20141203_ni_metronicaragua

Page 1

MICHAEL BOLTON ÍNTIMO CON METRO A POCOS DÍAS DE SU SHOW SE PRESENTA ESTE 7 DE DICIEMBRE EN EL PAÍS .

PÁGINA 13

MANAGUA Miércoles 03 de diciembre 2014 twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Nicaragua crecerá más que Costa Rica Aumentará en un 5% su PIB, el de mayor avance en Centroamérica después de Panamá, y el cuarto de mayor crecimiento en toda América Latina. PÁGINA 5

El loco 2015 que tendrá “Chocolatito” Román González tiene su agenda llena para el año que avecina, donde entrenará con el equipo de Pacquiao, debe ratificar una pelea en marzo y quizás vaya por su cuarta corona en diciembre . PÁGINA 10

Nos “filtran” el desfile de Victoria Secret

Mientras en el mundo se masifican, en Nicaragua sufren restricciones

A los drones no les dan alas

Alessandra Ambrosio, uno de los ángeles de este 2014, habló con Metro poco antes del evento que se realizó anoche, pero que será transmitido este 9 de diciembre. PÁGINA 9


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

1 NOTICIAS

A octubre

1,05 millones de visitantes Un millón 55 mil personas visitaron Nicaragua entre enero y octubre del presente año, un aumentó del 7% en comparación con el mismo período del año anterior, informó el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).

NOTICIAS

02

Drones siguen sin despegar en el país Contradicción. Pese a que uno de los desarrolladores de estos equipos fue reconocido por el Conicyt por este esfuerzo, hoy las autoridades limitan su uso. En diciembre pasado, Juan José Granados, diseñador gráfico e ingeniero en computación de Aerial Cam, uno de los pocos nicaragüenses que desarrolla drones en Nicaragua, fue reconocido por el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt) y la Vicepresidencia de la República como uno de los seleccionados para el Premio Nacional de Innovación, debido al desarrollo de este tipo de tecnología. Hoy Granados recibe con sorpresa la regulación de par-

te del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC) que prohíbe el uso de estos aparatos en el espacio aéreo nacional a más de 100 pies de altura. “Nos dieron fondos para seguir innovando, pero desde marzo se empezó a restringir su uso. Entonces ves que ahí hay una contradicción”, manifestó Granados. Desde 2011, el diseñador e ingeniero en computación inició el desarrollo de drones en Nicaragua. Primero con helicópteros de dos palas, para más tarde pasar a multirrotores de cuatro, seis y ocho con el fin de ofrecer mejores imágenes a los clientes de la productora publicitaria en la que trabaja. “Cuando iniciamos hicimos una investigación. No había ningún tipo de regulación. Se dio a entender que se crearía una normativa, pero han pasado años y no hay una fecha prevista, no hay borrador, ningún avance”, señaló. Por ello, Granados con-

Esto significa alrededor de 70.000 turistas más que los 985.000 extranjeros que visitaron el país en el mismo período de 2013.

Aerial Cam recibió fondos para desarrollar esta tecnología de parte del Gobierno como parte del Premio Nacional de Innovación. /CORTESÍA

Los precios de los drones son de entre 1.200 dólares y 100 mil, según el uso que se le quiera dar. / LISANDRO ROQUE

sideró que esta restricción no es la vía correcta, ya que se somete al país a un nuevo atraso tecnológico. A su juicio, no es el desarrollo tecnológico el que debe ajustarse a las leyes, sino las leyes a la tecnología. “Si esperamos cuatro años a que se cree una normativa, vamos a arrancar 15 años más tarde que el resto de países, mientras que si se hace una normativa provisional, brindan permisos provisionales, podemos ir avanzando como país, porque la tecnología no se detiene. Cuando se crea una ley, la tecnología ya va a estar obsoleta y habrá que pensar nuevamente en cambiar la ley”, apuntó. Según Granados, los drones pueden ser también utilizados para atender y prevenir emergencias.

Por ejemplo, afirmó, un dispositivo como éste pudo ser utilizado durante las labores de rescate en el barrio 18 de Mayo, cuando colapsó el muro perimetral de una urbanización aledaña y que cobró la vida de cinco personas. “Donde colapsó el muro, ahí perfectamente con una foto aérea se podía graficar mejor, ver la magnitud desde otra perspectiva del desastre para tener una información que puede ayudar a evitar un posible desastre en otros puntos”. Un caso similar ocurrió en Guatemala, donde según Luisa Pérez, directora editorial de Publinews Guatemala, perteneciente a Metro Internacional, en el que tras un derrumbe en una de las principales vías de acceso de la capital “solo con el uso de

esta tecnología se pudo constatar qué ocasionó el deslave y cuán grande era”. En Guatemala las autoridades de Aeronáutica Civil de ese país también regulan y emiten los permisos para el uso de drones. Éste “es similar a la requerida para pilotar una aeronave, lo cual complica mucho su uso y capacitar a los periodistas para evitar un percance o sanciones”, explica. Según la INAC, el objetivo de esta restricción es el de “evitar accidentes, en vista que tenemos operando helicópteros civiles, militares y aviación civil nacional e internacional en todo el territorio nacional”.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

NOTICIAS

03

NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN EL PODER JUDICIAL

Los autolotes comercializan vehículos de entre tres y diez años en su mayoría. / ARCHIVO

Autolotes perderán 30% en ventas Regulación. Iniciativa de reforma a la Ley de Concertación Tributaria de no comercializar vehículos de más de 7 años generó rechazo en el sector La propuesta de reforma a la Ley de Concertación Tributaria (LCT) en su artículo 282 que propone limitar la importación de vehículos usados con más de siete años generó rechazo entre los autolotes, ya que consideran que esta medida afecta no solo a las empresas importadoras y autolotes, sino también a la población. Juan Carlos Zúniga, gerente general de Autolote El Chele, aseguró que de aprobarse

esta iniciativa, estos comercios tendrán una reducción del 30% y 33% en las ventas anuales. “Éste es un caramelito. Lo que van a hacer es perjudicarnos, van a bajar las ventas, pero también van a dejar a una gran cantidad de gente sin poder adquirir automóviles de diez años que son de muy buena calidad, que damos garantía y que también financiamos”, indicó Zúniga. Por su parte el vicepresidente de la Asociación de Distribuidores de Autos Usados, Jorge Riguero, estimó que Nicaragua tiene el mejor parque vehicular de Centroamérica, por lo que no entiende el motivo de esta medida. Riguero aseguró que esto podría beneficiar a otros negocios, principalmente porque los bancos permiten el pago de un vehículo nuevo

hasta en 85 meses. No obstante, Zúniga señaló que se trata de dos mercados diferentes. “Los carros usados son una alternativa para otro segmento de la población económica, como es la clase media”. Según Carlos Bendaña, secretario general de la Asociación Nicaragüense de Vehículos Automotores (Andiva), muchos autolotes comercializan “vehículo chatarra que generalmente necesitan mantenimientos mayores”. Además, destacó que la importación de vehículos nuevos más económicos permite a la población adquirir un automóvil nuevo que no necesitan gran mantenimiento. De acuerdo con cifras de Tránsito Nacional, en el país circulan 100 mil vehículos que tienen entre seis y veinte años de fabricación. VELIA AGURCIA RIVAS

A inicios del mes de octubre, la Corte Suprema de Justicia realizó una audiencia con algunos despachos jurídicos y abogados litigantes para presentar las bases del sistema de notificaciones electrónicas que se intenta poner en marcha en el año 2015. Esta iniciativa está a cargo de la Dirección de Despachos Judiciales y la División General de Tecnología de la Información y Comunicaciones. El servicio de notificación electrónica es un proyecto que se ha ejecutado desde el mes de febrero del año 2011 en la Defensoría Pública inicialmente, ampliándose posteriormente a otras instituciones del Estado como la Procuraduría General de la República, Ministerio Público y demás instituciones que integran el sistema de justicia penal. En esta etapa del proceso de integración de notificaciones electrónicas al sistema judicial se pretende incorporar, en el corto plazo, este tipo de notificaciones a los procesos judiciales. El objetivo es acelerar los procesos judiciales en el país y al mismo tiempo reducir los costos relacionados con las notificaciones en papel por la vía de entrega convencional que se utiliza para las notificaciones. La propuesta actual del Poder Judicial es que el usuario presente una solicitud de registro de notificación a la Dirección de Gestión de Despacho Judiciales, suscribiendo un acuerdo de servicio de notificaciones electrónicas. Según lo expuesto, la notificación vía electrónica funcionaría igual que un correo electrónico, tomándose como efectivamente realizada para el cómputo del plazo desde que la comunicación es recibida en los servidores del correo del usuario, según sea

Opinión

EDGARD TORRES ABOGADO EN ARIAS & MUÑOZ EDGARD.TORRES@ARIASLAW.COM

verificado en los servidores del Poder Judicial, le corresponde al abogado acceder constantemente a su correo electrónico para verificar las notificaciones recibidas. Según la información del Poder Judicial, el tiempo promedio en la notificación tradicional entregada en papel por medio de un oficial motorizado es de diecinueve horas y cuarenta y ocho minutos, lo cual con el sistema en línea de la notificación electrónica cambiaría a tres minutos. También la reducción de costos sería significante, al pasar de US$1.57 que se invierte en una notificación con el sistema actual, a US$0.008 con el sistema electrónico. Es importante destacar este esfuerzo del Poder Judicial en incorporar las nuevas tecnologías a los procesos judiciales, en búsqueda constante de la efectividad del sistema judicial

y maximización de sus recursos financieros. Existen ya experiencias de sistema judiciales donde las notificaciones electrónicas han dado resultados positivos. En algunos países, como Chile, el Estado ha iniciado este tipo de proyectos con los procesos-recursos administrativos, donde las formalidades son más flexibles y no requieren la solemnidad del proceso judicial, de esta forma han tenido la oportunidad de perfeccionar los sistemas de este tipo de notificaciones, previo a su incorporación dentro de los procesos judiciales. Otra opción es iniciar estas notificaciones en un tipo de proceso, por ejemplo en los procesos laborales, como ocurrió en Argentina en el año 2007. De hecho, la Ley No. 815 Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social de Nicaragua arto. 26 numeral 7 establece: “También podrá practicarse, previo acuerdo de la parte, la notificación por correo certificado, electrónico con acuse de recibido o por cualquier otro medio siempre que quede constancia fehaciente del acto”, abriendo la posibilidad de utilizar este tipo de notificaciones en este tipo de procesos. Como abogado litigante, considero fundamental para el éxito de este sistema que se continúe con el intercambio de opiniones entre el Poder Judicial y usuarios, con oportunidad de emitir consideraciones de carácter técnico y legal que coadyuven a su pronta implementación. Es esencial garantizar la seguridad jurídica del sistema, contar con procesos claros en su ejecución y desarrollo y además del marco legal necesario para garantizar los derechos de las partes procesales: el Principio de Legalidad, el Derecho a la Defensa y el Debido Proceso.


Autolote El Chele con exitoso torneo de tenis por Conanca

Con el objetivo de contribuir a una causa justa en Nicaragua, Autolote El Chele organizó recientemente un torneo de tenis amistoso por los niños que padecen de cáncer, atendidos por la Comisión Nicaragüense de Ayuda al Niño con Cáncer, Conanca, el cual fue realizado con éxito total en el Club Terraza. Juan Carlos Zúniga, Gerente General de Au-

tolote El Chele, manifestó que “este torneo se realizó con un objetivo altruista, que es ayudar a un sinnúmero de niños con cáncer a través de Conanca. Nosotros tratamos de compartir un torneo amistoso donde hubo mucha camaradería, se jugó con mucha pasión y realmente llenó nuestras expectativas”. Según Zúniga, desde hace 9 años no se reali-

zaba un torneo de esta envergadura, en el que participaron 93 personas. Zúniga, un apasionado del tenis, dijo sentirse orgulloso de su equipo y agradeció todo el apoyo recibido. “Gracias a este buen equipo, a Henry Zúñiga, Ricardo Fuentes, Mario Dietrich, Jésica Cruz que trabaja conmigo e hizo una excelente labor, así como a César Augusto Lacayo, presidente ejecutivo del Club Terraza, a su directiva, a los socios que cedieron su lugar, muchos no pudieron participar y tuvieron que ceder la cancha a todos estos participantes. Para mí estuvo bien organizado, disciplinado, la gente se ordenó, creyó en nosotros y lo hicimos con el objetivo de compartir y apoyar a los niños”, finalizó un emocionado Juan Carlos Zúniga.

Seguros América lanza “Mi Carro” Pensando en la tranquilidad de los propietarios de automóviles con más de 6 años de antigüedad, Seguros América lanza al mercado nicaragüense “Mi Carro”, una póliza de seguro que cubre responsabilidad civil por daños a terceros, exceso de responsabilidad civil por daños a terceros, daños propios para el amparo de los riesgos más comunes, rotura de cristales, reembolso de gastos médicos para ocupantes y gastos funerarios. Con Planes de aseguramiento que van desde los US$94.50 anuales. Adicionalmente, el propietario del vehículo asegurado tiene derecho a asistencia vial las 24 horas del día con los siguientes servicios: acompañamiento al momento de un accidente de tránsito, paso de corriente, abastecimiento de combustible, cambio de llanta y servicio de grúa en caso de accidentes. Expertos en tránsito

estiman que este año circularán por las calles y carreteras del país más de 100,000 vehículos cuya antigüedad oscila entre seis y veinte años, muchos de los cuales no están asegurados y sus propietarios corren el riesgo de sufrir robos o daños de diversos tipos y no tener cobertura. Con esa idea nace “Mi Carro”, el cual tiene como objeto proteger al propietario del vehículo asegurado ante la pérdida económica y consecuencias derivadas de un accidente de tránsito o evento de robo del vehículo”, da a conocer Seguros América. Las condiciones para adquirir “Mi Carro” son: antigüedad del vehículo debe ser mayor a seis años y menor o igual a veinte años, ser vehículo liviano de uso particular, libre de cualquier gravamen fiscal o comercial y encontrarse en buen estado mecánico. Con este producto, Seguros América viene a

revolucionar el mercado asegurador, siendo el primero en brindar atención a dicho segmento de vehículo y resuelve a la vez una necesidad socioeconómica al cubrir esta fracción de mercado que hasta ahora no había sido atendido por las compañías de seguros locales.

Lotería alcanzará una meta histórica 75 millones 889 mil córdobas aportados en 2014. Lotería entregó al IND y MIFAN 6 millones 896 mil 168.20 córdobas. Mientras se realizaba la entrega de utilidades correspondientes a noviembre 2014, el Gerente General de Lotería Nacional, licenciado Ernesto Vallecillo, compartió con las y los invitados especiales y los medios de prensa su optimismo por alcanzar y superar la meta histórica de 80 millones de córdobas de aporte por utilidades y que esta institución se propuso al iniciar 2014. La mañana del miércoles 26 de noviembre, en las instalaciones del Ministerio de las Familia, Vallecillo hizo entrega de dos cheques por 3 millones 448 mil 084.10 córdobas cada uno, a representantes del Instituto Nicaragüense de Deportes y al Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez, totalizando en lo que va del año un aporte

de 75 millones 889 mil 906 córdobas con 40 centavos, cifra que equivale al 94.86% de su meta para el 2014. Con el aporte de Lotería Nacional el Gobierno complementa sus planes de restitución de derechos y la seguridad social para la niñez, adultos mayores y la promoción del deporte. El incremento de aportes ha sido constante a lo largo de los últimos años y la meta de 80 millones significa una cifra récord para la institución. El licenciado Vallecillo agradeció la confianza del pueblo en los juegos de Lo-

business

tería, el esfuerzo del equipo humano de la institución y especialmente el trabajo de las y los concesionarios que recorren los caminos y calles de Nicaragua cada día para motivar ese encuentro con la suerte de las familias nicaragüenses. La gran canasta navideña de premios que ofrece al pueblo Lotería Nacional, entre ellos el mayor Navideño de 30 millones de córdobas contribuyen a la alegría y optimismo de estas fiestas que ya se respira en las calles y hogares de nuestra Nicaragua.

Movistar y su Club Millonario regalan más 2 millones de córdobas en Navidad

El Club Millonario de Movistar finaliza el 2014 rifando una camioneta Hilux 2015, una casa valorada en C$500,000, C$500,000 en efectivo y otros 14 premios de dinero en efectivo. Para participar en esta nueva promoción millonaria, el cliente solo debe suscribirse al Club Millonario al enviar la palabra SI al 2013 o al llamar gratis al *2013 desde su celular Movistar. Esta promoción estará vigente hasta el 10 de enero de 2015. Como parte del Club Millonario, los clientes recibirán todos los días un men-

saje con tips sobre diversos temas de su interés con un valor de US$ 0.30 + IVA, donde acumulará 10 puntos por cada mensaje recibido y así tener más oportunidades de ganar. Si el cliente desea acumular más puntos, podrá participar en la Trivia Millonaria enviando un mensaje de texto al número 1313 con un valor de US$0.50+IVA, por cada respuesta correcta recibirá 20 puntos. Los puntos acumulados serán utilizados para participar en el sorteo y también podrán ser canjeados por paquetes de tiempo aire y SMS en cualquier momento,

incluso luego de terminada la presente promoción. “El Club Millonario de Movistar es una de las promociones preferidas por los nicaragüenses, que se caracteriza por una dinámica sencilla, premios muy atractivos y la transparencia de sus premiaciones. Cada vez son más los clientes que ganan con el Club Millonario y ahora cerramos este año con una súper promoción que dará un feliz año nuevo a más nicaragüenses”, expresó Giancarlo Peñalba, Sub Director de Mercadeo de Telefónica y su marca Movistar para Nicaragua.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

NOTICIAS

Buscan soluciones ante vencimiento de cédulas Legislativo. Diputados no apoyarán una nueva prórroga, pero analizan posibles mecanismos para atender la necesidad de los nicaragüenses La Ley de Identificación Ciudadana, Ley 152, podría reformarse según el diputado del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y miembro de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, Wilfredo Navarro, ante la negativa de una nueva prórroga a las cédulas vencidas. El legislador, que evitó dar detalles, señaló que se harán ajustes en esta materia. “Vamos a darle una respuesta de una vez por todas al problema, al tema de los 300 pesos, para no seguir de

prórroga en prórroga, que lo que hace esto más bien es darle chance a partidos políticos para estar haciendo escándalo”, agregó. Según el diputado liberal, este proyecto de reforma se trabajará durante el período de vacaciones legislativas junto con un grupo de la bancada sandinista. “Se está estudiando la cantidad de cédulas que están vencidas, para ver si puede bajar el precio (de la cédula nueva) o para que de una vez por todas se dé gratuita, hay una serie de soluciones que se quieren dar para no estar dando soluciones políticas”, manifestó. Por su parte, el vicecoordinador de la bancada sandinista, José Figueroa, aseguró que de parte de la Asamblea Nacional y el Consejo Supremo Electoral (CSE) se está analizando cómo dar solución al problema de la vigencia de las

cédulas. Sin embargo, el pasado lunes el presidente de la Comisión Económica del Parlamento, Wálmaro Gutiérrez, respaldó la posición del CSE Impacto

1 millón de nicaragüenses tendrán que renovar su documento de identidad, ya que según estimaciones del CSE, éstas vencerán el próximo 31 de diciembre.

de no extender la vigencia de cédulas ya vencidas por un período más. Desde hace una semana las autoridades del sistema electoral han llamado a la población a presentarse en las oficinas pertinentes para renovar su documento de identidad antes que finalice este año. De no revalidar su cédula, los nicaragüenses no podrán realizar gestiones en los bancos, casarse, establecer contratos laborales, entre otros. MIGUEL CARRANZA

A renovar documentos

“Ponele sello, no hay prórroga y el CSE está en lo correcto al incentivar a la gente para que vaya a renovar su cédula” Wilfredo Navarro. Diputado del PLC.

Vigilan enjambre sísmico en el Momotombo El Gobierno de Nicaragua anunció que vigila un enjambre sísmico en el volcán Momotombo, ubicado al norte del lago Xolotlán o Lago de Managua. “Desde ayer se detectó un enjambre en el volcán Momotombo (...) lo seguimos vigilando”, dijo la primera dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno. Un total de 23 sismos con magnitudes de hasta 2,7 Richter han sido reportados por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), entre el lunes y el martes.

Los científicos del Ineter consideran que, más que enjambre, se trata de réplicas del sismo de magnitud 6,2 Richter, ocurrido el 10 de abril pasado y que cobró la vida de una persona. El geólogo y asesor de Inter, Wilfried Strauch, ha manifestado que las réplicas del terremoto podrían durar hasta dos años. Dicho temblor causó réplicas que sumaron otra víctima mortal, además de decenas de heridos y 2.354 viviendas afectadas en los municipios de Managua, Nagarote, Mateare, La Paz Centro y Ciudad Sandino. ACAN-EFE

05

Informe. Casos de dengue se reducen un 80%, según Minsa Enfermedades respiratorias agudas, dengue y diarrea disminuyeron este año, según el último informe epidemiológico presentado por el Ministerio de Salud (Minsa) a medios oficiales. Carlos Sáenz, director de Vigilancia para la Salud, señaló que, si bien en el país se registran más de 1.500 diagnósticos de chikungunya, en el caso del dengue los contagios se han reducido hasta en un 80%. “Lo más importante es luchar contra el mosquito de manera articulada con actividades de fumigación, abatización, jornadas de limpieza y destrucción de criaderos”, apuntó el epidemiólogo. A la fecha se registra un 7% menos de casos de enfermedades respiratorias agudas. En el caso de la neumonía, informó el especialista, la reducción ha sido de un 25% en relación con el año pasado y en cuanto a la mortalidad de esa enfermedad bajó un 24%. Sin embargo, Sáenz expresó que ha habido un incremento del 5% en relación con el 2013 en los contagios de virus sincitial respiratorio, que afecta a personas de todas las edades, principalmente en

Carlos Saénz. / ARCHIVO

niños menores de cinco años. En el caso de la diarrea, se reporta un 7% de casos menos y 60% de muertes menos a causa de esa enfermedad. Evitar exposición al frío De acuerdo con Martha Reyes, directora de Prevención de Enfermedades, durante esta temporada es recomendable que las personas ingieran muchos líquidos así como de alimentos sanos como frutas y verduras. El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) pronostica que en la temporada de diciembre se registrará una decena de frentes fríos. METRO

Nicaragua crecerá 5% de PIB El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2014, divulgado ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, proyectó para Nicaragua un crecimiento del 5% del Producto Interno Bruto (PIB), por encima de los demás países de Centroamérica, con excepción de Panamá. La economía del país será la cuarta economía con mejor desempeño, detrás de Panamá, Colombia y Bolivia, recomendando de paso un mayor incremento en la inversión pública como elemento central de su estrategia económica para mantener su dinamismo. “Para dinamizar el crecimiento económico y revertir la desaceleración actual hay que reactivar la demanda interna privilegiando la dinámica de la

inversión. Esto impactaría positivamente en la productividad y competitividad de las economías”, destacó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. De acuerdo con el organismo regional, este moderado crecimiento se dará en un contexto de una lenta y heterogénea recuperación de la economía mundial, con una dinámica a la baja en los precios de las materias primas y un escaso dinamismo de la demanda externa de la región, además del aumento de la incertidumbre financiera. En este escenario la Cepal proyecta que para 2015 la economía salvadoreña crecerá 2.5% y 4% la guatemalteca, mientras que la economía costarricense se expandirá 3.2% y 3% la hondureña. La Cepal también recomien-

América Latina y el Caribe

2,2% es el crecimiento proyectado según la Cepal, superior al 1,1% alcanzado el año pasado.

da a los países de la región mantener niveles bajos y estables de deuda pública, en un promedio cercano al 32% del PIB. La deuda pública de Nicaragua al III trimestre de este año totalizó US$5,772.7 millones, menor en 0.2% al saldo reflejado en diciembre de 2013, cuando alcanzó US$5,786 millones. El saldo de deuda con respecto al PIB alcanzó el 48.7%, menor en 2.7 puntos porcentuales con

respecto a diciembre del año pasado. Según el Banco Central, en su informe de deuda pública señala que la mejora en el indicador de sostenibilidad de la deuda se explica por el crecimiento económico estimado para este año, que es mayor a la dinámica de endeudamiento del país durante los primeros diez meses del año. La Cepal también señala que la integración regional debe jugar un rol protagónico en aumentar la demanda agregada regional, apoyar los avances en la productividad a través de la inclusión de las empresas de los países en cadenas de valor regionales y fortalecer la capacidad de la región para enfrentar choques externos a través de la integración financiera. RICARDO GUERRERO


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

MUNDO

Continúa el desplome del precio del petróleo 67,53 dólares el barril, más de dos dólares que la jornada pasada y el precio más bajo en cinco años

35%

han decrecido las cotizaciones del petróleo desde junio pasado

POR CINCO MESES el precio referencial del petróleo ha caído, registrando su mayor lapso de bajas desde la crisis financiera del 2008.

La cotización del petróleo ha caído en Nueva York, durante noviembre, un 18%, la mayor baja mensual desde diciembre de 2008

OPEP* decidió mantener en 30 millones de barriles diarios su nivel productivo durante los próximos seis meses *(Organización de Países Exportadores de Petróleo)

EN NICARAGUA GASOLINA SÚPER C$28,90 por litro GASOLINA REGULAR

CONSECUENCIAS China, segundo consumidor mundial de crudo, ha frenado su actividad manufacturera y registra el crecimiento más débil desde hace ocho meses

EN EUROPA EL SECTOR MANUFACTURERO SIGUE ESTANCADO donde existe un débil crecimiento en países como Alemania y Francia, mientras Italia lleva 13 trimestres consecutivos sin crecer.

C$27,15 por litro DIESEL C$25,90 por litro

Productores de petróleo desde Irak hasta Nigeria están revisando sus presupuestos en el 2015 para reflejar los bajos precios.

06

Juan Manuel Santos. Da por cerrado el caso del General secuestrado tras su renuncia

El secuestro por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) del general Rubén Darío Alzate, que llevó a la suspensión de los diálogos de paz, y la posterior liberación del militar y sus acompañantes, es un “capítulo cerrado”, aseguró ayer el presidente colombiano Juan Manuel Santos. El general Alzate, que fue secuestrado por las FARC el 16 de noviembre en las selvas del Chocó (noroeste), junto con el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, y liberado el pasado domingo, pidió ayer la baja del Ejército, que le fue aceptada por el presidente. “Eso (el episodio) termina con la salida del general, eso creo que es un capítulo que ya se cierra y seguimos adelante”, manifestó Santos ayer en una entrevista con RCN La Radio. Alzate leyó anoche una declaración en la que anunció su decisión de pedir la baja después de 33 años de servicio activo y dijo que decidió ir vestido de civil, desarmado y sin escoltas al remoto caserío de Las Mercedes, donde fue secues-

trado, como parte de su “aproximación” a la comunidad para implementar un programa de desarrollo económico. Al respecto, Santos afirmó que no tiene “por qué no creerle” esa versión, pues Alzate es un “un oficial muy serio” que se dio cuenta de que con su actuación “puso en dificultades a su institución, al país” y por eso tomó la decisión de pedir la baja de las Fuerzas Militares. “Yo creo que eso es loable y respetable y por eso por supuesto se le aceptó esa renuncia; yo creo que (Alzate) sale como es, un militar que ha tenido una gran carrera y yo no tengo por qué no creer su versión, que corresponde en cierta forma a las investigaciones que se habían hecho anteriormente”, afirmó. El presidente subrayó que el general “se equivocó” al creer que llegando de civil y sin escoltas a una zona donde hay una fuerte presencia de las FARC “iba a tener una recepción más positiva” de la comunidad con la que estaba en acercamientos, y “por eso él mismo pidió la baja” del Ejército. EFE

REPROGRAMANDO PENSAMIENTOS Y ACTITUDES PARA EL NUEVO AÑO Opinión

SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL SHEYLA.PALACIOS@HOTMAIL.COM

Continuando con nuestro proceso de cambio, preparándonos para recibir el nuevo año, nuestra tarea esta semana será aprender a erradicar esos pensamientos negativos que se vienen de vez en cuando y obstruyen los procesos de cambio y decisiones que emprendemos. ¿Has escuchado alguna vez “todo está en tu cabeza”? Pues hoy te hablaré un poco sobre algo que para muchas personas es casi desconocido, no cuesta nada, y además ayuda a prevenir enfermedades como la demencia senil, pues es una especie de gimnasia cerebral. Estoy hablando de Programación Neurolingüística o PNL. Éste es un modelo de comunicación y a la vez un sistema de terapia alternativa que pretende educar a las personas en la autoconcien-

cia y el cambio de conducta mental y emocional. Es decir, este tipo de terapia trabaja el tener claro a dónde vamos (cuáles son nuestras metas de vida), cuál es nuestro estado actual para lograr ese objetivo y cuáles son esos recursos personales que tenemos que invertir para disfrutar al fin de ese logro. Mucho ojo con esto, porque no estoy hablando de recursos económicos, sino de recursos individuales, habilidades, autodeterminación y otras cualidades que cada persona cuenta en su carácter y personalidad que le ayudan a lograr de manera más pronta o más tardía sus metas de vida. Y es que este mes es decisivo para reprogramarnos mental y emocionalmente, y cambiar todo eso que no nos gusta de nosotros mismos o de lo que estamos viviendo,

pues estamos en un proceso de cambio total: cambio de año, el universo día a día se transforma, y cada una/o de nosotros día a día nos convertimos en lo que pensamos o en lo que tememos convertirnos. Así que para trabajarnos en erradicar esos pensamientos negativos, te propongo iniciar con el siguiente ejercicio, pero antes busca una libreta para que trabajes tu propio proceso de cambio desde casa: -Piensa en eso que quieres resolver: algún sentimiento negativo (angustia, enojo, culpa, etc.), o ese problema de salud que padeces actualmente; o cualquier situación que quieras resolver. Siente qué sensaciones corporales te despierta ese problema o situación que quieres resol-

ver. Cuando tengas claro el problema y las sensaciones que te causa, anótalas en tu libreta. -Ahora ubícate en el tiempo y piensa desde cuándo tienes esta situación y cuándo es que aparecen esas sensaciones que experimentas con esa situación por resolver (puede ser desde hace meses, años, semanas), anota un periodo exacto. -Ya que tienes claro lo que no quieres, piensa y enfócate en lo que sí quieres para vos. Aquí es donde surge tu objetivo o meta. Recuerda decretarlo afirmativamente (ej: “Yo puedo permanecer tranquila/o cuando voy a una entrevista de trabajo”, en vez de “ya no quiero ponerme nerviosa/o cuando voy a una entrevista de trabajo”). Cierra los ojos, respira profundo lentamente y repite tu objeti-

vo en positivo mentalmente unas tres veces. Con este ejemplo de cómo trabajar tus objetivos de vida estoy hablando de actitud, de cambios en la forma de pensar de cada persona; pues es más fácil percibir el cambio a nuestro alrededor cuando antes ha ocurrido un cambio dentro de nosotros mismos (en nuestra mente). Espero sigas trabajando desde casa los tips que semanalmente te doy para prepararte para recibir este nuevo año 2015, recuerda que el cambio está en tus manos, solo vos podés iniciarlo y solo vos podés detenerlo, todo depende de tus pensamientos y actitud. Si querés iniciar tu proceso de cambio en comunidad, no olvidés escribir un correo a mi dirección e-mail para más información.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

mundo

07

Israel: Netanyahu China. Artistas irán al campo para “reeducarlos” saca a dos ministros “No toleraré más oposición dentro de mi gobierno”, dijo el primer ministro hebreo. El líder además adelantó las próximas elecciones para marzo o abril de 2015 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sorprendió ayer al destituir a dos ministros que habían criticado su política y convocó a elecciones anticipadas para intentar lograr un nuevo gobierno más conservador. Dichos comicios podrían celebrarse en marzo o abril de 2015. Netanyahu precipitó la crisis con la destitución del mi-

nistro de Finanzas, Yair Lapid y de la ministra de Justicia, Tzipi Livni. “En las últimas semanas, Lapid y Livni han atacado duramente al gobierno que dirijo”, justificó Netanyahu en un comunicado. “No toleraré ninguna oposición en mi gobierno”, añadió. “En el estado actual de las cosas, no puedo dirigir al país”, declaró más tarde. De lograr una mayoría relativa, Netanyahu podría formar un gobierno más conservador mediante una alianza con los partidos nacionalistas y religiosos. Con esta disolución el gobierno se ve obligado a cesar su mandato tres años antes del fin de la legislatura. Una coalición gubernamental más conservadora aleja-

ría aún más la posibilidad de reanudar las negociaciones de paz palestino-israelíes, en punto muerto desde 2000. Netanyahu con todas las de ganar Netanyahu ha sido primer ministro en tres ocasiones, y parte como favorito en estos momentos en caso de elecciones. “Los partidos de derecha tienen la mayoría según los sondeos, lo que significa que hay grandes posibilidades de que Netanyahu conserve su puesto”, estima el experto político, Abraham Diskin. El principal punto de discordia del gobierno Netanyahu ha sido su controvertido proyecto de ley para reforzar el carácter “judío” del Estado, que viene creando tensiones en el país desde hace semanas. AFP

Piden a Estados Unidos que no ejecute a esquizofrénico Dos relatores de Naciones Unidas pidieron ayer a las autoridades de Estados Unidos y a las de Texas que detengan la ejecución de Scott Panetti, un preso que sufre esquizofrenia y que será ejecutado hoy. “Es una violación de las salvaguardas sobre la pena capital imponer la pena de muerte a individuos que sufren discapacidades sicológicas”, advirtió el relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias, Christof Heyns. “Llevar adelante la pena de muerte bajo estas condiciones puede considerarse como una ejecución arbitraria”, dijo. El relator sobre la Tortura y otros Tratos Degradantes o

Inhumanos, Juan Méndez, recordó que la ley internacional considera que la imposición de la pena capital a una persona con discapacidad es una forma de tortura o de trato degradante

e inhumano. Los relatores recuerdan que Panetiti fue hospitalizado en repetidas ocasiones entre 1981 y 1992 por varias enfermedades mentales como esquizofrenia, depresión, ilusiones y alucinaciones. Panetti asesinó en 1992 a sus suegros y secuestró a su esposa y a su hija de tres años en Fredricksburg (Texas). Durante su juicio, en 1995, Panetti se defendió a sí mismo disfrazado de vaquero y trató de llamar a más de 200 testigos, entre ellos al asesinado ex presidente John F. Kennedy, al papa Juan Pablo II y a Jesucristo. Además, achacó los crímenes cometidos a su alter ego, “Sarge”. AFP

En una iniciativa que parece rememorar lo hecho en la época maoísta, China enviará artistas, cineastas y presentadores de televisión al campo para “adquirir un punto de vista correcto sobre el arte” mediante el contacto de las “masas” rurales,. En su tiempo, el fundador del régimen, Mao Tse-tung, envió a millones de intelectuales a hacerse “reeducar” por los campesinos. La decisión además tiene lugar después de que el presidente chino, Xi Jinping, denunciara la “vulgaridad” de algunas producciones artísticas, invitando a los creadores a promover los “valo-

res socialistas”, el patriotismo y a “servir al pueblo”. La Administración general del Estado a cargo de la Prensa, la Radio, el Cine y la Televisión “organizará el envío de personal de cine y de producción de series televisadas a las comunidades de base, aldeas y sitios mineros”. Guionistas, realizadores, locutores de radio y presentadores de televisión serán enviados igualmente a vivir al menos 30 días “entre las minorías étnicas y en las zonas fronterizas, así como a las zonas que contribuyeron a la victoria nacional de la guerra revolucionaria”, que condujo a

la llegada al poder del Partido Comunista en 1949, según un documento oficial de la Administración. Viviendo “entre las masas”, los “trabajadores del arte y de la literatura” podrán así “estar estimulados por la adquisición de un punto de vista correcto sobre el arte”. Para Joseph Cheng, profesor de Ciencias Políticas en Hong Kong, esta iniciativa, sin precedentes desde la revolución cultural (1966-76), se asemeja a una “campaña de rectificación” de estilo maoísta, destinada a reducir al silencio las críticas contra el presidente Xi Jinping. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

muNDo

08

El “árbol humano” más grande del mundo está en Centroamérica Honduras impuso ayer el Récord Guinness con el Árbol Navideño Humano más grande del mundo, que fue conformado por 2.945 personas que se congregaron en la Plaza La Democracia de la Casa Presidencial en Tegucigalpa. “Es un gran placer para mí anunciar que este 1 de diciembre de 2014, aquí en Tegucigalpa, el pueblo de Honduras, con un total de 2.945 personas ha establecido un nuevo Récord Mundial Guinness para el Árbol de Navidad Humano más grande del mundo. Enhorabuena”, dijo uno de los representantes de la organización Guinness. A la ceremonia asistió el presidente hondureño Juan Orlando Hernández, promotor de la iniciativa, acompañado de sus dos hijas; el titular del Parlamento, Mauricio Oliva, y otros funcionarios e invitados especiales. El certificado que da fe de que Honduras impuso un nuevo Récord Guinness con el Árbol de Navidad Humano más grande del mundo fue recibido por el presidente, quien agradeció a todas las personas que han hecho posible la fiesta navideña iniciada ayer en la Casa Presidencial. Los 2.945 hondureños que dieron forma al Árbol Navideño Humano vestían ropa en colores verde y rojo, mientras que los que representaron la estrella lo hicieron de amarillo para simbolizar la luz. El Árbol de Navidad Humano permaneció fijo durante más de seis minutos y luego se disolvió para que sus integrantes fueran parte del inicio de las fiestas de Navidad auspiciadas por el Gobierno de Honduras. La inauguración de las fiestas navideñas fue animada con reconocidos artistas y grupos musicales del país, comidas y artesanías hondureñas, y un espectáculo de luces, entre otros motivos de mucho colorido. Hernández recalcó que “Honduras es un país que ama la paz y quiere vivir en paz”, y que hoy “está dando un ejemplo al mundo” de eso con el Árbol de Navidad Humano más grande. Según informó uno de los representantes de la organización Guinness, el anterior récord del Árbol de Navidad Humano lo tenía una comunidad de Argentina y estuvo conformado con 1982 personas. / eFe

Chimpancé en el furor de derechos legales sean explotados, abusados y asesinados.

Mundo. Los abogados argumentan que un animal merece “personalidad jurídica” Una organización está luchando por los derechos legales de un chimpancé en los EE.UU. Los abogados del grupo llamado el Proyecto de Derechos No Humanos están argumentando para que “Tommy”, el chimpancé, tenga derecho a la “personalidad jurídica”. El mono de 26 años de edad, que vive en un parque de caravanas en Gloversville en Upstate Nueva York, está encerrado en un cobertizo donde se pasa el día viendo dibujos animados y programas de la naturaleza. Su abogado Steven Wise se apronta para exponer su caso, que también aspira a que “Tommy” se traslade a un santuario en Florida, a la Corte de Apelaciones de Nueva York. Metro habla con Wise sobre por qué este ex artista de circo merece un trato especial. ¿Por qué se te ocurrió la idea de la capa? ¿Por qué necesitan los chim-

Bien, pero ¿por qué tipo de derechos estás luchando? Los chimpancés, como cualquier otro animal no humano, actualmente, y por cosas legales, carecen de la capacidad de cualquier derecho. .

La frase

Los chimpancés tienen derecho al derecho fundamental de la libertad corporal que está protegida por una orden judicial de derecho común de hábeas corpus, ya que son seres autónomos y de autodeterminación. Steven Wise Proyecto de Derechos No Humanos

pancés derechos legales? ¡Por las mismas razones que los seres humanos necesitan derechos legales! Es la forma más segura de evitar que

¿Cuáles serán tus principales argumentos en el Tribunal de Apelaciones de Nueva York? Los chimpancés tienen derecho al derecho fundamental de la libertad corporal que está protegida por una orden judicial de derecho común de hábeas corpus, ya que son seres autónomos y de autodeterminación. La autonomía y la capacidad de autodeterminar son valores supremos de derecho común y valores occidentales. Debido a que los chimpancés cuentan con ello, tienen derecho a un recurso de hábeas corpus para que puedan ejercer estas habilidades. Viola, además, la igualdad fundamental de discriminar a seres autónomos y con autodeterminación, simplemente porque no son humanos. ¿Qué es lo que hace esto un

“Tommy”, de 26 años de edad, vive en un parque de caravanas en Gloversville en Upstate Nueva York. / Flickr_chimpanzeeamber@artiszoo,amsterdam

trabajo tan duro? Es difícil representar a los animales no humanos en los tribunales, ya que son cosas legales que carecen de todos los derechos legales. El proyecto Derechos No Humanos está trabajando para cambiar eso. Así que si los chimpancés adquieren los derechos huma-

nos, ¿cómo van a ser capaces de usarlos? Los chimpancés no deben tener derechos humanos, más de lo que un ser humano debe tener derechos de chimpancé. Los derechos humanos son para los humanos. Derechos del chimpancé son para los chimpancés. Ellos ejercerán sus derechos a través de un

tutor o de otro ser humano competente que pueda hablar por ellos, que durante mucho tiempo se ha hecho para los niños humanos y otras personas que no pueden proteger sus derechos. humanos.

DMITRY BELYAEV www.publimetro.cl


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

MODA Y BELLEZA

09

Cómo esculpir un ángel con Alessandra Ambrosio

La supermodelo brasileña encabezó el cartel del desfile de lencería de Victoria Secret junto a su compatriota Adriana Lima. Como ella revela, incluso las bellas necesitan trabajar en sus cuerpos. El desfile que por segunda vez se realizó en Londres, fue anoche, pero será transmitido el 9 de diciembre a través de la cadena de televisión estadounidense CBS en unos 200 países. “Me siento muy honrada y emocionada de estar usando el sostén de fantasía junto a Adriana Lima en la pasarela”, dice la supermodelo Alessandra Ambrosio. Por primera vez en la historia de espectáculos de Victoria Secret, hubo dos Sostenes de Fantasía: diseñados por el joyero Pascal Mouawad, la ropa interior se hace a mano con 16 mil rubíes, diamantes y zafiros, todos ensartados en oro de 18 quilates; que tienen un precio de unos deslumbrantes dos millones de dólares por pieza. Ah, y tomó 1.380 horas para confeccionar, que, como explica a Metro Ambrosio, de 33 años de edad, es casi la misma cantidad de tiempo que la brasileña ocupa para mantenerse en forma. ¿Cómo preparaste tu cuerpo para el desfile de moda de Victoria Secret? Yo no tengo un entrenador, así que hago todo mi entrenamiento yo misma; siento que ya a estas alturas de mi vida sé lo que mi cuerpo necesita. Trato de diversificar mi entrenamiento: Me gusta el Bootcamp por ejemplo, que es 30 minutos corriendo y 30 minutos en el piso con pesas - es un buen entrenamiento de cuerpo completo que hago dos veces por semana. También soy un fan de Pilates, que hago dos o tres veces a la semana, así también como una sesión de ejercicios de barra de ballet. Hago yoga una vez a la semana solo para estirar la tensión causada por todos esos ejercicios. A lo largo del año, trato de hacer ejercicios tres veces a la semana, pero uno o dos meses antes del desfile comienzo a entrenar a diario. ¿También alteras tu dieta? Bueno, yo trato de comer más sano, a pesar de que mi estilo de vida en general es ser tan saludable como pueda. Así que corto un poco de comida chatarra a estas alturas. Si quiero comer pizza, como una con queso de cabra y champiñones y siempre solo como una rebanada. No digo “No puedo comer esto o

aquello” porque me vuelve un poco loca, así que prefiero comer un poco menos e ir a por la opción menos mala. Pero antes del espectáculo sin duda trato de ser más consciente de lo que como. ¿Cómo describirías tu dieta en general? Yo crecí en Brasil, por lo que me gusta la comida sana y casera. Todos los días trato de comer fresco. Para el almuerzo me cocino un poco de pechuga de pollo y hago una ensalada, y comería sushi para cenar, por ejemplo. ¿Cuál es tu desayuno regular? Hoy (ayer) en realidad no es un buen ejemplo ¡porque tuve como dos minutos para comer el desayuno! Yo tenía un montón de cosas que hacer esta mañana, así que solo comí un trozo de pastel con café. Por lo general como claras de huevo con una tostada sin gluten y un poco de aguacate al lado. Eso es lo que como todos los días

+ PLUS cuando tengo un poco de tiempo para cocinar. ¿Cuáles son tus placeres culposos? ¡Me encantan las patatas fritas! ¿Tienes un plato nostálgico de la infancia? Mi abuela solía hacer patatas fritas cortadas a mano para mí cuando yo era más joven. Yo las amaba. También me acuerdo de un pastel de chocolate que solía hornear por mí. Mi otra abuela es polaca y ella hace pierogi - es como pasta rellena con patatas y el aliño es tocino con mantequilla - que es muy pesado, pero me encanta. Cada vez que vuelvo a Brasil lo como.

ELODIE NOËL MWN

Anoche deslumbró Ayer tarde, sobre la pasarela del Centro de Exhibiciones de Earls Court de Londres, las aladas bellezas de Victoria’s Secret deslumbraron al personal en un colorido y sexy desfile. Las 40 bellezas de la firma ofrecieron una seductora visión de sus novedades femenino interior para el año próximo, así como sus dos piezas estrellas, los modelos Dream Angels Fantasy Bra’s, valorados, cada uno, en unos dos millones de dólares, y que lucieron Adriana Lima y Alejandra Ambrosio, ángeles veteranas y mamás con dos hijos cada una. Pese a que la transimisón oficial será el 9 de diciembre, muchos de los asistentes no dudaron en colgar en sus cuentas de redes sociales una muestra de lo que estaban viviendo. EFE.


2 DEPORTES

Cuatro meses de baja

Vermaelen pasó por el quirófano El defensa belga Thomas Vermaelen, fichado por el FC Barcelona en la pretemporada cuando estaba lesionado, estará cuatro meses de baja tras ser operado del muslo derecho, informó este martes el equipo azulgrana. Vermaelen “ha sido intervenido quirúrgicamente con resultado satisfactorio de la lesión del músculo semitendinoso de la pierna derecha por el doctor Sakari Orava en Finlandia”, afirmó el Barça en un comunicado. “El tiempo estimado de recuperación será alrededor de 4 meses”, añadió el club catalán, que el 27 de noviembre anunció que el defensa belga, que todavía no ha jugado ningún partido oficial con la camiseta azulgrana, debería pasar por el quirófano.

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

DEPORTES

10

La frenética agenda de ‘Chocolatito’ para el 2015 Se plantea saltar a las 115 el próximo año. En febrero entrenaría al lado de Freddy Roach El tricampeón pinolero Román ‘Chocolatito’ González, dueño de la corona mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tendrá que disfrutar al máximo las vacaciones de fin de año para distraerse y recuperar fuerzas antes de regresar a los entrenamientos en la primera semana de enero. La agenda del ‘Chocolatito’ para el 2015 ya está hecha. Después de entrenar durante un mes en Nicaragua, Román, junto con su equipo de trabajo, viajarán a Big Bear California, Estados Unidos, en el mes de febrero, para unirse a un campo de entrenamientos en el Gimnasio The Summit, donde probablemente sean asesorados por Freddy Roach, entrenador del astro filipino Manny Pacquiao. “En caso que don Freddy no pueda estar en ese momento, estaría bajo la dirección de tres entrenadores de ese gimnasio. Se trata de gente que acompaña a Pacquiao en sus entrenamientos y que se han movido con grandes figuras de esta industria”, declaró Carlos Blandón, manejador de González. La próxima semana, ‘Chocolatito’ y Blandón viajarán a Las Vegas, donde participarán en la edición 52 de la Conven-

McJoe Arroyo Es un boxeador puertorriqueño de 28 años de edad. Debutó en el 2010 como púgil profesional y está invicto después de 15 peleas. Su última victoria fue sobre Hernán ‘Tyson’ Márquez.

Román González defenderá por segunda ocasión su corona mosca del CMB en marzo. / ARCHIVO.

ción Anual del CMB, que se celebrará del 14 al 19 de diciembre y donde el tricampeón recibirá el título que otorga la revista The Ring, quien lo nombró como el mejor boxeador de su categoría (112 libras) Dominante

41 victorias, 35 nocauts y de manera invicta permanece Román ‘Chocolatito’ González, campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Jonathan González De la ‘Isla del Encanto’, Puerto Rico, González, a sus 23 años, ha enfrentado a rivales de la categoría de Giovani Segura y Omar Salado.

y lo posicionó en el noveno lugar del Top Ten de los mejores libra por libra. De regreso a su agenda del 2015, Román defenderá su corona por segunda ocasión en marzo y aunque no hay rival confirmado, suenan cuatro posibles oponentes. Los puertorriqueños McJoe Arroyo (15-8Ko) y Jonathan González (14-11Ko-1-1), el japonés Suguru Muranaka, cuarto clasificado del ranking del CMB y el estadounidense Brian Viloria (34-20Ko-4-1Ko). Viloria, por su destacada carrera en el boxeo rentado,

Suguru Muranaca Con solo dos derrotas en 24 peleas, el japonés de 29 años ha hecho sparring con grandes boxeadores, incluyendo a Román.

suficientemente reconocido a nivel internacional y por el elegante récord que luce, es el rival más atractivo. No obstante, la idea de una defensa en Nicaragua se desvanecería tan pronto como sea confirmado como el siguiente oponente de Román, apegados a la lógica del factor económico. “Todo va a depender de dónde se haga la pelea. Si la hacemos acá, lo más probable es que sea con Arroyo, González o Muranaka. Si el escenario es en el extranjero, seguramente sería con Viloria”. “Lógicamente Viloria pedi-

Brian Viloria De 34 años, es un púgil de gran pegada. Protagonista de buenos espectáculos en Estados Unidos. Ha sufrido cuatro reveses, uno de ellos contra Francisco ‘Gallo’ Estrada el año pasado.

rá mucho más de lo que soliciten los otros rivales. Por ello, lo mejor sería que lleváramos la pelea a un territorio donde podamos alcanzar las pretensiones económicas que buscan los boxeadores”, dijo Blandón, quien expuso su intención de descubrir el mercado japonés. “Me gustaría que Román hiciera un par de peleas en Macao, Japón es un país que el ‘Chocolatito’ debe explorar. En caso de confirmar a Viloria, me gustaría llegar a ese mercado”, aseveró el manejador. De cualquier forma, González tendrá que subir a los entarimados en marzo, con uno u otro. Posteriormente, el campeón del CMB enfrentaría al campeón mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB), el azteca Francisco ‘Gallo’ Estrada, donde estarán expuestos los fajones de los tres organismos. “En efecto, después de defender en marzo, siempre y cuando logre ganar, Román se va a preparar para la pelea contra Estrada, es la revancha que muchos están esperando y de eso dependen grandes cosas”, declaró Blandón, en referencia a una posible pelea por el título de las 115 libras a finales del 2015. Justamente, el tricampeón pinolero ya está evaluando la posibilidad de saltar el próximo año a la siguiente categoría, que domina el argentino Omar ‘Huracán’ Narváez (4223Ko-1-2), quien el 30 de diciembre expondrá su cinturón contra el japonés Naoya Inoue (7-6Ko). “Confiando en superar las pruebas que vienen, estamos analizando las opciones de buscar el cuarto título para Román. Lo único que vamos a esperar es arrebatarle los cinturones a Estrada y en diciembre del 2015 podríamos ir por el fajón supermosca de la Organización Mundial de Boxeo”, señaló Carlos, quien por lo visto tendrá que alistar muchas maletas.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

deportes

11

Guerra de titanes en Masaya Serán nueve peleas de gran nivel. El Club Social Masaya será el escenario de la velada El salto de Leonardo ‘Chimmy’ Morales a la UFC, máxima categoría de las Artes Marciales Mixtas (AMM), es a lo que muchos luchadores nicaragüenses aspiran. Byron ‘Fenomenal’ Wilson es uno de los tantos atletas que pretenden dar ese paso y con un poco de suerte y bastante dedicación podría lograrlo. Considerado como uno de los mejores en la categoría de las 135 libras, Wilson enfrentará el próximo 12 de diciembre a Roberto ‘Rapidito’ Guevara, en el combate estelar de la última cartelera del año que montará la Nicaraguan Fighting Championship (NFC) en el Club Social Masaya. Aunque debutó como profesional hace un par de meses, con una brillante victoria sobre Emerson ‘Gato’ Guerrero, Byron alcanzó un lujoso récord amateur de 9 victorias y un revés, que le dio las credenciales suficientes para subir de nivel y contra Guevara pretende sumar su segundo triunfo en el profesionalismo. “Me siento preparado para subir al octágono e impresionar a la gente de Masaya.

Desde que salté al profesionalismo me convencí que las pruebas que vienen son dos veces más difíciles que en amateur y me he estado preparando sin descanso para demostrar que tengo el potencial suficiente para brillar en este deporte”, manifestó Wilson. El ‘Fenomenal’, quien pertenece a la escuela Xtreme Combat, en la que se formó el ‘Chimmy’ Morales y donde actualmente permanece entrenando, considera de sustancial importancia tener al mejor exponente nicaragüense de las AMM practicando a su lado, justamente porque Alejandro Amador, propietario de la academia, autorizó a Leonardo compartir sus conocimientos con el resto de luchadores. “No soy muy amigo de él (Morales), pero durante las clases miramos cómo entrena y nos enseña técnicas de lucha que nosotros adoptamos para implementarlas en nuesEn agenda

12

de diciembre, en el Club Social Masaya, será la última velada de Artes Marciales Mixtas organizada por la NFC que dirige Morlang García. Serán nueve combates que prometen gran espectáculo.

tras peleas. Por ahora, me estoy enfocando en el Jiu-Jitsu y Muay Thai porque siento que todavía estoy en pañales en determinadas cosas”, declaró Byron. A su lado, Guevara viene en ascenso, es un desconocido en las Artes Marciales Mixtas, pero hilvanó una significativa cantidad de victorias en el boxeo y hace más de seis meses se enamoró de las AMM y a estas alturas ha encontrado buena armonía con las distintas disciplinas que ha adaptado a sus entrenamientos. “No me importa que Wilson sea favorito para esta pelea. Estoy consciente que él se ha dado a conocer y respeto su trayectoria, pero sobre el octágono va a ser una guerra y no le voy a dar tregua. Estoy listo para asaltar su récord”, dijo el ‘Rapidito’, convencido de vencer a Byron. La velada tendrá, además, ocho peleas adicionales. En la antesala de la estelar, Ricardo ‘Roca’ Espinoza, de la Academia Mushil Rivas, enfrentará a José Luis Madriz, de la escuela Shoson Team, en la división de las 145 libras. Antony Munray, de la escuela Guerreros Dragones, luchará contra Julio Useda, de Lobo MMA Masaya, en 155 libras. Néstor Rivas, de Kenpo Flores Tipitapa, se medirá a Oliver Mendieta, de Blood

Byron Wilson espera sumar su segunda victoria en el profesionalismo.

Brother, en 125. Por otra parte, habrá una exhibición de Artes Marciales Mixtas en categoría infantil, donde Erick Mendieta y Allan Navarrete, de 11 y 10 años de edad, respectivamente, harán alarde de sus capacidades téc-

/ PINOLEROSPORT.COM

nicas en esta disciplina, para el deleite de los asistentes. El cartel de AMM está programado para que inicie a las 7 de la noche y los costos de las entradas serán: 100 y 50 córdobas, ring side y general, respectivamente, según infor-

mó Morlang García, representante de la NFC y organizador del evento.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

‘Canelo’ revela detalles de sus negociaciones con Cotto

Saúl Álvarez espera que la pelea contra Miguel Cotto se lleve acabo. / ARCHIVO.

El púgil mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez reveló algunos detalles sobre las negociaciones que su equipo ha sostenido con el del puertorriqueño Miguel Ángel Cotto, a quien espera enfrentar el próximo 2 de mayo en Las Vegas o en Arlington. Entre las cosas a destacar está que la pelea sería en un peso pactado de 155 libras, que están por definir si la división de porcentajes es un “50-50” y uno de los principales tópicos que ha retrasado el avance de las pláticas es la marca cervecera que representa a cada uno, pues Saúl

está con Corona y Miguel con Tecate. “Van avanzadas, muy avanzadas las pláticas y ojalá en estas próximas semanas se cierre la pelea, yo quiero que antes de que termine el año se cierre la pelea y en eso estamos, trabajando duro en esa negociación y es lo que más deseo, ojalá se cumpla, se cierre la pelea”, expresó ‘Canelo’ en charla con la estación mexicana de noticias Radio Red. ‘Canelo’ dijo que el que ambos estén con HBO facilita las cosas, pero el que tengan marcas cerveceras diferentes

es un fuerte obstáculo, además de que es difícil para negociar. “Lo difícil es la negociación con él, siempre ha sido un peleador que es muy difícil de negociar y estamos ahorita en los porcentajes, la sede, estamos trabajando en todo eso, de nuestra parte estamos haciendo lo mejor para que la pelea se realice, se cierre más que nada, estamos haciendo lo más que podemos”. “Ése es un gran problema (las marcas cerveceras) que se está hablando, es uno de los problemas más fuertecitos, parece que Cotto firmó un

contrato con Tecate hace muy poco, pero bueno, tendríamos que ver, porque el mexicano soy yo (tiene Corona), el que tiene que llevar todo aquí sería yo”, amplió Álvarez. Compartió también el ex campeón mundial superwelter que pese a que tendrían que pelear por el cetro de las 160 libras, la pelea se ha acordado en 155 libras, que esperan dividir las ganancias en partes iguales y que aún se negocia si es en Las Vegas o Arlington, detalles que espera se definan antes de la última semana de diciembre. ESPNDEPORTES.COM


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

deportes

Real Madrid a octavos de Copa guiado por James ‘Chicharito’ comenzó el partido. Jesé marcó en su regreso al terreno tras su grave lesión

James Rodríguez fue la gran figura del Real Madrid en la Copa del Rey. / AFP.

El Real Madrid, defensor del título, logró este martes el primer billete para los octavos de final de la Copa del Rey al golear 5-0 al Cornellá (2ªB, tercera categoría) en la vuelta de dieciseisavos con un doblete del internacional colombiano James Rodríguez. Los blancos afrontaban el choque después de haber ganado con comodidad 4-1 en el partido de ida. De esta forma el técnico Carlo Ancelotti presentó un once con muchos jugadores poco habituales, sin Cristiano Ronaldo ni Gareth Bale, en el que brilló especialmente James Rodríguez. La estrella colombiana logró su doblete en los minutos 16 y 33. En el 32 marcó Isco,

Borja López lo hizo en propia puerta en el 60 y Jesé, que jugó sus primeros minutos después de ocho meses de baja por lesión, cerró la cuenta en el 77. La goleada blanca comenzó en el minuto 17. Isco centró dentro del área para que James batiera al arquero Iñigo Alberto con un globo realizado con su pierna izquierda. Otros resultados Aa é Ac

E

a

a A h e ic Bi ba

Se i a

Sabade

Va ad id

E che

La Pa

Ce a Vig

a

E e i ba c e a ade a ada ei i a debid a a ici aci e e M dia de c be Ma ec dicie b e

ia

En el segundo el colombiano devolvió el favor al internacional español. James dejó a Isco solo ante el portero y el malagueño definió con tranquilidad. El tercer gol blanco llegó en otra jugada en la que participó James. El mediapunta combinó en esta ocasión con el mexicano Chicharito Hernández, que devolvió de tacón para que el exjugador del Mónaco marcara de nuevo con la zurda. Chicharito, que fue titular como delantero centro en sustitución del francés Karim Benzema, protagonizó el cuarto. Superó a Iñigo Alberto por alto y se encontró con el larguero, pero el rechace golpeó en Borja López y terminó entrando. El quinto fue cortesía de Jesé, quien demostró que no ha perdido el olfato goleador y aprovechó un pase filtrado de Isco para cruzar el balón a las mallas. Con su triunfo el Real Madrid se convierte en el primer clasificado para octavos. AFP

Todo está bajo control. Pelé “evoluciona bien” y deja de recibir terapia intensiva El ex futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé, “evoluciona bien” y dejó de recibir terapia intensiva en el hospital en que permanece ingresado por octavo día consecutivo, informó este martes el último boletín médico. Pelé, de 74 años, continúa en el mismo cuarto, pero debido a su mejora ahora solo recibe asistencia del tratamiento de terapia intermedia, según el parte del Hospital Albert Einstein, en la zona oeste de Sao Paulo. El exjugador, campeón mundial con la selección brasileña en 1958, 1962 y 1970, camina por la habitación, está “lúcido”, se alimenta bien y mantiene buenas condiciones hemodinámicas y respiratorias. Tras los últimos exámenes realizados, los médicos eva-

luaron que el eterno 10 no necesita retomar, al menos temporalmente, el tratamiento de soporte renal al que era sometido hasta el pasado domingo. De acuerdo con el boletín médico, Pelé, quien según la prensa solo tiene un riñón, recibe antibióticos por vía endovenosa. Esta mañana, los médicos realizarían nuevas pruebas para evaluar la evolución de las funciones renales de Pelé, según el último parte. El ‘rey’ del fútbol fue ingresado el pasado 24 de noviembre para un tratamiento por una infección urinaria, dos días después de haber recibido el alta tras haber sido sometido a una operación para extraerle unos cálculos renales, uretrales y vesicales. AFP.

Sorprende revolucionaria camisa del Barça Se aproxima un cambio profundo en el Barcelona, que modificará radicalmente el diseño de la camiseta para la próxima temporada. Por primera vez en 115 años de existencia, el club cambiará sus rayas verticales por unas horizontales, según reveló el diario Sport. A lo largo de la historia se han llevado líneas verticales, una raya en diagonal, de un único color o incluso, en alguna ocasión, una única franja horizontal, pero hasta el momento no se utilizaron las cuatro barras en forma horizontal. El Barcelona enfrentará esta tarde al Huesca, en partido correspondiente a Copa del Rey. / METRO.

12

En el 2015

Confirman amistosos entre Brasil y Francia La Seleçao de Neymar enfrentará a Francia en marzo de 2015 en su primer amistoso del año, tres meses antes de la Copa América en Chile, informó este martes la autoridad del fútbol en Brasil. El encuentro se celebrará el 26 de marzo en París. Para Francia, el choque servirá de preparación para la Eurocopa 2016 en la que será anfitrión. Consultada por la AFP, la Confederación Brasileña de Fútbol no precisó cuántos amistosos disputará Brasil antes de la Copa América-2015, el primer torneo oficial que disputa después del fracaso en “su” Mundial-2014. AFP

Se pronunció

Wenger espera el regreso de Henry El técnico del Arsenal, el francés Arsène Wenger, aseguró hoy que la leyenda del equipo “gunner” Thierry Henry, quien confirmó el lunes que deja los New York Red Bulls de la MLS estadounidense, “regresará un día” al conjunto inglés. “Él vivió los mejores momentos de su vida y de su carrera aquí, en Londres. Estoy convencido de que volverá un día, pero no sé en qué rol. Lo que tiene que pensar ahora es qué dirección quiere tomar ahora en su vida”, aseguró Wenger, en unas declaraciones que recoge la página web del club del norte de Londres. “No creo que vuelva a jugar en Inglaterra. Ha dado ya mucho y se fue con una imagen fantástica, y no estoy seguro de que quiera jugar de nuevo en la Premier League”, apuntó. El delantero galo fichó por los New York Red Bulls tras tres años en el Barcelona, donde logró 36 goles, la mayor parte de ellos en su segundo año. EFE.


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

13

Todo lo que no sabés sobre Michael Bolton Vida personal. Desde cuál es el mejor recuerdo de su infancia hasta los consejos que le daban sus padres y que cambiaron su vida Recuerden

Infancia

7

Le gustaban los deportes

CULTURA

de diciembre Michael Bolton estará en el Teatro Nacional Rubén Darío, a las 9 pm, donde interpretará sus románticos temas. Estén pendientes en las redes sociales de Blü Nicaragua, quienes les darán las coordenadas para llegar más rápido ese día. Los boletos están a la venta en Super Express y oficinas de Blü. Los precios son: Platea 120 dólares, I balcón U$90, II balcón U$70 y III balcón 50 dólares.

El cantante y compositor estadounidense reveló que el mejor recuerdo de su infancia fue jugar deportes en el patio trasero de su casa con los niños del barrio, o bien estar sentado alrededor de la televisión con su familia viendo el show de Ed Sullivan. De niño Bolton jugaba béisbol, baloncesto y fútbol. Aunque ama jugar al golf y al tenis.

Su talento

Fanático del scrabble En sus tiempos libres, este artista disfruta de jugar scrabble. Otro de los aspectos que admitió fue que realmente está obsesionado con el canto. De acuerdo con la pregunta de si conoce alguna canción en español, Bolton respondió que sí y que también ha tenido la oportunidad de grabar una titulada “El día que me quieras”.

Cantar era su destino

1967 El autor de “How Am I Supposed To Live Without You” pisó por primera vez un escenario y se dio cuenta que “cantar era mi destino”. “Fue en el 67 en el bar de la universidad en el campus en New Haven, donde realicé una canción cruda. Yo tenía 14 años”, contó.

Sus padres Tiene tres hijas

La frase que cambió su vida Sus padres a menudo lo apoyaban en todo, pero lo que siempre recuerda Bolton es cuando le decían: “Hijo, vas a ser grande, grande, grande”. Para ganarse la vida, el papá de este cantante trabajaba como funcionario público, muy involucrado con la comunidad. Su mamá era una artista creativa, luego crió a tres hijos y se convirtió en secretaria. Un dato extraño que mencionó es que antes de ser un famoso cantante, probó “un montón de pequeños trabajos, en un lavadero de autos, como camarero, pero siempre me despidieron”.

3

Su vida personal

Sus proyectos

“He estado muy involucrado en la defensa de los derechos de las mujeres y comencé mi propia fundación, hace 21 años, para apoyar a las mujeres y los niños en situaciones de riesgo. También estoy involucrado en el desarrollo y la producción de espectáculos de cine y televisión”. Michael Bolton.

Michael Bolotin, conocido artísticamente como Michael Bolton, nació el 26 de febrero de 1953 en New Haven, Connecticut. Es el padre de tres hijas (Isa, Holly y Taryn) nacidas durante su unión con Maureen McGuire, que duró de 1975 a 1990. A los 57 años se convirtió en abuelo. Michael es fundador del equipo de softbol The Bolton Bombers, ha participado en películas y entre sus logros destaca la venta de 53 millones de álbumes, dos sencillos en número uno de las listas de Billboard y premios como el Grammy.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Daddy Yankee

Estrena video Daddy Yankee estrenó ayer en la plataforma digital VeVo su nuevo vídeo musical, “Palabras con sentido”, en el que pide la paz para su tierra natal, critica la imagen que se transmite de la música urbana y reivindica el potencial del reguetón. “Es necesario que los medios entiendan más lo que decimos que lo que hacemos, que entiendan mejor quiénes somos que de dónde venimos”, expresó el reguetonero puertorriqueño en un comunicado de prensa. La canción “Palabras con sentido” la compuso a raíz de que, en agosto pasado, se difundiera una grabación con un celular en la que una doctora puertorriqueña se despachara a gritos con pacientes que esperaban a ser atendidos en un hospital y les llamara “ignorantes que se pasan el día escuchando a Daddy Yankee” y no leen periódicos.


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

14

Concierto de hip hop unirá a dos países de Centroamérica Unión. Rapero costarricense compartirá escenario con artistas nicas Aunque el hip hop no es un género muy sonado entre los nicaragüenses, sí tiene su público y se está comenzando a abrir espacios, tal es el caso del concierto “Unión, dos países”, donde raperos nicas y ticos se tomarán el escenario del Teatro del Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN). “Unión” es un concierto de hip hop que trae al rapero costarricense Felipe Rojas Ibarra, conocido artísticamente como Fakir, quien es también periodista y productor audiovisual de profesión. Este evento pretende conectar la escena de ambos países centroamericanos a través de la cultura y el arte, el concierto es organizado por Punto Rosa y La Cassetera Radio. Este artista ha grabado dos álbumes, ha participado en eventos tales como: Festival del Caño, Unión capital, Buscando la raíz, entre otros en su país. Además, presenta en

Dato

06 de diciembre, a las 7 pm, se realizará el concierto en el Teatro del Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN). El costo de la entrada es de 60 córdobas

el mes de diciembre del 2014 su primera producción discográfica en solitario: Los mejores días están por venir producido en La fábrica de beats, junto a Kingstar, un veterano de la escena del hip hop en Costa Rica. Con este material Fakir inicia una pequeña gira de presentación que lo trae a Managua, evento en el que compartirá tarima con artistas locales como: El Manicomo, El Mappo, Eternal Love, Cultura Náhual y los Dj Nómada y Totem. Según el cantante extranjero, es importante “proponer en sus canciones un mensaje claro para demostrar que el rap debe formar y aportar”. Qué otros elementos tiene ese género El hip hop es un movimiento artístico compuesto

Es la primera vez que Fakir visita la capital para reunirse con raperos nicas. / TOMADA DE LA PÁGINA OFICIAL DE FAKIR.

por un amplio conglomerado de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 1970. Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes manifestaciones de la cultura: Rap (oral: recitar o cantar), Turntablism o

“DJing” (auditiva o musical), Breaking (físico: baile) y Grafiti (visual: pintura). Recientemente, en Ticuantepe, Managua, se realizó la primera batalla al estilo libre del rap, donde demostraron sus habilidades de improvisar líricas, además, las paredes cercanas al parque central fueron cubiertas por coloridos grafitis realizados por jóvenes nicas. karen espinoza

oicial. scarlett Johansson se casó en secreto en octubre

Ramírez recibió medalla Carlos Fuentes en México La esposa del fallecido escritor Carlos Fuentes, Silvia Lemus, entregó el fin de semana la medalla Carlos Fuentes a los escritores Sergio Ramírez y a la brasileña Nelida Piñón. El acto se dio durante la XXVIII Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México). / EFE

La actriz Scarlett Johansson y su pareja, el periodista francés Romain Dauriac, contrajeron matrimonio en secreto el pasado primero de octubre en una localidad remota de Montana (EE.UU.), informó la web especializada People. Así lo confirmó la publicación a través de un secretario del juzgado de Granite County, quien detalló que la boda tuvo lugar en Philipsburg (Montana). La pareja tuvo su primera hija a la que llamaron Rose Dorothy, el pasado 4 de septiembre en Nueva York, reportó entonces el portal de entretenimiento E! Johansson y Dauriac son pareja desde el 2012 y llevaban comprometidos más un año. “Mantuvieron la boda como un gran secreto porque querían privacidad”, dijo una

La última vez que se miró a la actriz lucía un anillo. /CORTESÍA

fuente al diario New York Post. La confirmación de la boda llega unas semanas después de que los rumores comenzaran a propagarse por los medios, cuando Johansson fue vista con un anillo de bodas en un evento benéfico para las víctimas del huracán Sandy. efe


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 03 de diciembre 2014

EspEctáculos

15

Madonna sorprende con atrevido topless Intimidades. La famosa cantante habló desde el uso de drogas hasta sus obsesiones La “Reina del Pop” no quiere que los reflectores dejen de seguirla y demuestra que sigue siendo una de las mujeres más sexis del mundo. Madonna es la nueva protagonista de la revista Interview, para la cual realizó una espectacular sesión de fotos, en las que a sus 56 años nos sorprendió con un impactante topless. Además en la entrevista que concedió a la publicación y que fue hecha por su amigo, el periodista David Blaine, la cantante confesó: “Me volví Después de las polémicas fotos de Kim Kardashian, Madonna se toma la famosa revista Interview. /CORTESÍA

Admitió estar obsesionada con la muerte. /CORTESÍA

muy obsesiva con la muerte y con la idea de que nunca sabes cuándo la muerte llegará, por eso uno tiene que hacer todo lo posible todo el tiempo para conseguir lo máximo de nuestra vida”. Además, la cantante dijo que lo más difícil para ella es dormir, “es la parte más difícil de lo que hago”, dijo, y agregó que la tristeza es su mayor fuente de inspiración. “Estoy triste la mayor parte del tiempo, así que estamos bien”, indicó. Otra revelación en la entrevista fue que ha probado

Increíble. Gangnam Style rompe el contador de visitas de YouTube El cantante coreano PSY no deja de romper récords este año con su gran hit que lo hizo famoso a nivel global, el pegajoso “Gangnam Style”. Luego de ser el video más visto de la historia en YouTube, el rapero generó un problema para los ingenieros del sitio, quienes vieron cómo la cifra superó el máximo permitido, obligando una actualización del servicio. “Nunca pensamos que las visitas de un video podrían representarse en un formato mayor que un entero de 32 bits (2,147,483,647 visitas), pero eso era antes de que co-

nociéramos a PSY. El “Gangnam Style” ha sido visto tantas veces que ¡tenemos que actualizar!”, explicó YouTube en su perfil oficial en Google Plus y que fue replicado por Desconecta. En el mismo mensaje invitaron a hacer lo siguiente: “Pasa el ratón sobre el contador del video de PSY para ver un poco de la magia de las matemáticas y queda atento a números más y más grandes en YouTube”. Haz la prueba, entrá a YouTube y observá cómo este pegajoso baile se tomó YouTube. METRO

de toda droga. “Probé de todo por lo menos una vez, luego me pasaba el resto del tiempo tomando toneladas de agua para sacarlo de mi cuerpo”, aseguró la mítica cantante. Con diseños de Givenchy, Prada, Alexander MqQueen y Miu Miu, entre otros, Madonna derrocha sensualidad. No es la primera vez que se desnuda, recordemos que publicó el libro “Sex” en 1992. Sin embargo la “Diva del pop” demostró una vez más por qué es la número uno de la escena musical en el mundo. METRO INTERNACIONAL

Paris Hilton

Teme por su vida Una de las socialités más polémicas del espectáculo internacional, Paris Hilton, teme por su vida debido a que en los últimos meses ha sido amenazada de muerte. De acuerdo con TMZ, la millonaria heredera y su padre Rick Hilton han recibido amenazas de un acosador a través de las redes sociales, específicamente en Instagram y Facebook. El agresor de Paris y Rick Hilton ha utilizado sus cuentas personales para publicar mensajes violentos y antisemitas dirigidos a los empresarios. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.