20141215_ni_metronicaragua

Page 1

LOS TEMIBLES DE EUROPA CONOCERÁN SU SUERTE EN SORTEO DE OCTAVOS TODOS QUIEREN EVITAR A MADRID, BARÇA Y BAYERN EN CHAMPIONS. PÁGINA 15

MANAGUA twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Lunes 15 de diciembre 2014

Más de 1.200 multas para conductores ebrios Sanciones. En enero podría entrar en vigencia el reglamento de la reforma a la Ley 431, que incluye penas de cárcel por conducir en estado de ebriedad.

PÁGINA 2

Ticos dudan de viabilidad del Canal nica Costa Rica monitorea la información disponible sobre la megaobra del Gobierno y teme impactos en su soberanía y ecosistema. PÁGINA 3

Histórico nica destaca en fútbol chileno

¡Ojo con tus selfies! Ciberdelincuentes ponen la mira en los autorretratos en busca de información personal

Hernán Bolaños, un futbolista nacido en Granada, fue elegido como el cuarto mejor jugador histórico del Club Audax, en la liga de Chile, donde jugó entre 1936 y 1947. PÁGINA 11

Miss Mundo ya tiene reina La sudafricana Rolene Strauss se coronó ayer como la nueva Miss Mundo 2014. PÁGINA 13


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

1 NOTICIAS

De países terroristas

Ortega propone nueva lista “Nosotros deberíamos promover nuestra propia lista de naciones terroristas, y ahí el Estado yanqui estará de primero”, manifestó el presidente Daniel Ortega durante la celebración de la Cumbre del Alba realizada en La Habana. El mandatario criticó a su homólogo estadounidese Barack Obama por no levantar el bloqueo económico contra Cuba. Además, elogió al fallecido Hugo Chávez y a Fidel Castro por la decisión de crear esta alianza.

NOTICIAS

02

46 licencias canceladas por Tránsito Sanción. Autoridades pondrán mano dura contra conductores ebrios a partir de enero de 2015 Este año, más de 1.200 personas han sido retenidas por las autoridades de la Policía de Tránsito Nacional por tener más de dos grados de alcohol en la sangre al conducir, una normativa que fue implementada en la reforma a la Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito o Ley 431, vigente desde el pasado abril. Según el jefe de la Secretaría de Tránsito Nacional, el comisionado Iván Escobar, en más del 70% de los accidentes de tránsito que se han registrado este 2014 está involucrado un conductor en estado de ebriedad. Por ello, explicó, dada esta tendencia, se han apliFatalidad

611 personas han fallecido en lo que va del año por esta causa. La quinta a nivel nacional.

cado las suspensiones y cancelaciones de las licencias de conducir. En lo que va del año, se ha suspendido a aproximadamente 1.800 conductores, mientras que se han cancelado 46 licencias. No obstante, aclaró Escobar, no todas estas sanciones han estado relacionadas con casos en los que se involucra el consumo del alcohol. Sin embargo, reconoce, hay una tendencia hacia ello. “Por eso es que con la fiscalía se están viendo los procedimientos y procesos para poder acusar formalmente a las personas que andan por ejemplo con más de dos grados de alcohol en la sangre, eso significa una exposición al peligro totalmente, y tanto el Código Procesal y Penal se entrelazan en este aspecto”, manifestó. El jefe policial dijo que las autoridades están diseñando aún el reglamento de la Ley 431 que fue reformada con un incremento de sanciones para conductores temerarios y que incluye penas de cárcel para conductores ebrios. Según Escobar, se espera que en enero próximo el reglamento ya haya sido finalizado. La reforma manda a san-

cionar y a juzgar a una persona que maneje “con más de dos grados de alcohol en la sangre”, y a los que realicen carreras ilegales, entre otros. La reforma a la Ley establece que los que conduzcan en “estado de ebriedad extremo” tendrán que enfrentar cargos por exposición de personas al peligro y serán castigados con penas de cárcel de seis meses a un año. El Código Penal actual recoge esa nueva figura jurídica de conducción temeraria, “pero hay que establecer los procedimientos correctos para poder acusar” y es lo que en la actualidad hacen en coordinación con la Fiscalía, dijo Escobar a AcanEfe, la semana pasada. “Queremos tener un reglamento que lleve todas las acciones necesarias para lo cual fue modificada la ley”, agregó. Desde hace dos años, la Policía de Tránsito ha incrementado el uso del alcoholímetro en sus controles. Desde entonces, cuando se detecta a un conductor ebrio, éste es retenido por un determinado período de tiempo hasta que pase el efecto del alcohol, o bien es llevado por un familiar a su destino.

El próximo año las sanciones por conducir en estado de ebriedad implicarán penas de cárcel./ ARCHIVO Multas

360.441 boletas se han emitido por la Policía de Tránsito Nacional este año, 52 mil menos que el año pasado. De ellas, 32 mil corresponden a conductores de motocicletas.

A noviembre la Policía de Tránsito Nacional ha emitido 1.267 multas por estado de ebriedad. A juicio del jefe policial, los accidentes de tránsito están ligados al comportamiento humano, es decir, que pueden evitarse. Por ello, Escobar instó a los conductores y peatones a ser responsables con el fin de no incrementar el número de muertes por esta causa.

Siete mil multas menos

Según cifras oficiales, a diario se registran 20 accidentes de tránsito que involucran motocicletas. Por ello, las autoridades han hecho hincapié en campañas de educación que permitan a los conductores hacer conciencia sobre las medidas de prevención. Una de ellas es el uso del casco tanto para el conductor como el pasajero. Este año, las multas por este motivo se han reducido un 18%, lo que según Tránsito Nacional significa que la población ha tomado conciencia sobre esta materia.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

NotiCias

Alimentos. Libra de frijol baja a 17 córdobas en el mercado Buenas noticias para los nicaragüenses. Después de meses en los que el precio de la libra del frijol rojo se incrementó considerablemente, esta semana el grano tiene un costo para el consumidor final de 17 córdobas. De acuerdo con comerciantes del mercado Oriental, el precio podría bajar aún más en las próximas semanas. “Lo que nos han dicho los comerciantes más grandes es que al final la cosecha de frijoles fue buena y que estará barato”, dijo Marcelo Colindres, dueño de una miscelá-

nea. En el caso de alimentos como el queso y el pollo, los precios se mantendrán estables esta semana en un precio estándar de entre 50 y 30 córdobas, respectivamente. Sin embargo, productos perecederos como la papa, la chiltoma, el repollo y la cebolla sufrieron alzas este fin de semana. Tanto la libra de papas como de cebollas tuvo un aumento de cinco córdobas respecto de la semana anterior y se sitúa en 17 córdobas la libra. Las chiltomas que son vendidas por cien a los

comerciantes sufrieron un alza de 250 córdobas, lo que se traduce en 40 córdobas por docena a los consumidores. Los comerciantes no encuentran explicación a estas alzas, ya que desde hace varias semanas los combustibles han registrado bajas de precio. “En las noticias escuchamos que el combustible baja de precio y aquí la verdad es que las cosas suben y no es cosa de nosotros”, indicó un comerciante sobre el incremento de los precios de parte de los mayoristas que proveen su negocio. DAVID SÁNCHEZ

Un juguete, una sonrisa Entregar 15 mil juguetes a niños de todo el país es la meta de la Caravana Navideña de Aproquen 2014, que desde ya ha visitado hospitales, centros de salud, casas maternas y comunidades para regalar sonrisas a mujeres que están por dar a luz y niños. El pasado fin de semana se visitó centros de Masaya, Granada, Diriamba, Jinotepe, Boaco, Chontales, La Trinidad, Estelí, Condega, Somoto, Ocotal, Palacagüina, Telpaneca, Matagalpa, Jinotega. La caravana finalizará el próximo 30 de diciembre. / CORTESÍA APROQUEN

03

Ticos preguntan a China por el Canal Desconfianza. El Recelo Gobierno de Costa Rica “No tenemos certeza de la viabilidad económica extrema vigilancia del proyecto. Hay muchas dudas” ante el inicio e Alejandro Solano. Vicecanciller de Costa Rica al diario La Nación impacto del proyecto de Nicaragua y HKND beranía tica ni a sus recursos Una de las principales Group El gobierno de Costa Rica pone en duda la viabilidad del proyecto del Canal Interoceánico que Nicaragua, junto con la concesionaria de origen chino HKND Group, asegura iniciará su construcción el próximo 22 de diciembre. Según publicó este fin de semana el diario La Nación, desde la Cancillería de Costa Rica, el único país de la región que tiene relaciones formales con China, consultó a ese país asiático sobre el proyecto. “Nos han dado en dos ocasiones la seguridad de que, a hoy, no hay un endoso (al proyecto). No sabemos si, más adelante, China estará interesada en participar, es una decisión soberana, pero esperamos se cumpla con las rigurosidades”, destacó el vicecanciller Alejandro Solano. Anteriormente, Hogqiang Wang, encargado de negocios de China en Costa Rica, dijo a ese mismo medio de comunicación que la relación con el proyecto en Nicaragua era de una empresa privada, no del país. Las dudas generadas por el proyecto en Costa Rica han causado que el país del sur extreme la vigilancia en su frontera para garantizar que el impacto del megaproyecto nicaragüense no afecte la so-

naturales. Según Solano, Costa Rica cuenta con un equipo que monitorea la información relacionada al Canal. No obstante, asegura que no hay gran cantidad disponible ya que Nicaragua no ha respondido ninguna de sus consultas sobre la megaobra. “Han vendido un proyecto con grandes expectativas, una megainversión que quintuplica el producto interno bruto (PIB) nicaragüense y no sabemos la capacidad financiera del empresario chino de Hong Kong. Pero en todo caso, seguimos atentos ante cualquier acción que se haga sobre la ruta del canal”, indicó el funcionario tico.

preocupaciones de Costa Rica son las repercusiones que esta obra podría tener en sus recursos, principalmente en el caso del río Colorado. Según informes realizados por expertos nicaragüenses que han realizado estudios independientes sobre este tema, la construcción del canal podría tener un impacto no solo en el lago Cocibolca, sino también el río San Juan y Colorado. Solano afirmó que los registros de este caso podrían ser útiles en los expedientes de los juicios en la Corte de La Haya, por conflictos anteriores. DAVID SÁNCHEZ


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

NOTICIAS

04

ERNESTO VALLECILLO Gerente de Lotería Nacional desde el 2007. Fue docente universitario por muchos años en la UNAN Managua. Ex viceministro de Educación en los 80 y dirigió un ejército de cien mil personas durante la Cruzada Nacional de Alfabetización

RECUPERAR LA CONFIANZA EN LA LOTERÍA FUE SU MISIÓN De hablar pausado y con una sencillez y carisma para con sus colaboradores dentro de Lotería Nacional, Ernesto Vallecillo recibe a Metro para contarnos sobre su estancia dentro de la institución cuando llegó un 10 de enero de 2007 tras una crisis que en ese momento vivía el Palacio de la Suerte por “falta de comunicación” con sus públicos, como define el propio Gerente General, quien dice sentirse orgulloso de haber logrado reconquistar la credibilidad en este juego de azar. ¿Cómo llega el maestro universitario ha hacerse cargo de la Lotería Nacional? Cuando llegué el 10 de enero de 2007, la Lotería Nacional estaba pasando un momento difícil, de desprestigio de la institución porque había habido en el último sorteo navideño del 2006 algunos problemas, entiendo yo, de falta de buena comunicación entre las personas que dirigían la Lotería y los medios de comunicación. En ese sorteo de 2006 la Lotería había anunciado que todos los vigésimos del premio mayor se habían vendido y se había cobrado, pero cuando los periodistas fueron a Chichigalpa a entrevistar al vendedor, éste dijo que solo un vigésimo había vendido, entonces se creó de parte de la población un ambiente de desconfianza en la Lotería, naturalmente unos pocos días después que entramos nosotros tuvimos que hacerle frente a esos problemas. El propósito nuestro

era, así lo entendí yo, para los próximos años recuperar la confianza del público. ¿Cuánto tiempo pasó para eso y qué hizo? Nosotros manejamos un producto especial que tiene su origen en el juego de azar. El primer elemento que vos debés tener en cuenta y que debés destacar es la confianza del público en tu producto, en las reglas del juego, que la persona que se saca un pre-

Su mensaje

“Hemos querido desarrollar en la gente ese sentimiento de que a través de la lotería están contribuyendo con personas más necesitadas, como por ejemplo con los adultos mayores”.

mio mayor de la lotería debe estar confiada en que, primero, la Lotería le va a pagar y segundo, que la Lotería tiene los fondos para pagárselo cuanto antes, no en cuotas ni tiempo después. Tardamos dos años en ver la respuesta del público. Para el sorteo navideño del 2007, conociendo la realidad que estábamos viviendo nosotros, fuimos prudentes y ofrecimos un premio de 10 millones de córdobas porque sabíamos que el público estaba afectado con una imagen de nosotros de falta de credibilidad. Luego de ese sorteo y a lo largo del tiempo que veníamos nosotros recuperando la confianza y la fe fuimos incrementando el premio, a 12 millones después, luego a 20 millones, posteriormente a 25 millones y ahora estamos ofreciendo 30 millones de córdobas, más 34 millones adicionales para un total de 64 millones de córdobas, más de dos millones de dólares si se quiere decir de esa manera. ¿Cómo ha respondido el público? Siento yo y así nos lo han demostrado, el público nos está respondiendo positivamente porque las ventas están muy buenas. Sinceramente te digo que el navideño de este año ya es un éxito, ya quisiera yo realizarlo ahora mismo, pero nosotros anunciamos que será el 23 cuando habrá nuevos millonarios en Nicaragua. Hemos superado las expectativas.

¿Usted juega la lotería? Jugaba. Por responsabilidad con la institución, por respeto al público ni yo ni mi familia podemos jugar la lotería. ¿Te imaginás qué dirá la gente si sale un cheque de 30 millones de córdobas a nombre de Ernesto Vallecillo? Van a decir: “estos manipularon la tómbola para que el gerente de la Lotería se sacara el premio”. Definitivamente no juego. ¿Qué legado quiere dejar a la institución? Ya me mataste (risas). Siento plena satisfacción que a nuestra administración le correspondió haber desarrollado junto con el Gobierno de Canadá la lotería electrónica: la Loto. También tenemos pensado otro tipo de juego que incorpore las nuevas tecnologías. La evolución

de los jugadores, la afición de la gente es cuestión cultural. Tarde o temprano las loterías electrónicas van a predominar sobre las pre impresas como la nuestra. Ahora el joven lo que busca es la inmediatez, no van a esperar a 7 días para que se haga un sorteo, por eso la lotería electrónica va a primar sobre las otras loterías. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir al público? ¿Para qué existe la Lotería? Bueno, a mí me encantaría que los jugadores de lotería sepan que con comprarla están contribuyendo con las obras sociales del gobierno. Hemos querido desarrollar en la gente ese sentimiento de que a través de la lotería están contribuyendo con personas más necesitadas, con

los adultos mayores que es un programa de Mifamilia, con los CDI, con el desarrollo del deporte escolar, para las pequeñas selecciones que luego nos representan y dan gloria a Nicaragua, para apoyar a jóvenes promesas en todos los ámbitos del deporte. Con la compra de lotería generan utilidades que van a parar a estas instituciones que desarrollan programas sociales. Las utilidades de este año de la Lotería, por ejemplo, son de 80 millones de córdobas y ya están claramente definidos que son 40 millones para el Instituto Nicaragüense de Deportes y 40 millones para el Ministerio de la Familia.

FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua



facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

MuNdo

06

¿Cuál es la próxima aventura en el espacio? Espacio. La humanidad sigue avanzando en la conquista de nuevos territorios en el universo. Pero, ¿dónde exactamente es la próxima frontera para el hombre? En los últimos años hemos sido testigos de una serie de innovaciones en la exploración espacial: China y la India han tomado medidas audaces en iniciar su propio programa espacial; los científicos han enviado sondas a Marte y más recientemente las agencias espaciales han ‘aterrizado’ un satélite en un cometa a 500 millones de kilómetros de distancia. Así que, ¿cuál es la próxima gran aventura para la humanidad en el espacio exterior? El viernes 5 de diciembre, Orión, la nueva nave espacial de la NASA, realizó con éxito un vuelo de prueba de alto riesgo, lo que representa el comienzo de una nueva era de exploración espacial que podría conducir al hombre en caminar sobre la superficie de Marte. “El vuelo de prueba de Orión es un gran paso para la NASA y una parte muy importante de nuestro trabajo pionero en el espacio profundo y en nuestro viaje a Marte”, dijo el administrador de la NASA, Charles Bolden, después de que la nave completara su prueba. Mientras tanto, la sonda New Horizons de la NASA despertó a principios de diciembre después de pasar nueve años de hibernación. New Horizons hará historia al ser la primera nave espacial en analizar a detalle Plutón y sus lunas en julio de 2015, mientras están en un estado mucho más caliente. “Aquí hay varias razones por las que queremos enviar una nave espacial a Plutón: para entender la clase de objetos

conocidos como objetos del Cinturón de Kuiper, que son reliquias congeladas de los primeros días del sistema solar; y para aprender sobre el sistema de Plutón, porque es el último de los planetas “clásicos” para ser explorado de cerca”, dijo a Metro Alice Bowman, gerente de operaciones de la misión New Horizons. Junto con las misiones de los países con capacidad espacial, las economías emergentes como China e India también tienen programas espaciales importantes que ya han mostrado resultados significativos. Mientras que China está trabajando en una misión lunar que incluye exploraciones robóticas y tripuladas, India logró enviar la sonda Mangalyaan a Marte, como parte de una de las misiones interplanetarias más baratas en la historia, su costo total de 74 millones de dólares es relativamente pequeño. Pero, ¿qué otros lugares en el espacio pueden ser alcanzados por la humanidad en el futuro cercano? Según Joel Parker, un científico planetario del Southwest Research Institute en Estados Unidos, “debemos aprender a vivir en y colo-

Los científicos están de acuerdo con que cualquier futura exploración debe traer beneficios a los habitantes de la Tierra. / CONTRIBUTED

nizar otros lugares como la Luna y Marte; eso sería un reto que nos enseñará mucho e implicaría el desarrollo de nuevas tecnologías que podrían ser útiles para nosotros en la Tierra “.

Sin embargo, aunque muchos científicos como Parker están de acuerdo con la idea de que el futuro de las misiones espaciales está en la colonización de Marte y la Luna, otros espe-

cialistas como el Astrónomo Real Británico Martin Rees han apelado a olvidar las misiones tripuladas a la Luna y Marte, ya que la mayoría de los futuros viajeros espaciales serán robots. “Es

el envío de la nave New Horizons a Plutón, vamos a ser capaces de ver detalles fenomenales de la superficie y ver características como montañas, cráteres, la distribución de hielo y tal vez géiseres - todas estas características son imposibles de ver desde la Tierra. También vamos a ser capaces de medir los productos químicos en la atmósfera.

¿Cuáles son los productos químicos en la atmósfera y qué es lo que nos dicen sobre los productos químicos sobre o incluso bajo la superficie de Plutón? También estoy interesado en las superficies de las lunas de Plutón y cuán similares o diferentes son de Plutón.

difícil ver alguna razón en particular o propósito en volver a la Luna o incluso enviar personas al espacio en absoluto”, dijo Rees en una reciente conferencia en la Universidad de Cambridge. Aunque los expertos no están de acuerdo con algunas cuestiones sobre el futuro de la humanidad en el espacio, en lo que sí coinciden es en que las misiones espaciales deben representar un beneficio tangible para los habitantes de la Tierra, como por ejemplo el desarrollo del GPS, así como los satélites para el clima y las telecomunicaciones y los beneficios diarios de la tecnología espacial. Sin embargo, los científicos calculan que hay mucha esperanza para el futuro de las misiones espaciales. “Podemos lograr cualquier cosa, los seres humanos pueden lograr cualquier cosa”, dijo a Metro Alan Stern, investigador principal de New Horizons. Añade Bowman: “Yo sé que solo estamos limitados por nuestra imaginación!”.

DANIEL CASILLAS MWN

P&R

“No sabemos lo que vamos a encontrar en Plutón” JOEL PARKER Líder del equipo de coordinación de la observación en tierra de New Horizons, con sede en el Southwest Research Institute.

¿Cuál es el objetivo de la misión New Horizons? La misión New Horizons busca hacer el primer estudio cercano del último planeta clásico en nuestro Sistema

Solar: Plutón. Mediante el estudio de la superficie y la atmósfera de Plutón, así como sus lunas, vamos a tener una mejor comprensión de la formación de nuestro Sistema Solar, que ocurrió hace unos 4,6 millones de años. ¿Cuál es la motivación para enviar una nave espacial a Plutón? Plutón está tan lejos y es tan pequeño que es casi imposible estudiarlo con mucho detalle. Incluso el telescopio espacial Hubble apenas puede observar Plutón, con solo unos pocos píxeles cubriendo toda la superficie. Pero con

¿Qué aspectos de Plutón quieren estudiar? Estoy interesado en la atmósfera de Plutón: cómo se formó a sí mismo y cómo se sustenta. ¿Cómo interactúa la atmósfera con la superficie?

¿Cuáles son algunos de los principales desafíos de esta misión? New Horizons es una misión muy difícil. Como se trata de la primera visita a Plutón, no sabemos lo que encontraremos en su superficie, así que tuvimos que construir una

nave espacial y los instrumentos científicos que pueden hacer muchos tipos de observaciones, pero todo cabe en un pequeño y ligero paquete de bajo consumo. Hemos tenido que enviarlo hacia el borde del sistema solar en un muy largo viaje, por lo que los instrumentos tienen que ser lo suficientemente robustos para sobrevivir y estar en excelente forma después de muchos años de viaje. Además, la distancia y la velocidad de la nave espacial son un reto.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

Opinión

RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.

MUNDO

07

RUSIA: ¿ILUSIÓN O REALIDAD? En los últimos años hemos visto un crecimiento vertiginoso de la presencia y poderío de la Rusia de Vladimir Putin, por medio de alianzas y críticas a los supuestos enemigos del “oso ruso”. Putin desea volver a ver a Rusia en el lugar que según él se merece en el mundo, desde una visión que incluye una historia de gloria imperial, tiempos del Zarismo y de la Unión Soviética. Aunque tal crecimiento no es una representación de un poder verdadero, ni de una nación que pueda competir en igualdad de condiciones para disputar la hegemonía mundial con Estados Unidos y China. Aunque su presencia es mayor en el mundo, su situación interna no es nada halagadora y el camino por recorrer para poder llegar a ser lo que en dos períodos históricos fue, es largo y poco imaginable. Económicamente, Rusia

sigue siendo un país con muchos problemas. Aunque forme parte de las economías en ascenso como lo son las BRICS, sus indicadores demuestran lo contrario. Las reservas internacionales siguen cayendo, el crecimiento del PIB es cada año menor, lo que ha conllevado a que las autoridades devalúen la moneda nacional, el rublo, y los precios del petróleo siguen en constante caída. Además de los gastos que ha tenido que incurrir para poder mantener la in-

vasión a Ucrania, el gasto que significa el apoyo logístico de los grupos proindependentistas de las regiones de Donetsk, Lugansk y Transnistria y la anexión expansionista e irregular de Crimea, hacen que tengan más egresos económicos. Pero eso no es todo, hay que sumar las sanciones económicas de Estados Unidos y la Unión Europea, que han bloqueado parte del intercambio comercial, lo que ha generado menores exportaciones y por

líderes que se reúnen con el Dalai Lama, como le ocurrió en 2012 al primer ministro británico, David Cameron, cuyo encuentro con el líder tibetano fue considerado por las autoridades chinas como una “afrenta”. El Dalai Lama huyó a la India en 1959, tras el fracaso de una rebelión de los tibetanos contra la ocupación del régimen comunista, y vive en el exilio en Dharamsala (norte) desde entonces. China considera al Tíbet parte del país desde hace siglos, mientras que los tibetanos en el exilio alegan que era virtualmente independiente en la primera mitad del siglo XX, hasta que los comunistas de Mao Zedong lo invadieron en 1951. Por su parte, tanto China

como la Santa Sede han manifestado su voluntad de mejorar sus relaciones diplomáticas, inexistentes desde 1951 por la excomunión de dos obispos designados por Beijing por parte de Pío XII, a lo que las autoridades chinas respondieron con la expulsión del nuncio apostólico, que se asentó en la isla de Taiwán. Para reanudar las relaciones diplomáticas, Beijing exige que el Vaticano rompa previamente con Taiwán y no “interfiera” en los asuntos internos chinos. Durante el viaje de Francisco a Corea del Sur, el pasado agosto, el avión papal pudo sobrevolar por primera vez el espacio aéreo de la potencia asiática, a cuyas autoridades el Papa envió un telegrama con sus “mejores deseos”. EFE

ende menos entrada de divisas. Desde 2008 la expansión y el intento por volver a tener la mayor influencia sobre naciones cercanas a sus fronteras, hicieron que Rusia apoyara el secesionismo de Abjasia y Osetia del Sur, desmembrado a una nación pequeña como Georgia, mandando un claro mensaje de que deseaban recuperar la influencia perdida a cualquier precio. Con la baja de los precios del petróleo la capacidad económica y de influencia regional y mundial del Kremlin ha rebajado, al igual que pasa con Venezuela. Lo que podría suponer una disminución clara de la visión imperialista de Putin. Asimismo, la constante expansión de la OTAN y la Unión Europea hacia el Este europeo es asumida por el Kremlin como acciones dirigidas a rebajar su posición a nivel regional. Supuestamente

ese es el principal punto de división y de reacción rusa a cualquier precio con el propósito de imposibilitar un mayor acercamiento de occidente a sus fronteras. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea deben de seguir utilizando los medios diplomáticos a su disposición, acompañados por los motivos económicos internos rusos, para mantener una relación que muestre a Putin que no puede ni debe pretender crecer y aumentar su poder a costa del rompimiento del esquema de Estados naciones. La revisión del orden internacional que se instauró luego del fin de la Guerra Fría en 1991 con la desaparición de la Unión Soviética, y la ambición de Putin por llegar a ser uno de los líderes que maneje el cambio del orden actual a un orden dirigido por Rusia, es definitivamente, su mayor deseo. Sin embargo, de la ilusión a la realidad, hay una gran distancia por recorrer, cambios que realizar y un poder más fuerte.

Dalai Lama. ¿Por qué no fue recibido por el Papa? Portavoz del Dalai Lama asegura que Francisco no lo recibió para evitar conflictos con China. China y la Santa Sede han manifestado su voluntad de mejorar sus relaciones diplomáticas El papa Francisco no se reunió con el Dalai Lama porque eso podría “crear problemas entre China y el Vaticano”, explicó ayer a EFE una portavoz del líder espiritual tibetano. El Dalai Lama se encuentra en Roma para participar en la XIV Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que concluye hoy y a la que no ha acudido el Papa, que intervino con un comunicado leído durante la ceremonia de apertura. Según la portavoz, Silvia Negri, el Dalai Lama “pidió audiencia” con el pontífice argentino,

El Dalai Lama huyó a la India en 1959, tras el fracaso de una rebelión de los tibetanos contra la ocupación del régimen comunista / AFP

pero su secretario de Estado, Pietro Parolín, le dijo que “podía causar problemas entre China y el Vaticano”. Preguntado a este respecto durante la rueda de prensa final de la Cumbre, el Dalai Lama dijo que aceptaba la postura de la Santa Sede. “Soy un hombre pacífico, pero hay gente que me evita. No hay problema. Lo acepto”, indicó entre risas. Beijing critica a todos aquellos

Príncipe navideño La familia real británica publicó este sábado tres fotografías navideñas del príncipe Jorge, de 17 meses, que muestran al pequeño heredero sonriente en el jardín de la casa de sus padres, el príncipe Guillermo y su esposa Kate Middleton. / GETTY IMAGES


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

+ PLUS

Cita

“Los avances tecnológicos, sin duda, han hecho la vida más fácil para los delincuentes. Ahora es posible apuntar a cientos de miles de personas a la vez” Robert Pritchard, Especialista en seguridad cibernética

Metro echa un vistazo a una serie de delitos cibernéticos que podrían ser tan banal como hurto en un futuro próximo. DMITRY BELYAEV / MWN

TEKNIK

08

El peligroso auge de Los cíber-crímenes. Delincuentes focalizando en tus selfies por los datos bancarios, hackeando tus sistemas de coche... éstos son el tipo de criminales del futuro El ascenso de las aparentemente inocuas selfies ha dado paso a un aumento en algo más sinuoso: cíber-delitos. Fiscales de Minnesota anunciaron cargos el mes pasado contra 28 personas que fueron acusados de cobrar cheques falsificados con los datos bancarios que se encuentran en las fotos de Instagram de las víctimas. Las autoridades dijeron que el acusado - que recogió más de $ 2 millones – encontró los detalles mediante la búsqueda de imágenes con el hashtag #myfirstpaycheck. A pesar de su procesamiento, los abogados creen que el sistema legal necesita ser cambiado. “El sector privado está en el frente de batalla en este cíber-pandemia mundial, que requiere de mayores autoridades legales y remedios”, dice Douglas M. DePeppe, un abogado de Estados Unidos sobre los delitos cibernéticos, a Metro. “El desequilibrio de posiciones entre agresor y víctima, en una época en que la disuasión del gobierno y la

protección no está funcionando, es insostenible.” Se espera que otra grave cíber-delincuencia llamada “sploiting de coche” comience en un futuro próximo. A medida que nuestros vehículos sean más computarizados, sus sistemas operativos son cada vez más ‘pirateables’ con virus de automotores, creando una nueva forma de robo de automóviles. En febrero de este año, se informó que un sistema de computadora del coche de la escudería Marussia de Fórmula 1 fue infectado por malware. Algunas empresas como Ford están tomando en serio la amenaza y han comenzado a probar los sistemas del automóvil frente a posibles hackeos. Sin embargo, por ahora, las empresas de productos de alta tecnología no consideran a la lucha contra los delitos cibernéticos como un tema candente. “Muchos proveedores de dispositivos inteligentes no se preocupan demasiado por la seguridad debido a que sus dispositivos tienen una vida muy corta”, dijo Dmitry Bestúzhev, jefe del Equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky Lab. “Un nuevo modelo se crea normalmente cada seis meses. Así que, incluso si se encuentra una vulnerabilidad, al vendedor no le importaría porque ya hay un nuevo dispositivo o modelo en el mercado “. Aparatos cotidianos no son los únicos dispositivos en peligro. Los terroristas del futuro serían capaces de “ciber-jack”

un avión desde la comodidad de sus hogares. La desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en marzo de este año tuvo alguna especulación de que el avión podría haber sido hackeado. Aunque suene poco realista, sistemas

basados en tierra afirman que el avión puede ser atacado y el sistema de control del tráfico aéreo se infecta, haciendo que aviones reales desaparezcan o choquen. “Muchos de los informes sobre cíber son exagerados.

1 2 34

Malware humano

Asalto cibernético

El uso de implantes médicos con Wi-Fi como una bomba de insulina podría significar que estás poniendo a tu cuerpo en riesgo a los ataques cibernéticos. Expertos estadounidenses ya han demostrado que es posible infiltrar en ellos y herir o matar a una persona.

Otra amenaza que proviene de dentro de nuestros hogares. Como se ha demostrado por numerosos investigadores, los piratas informáticos son capaces de apagar de forma remota a neveras o pasar por la restricción de temperatura en el calentador de agua y dañar a las personas físicamente.

Cíber Extorsión

Ataques Brick

Ataques “ransomware” han comenzado en Rusia y los EE.UU. Los hackers utilizan un virus ‘CryptoLocker’ para restringir el acceso de forma remota de un consumidor a su computador, exigiendo que se pague un rescate para que el bloque sea eliminado. Ellos no son tan comunes ahora, pero en los próximos años se espera un aumento de estos delitos.

En los llamados “ataques brick”, los hackers no solo están tratando de obtener dinero u obtener robos de información. También son capaces de eliminar las cuentas bancarias o hacer sus dispositivos inútiles. Por ejemplo, Saudi Aramco, la mayor petrolera del mundo, sufrió de este delito en 2012, lo que resultó en la infección de 30 mil computadoras.

Ataques actuales no resultan en daño físico a las personas”, cuenta el especialista en seguridad cibernética Robert Pritchard a Metro. Sin embargo, los cíber-criminales están activamente tratando de robar información. Esto puede ser muy perjudicial, por lo que debemos preocuparnos por Datos

El futuro tecnológico también proporcionará nuevas formas de extorsión: C ci cibe é ica “Medidores inteligentes” que están instalados en nuestros hogares para ahorrar dinero también podrían ser vulnerables a nuevos tipos de sabotaje criminal. Los robos podrán desconectar casas a voluntad y pedir a los propietarios dinero para que el sistema eléctrico funcione de nuevo.


tEKNIK

09

e los cíber-delincuentes R&R

su hogar interconectado. Sin embargo hay que recordar que los cíberdelincuentes siguen reglas similares de los negocios tradicionales. Necesitan un grupo de “clientes” o víctimas. Así que mientras más personas tengan casas inteligentes funcionando, más despertará el interés de los ciberdelincuentes. Una cosa importante a tener en cuenta es que estos ataques no ocurren DMITRY todos a la vez en todos los BESTUZHEV países, ya que en algunos de ellos los dispositivos Jefe del Equipo inteligentes aún no están de Investigación disponibles. y Análisis Global de Kaspersky Lab ¿Este siglo tecnológico ayuda a los criminales? Sí, debido a la gran conexión que proporciona. En el pasado, los delincuentes robaban cerca del lugar en el que vivían, pero hoy en día pueden robar desde ¿Qué nuevos crímenes cualquier lugar en todo el deberíamos esperar en el mundo a través de la futuro? tecnología. Esto Pueden ser cualquiera; Sin proporciona un cierto tipo embargo, la motivación de carretera con un será exactamente la montón de posibilidades. misma que hace un siglo. Me refiero principalmente Pero, ¿la gente realmente al dinero, política, militar tienen algo que temer? y motivaciones sociales. Si hablamos de los hogares Antes de la creación de y si esos lugares pueden o Internet, las formas no pueden ser tomados tradicionales de por vía electrónica por los delincuencia se dirigían a cíber-criminales, entonces exactamente los mismos sí, esto podría llegar a ser intereses. Así, si en el real y efectivamente futuro, por ejemplo, vamos a procesar los pagos ocurrir, pero no en el próximo año. a través de un botón especial integrado a cada ¿Qué tan pronto se aparato de la casa, convertirá en una entonces los aparatos preocupación realista? serán un objetivo. Solo La respuesta depende del tenemos que esperar y ver mercado y la rapidez con en qué dirección la que la gente reemplacen evoluciona la tecnología todos sus aparatos con porque ésta será la forma dispositivos inteligentes en que el futuro de la que realmente puede cíber-delincuencia procesar dinero o tienen seguirá. integrado características para el ‘espionaje ¿En cuánto tiempo se interesante’ desde la espera que suceda el perspectiva del atacante. primer asalto cibernético? Técnicamente en algunos DMITRY BELYAEV/ países ya es posible. Por METRO WORLD NEWS ejemplo, mi colega David Jacoby fue capaz de hackear completamente

“Ellos siguen las mismas reglas de negocio tradicional”

ello. Robos de identidad ya son un problema. Pero posiblemente se centrarán en la seguridad biométrica (escáneres de huellas digitales, escaneos de retina, impresiones de voz) y los datos genéticos, que se están convirtiendo en una forma clave para autenticar las cuentas en línea o bancarias. “Hace poco hablé en una conferencia de riesgo cibernético en Londres”, añadió Douglas DePeppe. “Un erudito en ciberseguridad muy respetado predijo que dentro de cinco años una importante institución financiera se enfrentaría a un ataque cibernético, una especie de escenario de Cyber-se enfrenta a-Lehman Brothers. También habló de los ataques a la infraestructura crítica y apagones en cascada de ataques a la red eléctrica “.

DMITRY BELYAEV Metro World News


2 DEPORTES

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

DEPORTES

10

Rodríguez: “Quien pega primero, pega dos veces” Ferreti garantiza el título con un empate. Cadenas jugará el partido de vuelta El Club Deportivo Walter Ferreti se burló de los pronósticos y le arrebató la etiqueta de favorito al Real Estelí, tras imponerse por 1-0 en el partido de ida de la final del torneo de Apertura en el Estadio Independencia de la ciudad norteña. Los ‘Rojinegros’ superaron satisfactoriamente la asignatura que les encomendó el técnico brasileño Flavio Da Silva y entrarán con la ventaja mínima al juego de vuelta que se jugará el próximo domingo a las 8 de la noche en el Estadio Nacional de Fútbol, donde cualquier empate bastará para que

los capitalinos se adjudiquen el título. “Lo dije antes del partido de ida, ese estadio dejará de pesar. Va a caer la hegemonía del Real Estelí, ellos eran los únicos que podían frenarnos y no lo hicieron en casa, menos aquí en Managua. Quien pega primero, pega dos veces”, manifestó Emilio Rodríguez, secretario general del Ferreti. Por su parte, el técnico sudamericano explicó: “No tenemos que pensar en ventaja. Hay que evitar caer en zona Próximo juego

21

de diciembre será el partido de vuelta de la final del torneo de Apertura entre Real Estelí y el Club Deportivo Walter Ferreti, en el Estadio Nacional de Fútbol.

Emilio Rodríguez, secretario general del Club Deportivo Walter Ferreti.

de confort, de lo contrario podemos dormirnos y un gol es reversible en noventa minutos. Tenemos que apostar por otra victoria en casa para luego celebrar”. El de ida fue un encuentro friccionado, como era de esperarse, sin embargo cumplió con las exigencias de una final. Estelí dominó el balón en el primer tiempo, a pesar que

a los 36’ cayó el gol de Jason Casco. Mientras que la segunda mitad el balón perteneció más tiempo a los capitalinos, que aprovecharon el descontrol de los norteños, desesperados por encontrar el empate. “En casa tenemos que adueñarnos más de la pelota. Estelí buscará hacernos daño, pero sin el balón son frágiles. Es ahí donde tenemos que aprovechar nuestra ventaja, teniendo el dominio del esférico y manejar los tiempos del juego”, dijo el técnico brasileño. Trabajo duro, humildad y no subestimar al rival han sido factores que, según Da Silva, tienen al Ferreti en mejor panorama que los estelianos a estas alturas. La victoria de este sábado fue la primera de los ‘Rojinegros’ en el Independencia después de diez finales contra Estelí.

Para el juego del próximo domingo, Da Silva contará con el atacante Dany Cadenas, quien se perdió la ida por acumulación de tarjetas. Además, tendrá que ejecutar algunas variantes en zona defensiva por la baja de Alejandro Tapia, amonestado con cartulina roja en el partido de ida. “Cada encuentro tiene sus propias características y en el último partido de la final vamos a hacer variantes tácticas para conservar la ventaja. En ataque recuperamos a Cadenas, pero perdimos a Tapia en defensa, por lo tanto habrá que hacer movimientos en esas dos zonas, pero tenemos el material humano suficiente para cubrir bien cada espacio”, aseveró Flavio, quien tomaría en cuenta a Josué Quijano e Ismael Reyes para suplir la baja de Tapia. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

DEPORTES

11

Nica en la historia del fútbol chileno Hernán Bolaños. Granadino fue el cuarto mejor delantero de la historia de Audax Italiano en encuesta realizada por los 104 años de la institución Si le decimos el nombre Hernán Bolaños, probablemente no le parezca familiar. Sin embargo, para los fanáticos del equipo chileno Audax Italiano es la cercanía más inmediata que tienen con Nicaragua. Entre 1936 y 1947, el delantero nacido en Granada en 1912 fue el símbolo del equipo de la capital de Chile. Su legado fue tal, que en una encuesta realizada este mes para buscar el jugador más popular en los 104 años de historia de la institución, ocupó el cuarto lugar entre los atacantes, por detrás, entre otros, del ex crack paraguayo Salvador Cabañas. “La votación fue vía Face-

book, y sabemos que quienes están en mayor número presente en esta red social es gente más joven, quienes votaron por Salvador Cabañas, el goleador paraguayo como el delantero más importante de la historia. Pese a eso, creo que estar entre los 4 más importantes delanteros de un club que cumplió 104 años de historia es un mérito muy importante”, cuenta desde Chile Manuel Cabrera, gerente de comunicaciones de Audax Italiano. Tal como el actual jugador Óscar Duarte, el granadino Hernán Bolaños hizo su carrera como costarricense, jugó en la selección tica e incluso defendió la camiseta de Chile. “En Costa Rica, siempre se le Goleador

2

veces fue goleador del fútbol chileno. Con 15 goles en 1936 y con 16 en 1937

valoró como un jugador lleno de coraje y decisión, llegando a formar parte de equipos como Orión F.C., Universidad de Costa Rica UCR y Liga Deportiva Alajuelense en un plantel que aglutinó a figuras como Alejandro Morera Soto. Fue delantero titular en la selección nacional costarricense de fútbol, y entre 1947 y 1948 actuó como entrenador”, cuenta su reseña en la web. “En la segunda mitad de la década de los años treinta fue contratado para jugar con equipos chilenos como Audax Italiano y Universidad Católica, inclusive llegó a integrar la selección nacional chilena de fútbol entre 1940-1941, realizando giras por muchos países del continente”, agrega. “Para poder confeccionar este listado entre los que destaca Bolaños, conversamos con hinchas antiguos de Audax, quienes rápidamente nos dieron excelentes referencias de este jugador que se sumó a la institución junto a su hermano Óscar en medio de la gira que el equipo realizó el año 1933

Dominante

1

título obtuvo en Audax Italiano. Fue en 1936 comandando el ataque junto a su hermano Óscar Bolaños

por las “tres Américas”, conformando una dupla goleadora de temer. Con Audax obtuvo el título de 1936, siendo además el goleador del torneo nacional ese año con 15 tantos y en 1937 con 16 anotaciones”, agrega Cabrera a Metro Nicaragua. El legado y nivel de especialización de este nica-tico fue tan amplio, que estando en Chile obtuvo su título de Odontología, llegando a ser uno de los más destcados de su especialidad. Se retiró del fútbol activo luego de 22 años de carrera, y como diplomático, fue designado como Embajador de Costa Rica en Chile, país donde era altamente apreciado. METRO NICARAGUA

El afiche con el que el club chileno llamaba a votar por Bolaños. / TOMADA DE FB.

Mordida letal del ‘Cascabel’ permite adueñarse del cetro

El ‘Diamante’ sacó victoria de kilates El prospecto júnior ligero Félix ‘El Diamante’ Verdejo cerró de forma espectacular este año al derrotar por nocaut técnico a los 1:27 del cuarto asalto al español Karim ‘El Diablo’ El Ouazghari en la estelar del combate celebrado en el 2300 Arena de Filadelfia ante poco más de 3 mil fanáticos. Un potente recto de derecha desató el principio del fin del peleador de sangre marroquí, que fue derribado en el tercero y luego en el cuarto. Para Verdejo fue su séptima victoria del año y su segunda por la vía rápida de forma seguida. El joven púgil, y una de las estrellas en desarrollo de la empresa Top Rank, mejoró su marca a 16-0 y 12 nocauts. “Estoy contento y agradecido de Dios primeramente. Y muy agradecido por la gente que se dio cita aquí”, dijo Verdejo. “Aquí hay Félix para rato”, comentó. METRO.

Campeón

Amargo. Bradley empató ante el argentino Chaves El regreso de Tim Bradley después de la derrota con Pacquiao pintaba para tener un final feliz en Las Vegas, pero los jueces le negaron el triunfo y le empataron la pelea ante el argentino Diego Chaves en el Cosmopolitan, ligando su segunda polémica decisión de la noche. Bradley había dominado al menos siete asaltos de un combate en el que nunca estuvo en plan arrollador, pero pareció estar un nivel arriba de un Chaves que fue voluntarioso,

que nunca estuvo lastimado por los golpes y que siempre estuvo ahí para tratar de mantenerse en la pelea. Al final, los jueces dieron tarjetas de 116-112 para Chaves, 115-113 para Bradley y 114-114, decretando un inesperado empate del que Tim salió molesto y con una severa inflamación alrededor del ojo izquierdo, producto de un cabezazo pero que fue incrementando a golpes el argentino, quien se quejó de golpes bajos del estadounidense. METRO.

El púgil chinandegano Eusebio ‘Cascabel’ Osejo se convirtió en el nuevo campeón nacional pluma tras imponerse por decisión unánime ante Léster ‘Tico’ Medrano, en el choque estelar del cartel boxístico organizado por la empresa promotora Pinolero Boxing este domingo, en el Gimnasio Alexis Argüello de la capital. Osejo, clasificado número 17 del ranking del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y retador al cetro nacional, no se guardó nada ante Medrano, que permanece en la posición 12 del mismo organismo. Desde el primer asalto, el ‘Cascabel’ soltó sus brazos con mayor rapidez y efectividad que su oponente y dejó claro que no daría tregua. El ‘Tico’ Medrano trató de proponer en el segundo round, sabiendo que Osejo no estaba dispuesto a estudiarlo mucho. Sin embargo, el plan de chocar e intercambiar metralla con su rival no le resultó a Léster, por lo contrario, se topó con una máquina de tirar golpes y el daño en su rostro se fue haciendo evidente. Pasado el quinto asalto, Me-

Eusebio ‘Cascabel’ Osejo, campeón nacional pluma. / ARCHIVO.

drano permanecía en pie impulsado por el orgullo, aunque las fuerzas se habían agotado. Ciertamente, Osejo no logró aprovechar la superioridad en condiciones para acabar de forma contundente el pleito, pero convenció a los jueces y las tarjetas no mintieron. Gustavo Jarquín y Silvio Ortiz reflejaron tarjetas idénticas de 100-90, mientras que Augusto Rojas marcó 98-92, todas a favor del ‘Cascabel’, quien seguramente tendrá que escalar un par de podios en la clasificación

del CMB. “No me convencieron las tarjetas de Jarquín y Ortiz, es cierto que Osejo ganó de forma clara, pero hubo un par de asaltos que fueron para Léster”, dijo el promotor Marcelo Sánchez, apoderado de Medrano, aunque reconoció: “Eusebio hizo buenas combinaciones, pegó más cantidad de golpes y estoy de acuerdo con que ganó de forma clara”. Por su parte, Silvio Conrado Jr., apoderado de Osejo, consideró que la actuación de su pupilo fue destacable y comparte que el panorama de Osejo para el 2015 pinta fructuoso. “Eusebio ganó todos los asaltos. Fue ampliamente superior, es un muchacho que no deja de tirar golpes y sabe cómo hacer daño”, aseveró el promotor. Ante la noción de Sánchez de una posible revancha, Conrado manifestó: “Sí puede darse una revancha, pero es una decisión que tenemos que tomar ambas partes, la historia va a ser la misma, pero no puedo descartar que no habrá revancha”, concluyó Conrado. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

deportes

12

Nadie quiere al Madrid, Bayern y Barcelona en octavos de UCL Atlético de Madrid es otro temible. Chelsea también aspira al título, guiado por Mourinho

El FC Barcelona dejó escapar dos puntos ante Getafe en la Liga. / AFP.

Italia J e R a La i Sa d ia Ge a AC Mi a Ná i Fi e i a Udi e e Pa e Sa I e de Mi á Ve a E i Aaa a Chie Ve a T i Cag ia i Ce e a Pa a

El Real Madrid, vigente campeón, el Barcelona, el Bayern Múnich y el Chelsea serán los equipos que nadie querrá ver este lunes en el sorteo de los octavos de final de la Liga de Campeones. Los equipos que terminaron líderes de su grupo se medirán con los segundos y tendrán la ventaja de jugar el segundo partido en casa (la ida será 17/18 y 24/25 de febrero y la vuelta el 10/11 y 17/18 de marzo). El sorteo del lunes no podrá emparejar a equipos de un mismo país, ni a clubes que jugaron en el mismo grupo. Los cabeza de serie serán: Real Madrid, Barcelona, Bayern Múnich, Chelsea, Atlético Madrid, Borussia Dortmund, Oporto y Mónaco. Mientras que en el segundo bombo están: Arsenal, Manchester City, París Saint-

España Rea Mad id Ba ce a Va e cia A é ic de Mad id Se i a Má aga Ce a Vig Vi a ea Ge afe Eiba A h e ic Bi ba E a Va eca Rea S ciedad Le a e A e a La C a E che Le a e C d ba

Germain, Shakhtar Dontsk, Schalke 04, Bayer Leverkusen y Basilea. El reparto de los dos grupos refleja fielmente la jerarquía. El ambicioso París SG, que fue cabeza de serie los dos últimos años, terminó por detrás del Barça, el City no pudo ni aspirar a la primera plaza tras el Bayern y la Juventus no superó al vigente subcamAlemania Ba e M ich W f b g Ba e Le e e M che g adbach FC A g b g Scha e TSG H fe hei Ei ach F a f Ha e C g e Mai SC Pade b He ha Be i Ha b g SV SC F eib g B ia D d We de B e e VfB S ga

Villarreal doblegó al Atlético Un golazo del argentino Luciano Vietto, por su regate y su definición en el minuto 84, y la intensidad del Villarreal doblegaron al Atlético de Madrid en el Vicente Calderón, superado en el marcador en un partido competido, derrotado en Liga en casa 27 duelos después y frenado en su persecución del liderato.

peón, el Atlético Madrid. Por su parte, el Atlético sigue siendo un oponente incómodo, con las mismas características que le llevaron al título en España y a su segunda final de la máxima competición europea la pasada campaña. Esta temporada, el equipo del argentino Diego Simeone se ha confirmado

como un equipo difícil de batir y sigue ganando experiencia en la Champions. Madrid llega al sorteo como líder absoluto de la Liga con cuatro puntos por encima del Barcelona, que el sábado empató sin goles contra el Getafe, mientras que los ‘Merengues’ vencieron el viernes 4-1 al Almería. METRO

Inglaterra Che ea Ma che e Ci Ma che e U i ed We Ha S ha A e a T e ha H Ne ca e S a ea Ci Li e S e Ci A Vi a E e We B ic S de a d C a Pa ace B e Q ee Pa H Ci Leice e Ci

Roma recorta distancias

Bayern campeón de otoño

United se metió en el podio

El empate (1-1) del líder Juventus en casa ante la Sampdoria (4ª), este domingo en la 15ª jornada del campeonato italiano, permitió que la Roma (2ª), que ganó (1-0) al Génova (5º), se quedara a un punto de los bianconeri. Tras este resultado, la Juve suma 36 puntos, por 35 de la Roma y los 26 de la Lazio (3ª).

El Bayern Múnich obtuvo este sábado el título oficioso de campeón de invierno de la liga alemana al golear a domicilio (0-4) al Augsburgo, mientras que el Borussia Dortmund prolongó su crisis al caer por 1-0 ante el Hertha Berlín y regresar a la zona de descenso. / AFP.

Juan Mata sentenció el triunfo por 3-0 del Manchester United en Old Trafford en el clásico inglés ante el Liverpool, en el que además marcaron Wayne Rooney y Van Persie. De esta forma, el United se asienta en la tercera plaza, por detrás del líder, el Chelsea, y del Manchester City.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

3 CULTURA

Elton John

Prepara boda con David Furnish El cantante británico Elton John prepara su boda con David Furnish, reseñó el portal The Sidney Morning Herald. Según ese medio, la pareja realizará la ceremonia la próxima semana según aseguraron diarios británicos. Asimismo, se dijo que la pareja hará una pequeña ceremonia en su casa en Windsor, Inglaterra. Aproximadamente 50 personas fueron invitadas al evento. Ellos se casarán el 21 de diciembre , tras 21 años juntos y el aniversario de su unión civil en 2005.

CULTURA

13

Sudáfrica se lleva la corona de Miss Mundo 2014 Certamen. La joven modelo era favorita desde el inicio de la competencia La representante de Sudáfrica, Rolene Strauss, de 22 años, fue elegida ayer como la nueva Miss Mundo 2014, en la que participaron candidatas de 121 países, entre ellas la nicaragüense Yumara López, de 19 años y originaria de Rivas. La primera dama de honor fue la húngara Edina Kulcsar, de 23 años, y en tercer lugar finalizó la estadounidense Elizabeth Safrit, de 22 años. Miss Australia, Courtney Thorpe, y la anfitriona, Miss Inglaterra, Carina Tyrrell, fueron las otras dos finalistas del certamen. La joven sudafricana, de pelo castaño y que mide 1,77 metros de altura, es estudiante de medicina y sucede en el trono a Megan Young, la belleza de ascendencia filipina que fue coronada el pasado año en Bali (Indonesia). El evento, donde las jóvenes desfilaron con diferentes trajes tradicionales, tuvo lugar en el Centro de Exposiciones Excel, al oeste de la capital británica, en su edición número 64, desde su nacimienOpinión

“Creo que mi debilidad fue el poco tiempo de preparación y que no hablo perfectamente inglés. Además, en este certamen las latinas predominamos muy poco, prácticamente siempre clasifican las asiáticas o europeas”. Yumara López. Miss Mundo Nicaragua 2014.

to en Londres en 1951. La ganadora de Miss Mundo, además de pasar un año visitando diversos proyectos con fines benéficos en todo el mundo, viajará a Honduras para construir una escuela en Santa Bárbara, ciudad natal de María José Alvarado, Miss Honduras 2014, quien fue asesinada junto con su hermana hace unas semanas en ese país. Yumara “le puso alma y cuerpo a su representación” Dennis Dávila, director de Miss Mundo Nicaragua, dijo sentirse contento con la participación de Yumara López en Londres, pues a pesar del poco tiempo de preparación, la joven originaria de Rivas dio lo mejor de sí en las cada competencia. “Creo que pasó cualquier expectativa que hayamos tenido, porque se mantuvo bien competitiva, se miraba muy bien en todas las fotografías y creo que dio lo mejor de ella. Estoy súper contento y agradecido porque le puso alma y cuerpo a su representación”, manifestó Dávila. Ante la pregunta de qué retos de preparación tiene la próxima representante nacional, Dávila indicó: “Nunca se termina de preparar porque siempre la competencia no es contra las muchachas, sino con uno mismo”, y depende el grupo al que pertenezca a la hora de la competencia. “Hay que prepararlas en todo. Bellezas con Propósito es una de las pruebas más fuertes durante el concurso y se necesita mucho tiempo y producción para dar a conocer los proyectos sociales. Estoy contento de ver que uno de los proyectos ganadores fue un proyecto similar al nuestro, es decir que estamos en buenos rumbos y creando una diferencia”, apuntó. Respecto de la ganadora del certamen, Rolene Strauss, dijo que es una Miss Mundo “espectacular” que desde el inicio y en los diferentes retos se perfiló como favorita.EFE Y KAREN ESPINOZA

En la foto la primera dama de honor fue la húngara Edina Kulcsar, la sudafricana Rolene Strauss y la estadounidense Elizabeth Safrit, quien se ubicó en tercer lugar. /EFE


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

Artistas de la región se reúnen en el país

Dato

21

de diciembre culmina el encuentro de los centroamericanos con la presentación de los resultados de este proceso en el lugar Mi Bohñio, ubicado en el costado este de la Policía Nacional en Carazo. La actividad comenzará a las 4 pm y la entrada es gratis.

Tiene varicela

Desde ayer los jóvenes iniciaron sus trabajos audiovisuales en Diariamba. / CORTESÍA.

METRO INTERNACIONAL

Participarán como docentes el cineasta Gabriel Serra y la artista contemporánea Patricia Belli. El principal objetivo de “Rapacee” es avanzar la complejidad de las propuestas artísticas del arte emergente regional, mediante residencias de estudios y trabajo con un grupo anual de creadores centroamericanos. En esta edición 2014 EspIRA propone contribuir al afianzamiento de los puntos de vista de los participantes y

estimularlos a crear trabajos contundentes mediante el recurso audiovisual, al tiempo que crean vínculos con sus pares de los diferentes países participantes. Los seleccionados este año fueron: Esteban Alfaro (Costa Rica), Luis Landa (Honduras), Anna Matteucci (Costa Rica), Mario Molina (Guatemala), María Félix Morales (Nicaragua), Priscilla Pacheco (Costa Rica), Abigaíl Reyes (El Salvador) y Noel Saavedra (Nicaragua). KAREN ESPINOZA

Música. Más de siete bandas nicas estarán en el “Cerdo Fest” 2014 El próximo 19 de diciembre más de siete bandas de rock nicaragüenses se unirán en una edición más del “Cerdo Fest”, que se realizará en la Alianza Francesa de Managua a beneficio del Hospital Psiquiátrico. “Cerdo Fest” se creó en el año 2012 por César Fletes, quien es locutor de la Radio Rock FM. En conjunto con esa emisora se propusieron desarrollar un festival que albergara diferentes géneros y estilos musicales. El festival ha contado con la participación de artistas nacionales como: Clara Grün, Nemi Pipali, Milly Majuc, Revuelta Sonora, entre otros. Además, se ha convertido en un evento tan popular que ha venido creciendo en público y espacio. Este año el festival contará con la participación de:

Angelina Jolie

La esposa de Brad Pitt, Angelina Jolie, dio a conocer, mediante un video que subió a YouTube, que no podrá asistir a los eventos pogramados para la promoción de “Unbroken”, filme que ella misma dirige, porque tiene varicela. “Quiero ser honesta sobre por qué no asistiré a los eventos de ‘Unbroken’, y es que me enteré ayer que tengo varicela”, comentó. “Estaré en casa con comezón y extrañando a todos. No puedo creerlo porque esta película significa mucho para mí, pero así es la vida”, dijo para terminar el video con duración de 40 segundos.

Arte audiovisual. Los artistas realizarán diversos trabajos, mismos que mostrarán al público en una presentación Unos ocho artistas emergentes de la región centroamericana serán parte de la residencia artística “Rapaces” 2014, del 14 al 21 de diciembre. El foco central de este encuentro es el desarrollo del arte audiovisual con el eje “Significado construido, significado encontrado, una propuesta desde el audiovisual”.

14

La tercera de este festival será el 19 de diciembre. /CORTESÍA

Cables Pelao, LecheBurra, Resistencia, Punto 5, Milly Majuc y los emergentes Lecaset y Ruta Arcade, quienes competirán previamen-

te en un programa radial para ganarse un premio “honorífico”, según explicó Salvador Espinoza, de SaXo Producciones. Las dos bandas emergentes llegarán al programa, en vivo, un día antes del festival, ahí tocarán sus canciones para el público, quienes al final del programa decidirán qué banda les gusta más. El “Cerdo Fest”, que iniciará a las 8 pm, será el viernes y tendrá un costo de 90 córdobas. Los fondos recaudados serán donados al Hospital Psiquiátrico de la capital de Managua. Si querés tener más información sobre este evento, buscá el “Cerdo Fest” en las redes sociales. KAREN ESPINOZA

Taylor Swift

¿Es lesbiana? Taylor Swift ha cambiado de parejas sentimentales muy frecuentemente, por lo que ver una fotografía de ella besando a una chica podría poner en tela de juicio su sexualidad, y aunque después se aclaró que solo hablaban al oído, ahora presume fin de semana con una chica. En esta ocasión se trata de Lena Dunham, productora y guionista de la serie “Girls”, con quien pasó su cumpleaños y de quien recibió un encantador collar que representa todo lo que la artista sería. AGENCIA

Kim Kardashian

¡Increíble! La socialité Kim Kardashian gasta 10 mil dólares mensuales en tratamientos de belleza para su hija North, reveló el portal Eonline. Según ese medio, la empresaria y también esposa del rapero Kanye West gasta dicha cantidad de dinero en masajes, manicuras, pedicuras y el cuidado del cabello de la pequeña de 17 meses. Se especificó que la peluquera de la niña desembolsa dos mil dólares mensuales por el cuidado de su cabello. METRO INTERNACIONAL


ESPEcTácuLoS

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 15 de diciembre 2014

15

EVANGELINE LILLY El mundo se enamoró de ella al interpretar a Kate Austen en la serie “Lost” (2004-2010). Luego de participar en otras películas como “The Hurt Locker” y dedicarse a la escritura, volvió al cine en la trilogía de “El Hobbit”, precuela de “El Señor de los Anillos”, la icónica saga cinematográica y literaria dirigida por Peter Jackson.

LA ELFA MÁS VALIENTE Y EMOTIVA DE “EL HOBBIT” Ante el estreno de la película que concluye la trilogía (“El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos”), Metro habló con la actriz sobre este personaje, la Tierra Media y sus proyectos futuros. ¿Qué amaste de que Peter Jackson creara a Tauriel, un personaje que ni siquiera estaba en el libro? -Lo que más amo de esto es que primero, ella fue creada especialmente para mí. Eso es maravilloso, (ríe) es un honor. Es genial que Peter Jackson te llame y te diga “tengo este papel para ti”. Y que luego él, Fran Walsh y Philippa Boyens también te digan: “Queremos que construyas el personaje con nosotros”. Fui invitada a estar en este proceso creativo y como escritora fue un honor estar con personas que han ganado un premio de la academia y que también aceptaran mis ideas. Todas las mujeres en el universo creado por J.R. R. Tolkien son fuertes e independientes a su manera. Galadriel representa el poder. Arwen, el amor. Eowyn, la decisión. ¿Qué representaría Tauriel?

-Ella representaría la compasión. El poder del idealismo y la justicia, y también la inocencia. Es muy joven, muy ingenua, no entiende realmente cuán terrible es el mundo que está allá afuera de su reino. Y es una de mis cosas favoritas al ver esta película, es que trabajé muy duro para que el público viera cuán joven era. Y ella va descubriendo que no todo es como cree, claro está, en medio de una Tauriel

A diferencia del personaje que interpreta, Evangeline es completamente serena, sencilla y afable. Ta ie e decidida e i siva. Es el segundo personaje femenino que tiene más importancia en la trilogía de películas después de Galadriel (intepretada por Cate Blanchett). E c i Aunque no fue creada por J.R.R. Tolkien, la actuación de Evangeline Lilly hizo que Peter Jackson creara el personaje exclusivamente para ella y que muchos fans se sintieran identificados con esta decidida elfa pelirroja.

terrible pelea contra los orcos. Ella es valiente, pero muy, muy inocente. ¿Cómo ves su evolución a través de las películas? Al principio es una guerrera elfa despiadada, pero luego vemos su lado más sensible. -Amo esa evolución. Ella va hallando su propia fuerza a medida que va transcurriendo la historia. Tauriel es como una adolescente: piensa que lo sabe todo y

que nada puede lastimarla y ella de repente se enfrenta con el mundo exterior, fuera de la casa de papá y mamá, y ve que el mundo puede ser duro y lastimarla. Y ahí ve su orgullo hecho pedazos y encuentra su propia sabiduría. ¿Cuál querrías que fuera el destino final de Tauriel? -No creo que Tauriel haga lo mismo de nuevo. Quizás tenga el mismo destino de Aragorn y viaje por la Tierra Media, descubriendo nuevos lugares. No creo que vuelva al reino del Bosque Negro y reciba órdenes del rey (Thranduil, interpretado por Lee Pace). Ha visto demasiado. ¿Cuál es la importancia de las películas de “El Hobbit” en todo lo que se ha hecho sobre Tolkien? -Es el comienzo del viaje. Tolkien escribió esta historia sobre sus hijos. No creo que esperara que se convirtiera en el fenómeno mundial en el que se convirtió. Y cuando se hizo popular él escribió los otros libros (“El señor de los Anillos” y “El Silmarilión”).Creó los otros universos e hizo que sus fans se sumergieran al completo en la Tierra

Destino

“No creo que Tauriel haga lo mismo de nuevo. Quizás tenga el mismo destino de Aragorn y viaje por la Tierra Media descubriendo nuevos lugares” Evangeline Lilly, sobre su personaje en la próxima entrega de “El Hobbit”

Media. Éste es el comienzo y es épico. ¿Qué amas del universo que creó J. R. R. Tolkien? -Lo que más amo es que hay una línea clara y dividida entre el bien y el mal. En la vida real eso no es posible verlo. No está claro qué es bueno y qué es malo, siempre estaremos en el medio. Es muy confuso saber qué lado tomar, qué decisiones tomar para vivir nuestra vida de la manera correcta. Pero en el universo de Tolkien tú luchas por el bien o por el mal y eso vale, y tú sabes qué lado tomar. Eso es muy bello. Alguna vez pensaste retirarte de la actuación, pero luego de lo que pasó con “El Hobbit” ¿qué piensas al respecto? -Continuaré. He sido una escritora de tiempo completo los últimos tres años y una actriz de medio tiempo. Y

lo disfruto mucho. Ahora estoy en el universo de Marvel y dicen que una vez que firmas con ellos lo haces por un centenar de películas y que nunca saldrás de allí. Veré qué pasa con ello. Y veré que se ha hecho en Hollywood, también. Si Wes Anderson me dijera que estuviera en una película, claro que lo haría. Pero ahora me enfoco en escribir. Si tuvieras que escoger algo de la Tierra Media para llevarte contigo, ¿que sería? -Escogería a los árboles porque la Tierra Media no tiene polución, contaminación ni sufrimiento como lo conocemos en este mundo. Sí, llevaría conmigo los árboles.

LUZ LANCHEROS

Publimetro Internacional



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.