¿QUÉ LES GUSTA HACER A LOS FAMOSOS EN NICARAGUA? MÁS DE UNA DECENA DE CELEBRIDADES HA VENIDO AL PAÍS EN LOS ÚLTIMOS MESES Y HAN SORPRENDIDO CON SU ITINERARIO PÁGINAS 14 Y 15
MANAGUA Martes 09 de diciembre 2014
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Preocupación por “jaguares nicas” cruza fronteras Las malas condiciones para su preservación hizo que el Gobierno firmara un convenio con una organización internacional para conservar la especie
Grito contra Canal en Managua Seis mil personas se esperan que marchen mañana contra el proyecto canalero del Gobierno y HKND Group en la capital. Mientras, la firma china se reúne con grupos económicos locales. PÁGINA 5
Metro Photo Challenge tiene ganadores Conoce las fotos que vencieron a nivel global en el concurso de fotografía más grande del mundo, organizado por Metro. PÁGINAS 8 Y 9
Ningunean a “Chocolatito” El equipo del “Gallo” Estrada dijo que Román González solo desea colgarse de su fama y que serán ellos quienes pongan las condiciones para una pelea. PÁG. 10
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
1
NOTICIAS
La amenaza del jaguar Anteriormente, también hubo registros de presencia de estos felinos en Wawashang, la única zona del Corredor latinoamericano del Jaguar
Biodiversidad. Nicaragua cuenta con dos grandes reservas de esta especie. Sin embargo, no hay condiciones para su preservación
donde éstos han desaparecido. Rabinowitz no creyó que ello llegara a ocurrir en el país, pues consideraba que otros países como Honduras tenían
NOTICIAS
Chikungunya
91 nuevos casos A los más de 1.500 casos confirmados de chikungunya en el país, este fin de semana se sumaron 91 nuevos diagnósticos, de los cuales 68 fueron registrados en Managua, según informó la primera dama y portavoz oficial del Gobierno, Rosario Murillo.
02
La población de jaguares en Nicaragua sigue siendo grande y parece saludable, según el científico Alan Rabinowitz, quien recientemente visitó la reserva de biosfera Indio Maíz, una de las dos áreas de concentración de estos grandes felinos. De acuerdo con el también director ejecutivo de Panthera, una organización mundial que trabaja por la conservación de esta especie, en el país existen actualmente dos áreas donde habitan los jaguares, Bosawas e Indio Maíz. “El jaguar tiene un territorio un poco más restringido que el puma. El puma todavía se encuentra en una zona digamos más en el Pacífico. El jaguar está bastante restringido a Bosawas, Indio Maíz, esas dos poblaciones de importancia. También hay algunos jaguares en lado paralelo al río San Juan y en el lado Pacífico, pero más hacia el sur”, explicó el director de Panthera.
corredores mucho más frágiles. El Gobierno de Nicaragua y la organización firmaron el jueves pasado un acuerdo de conservación del jaguar. A través del acuerdo suscrito por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), ambos se comprometieron a trabajar en iniciativas que permitan identificar la presencia de esta especie en el país, así como sus zonas de paso, con el fin de conservar tanto a los jaguares como a las especies de las que éstos dependen. Este convenio ha sido suscrito ya en 13 de los 18 países del continente donde hay jaguares. Asimismo, a definir mecanismos de protección de la especie ante el desarrollo de megaproyectos y el avance de la frontera agrícola, que han afectado las áreas donde estos animales habitan. “Es un acuerdo en el que el Gobierno reconoce la presencia e importancia del jaguar para la biodiversidad y el equilibrio del ecosistema. Es un compromiso de trabajo conjunto con el fin de
Corredor del jaguar
18 países en América Latina forman la zona de tránsito de estos felinos. Desde el norte de México hasta el norte de Argentina. Solo en Nicaragua hay un área de donde esta especie se ha extinguido.
proteger el corredor del jaguar. No estamos tratando de detener el desarrollo, los jaguares pueden nadar, recorrer largas distancias, cruzar carreteras, plantaciones, los jaguares nadan a través del canal de Panamá”, explicó el representante de Panthera. Según el científico, estos animales se adaptan muy bien e incluso han soportado y sobrevivido a 18 eras climáticas en 40 millones de años. Para sobrevivir, los felinos más grandes del continente necesitan una serie de condiciones como otras especies para alimentarse, zonas boscosas para poder esquivar a los humanos. Según Panthera, existen pocos registros de ataques de
Para la preservación
“Lo que veo en Nicaragua es que en términos de protección está pasos atrás en relación con otros países. Pero aún existen hermosos bosques y recursos”. Alan Rabinowitz. Director ejecutivo de Panthera.
¿De qué se alimentan?
Todos estos casos, dijo Murillo, están en condiciones estables. A la fecha, no se ha conocido de ningún paciente fallecido por esta causa.
Armadillo o cuzuco.
Chancho de monte.
Tapir.
Venado.
/ ARCHIVO
/ ARCHIVO
/ ARCHIVO
/ ARCHIVO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
NOTICIAS
03
Agazapados por el continente De los 18 países que forman el corredor de estos felinos, algunos han avanzado más que otros en materia de protección a través de iniciativas que buscan la creación de reservas para esta especie, no ajenas al desarrollo de megaproyectos. VELIA AGURCIA RIVAS velia.agurcia@diariometro.com.ni
Brasil Al menos 80 especies de felinos se extinguieron durante el Pleistoceno. En Nicaragua aún hay registros de presencia de jaguares y pumas, aunque cada vez en menor medida. /CORTESÍA
jaguares contra los humanos, a diferencia de otros felinos como el tigre, pumas, leopardos, entre otros. Para el experto, en el caso de Nicaragua, un punto crítico porque está en el centro del corredor, “lo que tenemos que hacer en estas dos grandes áreas es proteger y reforzar la ley. Se tiene que capacitar al Gobierno y a los indígenas sobre cómo proteger esas áreas. Si perdemos estas zonas, lo perdemos
todo”. Rabinowitz destacó que en el país existe una característica difícil de encontrar, y es que si bien los indígenas del Caribe cazan algunos animales como parte de su cultura, también buscan conservar el ecosistema, algo que incentiva la preservación de esta especie.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
El país más grande en la región es también el que mayor número de jaguares posee. Algo que ha pasado a formar parte de sus acciones de gobierno es la protección de la especie. Según Panthera, si alguien mata un jaguar, inmediatamente la Policía toma medidas de sanción en su contra.
Colombia
Belice
Si bien este país sudamericano ha crecido en la protección de áreas donde habitan los jaguares, permanecen zonas de gran peligro a las cuales aún no han podido llegar. Sin embargo, a juicio de la organización, los esfuerzos estatales convierten a Colombia en uno de los mejores países donde se protege esta especie.
Este país logró de forma sostenible convertir a los jaguares en dinero. Según la organización que protege a esta especie, la principal actividad económica en ese país es el turismo, que incluye en sus atractivos a estos grandes felinos. Una oportunidad que también tiene Nicaragua, ya que las zonas donde habitan estos animales es también atractiva por sus recursos naturales.
Costa Rica La más avanzada en la región centroamericana. A pesar de algunos problemas en materia legal, sus iniciativas son un ejemplo para la región. El país vecino construye actualmente la mayor planta hidroeléctrica del istmo en el proyecto Reventazón, que atraviesa uno de los corredores del jaguar. Para ello, el Estado ha creado nuevas áreas dentro del mismo, donde éstos pueden transitar libremente.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
NOTICIAS
04
ISRAEL TORUÑO Ingeniero Industrial. Máster en Marketing. Posgrado en Alta Gerencia. Posgrado Gerencia de Mercadeo y Publicidad en el Tecnológico de Monterrey. 16 años de carrera profesional y un año de ser Gerente de Mercadeo y Publicidad del Grupo Unicomer. Fanático del básquet, del béisbol y fútbol. Católico y mariano de corazón.
“LA CREATIVIDAD Y LA EXPERIENCIA SON UNA FÓRMULA DE ÉXITO” En la pared de su oficina una foto con los Indios del Bóer, su equipo favorito de béisbol, acompaña a otra foto de su familia, su esposa y dos hijos, Israel Humberto (7 años) y Fernando Antonio (4 años), frutos de su matrimonio de nueve años con Seira Guido de Toruño. Ya más relajados, el esteliano de 35 años que maneja la estrategia comercial del Grupo Unicomer, cuenta a los lectores de Metro Nicaragua cómo ha logrado llegar a ser un hombre de éxito en un mundo cada vez más competitivo. Usted es ingeniero industrial metido en mercadeo y publicidad, ¿cómo fue ese salto de acera? Soy un mercadólogo de profesión. Lo que es un ingeniero industrial es ser manejador de sistemas, la segunda persona que en teoría debería estar en la rama industrial, en procesos de manufactura, en la rama de maquila. A mí me parece que los colegios y las universidades no te preparan para saber qué querés hacer de tu vida, nos programan para que tengás buenas notas para estudiar carreras. Llevo ya 16 años en este oficio del marketing. Desde que inicié he estado a cargo del área de mercadeo, mercadeo y publicidad, gerencia comercial… todas las versiones que existen a nivel de marketin, a nivel de estrategia. He liderado equipos desde un miembro hasta grupos de 30 en todas las áreas, a nivel de producto, a nivel de investigación de mercados, recientemente en la parte actuarial que ha sido uno de mis más grandes
retos porque cuando estuve en una compañía de seguros tuve que ser prácticamente un actuario empírico para poder diseñar en mis nueve años de carrera en Assa básicamente todos los productos que se desarrollaron durante este periodo. ¿Algún producto emblemático durante estuvo en Assa? Hace cuatro años tuve uno de mis mayores orgullos y fue haber lanzado un producto de automóvil, que fue un seguro de cien por ciento de indemnización. Fue para mí un reto porque rompimos los paradigmas existentes en Ni-
Un secreto
“El éxito está en darle a conocer a nuestros clientes las noticias en el lenguaje que espera recibirlo y que lleven un valor adicional a las expectativas que tiene acerca de nosotros”
caragua en cuanto a pólizas de seguros que hoy por hoy es la única póliza que tiene cien por ciento de cobertura, además es un producto que se ha replicado en otros países y que nació en Nicaragua. Yo lideré ese equipo. ¿Cómo llega a ocupar la gerencia de Mercadeo y Publicidad en Unicomer? Unicomer es para mí una gran escuela. Tengo un año de estar en este puesto. Algo que me gustó de este puesto es la parte estratégica, que tiene relevancia regional, relevancia local que es a nivel de gerencia de país. Estamos haciendo algo que me gusta, que me apasiona y es la parte estratégica. ¿Qué ha hecho durante este año que lleva su sello en Unicomer? Realmente creo que todo lo que uno hace en la vida lleva un sello. Tengo dos pilares fundamentales y me enfoco en ello: creatividad y planificación. Acá lo que he hecho es promover una integración del equipo comercial con la gerencia de mercadeo que es la que ejecuta la estrategia del Grupo Unicomer y de todas sus empresas. Puede ser eso que lleve el sello de Israel Toruño, la connotación de hacer un trabajo en equipo. Soy una persona enfocada en la planificación y se toma en cuenta desde la persona que hace la tarea más básica en la gerencia de Mercadeo hasta la persona que va a ejecutar el ideal de los proveedores. ¿Cómo visibiliza sus dos pilares? Yo soy una persona creativa. Unicomer tiene un músculo
EN LO PERSONAL
muy importante que es la experiencia y cuando combinás el factor experiencia con el factor creatividad tenés una excelente mezcla de éxito. Yo venía con una mentalidad fresca, nueva, desconociendo hasta cierto punto la industria, solo la miraba desde el lado del consumidor, entonces cuando la combinás con un equipo de trabajo de la categoría de equipo que tiene Unicomer a nivel gerencial resulta en una mezcla ganadora. ¿El mayor desafío en Unicomer? Realmente es un desafío de mercado porque nos estamos enfocando hacia un consumidor que cada día se informa más, a un consumidor que ya no está en los medios ATL únicamente ni
BTL, ya es un consumidor ecommers y eso ya es un reto enorme, significa que vas a generar un mensaje le llegue al consumidor de tres formas distintas, entonces el reto es de cara al consumidor. Tenemos un engranaje regional que básicamente está constantemente dando pruebas de valor de nuestros productos, de los servicios que ofrecemos y para mí el éxito está ahí, en darle a conocer a nuestros clientes las noticias en el lenguaje que espera recibirlo y que esas noticias que le llevemos sean con un valor adicional a las expectativas que tiene el cliente acerca de nosotros.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
Mariano confeso, lleva 6 años celebrando la purísima. “No me verás de rodillas sangrantes, creo que ser un buen samaritano es mejor que ir cien veces a misa. Yo valoro mucho la parte espiritual y he sido tocado tres veces por el Señor de forma directa, palpable”. Como esteliano que es dice ser fanático del Real Estelí. En la misma proporción es fanático del bóer. “Llevo ese rojo muy dentro de mi corazón”, asegura. A diferencia de los demás espectadores, Israel Toruño cuando va a un cine o a un espectáculo en el que Unicomer se anuncia o patrocina, lo que menos hace es ver la película o disfrutar del concierto. “Ando viendo detalles, algo que salga malo para mejorar”.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
NOTICIAS
05
Marchistas llegarán a Managua Mañana. Pobladores de comunidades afectadas por la ruta canalera llevarán su protesta a la capital Al menos seis mil personas provenientes de distintos municipios del sur del país llegarán mañana a la capital con el fin de participar en la marcha nacional contra el Canal Interoceánico. Octavio Ortega, presidente de la Fundación de Municipios de Rivas (Fundemur) denunció que desde las autoridades municipales se ha prohibido la contratación de buses para viajar a Managua a participar en esta marcha. No obstante, señaló, se espera que desde la madrugada de mañana puedan salir de sus comunidades con destino a la capital para salir a las 8 de la mañana desde la gasolinera ubicada frente al Hospital Militar hacia las Naciones
Unidas. “El problema es que nosotros no tenemos recursos económicos, cada quien se va a autofinanciar el pasaje”, indicó. Solo en Rivas, detalló, hay 47 comunidades afectadas por la ruta canalera, entre ellas la isla de Ometepe. En semanas anteriores los organizadores de la marcha solicitaron permiso para manifestarse a la Policía Nacional e informaron a las autoridades cuál será la ruta establecida para la protesta. En días pasados, en la comunidad de Obrajuelo, ubicada también en Rivas, un grupo de ciudadanos lanzó piedras a un vehículo de la firma concesionaria HKND Group. Este fin de semana, otros pobladores se negaron a prestar sus botes para trasladar equipos necesarios para la construcción del megaproyecto a través del río Punta Gorda. Sin embargo, Ortega manifestó que espera que la marcha de mañana sea pa-
cífica. “Hasta el momento, el Gobierno ha mostrado un cambio de actitud. Ya no ha habido confrontación, más bien hemos escuchado que el Gobierno dice que estamos confundidos, que no estamos muy claros del desarrollo que va a tener Nicaragua con el Canal. Pero ya el discurso confrontativo ha bajado el nivel”, apuntó.
Sucursales bancarias HKND Group, por su parte, se reunió esta semana con distintos grupos económicos, entre ellos Grupo Promerica, del Banco de la Producción (Banpro), quienes según un comunicado emitido por la empresa china se ofrecieron a instalar sucur-
sales bancarias en la zona por donde está previsto que atraviese el canal. El ofrecimiento fue hecho por los ejecutivos de Banpro durante una reunión en Managua con el subdirector general del departamento de relaciones públicas de HKND Group, Bernard Li, en el que intercambiaron información general, los éxitos y las ventajas que representaría una eventual cooperación con el Grupo Promerica y Banpro, señaló la fuente. “Durante la reunión, Banpro presentó un plan de servicio
hecho a la medida para HKND Group, explicando que dedicará todos los recursos posibles para ofrecer servicios como la instalación de sucursales a lo largo del Gran Canal de Nicaragua, el apoyo ejecutivo y tarifas favorables”. Ambas partes también analizaron la posibilidad de cooperación en fideicomiso, facturación, bienes raíces y energía, entre otros, añadió la fuente. Li agradeció la información detallada de los servicios concretos que podría ofrecer el grupo nicaragüense al proyecto del Gran Canal. Se espera que el inicio de las obras del megaproyecto inicien el próximo 22 de diciembre. Según ha indicado el vocero de la comisión de Gobierno para el Canal Interoceánico, Telémaco Talavera, éstas arrancarán con la construcción de una carretera que permitirá la entrada de equipos que serán utilizados para el resto de obras, así como la construcción de un puerto en el Pacífico sur del país. La concesión para construir el Canal Interoceánico y sus subproyectos fue dada a HKND Group, propiedad del empresario chino Wang Jing, por 50 años, prorrogables por esa misma cantidad. Según estimaciones de la empresa, se calcula que la inversión de las obras será de 50.000 millones de dólares. A la fecha no se conoce quiénes serán los inversionistas del proyecto. V.A.R. Y ACAN-EFE
Más áreas para jugar en Managua
Adiós a los altares a la Virgen El propio día en que se celebra la Purísima, en la Avenida Bolívar, donde los diferentes ministerios e institutos estatales pusieron altares para demostrar su devoción mariana, se desmontaban y adaptaban los espacios para iniciar los preparativos para la puesta de los nacimientos, que según indicó la primera dama y portavoz oficial del Gobierno, Rosario Murillo, serán inaugurados mañana. / LISANDRO ROQUE
Desde la una de la tarde, varios centenares de personas disfrutaron de la V etapa del Parque Luis Alfonso Velásquez Flores, inaugurada ayer sin acto oficial de parte de la Alcaldía de Managua, que ejecutó estas obras. El área que incluye nueve juegos eléctricos, un tren y dos salas de juegos maternales está dirigida a niños menores de seis años. Hasta el momento no se conoce de cuánto fue la inversión de la comuna capitalina utilizada para esta obra. Para 2015, se pretende reconstruir seis canchas de tenis que ya han sido pues-
tas en funcionamiento en el centro de recreación, según dijo una fuente extraoficial a Metro Nicaragua. De acuerdo con el anteproyecto del Plan de Inversión Anual 2015 del gobierno municipal pretende construir un anfiteatro en la zona donde estaba ubicado el Parque de la Paz como parte de la VII etapa del centro de recreación con una inversión preliminar de cinco millones de córdobas. Semanalmente, según información extraoficial, ingresan al parque más de 35 mil personas. VELIA AGURCIA
El costo de cada juego para el público es de cinco córdobas. / LISANDRO ROQUE
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
MUNDO
06
padres de los “43” seguirán presionando a estado mexicano No cesan. Pese a haber encontrado un cuerpo, seguirán buscándolos como si estuvieran vivos Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en México seguirán exigiendo que haya más búsqueda, investigación y detenciones en este caso, pese a que ya se ha establecido correspondencia de uno de los jóvenes con los restos humanos que están siendo analizados. “Seguirán impulsando la búsqueda de sus hijos porque para ellos las investigaciones que han presentado las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) han sido insuficientes y tienen inconsistencias”, dijo Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. En una entrevista telefónica, Barrera explicó que el hecho de que se hayan identificado los restos del joven
Alexander Mora, “para ellos no significa que ha concluido la investigación”. Y es que hay todavía 42 jóvenes de los que se desconoce el paradero y “la misma investigación no garantiza que hayan quemado a los 43 jóvenes”, por lo que los padres mantienen “la esperanza de encontrarlos vivos” y “la búsqueda es el punto central de este momento”. Barrera resaltó además que otra de las exigencias de los padres es que las autoridades sigan con las detenciones, ya que aún faltan por detenerse varias figuras clave, como el ex secretario de Seguridad del municipio de Iguala, Felipe Flores. También demandan, agregó, que se investigue la implicación de las diferentes autoridades, ya que el caso “se quiere circunscribir al ámbito municipal” cuando “hay toda una red de complicidades dentro de las mismas estructuras de Gobierno que van más allá” de ese nivel. Así, habría que investigar también en los niveles estatal y federal a personas como el ex gobernador del estado sureño
la iscalía conirmó que restos hallados en un basural pertenecen a uno de los 43 jóvenes desaparecidos en iguala. debido al precario estado de 17 muestras óseas, éstas fueron enviadas a un laboratorio de una universidad en Austria.
de Guerrero, Ángel Aguirre, y también al Ejército mexicano, para determinar su implicación en este caso. “Es una telaraña de intereses políticos y delincuenciales que se han urdido y eso ha que-
dado invisibilizado”, apuntó Barrera. Los padres de los jóvenes seguirán ejerciendo presión a las autoridades para que continúen las pesquisas y para que puedan participar expertos in-
ternacionales en las búsquedas, “conozcan cómo se ha ido dando esta investigación y puedan ellos dar recomendaciones”. La PGR confirmó este domingo que el ADN encontrado en uno de los 17 restos óseos
calcinados en un vertedero en el municipio guerrerense de Cocula corresponde al joven Alexander Mora Venancio, uno de los 43 estudiantes desaparecidos en los hechos violentos del pasado 26 de septiembre. El fiscal mexicano, Jesús Murillo Karam, dio a conocer los resultados de los estudios de ADN realizados por la Universidad de Innsbruck, en Austria, que fueron comparados con los perfiles genéticos de todos los familiares de los jóvenes desaparecidos. La noche del 26 de septiembre pasado un grupo de policías locales dispararon contra decenas de alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa, dedicada a la formación de maestros, por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, ataques que dejaron seis personas muertas y otras 25 heridas. Además los policías capturaron a 43 jóvenes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que se encargó de asesinarlos e incinerarlos en un basurero de Cocula para no dejar rastro, de acuerdo con las investigaciones. efe
10 cosas que puedes hacer para cuidarte ONLINE Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y AsisTENTE dE CoMuNiCACióN dE uNiCEF NiCARAGuA @MARTAsCopio
Una de las mayores preocupaciones de las que solemos hablar al referirnos a redes sociales es la gestión de nuestra privacidad. Especialmente en Facebook nos encontramos a veces con personas que no conocemos que comentan nuestras publicaciones o dan like a nuestras fotos y nos preguntamos ¿por qué pasa esto? Mala configuración de las opciones y perfiles públicos pueden ser la respuesta. Hoy les comparto una lista de 10 cosas que podemos hacer para mejorar nuestra privacidad en Facebook, y en general, online. 1. Debemos tener una contraseña fuerte con letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. No usemos fechas de nacimiento, nombres de mascotas o frases que nos identifiquen, además de no compartirlas con nadie. También debemos evitar tener
una contraseña “para todo”. 2. En Facebook se nos permite elegir qué datos del perfil son públicos, cuales están restringidos y finalmente, lo que es privado. Echemos un ojo a la configuración para estar seguros de qué estamos compartiendo. 3. Podemos eliminar nuestro perfil de Facebook de los resultados en su buscador. Si tenemos un perfil público, éste aparecerá en las búsquedas que las personas usuarias hagan, dejando, por ejemplo, nuestras actualizaciones e información accesible a cualquiera. Facebook ofrece desde el apartado buscar de la configuración, decir qué visibilidad queremos tener en las búsquedas, permitiendo restringir el acceso. 4. De la misma forma, Facebook nos permite configurar (en esa misma
sección) el que nuestro perfil se indexe o no en buscadores como Google, permitiéndonos impedir que si alguien googlea nuestro nombre nos encuentre por esta vía. 5. Restringe las etiquetas, es decir, en Facebook puedes impedir que te etiqueten en fotos y contenidos, además de poder recibir un mensaje cuando alguien lo hace, decidiendo tú mismo si quieres que esa etiqueta salga a la luz o no a través de una revisión de contenidos. 6. Las listas de Facebook nos permiten ordenar nuestros contactos, pero no solamente sirven para eso. Con la creación de listas como familia, amigos, trabajo, etc. podremos comenzar a compartir de forma personalizada nuestras publicaciones, de manera que decimos quién ve cada cosa. 7. Podemos mantener en
privado nuestras listas de contactos, así no decimos a los cuatro vientos quienes son nuestras amigas y amigos. Esto protege nuestra privacidad y también de las personas con las que nos relacionamos. 8. Evita geolocalizarte, decir a cada momento en qué lugar estás. A veces es inconsciente, porque no nos hemos dado el tiempo de decirle a Facebook que no queremos compartir esta información, y sin embargo lo hacemos. De nuevo, visitemos configuración para estar seguros de qué contenido estamos compartiendo. 9. Tengamos cuidado con las aplicaciones que nos descargamos y no usamos, porque les hemos dado permisos de acceso a nuestras redes sociales. Si ya no usamos una aplicación, eliminémosla. En la configuración de Facebook nos encontramos con el apar-
tado “Anuncios, aplicaciones y sitios web”, que es donde podemos revisar a qué aplicaciones le hemos dado acceso y revocarlo. 10. Usemos navegación segura con el protocolo HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure). En muchas redes sociales se puede configurar, Facebook es una de ellas. Para que nos entendamos este protocolo es la “s” que aparece tras http en una dirección web, e impide que cualquiera que se conecte a nuestra wifi o que tenga acceso a la comunicación entre nuestra computadora y el servidor vea los datos que se envían y reciben. Aquí el consejo de siempre, sentido común, para cuidarnos a nosotros mismos y a las personas que tenemos a nuestro alrededor. Sigamos esa máxima de “si algo es privado, no lo publiquemos en Facebook”.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
MUNDO
07
Más de 20 muertos y un millón de damnificados deja tifón “Hagupit” carreteras en la isla de Samar, donde el viento destruyó numerosos hogares y derribó árboles. En Manila, autoridades y residentes continuaban anoche los preparativos para recibir a la tormenta que, según la Agencia Meteorológica de Filipinas, avanzaba a 15 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y ráfagas de hasta cien kilómetros por hora. Se evacuaron las zonas cercanas a la costa de Manila, que
Anoche llegaba a Manila, pero por suerte ya debilitado. Número de víctimas fatales puede aumentar por la cantidad de desaparecidos Al menos 23 personas murieron y más de un millón quedaron desplazadas en Filipinas por el “Hagupit”, que pierde fuerza y ha sido rebajado de tifón a tormenta tropical según se acercaba anoche a Manila. Los vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora con los que “Hagupit” tocó tierra este sábado en la localidad de Dolores, en Samar Oriental (centro de Filipinas), se convirtieron esta jornada en vientos de 85 kilómetros por hora. No obstante, los vientos siguen siendo peligrosos, así como las inundaciones creadas por las copiosas precipitaciones. “Dieciséis de los fallecidos fueron a causa de una riada
EE.UU.
Aterrizó sobre una casa y mató a seis personas Un avión privado se estrelló ayer cerca de una localidad en Washington y seis personas murieron. El Embraer EMB-500, un avión de negocios con dos reactores, estaba en fase de acercamiento y debía aterrizar en el aeropuerto del condado de Montgomery, en Maryland, cuando se estrelló en una zona residencial, precisó la Agencia Federal de
Filipinas se ve afectado por segundo año consecutivo por un gran tifón. / EFE
provocada por las intensas lluvias en la localidad de Borongan, en Samar Oriental”, explicó Richard Gordon, presidente de la Cruz Roja filipina, la organización que ha ofrecido el balance de 23 víctimas mortales. Aunque el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas aún no ha confirmado esa cifra, Gordon declaró a la cadena de televisión local ANC que el balance de víctimas mortales puede crecer porque “hay muchas
zonas a las que todavía no se ha conseguido llegar”. “Seguimos peinando la zona, pero muchas de ellas no son de fácil acceso y, como la red de comunicación se ha visto afectada, no podemos recibir información”, explicó el máximo representante de la Cruz Roja filipina. Las agencias gubernamentales comenzaron ayer la distribución de material de ayuda humanitaria, mientras más de 1.700 soldados habilitan las
Aviación de Estados Unidos (FAA). Tres pasajeros murieron en el accidente, así como tres habitantes de una vivienda aplastada por el aparato, dijo el portavoz de los bomberos del condado de Montgomery, Pete Pringer, en Twitter.
mente llegados a Uruguay en calidad de refugiados, Abdelhadi Omar Faraj, aseguró en una carta pública que brindarán “solo buena voluntad” y “contribuciones positivas” en su estancia, publicó ayer el diario El País. “En cuanto a mí y los otros prisioneros, deseo asegurarle a todos los uruguayos, incluyendo el Gobierno, que brindaremos solo buena voluntad y contribuciones positivas a Uruguay mientras aprendemos español y rehacemos nuestras vidas aquí”, explicó Faraj en una misiva enviada al diario uruguayo por su abogado en Nueva York, Ramzi Kassem.
Uruguay
ReosdeGuantánamo aseguran “buena voluntad” Uno de los seis reclusos del penal estadounidense de Guantánamo (Cuba) reciente-
se inundan frecuentemente, se han suspendido todas las clases en colegios y universidades ayer y hoy, y se han cerrado las oficinas gubernamentales. Además, el sistema de transporte público ferroviario cerró ayer antes de la hora habitual, mientras que las empresas acortaron la jornada de trabajo para que la gente pudiera volver a sus hogares antes de la llegada de “Hagupit”. Según previsiones de la ONU, más de 30 millones de fili-
pinos se verán afectados por los fuertes vientos, lluvias, inundaciones o aumentos del nivel del mar causados por Hagupit. Entre 15 y 20 tifones visitan cada año Filipinas durante la temporada lluviosa que, por lo general, empieza en junio y concluye en noviembre. El año pasado, “Haiyan”, uno de los tifones más potentes de la historia, causó 6.300 muertos, más de mil desaparecidos y catorce millones de damnificados. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
+
METRO PHOTO CHALLENGE
08
ÉSTOS FUERON LOS GANA
PLUS
Historia
Metro Photo Challenge Metro Photo Challenge (MPC) fue presentado hace diez años en Suecia y corrió a nivel mundial por primera vez en 2007. MPC tiene como objetivo conectar a las personas alrededor del mundo a través del lenguaje universal de la fotografía y recompensar a fotógrafos excepcionales a través del reconocimiento local y premios mundiales.
GANADOR DEL GRAN PREMIO: ESCAPE URBANO: MALIN JOCHUMSEN (SUECIA)
Gran premio global. Expedición de fotografía a la ciudad de Nueva York Los tres ganadores del Gran Premio Mundial, uno de cada una de las categorías MPC (La Magia de mi Ciudad, Mi Ciudad Verde, Escape Urbano), recibirán una expedición fotográfica de una vez en la vida a la máxima colmena de las ciudades, la ciudad de Nueva York, y una reunión con Michael Bloomberg, el Enviado Especial de las Naciones Unidas para las Ciudades y el Cambio Climático. Los tres ganadores generales del Metro Photo Challenge 2014 tomarán parte en un viaje de fotografía, que incluirá capturar los paisajes de la hermosa ciudad
y empaparse del bullicioso ambiente, así como disfrutar de especiales excursiones guiadas de fotografía para capturar la verdadera naturaleza de vivir la gran ciudad. Los ganadores recibirán vuelos de ida y vuelta, transporte local, alojamiento y actividades. Y lo más importante, las fotografías tomadas por los ganadores durante su expedición a NYC serán publicadas en Metro a nivel mundial. Esto significa que no solo tendrán una experiencia única, pero las imágenes también recibirán un reconocimiento mundial.
GANADOR DEL GRAN PREMIO: LA MAGIA DE MI CIUDAD: JANKEL GRUBMAN
En números
8
36,500+ 128k+
semanas de competencia
participantes
fotos subidas
(BRAS
metro phot challenge
09
nadoreS globaleS mpC 2014
ganador del gran premio: mi Ciudad Verde: bernard Caelen
(bélgica)
La Magia de mi Ciudad
LOS COMENTARIOS DEL JURADO
sil)
Récord de participación
“La edición de este año batió todos los récords de participación. Además, la asociación con las Naciones Unidas llevó el concurso a un nivel completamente nuevo”. Francisco Contreras, METRO Global Marketing director
800k
1.5m
visitantes
votos emitidos
Mi Ciudad Verde
“Creo que la elección de los temas fue muy bueno, ya que la ciudad es una fuente “La ciudad es un espacio de de un sinfín de ideas e transformación y eso la convierte inspiración. Siempre se en un gran tema para los fotópuede encontrar algo para grafos. Ese mismo cambio nos fotografiar en una ciudad, anima a congelar la ciudad en un no importa qué tan grande momento determinado y la fosea. Incluso en pequeñas tografía puede hacer ese trabajo ciudades hay personas y a la perfección. Los concursantes sus historias, todos espehan conseguido capturarla, llena rando a ser fotografiados”. Maciej Dakowicz, fotógrafo polaco. Las de vida y movimiento”.
Alejandro Cartagena, fotógrafo mexicano. Ha recibido el premio libro Photolucida Critical Mass
fotos de Maciej han sido ampliamente publicadas.
Escape Urbano
“Mi categoría favorita fue Escape Urbano porque había fotos en la interfase entre la ciudad y la naturaleza. A pesar de que el tema era sobre la ciudad, la gente mostró otra perspectiva y jugaron mucho con el ambiente de una ciudad”. Michele Palazzi, fotógrafo italiano. En 2009 recibió el Premio Enzo Baldoni.
2 DEPORTES
Nava se lució
Nadie más fuerte que la ‘Princesa’ La mejor peleadora mexicana del momento, la tijuanense Jackie ‘Princesa Azteca’ Nava, no tuvo problemas para retener sus campeonatos de peso Supergallo avalados por el Consejo Mundial de Boxeo y Asociación Mundial de Boxeo, al derrotar por amplia decisión unánime a la panameña Sayda Mosquera en el CUM de Hermosillo, Sonora.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
DEPORTES
10
Adrenalina extrema en cartel de Artes Marciales Sergio Ortiz peleará contra Cristian Soto. Alvarenga y Sadam se disputarán el título nacional pluma WSOF Luego de empatar contra el estadounidense Zeth Hamilton este domingo, en una pelea de Jiu Jitsu Brasileño, Wesley Tiffer, promotor y luchador de Artes Marciales Mixtas (AMM) subirá al octágono el próximo 20 de diciembre para enfrentar a Josué Granados, de El Salvador, en la pelea estelar de un cartel organizado por Omega Promotions. Weekend Beach Club, en Granada, será el escenario que albergue una velada intensa, en la que Tiffer (6-1) y Granados (7-1) pondrán a prueba su destreza y el orgullo de saber quién es el mejor. Además, será el primer evento de AMM que Omega organizará bajo la imagen de la terna compuesta por: Jorge Estrada, Alex Amador y Wesley Tiffer. “Va a ser una velada interesante, el rival al que voy a enfrentar tiene muy buen Muay Thai, es un gran luchador, al
grado que ha competido a nivel internacional. Pero puedo contraatacar sus características, tengo un buen plan de pelea. Voy a entrenar a partir de esta semana con Alex Amador y Leonardo ‘Chimmy’ Morales en mi campamento”, dijo Tiffer. “Esta cartelera nos va a dar una idea de cómo trabajar en los demás eventos. La idea de Omega es hacer veladas cada dos meses y llevar las Artes Marciales Mixtas a todos los departamentos del país”, señaló Wesley, accionista de Omega Promotions. Para el promotor, la pelea contra Granados tiene un sentido especial, pues la bolsa de esa riña la donará a la Asociación para Niños Nefropáticos de Nicaragua (ANNEF). De hecho, Wesley, quien pelea una vez por año, se ha caracterizaEn agenda
7:00 de la noche en Weekend Beach Club, en Granada, iniciará la cartelera de Artes Marciales Mixtas, que organizará el próximo 20 de diciembre Omega Promotions.
do por apoyar distintas causas en pro de la niñez. En el duelo semiestelar de la noche, el costarricense Sergio ‘Checho’ Ortiz (4-3), quien se dio a conocer por su victoria sobre Ricardo ‘Matador’ Mayorga, enfrentará al pinolero Cristian ‘Robocop’ Soto (6-4), pelea pactada en 180 libras y cinco rounds. El tercer choque en el orden de importancia lo protagonizarán Ricardo Alvarenga (4-1) y Augusto Sadam Martínez (2-0), donde estará expuesto el título nacional pluma (125 libras), avalado por Omega World Series Of Fighting (WSOF). “Sadam es bastante agresivo, tiene buen cardio y energía, pero por la disciplina de Ricardo y la técnica debería ganar. Es cinta azul (Alvarenga) en Jiu Jitsu Brasileño y sabe dominar a sus oponentes”, manifestó Wesley, manejador de Ricardo, considerado uno de los mejores luchadores peso pluma de Nicaragua.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Wesley Tiffer protagonizará la pelea estelar del cartel de Artes Marciales. / CORTESÍA.
¿Román quiere ganar fama a costa del ‘Gallo’?
Nava (31-4-3, 13 Ko’s) de paso le quitó la calidad de invicta a Mosquera (7-1-1, 5 Ko’s), con base en un buen boxeo, inteligencia y bravura, pues cuando fue requerida, también supo meter el acelerador la que es también considerada por muchos como la mejor peleadora mexicana de la historia. Román González y Francisco Estrada podrían enfrentarse en el primer semestre del próximo año. / ARCHIVO.
Quizá al equipo de Román ‘Chocolatito’ González no les interese tanto la pelea con Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada por el hecho de demostrar quién es mejor de los dos, algo que no quedó claro luego de su primer combate, sino más bien “porque se quieren colgar de la fama”, comentó el equipo del mexicano doble campeón del mundo, después de su victoria ante el filipino Joebert Álvarez el sábado pasado. Luego de las amenazas de nocaut que le hiciera Román González al mexicano durante el programa “A los golpes” de ESPN Deportes Radio, el mánager del ‘Gallo’, Juan Her-
nández, señaló que no importa cuánto le busquen la cara a Juan Francisco, la hora de la pelea será cuando el sonorense lo crea pertinente, pues está en una mejor posición ahora. “El ‘Gallo’ ya aplicó el sábado un nocaut efectivo al ‘Chocolatito’ en cuanto a popularidad, nos dicen que hubo 10 mil personas en el CUM de Hermosillo y que el rating estuvo sensacional tanto para Azteca 7 como para BeIn Sports en Estados Unidos, que es algo que ‘Chocolatito’ no logrará pronto”, comentó Juan Hernández en charla con ESPN. “Yo creo que entonces sus
mensajes e intenciones van más por ese lado, porque saben que el ‘Gallo’ no les contestará como ellos esperan, se quieren colgar de su fama y solo nos resta decir que esa pelea se hará en su momento, pero no con retos en los medios porque así no se hacen las cosas”, añadió el manejador del Campeón mosca de la Organización Mundial de Boxeo y Asociación Mundial de Boxeo. No obstante, la pelea entre el nicaragüense y el azteca depende mucho de lo que esté dispuesto a invertir la cadena televisiva HBO, responsable de amarrar y finiquitar el trato. ESPNDEPORTES.COM
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
deportes
11
Ferreti a terminar con la hegemonía norteña Desde el 2011 Ferreti no gana un partido de ida ante el ‘Tren’. El Apertura del 2009 fue la última vez que los ‘rojinegros’ ganaron una final sobre Estelí
Samuel Wilson podría ser baja en el partido de ida por lesión. / ARCHIVO.
Los equipos más consistentes del balompié pinolero, Real Estelí y Walter Ferreti, se convirtieron en los finalistas del torneo de Apertura de Primera División. Los capitalinos alcanzaron su boleto con un empate a cero contra Juventus (2-0 en la ida) y los norteños con el triunfo por la mínima contra Diriangén (1-0 y 2-2 en la ida). Ambos demostraron ser los equipos más efectivos en instancias de muerte súbita,
pero ¿quién ha sido el más dominante? Estelí, con su fútbol agresivo, dominio del esférico y la buena comunión que existe entre jugadores como Juan Barrera, Samuel Wilson, Rúdel Calero, Manuel Rosas o el uruguayo Rodrigo Valiente, logró colarse en la final después de un torneo poco vistoso. Ferreti, un equipo reinventado y quizá el que más ha crecido futbolísticamente bajo las órdenes del brasileño Flavio Da Silva, llegó a estas instancias Primer asalto
13 de diciembre en el Estadio Independencia de Estelí se jugará el partido de ida de la final del Apertura entre Real Estelí y Walter Ferreti.
como el club menos goleado al recibir 3 tantos en 20 fechas y uno de los más ofensivos, al marcar 31. Después de terminar como líder de la tabla general del Apertura, únicamente necesita adjudicarse el título para coronar un torneo de ensueños, en el que recuperó la confianza de sus fanáticos y la credibilidad de la directiva. Muestra del gran empeño que han puesto para arrebatarle la hegemonía al ‘Tren del Norte’, los ‘rojinegros’ se ganaron el derecho de cerrar el partido de vuelta en casa, gracias a mejor diferencia de goles (+2 por +1). Por lo tanto, el próximo sábado irán a buscar una importante ventaja en condición de visitantes al Estadio Independencia, donde hace más de cinco años los estelianos no jugaban un partido de ida de una final.
No obstante, este escenario lo hemos visto en otras ocasiones. De hecho, ésta será la décimo primera final que jueguen Estelí y Ferreti. La última vez que los ‘Policías’ vencieron a los estelianos en la ida de una final se remonta al 15 de mayo del 2011 en el torneo de Clausura, que los favoreció por 1-0, con gol de Juan ‘Iluminado’ Barrera, ahora jugador del ‘Tren del Norte’. Aunque en la vuelta los capitalinos perdieron por 3-1. Desde entonces, Estelí ha ganado tres finales contra Ferreti. En el Apertura del 2012 se impuso por 4-0 y 0-0 en ida y vuelta, repitió en el Clausura y ganó por 3-0 y 1-0 y recientemente en el Apertura del 2013 ganó por 1-0 en el Independencia, después de un 0-0 en Managua, para quedarse con el título. METRO.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
deportes
12
Ancelotti debe decidir qué hacer con su nuevo refuerzo Otro galáctico. Promesa del fútbol brasileño está prácticamente listo
Lucas Silva fue la figura del campeón brasileño Cruzeiro.
Italia J e R a Ge a Sa d ia Na i La i AC Mi a Udi e e Fi e i a Sa Pa e I e de Mi á E i Aaa a Ve a Chie Ve a T i Cag ia i Ce e a Pa a
El Real Madrid tiene casi amarrado el fichaje del centrocampista del Cruzeiro, el brasileño Lucas Silva, como admitió ayer su técnico Carlo Ancelotti, que pese a que hasta la fecha cerró siempre la llegada de ningún futbolista en el mercado invernal, dejó una puerta entreabierta por las lesiones. Ancelotti no ocultó el interés del Real Madrid en Lucas Silva y lo único que falta por decidir es si la llegada del centrocampista brasileño será el próximo mes de enero o a final de temporada. “Tenemos que esperar el periodo de Navidad, donde todo estará más claro para ver la recuperación de Modric y Khedira, después tomaremos una decisión”, aseguró Ancelotti. “Es verdad que tenemos interés en Lucas Silva, pero no es solo en este jugador, hay otros que nos interesan. Si lo necesitamos después del Mun-
España
Doble control doping a Messi
Rea Mad id Ba ce a A é ic de Mad id Se i a Va e cia Vi a ea Má aga Ce a de Vig Eiba A h e ic Bi ba Ra Va eca Ge afe E a Rea S ciedad Le a e G a ada A e a C d ba La C a E che
dial tomaremos esta decisión evaluando lo que pasa con los centrocampistas que en este momento están lesionados”, añadió. Lucas Silva, centrocampista de 21 años, es uno de los jóvenes futbolistas emergentes del fútbol brasileño que acaba de proclamarse campeón de Liga siendo pieza clave del Cruzeiro. METRO Alemania Ba e M ich W f b g FC A g b g Ba e Le e e Scha e M che g adbach Ei ach F a f TSG H fe hei Ha e SC Pade b Mai C g e Ha b g SV B ia D d He ha Be i SC F eib g We de B e e VfB S ga
“El único que hice orina y sangre”. Lionel Messi describió el control al que fue sometido este lunes por los médicos de la Agencia Española de Protección de la Salud por el Deporte (AETSAD), órgano del Consejo Superior de Deportes. Junto con Andrés Iniesta, Iván Rakitic, Claudio Bravo, Leo Messi y Jordi Alba, el argentino fue examinado en la previa el encuentro ante PSG por la Champions League. Sin embargo, la ‘Pulga’ fue el único con doble control. “Raro, no...”, publicó en Instagram. Resultados del fin de semana Sábad E che A é ic Mad id A h e ic Bi ba C d ba Rea Mad id Ce a La C a Má aga
Ba ce
D Ra
Eiba
i g Va eca
Se i a
a
E
Vi a ea
a
Rea S ciedad
G a ada
Va e cia
A e Le a e
A
e a Ge afe
Inglaterra Che ea Ma che e Ci Ma che e U i ed We Ha S ha A e a Ne ca e S a ea Li e T e ha A Vi a E e S e Ci S de a d C a Pa ace We B ich Q ee Pa Ra ge H Ci B e Leic e
Sampdoria mantiene la fe
Bayern gana mayor terreno
Manchester UTD se recupera
En un encuentro disputado ayer, Sampdoria se aprovechó de la inferioridad numérica de su rival por la expulsión del ex barcelonista Rafa Márquez a la media hora, para salir con los tres puntos de Verona (1-3) y asaltar la cuarta plaza de la Liga italiana.
El líder Bayern de Múnich, gracias a un solitario tanto del francés Franck Ribery, ganó en casa por 1-0 al Bayer Leverkusen, este sábado en la 14ª jornada de la Bundesliga, donde mantuvo su ventaja de siete puntos sobre el segundo, el Wolfsburgo, que había vencido poco antes 3-1 en Hannover. / AFP.
Dos goles del delantero holandés Robin van Persie frustraron el ímpetu del Southampton (1-2) y prolongaron la racha del Manchester United, que tras ganar ayer sumó su quinta victoria consecutiva para alcanzar la tercera plaza de la Premier League que domina el Chelsea.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
¡Estalló la vecindad del Chavo! Revelaciones. Conflictos, romances e indignaciones son parte de las historias que hoy cuenta parte del elenco del Chavo del 8 A un poco más de una semana del fallecimiento de “Chespirito”, la actriz que dio vida a “la Chilindrina” en la famosa serie televisiva “El chavo del 8” arremetió contra Florinda Meza. En una entrevista realizada por la presentadora peruana Magaly Medina, María Antonieta de las Nieves afirmó que a ella le “dolió mucho” cuando Florinda Meza arruinó el primer matrimonio de Roberto Gómez Bolaños porque “su esposa era íntegra, católica y una mujer única”. Asimismo, señaló que Meza también mantuvo una relación amorosa con Carlos Villagrán “Kiko” cuando él estaba casado y con el director televisivo del programa, Enrique Segoviano. “La Chilindrina” señaló que sí le consta que el amor entre Roberto y Florinda “era único” y que no estaba segura si Meza
fue la culpable del alejamiento entre ambos actores. Con anterioridad, María Antonieta de las Nieves había señalado para Univisión que únicamente vio a Roberto en una ocasión durante los últimos doce años debido a que “le hablé varias veces, pero nunca me lo pasaron”. La famosa actriz también reveló por qué ella y “Chespirito” no recuperaron su amistad. “Tengo un sentimiento al no haberme podido reconciliar con él. Nos vimos por última vez cuando coincidimos en un programa en Miami y allí me di cuenta que nos manipularon a los dos”. ¿Quienes?, preguntó la periodista. “Un poco la prensa, un poco mi familia, su familia. Creo que alguien muy cercano a él no le pasó mis recados y él se hacía negar. Me decían que no estaba cuando lo llamaba y nunca me lo pasaban. Y eso que lo llamé cuatro veces”, dijo “La Chilindrina”. Qué le dijo Villagrán a Meza en el sepelio Este fin de semana “Kiko” también reveló qué dijo a Florinda Meza el día del fraterno abrazo. El mexicano señaló: “En mí no hay rencor. Mi cora-
Whitney Houston
Revelan tráiler Las primeras imágenes de la película sobre la biografía de Whitney Houston ya está disponible y muestran sus problemas con las drogas, el sexo y otros escándalos, así como su tormentosa vida al lado de Bobby Brown. En esta versión, Whitney Houston es interpretada por Yaya DaCosta, concursante del programa America’s Next Top Model, que logró convertirse en la talentosa cantante. AGENCIAS
Muchos rumores han salido a luz tras la partida del famoso comediante. / CORTESÍA.
zón me mandó a darle el pésame a la esposa de Roberto. Lo que hice fue acompañarla en su dolor, como compañeros que fuimos, porque trabajamos juntos durante bastante tiempo”. El popular actor reveló que cuando abrazaba a la mujer de Chespirito le dijo: “Te acompaño en todo tu dolor, siento exactamente lo mismo que tú”. Y agregó: “Para mí es muy importante haber estado ahí (en el sepelio), con el maestro, amigo, genio, compañero. Lle-
gamos a ser una familia compenetrada. No había rencores”, destacó. Hasta el momento “Doña Florinda” no ha negado ni aceptado los supuestos romances. Pero lo que sí se sabe es que no piensa regresar por un tiempo a Cancún, pues según Roberto Quiroz, sobrino de la actriz, afirmó que no quiere regresar a su casa en Cancún, Quintana Roo, para evitar los recuerdos de su estancia en el hogar que compartió con el comediante y productor.
Una nueva película sobre Godzilla llegará a los cines mundiales en 2016. Después del éxito obtenido por el más reciente remake de Hollywood (dirigido por Gareth Edwards y protagonizado por Bryan Cranston), la compañía cinematográfica japonesa Toho lanzará un nueva cinta sobre el monstruo; la primera en 12 años y la número 28 de la serie. La primera película de Godzilla se realizó en 1954 y fue dirigida por Ishiro Honda. METRO INTERNACIONAL
METRO INTERNACIONAL Y AGENCIAS
KAREN ESPINOZA
2 4 1 3 5 ¡Comprometida!
El fin de semana comenzó con el esperado concierto de Romeo Santos, quien pudo reunir a más de 18 mil nicaragüenses en el Estadio Nacional de Fútbol. Durante su espectáculo, el “Rey de la bachata” interactuó con su público y cantó más de 20 canciones.
CULTURA
Vuelve Godzilla
Para todos nuestros amigos que disfrutaron de la “Gritería”, les contamos rápido algunos acontecimientos que protagonizaron los famosos y se pongan al tanto.
#Romeístas
3
¡En la pantalla grande!
Los acontecimientos del fin de semana La bellísima Farah Eslaquit, Miss Nicaragua 2012, compartió a través de su Facebook la buena noticia que se comprometió con el joven Danilo Acevedo. “Y le dije que SI! ¡MIL VECES SIIIIIIII!”, escribió emocionada esta beldad originaria de Masaya.
13
Cambio de look
Zafarrancho 5.0
El Zafarrancho 5.0 nuevamente fue un éxito. El pasado viernes, el tercer piso de Metrocentro reventó de pura música cumbia y con invitados especiales, como fueron: Celso Piña y Pato Machete. Además de la excelente música de La Cuneta Son Machín.
Y para los que preguntaban dónde está el “Huracán de Centroamérica”, Nastassja Bolívar, les contamos que nos sorprendió a través de Instagram con un nuevo look, que por cierto le queda muy bien. Bolívar, Miss Nicaragua 2013, se arregló para esperar las fiestas de fin de año.
Michael Bolton
Una noche romántica e inolvidable fue lo que ofreció el cantante estadounidense Michael Bolton el domingo en el Teatro Nacional Rubén Darío durante su presentación.
Lady Gaga
¿Será mamá? Esta semana Lady Gaga se mostró en un sexy atuendo que podría haber revelado su maternidad, según medios internacionales. Al ver así a Lady Gaga, los fotógrafos que la acompañaban le preguntaron inmediatamente si estaba embarazada, a lo que simplemente respondió tocándose el vientre. Ante las risas de los presentes y con el peculiar humor de Lady Gaga, les permitió tocarle la pancita, algo que sin duda alimentó el escándalo de su “embarazo”. Ésta no es la primera vez en que Lady Gaga muestra quilitos de más que pasan por un embarazo, en 2012 respondió a la prensa sobre unas fotografías similares: “No estoy gorda, estoy embarazada”.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 09 de diciembre 2014
14
Famosos
Actores de Hollywood participaron en Gritería capitalina Amanda Seyfried y su pareja Justin Long, ambos reconocidos actores de Hollywood, estuvieron en Nicaragua este fin de semana donde participaron de la tradicional “Gritería” en Managua. Se conoció que Seyfried y Long intercambiaron palabras con el Cardenal Leopoldo Brenes y que están de visita en Nicaragua cumpliendo labores humanitarias a favor de la organización Hogar de Niñas Madres Albertinas, de Granada./ BISMARCK PICADO
Conoció la Vieja Managua En el mes de septiembre arribaron al país reconocidos salseros, entre ellos Rey Ruiz, quien no perdió la oportunidad de conocer un poco más la capital y se trasladó al Paseo Xolotlán, donde conoció la Vieja Managua. El “Bombón de la Salsa” quedó encantado de la belleza de nuestro país. / HENRY PADILLA
Fernández disfrutó del país “El Potrillo” no solo vino para cantarle a sus fans el pasado noviembre, sino para disfrutar de los maravillosos paisajes de nuestro país. Alejandro Fernández visitó Granada y Catarina, en Masaya, en compañía de su hija. Además, no dejó pasar la oportunidad de posar y subió las fotografías a las redes sociales. / TOMADA DEL FACEBOOK DE BLÜ NICARAGUA
EspEctáculos
15
en el país: turismo y algo más
Halle Berry viajó al norte del país Halle Berry junto a su hija y un equipo de National Geographic visitaron en julio dos escuelas rurales en Jinotega, compartió con los niños, niñas y madres de familia de dos escuelas de El Cuá sobre los programas de alimentación escolar. La actriz viajó acompañada por un equipo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas. / TOMADA DE WWW.ELLE.COM
Vives compartió con sobrevivientes de cáncer El cantautor colombiano Carlos Vives recibió el pasado 11 de octubre en su camerino, en el Estadio Nacional de Fútbol, a un grupo de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama que son atendidas en la clínica de la Fundación Ortiz Gurdián (FOG), quienes le entregaron un arreglo floral al célebre artista minutos antes de salir al escenario. Amablemente Vives les cantó a capela varias estrofas de la canción “Matilde Lina”, uno de sus grandes éxitos. / CORTESÍA