20150107_ni_metronicaragua

Page 1

RANDY JOHNSON Y PEDRO MARTÍNEZ EN EL SALÓN DE LA FAMA SE HACEN INMORTALES EN EL COOPERSTOWN

PÁGINA 10

MANAGUA Miércoles 07 de enero 2015 twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

25 mil nicaragüenses tendrán opción de empleo con el Canal 50 por ciento, de los 50 mil cupos laborales, será para trabajadores locales. Vendrán 12.500 chinos y otros 12.500 de diferentes lugares del mundo. PÁGINAS 2 Y 3

Vientos provocan cortes de energía Las fuertes ráfagas de los últimos días han provocado la suspensión por varias horas de los servicios por parte de Disnorte y Dissur. PÁGINA 5

Preocupa la Islamofobia En Alemania se realizan masivas marchas contra los musulmanes. La canciller Ángela Merkel y otros líderes europeos repudian estos movimientos xenófobos. PÁGINA 7

Blanca García se va de Acción 10

Estadio de lujo para los niños El recinto de la 14 de Septiembre es uno de los tantos proyectos capitalinos que verán la luz en este 2015

La popular presentadora reveló que ya no seguirá en el noticiario por una decisión del Canal. PÁGINA 15


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

1 NOTICIAS

Misma meta de 2014

1,7 millones a matricular El asesor del Gobierno en asuntos educativos, Salvador Vanegas, señaló que para este año se espera que la matrícula escolar total ascienda a un millón 700 mil niños y jóvenes. Esta fue la misma meta presentada por las autoridades para el año pasado.

NOTICIAS

02

50% de empleos del Gran Canal será para nicas Según HKND. Un informe publicado por la concesionaria indica que se contratará a 25 mil trabajadores locales para el desarrollo del megaproyecto De los 50 mil empleos que se generarán con el desarrollo del Canal Interoceánico y los subproyectos, HKND Group, concesionaria del proyecto, estima que el 50% corresponderá a mano de obra nicaragüense, según un documento publicado en su sitio web a finales del diciembre pasado. “Se prevé una plantilla media anual estimada de aproximadamente 50.000 empleados durante el perío-

do de construcción de 5 años. HKND anticipa que hasta 50% de la fuerza laboral sería reclutado desde Nicaragua. Es probable, sin embargo, que un contingente núcleo de personal con experiencia (por ejemplo, personal de gestión, capacitación de personal, operadores de equipos seleccionados) tendría que ser empleado en una base de expatriados, con alrededor del 25 por ciento de China y el 25 por ciento de otros países”, explica el informe de descripción del proyecto. Solo en construcción

40 mil empleos estima la CNC se crearán para el desarrollo de las obras a lo largo de cinco años. De ellos, el 50% podría ser mano de obra local regional, es decir, nicas en el exterior y centroamericanos.

El funcionario manifestó en una entrevista al canal 4 que durante el 2014 se logró una retención escolar del 90%. Ayer inició el período de matrículas en los centros educativos del país.

HKND justifica esta distribución debido a que Nicaragua tiene una mano de obra altamente calificada muy limitada, lo que implicaría de una importante inversión en formación, específicamente para el personal de mantenimiento y operadores de equipos. Para el presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC), Benjamín Lanzas, esto se debe a que “no tenemos el personal especializado para las cosas que son muy técnicas. Por ejemplo, la maquinaria pesada que va a venir vamos a necesitar instruir a los conductores, los choferes, los estibadores a operar este tipo de maquinarias porque son de otro tamaño. No es lo mismo manejar un camioncito de los que nosotros usamos que manejar un camión de 200 o 300 toneladas”.

Compromiso

“Se nos manifestó a nosotros (los sindicatos) que traer personas (de China) en esas cantidades no es viable económicamente”. Luis Barbosa. Dirigente sindical de la CST-JBE.

Lanzas refirió que en temas de ingeniería hidráulica y de dragado, en Nicaragua existe muy poca experiencia, por lo que se necesitará de personal capacitado que provenga del extranjero. Actualmente, según cifras del Banco Central de Nicaragua (BCN), en el país unas 160 mil personas trabajan en construcción. Sin embargo, solo 22 mil pertenecen al sector formal. Luis Barbosa, dirigente de la Central Sandinista de Trabajadores José Benito Escobar (CST-JBE), aseguró que en la reunión que los líderes sindicales sostuvieron con HKND a inicios de diciembre, tanto la empresa china como el Asesor para Inversiones de ProNicaragua, Laureano Ortega, garantizaron que se contrataría mayoritariamente a personal nicaragüense. “Siempre son 25 mil empleos, pero nosotros sostuvimos una reunión donde se

Desde el pasado 22 de diciembre se dio inicio a

Jornada laboral

12 horas tendrá la duración de los turnos de trabajo que se llevarán a cabo siete días a la semana. Los trabajadores locales tendrán una semana libre cada 15 días.

dijo que hay un compromiso con el gobierno que mayoritariamente, es decir el 50 más 1”, indicó. Durante la parte central del desarrollo de las obras,

Impacto será progresivo

“Ya cuando se arranque con la excavación masiva, las esclusas y las otras cosas que se tienen que hacer, vas a ver cómo esa curva va a ir ascendiendo rápidamente y vamos a llegar a las cifras que se están calculando”. 12.500 trabajadores procedentes de China participarán en la megaobra. / ARCHIVO

Benjamín Lanzas. Presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC).

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni


Noticias Nueve campamentos

Según la descripción del proyecto, publicada por HKND, los 48.500 trabajadores que permanecerán en el campo serán movilizados a nueve campamentos donde convivirá un promedio de 5.400 personas en cada uno. En ellos también residirá el personal extranjero a excepción de los miembros de Oficina de Gestión de la Construcción, que pueden ser alojados por separado en Rivas y pueblos adyacentes al Canal del Este. Solo los trabajadores de las áreas cercanas podrán vivir en sus casas. Las habitaciones tendrán una medida de 12 metros de ancho por tres de largo. Cada habitación estará equipada con un escritorio, una silla, una cama unipersonal y aire acondicionado. Además se contará con energía eléctrica, agua potable, alimentos, centros de recreación, clínicas y seguridad.

las obras auxiliares en Rivas para desarrollar el Gran Canal que estaría finalizado en 2019. /ARCHIVO

Lanzas estima que la cifra de empleos formales en el sector podría duplicarse, ya que de acuerdo con la legislación que rige el proyecto, HKND exige que todas las contrataciones deben incluir el pago del seguro social, salario mínimo, cumplimiento de normas de higiene y seguridad, entre otros. “En ese sentido HKND ha sido bien beligerante en exigir este tipo de cosas. Es importantísimo que la formalidad se extienda en el país y se mantenga”, agregó el representante gremial. Según las estimaciones de la empresa china, las vacantes generadas por estos

nuevos empleos se dividirán en 1.500 para labores administrativas y 48.500 para el campo de trabajo. Según declaraciones del presidente de la CNC y miembro del Gran Consorcio Nacional para el Gran Canal en cargado de la ejecución de las obras iniciales en Rivas, HKND contrató a la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC) para la construcción de la vía de acceso temporal del lado este del lago, o sea de El Tule hacia Nueva Guinea, en La Fonseca. “Ambas empresas están contratando mano de obra nicaragüense. Yo calculo que unas 150 personas estén aho-

rita trabajando en las obras”, manifestó Lanzas. Falta transparencia La Embajada de Estados Unidos expresó su preocupación ante “la falta de información y transparencia que ha existido y continúa existiendo sobre muchos de los importantes aspectos de este proyecto”, según un comunicado emitido desde Managua. Por ello, pidieron a las autoridades que todas las etapas del proyecto, incluidos los estudios de factibilidad ambiental y técnica, el financiamiento y licitación de obras se hagan de forma abierta y transparente. El presidente de HKND,

Los trabajadores extranjeros laborarán seis semanas seguidas y descansarán durante dos semanas. Durante el período de descanso, tanto nicaragüenses como internacionales serán transportados a Managua, Rivas, Nueva Guinea y Bluefields, según sea el caso por vehículos de HKND.

03

Canal. Campesinos que se oponen al proyecto piden diálogo con Ortega Un grupo de campesinos que se oponen a la construcción de un canal interoceánico por Nicaragua solicitó de manera pública un diálogo con el presidente del país, Daniel Ortega, principal impulsor del proyecto, cuya concesión otorgó a la firma china HKND Group. “Queremos (dialogar) directamente con el presidente (Ortega). Que nos sentemos para decirnos la posición nuestra y la de ellos”, dijo el líder del Comité Nacional para la Defensa de la Tierra, el Lago y la Soberanía, Octavio Ortega, a periodistas. Los campesinos, que residen en la ruta prevista de la vía acuática, se oponen a que sus tierras sean expropiadas en beneficio de HKND Group. El Gobierno sandinista mantiene la posición de que el canal es necesario para aliviar la economía de Nicaragua. El líder de los manifestantes negó la posibilidad de entablar pláticas con el vocero de la Comisión del Gran Canal de Nicaragua, Telémaco Talavera, “porque repite mu-

chas cosas”, en referencia al discurso oficial de que el canal traerá beneficios a todos los nicaragüenses. El Comité anunció que en los próximos 15 días presentarán su posición ante las embajadas de Alemania, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos y México. También solicitarán de manera formal al cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes para que sea intermediario del eventual diálogo entre los campesinos y el Gobierno. El anuncio de los campesinos fue hecho este martes en la sede de la no gubernamental Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), en Managua. Octavio Ortega y más de 30 campesinos del sur de Nicaragua fueron golpeados y encarcelados por la Policía Nacional, luego liberados, mientras protestaban contra el canal, un día después de que el presidente Ortega y HKND Group oficializaron el inicio de las obras, el 22 de diciembre pasado. aCan-efe

Wang Jing, dijo en diciembre que hasta la fecha se han invertido 200 mil dólares, aunque no detalló en qué fueron utilizados. Éstos, explicó, fueron desembolsados de fondos propios. No obstante, aseguró que hay inversionistas interesados en participar en el proyecto y que éstos serán públicos una vez que la compañía entre a la bolsa de valores. Según HKND y el Gobierno, el desarrollo del megaproyecto está valorado en 50 mil millones de dólares.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Los campesinos han participado en 15 marchas contra el proyecto.

/ ARCHIVO


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

Noticias

04

Niños se beneiciarán con nuevo estadio en Managua Proyecto. En los próximos días la capital contará con un nuevo espacio de desarrollo deportivo La Alcaldía capitalina espera entregar uno de los proyectos emblemáticos del Plan de Inversión Anual 2014 el 20 de enero, según informó el secretario general de la Comuna, Fidel Moreno. Se trata del Estadio Infantil de Béisbol de la Colonia 14 de Septiembre, cuya inversión fue de 20 millones de córdobas. Pese a que el proyecto fue planificado en octubre de 2013, fue hasta marzo del año pasado cuando se iniciaron las obras. “Aunque ésta es solo una obra de un proyecto en varias etapas, pues ahí también se habilitarán un campo de fútbol sala, canchas de baloncesto y un pequeño parque. Este año vamos a terminar esta etapa y

para el 2016 esperamos concluir en su totalidad todos los elementos de parque de la 14 de Septiembre”, aseguró Moreno. La rehabilitación y construcción de parques es un paso sustancial en pro del desarrollo del deporte a nivel nacional. En el caso específico del Estadio de Béisbol de la Colonia 14 de Septiembre, sirve como punto de encuentro para varios equipos de categorías infantiles, que casi todo el año juegan en ligas federadas y no federadas o simplemente por recreación eventual. Expertos en la disciplina del béisbol coinciden en que este tipo de proyectos propician un mayor nivel de aprendizaje en las y los niños, asumiendo que las condiciones para ejercer un deporte son determinantes para el entendimiento de los infantes. Cabe señalar que las selecciones infantiles, ‘A’, ‘AA’ y ‘AAA’ han obtenido grandes resultados en torneos panamericanos y centroamericanos en los últimos cuatro años. “Cuando hay herramien-

tas de trabajo es más sencillo enseñar. Cuando el terreno donde entrenas tiene las condiciones adecuadas, es todavía más fácil trabajar y aprender. Estos proyectos son de sustancial importancia para el crecimiento de atletas de categoría y es necesario que en el resto del país haya más lugares para practicar deportes”, manifestó Jorge Luis Avellán, experto en desarrollo del béisbol infantil y juvenil de la Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba). Hasta el momento, el estadio cuenta con graderías, luminarias, servicios higiénicos, malla perimetral y parqueo. Entre las obras pendientes están la caseta para los cronistas deportivos y la entrada por el costado oeste del estadio, Extensión

4.500 metros cuadrados es el área de construcción de la obra.

Obreros trabajan seis días por semana en el proyecto que sería entregado el 20 de enero. / HENRY PADILLA.

que contará con vestidores y servicios higiénicos. Además, el campo está listo para la grama sintética. “Por la experiencia que he tenido dirigiendo niños, estoy

seguro que con mejor infraestructura para jugar, se entregarán al 110%. Hay aspectos como la seguridad en algunos barrios que habría que mejorar”, declaró Manuel Dormes,

entrenador de béisbol infantil y sub campeón con la selección nacional en el XVII Campeonato Panamericano realizado en Nicaragua hace dos años. aLejaNdro sáNchez y rafaeL Lara

Los otros proyectos para el 2015

Más turismo en Managua

Paso a desnivel en mayo

Modernización semafórica

La II y III etapas del Paseo Xolotlán podría estar concluida en marzo próximo, según indicó Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua. Más de un millar de personas realizará trabajos en tiempo récord para cumplir con la fecha. La Comuna pretende ampliar a 7 kilómetros el Paseo Xolotlán que se unirá con el Puerto Salvador Allende y llegará hasta la antigua colonia Dambach./ HENRY PADILLA

Con un 15% de avance a la fecha, la Comuna espera finalizar en los próximos 150 días el paso a desnivel de Rubenia, cuya inversión ascendió 20 millones de córdobas para llegar a 190 millones de córdobas debido a las indemnizaciones que se pagarán a los dueños de las propiedades afectadas. Una vez finalizado, el tráfico vehicular en la zona se incrementará a 83 mil vehículos diarios. / ALEJANDRO SÁNCHEZ.

En julio de este año se espera se haya instalado los semáforos inteligentes en 52 intersecciones de la capital, según la Alcaldía de Managua. La inversión de 126 millones de córdobas permitirá contabilizar la cantidad de vehículos que transitan en la ciudad y realizar estudios para mejorar su fluidez. Además se contará con semáforos peatonales de botón, similares a los ya existentes. / ARCHIVO


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

Noticias

Fuertes vientos dejan miles de usuarios sin energía Afectación. Entre 4 y 5 horas en distintos periodos se suspendió el servicio, según Disnorte - Dissur Alrededor de 15 mil usuarios del servicio de energía eléctrica han resultado afectados con la interrupción del mismo como consecuencia de los fuertes vientos que se registraron entre lunes y martes de esta semana, según indicó Jorge Kathin, vocero de Disnorte- Dissur, que distribuye el servicio. “La situación sigue siendo difícil, entre lunes y martes los vientos han derribado 12 postes de maderas del tendido eléctrico en Rivas, Matagalpa y Managua”, preciso Kathin. La caída de los postes ha provocado interrupciones del servicio de energía eléctrica que han oscilado entre 4 y 5 horas en distintos períodos, explicó el portavoz de la empresa Disnorte- Dissur. Opinión

SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com

Alerta marítima Al mediodía de este martes, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) emitió una alerta para la navegación marítima causada por los fuertes vientos a que su vez provocan altas olas. Los fuertes vientos predominan en el territorio nacional desde el pasado 2 de enero causado por un alto sistema de presión marítima que se localiza al norte del mar Caribe, refiere el informe oficial. El referido sistema provoca vientos sostenidos entre los 40 y 45 kilómetros por hora de manera sostenida, poniendo en peligro la navegación de pequeñas y medianas embarcaciones, según la advertencia hecha por las autoridades del Ineter. El más reciente informe de Ineter indica que las olas en el Atlántico alcanzarán altura de uno a dos metros y en el Pacífico variarán entre 1,75 y 2,50 metros de altura. Asimismo, instó a la población a protegerse contra el polvo que el viento propaga en el

Los vientos han causado afectaciones físicas en varias zonas del país./ F. MENDOZA

ambiente, que podría generar afectaciones respiratorias. En ese mismo sentido recomendó evitar la quema de basura durante el día o en las primeras horas de la noche para evitar se produzca un incendio. El funcionario del Ineter, que catalogó como “normal” que el viento alcance velocidades elevadas en esta época del año, dijo que estas condicio-

nes se pueden mantener hasta marzo próximo. “Hacemos un llamado a mantener las precauciones para la navegación de nuestros mares del territorio nacional, puesto que el agua tiene poca resistencia al viento provocando un oleaje bastante importante”, dijo a periodistas el director general de meteorología del Ineter, Marcio Baca. ernesto garcía y acan - eFe

05

según Forbes. tres mujeres nicas entre las más poderosas de la región La ex presidenta Violeta Barrios de Chamorro, Vivian Pellas, presidenta y directora ejecutiva de la Asociación Pro Niños Quemados de Nicaragua (Aproquen) y la primera dama y portavoz del Gobierno, Rosario Murillo, fueron seleccionadas como parte de las diez mujeres más poderosas de Centroamérica según un listado publicado por la revista Forbes. El ranking lo integran mujeres que “en los últimos años han destacado en ámbitos que van desde el empresarial hasta el político, social, cultural, de espectáculos y deporte. Se trata de mujeres que con su trabajo e influencia están cambiando las realidades de Centroamérica”, destaca la publicación. Barrios de Chamorro es la que se sitúa en el puesto más alto de la lista de las tres nicaragüenses. En el sexto lugar, destacan a la ex presidenta de 85 años por ser la primera mujer en llegar a la presidencia de Nicaragua tras ganar las elecciones de 1990. En el noveno puesto se encuentra Vivian Pellas, a quien reconocen por la construcción de una sala de quemados en

un hospital público en 1991 que brindó atención por más de 11 años, y la inuaguración en 2004 de la Unidad de Quemados del Hospital Metropolitano Vivian Pellas, el cual en 2013 se convirtió en uno de los 388 hospitales acreditados por la Joint Commission Internacional (JCI), una distinción que recibió debido a que posee la tasa de infección más baja de la región. En décima posición está Murillo, por ser junto con su esposo, el presidente Daniel Ortega, una de las figuras más representativas de la Revolución Popular Sandinista. Además, incluye a la Fiscal General de la República Ana Julia Guido, Aminta Granera, primera Comisionada de la Policía Nacional y Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justici a (CSJ) y Lucy Valenti entre las cincuenta destacadas. En el top de la lista se sitúa a Alicia Bárcenas, secretaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); Laura Chinchilla, ex presidenta de Costa Rica, en el primer y segundo puestos, respectivamente. v.a.r.

mejora tu currículum en 2015 Hemos iniciado un nuevo año del calendario gregoriano (calendario que actualmente es utilizado de manera oficial en casi todo el mundo), esto implica el comienzo de 365 días para realizar propósitos, metas u objetivos planteados al finalizar el año viejo. Si una de tus metas este año es encontrar trabajo, mi recomendación es trabajar a conciencia la elaboración de tu hoja de vida o currículum vitae (cv), ya que ésta es tu carta de presentación ante los reclutadores. Aquí te dejo algunos consejos prácticos que puedes tomar en cuenta para esta sencilla tarea: 1. Al momento de redactar tu hoja de vida, ponte a pensar qué datos de tu experiencia laboral y formación académica son realmente importantes para los reclutadores. En este caso, empieza por tus últimas experiencias laborales, no desde las más

antiguas, así evitarás sumar más páginas al estandarizado modelo de dos o una hoja que actualmente se maneja. 2. Cuida tu ortografía al redactar tu cv. Es probable que viviendo en una era tecnológica para muchas personas es más sencillo pasar un detector ortográfico al finalizar la redacción de cualquier documento, sin embargo recuerda que, según como esté configurado el idioma de tu computador, así serán las correcciones que ésta haga a tus documentos. Revisa varias veces lo que escribes antes de enviarlo; recuerda que un solo error ortográfico puede cerrarte las puertas a esa oportunidad que estás buscando. 3. Trata de pensar un momento como reclutador. Éstos reciben hasta 100 currículums al día vía email, imagínate estar descargando todos los adjuntos que los

postulantes le envían? Por eso, si estás pensando enviar tu hoja de vida por e-mail, es recomendable centrarse en lo siguiente: Trata de escribir tu carta de presentación como cuerpo del mensaje, así evitarás adjuntar más documentos y hacer más pesado tu adjunto. Sé conciso, objetivo y preciso al redactarla. 4. Adjunta únicamente tu hoja de vida o cv. En lo personal he visto cv que llevan adjuntos títulos, certificados de salud, récord policial, etc. Enviar esa cantidad de archivos le quita el ánimo a cualquiera de leer y analizar ese cv. Por eso, te recomiendo optimizar el tiempo de los reclutadores y dejar una buena impresión al enviar tu cv. De tal forma que si tienes que enviar tu cv por email trata de enviar únicamente la hoja que hable de tus datos personales (nombre y

apellidos, dirección, ciudad, email y número telefónico para localizarte). Experiencia laboral: éstas son las últimas 4 o 5 experiencias que has tenido, el nombre de las empresas donde trabajaste, el periodo que estuviste y las funciones que realizaste. Formación académica: Éstos son los estudios que has cursado para formar al profesional que sos actualmente. Inicia también desde los últimos postgrados o maestrías, tus estudios de licenciatura y tus estudios de algún idioma que estés perfeccionando actualmente. Y por último y no menos importante, adjunta una fotografía formal tamaño carné en el documento word en que colocas toda esta información personal, así tu cv solo será un par de hojas informativas de tu postulación a ese puesto que deseas. 5. Centra tu atención en la

redacción de tu hoja de vida y evita utilizar fuentes y marcos raros al momento de elaborarlo. Un cv u hoja de vida es la primera impresión que tienen los reclutadores de los postulantes antes de ser llamados a una entrevista preliminar. Es decir, es el primer filtro de todo el proceso de selección; si éste es agradable a la vista y puntual en información es probable que tu cv cuente como un elemento de interés para las empresas reclutadoras. Evita utilizar adornos innecesarios como marcos y colores extraños al elaborarlo. Ya cuentas con estos tips para redactar o mejorar tu cv, ahora la tarea es tuya para lograr ese trabajo que quieres en este nuevo año. Recuerda que el camino al éxito es de prueba-error y persistencia, está en tus manos llegar hasta la oportunidad deseada.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

Así el combustible sube hacia la superficie con parte del fluido inyectado.

MUNDO

06

Fracking: uno de los responsables de la baja del petróleo Esta nueva forma de extraer petróleo que está atrapado en las rocas a gran profundidad en la corteza terrestre ha aumentado la producción y la oferta de crudo en Estados Unidos, lo que ha depreciado su valor a niveles históricos.

3

1

¿CUÁL ES SU ORIGEN? El fracking no es nuevo. En el Reino Unido se utiliza para explotar hidrocarburos convencionales desde la década del 50, aunque el avance de la tecnología permitió la expansión a gran escala de este sistema, especialmente en Estados Unidos.

Se perfora a gran profundidad hasta llegar a esa capa de rocas.

¿QUÉ CONSECUENCIAS NEGATIVAS PUEDE TENER?

2 Luego se inyectan a alta presión grandes cantidades de agua con aditivos químicos y arena para fracturar la roca y liberar el gas o petróleo.

Premian a los ganadores del concurso sobre uso seguro del Internet Telefónica y su marca Movistar en conjunto al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Educación, Universidad Centroamericana, Universidad Nacional de Ingeniería y Tec-Virtual, dieron a conocer al grupo ganador del Concurso de diseño del Sitio Web Uso Seguro del Internet. Los ganadores son Kevin Talavera, Maykol Vega y Oscar González, todos estudiantes de la Universidad de Managua (UdeM), los mismos se hicieron acreedores de dinero en efectivo, smartphones cortesía de Movistar y un certificado de participación. El concurso tenía por objetivo promover y enfatizar la importancia del uso responsable de internet así como poner a disposición diferentes materiales para garantizar una navegación

segura por la red.Los universitarios ganadores y participantes han demostrado sus capacidades, ingenio y talento en sus proyectos, mostrando productos de gran calidad que destacan buenas prácticas del internet, casos ilustrativos, materiales didácticos y recomendaciones de prevención frente a potenciales riesgos, dirigido a las familias, educadores, niños y adolescentes. “Con la puesta en marcha de este sitio web, estamos contribu-

Según quienes están en contra de este sistema, los principales riesgos se relacionan con la posible contaminación del agua de napas subterráneas, ya sea por aditivos químicos utilizados, la fuga de los hidrocarburos explotados o por la posible ocurrencia de sismos. Además, los científicos analizaron un sismo grado 3 Richter ocurrido en marzo de 2014 en Poland, en el estado de Ohio, y llegaron a la conclusión de que su causa fue la fracturación hidráulica, según se informó en el Boletín de la Sociedad Sismológica Americana (BSSA).

business

Hussam Kawasmeh

Cadena perpetua para miembro de Hamás yendo a crear la cultura del buen uso de internet en beneficio de la comunidad. Como una empresa de telecomunicaciones, estamos conscientes de la importancia de la tecnología para lavida de las personas pero también debemos fomentar la responsabilidad en torno a ella para contribuir a garantizar la seguridad”, expresó Catalina Chávez, Experta en Responsabilidad Social de Telefónica y su marca Movistar en Nicaragua.

Una corte militar de Israel sentenció ayer a cadena perpetua a un palestino que mató a tres jóvenes israelíes, cuyo secuestro en la ocupada Cisjordania generó una cadena de eventos que derivaron en una guerra de 50 días en Gaza el año pasado. La corte halló que Hussam Kawasmeh, miembro del grupo militante islamista Hamás, planeó el secuestro de Eyal Yifrach, de 19 años, y de Gilad Shaer y Naftali Fraenkel, ambos de 16. Los tres luego fueron asesinados. AGENCIAS Golpe al narcotráfico

Incautan 120 kilos de cocaína en buque que iba de Guyana a Europa Más de 120 kilos de cocaína fueron incautados a bordo de un buque de carga que se trasladaba a Europa, como resultado de la colaboración

FRANCKING PROHIBIDO EN: Francia, Alemania, Reino Unido, Bulgaria, República Sudafricana, República Checa, España, Suiza, Austria, Italia, Irlanda, Irlanda del Norte y Holanda. entre autoridades de los vecinos Guyana y Surinam. AFP

Tras visitar a Obama

Peña Nieto reconoce deuda en seguridad El presidente de México, Enrique Peña Nieto, admitió ayer en Washington que el “claro reto” para su país es combatir más eficazmente al crimen organizado, tarea para la que le ofreció apoyo su par estadounidense, Barack Obama. EFE Estados Unidos

Bodas gays ya son una realidad en Florida El matrimonio entre personas del mismo sexo ya se puede practicar en Florida (EE.UU.), donde desde la medianoche de ayer parejas lesbianas y gays se han dado el “sí quiero” en diversos juzgados del estado número 36 en legalizar este tipo de uniones. EFE

Argentina

Ratifican espionaje contra candidato a presidente La justicia argentina rechazó suspender el procesamiento del candidato a presidente y alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri (derecha política), en una causa que investiga un supuesto espionaje, confirmó una fuente judicial. La defensa de Macri (55 años) había solicitado su sobreseimiento, pero el juez federal Sebastián Casanello consideró que la medida sería “prematura” porque aún hay pruebas pendientes de investigación, según el portal Infojus Noticias, que depende del ministerio de Justicia. Casanello también denegó el cierre de la investigación, tal como lo había solicitado el también poderoso empresario. Macri, como otros candidatos a presidente, ya se encuentra haciendo campaña con vistas al comicio general de octubre próximo cuando la presidenta Cristina Kirchner, será relevada en su segundo mandato y sin posibilidad de ser reelecta. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

MUNDO

07

Islamofobia preocupa a alemanes Masiva marcha del lunes consolida la aparición del movimiento xenófobo Pegida. La canciller Ángela Merkel y otros líderes europeos han repudiado estas protestas contra el Islam

Cerca de 18 mil personas participaron el lunes en una manifestación en Dresde, al este de Alemania, en contra de lo que consideran la “islamización” de la sociedad. En dicho lugar, que es la capital del Estado federado de Sajonia, surgió en octubre el movimiento Pegida (acrónimo en alemán de ‘Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente), el cual se encuentra bajo la lupa de organizaciones internacionales y que no pocos han tildado de “xenófobo”. Pegida exige a las autoridades que endurezcan las leyes de inmigración, ya que “el país corre el riesgo de ser islamizado”. A tanto ha llegado el protagonismo del movimiento en la contingencia alemana durante los últimos meses, que la propia canciller alemana, Ángela Merkel, expresó su preocupación e hizo un llamado en medio de su discurso de Año Nuevo, a no participar en estas

manifestaciones. “Les digo a todos aquellos que van a esas manifestaciones: ¡no sigan a quienes convocan a participar! Porque, frecuentemente, sus corazones están llenos de prejuicios, frialdad, inclusive odio”, afirmó en su oportunidad. La inmigración es “un beneficio para todos”, subrayó la canciller, juzgando “natural acoger (en Alemania) a quienes buscan refugio”. De hecho a mediados de diciembre, Merkel había condenado al movimiento anti-Islam, considerando que no hay lugar para éste en Alemania, “por la incitación al odio y a la calumnia”.

sonas desfilaban a favor de Pegida en la capital de Sajonia, otras 20.000 en toda Alemania, en particular unas 12.000 en Múnich, se lanzaron a las calles para manifestarse contra el racismo y la exclusión.

Personalidades dicen “no” a Pegida En la misma línea del discurso de Merkel, el gobierno alemán está preocupado por la imagen que dan en el extranjero

las manifestaciones contra la “islamización”, aunque la movilización antirracista parece mayoritaria en el país. Al respecto, el diario local Bild publicó una petición de 50 personalidades germanas, entre las que se encuentran dos exjefes de gobierno, Gerhard Schröder y Helmut Schmidt, que dicen “no a Pegida”. Por su parte,

el exfutbolista y parte del cuerpo técnico del equipo alemán que ganó el mundial de fútbol, Oliver Bierhoff, elogió en este periódico, el más leído de Europa, la integración de los extranjeros en el país, junto con artistas o religiosos. Además, siete ministros del actual gobierno firmaron la petición. El ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, estimó que “las palabras no sustituyen a los hechos: Alemania necesita inmigrantes”. Incluso, desde el ala conservadora del Gobierno también muestran su rechazo al movimiento islamófobo, como la titular de Defensa, al igual que los ministros de Economía, Exteriores y Familia. AGENCIAS

Llamado de Turquía

Rechazo ciudadano a Pegida Aunque las protestas de Pegida han crecido en las últimas semanas, al mismo tiempo se organizó un movimiento de oposición que organizó contramanifestaciones. El 22 de diciembre, mientras unas 17.500 per-

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan exigió ayer a la Unión Europea que se ocupe de luchar contra la islamofobia en las manifestaciones antimusulmanas en el continente en lugar de “intentar dar lecciones” a Turquía.En un discurso a los embajadores turcos, Erdogan pidió a los 28 miembros de la UE que “revisen su política” hacia Turquía, que lleva años esperando ser miembro de la Unión. “Créanme, es lamentable que la UE intente dar lecciones a Turquía, en lugar de hacer frente a las amenazas que la acechan”, dijo. Erdogan denunció que el racismo, la discriminación y la islamofobia son fenómenos crecientes en Europa. “La islamofobia [...] representa una seria amenaza en Europa” afirmó.

Manifestación de Pegida

18.000 personas se dieron cita el lunes en la protesta convocada por Pegida en la ciudad de Dresde, en contra de la llamada “islamización” de la sociedad europea. En contraparte, otras 20 mil en toda Alemania salieron a las calles a repudiar el racismo.

Tras el acuerdo con Estados Unidos. Cuba libera a presos políticos El Gobierno de Cuba ha liberado ya a “algunos” de los 53 prisioneros políticos que se comprometió a poner en libertad, en el marco del acuerdo que permitió la entrega de tres espías cubanos presos en Estados Unidos, aseguró ayer el Depar-

tamento de Estado estadounidense. “Ha habido ya algunos prisioneros políticos liberados”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en su conferencia de prensa diaria. Psaki se negó a proporcio-

nar detalles sobre el número o la identidad de los presos liberados debido a que el Gobierno de Barack Obama, que elaboró en solitario la lista de los 53 prisioneros políticos y pidió su liberación, ha decidido mantenerla en secreto. Ello pese a las

peticiones de transparencia y acusaciones de secretismo hechas por sectores de la disidencia cubana, porque EE.UU. “no está tratando de poner una diana más grande en los disidentes cubanos, sino que quiere conseguir que los liberen”. EFE

Estados Unidos

“Ha habido ya algunos prisioneros políticos liberados” Jen Psaki. Vocera del Departamento de Estado de EE.UU.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

+ PLUS

Bienvenidos

Lo que viene Como cada miércoles, te dejamos nuestra sección Plus de Moda y Belleza. Esta vez encontrarás las tendencias que se vienen para el 2015. Una posibilidad para que leás y te pongás rápidamente a la moda.

MODA Y BELLEZA

08

Los setenta, rayas y zapa Qué esperar de la mo En 2015, la moda se moverá aún más de prisa y tendencias continuarán apareciendo más rápido de lo que Kim Kardashian pueda “romper el Internet”. Con la ayuda de dos pronosticadores de tendencias, Metro te informa de lo que sucederá en el mundo de la moda este año El próximo verano, los años setenta estarán haciendo un gran regreso: pantalones pata de elefante y faldas pantalón de longitud 7/8 deberían sustituir a los pantalones pitillo, que han estado reinando durante casi una década. Pero la enorme onda de los años noventa que se ha apoderado de las calles en los últimos meses aún tiene algunos días por delante con sus camisetas cortas y jeans “mamá” de talle alto. Según Claire Remy, Jefa de Diseño de Tendencias y Estilo RTW de Mujer en Carlin International, el furor del momento, deporte con estilo urbano, seguirá siendo el centro del escenario. “Vamos a ver una gran cantidad de material moder-

no como neopreno, nylon o texturas brillantes”, dice la detectora de tendencias. También prevé materiales transparentes (como el encaje o seda), mezclilla blanqueada y destruida, así como coloridos vestidos maxi, todos los cuales fueron vistos en el desfile de Roberto Cavalli SS 2015. Las rayas estaban literalmente en todas partes durante las colecciones primavera / verano y se ofrecerán en todas las versiones, color y forma posibles: “No es otro regreso de las rayas tradicionales bretonas, ya que veremos rayas más amplias, delgadas, multicolor, y versiones monocromo, además de mezclas audaces con un toque urbano”, dice Remy. Con la excepción de las plataformas -un elemento esencial de los años setenta– los tacones darán un paso atrás en favor de los zapatos sin taco. Ver los zapatos puntiagudos sin taco en el desfile de

Sin excusas

“No habrá disculpas por usar las mismas cosas una y otra vez, gracias a celebridades como Kate Middleton. Y al mismo tiempo, no habrá disculpas por ir a tiendas como H & M, Zara o Primark” Marian Salzman, CEO de Havas PR Norteamérica

Nuevos estilos

“Vamos a ver una gran cantidad de material moderno como neopreno, nylon o texturas brillantes” Claire Remy, Jefa de Diseño de Tendencias y Estilo RTW de Mujer en Carlin International

Victoria Beckham SS15 fue una gran sorpresa, teniendo en cuenta que la cantante convertida en diseñadora se ve como una embajadora de la regla “nunca menos de 12 cm”. Cuando se trata de los hábitos de estilo de vida, Marian Salzman, CEO de Havas PR Norteamérica, piensa que los consumidores parecen expresar el deseo de mezclar la moda rápida con los elementos básicos que se pueden mantener durante veinte años. “No habrá disculpas por usar las mismas cosas una y otra vez, gracias a celebridades como Kate Middleton. Y al mismo tiempo, no habrá disculpas por ir a tiendas como H & M, Zara o Primark”, cuenta a Metro la gurú de la publicidad. Mientras algunas aves de mal agüero ven la moda rápida llegando a su fin, Salzman discrepa totalmente: “Para mí, los que están en problemas son todas aquellas líneas que no durarán diez años, pero que cuestan tanto que tienes que pensar realmente acerca la compra”.

Louis Vuitton / LOUIS VUITTON SS 2015

ELODIE NOËL MWN

Balmain / BALMAIN SS 2015

Trendy print, Carlin International / TRENDY_PRINTS_©


moda y belleza

atos sin tacos... oda en 2015

Preen

Roberto Cavalli

/ Preen SS 2015

/ roBerto caValli SS 2015

Š_carlin_international

Victoria Beckham / Victoria Beckham SS 2015

09


2 DEPORTES

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

DEPORTES

10

Pedro ‘El Grande’ será un inmortal en Cooperstown Randy Johnson, John Smoltz y Craig Biggio están dentro. La ceremonia para entrar al Salón de la Fama será el 26 de julio Los lanzadores Randy Johnson, el dominicano Pedro Martínez y John Smoltz, así como el segunda base Craig Biggio fueron elegidos este martes al Salón de la Fama de las Grandes Ligas de béisbol. Éste es el mejor reconocimiento que puede recibir un pelotero en el béisbol profeRecta de humo

303 victorias y 166 derrotas fue el balance de Randy Johnson durante 22 campañas en las Grandes Ligas. En seis temporadas ponchó al menos a 300 bateadores.

En Argentina

El Dakar cobró la vida de un piloto El piloto polaco de motos Michal Hernik falleció ayer mientras disputaba la tercera etapa del Dakar, entre San Juan y Chilecito, según oficializó la organización del rally. El debutante en este Dakar, de 39 años, con el dorsal 82, murió en el kilómetro 206 de la Cuesta del Miranda, en la provincia de La Rioja.

sional, cuya votación es realizada por la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA por sus siglas en inglés). Martínez, conocido como ‘Pedro el Grande’ en su periplo por los montículos de las Mayores y que recibió el 91,1% de los votos, es el segundo miembro de su país en ingresar en el recinto de los inmortales de Cooperstown después de Juan Marichal, este último electo en 1983. Martínez jugó en Grandes Ligas 18 temporadas con los Dodgers de Los Ángeles, Expos de Montreal (ahora Nacionales de Washington), Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia. El quisqueyano ganó tres veces el Premio Cy Young (1997, 1999-2000) y quedó entre los primeros cuatro en otras cuatro ocasiones: 1998 (2do.), 2002 (2do.), 2003 (3ro.) y 2004 (4to.). Martínez, un ocho veces ‘All-Star’, dejó marca

personal de 219 victorias con 100 derrotas y efectividad de 2.93 con 3.154 ponches, 2.827 entradas lanzadas, 46 juegos completos y 17 blanqueadas. Por su parte, el zurdo Johnson, un gigante de seis pies y 10 pulgadas (recibió 97,3% de los votos), dueño de una recta de humo y un slider devastador, tuvo sus mejores tiempos con los Diamondbacks de Arizona, donde ganó cuatro premios Cy Young de manera consecutiva de los cinco en total que guarda, y con quienes ganó su único título de Serie Mundial (2001 vs Yankees). Johnson jugó durante 22 campañas para Montreal, Marineros de Seattle, Astros de Houston, Diamondbacks, Yankees de Nueva York y Gigantes de San Francisco, dejando un registro de 303-166. En seis temporadas ponchó al menos a 300 bateadores y está empatado con Nolan Ryan en el primer lugar de esa categoría. En el 2004 y a los 40 años, se convirtió en

219 victorias con 100 derrotas y efectividad de 2.93 con 3.154 ponches, 2.827 entradas lanzadas, 46 juegos completos y 17 blanqueadas es el récord de Pedro Martínez en la ‘Gran Carpa’. El quisqueyano ganó tres veces el Premio Cy Young.

el pítcher más longevo en lanzar un juego perfecto frente a los Bravos de Atlanta. Smoltz (82,9% en la votación) se reunirá ahora con sus antiguos compañeros de los Bravos Greg Maddux y Tom Glavine. Smoltz compiló foja de 213-155 y es el único pítcher con más de 200 victorias y más 150 rescates. En la postemporada sumó 15 victorias por cuatro derrotas. Por su parte, el intermedista Biggio (82,7% de las boletas), fue un versátil pelotero que acumuló 3.060 hits en 20 campañas, todas con los Astros de Houston. Martínez es el undécimo latinoamericano electo al Salón de la Fama y la ceremonia para abrirle las puertas de Cooperstown Craig Biggio fue elegido al Salón de la John Smoltz recibió el 82,9% en la será el 26 de julio. Fama con el 82,7% de las boletas.

Hernik había nacido el 30 de enero de 1975 en Cracovia. Según consta en el comunicado oficial, un helicóptero médico encontró el cuerpo de Hernik a 300 metros de la pista y todavía se desconocen las razones de su muerte.

‘Pedro el Grande’

votación al Salón de la Fama.

AGENCIAS.

A prueba de fuego. Arriaza prepara la ‘Dinamita’

Roberto Arriaza, campeón nacional welter. / ARCHIVO.

Con un corto pero elegante récord de 9 triunfos, 8 nocauts y de forma invicta, el campeón nacional welter, Roberto ‘Dinamita’ Arriaza tendrá la oportunidad de aspirar a peleas internacionales, siempre y cuando derrote al azteca Josué Aguilar el próximo 30 de enero, en el Centro de Convenciones Hotel Hex, Managua. El mexicano, cuyo balance

es de 11 victorias, 6 antes del límite, 1 revés y 2 empates, será una de las pruebas más difíciles que enfrente Arriaza, quien a nivel nacional ha mostrado los argumentos necesarios para ser considerado como uno de los mejores de su categoría (147 libras). El ‘Dinamita’ es un boxeador frontal y sus estadísticas reflejan claramente que es un simplificador, no obstan-

te, los púgiles mexicanos se distinguen por su enorme capacidad de resistencia y evidentemente por un boxeo estilista y potente. Ante oponentes frontales, Roberto tiene un par de experiencias que le dejaron buen sabor. Contra David Acevedo, Arriaza necesitó de un asalto para acabar con la pelea. En su siguiente combate noqueó a Eligio Palacios

en cuatro episodios y en su última presentación contra Edwin Palacios necesitó un minuto para terminar con él y de paso quitarle el cetro nacional welter. Contra Aguilar la pelea está pactada a diez asaltos, durante el primer cartel del año que organizará la empresa promotora Pinolero Boxing, que dirige Marcelo Sánchez. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

deportes

11

Cafeteros reforzarán a los Caciques en el Clausura A Jesús Guerrero se unirán un volante y un defensor. Ambos fichajes ya entrenan a la par del grupo que inició la pretemporada Los Caciques del Diriangén, que desde la temporada 20052006 no ganan un campeonato de Primera División, ha mostrado una enorme mejoría durante los dos últimos torneos (Clausura 2013-2014 y Apertura 2014-2015), recuperando el protagonismo que perdieron por mucho tiempo. Bajo la dirección del actual técnico del Walter Ferreti, Flavio Da Silva y con un plantel donde el único extranjero que figuraba era José Luis ‘Puma’ Rodríguez (colombiano), los Caciques alcanzaron la final del Clausura, donde perdieron de forma dramática contra el Real Estelí, después de caer en casa 2-1 y empatar 0-0 en el Estadio Independencia. Con la salida de Da Silva, Florencio Leiva, que llegaba de dirigir al Ferreti, los diriambinos bajaron la guardia durante las primeras cinco

fechas, suficiente para que el entonces timonel renunciara al cargo y cediera el lugar al argentino Roberto Chanampe, ex jugador Cacique y asistente técnico durante un par de años. Entonces, con un técnico formado en casa, Diriangén alzó vuelo y recuperó el terreno que perdió al inicio del certamen, pero el cambio de timonel no fue la única razón por la que los resultados positivos comenzaron a darse. La incorporación del colombiano Jesús Guerrero, posiblemente el mejor volante del fútbol local, le inyectó rapidez y verticalidad al ataque diriambino. Con la grata experiencia que les dejó la contratación de Guerrero, la directiva de Diriamba aflojó la cartera y se fue al mercado cafetalero A la duela

25 de enero arrancará el campeonato de fútbol de Primera División y los diez equipos participantes lucharán por hacerse con el título. Los Caciques apuestan a ser ellos quienes logren la hazaña y regresar a los primeros planos del balompié nacional.

nuevamente para fichar a dos nuevos refuerzos, pensando en alcanzar la etapa final y optar al título que se le negó en el Apertura, tras caer en semifinales contra el ‘Tren del Norte’ (ida 2-2 y vuelta 1-0). Edwin Treviño, defensor central y David Calderón, volante, se encajaron la casaca de los Caciques y desde el lunes trabajaron a la par del grupo en el inicio de la pretemporada. Hasta ahora, son cinco los colombianos en las filas del Diriangén, Guerrero, el ‘Puma’ Rodríguez y Camilo Quiñones son los otros tres. Treviño, de 24 años de edad, podría darle un respiro a la zaga diriambina, que actualmente defienden David Solórzano, el ‘eterno capitán’ y que en un par de años podría dar relevo; Nasser Valverde, Erick Téllez, Juan Carlos Narváez y Melvin Hernández. Calderón, de 22 años, tendrá una interesante competencia interna con Juan Carlos Urbina. Aunque todavía es muy joven, su llegada al equipo diriambino no es una coincidencia, pero tendrá que demostrar sus credenciales en el campo para ganarse la titularidad en un equipo acos-

Edwin Treviño (Izq.) y David Calderón (Der.) posan al lado del capitán diriambino David Solórzano. / CORTESÍA CARAZO DEPORTES .

tumbrado a competir a un máximo nivel. La junta directiva de los Caciques comunicó a través de su cuenta en la red social Facebook que viajarán el próximo sábado a El Salvador, donde realizarán dos partidos de fogueo contra el

Alianza y Dragón, de la Primera División. Evidentemente, ningún equipo se quiere dormir y una vez que el Walter Ferreti rompió la hegemonía del Real Estelí, el resto de clubes saben que éste es el momento ideal para intentar resurgir

y los Caciques tienen como ventaja el peso de su historia, 26 títulos en sus vitrinas, más que cualquier otro equipo de Primera División.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Serena perdió y Estados Unidos Están preparados. Cuba con todos sus cae ante Canadá en la Hopman campeones a V Serie Mundial de Boxeo Canadá venció a Estados Unidos (2-1) en la Copa Hopman, torneo de tenis por equipos mixtos, gracias sobre todo a la victoria de Eugenie Bouchard sobre la número uno mundial Serena Williams, este martes en Perth (Australia). La canadiense, sexta jugadora mundial, batió con facilidad a Williams (6-2, 6-1), que dijo estar “cansada” y no pudo reproducir el milagro de la víspera, cuando se recuperó para batir a la italiana Flavia Pennetta tras beber un café en pleno partido. “No sé lo que me pasa, estoy muy cansada. Es muy raro”, declaró la estadounidense tras el partido. Buen partido también del canadiense Vasek Pospisil

(N.56), que se impuso frente a John Isner (N.18), por 6-3, 7-6 (7/4). En otro partido del Grupo A, la República Checa batió a Italia (3-0), gracias a la victoria del 239 jugador mundial Adam Pavlasek frente al 19º, Fabio

Fognini. Pavlasek derrotó a Fognini por 3-6, 7-5, 6-1, cuando no ha disputado ningún torneo ATP. Su compañera Lucie Safarova (N.15 mundial) se impuso a Flavia Pennetta (N.12), por 7-5, 6-3. AFP

Serena Williams dejó en la cancha las esperanzas del equipo estadounidense. / EFE.

Los campeones olímpicos Roniel Iglesias y Robeisy Ramírez encabezan la nómina de 32 boxeadores que Cuba inscribió para defender su corona en la V Serie Mundial de Boxeo (WSB), informó este martes un medio local. Además de Iglesias (69 kg) y Ramírez (56), en esa plantilla están Erislandy Savón (91), “el mejor boxeador de la pasada edición” de WSB, en la que Cuba debutó y se llevó la corona, y el ahora 52 Yosbany Veitía, invicto “en ocho pleitos”, señaló el diario digital Jit, del Instituto Cubano de Deportes. Asimismo, sobresalen los bicampeones mundiales Lázaro Álvarez (60), y Julio César La Cruz (81), así como el

subcampeón del orbe y bronce olímpico, Yasnier Toledo (64). La selección incluye a varios debutantes, entre ellos el titular mundial de cadetes Yohanys Argilagos (49), los campeones mundiales juveniles Javier Ibáñez (57) y Yordan Hernández (+91), y el bronce de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Alayn Limonta (60). Los cubanos tendrán su primer compromiso el 16 de enero ante el debutante Marruecos en La Habana y una semana después pelearán como visitantes ante Argelia en los pesos restantes. Domadores de Cuba ganó la pasada edición de la WSB luego de vencer cerradamente en la final al Bakú Fires de

Azerbaiyán, en duelo decidido en pelea de desempate tras la igualada a cinco victorias. En la etapa de clasificación la franquicia cubana fue la más triunfadora con nueve matches ganados y solo uno perdido ante Rusia. Luego en cuartos de final barrió a Estados Unidos (8-2) y en semifinales tomó desquite ante Rusia, al aplastarla con igual marcador. El triunfo de 2014 colocó otra vez al boxeo cubano en la cúspide a nivel mundial, tras casi una década sin poder dominar una competencia al máximo nivel, golpeado principalmente por una seguidilla de deserciones de sus principales astros. AFP.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

deportes

12

Prensa española hace un festín con crisis del Barça La crisis del equipo culé ha sido portada de varios medios de comunicación. En Madrid aprovechan el mal momento de los azulgranas y hablan de la posible salida del técnico Luis Enrique

Portada del diario AS de España del día de ayer refiriendo la crisis que atraviesa el Fútbol Club Barcelona. / INTERNET

Parece ser el fin de una era. De aquel glorioso equipo de Josep Guardiola que llenaba los ojos y obligaba al aplauso sostenido ya no queda casi nada. Y las salidas del director deportivo, Andoni Zubizarreta, y de un referente como Carles Puyol parecen haber sido las gotas que rebasaron el vaso en un Barcelona sin paz. Pero los conflictos no terminan ahí, ya que ahora todos los cañones apuntan a la innegable mala relación entre el actual ‘DT’, Luis Enrique, y la figura del equipo, el argentino Lionel Messi. Y así lo reflejaron los

principales medios españoles en sus respectivas portadas de este martes. El diario Marca, de Madrid, tituló: “El Barça se descompone”, con una imagen del entrenador y el rosarino enfrentados. En tanto, el diario catalán Sport fue más duro al titular ¡Crisis total! y responsabiliza al presidente del club, José María Bartomeu. Por su parte, AS eligió apuntar a la figura de Messi (“Messi desquicia al Barça”), por su ausencia en el entrenamiento del lunes y por su llamativa actividad en Instagram, siguiendo al Chelsea y a dos jugadores de ese club. Finalmente, Mundo Deportivo puso a Zubizarreta en la tapa y tituló ¡Fulminado!, acompañando la tapa con la renuncia de Puyol. Además señaló que el club le habría dado un ultimátum a Luis Enrique y si no logra la victoria y ofrece una buena cara ante el Elche en el partido de Copa del Rey y ante el Atlético de Madrid en Liga, el técnico asturiano podría ser despedido.

Italia

Con el empate contra Inter, la ‘Juve’ quedó un punto encima de la Roma.

alemán Lukas Podolski, que debutó con el equipo italiano (81) y dos minutos más tarde un poderoso disparo desde fuera del área del atacante argentino lo detuvo prodigiosa-

/ AFP.

mente Gianluigi Buffon. El empate de la Juventus lo aprovechó la Roma para acercarse al líder, tras derrotar al Udinese (1-0) con un “gol fantasma”, un cabezazo de Davi-

Fernando Torres congregó el pasado domingo a 45.000 aficionados fieles del Atlético de Madrid que le dieron la bienvenida en el Vicente Calderón. Incrédulo ante tanto cariño, el ‘Niño’ se pregunta qué ha hecho él para merecerlo. La respuesta la encuentra en haber sido siempre bandera del club por el mundo. Torres debutaría este miércoles cuando los rojiblancos enfrenten al Real Madrid y podría hacerlo como titular. / METRO.

METRO

Juventus empató y Roma se acerca La Juventus mantiene el liderato en solitario de la liga italiana, pese a no pasar del empate a un gol este martes contra el Inter, un resultado que ha aprovechado la Roma para colocarse a un solo punto de los turineses. En un emocionante encuentro, el argentino Carlos Tévez adelantó a los locales al inicio del primer tiempo (5) al culminar en el área pequeña una majestuosa jugada del chileno Arturo Vidal, que rompió a la defensa con un precioso autopase de tacón. En el segundo tiempo, el Inter (11º) presionó más y encontró la recompensa en el 64, con un tanto del argentino Mauro Icardi de disparo cruzado. Tras la igualada, el Inter se lanzó a por la victoria e Icardi tuvo dos grandes ocasiones para poner por delante a su equipo, pero en la primera remató fuera un centro del

Atlético y Torres desafían al Real Madrid en la Copa

J e R a La i Na i Ge a Sa d ia AC Mi a Pa e Fi e i a Sa I e Mi á Udi e e E i T i Ve a Chie Aaa a Cag ia i Pa a Ce e a

de Astori que parecía no haber superado completamente la línea de gol en el minuto 17. El equipo local protestó al árbitro, pero la victoria sonrió al mejor equipo. AFP.

Crecen rumores. Según la BBC, Gerrard está cerca de acordar con el Galaxy El capitán del Liverpool, Steven Gerrard, está cerca de llegar a un acuerdo por 18 meses de contrato con el club estadounidense de la Major League Soccer (MLS), Los Ángeles Galaxy, según una información de la BBC de este martes. Gerrard, de 34 años, anunció el viernes que dejará Liverpool al final de la temporada tras 25 años en el club. La información de la BBC, que no citó fuentes, señala que el ex capitán de la selección inglesa firmaría un contrato de alrededor de 6 millones de libras (9,1 millones de dólares, 7,6 millones de euros) con Los Ángeles Galaxy. Un fichaje por los Galaxy reuniría a Gerrard con su ex compañero en el Liverpool, Robbie Keane, y le haría se-

Steven Gerrard, jugador del Liverpool.

guir los pasos de David Beckham, que estuvo cinco años en el club de California. Gerrard marcó el lunes dos goles con el Liverpool en la victoria por 2-1 en tercera ronda de la FA Cup contra el Wimbledon, elevando su número de tantos esta temporada a nueve. AFP.


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

13

El periodista Rommel Sánchez estrena programa de televisión Nueva producción. El reconocido periodista comienza una etapa que siempre le ha gustado “Necesito un consejo” es el nuevo programa del periodista Rommel Sánchez y la abogada Rosalba Mejía, que inicia hoy por VosTv (Canal 14) a partir de las 11 am. Según Sánchez, este espacio pretende ayudar a los pobladores que necesitan recomendaciones, ya sea legal, médico, de belleza y otros aspectos, a través de expertos en el tema que los estarán acompañando todos los miércoles y viernes. “Este programa es para toda la familia que necesita un consejo. Sin muchos rodeos es decirle a la gente lo que realmente desea escuchar”, explicó.

Desde que comenzó en el periodismo, mencionó, siempre ha tratado de añadir un valor agregado a sus notas, es decir dar recomendaciones sobre alguna situación que esté abordando en el momento, no solo quedarse en la noticia. “La idea es hacer lo que Rommel hacía y hace, incluso en mis años en el otro canal, siempre le transmitía mis consejos y trataba de involucrarme con la gente”, resaltó. Por su parte, Rosalba Mejía expresó sentirse muy contenta por esta nueva etapa y la decisión de Rommel de invitarla al proyecto. “Espero que por este medio podamos ayudar aunque sea con consejos a los televidentes. Ojalá que sea un éxito”, estimó. Una nueva etapa Además de este programa televisivo, Sánchez es parte de la Revista Mi Salud y Familia, trabajos que ha estado de-

La frase

Rosalba y Rommel están listos para una nueva etapa en sus carreras. /FOTO: DONALD GAITÁN

A un año de su partida

Fans recuerdan a Mónica Spear Ayer se cumplió un año del doble asesinato que conmocionó a Venezuela, estamos hablando de la ex reina de belleza Mónica Spear y su esposo Thomas Henry Berry, quienes fueron asesinados a tiros por un grupo de maleantes que les robó sus pertenencias tras quedarse accidentados en una vía de ese país. A través de la red social Twitter, con el hashtag #MonicaSpear los fans, de la también actriz, recordaron su legado y su original personalidad. Según reportó el periódico El Universal, ayer se desarrollaron homenajes a Spear con misas y en su camposanto no faltaron las visitas de su familiares y amigos, quienes cubrieron este espacio con muchas flores. Sin embargo, otro tema que se han abordado es la impunidad, ya que a un año el sujeto que fue acusado de haber disparado esa noche, Gerardo José Contreras Álvarez, de 18 años, apodado “El Gato”, sigue libre. Nadie sabe dónde está. AGENCIAS

“El principal objetivo es brindar consejos prácticos y herramientas precisas ante cualquier eventualidad que pasamos los seres humanos”. Rommel Sánchez, periodista y abogado.

Dato

18 años De trayectoria tiene Rommen Sánchez de trabajar en diversas áreas de la comunicación.

sarrollando con su productora Maas Comunicación. “Con este programa la experiencia es placentera por la ayuda. Desde ya las personas me han estado escribiendo a mi cuenta de Facebook para contarme ciertos problemas, ahora con este espacio le buscaremos soluciones”, declaró. Si usted quiere proponer algún tema de interés común, no dude en escribir a la cuenta en Facebook de “Necesito un consejo”, además no hay excusa para perderse ni un programa, pues estará disponible con el mismo nombre en un canal de YouTube. Por ahora, el programa será pregrabado, sin embargo en un futuro se espera tener un espacio más amplio y en vivo por este mismo canal.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Polémica. Hijo de Jackie Chan podría ir a la cárcel por cargos de droga Jaycee Chan, hijo del famoso actor hongkonés Jackie Chan, será juzgado el próximo viernes por cargos relacionados con la posesión y el consumo de drogas, según informó ayer el diario pequinés Fazhi Wanbao. Chan será juzgado en un tribunal del distrito de Dongcheng y, en caso de ser declarado culpable de los cargos, que incluyen también el más grave de alojar a consumidores de estupefacientes, podría ser condenado hasta a tres años de prisión, según la prensa de la capital. Jaycee Chan y el actor taiwanés Kai Ko Cheng-tung fueron detenidos el pasado 14 de agosto en Pekín por consumo de drogas en un local de

masajes. La policía halló más de 100 gramos de marihuana en casa del hijo del actor, famoso por sus interpretaciones de personajes expertos en

artes marciales. A finales de agosto, Jackie Chan pidió disculpas públicamente por la actitud de su hijo, asegurando que se sentía muy avergonzado y responsable por “no haberle educado bien”. “Estoy muy enojado y sorprendido por lo que hizo mi hijo”, señaló en su cuenta de Weibo (un equivalente chino a Twitter) y aseguró sentirse “muy avergonzado y dolido como padre”. Chan, popular por sus papeles en filmes de acción y artes marciales, pidió desde el mismo mensaje a su hijo que “asuma la responsabilidad por su malas acciones”, aunque le dijo que “como tu padre, quiero afrontar el futuro contigo”. EFE

3 CULTURA

Charlie Sheen

Insultó a Kim Charlie Sheen agredió verbalmente a Kim Kardashian a través de Twitter. El actor dijo que supuestamente la socialité acabó con el sueño de una niña. Charlie dice que un amigo le habló para contarle sobre una niña de 6 años de edad que adoraba Kim y la cual le pidió su autógrafo. Sin embargo el actor señala que la socialité ignoró a la pequeña, lo cual le rompió el corazón. Y fue entonces cuando él se fue en contra de la estrella televisiva a la cual llamó “tonta”. Además de que le repochó que no actura como debía con sus fans. también dijo: “Mis disculpas a su esposo, un gran tipo, que espero que algún día deje de estar cegado por ella”.


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

14

Jennifer Lawrence es la actriz más taquillera Según Forbes. Con este nombramiento supera a Chris Pratt y Scarlett Johansson Al parecer el 2014 no fue tan malo para Jennifer Lawrence, pues la joven actriz ha sido la estrella de Hollywood más taquillera del año pasado, según la revista Forbes, al recaudar 1.400 millones de dólares en todo el mundo por sus películas, dejando atrás a Chris Pratt (1.200 millones) y Scarlett Johansson (1.180 millones). A sus 24 años, la ganadora de un Óscar por “Silver Linings Playbook”, se ha hecho con la primera posición en el año la temporada en la que han coincidido en las pantallas las dos sagas de éxito en las que participa. Por un lado, “The Hunger Games”, que este año estrenó su tercera parte, y “Mockingjay”, que lleva recaudados 669 millones de dólares en todo el mundo. Lawrence asume casi en solitario el protagonismo de la cinta, que tiene previsto

el estreno de otro filme para 2015. Más coral es, en cambio, la serie de “X-Men”, que este año volvió a contar por segunda vez con Lawrence en el reparto en la película “Days of Future Past”, que ha sumado internacionalmente 746 millones de dólares y cuya continuación llegará en 2016. Hay que sumar la recaudación que “American Hustle”, estrenada en 2013 y por la que recibió su tercera nominación al Óscar, consiguió en los primeros meses de 2014. Si bien Jennifer Lawrence, pese a su juventud, una estrella más que consagrada, 2014 ha sido el año revelación para Chris Pratt, que se ha colocado en el segundo puesto de la clasificación gracias al éxito de “Guardians of the Galaxy”. Le sigue de cerca Scarlett Johansson en un año en el que no solo tuvo su primera hija, sino que combinó el éxito de “Captain America” con cintas de corte europeo como “Lucy” o cine experimental como “Under the Skin”. METRO INTERNACIONAL

Lawrence durante su actuación en “American Hustle”. /CORTESÍA Kristen Stewart

Pintura. “Todos tenemos cualidades para ser artistas” A partir del sábado 10 de enero, el maestro Róger Pérez de la Rocha impartirá clases de dibujo y pintura a jóvenes y adultos en el Museo-Galería del Centro Cultural PAC de Hispamer. El taller, según Pérez de la Rocha, es un curso que va dirigido a jóvenes y adultos, principiantes, intermedios o avanzados, que deseen alimentar su capacidad creativa y anhelan exteriorizar el artista que todos llevamos dentro, con el aprendizaje y elaboración de retratos, paisajes, desnudos, entre otros. Para Pérez de la Rocha todos tenemos las cualidades para ser artistas, debido a que somos seres creativos por excelencia. La cuestión reside en la voluntad que tenga el estudiante en aprender las diferentes técnicas como el trabajo con pastel, carboncillo, acrílico y acuarela. “Querer es poder”, añadió

el pintor. Para conocer más sobre este maestro, le contamos que tiene una trayectoria artística de casi 50 años. Graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes de Managua en 1964 y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid en 1968, fue director de la Unión Nacional de Bellas Artes durante la revolución nicaragüense y en 1990 fue honrado con la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, conferido por el Gobierno de Nicaragua a las máximas figuras de la cultura nicaragüense. Sus obras han sido exhibidas en galerías de arte de Panamá, Cuba, Brasil, Estados Unidos, Perú, España, Francia, Bulgaria, México y Centroamérica. Para más información acudí al Centro Cultural PAC. METRO

Es captada con buena compañía Kristen Stewart no deja atrás las polémicas. Durante esta semana se hizo de palabras con un fan en el aeropuerto y ahora han salido a la luz varias fotografías donde se le ve muy cariñosa con Alicia Cargile, quien fuera su asistente personal. La estrella de la saga “Crepúsculo” fue vista con esta mujer en Hawaii, donde se les pudo observar muy cariñosas durante un paseo por la playa. “Caminaron tomadas de la mano, se hablaban al oído y reían muy cómplices”, reportó el testigo al Dailymail de Londres. En algunas imágenes publicadas por el diario británico se puede ver un acercamiento entre las dos chicas, sin embargo las fotos son de espalda y no se podría asegurar si en realidad hubo besos o no. METRO INTERNACIONAL

Julio Iglesias

Desmiente retiro Julio Iglesias desmintió ayer los rumores que circulan en los medios sobre su retirada de los escenarios, una posibilidad que el artista español ni se plantea. “De retirarme, absolutamente nada. Voy a cantar más que nunca”, aseguró el cantante, quien se encuentra inmerso en una larga gira mundial con el mismo intenso ritmo de trabajo de estos años. El cantante español, que recibió en 2013 el trofeo Guinness Récords al artista latino que más discos ha vendido en el mundo, reiteró: “Voy a seguir cantando hasta que me muera y quiera la gente que cante”. “Mientras la gente, de Finlandia a China, quiera que cante” seguiré recorriendo los escenarios de todo el mundo, apostilló el artista, quien ha vendido más de 300 millones de discos. EFE


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 07 de enero 2015

15

“El retiro fue inesperado, no planeado” Blanca García. La presentadora reveló por qué ya no seguirá en el popular noticiero. Además, detalló qué proyectos personales tiene a corto plazo. Con mucha nostalgia y tristeza Blanca García anunció su retiro como presentadora del noticiero “Acción 10” (de canal 10). A través de un post en Facebook la joven informó que laboró durante siete años en ese medio de comunicación que hoy le dice adiós “de la noche a la mañana”. García, finalista de Miss Nicaragua 2008, reveló a Diario Metro por qué deja la pantalla chica y qué planes tiene para este 2015. “El retiro fue inesperado, no fue algo planeado, fue algo de la noche a la mañana, sin justificación ninguna. Estoy muy decepcionada y triste, pues son siete años los que permanecí en ese canal que lo miré como mi casa, me encariñé con toda la gente que trabaja ahí”, mencionó. A pesar de lo sucedido, la joven nacida en Cuba pero con residencia nicaragüense estimó: “Creo que todos los cambios al final del día son para bien”. Agradecida por “tanto cariño” Luego que sus compañeros de trabajo se enteraran de su retiro, dijo que recibió muchas llamadas, además de los comentarios en las redes sociales donde han reconocido su trabajo durante muchos años. “No me queda duda del cariño de mis ex compañeros, quienes me han llamado

Blanca García trabajó para ese canal talevisivo durante siete años. /CORTESÍA BLANCA GARCÍA.

súper solidarios conmigo y sorprendidos al igual que yo después de siete años. Del 100 por ciento de la vida de Acción 10, yo estuve un 70. Este año cumplirán 10 años”, apuntó. Segunda presentadora que se va A inicios de año el canal local también informó que Aminta Ramírez también se iba para dedicarse a otros proyectos personales. Sin embargo, el programa de farándula “Ponchando” in-

vestigó que ahora Ramírez trabajará para en el noticiero “Notivos” (en canal 14). Según García, el retiro de Ramírez fue completamente diferente, pues “ella no estaba de acuerdo con algunos aspectos, además le salió una mejor oportunidad de empleo y se fue”, indicó. ¿Qué será de Blanca García? La joven presentadora contó que ya tiene propuestas de trabajo muy importantes y que su ausencia en la televisión podría ser breve. “Ya tengo algunas propuestas buenísimas e interesantes que estoy analizando. Yo ya tenía planes, hace unos meses, de poner un negocio que si Dios quiere arrancará en marzo. Estoy analizando esas ofertas, pero muy pronto me podrían ver en otro canal”, detalló. KAREN ESPINOZA Y PAOLA SILVA

Mucho por delante

“Es una nueva oportunidad para Blanca García. La carrera no acaba, ya que tiene mucho por delante. ¡Adelante Blanca!”. Alfonso Duarte, del programa “Ponchando”.

Mantenerse en los medios

“El reto ahora de ella será mantenerse en la industria televisiva y de otras plataformas de comunicación”. Lucía Pineda, directora de prensa de 100% Noticias (Canal 15).

Segunda vez

Blanca García hace unos años decidió dejar la televisión para dedicarse a sus estudios de Comunicación Social. Medios de espectáculos la han catalogado como una de las presentadoras más simpáticas de la pantalla chica.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.