SIN FALSAS PROMESAS HENRY DUARTE SE CALZÓ EL BUZO NICA EL TICO ES EL NUEVO DT DE LA SELECCIÓN DE FÚTBOL
PÁGINA 9
MANAGUA Miércoles 21 de enero 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Canal “lucha” contra las tierras
Bóer, los Reyes de la final Los Indios derrotaron anoche a los Gigantes y hoy pueden ser campeones si vencen en Rivas
La falta de terrenos adquiridos ha frenado el avance más rápido de las obras y la contratación de personal local. PÁGINA 2
Efytaxi toma forma Ayer comenzó la fase de activación, donde pasajeros y taxistas pueden dar su impresión del proyecto. PÁGINA 3
Cuba fue tema en discurso de Obama “Estamos poniendo fin a una política que debería haber terminado hace tiempo”, dijo anoche en su intervención en el Estado de la Unión. PÁGINA 6
Latinas quieren ser la nueva reina La región aporta con varias de las favoritas para el Miss Universo que se celebrará este domingo. PÁGINAS 14 Y 15
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
1 NOTICIAS
Nuevas obras del Paseo Xolotlán a la mitad Según el último informe del avance de las obras de la ampliación del Paseo Xolotlán, se ha completado el 50% de instalación de réplicas de los monumentos arquitectónicos de Nicaragua, entre los que destacan iglesias coloniales.
02
Tierras, obstáculo para el Gran Canal Retraso. La falta de tierras adquiridas frenan el avance de las obras y la contratación de personal local para esta fase
Monumentos
NOTICIAS
Los 150 empleos para la construcción de las obras auxiliares del Canal Interoceánico en el Pacífico nicaragüense tendrá que esperar porque están en una etapa “muy preliminar”, según dijo Benjamín Lanzas, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC). Metro constató en la zona de Brito, donde se realizan estas obras iniciales, que apenas laboran una decena de personas, pese a que HKND publicó que se contaría con 150 trabajadores nicaragüenses. “Ahorita las obras son muy preliminares, todavía no ha
terminado de negociar las tierras, y hasta que no terminen de negociar las tierras, no van a arrancar los trabajos un poquito más grandes. Tenemos que tener paciencia para ver cómo ellos terminan de negociar las tierras para poder ir avanzando”, destacó Lanzas. Pobladores de la zona reportaron la presencia de encuestadores desde la semana pasada que consultan a los dueños de algunas propiedades sobre su disposición a vender los terrenos o ser reasentados. Lanzas señaló que mientras no se cuente con los terrenos necesarios para la construcción, “nosotros no podemos entrar y no vamos a poder crear esos puestos de trabajo”. Luis Barbosa, líder sindical de la Central Sandinista de Trabajadores José Benito Escobar (CST-JBE), aseguró que no será hasta a mediados del primer cuatrimestre cuando se vean mayores avances en
la obra. Hasta ahora, las obras abarcan un tramo de seis kilómetros entre la Hacienda Miramar y la desembocadura del río Brito. Unos ocho mil obreros nicaragüenses fueron capacitados por la CNC y el Tecnológico Nacional (Inatec) de cara a este megaproyecto. Siguen protestas Tres días continuos de protesta han iniciado los campesinos de La Fonseca, La Unión y Puerto Príncipe en Nueva Guinea y Moyogalpa en la isla de Ometepe, donde han cerrado las principales vías de acceso de estas comunidades a fin de impedir el tráfico en la zona. Las manifestaciones se deben a que no tienen intenciones de vender ni de prestar sus propiedades. Tanto en Nueva Guinea como en Moyogalpa, los pobladores han impedido el ingreso de brigadas médicas a los centros de salud, ya que,
Las obras iniciaron el pasado 22 de diciembre en la Hacienda Miramar. LÉSBER QUINTERO
aseguran, esto es una pantalla para mostrar que los campesinos apoyan el megaproyecto. Kenia Rocha, de Rivas, dijo que ellos no permitieron el ingreso de los médicos “por qué es un trabajo disimulado que andan haciendo para preguntarnos temas relacionados a la construcción del canal y una
vez que atienden a las personas le piden su firma y número de cédula para después hacer creer que están a favor del proyecto”, señaló.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Oportunidad. Bachilleres aplazados en la UNI desarrollarán apps
La alcaldía proyecta que para marzo habrá finalizado la primera fase de la construcción de la segunda etapa de este parque.
1.093 jóvenes aspirantes a estudiar en la UNI no lograron un cupo.
/ ARCHIVO
Unos 200 jóvenes que no aprobaron el examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) podrán optar a una oportunidad de formación en el desarrollo de aplicaciones digitales y emprendedurismo por un año y totalmente gratis. La iniciativa, impulsada por Fundación Telefónica en alianza con la UNI, busca dotar a los bachilleres con una habilidad ampliamente demandada en el mercado actual, con el fin de que éstos tengan una mayor posibilidad de empleo o creación de un negocio propio. Catalina Chávez, experta
en Responsabilidad Corporativa de Fundación Telefónica, explicó que esta iniciativa busca captar a jóvenes que no estudien ni trabajen, debido a que la exigencia de estudios es de un año. Además del curso de formación en desarrollo digital, el programa incluye un módulo de emprendedurismo y otro de habilidades para la vida. La convocatoria que fue hecha para 500 bachilleres permitirá que 200 participen en el programa de desarrollo de aplicaciones móviles que será impartido en la UNI. Una vez finalizado, los estudian-
tes recibirán un certificado de parte de esta universidad. Los 300 restantes estarán integrados solamente a los cursos de emprendedurismo y habilidades para la vida, para lo cual Fundación Telefónica tiene alianzas con otras instituciones como el Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE) y la Universidad Centroamericana (UCA). El 28 de enero habrá una reunión en el salón de lectura de la UNI-IES para dar a conocer más detalles del programa, tales como cuándo arrancará y la forma de postularse. LEYLA JARQUÍN TÉLLEZ
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
noticias
Efytaxi entra a fase de activación Alternativa. A partir de ayer, pasajeros y taxistas pueden sumarse al proyecto piloto Al menos 250 usuarios entre taxistas y pasajeros participan en el proyecto piloto de Efytaxi, una aplicación que permitirá viajar de forma segura mediante un sistema en línea para “pedir taxi”. Como parte de esta fase, desde ayer un equipo de trabajo de la empresa se presentó en la gasolinera de la Federación Nicaragüense de Cooperativas de Taxis (Fenicootaxi) para que los conductores que pertenecen a esta cooperativa pudieran despejar dudas e inclusive instalar el sistema de monitoreo en sus teléfonos móviles. Desde el pasado viernes, 100 taxistas y 160 pasajeros
forman parte del proyecto piloto que tendrá una duración de tres semanas. Carolina Yepes, Jefa de Servicio al Cliente de Efytaxi, aseguró que hasta el mes de febrero se atenderá a los pasajeros y usuarios que deseen aclarar dudas y a quienes quieran probar el servicio desde su celular. “Hasta el momento el sistema ha funcionado correctamente, las dificultades que se han presentado es en los teléfonos inteligentes y no en el sistema operativo de Efytaxi”, mencionó Yepes. Juan Bernardo Toro, presidente de Efytaxi, dijo que todas las pruebas que se han realizado han sido exitosas y cuentan con la aprobación tanto de los conductores como de usuarios. “Debido a que vemos que las cosas marchan muy bien, creemos que a mediados del mes de febrero estemos traba-
jando de lleno con el sistema, estamos ansiosos de empezar”, destacó Toro. Por su parte, el taxista independiente Marcos Blandón Corea consideró que la aplicación debería contar también con un registro sobre los usuarios, como sucede con los taxistas. Esto, dijo, se debe a que bandas delincuenciales pueden utilizar este sistema para realizar “emboscadas” y asaltar a los taxistas. Luis Martínez Salgado, miembro de la Cooperativa 20 de Octubre, uno de los retos de este proyecto será captar a todo tipo de pasajeros. El taxista refirió que es más probable que éste sea utilizado por gente clase alta, pues la carrera no valdrá lo mismo, dado que se irá a buscar al cliente de una manera exclusiva y a los costos que incurre contar con un plan de datos y un teléfono inteligente. hatzEl
03
En Matagalpa
País abrirá laboratorio para café especial La Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) y la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa acordaron crear un laboratorio de cata de café especial para brindar servicios en la zona norte del país. El acuerdo incluye la capacitación de cinco catadores jóvenes a través de un curso de seis meses, para que luego éstos puedan atender los servicios que los productores demanden, explicó Aura Lila Sevilla, presidenta de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa. Este proyecto, dijo, beneficiará a al menos mil productores de café en el país. acaN-EfE
A mediados de febrero la app estará disponible para el público. /ÓSCAR SÁNCHEZ
moNtEz r.
Según Yahoo. Nicaragua repite como destino para jubilados
Norteamericanos estudiarán el Cerro Negro Un grupo de científicos, liderados por el director del Centro de Astrobiología de la Universidad de Colorado, Brian Hinek, evaluarán al Cerro Negro, el volcán más joven de Centroamérica y uno de los más activos de Nicaragua, según anunció el Gobierno de Nicaragua. Esto, señaló la portavoz oficial Rosario Murillo, tiene como objetivo conocer más sobre la estructura del volcán y estudiar posibles o futuras amenazas. ARCHIVO
Un nuevo título se suma a la lista de reconocimientos que ha recibido Nicaragua en los últimos años como destino turístico. Esta vez se trata del tercer mejor país para retirarse, según el portal informativo Yahoo! “Granada como el centro de interés para los jubilados norteamericanos y europeos, siendo un lugar fácil para instalarse y afirma que una de las ventajas de Granada es que se encuentra a 45 minutos de la capital, Managua, además de confiar en los servicios que ofrece el hospital Vivian Pellas, catalogado como el mejor centro asistencial de Centroamérica”, destaca el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) en una nota de prensa publicada en El 19 Digital. Los bajos costos y los atractivos turísticos y naturales con los que cuenta el país le sitúan en el top de este ranking, según
señala el comunicado. La lista que incluye a otros ocho destinos se completa con Carcassone, en Francia; Traleee, Irlanda, en los dos primeros puestos. También menciona a Cayo, Belice y Loja de Ecuador; Duma-
guete en Filipinas; Hipo en Malasia; Nha Trang, en Vietnam y Chiang Rai en Tailandia. El gasto promedio mensual de los jubilados europeos y norteamericanos es de 1.300 dólares según esta publicación. mEtro
COLUMNA DE OPINIÓN
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
Opinión
SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com
04
la maestra dice que mi hijo es hiperactivo Que un niño sea activo y necesite conocer su entorno no significa en lo absoluto que sea “hiperactivo” o “inquieto” o “malcriado”. Sin embargo, si un menor crece oyendo que es “malcriado” o “hiperquinético”, ¿no crees que su comportamiento sea una reacción a lo que entiende que es ese término? Día a día escuchamos y a veces hasta somos partícipes de la utilización indiscriminada de algunas etiquetas al referirnos a las personas que nos rodean sin pensar en el efecto que pueda tener esa palabra en el subconsciente y el comportamiento de esa persona, no solo a nivel inmediato, sino a mediano y hasta a largo plazos. En el área clínica de la psicología diariamente lle-
gan papás y mamás buscando un diagnostico para su hijo/hija, porque en la escuela donde estudia la maestra dijo que “ese niño/ niña es hiperactivo / hiperquinético”. Pero, ¿sabemos qué significa para esa maestra realmente el término hiperactividad? -Que el niño/a quiere conocer su entorno, por lo que tienen que experimentarlo para conocerlo. -Que ese niño/a le aburre el método ortodoxo de enseñar que usa esa maestra, por eso se inquieta. -Que ese niño/a tiene un método de captación rápido de las asignaturas, y que termina antes que otros niños; por eso se levanta a ver qué hacen sus otros compañe-
ritos. Respecto de esto, podría continuar dando más ejemplos de lo que para un maestro puede significar “hiperactividad”. Es increíble ver y escuchar en los colegios a los maestros/as e incluso a padres y madres de familia utilizando indiscriminadamente estos términos, (de diagnóstico psicológico), y es aún más sorprendente ver cómo en la cotidianeidad estos términos se convierten en etiquetas que no hacen más que dar paso a la discriminación y exclusión de estos menores por parte del personal escolar y de sus compañeritos de colegio. Ahora bien, pensemos por un momento: ¿Hasta qué punto un niño/a actúa movido por la comunicación que se le transmite a
través de este etiquetaje? Bien dicen por ahí que el sentido común es sabio, sin embargo es también obvio que la reacción de un menor ante estos comentarios puede variar según su grado de madurez mental y emocional; pues estas etiquetas crean de alguna u otra forma un patrón conductual en quien la recibe. Y es que en la mayoría de los casos es la utilización inadecuada de los verbos SER (sos malo) en vez de ESTAR (te estás portando mal) las que causan estragos y crean anclajes de conducta en un menor que puede llegar a adulto creyéndose esa etiqueta que escuchó durante toda su infancia. Por eso, es recomendable que como maestros/as tengamos muchísima precaución con las palabras que
utilizamos al informar a padres de familia del comportamiento de los pequeños. Así mismo como padres y madres de familia, no nos asustemos cuando escuchemos a la maestra de nuestro pequeño decirnos este tipo de cosas; ante esta situación busquemos siempre información y la opinión de un profesional de la psicología que nos ayude a entender los parámetros indicadores de un verdadero trastorno de hiperactividad y comenzar a dejar de verlo como una etiqueta que puede afectar a nuestros pequeños a largo plazo o de por vida. Recuerda que a veces somos lo que los demás piensan que somos, no lo que realmente creemos ser… una frase muy buena para meditar esta mañana de miércoles.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
Redes sociales. Cristina insiste en trama “sórdida” En un breve mensaje, que repitió fragmentos de la extensa misiva publicada este lunes, la presidenta argentina Cristina Fernández insistió en que la muerte de Nisman genera “estupor e interrogantes”. “Repito, curiosa y sugestivamente se intenta convertir, 21 años más tarde, en encubridores por tratar de que se le pueda tomar declaración a los imputados iraníes mediante un Tratado Internacional aprobado por Ley del Congreso”, insistió la mandataria argentina, en referencia a la denuncia contra ella que presentó el fiscal Nisman pocos días antes de su muerte. Fernández pidió prestar atención al próximo juicio por encubrimiento sobre el atentado contra la institución judía impulsado por Nisman contra el ex presidente Carlos Menem, el ex juez de la causa AMIA Juan José Galeano y ex responsables de los servicios de inteligencia. “Hoy más que nunca, no se debe permitir que una vez más se intente hacer con el juicio de encubrimiento lo que ya se hizo
Últimas horas del fiscal
Según una imagen enviada el sábado vía WhatsApp por el propio Nisman a su amigo, el vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Waldo Wolff, se ve el escritorio del fiscal lleno de hojas, carpetas y ‘destacadores’, en una clara muestra de que estuvo preparando su exposición ante los parlamentarios, pactada para el lunes. “Acá estoy trabajando. ¿Qué te parece esto?”, diría Nisman por mensaje de texto al funcionario de DAIA, tan solo un día antes de su muerte.
con la causa principal. Porque se descubrirá a los autores del atentado cuando se sepa quiénes los encubrieron”, dijo la mandataria sobre este juicio. “Los delitos no tienen razones, solo tienen móviles, y en Argentina todavía debemos explicar lo más obvio y simple”, concluyó Fernández en Facebook. efe
mundo
ex esposa de iscal no cree en suicidio Sandra Arroyo, madre de las dos hijas de Alberto Nisman, declaró ayer. Equipo forense no halló rastros de pólvora en las manos del cadáver Argentina sigue convulsionada por la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman, cuyo cuerpo fue hallado el domingo en vísperas de presentar en el Congreso supuestas pruebas de una fuerte denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner y su canciller, Héctor Timerman. Mientras continúan las pesquisas para esclarecer el deceso, y la teoría que apunta a un eventual “suicidio asistido” toma fuerza en la opinión pública, la ex esposa y madre
Ayer también se habló de una supuesta carta que envió Nisman a una de sus empleadas. / ARCHIVO
de las dos hijas del fiscal argentino afirmó ayer no creer que se haya quitado la vida. “No creo que haya sido suicidio”, declaró al ingresar a la fiscalía la jueza Sandra Arroyo Salgado. La mujer recibió la noticia de la muerte de Nisman en España,
donde estaba junto con las dos hijas de 7 y 15 años, que estaban de viaje por Europa con su padre cuando la semana pasada él interrumpió sorpresivamente sus vacaciones para regresar a Buenos Aires. “No puedo hacer conjeturas. Todavía no declaré”, insistió la magistrada en medio de un revuelo de periodistas al ingresar a la fiscalía de Viviana Fein, quien investiga la “muerte dudosa” del fiscal. Las manos del fiscal no tenían pólvora El examen para determinar si había pólvora en las manos del fiscal Nisman “dio negativo”, informó la fiscal Fein, quien además reveló que en el allanamiento a su departamento había una nota dirigida supuestamente a una empleada, con tareas a realizar el lunes. Según la autopsia, el fiscal murió de un disparo en la sien y no hubo “terceras personas” involucradas. AGeNCIAS
05
Siguen las reacciones
“Es terrible no solo para Argentina, sino para la región, para el continente” Tabaré Vásquez. Presidente electo de Uruguay
“Su muerte genera suspicacias que esperamos se despejen con una investigación internacional” Ramón Farías. Diputado Chileno, en representación de un grupo de parlamentarios de distintos sectores políticos que pidieron al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina que solicite una investigación internacional por la muerte de Nisman
“Espero que la justicia prontamente pueda determinar la forma en que murió” Héctor Timerman. Canciller argentino
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
MUNDO
06
Gira Semanal Obama justificó Gira Semanal, ¡Todo en Publicidad!, hace honor a su eslogan, pues los nicaragüenses pueden encontrar todo en un solo lugar. Ahora Gira Semanal cuenta también con productos y servicios completos, como brazaletes de seguridad, serigrafía y bordados, montaje de eventos, decoración, entre otros. José Manuel Silva y Gabriela Moreno, propietarios de esta empresa, contaron que su trabajo es cubrir la necesidad de sus clientes, por tanto han ampliado sus ofertas, entre ellas: Material promocional. Donde puede ubicar su marca en lapiceros, tazas, pachones, bolsos térmicos; USB, llaveros, lanyards, carné pvc, pulseras de silicone y BTL. Otra de las opciones que tiene para elegir son las impresiones offset y digital en volantes y brochures. También banner (roller up), afiches, calendarios e invitaciones. Lo novedoso no termina ahí, pues las empresas ya pueden solicitar serigrafía y bordado en camisetas, gorras y toallas. Parte de sus servicios es el diseño gráfico y corporativo. Elaboran logotipos, imagen corporativas, diseño de volantes, afiches y brochures. Y para que su empresa esté actualizada, Gira Semanal ofrece marketing digital. Así que puede solicitar diseño de página web, communit manager y aplicaciones móviles. Gira Semanal está formada por un equipo joven comprometido
trato con Cuba EE.UU. También pidió poderes especiales para lucha contra el EI
con sus clientes, al brindarle los mejores beneficios, servicios y productos. “Como somos una empresa conformada por jóvenes, estamos en el mundo digital, herramienta importante en estos tiempos, así que nos puede buscar como Gira Semanal en Facebook, Twitter y nuestra página web que es girasemanal.com”, mencionó Moreno. Por su lado, Silva informó que en este 2015 seguirán ampliando su ca-
tálogo y así ayudar más a sus clientes. Si está interesado en algún producto, no deje de escribir al correo: ventas@girasemanal.com o bien llamar al: 2299033582461000. Si prefiere visitar a este dinámico equipo es: Lomas del Valle, Avenida Córdoba casa T26. Búsquelos en las redes sociales como Gira Semanal, y recuerden que ahí encontrará todo para su empresa.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realizó ayer el discurso de Estado de la Unión en el Capitolio y tal como se esperaba, puso a Cuba como uno de los ejes centrales. “En Cuba, estamos poniendo fin a una política que debería haber terminado hace tiempo. Cuando uno hace algo que no funciona durante cincuenta años, es hora de probar algo nuevo. Nuestro cambio de política en relación con Cuba tiene el potencial de poner punto final a un legado de falta de confianza en nuestro hemisferio; desmorona una excusa ficticia para imponer restricciones en Cuba; defiende los valores democráticos; y extiende una mano de amistad al pueblo cubano”, afirmó Obama en su esperada intervención. “Este año el Congreso debería iniciar el trabajo de poner fin al embargo. Como dijo Su Santidad, el Papa Francisco, la diplomacia es un trabajo de “pequeños pasos”. Y estos pequeños pasos han ido sumándose para dar una nueva
esperanza al futuro de Cuba”, agregó. Comenzando su discurso, Obama hizo hincapié en lo logrado durante su mandato. “Esta noche, después de un año de logros significativos para Estados Unidos, nuestra economía crece y genera empleos al ritmo más rápido desde 1999. La tasa de desempleo es ahora menor de lo que era antes de la crisis financiera. Más de nuestros hijos se gradúan hoy que antes; más de nuestra población tiene seguro médico hoy que antes; somos más libres de las garras del petróleo extranjero de lo que hemos sido en casi 30 años”, afirmó, ganando aplausos entre los asistentes. “Esta noche, por primera vez desde el 11 de septiembre, ha terminado nuestra misión de combate en Afganistán. Hace seis años, casi 180.000 tropas estadounidenses prestaron servicio en Irak y Afganistán. Hoy quedan menos de 15.000. Y rendimos homenaje al valor y al sacrificio de todos los hombres y mujeres en esta generación del 11 de septiembre que ha prestado servicio para garantizar nuestra seguridad. Nos sentimos agradecidos y honrados por su servicio”, agregó el primer mandatario norteamericano. METRO
Otros tópicos E ad I á ic Pidió poderes adicionales para usar fuerza militar contra EI. “En vez de ser arrastrados a una nueva guerra en el Medio Oriente estamos encabezando una amplia coalición, que incluye naciones árabes, para desgastar y finalmente derrotar a este grupo terrorista. Llamo al Congreso a que muestre al mundo que estamos unidos en esta misión, aprobando una resolución que autorice el uso de la fuerza contra el EI” Tec g a Ningún país extranjero, ningún hacker, debería ser capaz de paralizar nuestras redes, robar nuestros secretos comerciales o invadir la privacidad de las familias estadounidenses. Nos vamos a asegurar de combatir las ciberamenazas al igual que hemos hecho para combatir el terrorismo”. Ec a “Somos es el número uno en petróleo y gas. Estados Unidos es el número uno en energía eólica. Cada tres semanas introducimos en las redes la misma cantidad de energía solar que en todo el año 2008”.
EI ahora amenaza a japoneses El grupo yihadista Estado Islámico (EI) amenazó este martes con matar a dos rehenes japoneses, por los cuales exige un rescate de 200 millones de dólares al gobierno nipón, que se ha negado a ceder ante el “terrorismo”. El primer ministro japonés Shinzo Abe, de visita en Jerusalén, declaró estar “sumamente indignado” y exigió la liberación “inmediata” de los rehenes, antes de acortar su gira por Medio Oriente. En el video, el grupo amenaza con “matar en un plazo de 72 horas a los dos rehenes” y exige al gobierno japonés que pague “200 millones de dólares para salvarles la vida”. La autenticidad de las imágenes aún no pudo ser comprobada, pero su puesta en escena recuerda la de los anteriores videos en los que el EI reivindicó
la ejecución de dos periodistas y tres cooperantes occidentales, secuestrados en Siria. Extraño perfil de rehenes Uno de los secuestrados fue identificado como Haruna Yukawa, un viudo de 42 años, quien al parecer tiene antecedentes de intentos de suicidio y automutilación.
En el caso del otro japonés secuestrado por el Estado Islámico, Kenji Goto, se trata de un periodista independiente que estableció una compañía de producción de videos, llamada Prensa Independiente, que se dedica a la realización de documentales sobre Medio Oriente. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
MUNDO
07
Cuba hacia
el futuro
Cristóbal Colón llegó a Cuba en 1492 durante su primer viaje.
Matanzas Mayabeque La Habana
Las Tunas Villa Clara
Artemisa Pinar del Rio
Entre Cuba y Estados Unidos las cosas no volverán a ser las mismas. Todo apunta a que el aislamiento entre ambos países se pretende dejar a un lado. “No ha funcionado,” subrayó el presidente Barack Obama en su discurso de este pasado 17 de diciembre. En este sentido, comienza un proceso de diálogos que marcan un momento histórico luego de más de 50 años de hostilidades, rupturas y ataques.
Si bien es cierto que el bloqueo financiero, económico y comercial, que comienza oficialmente en 1962 contra Cuba, sigue vigente, los cambios en las relaciones diplomáticas y económicas anunciados la semana pasada por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama abren un nuevo capítulo en la historia de estas naciones peleadas.
El pasado 28 de octubre de 2014, por vigésima tercera (23) ocasión, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, 188 países votaron en contra del bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba.
Cuba es la isla más grande y más poblada de las Antillas Mayores
Guantánamo
Cienfuegos Ciego de Ávila Sancti Spíritus
Camaguey
El 7 de febrero de 1962, a las 12:01 AM, entró en vigor el bloqueo económico, financiero y comercial de EE.UU. contra Cuba, durante la presidencia de John F. Kennedy.
Cuba tiene un 100% de la población alfabetizada.
La población cubana es de 11,167, 325 de personas, según el censo nacional de 2012.
En 2014 el Banco Mundial reconoció el sistema educativo cubano como el mejor de Latinoamérica y el Caribe
Desde 2008, en Cuba se subvenciona las operaciones de cambio de sexo. Lo que convierte a la isla en uno de los países del mundo que más ha adelantado en promover la equidad de género e identidades sexuales.
Según cifras de 2012, hay 57 mil reclusos. Pero el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas estima que hay entre los 60 y 70 mil presos
Principalmente, su economía socialista recibe importantes ingresos del sector turístico, la minería, la siembra y exportación de café, azúcar, ron y tabaco, el envío de remesas de familias en el extranjero y el trabajo de médicos cubanos en el exterior.
EE.UU. promete sacar a Cuba de su lista de países que promueven el terrorismo.
Santiago de Cuba Granma
Los dos países que tienen poblaciones más grandes de cubanos residentes son Estados Unidos y España. Se estima que son un poco más de un millón de cubanos los que viven en Estados Unidos.
En Cuba circulan dos monedas: 1)peso cubano (la moneda nacional); y 2)peso convertible (CUC), que es conocida como la moneda fuerte o “dinero de turistas.” Su equivalente sería: $1.13 dólares por cada un CUC.
Aquí un listado de las transformaciones más significativas logradas luego de 18 meses de conversaciones y con las mediaciones del Papa Francisco y líderes canadienses: EE.UU. reabrirá en los próximos meses su embajada en Estados Unidos en la isla.
Holguin
CUBA
Isla de la Juventud
Según cifras oficiales, en Cuba el 85% de la población es dueña de su casa.
Según cifras de 2013, el salario mínimo cubano es de $20 dólares al mes y, con los recientes ajustes al modelo socialista, los profesionales del sector de la salud tuvieron un aumento salarial. Ahora un médico gana tres veces más de lo que devengaba en el pasado. Un médico especialista residente, por ejemplo, ingresa mensualmente $70 dólares. Los salarios son así de bajos, con relación a la mayoría de los países del mundo, porque los cubanos en la isla reciben un sinnúmero de servicios subvencionados por el gobierno: alimentación, educación y salud.
En 1959 triunfa la Revolución Cubana de Fidel Castro y la guerrilla de la Sierra Maestra
En 1898 se independiza de España, pero pasa a ser un protectorado de Estados Unidos hasta 1934.
EE.UU. facilitará los visados de viaje a Cuba en las categorías de: viajes familiares, empresariales, periodísticos, educativos o religiosos.
Se exportará de EE.UU. a Cuba: materiales de construcción, industriales, tecnológicos y de telecomunicaciones que mejoren el acceso a Internet en la isla, y equipo agrícola
Los viajeros estadounidenses podrán sacar de la isla artículos hasta por $400 dólares y una cuarta parte ($100) puede ser en ron y tabaco, algo que estaba prohibido antes.
Bancos estadounidenses podrán abrir cuentas en Cuba para facilitar el procesamiento de transacciones permitidas y el uso de tarjetas de crédito y débito en la isla.
Su esperanza de vida promedia los 78 años, en su mayoría mujeres. Cifra comparable con datos de países desarrollados. Las religiones más populares son: católica, protestante, Testigos de Jehová y santería cubana. En el año 2008, se liberalizó la comercialización de celulares para los cubanos en la isla
El deporte nacional es el béisbol, que llegó al país desde Estados Unidos en 1860. En Cuba hay 381 vehículos de motor por cada mil habitantes, según números del Banco Mundial. Números de 2014 indican que en Cuba hay un millón de computadoras y 2.9 millones de usuarios de Internet
Ahora entidades de EE.UU. fuera de Cuba o Estados Unidos podrán hacer transacciones financieras autorizadas con individuos cubanos en terceros países.
+ PLUS The Class
Llorar es la moda en los gimnasios The Class es una nueva disciplina de 75 minutos de duración que se define como “una experiencia catártica para el cuerpo y la mente”. Sin máquinas ni mancuernas, el cuerpo es el único instrumento involucrado. La clase aúna cardio, ejercicios de respiración y movimientos de fuerza que esculpen los músculos. La instructora te obliga a abandonar la zona de confort para conocer los patrones que se establecen cuando nos encontramos ahí. Se trata de motivar al cliente para ir más allá de donde cree que es posible llegar y abrace así el cambio, que aseguran es tanto físico como mental. Combina yoga, Bootycamp y meditación, y es habitual ver a sus adeptas bañadas en lágrimas y sudor.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
MODA Y BELLEZA
08
Tacones sacan el lado empático de los hombres Estudio. “Dale a una mujer el calzado apropiado y conquistará el mundo”, dijo una vez Marilyn Monroe Ahora un nuevo estudio, que muestra que los tacones pueden hacer que un hombre sea más empático, demuestra que Marilyn Monroe estaba en lo correcto. El investigador principal, Nicolás Guéguen encontró que los hombres eran más amables y más sensibles hacia las mujeres en tacones altos que las con zapatos planos. Guéguen, un científico del comportamiento de la Universidad de Bretagne-Sud, observó las reacciones de los hombres cuando las mujeres, idénticamente vestidas con trajes negros, faldas rectas y camisas blancas, usando ya sea zapatos negros sin tacón, zapatos negros con un tacón
de dos pulgadas o zapatos negros con un tacón de tres pulgadas y media, buscaron ayuda. “Los 90 participantes masculinos entre las edades de 25 y 50 años de edad fueron escogidos al azar mientras caminaban solos por las zonas peatonal de la ciudad (alrededor de 60-70.000 habitantes), situado en la costa sur de Bretaña en Francia,” dice Guéguen del estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behaviour. La diferencia en la respuesta fue bastante considerable: el 83 por ciento de los hombres que fueron abordados por una mujer de 19 años de edad, con los tacones más altos acordaron pasar tres a cuatro minutos contestando sus preguntas en comparación con solo el 47 por ciento cuando llevaba zapatos planos. Otro experimento probó la empatía de los hombres: los participantes masculinos eran 93 por ciento más probables de recuperar y devolver un guante que se le cayó a
Predispuestos
“Es posible que los hombres se sienten atraídos y más positivamente reactivos a la mujer en tacones altos porque ella está por encima de la altura media” Nicolás Guéguen, científico del comportamiento de la Universidad de Bretagne-Sud.
El cambio en el andar con tacones influiría. / CC - IAMKHATU
una mujer en tacones mientras que solo el 62 por ciento de las mujeres en zapatos planos recibieron el mismo favor. La diferencia fue menos significativa entre las mujeres, quienes obtuvieron una tasa de retorno del 52 por ciento al 43 por ciento, respectivamente. El científico tiene varias explicaciones para sus hallazgos: “Es posible que los hombres se sienten atraídos y más positivamente reactivos a la mujer en tacones altos porque ella está por encima de la altura media”, escribe en su
ensayo. El cambio posible en el andar de la mujer de acuerdo con la altura de sus zapatos también podría aumentar su feminidad y el atractivo para los hombres. Por último, la tercera hipótesis de Guégen sugiere que “los tacones altos aumentan el atractivo de las mujeres para los hombres debido a la asociación de los tacones altos con contenido sexual que aparece en los medios de comunicación.” “Los hombres siempre han fantaseado con las mujeres que usan tacones altos”, dice Inés Mercadal, diseñadora de
Atelier Mercadal -una marca parisina de calzado dirigido por una familia- y experta en tacón aguja. “Es cierto que los tacones alargan las piernas, influyen en la actitud, el andar y dan un poco de sensualidad a una silueta”, añade, señalando que casi todos los grandes diseñadores de calzado son hombres como Roger Vivier, Sergio Rossi, Manolo Blahnik y Christian Louboutin.
ELODIE NOËL Metro internacional
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
DEPORTES
09
Proyecto de Duarte tendría resultados a largo plazo El 26 de enero iniciará el primer microciclo. Este viernes anunciarán la primera convocatoria Con los pies en la tierra, aterrizado a la realidad de nuestro fútbol y con los objetivos claros, así se presentó el nuevo director técnico de la selección nacional mayor de fútbol, el costarricense Henry Duarte, quien estará al frente del equipo pinolero durante las próximas Eliminatorias Mundialistas rumbo a Rusia 2018, que inician en el mes de marzo. Con total elocuencia, seguridad y argumentos lógicos, Duarte confesó que al frente de la selección buscará avanzar lo más que pueda en las Eliminatorias, pero consciente que “no clasificará al próximo Mundial”. No obstante, aclaró que su plan de trabajo está proyectado para obtener resultados a largo plazo, una vez que haya trabajado con las categorías inferiores (bases), donde está enfocado su proceso a costo plazo. “Sueño con cerrar los ojos y clasificar a un Mundial, pero es algo que no lograremos ahora mismo. Sería irresponsable y mentiroso si prometiera que vamos a clasificar a un Mundial. No sé cuántos procesos haré, pero sí creo que en las selecciones menores, conforme a los trabajos que haremos a partir de hoy, bajo mi proceso podemos clasificar a una o dos selecciones a un Mundial, porque eso sí se puede”, manifestó
Henry Duarte estará al frente de la selección nacional mayor por los próximos cinco años. / BISMARCK PICADO.
el técnico costarricense. Para la próxima fecha FIFA, Duarte comenzará a trabajar desde 26 de enero y lo hará con la lista de jugadores que fueron convocados por el técnico saliente Enrique Llena, que participaron en la Copa Uncaf en noviembre del año pasado, en vista que será el primer microciclo, aunque en el camino tendría cambios significativos. “Para enfrentar a Anguila tenemos ocho microciclos, los cuales serán de lunes a miércoles empezando la próxima semana, el viernes ustedes tendrán la lista de los primeros
convocados para este proceso y estarán los jugadores que fueron convocados la última vez porque tenemos que irlos conociendo, este fin de semana iremos a ver los partidos de primera división para evaluar De cara a la fecha FIFA
26 de enero será el primer microciclo que dirigirá el técnico Henry Duarte al frente de la selección nacional mayor de fútbol, para la cual el próximo viernes definirán la primera lista de convocados.
algunas cosas y llamaremos a distintos jugadores para cada microciclo”, aseveró Henry. “A partir de este momento nadie tiene asegurado un lugar en la selección, obviamente vamos a apegarnos a la lista de la última convocatoria, pero dependiendo de lo que hagan en los microciclos y los fines de semanas en sus equipos vamos a considerar llamarlos. En la selección de Nicaragua van a estar jugadores que sean titulares en sus equipos y que domingo a domingo sean los que estén al frente de sus clubes y dando la cara por sus equipos. Por lo
tanto, muchas veces se nombran jugadores por trayectoria o nombres, pero eso será distinto, si no hace las cosas bien con su club, por qué ha de convocarse”, recalcó Duarte. Cuestionado sobre la posible inclusión de los jugadores que son señalados por supuestos amaños de partidos, Duarte declaró que “nadie tiene las puertas cerradas” y confió en que la resolución que brinde FIFA respecto al caso sea favorable para los jugadores. “Yo a los futbolistas que señalan jamás los he trabajado, solo los he visto jugar, un técnico conoce a los futbolistas solo cuando está con ellos, por lo tanto, son posibles elegibles como todos lo están, me encantaría tenerlos en los microciclos para conocerlos, yo espero que no estén involucrados, ellos tienen las puertas abiertas hasta que no se dé una decisión final de FIFA, son inocentes hasta que se compruebe lo contrario”, aseveró Duarte. Las expectativas del técnico tico, aunque parecen razonables, generan cierto grado de escepticismo, sobre todo porque se trata de un entrenador que por primera vez en sus 28 años de carrera como técnico dirigirá a un equipo nacional y por la apuesta arriesgada de hacerse cargo del fútbol base, que por primera vez ha sido tomado en cuenta por un técnico de la absoluta como prioritario.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Barça-Atlético, cuartos de final con sabor a título El FC Barcelona y el Atlético de Madrid se enfrentan esta tarde (3:00) en el partido de ida de cuartos de final de la Copa del Rey en el Camp Nou, en un duelo del que puede salir el campeón de la competición. Con el Real Madrid ya eliminado en octavos por el Atlético, esta eliminatoria de cuartos de final reúne a los dos favoritos que restan en liza. El mayor riesgo para los dos equipos será dejar dema-
siada energía en esta doble confrontación. Para ambos clubes, la Copa del Rey es una buena oportunidad de lograr un trofeo esta temporada, sobre todo cuando el Real Madrid lidera la liga y aparece como favorito para llevársela. El choque del miércoles es el sexto en 18 días desde el inicio del año para Barça y Atlético. El Real Madrid tiene la secreta esperanza que sus dos rivales acumulen cansancio
en esta eliminatoria. El Atlético está eufórico en esta competición tras eliminar al Real Madrid y por haber recuperado a su icono Fernando Torres, doble goleador en el estadio Bernabéu. “Siempre me enseñaron que es mejor pasar que quedar afuera. No sé entrenar de otra manera, siempre mirando para delante con la responsabilidad de las consecuencias que habrá”, afirmó el técnico del Atlético, Diego Simeone.
La temporada pasada hubo dos confrontaciones de este tipo entre Barça y Atlético: los barcelonistas ganaron la Supercopa de España 2013 (0-0, 1-1), debido al valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate, pero los madrileños se vengaron en cuartos de final de la Liga de Campeones (1-1, 1-0). El Barcelona no se quiere relajar, pese a la convincente victoria obtenida frente al Atlético el 11 de enero en la liga
(3-1), poniendo fin a una serie de seis partidos sin triunfo del Barça contra este mismo rival la temporada pasada. Motivo de esperanza para el Barça, Lionel Messi, parece en plena forma: el argentino, ya decisivo frente al Atlético, firmó un triplete el pasado fin de semana contra el Deportivo La Coruña (4-0) y su rendimiento es el mejor bálsamo contra la crisis interna que sacudió al club a principios de mes. AFP
2 DEPORTES
El fin de su carrera
Trezeguet anunció su retiro El astro franco-argentino David Trezeguet decidió abandonar el fútbol, deporte en que alcanzó grandes éxitos especialmente con la selección de Francia en el Mundial de 1998, anunció este martes la prensa de Buenos Aires. A los 37 años y “con una carrera repleta de éxitos, David Trezeguet decidió colgar los botines, pese a que todavía despertaba el interés de varios clubes”, escribió el matutino Clarín en base a declaraciones del representante del jugador. “Trezegol”, como se lo llamaba por su eficacia ante la portería, hizo el año pasado sus últimas gambetas en el FC Pune City de India, luego de jugar como cedido en Newell’s Old Boys de Argentina, aunque su ficha pertenecía a River Plate, también del país sudamericano.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
deportes
10
Indios a un triunfo del título Juan Carlos se lució en condición de relevista. Elvira abrirá el quinto partido Convertido en un titán, el dominicano Raúl Reyes lidera la ofensiva de los Indios del Bóer en la serie final y en el cuarto partido lo dejó en evidencia, adelantando a su equipo en el primer episodio tras conectar un profundo cuadrangular por el jardín derecho con corredores en las esquinas. Con todo y un error que cometió en el quinto episodio dejando caer una pelota que parecía dominada, el jardinero derecho ha bateado en el momento oportuno. Desde que fue tomado como refuerzo proveniente de Las Fieras del San Fernando, Reyes ha respondido al voto de confianza que le dio el equipo capitalino, después de haberlo dado de baja a mitad del campeonato.
Las tres carreras de ventaja que tomaron en el arranque del partido fueron suficientes para que el Bóer se tomara con calma el desafío, amparado además en la labor monticular del big leaguer pinolero Wilton López y dejó que el peso del compromiso cayera sobre los sureños, que debieron sacar a su abridor Jonathan Aristill, quien lanzó 3.2 episodios, de 6 hits, 4 carreras, 1 cuadrangular y 4 boletos. A pesar de las complicaciones, los Gigantes no se fueron en blanco contra Wilton. Wellington Dotel le ligó un imparable de dos bases por el jardín derecho, avanzó a la antesala Balance
3-1 está la serie final de la Liga de Béisbol Nicaragüense Profesional (LBNP) a favor de los Indios del Bóer, que esta tarde podrían convertirse en campeones.
por rola de Campbell y anotó por hit al central de Britton para el 4-1 parcial, luego que el Bóer anotara una en la baja del tercero. Dotel sacudió a López en la alta del cuarto con un enorme cuadrangular por el sector derecho para el 4-2, el primero de la final en su cuenta y sexto en toda la temporada, empatando a su compañero de equipo Rudy Van Heydoorm (6) y superando a Yurendel De Caster, con quien estaba empatado. En la alta del séptimo, los sureños anotaron otra carrera y propiciaron la salida de Wilton, quien trabajó 6.2 episodios, permitió 6 hits, 3 carreras, 1 doble, 1 jonrón y regaló un boleto. Como era de esperarse, Juan Carlos Ramírez se hizo cargo del montículo y sacó el último out del episodio sin complicaciones. El líder de los Indios, Raúl Reyes, reapareció en la baja del séptimo y ligó un triple sin outs en la pizarra y anotó por imparable de Sandor, jugada
en la que Ofilio Castro salió lesionado. Antes, Ramón Flores dejó el juego por un pelotazo en la rodilla derecha. Reyes se quedó a un sencillo del ciclo, pues ligó un doble, un triple y un jonrón. En el octavo, Campusano terminó de hundir a los rivenses con la sexta anotación tras imparable de Jesús Valdés y Ramírez retiró los últimos tres outs con scone de ponches, dejando la serie a un juego del mate (3-1), en una exhibición memorable de los dos mejores lanzadores de la pelota nacional. Esta tarde (6:00) los Gigantes de Rivas tratarán de sobrevivir y ampliar la serie en su estadio, cuando reciban a los Indios del Bóer que enviarán a la lomita a Abraham Elvira, quien terminó la temporada regular con el segundo mejor promedio (2.43), solo por debajo del triple corona de pitcheo, Rodney Rodríguez. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Juan Carlos Ramírez se lució en el montículo y amarró la victoria del Bóer. / M.V.
Eric Hunter minimizó a un tímido Alvarado El púgil capitalino René ‘Gemelo’ Alvarado dejó escapar una excelente oportunidad de lucirse en tierras estadounidenses, tras caer por una amplia decisión unánime contra el local Eric Hunter, en el pleito estelar de una velada organizada por la empresa Golden Boy Promotions, que dirige Óscar de la Hoya y que fue transmitida por la cadena Fox Deportes. Alvarado (21 victorias, 14 nocauts, 4 reveses) fue superado ampliamente por el norteamericano y quedó reflejado en la tarjeta de los jueces, que marcaron 97-93, 97-93 y 98-92 a favor de Hunter, quien mejoró su récord a 20 triunfos, 10 nocauts y 3 derrotas. Las acciones del combate favorecieron en un amplio margen al local, quien después de los 10 asaltos marcó el 30 por ciento de efectividad de 112 golpes que lanzó, mientras que Alvarado, que lanzó 98 puñetazos, marcó un tímido 20 por ciento. Evidentemente, la falta de condiciones fue factor clave
en el revés del ‘Gemelo’ y quedó expuesto cuando en el sexto acto apenas caminaba y respiraba por la boca, los golpes en su rostro fueron visibles, con la ceja derecha cortada y ambos pómulos inflamados. Lamentablemente para Alvarado la esperanza de una posible pelea por título mundial parece haberse esfumado. Esta prueba marcaría su avance en el pugilismo inter-
René ‘Gemelo’ Alvarado, púgil nicaragüense. / ARCHIVO.
nacional, además podría dar por descartada una revancha contra Rocky Juárez, quien el próximo 25 de enero enfrentará a Robinson Castellanos, a quien René venció en un pleito por título plata de la categoría pluma, avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Para este combate Alvarado entrenó como en pocas ocasiones y antes de viajar a Estados Unidos manifestó que no habría excusas para no obtener un resultado favorable, pero no contó con que su oponente lo superaría en condiciones, recursos boxísticos, ganas y pegada. La derrota no es una tragedia total, pero en esta disciplina un revés significa retroceder un paso significativo. En muchas ocasiones no gana quien se esfuerza más en los campamentos, sino quien tiene mayor talento y sabe aprovechar sus herramientas y esta vez fue Hunter, quien fue felicitado por Bernard Hopkins, quien celebraba su cumpleaños número 50. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
Taylor y Ortiz. A despejar dudas Guillermo ‘Memo’ Ortiz todavía tiene fresco el recuerdo de la pelea que perdió en puntos contra Alexander Taylor el 15 de noviembre del año pasado, pelea que fue catalogada entre las mejores del 2014, por la verdadera batalla que protagonizaron ambos en el Puerto Salvador Allende. Después de ocho impactantes asaltos, la decisión de los jueces favoreció a Taylor (77-75, 77-75 y 74-78), pero dejó un amargo sabor a Ortiz, quien respondió cada arremetida de su rival con agresividad y buenos golpes, suficiente para que se considerara un empate. Sin dudas, el público fue quien ganó más, cada asalto fue intenso y digno de un cartel de altura. Por ello, la empresa promotora Búfalo Boxing decidió que Taylor y Ortiz despejaran dudas el próximo 24 de enero en un
combate de revancha, pactado a ocho rounds en el Puerto Salvador Allende. “Los jueces muchas veces se equivocan, pero en ocasiones es por culpa nuestra, esta vez voy a dejar claro que soy mejor y aunque no prometo nocaut, estoy seguro que voy a hacer lo necesario para dejar claras las cosas”, manifestó ‘Memo’, cuyo balance es de 10 victorias, 7 reveses y 3 empates. De su lado, Taylor confía en su preparación y espera definir la pelea con un golpe certero. “Puedo noquearlo, sé que es un buen boxeador, pero me he preparado como nunca antes, me he exigido demasiado y voy a exponer el trabajo sobre el ring. Lo que le digo es que se prepare porque va a sentir una fuerte pegada”, respondió Alexander, con foja de 9 triunfos, 3 derrotas y 1 empate. A.S.S.
deportes
11
Creen que Floyd y Manny no tienen más tiempo Análisis. El destacado periodista Salvador Rodríguez, de ESPN, habló de lo que podría ser la pelea del siglo El gran campeón mexicano, Julio César Chávez, se unió a la causa y confió, así como miles de fanáticos en el mundo, que la esperada pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao se hará este año, en primera porque la pelea no aguanta un año más, segundo porque las negociaciones están avanzadas y porque hoy ‘Pacman’ sería una pesadilla para el ‘Money’. El ‘César del Boxeo’ visitó las instalaciones de la cadena de deportes ESPN en México y en una charla con el
destacado periodista Salvador Rodríguez aseguró que si no se apuran Floyd y Manny, la gente perderá el interés por la pelea y les instó a definir ya el futuro y acabar con las dudas o falsas esperanzas que la fanaticada se puede formular respecto al duelo. “Es una pelea natural, que todo el público quiere ver, que se tiene que dar, creo que el obstáculo ha sido Bob Arum, si Bob no estuviera ahí, la pelea ya se hubiera realizado, pero en fin, esperemos que en este 2015 se haga realidad y para el beneficio del boxeo, de la gente que quiere ver esta pelea que es una pelea esperada por muchos”, expresó el primer Tricampeón en la historia del boxeo mexicano. Salvador Rodríguez expresó también su criterio en tor-
no al asunto y concluyó que: “De no darse el pleito para este año, entonces tanto Floyd como Pacquiao pagarían las consecuencias”, haciendo referencia a la pérdida de ganancias superiores a los 200 millones de dólares que pretende Mayweather y aunque en menor medida, la bolsa que podría tomar Manny. “Se perdería totalmente el fervor de la pelea, porque un año más, imagínate, ya van siete años esperando esta pelea, un año más, no sabemos qué le pueda deparar a Pacquiao, qué le pueda deparar a Mayweather, porque arriba del ring se gana y se pierde y si antes de eso alguno de los dos llegara a perder, esa pelea se vendría abajo”, aseveró César en respaldo a la conclusión de Rodríguez.
“Definitivamente el favorito es Floyd Mayweather, lo ha demostrado a través de su carrera, a través de sus peleas, es un peleador muy elusivo, muy vivo, no tiene una pegada fuerte, pero sabe resolver. Pero es una pelea complicada para Mayweather por la ambición, las ganas de Pacquiao, el estilo y la agresividad” comentó Julio César. “Creo que esta pelea motivaría mucho a Manny, llegaría a la pelea sumamente bien preparado, con una mentalidad triunfadora y creo que se le complicaría bastante a Mayweather el estilo de Pacquiao”, apuntó el miembro del Salón de la Fama, quien el próximo 5 de febrero en Culiacán, Sinaloa, su tierra adoptiva, develarán una estatua en su honor. METRO
Movistar premia a talentosos jóvenes Movistar, en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Educación, Universidad Centroamericana, Universidad Nacional de Ingeniería y Tec-Virtual, dieron a conocer al grupo ganador del Concurso de diseño del Sitio Web Uso Seguro del Internet. Los ganadores son Kevin Talavera, Maykol Vega y Óscar González, todos estudiantes de la Universidad de Managua (UdeM), quienes se hicieron acreedores de dinero en efectivo, smartphones y un certificado de participación. La dinámica del concurso consistía en promover y enfa-
tizar la importancia del uso responsable de Internet, así como poner a disposición diferentes materiales para garantizar una navegación segura por la red. Los universitarios ganadores y participantes han demostrado sus capacidades, ingenio y talento en sus proyectos, mostrando productos de gran calidad que destacan buenas prácticas del Internet, casos ilustrativos, materiales didácticos y recomendaciones de prevención frente a potenciales riesgos, dirigido a las familias, educadores, niños y adolescentes. “Con la puesta en marcha de este sitio web, estamos contribuyendo a crear la
cultura del buen uso de internet en beneficio de la comunidad. Como una empresa de telecomunicaciones,
HONDA Fit llega para revolucionar su marca Excel Automotriz presentó el nuevo Honda Fit, un auto que combina estilo, espacio interior y tecnología, además de incluir elementos de seguridad de vanguardia. Este automóvil está disponible con un precio de introducción de 16 mil dólares más impuestos y viene con dos versiones LX y EX, con diferentes configuraciones en donde destacan la nueva generación de motores Honda Earth Dreams 1.5 litros con sistema i-VTECH generando una potencia de 130 HP, transmisión automática CVT que otorga potencia constante, ahorro de combustible y manejo suave, además de contar con frenos ABS y sistema de frenado EBD, paletas de cambio en modo sport de conducción. El vehículo ofrece más de cinco maneras diferentes de abatir los asientos con el fabuloso sistema Magic Seat,
hasta alcanzar un volumen de carga de 1.492 litros, asimismo posee una estructura de mayor cantidad de acero de alta resistencia, lo que proporciona mayor rigidez en la carrocería y menor peso. Al comprar un Honda Fit, el conductor también contará con herramientas como conectividad de bluetooth, pantalla táctil, cámara de retroceso de fábrica. Carolina Padilla, Gerente de Ventas de Honda, compartió que “es un vehículo ideal para
aquellos amantes de la marca Honda que realizan compras inteligentes; ya que es la combinación perfecta entre calidad, equipamiento y economía”. Ondina Ramírez, Gerente de Mercadeo, aseguró que este carro cuenta con todo el respaldo y la garantía de la marca Honda y de Excel Automotriz, como distribuidor autorizado y podrán encontrarlo en la sala de ventas ubicada en la pista Jean Paul Genie.
estamos conscientes de la importancia de la tecnología para la vida de las personas, pero también debe-
mos fomentar la responsabilidad en torno a ella para contribuir a garantizar la seguridad”, expresó Catali-
business
na Chávez, encargada de Responsabilidad Social de Telefónica y su marca Movistar en Nicaragua.
DNP Petronic beneicia a sus clientes El noveno sorteo de la SUPERHIPERMEGAULTRAGIGANTESCA promoción de DNP Petronic ya fue entregada a tres felices ganadores, Miguel Alejandro Blandón, Geovanny Antonio Sánchez y María
Baltodano, quienes se llevaron una Toyota Hilux, un carro Yaris 2015 y una moto Suzuki respectivamente. Esta promoción que trae DNP Petronic a sus clientes inició el primero de noviembre
del 2014 y finaliza este próximo 31 de enero. Los sorteos son todos los viernes de cada semana que se realizan a las cuatro de la tarde en la estación se Servicio DNP Petronic Bolívar.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
3
Nicaragua participará en Teen Universe Certamen. Natalia Areas está preparada para dar el máximo en este certamen que se desarrollará en Guatemala.
CULTURA
Natalia Areas, primera finalista de Miss Teen Nicaragua 2014, luciendo el traje de fantasía elaborado por el diseñador Stalin Núñez. /HENRY PADILLA
Ernesto Cardenal
Celebró sus 90 años El escritor nicaragüense Ernesto Cardenal cumplió ayer 90 años de edad, siendo uno de los poetas más lúcidos y leídos en Latinoamérica en las décadas recientes. Con homenajes en México y Nicaragua, por parte del Centro Nicaragüense de Escritores, este galardonado escritor recibió un sinnúmero de felicitaciones en las redes sociales, en las que destacaron poetas nacionales e internacionales. Cardenal, nacido en el seno de una acaudalada familia de la ciudad colonial de Granada, ha recibido el Reina Sofía de Poesía 2012, en España, y más recientemente el Premio Alemán de la Paz, en Berlín.
13
La organización Miss Teen, dirigida por Xiomara Blandino, Miss Nicaragua 2007, informó a través de las redes sociales de la participación de Natalia Areas, primera finalista 2014, en el certamen internacional Teen Universe que se desarrollará en Guatemala del 1 al 8 de febrero. “Nos sentimos contentos de poder brindarle la oportunidad a Natalia de representar a Nicaragua. Espero pueda disfrutar de la experiencia, ella es una muchacha muy amable, platicona, carismática, tiene todas las cualidades para ser una reina, así que no dudo que le irá bien”, destacó Blandino. Según la directora de la organización, esta semana ha sido “full” preparación con Areas, quien asiste a clases de pasarela, entrevistas, gimnasio, orientación alimenticia, entre otras actividades necesarias. Durante la gala final la representante nicaragüense lucirá traje de noche del diseñador Harry Garay, quien lo está confeccionando. El traje de fantasía “Xóchilt Malinche” estará a cargo de Stalin Núñez. Según el creador, este atuendo representa la máxima obra “El Güegüense o Macho Ratón”. “Representa a una única mujer participante de la obra
Dato
26 Participantes del todo el mundo reunirá este certamen internacional.
(Güegüense), y es un personaje mudo, la elegida por el gobernador Tastuanes para casarse con el Güegüense. Me llevó dos semana en elaborarlo, utilizo materiales como pedrería, lentejuela y un sinnúmero de elementos que mezclan perfectamente con el concepto y así lograr un impacto escénico”, explicó Núñez, quien el año pasado ganó el segundo lugar de Fashion Show Miss Teen Nicaragua 2014. En los próximos días, la organización ofrecerá más detalles de este concurso internacional, donde la actual reina es Vivianie Díaz, Miss Teen Estados Unidos 2013, quien espera entregar la corona el 8 de febrero. Para apoyar a Natalia entrá en Teen Universe Oficial en Facebook y dale tu voto a esta nica.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 21 de enero 2015
14
Latinas buscan coro Algunas brillan más que otras, pero lo cierto es que las beldades de la región no pasan inadvertidas en este importante certamen internacional que se realizará el próximo 25 de noviembre. Conozcamos un poco de estas candidatas. ¿Será que una de ellas se corone como la más bella del mundo?
Miss Venezuela
Miss Colombia
A pocos días del certamen internacional, Migbelis Castellanos, Miss Venezuela 2013, sigue posicionándose en el primer lugar de las favoritas. Esta beldad, de 19 años y estudiante Comunicación Social, tiene un gran reto, ya que la actual reina de belleza universal Gabriela Isler también es venezolana. Castellanos, además de ser reina de belleza, también es una animadora y modelo. Previo al certamen se desarrolló la controversia de supuestamente ser destituida porque estaba en sobrepeso, pero luego dio un cambio radical en su entrenamiento teniendo resultados positivos.
Paulina Vega Dieppa, señorita Colombia, es otra de las grandes favoritas en Miss Universo. A pesar del “mal genio” de esta miss, no se puede negar la belleza que la ubica en una potencial ganadora. Paulina tiene 22 años de edad y nació el 15 de enero. Además es estudiante de Administración de Empresas y habla inglés, alemán y francés. Viene de familia de reinas, su abuela materna, la señora Elvira Castillo Gómez representó al Atlántico en el Concurso Colombiano de Belleza 1953 y obtuvo el título de tercera princesa. / INSTAGRAM
/ EFE
Miss Costa Rica
Miss Nicaragua
Miss Costa Rica, Karina Ramos, se afianza como una de las favoritas a llevarse la corona en Miss Universo, según medios de comunicación y sitios especializados como la revista HOLA y Global Beauties. Ramos, de 21 años, es presentadora, locutora y empresaria en su país. Ha participado en diversos concursos de belleza internacional como Miss Supranacional, Reinado Internacional de la Ganadería, Reinado Internacional de la Paz, Miss Turismo Latino, etc; siendo finalista en todos ellos.
Antes de partir a Miami, Barberena prometió ubicarse en los top de Miss Universo. Un beneficio a su favor es que el concurso se efectúa en Miami donde la comunidad nica es bastante grande. Otro aspecto es la preparación y confianza de esta reina, quien la primera semana del certamen estaba en las listas de favoritas. En las actividades competitivas, Marline logró el segundo lugar en el platillo típico. Pero hoy tendrá el mayor de los retos cuando se realice el desfile de traje típico, ya que el año pasado la ganadora fue Nastassja Bolívar, Miss Nicaragua 2013.
EspEctáculos
na de Miss Universo
Miss México
Miss Ecuador
La mexicana Josselyn Garciglia Bañuelos desde pequeña soñaba con estar en los concursos de belleza. Con 24 de años de edad esta bella nutrióloga ha sabido aplicar muy bien este tipo de conocimientos en su propio cuerpo, que luce espectacular. Ha sido favorita en “Times of India” y muy solicitada para entrevistas. / MISS UNIVERSO
Miss El Salvador
Miss Guatemala
Miss Honduras
Otras candidatas
La centroamericana Patricia Murillo, de 22 años, disfruta de su participación en Ciudad Doral, además confía que dejará el nombre de su país en alto, pues ha platicado de las bellezas que adornan a El Salvador.
Ana Luisa Montúfar Urrutia es la representante de Guatemala en Miss Universo. Esta joven, de 20 años, fue acusada de trampa y utilizar autolikes en sus fotos de Facebook para ser más popular.
Recientemente Gabriela Ordóñez aseguró que la ganadora de este Miss Universo deberá ser una mujer responsable y una vocera de la Organización y de sus ideales. Se describe como una joven generosa y amable.
Johana Rivas, de Uruguay (en la foto), espera lograr ganar Miss Universo, al igual que otras latinas como Miss Brasil, Perú, Paraguay, Bolivia, entre otros. ¿De quién será la corona? Eso lo sabremos el 25 de enero.
/ MISS UNIVERSO
/ CORTESÍA
/ CORTESÍA
Carismática y mediática, así describen los ciudadanos en las redes sociales a esta ecuatoriana, Alejandra Argudo. Esta joven de 22 años ha cautivado por su alegría y espontaneidad. Argudo fue de las 6 favoritas que Donald Trump publicó en su cuenta de Twitter el sábado 17 de enero.
Miss Argentina
Miss Panamá
Llamada “la diosa argentina”, Valentina Ferrer, de 23 años, buscará ganar la corona el próximo domingo 25 de enero, para ser la segunda mujer de su país en obtener el título como lo hizo Norma Beatriz Nolan en 1962.
/ TOMADA DE LA PÁGINA MISS UNIVERSO
/ CORTESÍA
Yomatzy Hazlewood De La Rosa, una chica de 23 años, de tez morena y rasgos exóticos, es el nombre de la Miss Panamá Universo 2014. Durante la entrevista oficial del certamen se desenvolvió muy bien en inglés. Esta beldad dijo estar “lista para triunfar”. / CORTESÍA
/ CORTESÍA
15
Recta inal. Éstos han sido los trajes polémicos Hoy las 88 beldades aspirantes a la corona de Miss Universo tendrán una de las pruebas más importantes: Traje Nacional. Nicaragua no ha sido el único país que ha tenido controversia con el atuendo llamado “el diablo”, mismo que la organización Miss Nicaragua decidió cambiar por “Madre Tierra Xochiquetzal, Diosa del Amor, la Belleza y las Artes”. A este dilema se enfrentó Costa Rica y República Dominicana. Las candidatas al Miss Universo se dispusieron este lunes a probarse sus trajes típicos con los que representarán a sus países en el certamen. Miss Costa Rica, Karina Ramos, y Miss República Dominicana, Kimberly Castillo, no habrán pasado por el certamen inadvertidas, ganen o no la corona de Miss Universo 2014. Ambas aspirantes al tan reconocido título de belleza dieron de qué hablar por la elección del traje típico de sus respectivos países. Por su parte, la candidata costarricense había elegido un traje que llevaba el escudo nacional en el pecho, lo que muchos criticaron y catalogaron de “ilegal”. Por tanto Ramos tuvo que cambiar su elección. El diseñador Daniel Moreira tuvo que confeccionar otro traje para la candidata antes del 21 de enero, fecha en la que las aspirantes presentan sus trajes típicos ante el jurado. El nuevo diseño que Miss Costa Rica desfilará muestra la bio-
Costa Rica no usará este atuendo. / CORTESÍA
La candidata de República Dominicana sí usará su traje. / CORTESÍA
diversidad de su país. “Para calmar las inquietudes de la gente y evitar ofender a alguien, la organización enviará otro traje típico”, dijo al portal de Teletica Gabriela Alfaro, directora de imagen de esa cadena y parte de la organización de Miss Costa Rica. Por otro lado, Miss República Dominicana, Kimberly Castillo, lucirá un vestido alusivo a la virgen de la Altagracia, patrona de su país. Del diseñador Leonel Lirio, el modelo que ha generado controversia fue bordado a mano empleando la técnica de sublimación y destacando la imagen del Niño Jesús, según informó el portal diariolibre.com. El portal de Telemundo reportó que las fotos de la joven con el traje han despertado fuertes críticas en su patria donde consideran su elección como una falta de respecto a la virgen dominicana. La directora del certamen Miss República Dominicana, Magali Febles, defendió el diseño de su candidata. “La Virgen de la Altagracia es venerada por el pueblo dominicano y yo soy también muy devota de la Virgen y de ahí vino esa creatividad. La intención no era crear controversia, pero estoy contenta porque hoy todo el mundo está hablando de la Virgen”, declaró Febles, al mismo tiempo añade que el día del desfile en traje típico coincide con la celebración de la Virgen de la Altagracia en su país. agencias