INICIA EL GRAN CANAL EN MEDIO DE PROTESTAS, HOY COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DEL MEGAPROYECTO
MANAGUA Lunes 22 de diciembre 2014
PÁG. 2 Y 3
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Más fallecidos por accidentes de tránsito Nicaragua registra 631 muertos en accidentes de tránsito en lo que va de año, 73 más (el 13,1%) que en el mismo período de 2013. PÁGINA 5
EE.UU. de luto por muerte de dos policías Agentes de Nueva York fueron asesinados por un hombre que luego se quitó la vida. Antes del ataque había adelantado su intención de actuar en respuesta a la muerte de varios afroamericanos a manos de las fuerzas del orden. PÁGINA 7
La Copa volvió a Managua Walter Ferreti obtuvo un nuevo título tras ganar en la ida e igualar 0-0 anoche ante el Estelí
“Chocolate” es el favorito Román González asoma como el principal aspirante a ser el Atleta del Año en Nicaragua, a pesar de que el béisbol marcó la agenda deportiva local. PÁGINA 11
NOTICIAS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
1 NOTICIAS
Sin imposiciones
“Ojalá que sea una realidad. Me da mucho pesar que a muchos campesinos todavía no se les ha informado muy bien. No ha habido un diálogo con ellos y yo creo que allí está el punto débil que podamos tener”. Cardenal Leopoldo Brenes. Arzobispo Metropolitano y presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).
02
Detalles del Canal se presentarían hoy Acto. Esta tarde está previsto que inicien de forma oficial las obras del megaproyecto. Campesinos del sur del país mantenían protestas El costo de la inversión para el Canal Interoceánico, las obras auxiliares, la empresa encargada de construir la carretera con la que se marca el inicio de las obras del megaproyecto son algunos de los detalles que serán presentados esta tarde, según anunció el vocero de la Comisión del Gran Canal, Telémaco Talavera. Por medio de dos actos protocolarios, uno en Rivas y otro en Managua que serán presididos por el presidente Daniel Ortega y el empresario Wang Jing, ejecutivo de la concesionaria HKND Group, se dará inicio de forma oficial a la construcción del megaproyecto. “Para hacer el puerto primero se necesitan las carreteras. Las carreteras son imprescindibles, es la obra de partida. Lógi-
Temores ambientales Lago Cocibolca (8.264 km2 y la principal reserva de agua dulce de Centroamérica)
Volcán Concepción
OCEANO PACIFICO
Ambientalistas temen por la salinización y la calidad del agua Hábitat de 40 especies de peces
Esclusa Camilo
80.000 personas toman agua del lago MAR CARIBE
Esclusa de Brito
Largo: 278 km
COSTA RICA 20 km
La ruta fue presentada el pasado 7 de julio en Managua y confirmada en noviembre. Hasta el momento no se han presentado los estudios ambientales. / AFP
camente la carretera que une además de la costa del Pacífico con el lago, el puerto con las esclusas. Las carreteras inician, el puerto de desembarque y de ahí se encadenan todas las actividades tanto en el Pacífico como en la parte Este del lago”, indicó Talavera. A menos de 24 horas de realizarse estos actos, en comu-
Falta de información
“Nosotros no sabemos qué va a pasar con nuestra comunidad… adónde vamos a ir… cómo vamos a vivir… y no nos han preguntado siquiera si queremos ese Canal” Carlos Wilson. Autoridad tradicional de la Comunidad Indígena Rama de Punta de Águila/ Bangkukuk Taik
nidades como El Tule y Nueva Guinea, campesinos que temen por el futuro de sus tierras mantenían las protestas contra el proyecto. Por su parte, Talavera restó importancia a estas manifestaciones y aseguró que desde la comisión se está respetando el derecho de las personas a protestar. No obstante, el Gobierno ha enviado militares y fuerzas antidisturbios a la zona, sin detenidos, según los activistas contra ese proyecto. “Nosotros vamos a hacer una conversación caso a caso. Vamos a discutir y vamos a llegar sin duda a un acuerdo porque el pueblo de Nicaragua quiere tener condiciones mejo-
res y vamos a tener condiciones mejores como si nunca hubiera habido un canal”, agregó el vocero de la comisión públicoprivada del Canal. En octubre pasado se finalizó el censo sobre zona aledaña a la ruta canalera. Pese a ello, todavía no se ha anunciado cuántos campesinos deberán ser movilizados de sus tierras. De acuerdo con Talavera, las negociaciones de venta de estos terrenos aún no han iniciado, pero espera que durante el primer trimestre del próximo año inicie el diálogo caso por caso para definir el futuro de las mismas. Por su parte, líderes indígenas y afrodescendientes en Región Autónoma del Caribe
Sur (RACS), pidieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “otorgar medidas cautelares lo antes posible para que el Estado de Nicaragua no realice ningún proyecto asociado con el Canal hasta que se haya consultado adecuadamente a los afectados”, indicaron en un comunicado. De acuerdo con declaraciones de Talavera, el Gobierno y la empresa han sostenido encuentros con algunos representantes de los gobiernos indígenas. Sin embargo, no se conocen los resultados de los mismos.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
NotICIas
03
Alma incluye nueva etapa del Paseo Xolotlán en presupuesto El Concejo Municipal de la Alcaldía de Managua aprobó el pasado fin de semana el presupuesto de la Comuna capitalina para 2015, en el que se incluyó nuevos proyectos a los presentados en octubre pasado por la alcaldesa Daysi Torres. Uno de los proyectos que fueron incluidos en el Plan de Inversión Anual (PIA 2015) fue la tercera etapa del Paseo Xolotlán, para la cual se destinarán 40 millones de córdobas. Además, se agregó en el presupuesto una partida de
A horas de que se inicien las obras, habitantes de El Tule mantenían un tranque en la entrada del municipio. / J. OPORTA
Los números del Canal de Nicaragua Hoy se espera que den inicio de forma oicial las obras del Canal Interoceánico en medio de protestas del campesinado y hermetismo de las autoridades estatales y la concesionaria china. Rechazo
16
marchas se realizaron en todo el país contra el proyecto del Gobierno y HKND Group. Ruta
278
km de longitud, de los cuales 105 atravesarán el Lago de Nicaragua, con entre 230 y 520 metros de ancho y 30 metros de profundidad.
Actividad
12
municipios y 282 comunidades han protestado en las calles del país contra el proyecto canalero. Censo
29
mil personas y siete mil familias fueron consultadas por el personal contratado por HKND para realizar el censo sobre la ruta del Canal y sus subproyectos.
Monto
50
mil millones se estima se requerirán para la construcción del Canal y los subproyectos. Expectativa
50
mil empleos se generarán con el inicio de las obras a lo largo de cinco años, según información del Gobierno.
23 millones de córdobas para la urbanización Ciudad Belén, donde fueron trasladados los damnificados del terremoto del 10 de abril. Este monto será utilizado para el mejoramiento vial de la urbanización. Originalmente Torres había anunciado un presupuesto general para la municipalidad de 3.080 millones de córdobas que tuvo un incremento de más de 200 millones para cubrir otros proyectos y aumentar fondos a los ya previstos.
En total Managua contará con 3.374 millones de córdobas el próximo año. Entre los otros proyectos que se espera se desarrollen en 2015 está la instalación de los semáforos inteligentes en 53 intersecciones de la ciudad, la construcción del paso a desnivel, mejoramiento de los servicios de limpieza de la capital, obras de drenaje pluvial, entre otros. Para ello la inversión estimada asciende a 1.094 millones de córdobas, dijo Torres. METRO
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
ENTREVISTA
04
CARLOS ENRIQUE QUIRÓS Salvadoreño. 52 años de edad, de los cuales 28 ha estado en cargos importantes dentro de Grupo Q. Director de Grupo Q a nivel regional. Vicepresidente Comercial del Grupo en la región y Presidente de Grupo Q Nicaragua..
“LOS AUTOS SON UNA INDUSTRIA DE MUCHA PASIÓN” Hace 61 años nació la empresa Samuel Quirós y Cía, la que posteriormente pasó a llamarse Saquiro S.A. de C.V. Ya para 1992 la compañía tenía presencia en dos países, Honduras y El Salvador bajo el nombre Grupo Q, dado que había participación de otros accionistas ajenos a la familia Quirós. Años después nació Grupo Q Nicaragua, Grupo Q Costa Rica y Grupo Q Guatemala. Del fundador de la empresa, Samuel Quirós, nace Carlos Enrique Quirós Noltenius, quien es hoy el presidente de Grupo Q Nicaragua, aparte de otros cargos a nivel regional. A grandes rasgos, ¿cómo transcurre su vida antes de entrar a formar parte de Grupo Q? Soy el quinto de seis hermanos - cuenta en una plática amena con Metro-. A los 17 años, estudiando la secundaria en el Instituto Católico de Oriente, me fui a concluirla a los Estados Unidos. Luego estudié Mercadeo y Finanzas en American University y posteriormente coroné una maestría en Administración Internacional de Empresas en Thunderbird University, Arizona. ¿Qué le hace regresar a su país? Primero hay que recordar que en aquella época en El Salvador estábamos en plena guerra civil. Yo estaba haciendo entrevistas con otras empresas cuando un día me llama mi padre, don Samuel, para decirme: “Me gustaría que regresaras a trabajar”, pero ese “me gustaría” es
“tenés que venir a trabajar” (risas), así que desde entonces, hace 28 años, estoy trabajando en el Grupo. ¿Y qué cargo le asignó? Desde un principio, y aun años después me sorprende, tenía entonces 23 años y él me dio la posición de gerente general de la empresa en El Salvador. Claro, eran otras dimensiones y otros niveles, no como ahora con la cantidad, la expansión geográfica que es hoy Grupo Q, era a escala menor. Sin embargo, en El Salvador era una empresa de un nivel importante. Yo en El Salvador y mi hermano Federico manejando la empresa en Honduras. ¿Ha habido conflicto familiar por posiciones dentro de la compañía? En todas las empresas familiares hay sus conflictos, sus diferencias, somos humanos y no todos pensamos igual. Pero para todos los efectos, durante muchos años mi hermano se encargaba del negocio en Honduras y yo en El Salvador, cuando teníamos reuniones familiares o con accionistas, ya era a nivel de junta directiva o junta general de accionistas, pero la verdad no hubo mayores diferencias. Tenemos otros hermanos que han trabajado en ocasiones porque ellos se
han dedicado a sus negocios personales, hay uno que ha sido Ministro de Obras Públicas y también otros cargos públicos porque le encanta servir a la sociedad. ¿Quién toma las decisiones? Nosotros tenemos un gobierno corporativo que establece los mandamientos, la forma de operar, la manera de conducir el negocio, etc. Dentro de ese gobierno corporativo, inversiones arriba de cierta cantidad, cambios en la organización, expansión a un nuevo mercado, cambios en la línea de negocio, eso sí se tiene que incurrir a un comité ejecutivo, si el comité ejecutivo valora que está muy operativo, lo valida y lo eleva a junta directiva, en la que la mitad es de accionistas y la otra mitad consultores totalmente externos, gente que no tiene nada que ver con la familia, ni con las acciones ni opera en el Grupo para evitar influencias o intereses particulares, para evitar esos sentimentalismos de por ejemplo “hago esto por la memoria de mi padre o por mi familia”. Por eso el gobierno corporativo. Esto es un negocio y hay que verlo como tal, si nosotros queremos que este negocio perdure, las decisiones tienen que ser muy atinadas,
Industria noble
“Esta industria es muy noble, de mucha pasión. Después de la vivienda, la gente tiene autos. Quien tiene un carro no para de hablar de su auto” Carlos Enrique Quirós. Presidente de Grupo Q Nicaragua
muy profesionales. Nosotros inculcamos eso porque tenemos directores, ejecutivos que son muy profesionales, entonces queremos que estos profesionales crean que esta empresa no se maneja como si fuera una tienda (pulpería) de familia donde las decisiones las toma un miembro de la familia, no, para eso está el gobierno corporativo que nos obliga a cumplir con los mandatos del Grupo. ¿Le ha tocado manejar alguna crisis institucional? Varias, ¿por cuál empiezo? (Risas). Esta industria es muy noble, de mucha pasión. Después de la vivienda la gente tiene carros, hay unos con mayores niveles de fanatismo que otros. Quien tiene un carro no para de hablar de su auto, de modelos, de
marcas. Para el 2008 nos tocó vivir una de las crisis más difíciles con el desplome de la economía mundial. Había limitantes de efectivo. Las dos industrias que mayormente son afectadas por crisis financieras mundiales son la construcción y los autos porque requieren de mucho financiamiento. Nosotros vendemos al cash el 30% de nuestro inventario, el resto es financiado. Para ese entonces la prima de un auto se elevó a 30% cuando era del 10% precrisis; los plazos pasaron de 96 meses a 48 y las cuotas se duplicaron y hasta triplicaron. ¿Qué acciones desarrolló para no ser tan afectados? Bueno, se tuvo que reestructurar el personal, a 50% a nivel regional; cerramos
sucursales porque habíamos crecido muy agresivamente en Centroamérica, se readecuó el negocio, nos tuvimos que ingeniar con promociones, brindar nuevos servicios, hicimos muchísimas cosas para mantenernos. ¿Y ahora como está la industria? Vamos creciendo. Nicaragua fue el país que más rápido se recuperó, superando niveles de precrisis, inclusive. Acá se están vendiendo alrededor de 12 mil o 13 mil autos nuevos al año entre todas las empresas distribuidoras de autos, y eso es muy bueno.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
noticias
Año “atípico” en las vías ceso de velocidad, desatender señales de tránsito y el consumo de alcohol fueron las causas principales de los accidentes mortales, de acuerdo con la Policía Nacional de Tránsito. Los factores de riesgos fueron, entre otros, ingesta de alcohol, exceso de velocidad, no usar casco de protección en caso de motociclistas y cinturón de seguridad en caso de vehículos. Los accidentes de tráfico son la quinta causa de muerte en el país, según la Policía Nacional de Tránsito, que registran un promedio de 10 muertes por cada 100.000 habitantes. AcAN-efe
Incremento. En 2014 se han registrado 73 muertes más que en 2013. El motivo: accidentes con más de dos víctimas fallecidas Nicaragua registra 631 muertos en accidentes de tránsito en lo que va de año, 73 más (el 13,1%) que en el mismo período de 2013, según informó el jefe de prevención y seguridad vial de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional, Edgar Sánchez. En total, entre el 1 de enero y el 19 de diciembre de este año, las autoridades reportaron 27.288 accidentes de tráfico, que dejaron un saldo de 631 personas fallecidas y 4.050 lesionados, dijo el jefe policial. En el mismo período de 2013 ocurrieron 26.043 colisiones, con un saldo de 558 fallecidos y 4.545 lesionados,
En 2014
Aunque el número de fallecidos aumentó este año, hubo una disminución en la cifra de lesionados.
detalló. Según esas cifras, ha habido un incremento de un 4,8% en la cantidad de accidentes de tránsito, un 13,1% en las
muertes y ha disminuido en un 10,9% de los lesionados. Sánchez explicó que el mayor número de muertos se debe a que han ocurrido coli-
Sostenibilidad ambiental. Reconocen cultivo de café robusta en Nicaragua Pese a que el cultivo del café en Nicaragua está enfocado tradicionalmente en el grano arábigo, desde hace diez años se introdujo la especie Robusta en Nueva Guinea. Por ello, Rabobank, líder financiero mundial, otorgó a Grupo Mercon de Nicaragua el “Premio a la Sostenibilidad 2014”, al que calificó como uno de los mejores del mundo. La expansión y diversificación de los cultivos de café significaron un esfuerzo conjunto del Gobierno de Nicaragua, Nestlé, Grupo Mercon y productores de café de Nueva Guinea, quienes hoy cuentan con un nuevo recurso económico para potenciar su producción agrícola. Juan Pablo Ibarra, CEO de Grupo Mercon, manifestó que este premio es un orgullo para el país y la empresa, ya que “se trata de un proyecto de alto impacto económico, social y ambiental para Nicaragua. La producción de Robusta es cuatro veces más rentable que cualquier otra opción en Nueva Guinea. En los próximos diez años espe-
Este proyecto creará unos 8 mil empleos en Nueva Guinea. / CORTESÍA
ramos plantar 10 mil manzanas, lo que creará más de 8 mil empleos”, indicó. Para el directivo de Grupo Mercon, este proyecto es amigable con el medio ambiente ya que requiere de la siembra de 200 mil árboles de sombra para una zona que ha sido afectada por una alta deforestación, además de los 15 millones de plantas de café robusta. “El verdadero impacto se
verá reflejado en la mejora de los sistemas de salud y educación y las condiciones de infraestructura local, lo que incluye viviendas, así como en la disminución de la migración de Nueva Guinea hacia otras ciudades o países”, agregó Ibarra. Este año, la “Semana del cliente” de Rabobank se enfocó en el crecimiento sostenible de la industria alimenticia y agrícola. veliA AguRciA RivAS
/ARCHIVO.
siones que han dejado más de un fallecido, que calificó de “atípico”. La invasión de carril contrario, giros indebidos, el ex-
130 personas han fallecido en accidentes de tránsito grupales, según cifras oficiales. Este fenómeno incidió en el incremento de número de muertes en las carreteras locales.
05
Faltan 5 km
Carretera Vieja a León estará lista en febrero 2015 El próximo año estará culminada la reconstrucción de la Carretera Vieja a León, según indicó el titular del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), Pablo Fernando Martínez. Según explicó, a la fecha están pendientes cinco kilómetros del trayecto de 50 kilómetros. “Estamos entrando a la ciudad, ya es un poco más difícil”, indicó Martínez, quien agregó que el proyecto estará finalizado en febrero próximo. El tramo va desde el empalme de Nejapa, en el kilómetro 8 de la Carretera Sur, hasta el empalme a Puerto Sandino, en León. El monto del proyecto es de 38 millones de dólares. veliA AguRciA RivAS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
MUNDO
Obama espera que EE.UU. influya en futuro de Cuba Presidente. En una entrevista de la cadena de noticias CNN, Barack Obama restó importancia a los críticos que lo acusan de “arrastrarse” ante un dictador “Estados Unidos tiene la oportunidad de influir en los acontecimientos de Cuba en un importante momento de cambio generacional en la isla”, afirmó el presidente Barack Obama sobre su plan de normalizar relaciones con el país caribeño, y restó importancia a los críticos que lo acusan de “arrastrarse” ante un dictador. El mandatario norteamericano afirmó que 50 años de tratar de derrocar al gobierno de los hermanos Castro mediante el aislamiento internacional no ha funcionado y que su gobierno estudia sacar a la isla de
la lista de estados patrocinadores del terrorismo, reconociendo que la inclusión de La Habana dificulta el acercamiento de Estados Unidos. “Si nos acercamos, tenemos la oportunidad de influir sobre el desarrollo de los acontecimientos en un momento de cambio generacional en ese país”, dijo Obama en el programa State of the Union, de CNN, en una entrevista que se transmitió el domingo. “Creo que debemos aprovechar la oportunidad y planeo hacerlo”. La decisión de Obama de reanudar las relaciones diplomáticas con Cuba provocó aplausos entre los que desde hace mucho se oponen a la estricta postura de Washington hacia La Habana, entre ellos algunos legisladores federales de ambos partidos que han dicho que el mandatario no logró ninguna promesa de Cuba de democratizar la isla antes de aliviar las penalidades y restricciones de viaje estadounidenses. El sábado, líderes oposi-
Obama enfrenta críticas y halagos en su país.
tores cubanos en Miami se unieron a políticos y activistas cubano-estadounidenses para oponerse al plan. Por su parte, el presidente
ARCHIVO
cubano Raúl Castro, en una alocución a la Asamblea nacional del Poder Popular, dijo que Cuba no renunciará a su sistema comunista a pesar de
la normalización de relaciones y presentó a tres espías convictos recién liberados de prisión en Estados Unidos, quienes levantaron el puño en señal de victoria frente a los parlamentarios. Obama dijo que está mal que lo acusen de permitir que los dictadores le ganen la partida, citando al mandatario ruso Vladimir Putin como ejemplo. Después de todo, la divisa rusa se ha desplomado ante el peso de las sanciones estadounidenses y europeas, señaló. “Creo que algunos en la comunidad de política exterior reaccionan instintivamente y hacen afirmaciones antes de estudiar la fuerza de un proyecto”, dijo Obama. “Hemos sido muy firmes con los países que pensamos que están infringiendo la ley internacional o que actúan contra nuestros intereses, pero siempre he dicho que cuando podamos solucionar problemas diplomáticamente, debemos hacerlo”. METRO Y AGENCIAS
06
Colombia
Cinco muertos en avalancha Al menos cinco personas muertas, dos más desaparecidas, así como siete puentes destruidos dejó ayer una avalancha de lodo y piedras de un río del suroeste de Colombia. La población de Los Milagros, caserío rural del municipio de Bolívar, en el departamento del Cauca, fue la más afectada por la avalancha del río Sambingo que se desbordó por las fuertes lluvias que se registran en Colombia en las últimas semanas. EFE Rechazará resolución
Netanyahu en contra de la ONU El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo ayer que pese a que no espera un voto favorable sobre una iniciativa a favor de los palestinos en el Consejo de Seguridad de la ONU, rechazará toda resolución y no tolerará dictados. La iniciativa, presentada a instancias de Jordania, miembro no permanente del Consejo, pretende poner un plazo límite a la ocupación israelí de los territorios palestinos. EFE
CAMBIO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE EE.UU. Y CUBA Opinión
RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.
El sorprendente anuncio de los presidentes Obama y Castro, de liberar a presos políticos en ambos países y sembrar la semilla del diálogo y negociación entre ambas naciones, a través del restablecimiento gradual de las relaciones diplomáticas al más alto nivel, han dejado una estela de sorpresas, dudas y análisis que aún no terminamos de asimilar. Sin embargo, se puede afirmar que este inicio trastoca profundamente la historia reciente de las relaciones interamericanas, donde siempre la sombra de Cuba planeaba sobre toda Cumbre y/o reunión del hemisferio. Hay que tomar en cuenta y remontarnos al pasado reciente, cuando el presidente Obama había tenido algunos gestos de acercamiento con Cuba, sobre todo luego del retiro
de Fidel Castro del sillón dictatorial, que ocupó desde 1959. Es así como en 2009 ya con Raúl Castro en el poder, Estados Unidos levanta las restricciones a los viajes de familiares y los envíos de remesas, y en la Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago, luego se restablece el correo postal directo, pequeños cambios, pero grandes pasos para concretar el anuncio de ambos presidentes. Lo que sí es seguro es que el inicio será duro y tendrá muchos oponentes en ambas naciones y de otros países, ya que esa iniciativa trastoca la sobrevivencia ideológica de muchos gobernantes en América Latina. Asimismo, tiene flecos económicos y comerciales positivos, si en algún momento se logra derogar el embargo de Estados Unidos hacia Cuba desde el Congreso estadounidense.
Embargo. Existente desde 1960, y en 1996 aprobado a través de la Ley HelmsBurton un bloqueo total de las relaciones comerciales entre ambos países, se erige como el principal escollo para el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas, ya que deberá ser visto por el Congreso que a partir de enero de 2015 estará dominado por los Republicanos. Libertad. La falta de libertades en Cuba debería de ser una bandera de cambio en la isla para acceder a mayores beneficios para los pobladores, esto conllevaría a un resarcimiento de políticas democráticas, aunque graduales, importantes para que la represión y autoritarismo en Cuba y sus aliados vayan desapareciendo y se dé cabida a un régimen democrático. Daños colaterales. La bandera de la Venezuela
chavista y los miembros más radicales del ALBA como Bolivia, Ecuador y Nicaragua, ha sido la lucha antiimperialista y la condena al bloqueo estadounidense a Cuba y la liberación de los hoy ya liberados, además de la autodeterminación de los pueblos. Entonces, ¿en qué quedará esa política abanderada por la izquierda latinoamericana? ¿Tendrán el valor de cambiar ese discurso? ¿Cómo les explicó Castro este cambio hacia el “imperio”? ¿Movida económica? El anuncio realizado esta semana podría ser una medida de Cuba para contrarrestar los cada vez más evidentes problemas económicos venezolanos, lo que significa recibir menos petróleo y dinero para mantener la isla… A estas alturas Cuba recibe alrededor de $ 2000 millones al año en remesas del exilio
cubano, el acercamiento y levantamiento de las restricciones comerciales potenciaría la maltrecha economía cubana y ya no dependería de Venezuela. Finalmente. Este acercamiento deberá ser motivo de cambio en los discursos que siempre solicitaban el cambio de Estados Unidos hacia Cuba, y deberán centrarse en discusiones sobre las libertades políticas y civiles en la isla. Queda pendiente ahora hasta dónde podrán progresar positivamente las relaciones bilaterales, para dar paso a una apertura mayor que estará destinada a favorecer a los habitantes en Cuba, al acercamiento entre los cubanos radicados en Estados Unidos y sus familiares, el inicio de un intercambio comercial que genere beneficios económicos y de apertura al mundo digital de los cubanos.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
MUNDO
07
Nueva York “en guerra” por asesinato de dos policías Hombre con historial de violencia mató a dos agentes. La policía está enfrentada con el alcalde De Blasio al que acusa de no apoyarlos Un día después del asesinato de dos policías, la tensión y la división se adueñaron ayer de Nueva York, que vive fuertes roces entre las fuerzas del orden y el alcalde a raíz de las protestas contra la violencia policial de las últimas semanas. La tragedia registrada el sábado, en la que dos agentes fallecieron tiroteados a sangre fría a manos de un individuo que decía querer vengar las muertes de varios afroamericanos, no hizo más que evidenciar la fractura que se vive actualmente en la ciudad. La noche del sábado, en un gesto inaudito, un amplio grupo de agentes dio literalmente la espalda al alcalde, Bill de Blasio, a su llegada al hospital donde se encontraban los cuerpos de Rafael Ramos y Wenjian Liu, los dos asesinados. El gesto, del que ayer se distribuyeron imágenes, deja claro el malestar que existe entre muchos miembros del Departamento por lo que consideran que ha sido una falta de apoyo por parte de De Blasio ante las acusaciones de violencia policial y las protestas que se han desarrollado por ese motivo. “La sangre de dos agentes de policía ejecutados está en las manos del alcalde De Blasio”, dijo en un duro mensaje en Twitter la Police Benevolent Association (PBA), el principal sindicato de policías de La Gran Manzana. La organización lleva semanas enfrentada al gobierno municipal, al que acusa de no apoyar a la policía en el marco de las manifestaciones que estallaron a raíz de la decisión de un gran jurado de no presentar cargos contra el agente que supues-
Di Blasio tiene a toda la policía de Nueva York en su contra. “La sangre de los dos agentes tiroteados está en las manos del alcalde”, dice el sindicato. / EFE
tamente mató a un hombre negro en julio con una llave de inmovilización prohibida. A los policías les ha sentado además muy mal que De Blasio mostrara comprensión por las protestas y reconociese en medio de la polémica que ha educado a su hijo Dante, producto de su matrimonio con una afroamericana, sobre los “peligros” potenciales en caso de interactuar con un policía. A raíz de ello, la PBA comenzó a distribuir entre sus alrededor de 12.000 miembros un documento para que éstos lo firmen y pidan con él que De Blasio no acuda a sus funerales
en caso de que caigan en el ejercicio de su trabajo. No ha trascendido si los agentes fallecidos el sábado habían respaldado esa iniciativa. Tensión en aumento Aunque no estalló hasta hace poco, la tensión entre parte del Departamento y el alcalde venía gestándose ya desde la campaña electoral, en la que De Blasio recibió el apoyo de organizaciones e individuos calificados de “anti-policía” por algunos
mandos del cuerpo. El alcalde, progresista y con pasado en el activismo de izquierda, ha emprendido además desde su llegada al cargo numerosas reformas en la policía para tratar de mejorar su relación con todas las comunidades de la ciudad, acciones que no siempre han sido bien vistas por los agentes. George Pataki, ex gobernador conservador del estado, también culpó a la “retórica de división y contra la policía” del alcalde por el asesinato del sábado, un mensaje similar al que expresó en televisión el ex alcalde de Nueva York Ru-
dolph Giuliani. En su primera aparición tras el ataque registrado en Brooklyn, De Blasio subrayó que los ataques contra la policía son ataques contra todos los neoyorquinos y aquello que valoran. Las banderas, a instrucción de las autoridades, ondean desde ayer a media asta en luto por el fallecimiento de Ramos y Liu, mientras continúan las investigaciones. El autor del ataque, Ismaaiyl Brinsley, que se quitó la vida de un tiro poco después en el andén de una estación de metro cercana, había disparado horas antes a su ex
La foto del asesino. / METRO
novia cerca de la ciudad de Baltimore. Según la policía, Brinsley tenía un carácter muy violento y contaba en su historial con cerca de veinte detenciones y un paso por la cárcel entre 2011 y 2013 por posesión ilegal de un arma. El hombre, que aparentemente tenía problemas mentales, había intentado suicidarse en el pasado e instantes antes del ataque se acercó a dos desconocidos para decirles que prestasen atención a lo que iba a hacer, informó el jefe de detectives de la Policía de Nueva York, Robert Boyce. EFE
+ PLUS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
TEKINIK
08
¿ Y si las redes sociales se convirtieran en hombres? Una fotógrafa ha imaginado cómo se verían los medios sociales si se convirtieran en hombres. En su sesión de “¿Qué pasaría si los hombres fueran redes sociales”, Viktorija Pashuta, de 31 años, de Letonia, vio que los sitios que utilizamos en línea son casi una parte tan importante de la interacción como las conversaciones que tenemos, por lo que decidió humanizarlos.
P&R
“Cada uno tiene su propio carácter” VIKTORIJA PASHUTA Fotógrafa letona con sede en California
¿Cuál fue la inspiración detrás de tu sesión de
fotos? Con la era de los medios sociales y su influencia en la vida cotidiana, sentimos su presencia directa y la necesidad de utilizar estos canales como fuente de la comunicación y el intercambio de contenidos. Al socializar con amigos, parientes, y colegios en línea, las plataformas en línea se vuelven de alguna forma “vivas”. Y luego pensé, ¿qué pasaría si yo tratara de humanizar las conocidas redes sociales?
¿Cómo fue el proceso de desarrollo de la “humanización” de los medios de comunicación social? La idea era no solo utilizar los logotipos de los medios sociales como referencia visual, sino la transferencia de sus cualidades y funciones de usabilidad en personajes humanos retratados a través de la moda. A pesar de que comparten funciones y características muy similares, cada red social tiene su propio carácter y
estilo: Facebook representado como casual, Twitter como clásico, Pinterest como creativo, LinkedIn como negocio, Instagram como vintage, Flickr como artístico, Tumblr como moderno y Google como innovador. Combinando los elementos visuales de los logos, luego hice el casting de los modelos que llevarían el “espíritu” de las plataformas sociales y representarían su esencia. Puede ser subjetivo, pero así es exactamente como
me imaginaba que las redes se verían si salieran de las pantallas a las calles de la ciudad. Suena como una sesión de moda tanto como de fotografía. En efecto. Trabajando en estrecha colaboración con el estilista de vestuario, editor en jefe de la revista Vanichi y uno de los modelos (el que sale como Instagram) y juntos finalizamos estos looks, asegurándonos de no haber pasado por
alto ningún detalle importante para hacer estos personajes creíbles. METRO INTERNACIONAL
Destacado
“A pesar de que comparten funciones y características muy similares, cada red social tiene su propio carácter y estilo”
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
DEPORTES
09
2 DEPORTES
FOTO: MELVIN VARGAS
Se aferró al resultado de la ida y gritó campeón Walter Ferreti rompió con la hegemonía del Real Estelí y se quedó con el Apertura. El DT Flavio da Silva fue el artífice del éxito Tras siete campeonatos consecutivos donde el Real Estelí gritó campeón, por fin el Walter Ferreti pudo coronarse gracias a un excelente planteamiento de Flavio da Silva, quien administró el resultado con la tranquilidad de haber ganado en el partido de ida en Estelí gracias al solitario tanto de Jason Casco. Anoche, en el Estadio Nacional en Managua, el equipo policial mostró la misma regularidad que durante todo
el torneo, cumpliendo el objetivo que se había trazado al comienzo de la temporada y que había comenzado a cumplir desde que se quedó con el primer lugar en la fase regular. El Ferreti, basado en la experiencia de Denis Espinoza, quien llegó a los 828 minutos invictos, y de Dani Cadena, Fernando Copete y otros puntos altos, dominó el torneo de principio a fin y de paso se les abrió el apetito para ir a luchar por el cupo de Nicaragua en la Final Vuelta
0
0
W. FERRETI
REAL ESTELÍ
Concachampions 2015-2016, que en esta década le ha pertenecido a su rival de ayer, el Real Estelí. La emoción de los managuas, acostumbrados a que los títulos se celebren siempre en el norte, se hizo latente apenas sonó el pitazo final. De inmediato invadieron la cancha y le pidieron, más bien quitaron, la indumentaria a los jugadores. Incluso, la primera comisionada de la Policía Nacional, Aminta Granera, tuvo palabras de agradecimiento dentro del campo para el equipo que le ofreció la Copa a la Policía. En la cancha fue Flavio Da Silva quien habló, y con muchos argumentos, entrando en la historia de los DTs campeones de la Liga local gracias a un esquema que lo podría llevar a instancias mayores. METRO
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
deportes
El Atlético Madrid no le pierde pisada a los dos grandes El Atlético de Madrid mantuvo su idilio con el Nuevo San Mamés, donde volvió a remontar un marcador adverso y finalmente se impuso por 4-1 al Athletic Bilbao con tres goles de Griezmann. Así, el elenco colchonero se llevó los tres puntos que le mantienen en la lucha por la Liga española con Real Madrid y Barcelona. La Liga española dice adiós a 2014 con el Atlético, defensor del título, por detrás de sus dos grandes rivales, pero en disposición de seguir en la pelea. Tiene al Real Madrid a cuatro puntos y al Barcelona a dos, si bien el conjunto de Carlo Ancelotti tiene pendiente el partido frente al Sevilla por tener que disputar el Mundial de Clubes de Marruecos, en el que cerró un año de ensueño. Una vez más, el conjunto del argentino Diego Pablo Simeone se vio por detrás en el marcador en el Nuevo San Mamés con el tempranero gol de Mikel Rico (m.17). Pero a los 30 segundos de la reanudación, el francés Antoine Griezmann firmó el empate
Cristiano Ronaldo inaugura su estatua en Portugal Luego de celebrar el título del Mundial de Clubes con el Real Madrid, Cristiano Ronaldo inauguró este domingo una estatua con su figura en el archipiélago luso de Madeira, su tierra natal, y expresó que su deseo para el año próximo es “volver a ganar la Liga de Campeones” con el club blanco. El delantero madridista recibió, además, el “Cordão Autonómico”, la más alta distinción del gobierno regional de su ciudad. La estatua, esculpida con 800 kilogramos de bronce y de 2 metros y 40 centímetros de altura, se encuentra en el puerto de Funchal, capital de Madeira, cerca del museo dedicado al jugador y que se ha convertido en un atractivo turístico más de la región. / EFE
España
El francés Griezmann fue la gran figura de los colchoneros
y, en el minuto 53, culminó la remontada gracias a un protestado penalti sobre el luso Tiago que transformó Raúl García. El delantero galo puso la puntilla con otros dos tantos para completar un triplete (m. 73 y 81) y el 1-4. Con este resultados, los colchoneros acumularon 35 puntos y se encuentran a cuatro puntos del líder Real Madrid y a tres del Barcelona, que el sá-
a id
e
bado venció 5-0 al Córdoba. Los dirigidos por Diego Simeone deberán esperar hasta el reinicio de la Liga BBVA -que entra en receso por las fiestas de fin de año- para intentar mejorar posiciones. AGENCIAS Alemania
Italia J e R a La i Na i Sa d ia Ge a AC Mi a Fi e i a Udi e e Pa e I e Sa E i T i He a Ve Chie Ve Aaa a Cag ia i Ce e a Pa a
Rea Mad id Ba ce a A é ic de Mad id Va e cia Vi a ea Se i a Má aga Ce a de Vig Eiba E a A h e ic Bi ba Ge afe Ra Va eca Rea S ciedad Le a e A e a La C a G a ada C d ba E che U
a a
10
Ba e M ich W f b g Ba e Le e e M che g adbach Scha e FC A g b g H fe hei Ha e Ei ach F a f Pade b C ia Mai He ha Be i Ha b g S ga We de B e e B ia D d F ib g
Inglaterra Che ea Ma che e Ci Ma che e U i ed We Ha S ha A e a T e ha S a ea Ne ca e Li e E e A Vi a S e Ci S de a d We B ich QPR C a Pa ace B e H Ci Leice e
Juventus se aleja de Roma
Bayern se prueba la corona
El City durmió como líder
Juventus de Turín venció el jueves por 3-1 al Cagliari como visita, pero festejó más el sábado, cuando su escolta, la Roma, empató 0-0 como local ante el Milan y cedió 2 puntos en la lucha por el título. La Lazio empató ayer 2-2 como visita ante el Inter y escaló hasta la tercera posición de la tabla.
El Bayern de Múnich mantiene la ventaja de once puntos por sobre el Wolfsburgo y recibirá el 2015 con el título a la vuelta de la esquina. El equipo de Josep Guardiola derrotó el viernes por 2-1 al Mainz como visitante. Borussia Dortmund sigue en zona de descenso al caer 2-1 con el Werder Bremen.
El triunfo del Manchester City sobre el Crystal Palace por 3-0 hizo que el equipo de Manuel Pellegrini llegase al primer lugar de la tabla, al menos hasta hoy, cuando el Chelsea visite al Stoke City a las 2 de la tarde, hora de Nicaragua.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
deportes
11
Se elige al Atleta del Año. Román “Chocolatito” González es el favorito
Ali padece el mal de Parkinson desde hace 30 años.
/ GETTY IMAGES
Muhammad Ali hospitalizado El ex boxeador estadounidense fue internado por sufrir una neumonía “leve” y está “estable”. “El pronóstico es bueno y se espera que permanezca poco tiempo en el hospital”, dijo el portavoz del ex deportista de 72 años
La leyenda del boxeo Muhammad Ali fue hospitalizado por una neumonía “leve”, y se encontraba estable, anunció el sábado por la noche su portavoz, Bob Gunnell. Ali, de 72 años, fue ingresado el sábado y se espera que le den el alta rápidamente, dijo Gunnell, quien a pedido de la familia no precisó el lugar de hospitalización. “Fue ingresado esta mañana (el sábado), y como le han descubierto rápido la neumonía, el pronóstico es bueno y se espera que per-
manezca poco tiempo en el hospital”, declaró el portavoz. El ex boxeador estadounidense apareció en público en septiembre al asistir a los Premios Humanitarios Muhammad Ali en Louisville, Kentucky, donde tiene una casa. Ali sufre desde hace unos treinta años el mal de Parkinson, del que la neumonía puede ser una peligrosa complicación, explicó el médico del ex campeón del mundo de los pesos pesados, Abraham Lieberman. METRO INTERNACIONAL
Querétaro. Dinho al borde del despido Tras no clasificar a la liguilla por el título, los Gallos Blancos de Querétaro volvieron a los trabajos de pretemporada el pasado 7 diciembre de cara al Torneo de Clausura, y desde ese entonces que el conjunto mexicano no ha sabido nada de Ronaldinho, su gran figura. Si bien el atacante tenía permiso extra para solucionar unos temas personales en Estados Unidos y Brasil, la dirigencia ha comenzado a perder la paciencia y ahora está dispuesta a tomar serias medidas si el jugador no da señales de vida. “Le dimos permiso para
arreglar algunos temas personales en Estados Unidos y en Brasil, estamos esperando respuesta de su parte para saber si efectivamente los pudo resolver, en caso de que no los haya resuelto, veremos qué procede”, dijo el presidente del club, Arturo Villanueva al programa radial “Siempre Gallos”. “Si Ronaldinho no llega la semana que viene, estaremos tomando una decisión. Consideramos que ha perdido mucha pretemporada. Nadie está por encima de la institución”, amenazó el directivo. METRO MÉXICO
Ya suena como refuerzo en la MLS de EE.UU. / ARCHIVO
No hay veredas confusas por donde los análisis puedan perderse, ni arenas movedizas en las que los vaticinios desaparezcan al hundirse: Román “Chocolatito” González debe ser seleccionado hoy, sin el menor titubeo y con absoluta legitimidad, el Atleta del Año 2014 en Nicaragua. Cuatro victorias en cuatro peleas, dos por títulos, la conquista de una tercera corona, mantener su condición de invicto y ser incluido entre los 10 mejores del ranking libra por libra, obligan a preguntarnos ¿cómo retarlo? Ese “paquete” de méritos fabricados derrochando sudor, sin sangre y sin lágrimas, pero exhibiendo su gran clase, empequeñecen a Everth Cabrera, Wilton López y cualquier otro atleta aspirante a la máxima distinción que otorga anualmente la Asociación de Cronistas Deportivos. Ninguna comparación puede alterar la valoración sobre este púgil que podría llegar a convertirse, cifras en mano, en uno de los
mejores pequeños de todos los tiempos. Igual que nosotros, los expertos se sintieron genuinamente impresionados por la demostración que “Chocolatito” ofreció en Tokio arrebatándole el cinturón CMB de las 112 libras a Yaegashi, mostrando su gama de recursos, solidez en su golpeo, facilidad para manejar la iniciativa y, sobre todo, esa capacidad para establecer su autoridad entre las cuerdas. ¿Qué más se le podía exigir en su tercera conquista? En su última pelea del 2014, Román no dio tregua sometiendo al retador filipino Rocky Fuentes con un bombardeo consistente y preciso que se extendió por seis asaltos, finalizado con derribamiento y suspensión. “Chocolate” recortó el espacio y metiéndose en el terreno que supuestamente mejor maneja Fuentes, el cambio de metralla, le colocó encima tan intensa presión que logró agobiarlo. Una vez más se comprobó que no hay estilo
que le resulte indescifrable al pinolero. Eso lo comprobó en carne propia Fuentes, derribado en ese sexto y último asalto, incorporándose solo para volver a ser acorralado, con el árbitro interviniendo para evitar más daño. Como deporte del año, es difícil no mirar al béisbol, agregando a su sostenido accionar con el Pomares y la Profesional, la conquista del título Panamericano infantil, el cuarto lugar en el Mundial Sub-21 derrotando a Australia y Holanda, y la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Pienso, que más adelante, la Asociación deberá exigirse calificar a los votantes para evitar algunas escogencias con el sello de disparates que hemos visto pasar frente a nuestras narices, quitándole seriedad a esta elección. No importa quiénes se molesten, más grave en molestar al deporte siendo injustos. EDGAR TIJERINO / EL NUEVO DIARIO
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
3 CULTURA
Cantinflas
Fuera de los Premios Óscar La semana pasada fue reducida la categoría a Mejor Película Extranjera que incluye a nueve precandidatas al Óscar y en donde ha quedado fuera la mexicana “Cantinflas”. De acuerdo con la información que han publicado, “Cantinflas” no logró colocarse en esta terna, aunque Latinoamérica sí con “Relatos Salvajes” de Argentina y “Libertador” de Venezuela. La lista también incluye “Tangerines” de Estonia, “Corn Island” de Georgia, “Timbuktu” de Mauritania, “Accused” de Holanda, “Ida” de Polonia, “Leviathan” de Rusia y “Force Majeure” de Suecia. De las nueve películas elegidas saldrán las cinco nominadas para competir
Nicaragua en el 2014 estuvo de película Cine. El 2014 fue un buen año para la producción nacional que cada vez conquista más al público local Cuando nos proponen ir al cine, lo primero en que pensamos son en películas hechas en Hollywood o por grandes industrias cinematográficas. Sin embargo, este año las producciones nacionales atraparon al público nicaragüense con sus historias y esa realidad ha cambiado. Producciones como “El Canto de Bosawas”, “La Pantalla Desnuda”, “Lubaraun”, entre otras, llenaron las salas de cine y, para Miztle Mejía, crítico en este tema, significa que el “público nicaragüense que consume cine está evolucionando”. Mejía apuntó que el 2014 fue un año bastante significativo para el desarrollo de la industria cinematográfica a nivel nacional. Los documentales y películas fueron bien recibidos por el público, se pudo notar salas llenas, producciones nacionales que permanecían un poco más en cartelera y un público que en realidad estaba agradecido por las historias que se estaban narrando. Algunas de esas historias incluso no tardaron en ganar premios y proyectarse a nivel internacional. Por su lado, Iván Peña, de Cinemas Nicaragua, señaló que el comportamiento de los ciudadanos ha sido “excelente”, pues “las personas están aceptando y apoyando la producción nacional”. “Estamos haciendo cultuMás de
5 trabajos audiovisuales se estrenaron este año en el país, entre los que también podemos mencionar a “Como los sinsontes de las cañadas” de Iván Argüello Lacayo, “Multiplicación de pan” de Silvio Balladares, “Transgredid@s” de Tania Rostrán. Algunos llegaron a la pantalla grande, pero otros no.
12
Otros filmes Que llenaron las salas de cine
1 Ícaro Nicaragua
En este espacio salen a relucir muchas producciones nacionales. Trabajos audiovisuales con temáticas frescas y diversas. Este festival no solo se centra en exhibir filmes y promover la competencia, sino que también incentiva la formación de los cineastas.
Las propuestas en el 2014 hicieron que las salas de cine se llenaran para consumir trabajos nacionales. /IMAGEN DE LA PLEÍCULA LA PANTALLA DESNUDA
ra, como en otros países, de apoyar las producciones locales. Pero más allá de eso, es indiscutible el profesionalismo y calidad de las películas y documentales. Por eso Cinemas no dudó este 2014 en proyectar varias de las películas y en muchos casos en exclusiva”, apuntó Peña. Parte de la oferta nica ha sido la variedad y la facilidad para lograr ver estos filmes. Desde documentales hasta películas. “Miskitu”, de Rebeca Arcia, por ejemplo, este año representó a nuestro país en la cuarta edición del concurso DocTV Latinoamérica y fue presentado en agosto en el canal estatal, al mismo tiempo en más de 10 países que fueron parte de DocTV. En el caso de “Pikineras”, de la cineasta nicaragüense Rossana Lacayo, en octubre ganó el premio al mejor documental internacional en el 7º Festival Internacional de Cine Alternativo y Comunitario en Ciudad Bolívar-Bogotá, Colombia. A la lista se suma “Lubaraun” (Al encuentro de), fruto de Luna Films, de las realizadoras María José Álvarez y Martha Clarisa Hernández, quienes tuvieron una acogida increíble en las salas de cine. El objetivo de las produccio-
Planes
“Para el próximo año, las puertas están abiertas y apostamos a abrir nuestras salas para presentar nuevas producciones nicaragüenses”. Iván Peña. Cinemas Nicaragua
nes no solo era la exhibición, sino dejar un legado con su producción, como “Lubaraun” que daba continuidad a la historia de la descendencia de los afrodescendientes garífunas del Caribe nicaragüense. Mencionamos también el éxito de “El Canto de Bosawas”, de CaLé Videoproducciones y Fall Line Pictures, quienes mostraron la problemática que vive esta zona, que está siendo destruida, catalogada como “El pulmón
de Centroamérica”, al mismo tiempo músicos del área urbana unieron sus voces con artistas de la región para juntos seguir con la lucha por Bosawas. Una de las más recientes producciones fue la película “La Pantalla Desnuda”, donde se abordaba la problemática sobre el uso de los celulares, un tema que estuvo en la agenda de medios nacionales e internacionales con el famoso #Celebgate y la publicación de fotos íntimas de los famosos. Este filme, que contó con la participación de actores extranjeros y nacionales, tuvo una gran aceptación en el público, al igual que “La Yuma”, también realizada por Florence Jaugey. Este año Camila Films logró presentarla en el Festival de Cine Global de República Dominicana y en el 2015 estará en festivales internacionales de gran importancia como el Festival de Cine de Huelva en España, en Ventana Sur de Argentina y tendrá ventas internacionales en Los Ángeles, Hong Kong, Suiza, Holanda y Alemania.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
2
Territorio Rama y Kriol Es un filme producido por la Cooperativa de Arte Ceibo, que revela la lucha por preservación de la tierra, paisaje y patrimonio cultural de su población afrocaribe.
3 Si buscabas
Un documental realizado por Tomás Arce y Álvaro Cantillano Roiz. Este trabajo se centró en la historia de uno de los grupos más importantes de la música nicaragüense: el Dúo Guardabarranco.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
Sacá la ropa que no usás y armá la venta de patio en tu casa Beneficios. Este tipo de actividad permite limpiar tu clóset y ganar dinero
hogar donde tengás espacio. Cabe resaltar que las prendas que pondrás a la venta deben estar en buen estado, así la gente encuentra ropa buena, bonita y barata.
Hay días en que miramos a nuestro alrededor y observamos cuántas cosas tenemos por ahí sin ocupar y que nos restan espacio en nuestro hogar. Últimamente son más las jóvenes en el país que se unen a sus amigas y realizan una “venta de patio” con el objetivo de limpiar el armario y ganar un poco de dinero. Pero... ¿qué debo vender? Primero que todo decide lo que quieres vender unos días antes. No busqués cosas el mismo día. En las semanas anteriores, revisá toda tu casa por cosas innecesarias y dejalas separadas en tu garaje u otra parte de tu
“Me ha resultado, más en estos tiempos” Según Daniela Lacayo, la primera vez que puso una venta de patio le dio mucha pena, sin embargo los resultados fueron buenos. “La verdad me daba pena sacar las cosas, vos sabés como es la gente, pero luego la gente comenzó a llegar y a llevarse las cosas muy contentos y me gustó. Más que una venta de patio, lo veo como intercambio, pues fijate que llegan amigas y me llevan sus cosas y hasta cambiamos”, declaró. En nuestro país las tiendas de ropa usada son cada vez más populares, ya que se en-
O ga i á a c a categoría. De esa forma a los compradores se les hace fácil buscar. E eg b e d a Sábado y domingo son buenas días, pero
asegurate que cerca de tu casa no exista otro bazar. A ciá e a Aprovechá las redes sociales y decile a tus amigos qué venderás. Neg ciá eci Tomate un tiempo para poner precios, no lo hagás a la ligera y no seás “carero”. Además, dale “rebaja” a tus compradores.
Fey
Lanzará disco La cantante Fey, como tributo a sus fans que la han acompañado en dos décadas de trayectoria, lanzará este 24 de diciembre su CD+DVD “Todo lo que soy”, el cual fue grabado en vivo en el Auditorio Nacional de México, en el marco de la gira del mismo nombre del álbum. El CD que también estará disponible en formato digital contiene los temas más representativos de la intérprete como “Frío”, “Te pertenezco”, “Díselo con flores”, “Gatos en el balcón”, entre otros. METRO INTERNACIONAL
“La Chilindrina”
Pide perdón
¿Te animás esta Navidad a sacar tu venta de patio? /cortesía: bazar ¡vendo mi ropero!
Consejos
Es importante que tomés en consideración algunas recomendaciones a la hora de poner la venta de patio.
13
E e á e a Las personas prefieren salir a esa vueltas en la mañana, así que madrugá. M á a a No tengás doblada la ropa, también ponla en perchas para que la gente la vea. C eg ca bi Asegurate de tener dinero extra para dar cambio.
cuentran piezas que no logramos encontrar en los mercados. “El objetivo, en nuestro caso, de las ventas de patio es hacer una limpia en nuestro ropero. A veces uno acumula demasiada ropa, ropa nueva, ropa que comprás para dar a reparar y nunca lo hacés o ropa que no te ponés desde hace mucho tiempo”, dijeron las muchachas del bazar ¡Vendo mi ropero!, que se realizó el pasado fin de semana. Agregaron que donarla es una opción. “También lo hacemos, pero otra parte se vende
con el propósito de promover el asunto de la reutilización, el reciclaje, lo que es inútil para unos, es útil para otros”. Otro de los puntos muy importantes a la hora de organizar este tipo de eventos es anunciarle a tus amigos para que lleguen y busquen lo que necesitan. “Pueden crear un evento, hacerlo público para invitar. Poner fotos es bueno para hacer campaña una semana antes y así crear expectativas y que la gente se anime”, finalizaron. KAREN ESPINOZA
María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como “La Chilindrina”, se arrepintió de haber contado las intimidades de Florinda Meza, después de que falleciera “Chespirito”. La actriz declaró, “me sentí muy mal conmigo misma. Tengo que ser valiente, y de María Antonieta, voy a dar una disculpa pública. Que me tome en serio, por favor, porque no lo voy a volver a hacer’. Y continuó: “Lamento mucho a quien afecté al confirmar algo que sabe todo el mundo. No es ninguna novedad, pero ¿por qué tengo que confirmarlo yo? no debo decirlo”. METRO INTERNACIONAL Christopher Uckermann
Nuevo género. Prince Royce estrena tema con colaboración de Snoop Dogg El veinte veces ganador del Premio Latin Billboard, Prince Royce, acaba de estrenar el videoclip “Stuck on a Feeling” featuring Snoop Dogg. “Stuck on a Feeling” se trata de la primera incursión de Prince Royce en el mercado musical anglosajón y su primer single íntegramente en inglés. El single ha sido producido por Jason Evigan (Maroon 5, Demi Lovato, Jason Derulo). Su primer álbum en inglés se publicará el próximo año a través de RCA Records.
Royce, de 25 años, sorprendió, pues además de lucir muy sensual, el ritmo es totalmente diferente a lo que hemos visto del cantante, ya que esta vez canta hip hop. En el video, Prince coquetea muy sensual con una chica, con la que en todo momento se muestra bailando al ritmo de la canción mientras se besan y acarician. Después, Snoop Dogg aparece en escena junto a Prince Royce rodeados de mujeres, en lo que parece ser una gran fiesta, donde el rapero hace de
las suyas con cada una de las chicas. Según Billboard, Prince Royce es “el nuevo artista latino más exitoso de los últimos años.” Ha grabado hits junto a estrellas de la talla de Selena Gómez, Daddy Yankee, y también ha estado de gira junto a Enrique Iglesias y Pitbull. Este joven artista ha ganado 20 Latin Billboard Awards, 16 Premio Lo Nuestro y 18 Premios Juventud, y actualmente está nominado a 4 Latin Grammys. AGENCIAS
Lo atropella la policía
Es primera vez que Prince Royce se involucra en este tipo de género. / cortesía
Este fin de semana las fans del ex integrante del grupo Rebelde hicieron explotar las redes sociales cuando criticaban a la policía mexicana por haber atropellado a este cantante. Los conductores de esta patrulla, para colmo, no se detuvieron a ver lo que había ocurrido con Christopher Uckermann, quien fue llevado al hospital luego del incidente. Aunque Uckermann ya se recupera, sus admiradoras siguen indignadas. AGENCIAS
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
14
STROMAE El artista belga explica por qué es más que un onehit wonder.
“EL ÉXITO DE ALORS ON DANSE ES LA SORPRESA MÁS GRANDE DE MI VIDA”
Pregúntele a la gente lo que ellos saben acerca de Bélgica y probablemente van a mencionar el chocolate. Pero es también el hogar de Stromae - aka Paul Van Haver, el pariente desconocido y sin embargo uno de los creativos más prolíficos de la industria musical. El artista de electrónica y hip-hop de 29 años de edad, ha colaborado con Kanye West en un remix, mientras que “Ta fête” fue la canción oficial del equipo de fútbol de Bélgica 2014 para la Copa del Mundo y más recientemente Lorde lo invitó a trabajar en la banda sonora para la próxima película de “The Hunger Games: Mockingjay - Parte 1”. Él es también el hombre detrás del éxito europeo “Alors On Danse”. Aquí, el modesto maestro le cuenta a Metro sobre ser genio. ¿Qué le atrae a la gente a tu música? Yo no soy la persona adecuada para decirte eso. No sé ... tal vez el groove, creo. ¿El groove que hace bailar a la gente? Creo que sí. ¡Yo espero que sí! Eso es lo único que me
siento orgulloso de [risas]. ¿Cómo creas nuevas canciones? ¿Qué es lo primero en el proceso creativo? Creo que el ritmo es lo primero que viene a la mente. Y después de eso vienen las melodías. Después de las melodías viene una idea para el videoclip. Pero a veces, dejo la idea del clip porque es demasiado difícil de mezclar la historia. Así que a veces los mantengo separados. ¿Esperabas que tu canción “Alors On Danse” se convertiría en un éxito internacional? Esta canción nos mostró que la música no se trata del idioma, sino de sentimientos. Ésa fue la lección que aprendimos sobre “Alors On Danse”. Mi esperanza era que la canción se hiciera popular solo entre la comunidad francesa, pero la multitud demostró que escuchamos música, no el idioma. Ésa fue una de las sorpresas más grandes que he tenido en mi vida. ¿Estás escribiendo can-
ciones solo para ti? La única manera que puedo componer es para alguien más. Cuando pienso solo en mi propio proyecto Stromae, no puedo componer. Así que pienso en alguien más. Así que cuando escribiste canciones para dos de tus álbumes, ¿solo estabas pensando en ti mismo? ¡No, no, no! Ése fue el problema entre el primer y el segundo álbum. Creo que es bueno hacer tus propios proyectos y trabajar con un montón de gente para crear videoclips. Pero cuando te encuentras en el centro de todo, todo el mundo ve tu cara y te toma fotos. Es divertido y me encanta, pero no todo el tiempo. Puedo presentarme en el escenario, actuar en los clips de video, pero después quiero tener uno, dos, tres, cuatro años de vida normal y pensar en alguien más, no solo en mí. Estudiaste en un instituto de música. ¿Fue útil? Me ayudó a entender cómo se hace la música. Técnicamente fue muy útil y también fui a la escuela de
cine, que fue más sobre el sonido. Ahora sé sobre masterizar y la compresión y un montón de cosas técnicas. Por supuesto, fue muy útil para mí, pero también es importante ser libre y dejar que tus oídos conduzcan todo. Cuando piensas demasiado sobre cosas técnicas es difícil ser creativo, se deben mezclar ambas cosas. Los clips son muy importantes para ti también. ¿Eres el autor de todas tus ideas de video? No. Por supuesto, estoy involucrado en cada clip de video como cada miembro del equipo. Es importante contar con el asesoramiento, las direcciones y las opiniones de todo el mundo. Por ejemplo, fue mi idea en “Formidable” de estar ‘borracho’ y solo en la calle. Tienes que ser dirigido por un director y deberías tener un productor ejecutivo para obtener el asesoramiento adecuado. Así que sí, todo el mundo es importante en el proceso.
METRO INTERNACIONAL
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 22 de diciembre 2014
15
Elton John está felizmente casado Boda privada. El reconocido cantante no fue el único, pues Lance Bass también se unió con su pareja Michael Turchin el pasado fin de semana. El cantante inglés Elton John y el cineasta David Furnish se dieron ayer el “sí, quiero” en una “boda privada” que sin embargo abrieron al mundo a través de sus cuentas de Instagram, donde colgaron textos e imágenes de los mejores momentos de la jornada. Nueve años exactos después de haber formalizado su unión civil, el 21 de diciembre de 2005, la pareja firmó el registro y celebró la ceremonia que les convierte oficialmente en matrimonio, en virtud de la nueva ley de bodas entre homosexuales aprobada en el Reino Unido el pasado marzo. En su cuenta en la red social John colgó, entre otras, la imagen de él y Furnish intercambiando los votos matrimoniales, agarrados de la mano y mirándose a los ojos, en presencia de sus invitados, entre ellos la actriz y modelo Liz Hurley, la familia Beckham al completo, entre otros. Otro de los famosos que se casó el fin de semana fue Lance Bass, ex integrante de ‘N Sync, quien se casó con
A como lo anunciaron, sucedió, David Furnish se casó con Elton. /INSTAGRAM
Michael Turchin, en una ceremonia llevada a cabo el día sábado en el Park Plaza Hotel de Los Ángeles. “Nos amamos el uno al otro”, dijo el cantante sobre su relación
El ex integrante de NSYNC y su pareja Michael Turchin. /CORTESÍA
con Turchin, a quien conoció hace cuatro años en una fiesta en Palm Springs, California, según informó la revista People. A la ceremonia asistieron sus compañeros del grupo ‘N Sync: JC Chasez, Joey Fatone y Chris Kirk Patrick. El único ausente fue Justin Timberlake, quien se encuentra en medio de una gira de conciertos. “No hay nadie en el mundo que me haga reír más que Lance”, expresó Turchin durante la ceremonia, “él es una increíble persona. No podría imaginar caminar al lado de alguien más”, añadió. Por su parte, Bass, de 35 años, se expresó así en la emotiva ceremonia: “Michael entiende mi vida loca y encaja perfectamente en ella. Somos los mejores amigos”. Son muchos los famosos que han formalizado su relación, entre ellos la comediante y actriz Kelli Carpenter con Rosie O´Donnell, el actor Neil Patrick Harris, de 41 años y su novio de hace 10 años David Burtka. También podemos mencionar a Ellen Degeneres y Portia de Rossi. Algunos ya tienen formada su familia con hijos y otros que vienen pensándolo. EFE Y METRO INTERNACIONAL
METRO INTERNACIONAL