“NUNCA IMAGINÉ EL ÉXITO QUE IBA A TENER LA PARKA” EL NICA QUE VA POR EL ÓSCAR QUIERE SEGUIR HACIENDO CINE.
PÁG. 13
MANAGUA Viernes 16 de enero 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Combustibles: baja será de casi cinco córdobas A partir del domingo. Las petroleras anunciaron una nueva reducción en
el precio de todos los hidrocarburos. Distintos sectores abogan por una disminución en la tarifa energética para no afectar a los generadores de empleo ni poner en riesgo la competitividad del país. PAGINA 5.
Rompiendo la barrera del sonido Metro captó el momento preciso. Enterate cómo sucedió
Menos requisitos para viajar Como parte de las nuevas relaciones entre EE.UU. y Cuba, a partir de hoy será más fácil para los norteamericanos viajar a la isla. PÁGINA 8
El nuevo indio El Bóer agregó a su staff de pitcheo a Juan Carlos Ramírez, quien, aliado con Wilton López y compañía, tratará de capturar el título de la Profesional frente a los Gigantes de Rivas. La cita será esta noche en el estadio Yamil Ríos Ugarte, campo de los sureños. PÁGINA 10
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
1
NOTICIAS
02
“Luis Alfonso” afina últimos detalles
NOTICIAS Para Outspurcing
Managua entre las mejores El ranking de los Top 100 Destinos para Outsourcing 2015 de Tholons, sitúa a la capital nicaragüense en el puesto 83 de las mejores ciudades para la tercerización de servicios.
Managua avanza así cuatro posiciones en relación con el listado anterior realizado por Tholons.
El país ha escalado un total de 12 puestos desde la primera vez que figuró en este ranking en el 2013.
ARCHIVO
Capacidad
Miles de visitantes El Parque Luis Alfonso Velásquez Flores recibe cada semana a unas 35 mil personas. En cuanto al aforo de las canchas y estadios instalados, se estima es de 1.200 en el caso del área de baloncesto y 500 en el caso del área del fútbol.
Nuevas inversiones
“Sería un gimnasio techado para unas cinco mil o seis mil personas, es lo que tenemos en mente, aún estamos trabajando en la parte conceptual, en la parte de diseño, no tenemos los recursos, pero bueno, estamos también en la búsqueda” Fidel Moreno. Secretario general de ALMA.
Infraestructura
Bien equipado El parque cuenta hoy con un estadio para béisbol infantil, tres canchas de fútbol sala, seis canchas de baloncesto y de voleibol y dos áreas multiusos. Además de vestidores, duchas y servicios sanitarios, un módulo de oficinas, cafetería, bodegas de almacenamiento, bodega de utillaje para juegos y servicios sanitarios, y un parqueo para 500 vehículos.
Preparativos
De cara a los Centroamericanos A inicios de este año, la Municipalidad expresó que los esfuerzos en infraestructura durante estos meses “están referidas al esfuerzo de Managua de cara a los Juegos Centroamericanos del 2017, entonces se quiere habilitar instalaciones deportivas que permitan hacer competencias (a nivel profesional)”, según indicó Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua.
Inversión 2015
5 millones de córdobas es el monto destinado a la rehabilitación del parque que inició en 2011, los que serán utilizados para las 14 manzanas que constituyen el terreno.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
Noticias
Ramsar estudia humedales nicas Diagnóstico. La convención internacional brindará recomendaciones para mitigar impactos del Canal Tras visitar los humedales de San Miguelito y Los Guatusos, una misión de la Convención Ramsar enviará un informe con recomendaciones para mitigar los impactos ambientales en la zona causados por la construcción del Canal Interoceánico. Este miércoles, el grupo de especialistas internacionales viajó al municipio de Río San Juan para evaluar las características del sitio, la vegetación y compararlos con los estudios y documentos con los que cuenta la empresa inglesa Enviromental Resources Management (ERM). María Rivera, consejera para las Américas de Ramsar, quien encabeza la misión internacional, expresó que “éste es el momento para tomar las
medidas, para no obviar nada, para mirar todo y para tomar las decisiones de la mejor manera y nuestras recomendaciones, pues obviamente van a esa línea, nuestro propósito como convención y como Nicaragua país miembro de la convención, es que desde la Convención se le pueda proporcionar, fortalecer en este proceso tan relevante”. La especialista, dijo además que más allá del proyecto como tal, Nicaragua se mostró organizada y planificada en relación al cumplimiento de las normativas ambientales que implican contar con un sitio Ramsar. “El proyecto es algo a lo que se está aplicando un componente que tiene que cumplir con unos requerimientos, legales nacionales. Pero lo más importante es todo el andamiaje que vemos que se ha estructurado”, declaró. La visita de la convención responde a una solicitud de parte del Gobierno como parte de los requerimientos planteados por ERM y la concesionaria del Canal, HKND Group, para los estudios del
Ramsar confirmó que el Canal pasará por los humedales. / ARCHIVO
proyecto. Por otro lado, el Grupo Cocibolca, conformado por nueve organizaciones ambientales y jurídicas, solicitó a Ramsar una reunión con el fin de compartir los puntos de vistas de esta iniciativa ante la construcción del Canal Interoceánico. La Fundación del Río, representada por Franklin Briceño, se quejó de mantener un hermetismo con la visita de la Convención Ramsar, dado que a pesar de tener relaciones con la organización
internacional, no les fue notificada la presencia de esta misión, ni se contó con la participación de expertos independientes durante las presentaciones y el trabajo sobre el terreno. La convención Ramsar es una organización que busca la conservación y manejo de los humedales alrededor del mundo, por medio de acciones locales, nacionales y con apoyo de la cooperación internacional. METRO
03
Foro Eduquemos. Calidad escolar es un problema La baja calidad mostrada por los bachilleres que hicieron exámenes para ingresar a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es un problema de fondo que no se resuelve con reforzamientos escolares, informó hoy el Foro Educativo Nicaragüense Eduquemos. “El problema es de fondo, no se puede resolver en 6 meses las carencias que los muchachos vienen arrastrando (por) los sistemas educativos de mala calidad durante 11 años de estudios”, dijo el presidente de Eduquemos, Ernesto Medina. El 95,2 % de los bachilleres, reprobaron el examen de admisión de la UNI para el curso 2015, informó la universidad este miércoles. La falta de calidad es una constante de todos los años, reconocieron las autoridades de la UNI. “Debemos ser humildes todos, reconocer que hemos descuidado, no hemos hecho lo que deberíamos para mejorar el problema de fondo”, recalcó Medina. El Gobierno de Nicaragua ofrece cursos de reforzamiento escolar a estudiantes con deficiencia en las notas de clases. Lo que se debe hacer es definir qué deben aprender los estudiantes de Nicaragua, modernizar los planes de estudio, y capacitar mejor a los maestros, según el especialista.
La recomendación de Medina no es nueva en Nicaragua, pues la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) ya ha sugerido en reiteradas ocasiones la necesidad de una transformación en la educación, para mejorar la competitividad de los recursos humanos del país. EFE Miles aspiran a la UNAN Má de bachi e e e a ic ad e a UNAN Ma ag a e di aá c e dicha a a á e a ea i a e e a e de ad i i La prueba se realizará el 23 de enero. Seg e ec e a i ge e a de a UNAN Ma ag a Jai e L e L e e e e d di a i de e a c a e dicie b e a ad e i c ibie bachi e e La a idade e e a e e e e d e a di a i e e e a e i a i a h e i c iba e e á No obstante, indicó López Lowery, la universidad solo tiene cupos para 8,000 estudiantes en las 70 carreras que ofrece.
Cuenta de la Fortuna BDF ya tiene a su feliz ganador El señor Exequiel Sánchez Lazo fue el feliz ganador de la grandiosa promoción de la Cuenta de la Fortuna con un millón de córdobas, anunciado el pasado 9 de enero por representantes de la entidad bancaria. “Le doy gracias a Dios primeramente por haberme escogido con este premio, así como al BDF por darnos la oportunidad de ganar, sigan ahorrando que ustedes pueden ser los próximos en ganar con la Cuenta de la Fortuna de BDF”, expresó un emotivo Exequiel Sánchez. Por su parte, Karina López, gerente de Productos de Captación del BDF, dijo que “este año estamos más que felices por haber hecho millonario a uno de nuestros clientes, su felicidad nos motiva a seguir premiando el hábito del ahorro y los invito
a abrir sus Cuentas de la Fortuna hoy mismo”. Cuenta de la Fortuna otorga al año más de 270 premios en efectivo que van desde C$2,500.00 diarios, C$25,000.00 mensuales, hasta un gran premio de C$1,000,000.00 al año. Los clientes participan en los sorteos acumulando 1 acción por cada $100 o C$2,000 de saldo promedio en su cuenta, si el cliente incrementa su saldo de un mes a otro,
las acciones acumuladas serán duplicadas, de tal manera que el cliente que más ahorra, tiene más oportunidades de ganar. Para abrir una Cuenta de Ahorro de la Fortuna solo tiene que visitar la sucursal BDF más cercana, presentar tu cédula de identidad, hasta dos referencias personales y depositar el mínimo requerido de C$1,500.00 Córdobas o $100.00 dólares.
Puro humo con Banpro
El banco líder en créditos agropecuarios, Banpro del Grupo Promerica, participa como uno de los principales patrocinadores (Platinum) del II evento nacional “Puro Humo”, y el “IV Festival del Tabaco Puro Sabor Nicaragua 2015”, con el propósito de expandir aún más los finos puros de talla internacional, elaborados por nuestros artesanos que han logrado con dedicación y sabiduría imprimirles el exquisito aroma y sabor que se desprende de estos extraordinarios productos segovianos. Ambos eventos son organizados por la Aso-
ciación Nicaragüense de Tabacaleros (ANT), iniciando este 14 de enero en el Hotel Crowne Plaza de Managua y finalizando la jornada hoy 16 de enero en los campos de tabaco del norteño departamento de Estelí. Al evento Puro Humo se dieron cita 12 fábricas de las marcas más cotizadas en el mercado internacional, donde los asistentes recibieron una selección de 32 tabacos, que saborearon y disfrutaron en un ambiente de fraternidad. Este festival cada año recobra mayor importancia entre productores,
industriales, auspiciantes nacionales como Banpro Grupo Promerica y medios internacionales de comunicación, que son especialistas en el tema como: Cigar Journal, Tobacconist Magazine, Cigar Vixen, Cigar Press Magazine, Haifwheel, Cigar Snob y Cigar Aficionado, que nos estarán acompañando durante todo el itinerario. Banco de la Producción (Banpro) le da la más cordial bienvenida a los más de 150 visitantes extranjeros, amantes del puro nicaragüense, producido en Estelí... la capital del tabaco.
Claro se apunta por una sonrisa Dibujar un rostro feliz en niños con alguna afectación facial es la razón principal por la que Claro, empresa de telecomunicaciones líder en el país, apoya la carrera promovida por el centro Operación Sonrisa. El evento, que se llevará a cabo este domingo 18 de enero, pretende movilizar a más de mil nicaragüenses en una carrera de cinco kilómetros que iniciará desde el centro comercial Metrocentro, en Managua. Para participar, solo tenés que cancelar el costo de la inscripción que son 10 dólares, los que serán destinados al tratamiento integral de los niños y niñas que padecen de esa malformación congénita. Según datos regis-
trados, cerca de 500 niños nacen en el país con una deformidad facial, como fisura labial o paladar hendido, factores que les causa problemas para alimentarse, hablar y hasta socializar. “Un problema que puede corregirse quirúrgicamente en tan solo 45 minutos, pero hacer de este sueño una realidad requiere del
business apoyo de todos los sectores sociales y por ello Claro dice presente a esta noble labor”, expresó Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro. De esa manera Operación Sonrisa y patrocinadores como Claro pretenden cambiar la vida de estos niños y sus padres y borrar un triste recuerdo por una hermosa sonrisa.
Toma nota con El Gallo más Gallo En este regreso a clases, El Gallo más Gallo, la mayor cadena de tiendas de electrodomésticos del país, lanzó oficialmente su megapromoción el pasado jueves 8 de enero para los estudiantes en alianza con Difasio Shoes y Librería y Distribuidora Jardín. Se trata de la línea de artículos escolares que ponen a disposición de sus clientes a nivel nacional. Omara González, Jefa de Marca de El Gallo más Gallo, amplía que son paquetes escolares que cubren los requerimientos desde preescolar hasta secundaria. “Estamos muy contentos y satisfechos con esta alianza porque nos permite poner al alcance del presupuesto de nuestros clientes estos paquetes escolares, que incluye el uniforme
escolar y los zapatos. Además, contamos con los mejores precios, las mejores promociones y facilidades de crédito”, afirmó González. Para útiles escolares, Librería y Distribuidora Jardín cuenta con el respaldo de las prestigiosas marcas Stabilo, Faber, Superior, MAE, Copan, Conquistador, entre otras. Y en cuanto a calzado, Difasio Shoes pone en los pies de los futuros profesionales
innovadores diseños de sus propias líneas de calzado. De esta manera complementan la oferta con un catálogo de calzado fresco, desarrollado y fabricado nacionalmente. En este regreso a clases, El Gallo más Gallo está ofreciendo, además, combos de útiles escolares desde C$1.600, con hasta 12 meses de plazo, sin prima y sin fiador. No la piense y visite cualquiera de las tiendas de El Gallo más Gallo.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
Noticias
Combustibles bajarán más de 4 córdobas Por galón. Distintos sectores piden que la reducción se refleje en otros servicios A partir del próximo domingo, el precio de los hidrocarburos tendrá una reducción de hasta 1,15 córdobas por litro, lo que significará 4,35 por galón, según confirmaron fuentes petroleras. La baja más importante será en el diesel que llegará a 21,35 córdobas gracias a la reducción de 1,15 por cada litro, precisaron las petroleras. La gasolina súper costará a partir de la próxima semana 24,04 córdobas, es decir 84 centavos menos. En el caso de la gasolina regular, según indicaron las fuentes, pasará de 22,85 córdobas a 22.32. Sin embargo, éste es el único efecto que hasta el momento verán los consumidores nicaragüenses ante la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional, que se situó ayer en 46,25 dólares por
Desde mediados de 2014 se registran bajas en estos precios. / ARCHIVO
barril. Distintos sectores del país sostienen su petición de una reducción en la tarifa energética, tanto para los usuarios como para las industrias. Perjudicaría empleo Para Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), esta situación es motivo de preocupación, ya que podría significar riesgos para el sector de maquilas y agropecuario.
Campaña. Debaten en redes sociales sobre el acoso callejero Desde hace unas semanas en redes sociales el recién creado Observatorio contra el Acoso Callejero (OCAC) lanzó una campaña de concientización con el fin de situar este tema en la agenda pública. Los piropos, según Noelia Gutiérrez, coordinadora de OCAC Nicaragua, “son considerados una forma de violencia, pese a que aún las mujeres no toman conciencia de ello”. El organismo, que surgió tras la creación de OCAC en Chile y otros países de América Latina, no busca en este caso incidir en la legislación local, como es el caso de la agrupación andina, “debido a que las leyes y la percepción en el país sobre este tema no es tan fuerte”. Sin embargo, dijo que la iniciativa para este año busca ser un espacio en el que las
personas, hombres y mujeres, puedan compartir testimonios y experiencias en torno al acoso callejero, mediante el hashtag #NoMeEnamora. Como parte también de las acciones a tomar, en septiembre OCAC Nicaragua realizó una encuesta a 900 mujeres para caracterizar al acosador en las calles y realizar un diagnóstico de la problemática y una recopilación de experiencias traumáticas relacionadas al acoso callejero. Los resultados serán presentados en abril próximo. Según una encuesta realizada por el Instituto de Estudios y Estrategias en Políticas Públicas (IEEPP), 21,4% de las mujeres aseguran que los piropos las intimidan cuando salen a las calles. meTro
“Eso definitivamente va a disminuir la competitividad de Nicaragua en sectores como la maquila, la agricultura de riego, porque toda la economía está globalizada, y si en Nicaragua se mantiene un costo alto y los demás bajan, pues perdemos competitividad”, advirtió. Países de la región como El Salvador y Honduras, a partir de esta disminución de costos han anunciado la reducción de la tarifa energética en 11,85% y 15.87%, respectivamente. “Si la tarifa baja en Centroamérica y no en Nicaragua, eso
nos pone en una situación de menos competitividad, son temas que estamos siguiendo”, destacó Aguerri. Para el sector de zona franca, por ejemplo, la energía en la estructura de costos de una fábrica de confección representa alrededor de un 20%, pero para una planta que fabrica telas o hilazas es de hasta un 75%, expresó Dean García, director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección. Esta semana, dos organismos de defensa de los derechos de los consumidores presentaron sus propuestas para que el Gobierno y el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) valoren esta situación y opten por una baja en el costo del servicio. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, Wálmaro Gutiérrez, expresó que solo el INE está autorizado para realizar el ajuste. alma viDaurre / riCarDo guerrero
05
Proyección. Turistas gastarán un 8,8% más en estadía en Nicaragua
Un millón 300 mil turistas visitaron el país el año pasado. /ARCHIVO
Los gastos de los turistas extranjeros en Nicaragua crecerán un promedio de 8,8% en los próximos 10 años, según proyecciones del Consejo Mundial de Viajes & Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). El turista extranjero en Nicaragua gastó un promedio de 42,4 dólares al día el año pasado, un 4,9% más que en 2013, de acuerdo con el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). Los turistas procedentes de Norteamérica registraron un gasto per cápita promedio diario de 62,1 dólares; los sudamericanos gastaron 54,4
dólares, los europeos 51,3 dólares, los de otras regiones 60,5 dólares y los centroamericanos 27,5 dólares. Los visitantes centroamericanos representan el 65% del total de turistas que llega a Nicaragua, lo que determina el promedio general, de acuerdo con la información del Intur. De acuerdo con el reporte de Impacto Económico de Viajes & Turismo en Nicaragua del WTTC, la industria de turismo directamente contribuyó a un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en el 2013. aCaN-efe
Dos femicidios en enero Violencia. Organismos contabilizan un caso menos que en el mismo período del año pasado En la primera quincena de 2015, el Observatorio de la Red de Mujeres Contra la Violencia (RMCV) registra dos femicidios, un caso menos que en el mismo período del año pasado. “Nosotros introducimos en la estadística a la menor de trece años que murió apuñalada por su padrastro, este caso fue un femicidio producto de la violencia dentro de una relación. El otro caso es el de la joven de 21 años que murió en manos de su pareja de vida”, dijo Reyna Rodríguez, enlace nacional de la Red de Mujeres
Contra la Violencia. Además criticó la implementación de los Consejos de la Familia debido a que en ellos las víctimas de violencia deben arreglar los problemas con su pareja y no se establece una ruta jurídica como la que se planteaba anteriormente en la Ley Integral contra la Violencia hacia la Mujer o Ley 779. “La experiencia dicta que cuando la mujer llega a poner una denuncia es porque no quiere nada con su pareja y no amerita un diálogo”, afirmó Rodríguez. Según datos de este organismo, el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres en Nicaragua, por lo que continúan los esfuerzos para que desde la Asamblea Nacional se destine un presupuesto para implementar una política de educación en los preescolares, a fin de ir creando con-
La organización contabilizó 79 femicidios en 2014. ARCHIVO
ciencia sobre los efectos de la violencia desde la infancia. En 2014, la RMCV contabilizó 79 femicidios, cuatro de ellos registrados en el extranjero. “Es preocupante el actual ritmo de ocurrencia de los fe-
micidios, se nos está saliendo de control esta pandemia y es responsabilidad del Estado dar respuesta ante esta situación”, destaca el informe anual 2014 presentado por la organización. haTzel moNTez rugama
MUNDO
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
Terrorismo islámico vs. el mundo
06
Los ataques en París conmocionaron al mundo. Aquí, Metro realiza una retrospectiva de los ataques de extremistas islámicos más comentados en los últimos cinco años.
DESDE 2010 HASTA AHORA: PAÍS
FECHA
¿QUÉ?
¿QUIÉN?
RUSIA
29 de marzo de 2010
Atentados en el metro de Moscú (estaciones Lubyanka y parque Kultury)
Emirato del Cáucaso (organización yihadista militante, activa en Rusia) se adjudicó la responsabilidad.
SUECIA
11 de diciembre de 2010
Bombas en Estocolmo
Se sospecha de ciudadano sueco nacido en Irak.
RUSIA
24 de enero de 2011
Bomba en el Aeropuerto Internacional Domodedovo de Moscú
Sujeto de 20 años, del Cáucaso Norte (Emirato del Cáucaso se atribuyó la responsabilidad)
Indefinido. Dirigido a los ciudadanos extranjeros
ALEMANIA
2 de marzo de 2011
Tiroteo en el aeropuerto de Frankfurt
Musulmana albanesa de 21 años de Kosovo
Video en YouTube mostró a los soldados de EE.UU. violando a mujeres iraquíes musulmanas
EE.UU.
15 de abril de 2013
Atentado de la maratón de Boston
Los hermanos Tsarnaev de la región del Cáucaso Norte
Querían “defender el Islam de los EU que llevaron a cabo la guerra de Irak y la de Afganistán”
LIBIA
11 de septiembre de 2012
Ataque a Bengasi
Militantes islámicos (Al-Qaeda se atribuyó la responsabilidad)
Venganza por la muerte del militante Abu Yahya al-Libi
KENIA
21 - 24 de septiembre de 2013
Ataque al centro comercial Westgate
Hombres armados no identificados (grupo islamista al-Shabaab se atribuyó la responsabilidad)
En retribución por el despliegue militar de Kenia en Somalia
5 de octubre de 2014
Bomba en Grozny
Hombre de 19 años de edad
RUSIA
¿CÓMO?
Llevado a cabo por dos mujeres durante la hora pico de la mañana
Dos bombas explotaron
Con AK-47 y granadas
¿POR QUÉ?
MUERTOS
La lucha por la independencia de los estados musulmanes de Rusia en la región del Cáucaso Norte.
40
HERIDOS
102
Contra las tropas suecas en Afganistán y los dibujos de Mahoma como perro del artista sueco Lars Vilks.
¿DÓNDE?
Metro de Moscú
Calle Drottninggatan en Estocolmo
173
37
Aeropuerto Internacional Domodedovo de Moscú Aeropuerto de Frankfurt
264
Calle Boylston en Boston Complejo diplomático estadounidense en Benghazi
100
63
175
Centro comercial Westgate
Ayuntamiento de Grozny
Indefinido Periodistas estadounidenses
SIRIA Y ÁREAS CONTROLADAS
agosto - septiembre de 2014
Decapitaciones de occidentales
Acciones de estadounidenses y británicos contra ISIS
ISIS
Trabajadora humanitaria estadounidense
Desierto
Trabajadores humanitarios británicos
AUSTRALIA
FRANCIA
ALEMANIA
TIROTEO
15 - 16 de di– ciembre de 2014
Crisis de rehenes en Sídney
Haron Monis, ciudadano australiano nacido en Irán
18 rehenes
Descontento con las decisiones jurídicas relativas al atacante (Haron Monis fue acusado de varios delitos de agresión sexual)
Cafetería Lindt chocolate café Oficina del semanario satírico Charlie Hebdo
7 de enero de 2015
Tiroteo de Charlie Hebdo
Dos hombres enmascarados (al-Qaeda)
Satire towards Islamic leaders, such as Prophet Muhammad
9 de enero de 2015
Asalto en Dammartin-en-Goële
Hermanos, acusados de la masacre de Charlie Hebdo
Saïd y Chérif Kouachi escondidos
Imprenta en un complejo industrial
9 de enero de 2015
Tiroteo en el supermercado Kosher Hypercacher
Amedy Coulibaly, de 32 años
Defendiendo a los hermanos Kouachi, sospechosos del ataque a la revista Charlie Hebdo
Porte de Vincennes, París
11 de enero de 2015
Intento de atentado en el periódico Hamburger Morgenpost
Indefinido
Publicación de la caricatura del Charlie Hebdo de Mahoma en el periódico
Editorial office en Hamburgo
SUICIDAS CON BOMBAS
ATAQUE A GRAN ESCALA
12
(1 escondiéndose de los terroristas)
DECAPITACIONES
Piedras +
BOMBAS CASERAS
TOMA DE REHENES
FUENTES: FBI.GOV, RUSSIAN MINISTRY OF EMERGENCY SITUATIONS, NATIONAL ANTI-TERRORISM COMMITTEE OF RUSSIA, NEW AMERICA FOUNDATION, THE HERITAGE FOUNDATION, MEDIA REPORTS
TERRORISTA
VÍCTIMA
TEXTO: DMITRY BEYLAEV / MWN / GRÁFICO: NANCY MACEDO
HERIDOS
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
MUNDO
07
Dos yihadistas abatidos en Bélgica tras gran operativo antiterrorista La acción policial frustró un “inminente” Reacción atentado, según “Se evitó un baño de autoridades locales. sangre” No se pudo comprobar Laurette Onkelinx. Ex ministra de Interior belga algún vínculo con Así justiicó la ex autoridad el operativo realizado en el país europeo. el ataque con los atentados en París La policía belga llevó a cabo este jueves una amplia operación antiterrorista contra un grupo compuesto por personas que regresaron de Siria y que estaban “por cometer atentados de envergadura” de manera “inminente”. La acción terminó con un saldo de dos sospechosos muertos. ”Este grupo, compuesto por una decena de personas, algunas de las cuales regresaban de Siria, estaba a punto de lanzar atentados de envergadura en Bélgica”, indicó Eric Van der Sijpt, magistrado de la fiscalía federal belga, en una conferencia de prensa. Van der Sijpt añadió que por el momento no hay “ningún vínculo” con los atentados de París. La fiscalía indicó que una persona fue detenida y que se procedió a una decena de allanamientos. Según la prensa belga, la policía busca a los sospe-
chosos que se dieron a la fuga, algo que no quiso confirmar la fiscalía. En la operación, efectuada en la localidad de Verviers (este de Bélgica), los sospechosos “abrieron inmediatamente fuego, durante varios minutos, con armas de guerra de tipo Kalashnikov”, precisó Thierry Werts, portavoz de la fiscalía federal. “Incluso heridos, en tierra, seguían disparando”, añadió. Ningún policía o civil resultó herido, precisó la fiscalía. Al respecto, la ex ministra de Interior, Laurette Onkelinx, declaró a la RTBF que “se evitó un baño de sangre”. Verviers, “refugio” islamista Verviers es considerado, así como algunos suburbios de Bruselas, como un foco de radicalización islamista en Bélgica. Según fuentes locales, unos seis
Coulibaly en España
Un juez español comenzó diligencias previas por “colaboración con organización terrorista” para investigar la eventual estancia en España de Amedy Coulibaly, uno de los tres autores de los atentados de París. El juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional (principal instancia penal española), investigará la presencia en territorio de España de Coulibaly, su pareja Hayat Boumeddiene y “una tercera persona que podría haber ayudado a esta última a llegar a Siria”, precisó la fuente. El magistrado ha decidido abrir esta investigación tras recibir un informe policial.
Hasta el cierre de esta edición, la policía seguía en búsqueda de otros sospechosos que se dieron a la fuga. / EFE
a diez jóvenes de la ciudad habrían partido a Siria durante los últimos meses. Mayor operación antiterrorista desde 2008 La operación antiterrorista de ayer en Bélgica es la mayor en este país desde 2008, cuando fueron detenidos en Bruselas 14
presuntos miembros de Al Qaeda que al parecer planeaban un atentado suicida. Bélgica ha sido blanco de acciones terroristas en las últimas décadas. El último antecedente de este tipo ocurrió el 24 mayo de 2014, cuando un hombre, posteriormente
identificado como el francoargelino Mehdi Nemmouche (29), llevó a cabo un ataque contra el Museo Judío de Bruselas, hecho en los que murieron cuatro personas. El sujeto fue detenido en Francia y extraditado a Bélgica, donde permanece encarcelado. AGENCIAS
Coulibaly pasó tres días en Madrid entre el 30 de diciembre y el 2 de enero, según afirmó ayer el diario catalán La Vanguardia, precisando que las autoridades españolas investigan la eventual existencia de una célula de apoyo.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
MUNDO
Estados Unidos-Cuba. Desde hoy será más fácil viajar a la isla El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer la relajación de las sanciones que limitaban los viajes de estadounidenses y prohibían intercambios de bienes y capital con Cuba, un paso histórico en más de medio siglo de bloqueo a la isla caribeña. Las medidas entran en vigor hoy y fueron detalladas por el Departamento del Tesoro y Comercio casi un mes después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, anunciara el 17 de diciembre un cambio histórico para normalizar las relaciones diplomáticas y comerciales con la Cuba castrista. Las enmiendas del Gobierno norteamericano re-
La plaza San Francisco, en La Habana, es un atractivo turístico de la isla / EFE
bajan los requisitos para los estadounidenses que entren en las doce categorías ya fijadas por EE.UU. para poder viajar a Cuba.
08
Según constató la OMS
Festival de hielo en China
“Descenso real” en los casos de Ébola El número de nuevos casos de Ébola en los tres países de África occidental más afectados está experimentado un “descenso real” y constituye un “primer signo optimista”, declaró el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Ese descenso es real pero no significa que el combate haya terminado”, declaró a la AFP Tarik Jasarevic, portavoz de la agencia de la ONU. Al menos 8.459 personas murieron por la epidemia de Ébola en el mundo, de 21.329 casos registrados, según la OMS. AFP
Un grupo de niños disfruta en una de las impresionantes esculturas de hielo que forman parte del tradicional festival que se realiza en el país asiático. La iniciativa estará abierta durante un mes, tiempo que se calcula que las temperaturas puedan mantener los más de 30 grados bajo cero que se necesita para estar en buen estado. / AFP
Con esto, el proceso para solicitar la designación dentro de estas doce categorías se simplificará significativamente. EFE
Zoom sónico Glosario
Virginia Beach, EE.UU.
Un avión de combate rompe la barrera del sonido
C de a El efecto ocurre cuando un avión que viaja a gran velocidad pasa a través de aire húmedo. La presión del avión hace que el aire se condense, formando el cono.
Un fotógrafo, rápido con el disparador, ha logrado capturar el momento en el que un avión de combate rompe la barrera del sonido, causando una bomba sónica. El fotógrafo del avión, Darek Siusta, hizo la serie de fotos en el segundo exacto en el que el avión caza creaba las ondas de choque a una velocidad de 1,223 km/h.
B ba ica Causada por un objeto que viaja por el aire más rápido que el sonido. En el momento en que el objeto (el avión) atraviesa las ondas sonoras, crea una bomba sónica con ondas de choque.
MWN
A ojos del fotógrafo En números
“Estas fotos fueron tomadas en menos de un segundo. La bomba sónica es un efecto que es muy difícil de ver. Toma solo milésimas de segundo y el sonido que provoca es terriblemente fuerte”
1/4,000 de segundo le tomó a Darek Siusta hacer el disparo para capturar la extraordinaria imagen en su cámara Nikkor 500mm f4 VRII, montada en su cámara Nikon D4. Las fotos de Siusta fueron tomadas en la Estación Aérea Naval (NAS) Oceana Air Show, en Virginia Beach, Virginia, Estados Unidos.
Darek Siusta, 36, fotógrafo polaco que capturó la bomba sónica. DAREK SIUSTA/SOLENT NEWS
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
TEKNIK
09
Lo que todo amante de la cerveza quiere... una chaqueta para beber Diseño. Zane Lamprey, de 37 años de edad, recauda dinero para producir sudaderas que pueden mantener helada tu cerveza y abrirla con la cremallera
La chaqueta tiene 11 utilidades / DRINKINGJACKETCONCEPT
El diseñador de Los Ángeles comenzó a recaudar dinero para ropa especial para beber. Es una chaqueta que incluye un montón de gadgets para un día de descanso perfecto. Hasta el momento, Zane Lamprey ha conseguido recaudar US$ 145 mil de su objetivo inicial de US$ 50 mil en Kickstarter. “Hay una docena de innovaciones relacionadas con la
bebida incorporadas”, dijo a Metro el diseñador de 38 años de edad. ¿Cómo surgió la idea de hacer una chaqueta para beber? -Yo tenía una sudadera con capucha que quería hacerle una cremallera abridor de botellas (4). Entonces me pregunté si podía alinear un bolsillo con neopreno y hacer una funda isotérmica que podría sostener tu cerveza y mantenerla helada al mismo tiempo (1). Luego añadí guantes para mantener las manos calientes y tu trago frío (3). Luego vino el bolsillo oculto con la petaca (5), portalentes de sol (9), y cremallera con cubierta (11). ¿Cómo debe ser la chaque-
ta perfecta para beber? -Lo suficientemente cómoda y con estilo para usarla todos los días, pero también quería una sudadera con capucha que fuera perfecta para los asados afuera del estadio antes del partido, ir a juegos, conciertos, festivales de cerveza y otros eventos al aire libre. ¿La vas a utilizar? -Estoy usando la mía en este momento (risas). Entonces, ¿tomas mucho? -Estoy tomando ahora. ¿Eso cuenta? ¿Qué gadgets incorporados en la chaqueta son tus favoritos? -La cremallera abrebotellas, bolsillo isotérmico y el portalentes de sol. He
+ PLUS perdido tantos lentes de sol cuando el tomar de día se convierte en tomar de noche y bebiendo afuera se convierte en beber adentro. Pongo mis lentes de sol en la mesa y esa es la última vez que los veo. ¿Cuál es el futuro de tu chaqueta? -Tan pronto como se complete Kickstarter, exploraré todas las opciones viables. Aún quedan 4 días más.
DMITRY BELYAEV Publimetro Internacional
2 DEPORTES
Salió del arbitraje
Doubront renueva con los Bubs Los Cachorros de Chicago y el pítcher venezolano Félix Doubront pactaron ayer un contrato por un año y 1.925.000 dólares, con el que evitaron acudir a un proceso de arbitraje salarial. El zurdo de 27 años tuvo marca de 4-5, con 5.54 de efectividad, en 14 aperturas y siete salidas como relevista la temporada pasada con Boston y Chicago. Los Cachorros lo adquirieron en julio y tuvo récord de 2-1, con 3.98 de efectividad, en cuatro aperturas con ese equipo.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
DEPORTES
10
Bóer y Gigantes saltan al diamante bien armados Juan Carlos y Wilton juntos otra vez. José Escalona fue designado para abrir por Rivas Con la confianza elevada tras una épica remontada contra los Tigres de Chinandega en semifinales, los Indios del Bóer enfrentarán a los Gigantes de Rivas a partir de esta tarde (6:00) en el primer partido de la serie final de la Liga de Béisbol Nicaragüense Profesional (LBNP). Será la segunda final consecutiva que jueguen Gigantes e Indios, la anterior favoreció a los sureños por 3 juegos a 1, en una demostración de superioridad absoluta. Esta vez, aunque los rivenses cargan con la etiqueta de favoritos, el equipo capitalino tiene el material humano necesario para optar al título. Con Raúl Reyes, Jimmy González, Yosmany Guerra y compañía, efectivos con el madero, la ‘Tribu’ reforzó en el ‘Draft’ el staff de pitcheo que comanda Wilton López, con Juan Carlos Ramírez, Abraham Elvira y Paul Estrada, los tres ases de lujo de los
Tigres esta campaña. Del otro lado, los Gigantes adquirieron a Wuilliam Vásquez y a Carlos Teller, quien la temporada anterior defendió la casaca de los Indios y fue nombrado Jugador Más Valioso. Ante la inclusión de los anteriores, los lanzadores Francisco Valdivia y Erasmo Reyes fueron dados de baja. Por el Bóer, Samuel Estrada, Deyvin Aberruz y Ángelo Sánchez, este último por lesión, fueron retirados del equipo. En el encuentro de esta tarde, los sureños anunciaron al zurdo venezolano José Escalona para que se haga cargo del montículo. El serpentinero sudamericano tuvo balance de 4-0 en la temporada regular y terminó con la mejor efectividad del equipo con 0.82, producto de 10 imparables, 1 doble, 2 carreras limpias, 1 cuadranguEstablecido
6:00 de la tarde en el Estadio Yamil Ríos de la ciudad de Rivas será el primer partido de la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Nicaragüense entre los Gigantes e Indios del Bóer.
Indios y Gigantes disputarán esta tarde el primer partido de la serie final de la Liga Profesional. / ARCHIVO.
lar, 12 ponches y 6 boletos en 22 episodios. Más difícil pinta el escenario del Bóer, que no dispone de ninguno de sus artilleros de lujo para el partido de hoy, en vista que todos tuvieron acción en los dos últimos juegos de las semifinales y necesitan tiempo para descansar sus brazos.
Sin embargo, el timonel Javier Colina declaró que apostarán por los menos fogueados, grupo en el que están Róger Marín, ganador del quinto partido de semifinales en relevo final de 2 innings, el experimentado Diego Sandino y Gustavo Martínez, a quien el mánager ha ambientado su con-
fianza en juegos claves. “Vamos a evaluar a quién mandaremos para el primer juego. Tenemos a Róger, Diego y Gustavo, cualquiera de ellos entrará en los planes, sin importar quién salga vamos a pelear con todo para ganar este primer partido”, aseveró Colina. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Rodney Rodríguez elegido como el ‘Más Valioso’ de la Liga Profesional
Tras el pacto de ayer, los Cachorros todavía tienen a los dominicanos Pedro Strop (pítcher) y Welington Castillo (cátcher), el venezolano Luis Valbuena (infielder), y Travis Wood, como jugadores sin firmar que son candidatos a arbitraje. Rodney Rodríguez es líder en victorias (8) y efectividad (2.29). / ARCHIVO.
El lanzador dominicano de los Indios del Bóer, Rodney Rodríguez, fue elegido ayer por la Liga de Béisbol Nicaragüense Profesional (LBNP), como el ‘Jugador Más Valioso’ del certamen, mención que logró Carlos Teller la campaña pasada, jugando para el equipo capitalino. Rodríguez, líder en efectividad con 2.29 y el segundo más ganador de la Liga con 8 victorias y 4 cuatro derrotas y el más ponchador con 58, ha sido consistente durante el transcurso del torneo y
sustancial en los momentos de mayor presión. Contra los Tigres del Chinandega, Rodríguez perdió el primer encuentro de los Playoffs, pero ganó el cuarto y obligó al quinto y decisivo partido. En labor de 5.1 episodios de relevo final, Rodney amarró a la ofensiva de los occidentales y los limitó a 3 imparables, 1 doble, ponchó a dos y golpeó a uno. El dominicano entró con el juego ganado 3-2 y con los Tigres acechando, pero se asentó en el montículo y concluyó
una excelente salida. Los lanzamientos certeros y engañosos de Rodríguez fueron el pilar fundamental que llevó al Bóer a conseguir lo que necesitaba esta campaña, ganar. “Él (Rodney) es un gran lanzador, sabe qué hacer para dominar al adversario y lo hace con calma, trabaja cada uno de sus lanzamientos con cuidado y aunque le han hecho daño bateando, sabe cómo recomponerse y jamás se da por vencido”, declaró el mánager Javier Colina. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
DEPORTES
Floyd deshoja la margarita mientras otros desesperan Pacquiao espera la respuesta. El ‘Money’ aprovecha en busca de una ganancia récord ¿Mayweather contra Pacquiao? ¿Canelo vs Cotto? ¿Cotto vs Mayweather? Las peleas más esperadas de este año bailan entre rumores y desmentidos como púgil haciendo sombra frente a un espejo de gimnasio. La diferencia entre lo posible y lo deseado no está en manos de los promotores y las cadenas televisivas, sino de un hombre que pone a todos a sus pies haciendo honor a su apelativo: Floyd ‘Money’ Mayweather. Con el poder de su convocatoria como principal carta de negociación, el estadounidense deshoja la margarita de su futuro y tiene a todos con el alma en vilo, desde los poderosos Bob Arum y Óscar de la Hoya hasta los mandamases de HBO y Showtime, las dos cadenas que monopolizan el boxeo de altos kilates. Mayweather juega sus bazas en busca de una ganancia récord que, según fuentes cercanas a las negociaciones, podría ser de hasta 200 millones de dólares por una noche de trabajo. Según reveló Bob Arum el miércoles, Pacquiao aceptó los términos de un
acuerdo para medirse con Mayweather, campeón mundial welter de dos organizaciones. “Pacquiao ha firmado todo y estamos listos para la pelea. No puedo decir lo mismo por los demás, pero ese no es mi trabajo. Las personas que representan al otro (Mayweather) tienen que entregar sus papeles, y eso es lo que estamos esperando”, declaró Arum a la prensa local. El astro filipino cedió por fin en asuntos que impidieron la pelea dos veces anteriores como tomar el 40% de la bolsa, aceptar los controles de dopaje de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, y pelear el 2 de mayo en la Grand Graden Arena del hotel-casino MGM de Las Vegas (Nevada). El otro inconveniente -que Mayweather pelee para HBO y Pacquiao lo haga para la competidora Showtime-, también parece solucionado. Ambas cadenas de cable han negociado transmitir en simultáneo la pelea por el sistema de Pague Por Ver (PPV) a precios similares. Todo está bien, solo que Envidiable
47 victorias, 26 nocauts, de forma invicta, es el récord de Floyd Mayweather Jr., en el pugilismo rentado y tiene los fajones welter de la AMB y CMB y superwelter del CMB.
Floyd Mayweather Jr. aprovecha el interés de los involucrados en las negociaciones para la pelea contra Pacquiao, para adquirir una bolsa récord, eso definirá el desarrollo de la riña. / ARCHIVO.
hasta ahora el novio de esta boda millonaria no ha dado el “sí”: Mayweather se ha mantenido callado, conocedor de que en este caso el silencio es oro. En este berenjenal de peleas probables todo el mundo parece tener un plan A y otro B de reserva. Mayweather es el plan A de Pacquiao y el mexicano Juan Manuel Márquez el B, en una quinta pelea entre ambos que aún podría ser rentable. Cotto y el británico Amir Khan figu-
Decidido. Las Estrellas hacia San Diego El estadio Petco Park de San Diego será sede del Juego de Estrellas de Grandes Ligas en 2016, por lo que por segundo año consecutivo un parque de la Liga Nacional albergará a este partido. El encuentro de este verano se jugará en Cincinnati el 14 de julio. Ninguna liga había sido anfitriona durante dos años consecutivos desde 2006 y 2007, cuando los duelos se hicieron en los estadios PNC de Pittsburgh y el AT&T en San Francisco, respectivamente. “San Diego es una ciudad hermosa”, dijo Bud Selig ayer al final de la última reunión que preside como responsable
del béisbol de Grandes Ligas, “y mostrar a ese estadio será una oportunidad extraordinaria para la franquicia de los Padres y el béisbol de Grandes Ligas”. Indicó que la ciudad hizo “una propuesta muy detallada y extensa en conjunto con autoridades de la ciudad y es la que más merece ser la sede”. Selig dijo haber recibido “una sorprendente cantidad de candidaturas de clubes de la Liga Nacional que nunca han sido anfitriones del Juego de Estrellas”. El presidente ejecutivo de los Padres, Ron Fowler, agradecía al concejo de la ciudad de San Diego y al alcalde Kevin
Faulconer por trabajar junto a los Padres en el desarrollo de la oferta. Ésta será la tercera ocasión en que el Juego de Estrellas se lleva a cabo en San Diego, ya que los de 1978 y 1992 se celebraron en el estadio Jack Murphy. Selig dijo que para decidir los futuros escenarios del Juego de Estrellas, Grandes Ligas prestará atención a parques nuevos y otros que han pasado por renovaciones importantes. “Hemos hecho muchas propuestas a ciudades que podrían albergar el juego”, dijo, “así que observaremos varios factores para decidir”, finalizó. ESPN.COM
ran como segunda opción en la lista del ‘Money’, y el boricua es primera preferencia en los planes del mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez. También esperan por la decisión de Mayweather otras opciones de tintero como Ruslan Provodnikov, Jessie Vargas, Andy Lee, Tim Bradley y Gennady Golovkin. El año 2015 promete golpes en abundancia: físicos, mediáticos y monetarios, pero Mayweather parece tener la
mano ganadora para dictar sus propias reglas en este negocio de los puños. Además de peleas ya casadas, hay otras que dan vuelta en el ambiente y podrían concretarse en la primera mitad del año, como la revancha que le pide el argentino Marcos “Chino” Maidana a Amir Khan, o el casi pactado entre Ruslan Provodnikov y el también argentino Lucas Matthysse, previsto para abril o marzo. AFP.
11
Para el 2020
Béisbol podría regresar a los Juegos Olímpicos Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio crearon un grupo que decidirá los deportes que son agregados al programa para la justa de 2020. Según las reformas de la “Agenda Olímpica 2020”, las ciudades sedes pueden proponer la inclusión de uno o más deportes para sus Juegos. Debido a su popularidad en Japón, el béisbol y el softbol, eliminados del programa olímpico tras los Juegos de 2008 en Beijing, probablemente tengan las mejores posibilidades de ser incluidos. El grupo de siete miembros incluye a representantes del comité olímpico japonés, el comité organizador de Tokio, el gobierno metropolitano de Tokio y figuras importantes del deporte y los negocios. Las posibilidades de que el béisbol sea incluido para las justas del 2020 son muchas, tomando en cuenta lo atractivo que es para las grandes empresas invertir en torneos que puedan albergar a los mejores prospectos de esa disciplina. Karate, squash, deportes de patines, alpinismo deportivo, wakeboard y wushu también aspiran a ser incluidos en el programa de 2020. ESPN.COM
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
deportes
Travesuras del ‘Niño’ acabaron con el Madrid Torres marcó un doblete. Cristiano igualó el marcador, pero no fue suficiente El Atlético de Madrid, que había ganado 2-0 en la ida, se clasificó para cuartos de final de la Copa del Rey tras empatar 2-2 en su visita al Real Madrid, este jueves en la vuelta de octavos, en un partido donde su nueva esperanza, Fernando Torres, fue el héroe con un ‘doblete’. El ‘Niño’, firmando sus primeros goles desde su reciente regreso al equipo en el que se formó, adelantó por dos ocasiones al Atlético, marcando en los primeros minutos de cada mitad (1 y 46). Para el Real Madrid igualaron luego Sergio Ramos (20) y Cristiano Ronaldo (54), pero el líder de la Liga española quedó a tres goles de la clasificación.
Torres consiguió así silenciar las incipientes críticas que se escuchaban en el entorno del club tras su discreto papel en los dos primeros partidos jugados y lo hizo de la mejor forma, decidiendo en un escenario de lujo y ante el vecino y rival eterno del Atlético. “Estoy contento por la gente y por marcar mis dos primeros goles, por hacerlo además en un estadio en el que no lo había conseguido”, declaró Torres tras el partido a la cadena de televisión Canal Plus. El equipo rojiblanco, que Superiores
4-2 fue el marcador global de la eliminatoria entre Real Madrid y Atlético de Madrid. En los cuartos de final, el Atlético se enfrentará al Barcelona que eliminó en octavos al Elche.
esta temporada ya ganó al Real Madrid la Supercopa de España, en agosto, se cobró una nueva revancha ante el equipo que la pasada campaña le eliminó en semifinales de la Copa del Rey y que le derrotó en la final de la Liga de Campeones europea. Tras la derrota, el portugués Cristiano Ronaldo aseguró que esta temporada Liga y Liga de Campeones es “lo importante” y sacó una conclusión positiva pensando en las fuerzas que tendrán en las dos competiciones que buscan títulos. “No es por infravalorar este trofeo, pero la Liga y la Champions era lo importante. Queríamos ganar porque el Real Madrid está siempre obligado a hacerlo, pero podemos sacar cosas positivas de la derrota y esta eliminación nos va a venir bien para Liga y Champions”, reconoció en la zona mixta. AGENCIAS.
Fernando Torres marcó un doblete ante el Real Madrid. / AFP.
Barcelona se pasea en Elche y está en cuartos
CR7 ofreció el Balón de Oro a la aición ‘Merengue’ Cristiano Ronaldo ofreció ayer el Balón de Oro al público del Santiago Bernabéu, que ovacionó a su jugador antes del encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey que disputaron ante el Atlético de Madrid. El jugador portugués presumió de su tercer trofeo tras los que consiguió la temporada pasada y en 2008 con el Manchester United. / EFE.
El Barcelona logró la clasificación para los cuartos de final de la Copa de Rey, eliminatoria en la que se enfrentará al Atlético de Madrid, tras golear de nuevo al Elche (0-4) en una eliminatoria que quedó condicionada por la contundente victoria conseguida por el equipo catalán en el partido de ida (5-0). El conjunto de Luis Enrique, repleto de jugadores poco habituales, ofreció una buena imagen ante un rival entregado, sobre todo en la primera parte, en la que dio todo tipo de facilidades a su rival. Rafinha, Sergi Roberto y, sobre todo, Adama, despedido por el público ilicitano con aplausos tras su sustitución, se reivindicaron ante su entrenador con una actuación notable. El Barcelona, dueño absoluto del balón, plasmó su dominio en el marcador de forma inesperada. Ante la ausencia
de sus principales estrellas, el francés Jeremy Mathieu asumió la responsabilidad de lanzar una falta en la frontal del área, colocando el balón en la escuadra de la meta de Herrera, quien volvía al equipo tras dos meses de lesión. El tanto no modificó el guion del partido, que siguió siendo un monólogo del Barcelona, especialmente afilado y profundo por la banda de Adama. El conjunto de Luis Enrique, muy cómodo ante un Elche inoperante, amplió su renta a los 40 minutos por mediación de Sergi Roberto, quien batió a Herrera de un fuerte disparo desde la frontal del área. Sin tiempo para levantarse de la lona, el equipo ilicitano recibía un tercer impacto, en esta ocasión tras un penalti de Sergio Pelegrín sobre un desdibujado Munir que convirtió en
gol Pedro Rodríguez al filo del descanso. De esta manera, el Atlético de Madrid y el Barcelona se cruzarán en los cuartos de final de la Copa del Rey, en un ‘clásico’ del gol en el torneo, con solo tres empates a cero en 42 choques y con un balance ligeramente favorable para el conjunto azulgrana, que se impuso en la última eliminatoria entre ambos en esta competición. Ya han disputado 20 eliminatorias del torneo entre ellos, con más de tres goles de media por partido, con once clasificaciones azulgranas y nueve rojiblancas, y dos finales, en las que cada uno se llevó un título, el Barcelona en 1926 (3-2) y el Atlético en 1996 (1-0), antes de reencontrarse ahora con el primer choque en el Camp Nou, la próxima semana, y el segundo en el Vicente Calderón. AGENCIAS
12
Grandes figuras
Visita de lujo en el pabellón O2 Los jugadores del Chelsea Cesc Fábregas y Didier Drogba y el ex futbolista del Arsenal Thierry Henry acudieron este jueves al pabellón O2 Arena de Londres para presenciar el encuentro de la NBA entre los New York Knicks y los Milwaukee Bucks. Fábregas, centrocampista español que es el máximo asistente esta temporada en la “Premier League”, fue recibido con aplausos cuando el videomarcador del coliseo londinense lo enfocó, al igual que sucedió con Henry, quien ya acudió al partido de la NBA que se disputó en el O2 el año pasado, entre Brooklyn Nets y Atlanta Hawks. Además de Fábregas, Henry y Didier Drogba, una constelación de leyendas de la NBA fueron vitoreadas por el público al ser presentadas en el centro de la cancha al término del primer cuarto. Kareem Abdul-Jabbar, ganador de seis anillos con Los Ángeles Lakers (1971, 1980, 1982, 1985, 1987, 1988) y máximo anotador histórico de la NBA, fue el más aclamado. EFE Rumoran en Italia
Eto’o está cerca de la Sampdoria El atacante camerunés Samuel Eto’o, del Everton inglés, está cerca de fichar por la Sampdoria, quinta clasificada de la liga italiana, publicó este jueves la página web de Rai Sport. Eto’o, que ya estaba en contacto con la Sampdoria la pasada semana, habría aceptado la oferta del club genovés, según la misma fuente, que precisó que el acuerdo está “prácticamente firmado” y que se espera la llegada de Eto’o “en los próximos días”. El entrenador del Everton, el español Roberto Martínez, indicó el miércoles que su jugador estaba cerca de abandonar el club, revelando que había dos clubes interesados en hacerse con los servicios del delantero de 33 años. AFP
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
13
El nica nominado a los Premios Óscar tiene proyectos en el país Gabriel Serra. Inicialmente fue preparado para una clase, luego traspasó las fronteras hasta llegar por la estatuilla “Yo lo que quiero a través de esta nominación es seguir haciendo cine, que la gente vea en mí una posibilidad y que me sigan apoyando”, dijo Gabriel Serra, el cineasta nicaragüense que produjo la cinta mexicana “La Parka”, ahora nominada a la 87 edición de los Premios Óscar en la categoría de Mejor Cortometraje Documental. Serra, a quien “todavía no me ha caído el 20”, reveló estar muy contento con esta nominación, misma que compite con otras cuatro, a las que él clasificó de “películas muy buenas”. La cinta cuenta la historia de Efraín, quien trabaja desde hace 25 años en un rastro de reses, donde debe sacrificar a cientos de animales dia-
riamente para poder alimentar a otros. Un retrato de un verdugo que está consciente de su trabajo y tiene su filosofía respecto de él. Según el cineasta, los puntos fuertes de la película para entrar en la nominación fueron el tema de la alimentación, que es de índole social. Además, de abordar el modo industrializado de cómo se consume la carne y la demanda de la población. El realizador, de 30 años, expresó sentirse orgulloso, pero prefiere no echarse “tanto peso en la vida”, aunque está consciente de la importancia que significa llegar a los Premios Óscar. “Yo lo que quiero a través de esta nominación es seguir haciendo cine. Tengo tres o cuatro guiones que me gustaría seguir haciendo como director, además, de continuar fotografiando películas con los demás compañeros de trabajo”, añadió. Ya tiene proyectos en el país Por otro lado, Gabriel
En más de
32 festivales ha estado la película de este nicaragüense, de los cuales ha sido galardonado en 16, según contó.
mencionó que para este 2015 ya tiene planificado algunos proyectos, entre los que están: Cursos de fotografías, sonido y la producción de cuatro películas. A través de la productora Cinema Regional y el proyecto “Puerta abierta”, se becarán a jóvenes para que vengan a la capital y reciban un taller mensual de cinco a siete días. Luego seleccionarán a un grupo para realizar cuatro filmes, que se presentarán a finales de año. La convocatoria, según informó, iniciará a finales de enero. Otro de los planes es filmar una película propia y fotografiar otro filme extranjero. Hoy se presenta en el PAC Para todos los nicara-
CULTURA
Gabriel ha sido felicitado a través de las redes sociales, incluso, el presidente Peña Nieto, de México, aplaudió este triunfo. /AFP
güenses que quieran ver “La Parka”, hoy se estará presentando en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra. El costo de la entrada es de 30 córdobas. Durante la proyección es-
tará el cineasta, quien compartirá con los presentes su experiencia en este exitoso filme y aspectos técnicos de la película que compite por la estatuilla.
Estos cineastas, al igual que Serra, ingresan por primera vez a la lista de los Premios Óscar para ganarse la estatuilla como Mejor Cortometraje Documental. KAREN ESPINOZA
karen.espinoza@diariometro.com.ni
2 4 1 3 Joanna
Crisis Hotline
Este filme producido por Ellen Goosenberg y Dana Perry, “Crisis Hotline: Veterans Press 1”, expone los fuertes traumas que padecen los veteranos de guerra estadounidenses, mostrados a través del personal del “Crisis Line”.
White Earth
Our Curse
Los realizadores Tomasz Śliwiński y Maciej Ślesicki cuentan la historia de unos padres que se enfrentan a las dificultades de cuidar a un bebé que ha nacido con un trastorno de la respiración congénita potencialmente mortal conocida como la maldición de Ondine.
William Levy
¿Galán de Jennifer López?
KAREN ESPINOZA Y DANIELA ABASCAL
Los otros documentales La cineasta Aneta Kopacz relata la historia de Joanna, una mujer que se enfrenta a una enfermedad terminal. La madre de un hijo joven escribe un blog en el que ella trata de dejar un registro de lo que ella espera que le enseñara.
3
El corto aborda la historia de tres niños y una madre inmigrante que se enfrentan a un largo y difícil invierno en Dakota del Norte, EE.UU., que ha atraído a muchas personas que buscan trabajo durante un auge petrolero.
Ahora salió a la luz que la ex esposa de Marc Anthony, Jennifer López, fue vista en plan muy romántico con William Levy, con quien se especuló desde hace unos meses que tenía una relación secreta. Y es que el cubano asistió a la presentación de la nueva película de la “Diva Del Bronx” en el Dolphin Mall de Miami, Florida. Testigos indicaron que durante la alfombra roja, William Levy y Jennifer Lopez, de 45 años, se mostraron muy cariñosos e incluso posaron abrazados para una fotografía, que más tarde publicó la sensual artista en su cuenta oficial de Instagram. Aunque después de unas horas J.Lo eliminó la imagen, los medios internacionales aseguraron que hay algo más que una bonita amistad.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
14
NOMINADOS AL ÓSCAR 2015 MEJOR PELÍCULA American Sniper Clint Eastwood Birdman Alejandro G. Iñárritu Boyhood Richard Linklater
Mark Ruffalo Foxcatcher J.K. Simmons Whiplash
ACTRIZ —de reparto
The Grand Budapest Hotel Wes Anderson
Patricia Arquette Boyhood
The Imitation Game Nora Grossman
Laura Dern Wild
Selma Christian Colson The Theory of Everything Tim Bevan
DIRECCIÓN Alejandro G. Iñárritu Birdman
Keira Knightley The Imitation Game Emma Stone Birdman Meryl Streep Into the Woods
FOTOGRAFÍA
Colleen Atwood Maleficent Anna B. Sheppard Mr. Turner Jacqueline Durran
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Foxcatcher Bill Corso The Grand Budapest Hotel Frances Hannon Guardians of the Galaxy Elizabeth Yianni-Georgiou
EFECTOS VISUALES
Unbroken Becky Sullivan
MEZCLA DE SONIDO American Sniper John Reitz Birdman Jon Taylor Interstellar Gary A. Rizzo Unbroken Jon Taylor Whiplash Craig Mann
Captain America: The Winter Soldier Dan DeLeeuw
BANDA SONORA The Grand Budapest Hotel Alexandre Desplat
Richard Linklater Boyhood
Birdman Emmanuel Lubezki
Dawn of the Planet of the Apes Joe Letteri
The Imitation Game Alexandre Desplat
Bennett Miller Foxcatcher
The Grand Budapest Hotel Robert Yeoman
Guardians of the Galaxy Stephane Ceretti
Interstellar Hans Zimmer
Wes Anderson The Grand Budapest Hotel
Ida Lukasz Zal
Interstellar Paul Franklin
Mr. Turner Gary Yershon
Nora Grossman The Imitation Game
Mr. Turner Dick Pope
X-Men: Days of Future Past Richard Stammers
The Theory of Everything Jóhann Jóhannsson
ACTOR —papel protagónico Steve Carell Foxcatcher Bradley Cooper American Sniper Benedict Cumberbatch The Imitation Game Michael Keaton Birdman Eddie Redmayne The Theory of Everything
ACTRIZ —papel protagónico Marion Cotillard Two Days, One Night Felicity Jones The Theory of Everything Julianne Moore Still Alice Rosamund Pike Gone Girl Reese Witherspoon Wild
Unbroken Roger Deakins
MONTAJE American Sniper Joel Cox Boyhood Sandra Adair The Grand Budapest Hotel Barney Pilling The Imitation Game William Goldenberg Whiplash Tom Cross
DISEÑO DE PRODUCCIÓN The Grand Budapest Hotel Adam Stockhausen The Imitation Game Maria Djurkovic Interstellar Nathan Crowley Into the Woods Dennis Gassner Mr. Turner Suzie Davies
ACTOR —de reparto Robert Duvall The Judge Ethan Hawke Boyhood Edward Norton Birdman
DISEÑO DE VESTUARIO The Grand Budapest Hotel Milena Canonero Inherent Vice Mark Bridges Into the Woods
TEXT: DANIEL CASILLAS / MWN / GRAPH : ANGEL RUIZ
GUION ADAPTADO American Sniper Jason Hall The Imitation Game Graham Moore Inherent Vice Paul Thomas Anderson
CANCIÓN ORIGINAL “Everything Is Awesome” THE LEGO MOVIE “Glory” SELMA “Grateful” BEYOND THE LIGHTS
The Theory of Everything Anthony McCarten
“I’m Not Gonna Miss You” GLEN CAMPBELL...I’LL BE ME
Whiplash Damien Chazelle
“Lost Stars” BEGIN AGAIN
GUION ORIGINAL
PELÍCULA ANIMADA
Birdman Alejandro G. Iñárritu
Big Hero 6 Don Hall
Boyhood Richard Linklater
The Boxtrolls Anthony Stacchi
Foxcatcher E. Max Frye
How to Train Your Dragon 2 Dean DeBlois
The Grand Budapest Hotel Wes Anderson Nightcrawler Dan Gilroy
EDICIÓN DE SONIDO American Sniper Alan Robert Murray Birdman Martin Hernández The Hobbit Brent Burge Interstellar Richard King
Song of the Sea Tomm Moore The Tale of the Princess Kaguya Isao Takahata
PELÍCULA EXTRANJERA
Timbuktu Mauritania Wild Tales Argentina
DOCUMENTAL CitizenFour Laura Poitras Finding Vivian Maier John Maloof Last Days in Vietnam Rory Kennedy The Salt of the Earth Wim Wenders Virunga Orlando von Einsiedel
CORTOMETRAJE Aya Oded Binnun Boogaloo and Graham Michael Lennox Butter Lamp Hu Wei Parvaneh Talkhon Hamzavi The Phone Call Mat Kirkby
CORTOMETRAJE ANIMADO The Bigger Picture Daisy Jacobs The Dam Keeper Robert Kondo Feast Patrick Osborne Me and My Moulton Torill Kove A Single Life Joris Oprins
CORTO DOCUMENTAL Crisis Hotline: Veterans Press 1 Ellen Goosenberg Kent Joanna Aneta Kopacz The Reaper (La Parka) Gabriel Serra Arguello Our Curse Tomasz Śliwiński White Earth J. Christian Jensen
Ida Poland Leviathan Russia Tangerines Estonia SOURCE: OSCARS.GO.COM
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 16 de enero 2015
EspEctácUlos
15
Siguen los retos en Miss Universo 2014 Competencias preliminares. El desfile en traje de baño es uno de los más importantes del certamen Como parte de las competencias preliminares que darán como resultado la elección de la sucesora de Gabriela Isler, las 88 candidatas desfilaron una por una en coloridos vestidos de baño de la firma Yamamay. Esa actividad es tal vez una de las pruebas más duras a las que se enfrentan las beldades, que este año buscan la corona de Miss Universo. El desfile en traje de baño puede hacer que los puntajes de las chicas suban o bajen sustancialmente, pues aquí queda al descubierto no solo la figura, la calidad de la piel y demás detalles físicos, sino su perfecto desenvolvimiento en pasarela, que es una de las características que debe tener una miss de esta talla. En el evento, hecho en el marco de la piscina del hotel Trump, en Doral, Fl, las participantes latinas se lucieron en traje de baño de 2 piezas,
Miss Nicaragua 2014, Marline Barberena, durante su pasarela. /TOMADA DEL FACEBOOK DE LA ORGANIZACIÓN MN.
con excepción de las misses de Argentina, Uruguay, Panamá, México y Guatemala, que prefirieron hacerlo en monovestidos. Por su lado, la organización Miss Nicaragua no dejó pasar la oportunidad y colgó un video en las redes sociales donde Marline Barberena sale modelando en traje de baño, donde muestra una impresionante figura, una sonrisa
permanente, manejo de la pasarela y constante carisma. Ayer la representante nica también fue solicitada en los medios para hablar sobre su experiencia en el concurso de comidas típicas. A una semana de la gala, las 88 candidatas se preparan y luchan para convertirse en la próxima mujer más bella del universo. AGENCIAS
Eventó-Metro Una guía para que usted elija
2
¡A correr!
Operación Sonrisa te invita a los 5 kilómetros más alegres del planeta en “Coloreemos KM por sonrisas” el domingo desde las 6 am en Metrocentro. El costo es de 10 dólares, lo recaudado será donado para el tratamiento quirúrgico y médico de los pacientes de Operación Sonrisa Nicaragua.
1 1 Festival musical
Cultura Quilombo te espera hoy para que disfrutés de tus géneros musicales favoritos: Rock, ska y reggae. Desde las 8 pm, Milly Majuc, LecheBurra, Calijah y Los Camels te harán brincar. El costo es de 100 córdobas.
Rock clásico
Un recorrido por los grandes éxitos del rock clásico en inglés hará Martha Vaughan y el grupo La Calle en el concierto “Born to be Wild”. El evento será hoy en Ruta Maya, a las 8 pm. La entrada es de 130 córdobas. Estarán de invitados el Club Harley Davidson.