20141219_ni_metronicaragua

Page 1

FINAL DEL APERTURA SE JUGARÁ SIN CADENA EL ATACANTE NICA-ESPAÑOL SE PERDERÁ LA VUELTA CONTRA EL REAL ESTELÍ TRAS COMPLICACIONES POR UNA OPERACIÓN. PÁGINA 9

MANAGUA Viernes 19 de diciembre 2014

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Nicaragua crecerá de 4,5 a 5% en 2015 El crecimiento económico del país estará impulsado por las exportaciones que se espera lleguen a los 5.200 millones de dólares el próximo año. PÁGINA 3

Bloquearían relación Cuba-EE.UU. El Congreso estadounidense deberá decidir si se levanta el embargo a Cuba. Senadores conservadores creen que mientras gobierne Castro, la relación se mantiene. PÁGINA 7

Cédulas a 100 córdobas Diputados reformaron Ley de Identificación Ciudadana y reducen el costo de la renovación del documento

El 2014 y sus campeones El deporte nica tuvo un año de logros en varias disciplinas, desde béisbol a artes marciales mixtas. PÁGINA 10


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

1 NOTICIAS

Chile y Perú

Buscan nuevos mercados La Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) anunció que ese sector está explorando nuevos mercados, principalmente en Chile y Perú, ante una posible reducción de las exportaciones hacia Venezuela, el segundo socio comercial de este país centroamericano. Michael Healy se manifestó que dada la caída de los precios del petróleo, principal producto de exportación de Venezuela, esto “puede afectar en el futuro” las compras de bienes y servicios a Nicaragua.

NOTICIAS

02

Renovación de cédulas se rebaja a 100 córdobas Prórroga. Diputados aprobaron la extensión de los documentos de identidad ya vencidos, a solicitud del Ejecutivo Con 91 votos a favor, los diputados aprobaron la propuesta del presidente Daniel Ortega de reformar el artículo 33 de la Ley de Identificación Ciudadana o Ley 152, al extender la validez de las cédulas vencidas que finalizaría este 31 de diciembre y dejaría a más de un millón

Prórroga

4 años más fue la extensión de la vigencia del más de un millón de cédulas vencidas, tras la reforma a la Ley 152. Anteriormente, en 2012 se había aprobado una prórroga por el mismo período.

de ciudadanos en la llamada “muerte civil”. Entre los principales puntos que se discutieron en la sesión extraordinaria convocada para ayer, los diputados definieron un nuevo costo para el trámite de la renovación del documento

La reforma no contempló la gratuidad para la renovación de cédulas de parte de los adultos mayores. / ARCHIVO

Rectificación será administrativa

“No se puede plasmar en la Ley, pero sí dejamos plasmado que el CSE tiene que emitir una certificación donde señale el costo y la programación de las cédulas nuevas. Ahí va a establecerse el costo y la programación” Wilber López. Presidente de Bapli.

de identidad que pasó de 300 córdobas a 100 en el formato nuevo. Esto, indicó Wilber López, presidente de la Bancada del Partido Liberal Independiente (Bapli), quedará definido a través de una resolución administrativa que será emitida por el Consejo Supremo Electoral (CSE). Además, al abaratar el costo de las cédulas nuevas, se anuló la renovación en el formato viejo. López agregó que la programación de la renovación de las cédulas vencidas debe iniciar en el próximo año. Según explicó, en los primeros siete meses del año el CSE tendrá que renovar los documentos expirados en 2010 y años anteriores, y a partir del 31 de julio al 31 de diciembre de 2015 el Poder Electoral programará el trámite para las cédulas de identidad que se vencieron entre el 2010 y 2012. Con la reforma a la Ley

152, las delegaciones municipales, departamentales y regionales de cedulación recibirán un presupuesto destinado a atender efectivamente estos trámites. El también diputado liberal Pedro Joaquín Chamorro calificó como una buena noticia esta renovación y vio con buenos ojos que el Gobierno se haya retractado del anuncio del vencimiento de las cédulas que quitó el sueño a miles de nicaragüenses que corrieron a renovar su documento a las oficinas del CSE correspondientes. “Creemos que esta sesión fue un triunfo que debemos celebrar los nicaragüenses, y la gran mayoría que tiene sus cédulas vencidas les favorece esta decisión”, agregó. El coordinador de la bancada sandinista en la Asamblea Nacional, Edwin Castro, destacó por su parte la unanimidad en esta propuesta. MIGUEL CARRANZA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

Noticias

PIB será de 2 mil dólares en 2015 Por habitante. BCN estima que la economía del país crecerá entre 4,5 y 5% El próximo año, cada nicaragüense producirá 2.004 dólares, según las estimaciones del Banco Central de Nicaragua (BCN). “Esto sería un gran logro para nuestro país, considerando que no hace mucho nuestro PIB apenas alcanzaba los mil dólares por habitante”, manifestó Ovidio Reyes, presidente del BCN. Además, dijo, el PIB total de la economía nacional podría crecer entre 4,5 y 5%. Este crecimiento estaría impulsado por las exportaciones que se espera ronden los 5.100 y 5.200 millones de dólares el próximo año. En cuanto a las reservas internacionales, éstas podrían llegar a unos 2.284 millones de dólares en 2015, según explicó Reyes. “Se están observando dinámicas interesantes en el sector exportador; impulsos que pueden ser muy aprovechados y pueden compensar las desaceleraciones que se están observando en algunos

sectores que por razones puntuales y algunos estructurales están teniendo sus tropiezos, pero poco a poco se van y se vienen superando”. Según el presidente del BCN, los principales productos este año que han impulsado la recuperación de la economía son los textiles, arneses y el tabaco. No obstante, existen riesgos que podrían frenar este crecimiento como son la desaceleración de algunas economías emergentes como China e India, los precios internacionales y los fenómenos naturales. En estas proyecciones, dijo Reyes, no se incluyó la caída del precio del petróleo que en Estados Unidos se sitúa entre 60 y 70 dólares.. “Nada nos garantiza que se mantenga ahí. Vamos a espe-

En 2015

12.600 millones de dólares estima el BCN será el total del PIB del país, lo que representaría un incremento de entre 4,5 y 5%. Esta proyección no incluye el impacto de megaproyectos como el Tumarín ni el Canal Interoceánico que se espera arranquen en los próximos meses.

En el primer semestre de este año, el PIB creció 4,3%. Se espera éste cierre entre el 4 y 4,5%. / ARCHIVO

rar que transcurra el primer trimestre del próximo año para tener una mejor idea de cuál podría ser el impacto total de estos efectos”, agregó. De mantenerse, Reyes recordó que implicarían más bajas en los precios de los combustibles y productos que dependen de su importación. Tampoco se incluyó el impacto de proyectos como el Canal Interoceánico o la

Hidroeléctrica Tumarín, que arrancarán en los próximos meses, según ha anunciado el Gobierno e inversionistas. Una vez iniciados, el BCN realizará una revisión de las proyecciones económicas junto con las empresas encargadas de los mismos. “Algunos de ellos, como es Tumarín, se han venido aplazando, entonces mal hubiéramos hecho nosotros si hu-

biéramos incorporado estos proyectos porque después hubiéramos tenido que revisar todas nuestras estimaciones”. Para el próximo año el gobierno espera una inflación acumulada entre el 6 y 7% y para este año se espera que cierre entre 6.5 y 7.5%.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

03

Nicaragua y Costa Rica

Mejorarán uso de agua para la agricultura El Instituto Interamericano de Cooperación en Agricultura (IICA) anunció el lanzamiento de un proyecto que busca impulsar las buenas prácticas en el uso del agua en la agricultura en Costa Rica, Nicaragua y Perú. El proyecto Gestión Integral del Agua en la Agricultura Familiar (GIAFF) beneficiará a 90 productores líderes y 120 grupos técnicos de los ministerios de Agricultura y del sector privado de Costa Rica, Perú y Nicaragua. Éstos serán capacitados para promover innovaciones y buenas prácticas en la gestión integral del agua en la agricultura y permitirá que ministerios y organizaciones de productores cuenten con personal especializado para guiar procesos de mejora en la materia, explicó el IICA en un comunicado. La iniciativa se ejecutará a lo largo de dos años y también pretende facilitar el acceso a nuevas tecnologías e innovaciones institucionales. EFE


Claro entrega juguetes en Blueields, RAAS Claro empresa con Responsabilidad Social Integral, entregó más de 400 juguetes a igual número de niños del municipio de Bluefields, Región Autónoma del Atlántico Sur. Se han entregado juguetes en Masaya, Estelí, León, Chinandega, San Juan del Sur y Rivas, así como a la Comisión Nicaragüense de Ayuda a Niños con Cáncer (Conanca), Aproquen y Pajarito Azul. “Un juguete de regalo es un momento mágico para un niño y con acciones como ésta que hoy emprende Claro, en las cabeceras departamentales del país, estamos seguros que elevaremos el espíritu navideño”, expresó Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro. Claro desarrollará durante el mes de diciembre diferentes actividades con motivo de la

celebración de Navidad y fin de año, un período lleno de tradición y unidad familiar. “Queremos agradecer la fidelidad de nuestros clientes, la preferencia de los nuevos integrantes a esta gran familia. Son ellos y a nuestros colaboradores a quienes debemos el éxito de esta empresa. Vayan a todas las familias nicaragüenses nuestros más sinceros deseos de una Feliz Na-

business

vidad”, subrayó Tinoco. Otra actividad que resalta en este período es la “Mágica Navidad”, una caravana que recorrerá las principales cabeceras departamentales del país, lugares donde se desplegará un asombroso y colorido desfile con duendes, carrozas musicales, el árbol de Navidad, el trineo con sus renos, el taller mágico y la casa de Santa.

Banpro presenta programa “Pago a Proveedores” La Vicegerencia de Crédito Factoring de Banpro Grupo Promerica presentó este 17 de diciembre el programa “Pago a Proveedores” a representantes de diferentes empresas nacionales que abastecen y proporcionan productos y servicios a la Compañía Cervecera de Nicaragua S.A., con la intención de ayudarles a convertir rápidamente sus facturas en dinero líquido, para continuar con su proceso productivo. Todas las empresas que reciben facturas a pagarse hasta en 60 días pueden convertirlas en efectivo de forma rápida y segura, para el pago de planilla, compra de materia prima, y otros. La licenciada Soledad Jirón, vicegerente de Crédito Factoring de la entidad bancaria, ini-

ció con un breve pero significativo resumen del Holding Financiero – Grupo Promerica, para que lo conocieran más de cerca, continuando su alocución, presentando el programa y sus bondades, el cual se complementó de un video educativo promocional, producido por Banpro TV, para mayor información del mismo.

Varias empresas presentes procedieron a llenar la hoja de afiliación y otras a abrir una cuenta bancaria para pertenecer al programa y gozar de sus beneficios. “Con este programa hacemos responsabilidad social porque ahorramos papel, combustible del vehículo que lleva al mensajero hacer la cobranza”, afirmó la licenciada Jirón.


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

NOTICIAS

Protestas contra el Canal se mantienen Incertidumbre. Preocupación por el futuro de sus tierras genera manifestaciones de campesinos en el sur del país Una ONG ambientalista y un diputado opositor aseguraron que un grupo de campesinos que serán afectados por la construcción del Canal Interoceánico mantienen sus protestas en sus comunidades ante el eventual inicio de las obras de esa vía acuática. La ambientalista Fundación del Río, un organismo del departamento de Río San Juan, indicó en un comunicado que decenas de campesinos de la comunidad El Tule hicieron anoche una vigilia y quemaron llantas en medio de la carretera en protesta ante el inicio de las obras de construcción del canal, previsto para el próximo lunes.

“Ayer (miércoles) habían 100 soldados y policías, y unos 300 campesinos en El Tule. No hubo enfrentamientos, pero puede haber”, dijo por su lado, en una intervención en el plenario de la Asamblea Nacional el diputado opositor y disidente sandinista Víctor Hugo Tinoco. Según la líder del Consejo Nacional en Defensa de Nuestras Tierras, Lagos y Soberanía Nacional, Francisca Ramírez, ese lugar ubicado a 260 kilómetros de Managua es vigilado por un contingente del Ejército de Nicaragua y de la Policía Nacional, cuyas autoridades no han confirmado ni rechazado esa información. Los vecinos de las comunidades que serán afectadas por la ruta prevista donde pasará el canal, con las expropiaciones de sus tierras, de acuerdo con la ley del canal, mantienen desde septiembre pasado sus protestas contra ese proyecto. Las manifestaciones comenzaron luego de que funcionarios del Gobierno san-

dinista y de HKND Group, la firma china concesionaria del Gran Canal, informaran a los residentes afectados por la obra de que deberán abandonar sus propiedades y recibir en paga su valor catastral, sin opción a negarse, de acuerdo con los organizadores de las protestas. La construcción del Canal Interoceánico de Nicaragua está prevista a comenzar oficialmente el próximo 22 de diciembre con las obras de las carreteras y puertos en los litorales del Pacífico y el Caribe de forma simultánea, de acuerdo con el plan oficial. Además de excavar el canal, HKND Group tiene previsto construir carreteras, dos puertos, un lago artificial, un aeropuerto, un complejo turístico, una zona de libre comercio, así como fábricas de acero y de concreto. El costo total del proyecto ha sido calculado por HKND Group en 50.000 millones de dólares. ACAN-EFE

Textil. Adidas y Nike producirán ropa deportiva en Nicaragua el próximo año Empresas que operan bajo el régimen de zonas francas en Nicaragua producirán a partir del próximo año prendas de vestir para las reconocidas firmas deportivas Adidas y Nike, informó Dean García, presidente de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y Confección (Anitec). “Necesitamos entrar en ropa de estilos más estilizada, y eso es lo que estamos logrando” con esas dos reconocidas

firmas deportivas”, indicó García. Adidas, de origen alemán, y Nike, de Estados Unidos, son dos de las marcas deportivas más reconocidas a nivel global, y visten a los atletas y clubes deportivos con más seguidores en el mundo. La elaboración en Nicaragua de prendas de vestir para esas firmas se debe a que “hemos logrado un buen desarrollo con nuevas líneas de

productos que antes no se producían en Nicaragua”, explicó la fuente. García señaló que la entrada de estas marcas en el sector productivo evitarán la pérdida masiva de empleos que podría generarse en el país tras el próximo vencimiento del régimen arancelario preferencial de Estados Unidos (TPL, por sus siglas en inglés) a las textileras nicaragüenses, que concluye el 31 de diciembre. ACAN-EFE

05

CUIDADO NUTRICIONAL EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO En general las fiestas de Navidad y Año Nuevo se celebran en familia y están relacionadas con alimentos propios de la época. Los ingresos hospitalarios aumentan en esos días debido fundamentalmente a abusos en comidas y bebidas que generan crisis hipertensivas, diabetes descompensada, ataques de gota y diversas patologías digestivas. Algunas enfermedades neurológicas, como la epilepsia, pueden alterarse por la ingesta de alcohol y desvelos. Queremos aconsejarte para que disfrutes de los platos tradicionales sin perjudicar tu salud. Lo primero es mantenerte físicamente activo, aprovecha el tiempo disponible para ejercitarte, caminar 30 minutos diario o bailar en las fiestas. Lo otro muy importante, planifica las comidas tanto en cantidad como en tipo de preparación y combinación de alimentos. Procura cocinar solo la cantidad que van a utilizar el día de la cena de Navidad o Año Nuevo, así evitas que los excedentes se sigan consumiendo los demás días de la semana. Esto es válido para las comidas principales y los postres. Puedes servirte de todo en pequeñas cantidades, si decides comer postre, evita comer almidones como papa, arroz o pan. No repitas las raciones. Emplea las recetas tradicionales con algunas modificaciones que permitan la reducción de grasa, de azúcar y calorías. Éstas son algunas ideas que te pueden servir para el relleno navideño: Cocer la carne el día antes de su preparación, refrigerar el caldo de cocción para retirar fácilmente la capa de grasa que se forma en la superficie. El caldo desgrasado úsalo para suavizar la consistencia del relleno, lo cual generalmente se hace con la grasa, de esta forma disminuyes la cantidad de mantequilla que usas para sofreír. Otra modificación que te

Opinión

MARTHA JUSTINA GONZÁLEZ DIETISTA. MÁSTER EN NUTRICIÓN APLICADA WWW.NUTRICIONVIDASALUDABLE. COM TELÉFONO: (505) 22771408

sugiero para preparar el relleno es utilizar pan integral en vez de pan blanco y leche descremada en lugar de leche entera. Elige carne magra para el plato principal como pechuga de pollo, de gallina o de pavo sin piel, o lomo de cerdo o res, evita excesos de salsas. Procura usar condimentos naturales. Las papas en puré puedes prepararlas con leche descremada o yogur natural o ambos en vez de mantequilla. También puedes hervirlas u hornéalas con cáscara. Evita aderezos a base de crema, mayonesa o mantequilla, prefiere pequeñas cantidades de aceite, vinagre o bien prepáralo a base de yogur natural. Sirve boquitas bajas en calorías como trocitos de vegetales: apio, chiltomas de colores, zanahorias, brócoli. O algunas semillas y frutas como maní con pasas, almendras, semilla de marañón. No son bajas en calorías, aportan grasa saludable, antioxidantes y fibra, si regulas las cantidades ésta es una buena opción. Recuerda, es mejor hacer comidas pequeñas y frecuentes que una sola comida grande.

Si consumes estas boquitas no tendrás mucha hambre a la hora de la cena navideña y te resultará más fácil controlar las cantidades a consumir. Cuando el estómago está satisfecho y el organismo tiene cubiertas las necesidades nutritivas, no comes compulsivamente. Limita el licor, las bebidas alcohólicas aportan calorías. Tomar un vaso de agua entre cada copa ayuda a la depuración del alcohol presente en la sangre y evita la deshidratación. Puedes servir frutas como postre. Además en los postres tradicionales puedes disminuir las calorías usando sustitutos de azúcar. La compensación suele ser una buena estrategia, si no has logrado el control que te hemos propuesto, en los días siguientes puedes aumentar la actividad física y disminuir un poco el consumo de grasas y azúcares. Conviene cambiar la forma de relacionarnos con los alimentos hacia una más saludable, esto será beneficioso para toda la familia, especialmente para aquellos miembros que ya padecen diabetes, hipertensión, que tienen ácido úrico, colesterol o triglicéridos altos. Excederse en las comidas puede ser el detonante para desencadenar un aumento de peso o problemas graves de salud. El inicio de año es un buen momento para establecer propósitos de cuidado nutricional: aumentar consumo de frutas, verduras, agua, evitar refrescos, gaseosas, licor. Reducir el tamaño de las porciones, tomar menos café, establecer horario de comidas y meriendas, comer menos frituras. Para tener peso saludable y prevenir enfermedades crónicas conviene controlar la cantidad de alimentos, la combinación y la frecuencia de consumo sobre todo de las comidas que no son saludables. Disfruta las comidas con moderación. Felicidades!


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

MUNDO

06

Por amenazas de hackers cancelan la cinta “The Interview” Estreno de parodia sobre Kim Jong-un iba a ser el 25 de diciembre. Casa Blanca dijo que el ciberataque es “un grave asunto de seguridad nacional” El ciberataque que forzó a Sony Pictures a cancelar el estreno de “The Interview”, la comedia sobre el líder norcoreano Kim Jong-un que se estrenaría este 25 de diciembre, se convirtió ayer en un problema de seguridad nacional para la nación norteamericana, que estudia una respuesta “proporcional”. La Casa Blanca considera que este ataque informático es “un serio asunto de seguridad nacional”, que obligó al FBI y al Departamento de Justicia a lanzar una amplia investigación, según explicó su portavoz Josh Earnest. Según medios estadounidenses, Pyongyang (capital de Corea del Norte) es responsable de la filtración masiva de información de los estudios, pero el portavoz de la Casa Blanca dijo no estar

en situación de confirmarlo. Por su parte, el gobierno del país asiático negó categóricamente cualquier vinculación con el ataque perpetrado el 24 de noviembre. No obstante, una fuente de los estudios de Hollywood, que pidió el anonimato, señaló que

“todo indica” que

Corea

del

Norte

El actor estadounidense Randall Park es quien interpreta al líder norcoreano en la cinta, protagonizada también por James Franco y Seth Rogen / OUTNOW.CH

iniciales en inglés) amenazó a los estudios de graves consecuencias si estrenaban “The Interview”, comedia sobre una operación ficticia de la CIA para asesinar a Kim Jong-un. Este hecho llevó a los cines estadounidenses a renunciar a exhibir la cinta, lo que finalmente desembocó en que Sony decidiera suspenderla indefinidamente. “A la vista de la decisión de la mayoría de nuestros exhibidores de no mostrar la película ‘The Interview’, hemos decidido no seguir adelante con el estreno previsto para el 25 de diciembre”, informó Sony en un comunicado enviado a los medios.

Irak. Coalición mata a tres importantes dirigentes del Estado Islámico Varios líderes del grupo Estado Islámico (EI) fueron abatidos por ataques aéreos de Estados Unidos en el norte de Irak en las últimas semanas, según la Defensa estadounidense. “Ésos fueron los resultados de una serie de ataques aéreos este mes, llevados a cabo en el transcurso de varios días”, dijo un

está detrás de este “ataque terrorista”. El grupo Guardianes de la Paz se adjudicó el hackeo que reveló cientos de correos electrónicos internos, datos salariales, números de seguridad social y hasta guiones en preparación. GOP (por sus

funcionario bajo condición de anonimato. “Hemos dicho durante mucho tiempo que el comando y el control, incluyendo el liderazgo (del grupo EI), seguían siendo objetivos válidos”, agregó. El funcionario señaló que la operación no fue “insignificante”, y

METRO / AGENCIAS

Colombia

que es reflejo de un esfuerzo más amplio para presionar al grupo extremista. También indicó que el jefe del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, no se encontraba entre los líderes abatidos. Boko Haram mata a 30 personas en Nigeria En tanto, supuestos miembros del grupo terrorista Boko Haram secuestraron a un centenar de personas y

mataron a al menos 30 en un ataque contra una localidad de Borno, en el noreste de Nigeria. El ataque se produjo el fin de semana pasado en Gumsere, según sobrevivientes que huyeron a la capital del estado, Maiduguri, y a la vecina localidad de Chibok, donde Boko Haram capturó el pasado abril a más de 200 escolares que siguen en paradero desconocido. EFE

Brasil

Rechazan condiciones de las FARC

Piden procesar a 52 personas por corrupción

El Gobierno y la sociedad colombiana acogieron ayer con entusiasmo el anuncio del cese del fuego unilateral e indefinido de las FARC que comenzará el próximo sábado y cuya duración es una incógnita por la advertencia de la Presidencia de que no se aceptarán las condiciones fijadas por la guerrilla. EFE

La comisión del Congreso brasileño, que investiga el escándalo de corrupción en la petrolera Petrobras, pidió el procesamiento de 52 personas, entre las cuales no está ninguno de los políticos que se habrían beneficiado de los desvíos millonarios. EFE


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

MUNDO

07

JOSÉ MIGUEL INSULZA “ES HISTÓRICO” Aprovechando su visita a Belice para ser testigo de la firma de tres acuerdos entre Guatemala y Belice, José Miguel Insulza compartió varios minutos con Metro, éstas son algunas de sus respuestas: ¿Cuál es su opinión sobre la reciente decisión del gobierno de Barack Obama? Es histórico. Hay que recordar que Estados Unidos y Cuba rompieron relaciones en 1961 y durante 53 años no han tenido relaciones diplomáticas. Con el tiempo todos los países

miembro de la OEA reanudaron sus relaciones con Cuba; sin embargo, las relaciones con Estados Unidos siguieron paradas. Ha sido una buena acción la del presidente Obama. ¿Qué pasa con el embargo que Estados Unidos le tiene a Cuba? Obama hace lo que puede, ha tomado una serie de medidas que alivianan mucho el embargo; sin embargo, lo debe levantar el Congreso estadounidense, porque esa instancia aprobó una ley en los noventa que, indudablemente, ha causado mucho daño. Éste

es un comienzo. ¿Cómo ve el futuro entre ambas naciones? Éste es solo un comienzo, pero es muy importante. Es muy difícil que se vuelva para atrás esa decisión y poco a poco vuelven a la normalidad las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. En cuanto al tema de lograr rutas alternas al combate de las drogas, ¿cómo van las propuestas? Nuestra propuesta como OEA es despenalizar el consumo de la droga porque,

como hemos acordado, vamos a tratar a los drogadictos como enfermos y no vamos a encarcelar a este tipo de personas. Esto se debe tomar en cuenta. ¿Está de acuerdo con la legalización de la droga? Nuestra propuesta es la anterior. Es cuestión de cada país si decide legalizar la producción de algún tipo de drogas.

AMILCAR AVILA ENVIADO ESPECIAL A BELICE nacionales@publinews.com.gt

OLIVER DE ROS

Temen que el Congreso estadounidense obstruya el acuerdo logrado con Cuba Republicanos, y algunos demócratas, se oponen al fin del embargo. En tanto, la Casa Blanca no descarta una visita de Obama a la isla

Obama deberá buscar la fórmula para convencer a los republicanos. / AFP

El mundo aún no se recupera del asombro tras el anuncio del miércoles, respecto del compromiso entre Washington y La Habana de normalizar sus relaciones, tras 53 años de alejamiento diplomático. No obstante, el presidente Barack Obama podría encontrarse con un gran obstáculo: el Congreso estadounidense, que es donde se decidirá si finalmente se pone término al embargo contra la isla.

Pese a que la Casa Blanca no descartó una visita de Raúl Castro a Estados Unidos, ni un viaje de Obama a La Habana, ahora la tarea más difícil será desmontar el enmarañado legal que desde 1962 reguló las relaciones entre ambos países, que incluye severas sanciones a las empresas estadounidenses o extranjeras que tuviesen trato con la isla. En manos del Congreso Los opositores a cualquier tipo de acercamiento con Desde 1961

53 ha durado el embargo económico de parte de Estados Unidos hacia Cuba. Ayer, tras el anuncio de Obama surgieron expectativas de un cambio.

Cuba mientras continúe el régimen castrista creen que el Congreso nunca dará el brazo a torcer. Para el senador conservador Marco Rubio (de origen cubano), no quedan dudas: “El Congreso no va a levantar el embargo”. Cabe destacar que Rubio es considerado un eventual candidato del Partido Republicano (opositor al Partido Demócrata, donde milita Obama) para las elecciones presidenciales de 2016. Estos dichos no pueden ser tomados a la ligera: los republicanos recuperaron en noviembre la mayoría del Senado y ampliaron la mayoría en la Cámara de Representantes. Pero inclusive entre las filas del Partido Demócrata no faltaron críticas a la normalización de relaciones con Cuba. El senador demócrata

Se oponen

“El Congreso no va a levantar el embargo” Marco Rubio. Senador y posible candidato presidencial del Partido Republicano para las elecciones de 2016.

Robert Menéndez (también de origen cubano) dijo que la decisión de Obama era “equivocada” porque “no entiende la naturaleza del régimen en Cuba”. Otro senador demócrata, Eliot Rangel, dijo que prefería ver “más apertura en Cuba antes de levantar el embargo”. Otra legisladora de origen cubano, Ileana Ross, sugirió incluso que es “posible” que las medidas anunciadas por Obama sean contrarias a la Ley Helms-Burton “y a la Ley sobre Comercio con el Enemigo”. AGENCIAS


+ PLUS

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

TEKNIK

El futuro de los viajes está en la realidad virtual

08

Viajes de realidad aumentada

Prueba de Realidad Virtual La agencia de viajes del Reino Unido Thomas Cook introdujo en agosto 2014 su programa de prueba de realidad virtual, que ofrece a sus clientes la posibilidad de disfrutar de una visita virtual con la ayuda de Oculus Rift, una pantalla de realidad virtual 3D montada en la cabeza, que cuenta con un campo visual ultra-ancho. El dispositivo, en combinación con la aplicación de nuevo desarrollo, se traducirá en viajes virtuales a través del mundo, mientras que el audio a incluso el olor de un perfume completan la experiencia inversiva.

Virtual Travel app Esta aplicación creada por la firma checa Panoramas muestra los diferentes lugares del mundo utilizando la última tecnología de recorridos virtuales de 360 grados, que están vinculados al mapa satelital del GPS. Una visita virtual es una foto especial que muestra el lugar en el ángulo de visión máximo de 360 x 180 grados. De esta forma se puede ver todo a su alrededor. La aplicación está disponible para el iPad, iPhone, Android 4+, BlackBerry 10 y Windows Phone 8.

¡Wow, acabo de llegar a Sydney, Australia! / GETTY IMAGES

Turismo. Algunos proyectos han comenzado a experimentar con visitas virtuales como una alternativa a los viajes en el mundo real. Metro investiga las ventajas y desventajas de esta tecnología En los últimos años la tecnología ha logrado cambiar muchas de las actividades humanas y el turismo es una de ellas. Algunos proyectos proponen revolucionar y complementar la forma en que viajan los humanos, a través de la realidad virtual y sin que los viajeros tengan que abandonar su casa ni pasar horas en un avión. Omnipresenz, empresa con sede en Barcelona, le permite explorar los confines de la Tierra a través de avatares humanos equipados con cámaras. Además, el programa #GetTeleported, creado por los hoteles de la cadena Marriott, ofrece una experiencia 4D de viaje virtuales totalmen-

te inversiva con la ayuda de los lentes Oculus Rift. Estos proyectos se presentan como una opción para la industria del turismo mundial, que alcanzó ingresos por más de mil 159 millones de dólares en 2013. De acuerdo con sus creadores, estos proyectos buscan redefinir el futuro de los viajes con el uso de tecnología inspirada en series de ciencia ficción, “Omnipresenz, surgió de la ilusión de experimentar en la vida real las aventuras futuristas que alguna vez hemos leído, o visto en TV”, dijo a Metro Carlos Soro Sanso, Jefe de Operaciones de Omnipresenz. La posibilidad de realizar viajes virtuales generan ciertas dudas entre viajeros expertos. Steve Burgess, un escritor independiente que escribe con frecuencia acerca de sus viajes alrededor del mundo, dijo a Metro que viajar sin salir de casa “destruiría la justificación de los viajes -sería como los jugos de frutas que no tienen casi ninguna fruta real-. Si quiero distraerme por solo una hora tengo la TV o el Internet. El viaje debe ser algo más. El punto es experimentar otra tierra, otro mundo. para hacer eso tienes que interactuar con las personas, no solo con los programas”.

Sin embargo, los creadores de los viajes virtuales y la industria del turismo en general no pretenden que estas nuevas tecnologías sustituyan los viajes en el mundo real, sino que funcionen como un complemento que incluso incentive a las personas a viajar más en la vida real. “Creemos que con Omnipresenz las personas pueden recuperar el deseo de salir de casa y relacionarse más, incluso con las diferentes culturas que coexisten en tu mismo barrio. Sinceramente creemos que después de experimentar Omnipresenz se generarían más ganas de viajar y vivir en persona nuevas experiencias en aquellos lugares visitados a través del avatar”. Burgess comparte la idea de que los viajes virtuales son solo un complemento para los viajeros, debido a que nunca podrán sustituir la experiencia de conocer un lugar en persona. “Ese tipo de experiencias de realidad virtual pueden convertirse en formas populares de entretenimiento, pero nunca van a ser un reemplazo para el recorrido real”, explica el escritor canadiense. Además de incentivar y complementar los viajes reales, tecnologías como Omnipresenz también buscan ayudar a que personas con

dificultades físicas o económicas puedan conocer de manera virtual lugares a los que actualmente no tienen acceso. “Uno de los objetivos de Omnipresenz es facilitar la presencia en lugares remotos o locales a las personas que por diferentes motivos tienen dificultades temporales o crónicas de movilidad física y puedan así compartir emociones y salir del aislamiento a través de nuevas miradas a la realidad, con un nuevo canal de comunicación lúdico, transparente y que genere confianza”, declaró Soro. Mientras se discuten las ventajas y desventajas de esta nueva tecnología y si podrá sustituir o no la experiencia de un viaje en el mundo real, los primeros usuarios de los viajes virtuales dicen estar muy satisfechos con la experiencia y hasta estarían dispuestos a compartirla con sus amigos. “Mi experiencia ha sido increíble”, dijo a Metro Marte Roel, el primer usuario de Omnipresenz, “es algo que incluso compartiría con amigos o con una pareja”, agregó.

DANIEL CASILLAS MWN

Viaje a la Luna Google Moon es un servicio similar a Google Earth, que muestra imágenes de satélite de la Luna. Fue lanzado por Google el 20 de julio de 2009, en el 40 aniversario del alunizaje del Apolo 11. La primera versión de Google Moon solo incluyó imágenes de baja resolución de toda la Luna, pero la versión actual de Google Moon tiene mapas que son de una resolución mucho mayor que los de la versión del navegador y también incluye representaciones en 3D del terreno lunar.

#GetTeleported Este programa innovador fue presentado por la cadena de hoteles Marriott y consiste en una estructura parecida a una cabina telefónica, pero con un toque de ciencia ficción. El teletransportador cuenta con el Oculus Rift DK2 y con un conjunto de elementos sensoriales 4-D.


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

2 DEPORTES

Dani Cadena se perderá la final Apertura. El atacante español nacionalizado nicaragüense no podrá jugar la vuelta del torneo local Aunque aún esperan un diagnóstico de cómo anda el delantero nica-español, Dani Cadena, es casi un hecho que se perderá el duelo de vuelta por el título de Apertura ante Real Estelí en el Estadio Nacional el próximo domingo. Cadena fue operado en la chimpinilla de un divieso y se esperaba que a más tardar ayer no tuviera ningún problema tras la operación. Pero no ha sido así. Todavía ha reCon ventaja

0-1 Regresará a Barcelona

Abidal cuelga las botas Eric Abidal, el jugador del Olympiacos, dejará el fútbol para incorporarse al cuerpo técnico de la cantera del Barcelona, en el que jugó seis temporadas. Abidal llegó a Grecia procedente del Mónaco tras superar un cáncer de hígado en 2013 luego de un período de receso de las canchas.

DEPORTES

ganó el partido de ida en el Independencia el pasado sábado. Mañana Real Estelí y Walter Ferreti se medirán por el título del Torneo Apertura de la Primera División del futbol nacional.

querido de algunas atenciones por secreciones en la zona afectada y por eso es casi imposible que no jugará la final a solo dos días del partido. Inclusive, aunque el médico diera la aprobación para jugar, la última palabra la tiene el técnico del Ferreti, Flavio Da Silva, y no parece prudente que pudiese utilizarlo, y en caso que lo hiciera, quizá solo juegue algunos minutos en el segundo tiempo, solo en caso extremo. Ferreti venció 1-0 en el partido de ida de la Final Estelí en su propia casa y con esa ventaja recibe a los rojiblancos el domingo (7:00 pm). Ahora la misión será casi la misma, anular a una de las ofensivas más difíciles de frenar. “Heridos más peligrosos” Desde el campamento del Estelí, uno de sus principales figuras, el charrúa Rodrigo Valiente retorna al equipo titular tras una lesión y advirtió a sus rivales, “heridos somos más peligrosos”. Explica el extranjero de los rojiblancos que “fue duro perder en casa, pero nada está

Pellegrini. Los fichajes de lujo que quiere para el 2015 Termina el año, pero Manuel Pellegrini trabaja más que nunca. Esto porque quiere aprovechar el mercado de pases de invierno europeo para reforzar a su Manchester City para la segunda mitad de la temporada, considerando que además perderá durante gran parte de enero y febrero a Yaya Touré, quien deberá disputar la Copa África con su selección. Por eso, y según informa la prensa inglesa, el “Ingeniero” ya tendría tres jugadores en carpeta para reemplazar a una de sus estrellas: Isco, Wesley Sneijder e Ivan Rakitic. “Parece que el Manchester City se adelantará al Arsenal, Liverpool y Manchester United en el fichaje del jugador del Real Madrid Isco, valorado en 64 millones de libras”, publica el Daily Express.

“El jugador de 22 años se hizo un nombre en La Liga gracias al entrenador del City Manuel Pellegrini y marcó 19 goles con el Málaga durante la estancia del técnico chileno, que ahora lo quiere traer a Manchester”, agrega. A su vez, The Sun dice que el volante holandés “quiere salir del Galatasaray y buscará un traspaso a la Premier League. El agente de Sneijder, Guido Albers, mantuvo conversaciones con los jefes del City ayer (miércoles) en Manchester para intentar cerrar un acuerdo”. “Pellegrini podría haber solicitado al azulgrana Rakitic como su refuerzo de lujo para enero. Sería el recambio para Lampard, que tienen cedido de New York”, dice Goal sobre Rakitic. METRO INTERNACIONAL

terminado en la final. En 90 minutos podemos hacer lo mismo que ellos, ganarles en su estadio y quedarnos con el título”. FRANCISCO JARQUÍN

Cadena mantiene complicaciones tras una operación.

/ ARCHIVO

09


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

dEportES

10

Los logros que dejó el 2014 El béisbol y el boxeo pinolero dieron de qué hablar en el transcurso de este año, las Artes Marciales Mixtas (AMM) tomaron mayor terreno a nivel nacional e internacional y nosotros te presentamos los eventos destacados del 2014. Sin dudas, éste será un año recordado por varios logros históricos que le dieron mayor prestigio al deporte nicaragüense.

Béisbol mayor se colgó la presea de plata en México

El ‘Chimmy’ se convirtió en el primer nica en la TUF

La selección nicaragüense de béisbol mayor se quedó con la medalla de plata que repartió los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Comandados por los lanzadores Wilton López y Juan Carlos Ramírez, la tropa pinolera se impuso a los cuadros de República Dominicana (10-1), Panamá (7-5) y Puerto Rico (2-1), antes de perder en la final contra la poderosa Cuba, que se colgó la medalla dorada. / METRO.

Proyectó a Nicaragua en el mundo de las Artes Marciales Mixtas Profesionales, al formar parte del Reality Show ‘The Ultimate Fighters Latinoamérica’ (TUF), evento donde consiguió victorias contra los mexicanos Masio Fullen y Gabriel Benítez, llegando a la Final del evento donde perdió contra el también azteca Yaír Rodríguez. Con esta actuación el nicaragüense es considerado para pelear en el 2015 en la UFC. / METRO.

Histórico tricampeonato mundial del Román ‘Chocolatito’ González puso su nombre en la historia del boxeo nicaragüense el pasado 5 de septiembre, tras noquear en el noveno asalto al japonés Akira Yaegashi, para despojarlo del título mundial mosca (112) del CMB, y, a la vez, convertirse en el segundo pinolero tricampeón del mundo, después de Alexis Argüello (q.e.p.d.). Román dominó las categorías paja y minimosca, respectivamente. Ahora pretende su-

Brillantes como el oro, infantiles nicas se consagraron ante EE.UU. La Selección Nacional Infantil AA derrotó 5x4 a su similar de Estados Unidos en un dramático partido que iban perdiendo 4-3 y que remontaron en la última bateada, en la final del torneo Panamericano que se realizó en Mazatlán, México. Los infantes se adjudicaron la medalla de oro y escribieron su nombre en la historia del béisbol pinolero, por ser la primera vez que una selección de esa categoría resultara campeón en un certamen Panamericano. Samuel Mendoza fue premiado como el pítcher más ganador del torneo, 2-0, además Ronnie Pereira fue el jugador más decisivo de los nicas. / METRO

Un nica en el Mundial El internacional costarricense de origen nicaragüense fue seleccionado como el mejor jugador de la selección tica en Brasil 2014. Duarte logró el puesto 34 en el ranking de la FIFA de los 100 mejores jugadores del torneo. / METRO


dePoRteS

11

para el deporte pinolero

La lucha por la corona

“El béisbol es sin dudas el deporte rey. Sin embargo, el boxeo tiene un alto reconocimiento a nivel internacional. Cuando llega un jugador a las Mayores, hay dos boxeadores en escenarios internacionales” Marcelo Sánchez. Promotor de Pinolero Boxing.

‘Chocolatito’ perar la hazaña y alcanzar el cetro de las 115 libras, aunque primero tendrá que superar al mexicano Francisco ‘Gallo’ Estrada, campeón mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB), pelea que se realizaría el próximo año. González permanece con récord invicto de 41 victorias, 35 por nocaut. / METRO.

Caballero se sumó a la lista de campeones mundiales El norteamericano-nicaragüense Randy Caballero derrotó por decisión unánime al británico Styart Hall y se coronó campeón gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en Monte Carlo, Mónaco, sumándose a la lista de campeones mundiales nicas. Caballero (22-0, 13 KOs), quien radica en Estados Unidos, ha señalado en reiteradas ocasiones que “es nica cien por ciento” y reconoció que el cetro de la FIB le pertenece al pueblo nicaragüense. / METRO.

Venganza perfecta de los Indios sobre la Costa Después de fallar en dos finales consecutivas, el Bóer finalmente capturó el título de campeón nacional del béisbol superior Germán Pomares Ordóñez, al derrotar 3-1 a la Costa Caribe en una serie que se extendió a seis partidos y que concluyó sobre un formidable escenario levantado por el entusiasmo de más de 12 mil fanáticos en el Estadio Nacional Dennis Martínez. Tras coronarse campeones, los jugadores de la ‘Tribu’ realizaron la vuelta olímpica para compartir el título con la afición, que gritaba a todo pulmón “Viva el Bóer”. Para los Indios fue su séptimo título desde 1980 y el segundo en la nueva era de los Campeonatos Nacionales de Béisbol Superior. / METRO.

A mejorar

“El fútbol necesita un impulso para colarse entre los mejores deportes a nivel nacional. Ojalá en los próximos años haya mejorías por el bien de todos” Raúl Leguías. Atacante del Walter Ferreti.


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

3 CULTURA

Gabriel García Márquez

Billete tendrá su imagen El Congreso colombiano aprobó una ley para que la próxima emisión de billetes o monedas del país tenga la imagen del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, como un tributo al escritor fallecido el pasado 17 de abril en México. “La iniciativa, además de rendirle tributo, busca que las generaciones futuras sepan quién fue este gran colombiano, humanista, literario y demócrata”, manifestó el congresista Antenor Durán Carrillo, autor de la iniciativa.

CNE te invita a que este año “Leamos juntos Nicaragua”

12

EventóMetro Una guía para que usted elija

Promoción. Despiden el año con una intensa campaña para promover la literatura nacional El Fondo Editorial del Centro Nicaragüense de Escritores (CNE) presenta hoy la colección literaria 2014, además intensifica su campaña “Leamos Juntos Nicaragua”, para que cada ciudadano tenga una obra nica en su biblioteca. En la actividad, que se llevará a cabo en el CNE a las 6:30 pm, se presentarán cuatro libros con los cuales se está cerrando “con éxito” la labor de este centro. “La campaña ‘Leamos Juntos Nicaragua’ la desarrollamos a finales de año con el objetivo de promover la literatura nicaragüense en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, ahora continúa en Nicaragua y hoy en la presentación de los libros”, dijo Miztle Mejía, oficial de comunicación del Centro NiDato

210 títulos ha logrado realizar el CNE en estos 25 años de labor, desde 1995, gracias a la Cooperación de Noruega.

1 Concierto

Hoy en el Uruk Kalli Café Concert, a las 8 pm, se le dará la bienvenida a la Dj Tamara Montenegro con el evento “Güelcome Tamara”. Estarán en escena también Luigi Bridges. El costo de la entrada es de 80 córdobas.

Los escritores nicaragüenses Carlos Luna y Sergio Ramírez recomiendan que “Leamos Juntos Nicaragua”. /CORTESÍA CENTRO NICARAGÜENSE DE ESCRITORES

caragüense de Escritores. Agregó que el 2014 fue un año muy exitoso para el CNE, sobre todo por la presentación de la revista El Hilo Azul. Por otro lado, Mejía señaló que desde el 2013 han venido trabajando en una campaña mediática para promover el hábito de lectura, lo que ha dado un resultado positivo. “Tenemos una constante campaña mediática a través de las redes sociales y medios convencionales promoviendo el hábito de la lectura, sobre todo de la literatura nicaragüense. ‘Leamos Juntos Nicaragua’ sirve de promoción

El regalo

“Nosotros estamos en una constante promoción de la literatura, de nuestros escritores y queremos motivar e invitar a la población a que regale un libro esta Navidad”. Miztle Mejía, Centro Nicaragüense de Escritores.

para que cada ciudadano tenga un libro nica en su biblioteca”, detalló. Esta labor del centro ha involucrado a escritores como Gioconda Belli, Sergio Ramírez, Carlos Luna, Ernesto Cardenal, entre otros. Pero también a presentadores de la televisión nacio-

nal, músicos y otros famosos nacionales. Para el 2015, este centro seguirá con la promoción literaria y tiene planificado publicar cuatro títulos más.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

2 Tributo

Mañana sábado disfrutá de la música de la inolvidable banda Abba con la interpretación de Rebecka Molina y Nidia Castillo, acompañadas por los fabulosos The Persuassions. El concierto será en The Temple Bar, a las 8 pm.

Thalía

BOTIQUINES TOTALMENTE TOTALMENTE EQUIP EQUIPADOS ADOS Distribuidor exclusivo

Vehículo Empresarial

Familiar

Deportivo

Brigada

Móvil

PBX: 2276-0370 - altasa@refanic.com / www.refanic.com

DE VENTA EN TODAS LAS FARMACIAS DEL PAÍS

Revela cómo le gusta que la besen Thalía no ha dejado de impactar a sus seguidores, debido a que la cantante ha revelado muchos detalles de su vida íntima junto a su esposo Tommy Mottola, con quien ya cumplió 15 años de casada. Sin embargo, ahora confesó cómo le gusta que la besen. Thalía, de 43 años, declaró en una divertida entrevista en el programa de sus amigas Montserrat Oliver y Yolanda Andrade cómo es su beso perfecto: “Un beso de mordidita y chupada de labio”. AGENCIAS

3 Bailongo

El Chaman tendrá este sábado un gran evento donde podrás bailar “Son con salsa II”, donde participarán: Mayito Rivera, David Pabón, Cali Alemán, Don Sonero y Orquesta sin Taboo. Los costos de las entradas son U$20 general y U$40 VIP. Inicia a las 8 pm.


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

“La Chilindrina” seguirá revelando más secretos Libro. Los chismes de la vecindad del Chavo del 8 quedarán para la historia María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como “La Chilindrina”, planea revelar todos los secretos de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” y lo hará en un libro. La actriz titulará el ejemDesde

2012 ha venido preparando la comediante este libro, en el cual desenmascarará la otra cara del cómico “Chespirito”. Todavía no han informado en qué fecha saldrá a la venta.

plar como “El otro Roberto”, el cual dice ha trabajado desde hace dos años y medio. El texto relatará los presuntos problemas que tuvo el popular “Chavo del 8” con el alcohol y algunos conflictos que se vivieron durante la producción de sus programas. Dicha publicación también narrará los supuestos amoríos que tuvo Florinda Meza con el director Enrique Segoviano y Carlos Villagrán “Kiko”, según reveló el portal TVNotas. Por su lado, “El Profesor Jirafales”, Rubén Aguirre, también anunció que publicará un libro sobre los secretos que escondía la vecindad del Chavo del 8. Aguirre dice que pretende dar a conocer lo que pasó detrás de cámaras porque, aunque fueron una familia, “no todo fue bonito”

Al parecer los malos entendidos siguen entre Meza y “La Chilindrina”. / CORTESÍA

en esos 27 años. Luego de la muerte de Roberto Gómez Bolaños, María Antonieta contó los amoríos que tuvo Florinda Meza, incluso, acusó a la esposa de “Chespirito” de ser la culpable de la separación de Gómez Bolaños con su anterior esposa. “Doña Florinda”

respondió a través de Twitter, pero no aceptó ni negó las fuertes declaraciones. “La mujer que pelea sin sentido, solo demuestra cuán débil es interiormente. Aún no creo todo lo que dijo, pues qué se iba a esperar de la Chusma”, escribió Meza en Twitter. METRO INTERNACIONAL

13

Rumores. Ansel Elgort desmiente que es gay a través de redes sociales Ansel Elgort, a quien conocemos por “Bajo La Misma Estrella” y “Divergente”, enfrentó rumores de homosexualidad esta semana, por lo que utilizó su red social para desmentir. “Solo para aclarar, me gustan las mujeres. Mucho”, publicó en Twitter Ansel Elgort, al mismo tiempo que aseguró: “Déjenme decir que si fuera gay no lo ocultaría. Ser gay o heterosexual no es algo malo o bueno, solo es. Tú eres quien eres. Sean honestos con ustedes mismos”. ¿Por qué piensan que Elgort es gay? La respuesta podría tener que ver con los personajes que ha interpretado y lo cercano que son al corazón. Él no es el primer actor que pasa por estos rumores, celebridades de la talla de Tom Crui-

se, Jake Gyllenhaal o hasta Jared Leto han tenido que enfrentar estos chismes por reflejar personajes más allá de la ficción. AGENCIAS

El actor dijo que de ser así, no tendría por qué ocultarlo. /CORTESÍA


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

Zinedine Zidane “anota” campaña de moda de ropa de calle

14

Madonna

Hace una solicitud a sus fans Las 13 canciones del nuevo disco de Madonna que se filtraron en Internet son maquetas inacabadas y no están listas para ser presentadas ante el mundo, según afirmó Madonna en su cuenta de Instagram. La cantante estadounidense, en una fotografía subida a su cuenta de Instagram, reveló que las canciones filtradas no son la versión verdadera de las que habrá en su futuro álbum y pidió a sus seguidores que no las escuchen. METRO INTERNACIONAL

Consuelo Duval

Se rapó en solidaridad

El ex seleccionado francés también ha sido rostro de marcas de alta costura. / MANGO MAN / BOO GEORGE

Estilo. El ex jugador de fútbol es el nuevo embajador de la marca española Mango para la próxima campaña Primavera-Verano 2015 El ex futbolista francés, el gran Zinedine Zidane, anota otra campaña de moda. “Zizou”, quien ahora es entrenador del Real Madrid Castilla (equipo de reserva), ha anotado el papel de embajador para Mango Dato

42 años tiene este famoso deportista, que en el 2011 fue elegido por la UEFA el mejor jugador de la Champions League en los últimos 20 años.

Hombre. Junto con este nombramiento, el deportista es también la estrella de la campaña primavera / verano 2015 para la marca española de moda de ropa de calle. El campeón mundial Zidane luce una serie de vestimentas desde trajes a jeans y combinaciones de sudaderas en un video grabado en blanco y negro por el fotógrafo irlandés Boo George. “He vivido en España durante mucho tiempo, así que conozco bien Mango. Cuando me pidieron ser la cara de la colección acepté porque me encanta la idea de que la gente pueda vestirse con moda de calidad a precios muy competitivos”, dijo Zidane en un comunicado oficial. Y agregó: “Es genial ser capaz de vestirse elegantemente a un precio asequible, especialmente para los hombres. La gente puede decir que a menudo me

Ropa asequible

“Cuando me pidieron ser la cara de la colección acepté porque me encanta la idea de que la gente pueda vestirse con moda de calidad a precios muy competitivos” Zinedine Zidane, ex futbolista

asocian con marcas de lujo o el uso de trajes italianos, pero esto no es incompatible, todo lo contrario, me encanta la variedad “. Ésta no es la primera incursión de Zidane en el mundo de la moda, después de haber aparecido previamente como la cara de marcas como Adidas, Y-3, Christian Dior, Ford, Audi y Danone.

ELODIE NOËL MWN

La actriz y comediante Consuelo Duval se rapó en solidaridad con su padre, a quien le regresó el cáncer y con todas aquellas personas que padecen dicha enfermedad. A través de su cuenta en Twitter, la actriz detalló a sus seguidores que el padecimiento regresó a su padre, quien hace unos meses se había librado de él. “Hoy es un día IMPORTANTE en mi vida y en la de uno de los seres humanos que más amo en el universo! porque empieza un tratamiento de CURACIÓN!”. METRO INTERNACIONAL

Sharon Osbourne

¡Perdió un diente! Un incómodo momento vivió la esposa de Ozzy Osbourne, Sharon, cuando quedó mueca ante millones de televidentes, durante un programa de televisión en vivo. El bochornoso momento ocurrió durante el segmento de noticias de su programa The Talk. “Mi diente se está cayendo”, dijo en un principio la estrella de televisión, “oh no, hay problemas. Es un implante y gasté una fortuna para evitar que se cayera”, indicó sin perder el buen sentido de humor que siempre la caracteriza. METRO INTERNACIONAL


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de diciembre 2014

Carlos Mejía celebra la Navidad al estilo nica Concierto. Con sones de Pascua el cantautor nicaragüense festeja estas fechas con los capitalinos El cantautor Carlos Mejía Godoy y Los de Palacagüina presentan hoy y el 26 de diciembre la tradicional “Pastorela Nicaragüense”, donde los artistas celebran la temporada con Sones de Pascuas. Las presentaciones serán en Casa de los Mejía Godoy, donde la familia puede reunirse para identificarse con la cultura. “Interpretaremos un amplio repertorio de villancicos navideños nicaragüenses, no extranjeros, y vamos a complementarlo con otras canciones alusivas al nacimiento de Jesús, como El Cristo de Palacagüina y Navidad en libertad, además de otros sones de Pascua que he hecho”, señaló Mejía Godoy. Asimismo, señaló que ésta es una presentación latente que sigue creciendo con el fin de devolverle a Nicaragua su verdadera identidad navideña. “Así como la Purísima no ha sido desvirtuada porque no hay otros países que la celebren, hemos perdido nuestra auténtica Navidad, esa de los nacimientos, de los sones de Pascua, de los

Este concierto es una iniciativa para recuperar la celebración navideña de los nicaragüenses. /CARLOS MALESPÍN

pases del niño y de las posadas, tenemos un árbol nevado con íconos como Santa Claus, divorciados de nuestro clima y ambiente, me da pena irme de este mundo y que quede una navidad extranjerizada”. En el 2012 Mejía se presentó por primera vez Pastorela nicaragüense, en aquella fecha logró llevarla hasta Granada, al atrio de la Iglesia San Francisco, también viajó a Belén, en Rivas, y luego a su natal Somoto.

El año pasado también logró ponerla en escena y este 2014 repetirá, con la salvedad de que prescindirá del teatro y la danza para convertirla en un concierto, por falta de patrocinadores. “Mi sueño es presentarla en un lugar público totalmente gratis, en una plaza inmensa para que realmente tenga sentido el teatro callejero”, agregó el cantautor. Letzira SeviLLa BoLañoS

Comparación

¿Cómo celebran los nicas? Ce a de de dicie b e Las familias se unen para preparar gallina rellena y otros platillos típicos.

de dicie b e Tradicionalmente los niños y adolescentes arman los tradicionales “viejos”, que es el año viejo, los queman a las 12 pm para recibir el 2015.

15

Bolivia. Diario del Che igura entre los 200 libros monumentales El diario del guerrillero Ernesto Che Guevara figura entre los 200 libros monumentales de Bolivia, que además destaca la obra del naturalista francés Alcide d’Orbigny y del historiador estadounidense Herbert S. Klein, según una selección entregada este jueves por un comité de intelectuales. Las obras escogidas fueron escritas en Bolivia o se refieren a ella y formarán parte de una denominada Biblioteca del Bicentenario, en honor a los 200 años de fundación de Bolivia, que se conmemorará el 6 de agosto de 2025. En su diario personal, el Che hace un relato pormenorizado de siete meses de vicisitudes de la guerrilla que dirigió en Bolivia hasta que murió asesinado por un oscuro militar tras ser capturado vivo, en octubre de 1967. Los títulos seleccionados “son fundamentales para el pueblo boliviano”, dijo el vicepresidente Álvaro García, promotor de la idea, en una ceremonia de entrega en el presidencial Palacio Quemado de La Paz. Entre éstos destaca “Nacionalismo y coloniaje”, de Carlos Montenegro, que inspiró las luchas nacionalistas, o las obras completas de Sergio Almaraz, artífice de la defensa de los recursos naturales de Bolivia. También está la obra del francés D’Orbigny, que recorrió territorio boliviano en el siglo XIX, plasmando en imágenes y escritos una gigantesca investigación na-

turista multidisciplinaria, o la de su compatriota Thierry Saignes, que escribió sobre la nación chiriguana, en la década de los 70 del siglo XX. Entre los libros, cuya lectura tiene previsto promover el gobierno, está también “Guano, Salitre y Sangre”, de Roberto Querejazu, que es un compendio de la guerra con Chile en 1879 que privó a Bolivia de la totalidad de su costa al pacífico de 400 km. Además, figuran los tomos de Historia de Bolivia de Klein y de los bolivianos José de Mesa y Teresa Gisbert, padres del expresidente Carlos Mesa. Los 200 títulos serán divulgados masivamente “para conocer desde el interior de Bolivia lo que somos, lo que hemos sido, lo que tenemos hoy y lo que queremos ser”, según dijo García, cuya obra también figura entre las escogidas. afp



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.