Grupo Q y no dudé en tomarla en ese momento. ¿Cuáles han sido los principales desafíos en esta nueva etapa? Mirá, Grupo Q es una empresa muy fuerte en la región, con presencia de mercado en El Salvador y Honduras, pero acá no lo somos tanto, todavía. Es una empresa un poco más pequeña, entonces toda esa fortaleza que tenemos afuera hay que empezar a transmitirlo hacia lo interno. Tenemos un sistema muy bueno, un equipo muy profesional y hay que tomar eso bueno y ponerlo al servicio de todos los clientes. Se ha hecho un trabajo grande estos meses, de presentar una cara nueva, de tener una comunicación diferente,
de traer la marca un poco más cerca. Con ese objetivo acabamos de abrir un taller express en carretera a Masaya, frente a Metrocentro, es una extensión del taller que tenemos acá en carretera Norte con el objetivo de que nuestros clientes ya no tengan que venir hasta acá; también estamos abriendo una sala en PricesMart, siempre con el mismo objetivo, de acercar a Grupo Q con los clientes para tener una atención adecuada tanto en posventa como en la venta del vehículo mismo. Como te decía, tenemos un
gran reto porque tenemos una marca muy buena, reconocida, y lo que queremos es que el público nos aprecie como lo que somos, con una marca de calidad y muy buenas ventajas. ¿Cómo está el mercado de autos en Nicaragua? Acá ha tenido un comportamiento muy bueno en los últimos años, a excepción de este año que ha comenzado a flaquear porque es un mercado cíclico, como el de las casas, y depende mucho de cómo esté la economía. Empezamos un año muy
Cambio de hábito
“El auto es un producto que, aunque es una marca que está para todos los sectores, su nivel de movimiento es diferente, es un producto al que el cliente accede alguna vez en su vida. No es como el celular que puedes cambiar cada vez que hay un nuevo modelo. Entonces ha sido interesante todo esto”
mal, con temblores, sequías, la situación con Venezuela que nos afecta, entonces la industria ha estado un poco lenta. Se ha desacelerado respecto de cómo veníamos en los últimos años. No lo podemos medir en un año, nuestro ciclo es mucho más amplio y tiene que ver con la adquisición del auto. Vos adquirís un carro cuando tenés un mejor ingreso salarial o porque tenés una mejor perspectiva de futuro, mayor estabilidad, no es algo que se compra como en otros días festivos cuando el comercio aumenta, digamos el día de san Valentín, día de las madres, día del padre. Lo comprás cuando tenés la necesidad, o cuando te falló el que tenías y tenés que cambiarlo. No tiene que ver con un ciclo calendario. Y como es cíclico, no nos preocupa, más bien lo vemos como una oportunidad, por eso estamos invirtiendo en el mercado nicaragüense para tener mayor participación a
futuro e ir creciendo. ¿A nivel centroamericano? ¿Tiene paralelismo con Nicaragua? No solo te diría que tiene paralelismo, sino que ha estado muy duro el mercado centroamericano por las características de cada país. El Salvador está pasando por una época muy dura, recién han tenido elecciones y ahora van otra vez con las municipales, hay mucha incertidumbre en el país. Lo mismo pasa en Honduras. Mira algo interesante: el mercado de automóviles en Nicaragua es mucho más grande que el de El Salvador y Honduras. Y por eso estamos invirtiendo. Los clientes encontrarán en el 2015 un Grupo Q más cerca de ellos, más a su alcance.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
noticias
05
Trabajadoras sexuales esperan legalizarse A futuro. Tras la próxima aprobación de la Ley Especial e Integral contra la Trata de Personas les dé mayor protección Aunque el proyecto de la Ley Especial e Integral contra la Trata de Personas no fue hecho para ellas y que apenas las menciona, las trabajadoras sexuales esperan un futuro mejor cuando la diferencia entre la trata de personas y el trabajo sexual adquiera un rango legal. “Está bien explícito (en el proyecto de ley) lo que es trata de personas y lo que es trabajo sexual”, y eso es para celebrar, dijo a Efe la presidenta de la Asociación de Mujeres Trabajadoras Sexuales Girasoles Nicaragua (RedTraSex Nicaragua), María Elena Dávila. Aunque la nueva normati-
va no traerá beneficios económicos para ellas, sí les ofrecerá seguridad, según explicó. Debido a que las trabajadoras sexuales están “en la línea de fuego de la trata de personas”, tal como lo define Dávila, son investigadas como víctimas, pero tratadas como delincuentes por la Policía Nacional, advirtió. Observó que la iniciativa establece que la trata es un delito “del cual muchas personas se lucran, esclavizan no solamente a mujeres, también a niñas, niños, hombres”. Mientras en el trabajo sexual “cada compañera pone su precio, tiempo y lugar donde quiere estar” de forma voluntaria, anotó la presidenta de la RedTraSex Nicaragua, “no hay nadie que nos obligue a ejercer el trabajo sexual. Lo hacemos por voluntad propia. Somos mujeres mayores de edad, de 18 años hasta 60 y más. No le pertenecemos a nadie. Prestamos un servicio
Mujeres. 75% sufren violencia sicológica Solo el 14% de las trabajadoras sexuales del país están organizadas. / AFP
del cual recibimos remuneración económica y resolvemos nuestros problemas”, explicó. Y es que las trabajadoras sexuales se quejan del trato en las instituciones, principalmente en la Policía Nacional, porque sus agentes no entienden que su ocupación no es ilegal en Nicaragua y tienden a confundirla con el delito de trata de personas.
Con la ley de trata, la Policía Nacional estará obligada a perseguir a los delincuentes, a la vez que deberán proteger los derechos de las trabajadoras sexuales, siempre que sea aprobada tal como está, dijo. Se espera que esta semana se discuta el proyecto de ley en el plenario de la Asamblea Nacional. wildEr pérEz roquE/ acan-EfE
Tres de cada cuatro personas que sufren violencia sicológica en Nicaragua son mujeres, lo mismo que el 82% de quienes soportan violencia intrafamiliar, según datos del Instituto de Medicina Legal (IML). “En el año 2013 se atendieron a 11.352 personas para identificar un daño síquico o sicológico, de ellas, 8.514 fueron mujeres”, dijo el director del IML, Zacarías Duarte. Los números sobre violencia intrafamiliar contra las mujeres son más abultados. Según el IML, de 9.332 peri-
Emprendimiento, tercera debilidad de la región Ampliar el número de emprendedores podría ser la clave para aumentar los empleos disponibles en América Latina, según un estudio presentado por ManPower Group, que califica como indispensable la promoción de la iniciativa empresarial. “El fomento de dicha iniciativa puede impactar particularmente a los jóvenes emprendedores, al mismo tiempo que se extienden los impactos positivos del empleo entre sus compañeros”, indica la empresa experta en gestión de capital humano. Por ello, considera que in-
vertir en la educación de emprendedores en las escuelas, universidades e instituciones vocacionales es crucial para el desarrollo de mejores individuos. No obstante, señala que el éxito depende no solo del emprendedor, sino de la simbiosis que exista mediante la mejora de incentivos y el apoyo de las instituciones gubernamentales a la innovación de los emprendedores. En junio pasado, Nicaragua fundó el Centro de Desarrollo de Emprendimientos, dentro de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), como
En cifras
710 mil personas cuentan con un empleo en el sector formal, según cifras del Banco Central de Nicaragua (BCN) a septiembre de este año.
un esfuerzo para fomentar y acompañar a las iniciativas empresariales innovadoras que se desarrollan en el país. Regina Lacayo, directora del centro, ha asegurado que para
cumplir este objetivo, la CCSN se ha aliado con empresas y la academia para crear un semillero de nuevos proyectos que sean sostenibles y que permitan generar empleo. Entre las principales debilidades que hay en la región está el manejo de idiomas que representa un 36% de dificultad, seguido de la investigación con un punto porcentual menos. El emprendimiento aparece como la tercera habilidad más difícil de cubrir en América Latina con un 32% y es uno de los atributos necesarios para la competitividad internacional.
La lista de habilidades se completa con problemas de análisis, organización y planificación, entrenamiento o enseñanza y el acceso a las tecnologías de la información. En este último aspecto, según el ranking de InfoLatam, Nicaragua se sitúa en la cola de la región en cuanto a la penetración de Tecnologías de la Información (TCSs). La empresa reconoce que “la fuerza laboral del futuro no debe saberlo todo, debe saber en dónde encontrar la información y cómo utilizarla en pro de la organización”. v.a.r.
tajes, el 82% corresponde a mujeres. En violencia sexual, de 6.077 casos valorados, 5.378 víctimas fueron mujeres, es decir, un 88%. “Esto significa que la violencia va dirigida predominantemente a la mujer”, resaltó Duarte. Las mujeres también estuvieron menos involucradas en muertes violentas, como homicidios, suicidios, accidentes y muertes sospechosas de crimen, al registrarse 269 víctimas, un 15% del total de 1.795. acan-EfE El perfil emprendedor
Según el estudio realizado por ManPower Group, algunas de las cualidades necesarias en un líder emprendedor son: Ca acidad de aba e equipo. Debe sentirse cómodo en un grupo heterogéneo y de opiniones diversas. A didac a coachable, c ab a i le ib e P be i Un emprendedor no cumple tareas, está orientado alcanzar metas.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
mundo
06
Honduras denuncia a EE.UU. por “devolución expedita de menores” Derechos humanos. Las autoridades migratorias de Estados Unidos han deportado a 8.432 menores hondureños en lo que va de 2014
Acusan que algunas deportaciones tienen procesos sumarios
/ EFE
Estados Unidos planifica “la devolución expedita” de menores hondureños sin el debido proceso, lo que implicaría graves violaciones a los derechos humanos, denunció ayer el Comisionado de los Derechos Humanos en Honduras, Roberto Herrera. “Hemos recibido información fidedigna de que estarían planificando procesos
de devolución expedita, casi en procesos sumarios, en los cuales las cortes juveniles tendrían muy poco tiempo para escuchar a los niños con el suficiente acompañamiento por parte de sicólogos”, indicó Herrera en un comunicado. Destacó que si este acompañamiento no se produce, las cortes de migración de Estados Unidos podrían deportar a los menores hondureños “sin seguirles el proceso ni atender el interés superior del niño, con lo cual habrían graves violaciones a los derechos humanos”. Unos 77.243 menores, la mayoría de El Salvador, Guatemala y Honduras, ingresaron ilegalmente a Estados Unidos entre 2009 y mayo
de 2014, según cifras del organismo estatal que preside Herrera. Del total de menores que viajaron solos a Estados Unidos entre 2009 y mayo pasado, 27.579 proceden de Guatemala, 25.985 de Honduras y 23.679 de El Salvador, añade el organismo hondureño. Las autoridades migratorias de Estados Unidos han deportado a 8.432 menores hondureños en lo que va de 2014, según la información oficial. El defensor del pueblo hondureño indicó que el beneficio migratorio anunciado el jueves pasado por el presidente estadounidense, Barack Obama, es “un paso muy importante”, pero exhortó al Congreso de este país norteamericano a apro-
bar una reforma migratoria. “Es un paso muy importante, (pero) es un avance incompleto porque los deja en un estatus temporal (y) no sabemos qué protección van a tener”, subrayó Herrera. El Gobierno hondureño saludó el viernes pasado el anuncio migratorio que dictó el presidente Obama y expresó su satisfacción por “la ampliación” del programa Acción Diferida (DACA), que beneficiará “a miles de hondureños que viajaron a temprana edad” al país norteamericano. Según la Cancillería hondureña, un poco más de un millón de ciudadanos de este país viven en Estados Unidos, entre residentes legales e indocumentados. EFE
Barack Obama defiende sus medidas migratorias El presidente Barack Obama desestimó ayer las críticas de que se excedió en su autoridad al tomar medidas unilaterales para proteger a millones de inmigrantes de la amenaza de la deportación. En una entrevista transmitida por televisión el domingo a todo el país, Obama agregó que los presidentes usan ese tipo de discreción todo el tiempo. En declaraciones al programa This Week, de la cadena ABC, el mandatario afirmó que es importante priorizar la deportación de delincuentes y recién llegados, a la vez que se protege a las personas que han vivido ilegalmente en el país durante al menos cinco años y que tienen hijos que son ciudadanos estadounidenses. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo días atrás que Obama está “haciendo daño a la presidencia” con sus medidas. Obama dijo que su respuesta a las críticas de Boehner es que él “apruebe una ley (de inmigración)”. Los representantes republicanos ni siquiera discutieron una ley bipartidista aproba-
En el ojo del huracán
/ ARCHIVO
da en el Senado en junio de 2013 ni presentaron iniciativas propias sobre el tema. Candidatea a Hillary Clinton Además, Barack Obama dijo que los ciudadanos buscarán un “nuevo comienzo” en las elecciones de 2016 y aventuró que Hillary Clinton sería una “gran presidenta”. “Los estadounidenses querrán conducir un automóvil que no tenga tantos kilómetros como yo (...) Querrán un nuevo comienzo”, afirmó Obama en una entrevista en el programa This Week de la cadena ABC. Sobre su sucesor en la Casa
Blanca, el actual mandatario subrayó “estar muy interesado en asegurarse de que sea demócrata”. “Voy a hacer todo lo posible, obviamente, para asegurarme de que quien sea el nominado tenga éxito”, indicó. Sobre los posibles candidatos demócratas, señaló que hay una lista de opciones “estupendas”. Al ser preguntado por Hillary Clinton, quien aún no ha anunciado su intención pero que ha reconocido que la considera seriamente, sostuvo que “sería un candidata formidable y una gran presidenta”. “(Clinton) fue una excepcional secretaria de Estado y es una amiga”, dijo Obama. La ex primera dama y ex jefa de la diplomacia estadounidense fue precisamente la rival del presidente en las primarias demócratas de 2008 que terminaron en la victoria de Obama. Clinton aparece en todos los pronósticos como la principal aspirante a la candidatura demócrata, aunque el actual vicepresidente, Joe Biden, también ha dejado la puerta abierta a presentarse. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
MUNDO
07
Opinión
RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.
EE.UU.
Matan a niño por tener pistola de juguete Dos policías de la ciudad estadounidense de Cleveland, Ohio, mataron a un adolescente de 12 años después de que éste hiciera ademán de tomar una pistola de juguete, informaron ayer medios locales. Según la policía, el juguete se asemejaba a un arma semiautomática. Una señal naranja que habría alertado de que no era peligroso había sido borrada. La policía inició una investigación de los hechos y por el momento suspendió a los agentes. Un testigo ocular había alertado a la policía el sábado de una persona que supuestamente apuntaba con un arma contra otras personas en una zona de juegos de un centro de entretenimiento. Los dos agentes pidieron al sospechoso que alzara las manos, pero éste desobedeció y en vez de eso hizo ademán de tomar el arma. Entonces, los agentes dispararon. AGENCIAS
CUMBRES Y FRACCIONAMIENTO DEL PODER El mes de noviembre ha dado paso a una serie de importantes cumbres y reuniones de grupos, foros diplomáticos, económicos y políticos que han demostrado cómo las grandes y las emergentes potencias juegan al más alto nivel en la búsqueda de reconocimiento mundial, de influencia regional y de demostración de poder adquirido en esta nueva etapa del orden internacional que no termina aún de configurarse. El poder a nivel mundial sigue fraccionado entre unas pocas naciones, pero también juegan a un gran nivel económico y de influencia grandes empresas transnacionales, que en algunos casos cuentan con mayores ingresos que muchas naciones americanas, africanas y asiáticas. Tanto la reunión del G-20 (las 20 más poderosas economías del mundo), que Colombia
se llevó a cabo en Australia, como la Cumbre del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC), que se dio en China Continental, emergieron como escenarios de disputas y tensiones, fiel reflejo de la delicada y compleja situación que se vive en la arena internacional. A la vez, dos grandes temas ensanchan la complicada agenda mundial. La primera la propuesta de China de crear una Zona de Libre Comercio para Asia Pacífico (FTAAP) que incluya a toda la región Asia-Pacífico, donde vive aproximadamente el 40% del total de la población mundial, además de representar una de las más grandes zonas del comercio internacional. La segunda es el ya existente Acuerdo Estratégico Asociación Trans Pacífico de Asociación Económica (TPP), apoyado por Estados Unidos y donde se excluye a China Rusia
FARC condiciona liberaciones
Putin desafía a occidente
Las FARC condicionaron ayer la liberación de cinco retenidos, entre ellos la del general del ejército Rubén Darío Alzate, a la suspensión de operativos militares en una región del Pacífico colombiano. Las liberaciones “que según previó en la víspera el presidente Juan Manuel Santos, se registrarían en el transcurso de la semana”, serían “improbables” en caso de continuar “los desembarcos de tropas, bombardeos y sobrevuelos” de la fuerza pública en las zonas cercanas al río Atrato, al oeste colombiano, advirtió en un comunicado la delegación negociadora de las FARC en La Habana. Los rebeldes aseguraron que si la región, especialmente selvática, es despejada por los militares para el aterrizaje de los helicópteros de la misión humanitaria “encabezada por el Comité Internacional de la Cruz Roja” liberarán mañana a dos soldados retenidos hace dos semanas al este colombiano. AGENCIAS
El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que a Occidente no le gusta una Rusia fuerte que defiende sus intereses. “Apenas Rusia se pone de pie, se fortalece y declara su derecho a defender sus intereses en el exterior, inmediatamente cambia la actitud hacia el Estado y sus dirigentes”, dijo el jefe del Kremlin. En relación a esto, recordó al ex presidente ruso Boris Yeltsin: “En la primera etapa todos reaccionaban bien. Lo que hiciera Yeltsin era recibido con aplausos por Occidente, pero apenas alzó la voz en defensa de Yugoslavia se convirtió a los ojos de los occidentales en un alcohólico”. Putin indicó que la afición de Yeltsin por la bebida tampoco antes era un secreto y que no era un obstáculo para sus contactos internacionales. “Pero cuando se llegó a la defensa de los intereses de Rusia en los Balcanes, de la que Yeltsin habló claro, él se convirtió prácticamente en un enemigo de Occidente”, subrayó. AGENCIAS
Continental. El acuerdo tiene por objetivo la creación de un área de integración económica en la región de Asia -Pacífico Reunión del G-20. La reunión del G-20 fue el escenario ideal para que las naciones de occidente reclamaran a Rusia su posición en el tema de Ucrania, ante la intransigencia rusa de retirar sus tropas militares leales e insistir en partir en 2 a Ucrania, aún luego de arrebatarle Cachemira. Aunque ese problema es más complicado por los intereses rusos en lo que considera como su “espacio vital”, los europeos dependen en gran parte del gas ruso y de las compras que hace Rusia de sus productos. Y si a todo eso se le agrega el ímpetu de Putin por convertir a su nación en el otrora Imperio que fue… Al final, la reunión sirvió
más como un foro político deliberativo que para conocer el estado de la economía mundial y del comercio internacional, donde solo se acordaron algunos puntos destinados a tener un crecimiento sostenido. Foro APEC. Sirvió para darle un espaldarazo a los planes de China Continental en sus planes de expansión comercial en toda la zona del Asía Pacífico a través del FTAAP, así como para mostrar su creciente poderío y su cada vez más fuerte alianza con Rusia (alianza sinorusa), dejando en evidencia el descenso del liderazgo global y primacía estadounidense en cuestiones políticas y comerciales. Finalmente. Las cumbres me han incitado a pensar, de una forma dual, tanto desde el punto de vista idealista como realista,
retomando un poco de la interdependencia compleja, en una posible avenida de construcción del nuevo orden internacional (claro, sin dejar de pensar en la posibilidad de un enfrentamiento militar directo o indirecto entre las grandes potencias en la lucha por llegar a ser la nación hegemónica), que estaría fijándose a través de tres grandes puntos: 1Aproximaciones ideológicas (geopolítica); 2- Convergencias económicas (geoeconomía) y; 3- Necesidades de coordinación estratégica a nivel mundial (geoestrategia). Esos 3 grandes ejes estarían sujetos a la porción del poder de las naciones, buscando establecer procesos de negociación diplomática y sujetándose en mayor medida en el derecho internacional. De esa forma, el poder podría fraccionarse de una forma más equitativa.
+
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
TEKNIK
08
PLUS
INFINITY 2.0 Se lanzó la segunda fase de Disney Infinity 2.0, en la que se podrá jugar con los personajes originales de las películas de la casa de Mickey Mouse sumados a los superhéroes de Marvel
EL LÍMITE ES LA IMAGINACIÓN En el marco del lanzamiento de la segunda fase de esta plataforma interactiva de videojuegos, platicamos con el director de Tecnología para la franquicia Disney Infinity (DI), José Villeta, sobre las innovaciones de la versión 2.0, los retos que tuvieron para animar a los personajes de Marvel e incluirlos en este título, y cómo los límites están solo en la imaginación. DI 2.0 representa la llegada del mundo Disney a las consolas de nueva generación, con ediciones para PS4 y Xbox One. Sobre las diferencias con la antigua generación de equipos, Villeta afirma que hay mejoras gráficas, especialmente en las texturas, pero la verdadera novedad está en la capacidad de procesamiento. Recientemente salió a la venta DI 2.0 Edition: Marvel Super Heroes, ¿cuáles fueron las innovaciones? — Esta versión viene con los personajes de Avengers, que son Thor, Iron Man y Black Widow. Lo interesante de este título es que puedes vivir toda la emoción del mundo de Marvel e interactuar con personajes de diferentes universos, ya que puedes cruzar historias; esto es
algo original del 2.0, ya que no se podía hacer antes. ¿Los gamers les pedían mayor interacción? — Sí, porque en el universo de Marvel así ocurre: conviven entre los personajes, así que lo mismo puedes jugar con Drax y enfrentarlo contra Venom o SpiderMan, que involucrar a Nova, Iron Fist y Nick Fury. Cuéntanos sobre el lanzamiento de esta segunda fase de DI 2.0, Disney Originals. — Ésta se lanza hoy y permitirá al usuario jugar con los personajes consentidos de Disney, algunos clásicos como Aladín, Tinker Bell, Donald, Maléfica y Stitch; otros que se agregaron recientemente como Baymax, Hiro y Mérida. ¿Cuál es la mayor innovación? — La parte más importante es sobre el Toy Box, heredado del videojuego basado en la película Toy Story 3, que es la forma en la que puedes combinar todos los elementos y personajes de Disney para crear diferentes escenarios, autopistas, castillos, prácticamente lo que tú quieres. Es la forma de mezclar todos los mundos de Disney. Es
como si estuvieras en tu cuarto y pudieras juntar todos tus juguetes para crear las historias que más te apasionan. En el 2.0 toman más aspectos de la versión cinematográfica y del cómic, ¿cuál fue el personaje más interesante de trasladar? — Yo diría que hay varios, pero uno de ellos es SpiderMan por los fanáticos. Otros fueron Groot y Rocket Raccoon, por su fisonomía y dimensiones. Personalmente creo que los originales como Hulk, Capitán América y Iron Man han sido tremendos. La frase
“Hay un cambio técnico. Se nota en el Toy Box, que permite crear ambientes más amplios y complejos; en vez de tener 10 o 15 enemigos, ahora vas a poder tener 50”. José Villeta, director de
Tecnología para Disney Infinity
¿Cuál es tu personaje favorito? — Hulk; no solamente porque es muy interesante y poderoso, y tiene cosas como el Hulk Smash, sino que ahora, con la modalidad de modificar y elevar las habilidades de cada personaje, siempre vas a tener uno diferente, pues aunque sea el mismo, no va a jugar igual que el de alguien más. ¿Qué fue lo más interesante de animar este juego? — Combinar Marvel con Disney en el Toy Box, así que lo mismo vas a ver a Hulk manejando un bicho o al Capitán América volando sobre la alfombra de Aladín, que prácticamente cualquier cosa que tu imaginación quiera. Por eso es tan sorprendente. ¿Cuál es el personaje que disfrutaste más al trabajarlo, además de Hulk? — Fue Nova, porque es muy poderoso e interesante cuando empiezas a jugarlo para aumentar su nivel; aunque hay gente que no lo conoce mucho, fue muy grato descubrirlo. También Iron Fist y, en Avengers, el Capitán América.
¿Por qué DI es único? — Solamente Disney puede hacer algo así. He trabajado antes en videojuegos como Terminator, James Bond, Jurassic Park, y las reglas que existen en las licencias son muy estrictas: no puedes mezclar nada. En cambio acá nos dieron el poder de combinar no solo historias, sino poderes y personajes en un mundo que solo Disney puede crear. ¿Cuándo llega Star Wars? — No puedo decir mucho, salvo que la nueva película está en puerta. DI es una plataforma para todo el contenido de Disney, así que no podemos descartarlo porque es una de las propiedades más importantes de la compañía. ¿Qué hace diferente a DI? — El consumidor de videojuegos al principio era lineal, le ponías el interactivo y consumía esa experiencia; ahora es distinto; él es el creador, hace sus niveles, sabe lo que quiere y quiere tener experiencias interactivas. ¿Cómo ha evolucionado la animación en los videojue-
A detalle Re Los personajes más difíciles de animar fueron Groot, porque es muy alto, anguloso y delgado; y Stitch, por sus seis brazos. T aba e e i Las poses y movimientos de Nick Fury están basados en Samuel L. Jackson. Ade á Para Rocket Raccoon se trabajó en un guión original con el equipo de Marvel, para que fuese fiel y familiar.
gos? — La línea entre películas y videojuegos ya no existe; se usan los mismos modelos o muy parecidos en cuanto a las películas que reflejan totalmente al personaje. En la animación tenemos un motor que nos ayuda a hacerla perfecta, por lo que un animador de la película puede animar el juego y no va a haber diferencia.
TANIA M. MORENO @TaniaMichel
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
DEPORTES
09
Próximo rival en la mira y Nicaragua el escenario Esta tarde llegará al país. El Gobierno estaría comprometido con su defensa en territorio nacional No fue menos de lo que esperábamos, en su primera defensa del título mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el tricampeón mundial Román ‘Chocolatito’ González destrozó en seis asaltos al filipino Rocky Fuentes y terminará el 2014 con un envidiable balance de 41 victorias, 35 por la vía del nocaut y de forma invicta. Ésta fue la primera de tres peleas que ‘Chocolatito’ pretende realizar, antes de enfrentar al azteca Francisco ‘Gallo’ Estrada, campeón mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB) a finales del próximo año. El siguiente en la lista sería el mexicano Hernán ‘Tyson’ Márquez (37-26Ko-54Ko), pelea que se realizaría en Nicaragua, tal como lo prometió Román antes de hacerse con el cinturón mosca. En vista del poco desgaste
Balance perfecto
41 victorias, 35 por nocauts y de forma invicta es el récord del tricampeón mundial pinolero, Román ‘Chocolatito’ González en el boxeo rentado.
Román ‘Chocolatito’ González acabó con Rocky Fuentes a los 2:30 minutos del sexto asalto. / {{CREDIT|515_PHOTO CREDIT}}
que sufrió el pinolero contra fuentes, podría regresar a los encordados en el primer trimestre del 2015. Por ahora, Román se tomará unas merecidas vacaciones navideñas, luego de un intenso y productivo 2014 en el que superó cuatro combates, todos por la vía rápida. El azteca Juan Kantún fue la primera víctima de
Román, a quien noqueó en 6 asaltos, el filipino Juan Purísima aguantó tres rounds, Akira Yaegashi caminó nueve y el filipino Fuentes es historia conocida. “Estoy satisfecho con lo que logré este año, pero es tiempo de darme un descanso, voy a disfrutar los manjares de mi esfuerzo al lado de mis hijos, mi familia y seres
queridos. Dios me ha regalado grandes victorias y estoy sumamente agradecido, no puedo pedir más por ahora”, manifestó González durante una plática con su entrenador Arnulfo Obando a través de su cuenta en la red social Facebook. Román aclaró que el pleito contra Márquez, en Nicaragua, depende de ne-
gociaciones con los promotores del mexicano, aunque considera que las posibilidades son muchas, asumiendo además que el gobierno se comprometería con la causa. “Pelear en mi país es un sueño que he tenido desde hace mucho, quiero defender mi corona en mi tierra y que la gente que me ha apoyado se deleite. Márquez nos ha dicho que él estaría encantado, pero faltan algunos detalles, también el gobierno del comandante Daniel Ortega está comprometido con que la pelea se dé en Nicaragua”, señaló el tricampeón. ‘Chocolatito’ arribará al país esta tarde (6:00) y se espera, como de costumbre, que sea recibido por una multitud para hacer un recorrido por las principales calles de la capital. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Mordida letal del ‘Cascabel’ terminó con Jimmy Aburto
Jimmy Aburto escuchó el conteo del réferi ante la mirada de Eusebio Osejo. / OSCAR S.
Con la convicción de escalar en el ranking del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), donde permanece en la posición 17 y enfocado en ganarse una oportunidad por título mundial, Eusebio ‘Cascabel’ Osejo enfrentó a Jimmy ‘Gringo’ Aburto, a quien noqueó en el cuarto asalto de una pelea pactada a ocho. Una de las mayores virtudes del púgil chinandegano es la confianza, pero destaca por su brutal pegada, con una y sin la otra, pocas veces ha logrado salir a flote, pero fusionando ambas, Osejo se convierte en un demoledor y fue lo que
expuso en la velada de este sábado. Suelto desde el primer campanazo, Eusebio salió a buscar a su oponente y con combinaciones certeras en la zona abdominal y rostro de Aburto, comenzó a controlar el ritmo del combate. Minó la humanidad de Jimmy durante los primeros tres asaltos y acabó con la tarea en la mitad del camino. Fueron necesarios un par de golpes en forma de volado y dos más en la quijada del ‘Gringo’ para mandarlo a visitar la lona, lugar en el que por primera y de forma definitiva Aburto descansó. El letal gol-
peo del ‘Cascabel’ rindió frutos y representó su cuarta victoria consecutiva de este año, después de haber caído en su primera presentación. “Lo dije, no hay dos sin tres, estaba seguro que tenía que ganar de manera convincente para recuperar la confianza que en algún momento he perdido. Primeramente Dios estaré trabajando fuerte para que mis promotores confíen en mí y me den chance de pelear fuera del país”, manifestó Osejo, quien mejoró su récord a 27 victorias, 8 nocauts, 14 reveses, 4 antes del límite y 2 empates. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
2 DEPORTES
En semifinales
Osmar garantiza medalla El boxeador olímpico Osmar Bravo le dio a Nicaragua este domingo su tercera medalla en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, al derrotar en los cuartos de final a Adrian Biscette, de Barbados, por 2-0. Según jueces colombianos y panameños, el nicaragüense se impuso 29-27, pero el juez puertorriqueño dio empatada la pelea 28-28; todas estas puntuaciones ya incluyen un punto por penalización que perdió Osmar Bravo en el tercer asalto. Bravo se enfrentará en semifinales este miércoles al durísimo colombiano Juan Carrillo, que derrotó 3-0 al puertorriqueño Fabián López en cuartos de final y que venció en octavos al venezolano Albert Ramírez.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
deportes
10
El Pacquiao aplastante se lució en Macao y avisa a Mayweather Tumbó a su oponente en seis ocasiones. Pidió al ‘Money’ que acepte pelear con él
Manny Pacquiao buscará la pelea contra Floyd Mayweather Jr. el próximo año. / AFP
El boxeador filipino Manny Pacquiao derrotó este domingo en Macao al estadounidense Chris Algieri y conservó su título welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Pacquiao tumbó a Algieri seis veces durante el combate de doce asaltos disputado en esta ciudad del sur de China y se impuso por decisión unánime de los jueces (119-103, 119-103, 120-102). Algieri, el campeón invicto de peso superligero de la OMB, fue dominado por su rival desde el principio del combate. Pacquiao tumbó dos veces al de Long Island en el segundo asalto, aunque en una de esas veces pareció haber resbalado. Pacquiao le propinaba golpes sin descanso mientras Algieri, muy rápido, intentaba correr y esconderse.
El filipino, que también es diputado en su país, aceleró el ritmo a partir del sexto asalto y tumbó a Algieri a la lona con un devastador gancho de izquierda. El estadounidense logró recuperarse a pesar de que recibía golpes desde todos los ángulos. Algieri cayó dos veces más al suelo en el noveno y décimo asalto, en el que un golpe con la izquierda lo lanzó al otro lado del ring. “Estoy satisfecho”, dijo Pacquiao. “Lo hice lo mejor posible. Intenté noquearlo pero era rápido y no paraba de moverse”, explicó el filipino tras la victoria. “Ha perfeccionado su estiDominante
57 victorias, 38 por la vía del nocaut, 5 reveses, 3 antes del límite y 2 empates es el balance de Manny Pacquiao, campeón welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
lo”, reconoció Algieri tras su derrota. “Me lastimó una vez con un gancho de izquierda, pero fue la única”, añadió. La victoria de Pacquiao aumentará la presión sobre el filipino para que se enfrente al invicto Floyd Mayweather, en la que podría ser la pelea más cara de la historia. “Realmente quiero esa pelea, los fans se la merecen”, dijo Pacquiao tras su victoria en Macao, donde los más de 13.000 espectadores reunidos en el casino Venetian Macau, en su mayoría filipinos, le aclamaron. Otros cientos de compatriotas del boxeador que se habían quedado sin entradas esperaron fuera para ver a su ídolo, un héroe nacional en Filipinas, que se quedó paralizada para ver el combate. “Los filipinos celebraron unidos la victoria de nuestro puño nacional, el diputado Manny Pacquiao, en su pelea contra Chris Algieri en Macao”, dijo en Manila Herminio Coloma, el portavoz del presidente Benigno Aquino. AFP.
Clásico nacional y derbi capitalino en semiinales Los clasificados a semifinales del torneo de Apertura del balompié pinolero, Walter Ferreti, líder con 35 puntos y Real Estelí, sublíder con 34, empataron en sus respectivos compromisos ante los Caciques del Diriangén (0-0) y UNAN Managua (1-1), en la última fecha de la etapa regular. El empate ante los ‘rojinegros’ le garantizó a los Caciques colarse como el cuarto clasificado a semifinales (30 Pts. + 17 goles), donde enfrentará al ‘Tren del Norte’. Mientras que los ‘Policías’ se medirán al Juventus FC, tercero de la general (30 Pts. + 24 goles), que empató con el Real Madriz (1-1). Los estelianos pudieron
hacerse con el liderato del Apertura de haber vencido a los ‘universitarios’, aprovechando que los Caciques maniataron a la ofensiva ferretista. Sin embargo, la UNAN resistió las embestidas de los norteños y logró adelantarse en el marcador luego que Félix Rodríguez cometiera un penal en contra de Gabriel Avilés (45’) y que ejecutó a la perfección Emilio ‘Tarta’ Palacios. Tras el descanso de la primera mitad, el vigente campeón nacional salió a buscar el empate y lo logró por medio del atacante revelación, Carlos Chavarría, que encontró un rebote dentro del área, luego que la defensa de la UNAN intentara reventar
el esférico y lo coló desde la izquierda al lado derecho del marco que defendía Marcelo López. Cuando parecía que las cosas cambiarían a favor de los ‘rojiblancos’, los ‘académicos’ pisaron el acelerador y se apropiaron de la pelota. El atacante colombiano Jonathan Donado hizo corredor en el sector derecho del campo y mandó varios balones envenenados al área pequeña del Estelí, que a los 84’ se salvó del 2-1, luego que el balón acariciara el travesaño, tras un tiro libre ejecutado por el jugador cafetero. La UNAN Managua terminó en la novena posición con 17 puntos, 3 menos que Real Madriz. En el sótano y sin
unidades permanece el Fox Villa, que cayó este domingo contra el Deportivo Jalapa 2-1. Las semifinales arrancarán el próximo domingo, aunque el horario se conocerá en el transcurso de esta semana, según lo decidan los equipos involucrados. De esta manera, Real Estelí y Diriangén reeditarán una vez más el Clásico nacional, luego que se enfrentarán dos veces en la jornada regular, con victoria en el primer juego para los norteños y empate en el segundo. Por el otro lado habrá derbi capitalino, serie en la que los ‘rojinegros’ son ligeramente favoritos. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Real Estelí y Caciques del Diriangén escribirán una nueva historia. / METRO.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
deportes
Sigue haciendo historia: Federer le dio el título de Copa Davis a Suiza
“Su majestad” le dio el punto definitivo a su país para levantar la Ensaladera de plata por primera vez en su historia. Federer sumó a su increíble palmarés uno de los pocos trofeos que le faltaba por conseguir en su carrera La Copa Davis tiene ya un lugar junto a los 17 Grand Slam, los 23 Masters 1.000 y los otros 42 trofeos del palmarés más importante de la historia del tenis, el del suizo Roger Federer, que ayer consiguió el punto definitivo para conquistar uno de los pocos trofeos que le faltaban. El oriundo de Basilea, de 33 años, otorgó a Suiza el punto definitivo (3-1 final)
para ganar su primera Copa Davis, al derrotar al francés Richard Gasquet por 6-4, 6-2, 6-2, en algo menos de dos horas, y de paso se alzó con uno de los pocos trofeos que faltaban en su palmarés: la Ensaladera de plata. Veintidós años después de haber disputado su única final de la competición por equipos del tenis, Suiza se alzó, a la segunda, con una Ensaladera a la que también contribuyó Stan Wawrinka, ganador de su primer individual y, con Federer, del dobles. Por tercera vez consecutiva, Francia fracasó en su
intento de sumar su décima Copa Davis, privado de su mejor tenista, Jo-Wilfried Tsonga, que tras perder su primer individual el viernes no jugó la final por problemas físicos. El otro gran vacío en su historial es la medalla de oro individual en unos Juegos Olímpicos, que podría intentar ganar en Río-2016 y unirse a su gran rival español Rafael Nadal y al estadounidense Andre Agassi en ganar los cuatro Gran Slam, el título olímpico y la Copa Davis. METRO NICARAGUA
Frase
“Hemos trabajado duro para esto, hace casi 15 años que juego esta competición y nunca había estado tan cerca del objetivo como este fin de semana. Estoy contento por todo el equipo, es un momento histórico” Roger Federer, tras conseguir el título de Copa Davis con Suiza.
11
Fórmula 1. Hamilton consiguió su segundo título tras vencer en Abu Dabi El británico Lewis Hamilton (Mercedes) se convirtió este domingo en campeón del mundo de Fórmula 1, por segunda vez tras 2008, al ganar el Gran Premio de Abu Dabi, mientras que su rival por el título, su compañero alemán Nico Rosberg, terminó 14º. Pese a partir el primero, Rosberg se vio superado por Hamilton antes de la primera curva, ya que el británico tuvo una mejor salida. Después en la vuelta 24, Rosberg empezó a perder potencia en su motor, dejando que Hamilton se escapara. El alemán siguió perdiendo posiciones, pero consiguió acabar una carrera ganada por su rival por delante del brasileño Felipe Massa, segundo con su Williams. Gracias a esta 11ª victoria en la temporada, en 19 carreras, Hamilton termina el curso con 67 puntos de ventaja sobre Rosberg, gracias a que la última prueba del año repartía el doble de unidades por primera vez desde que se creara
Lewis Hamilton superó en duelo personal a su compañero Nico Rosberg. / AFP.
el Mundial en 1950. El podio de este domingo lo completó el otro Williams, el del finlandés Valtteri Bottas. La escudería terminó tercera en el Mundial de constructores tras Mercedes y Red Bull. Entre los campeones del mundo en activo, Hamilton se une en los libros de historia al español Fernando Alonso, coronado en 2005 y 2006 con
Renault, aunque todavía está dos títulos por detrás del alemán Sebastian Vettel, 8º en Abu Dabi, justo por delante de Alonso (9º), y que había ganado los últimos cuatro mundiales. Hamilton es el cuarto piloto británico en ganar más de un Mundial, sumándose a Jackie Stewart, Jim Clark y Graham Hill. AFP.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
dEporTES
12
El mundo se rindió ante Messi El astro argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, capturó las tapas de los diarios más inluyentes de Europa y Sudamérica, luego de marcar un triplete ante Sevilla (5-1) en la jornada 12 y superar este sábado el récord de goles marcados en el campeonato español, dejando la plusmarca histórica en 253, dos más que la anterior, los 251 tantos del mítico Telmo Zarra.
España Rea Mad id Ba ce a A é ic de Mad id Va e cia Se i a Má aga Ce a Vig Vi a ea A h e ic Bi ba Ge afe Ra Va eca Eiba Le a e E a Rea S ciedad La C a G a ada E che A e a C d ba
Fecha 12 Re
Medios pro Real Madrid también alabaron a Lío El diario deportivo más importante y reconocido de Madrid, ‘as’, también dejó un espacio en la parte superior de la portada principal este domingo para rendirle homenaje al astro del FC Barcelona, Lionel Messi. El crack argentino llegó al pasado Clásico español contra Real Madrid, a un gol de igualar el récord de Zarra, pero no fue hasta este sábado que logró batirlo. / METRO.
Italia J e R a Ná i Sa d ia Ge a La i AC Mi a Udi e e I e de Mi á Fi e i a Sa Ve a E i Pa e T i Cag ia i Aaa a Chie Ve a Ce e a Pa a
Alemania Ba e M ich W f b g M che g adbach Ba e Le e e Ha e FC A g b g Scha e H fe hei Mai SC Pade b C g e Ei ach F a f He ha Be i SC F eib g Ha b g SV B ia D d We de B e e VfB S ga
ad
Va eca Ce a E che C d ba Le a e Va e cia Vi a ea Ge afe A é ic Má aga La C a R S ciedad Ba ce a Se i a Eiba Rea Mad id A h Bi ba E a H G a ada A e a
Inglaterra Che ea S ha Ma che e Ci Ma che e U i ed Ne ca e U i ed We Ha U i ed S a ea Ci A e a E e T e ha S e Ci Li e We B ich S de a d C a Pa ace H Ci A Vi a Leice e Ci B e Q ee Pa
Juventus mantiene el ritmo
Bayern mejor que todos
Chelsea sigue indomable
El Juventus de Turín dio otro golpe de autoridad en la liga italiana al derrotar a domicilio al Lazio (0-3) y sumar tres nuevos puntos para un total de 31, que le mantienen con el liderato de la tabla con tres más que el Roma (28), que también venció en su partido del sábado ante el Atalanta (1-2). / AFP.
El Bayern de Múnich dio un gran golpe en la Bundesliga con su goleada 4-0 sobre el Hoffenheim, este sábado en la 12ª jornada, donde se escapó como líder gracias a las derrotas de sus más directos perseguidores, Wolfsburgo (2º) y Borussia Moenchengladbach (3º). / AFP.
El Chelsea de José Mourinho sigue con paso firme su andadura en la ‘Premier League’ tras ganar por 2-0 al West Brom, en una jornada en la que el Manchester United venció a domicilio al Arsenal (1-2) y el Manchester City sufrió más de la cuenta para deshacerse el Swansea (2-1). / AFP.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
13
Chilenos reclaman autoría de la canción “Pinolero de corazón” Por segunda vez “plagiado”. Los autores de “Chileno de corazón” se mostraron muy molestos con la versión nica ¿Y quiénes en Nicaragua no han coreado “Pinolero, pinolero de corazón”, que interpretan los chicos de Xolo Batucada? Pero... ¿Sabemos el origen de esa canción? Según el diario chileno La Tercera, los autores de ese tema son Patricio Urrutia y Roberto Ramírez, del desaparecido trío Mala Junta que le dieron vida a lo que después se convertiría en un himno desde 1998, del Mundial de Francia. A fines de octubre, Ramírez, cubano que vivió una década en Santiago y que hoy reside en Miami, recibió un mail en que un colega le
Antecedentes
2008 Una banda española llamada “Ni Pico Ni Corto” les copió el tema para un carnaval, para ese entonces los artistas de la agrupación Mala Junta fueron contactados por ciudadanos chilenos residentes en España que les avisaban que una composición titulada “Chicharrero de corazón” replicaba “sin vergüenza” la misma sonoridad y los versos de ese famoso tema.
advertía que una banda nicaragüense había hecho fama y prestigio con un tema que lucía la misma letra y melodía de su creación. El músico contactó a su ex camaradas y ambos, a través de YouTube, detectaron que se trataba de Xolo Batucada, conjunto de samba y murga que desde 2009 había popularizado el tema “Pinolero”, interpretándolo en conciertos, partidos de béisbol y en la ruta en que la selección de fútbol de Nicaragua clasificó por primera vez a la Copa de Oro de la Concacaf. El diario chileno recalcó que “todo fue bajo las mismas bases musicales de uno de los mayores himnos futboleros fabricados en Chile y con la lírica mínimamente trastocada: ahí donde el coro declama esa frase patriótica de “chileno de corazón”, la versión nicaragüense entona “pinolero de corazón”. Otra parte de la canción donde la murga de Mala Junta cuenta que ‘a Plaza Italia yo voy/ a verme con mis amigo’, el cántico de Xolo Batucada lo modifica por ‘a Plaza Juan Pablo yo voy’”. “Lo encontré tan burdo que hasta me dio risa”, expresó Urrutia para La Tercera. En cambio, su ex compañero mastica la desazón: “Me dio mucha rabia. Lo escuchaba una y otra vez y en cada ocasión me dolía más. Ese tema es un patrimonio popular chileno y se supone que estamos protegidos por sociedades autorales y compañías, pero
El debut en disco de Mala Junta apenas vendió mil copias. /TOMADA DE LA TERCERA
3 CULTURA
El director de la agrupación nicaragüense negó que se trate de una copia del himno “Chileno de corazón”. /CORTESÍA.
ninguna ha funcionado: es segunda vez que nos hace (antes fue en España) lo mismo y nos quedamos sin retribución”. La respuesta de los nicas Por su lado Róger Membreño, gerente general de Xolo Batucada, respondió a las acusaciones a Diario Metro insistiendo que no se trata de un “plagio”, pues el tema no está grabado por ninguna disquera. “La realidad es que nosotros sacamos una lírica e hicimos una letra nacional para eso, pero es un tema que cantan las barras en los estadios”, aclaró. Membreño manifestó que ellos no temen por ninguna demanda y hasta la fecha no han recibido ningún tipo de comunicación con los autores. “A quien van a demandar es a la disquera, en primer lugar, y ese tema no está grabado, se grabó así en vivo. Un plagio es cuando lo agarrás de una disquera, lo tomás y decís que es tuyo, pero ese tema salió del público, de la gente, de las barras, entonces empecé a buscar qué melodía me salía bien y cuál idea me salía mejor, entonces agarramos eso, le hicimos una letra nicaragüense y se montó ahí, pero eso no es plagio, no lo considero así”, apuntó. Ante el nuevo plagio, los ex miembros de Mala Junta
La frase
“Yo me siento súper bien porque nos están haciendo más famosos de lo que somos. Además, me encanta que la canción se escuchara fuera de las fronteras de Nicaragua, jamás me lo imaginé”. Róger Membreño. Gerente general de Xolo Batucada.
Juzgue usted
fueron hace un par de días hasta la sede chilena de Warner Chappell para reactivar los reclamos. Desde la institución comentan que están en conocimiento del problema y que iniciaron las gestiones para una resolución. El director de la agrupación nicaragüense señaló que al escuchar las canciones son “totalmente distintas”. Al cuestionar quién fue que escribió la letra para este tema, él respondió que “en todo caso tendrían que demandar a nuestro cantante que ya falleció, el vocalista Axel Cerda, que él la escribió”. Membreño finalizó diciendo que: “Cuando un tema caduca, ese tema tiene legendariamente más de 20 años, las barras lo cantan en diferentes países, que ahora sale un cantautor de eso, pues bienvenido sea, pero nosotros no nos estamos haciendo de reales por un tema así”. LA TERCERA Y KAREN ESPINOZA
Te presentamos algunas de las frases que coinciden en estas dos versiones, aunque recordemos también que existe una versión española. X Ba cada “De pronto se ven las comparsas llegar, de pronto se oye venir un grito de bulla y fervor popular de garra y de corazón. Xolo Batucada llegó a unirse a este carnaval, le traigo a mi gente sabor popular gritando con emoción: Pinolero, pinolero de corazón”. Ma a J a “De pronto se ven las comparsas llegar, de pronto se oye venir, un grito de bulla y fervor popular de garra y de corazón. Y con mi bandera yo voy a unirme a este carnaval que trae a mi gente por todo el lugar gritando con emoción: Chileno, chileno de corazón”.
Isabel Pantoja
Estará en prisión dos años Isabel Pantoja, después de ser encontrada culpable por blanqueo de dinero, fue ingresada ayer a la Prisión de Alcalá de Guadaíra en donde pasará los próximos 2 años cumpliendo con la sentencia que le dictara un juez. A su llegada, Pantoja lucía desmejorada, utilizando lentes de sol y concentrada en su caminar. La Sección Segunda de Málaga condenó a la cantante a dos años de prisión y al pago de una multa de 1,147,148,96 de euros, de los que ha pagado ya 147.000 euros. También fueron condenados el ex alcalde de Marbella y ex pareja de Pantoja, Julián Muñoz, y su exmujer, Maité Zaldívar.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
14
Escritores Ramírez y Cardenal candidatos al Premio Cervantes Considerado el más importante. El galardón reconoce la trayectoria del escritor que ayude a enriquecer el legado literario hispano Los españoles Juan y Luis Goytisolo, Francisco Nieva, Luis Mateo Díez y Antonio Muñoz Molina; el nicaragüense Sergio Ramírez y el venezolano Rafael Cadenas son algunos de los candidatos al Premio Cervantes 2014, que se falla hoy y que está dotado con 154.816 dólares (125.000 euros). Creado en 1975 por el Ministerio español de Cultura, este premio está considerado el más importante de cuantos se conceden en los países de habla hispana y reconoce la trayectoria de un escritor que con el conjunto de su obra Dato
154.816 dólares, o 125.000 euros, está dotado este importante premio. Toma su nombre de Miguel de Cervantes Saavedra, el autor de la que se considera la máxima obra de la literatura castellana, Don Quijote de la Mancha.
haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano. Aunque no figura en las bases del premio, habitualmente se cumple una ley no escrita que reparte alternativamente el galardón entre Latinoamérica y España, por lo que este año debería recaer en un escritor español dado que en 2013 lo ganó la mexicana Elena Poniatowska. En esta edición aparecen bien situados para ganar el Cervantes los escritores Juan y Luis Goytisolo, el dramaturgo Francisco Nieva, los novelistas Luis Mateo Díez y Antonio Muñoz Molina, y el filósofo Emilio Lledó. Aunque Lledó, al haber ganado el pasado día 18 el Nacional de las Letras, quizá tenga menos posibilidades de aspirar al llamado “Nobel” de las letras hispanas. Hay otros escritores españoles que suelen figurar en las quinielas de este premio, como el novelista Eduardo Mendoza y la poeta María Victoria Atencia, que el próximo día 28 recoge el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Pero si en esta edición el jurado decidiera inclinar la balanza hacia Latinoamérica, aspirarían al Premio Cervantes el escritor y ex vicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez, el poeta venezolano Rafael Cadenas, el mexicano Fernando
Si en esta edición el jurado se enfoca en Latinoamérica, los dos escritores nicaragüenses serían potenciales ganadores. /MANUEL ESQUIVEL
del Paso, el argentino Ricardo Piglia, el nicaragüense Ernesto Cardenal y la poeta cubana Fina García Marruz, entre otros. El jurado del Cervantes, de once miembros, está formado en esta ocasión por los ganadores de las dos última ediciones, Poniatwoska y José Manuel Caballero Bonald (2012); por Soledad Puértolas, de la Real Academia Española; Inmaculada Lergo, de la Academia Peruana de la Lengua Española, y por Fernando Gal-
ván, a propuesta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), entre otros. En los últimos diez años han ganado este premio Rafael Sánchez Ferlosio (2004), Sergio Pitol (2005), Antonio Gamoneda (2006), Juan Gelman (2007), Juan Marsé (2008), José Emilio Pacheco (2009), Ana María Matute (2010), Nicanor Parra (2011) y los ya citados Caballero Bonald y Poniatowska. efe
La Pantalla Desnuda. Se Proyección benéica. presentó en el festival de CArA necesita tu aporte Cine Global Dominicano esta Navidad 2014 Florence Jaugey logró cautivar al público dominicano durante la presentación del filme nicaragüense “La Pantalla Desnuda”. Esta historia que trata de un tema de actualidad, las filtraciones de videos de contenido sexual en Internet, ya lleva tres semanas en salas de cines nacionales y ha obtenido buenas críticas, al igual que en el 8vo. Festival de Cine Global Dominicano, que este año exhibió 96 largometrajes, documentales y cortometrajes. Esta cinta de la productora Camila Films, al igual que
la exitosa “Yuma”, contó con un elenco nacional e internacional de experiencia en la actuación. Luego de esta proyección, los cineastas tienen pensado asistir al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en España. “Después estamos esperando las respuesta de otros festivales”. Jaugey dijo que esta película ya tiene ventas internacionales. “Ya tenemos ventas internacionales en Asia y Estados Unidos. Todo eso es en el camino, como decimos no somos Hollywood, somos chiquitos, entonces vamos de poco a poco”, indicó. k.e
En apoyo al Centro de Ayuda y Rehabilitación del Alcohólico y Adicto a las Drogas (CARA), el Centro Cultural PAC, de Hispamer, ofrecerá una proyección especial de la galardonada película “El secreto de sus ojos”, el próximo 4 de diciembre, en el Auditorio PAC. Desde 1978, CARA atiende a personas mayores de 15 años que batallan a diario con la adicción al alcohol y las drogas. Debido a que no reciben ayuda del gobierno ni de la empresa privada, el centro CARA solo puede internar a 80 personas, las
cuales reciben por tres meses terapias sicológicas y rehabilitación. El centro CARA subsiste gracias al apoyo de los familiares de los rehabilitados y las donaciones de ciertas empresas. “El secreto de sus ojos” es ganadora de varios premios, incluyendo un Óscar como mejor película de habla no inglesa en el 2009. Se presentará a las 6:30 pm en el Auditorio PAC. La entrada al evento es una donación de alimentos no perecederos o una contribución monetaria de C$50. Llegate con la familia o amigos y apoyá esta causa. metro
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 24 de noviembre 2014
15
El loco cumpleaños de Miley con su novio Sus 22 añitos de puras “travesuras”. La ex de Disney organizó su fiesta muy original, donde se podían observar hojas de marihuana y un pastel de pizza Miley Cyrus cumplió 22 años y los celebró en el Factory Nightclub en Hollywood, el cual fue decorado con hojas de marihuana y consoladores. Además, disfrutó de un pastel muy original de pizza. A la fiesta llegó acompañada de su novio Patrick Schwarzenegger, con quien hasta hace poco negaban romance, pero poco a poco las imágenes han dado paso a la confirmación del romance juvenil y sobre todo a las imágenes de los primeros besos de la feliz pareja.
En la foto se puede observar a la cantante comer pastel y, a un lado, su nuevo romance, el guapísimo Patrick. /INSTAGRAM
El original pastel de Miley. /INSTAGRAM
Jennifer Aniston
Y aunque Cyrus no es la preferida de los padres de Schwarzenegger, este joven modelo no dejó de festejar con su problemática pareja. La cantante vistió un conjunto verde neón con rosa, acompañado de locos accesorios en el cabello y maquillaje brillante. En un momento de la noche, Miley Aracely Arámbula
“Yo soy la original”
Luce nuevo rostro
Jennifer Aniston bromeó cuando le preguntaron por la famosa portada de Kim Kardashian en la revista “Paper”, donde la socialité posó desnuda, y recordó que hace 18 años ella también mostró el trasero en una publicación. Durante la alfombra roja del estreno de la cinta “Horrible Bosses 2’”, la actriz declaró a la revista Extra: “Yo fui original, mi fotografía era más inocente, no había nada agresivo en ello. Lo siento, Kim Kardashian”. A sus 45 años, Aniston sigue siendo una de las mujeres más atractivas de Hollywood. Actualmente, está comprometida con el actor y guionista Justin Theroux, conocido por su trabajo en la película “Iron Man 2”. Eso sí, finalmente se vio obligada a pedir disculpas a Kardashian tras haberse mostrado tan alterada por este asunto.
Desde sus orígenes en el mundo del espectáculo, la madre de los hijos de Luis Miguel, Aracely Arámbula, se distinguió por su porte y gran belleza, pero ahora parece que el intento por revertir los estragos de la edad y el trabajo han cambiado su natural y genuina hermosura. Se podría decir también que es otra de las actrices mexicanas que eligió las cirugías. La protagonista de la telenovela “Los Miserables” lució un rostro hinchado (quizás producto del excesivo uso de botox) durante la alfombra roja de la telenovela de Telemundo, que llamó la atención de propios y extraños. Hasta hace poco, los retoques que la mexicana se hiciera para mantenerse joven y bella no eran tan evidentes.
METRO INTERNACIONAL
METRO INTERNACIONAL
decidió celebrar haciendo topless. La cantante subió un video en Instagram donde se puede ver a Cyrus bailando y tratando de cubrir sus pechos. Al final de la noche se comprobó que la ex de Disney disfrutó de uno de sus mejores años viéndolo de este modo. METRO INTERNACIONAL Brad Pitt
Quiere convertirse en “Leyenda del rock” Brad Pitt se ha acercado a su “ídolo de rock” Bruce Springsteen, para llevar su vida al cine. La leyenda de 65 años de edad ha vendido 120 millones de álbumes en todo el mundo y ya ha tenido otras ofertas para llevar su historia a la pantalla grande, las cuales ha rechazado, pero en esta ocasión es distinto porque se trata de Brad Pitt. Según una fuente informó a Radar Online que “Brad está recaudando los millones que necesita para el proyecto, al cual podría llamar “The Boss”. Bruce y Brad comparten el deseo de unir al mundo y ayudar a las personas que más lo necesitan”, añadió la fuente. Esperemos que este proyecto se logre y es que definitivamente sería un gran reto para Pitt interpretar a Springsteen. METRO INTERNACIONAL