VUELCO EN ARGENTINA: CRISTINA DICE QUE LO DEL FISCAL NO FUE SUICIDIO ENTERATE DE TODAS LAS CONTRADICCIONES DEL CASO
PÁGINA 6
MANAGUA Viernes 23 de enero 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
¿Para qué está Marline? Le preguntamos a los expertos qué esperan de nuestra representante este domingo en el Miss Universo. No será finalista en “Traje Típico”
Se reactiva la conectividad Positivo balance del primer mes de AeroMéxico, mientras Delta adelanta viajes directos a Los Ángeles para junio. PÁGINA 2
Bajas en Súper y el diesel Los combustibles seguirán con tendencia a la baja, aunque la gasolina Regular tendrá un mínimo aumento. Por ahora no habrá revisión en la tarifa energética. PÁGINA 3
Hoy puede haber campeón Si los Indios del Bóer vencen esta noche a Rivas en Managua, celebrará con su gente a estadio lleno. Gigantes buscan el séptimo juego. PÁGINAS 10 Y 11
1 NOTICIAS
Atención escolares
Hay fecha para primer día de clases El primer día de clases del curso lectivo 2015 será el 9 de febrero próximo en Nicaragua, anunció el asesor presidencial para temas de Educación, Salvador Vanegas. El Gobierno espera que este año sean matriculados 1,7 millones de estudiantes, lo que representaría 100.000 alumnos más respecto de los dos años anteriores. “Estamos en la tercera semana de matrícula escolar, en base a la matrícula estamos organizando las aulas, turnos, docentes, así como el envío de los textos escolares, la merienda escolar, y ya se están preparando los paquetes escolares”, dijo Vanegas. Más de 10.000 centros educativos estarán listos para recibir a sus estudiantes el 9 de febrero, tanto con alimentos como con seguridad policial y útiles escolares.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
NOTICIAS
02
La conectividad aérea toma vuelo en Nicaragua AeroMéxico. Realizan positivo balance Como un incentivo al turismo entre México y Nicaragua valoró el embajador de México en el país, Rodrigo Labardini, los resultados preliminares de la entrada en operaciones de AeroMéxico en Nicaragua. Según Labardini, en diciembre, los vuelos originarios de Managua tenían un 90 o 95% de ocupación, y en el caso contrario, al menos 50%, lo que suma un promedio del 70%. Previo al inicio de operaciones, Labardini señaló que con vuelo directo, entre San Pedro Sula, Honduras y Ciudad de México, se contaba en ambas vías con 45 pasajeros diarios. De Nicaragua, sin tener conexión directa, a diario entraban y salían 44 personas tanto de Managua hacia Ciudad de México, como desde la capital azteca a Nicaragua. La meta, expresó el titular de la misión diplomática mexicana, es a finales de año aumentar a 90 pasa-
jeros diarios desde ambos destinos. En los cinco años en los que Nicaragua no contó con un vuelo directo hacia México, según cifras oficiales del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), se registró un crecimiento del 4% en la llegada de turistas mexicanos, pero con la reanudación de estos vuelos el turismo tendrá un impacto positivo en la visitación y el gasto promedio que se ubica en US$43, explicó Mayra Salinas, directora ejecutiva de esa institución. Con la reanudación de los vuelos, los nicaragüenses pueden conectar, vía Ciudad de México, con 45 destinos del país azteca, 16 en Estados Unidos, tres en Europa, dos en Asia y uno en Canadá, agregó Anko Van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de AeroMéxico. Germán Fernández, coordinador de Comunicación Externa y Relaciones Públi-
Los vuelos entre Managua y el país azteca comenzaron el 10 de diciembre del 2014 . / CORTESÍA
cas de la compañía en México, ha dicho que la reincorporación de la aerolínea responde “al incremento en la demanda de pasajeros que se ha presentado en la ruta y que responde a los altos factores de importación
y exportación que existen entre ambas naciones, principalmente en los sectores de manufactura, materia prima y pesca”. Desde el pasado 10 de diciembre, Nicaragua cuenta con un viaje directo a Ciu-
dad de México vía aérea, seis días a la semana. La duración del trayecto es de 2,5 horas.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Delta. Tendrá vuelo directo a Los Ángeles Delta Air Lines comenzará a operar un servicio de temporada los sábados entre Los Ángeles y Managua, a partir del 5 de junio de 2015. El servicio adicional complementará al vuelo diario sin escalas que ofrece actualmente desde la capital de Nicaragua hacia Atlanta, y será operado utilizando una aeronave Boeing 737-800 con 160 asientos. “Delta es la única aerolínea que ofrece la conveniencia de un servicio semanal sin escalas entre Managua y Los Ángeles”, dijo José Antonio Torres, gerente general de Delta para
Centroamérica. “La salida del nuevo vuelo semanal Los Ángeles-Managua ha sido ubicada tarde en el día para permitir a los viajeros de negocios aprovechar la jornada completa de trabajo antes de viajar. Asimismo, los clientes de Nicaragua a LAX podrán ahora acceder a la red global de Delta y disfrutar de los beneficios de las inversiones de Delta en la región de América Central”. Con vuelos a 13 ciudades, incluyendo San José, Costa Rica; Liberia, Costa Rica; San Salvador; Guatemala; Belice; Cancún; Ixtapa/Zihuatanejo;
Manzanillo; Guadalajara; Puerto Vallarta, Mazatlán, Monterrey; y ahora Managua, Delta sirve más destinos en América Latina desde Los Ángeles que cualquier otra aerolínea. “Delta ha incrementado su cobertura entre Los Ángeles y Centroamérica”, dijo Ranjan Goswami, vicepresidente de Delta para Los Ángeles. “Con acceso directo a todos los destinos de entretenimiento y tecnología clave en los Estados Unidos, así como servicio adicional a América Latina desde nuestra puerta de ingreso en LAX, nos esforzamos por ofrecer tanto a
los clientes de negocios como de placer las mejores opciones de servicio para satisfacer sus necesidades de viaje”. Una vez en Los Ángeles, los clientes que vuelan desde Nicaragua contarán con varias opciones para conectar con vuelos hacia el norte de California y hacia otros Estados del oeste. Desde Los Ángeles, Delta opera actualmente 154 salidas en días pico a 48 destinos y ha estado expandiendo continuamente su servicio doméstico e internacional en los últimos meses, incluyendo Londres-Heathrow en octubre;
Dallas* y Austin, Texas* en noviembre; y Vancouver, Canadá* en diciembre. Delta también introdujo el servicio de Wi-Fi internacional en 2014 y completará la instalación de este servicio en su flota internacional de largo alcance en 2016. Los pasajeros que vuelen en el servicio Los ÁngelesManagua podrán disfrutar de los beneficios de la inversión de $ 229 millones de dólares para la expansión y mejora de la Terminal 5 del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. AGENCIAS
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
noticias
Nuevos escenarios para energía y combustibles Gasolinas Súper y diesel bajarán sus precios, pero la Regular tendrá una pequeña alza. Se sigue demandando una revisión de la tarifa energética Los derivados del petróleo continuarán esta semana su espiral descendente, excepto la gasolina regular que experimentará un alza de hasta C$0.43 por litro, según las proyecciones de las petroleras en el país. La gasolina Súper y el diesel, sin embargo, experimentarán una disminución en promedio de C$0.10 y C$0.21 por litro, de acuerdo con las tendencias que marcarán este fin de semana los hidrocarburos en el mercado local. Las variaciones obedecen a las fluctuaciones que está teniendo el precio internacional del barril de crudo, que ayer cerró en US$46.31, y al deslizamiento del dólar, explicó una fuente local. De acuerdo con estas variaciones el litro de gasolina Re-
gular, que actualmente está a C$22.32 con el alza que tendrá este fin de semana de C$0.43 desde este domingo estará costando C$22.75, anunciaron las petroleras. Por otro lado, al litro de gasolina Súper, que actualmente se cotiza en C$24.05 se le aplicará una baja de aproximadamente C$0.10, lo que hará que este derivado pueda comprarse en C$23.95, el precio más bajo en lo que va de este año. Las petroleras, además, anunciaron que el litro de diesel, uno de los combustibles más utilizados en el sector transporte, pasará de C$21.35 a C$21.14, adelantó la fuente. Los precios de las gasolinas y el diesel no son regulados por el Estado, sino que son establecidos por cada una de las empresas distribuidoras que operan en el país, según información de la Dirección de Hidrocarburos del Institu-
to Nicaragüense de Energía.
Disminución
Caso de la energía Mientras los combustibles siguen a la baja, diversos sectores del país siguen deman- Por Ciento es la baja que ha tenido este dando una revisión a la tarifa año la gasolina súper energética. Alejandro Delgado, presidente del Consejo Nacional de neral de la Caja Rural (Caruna), la Pequeña y Mediana Empresa señaló que con la disminución (Conimipyme), indicó que ellos de los precios de los combustisolicitarán al gobierno una re- bles debería de mejorar la ecobaja en la tarifa de la energía nomía familiar. “Debe de haber eléctrica que oscile entre el 5 una disminución en los costos de transporte, al haber dismiy 10%. “Nosotros solicitaremos al nución en los costos de transgobierno una rebaja entre el 5 y porte, disminuyen los precios 10% en los precios de la energía de los productos”, señaló. El asesor presidencial para eléctrica, () somos grandes consumidores de energía y que re- Asuntos Económicos, Bayardo presentan entre el 20 y 25% de Arce, sostuvo ayer que el aholos costos directos de las empre- rro que está teniendo el país en sas”, señaló Delgado después de la factura petrolera, también participar en un encuentro con debe incidir a lo interno del el presidente del Banco Cen- país. “Lo correcto sería, depentral, Ovidio Reyes. Manuel Aburto, gerente ge- diendo de cuánto logramos reducir el gasto de divisas en petróleo, que abonemos la Mínimo en tres meses más deuda que tenemos, pero que también busquemos cómo “Difícilmente vamos a dar una respuesta antes de hacer sentir a lo interno los beneficios de este fenómeno que se cumplan 3 meses de análisis de lo que está tanto para el consupasando, obviamente va a haber una revisión de la externo midor familiar como para la tarifa y de todo lo que impacta en la economía” economía en sí”, puntualizó. Bayardo Arce, asesor presidencial en temas económicos
2.20
ALMA VIDAURRE
03
Caza de aves. “Hay que tener la mente abierta” Una organización no gubernamental dedicada a la protección de los animales pidió al Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) que detenga la cacería de aves por diversión, luego de que una operadora turística incluyera esta actividad en su oferta. “Ya se hizo la denuncia al Marena, pero no han respondido, se envió una carta donde nos negamos a que se mate a los animales sin motivos o solo por diversión”, dijo el presidente de la Fundación Amarte, Enrique Rimbaud. Cuando una especie está
fuera de la lista de veda, puede ser cazado de forma libre, ya que las leyes de Nicaragua solamente protegen de la muerte a animales domésticos o silvestres domesticados. La presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Sylvia de Levy, recomendó tener “una mente abierta” para la cacería de animales. “Esto es un turismo de aventura que existe en otros países, hay que tener una mente abierta porque ésos son los nuevos productos (turísticos) que se pueden utilizar”, concluyó De Levy. EFE
Rubén Darío. Será un Plan Especial en las aulas Las autoridades educativas de Nicaragua incorporarán en su currículo un plan especial para estudiar la vida y obra del poeta Rubén Darío. “Tenemos cien sugerencias que estamos recogiendo de intelectuales, escritores, académicos, profesores, para que el Ministerio de Educación incorpore el Plan Especial Darío”, anunció Rosario Murillo. La funcionaria adelantó que el Plan Especial Darío sería incluido en la materia de Lengua y Literatura. Entre otros, los estudiantes de la modalidad de primaria y de la secundaria deberán de leer
los poemas de Darío, entre ellos La Rosa Niña, Margarita Debayle, y poemas infantiles, indicó. También la lecturas de los cuentos: Las Albóndigas del Coronel, El Perro del Ciego, La Larva, entre otros, añadió. Para el último grado de primaria, los estudiantes ya deberían de haber leído el libro “Azul”, especialmente los poemas: Caupolicán, Walt Whitman, Estival; y en cuentos: El Fardo, El Rey Burgués, La Canción del Oro y Palomas Blancas y Garzas Morenas, explicó Murillo. En secundaria continuarán las obligaciones. EFE
Claro fortalece necesidades Para mejorar la calidad de vida a las personas que necesitan una silla de ruedas, Claro entregó más de novecientas al Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (MIFAN). Claro y MIFAN entregarán estos medios auxiliares, valorados en más de 76 mil dólares, a personas de escasos recursos económicos, identificadas en los programas y proyectos sociales que ejecuta el Gobierno de Nicaragua. Marcia Ramírez, Ministra del MIFAN, expresó que “En nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional agradecemos la donación que hoy nos
entrega la empresa Claro en el marco de responsabilidad social compartida y que muestra que cuando hay apertura y voluntad, se puede apoyar a los programas que impactan directamente en la población más vulnerable”. “Como empresa socialmente responsable sabemos que para una persona con dificultades físico motoras, una silla de ruedas constituye una oportunidad para movilizarse de forma autónoma, hacer actividades que favorezcan a su entretenimiento y mejoren su calidad de vida”, expresó el Ingeniero Antonio Vega, Gerente General de Claro Nicaragua.
Fundación Ortiz Gurdián imparte taller sobre curaduría y museografía Un grupo de artistas nacionales se dieron cita los días 20 y 21 de enero en el Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián – FOG / Banpro para recibir un taller sobre curaduría y museografía, el cual fue impartido por el curador internacional, Omar López Chahoud, quien llegó al país para revisar el Catálogo de la IX edición de la Bienal Nicaragüense de Artes Visuales, realizada en marzo del 2014, cuyo tema fue “Reciclando la Memoria: retomando la ciudad perdida”. Un curador es una persona que monta una exposición, es decir, escoge el tema, a los artistas y el espacio donde se realizará, indicó Juanita Bermú-
business
dez, coordinadora del programa cultural de la Fundación Ortiz Gurdián. Las ferias de arte son diferentes a las Bienales, las primeras son más cerradas, están dirigidas a estudiantes de arte, exhibidores, coleccionistas y
las segundas llegan un público más abierto y diverso, expresó el curador López Chahoud, quien trabaja en varias ciudades localizadas en los Estados Unidos de América, Europa y América del Sur, quien curó la Bienal Nacional.
Curacao y Maggi ofrecen práctica arrocera Tiendas la Curacao realizó una alianza con Maggi para dar a conocer la promoción “Destapa tu sabor con Maggi”, que consiste en facilitar las tareas de la cocina con una práctica y eficiente Olla Arrocera Windmere. Para participar en la promoción, los clientes deberán presentar 30 empaques de cualquier variedad de los productos Maggi participantes-incluyen sopas, cremas, consomés, etc.-- sumado de 399 córdobas en efectivo en cualquiera de las 35 tiendas de la Curacao del país. La Olla Arrocera marca Windmere tiene capacidad para cocinar cinco tazas y es una marca con calidad internacional. Cuando el cliente adquiera la olla recibirá gratis un recetario con diversos platillos para que descubran
nuevos sabores y tengan variedad en la comida con la arrocera. En total son 11 mil ollas las que estarán disponibles dentro de la promoción con un plazo hasta el trece de marzo del 2015 de disponibilidad. Esta Alianza entre la Curacao y Maggi es una promoción que también se replica en los demás países de Centroamérica, puntualizó Alejandro Pereira, Gerente de país de Nestlé.
Ericka Mondragón, Gerente de Categorías de alimentos Nestlé expresó que Maggi es el ingrediente perfecto para resaltar el sabor de todas las comidas y como una manera de agradecer la fidelidad de sus clientes realizaron esta nueva promoción que permitirá llenar de sabor los platillos con una práctica y económica olla y desde ya los asesores de ventas estarán atendiendo en todas las sucursales del país.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
mundo
05
Cuba-EE.UU: Dos mujeres fuertes deinen reapertura de embajadas Diálogo. Las delegaciones de ambos países se reunieron durante cuatro horas, en las primeras conversaciones de alto nivel para descongelar las relaciones diplomáticas
Roberta Jacobson, Subsecretaria de Estado, encabeza la delegación de Estados Unidos. ARCHIVO
Josefina Vidal es la Jefa de la Delegación de Cuba en el diálogo en La Habana. ARCHIVO
Evo Morales promete mar para Bolivia El presidente de Bolivia, Evo Morales, comenzó ayer su tercer mandato consecutivo hasta 2020 y su décimo año de gobierno con la promesa de que un día su país volverá al océano Pacífico con “soberanía”. “Nuestra demanda está bien encaminada. Por historia, por justicia y por derecho, un día vamos a volver al océano Pacífico con soberanía”, sostuvo Morales durante su discurso ante el Congreso, donde juró para seguir ejerciendo el cargo en el período 2015-2020. En presencia de los presidentes de Brasil, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Trinidad y Tobago, Venezuela y Namibia, que acudieron a la toma de posesión, el gobernante destacó la demanda marítima presentada por su país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Bolivia solicitó en 2013 a la CIJ un fallo que obligue a Chile a negociar su reclamo de una restitución del acceso soberano al mar perdido en una guerra en 1879 y que le costó 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de superficie.
Morales destacó también que la demanda ha sido encaminada “con solidez y consistencia” en el tribunal frente “a la dilación” en Chile para tratar la reclamación histórica boliviana. La Presidenta chilena, Michele Bachelet, envió al titular de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Sergio Muñoz, para representarla en la ceremonia en La Paz, que culminó con la entonación del “Himno al mar”, una marcha militar sobre el reclamo marítimo boliviano. Además de recordar la reivindicación marítima, Morales centró su discurso en repasar la situación doméstica del país, la mejora de la economía y los proyectos que emprenderá en este nuevo mandato para mejorar la deteriorada justicia boliviana y el sistema sanitario. Como ya había anunciado, la alocución ante el Legislativo, de 51 minutos, fue “por respeto” a los invitados internacionales mucho más corta de lo habitual, ya que en ocasiones anteriores el gobernante llegó a hablar hasta cinco horas seguidas. agEnCias
Estados Unidos y Cuba no fijaron este jueves una fecha para normalizar sus relaciones y reabrir embajadas, en sus primeras conversaciones de alto nivel en 35 años en La Habana, pues persisten “diferencias profundas”, pero volverán a dialogar próximamente. “No puedo decirles cuándo exactamente ocurrirá” (la reapertura de embajadas), dijo la jefa de la delegación estaAsume Abdulaziz
Muere Rey saudí El hasta ahora príncipe heredero, Salman Ibn Abdulaziz, de 81 años, se convirtió anoche en el nuevo rey de Arabia Saudí después de la muerte de su hermano Abdalá a los 90 años de edad, tras sufrir una neumonía que lo mantuvo ingresado desde principios de este mes. Salman heredó ayer el trono y ha sido investido como rey de acuerdo al reglamento establecido en Arabia Saudí y con este paso, su hermano menor Moqren bin Abdelaziz al Saud pasó a ser el príncipe heredero, según un comunicado de la Corte Real. La “baia” o ceremonia de juramento de fidelidad de los ciudadanos al nuevo rey y al nuevo heredero comenzará después del último rezo de este viernes. Hermano del rey Fahd, fallecido en 2005, y hermanastro de su sucesor el rey Abdalá, fallecido ayer, Salmán recibió una educación religiosa impartida por los más calificados ulemas del reino. EfE
dounidense, Roberta Jacobson, al término de una reunión de cuatro horas con la delegación cubana, encabezada por Josefina Vidal, cinco semanas después de la histórica reconciliación anunciada por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro. “Lo haremos tan rápidamente como podamos resolver todos los asuntos funcionales que necesitamos tratar”, expresó Jacobson, quien reconoció que todavía existen “diferencias profundas” en diversos temas. “El establecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas son solo una parte de una normalización de relaciones más amplia”, añadió la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, quien destacó sin embargo que esta “primera ronda de conversaciones ha sido un diálogo po-
sitivo y constructivo”. Jacobson indicó que también habló sobre derechos humanos en la reunión, lo que fue negado por la jefa de la delegación cubana. “Tenemos diferencias en esta materia (de derechos humanos), profundas diferencias con el gobierno cubano y eso fue parte hoy de nuestra discusión”, indicó Jacobson, pero Vidal afirmó que “este tema todavía no ha sido abordado durante la discusiones”. La funcionaria cubana explicó que ambas partes volverán a conversar sobre la reapertura de embajadas. “Acordamos continuar estas discusiones en una fecha próxima”, declaró Vidal, señalando que “quedó abierta la definición de la fecha, porque ambas partes tienen que revisar sus agendas”. “No le puedo decir desde
ahora si después de esa reunión van a ser necesarias otras, vamos a tener que esperar esa ocasión para tener esa definición”, añadió Vidal, quien afirmó que “a pesar de las diferencias profundas que existen entre nuestros gobiernos, debemos aprender a convivir pacífica y civilizadamente con éstas”. Jacobson, primer funcionario estadounidense de alto nivel que visita la isla comunista desde 1980, y Vidal conversaron frente a frente, rodeadas de asesores, en un salón del Palacio de Convenciones de La Habana, en el segundo día de una histórica reunión bilateral, dedicada el a temas migratorios. Las conversaciones por la tarde tratarón temas de cooperación bilateral en narcotráfico y lucha contra el terrorismo. afp
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
mundo
06
CFK:“El suicidio no fue suicidio” Cristina Fernández de Kirschner. Se refirió a la muerte del Fiscal a través de otra carta que publicó en su cuenta de Twitter
El 70% de los argentinos cree, al igual que Cristina, que no fue un suicidio.
/ ARCHIVO
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, se refirió ayer a la muerte del fiscal Alberto Nisman y aseguró que está convencida de que el persecutor no se suicidó. A través de su cuenta de Twitter, la mandataria publicó una nueva carta donde cuestiona la primera versión oficial donde se aseguraba que el persecutor, que acusó al gobierno de Cristina K, se había suicidado. Así, indicó: “El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio”. Y añade posteriormente que surgen nuevas interrogantes. En este extracto de la carta, la mandataria trasandina realiza una serie de cuestionamientos, “¿Porque habría de suicidarse alguien que escribe un mensaje en su chat como el que escribe el Fiscal Nisman cuando explica a un grupo cerrado de amigos su regreso intempestivo al país? En un tono casi épico, reflejando que venía a cumplir una tarea “para la que se había preparado, pero no se la imaginaba tan pronto”.
¿Por qué se iba a suicidar alguien que el sábado a las 18.27hs le envió una foto a un Wolff, miembro de la DAIA, de una imagen de su escritorio donde se ven papeles y resaltadores, y le aseguraba que se estaba preparando para la reunión del día lunes en Diputados? ¿Por qué se iba a suicidar si no sabía que era falsa la información que estaba en el informe? Estas respuestas seguramente las podrán dar quienes lo convencieron de que tenía en sus manos “la denuncia del siglo” proporcionándole datos falsos. No fue casual que en única nota que publiqué el 19 de ene-
¿Por qué viajó antes?
“Seguimos sin saber por qué se vino (de sus vacaciones en Europa) y quién es el que lo llama y lo conmina a que venga” Aníbal Fernández, Secretario de la Presidencia Argentina.
ro, antes de conocer la denuncia de Nisman, en el segundo párrafo, y refiriéndome concretamente a la muerte del Fiscal Nisman, escribí con signo de interrogación “¿suicidio?”. “Hoy no tengo pruebas, pero tampoco tengo dudas”, agregó. “Las cosas se ponen cada vez más extrañas” El secretario general de la presidencia de Argentina, Aníbal Fernández, aseguró que “las cosas se ponen cada vez más extrañas” en la muerte de Nisman. Según consigna el medio trasandino La Nación, Fernández argumentó sus palabras ya que “seguimos sin saber por qué (Nisman) se vino (de sus vacaciones en Europa) y quién es el que lo llama y lo conmina a que venga. La explicación habría que sacarla de otro lugar”. Además, agregó que “hay demasiadas cosas ligadas a este personaje (Diego Lagomarsino, colaborador de Nisman que le prestó un arma) que tienen que ser explicadas a la justicia. No puede entregar graciosamente un arma a otro si no tiene la credencial de legítimo usuario”. El miembro del gobierno de Cristina Fernández manifestó seguir creyendo que hay que saber “exactamente” lo que los científicos dicen después de haber analizado la situación, “para poder calificar el hecho, la situación, lo sucedido al fiscal”, dijo. AGENCIAS
Contradicciones y cabos sueltos del caso que sacude a América Latina Las contradicciones y cabos sueltos alrededor de las circunstancias de la muerte del fiscal argentino, Alberto Nisman, se multiplican con el paso de las horas en una investigación judicial que cumple hoy su cuarto día y avanza con más sombras que certezas. Después de trascender el fallecimiento de Nisman, hace tres días, la Secretaría de Seguridad argentina emitió un comunicado en el que aseguraba que la puerta del apartamento del fiscal estaba cerrada con llave desde dentro, cuando le hallaron muerto de un disparo en la cabeza. Sin embargo, el cerrajero que franqueó el acceso a la vivienda de Nisman a su madre, Sara Garfunkel, informó que no abrió la puerta principal,
como se pensaba hasta el momento, sino la puerta de servicio, que no estaba cerrada con llave y podía abrirse con facilidad “por cualquiera”. La fiscal que investiga la muerte, Viviana Fein, declaró ayer que según Garfunkel, la puerta de servicio también era blindada y contaba con dos cerraduras, una que estaba cerrada con llave y abrió con su copia y otra que no estaba cerrada pero tenía puestas por dentro las llaves, que fue la que abrió el cerrajero con ayuda de un alambre. Aún así, los investigadores estudian si alguien pudo acceder a través de un tercer acceso que comunica la casa de Nisman, con un estrecho pasillo, en el que se encuentran los aires acondicionados del edificio.
Custodios y el arma Aunque Nisman estaba amenazado y contaba con una custodia de diez hombres de la Policía Federal, éstos declararon a la fiscal que no hacían guardia frente a su apartamento, sino en la acera del edificio y ni siquiera las 24 horas del día. Pese a las fuertes medidas de seguridad del edificio, las escaleras no cuentan con cámaras de seguridad. Además, el personal de guardia no revisó las pertenencias del colaborador de Nisman, Diego Lagomarsino en su visita del sábado, cuando éste le entregó la pistola que el fiscal le había pedido prestada y que le provocó la muerte. Según Lagomarsino, Nis-
man le confió que el influyente ex director de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia Antonio “Jaime” Stiuso, le había prevenido contra su custodia. Stiuso ha sido en los últimos días también uno de los blancos de las acusaciones de la presidenta, Cristina Fernández, quien le acusa de haber hecho “algo más” que dirigir la investigación de Nisman, que culminó en una denuncia por supuesto encubrimiento de terroristas contra la mandataria y algunos de sus colaboradores. Se desconoce el paradero del ex agente argentino, aunque la fiscal que investiga la muerte de Nisman desestimó ayer llamarle a declarar. Fein tampoco tiene previsto llamar a declarar al secretario de Segu-
ridad, Sergio Berni, aunque ha sido denunciado por ingresar al apartamento sin la presencia de personal judicial. El periodista La fiscal reveló ayer también que en las últimas horas fue allanado el domicilio de un periodista al que un custodio le entregó un sobre facilitado por Nisman la víspera de su muerte. Sin embargo, el periodista, Laureano Pérez Izquierdo, replicó que no fue su vivienda, sino otra contigua, la que fue revisada y aseguró que tiró el sobre al momento de recibirlo porque la información que contenía era “más de lo mismo” y ya la había plasmado en una nota previa.
“No tengo pruebas, pero tampoco tengo dudas”, expresó ayer Cristina Fernández en una carta difundida a través de las redes sociales en la que se muestra convencida de que la muerte de Nisman “no fue un suicidio” sino “una operación contra el Gobierno”. Hasta el momento, lo que se sabe del caso es que el arma que causó la muerte del fiscal fue la pistola que le prestó Lagomarsino y que fue localizada bajo su cadáver. Aunque la autopsia determinó que no hubo participación de terceras personas en la muerte de Nisman, la ausencia de rastros de pólvora en sus manos impide por ahora determinar que se trata de un suicidio y deja todas las hipótesis abiertas. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
TEKNIK
07
Smartphones que hacen café Cafetera conectada. La máquina de café Wi-Fi de la empresa británica Smarter prepara tu bebida caliente y envía una alarma a tu teléfono para avisarte cuando está listo
La aplicación te avisa cuando tu café está listo. / SMARTER
Hacer tu café mañanero se puede poner más “inteligente” gracias a una nueva máquina de café que se sincroniza con el teléfono. La Máquina de Café wifi de la empresa británica Smarter puede ser activada a través de un teléfono inteligente, no solo para prepararlo a tu gusto, sino que también para que tu brebaje esté preparado incluso antes de que despiertes. El gadget llegará al mercado estadounidense en marzo próximo, pero ya está disponible en línea. El dispositivo cuesta 199 dólares
Oportunidad
Cifra
“El fenómeno de que estén apareciendo cosas conectadas a Internet nos está permitiendo crear hogares inteligentes que trabajan para nosotros” Equipo desarrollador de Smarter
y su aplicación está disponible para iOS y Android. Metro habló con el equipo de Smarter sobre cómo hacer café de forma inteligente. ¿Se inspiró esta máquina en su dispositivo anterior iKettle? -Sí. Después de lanzar la primera tetera Wi-Fi del mundo en el Reino Unido, gracias a nuestra pasión por el té, el café y la tecnología, parecía ser el siguiente paso lógico para nosotros. Y puedo decir que Smarter les puede dar una experiencia única al usuario y el amante del café. ¿Qué hace que su cafetera sea “inteligente”?
-La principal diferencia entre Smarter y otros es la capacidad de utilizarlo de forma remota, por lo que esperamos que esto ayude a ganar tiempo a nuestros clientes. Los días de programarse para preparar el café pueden ser una cosa del pasado. ¿Puede preparar diferentes tipos de café? -Nuestra máquina de café Smarter es una máquina de café de filtro que puede producir una a 12 tazas a la vez de diferentes cargas. En este momento nuestra máquina de café no puede hacer diferentes cafés como café con leche. Pero tal vez pronto lo tendremos.
199 dólares cuesta la cafetera inteligente en internet
¿Crees que Smarter es el tipo de gadget que las personas están buscando por estos días? -El fenómeno de que se estén apareciendo cosas conectadas a Internet nos está permitiendo crear hogares inteligentes que trabajan para nosotros, aprenden nuestros hábitos y utilizan ese conocimiento para hacernos más eficientes. El carácter distintivo de tratar de ayudar a la gente que está ocupada está detrás de todos nuestros productos y Smarter es uno de esos ejemplos.
WANISE MARTÍNEZ Publimetro Internacional
+ PLUS
2 DEPORTES
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
Estrada sería el abridor del Bóer esta noche. Del Valle lo hará por los Gigantes
Parejos
Pedro representará a Boston
08
Bóer y Gigantes a desafío crucial por todo o nada Los Indios del Bóer parecían encaminados a convertirse en campeones de la Liga Profesional en cinco partidos, después de asestarle la tercera estocada a los Gigantes de Rivas en la serie, donde los big leaguers pinoleros Wilton López y Juan Carlos Ramírez exhibieron su enorme potencial desde la lomita. Con la serie a su favor 3-1 y con el equipo sureño convaleciente por las bajas sensibles de Ofilio Castro y Ramón Flores, que salieron lesionados en el tercer desafío, los Indios tenían que aprovechar y rematar de una vez a los Gigantes, pero fue todo lo contrario.
Salón de la Fama
DEPORTES
2.68 es la efectividad colectiva de los Indios del Bóer y los Gigantes de Rivas en la serie final de la Liga Profesional después de cinco partidos. Los capitalinos han ligado 45 imparables por 44 de los sureños.
Nada para nadie
.257 es el promedio colectivo ofensivo de los Indios del Bóer en la serie final de la Liga Profesional, superando ligeramente a los Gigantes de Rivas, que promedian .254. Ambas novenas permanecen empatadas en carreras anotadas con 9.
Todavía abrumados por estar abajo en la final, los Gigantes, que inicialmente habían anunciado a Alexis Candelario como el abridor para el quinto partido, cambiaron de planes y mandaron a José Escalona, uno de sus brazos más confiables y fuertes, para que se encargara de extender la serie a un sexto juego y cumplió. Después de 7 episodios completos de labor, el toletero dominicano permitió 6 imparables, 2 carreras limpias, otorgó 2 bases y ponchó a 3 rivales. Mientras que la ofensiva sureña despertaba como un monstruo hambriento, descifrando con facilidad a los lanzadores capitalinos. El timonel Javier Colina echó mano de cuatro tiradores: Elvira, Róger Marín, Darrel Leiva y Wilber Bucardo, pero ninguno evitó el revés (7-2). La pelota favoreció a los Gigantes, que dejaron en evi-
La placa dedicada al lanzador dominicano Pedro Martínez en el Salón de la Fama llevará la gorra de los Medias Rojas de Boston, mientras que la de John Smoltz tendrá la de los Bravos de Atlanta. El Salón de la Fama hizo el anuncio ayer, mientras que la semana pasada indicó que la de Randy Johnson llevaría la gorra de los Diamondbacks de Arizona. Craig Biggio, el otro jugador que ingresará al recinto el 26 de julio, no tiene el problema de haber jugado para diferentes equipos ya que pasó todas sus 20 campañas en Grandes Ligas con los Astros de Houston.
La defensa capitalina sufrió en el quinto juego de la serie y esta noche espera salir mejor parada. / HENRY PADILLA.
dencia las flaquencias de los capitalinos, hicieron aparecer al fantasma de los errores defensivos, amarraron a sus torpederos y revalidaron su etiqueta de ‘favoritos’, encontrándose nuevamente con la mejor versión ofensiva, la misma que los llevó a estas instancias, esa noche comandados por un inspirado Dwight Britton que bateó de 4-4, anotó dos carreras e impulsó una. La pregunta del millón es: ¿qué pasará esta noche? Da la impresión que el Bóer quedó resentido por la contundente victoria de Rivas, el pitcheo deja dudas, el bullpen se agota y aunque Juan Carlos está ahí, solo es una vaga posibilidad. A su favor, los fanáticos han jugado su propia final y la barra de la ‘Tribu’ ha dejado la
Sueltos con el madero
11 imparables ligó la ofensiva de los Gigantes de Rivas en el quinto desafío de la serie final, que ganaron 7-2. Mientras que los Indios del Bóer conectaron 7, insuficientes para darle vuelta a la pizarra del Estadio Yamil Ríos de Rivas.
garganta en un grito de guerra, depositan su confianza en cada bateador indio, agitan las emociones de los lanzadores y asegura Juan Carlos Ramírez que: “La afición ponchó a los tres últimos bateadores que enfrenté en el cuarto partido”. Al otro lado, los Gigantes ganaron confianza, encontraron armonía con el madero, despertaron el ímpetu que se apagó en los primeros cuatro
Enfocado
Dwight Britton encontró armonía con el madero y será clave en el sexto desafío de la serie, que favorece a los Indios por 3-2. / HENRY PADILLA.
“Yo no he perdido la final hasta que no me ganen el cuarto partido. Mi equipo sabe responder en este tipo de situaciones y vamos a luchar por quedarnos con el título. Desde hoy, cada carrera que hagamos es un paso hacia el objetivo” Germán Meza, mánager de los Gigantes de Rivas.
partidos y tienen en su rotación de abridores al cubano Frank del Valle, dispuesto a nivelar la serie y extender al séptimo juego la final. Los sureños llegaron a estas instancias con la obligación de repetir el título de la Profesional, armados con gran parte del plantel de la selección nacional y con una lujosa gala de jugadores foráneos. Pero el Bóer, a solo un paso de quedarse con el campeonato, no tiene tiempo para pensar en mañana, tiene que terminar con el sufrimiento esta noche. Paul Estrada, Gustavo Martínez o el mismo Diego Sandino podrían entrar en los planes de Colina para hacerse cargo del montículo, el primero de éstos es la carta que más se apropia a las circunstancias. El sexto partido está programado para que arranque a las 6 de la tarde en el Estadio Nacional Dennis Martínez, que podría albergar la coronación del Bóer o el empate de la serie.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
deportes
09
Campeón pinolero con cambios para la Serie Latinoamericana Los Gigantes podrían repetir en el certamen. Será la tercera edición y primera en Panamá El equipo que resulte campeón de la Liga de Béisbol Nicaragüense Profesional (LBNP), entre Indios del Bóer y Gigantes de Rivas, que disputan la serie final del certamen, sufrirá algunos cambios de cara a la Serie Latinoamericana, que se desarrollará a partir del 27 de enero en Panamá. En caso de lograr el título, el conjunto capitalino viajaría a tierras canaleras sin sus dos mejores armas monticulares,
el abridor Wilton López y el relevista Juan Carlos Ramírez, ambos comprometidos con sus equipos en las Grandes Ligas, los Azulejos de Toronto y los Diamondbacks de Arizona, respectivamente. Ramírez, quien preservó el tercer triunfo de los Indios en el cuarto partido de la serie final contra el conjunto sureño, declaró que no viajará a Panamá y que prefiere aprovechar unos días para “llegar descansado al Spring Training (entrenamientos de primavera)” con su equipo en Las Mayores. Por su parte, de repetir el título de la Profesional, los Gigantes contarán con todo el plantel que dispone en la actualidad, pero podrá
incorporar a dos nuevos refuerzos para participar en la Serie Latinoamericana, certamen en el que fracasó el año pasado tras caer en sus primeros dos desafíos (contra Indios de Urracá y Brujos de Los Tuxtlas) y ganó su último encuentro contra Tigres de Cartagena. El Bóer también podría incorporar dos nuevos refuerzos, si quedara campeón. Hasta ahora, el mejor resultado en ese certamen lo consiguieron los Tigres de Chinandega en la primera edición, llegando a la final contra los Brujos de Tuxtla, representantes de México y logrando el subcampeonato. Este certamen reúne a los campeones de la Liga Colom-
biana de Béisbol Profesional, Liga Invernal Veracruzana de México, Liga Profesional de Béisbol de Panamá y la Liga Nicaragüense. Los únicos que tienen garantizada su participación en la Serie son los Caballos de Coclé de la liga panameña, que barrieron en tres encuentros a las Águilas Metropolitanas. El campeón de la Liga Profesional viajará a Panamá el próximo domingo, dos días antes que inicie el torneo. El 27, 28, 29 y 30 de enero se jugará la ronda eliminatoria, mientras que el 1 de febrero será la gran final. Los Tigres de Cartagena son los vigentes campeones de la Serie Latinoamericana. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Gigantes de Rivas e Indios del Bóer jugarán esta tarde (6:00) el sexto partido de la serie final de la Liga Profesional, que favorece a los capitalinos 3-2. / ARCHIVO
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
deportes
10
‘Chocolatito’ Briceño quemará sus sePreocupa. ausenta del gimnasio por “enfermedad” últimos cartuchos Estaría dispuesto a pelear con el ‘Danto’. Éste será su último año sobre los entarimados El púgil chinandegano Everth Briceño es de los pocos que se entrega cien por ciento a los entrenamientos, aún cuando a sus 36 años de edad encontraría pocas oportunidades para colgarse un fajón mundial. Sin embargo, Everth no pierde las esperanzas de conseguir una oportunidad para exhibir su potencial a nivel internacional y sueña con quemar sus últimos cartuchos disputando un cetro mundial de la categoría supermosca (115 libras). “Soy de los que piensa que mientras hay vida hay esperanza. Me siento bien, cada día entreno con más ganas, sé que hay jóvenes que quieren superarme y que pretenden usarme de trampolín, pero no será así. En el gimnasio hay entrenadores que se asustan porque ven que me dedico más que los jóvenes y es porque esto me apasiona”, manifestó Briceño. En su última pelea, el chi-
nandegano perdió por decisión unánime después de 12 asaltos contra Khalid Yafai, de Reino Unido, combate celebrado el 15 de noviembre en Irlanda, donde dejó escapar la oportunidad de adjudicarse el título Intercontinental de la categoría supermosca avalado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Sin embargo, Briceño considera que tiene las condiciones necesarias para lucirse en campo internacional. “Para esa pelea (contra Yafai) me preparé poco, fueron apenas trece días los que tuve para entrenar. En ocasiones la gente habla, pero no sabe lo que dice. Hubo gente que me criticó, pero no saben el esfuerzo que hice para pelear, me entregué como nunca en el gimnasio para llegar en forma y me costó dar el peso y aún así dejé una buena impresión”, aseveró el púgil, quien permanece con foja de 35 triunfos, 26 nocauts, 10 reveses y 2 empates. En conferencia de prensa a inicios de esta semana, Rosendo Álvarez, que dirige la empresa promotora Búfalo Boxing, confesó que le interesaría enfrentar a Briceño con su pupilo José ‘Danto’ Pé-
Everth Briceño es uno de los boxeadores nicaragüenses que más veces ha disputado peleas de carácter internacional. / LISSANDRO ROQUE.
rez, quien permanece invicto después de 13 combates, con 11 nocauts y aunque Everth desconocía el tema, declaró que está dispuesto a aceptar la riña. “Sin dudarlo, siempre y
cuando Silvio Conrado (su promotor) esté de acuerdo, yo aceptaría enfrentar al ‘Danto’”, reconoció Briceño, quien afirmó que éste será su último año en los cuadriláteros. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Pasadas las 2:30 de la tarde de este jueves, Wilmer Hernández decidió regresar a su hogar, donde probablemente tendría tiempo para dedicarle a su familia o quizá para descansar un poco, pero no era eso lo que debería estar haciendo a esa hora, sino entrenar con el tricampeón mundial de boxeo Román ‘Chocolatitto’ González, quien tampoco se presentó al Gimnasio Róger Deshón el día miércoles. Su ausencia preocupa porque a la vuelta de la esquina se asoma su primera pelea del año, según comentó vía telefónica el promotor de Román, Carlos Blandón, y su pupilo podría entrar en el cartel que organizará el próximo 28 de febrero Nica Boxing Promotions, propiedad del púgil capitalino José ‘Quiebra Jícara’ Alfaro. “Es posible que en esa velada pelee el ‘Chocolatito’, es la única promotora con la que nos interesa trabajar, con las demás nada que ver. No hay nada confirmado, pero es una probabilidad y estamos trabajando en eso”, declaró Blandón, quien a su vez justificó la ausencia de González al gimnasio. “Está enfermo, ha estado corriendo todas las madrugadas como generalmente lo hace, hoy (ayer) salió a correr
Román ‘Chocolatito’ González pelearía el próximo 28 de febrero. / ARCHIVO.
con Wilmer, pero andaba afectado de la garganta, estaba afónico y por eso es posible que no haya llegado, pero está bien físicamente. Todavía queda tiempo para la pelea y no nos preocupa”, aseveró el apoderado. Ante los rumores de que Román pretende montar su propia promotora, Blandón desmintió tajantemente esa información. “Es totalmente falso, Román no tiene nada que ver con eso. Hay alguien que anda metiéndole ideas a la familia de él, pero es algo sin sentido. Ni el ‘Chocolatito’ ni yo tenemos nada en ese asunto, que además me parece absurdo”, confirmó Carlos. ALEJANDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ
Negativa de Mayweather alteraría todo Manny Pacquiao sigue a la expectativa, pero parece que el furor por su pelea con Floyd Mayweather poco a poco ha ido bajando, al menos eso demuestra su tono de voz cuando de hablar sobre la pelea con ‘Money’ se refiere. En una breve charla con ESPN, el peleador filipino dijo que sigue a la espera, eso no ha cambiado, pero en caso de que Mayweather diga que no, o que
incluso no responda al llamado, entonces no será él quien le juzgue, sino los fanáticos. “Yo lo único que haré es esperar a que firme el contrato, tenemos un plan B pero voy a esperar a que firme”, dijo Pacquiao en una teleconferencia previa a su participación en la edición número 63 del concurso internacional Miss Universo, que se realizará el domingo en Miami y trasmitirá
NBC en punto de las 19 horas. Se sabe que de no ser Mayweather, entonces Manny estaría considerando como primera opción al inglés Amir Khan, aunque hay un grupo de rivales a los que podría enfrentar como Jessie Vargas y Ruslan Provodnikov. “No quiero juzgarlo o decirle algo (a Mayweather, en caso de no pelear con él), dejaré que los fanáticos sean quienes
le juzguen si es que la pelea no se hace, yo siempre me he preocupado por los fanáticos, nunca he querido defraudarlos, quiero hacerlos felices”, añadió Pacquiao. Habrá que esperar hasta el último momento para saber si finalmente Floyd nos sorprende y le da el sí a Manny, pero parece que las cosas han tomado un rumbo distinto, más no inesperado. ESPNDEPORTES.COM
Floyd Mayweather está agotando la paciencia de Manny Pacquiao. / ARCHIVO.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
deportes
11
Extranjeros serán el foco en el inicio del Clausura Tico Bryan Ruiz cerca de Boca En Boca Juniors esperan con ansias que la llegada del mundialista costarricense, Bryan Ruiz, se concrete luego de que los pases de Nicolás Lodeiro y Gastón Ramírez se frustrasen para lo que resta de temporada en Argentina. El jugador, quien fue dirigido en el Mundial de Brasil 2014 por Jorge Luis Pinto, milita en el Fulham de la segunda división de Inglaterra, pero lo que pediría para llegar al cuadro xeneixe es una millonaria suma que bordea los 6 millones de dólares. Éste es el principal problema que deberá superar la dirigencia de Boca de Daniel Angelici para la presente temporada y podría hacerlo. METRO
Estelí confirmó a cuatro colombianos. No repite ningún foráneo del torneo pasado en el plantel Este domingo arrancará el torneo de Clausura del balompié pinolero de Primera División, con diez equipos ligados a un mismo objetivo, ser líder del certamen. Pero hay dos, que por sus grandes inversiones en el mercado internacional, deberían de pelear el primer puesto, Walter Ferretti y Real Estelí, campeón y subcampeón del Apertura. El mercado sudamericano fue el favorito para los equipos más constantes del balompié nacional, que para este torneo trajeron rostros nuevos. El equipo ‘rojinegro’ contrató a dos colombianos, Eder Munive y Erick Alcázar, a los brasileños Maycon Santana y Carlinho Conceiçao y a
los uruguayos José Laureiro y Gonzalo Ancheta. Por su parte, el ‘Tren del Norte’ anunció a los cafetaleros, Devis Gutiérrez, Gabriel Martínez, Jesús Valencia y Óscar Movil, al brasileño Vinicio De Souza y al charrúa Miguel Ángel Lavie, quien jugó para el equipo Peñarol de su país entre el 2004 y 2006. El equipo de los ‘Policías’ será el primero que ponga a prueba a sus nuevos fichajes, cuando enfrenten al Club Deportivo Ocotal este sábado, a partir de las 8 de la noche en el Estadio Nacional de Fútbol. Mientras que en el mismo escenario y a la misma Al campo
8 de la noche de este sábado será el primer partido del Club Deportivo Walter Ferretti contra el Club Deportivo Ocotal en el Estadio Nacional de Fútbol. El domingo será el turno del Real Estelí ante la UNANManagua.
Federer y Nadal buscarán cupos a octavos en Australia Con Roger Federer y Rafael Nadal nuevamente en cancha, se pone en marcha la tercera ronda del Abierto de Australia. El suizo se presentará en tercer turno de la cancha central ante el italiano Andreas Seppi. En la previa, el N° 2 del mundo asoma como amplio favorito, ya que salió victorioso las 10 veces en las que se enfrentaron. El último antecedente entre ambos data de la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghai 2013. Allí el suizo lo batió por 6-3 y 6-4. El vencedor de este encuentro chocará en octavos ante el ganador del duelo entre el local Nick Kyrgios y el tunecino Malek Jaziri. Nadal, por su parte, volverá a ver acción en la jornada nocturna. En este caso, frente al israelí Dudi Sela, en lo que será el primer partido entre ambos a nivel ATP. Hay que tener en cuenta
Rafael Nadal sufrió para avanzar en la segunda ronda. / ARCHIVO.
que el N° 3 del ranking viene de afrontar un duro desafío físico que casi lo deja afuera en segunda ronda en su partido ante el estadounidense Tim Smyczek, producto de un golpe de calor y una molestia estomacal que derivaron en “una combinación crítica”, en palabras del mallorquín. El triunfador de este cruce se verá las caras en octavos de final ante el sudafricano Kevin
Anderson o el francés Richard Gasquet, protagonistas del único duelo de preclasificados que ofrece la sesión masculina. Además, estará en escena Tomas Berdych, que se enfrentará a Vicktor Troicki por séptima vez en su historia. El checo se impuso en cinco de los últimos seis partidos que jugaron entre sí, pero el serbio llega con 10 victorias consecutivas y el título de campeón en Sídney. El que avance irá con el ganador del duelo local entre Bernard Tomic y Sam Groth. Otro favorito que verá acción este viernes será Andy Murray, quien jugará frente al portugués Joao Sousa. El escocés domina el historial con tres triunfos en igual número de presentaciones y arriba a rueda de 32 sin sets cedidos en el camino. En octavos, el vencedor se verá con el búlgaro Grigor Dimitrov o el chipriota Marcos Baghdatis. AGENCIAS
hora, pero el día domingo, los estelianos tendrán como asignatura vencer a la UNANManagua. Aunque las expectativas alrededor de los ‘nuevos’ del fútbol nacional son grandes, no sería ninguna sorpresa que queden a deber en su debut, lógicamente llevará un tiempo para que se adapten al estilo de sus respectivos clubes y al ritmo singular de nuestro balompié. Otros como los Caciques del Diriangén, que se reforzaron mayormente con jugadores colombianos y que en los últimos tres torneos han peleado los primeros lugares, apuestan a alcanzar la gloria de una vez por todas, tras su intento fallido en el último Clausura cuando cayeron contra el Real Estelí. A.S.S
El Club Deportivo Walter Ferretti debutará mañana contra Ocotal. / ARCHIVO.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
3 CULTURA
Sofía Vergara
Quiere ser mamá de nuevo La bella colombiana manifestó que quiere ser madre de nuevo, así que ella y su prometido, el actor Joe Manganiello aseguraron que quieren lograrlo utilizando el método popularmente conocido como “vientre de alquiler”. Según informaron medios como In Touch Weekly o E! News, la pareja ya habría comenzado el proceso y desde el diciembre han venido entrevistando potenciales candidatas para convertirse en la gestante de su bebé.
12
Horas clave para final de Miss Universo Favoritas. Después del desfile preliminar los usuarios de las redes sociales ya mencionaban a una posible ganadora. Nicaragua quedó fuera en “Traje Típico” Las 88 candidatas a Miss Universo 2014 pasaron el miércoles la primera ronda del concurso de belleza, en la que solo quince llegarán a la gran final y solo una será la ganadora al mejor traje típico. La ceremonia sirvió para que las beldades de los países participantes se presentaran en público y, sobre todo, para que el jurado conociera un poco más acerca de las candidatas. La gala preliminar de la sexagésima tercera edición de Miss Universo contó con la conducción de la periodista Roxana García, de NBC 6, y la actual Miss Universo, Gabrie-
la Isler. La venezolana reconoció ante el público que “este año ha pasado muy rápido” ya que sus “sueños se han hecho realidad” al poder disfrutar de esta experiencia. Según la misma, ser candidata a Miss Universo representa “ser embajadora de tu país” y eso supone una gran responsabilidad. La gala contó con algunas personalidades como el alcalde de la ciudad de Doral, Luigi Boria; el cantante venezolano Óscar D’Leon; la presentadora Lupita Jones y la presidenta de Miss Universo, Paula M. Shugart. Las más ovacionadas de la noche fueron la señorita Colombia, Paulina Vega, y la representante de Venezuela, Migbelis lynette, las beldades Hora Nicaragua
6 pm se transmitirá la gala final de Miss Universo el domingo por Canal 4.
hicieron las delicias de los asistentes con su soltura y elegancia. Los incidentes en la pasarela Los ojos del mundo sin duda estuvieron en esta presentación, principalmente los nicaragüense quienes no obviaron el error de la nica mientras modelaba en traje de baño. Además que lo resolvió de buena manera, no fue la única. Por su lado, Miss Portugal no soltó su vestido durante su primera aparición, un detalle que evalúa el jurado. Otro de los incidentes fue de Miss Honduras, quien no pudo evitar su reacción al resbalarse mientras bajaba las escaleras durante su pasarela en traje de gala. Miss Bahamas se atoró mientas caminaba por las escaleras y Miss Guatemala evitó un daño en su vestido y decidió levantarlo disimuladamente. ¿Qué dicen los famosos nicas? Xiomara Blandino, Miss
La decisión de la pareja de recurrir a una técnica de reproducción asistida tan controvertida como la subrogación no respondería al deseo de Sofía, madre de Manolo, de 22 años, de no alterar su espectacular figura, tal y como se había especulado, sino a una razón más compleja que ninguno de los dos desea hacer pública.
Éste es el tan criticado vestido de gala que usó Barberena. El diseño es de Jorge Vega Umaña. / TOMADO DE MISS NICARAGUA
Marline durante su presentación en traje de baño lució muy sonriente. / TOMADO DEL FACEBOOK DE MISS NICARAGUA
Nicaragua 2007, este miércoles siguió todos los detalles de la gran preliminar, incluso, publicó su top de favoritas en las redes sociales, a quienes mencionó: Colombia, Costa Rica, Jamaica, Argentina, España, Nicaragua, República Dominicana, entre otras. Por su parte Carlos René Cruz, diseñador nacional, quien está en Miami, estimó que el desempeño de Marline ha sido “excelente, pues sabe aprovechar sus fortalezas que son: carismática, expresiva, y bilingüe. “La competencia este año está bastante fuerte. Las candidatas latinas siempre nominando, pero las europeas están muy bien preparadas. Marline lo ha hecho excelente. Yo confío que entraremos en el top”, expresó Cruz. Por su lado, Nastassja Bolívar dijo a 100% Noticias (Canal 15), que entre sus favoritas están Colombia, Costa Rica, Venezuela y Jamaica. “Hay varias lindas, pero para mí las que estarán agarradas de las manos son Colombia y España”, señaló. Las reinas seleccionadas no serán desveladas hasta el próximo domingo 25 de enero, fecha en la que se celebrará la final de Miss Universo”. Respecto de si ve a Marline en el top dijo que sería una sorpresa, pues el vestido no le ayudó. Esa es mi opinión”, agregó.
Lista
Estas son algunas participantes que se perfilan como favorita según medios internacionales y las redes sociales. Mi C bia Paulina Vega, 22 años. Mi Ve e e a Migbelis Lynette, 19 años. Mi C a Rica Karina Ramos, 21 años. Mi P e Ric Gabriela Berríos, de 24 años. Mi A ge i a Valentina Ferrer, 23 años Mi B a i Melissa Gurgel, 20 años. Mi Mé ic Josselyn Garciglia, 24 años. Mi E a a Desiré Cordero, 21 años.
Ayer al final de la tarde, Miss Universo publicó en su cuenta de Facebook las cinco finalistas del traje típico, y esta vez Nicaragua quedó fuera. Los países que competirán por este premio serán: Miss Argentina, Miss Canadá, Miss Alemania, Miss India y Miss Indonesia. AGENCIAS Y KAREN ESPINOZA
EspEctáculos
13
¿Cómo ven a Marline? Osman Flores
“Marline a nivel general ha desempeñado un buen papel. Sin embargo, personalmente critiqué la velocidad de su pasarela, porque le impide lucir su esbelta figura y la hacer perder el equilibrio”. William Calderón
“Anoche la vi feliz en escena, tuvo un resbalón que lo supo manejar y sacarle provecho, pues le puso una sonrisa genuina en el rostro que la gente en el FIU Arena (ciudad Doral) apreció.”
Farah Eslaquit
“Ha tenido una muy buena participación. Si yo fuera parte del panel de jurado colocaría a mi Nicaragua entre las 15 finalistas, pero si no clasifica aún estaría muy orgullosa de Marline, no es fácil estar en un escenario”. Carlos René
“Voy a estar con mi bandera orgulloso por el excelente trabajo y desempeño que ha tenido Marline, quien durante el certamen ha aprovechado su carisma y dinamismo”.
Mario Vásquez
“Marline ha mantenido un excelente desempeño. Es un año de mucha competencia, pero sí creo que tiene posibilidades de llegar al Top 15”. (elblogdemariosvl)
Lucía Pineda
“No hay nada imposible, pero está difícil, pues este año está súper competitivo el Miss Universo. Si entra al TOP la ubico en el 15. Con lo del pequeño resbalón, pues creo que la salvó la sonrisa. Eso me gustó”.
Nastassja no se lo perdió Miss Nicaragua 2013, Nastassja Bolívar, no se perdió el miércoles las preliminares de Miss Universo, que se realizó en Miami. Esta beldad publicó en su cuenta de Instagram lo bien que la pasó, incluso el lugar sirvió de reencuentro para otras misses. “Miss Nicaragua’s dicen presente en #MissUniversePreliminary”, escribió al publicar una foto donde aparece Marifely Argüello, reina nica en el 2004. Luego Bolívar colgó otra imagen donde se ve feliz con las candidatas del 2013 de Miss Philippines y Miss Panamá “Reencuentro de misses del 2013! En las preliminares del #MissUniverso”. ¿Se habrá encontrado Nastassja con Karen Celebertti? / INSTAGRAM DE BOLÍVAR
EspEctácUlos
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
Voces con poesía dariana en el PAC
14
EventóMetro Una guía para que usted elija
1 Fiesta
El concierto será hoy en el Centro PAC. Aproximadamente unas dos horas de música para recordar al “Príncipe de las Letras Castellanas”. /CORTESÍA
Homenaje. El concierto contará con un repertorio musical exclusivo de obras musicales hechas a partir de versos y prosas de Darío En homenaje al 148 aniversario del nacimiento del Príncipe de las Letras Castellanas, el grupo coral Ars Nova, junto al compositor y cantante de ópera Mario Rocha, ofrecerá un concierto titulado Celebrando a Rubén Darío, en el que musicalizarán prosas y
versos del insigne poeta. El repertorio musical que interpretarán es exclusivo de obras musicales hechas a partir de la poesía dariana. El público podrá escuchar poemas como los “Versos a la Reina”, “Al Pueblo nicaragüense”, “Juventud Divino Tesoro”, “Dice Mía”, “Abrojos”, “Leda”, “Allá en la playa”; “Silencio de la noche”, el “Himno de Rubén Darío” y muchos otros. El Auditorio del Centro Cultural PAC de Hispamer será el escenario de este concierto, que también contará con las voces de la mezzosoprano Lidia Peña, el tenor
Encuentro. Johnny Depp se reunió con un narco ¿Recuerdan esa película en donde participaron Johnny Depp y Penélope Cruz en donde interpretaba a un vendedor de cocaína?, pues el hombre en el que lo inspiraron, George Jung, salió de prisión a los 72 años y se reunió con el actor. De acuerdo con la información que ha dado a conocer TMZ, Johnny Depp y George Jung se reunieron en el departamento que comparte con su prometida Amber Heard, en donde discutieron temas como poesía y sobre algunos libros. “Es muy raro que una persona te abra su corazón y
alma, sin limitarte a sus más profundos pensamientos, sueños, miedos, errores”, escribió más adelante Depp sobre el encuentro. Jung fue liberado en junio, y según reporta la misma publicación, vivirá en la costa oeste de Estados Unidos, luchando, principalmente, por adaptarse a su nueva etapa en libertad. Debemos recordar que Blow fue estrenada en 2001, dirigida por Ted Demme y protagonizada por Johnny Depp, Penélope Cruz, Franka Potente, Ray Liotta, entre otros. AGENCIAS
José Luis Leytón y la soprano Katherine Velázquez. Éste es el segundo año que el Grupo Ars Nova que, bajo la dirección del cantante de Ópera nicaragüense Mario G. Rocha, realiza un concierto homenaje en la Jornada Dariana. El año pasado estrenaron la composición de Versos a la Reina en conjunto con la Orquesta Nacional de Nicaragua. El concierto Celebrando a Rubén Darío será hoy a las 7:00 pm en el Centro Cultural PAC. La entrada tendrá un costo de C$100 y podrán adquirirlo el mismo día del concierto. METRO Miley Cyrus
El viernes es para disfrutar, así que no te perdás y llegá a Copas Bar & Lounge para bailar salsa, bachata, merengue y un poco de reggaeton viejo. Inicia a las 8:30 y la estrada es libre.
2
Weekend Granada “La Gran Sultana” te espera este sábado para el “Rincón Pinolero” en Weekend Beach Club. Disfrutá de la Marimba Beats y mezclas de DJ Roderick. El costo de la entrada es de 120 general y 300 córdobas VIP.
Más escándalos Una fuente cercana a la intérprete de “Wrecking Ball” detalló que a Miley y a Patrick les fascina filmarse mientras tienen relaciones sexuales, pero que ella borra el explícito material después del acto sexual porque teme que llegue a manos de una persona ajena. Una fuente cercana a la ex estrella Disney reveló a la revista Grazia que a Miley le fascina verse en la intimidad. “Su vida sexual consiste en grabarse y tomarse fotos que borra después de verlas, para evitar riesgos”, detalló el informante. AGENCIAS
3 Flamenco “Infinito”
Presentación del espectáculo de flamenco “Infinito”, a cargo de Edwin Aparicio. A partir de las 7 pm en el Teatro Nacional Rubén Darío. Los precios son: 20, 17 y 16 dólares.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 23 de enero 2015
Nicolas Cage tratará de capturar a Bin Laden “Army of one” es el título de la cinta. La historia está basada en una historia real
El actor Nicolas Cage será el protagonista de la comedia satírica “Army of One”. Ésta será una película inspirada en la historia real de un trabajador de la construcción que se propone capturar a Osama Bin Laden por su cuenta, según informó la web especializada The Hollywood Reporter. La cinta contará con el director de “Borat”, “Bruno” y “The Dictator” como realizador, Larry Charles, y será producida por The Weinstein Company. La idea del filme nació de un artículo publicado en la
revista GQ que narraba las desventuras de Gary Faulkner, un obrero del estado de Colorado (Estados Unidos) que viajó hasta Pakistán para dar con el líder de Al Qaeda. Faulkner terminó por ser detenido en el año 2010 por la policía en ese país asiático, donde le requisaron una pistola, una espada samurái, un cuchillo, gafas de visión nocturna y literatura cristiana. El sujeto, un ex presidiario, fue enviado a Estados Unidos, donde se convirtió en famoso de la noche a la mañana. Eso sí, en el año 2011 volvió a la cárcel tras protagonizar un altercado con unos vecinos en el que disparó un arma de fuego. Cage está desde 2008 tratando de resolver sus serios problemas fiscales después de años de grandes gastos y una mala gestión financiera, agudizada por la crisis
El reconocido actor busca sorprender a su público en su nuevo filme. /
económica que le llevaron a deber 14 millones de dólares en impuestos. Tan solo en los últimos
¡Épico! Jóvenes se encontraron con Stallone en monumento de “Rocky” Peter Rowe, Jacob Krestan y Andrew Wright, tres jóvenes que visitaban el Museo de Arte de Filadelfia, aprovecharon las famosas escaleras de este recinto para subir igual que en la famosa cinta Rocky. Cuando llegaron al último escalón de este icónico lugar, no solo se encontraron con el monumento al famoso personaje de esta película de los 70, también se encontraron a su protagonista, Sylvester Stallone. “Vaya, ustedes son rápidos. Me están haciendo quedar mal”, mencionó el actor a los jóvenes, según el sito E! News. Posteriormente, el encuentro quedó retratado en una selfie que ahora circula por toda la web. A los 68 años, Stallone volverá a personificar al boxeador Rocky Balboa en la película Creed, que se estrenaría en 2016. El protagonista de la cinta será Michael B. Jordan, conocido por la cinta Fruitvale Station.METRO INTERNACIONAL
“Rocky” y los jóvenes fans en un encuentro épico. /CORTESÍA
iDANIA RIVERALÁINEZ
ID FAN DE LOS FANS TWITTER @IDFANDELOSFANS INSTAGRAM: IDSYNKRO FACEBOOK:ID***SYNKRO
AFP
cinco años ha estrenado 20 películas, casi el doble que en los cinco anteriores. EFE Francotirador
Bradley Cooper subió 20 kilos Bradley Cooper tuvo que subir 20 kilos en tres meses para su rol como Chris Kyle en “El Francotirador”. “Él comía cada 55 minutos o algo parecido, unas 8 mil calorías diarias”, reveló a la revista People, Jason Hall, guionista y productor de la película dirigida por Clint Eastwood. “El francotirador” es dirigida por Clint Eastwood y ha sido nominada al Óscar en la categoría Mejor película. “Bradley usó su propio entrenador. Creo que entrenaba cuatro horas cada día. Quería conseguirlo de manera natural, no quería usar hormonas, esteroides, ni nada. Era muy disciplinado y se llevaba a su entrenador allí donde fuera”, explicó Hall. METRO INTERNACIONAL
15
MÚSICA + 2015 Iniciamos un nuevo ciclo llamado 2015. Las predicciones sobre este año en diferentes aspectos son inciertas, pero de lo que sí estoy segura es que habrá “MÚSICA NUEVA”. Les haré un recorrido musicalmente de lo que estaremos escuchando en este año. Algunos no tienen títulos para sus discos, pero la filtración de los sencillos en las redes nos dan una idea de lo que escucharemos en estos nuevos álbumes, entre ellos: Madonna, Britney Spears, Rihanna, Miley Cyrus, Adele, Cody Simpson, Justin Bieber, Gwen Stefani, Adam Lambert, Selena Gómez, Mark Ronson, Fergie, Ricky Martin, Belinda, One Direction, Maná, Lana del Rey, Avincii, Hardwell, Iggy Azalea, Sia, Little Mix, Katy Perry, Leona Lewis, Elli Goulding, Bjork, Paulina Rubio, Kelly Clarkson, Rita Ora, el esperado disco de Alejandro Sanz y el regreso de Akon después de 7 años de ausencia, y que lanzará 5 discos en este 2015. Estos discos vendrán antecedidos de sus
respectivos sencillos, entre los que estarán varias colaboraciones entre ellos mismos, como la de Britney e Iggy Azalea, Maná y Shakira, por ejemplo. Todos tendrán la ardua tarea de superarse una vez más, aunque los fans son los que tendrán la decisión final al momento de escuchar música. Tendencia musical Las tendencias musicalmente se diferencian por los ritmos. El 2014 usó ritmos más suaves, escuchamos temas más relajados, como los de SIA o PALOMA FAITH. Aún así se convirtieron en los dueños de los charts internacionales. Taylor Swift y Meghan Trainor tuvieron éxito a finales del 2014 con esencia pop, así que pronostico seguirán por el mismo camino. ¿Cuál de estos nuevos lanzamientos piensas incluirlo en tu Playlist? Soy @IDFandelosFans y nos podemos SYNKRONIZAR #SYNKROTIME de Lunes a Viernes 4PM por #CANAL12 y todos los viernes aquí en METRO, habrá #PINKISS para todos.