DIEGO MARADONA LLEGA PARA PAGAR SU DEUDA CON NICARAGUA LA PRIMERA VISITA QUE REALIZA EL ASTRO ARGENTINO AL PAÍS
PÁGINA 12
MANAGUA Jueves 11 de diciembre 2014
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
#Marcha10D
#DiosBendigaAlCanal
Combustible sigue a la baja De junio a noviembre, el barril de petróleo ha bajado un 40%. Tiene un efecto positivo sobre el consumo doméstico, la inversión, la balanza comercial y el gasto de gobierno. PÁGINA 2
Hoy se estrena “El Hobbit” Infografía con lo que debés saber sobre la tercera entrega del filme que espera romper récords de público. PÁGINA 14
El Canal movilizó al país De todas partes llegaron miles de marchistas hasta Managua. Contrarios y partidarios al proyecto también se manifestaron en la web
Messi anota y pasa primero Barcelona avanzó primero de su grupo en la Champions tras ganar 3-1 al PSG con el gol 76 de Lio en el torneo. Además, se definieron los últimos ocho clasificados para octavos de final. PÁGINA 12
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
1 NOTICIAS
Más de 15.000
Ventas de vehículos en crecimiento Para este año, el sector automotriz espera igualar las ventas registradas en 2013. Según José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) el año pasado se vendieron 15 mil vehículos nuevos. Una cifra que esperan superar al cierre del año. En el caso de la feria Andiva, realizada en noviembre pasado, indicó se vendieron más de dos mil automóviles durante los tres días de feria.
NOTICIAS
02
Combustibles siguen bajando Caída del petróleo. Sectores domésticos, inversión, balanza comercial y gasto de gobierno beneficiados Desde junio hasta fines de noviembre, el barril de petróleo ha bajado un 40%, una caída significativa y prolongada del precio que tiene un efecto positivo sobre el consumo doméstico, la inversión, la balanza comercial y el gasto de gobierno, según un informe de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social, Funides. El IV Informe de Coyuntura Económica de la Fundación detalla que “comenzando con el consumo privado,
la caída del precio del petróleo y su correspondiente disminución en los precios de los combustibles locales liberará dinero en los presupuestos de los hogares que utilizan vehículo propio que podrán ser destinados a un mayor consumo”. Los expertos estiman que podría llegar a costar hasta 50 dólares en el primer trimestre del próximo año, lo que se traduce en un impacto negativo en la cooperación que Venezuela brinda a Nicaragua. Con este derrumbe en los precios internacionales del crudo se podrían reducir los costos de transporte y de producción, abaratando los productos de consumo. “Esto conllevaría a una disminución de la inflación, lo que a su vez protegería el in-
greso real de los trabajadores”, señaló Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de Funides. Además, Funides indica que esto está relacionado con una reducción del precio de los productos que Nicaragua exporta: el café, oro, azúcar y la carne. “También habría un impacto positivo en el valor de las importaciones, en general la balanza comercial se vería aliviada de una manera importante, sobre todo por la reducción en el valor de las importaciones”, señala Chamorro. Por el lado de la inversión —según el informe de Funides—, la disminución del precio del combustible tendrá el efecto de liberar recursos presupuestados a este importante componen-
Por cuatro semanas consecutivas, el precio del diesel, el combustible más usado en el país, ha registrado bajas. / ARCHIVO
te, sobre todo en las inversiones con altos costos de maquinarias. Nicaragua importa anualmente un estimado de 10
millones de barriles de petróleo y el año pasado la factura alcanzó US$1,168.3 millones. RICARDO GUERRERO
Llegada de AeroMéxico será Cédulas. Estado debió clave para subir cifras del turismo anunciar vencimiento con tiempo, dice CPDH
Tras cinco años de que AeroMéxico salió de nuestro país, ayer nuevamente la línea aérea mexicana dio por inaugurado su itinerario regular de seis días a la semana con vuelos directos entre la capital azteca y Managua. El vuelo inaugural de AeroMéxico aterrizó en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino con una delegación de empresarios aztecas la mañana de ayer y fue recibido por la ministra del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Mayra Salinas; Javier Chamorro, Director Ejecutivo de la Agencia de Promoción de Inversiones de Nicaragua, ProNicaragua; Anko Van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico e Hildebrando Reyes, vicegerente de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI). La nueva ruta fortalecerá la demanda que existe entre ambos países en temas comer-
La afluencia de turistas al aeropuerto de Managua ha crecido un 8% este año, según información de la EAAI. / LISANDRO ROQUE
ciales, económicos y turísticos, precisó Anko Van der Werff. En este sentido, Mayra Salinas, del Intur, explicó que la conexión permitirá incrementar la llegada de más turistas internacionales al país, que hasta octubre pasado recibió más de 1 millón 55 mil visitantes. En este periodo, sin haber establecido la conexión, la llegada de turistas mexicanos tuvo un crecimiento del 4%,
pero con la reanudación de estos vuelos el turismo tendrá un impacto positivo en la visitación y el gasto promedio que se ubica en US$43, explicó Salinas. Con la reanudación de los vuelos los nicaragüenses podrán conectar, vía ciudad de México, con 45 destinos del país azteca, 16 en Estados Unidos, tres en Europa, dos en Asia y uno en Canadá, agregó Van der Werff. ALMA VIDAURRE
El Estado debió haber avisado con al menos seis meses de antelación el vencimiento del más de millón de cédulas que dejarán de ser válidas a partir del 1 de enero de 2015, según declaró la Comisión Permanente de los Derechos Humanos (CPDH). “Sigue siendo papel mojado la ley que establece la obligación del Estado de garantizar la cedulación de los ciudadanos en el exterior, porque si no nos han garantizado el derecho a la cedulación aquí, menos les interesa garantizárselo a los ciudadanos en el exterior”, expresó Denis Darce, responsable de proyectos de la CPDH. Además responsabilizó a los políticos por esta decisión estatal, ya que cuando
en otras ocasiones se decidió establecer una prórroga por conveniencia para los mismos. “Pero ahora todos vamos a tener cédulas vencidas, el 70 % de la población, ya no tenemos diferentes fechas de vencimiento sino que a todos se no van a vencer el 31 de diciembre de este año, y la responsabilidad del Estado, del Consejo Supremo Electoral, frente a esta situación simplemente no aparece”, mencionó. A su juicio, el Estado debió diseñar un mecanismo que permitiera la renovación del documento de identidad para garantizar que todos los nicaragüenses puedan cumplir el procedimiento. LIZBETH GARCÍA
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
noticias
04
Preocupación por tierras moviliza a cientos en Managua Tal como la Iglesia expresó el martes, la gran preocupación es por el futuro de las tierras y la calidad de vida que tendrá el campesinado. /HENRY PADILLA
Letreros en contra y a favor
El hashtag #DiosBendigaElCanal fue utilizado en las redes sociales por los partidarios de la construcción del proyecto. / TOMADA DE TWITTER
Sin incidentes. Campesinos y pobladores de distintos puntos del país se manifestaron contra el proyecto del Canal de Nicaragua “Nos van a quitar las tierras”, le comentaba preocupado Fernando Lazo, habitante de San Miguelito a otro compañero mientras marchaban sobre en Managua contra el proyecto del Canal Interoceánico. El clamor de varios campesinos como Lazo recorrió casi tres kilómetros en una marcha en la que participaron cientos de personas de distintos puntos del país para mostrar su rechazo al proyecto canalero que ha dejado en la incertidumbre a los pobladores de municipios de los departamentos como Rivas, Río San Juan y RAAS. Lazo arribó a Managua en uno de los ocho camiones que llegaron pasadas las 10 de la mañana a la capital junto a más de 500 personas que, preocupadas por el futuro de sus tierras y el impacto que la megaobra podría tener en el lago de Nicaragua que les suministra de agua potable y es uno de los principales recursos de la zona
para la pesca y la agricultura, decidieron hacer frente a cinco retenes que organizó la Policía Nacional junto al Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) para evitar la llegada de los marchistas. Francisca Ramírez, líder comunitaria de la Colonia La Fonseca en la RAAS, expresó que desde su comunidad se tenía prevista la participación de unas 600 personas. Sin embargo, esto no fue posible, ya que muchos se regresaron a sus poblados tras los primeros retenes policiales. “Se va a destruir el medio ambiente, nuestros derechos. Tantas cosas que vemos que van a ser destruidas”, dijo en relación a su motivación para participar en la concentración. De acuerdo con Henry Ruiz, habitante de la isla de Ometepe, a lo largo de la carretera panamericana Sur los marchistas encontraron más tranques en puntos como Ochomogo, Nindirí, el empalme de Nandaime, El Rosario, Belén, a la altura del Coyotepe y en el kilómetro 21 de la Carretera a Masaya. Ruiz denunció además que desde el MTI no se otorgaron los permisos para transportar a los marchistas hacia Managua, aduciendo que los buses y camiones no eran aptos para esos fines. No obstante, desde el pasado martes, cientos de rivenses e isleños lograron llegar como pasajeros en buses comerciales para pronunciarse contra el proyecto que arrancará el próximo 22 de diciembre. “Estamos alrededor de 300 personas solamente de Ometepe, pero salimos en bloques diferentes. Salimos desde ayer (martes) en la mañana, al mediodía, en la tarde, y una parte hoy (ayer) que es la gente que no pudo pasar y está en Rivas”, agregó.
Uno de ellos es Marino Mairena, un campesino que aseguró venir en representación de su comunidad porque se siente preocupado por el efecto que tendrá el canal en la zona, ya que existe gran temor por la posible expropiación de las tierras en las comunidades. “Tuvimos un pequeño problema en el puerto con uniformados, ya que ellos quisieron detenernos e impedir que participáramos en esta marcha cívica en Managua. Ellos nos obstaculizaron diciéndonos que no podíamos venir aquí, pidiéndonos cédula, revisando nuestros bolsos, nos querían quitar la cédula, seguro para identificarnos y saber quiénes veníamos a la marcha”, indicó. Otro ciudadano que no dudó en viajar desde Estelí a la capital fue Alexander Mora, abogado de profesión, debido a que considera que la obra y el acuerdo marco del mismo afecta a todos los nicaragüenses, ya que la ley no especifica qué territorios serán necesarios para el desarrollo del Canal. Tres buses con personas procedentes de varias comunidades y barrios del municipio El Viejo y dos buses del municipio de Chinandega fueron impedidos ayer de viajar a Managua para participar en la marcha. Igualmente fueron retenidos otros autobuses procedentes de Madriz, Nueva Segovia y Estelí. De acuerdo con Miriam Reyes, responsable de Atención del Servicio Jesuita para Migrantes, el problema de las tierras podría generar una situación similar a la que se vive en el triángulo del Norte en relación con la migración forzosa. “Nos veríamos involucrados en algo que conllevaría a la expulsión de muchos nicaragüenses, de familias al expulsarlos de sus hogares e impulsarlos hacia una migración y de la desagre-
Dudas
“Quién sabe si los beneficios van a ser más que los daños. No hay beneficios que puedan compensar la pérdida de un lago que suministra agua potable”. Camiones llegaron a Managua desde todas partes del país
/ METRO
Alejandro Serrano Caldera. Filósofo nicaragüense.
La marcha se efectuó con total tranquilidad Solución
“Salida práctica desde el punto de vista legal no tienen. Desde el punto de vista humano sí lo tienen, es resistir, pero ya eso es una opción de hecho, no de derecho”. Alberto Novoa. Ex Procurador general de la República.
gación de las etnias en el caso de los grupos indígenas”. “Por un lado, vamos a percibir ingresos económicos en tanto se llegue a culminar la concesión de los 100 años, pero los derechos humanos de esas personas, comunidades de la zona, van a deteriorarse”, agregó. Referéndum Alejandro Serrano Caldera, jurista y filósofo nicaragüense, manifestó que el Gobierno debió someter a un referéndum la decisión de construir el Canal y los subproyectos. “Lo fundamental debió haber sido, en primer lugar, haber hecho un referéndum y una consulta sobre esto, en segun-
NOticias Twitter
Mientras en Managua los marchistas protestaron contra el Canal de Nicaragua, tuiteros utilizaron el hashtag #DiosBendigaAlCanal destacando los beneficios de la megaobra. Jason Hernández @JassomHdz_59
Todos apoyando la construcción del gran canal, será el desarrollo económico de nuestro país #DiosBendigaElCanal Gerardo Santamaria. @ChegerardoRebel Estamos tan cerca de ser cada día más grande, #DiosBendigaElCanal y cada proyecto que sea de bienestar MaelettyBrenes™ @MaelettyJs Nicaragüenses apoyamos el proyecto del canal porque estamos convencidos que Nicaragua mejorará su economía #DiosBendigaElCanal Miguel Perez @miguel_perez27 #DiosBendigaElCanal Nos brindará mejores condiciones de vida a todos los nicaragüenses. Sol Zamora. @LaSolZamora #DiosBendigaElCanal oportunidad de trabajos para los nicaragüenses.
/ HENRY PADILLA
Los motivos de la marcha
“Preocupaciones son muchas. Una de ellas es la expropiación de tierras, la contaminación del lago, que vayan a tocar el magma, la capa protectora del volcán”. Henry Ruiz. Habitante de la isla de Ometepe.
do lugar haber hecho todos los estudios sociales, jurídicos, ecológicos, medioambientales, y si todo esto coincidía en el beneficio del que se habla, en tercer lugar, proceder al proyecto”, apuntó. Por su parte el ex Procurador General de la República, Alberto Novoa, dijo que la expropiación se deberá dar, ya que es la única forma de tener acceso a las tierras donde se
construirán las obras. “No puede ser de otra manera. Y la expropiación va sin ningún gravamen. Es decir que la tierra se la van a dar limpia, limpia de hipoteca, de lo que sea. El precio ése es una parte que debería ser sometida a discusión, pero realmente la ley misma y su reglamento no permite esa discusión porque tiene una norma que habla de un referente que es el
catastro”, agregó. Otra interrogante del ex funcionario es adónde irán estas personas, ya que no hay un banco de tierras, por lo que considera la solución podría ser la de poblar zonas como Bosawas e Indio Maíz, que no han sido habitadas. De manera simultánea a la marcha en Managua en la que no se registraron incidentes, en Rivas los pobladores que no pudieron llegar a la capital realizaron una protesta en contra del proyecto canalero.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
05
Preocupaciones por el Canal son lógicas, según Telémaco Talavera Telémaco Talavera, vocero de la Comisión de Gobierno para el Gran Canal de Nicaragua, señaló que en la marcha de ayer se cumplió con el derecho de las personas a protestar. “Una buena parte de los que están protestando no va a pasar el canal por su propiedad o su finca, pero tienen el temor porque no les ha llegado la información precisa. Para quienes sí va a pasar el canal por su propiedad, hemos dicho que va a haber una conversación personalizada. No vamos a tomar decisiones al margen de la conversación con cada persona o con cada comunidad”,
agregó. Por su parte, el Director Ejecutivo de la Agencia Oficial de Promoción de Inversiones y Exportaciones, ProNicaragua, Javier Chamorro, dijo que empresarios mexicanos han mostrado interés en el proyecto canalero. “Por lo general los empresarios (mexicanos) están ligados al área de construcción, infraestructura, logística y aquellos que tienen que ver con negocios que se benefician de la capacidad logística para el comercio”, comentó Chamorro. El propio Talavera presentó a un grupo de inversionistas
procedentes de ese país el megaproyecto tras su arribada a Managua en el vuelo inaugural de Aeroméxico. En los últimos días, miembros de la empresa concesioniaria del Canal han visitado diferentes empresas nicas con el fin de conocer su potencial para trabajar en los distintos proyectos. La más reciente fue Holcim, la cual mediante un comunicado de prensa explicó que el objetivo del encuentro fue conocer el proceso de producción de su cemento, las materias primas con las que lo hacen y el control de calidad en la planta. EL NUEVO DIARIO
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
MUNDO
Maduro lanza advertencia contra los EE.UU. Senado estadounidense aprobó proyecto de ley contra diplomáticos venezolanos. Sucesor de Chávez prevé que si se concretan las sanciones, Obama y sus compatriotas saldrían “muy mal parados” El presidente venezolano Nicolás Maduro ofreció ayer un discurso en el que dirigió unas palabras a su par estadounidense, Barack Obama, para advertirle que su país saldrá “muy mal parado” si el Senado de Estados Unidos impone sanciones a Venezuela. “Creo que si se impone, presidente Obama, la locura de la vía de las sanciones, van a salir muy mal parados porque quien toca la tecla de la moral y del amor patrio al venezolano (...) a los latinoamericanos, está jugando con la historia”, dijo durante un acto con funcionarios de las Fuerzas Armadas en Caracas. Maduro pidió a Obama que “recupere el equilibrio con Venezuela”, al tiempo que le aseguró que la “revolución bolivariana” no se deja atemorizar “por amenazas de sanciones” promovidas “por la derecha venezolana”. El presidente salió así al paso a la aprobación que ayer hiciera el Senado estadounidense a un proyecto de ley que impone nuevas sanciones contra el Gobierno de Venezuela que incluyen la congelación de activos y nuevas negativas a conceder visados a personalidades allegadas al mandato de Maduro. “Ahí está el imperialismo
estadounidense conspirando todos los días, el día de ayer el Senado de Estados Unidos, insolentes senadores norteamericanos, insolentes imperialistas del Senado, aprobaron una resolución y que para sancionar a Venezuela. ¿Quién es el Senado de Estados Unidos para sancionar a la patria de Bolívar?”, dijo. Aseguró que los que quieren “retar a Venezuela con sanciones” están “desesperados” y pidió “respeto” a Estados Unidos. “Yo he tenido mucha paciencia como jefe de Estado y jefe de Gobierno (...) me he armado de paciencia y hemos hecho todo lo que se puede hacer y más para que en Washington los factores de poder del imperio sepan que están derrotados aquí y que nosotros lo único que aspiramos es relaciones de respeto y paz”, señaló el gobernante. Asimismo, repitió una vez más su acusación contra empleados de la embajada de Estados Unidos de Venezuela al asegurar que estos diplomáticos han tratado de “comprar” a
funcionarios venezolanos para desestabilizar al país. 48 reos mueren por intoxicación En otro tema, la ministra de Servicios Penitenciarios venezolana, Iris Varela, confirmó la muerte de 48 reos en una cárcel en el oeste de Venezuela, por el consumo indebido
de un coctel de medicamentos durante una huelga el pasado 26 de noviembre. La autoridad aseguró que continúan las investigaciones sobre lo ocurrido en el Centro Penitenciario David Viloria, donde además de los fallecidos, 145 personas resultaron envenenadas, 20 de las cuales permanecen en coma. EFE
06
Colombia. Gobierno y las FARC retoman diálogos a favor de la paz El Gobierno colombiano y las FARC retomaron ayer el proceso de paz con el reinicio de las negociaciones, lo que supone pasar la página después de la crisis desatada por el secuestro del general Rubén Darío Alzate, que derivó en la suspensión de los diálogos, episodio que eludieron comentar. La única mención a la mayor crisis que ha vivido el proceso en dos años vino de la mano del jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, quien señaló que la reanudación de los diálogos “hace patente que han quedado atrás los acontecimientos de las últimas semanas que generaron las dificultades que el país conoce”. En una declaración leída ante los medios, el jefe de la delegación del Gobierno salió de nuevo al paso de las críticas al proceso de paz por parte de algunos sectores políticos de Colombia, encabezados por el ex presidente Álvaro Uribe, quien recientemente afirmó que la reanudación de las conversaciones se logró cediendo concesiones a la guerrilla.
“Nada de esto se ha basado en concesiones oscuras e inaceptables. En un trino reciente, el senador Uribe publicó supuestos compromisos exigidos por las FARC para reiniciar las conversaciones. Esto ni siquiera fue planteado por las FARC y, en todo caso, si lo hubiera sido, no lo hubiéramos aceptado”, subrayó De la Calle. Partido de Uribe no quiere dialogar Para evitar especulaciones sobre lo que se negocia en la mesa de La Habana, De la Calle reafirmó su disposición a dialogar con otros partidos políticos de Colombia y “brindar información detallada”, reuniones que ya ha mantenido con varios partidos pero a las que el Centro Democrático, que lidera Uribe, “se ha negado”. “Nuevamente tenemos que rechazar informaciones falseadas”, lamentó. El Gobierno recordó que en este ciclo, el próximo 16 de diciembre viajará a La Habana la quinta y última comitiva de víctimas que participará en la mesa de negociación; además de recibir un día antes por primera vez a un grupo de expertas en cuestiones de género. “La mujer ha estado en el vórtice de la victimización, pero es a la vez la correa de transmisión de la reconciliación”, señaló el jefe negociador del Gobierno colombiano. EFE
Por un lago habría surgido montaña marciana
Una vista simulada del lago dentro del cráter Gale en Marte. El monte Sharp alcanza una altitud de 5 kilómetros, según parte de los datos comunicados por la NASA. / EFE
Una montaña descubierta en Marte puede haberse originado a partir de sedimentos de un lago, según científicos de la NASA que siguen los pasos de la sonda Curiosity que escudriña el planeta rojo. El último análisis se basa en rocas descubiertas en las laderas del monte Sharp, que se localiza, extrañamente, en el centro de un cráter de Marte. Si bien los científicos aún no están seguros de cuánto tiempo el planeta vecino a
la Tierra tuvo humedad a lo largo de su historia, fue una “gran sorpresa” hallar rocas sesgadas y un suelo que apunta a la existencia del lecho de un lago en el cráter, dijo John Grotzinger, científico del proyecto Curiosity del Instituto de Tecnología de California. Conocidos como estratos inclinados, este tipo de formación geológica es clave en la comprensión de cómo se forma el planeta. Pero es difícil hallar ejemplos de ellos, incluso en la Tierra, dijo el
experto a periodistas. “Cuando vimos estratos inclinados, y comprobamos que se inclinaban hacia el monte Sharp, fue una gran sorpresa”, dijo. “Donde ahora hay una montaña pudo haber alguna vez una serie de lagos”. Se cree que, miles de millones de años atrás, el planeta rojo era mucho más cálido y tenía una atmósfera más densa que podía haber soportado agua líquida y posiblemente alguna forma de vida. AFP
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
mundo
Aseguran que la CIA se inspiró en leyes israelíes para torturar Polémico artículo de diario judío Haaretz. Justicia israelí autorizaba el uso de “presión sicológica moderada” en caso de un ataque terrorista inminente El Senado estadounidense remeció el martes el debate público local, tras dar a conocer un informe donde apuntaba a la Agencia Nacional de Inteligencia (CIA), como responsable de prácticas de interrogatorio “brutales” contra miembros y sospechosos de Al Qaeda, durante los años que sucedieron a los ataques del 11-S contra las Torres Gemelas de Nueva York, hecho ocurrido en 2001.
Ante este escenario, ayer el diario israelí Haaretz publicó un controvertido artículo donde asegura que los abogados de la CIA utilizaron los dictámenes del Tribunal Supremo de Israel para justificar el uso de la tortura en dichos interrogatorios. “En el borrador del memorándum preparado por el Consejo General de la CIA, el ‘ejemplo israelí’ fue citado como justificación posible de que la tortura era necesaria para prevenir un daño inminente, significativo y síquico a las personas, cuando no hay otra forma posible de prevenir ese daño”, señala la publicación. “El ‘ejemplo israelí’ hace referencia a las conclusiones de la Comisión Landau, de 1987, y las normas subsiguientes del Tribunal Supremo que prohibían a los ser-
vicios de seguridad de Israel usar la tortura en el interrogatorio de sospechosos de terrorismo”, explicó Haaretz. CIA actuó en Polonia
El ex Presidente polaco Aleksander Kwasniewski (1995-2005) reconoció que Estados Unidos utilizó durante parte de su mandato instalaciones militares polacas para fines de seguridad, aunque aseguró que desconocía que allí se hubiesen practicado torturas a presuntos terroristas de Al Qaeda. Kwasniewski hasta ahora negaba taxativamente la existencia de centros de detención de la CIA en su país. El documento ha generado polémica en Polonia, uno de los países donde EE.UU. habría contado con una cárcel secreta entre 2002 y 2003.
Sin embargo, “autorizaban el uso de presión sicológica moderada en casos tipificados como una bomba a punto de estallar, o cuando era urgente extraer información que podía impedir un ataque terrorista inminente”, agregó. La publicación recuerda que durante años distintas organizaciones israelíes de defensa de los derechos humanos, como “el Comité Público en contra de la Tortura en Israel”, han pedido al Tribunal Supremo, y logrado en muchas ocasiones, que se ilegalicen esas prácticas de interrogatorio. “De acuerdo con el comité de Inteligencia del Senado, el fiscal de la CIA que preparó la campaña describió las notables similitudes entre el debate público sobre la enmienda al protocolo McCain (la ley
del congreso que reguló en 2005 los métodos de tortura) y la situación en Israel en 1999”, agregó. Una situación “en la que el Tribunal Supremo israelí legisló que numerosas técnicas eran autorizables, pero requerían una forma de sanción legislativa, y que el Gobierno israelí llevó al límite de la legalidad para (aprobar) unas pocas de esas técnicas”, apostilló. Organizaciones de defensa de los derechos humanos israelíes y extranjeras denuncian con regularidad que en las cárceles israelíes se practican métodos de tortura similares a los denunciados por el Senado estadounidense en su reciente informe crítico con los métodos de la Agencia Nacional de Inteligencia (CIA). AGENCIAS
08
Bolivia
Militares gordos no podrán usar uniforme El gobierno boliviano anunció que los integrantes de las FFAA de Bolivia con sobrepeso no podrán usar uniforme hasta que logren una condición física acorde a la carrera militar. La medida fue anunciada por el ministro de defensa de la administración de Evo Morales, Rubén Saavedra. Los miembros de las ramas de la defensa de Bolivia “tienen que estar preparados tanto en el ámbito intelectual y físico”, explicó el secretario de Estado, según cita el diario La Razón. Esta medida, asegura el rotativo, ya fue aplicada en la policía del país altiplánico, luego que el presidente Morales llamara públicamente a frenar los ascensos de los militares con sobrepeso. AGENCIAS
+ PLUS Opinión
MARTHA JUSTINA GONZÁLEZ DIETISTA. MÁSTER EN NUTRICIÓN APLICADA WWW.NUTRICIONVIDASALUDABLE.COM TELÉFONO: (505) 22771408
VIDA SANA
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
09
BATIDOS: ¿SON UNA BUENA OPCIÓN? Los batidos son muy usados para control de peso. Me refiero a licuados hechos en casa mezclando distintos vegetales y frutas o combinando ambos grupos de alimentos, a veces añadiendo algún producto lácteo y otras veces comprando batidos producidos industrialmente. En esta columna hablaremos de sus posibles beneficios y perjuicios. Una de las primeras ventajas que vamos a mencionar es que son muy fáciles de preparar y de consumir. Esto puede ser conveniente si no tienes el hábito de desayunar. Es mejor que tomes un batido a que te vayas a la escuela, a la universidad o al trabajo sin desayunar. También pueden ser convenientes para personas que no están familiarizadas con el consumo de vegetales y frutas. Iniciar con batidos puede ser una buena estrategia para que te adaptes primero a los sabores y luego a las distintas texturas si añades el consumo de frutas y vegetales en trozos. Otra ventaja importante es que proveen distintas sustancias nutritivas, principalmente vitaminas y minerales. Algunas vitaminas se pueden perder con el aire si el batido no lo consumes inmediatamente después de preparado y lo dejas sin una tapa hermética. Otras sustancias nutritivas como las proteínas puede ser que no estén presentes si no agregamos alimentos
que las contengan, como por ejemplo leche o yogur. La fibra es otro elemento que puede estar ausente en los batidos y ya sabemos que su ausencia contribuye a que tengamos estreñimiento y alto riesgo de cáncer de colon. Se pueden añadir ingredientes ricos en fibra como avena integral, linaza molida o chía, por ejemplo. Otra ventaja de los batidos de vegetales y frutas es que no aportan grasa ni colesterol. Una desventaja es que cuando se preparan batidos solo de frutas y/o vegetales se corre el riesgo de que se digieran y se absorban muy rápido por lo que pronto sientes hambre y puedes aumentar la cantidad de alimentos que estás supuesto a consumir. Si quieres bajar de peso, los batidos pueden contribuir si los usas como sustituto de una comida, deben ser bien balanceados, aportar al menos entre 250 y 350 calorías. No conviene sustituir todas las comidas del día, puedes sustituir una o dos por un par de semanas mientras logras entrar en control. Si para bajar de peso quieres sustituir todas las comidas del día, debo enfatizar que no te conviene tener una dieta líquida durante más de tres días consecutivos. Si por el contrario quieres subir de peso, debes usarlos adicional a las comidas y deben ser hipercalóricos e hiperproteicos, entre 400 y 500 calorías por toma. Tenemos que mencionar
que en general los momentos de las comidas son oportunidades para compartir y departir con familiares, amigos o compañeros de trabajo, por esta razón los batidos pueden ser un elemento socialmente aislante. Los batidos industrializados están disponibles en el país y en general los hay a base de hierbas y de preparados proteicos. El sabor puede ser la primera desventaja de estos batidos. Otra desventaja es que pueden aportar altas cantidades de sodio y de proteínas. El consumo alto de proteínas puede comprometer el funcionamiento
del hígado, de los riñones y generar estreñimiento. Los batidos industrializados pueden tener algunas sustancias energizantes que son estimulantes del sistema nervioso central como cafeína, taurina, guaraná, y otras sobre las cuales hay que tener cierto control. Ojo, no son tan inocuos como dice su propaganda comercial. En general la fuente proteica de estos batidos es la proteína de soya. Aunque se reconocen las ventajas de esta proteína vegetal, ahora hay mucha controversia debido a que un alto porcentaje de la soya cultivada es genéticamen-
te modificada. Los alimentos transgénicos presentan sus propios riesgos de salud, incluyendo trastornos hormonales y problemas de fertilidad. Los alimentos transgénicos o modificados genéticamente parecen ser la causa más influyente en las reacciones alérgicas y enfermedades del sistema inmunológico, las cuales han aumentado en el mundo de manera alarmante durante los últimos años. En definitiva, antes de comenzar a incorporar batidos en tu alimentación cualquiera que sea tu objetivo, te recomiendo que consultes a tu nutricionista.
2 DEPORTES
Confirmado
Rollins en vez de Cabrera El veterano torpedero Jimmy Rollins ha sido cambiado a los Dodgers de Los Ángeles, terminando su corrida de 15 años con los Filis de Filadelfia, según le dijeron fuentes a Buster Olney de ESPN. No está claro todavía cuál o cuáles jugadores adquirirá Filadelfia a cambio del campocorto de 36 años. Rollins, un tres veces ‘All Stars’ de la Liga Nacional, logró el premio de Jugador Más Valioso de esa división en el 2007.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
DEPORTES
10
El ‘Chimmy’ y Amador extienden hasta el 2018 Morales debutará en la UFC en marzo del 2015. Tentativamente sería en México o Las Vegas, Estados Unidos Después de su destacada presentación en The Ultimate Fighter Latinoamérica (TUF), donde logró el subcampeonato del peso pluma, la vida de Leonardo ‘Chimmy’ Morales cambió casi de manera radical. El salto a la Ultimate Fighting Championship (UFC) le exige someterse a nuevas reglas que le permitan controlar desde un buen ángulo sus obligaciones. Este miércoles, Leonardo y su representante, Alejandro Amador, firmaron un contrato que los unirá por los próximos cuatro años y que los compromete a efectuar en tiempo y forma los compromisos estipulados en el documento legal. Antes de acceder a la UFC, el ‘Chimmy’ y Amador habían pactado acuerdos verbales y por escrito, pero sin el formalismo que requiere la nueva imagen de Leonardo. Destacan del contrato algunas cláusulas que be-
nefician en gran parte a la economía de Leonardo y el acompañamiento adecuado para sus entrenamientos. De acuerdo con el documento, el 30 por ciento de las bolsas (ganancias) del luchador serán destinadas a la sociedad Extreme Combat Management, escuela de Artes Marciales Mixtas que pertenece a Amador y de la cual será inversionista. Además, compromete al manejador a ofrecerle tres peleas en el año, como mínimo. De las comisiones que recibirá Amador no hay un porcentaje estipulado, ya que las ganancias se decidirán de acuerdo con las sumas de cada bolsa. “Se trata de un formalismo, un contrato entre él y yo a manera privada, porque queríamos ponernos de acuerdo con algunos detalles Duración
4 años estará vigente el contrato que firmaron Leonardo ‘Chimmy’ Morales y su manejador Alejandro Amador, que los compromete a trabajar rigiéndose bajo las reglas y estatutos del documento.
y nada más. Leonardo confía en mí, yo en él y sabemos que vamos a trabajar de buena manera como hasta ahora”, declaró Amador, quien además es entrenador de Leonardo. “El ‘Chimmy’ me ha solicitado que hagamos campamentos, intercambios con otros campamentos fuera de nuestra academia y más que todo ver cómo se puede mejorar en el aspecto de sus entrenamientos”, aseveró el manejador. De manera adicional, este contrato será útil para las gestiones y alianzas que Leonardo y su manejador harán con las distintas empresas que pretenden usar la imagen del luchador para campañas publicitarias. Carlos Blandón, Asesor Jurídico y manejador del tricampeón mundial de boxeo, Román ‘Chocolatito’ González, fue el encargado de verificar y autorizar la validez del contrato que une a Amador y Morales, y que caducará el 4 de diciembre del 2018. En el mes de marzo del próximo año, Leonardo hará su debut en la UFC, aunque todavía no sabe quién será su oponente ni el lugar del combate, tentativamente se
Leonardo Morales y Alejandro Amador firmaron contrato por 4 años. / MELVIN VARGAS.
maneja que sería en México o Las Vegas, en Estados Unidos. La vinculación de Morales con la UFC no le impediría que participe en otros eventos de AMM, según informó Amador. Por lo contrario, el ‘Chimmy’ ya comenzó a recibir propuestas de empresas
que promueven Artes Marciales, las cuales no ha aceptado, priorizando llegar en forma en su presentación como luchador de UFC.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
La ‘Zurda Mágica’ toca Nicaragua
Ante la contratación de Rollins, las posibilidades de que el campocorto pinolero, Everth Cabrera, se una al equipo angelino se desvanecen. Si todavía quedan esperanzas, lo mejor que podría pasarle a Cabrera es que algún equipo considere reforzar esa zona y pueda tomarlo en cuenta. Diego Armando Maradona, campeón del Mundial de 1986 con Argentina.
El astro argentino Diego Armando Maradona, campeón del Mundial de 1986, arribó este miércoles a Nicaragua, aunque no se sabe con precisión cuál sería el motivo de su visita e itinerario. El ex futbolista del Nápoli italiano estuvo en Venezuela este martes y medio día del miércoles para renovar la alianza con la televisora Telesur, espacio que transmitió durante el Mundial Brasil 2014 su programa “De Zurda”, en un especial de cuatro capítulos con “imágenes inéditas” de la producción y que se verán a finales de diciembre por el mismo canal. En su visita a Venezuela, Maradona acompañó al presidente Nicolás Maduro a un
acto político, se trataba del homenaje por los 190 años de la Batalla de Ayacucho. Durante la intervención del mandatario, a Diego lo venció el sueño y se quedó dormido, mientras era elogiado por el gobernador. La televisión delató al ‘Diez’, ya que el evento político estaba siendo transmitido en los medios locales y se ve cómo una persona que estaba sentado atrás de Maradona lo toca rápidamente para acabar con su sueño y evitar el ridículo. Demasiado tarde, pues a estas alturas las imágenes han revolucionado las redes sociales. El astro mundial del fútbol tenía previsto visitar Nicaragua en agosto pasado
como invitado especial del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE). Sin embargo, se ausentó al evento. De esta manera, Maradona estaría liquidando la deuda con los nicaragüenses. Maradona, de 53 años, es considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol. Mantiene una estrecha relación con los gobiernos de ‘izquierda’ y fue amigo personal del líder cubano Fidel Castro. Su llegada a Nicaragua sería justamente una gentileza con el gobierno del presidente Daniel Ortega, con quien presuntamente se reuniría de manera privada. METRO
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
Román González, campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo. / ARCHIVO.
Román decidirá lo conveniente Tendrá que evaluar si será en Nicaragua. De ser en el extranjero, Viloria sería el rival El tricampeón pinolero Román ‘Chocolatito’ González, monarca mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tendrá hasta el próximo sábado como plazo para decidir si peleará en Nicaragua o en el extranjero en marzo del 2015, mes estipulado para que realice su segunda defensa del título de las 112 libras. ‘Chocolatito’ viajará este fin de semana a Estados Unidos para reunirse con su promotor a nivel internacional, el japonés Akihiko Honda, en una convención que realizará el organismo del CMB, presidido por Mauricio Sulaimán. “El plazo se nos está agotando. Este sábado tenemos que decidir si la pelea será aquí en Nicaragua o en el extranjero. Tenemos que finiquitar detalles de la próxima pelea aprovechando que el señor Honda y Sulaimán estarán en la convención”, manifestó Carlos Blandón, manejador de Román. El apoderado aseguró que una eventual pelea en el país depende de las garantías que ofrezcan los patrocinadores
y el involucramiento del gobierno para “hacer realidad el sueño del ‘Chocolatito’”. “Nuestro presidente, Daniel Ortega, nos ha abierto las puertas para que hagamos la pelea, pero hay otros factores que no son meramente decisión nuestra. Hay que pensar en las bolsas de los boxeadores, los pasajes de avión para los jueces que estarán en la pelea y demás”, dijo Carlos. De concretarse el pleito en Nicaragua, los posibles rivales de Román serían: el japonés Suguru Muranaka o los puertorriqueños McJoe Arroyo y Jonathan González. De lo contrario, el estadounidense Brian Viloria entraría en las negociaciones. “En efecto, Viloria sería nuestra opción en caso que Román pelee en el extranjero. Nos gustaría un combate en Macao, China. Pero si es en Nicaragua las opciones serían otras. El ‘Chocolatito’ estaría sacrificando su bolsa en caso de pelear acá, pero él prometió al pueblo ese evento y si no es ahora, en otra ocasión será, pero cumplirá”, declaró Blandón. El manejador de Román espera que la pelea contra Francisco ‘Gallo’ Estrada se concrete antes del mes de agosto del próximo año, pensando en que su pupilo salte a las 115 libras. METRO.
deportes
11
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
deportes
12
Despertó el dragón de tres cabezas del Barça
Messi, Neymar y Suárez marcaron. Los catalanes se quedaron con el primer lugar
El Barcelona se impuso al París Saint Germain por 3-1, con goles del argentino Leo Messi, del brasileño Neymar y del uruguayo Luis Suárez en el Camp Nou, lo que permitió a terminar en primera posición del Grupo F de la Liga de Campeones. Ambos equipos llegaban a este partido de la última jornada de la fase de grupos ya clasificados para los octavos de final de la Champions, pero el Barcelona necesitaba ganar para terminar primero, ya que el conjunto francés tenía trece puntos, por doce del cuadro español. Pese a que el PSG se adelantó en el marcador en el minuto 15, por medio de Zlatan Ibrahimovic, el Barcelona le dio la vuelta al partido en la primera parte, con los goles de Messi (19) y Neymar (42). En la segunda mitad, Suárez cerraría la cuenta en el 77. Esta victoria le permite al Barcelona medirse en octavos a un equipo que haya terminado segundo de su llave y disputar Lo que viene
15 de diciembre será el sorteo de los octavos de final de la Champions League en Suiza, donde se sabrán cuáles serán los cruces.
Los 16 clasificados PRIMEROS LUGARES A é ic Mad id Rea Mad id AS M ac B ia D d Ba e M ich Ba ce a Che ea FC P SEGUNDOS LUGARES J e FC Ba e Ba e Le e e A e a Ma che e Ci Pa i Sai Ge ai Scha e Sha h a D e GRANDES QUE QUEDARON ELIMINADOS Li e AS R a A h e ic Bi ba
el partido de vuelta en su estadio, el Camp Nou. El Barcelona terminó la fase de grupos con 15 puntos, delante del PSG con 13, mientras que el Ajax de Ámsterdam terminó tercero con cinco, tras vencer este miércoles al Apoel de Nicosia chipriota por 4-0, por lo que el equipo holandés disputará la Europa League. El zaguero Gerard Piqué encadenó en la victoria ante el PSG (3-1) su quinta titularidad consecutiva -entre Liga y Liga de Campeones- y lideró la defensa de tres centrales del Barcelona para frenar, con más
River Plate es el nuevo campeón de la Sudamericana El equipo argentino volvió a celebrar internacionalmente luego de su último título en la Supercopa 1997. El club, que durante ese tiempo incluso estuvo en Segundo División, venció ayer a Alético Nacional de Colombia por 2-0 tras empatar 1-1 en el partido de ida de la semana pasada. Los goles del equipo argentino fueron anotados por Gabriel Mercado y Germán Pezella, ambos de cabeza.
Lionel Messi marcó su octavo gol en la vigente Liga de Campeones.
anarquía que orden, el ataque liderado por el omnipresente Ibrahimovic. Incomprendido, a veces, por un sector del entorno azulgrana, el defensa catalán parece haber superado el bache tras el naufragio del Bernabéu y recupera, poco a poco, la jerarquía perdida en un equipo faltado de centrales puros. Piqué se liberó en el minuto 85 con una de sus impetuosas aventuras en ataque, una licencia con la que parecía celebrar el pase del Barça como primero de grupo y, de paso, su regreso como titular (casi) indiscutible.
/ EFE.
Avanza el City El Manchester City, que se impuso en campo de la Roma por 2-0, y el Schalke 04, que venció en el terreno del Maribor esloveno por 1-0, lograron los dos últimos billetes para los octavos de final. En el otro partido del Grupo E, el Bayern Múnich se impuso con facilidad al CSKA de Moscú por 3-0, con goles de Thomas Muller, Sebastian Rode y Mario Gotze. Con este triunfo, el Bayern, que ya tenía asegurado el primer puesto de la llave, dio más brillo a su campaña. AGENCIAS
Mundial de Clubes
Auckland superó primera fase El Auckland City superó en los penales (4-3 tras empate 0-0) al local Moghreb Tetuán y se clasificó para cuartos de final del Mundial de Clubes, que arrancó este miércoles en Rabat con un partido gris, que decidió uno de los posibles adversarios del San Lorenzo argentino en semifinales. AGENCIAS.
Según la LFP
Vela el ‘Mejor’ El mexicano Carlos Vela, delantero de la Real Sociedad, ha sido elegido mejor jugador de la Primera división española, Liga BBVA, de noviembre. Según informó la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Vela, autor de cuatro goles con el equipo que dirige el escocés David Moyes, es el mejor jugador de la máxima categoría, en este mes. AGENCIAS.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
3 CULTURA
Fusionarán el rock and roll con el arte y la moda Benéfico. Los organizadores pretenden recaudar fondos para la Escuela de Artes Plásticas “Rodrigo Peñalba”
Participantes
Te mencionamos algunas bandas y artistas que se han unido a esta causa. Phi i M
a bá
Q a
Jack Nicholson
¿Tiene Alzheimer? Jack Nicholson no ha trabajado en cine desde 2010, por lo que los rumores de una enfermedad han crecido. Ese rumor volvió a avivarse después de que la revista estadounidense The National Enquirer afirmara que el actor de 77 años padece Alzheimer y apenas sale de su casa. Sin embargo, ningún familiar cercano ha confirmado la noticia. De acuerdo con este medio, Nicholson se encuentra en una fase inicial de la enfermedad, por lo que apenas sale de su casa y no recibe visitas. Según una fuente citada por The National Enquirer, cuando alguien llega a su residencia parece desorientado y confuso.
Nicaragua tiene excelentes artistas que deben ser apoyados, apunta Valeria Bautista, representante en The Art Emporium, por tal razón se han unido con el Instituto Nicaragüense de Cultura, entre otras empresas, para realizar un concierto de rock y exposición de artes plásticas llamado “The Art Emporium”. Éste busca reunir fondos para la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rodrigo Peñalba”. El evento, que se llevará a cabo del 13 al 16 de diciembre, en el Palacio de la Cultura, fusionará varias disciplinas artísticas, entre ellas: la pintura, música, moda y artes plásticas. “Junto con mi esposo compartimos el mismo deseo de promover el arte en Nicaragua, creemos en los jóvenes y que hay muchos más que ofrecer. Como ex alumna de la escuela me sentí con la responsabilidad de hacer algo para mejorar la escuela y a los artistas”, manifestó Bautista.
Ma ha Va gha La G
E e La Ca e
Angelina Jolie
Piden prohibir su película en Japón Grupos nacionalistas nipones han pedido a través de una campaña en Internet prohibir el estreno del filme “Invencible” (Unbroken), dirigido por Angelina Jolie y basado en la vida de un atleta estadounidense que fue prisionero de guerra de los japoneses durante la Guerra del Pacífico. Los responsables de la petición pública que se ha activado en el portal Change.org consideran que la película, segundo largometraje dirigido por Angelina Jolie, “falsea hechos históricos” y acusa a los japoneses de canibalismo. METRO INTERNACIONAL Yolanda Saldívar
Á ea Ca
Habrá desde subastas de obra hasta conciertos de rock.
O
e e a Vi a di
/TOMADA DEL FACEBOOK DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS
The Art Emporium se inaugurará este sábado 13 a las 6 pm en el Salón Latinoamericano, en el Palacio Nacional. El domingo y lunes las actividades se iniciarán desde las 9 am hasta las 5 pm. Y el día martes, como parte del cierre, se realizará una subasta, la misma estará disponible de las seis hasta las 10 pm. Todos los días la entrada es libre. Para todos los fanáticos del rock clásico les informamos que más de 10 bandas estarán remontándose a los años 60 y 70 con lo mejor del
rock and roll. “Agradecemos a Art Emporium por esta ayuda para los alumnos que es muy importante. El joven siempre necesita de un apoyo, aunque lo tienen con el Instituto Nicaragüense de Cultura, pero con estas actividades vienen a ensanchar ese deseo de coronarse como los mejores pintores de Nicaragua”, apuntó Ricardo Morales, director de la Escuela de Artes Plásticas. Pasarela innovadora El domingo al mediodía los asistentes podrán disfru-
A f ed G i Paola Gómez, diseñadoras, entre otras personas.
tar del desfile de 20 piezas diseñadas por Paola Gómez y que estarán inspiradas en la modelo Twiggy y los años 60. “Las modelos serán como un lienzo en movimiento, eso es lo nuevo que le vamos a presentar y que es un espectáculo increíble. Además, durante la pasarela también intervendrán otros artistas invitados”, detalló. KAREN ESPINOZA
Teatro. “Santa visita Nicaragua” con títeres
Sor Cristina entrega al Papa Sor Cristina, la monja que ganó la edición italiana del concurso televisivo “La Voz”, regaló ayer al papa Francisco su disco “Sister Cristina”, que incluye, entre otros temas, la versión del polémico “Like a virgin” de Madonna. La entrega se produjo durante la audiencia general que el pontífice preside cada miércoles en la plaza de San Pedro. / L’OSSERVATORE ROMANO
13
La Alianza Francesa de Managua y el Teatro de Títeres Guachipilín presentarán mañana viernes la obra de títeres: “Santa visita Nicaragua”. Llegar a un país desconocido, vivir el calor y la energía de sus habitantes hizo que Santa Claus disfrutara de sus danzas, su música y de sus encantos, pero... ¿Cómo ocurrió esto? ¿Cuándo pasó? Solo la historia misma te lo pude decir, así que llegá mañana a las Alianza Francesa de Managua, a las 5 pm, y descubrí las aventuras de este personaje. El costo de la entrada es de 100 córdobas y se desarrollará en el Teatro BernardMarie Koltés. Es una obra que
pueden disfrutar en familia, así que no la pensés y viví a través de los títeres la historia de Santa en nuestro país. KAREN ESPINOZA
La puesta en escena es para la familia. / FACEBOOK DE TEATRO GUACHIPILIN.
Pide libertad por estar enferma Yolanda Saldívar, que en marzo de 1995 mató a la cantante Selena, pensaba solicitar su liberación bajo palabra, porque en los últimos años su estado de salud se había deteriorado notablemente, y es que presuntamente presentaba fuertes problemas con uno de sus riñones. Sin embargo, de acuerdo con TMZ, para ser perdonada Yolanda Saldívar tenía que presentar pruebas contundentes de su mal estado físico, pero al no poder comprobarlo, tendrá que permanecer en prisión hasta 2025, año en el que posiblemente sea elegible para salir bajo palabra. AGENCIAS
Reproducida por DiCaprio
Presentan tráiler de “El Principito” Paramount Pictures France dio a conocer el primer tráiler del filme de El Principito, una historia basada en la novela homónima de Antoine de Saint-Exupéry y que llegará a la pantalla grande en octubre de 2015. La cinta es dirigida por Mark Osborne (Kung Fu Panda), el guión está a cargo de Irena Brignull (The Boxtrolls) y cuenta con la producción de Leonardo DiCaprio. El libro ha sido traducido a 250 idiomas y dialectos, además es uno de los más vendidos de todos los tiempos. AGENCIAS
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
14
LA BATALLA DE LOS CINCO EJÉRCITOS La parte final de la trilogía de la película llega a la pantalla grande. ¿Cómo se enfrentarán Bilbo, Gandalf y la Compañía de Enanos contra Smaug, el dragón que escupe fuego? ¿Y qué de la inminente batalla con los orcos de Sauron? Metro exalta tu tensión con esta infografía de la trama.
TRAMA:
VIEJO BILBO BAGGINS IAN HOLM
Escribió sus memorias tituladas “There and Back Again” (conocidas por nosotros como el libro “The Hobbit”)
BILBO BAGGINS MARTIN FREEMAN
“El ladrón”. Acompaña a Gandalf y la banda de los 13 enanos a robar la Piedra del Arca, una joya en poder del dragón Smaug. Al final del “Hobbit 2”, observa cómo Smaug sale volando a destruir la Ciudad del Lago.
GANDALF IAN MCKELLEN
Hechicero. Al final del "Hobbit 2", Gandalf está confinado a una jaula después de luchar con Nigromante.
EL REINO ENANO DE EREBOR, O MONTAÑA SOLITARIA, ES RECLAMADO AL DRAGÓN SMAUG. THORIN ESTÁ CADA VEZ MÁS OBSESIONADO CON LA JOYA DE LA PIEDRA DEL ARCA Y SACRIFICA LA AMISTAD EN BUSCA DE LA PRECIADA JOYA. MIENTRAS TANTO, NIGROMANTE / SAURON CONVOCA A LEGIONES DE ORCOS PARA ATACAR A LA MONTAÑA SOLITARIA, PREPARANDO EL ESCENARIO PARA QUE HOMBRES, ELFOS Y ENANOS SE UNAN PARA LA BATALLA DE LOS CINCO EJÉRCITOS.
DILEMA: Razas de enanos, elfos y los hombres tienen que decidir: unirse o ser destruidos.
DIRECTOR: Peter Jackson THORIN OAKENSHIELD RICHARD ARMITAGE
Enano. Rey del pueblo de Durin y el líder de la Compañía de Enanos. En “Hobbit 3”, Thorin sacrificará la amistad en busca de la Piedra del Arca.
BARD “ARQUERO” LUKE EVANS
Hombre y hábil arquero. Bard tiene una última Flecha Negra de su batalla contra Smaug. Matará al dragón en “Hobbit 3”?
FUENTES: THE HOBBIT BOOKS, THE NUMBERS
NIGROMANTE/SAURON BENEDICT CUMBERBATCH
Empezando a tomar forma física en el “Hobbit 2”, Nigromante enviará a legiones de orcos para atacar a la Montaña Solitaria.
LOCACIÓN: en su mayoría Nueva Zelanda
$250 M presupuesto
GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN / TEXTO: DMITRY BELYAEV
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 11 de diciembre 2014
Miss Mundo nica necesita de tu voto Concurso. Se ha dispuesto una aplicación para votar por la candidata favorita Desde el 20 de noviembre, nuestra beldad nicaragüense Yumara López, Miss Mundo Nicaragua 2014, se encuentra en Londres disputándose la corona Miss World. A través de las redes sociales se ha invitado a que voten por esta rivense en la aplicación de Miss World. Los pasos son los siguientes: Primero instalá la aplicación Miss World app, dale aceptar a una opción que te saldrá después. Posterior seleccioná la bandera de habla hispana, ver las participantes, buscás a Yumara y le das votar. Es importante que la candidata
Yumara ha disfrutado cada segundo de su participación y lo ha compartido en las redes. /TOMADA DEL FACEBOOK DE MISS MUNDO NICARAGUA
nica reciba muchos votos, así que corre la noticia entre tus amigos. La gala final de Miss World será el día 14 de diciembre, donde López competirá con las candidatas de más de 50 países. Yumara, originaria de Rivas, es una joven
orgullosa de su país. “Mi país está lleno de buenas personas y paisajes preciosos. Cuenta con 32 volcanes, 2 grandes lagos y limita con el Océano Pacífico y con el Atlántico”, expresó para la página oficial del certamen. METRO
Campaña. Artistas se unen por la educación La cantante colombiana Shakira se unió a una campaña impulsada por el presidente Barack Obama para ampliar la educación preescolar en EE.UU., presentada ayer y en la que también participan actrices como Jennifer Garner y Julianne Moore, y el también cantante John Legend. La campaña “Invest in US” anima a los sectores público y privado, empresarios, filántropos y funcionarios electos a “construir un mejor país” sumándose al fomento de la educación de los niños de hasta 5 años. “Cuando invertimos en ellos, invertimos en nosotros” es el lema de la iniciativa, a cuyos videos promocionales han puesto voz Shakira y otras celebridades. La artista colombiana también participó en una sesión de preguntas a través de Twitter en compañía del secretario estadounidense de Educación, Arne Duncan. Duncan recordó que Shakira forma parte desde 2011 de la Comisión para la Excelencia
Educativa de los Hispanos, un consejo asesor de la Casa Blanca. Como madre de Milan, que en enero cumplirá dos años, y embarazada de nuevo, Shakira contó durante la charla en Twitter que para ella es “clave” pasar tiempo educando a su hijo, ya que “su cerebro se está desarrollando rápidamente”. A un tuitero que preguntó por la razón de su dedicación a fomentar la enseñanza preescolar, Shakira respondió que “crecer rodeada de desigualdad” en su natal Barranquilla la hizo “intolerante” a esa brecha entre ricos y pobres, y está convencida de que “la solución” es la educación. “La educación convierte a los niños en ciudadanos productivos, está demostrado que impulsa el PIB de los países y promueve la seguridad y estabilidad mundiales”, enfatizó la cantante en otro tuit. METRO INTERNACIONAL
15
Kelly Osbourne
No quiere a Kathy Griffin Luego de que E! Entertainmen confirmará que Kathy Griffin sería el reemplazo de Joan Rivers en Fashion Police, uniéndose así al panel integrado por Giuliana Rancic, el estilista de las celebridades Brad Goreski y Kelly Osbourne, se avecinan varios problemas en el show. Y es que Osbourne no está de acuerdo con la incorporación de la comediante y actriz a Fashion Police, según revela Radar Online, Kelly considera que el sueldo de Griffin es “ridículamente alto”. Osbourne no es la única que está en desacuerdo con la llegada de Griffin, ya que varios fans del show se han quejado en redes sociales, asegurando que Kathy no cuenta con el potencial para sustituir a Rivers. AGENCIAS