20141218_ni_metronicaragua

Page 1

SAN LORENZO POR LA PROEZA ANTE REAL MADRID LOS MIMADOS DEL PAPA FRANCISCO SE COLARON A LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS.

PÁGINA 11

MANAGUA Jueves 18 de diciembre 2014 twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Tumarín paga indemnización Más de 15 millones de dólares han sido invertidos para el pago de las tierras que se utilizarán para la construcción de la hidroeléctrica que ya “liberó” la zona y arrancará en 2015. PÁGINA 2

Lala compra Eskimo El grupo mexicano adquirió a la empresa nicaragüense. Se espera que el próximo año la firma internacional inicie operaciones en el país. PÁGINA 4

El fin de una era Histórico. Barack Obama anunció la normalización de las relaciones entre EE.UU. y Cuba tras 53 años de bloqueo

Ojo con los prospectos Nicaragua es un semillero de boxeadores en todas las divisiones y nosotros te presentamos a 12 prospectos que habrá que seguir de cerca en el 2015 y que podrían exhibirse en el extranjero. PÁGINA 12


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de diciembre 2014

1 NOTICIAS

El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) certificó a 37 pequeñas y medianas empresas de la “Ruta del Café”, que cuentan con un Sistema de Gestión Ambiental. El objetivo de la certificación es “incentivar a las empresas que aplican esta herramienta (sistema de gestión ambiental) para que continúen aportando a la conservación de los recursos naturales y a la economía”, informó el portal gubernamental Poder Ciudadano. A la par de las certificaciones el Intur entregará depósitos de basura, según el portal.

02

CHN “libera” tierras para Tumarín Avance. Según inversionistas brasileños, el 97% de las áreas a utilizar para el proyecto ha sido pagado

En la Ruta del Café

Certifican pymes turísticas ecológicas

NOTICIAS

La promesa del proyecto hidroeléctrico de Tumarín es un hecho, según afirmaron fuentes de Eletrobras y el conglomerado Queiroz Galvão, concesionarios del megaproyecto. El director ejecutivo internacional de Queiroz Galvão, el brasileño Adir de Freitas Jr., anunció que al día de hoy ya ha sido liberada la zona donde se construirá la obra, ya que todos los terrenos han sido negociados. No obstante, aún falta un 3% de éstos por pagar. Según el representante del grupo inversionista, para el pago del 97% de las indemnizaciones la empresa fue acompañada por un grupo formado por miembros de la Procuraduría General de la República y otras instituciones de Gobierno. “Ese proceso lo terminamos de forma rápida, efectiva y muy respetuosa, todos los involucrados quedamos satisfechos con las negociaciones que son para la cons-

trucción de la presa. Nosotros indemnizamos a todas las personas”, indicó Freitas. En total, fueron indemnizados los dueños de 267 propiedades urbanas de Apawas, 79 compensaciones de comercio, 64 inmuebles mixtos (residenciales y comerciales) y 165 áreas rurales que conforman un terreno de 11 mil manzanas en total, según la información oficial presentada ayer. Para ello, explicó Freitas, se invirtieron 15,5 millones de dólares. Actualmente, se han construido los primeros 30 kilómetros de la carretera que dará acceso a la obra, según indicó la fuente. En febrero del próximo año, se completarán los 20 restantes, para finalizar la trocha que dará acceso a las maquinarias necesarias para la construcción de las obras. Según el representante del conglomerado brasileño, se está finalizando la construcción de las instalaciones del plantel, así como el diseño de la línea de transmisión energética. El presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC), Benjamín Lanzas, recordó que, pese al anuncio de los inversionistas, las obras no arrancarán de forma inmediata, ya

Por etapas

“Lo que es Tumarín, (en sí) lo que es la presa no va a arrancar el día de hoy. No puede. Lo que está arrancando ahorita es la carretera que va a llevar a Tumarín”. Benjamín Lanzas. Presidente de la CNC.

En febrero 2015

“Hoy tenemos que dejar claro el inicio efectivo de la construcción de la hidroeléctrica de Tumarín, no es una promesa, esto es un hecho”. Adir de Freitas Jr. Director Ejecutivo internacional de Queiroz Galvão.

que Tumarín estará ubicada “en medio de la jungla” y se requiere la construcción de la carretera para más tarde crear un campamento donde puedan trasladarse los trabajadores de la obra. “Entonces sí, el proceso de Tumarín está arrancando, lo vemos con muy buenos ojos, optimismo”, agregó. Por su parte José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), se mostró positivo ante el anuncio de Eletrobras y Queiroz Galvão sobre el inicio de las obras. Sin embargo, recordó que “es una situación que ha estado durante más de cuatro años con esta tela de incertidumbre”. El principal retraso del proyecto ha sido la entrega de indemnizaciones a los propietarios de las tierras Inversión

Las obras de la represa iniciarán con 4 años de retraso, debido a problemas en las negociaciones y la falta de pago a los dueños de tierras. / ARCHIVO

donde se construirá el proyecto. Impacto económico Aguerri destacó que de construirse el proyecto, los niveles de crecimiento anual del país se incrementarán por encima del 5% gracias al dinamismo que dará al país y a los empleos generados por la ejecución del mismo. Según lo anunciado, con el proyecto Tumarín se crearán 5 mil empleos, en su mayoría para nicaragüenses, así como otros 3 mil empleos indirectos. Además, destacó Freitas, la represa también podría generar ingresos al sector turismo, ya que el embalse tiene un gran atractivo para estos fines, así como para la pesca. Hasta ahora, explicó Freitas, han sido capacitados más de mil nicaragüenses Energía

1.200

253

millones de dólares serán destinados para el desarrollo del proyecto, según información oficial. Hasta la fecha se han invertido 60 millones de dólares.

megavatios generará la represa. Cada megavatio producido será vendido por 115 dólares, tarifa fijada entre Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua (CHN) y el Gobierno.

De concretarse el proyecto

“Nicaragua con toda certeza no se va a quedar a niveles de crecimiento de entre 4 y 5% el año que viene, sino que vamos a ir a niveles de crecimiento de entre 5 y 6%”. José Adán Aguerri. Presidente del Cosep

en técnicas de construcción, carpintería y albañilería, actividades de cooperativismo, preparación higiénica de alimentos, plan de negocios para microempresas y campañas de protección al medio ambiente, según indicó Kleber Correa, jefe de la Sucursal de Eletrobras en Centroamérica. Se espera que la hidroeléctrica esté en funcionamiento para 2019.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de diciembre 2014

noticias

04

empresas nicas grupo lala compra eskimo canal. confían en que podrán participar en las obras

Inversión. La empresa nica será adquirida por el grupo mexicano

Tras 72 años de operación, la empresa del sector lácteo y origen nicaragüense, Eskimo, fue vendida al Grupo Lala que está invirtiendo en una planta procesadora de leche en el país y que está previsto inicie operaciones el próximo año. Así lo dio a conocer Eskimo mediante un comunicado en el que no se detalló el monto de la operación comercial. “Con esta adquisición reafirmamos nuestro objetivo de expandir nuestra operación en Centroamérica, donde confiamos que nuestro modelo de negocio puede ser replicable de manera exitosa”, indicó Arquímedes Celis, Di2013

54,5 millones de dólares fueron los ingresos de la empresa de lácteos nicaragüense. Solo sus exportaciones representan 12 millones de dólares, según Cetrex.

Las exportaciones de Eskimo el año pasado tuvieron un crecimiento del 69,1% en relación con el 2012.

rector General de Grupo Lala. Pese a que el principal mercado de la empresa está en Nicaragua, también ha logrado incursionar en otros países como Honduras, Costa Rica, El Salvador y Venezuela. Además, según su sitio web, cuenta con 15 mil puntos de venta a nivel regional. “El grupo mexicano continuará dando vida a nuestras marcas durante las próximas décadas y desarrollando oportunidades de crecimiento para nuestros colaboradores,

proveedores y productores de leche”, refirió el director general de Eskimo, Roberto Salvo. Las principales categorías de Eskimo son helados, leche, yogur y bebidas. “La categoría de helados presenta una oportunidad de participar en operaciones adyacentes, como parte de la estrategia de crecimiento que tenemos proyectada”, explicó Celis. Por su parte, José Adán Aguerri, presidente del Con-

/ ARCHIVO

sejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), manifestó que la compra de Eskimo forma parte de la libertad de las empresas. No obstante, recordó que los empresarios esperan que Lala represente la oportunidad de facilitar la formalidad del sector lácteo local, ya que estima que el 70% de la leche que se produce en el país no llega a los canales formales de distribución y procesamiento. mAnuel bejArAno

A menos de una semana del inicio de las obras oficiales del Canal Interoceánico y otros subproyectos, el sector privado se muestra optimista en relación con el impacto que tendrá en la generación de empleos y contratación del mismo en las distintas fases de la megaobra. “Después que se declaró desierta la primera licitación, se han negociado (de forma directa) diferentes obras que esperamos empiecen la próxima semana. Lo que se estarían haciendo son las obras paralelas o conexas al canal, el propio canal ahorita no está arrancando”, manifestó Benjamín Lanzas, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC). HKND Group confirmó ayer mediante un comunicado de prensa el arranque de las obras para el próximo 22 de diciembre. Según el líder gremial, la oportunidad de las empresas locales está en obras como la construcción de carreteras que permitan el ingreso a zonas inaccesibles, principalmente en la región del Atlántico del país o la construcción de un puente en el Pacífico sur y de los cam-

pamentos que alojarán a los trabajadores que desarrollarán el megaproyecto. Por su parte, el Gobierno certificó ayer a 660 obreros como técnicos medios en construcción. Ésta es una estrategia para que todos los compañeros que son constructores en las diferentes ramas, como auxiliares, albañiles, bodegueros, armadores, puedan tener un reconocimiento social, con su certificados”, dijo el director del Tecnológico Industrial Hugo Chávez, Freddy Garay, a El 19 Digital. La concesionaria china, HKND Group, ha anunciado que necesitará 50.000 trabajadores para culminar el proyecto en 5 años. El sindicato CST-José Benito Escobar ha informado de que unos 8.000 obreros de la construcción de Nicaragua están certificados para trabajar en una obra de esa magnitud. El proyecto también cuenta con “subproductos”, como dos puertos, un aeropuerto, un lago artificial, dos esclusas, carreteras, complejo turístico, área de libre comercio, además de fábricas de cemento y acero. benjAmín blAnco y AcAn-efe

Aeropuerto podría tener récord de visitantes El Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino tendrá un nuevo mejor registro de visitantes extranjeros este año, de cumplirse las proyecciones de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), que prevé el ingreso de alrededor de 150 mil turistas internacionales este mes de diciembre. A noviembre de este año, la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) registraba el ingreso total por esta vía de 519,337 extranjeros, frente a los 483.936 en el mismo periodo en 2013. Según las estadísticas de la EAAI, en este año la mayor afluencia de internacionales que entraron al país por el Aeropuerto fue julio con 56.145, mientras que septiembre fue el mes de menor afluencia con 35.873 en in-

gresos al país. En relación con las salidas del país de parte de internacionales, hasta noviembre de este año se han contabilizado 516.730 a través del aeropuerto. Según cifras oficiales, en los primeros once meses de 2014 aterrizaron en el país 5.946 aviones comerciales desde los distintos destinos directos que ofrecen las aerolíneas en el país. En cuanto a las entradas y salidas de parte de nacionales, se han registrado 89.111 En 2013

540.568 entraron a Nicaragua por medio de vuelos comerciales, según cifras de la EAAI, lo que representó una disminución del 0.85% en relación con el 2012.

y 60.718 respectivamente. Desde la semana pasada, Aeroméxico realiza un vuelo diario entre México D.F. y Managua, con lo que se espera captar nuevos turistas desde ese país. Trámites excesivos El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, lamentó que pese a las solicitudes previas que se han realizado a las autoridades en relación al uso de formularios exigidos en los aeropuertos, actualmente se deben llenar cinco formularios migratorios para entrar o salir del país. “Estamos haciendo esfuerzos para traer más turistas y lo que estamos haciendo con este tipo de medidas es mandando señales incorrectas de lo que debe ser un país abierto, como somos un país

abierto económicamente, tenemos que ser un país abierto a la migración, al flujo de turistas y desafortunadamente hoy nos estamos convirtiendo en el país que tiene más documentos migratorios para entrar y salir, ya esto le agregamos la medida que pasó el día viernes, donde te toman ya no solo la foto para entrar al país, sino que también se está tomando fotos para salir del país”, expresó. Según el líder de la cúpula empresarial, de forma aleatoria los turistas están siendo sometidos a interrogatorios sobre los motivos de viaje, destino y estado civil. “Ésa no es información que por ley los ciudadanos nicaragüenses tengamos que dar”. Aguerri denunció que las familias ya no pasan juntas ante los funcionarios migratorios, sino que son separa-

Nicaragua espera captar 1,3 millones de turistas extranjeros este año. / ARCHIVO

das e interrogadas de forma individual. “Nosotros le hemos dicho a la Presidencia que este tipo de medidas son medidas que efectivamente alguien con

una visión no civil, sino más con una estructura militar, está queriendo imponer en el sistema migratorio de nuestro país”, concluyó. VeliA AgurciA /benjAmín blAnco


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de diciembre 2014

noticias

Avances en red semafórica en espera Hasta julio 2015. Según autoridades el proyecto avanza en tiempo y forma, pero no será hasta el próximo año cuando se instalen los postes A partir del segundo semestre del próximo año, Managua contará con una red de semáforos inteligentes, ya que la instalación de los postes y cajas que iniciará en febrero próximo no finalizará antes de julio, según anunció la Alcaldía de Managua. El secretario general de la comuna capitalina, Fidel Moreno, explicó que tras declararse desierta la primera licitación para este proyecto, se determinó que al seleccionar a Aluvisa Master Construction, la fecha límite para la instalación sería el 8 de julio, doce meses después de la firma

El proyecto será ejecutado en tres años.

del contrato. “Por convenio de contratación el compromiso es tener instalado el proyecto el 8 julio del 2015, como parte

/ ALEJANDRO SÁNCHEZ

de la primera etapa concebida en 12 meses y serán tres años de mantenimiento”, indicó Carlos Guillamón, representante de Alu-

Vigencia de cédulas se oicializará hoy en An El artículo 33 de la Ley de Identificación Ciudadana, Ley 152, será reformado hoy por la Asamblea Nacional (AN) a solicitud especial y urgente del presidente Daniel Ortega, con el fin de que los documentos de identidad vencidos tengan validez hasta enero de 2018. En este sentido, Edwin Castro, coordinador de la bancada FSLN, de mayoría en la Asamblea, afirmó que solo “reordenarán” una propuesta de reforma que envió con carácter de urgencia el presidente Ortega. “En líneas generales solo eso es, solo vamos a reordenarla, mayor contenido no hay. Probablemente el segundo y tercer párrafo (del artículo) lo pasemos a un transitorio y el otro lo pasemos a un artículo”, señaló Castro. El artículo 33 de esa ley establece que “el tiempo de validez de una cédula será de diez años, contados a partir de la fecha de expedición”. En la reforma se agrega

que las cédulas de identidad tendrán vigencia hasta el día treinta y uno de enero del año dos mil dieciocho. “Asimismo, las solicitudes de elaboración de cédulas de identidad que actualmente se encuentren en trámite y las que se solicitare al entrar en vigencia la presente ley, seguirán su tramitación hasta su expedición, conforme lo establecido en la Ley de Identificación Ciudadana”, establece la propuesta de reforma. La iniciativa concluye: “Durante la vigencia de la prórroga de las cédulas, se insta al Consejo Supremo Electoral a que haga la re-cedulación con el nuevo formato vigente de las cédulas de identidad ciudadana, de todos y todas las nicaragüenses”. Que sea gratuita Wilber López, jefe de la Bancada Alianza Partido Liberal Independiente, Bapli, insistió en que su propuesta establece que los documentos de identidad sean gratuitos

para todos los ciudadanos, misma que harán hoy en el hemiciclo cuando se discuta la reforma, único punto de agenda en la sesión extraordinaria que ha sido programada. El ex vicepresidente y actual diputado, Jaime Morales Carazo, propuso que la cédula de identidad se le dé de manera indefinida a los adultos mayores, para que no tengan que estar haciendo fila al momento de ir a renovarlas. “Se debe pensar que las cédulas de identidad deben ser por toda la vida, una cosa diferente es la cuestión para votar. Se debe pensar en las personas de la tercera edad y los discapacitados, para darle una renovación indefinida”, señaló Morales Carazo. La prórroga entrará en vigencia este viernes, cuando la reforma sea publicada en un medio de comunicación de circulación nacional. miguel cArrAnzA

visa Master Construction, quien presentó informe ante el Concejo Municipal de Managua sobre el avance de las obras. Además, aseguró que ya están listas las tuberías y cables especiales, los tubos donde irán montados los aparatos y la mayor parte de los semáforos inteligentes. La primera fase del proyecto consistió en analizar el tráfico en las 52 intersecciones seleccionadas, la seguridad de las vías de comunicación con la cual estarán instalados los semáforos y los centros del control. Hasta el momento, la construcción de la infraestructura del Centro de Control de Tráfico y Sistema de Gestión que contarán con diez pantallas para vigilar el tráfico vehicular tiene un avance del 25%. Unas 250 cámaras de seguridad facilitarán la vigilancia en las zonas más transitadas. Sin embargo, las autoridades de Managua

Plan

52 intersecciones de la capital contarán con semáforos inteligentes. Para ello, la municipalidad invertirá 126 millones de córdobas.

destacaron que no se pretende que éstas sean utilizadas para aplicar multas y detectar infracciones. En algunos puntos solo habrá dos cámaras y en otros tres dependiendo de las necesidades, donde se instalarán cámaras fijas y giratorias. Por otra parte habrá 15 puntos donde en el suelo se instalarán sensores de tráfico, lo cual se utilizarán para contabilizar la cantidad de vehículos y hacer estudios que permitan la fluidez del tráfico. Las imágenes serán grabadas cada quince días, según explicó el representante de Aluvisa. rAfAel lArA

05

Salud

Más de 2 mil casos de chikungunya Nicaragua superó los 2.000 casos acumulados de chikunguña tras registrarse 40 nuevos caso en las últimas 24 horas, informó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Según el reporte de la primera dama y portavoz del Gobierno, Rosario Murillo, de los 40 nuevos casos, 24 fueron detectados en Managua, 6 en Chontales, 6 en León, 2 en León, 2 en Masaya, 1 en Carazo y 1 en Granada. Los primeros 2 casos de chikunguña fueron detectas el 9 de julio pasado, cuando una mujer y su hija, de origen hondureño, llegaron a Nicaragua tras haber estado en República Dominicana. AcAn-efe


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de diciembre 2014

Cronología del conflicto Revolución cubana. En 1959, triunfa la revolución de Fidel Castro. Al año siguiente, Cuba nacionaliza las empresas estadounidenses.

1959-1960

Corte de relaciones. EE.UU. rompe lazos diplomáticos con Cuba, y Castro proclama carácter socialista de la revolución. Se produce también la invasión de Bahía de Cochinos, financiada por la CIA y derrotada dos días después.

MUNDo

Embargo. Cuba es suspendida de la OEA tras presiones de Washington y EE.UU. impone el embargo a Cuba. Se desata también la crisis de los misiles, donde Washington y Moscú se enfrentan por cohetes nucleares soviéticos en Cuba.

1961

1962

Cubanos en EE.UU. El Congreso estadounidense aprueba una ley que ofrece el asilo y una visa de trabajo a los cubanos que emigran ilegalmente.

Éxodo de Mariel. 125.000 cubanos salen en embarcaciones hacia Miami luego de que Fidel Castro permitiera las salidas, un hecho que cambia las relaciones con el gobierno de Jimmy Carter.

1966

06

Crisis por derribo de aviones. Migs cubanos derriban dos avionetas de una organización anticastrista de Miami. En represalia, Bill Clinton refuerza el embargo y cancela medidas de flexibilización.

1980

1996

Histórico: Estados Unidos decide restablecer relaciones con Cuba Tras 53 años de incomunicación diplomática. Papa Francisco jugó rol clave para destrabar alejamiento El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio este miércoles un paso histórico al anunciar la normalización de las relaciones bilaterales con Cuba, dejando atrás más de medio siglo de enfrentamientos y sanciones entre los dos vecinos. “He dado instrucciones al secretario (de Estado, John) Kerry para que inicie de inmediato conversaciones con Cuba para restablecer relaciones diplomáticas que han estado interrumpidas desde enero de 1961”, dijo Obama en un discurso pronunciado desde la Casa Blanca.

Cubano espiaba para EE.UU.

Del sorpresivo anuncio surgió otro misterio: el del espía cubano que trabajaba para la inteligencia estadounidense, liberado ayer tras casi 20 años en una prisión de la isla. La puesta en libertad de este agente, cuya misma existencia era un misterio, fue anunciada tras la liberación del estadounidense Alan Gross, y de tres cubanos presos desde fines de los noventa en EE.UU. sindicados como espías.

El presidente de EE.UU., Barack Obama (de espaldas), en la histórica conversación con Raúl Castro. / WHITE HOUSE

Como consecuencia de esa instrucción, dijo el mandatario, “Estados Unidos va a restablecer una embajada en La Habana y altos funcionarios

visitarán Cuba”, lo que pone fin a una ruptura de relaciones que data de hace más de medio siglo. De acuerdo con Obama,

“en el cambio más importante de nuestra política en más de 50 años, pondremos punto final a un abordaje obsoleto que por décadas fracasó en

Raúl Castro valora acuerdo, pero lamenta que siga el bloqueo A la misma hora en que Obama anunciaba la noticia al mundo, el presidente cubano Raúl Castro confirmaba en cadena televisiva que en una conversación telefónica con su par estadounidense acordaron “el restablecimiento de las relaciones diplomáticas”, pero lamentó que Washington mantenga el bloqueo económico sobre Cuba. Castro expresó que la decisión de Obama de cambiar la política mantenida por medio siglo hacia el gobierno comu-

nista de la isla, anunciada a la misma hora en Washington por el mandatario estadounidense, merece “respeto y reconocimiento” del pueblo cubano. “Hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas (cortadas por Washington en 1961). Esto no quiere decir que lo principal se haya resuelto: el bloqueo económico” impuesto en 1962, advirtió Castro. ¿Encuentro con Obama en 2015?

El presidente cubano, Raúl Castro, aseguró que la decisión de Obama merece “respeto y reconocimiento” / AFP

Tras el anuncio, en Panamá comenzó a vislumbrarse la posibilidad de que la Cumbre de las

Américas, que se realizará en este país en abril próximo, tenga la presencia histórica de los gobernantes de Cuba y Estados Unidos. “En la Cumbre de las Américas cumpliremos el sueño de una región unida”, dijo el presidente panameño, Juan Carlos Varela, en su cuenta de Twitter. Minutos antes, la canciller panameña Isabel de Saint Malo dijo que el anuncio abre el camino para que “en la cumbre se sienten todos los mandatarios” del continente. AFP

defender nuestros intereses, y comenzaremos a normalizar las relaciones entre los dos países”. “Somos todos americanos”, dijo Obama en español durante su discurso. En una nota oficial, Kerry informó que la subsecretaria para el Hemisferio OcciTras decisión de la UE

Netanyahu pide que Hamás vuelva a lista terrorista El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lamentó ayer la decisión del Tribunal General de la Unión Europea (UE) de anular las medidas que mantenían a Hamás en la lista comunitaria de organizaciones terroristas y solicitó su inclusión “de inmediato”. EFE

dental (América Latina y el Caribe), Roberta Jacobson, viajará en enero a Cuba para iniciar las tratativas. “Espero ser el primer secretario de Estado en visitar Cuba en más de 60 años”, manifestó. Aislamiento no funcionó El presidente estadounidense admitió que “existe una historia difícil entre Estados Unidos y Cuba”, pero se dijo dispuesto a iniciar un “nuevo capítulo”. Obama recordó que él mismo nació en 1961, después que los dos países ya habían roto relaciones diplomáticas, y poco antes de que Estados Unidos ofreciera apoyo logístico a una invasión a Cuba por parte de milicianos cubanos, que terminó en un desastre. “Estos 50 años han mostrado que el aislamiento no ha funcionado”, manifestó. AGENCIAS

Informe de la OMS

Van casi 7 mil muertos por Ébola La cifra de muertos por la epidemia de Ébola que afecta a África Occidental aumentó a 6.915 personas de 18.603 casos para el 14 de diciembre, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Existen señales de que disminuyó la incidencia en Sierra Leona, aunque se confirmaron 327 nuevos casos en la pasada semana. EFE


MUNDO Se suavizan medidas. Clinton flexibiliza el embargo y autoriza envío de remedios a la isla. También permite vuelos de Cubana de Aviación en ruta a Canadá. Meses después, EE.UU. captura y encarcela a cinco agentes.

La lucha por Elián. Cuba y Miami se enfrentan por el niño balsero Elián González. La justicia estadounidense lo entrega finalmente a su padre en la isla tras prolongado proceso judicial.

EE.UU. se abre. Obama reconoce el fracaso de la política de EE.UU. y, al igual que el presidente Raúl Castro, ofrece un diálogo abierto. Sin embargo, en diciembre es detenido en La Habana el subcontratista estadounidense Alan Gross.

1999

2009

1998

América Latina celebró la nueva relación EE.UU.-Cuba Durante la 47ª Cumbre de Jefes y Jefas del Mercosur, celebrada en el estado de Paraná, Argentina, los mandatarios de países de América Latina como Uruguay, Argentina y Venezuela se pronunciaron sobre las nuevas relaciones entre Estados Unidos y Cuba. “Parecía que nunca se iba a ver”, exclamó la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, durante el cierre de la cumbre. “Finalmente lo vimos porque, cuando los pueblos tienen voluntad y son conducidos

por dirigentes que no los traicionan, siempre llegan a sus objetivos”. “Hay que reconocer el gesto de Barack Obama es un gesto de grandeza. Si hay un gran mensaje hoy en la regularización de las relaciones es que todas las armas de sabotaje económico, de la conspiración permanente, son armas que dañan a los países”, señaló Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. “No queremos desmerecer la voluntad del Presidente Obama, pero tenemos perfec-

tamente claro que la unidad de nuestros gobiernos progresistas y revolucionarios es lo que crea el marco adecuado para el resultado que estamos viviendo hoy”, aseguró Ricardo Patiño, representante de Ecuador. Por su parte, el presidente José Mujica, de Uruguay, celebró que se haya dado este momento, el cual él pidió al Presidente Obama a principios de mes, cuando recibió a seis presos de Guantánamo. AGENCIAS

Cumpleaños del Papa Parejas amantes del tango bailan en Via della Conciliazione delante de la Plaza de San Pedro del Vaticano para celebrar el cumpleaños del papa Francisco, tras finalizar la audiencia general de los miércoles. El papa Francisco cumplió ayer 78 años. / EFE

Piden liberar a Gross. Cuba propone por primera vez un canje entre Gross y los agentes cubanos. “No es posible”, responde el Departamento de Estado al día siguiente.

Muerte de Mandela. Barack Obama y Raúl Castro se dan un histórico apretón de manos en Sudáfrica durante los funerales del desaparecido Nobel de la Paz.

2012

2013

07

Retoman las relaciones. Obama y Castro anuncian que restablecerán relaciones diplomáticas. Líder cubano lamenta que se mantenga el embargo.

Diciembre 2014

Reacciones: América Latina celebró

“Un paso “Estamos “El gesto de decisivo e muy feliObama es histórico que ces como de valentía el gobierno argentinos, y necesario de México respalda y como americanos del en la historia” reconoce” sur, como militantes Nicolás Maduro. Presidente de Venezuela. Enrique Peña Nieto. Presidente de México. políticos” “Éste es un Cristina Fernández. Presidenta de Argentina. momento “Es un paso que marca fundamental “Entendeun cambio para la normos que en la civilimalización se abre zación, mostrando que de las relaciones entre los una etapa es posible restablecer dos países que va a reper- nueva en la historia de las relaciones” cutir muy positivamente nuestra América y el Dilma Rousseff. Presidenta de Brasil. en todo el hemisferio” Caribe” Juan Manuel Santos. Presidente de Colombia.

Daniel Ortega. Presidente de Nicaragua.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de diciembre 2014

+ PLUS

VIDA SANA

08

Dile adiós a las enferm Salud. El mejor remedio contra las enfermedades, es luchar contra la gripe a través de una vida saludable. Metro explica cómo el ejercicio físico y los alimentos sanos pueden ser las mejores opciones de salud Es posible que te sorprendas al saber que exprimir diez naranjas para tu impulso diario de mañana de vitamina C no es la única manera de estimular tu sistema inmune: subirte a la trotadora también puede ayudarte a evitar agarrar enfermedades estacionales. De acuerdo con los resultados preliminares de Flusurvey, un estudio en línea de la gripe dirigida este

año por el London School of Hygiene & Tropical Medicine, hacer ejercicio vigoroso durante al menos 2 horas y 30 minutos a la semana reduce tus probabilidades de experimentar una enfermedad similar a la gripe en nada menos de un 10%. En otras palabras, 100 casos de gripe por cada 1.000 personas podrían evitarse con solo un par de energéticas sesiones en el gimnasio. “Estamos muy interesados en los resultados preliminares alrededor de la actividad física y la enfermedad similar a la gripe, como el ejercicio, es algo que todo el mundo puede hacer para reducir la posibilidad de contraer la gripe. Tenemos que tratar este resultado con cautela ya que éstos son resultados preliminares, sin embargo son consistentes con los hallazgos para otras condiciones y realmente muestran los beneficios del ejercicio”,

dice la doctora Alma Adler, epidemióloga del London School of Hygiene & Tropical Medicine. Hay una gran cantidad de beneficios que se derivan de la actividad física como la mejora de tus probabilidades de vivir más tiempo y más saludable, te protege de desarrollar enfermedades del corazón, ciertos tipos de cáncer, la mejora de tu estado de ánimo en general y tu sueño. Pero que nos evite la molestia de una semana en cama con una nariz que moquea, sin duda te dará un empuje en la motivación, de acuerdo con Physical Activity Guidelines for Americans. Un truco: el ejercicio debe ser considerado “vigoroso”. Ahora, ¿un día de compras o correr cinco minutos para coger el autobús cuentan? La Asociación Americana mide los niveles de actividad física en una escala de 1 a 20, que se calcula en relación

con la capacidad personal de un individuo, con la llamada “actividad vigorosa”, comprendido entre 17-19. Por ejemplo, jugar un solo partido de tenis, andar en bicicleta 16 kilómetros por hora o más rápido, jardinería pesada con excavación continua o azadonar y el baile aeróbico todos marcan la casilla, como también correr detrás de tu perro, o saltar y nadar. Con una clase de zumba por una hora todos los lunes, un partido de tenis de sesenta minutos con un amigo los jueves y 30 minutos de intenso baile alocado en un club nocturno el fin de semana, has alcanzado fácilmente la meta de dos horas y media de actividad física de alta intensidad, que podría mantener a las enfermedades a raya.

ELODIE NOËL MWN

Siente el comienzo de una vida saludable, haz eje

Alimentos que impulsan el sistema inm Los aguacates

3 2 1 5 6 7

Ostras

El selenio y el zinc, dos elementos esenciales para las células del sistema inmune, se pueden encontrar en las ostras. Con la temporada de fiestas por venir, prevén la gripe con estos deliciosos mariscos, pero trata de no excederte con el pan y la mantequilla.

Las toronjas

¿Para qué no son buenos los aguacates? Repleto de aminoácidos esenciales, antioxidantes y grasas saludables para ayudar a balancear la producción de hormonas, los aguacates también son compatibles con la función suprarrenal y ayudan a tu sistema inmunológico a funcionar mejor.

Las batatas

Yogur

De acuerdo con Harvard Health Publications, la vitamina A juega un papel clave en la infección y su deficiencia se asocia con la inmunidad deteriorada y aumento del riesgo de enfermedades infecciosas. Para obtener tu ingesta vital, busca los alimentos de color naranja: la batata, zanahorias, calabaza, pimientos ...

Los probióticos, los cultivos vivos y activos que se encuentran en el yogur son bacterias saludables que ayudan a mantener el intestino y el tracto intestinal libre de gérmenes que causan enfermedades. Un estudio de la Universidad de Viena en Austria demostró que una dosis diaria de 200 g de yogur era un eficaz impulso inmunológico, tan bueno como las píldoras de suplementos que se venden en las tiendas.

Repleto de flavonoides, una sustancia que aumenta la activación del sistema inmune, las toronjas son una buena fuente de vitamina C, como la mayoría de las frutas cítricas. Exprime uno por la mañana o añade algunos pedazos a tu ensalada para una sensación refrescante y burbujeante.

Col

Una buena fuente de glutamina de fortalecimiento inmune, la col es fácil y barata de encontrar durante los meses de invierno. El famoso Dr. Oz sugiere añadir las coles de cualquier variedad (blanco, rojo, chino) a las sopas y guisos con el fin de aumentar el valor nutricional de tu comida y obtener sus antioxidantes de antienvejecimiento. Es capaz de aumentar la capacidad del hígado para eliminar las toxinas, que va también para otras verduras crucíferas, como la col rizada, el brócoli y la lechuga.


vida sana

medades

ercicios. / Nottingham Trent University / Creative Commons

munológico

4 Jengibre

Esencial para dar un sabor dulce y picante a tus curry, el jengibre es también un ingrediente clave en tradiciones ayurvédicas, ya que ayuda a deshacerse de las toxinas acumuladas en los pulmones y los senos paranasales. Un limpiador eficaz para el sistema linfático, el jengibre reduce el riesgo de infección.

Ajo

8

Aparte de mantener a la gente a una distancia apropiada, es una manera de prevenir las enfermedades. Comer dos dientes de ajo al día te da tu dosis diaria de alicina, que es un ingrediente poderoso que combate las infecciones y bacterias. Un estudio británico, dirigido por el profesor Josling en 2001, estableció que las personas que incluían el ajo en su dieta eran dos tercios menos propensos a coger un resfriado que los que tomaron un placebo durante 12 semanas.

09


2 DEPORTES No tiene miedo

De La Hoya responde El legendario peleador californiano y ahora exitoso promotor, Óscar de la Hoya, aseguró que no habrá forma de que el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez cambie de fecha su regreso para el 2 de mayo, pese a las amenazas de Floyd Mayweather de pelear en la misma fecha y externó su confianza porque la pelea con Miguel Cotto se realizará, pues es la pelea que más acción promete ahora a los fans. “Canelo” va a ir el 2 de mayo, y punto”, dijo el ‘Golden Boy’ en charla con ESPN durante la Convención 52 del Consejo Mundial de Boxeo en el centro de eventos del Hotel Mirage en esta ciudad. “La fecha no es de nadie pero será de ‘Canelo’ Álvarez, qué mejor que un mexicano como ‘Canelo’, así como lo comenzó Julio César Chávez, sea motivo para que todas las familias se reúnan y disfruten de una buena función de boxeo”, añadió.

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de diciembre 2014

DEPORTES

10

Mayorga y Saralegui entraron en calor Será un evento con entrada gratuita. Saralegui es ocho años menor que Mayorga Este miércoles en el Puerto Salvador Allende, el ex campeón mundial Ricardo ‘Matador’ Mayorga y el mexicano Andrik Saralegui estuvieron cara a cara en su primer careo previo al combate estelar que protagonizarán este sábado en el cartel boxístico que ofrecerá la promotora Búfalo Boxing. Como en otras ocasiones, el teatro del ‘Matador’ fue el mismo. Mayorga abrió el telón, sacó una fotografía del cantante Juan Gabriel y le pidió a Saralegui que se la firmara, en un claro acto de burla antes de arremeter contra él y tildarle en más de una ocasión de “maricón”. “Te voy a pegar un nocaut como nunca antes. Rosendo te llevará al hospital, no tenés pinta de boxeador, es la primera vez que voy a pelear con un boxeador marica. En el primer asalto te noqueo”, fueron las primeras palabras de cariño de Mayorga hacia su rival, quien en realidad

no parece un peleador, su rostro no tiene señales de golpes, más bien parece lo que fuera de los cuadriláteros es: un abogado. Minutos después los protagonistas posaron para las cámaras de los medios de comunicación y como era de esperarse Mayorga le pegó una palmada en el pecho al mexicano, quien por primera vez perdió la compostura y se defendió lanzando una patada como un samurái en proceso de aprendizaje. Aunque el sitio Boxrec. com muestra que Saralegui apenas tiene 7 (5 nocauts) y una derrota, el mexicano asegura que su récord real es de 19 victorias (15 KO) y un descalabro. El mexicano acumula un año sin pelear, pero antes de ese combate se había ausentado 7 años del boxeo afectado por probleEn agenda

20 de diciembre a partir de las 7 de la noche comenzará la cartelera que ofrecerá la empresa promotora Búfalo Boxing, en la que Ricardo Mayorga y el azteca Andrik Saralegui serán estelaristas.

Ricardo Mayorga calentó la previa de la pelea tras lanzarle un manotazo al pecho al azteca Saralegui. / ÓSCAR SÁNCHEZ.

mas personales, entre ellos un divorcio. El abogado mexicano que se graduó en Sinaloa, México, cuenta que cuando le hablaron de enfrentar a Mayorga su corazón se hinchó de emoción. Según el azteca, Mayorga es su ídolo, y ante él quiere resucitar su

carrera boxística que está muerta. “Me sentí ofendido cuando me pegó, pero no le tengo miedo. Estoy bien preparado, yo no soy Allen Medina, vengo a proponer pelea. No he venido desde lejos a perder, es mi ídolo, pero esa noche voy a derro-

tarlo”, dijo Saralegui, quien vino a Nicaragua con una maleta de dudas sobre su capacidad boxística, pero con la ilusión de derrotar a un rival que ni en sus sueños más íntimos imaginó enfrentar. HAXEL RUBÉN MURILLO / END.

Ramírez nuevo diamante de los Tigres en la LNBP

El director de Golden Boy Promotions dijo que las negociaciones con Cotto van bien, avanzando, y reveló que de cerrarse la pelea le gustaría que fuera ante más de 100 mil personas, quizá en la casa de los Vaqueros de Dallas, el AT&T Stadium. Juan Carlos Ramírez es el nuevo refuerzo de los Tigres de Chinandega. / ARCHIVO.

Después de llegar a Nicaragua este martes, Juan Carlos Ramírez, ahora pítcher de los Diamondbacks de Arizona, estampó su firma ayer con los Tigres de Chinandega para actuar el tiempo que dure la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional (LNBP). Pero solo podrá hacerlo al momento que llegue la baja de su anterior equipo, Gigantes de Carolina, de la Liga de Puerto Rico. “Eso podría ser esta noche (miércoles). Está resuelto todo, solo depende de esa gestión del equipo de

Puerto Rico. De venir eso hoy (ayer), Juan Carlos puede lanzar en cuanto decida el mánager, Cairo Murillo”, dijo Davis Hodgson, gerente de los Tigres. Juan Carlos fue una de las piezas clave de la Selección Nacional de Béisbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, donde ganaron medalla de plata y, precisamente, Ramírez combinándose con Wilton López ante Puerto Rico en la semifinal, garantizaron la presea de ese metal. Al principio se creyó que con Julio Sánchez en el Bóer

y siendo scout de Arizona, organización a la que pertenece Juan Carlos, iría con los Indios a la Profesional, pero el derecho capitalino decidió quedarse en Chinandega. Con la llegada de Ramírez, los Tigres le dieron de baja a Osman Gutiérrez. Por su parte, al cierre de esta edición los Indios del Bóer derrotaban en el tercer episodio a las Fieras del Oriental (6-0), con Wilton López desde el montículo, en su tercera aparición con el equipo capitalino. FRANCISCO JARQUÍN / END


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de diciembre 2014

deportes

11

San Lorenzo y Madrid inalistas del Mundialito El equipo argentino celebró el cumpleaños del Papa. El sábado irán por la hazaña ante el equipo ‘Merengue’

Pablo Barrientos celebró su gol ante Auckland City, el primero de los dos que logró San Lorenzo y que sirvió para avanzar a la final. / AFP.

El San Lorenzo sufrió mucho más de lo esperado y llegó a necesitar el alargue para derrotar al equipo semiprofesional Auckland City (2-1), este miércoles en Marrakech en la segunda semifinal del Mundial de Clubes, donde el sábado buscará la gesta contra el Real Madrid. Los argentinos llegaron a adelantarse con un tanto de Pablo Barrientos ya en el 45+2, aunque el español Ángel Berlanga igualó para los neozelandeses en el 67. El partido fue al tiempo suplementario y allí Mauro Matos, que había entra-

do en la segunda parte, logró el gol del triunfo (92’) nada más empezando el alargue, ante un Auckland que no se rindió y que incluso envió un balón al palo en el 112. Los sudamericanos celebraron en grande la clasificación a siguiente ronda, día en el que el Papa Francisco cumplió 78 años de edad. La máxima figura de la iglesia católica y pontífice del Vaticano, es considerado el seguidor número uno de San Lorenzo. Por tercera vez en tres participaciones en el Mundial de Clubes, Argentina consiguió que su representante llegue a la final y ahora San Lorenzo espera levantar un trofeo que no pudieron ganar Boca Juniors en 2007 y Estudiantes en 2009, que tuvieron que conformarse con sendos subcampeonatos. En caso de ser campeón sería el primer sudamericano no

brasileño en coronarse en el Mundial de Clubes y reduciría a 6-5 la desventaja de la zona Conmebol con respecto a su particular pulso con el fútbol europeo, aunque para ello deberá superar a un Real Madrid que llegará con una racha de 21 victorias consecutivas. El Auckland, por su parte, queda fuera de la final tras su excepcional torneo, en el que ya había dejado fuera al marroquí Moghreb Tetuán y el argelino Setif. Ahora intentará irse con una nueva alegría, el sábado en el duelo por el bronce contra el Cruz Azul mexicano. Pese a no cumplir el sueño de jugar contra el Real Madrid en la final, el campeón de Oceanía cumplió con una altísima nota y plantó una gran batalla al vencedor de la última Libertadores, que decepcionó y dio una imagen

preocupante de cara al partido del sábado. El duelo entre el Real Madrid y el San Lorenzo de Almagro no será la primera vez que un español y un argentino han jugado entre sí por el trono del fútbol, en este formato o en el anterior de la Copa Intercontinental. Hasta 2004, los campeones de Europa y de Sudamérica jugaban entre sí por la Intercontinental, que tenía consideración de campeonato mundial honorífico. En esa competición hubo dos duelos España-Argentina, con victoria del Atlético de Madrid sobre Independiente en 1974 y de Boca Juniors ante el propio Real Madrid en 2000. Ya con el modelo actual del Mundial de Clubes, el Barcelona ganó en la final de 2009 al Estudiantes de La Plata. AGENCIAS


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de diciembre 2014

dePortes

12

Doce prospectos nicas que hay que seguir de cerca en 2015 Nicaragua es una mina produciendo prospectos para el boxeo en sus diferentes categorías y cada año al menos cinco púgiles viajan a distintos destinos a nivel internacional para disputar combates por títulos Juveniles, de Plata, Mundiales, Internacionales o simplemente para exhibir sus capacidades fuera del país. Con suerte y dedicación, el próximo año la suma de oportunidades internacionales para boxeadores podría ascender y alguno se convertiría en campeón mundial. La competencia a nivel nacional está reñida y te presentamos a los candidatos que hay que ponerle ojo en el 2015.

Prodesa

Pinolero Boxing

Pinolero Boxing

Prodesa

Prodesa

Carlos Buitrago:

Cristofer González:

Junior Ramírez:

Eusebio Osejo:

Marvin Solano:

Popularmente conocido como ‘Chocorroncito’, Carlos es uno de los mejores exponentes del boxeo pinolero en la categoría paja (105 libras). Después de fallar en dos oportunidades por título del mundo, Buitrago tendría una nueva oportunidad en 2015.

Primo del tricampeón mundial Román González, Cristofer permanece en el lugar 16 del ranking del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría pluma. En el pugilismo rentado tiene balance de 9 victorias, 6 nocauts y una derrota.

Quizá sea uno de los mejores prospectos en la complicada división de los superligero (140 libras), Junior es un boxeador invicto después de 10 peleas, 9 por la vía rápida y disputará el 30 de enero el cinturón mundial juvenil del CMB.

El ‘Cascabel’ sabe cómo hacer daño con su veneno, complicó al azteca Jhonny González, e incluso la decisión unánime en su contra fue discutida. Recientemente se coronó campeón nacional pluma y el próximo año apuesta por pelear a nivel internacional.

Con diez triunfos y de forma invicta, Solano apuesta a llegar lejos en la división mosca. Permanece en el puesto 12 del CMB y en cualquier momento podría ser considerado para pelear a nivel internacional. El 2015 sería su momento.

Pinolero Boxing

Golden Boy

Agente libre

Búfalo Boxing

Prodesa

Pinolero Boxing

Byron Rojas: El ‘Gallito’ más fuerte de la granja está ranqueado en los cuatro organismos mundiales de boxeo. Su mejor posición es la 7, que mantiene en el CMB. Es el actual campeón nacional paja y en 2015 tiene planes de exportar su talento.

Pinolero Boxing

Roberto Arriaza:

René Alvarado

Félix Alvarado

José Pérez

Henry Maldonado

Keyvin Lara

Explosivo como pocos, se ganó el apodo de ‘Dinamita’, y no es para menos, después de 9 peleas permanece invicto, 8 han sido por nocaut y ostenta el cetro nacional welter. En 2015 apuesta al boxeo internacional.

Uno de los mejores peso superpluma (126 libras) del país. El ‘Gemelo’ pertenece a la escuadra de Golden Boy Promotions, que dirige Óscar de la Hoya. Es Campeón Internacional Plata y uno de los más próximos a convertirse en campeón mundial.

Hermano gemelo de René, ha tenido la mejor de las suertes en la categoría de los minimosca (108 libras), recientemente perdió por una discutida decisión unánime contra el campeón de su división, Juan Carlos Reveco, pero el 2015 podría darle revancha.

Doce victorias de manera invicta, 10 antes del límite, es el récord del ‘Danto’, pupilo de Rosendo ‘Búfalo’ Álvarez. Pérez es considerado como uno de los prospectos más temibles de la división supermosca (115 libras) y podría brillar fuera del país.

Ha peleado en Nicaragua, México, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Panamá y Venezuela. Logró una victoria sobre el ex campeón mundial Liborio Solís y tiene todo para ser campeón mundial. Quizá sea el mejor púgil nica de las 115 y 118 libras.

Ranqueado número 13 del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras perder en su debut como profesional, Lara ha enrachado 3 triunfos de manera consecutiva, 3 por nocaut y compite entre los mejores de la categoría mosca a nivel nacional.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de diciembre 2014

3 CULTURA

Beyoncé

Acusada de plagio Una cantante húngara de la comunidad de los Rom presentó una denuncia contra Beyoncé en la que la acusa de plagiar un tema folclórico en su canción “Drunk in Love”. La canción, nominada a los premios Grammys, empieza con una melodía de Europa del este cantada a capela y que se detiene al cabo de 40 segundos enganchada con la voz de Beyoncé y el ritmo pop. En una denuncia presentada en Nueva York, Monika Juhasz Miczura, cuyo nombre escénico es Mitsou, afirma que esta melodía fue tomada de una de sus canciones grabadas en 1995, “Bajba, Bajba Pelem”, que se la había transmitido su abuela.

ESPECTÁCULOS

13

Gira de conciertos de Garcín Despedida de año. Los artistas agradecerán todo lo bueno del 2014 con buena música La banda nicaragüense Garcín despide este año con dos conciertos para agradecer con sus canciones todo lo vivido en este 2014 y celebrar lo que se viene en el 2015. Una de las presentaciones será hoy en la capital en el bar Uruk Kalli Café Concert, ubicado en el costado este de la Rotonda Rigoberto López Pérez. El evento inicia a las 9 pm y la entrada tiene un costo de 100 córdobas. En el departamento de Jinotepe será el sábado en Copas Bar & Lounge, con el mismo costo. En la capital estarán en escena la banda emergente Los Denis como invitados especiales. En ambas presentaciones Miley Cyrus

La banda trae muchas canciones nuevas en el 2015. /F28

estos músicos estarán dando a conocer las canciones que compondrán el disco que se encuentran produciendo en los estudios de ProMusica Nicaragua, en Masaya. KAREN ESPINOZA

Scarlett Johansson

¿Se casó a escondidas?

Disfruta las escenas de sexo

Al parecer, Miley Cyrus llegó al altar junto a Patrick Schwarzenegger. Según la portada de la revista “Life & Style Weekly”, la cantante de 22 años se comprometió con su actual novio, en una ceremonia secreta en Miami, a principios del mes de diciembre. “Miley invitó a sus amigos de la infancia, después de anunciar que ella y Patrick se habían fugado la noche anterior. Todo estaban confundidos y desconcertados sobre el evento, al que Miley describió como una ceremonia de compromiso privada”, informó dicha revista.

Después de vivir sus primeros días como madre de la pequeña Dorothy Rose, Scarlett Johansson regresó a la pantalla chica para revelar algunos de sus secretos íntimos a la periodista Barbara Walters. A pesar de sus encantos físicos, la actriz no se considera “sexy”, e insiste que su cuerpo no tiene “nada especial”. Por otra parte, Johansson también explicó que disfruta rodar escenas de sexo. “No tienes que tener ningún prejuicio, y de alguna manera resulta liberador. Es un verdadero reto. Tienes que concentrarte en lo que vas a hacer”, agregó.

METRO INTERNACIONAL

METRO INTERNACIONAL


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de diciembre 2014

14

Algunos moment

Bolívar no entregó corona La organización Miss Nicaragua fue duramente criticada a principios de año cuando Nastassja Bolívar no pudo entregar la corona a la sucesora Marline Barberena . /ARCHIVO

Plagio de Xolo Batucada El pasado noviembre un diario chileno publicó que la agrupación nicaragüense había plagiado un tema del trío “Mala Junta” llamado “Chileno de Corazón”. Al hacer la comparación, sin duda se pudo comprobar la similitud del arreglo nica con el extranjero. Aunque el gerente de la comparsa no acepta que sea plagio, los autores sí. / TOMADA DEL FACEBOOK DE XOLO BATUCADA

Publicación de fotos íntimas La ex Miss Mundo Nicaragua 2014, María Esther Cortés, fue afectada este año por la publicación de unas fotos íntimas, donde la beldad posaba sexy en topless. Las redes no se hicieron esperar y hasta crearon el hashtag #CondenaAlMachismo, donde defendieron a la miss, que inmediatamente presentó su renuncia al reinado. /ARCHIVO

El año de los conciertos En el 2014 vinieron más de 15 artistas al país para realizar conciertos. Algunos de los más sonados fueron Marc Anthony, Carlos Vives, Prince Royce y Romeo Santos. Este último, “El rey de la bachata”, se robó el show ante más de 18 mil personas, con quienes interactuó durante sus dos horas y 15 minutos de actuación en el escenario. / END


EspEctáculos

tos relevantes en el 2014

Los #Celebgate de Hollywood Más de 100 famosas de Hollywood fueron perjudicadas con el #Celebgate cuando un hacker se encargó de robar sus fotos íntimas y fueron colgadas en páginas web y redes sociales. La mayor afectada fue Jennifer Lawrence, quien expresó que “solo porque soy un personaje público, una actriz, no significa que yo haya pedido esto” y condenó a todos aquellos que han estado detrás de ese “crimen sexual”. /ARCHIVO

Algunos famosos que murieron en el 2014 Un año doloroso sin duda con la pérdida de Chespirito, Gabriel García Márquez y Gustavo Cerati. Pero también con la desaparición de las pantallas de la comediante Joan Rivers, el actor Robin Williams, que por cierto fue la palabra más buscada en Google. A la larga lista de fallecidos del 2014 se unen el famoso diseñador Óscar de la Renta, quien murió a causa de un cáncer, entre otros. / CORTESÍA

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.