NEUER INTENTARÁ QUITARLE EL BALÓN DE ORO A MESSI Y CR7 COMPONEN LA TERNA ENTREGADA AYER POR FIFA
PÁGINA 12
MANAGUA Martes 02 de diciembre 2014
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Fuerte aumento del gasto diario de turistas en el país 43,4 dólares en promedio dejan día a día los turistas. Casi seis dólares más que el trimestre anterior. Hubo mayor ingreso de sudamericanos, asiáticos y oceánicos. PÁGINAS 2 Y 3
Nike tendrá producción local Uno de los gigantes de la manufacturación de ropa y artículos deportivos se instalará en el país a corto plazo, dijo ayer Álvaro Baltodano, delegado presidencial para las inversiones extranjeras. PÁGINA 3
Maynor Mora, la clave que necesita Noel Areas El experimentado mánager llega a la dirección de las Fieras del Oriental justo en la semana que el zurdo acertó su primer no-hitter. PÁGINA 10
Fueron premiados los ganadores locales de Metro Photo Challenge, quienes ahora competirán por un premio mayor
En busca de los pasajes a Nueva York
Famosos nicas: ¿Quién es quién en las redes sociales? Te contamos quiénes son los más activos en la web, cuántas personas los siguen y qué es lo que prefieren mostrarle a su público a través de Internet. PÁGINA 13
1 NOTICIAS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
El número de casos confirmados de chikungunya en el país se elevó a 1.556, tras diagnosticarse con el virus a 138 personas más durante el fin de semana, según un informe del Gobierno divulgado por la portavoz oficial, Rosario Murillo.
02
Turistas gastan más Encuesta. La estadía de visitantes extranjeros se ha reducido, principalmente de los provenientes de otros países de Centroamérica
Informe
138 nuevos casos de chikungunya
NOTICIAS
El gasto promedio diario de visitantes extranjeros en el país aumentó 5,4 dólares en relación con el trimestre anterior, según la Encuesta de Turismo correspondiente al III Trimestre 2014 del Banco Central de Nicaragua (BCN), al pasar de 38 dólares a 43,4.
Este incremento fue promovido principalmente por los turistas provenientes de Suramérica y otras regiones (Asia y Oceanía), lo que significa un crecimiento de 14.2% en relación con el segundo trimestre de este mismo año. El mayor gasto per cápita diario es el de los turistas de negocio que dejan al país 64,1 dólares, seguido de los 50,6 que gastan los extranjeros que vienen al país por vacaciones. Los visitantes que provienen del exterior a visitar a sus familias generan apenas 30,3 dólares por día. Por vía de ingreso, se mantiene como a quienes llegan al país por avión con un gasto de dólares 67,1 y
Meta
440 millones de dólares espera el Instituto Nicaragüense de Turismo que se generen en este sector durante este año.
los turistas que ingresaron por vía acuática gastaron 41 dólares diarios. El año pasado el sector turismo generó 423 millones de dólares, según cifras oficiales. Sin embargo, en cuanto a la permanencia de los visitantes, se registró un descenso del 12,7% con respecto al trimestre anterior, debido a la disminución del 22,4% de los turistas que ingresaron de Centroamérica. Entre junio y septiembre, los turistas permanecieron en el país durante 6.9 días en promedio, según datos de la encuesta realizada por el BCN. Los norteamericanos y los europeos son los que tuvieron la estadía más larga con 9,3 y 11,5 días, respectivamente. En el caso de los centroamericanos que ingresaron al país por carreteras, su
Según cifras de Intur, a septiembre se había registrado un incremento del 7,1% de visitantes
Norteamericanos y europeos son los que permanecen más tiempo en el país.
de visitantes originarios de otros países. Turismo emisor Los nicaragüenses que viajaron al exterior vía aérea durante el tercer trimestre del año gastaron en sus destinos tres veces más que los extranjeros que visitaron el país al dejar 158,5 dólares. En cambio, quienes salieron del país vía terrestre reportaron un gasto medio por día de 11,5 dólares. De acuerdo con la encuesta, quienes viajan para visitar a familiares que residen fuera del país son los que gastan menos con 12,6 dólares al día. No obstante, estos últimos son los que más tiempo permanecen en sus destinos con un promedio de 25,3 días, mientras que quienes viajan por vacaciones tienen una estadía de 13,8 días.
/ ARCHIVO
RICARDO GUERRERO N.
Los 138 nuevos casos se presentaron en los departamentos de Managua (104), Chontales (9), León (5), Masaya (4), Carazo (4), Jinotega (4), Granada (4), Estelí (2) y Boaco (2), precisó la primera dama.
permanencia fue de 5,2 días en promedio. Nicaragua espera recibir 1,3 millones de turistas extranjeros este año. Sin embargo, en octubre pasado ya se había reportado el ingreso de más de un millón
Por región de origen El gasto promedio de los turistas de otras regiones llegó a 57,9 dólares diarios, según el BCN.
La condición de los pacientes, indicó Murillo, es estable.
57,1 SURAMÉRICA
45
EUROPA
52,3
NORTEAMÉRICA
33,4
AMÉRICA CENTRAL
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
Noticias
Nike producirá ropa en el país La marca estadounidense de ropa deportiva iniciará operaciones en el país a corto plazo, según indicó el delegado presidencial para las inversiones y la promoción del comercio, Álvaro Baltodano. “Las plantas ya han sido certificadas por Nike, ya la inversión está, lo que no se ha pasado es a producir todavía artículos de Nike, pero ya una de las empresas está a punto de comenzar esa producción, puede ser este año, puede ser a inicios del próximo, lo cual nos alienta porque es una marca nueva que entra a Nicaragua”, dijo el delegado para las inversiones. Desde 2011, empresas del régimen de zona franca establecidas en el país producen ropa para la compañía estadounidense, según la Agencia de Promoción de Inversiones ProNicaragua.
extranjeros en el país, es decir 965 mil 369 turistas. / ARCHIVO
Temporada decembrina. Pequeños hoteles con más del 90% de ocupación Con la llegada de diciembre y las vacaciones tanto a nivel local como en el extranjero, los pequeños hoteles estiman que lograrán una ocupación de entre 85 y 90%, según estimó Ximena Gurdián, presidenta de la Asociación de Pequeños Hoteles de Nicaragua (Hopen). “En algunos casos, para el 7 de diciembre se tiene un 100% de ocupación en hoteles asociados”, indicó la empresaria hotelera, quien espera que la llegada de turistas se incremente también durante los días de semana, una vez que finalice el curso escolar en el país. Para Carlos Herdocia, gerente y propietario del Hotel Los Balcones en Chinandega y León, la clave esta temporada es compartir las festividades locales e insertarse dentro de actividades como en el caso de La Purísima. Las ocupaciones varían se-
gún donde están ubicados los hoteles. En el caso de María Cantón, del Hotel Plaza Colón en Granada, durante noviembre registró una ocupación del 70% que según las reservaciones con las que cuenta para este mes y enero próximo podría ascender a más del 90%. Apostar a lo digital Una de las ventanas abiertas de parte de los pequeños hoteles en Nicaragua es la del mercado digital, que pese a que aún no ha tenido gran auge en el país, genera tráfico para los empresarios, según dijo Cantón, quien fue una de las 30 propietarias de hoteles que participó en una capacitación sobre Marketing Digital para la industria de la Hospitalidad, organizada por la Cámara Nacional de Turismo y BAC Credomatic. Para Raúl Mamani, catedrá-
tico de la Universidad de Kendall en Chicago y consultor sobre ecommerce para empresas hoteleras, quien impartió el taller en Managua, “si los hoteles no tienen canales digitales abiertos para que la gente pueda interactuar con ellos, la venta no se efectúa”. Por ello, afirmó que ésta puede ser una oportunidad no solo para las empresas, sino también para el Gobierno con el fin de promocionar los destinos locales en el exterior. Según Herdocia, promover los destinos y hoteles en Internet “nos permite ser más competitivos, tener un acercamiento directo con el cliente. Una nueva forma de tangibilizar nuestros productos de manera digital, de presentar nuestros servicios y productos directamente al cliente, nos proyecta y permite competir también con Centroamérica”. VELIA AGURCIA RIVAS
Según Baltodano, después de esta primera inversión se mantuvo un proceso de evaluación para identificar otras empresas a las que se podría enviar pedidos de este tipo. “Las marcas son en fin y en cuenta las que le ponen la pauta a las empresas, porque si una marca empieza a comprar, pues aumenta la producción, le empiezan a dar más trabajo a las fábricas y la fábrica empieza a dar más empleo”, enfatizó Baltodano. El delegado para inversiones señaló que este tipo de mercados podrían ser una solución para el vencimiento del Régimen Arancelario Preferencial o TPL que vence este 31 de diciembre y por el que según la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) podrían perderse alrededor de siete mil empleos. ALMA VIDAURRE
03
31 de diciembre
Ciudadanos compran cédulas Cientos de personas acudieron ayer a renovar sus cédulas ‘nuevas’ que tiene un valor de 300 córdobas o 50 córdobas con el formato anterior, tras el anuncio del Consejo Supremo Electoral (CSE) de no prorrogar la vigencia de cédulas vencidas. El diputado sandinista Wálmaro Gutiérrez respaldó la iniciativa de las autoridades electorales y aseguró que “ya ha sido suficiente la prórroga”. A su juicio, de extenderse la validez de los documentos de identidad vencidos, nuevamente se pedirá una prórroga, ya que los nicaragüenses no se sentirán obligados a renovar el documento. Según información del CSE, a más de un millón de nicaragüenses se les vencerá la cédula este 31 de diciembre. MIGUEL CARRANZA
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
NotIcIAS
04
Ciudad Belén recibe a sus primeros habitantes A partir de ayer comenzó la entrega de las 450 viviendas que el gobierno construyó para las familias que quedaron damniicadas tras el terremoto del 10 de abril en Managua y quienes estaban ubicadas temporalmente en el albergue habilitado en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND). La urbanización se ubica en las inmediaciones de Sabana Grande. BENJAMÍN BLANCO
El traslado
Recibió las llaves
“Gracias a Dios me siento muy contenta porque ya no nos vamos a estar mojando ni moviéndonos de un lado a otro, la casa está a nombre mío, es un gran regalo”
Un nuevo hogar En diez camiones del Ejército de Nicaragua fue trasladado con sus pertenencias un primer grupo de personas que recibieron una vivienda digna en la urbanización Ciudad Belén, que el Gobierno construyó en la zona este. Los nuevos habitantes fueron recibidos por personal de la Alcaldía de Managua. El secretario general de la comuna capitalina, Fidel Moreno, manifestó que en febrero próximo se espera entregar otro número de viviendas a los afectados por las lluvias de este año.
Claudina Orozco. Primera residente de la urbanización a quien se le entregó las llaves de Ciudad Belén.
Estructura
La casa Dos cuartos, sala, comedor, cocina y un porche en la parte frontal son las características de las viviendas, además cuentan con un inodoro, lavamanos, cocina, cama, dos mesas y cuatro sillas plásticas y un lavadero.
Beneficiarios
25 familias fueron trasladadas desde el albergue habilitado en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), donde habían sido alojados desde abril pasado. El Gobierno pretende entregar 450 casas a igual número de familias en esta primera etapa de entrega. El total de beneficiados será de 1.500 familias.
Más de dos mil personas serán trasladadas esta semana a la nueva urbanización de Managua, según información oficial. /ALEJANDRO SÁNCHEZ
Femicidios. Más de la mitad de las víctimas fue agredida en su domicilio La casa sigue siendo el lugar menos seguro para las víctimas de violencia de género en el país, según un informe de Católicas por el Derecho a Decidir de Nicaragua (CDDN), ya que 37 de las 73 víctimas que registra este organismo al 30 de noviembre fueron agredidas en su domicilio. En zonas desoladas y la vía pública se han registrado 16 y 6 femicidios, respectivamente, según el reporte de CDDN. Los femicidas en su mayoría tenían un vínculo, ya que 21 de los agresores eran la pareja actual de la víctima y otros 16, compañero anterior. Los departamentos donde
más se han registrado estos casos son Managua con 15, la RAAN y Jinotega con nueve y Matagalpa ocho. El único departamento del país donde no hay casos de femicidio en lo que va del año es Rivas, según el reporte de la organización. Según la Policía Nacional, la cifra de femicidios es menor, ya que con el reglamento que introdujo el poder Ejecutivo en julio pasado, se limita este delito al ámbito privado, es decir, si el agresor está o estuvo vinculado con la víctima. A septiembre de este año, la institución policial contabilizaba 20 femicidios, mien-
Según CDDN
50 femicidios frustrados se han registrado este año, de acuerdo con el informe de la ONG. En 29 de los casos, el agresor utilizó un arma blanca.
tras que los organismos de mujeres aseguraban que la cifra ascendía a 64. En 2013 hubo 70 femicidios, de los cuales seis corresponden a nicaragüenses en el exterior, de acuerdo con el monitoreo del organismo de mujeres. METRO
El complejo habitacional contará con agua potable, alcantarillado sanitario, calles con luminarias, CDI, centros escolares, centros de salud y parques que tendrán diferentes juegos.
V etapa
79 muertes más en las carreteras este año En lo que va del año, se ha registrado un incremento del 15% de mortalidad en accidentes de tránsito, según Norlan Castillo, segundo jefe de Tránsito Nacional. Esto, explicó, representa 79 muertes más en relación con el año pasado. El jefe policial manifestó que este aumento “se debe a la actitud irresponsable de los conductores. Muchos de ellos perecieron bajo el efecto de bebidas alcohólicas, otros, como es el caso de motociclistas, por conducir a exceso de velocidad; en otros se combina el exceso de velocidad con el alcohol o con el exceso de confianza al
conducir sin casco”. La Policía Nacional ha mantenido campañas de educación coordinadas con los gremios de conductores y el Ministerio de Educación (Mined) para hacer conciencia sobre la prevención de accidentes de tránsito. Socorro Gross, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Nicaragua, destacó que este año no se ha registrado la muerte de ningún escolar al cruzar la calle como resultado de estas iniciativas. En 2013 fallecieron un total de 577 personas en las vías de Nicaragua, según cifras oficiales. V.A.R.
Inauguración de Parque Luis Alfonso será el 8 La nueva etapa del parque Luis Alfonso Velásquez Flores será inaugurada el próximo 8 de diciembre, anunció la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, en su intervención cotidiana en medios oficiales. La también primera dama detalló que el espacio recreativo contará con 35 juegos nuevos para los niños menores de seis años, entre los que destacan toboganes, un carrusel y un tren eléctrico. METRO
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
noticias
05
Nicas premiados e ilusionados Metro Photo Challenge. Según los seleccionados, la belleza de Nicaragua sirvió de inspiración Satisfechos y emocionados se mostraron los seis ganadores locales del concurso Metro Photo Challenge cuando se premió su creatividad fotográfica. Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Metro, dijo que el objetivo del concurso fue promover el talento en la fotografía a nivel nacional. “Fue una actividad que generó mucho entusiasmo a nivel nacional e internacional, ya que se realizó en varios países del mundo. Se contabilizó un poco más de 120 mil personas en el concurso mundial”, detalló Leiva. Por su lado, Ramón Sánchez, gerente de Ventas de Sony Center, destacó que Nicaragua es el escenario perfecto para inspirarse y realizar fotografías bellas, como fue el resultado de esta convocatoria. “Observamos que en Nicaragua hay oportunidades de desarrollar la fotografía a En Nicaragua
800 participantes subieron su foto en el concurso Metro Photo Challenge. La mayoría de las seleccionadas estaban inspiradas en la naturaleza de nuestro país.
Jorge Murillo y Fermín Sánchez, de Sony Center, durante la entrega de premios. / OSCAR SÁNCHEZ
nivel más profesional debido a los paisajes que tenemos. Creímos que participar en el concurso es una manera de promover este tipo de hobbies y al mismo tiempo dar a conocer a nuestros clientes que Sony Center es la tienda donde uno puede encontrar todo el equipo que necesita”, estimó Sánchez. Hablan los ganadores Según Francisco González, autor de la foto en la Catedral de León, que su imagen haya sido seleccionada en el concurso lo motiva para seguir intentando hacer mejores
Ganadores Mi Ci dad Ve de Franco Delgado y Josming Santte E ca e U ba Jorge Murillo y Charles Quintana Moreno La Magia de i Ci dad Francisco González y Gema Escobar
Los ganadores destacaron que el concurso los motiva a seguir en la fotografía.
fotografías. “Me emociona mucho porque es como un reconocimiento al trabajo. Es una bonita experiencia que he vivido con el Metro Photo Challenge”, expresó González. Por su lado Gema Escobar, quien capturó la belleza de la ciudad de Matagalpa, haber ganado con esa fotografía es muy importante, ya que ése fue el último día que compartió con su abuelita, quien falleció hace algunas semanas. “La vista en Matagalpa siempre me gustó y me propuse ganar. Gracias a Metro por este reconocimiento”, finalizó. Las seis fotografías nicaragüenses ahpra competirán con otros ganadores de la red Metro Internacional para ganar pasajes a Nueva York. La ilusión de los nicas es grande.
/ OSCAR SÁNCHEZ
KAREN ESPINOZA
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
mundo
06
Impuestos que llegan Pagos al gobierno. Los impuestos extraños e impopular impuestos son odiados por las masas, pero a veces son necesarias para el bien de la economía y la sociedad
Impuestos estiran la paciencia de los practicantes de yoga.
Los impuestos han sido un dolor de cabeza para los ciudadanos del mundo durante siglos, pero hay algunos que son más absurdos que otros. Recientemente, los practicantes de yoga y diversas asociaciones han expresado su enojo por el impuesto que ahora debe pagar su disciplina en Washington, DC. Esta situación ha vuelto a abrir de nuevo el debate sobre los impuestos impopulares y raros. A partir del 1 de octubre, un impuesto del 5,75 por ciento sobre las ventas impulsado en la capital de Estados Unidos se extendió a los gimnasios y otros locales donde se realizan ejercicios físicos, incluyendo el yoga. Pero los yoguis no están contentos con esta definición y argumentan que el yoga no es un deporte,
/ CONTRIBUTED
Impuestos raros e impopulares
“Baile de tubo” En 2007, los legisladores de Texas crearon un impuesto de 5 dólares en establecimientos que acogen espectáculos de desnudos en vivo y también permiten el consumo de alcohol en sus instalaciones. El impuesto fue apodado el “impuesto de polo”, porque los clubes de striptease son las empresas que se ven afectados por ella. Los ingresos del impuesto van a ayudar a las víctimas de agresión sexual y darán seguro de salud para los pobres.
Agencia de impuestos aprueba nombres de bebés Los suecos necesitan tener el nombre de su hijo aprobado por la agencia tributaria de ese país. Si los padres no lo hacen, pueden ser multados con hasta 5.000 coronas (770 dólares). La ley original fue aprobada para evitar que los ciudadanos usen nombres reales, pero la razón es que, al aprobar el nombre la agencia tributaria, puede proteger a un niño de un nombre ofensivo o confuso.
Flatulencia de las vacas Es la principal causa del calentamiento global, pues representan aproximadamente el 18 por ciento de los gases de efecto invernadero del mundo. Como resultado, Irlanda, Dinamarca y otros países de la Unión Europea han comenzado a gravar “subproductos” del ganado. En Irlanda, el impuesto se fija en 18 dólares por vaca, mientras que en Dinamarca paga a razón de 110 dólares por animal.
Al baño
Bagel
El estado de Maryland, Estados Unidos, comenzó a gravar a los residentes que generan aguas residuales, en un intento de proteger la bahía de Chesapeake. El impuesto entró en vigor en 2005 y aún continúa hoy. Esto equivale a 30 dólares anuales para los propietarios de sistemas sépticos.
Un bagel que ha sido cortado o preparados con un relleno (como mermelada de fresa) está sujeto a un impuesto en Nueva York. Comer su bagel en la tienda donde lo compró también estará sujeto a pagar el impuesto. Para evitar el pago de un extra de 8 centavos en su bagel, tiene que llevarlo a casa para comerlo.
sino una actividad espiritual, por lo que no debe ser gravado. “La ley define actualmente los clubes de salud como ‘instalaciones cuya finalidad es el ejercicio’. El propósito del yoga no es el ejercicio”, rebate Richard Karpel, Presidente de la Alianza de Yoga. Karpel advierte de que el llamado ‘Impuesto Yoga’ “afecta a la gente que practica yoga en estudios de yoga en Washington, DC, quienes Q&A
“Gravar los clubes de salud, mala idea” ¿Cuál es su opinión sobre RICHARD KARPEL Presidente de la Alianza de Yoga
el nuevo impuesto sobre el yoga en Washington? En realidad es un impuesto a los “clubes de salud”, ésas son las palabras reales en la ley del Consejo DC que pasó a crear el nuevo impuesto. La ley ni una sola vez menciona yoga. Creemos que gravar los clubes de salud es una mala idea, ya que desalienta la conducta saludable. ¿Por qué no se debe aplicar el impuesto al yoga? Debido a que el propósito del yoga es la unión de mente, cuerpo y espíritu. Eso es importante porque la ley define los clubes de salud como “instalaciones cuya finalidad es el ejercicio”. El propósito del yoga no es ejercicio. ¿De qué manera afecta este impuesto a la industria del yoga? No afecta a la “industria de la yoga”. Afecta a la gente que practique yoga en estudios de yoga en Washington, DC, quienes se verán obligados a pagar 5.75 por ciento más para las clases de yoga.
MuNdo
07
a ser muy molestos se verán obligados a pagar 5.75 por ciento más por clases de yoga”, el presidente de la Alianza de Yoga también cree que “gravar los clubes de salud es una mala idea, ya que desalienta la conducta saludable”. Contrariamente a los argumentos expresados por los practicantes de yoga, Kyle Pomereau, economista de la Tax Foundation, dijo a Metro que el ‘Impuesto Yoga’ es una buena idea porque “los impuestos deben ser lo más amplio posible. Esto significa que los impuestos como un impuesto sobre las ventas o impuesto al valor agregado deben imponerse de forma uniforme en todos los bienes y servicios. Esto realmente incluye servicios tales como yoga, o membresías de gimnasio”. A lo largo de la historia ha habido ejemplos muy coloridos de impuestos extraños, uno de ellos es el impuesto cobrado a finales del siglo 17 y principios del siglo 18 por el difunto zar ruso Pedro el Grande a los hombres que portaban barbas en ese país a principios del año 1700. Con el fin de tener barba, los hombres tenían que llevar a todas partes un símbolo que mostrara que habían pagado su impuesto sobre la barba. Con ese impuesto, Pedro el Grande quería acercar la cultura de la barbería a la población rusa. Aunque muchos de los impuestos más raros en la historia no tienen otra explicación que no sea la búsqueda de dinero fácil, hay algunos que tienen una aplicación lógica y una meta. En algunos casos, un impuesto es utilizado como una táctica para desalentar actividades consideradas perjudiciales para la población o para el ambiente. Tal es el caso de los impuestos sobre el dióxido de carbono lanzado en varios países o el impuesto sobre las bebidas endulzadas aprobado recientemente en México para combatir la obesidad y que fue criticado por los consumidores y las empresas de refrescos. Experto en impuestos con sede en Canadá, David M. Sherman, explica: “Si suficientes personas no están de acuerdo y es lo suficientemente importante para ellos, el impuesto se convierte en
una cuestión política y el gobierno puede perder la próxima elección, o ser obligado por la opinión pública de manera efectiva para cambiar su decisión. Esto no es necesariamente algo bueno desde el punto de vista de un experto en impuestos, ya que algunos impuestos son mejores que otros económicamente y el público a menudo no entiende las cuestiones fiscales; pero así es como funciona la democracia”. Como dice el viejo refrán,
solo hay dos certezas en la vida: la muerte y los impuestos. Impopulares o no, los impuestos son algo con lo que todos los ciudadanos del mundo tienen que lidiar, pero según el estudio Paying Taxes 2014, hecho por PriceWaterhouseCoopers, “los sistemas fiscales del mundo deben reformarse”.
DANIEL CASILLAS MWN
Q&A
“Reformas iscales enfrentan la oposición” KYLE POMERLEAU economista de la Tax Foundation
¿Qué sucede cuando un gobierno pretende recaudar un impuesto con el que muchas personas no están de acuerdo? A veces los gobiernos que buscan la reforma fiscal pueden enfrentarse a la oposición pública. Esto se debe al hecho de que a veces una buena política tributaria (impuestos que aumentan los ingresos con la menor cantidad de distorsión económica) es también una política fiscal impopular. Por ejemplo, la reducción de los impuestos sobre la renta de inversión (renta corporativa, las ganancias de capital, dividendos) es una buena política: que atrae la inversión, aumenta el crecimiento económico y conduce a salarios más altos. Sin embargo, el público puede verla como la reducción de impuestos a los ricos y que podrían oponerse. Como resultado, la reforma tributaria puede verse obstaculizado por la opinión pública. ¿Cuál debería ser el objetivo principal de un impuesto? El objetivo principal de la tributación es recaudar ingresos para los programas de gobierno. Los impuestos
también alientan o desalientan algunos comportamiento o proporcionan bienestar para las personas de bajos ingresos, como parte del lado del gasto del presupuesto del gobierno. ¿Cuáles son los impuestos más raros que conoces? Muchos estados en los Estados Unidos tienen interesantes impuestos especiales sobre productos muy específicos. Por ejemplo, el estado de Virginia tiene un “impuesto oveja”: la venta de una oveja en el estado está sujeto a un impuesto al consumo $ 0.05. En total se recaudaron 8 mil dólares en 2012. Virginia también tiene un impuesto especial sobre los cacahuetes que recauda 172 mil dólares al año y un impuesto especial sobre los huevos que recauda 1.8 millones de dólares. ¿Está de acuerdo con el impuesto cargado a una actividad como el yoga? Los impuestos deben ser lo más amplio posible. Esto significa que los impuestos como un impuesto sobre las ventas o impuesto al valor agregado deben imponerse de forma uniforme en todos los bienes y servicios. Esto realmente incluye servicios tales como yoga, o membresías de gimnasio. Sin embargo, los impuestos específicos, como los impuestos sobre consumos específicos elevados sobre el alcohol y los cigarrillos violan este principio. Terminan creando pocos ingresos e injustamente se dirigen a grupos específicos de personas.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
mundo
08
Renuncia tras criticar a las hijas de Obama Funcionaria republicana Elizabeth Lauten. Publicó en Facebook un comentario, que se viralizó, sobre la ropa que Sasha y Malia lucieron en un acto presidencial
Sasha (izq.) y Malia Obama, de 13 y 16 años respectivamente, llegaron al acto con estas ropas, las que motivaron las críticas de la funcionaria. / efe
Elizabeth Lauten, quien hasta ayer se desempeñaba como asesora del legislador republicano Stephen Fincher, dimitió de su cargo tras una fuerte polémica generada a partir de un controversial comentario suyo publicado en Facebook. La mujer no perdonó la actitud de las hijas del presi-
Uruguay: ¿Cómo deja el país José Mujica? El pasado domingo, en Uruguay se celebró la segunda vuelta electoral, con la cual se definió que el ex presidente Tabaré Vázquez será el sustituto del “presidente más pobre del mundo”: José Mujica. Esta victoria es la tercera consecutiva lograda por la izquierda uruguaya, ya que Vázquez se convirtió en el primer candidato izquierdista en ganar la presidencia uruguaya, en el año 2005. ¿Cómo ha cambiado Uruguay durante la presidencia de José Mujica? ¿Se ha convertido en un modelo a seguir para América Latina? “Uruguay es envidiable”, comen-
ta el analista internacional, Raúl Sohr, en conversación con Metro. “Uruguay ha demostrado una estabilidad económica y política en un proceso de cambio que francamente es un modelo. Ha logrado implementar una agenda de apertura y de libertades ciudadanas frente a temas como el aborto, la homosexualidad y una liberalización en el consumo de marihuana, hecho que no tiene paralelo en América Latina. Junto con esto han logrado una estabilidad económica y un desarrollo envidiable”, asegura el experto. MIGUEL VELÁSQUEZ
Retos de Tabaré Vázquez
Sobre el panorama que le espera a Vázquez, Sohr comenta: “Va a enfrentar problemas en la relación con sus vecinos: Brasil y Argentina. Uruguay ha estado tratando de abrir su economía hacia el mundo. Está en un Mercosur proteccionista y eso le puede generar fricciones”. Agrega que “a diferencia de ambos, que tienen grandes mercados internos, Uruguay no es un país industrializado. Se beneficiaría de aranceles más bajos y en el plano económico ésa podría ser una de las dificultades”.
La frase de la polémica
“Vistan como si merecieran respeto. No como en un bar” Elizabeth Lauten. Renunciada asesora republicana.
Lauten no soportó la presión y dejó su cargo. / revista time
dente estadounidense, Barack Obama, durante la ceremonia anual del indulto del pavo previa al Día de Acción de Gracias, celebrada la semana pasada en la Casa Blanca. En un comentario escrito en
la red social, que se convirtió en viral, Lauten señaló que Sasha y Malia deberían haber mostrado “un poquito de clase” durante el acto. “Queridas Malia y Sasha, sé que ambas están en esos terribles años de la adolescencia, pero son parte de la familia presidencial, intenten mostrar un poquito de clase”, escribió. “Vistan como si merecieran respeto”, no como “en un bar”, agregó, pidiendo tam-
bién a las jóvenes “no hacer caras durante actos públicos televisados”. En la ceremonia, a la que acudieron junto a su padre, Malia, de 16 años, llevaba una minifalda con un sueter gris, mientras que Sasha, de 13, lucía un vestido corto de color marrón con un chalecón encima. Durante el fin de semana, cientos de internautas pedían en Twitter que Lauten fuera despedida de su trabajo, pese a que ella borró los comentarios y escribió una nota de disculpa. No obstante, recién ayer la asesora pidió perdón y reveló que, “después de muchas horas de oración” se dio cuenta de lo “dañinas” que fueron sus palabras, lo que la llevó a renunciar para poner fin a la controversia. METRO / EFE
Hong Kong
Líder de protestas en huelga de hambre En el marco de las protestas prodemocráticas en Hong Kong, Joshua Wong, uno de los líderes del movimiento, anunció ayer que empezará una huelga de hambre. AGENCIAS México
Cae popularidad de Peña Nieto La popularidad del presidente Enrique Peña Nieto cayó siete puntos porcentuales en noviembre debido a la posible masacre de 43 estudiantes. AGENCIAS
Esperan explicaciones de militar liberado por las FARC Luego que el domingo las FARC liberaran tras dos semanas de secuestro al general Rubén Darío Alzate, las dudas persisten en torno a su captura, ocurrida en una remota zona de Colombia a la que viajó sin avisar a autoridades, vestido de civil y sin escoltas. Ayer, el propio presidente Juan Manuel Santos pidió al militar que explique el hecho. / @farC_ePaZ
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
TURISMO
09
Ambicioso proyecto japonés de una ciudad submarina Podría estar lista dentro de cinco años. Shimizu Corporation ya ha sorprendido con ideas de una base lunar, un hotel espacial y ciudades botánicas flotantes
Estas esferas pueden albergar hasta 5 mil personas, entre habitantes, turistas y trabajadores de oficina. / METRO
La firma japonesa Shimizu Corporation planea construir la primera ciudad subacuática en forma de espirales, que podrían alojar a 5 mil personas cada una. De hacerse, tardaría cinco años en construirse y sería habitable en 2030. El proyecto denominado “Espiral Oceánica” fue diseñado para “aprovechar las oportunidades infinitas del fondo del mar” para alojar a personas, dada la subida del nivel oceánico, que amenaza la supervivencia de las comunidades isleñas. Las personas vivirían en complejos residenciales y trabajarían en oficinas; además de que se incluiría hoteles. En la parte más alta se encontrarían las residencias. Ésta se conectaría con una gran cúpula flotante que conectaría la espiral con la superficie. De acuerdo con los diseñadores, la cúpula sería “sellable” y sumergible en caso de mal tiempo, logrando descender hasta 4 kilómetros hacia el fondo del mar de ser necesario. Asimismo, la espiral tendrá 500 metros de diámetro, es decir, alrededor de 15 kilómetros de longitud, desde la superficie hasta el fondo oceánico. Para poder recorrerlos, los habitantes del recinto contarían con unas esferas que se moverían como un ascensor por el centro de
la espiral. En tanto, se tiene previsto un presupuesto de más de 20 mil millones de euros. Esto solo para construir la primera espiral, cuyos materiales resinosos se crearían con la ayuda de una impresora 3D de proporciones industriales. Shimizu señala que la profundidad debería servir para transformar energía mediante generadores que abastecerían la metrópolis. No es la primera vez que la industria de la construc-
Cita:
“Sería estupendo si las instituciones de investigación y los gobiernos se interesaran por nuestro proyecto” Masaki Takeuchi, director de Espiral Oceánica.
ción de Japón considera en serio la posibilidad de crear unas comunidades sostenibles en lugares inusuales. Por ejemplo, la empresa Obayashi Corporation ha anunciado que piensa construir un ascensor espacial de casi 100.000 kilómetros para mediados de siglo. Entre otros proyectos ambiciosos de Shimizu destacan una base lunar, un hotel espacial y ciudades botánicas flotantes. METRO INTERNACIONAL
El fondo del mar servirá para producir energía / METRO
+ PLUS
2 DEPORTES
A partir de enero 2015
‘Made By’, la historia de Novak El número uno del tenis, Novak Djokovic, rodó una mini-serie documental sobre su vida titulada ‘Made By’, que será difundida en enero de 2015. En la proyección se cuenta el recorrido del tenista, desde su infancia en una Serbia en guerra hasta sus más grandes triunfos. El serbio ha manifestado que este documental le dará la oportunidad de contar su historia por primera vez y mostrar por quien fue formado e inspirado. “Mi mayor combate fue en mi interior”, cuenta el tenista en el anuncio del documental. La serie documental es producida por la empresa australiana de vinos, Jacobs Creek, que es patrocinador de Djokovic y del Open de Australia. Esta empresa también ha realizado un documental sobre la vida del tenista estadounidense Andre Agassi.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
DEPORTES
10
Mora, carta de lujo para el mánager Areas El serpentinero zurdo logró su primer no hitter. Noel Areas será el nuevo mentor de las Fieras a partir de esta tarde En medio de una tormenta con vientos huracanados, que amenazaban con llevarse todo a su paso y con el orgullo roto por los malos tiempos que perseguían a las Fieras del Oriental, el joven, pero experimentado lanzador zurdo Maynor Mora escaló al montículo pelota en mano y dispuesto a quemarse el brazo frente a la temible ofensiva de los Gigantes de Rivas. Tan frío como una marqueta de hielo, insensible y anestesiado a base de furia, Mora avisó que no estaría dispuesto a presenciar una tarde de gloria para el vigente campeón de la Liga Profesional que, comandado por Yurendel De Caster, Wellington Dotel, Rudy Van Heydoorm y compañía, habían ganado cinco de seis desafíos entre sí. En su primer turno, con dos outs y uno en base, De Caster se paró en el plato para tratar de hacer daño en el primer episodio, pero se topó con un pítcher que a base de precisión y buena ejecución de sus lanza-
mientos lo hizo fallar con una rola por tercera para acabar con la amenaza. Más dominante fue en el segundo, retirando por la vía del ponche a Dotel y Van Heydoorm, para luego hacer fallar a Ronald Garth con elevado a la tercera. En el siguiente, Ramón Flores cortó lo que pudo ser un juego sin hits ni carreras, tras anotar ayudado por un error en tiro de Sandor Guido y fly de sacrificio de Mark Joseph. Pero esa mínima ventaja no logró apagar el fuego que invadía a Mora. Así, continuó con su trabajo, posiblemente consciente de lo que estaba logrando, pero ni él ni sus compañeros, menos el cuerpo técnico, comentaban lo que estaba sucediendo. “Nosotros nos damos cuenta cuando estamos en el quinto inning, Álvaro López me dijo que Maynor estaba haciendo un no hitter y decidimos no comentar, nos concentramos en lograr la victoria, pero poco a poco él (Mora) se puso tenso, quizá sabiendo que en cualquier momento le daban el batazo que acabaría con su no hit”, manifestó Adalid López, quien hasta ayer fungía como mánager interino de las Fieras del Oriental. A pesar del nerviosismo, la ansiedad y la presión, López admitió: “Jamás pasó por mi cabeza sacarlo (a Maynor) si le conectaban un imparable”, consciente de la admirable labor monticular que estaba tejiendo. La confianza y el esfuerzo del equipo para ayudar al lanzador rindió fruto en el octavo episodio, cuan-
Registro
1.17 es la efectividad de Maynor Mora en la Liga Profesional, después de 23 innings de labor monticular, en los que ha permitido 9 imparables, de ellos un doble. Carga con 2 derrotas y una victoria.
do las Fieras se aprovecharon de Berman Espinoza, quien entró a relevar a Alexis Candelario y fue la víctima que permitió la carrera del empate. Aunque en el noveno, Douglas Solís aceptó la segunda y definitiva carrera de los Orientales. “El cierre del noveno fue sufrido. Campbell fue un out fácil porque dio una rola a segunda, Sosa pegó un elevado y estaban dos, pero venía De Caster y todos estábamos rezando que no diera un imparable”, recordó Adalid. El out 27 fue dramático, De Caster sacó una poderosa línea por tercera, obligando a Jimmy González a lanzarse por la pelota con un enorme grado de dificultad y cual si fuese un contorsionista, se guindó de la ‘señora de las costuras’. “Fue bonito ver la armonía del equipo. Éste es un momento complicado, en medio de cambios y decisiones de la directiva, lo que hizo Maynor servirá como impulso para que levantemos nuestro nivel y recuperemos terreno, respecto del resto de equipos”, aseveró Adalid.
Ciertamente, el no hitter de Mora fue como un vaso de agua en el desierto para los Orientales, que a partir de hoy estrenarán nuevo mentor. Se trata del leonés Noel Areas, el mánager más ganador de la pelota nacional y que recientemente viene de dirigir a la selección nacional mayor que logró plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. “Mañana (hoy) temprano me voy a reunir con los jugadores para ver en qué vamos a meter mano. Omar tuvo su oportunidad y ahora es tiempo de la mía, voy a hacer lo que esté en mis manos para que esto salga bien”, declaró Areas.
Enfocado
“Ésta es una enorme responsabilidad y vamos a hacer lo mejor posible para que todo salga bien. No tengo condiciones para estar en este cargo, solo tengo que tratar de hacer funcionar las cosas” Noel Areas, mánager de las Fieras del Oriental. Timonel de la selección nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
Primer no hit - no run
Desde que el panameño Lenín Picota, defendiendo a Chinandega, lanzó su juego sin hit ni carrera 4×0 sobre los Leones de León, el 23 de enero de 2005 en la ‘Ciudad Universitaria’, durante la Serie Final de la primera edición de la Liga Profesional con el nuevo formato, ningún lanzador había tirado juego sin hit.
Esta tarde (6:00), las Fieras recibirán a los Gigantes de Rivas con la intención de lograr su segunda victoria consecutiva, en la primera tarea de Noel en el banquillo de los Orientales, que le servirá de termómetro para medir la intensidad de su equipo.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
DEPORTES
11
Ferreti a un paso de la final; Estelí no mete miedo Los ‘rojinegros’ tienen dos goles a su favor. Los Caciques buscarán colarse a la final en el Estadio Independencia El club deportivo Walter Ferreti, que cumplió con su prueba ante el Juventus FC tras superarlo por 0-2 en la ida de las semifinales del torneo de Apertura del balompié pinolero, está a un paso de sellar su boleto a la final, después de haber fracasado en el intento durante el Clausura. Quien sí alcanzó esas instancias fue el técnico brasileño Flavio Da Silva, quien entonces dirigía a los Caciques del Diriangén y que perdió contra el vigente campeón nacional Real Estelí, el mismo equipo que hasta hace un par de meses era un ‘Tren’ arrollador y que ahora parece haber quemado el motor. Da Silva buscará colarse a la final por segunda ocasión consecutiva, esta vez como timonel de los ‘Policías’, que a estas alturas han obedecido a las exigencias de su mentor y han sido fieles a la filosofía de que “la mejor defensa es el ataque”. “Nosotros estamos pensando en ganar el próximo partido para acceder a la final
y cerrar en nuestra casa, pero yo uso más las cosas en contra nuestra para motivar a mis jugadores. Es un resultado peligroso porque podemos entrar confiados y pensando que ya estamos en la final, queremos quitar eso de la cabeza de los muchachos”, manifestó el entrenador brasileño. Aunque sabe que lo primero será superar el partido de vuelta, Flavio ya tiró la mirada al lado, donde los Caciques se juegan el otro boleto contra Estelí. “Estadísticamente y teóricamente Ferreti está mejor que los otros dos semifinalistas, pero el fútbol es muy ingrato. Ayer Diriangén jugó mejor, tuvo más profundidad, pero Estelí por su experiencia sacó un valioso empate”, declaró Da Silva. De hecho, el técnico sudamericano confesó que en una hipotética final le gustaría enfrentar al equipo que, hasta cier-
to punto, le dio la oportunidad de lucir su trabajo. “Sería bueno para el fútbol que Estelí dejara esa hegemonía y que dos equipos tan fuertes como Ferreti y Diriangén disputaran el
título. Yo veo a este Diriangén más fuerte que el que dirigí yo, Jesús Guerrero, que para mí es el mejor futbolista del torneo, le ha dado un mejor nivel a los Caci-
ques”, dijo Da Silva. Otro que repetiría en la final sería Raúl Leguías, quien defendió la casaca de los diriambinos el torneo pasado y que hace un par de años vistió la playera del Real Estelí, con quienes se coronó campeón. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
El atacante francés Thierry Henry, de 37 años, confirmó hoy que abandona el Red Bulls de Nueva York, con el que acaba su contrato, aunque señaló que se tomará unos días para decidir su futuro. “Siempre dije al cuerpo técnico que me iría al final de mi contrato. He esperado al final de la temporada para hacerlo oficial para no perturbar al equipo”, afirmó el exjugador del Barcelona en su cuenta de Facebook. El veterano jugador ha completado cinco temporadas en el equipo neoyorquino, la última con 10 goles en 30 partidos. A partir de ahora, indicó Henry, tiene previsto tomarse “unas semanas” para decidir su futuro. / EFE. Nuevo monarca
Argelino Yacine elegido ‘Jugador Africano del Año’
Punto de vista
“Chanampe agarró el trabajo hecho en Diriamba. Un técnico influye en los resultados y él no supo aprovechar el mal momento del Estelí y terminaron marcando el gol del empate” Flavio Da Silva, en referencia al trabajo del técnico de los Caciques del Diriangén, Roberto Chanampe.
Viste de rojo. Vettel hace alarde con su nuevo equipo de F1, Ferrari El alemán Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo de Fórmula Uno, ha calificado como “un cuento de hadas” su primer contacto oficial con el equipo Ferrari, en cuya fábrica de Maranello ha estado los cuatro últimos días. Vettel, cuyo contrato con Red Bull Racing venció la semana pasada, llegó a la
factoría de Ferrari el pasado viernes. El sábado pilotó un monoplaza rojo de 2012 en la pista de Fiorano, y el domingo pasó buena parte del día en el simulador. El tetracampeón germano ha tenido este lunes la oportunidad de departir con el presidente de Ferrari, Sergio Marchionne, con el nuevo jefe
Henry dejará el Red Bull, pero no aclara su futuro
deportivo del equipo, Maurizio Arrivabene, así como con el responsable técnico, James Allison. “Hay muchos cuentos de hadas acerca de Ferrari y así es como te sientes al pilotar un coche rojo”, explica Vettel en un video difundido este lunes por la ‘Scuderia’. “Al final esto solo confirma
estos cuentos de hadas. No es solo una historia, es una leyenda verdadera”, agrega Vettel. Vettel, de 26 años, ahora llega a Ferrari en sustitución del bicampeón mundial español Fernando Alonso, que ha estado vestido de rojo los cinco últimos años. Su compañero en 2015 será el finlandés Kimi Raikkonen. AFP.
Sebastian Vettel. / TOMADA DE ELGRAFICO/CL
El atacante del Oporto Yacine Brahimi fue elegido este lunes como jugador africano del año, por delante del portero nigeriano Vincent Enyeama, el gabonés PierreEmerick Aubameyang y los marfileños Gervinho y Yaya Touré, ganador de las últimas tres ediciones. Brahimi, de 24 años, es el primer argelino en recibir este galardón otorgado por los aficionados. Para la edición de 2014 se registró una participación récord con votaciones de 207 países. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
dEPORtEs
12
Messi, Neuer y CR7, la terna Sin sorpresas. En enero se sabrá quién se quedará con el premio. Simeone, Löw y Ancelotti compiten por ser le mejor DT
Lionel Messi fue finalista del Mundial Brasil 2014. / ARCHIVO Apoyo de los suyos
“No importa la lista de tres, lo único que me importa es que Messi gane” Marcelo Bielsa. Entrenador argentino del Olympique de Marsella.
Manuel Neuer ganó la final del Mundial de Brasil ante Argentina. / ARCHIVO. Por las redes
Cristiano Ronaldo ganó la Champions League y fue máximo goleador./ ARCHIVO. Desde casa
“Venga, to“Si hay un dos juntos: año en que #BalondeOCristiano ro, #Neuerse merece BalondeOel Balón de ro, #BalondeOro ... ;-)”, Oro es claramente el de Publicó el Bayern Múnich en su cuenta 2014” oficial de Twitter.
Fernando Gomes. Presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).
El alemán Manuel Neuer, el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo se disputarán el Balón de Oro de 2014, tras ser designados este lunes finalistas por la FIFA y la revista francesa “France Football”. Tal y como se esperaba, el campeón del mundo con Alemania, el subcampeón con Argentina y el vencedor de la Liga de Campeones con el Real Madrid optarán al premio, cuyo ganador se desvelará el próximo 12 de enero en Zúrich. En la categoría de mejor El ‘jefe’
entrenador los tres finalistas son el italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti; el seleccionador alemán, Joachim Löw, y el técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, vencedores, respectivamente, de la Liga de Campeones, el Mundial de Brasil y la liga española. La nómina de finalistas al Balón de Oro no deparó sorpresas. Neuer se convertirá en el primer portero en subir al pódium del galardón desde que lo hiciera en 2006 el italiano Gianluiggi Buffon, que acabó segundo tras su compatriota Fabio Cannavaro. Cuatro premios tiene ya el argentino Messi, elegido este año mejor jugador del Mundial en el que contribuyó a llevar a Argentina hasta la final. Tras haber batido recientemente los récords de máximo goleador de la liga española y de la Liga de Campeones, el argentino del Barcelona vuelve a estar en el De Ronaldo a Ronaldo
triunvirato del Balón de Oro, en el que no falla desde 2007. Ronaldo, por su parte, defiende el título y opta a su tercer galardón, que ganó por primera vez en 2008 y en el que ha sido segundo en cuatro ocasiones, 2007, 2009, 2011 y 2012. Su Bota de Oro como máximo goleador de Europa, su Liga de Campeones con el Real Madrid le otorgan galones suficientes para optar al premio, pese a su mediocre actuación en el Mundial de Brasil. La FIFA y “France Football” desvelaron también los candidatos al mejor gol del año, el llamado premio “Puskas”, al que optan el conseguido por la irlandesa Stephanie Roche con el Peamount United, el del colombiano James Rodríguez logrado en el Mundial contra Uruguay y el que marcó el holandés Robbie van Persei de cabeza a España en esa misma competición. EFE. Respaldo total
“Ocho años seguidos entre los tres finalistas del Balón de Oro. Esto solo está a tu alcance. ¡Felicidades, Leo!”
“Creo que este año ha sido superior a Messi (Ronaldo) y parece que va a conseguir de nuevo el Balón de Oro”
“Ojalá que Messi pueda ganarlo, es un amigo, argentino y un gran futbolista. Es el mejor jugador que he visto en mi vida”
Josep María Bartomeu. Presidente del FC Barcelona.
Ronaldo Nazario. Ex futbolista del Real Madrid.
Javier Mascherano. Jugador del FC Barcelona.
Cruz se montó al barco de los Marineros de Seattle El toletero dominicano Nelson Cruz llegó este lunes a un acuerdo multimillonario de varios años con los Marineros de Seattle en las Grandes Ligas de béisbol, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con ESPN y el diario dominicano El Caribe, Cruz pactó con los Marineros por cuatro años y 57 millones de dólares, además de un bono por firmar de un millón. Los Marineros habían fichado al mejor agente libre en diciembre pasado cuando firmaron al también quisqueyano Robinson Canó,
quien dejó entonces a los Yanquis de Nueva York por 10 años y 240 millones de dólares. Cruz pasó la temporada 2014 con los Orioles de Baltimore, después de firmar un contrato de un año en feAcuerdo millonario
57 millones de dólares habría sido la cantidad por la que Nelson Cruz pactó con los Marineros de Seattle, con quienes estará comprometido los próximos cuatro años.
brero pasado a raíz de su suspensión de 50 partidos que surgió del escándalo de dopaje de Biogénesis en agosto de 2013. El toletero, de 34 años, ayudó a los Orioles al título de la Liga Americana en el 2014. Cruz encabezó las Grandes Ligas con 40 jonrones y terminó tercero en la Liga Americana con un récord personal de 108 impulsadas con un promedio de .271 en 159 juegos. El dominicano pasó ocho temporadas con Texas, 200613 y una pequeña estadía de ocho encuentros con los Cer-
veceros de Milwaukee en el 2005. Cruz acumula históricamente 197 jonrones con 597 empujadas, un promedio de .268 y un porcentaje de slugging de .501 en 963 encuentros. Un tres veces All-Star, incluido el año pasado, Cruz fue también MVP (Jugador Más Valioso) de la Serie de Campeonato en la Liga Americana en el 2011 con los Rangers, cuando conectó seis jonrones y remolcó 13 carreras en una serie de seis juegos frente a los Tigres de Detroit. AFP.
Nelson Cruz ha sido tres veces All-Star de las Grandes Ligas y fue nombrado el Jugador Más Valioso (JMV) de la Serie de Campeonato en 2011. / AFP.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
13
Los famosos nicas más activos en las redes sociales Interacción. Las redes sociales han sido las plataformas perfectas para que las personalidades se comuniquen con sus fans
Xiomara Blandino Esta beldad nicaragüense, que fue Miss Nicaragua 2007, es una de las más activas en las redes sociales, tanto en Facebook, Twitter e Instagram. Constantemente está interactuando en su fan page con sus seguidores, ahí comparte fotos familiares, invitaciones, platillos favoritos, entre otros momentos personales. Se ha destacado por participar en eventos benéficos, apoyar causas sociales y expresarse en contra del maltrato hacia la mujer.
Augusto Mejía El bajista de importantes bandas del país, como La Cuneta Son Machín, cabe perfectamente en este top de famosos activos en las redes. Y es que diariamente comparte lindas fotografías de paisajes de los lugares donde se encuentra y momentos con su banda durante las giras. El músico también se ha convertido en generador de opiniones cuando postea sus comentarios. Y sin duda alguna todo el tiempo está contestándole a sus fans.
3 CULTURA
Valeria Sánchez Quizá todos la conocen por aquel “Britney Spears me está siguiendo”. Valeria Sánchez es una joven fanática de las redes, continuamente está posteando sus fotografías y variados estados en las redes, pero también nos divierte con sus ocurrencias. Muy seguido en su cuenta de Instagram sube fotos y videos durante su trabajo como presentadora y locutora en el Happy Hours. La última sorpresa fue el video de parodia de la canción “Roar” de Katy Perry.
47 mil seguidores
10.700 seguidores
11.200 seguidores
8.515 seguidores
5.200 seguidores
6.189 seguidores
113.566 seguidores
4.832 amigos
11.644 Me gusta
Cristiana Frixione
Katia Cardenal
El Príncipe de la Salsa
La también Miss Nicaragua 2006 es una de las favoritas en las redes. Frixione, que hace poco se convirtió en mamá, subió en Facebook una foto de su bellísima hija para compartir con sus fans la alegre noticia. Esta beldad nicaragüense es reconocida también empresaria, ya que es propietaria de la tienda Cristiana’s Closet. Otro de sus fuertes en las redes es mostrar cómo ejercita ese increíble cuerpo.
Y cómo olvidar a la cantautora Katia Cardenal, que todos los días comparte frases, fotografías, noticias y canciones por las redes. Cardenal, quien era parte del Dúo Guardabarranco con su hermano Salvador Cardenal, comparte fotos también de sus hijos músicos Nina y Sebastián Cardenal. Además, postea videos y canciones que a todos los nicaragüenses les encanta.
El salsero nicaragüense Luis Enrique Mejía, conocido a nivel mundial por su buena música, sobresale constantemente en las redes y en varias ocasiones ha dado a conocer sus nuevos temas musicales a través de estas plataformas. Una de las últimas experiencias del salsero fue recibir mensaje por Twitter que no eran para él, ya que lo confundieron con el entrenador del Barcelona, quien lleva el mismo nombre.
8.299 seguidores
22.100 seguidores
3.915 seguidores
1.946 seguidores
2.303 seguidores
No utiliza
10.529 Me gusta
67.043 Me gusta
699.058 Me gusta
Frida Kahlo
Recrean jardín y taller El jardín y el taller de la pintora mexicana Frida Kahlo van a ser recreados en el Jardín Botánico de Nueva York, en ocasión de una exposición en honor a la artista y a su relación con la naturaleza. La exposición “Frida Kahlo: Art, Garden, Life” (Arte, jardín, vida) será la primera en más de 25 años consagrada exclusivamente a Kahlo en Nueva York. Prevista del 16 de mayo al 1 de noviembre, se centrará en “el compromiso de la pintora con la naturaleza en su país natal”, indicó el Jardín botánico. Los visitantes podrán admirar una versión de su taller y de su jardín de su “Casa Azul” en el barrio de Coyoacán en México.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
14
Chespirito fue enterrado junto a Pedro Infante y María Félix Ya descansa en paz. Restos de Gómez Bolaños fueron enterrados en el Panteón Francés Luego que el domingo se le rindiera un histórico homenaje, al que acudieron en masa más de 40 mil personas, los restos del legendario comediante Roberto Gómez Bolaños ya descansan en Panteón Francés. Este camposanto es un exclusivo cementerio ubicado en el centro del Distrito Federal, considerado una pequeña joya histórica. El gran ídolo de Latinoamérica fue enterrado donde descansan los restos de importantes personajes mexicanos como la actriz María Félix, la Diva del Cine de Oro mexicano; así como de Pedro Infante, Joaquín Pardave y el compositor Javier Solís. La ceremonia se llevó a cabo el mediodía de ayer a la que únicamente asistieron sus familiares y amigos más cercanos.
“Doña Florinda” no tuvo paciencia Durante el tributo a la vida del considerado súper héroe mexicano, la esposa del recién fallecido cómico, Florinda Meza, se molestó y reclamó a un camarógrafo, justo después de lanzar una paloma blanca en señal de paz. En un video que circula en la red puede verse cómo Meza discutió con el reportero gráfico. La actriz no disimuló su molestia e incluso varias personas trataron de calmarla. Hasta el momento no se ha informado cuál fue el problema que generó el disgusto de Meza. Por otro lado, el conocido “Profesor Jirafales”, Rubén Aguirre, aclaró ayer que no pudo asistir a las exequias de “Chespirito” por cuestiones de salud. “Yo vivo en Puerto Vallarta, al norte de México, y me hubiera gustado estar presente ahí, pero el doctor me lo prohibió, me dijo no puedes arriesgarte porque acabas de tener un grave problema pulmonar y es muy pe-
Tras importantes homenajes, el recordado “Chespirito” fue enterrado en compañía de familiares y amigos. /CUARTOSCURO
ligroso”, declaró Aguirre. Según medios internacionales, la fortuna de Gómez Bolaños será distribuida entre los seis hijos y su espo-
sa. Según publicó Forbes, el monto asciende a mil 700 millones de dólares tan solo del periodo de 1992 a 2012. AGENCIAS
AL CABO QUE NI QUE QUERÍAMOS… QUE TE FUERAS, CHAVO Para ser honesta, no estaba segura si escribir sobre la muerte de “Chespirito”. Pensé: Seguro ya leyeron o vieron lo suficiente sobre la muerte del actor mexicano y al momento de llegar a leer mi columna ya no sería un tema relevante. Sin embargo, el Chavo del 8 marcó mi vida y ésta es mi manera de agradecerle por tantos buenos momentos. Si me dan a escoger entre los personajes que interpretó Roberto Gómez, mi favorito sin dudar es El Chavo del 8. La ternura que transmite, la sencillez, las ocurrencias, los diálogos, pero, sobre todo, los valores que nos enseña no tienen precio. Y me atrevo a hablar en presente porque las series de Chespirito siguen vigentes generaciones tras generaciones. ¿Sabían ustedes que fue sin querer queriendo que Roberto Gómez se convirtió
en un ídolo latinoamericano? Cuando él empezó a escribir los guiones quedaba inconforme ya que al ver la producción se daba cuenta que no quedaba como él lo plasmaba en el papel, entonces decidió meterse de lleno a producir lo que escribía. Pero su perfeccionismo no quedó allí, él luego sintió la necesidad de actuar lo que escribía, ya que sentía que los actores no entendían lo que representaban los personajes. Y así fue como él terminó escribiendo, dirigiendo y actuando. Y las personas que lo conocieron aseguran que él mismo enseñaba y guiaba a su elenco para que lograran encarnar a los personajes que creaba. Y como no contaban con mi astucia, también les quiero contar que por poco y el Chapulín Colorado no es como lo conocemos. Resulta que Gómez Bolaños le ofreció
el papel a varios actores y todos se lo rechazaron y a él no le quedó de otra más que convertirse en el héroe noble de nuestro continente y en 4 personajes más que nos han sacado risas y lágrimas. Roberto Gómez Bolaños nació en México en 1929 y murió en este país exactamente, en Cancún, el 28 de noviembre de 2014 por complicaciones respiratorias. Él estaba en compañía de “Doña Florinda”, o mejor dicho su esposa Florinda Meza, quien dio a conocer la noticia oficialmente por Twitter. Roberto inició creando guiones para programas de televisión, radio, cine, entre otros. Dedicó su vida al humor blanco, a hacernos reír y con su bondad a transmitir mensajes positivos de amor, respeto y amistad que tanto se necesitan y que están tan escasos en estos dorados tiempos.
Opinión
VALERIA SÁNCHEZ COLUMNISTA DE TELEVISIÓN, CINE Y ESPECTÁCULOS @VALESANCHEZH
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 02 de diciembre 2014
“El nica” vuelve a su patria Conciencia. Según Mejía, el contenido de la obra todavía es vigente en el país vecino en cuanto al trato de los inmigrantes César Meléndez y su obra de teatro “El nica” llegan nuevamente al escenario de la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío. Ésta será la puesta en
escena número 43 del monólogo en el que el personaje José Mejía comparte su “diálogo” con su hermano mayor: Jesucristo. El argumento de la obra refleja la situación a la que tienen que enfrentarse los inmigrantes en cualquier parte del mundo, pues según Meléndez, en la mayoría de países que reciben a personas ajenas a su nacionalidad, el foráneo es visto como un problema, como un número más y como el usurpador que llega a querer ocupar las plazas labora-
El emigrante José Mejía se “confiesa” con el crucifijo y le “cuenta” las peripecias de su día. / END
Dato
15 años tiene Meléndez de presentar esta obra en Costa Rica, donde, afirmó, ha logrado hacer conciencia.
les que le deben pertenecer a los nacionales. Trama En el caso de José Mejía, él es nicaragüense y cruzó la frontera sur de nuestro país para asentarse en Costa Rica en busca de mejores oportunidades para poder ayudar a su pequeña hija, quien quedó en Nicaragua. Esta obra Meléndez la ha presentado durante 15 años en Costa Rica, donde afirma que ha logrado hacer conciencia acerca de que los inmigrantes también son seres humanos con sueños, anhelos y sufrimientos. Asimismo, el actor afirma que es una obra propicia para reflexionar, que también toca el aspecto de la fe y cómo se puede establecer un diálogo franco entre un mortal y la divinidad. También señaló que el contenido de la obra todavía es vigente porque “todavía hay gente que maltrata a las personas
15
De artista del Caribe
Lanzarán libro El Foro Nicaragüense de Cultura anunció el lanzamiento del libro “La patria sospechada-Poesía de la esperanza”, del escritor y poeta Franklin Bordas Lowery. El lanzamiento de la obra será el viernes 5 de diciembre en la sede del Centro Nicaragüense de Escritores. Bordas Lowery, autor del poema “De sirenas”, en homenaje a las mujeres del río Coco, es uno de los artistas de las letras más reconocidos de la Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN), en Nicaragua. EFE Bono de U2
¿No lo quieren?
Este actor nuevamente estará en las tablas del Teatro Nacional. /BISMARCK PICADO
por su procedencia. No es necesario traspasar las fronteras porque aquí mismo en Nicaragua se discrimina en Managua a la gente de la Costa Caribe e incluso a la del
campo”. La función será esta noche a las 7 y es un ejercicio de producción de los trabajadores del Teatro Nacional Rubén Darío y es a beneficio de ellos. LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS
El mundo parece cansado de Bono, vocalista de la banda U2, y es que ha sido coronado como el artista menos influyente del 2014, a pesar de haber logrado un contrato de 100 millones con Apple. De acuerdo con lo que dice GQ,, Bono se ha convertido en una “mala publicidad” no solo para Apple sino para quien lo considere, por lo que de todos los actores y famosos, ellos creen que es el que menos vende. AGENCIAS
Para disfrutar. Orquesta Filarmónica Exitosos. One Direction Juvenil realizará concierto navideño debutó en el número uno a nivel mundial En ocasión de celebrarse las festividades navideñas, la Orquesta Filarmónica Juvenil invita a las familias nicaragüenses a festejar con ellos un Concierto mágico de Navidad, el próximo jueves 11 de diciembre a las 6:30 pm en el Auditorio del Centro Cultural PAC de Hispamer. En esta mágica noche, la Orquesta Filarmónica Juvenil promete interpretar todas aquellas melodías navideñas, nacionales e internacionales, que los nicaragüenses adoran escuchar y cantar con devoción durante estas fiestas en honor al nacimiento del niño Jesús. La entrada al concierto es su contribución voluntaria, así que no hay excusas para no asistir y pasarla en familia, además de disfrutar del ambiente navideño. La Orquesta Filarmónica
Los integrantes de la Orquesta Filarmónica Juvenil con su maestra Irma Koch. /CORTESÍA CENTRO PAC E IRMA KOCH.
Juvenil de Nicaragua, dirigida por la pianista Irma Koch, se conforma de jóvenes entre los 12 y 26 años, que interpretan
música sinfónica desde hace diez años, con un amplio repertorio que va de lo clásico a lo más actual. METRO
Four, el cuarto trabajo discográfico de la banda inglesa lo confirma: cuatro años después One Direction sigue siendo un fenómeno. Sony anunció que con su más reciente lanzamiento, la boyband alcanzó la punta de los listados más importantes del planeta, incluyendo Billboard y el primer lugar iTunes en 85 países, con ventas alrededor del mundo que superan los dos millones en la primera semana. En Estados Unidos, One Direction ya hizo historia al convertirse en la primera banda en haber debutado en la cima de la lista Billboard con sus cuatro álbumes. Este reconocimiento se suma a sus recientes triunfos en los American Music Awards, donde interpreta-
ron su nuevo sencillo “Night Changes” y se llevaron tres premios incluyendo Artista del Año. En 2015 One Direction se embarcará en su segunda gira mundial en la que pasará por Europa, Australia y Norte América, Asia, además de visitar los Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica por primera vez. Hace apenas unos años los One Direction eran ninguneados como una banda de adolescentes que habían salido de un programa de televisión. Pero a partir de su tercer álbum ganaron un nuevo estatus de estrellas pop. Una prueba de esto es que recientemente fueron invitados por Bob Geldof para participar de la grabación de un tema con el objetivo de juntar dinero para luchar contra el Ébola en África. METRO
Teuca
Invitan a obra de Teatro El grupo de teatro experimental Teuca presenta hoy la obra “Manantial”, del escritor Francisco Javier Bautista Lara. La presentación, dirigida y adaptada por Alicia Pilarte, recrea la posible vida de José Zacarías Guerra, un misterioso personaje de Managua en el contexto social, cultural e histórico de fines del siglo XIX, quien después de ser considerado un hombre huraño y tacaño, dejó su herencia a los huérfanos. La obra se pondrá en escena en el Hogar Zacarías Guerra a las 6:30 pm. El costo es de 50 córdobas. Lo recaudado se utilizará para comprar juguetes a los niños del hogar. K.M.E.