20150126_ni_metronicaragua

Page 1

RONALDO ARRIESGA HASTA 12 PARTIDOS Y PERDER EL PICHICHI MESSI DEBE ACORTAR 7 GOLES DE DIFERENCIA DURANTE EL CASTIGO DE CR7 P. 11

MANAGUA Lunes 26 de enero 2015

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Economía nica destaca en A.L. Nicaragua forma parte de las diez economías americanas mejor evaluadas por los ciudadanos, según la última edición del Barómetro de las Américas que realizó la Universidad de Vanderbilt. PÁGINA 5

Nuevos tipos de turismo posicionan a Nicaragua Tanto el Turismo Científico como el Sostenible ayudan al país para desarrollar el sector. La explotación de turismos no tradicionales es clave para reducir la pobreza. PÁGINAS 2 Y 3

Redes sociales, jurado implacable Nicaragua y Costa Rica fueron eliminadas en primera ronda del Miss Universo. Colombia se quedó con la corona

Bóer listo para Serie Latinoamericana El mánager Javier Colina ya definió el lineup para enfrentar mañana al local Caballos de Coclé, representante de Panamá. PÁGINA 9


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

1 NOTICIAS

NOTICIAS

02

Turismo científico se abre paso Playa Salamina. Estación biológica de protección de tortugas tora, torita y paslama estará listo aproximadamente en ocho meses

27 de enero - 11 de febrero

Miles a capacitar en atención de desastres Más de 20.000 integrantes de los Gabinetes de la Familia, Comunidad y Vida de Nicaragua serán capacitados en temas de riesgos de desastres. Las capacitaciones también se impartirán a 3.000 miembros de las brigadas de rescate y respuestas comunitarias, 8.000 de los Consejos de Desarrollo Humanos, y 750 de las alcaldías municipales, informó el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), en un comunicado. El objetivo de los adiestramientos es fortalecer la preparación ante los desastres y reducir la vulnerabilidad, así como saber actuar ante fenómenos naturales que podrían resultar en tragedias, según el Sinapred.

Con la liberación de 150 tortuguillos de la especie paslama se dio por iniciado el proyecto turístico en la playa Salamina, en Villa El Carmen, que pretende potenciar las visitas científicas a este sitio donde anidan tres de las cinco especies de tortugas que nos visitan todos los años en el Pacífico de nuestro país. Este proyecto, con una inversión de 43.000 euros, forma parte de una subvención con la comunidad europea y lleva ya cinco temporadas desde el 2008 en esta playa emblemática que sirve de anidación para la tortuga tora, además de las dos especies como la torita y la paslama. Según Ofelia Gaitán, coordinadora del Proyecto Quelantaro, en la parte turística se va a construir lo que es una estación biológica, además de definirse

los senderos terrestres y acuáticos. “Lo que se pretende es que haya otro tipo de turismo, que no sea solo de sol y playa sino que se impulse el turismo científico, que sea respetuoso de la naturaleza y que de paso vincule más a las comunidades”. La estación biológica se pretende que esté en funcionamiento en

agosto. Por su parte, el alcalde de ese municipio, Denis Espinoza, expresó que con esta actividad “estamos demostrando que Villa El Carmen tiene un gran potencial en el área de turismo, para que todo el mundo conozca que nuestro municipio ofrece bellos lugares como la

playa San Diego y Salamina. Estamos despertando este gigante que traerá el desarrollo”, al tiempo que destacó que se está trabajando para desarrollar la infraestructura básica como la construcción de carreteras en conjunto con el MTI. A nivel regional se considera que hay menos de mil hembras Tora anidantes en todo el pacífico oriental que va desde Chile hasta México, según Gaitán, quien afirmó que esta especie está en un declive de casi el 70% desde el año pasado. La coordinadora del proyecto aseguró que en Salamina se protegen 24 nidos, de los cuales se logran liberar un promedio de 500 tortuguillos, al tiempo que señaló que este tipo de actividades permite la sensibilización ambiental y de las instituciones que nos apoyan en esto.

Hasta la fecha se han liberado un aproximado de 23 mil tortuguillos de las tres especies desde el 2008, en un esfuerzo conjunto por las tortugas marinas en el que están involucradas varias instituciones como la Alcaldía de Villa El Carmen, Intur, Marena, Flora y Fauna Internacional y el Proyecto Quelantaro. Playa Salamina sigue siendo la playa más importante a nivel nacional para el anidamiento de la tortuga tora, por lo que se hace necesario darla a conocer y a la vez trabajar en una iniciativa que promueva la conservación de la zona con una categoría de manejo que favorezca la protección y conservación por parte de las instituciones del Estado, sociedad civil y las comunidades costeras, según divulgación del proyecto en Nicaragua. FREDDY CARDOZA

Arquitectos nicas. Aseguran tener capacidad para construir estadio Las declaraciones del secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, en las que anunció que como requisito la empresa a la que se adjudicará la construcción del nuevo Estadio Nacional de béisbol deberá contar con arquitectos extranjeros ha generado rechazo entre algunos miembros de ese gremio en el país. Moreno explicó que esta medida se debe a que “el diseñador de la obra tiene que tener experiencia en obras similares; y en el país no se han construi-

do obras de esta naturaleza desde hace muchos años”. Uriel Cardoza, vicepresidente del Colegio de Arquitectos de Nicaragua (Coan), señaló que desde esa organización están en desacuerdo con la opinión del funcionario, ya que “después de 50 años de formar arquitectos en Nicaragua, hay una gran experiencia acumulada en todo tipo de proyectos arquitectónicos y de construcción, independientemente de la complejidad. Según Cardoza, arquitectos nicaragüenses han desarrollado

varios proyectos de estadios y gimnasios municipales alrededor del país. No obstante, reconoció que “un estadio no se construye todos los días ni todos los años”. Por su parte, el presidente de la Asociación Nicaragüense de Ingenieros y Arquitectos (Ania), Jaime Matus, expresó que el país cuenta con un banco de recursos humanos capacitados y con talento para estas obras. “Claro que esa es una especialidad. Pero no necesariamen-

te vale la pena traer a personal extranjero. De lo contrario, no se le va a dar la oportunidad a los arquitectos nicaragüenses”, apuntó. Matus refiere que de requerirse asesoría especializada, se podría contar con una autoridad que dé consejos a los arquitectos locales para mejorar el diseño y la estructura. Benjamín Lanzas, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC), dijo que este tipo de requisitos son normales en los proyectos.

“Hay un sinnúmero de proyectos que nos obligan a nosotros porque no tenemos la experiencia o porque no se han hecho proyectos similares aquí en Nicaragua a contactarnos con otras empresas“, concluyó Lanzas. El nuevo estadio cuenta con una inversión de 35 millones de dólares, tendrá dos accesos, capacidad para 15 mil personas, graderías techadas y un parqueo habilitado para mil vehículos livianos y 50 buses. VELIA AGURCIA RIVAS

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

noticias

03

Sostenibilidad da nuevos aires a Nicaragua Turismo. Un grupo de alemanes participa en el primer circuito Local Label en el país Nicaragua podría beneficiarse de la última resolución de la Organización de las Naciones Unidas, en la que se reconoce “al turismo sostenible como instrumento de reducción de la pobreza y protección del medio ambiente”. Esto, explica Immanuel Zerger, gerente de Solentiname Tours-Discover Nicaragua, representa una oportunidad de oro para el país, ya que permite desarrollar el sector a través de prácticas turísticas sustentables que vayan más allá del turismo tradicional. La resolución de la ONU coincide con el primer grupo

de viajeros alemanes que arribó al país para disfrutar del circuito sostenible Local Label Nicaragua. Ésta es una ruta turística certificada internacionalmente e incluida en el catálogo de Neckermann y en el catálogo de Thomas Cook, dos empresas mayoristas de turismo en Europa que ofrecen sus paquetes en más de 9.500 agencias turísticas en el Viejo Continente. “El sector del turismo no solamente es el motor de la economía nicaragüense, sino también el sector desde donde podemos lograr con éxito la lucha contra la pobreza a través del desarrollo del turismo sostenible”, refirió Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y mediana Empresa Turística (Cantur). Para Zerger, nuestro país se

En Europa existe una tendencia a optar destinos ecoamigables. / ARCHIVO

encuentra en un contexto de oro en el que urge hacer pasos concretos con la estrategia turística nacional en pro de la biodiversidad y resguardo de la naturaleza, el buen uso de la energía y mejorar la oferta a los turistas de experiencias integrales con la ecología.

“El turismo sostenible tiene que ser visto como algo más que un viaje ecológico, sino como una forma de vida en Nicaragua que además genera una mejor calidad de vida e ingresos económicos a las familias”, concluyó Zerger. V.A.R.

Sabores nicas llegan a la Avenida Bolívar La Casa del Maíz y la Casona del Café se convirtieron este fin de semana en los dos nuevos atractivos de la avenida capitalina, tras ser inaugurados por el Ministerio de Economía Familiar el pasado sábado. En los locales, ambos de aspecto rural, habrá exhibiciones, demostraciones y degustaciones de la gastronomía nicaragüense con el fin de promocionar estas tradiciones. /ÓSCAR SÁNCHEZ


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

NOTICIAS

04

WALESKA GARCÍA Administradora de empresas, casada con el ex campeón de motocross Luis Daboub, desde hace más de seis años es la directora de Imagen y Mercadeo de la Universidad Católica (Unica)

“TRABAJAMOS PARA SER SIEMPRE UNA UNIVERSIDAD DE PRESTIGIO” Inició en el área de Relaciones Públicas de la Universidad Católica (Unica), donde fue superando barreras como la timidez, el pánico escénico y hablar en público. De ahí comenzó a tejer poco a poco la Dirección de Imagen y Mercadeo de la institución, haciéndose cargo de un equipo de profesionales que la respaldan en todos los proyectos de estrategias de comunicación y publicidad que ella diseña. Como directora de Imagen y Mercadeo de la Unica, ¿qué ha sido lo más difícil que ha afrontado? Considero que mi principal reto ha sido componerme de un buen equipo de trabajo. Me considero una líder y a mi equipo me gusta darle confianza, que salgan adelante, que cumplamos los objetivos, nuestras metas. Si yo doy un paso, que mi equipo vaya conmigo, que no se quede atrás. Ese es un gran reto en el que descansa nuestro trabajo. Empecé con un equipo de dos y ahora son 16 personas las que están bajo mi dirección. ¿Y a nivel externo? Cuando iniciamos, como universidad no teníamos tanta competencia como hoy en día

en que cada año se abren nuevas universidades, pero nos hemos trazado la estrategia de mantener la calidad de la educación que acá se brinda, lo que es también un gran reto, por eso estamos en constante actualización de currículos, estamos trabajando para que ésta sea siempre una universidad de prestigio. ¿Cuál considera que ha sido la clave? Nos diferenciamos de las demás porque esta universidad es humanística. Desde nuestra fundación hemos sido

católicos y lo que hacemos es formar profesionales integrales, capaces de afrontar todos los retos que exige el país, por eso impulsamos la calidad de la educación a través de intercambios estudiantiles y docentes con universidades internacionales. ¿Qué se hace desde la Dirección de Imagen y Mercadeo? A diferencia de otras universidades, nosotros no trabajamos con agencias de comunicación ni de publicidad. Yo misma hago mis campañas, mis estrategias de comunicación. Conformamos un buen equipo de profesionales que me apoyan en las campañas que diseño, los anuncios. Eso también me ha ayudado a adquirir nuevas experiencias y aprender a analizar a la competencia. ¿Y cómo se siente estar al frente de una universidad de renombre? Yo estudié Administración de empresas, pero me encanta Mercadeo. Me fascina lo que hago. De hecho yo me inspiré en el eslogan que tenemos en la institución y es que de hecho amamos lo que hacemos y siento que va conmigo porque yo disfruto lo que hago.

Igual mi equipo de trabajo ama lo que hace, tenemos un ambiente muy bonito. ¿La Unica tiene convenios internacionales? Desde hace cuatro años fuimos los pioneros en la internacionalización de la educación. Hemos firmado muchos convenios a nivel internacional, como la Universidad de Pensylvania, por ejemplo. Tenemos intercambios de docentes sobre todo en nuestras carreras de Medicina y Odontología. Nos

interesa mucho la calidad de la educación y por eso estamos enfocados en que especialistas vengan a dar cátedras a nuestros estudiantes. Hablando de calidad de educación, ¿cuál ha sido el principal reto? Hemos notado que muchos estudiantes vienen con déficit educativo, vienen con limitaciones de conocimientos en algunas materias, entonces nosotros les ofrecemos refuerzo a través del área de Atención Psicopedagógica,

les hacemos un proceso de nivelación de conocimientos, un curso que dura un año pero que estamos valorando extenderlo a dos años. Cuando nosotros identificamos eso, los muchachos son ubicados en un grupo para que se actualice, que no se nos vaya porque nuestro interés es formar profesionales de calidad y que no se vaya fracasado.

FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

notiCias

05

Economía nica entre las mejores Análisis. Una encuesta realizada a ciudadanos de 25 países sitúa a Nicaragua en la décima posición Nicaragua forma parte de las diez economías americanas mejor evaluadas por los ciudadanos, según la última edición del Barómetro de las Américas que realiza la Universidad de Vanderbilt. La encuesta preguntó a los ciudadanos si cree que la economía del país está mejor que en 2012, Nicaragua logró 40,6 puntos. De este modo, la economía nica se ubica en la décima posición del listado que incluye 25 países de la región. Es además el segundo mejor

valorado de Centroamérica, con 6.6 puntos menos que Panamá. Para el consultor del Proyecto de Opinión Pública de América Latina, Lapop, que realiza el estudio, señaló que en el caso de Nicaragua, el sondeo mostró que esta percepción al contraponerla con el resto de países de la región es modesta. “Nicaragua está, si vemos a todos los países de las Américas, en el punto medio, con un optimismo moderado, al momento de la encuesta”. La encuesta fue realizada a inicios del año pasado, por

lo que Marenco considera que en este momento la percepción podría ser algo distinta. Sin embargo, afirma, “permite poner en perspectiva el estado de la economía”. El mejor evaluado de todo el continente americano fue Ecuador con 59,5 puntos. En segundo lugar está Bolivia, con 53,2 y tercero está Chile, con 51,2. El cuarto mejor puntuado, según el Barómetro de las Américas, es Canadá, con 48,3. Lo siguen Panamá (47,2), Uruguay (45,9), República Dominicana, (45,2), Estados Unidos (43,4), Perú

Crecimiento modesto

“Nicaragua va caminando razonablemente bien, pero debe hacer ajustes, como todos los países” Eduardo Marenco. Consultor de Lapop.

Nicas ponen la mira en mercado cubano Productos nicaragüenses como alimentos, textiles, café, artesanías y cuero y calzado podrían encontrar en Cuba una extraordinaria oportunidad tras el anuncio de nuevas relaciones entre ese país y Estados Unidos en diciembre pasado. Si bien Nicaragua tiene relaciones comerciales con el país insular, Zacarías Mondragón, Gerente General de Industrias Delmor, que hace dos años formó parte de una comitiva de empresarios que visitó la isla en busca de oportunidades comerciales, reconoció que son pocas las empresas que han logrado entrar en ese mercado. Durante esa visita, los miembros de la comitiva vie-

ron con recelo el método de pago de los cubanos, ya que ellos “utilizan letras de cambio, una letra de cambio respaldada por el Banco Nacional de Cuba, pero para hacerlo efectivo teníamos que esperar seis meses, las empresas necesitan efectivo”, señaló Mondragón. Por su parte Enrique Zamora, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), explicó que el mercado cubano da dos oportunidades a Nicaragua, la primera es la exportación de productos, y la segunda ofrecer servicios. Desde el año 2009 hasta el 2014 las exportaciones de bienes nicaragüenses hacia Cuba

se han incrementado en un 26,6% al pasar de 1.5 millones de dólares a 1,9 millones. En el 2013 los cubanos compraron al resto de países productos por un valor de 14,7 millones de dólares. Cuba es un mercado de más de 13 millones de consumidores. Otra oportunidad, dijo el presidente de la Cámara de Industrias de Nicaragua, Mario Amador, es que en caso de desarrollarse construcciones en Cuba, Nicaragua pueda exportar materiales como tubos PVC y otros productos de plomería. Sin embargo, la falta de una naviera que transporte los productos entre Nicaragua y Cuba es un reto para este mercado. RICARDO GUERRERO

(41,2) y Nicaragua (40,6). Los reprobados El panorama en el caso de Venezuela, empujado por la inflación que cerró en 2014 con 64%, la más alta del mundo y el desabastecimiento de algunos productos, se vio reflejado en el

estudio. El país gobernado por Nicolás Maduro sumó apenas 11,4 puntos. Le siguen Guatemala con 16,8; y el tercero es Argentina, con 18,7. Según el estudio, la percepción general de los ciudadanos es que la economía está peor

que un año atrás y que hay pocas perspectivas de que mejore. Países como México (19,5), Belice (22,5), Costa Rica (22,8), Jamaica (23,2), Honduras (25,4), Guyana (29) y Colombia (31,6), completan la lista de las diez economías peor evaluadas de la región. METRO


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

MUNDO

Japonés fue ejecutado por Estado Islámico Yihadistas decapitaron al rehén Haruna Yukawa. Primer ministro nipón calificó el crimen de “imperdonable”

Los yihadistas pedían US$200 millones a cambio de la liberación de Yukawa (en la foto) y de su compañero, aún cautivo, Kenji Goto. / AFP

El Estado Islámico volvió a remecer al mundo con una nueva ejecución, esta vez de un rehén japonés. El grupo reclamó la liberación de una yihadista a cambio de Kenji Goto, compatriota de Haruna Yukawa que también está en manos de la agrupación, cuyos actos suscitan una oleada de indignación internacional. “El Estado Islámico (...) ejecutó al rehén japonés Haruna Yukawa tras la expiración del ultimátum” de 72 horas,

anunció la radio del EI, Al Bayan, según una grabación sonora difundida en YouTube un día después de la difusión de un video con la muerte del ciudadano nipón. “Innoble e imperdonable” El primer ministro japonés, Shinzo Abe, calificó de “innoble e imperdonable” el asesinato de Yukawa y exigió la liberación inmediata de un segundo compatriota, el periodista Kenji Goto, secuestrado probablemente por el EI en octubre. En tanto, el presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró que Estados Unidos se mantiene “junto a su aliado japonés para llevar a estos asesinos ante la justicia”, mientras que desde la Unión Europea recalcan la necesidad de combatir el EI. AGENCIAS

06

Caso Nisman. Casa Rosada difunde datos de periodista amenazado La decisión de la Presidencia argentina de publicar datos del viaje del periodista que adelantó la muerte del fiscal Alberto Nisman, tras denunciar que dejaba el país por sentirse presuntamente amenazado, elevó ayer la tensión política en el país y las críticas contra el gobierno de Cristina Fernández. En un nuevo capítulo del terremoto institucional provocado por la muerte del fiscal que investigaba el atentado contra la mutual judía AMIA en 1994, la cuenta de Twitter de la Casa Rosada difunCoalición izquierdista

Syriza gana las elecciones en Grecia La coalición izquierdista Syriza, liderada por Alexis Tsipras, se alzó ayer con una clara victoria en las elecciones generales en Grecia. EFE

dió la noche del sábado una noticia de la agencia oficial Télam en la que se informaba sobre el vuelo tomado por el periodista Damián Pachter, con datos facilitados por la estatal Aerolíneas Argentinas. El estupor por la estrategia de comunicación del gobierno se repitió ayer cuando, por la misma vía, la Casa Rosada reprodujo información de medios y periodistas argentinos según la cual Pachter iba camino a Israel, donde pensaba refugiarse. EFE

Venezuela

Prohíben visita Autoridades venezolanas impidieron el ingreso de los ex presidentes de Colombia, Andrés Pastrana, y Chile, Sebastián Piñera, a la prisión militar donde se encuentra detenido el opositor Leopoldo López, desde febrero de 2014. METRO

III CUMBRE Y FUTURO DE LA CELAC Opinión

RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.

Los días 28 y 29 de enero se llevará a cabo la Tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Costa Rica, que aglutina a 33 países del Hemisferio, sin incluir a Canadá y Estados Unidos. Origen. La CELAC es un mecanismo de diálogo y concertación política, creado en 2010 y se considera el sucesor histórico del Grupo de Río. En su primera reunión en México fijaron como objetivo “profundizar la integración en un marco de solidaridad, cooperación, complementariedad y concertación política…” ¿Organización Internacional? No puede ser considerando como una organización internacional, ni regional, ya que su creación está destinada a ser un espacio de intercambio de ideas y forjar un espacio más uni-

do en cuanto a la identidad y cultura, no tiene una Secretaría Permanente, no da seguimiento a decisiones de cumbres, es un foro de deliberación política para acercar posiciones, y también para tomar en conjunto posiciones anti estadounidense. Ya América Latina y El Caribe tienen diría yo suficientes entidades de integración económica, social y política, además de que sirven como foros de concertación y discusión de temas mundiales, hemisféricos y regionales, tales como la Organización de los Estados Americanos (OEA), pero también están el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre otras. Actores extrarregionales. Mientras las 33 naciones

miembros decidieron dejar fuera a dos países ubicados en el mismo hemisferio, por la interferencia en los asuntos internos, han aceptado mantener una relación muy cercana con una nación extrarregional, China, considerada además como una potencia mundial, con capacidad de suceder a Estados Unidos como la máxima potencia mundial, pero que, para la CELAC, sigue siendo “un país en vías de y economía emergente”, según se desprende de Declaración de Beijing de la Primera Reunión Ministerial del Foro CELAC-China… Un enfoque un poco distorsionado y alejado de la realidad. Dicha reunión concluyó con la aprobación de un plan quinquenal de cooperación, normativas de esa nueva relación estrecha, y el acuerdo de una próxima cita el 2018 en Chile, además de que delimi-

taron los temas a tratar como diplomáticos, políticos, económicos, científico-tecnológicos, comerciales, financieros, culturales, sociales y ambientales, entre otros, Futuro de la CELAC. Fue creada e impulsada por Venezuela y Cuba para dejar fuera a Estados Unidos, considerado el “imperio” en el Hemisferio, sin embargo, luego de casi 5 años de su creación esas ideas están cambiando a un ritmo no previsto y pareciera que los cambios seguirán en ascenso. Precisamente, el cambio más profundo viene de uno de los creadores de la CELAC y del “enemigo” de éste. Me refiero al restablecimiento del diálogo entre Cuba y Estados Unidos, que sorprendió de buena forma al mundo y se ha convertido en el cambio más importante en las relaciones interamericanas.

De paso, ha dado una estocada fuertísima a la CELAC, que tendrá que buscar una reconversión ideológica para poder sobrevivir y justificar su existencia. Pero además, la drástica caída de los precios del petróleo y la pésima gestión económica del presidente Nicolás Maduro ha reducido severamente la capacidad de influencia de Venezuela en las naciones miembro, incluso podría indicar que esa reducción de poder será un factor desequilibrante a mediano plazo. Finalmente. De esta forma, el futuro de la CELAC es sombrío y es muy poco probable que llegue a ser un espacio más allá de la exposición de ideas y la búsqueda de cooperación e inversión, sin llegar a trascender en el tiempo y sin una identidad propia.



facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

+ PLUS Cuando nada te motiva a perder peso, ¿qué tal una aplicación abusiva? Carrot Hunger te insulta y desprecia tus hábitos alimenticios después de contar y analizar las calorías que consumes cada día. Los usuarios ingresan el peso ideal que quieren lograr y luego se calcula un cierto número de calorías, pero una vez que la persona a dieta se acerca a su límite diario de calorías se emite una advertencia: “Abre el refrigerador, y si te atreves a excederte, te puede castigar financieramente, estéticamente y socialmente”. Así que, si no te importa ser maldecido por una máquina que te llama “saco de carne” o “cadáver”, puedes descargarlo de forma gratuita para iOS. Metro habló con Brian Mueller, el desarrollador detrás del dispositivo sádico, con sede en Filadelfia, para aprender más. Con Carrot Hunger, ¿estás siendo gracioso o serio? - En realidad, es parte de una serie de aplicaciones de productividad, todo en torno a este robot-sarcástico parlante llamado Carrot. Hay una lista de tareas pendientes, un reloj despertador, una aplicación de entrenamiento y ahora un contador de calorías. Construí estas aplicaciones para hacer divertidas y gratificantes las cosas que la gente odia hacer -como despertar o perder peso. La gente se divertía tanto con la lista de cosas por hacer, por ejemplo, que en realidad le daban ganas de tener cosas pendientes. La aplicación de entrenamiento, Carrot Fit, ayudó a tantas personas con su manera única de enfrentar el ejercicio, que acabé recibiendo un montón de solicitudes para que Carrot tuviera un contador de calorías. ¿Cómo funciona exactamente este robot al analizar los hábitos alimenticios de los usuarios? - Utiliza la ecuación Mifflin-

TEKNIK

08

Esta App te insulta para bajar de peso Carrot Hunger. Utiliza términos sarcásticos para que te preocupes por tu salud

La aplicación te advierte cuando te acercas al límite de calorías. / CARROT HUNGER

St. Jeor para calcular tu tasa metabólica basal sobre la base de los datos que nos proporcionaste, como tu sexo, edad, altura y peso. Funciona como cualquier otra aplicación de contador de calorías, solo que tiene esta capa adicional que hace que comer más sano sea divertido. ¿Has conocido alguna oposición al gadget? - La respuesta a la aplicación ha sido abrumadoramente positiva. A los usuarios de Carrot les encanta la forma única e hilarante de las aplicaciones de salud y fitness, y por primera vez en sus vidas están felices de hacer ejercicios y comer de forma sana. ¿Qué les dirías a las personas que argumentan que aver-

gonzarlos de ser gordos en última instancia no funciona? - Cuando la mayoría de la gente se sube a la pesa y ve que han subido de peso, a menudo se les arruina su día y se deprimen. El humor de Carrot cambia eso y hace que sea una experiencia mucho más positiva, y ellos se conectan de tal forma con el personaje que al día siguiente están motivados a hacerlo mejor. No ves nada como eso con todas las otras aburridas, secas aplicaciones sin vida que andan por ahí. Este enfoque no es para todos, pero realmente ha mejorado la vida de muchos de los usuarios de Carrot.

WANISE MARTÍNEZ Publimetro Internacional


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

DEPORTES

09

Colina rayó el cuadro para enfrentar a Coclé Mañana iniciará el certamen. El equipo local será el primer rival de Nicaragua

Equipo nicaragüense

El Bóer para la Serie Latinoamericana:

Los Indios del Bóer, campeones de la décima edición de la Liga Profesional, representarán a Nicaragua en la tercera edición de la Serie Latinoamericana que se desarrollará en Panamá a partir de mañana, certamen que reúne, además, a los campeones de las ligas de México, Colombia y del país sede. El primer compromiso de la tropa pinolera, que por primera vez participará en ese torneo, será este martes contra el equipo local Caballos de Coclé, desafío programado para que inicie a las 6:30 de la tarde hora de Nicaragua. Para dicho encuentro, el timonel de los Indios, Javier Colina, tiene definido el lineup inicial, con variantes que se ajustan a la reglamentación del torneo, que permite incluir únicamente a cuatro importados en la alineación y un quinto siempre y cuando sea lanzador. “La situación es un poco compleja porque tuvimos que definir cómo saldríamos. Tuve

Lanzadores: Rodney Rodríguez Paul Estrada José Escalona Alexis Candelario Jorge Bucardo Wilber Bucardo Róger Marín Douglas Solís Wilder Rayo Gustavo Martínez Darrel Leiva

DEPORTES

Receptores: Juan Carlos Torres Luany Sánchez Janior Montes

Los Indios del Bóer aspiran lograr el título de la tercera edición de la Serie Latinoamericana. / ARCHIVO.

que hacer movimientos cuidadosos, pensando en el bienestar de los jugadores y del equipo en sí. Darwin Sevilla no será estelar como lo venía haciendo, en su lugar queda Jimmy González y en tercera Darrel Campbell, llevo en el center a Dwight Britton y en el left a Wuilliam Vásquez”, declaró el mánager venezolano. José Campusano y Juan Carlos Urbina fueron parte de los

DWIGHT BRITTON

WUILLIAM VÁSQUEZ

2

RAÚL REYES JIMMY GONZÁLEZ

YOSMANY GUERRA

DARREL CAMPBELL

SANDOR GUIDO RODNEY RODRÍGUEZ

Al diamante

27 de enero arrancará la tercera edición de la Serie Latinoamericana, que se realizará en Panamá.

cambios que realizó Colina de cara a la Serie Latinoamericana. No obstante, entran en los planes del timonel capitalino, quien definió como “clave” la actuación de ambos en la serie final. “Campusano, Urbina y Sevilla están allí, por las exigencias de ese torneo (Serie Latinoamericana) debimos hacer variantes, pero son jugadores que responden en el momento oportuno. Los tres fueron claves durante la etapa semifinal y final. En el caso de Sevilla, él sabía que no sería titular, pero llenó mis expectativas en la final y me demostró que puede asumir grandes retos”, confesó Javier. De los refuerzos, Colina de-

claró que está conforme con los jugadores que se incorporaron al equipo, dos de ellos con experiencia en esta competencia, ya que Campbell y Britton pertenecieron al equipo Gigantes de Rivas, que representó a Nicaragua en la segunda edición de la Serie Latinoamericana, cuya sede fue Colombia. “Hemos tratado de estructurar un equipo para competir, lo importante es mantenerse saludables porque ahora no solo somos el Bóer, sino Nicaragua y hay que ir con todos los hierros. Hemos decidido lo mejor posible, Alexis Candelario, José Escalona y compañía, son grandes peloteros y mejoran el equipo”, dijo el entrenador. Además, Colina no pasó por alto las bajas sensibles de sus dos ases monticulares, Wilton López y Juan Carlos Ramírez, quienes en un par de semanas se incorporarán a los Entrenamientos de Primavera de las Grandes Ligas. “Por compromisos mayores, Wilton y Juan Carlos no

Enfocado

JUAN CARLOS TORRES

“Somos un gran equipo y podemos aspirar a grandes cosas. Con los jugadores que tenemos podemos competir para traer el título a Nicaragua” Javier Colina, mánager de los Indios del Bóer.

Jugadores de cuadro Jimmy González Sandor Guido Yosmany Guerra Darwin Sevilla Darrel Campbell Jardineros: José Campusano Raúl Reyes Dwight Britton Jesús Valdés Javier Robles Juan Carlos Urbina Utility: Wuilliam Vásquez

harán el viaje, a la vuelta de la esquina están los entrenamientos de primavera de Las Mayores y ellos quieren descansar un poco y llegar listos a sus equipos y son decisiones que se respetan, hubiésemos querido contar con ellos pero así es esto. Sin embargo, somos un equipo grande y con los jugadores que tenemos podemos aspirar a grandes cosas, hay que luchar para traer ese título”, expresó Colina, quien por primera vez en su carrera logra un título como mánager. El equipo nacional viajará a tierras canaleras hoy. El equipo, cuerpo técnico y directivos partirán en tres tandas, a las 8:30 de la mañana saldrá el primer grupo, a las 11 lo hará el segundo y a las 3 de la tarde saldrá el último grupo. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

El 2 de mayo

Kirland será el rival del ‘Canelo’ El popular peleador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez confirmó, tras una reunión con el promotor Óscar de la Hoya al texano James Kirkland como su rival para volver a los entarimados, tentativamente, el próximo 2 de mayo en el Alamodome de San Antonio, Texas. El púgil tapatío escribió en su cuenta de Twitter: “Canelo vs Kirkland is on”, confirmando así lo que se había dicho a ESPN en la semana de que solo quedaban algunos detalles para cerrar la pelea y que este viernes podría darle el anuncio.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

deportes

10

Ferretti inicia con pie derecho y buena zurda Laureiro marcó el único gol del juego. Ancheta inició como titular y Alcazar entró en la segunda parte

José Bernardo Laureiro, autor del gol del Walter Ferretti sobre el Club Deportivo Ocotal en el arranque del torneo de Clausura. / ARCHIVO

El Club Deportivo Walter Ferretti arrancó con buen suceso el torneo de Clausura de Primera División, con un triunfo sobre el Club Deportivo Ocotal por 1-0, gracias a un gol de tiro libre del uruguayo José Laureiro, suficiente para acreditarse tres puntos de oro. Como era de esperarse, los equipos no han terminado de engranar y el partido estuvo un tanto apagado, sobre todo por la falta de goles. No obstante, el club ‘rojinegro’ fue el que dominó mayormente el esférico y creó las ocasiones más claras, pero careció

‘Memo’ Ortiz disfrutó la revancha sobre Taylor Guillermo ‘Memo’ Ortiz dejó claro que es el mejor y no necesitó noquear a Alexander Taylor para demostrarlo, el púgil de Ciudad Sandino se adjudicó una amplia decisión unánime en el pleito estelar del cartel boxístico que organizó Búfalo Boxing el sábado en el Puerto Salvador Allende. Ortiz, quien el 15 de noviembre del año pasado perdió por una discutida decisión mayoritaria contra Taylor, salió agresivo desde el primer asalto con la mente puesta en vengarse de ese revés y despejar dudas de su superioridad sobre el Alexander. Las acciones del combate las dominó en gran parte Ortiz, demostrando rapidez, empuje y eficacia en su golpeo y mejor técnica sobre los encordados. El cruzado de derecha y la recta al rostro de su oponente fueron las armas que tejieron el triunfo del ci-

Guillermo Ortiz venció por decisión unánime a Alexander Taylor. / H.P.

tisandinense, ampliamente superior y mejor preparado que en su anterior desafío. ‘Memo’ mejoró su récord a 11 victorias, 1 nocaut, 7 reveses y 3 empates, mientras

que Taylor permanece con 9 triunfos, 3 por la vía rápida, 3 derrotas y 1 empate. En el combate semiestelar de la noche, Yesner ‘Cuajadita’ Talavera derrotó por decisión unánime a Bayardo Ramos, pleito pactado a seis asaltos. Talavera fue superior todo el tiempo y en lapsos de la riña complicó a su oponente, quien logró mantenerse firme, a pesar de la fuerte golpiza que estaba recibiendo. Además, Yesner no logró aprovechar los momentos de trastabilleo de Ramos, pero terminó imponiéndose claramente. La promotora Búfalo Boxing, que dirigen Rosendo Álvarez y Ruth Roa, anunció su próximo cartel boxístico, programado para el 14 de febrero y cuyo mayor atractivo sería el pleito entre Everth Briceño y José Pérez. A.S.S.

de definición. Quien sí supo definir fue el charrúa Laureiro, quien resolvió el encuentro a los 87’, tras un elegante cobro de tiro libre con la pierna zurda, para mandar a dormir el balón dentro de la cabaña que defendía el arquero Miguel Montalvo. Importante en los resultados del Ferretti en el torneo de Apertura, Bernardo se encajó la capa de superhéroe nuevamente para reflejar en la pizarra la realidad del encuentro, un dominio total de los ‘Policías’. De los nuevos refuerzos solamente Gonzalo Ancheta jugó el partido. El defensor charrúa, de gran estatura, se mostró seguro en la última línea, técnico para salir con el balón desde atrás y eficaz distribuyendo la pelota a sus compañeros. El colombiano Erick AlcáA sobrevivir

Djokovic, Serena y Wawrinka por un cupo a cuartos El suizo Stan Wawrinka y la estadounidense Serena Williams disputarán hoy los octavos de final del Abierto de Australia ante los españoles Guillermo García-López y Garbiñe Muguruza, sus sorprendentes verdugos en la última edición de Roland Garros. Además el número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, jugará por los cuartos contra el luxemburgués Gilles Müller, protagonista de una espectacular remontada en el último año (del puesto 364 de la ATP al 42), quizá el mejor de su carrera. El español David Ferrer, por su parte, se enfrentará al japonés Kei Nishikori, mientras que su compatriota Feliciano López jugará ante el canadiense Milos Raonic. AFP

zar, campeón con el Ferretti en el Apertura, entró al minuto 57 y finalizó el encuentro, mientras que Maycon Santana, Eder Munive y Carlinho Conceiçao vieron el juego desde la banca. El triunfo resulta de enorme importancia para los capitalinos, que comenzaron así la carrera por alcanzar el cupo a Liga de Campeones de la Concacaf, mismo que se les ha negado en las cuatro ediciones anteriores y que ha favorecido a su acérrimo rival, Real Estelí. Por otra parte, el Managua FC debutó este domingo con triunfo sobre el Real Madriz 3-1, gracias a los tantos de Brian García, Darwin Salinas y William Mendieta, encuentro que comenzaron perdiendo, luego que Luis Valladares (47’) adelantara a los somoteños.

Real Estelí vence en el cierre de la fecha El Real Estelí, en el último partido de la 1era jornada del Torneo Clausura, venció 2-0 a la UNAN Managua con goles de Vinicius De Sousa (en la foto) y Óscar Móvil. / METRO

ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

Nadal alcanza su mejor versión. Avanzó a cuartos en el Abierto de Australia El español Rafael Nadal (N.3) selló ayer su pase a los cuartos de final del Abierto de Australia al ganar al sudafricano Kevin Anderson, con amplio dominio. Tras un inicio equilibrado, Nadal impuso su ritmo de juego para ganar en tres mangas por 7-5, 6-1 y 6-4. En cuartos de final el ganador de 14 torneos del Grand Slam se enfrentará al checo Tomas Berdych, cabeza de serie número siete, que derrotó al australiano Bernard Tomic en tres sets 6-2, 7-6 (7/3) y 6-2. “Después de un periodo duro para mí, es un fantástico resultado y estoy muy contento de cómo he jugado hoy. Fue probablemente mi mejor partido aquí este año y es muy importante y muy especial”, señaló Nadal tras el duelo. El mallorquín se enfrentará en cuartos a un rival al que ha ganado en sus 17 partidos

anteriores. La última vez que Berdych se impuso fue en 2006, en el Torneo de Madrid. Más tarde, en el partido más espectacular de la jornada; Nick Kyrgios, de 19 años y 53º de la ATP, se convirtió en el primer australiano en alcanzar los cuartos de final desde 2005 (cuando Lleyton Hewitt perdió la final ante el ruso Marat Safin). Remontó y ganó en cinco sets al italiano Andrea Seppi, verdugo de Roger Federer en la ronda anterior. Ante un público volcado con su ídolo, Kyrgios superó dos sets en contra, 5-7 y 4-6, para ganar sumando tres consecutivos; 6-3, 7-6 (7/5) y 8-6. El joven australiano se enfrentará en cuartos con el escocés Andy Murray (N.6), que en el último partido de la jornada eliminó al búlgaro Grigor Dimitrov (N.11), al derrotarlo en cuatro sets por 6-4, 6-7 (5/7), 6-3 y 7-5. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

deportes

Hasta doce juegos de suspensión para CR7 El Comité de la Liga determinará el castigo. El acta del árbitro podría favorecer al portugués

Cristiano Ronaldo se burló de la afición del Córdoba mostrando el escudo bordado en su camiseta del Mundial de Clubes que ganó el Madrid en diciembre. / METRO.

El Comité de Competición de la Federación Española deberá determinar mañana qué sanción impondrá al portugués Cristiano Ronaldo, expulsado con roja directa por haber agredido al jugador del Córdoba Edimar Fraga, partido que ganó el Real Madrid por 2-1 este sábado. La suspensión para Cristiano sería entre tres y doce partidos, según consideren los miembros del Comité, quienes apegados a los artículos de “sanciones”, con el acta del cuerpo arbitral e investigaciones propias determinarán el castigo ideal. El árbitro Alejandro Hernández Hernández explicó así en el acta la expulsión de Ronaldo: “En el minuto 83 el jugador (7) Cristiano Ronaldo fue expulsado por dar una patada a un adversario sin estar el balón a distancia del jugador”. En el documento no figura el puñetazo en grado de tentativa del portugués a

Se va un grande. El argentino Juan Román Riquelme se despide del fútbol El talentoso mediocampista argentino Juan Román Riquelme, considerado por los hinchas el máximo ídolo de Boca Juniors y héroe del reciente ascenso a primera división de Argentinos Juniors, anunció este domingo su retiro del fútbol profesional. “Para mí es un día muy especial, porque he decidido no jugar más al fútbol”, anunció Riquelme, de 36 años, en una entrevista con la cadena ESPN el domingo en la noche. “Yo tenía claro que para hacer algo debía ser que me interese y me motive. Creo que después de haber cumplido con Argentinos y todos los sueños con Boca, me parece que es lo mejor”, agregó ‘Román’, su segundo nombre y con el que es conocido en el mundo del fútbol. Su retiro, tras 18 años de actividad, apaga los rumores que afirmaban que estaba por cerrar un contrato con Cerro

Porteño de Paraguay. Riquelme insistió en que la decisión ha sido clara “después de ascender con Argentinos” el pasado 8 de diciembre. “Tengo en claro que comienza una nueva vida para mí, y no sé si está ligada al fútbol”, dijo. En su larga trayectoria jugó en los argentinos Boca Juniors y Argentinos Juniors, y en los españoles FC Barcelona y Villarreal, además de integrar la selección nacional desde la ca-

tegoría juvenil. Disputó el Mundial Alemania-2006 dirigido por José Pekerman. “José me ha enseñado muchísimo, a los 14 ya fui al juvenil, ganamos un torneo sudamericano, me llevó al Mundial 2006, es una persona que admiro y quiero mucho”, dijo sobre el DT argentino que dirigió a Colombia en Brasil-2014. Riquelme pasó los últimos seis meses en Argentinos Juniors, cuna de glorias argentinas como Diego Maradona, para ayudar al club que lo formó a lograr el regreso a la primera división. “He tomado la decisión que creo es la más justa. No tengo la posibilidad de usar otra camiseta en el país”, afirmó. “Intenté darle todo a Boca, Argentinos, el Villarreal, el Barcelona, a la selección. Estoy muy contento de la carrera que me tocó hacer”, definió Riquelme. AGENCIAS

España Rea Mad id Ba ce a A é ic de Mad id Va e cia Se i a Vi a ea Má aga Eiba E a Ra Va eca Rea S ciedad Ce a Vig A h e ic Bi ba C d ba La C a Ge afe E che A e a Le a e G a ada

Edimar, eso le libraría de una sanción mayor. Aunque en otras ocasiones ni las disculpas han librado a un jugador de que le caiga todo el peso de la ley. En Barcelona esperan que el portugués reciba al menos tres juegos, tiempo suficiente para que Messi pueda acortar los siete goles de diferencia en la lucha por el Pichichi. METRO.

11

Italia J e R a La i Sa d ia Ná i Fi e i a Ge a Pa e I e Mi a AC Mi a Sa T i Ve a Udi e e Aaa a Cag ia i E i Chie Ve Ce e a Pa a

a

Juventus se distancia de la Roma, que no logra ganar La Juventus, líder de la liga italiana, amplió por tercera semana consecutiva su ventaja sobre la Roma, a la que este domingo distanció a 7 puntos en la 20ª jornada, tras su victoria 2-0 sobre el Chievo y el Sustanciales empate 1-1 de sus perseguidores en el campo de la Fiorentina. Es el tercer empate seguido de la Roma en la Serie A, tras los registrados ante Lazio (2-2) y Palermo puntos de ventaja tiene la Juventus (1-1), mientras que la Juventus de Turín sobre su más cercano ha ganado en esas semanas y seguidor, la Roma, que empató (1-1) por ello su ventaja se ha ido en campo de la Fiorentina, su tercer ampliando de 1 a 3 puntos, luego empate consecutivo en la liga. a 5 y ahora a 7.

7

Arsenal sufrió para avanzar El Arsenal sufrió para eliminar de la Copa de Inglaterra (FA Cup) al Brighton, de segunda división (3-2), pero salva el honor de la Premier tras las eliminaciones el sábado de Chelsea, Manchester City y Tottenham, entre otros. Los Gunners, vigentes campeones del torneo, es por el momento mejor equipo de la élite clasificado para los octavos, pese a que solo son quintos en la Premier League, ya que Southampton (3º) también fue eliminado y el Manchester United (4º) tendrá que jugar el ‘replay’ tras empatar a cero el viernes ante el modesto Cambridge, de la cuarta división. Theo Walcott, Mesut Özil y Tomas Rosicky marcaron por el Arsenal. Chris O’Grady (50) y Sam Baldock (75) descontaron por el Brighton. / AGENCIAS.


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

3 CULTURA

Marline sin top ni corona en Miss Universo Ganó Colombia. El certamen hizo explotar las redes sociales con comentarios sobre las participantes

Sean Penn

Adoptará al hijo de Charlize Recientemente transcendió que Sean se encuentra en trámites legales para convertirse en el padre adoptivo del hijo de su novia, el pequeño Jackson, de 3 años de edad, que fue adoptado por Charlize.

Una vez más Nicaragua se quedó sin corona de Miss Universo. Este año la participación de Marline Barberena, de 26 años, no logró impactar al jurado para cumplir el deseo de Karen Celebertti, directora de la organización Miss Nicaragua o su reto de quedar en el top 15. Desde la presentación preliminar, los usuarios de las redes sociales dejaban fuera de las listas de favorita a la joven que representaba a Chichigalpa, pues tuvo un pequeño

traspié mientras modelaba en traje de baño. Otro de los factores negativos en esa ocasión fue el vestido, el cual según los expertos no la favoreció, y ayer lo cambió por el diseño del creador nica Carlos René Cruz, quien se encuentra en Miami. Por otro lado, la gala final de la 63 edición de Miss Universo se desarrolló con mucho público latinoamericano, pues se llevó a cabo en el estadio de la Universidad Internacional de la Florida, en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Una vez seleccionadas las 15 finalistas, éstas desfilaron en traje de baño donde fueron evaluadas por el jurado conformado por el productor Emilio Estefan, Nina García, directora creativa de la revista Marie Claire Magazine; Rob

Dyrdek, empresario y estrella de series de MTV, y los deportistas DeSean Jackson, de los Pieles Rojas de Washington de la NFL, y el beisbolista Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami. También estaban el actor William Levy, el boxeador Manny Pacquiao, la presentadora Kristin Cavallari, la actriz Lisa Vanderpump y la experta de moda Louise Roe. Posterior, las seleccionadas para el top 10 lucieron radiante en su traje de noche y se dio a conocer a las cinco finalistas: Paulina Vega (Miss Colombia), Kaci Fennell (Miss Jamaica), Diana Harkusha (Miss Ucrania), Yasmin Verheijen (Miss Netherlands) y Nia Sánchez (Miss Estados Unidos). Las otras premiadas de la noche fueron Miss Nigeria, Queen Celestine, quien ganó

Costa Rica fue otra gran ausente en los tops, aunque se perfilaba

La representante de Jamaica emocionó al público, pero no ganó.

El actor es padre de dos hijos, Dylan (23) y Hopper (21). US Weekly cita a una fuente cercana que indica: “Sean siempre sabía que para ganar realmente un lugar en el corazón de Charlize, conectando con Jackson fue una de las partes más importantes”. Agregan: “Todavía hablan acerca de adoptar de nuevo y dar a Jackson un hermano o una hermana”.

12

Marline antes de partir dijo estar convencida de quedar en el top.

Paulina Vega se lució desde las preliminares y se coronó anoche como la nueva Miss Universo.

“Miss Simpatía”; Miss Puerto Rico, Gabriela Berríos, tampoco se fue con las manos vacías, pues se coronó con el título de “Miss Fotogénica” y el Mejor Traje Típico fue el de Miss Indonesia, Elvira Devinamira. Colombia, la ganadora Ubicada en todas las listas como favorita, Paulina Vega, Miss Colombia, se coronó como la nueva Miss Universo. A pesar de que su respuesta ante el jurado no fue la mejor y en un principio se le observó muy nerviosa, Paulina logró llevar la corona para su país por primera vez en 57 años. Su excelente pasarela, bellísimo rostro y cuerpo perfecto, además del carisma que demostró desde el principio, le valieron el voto positivo de los jurados, que hoy la tienen como la segunda Miss Universo en la historia de Colombia. Paulina también se desarrollaba como modelo en su país, al que ya no regresará hasta finalizar su reinado. Como cuarta finalista quedó Miss Jamaica, Kaci Fennell, una sorpresiva decisión para el público. Como tercera finalista Miss Netherlands, Yasmin Verheijen, en segundo lugar se ubicó Ucrania, Diana Harkusha, y la primer finalista fue Miss Estados Unidos, Nia Sánchez. RAREN ESPINOZA Y AGENCIAS

La nueva reina

El trabajo 2015 Paulina Vega comienza su reinado con nueva corona y mucho trabajo por hacer. Desde hoy la ganadora comienza sus actividades como reina universal de belleza, convirtiéndose en la imagen principal de la compañía y fija su residencia en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el tiempo que dure su reinado. Además, la beldad se involucra en proyectos sociales a nivel mundial y busca abogar por la educación, salud y otros derechos humanos. Según Gabriela Isler, Miss Universo 2013, “fue emocionante ser embajadora de mi país y hacer trabajo humanitario”. “Ser embajadora de mi país Venezuela fue lo mejor de este año y también encontrar mi pasión, devolver lo que recibo en trabajo humanitario. Mi visita a las Filipinas fue la mejor actividad y creo que ese va a ser mi futuro”, expresó la reina saliente, al despedirse de su reinado. METRO


esPectáculos

13

Algunos celebraron, otros quedaron inconformes Favorita

“Ganó mi favorita, Colombia. Tenía que quedar la tica, Jamaica en tercero y España”. Xiomara Blandino Miss Nicaragua 2007

Era para Colombia

“Felicidades mi @PaulinaVegaDiep! Te lo dije hoy, esa corona era tuya!”. Nastassja Bolívar Miss Nicaragua 2013

/ EFE

No la mejor

“Resumen: Colombia la más bella, pero no la mejor del 5... España merecía entrar, pero no la dejaron para no correr riesgos”. Cristiana Frixione. Miss Nicaragua 2006.

Triunfos y fracasos

“La suerte está echada, una se queda con la corona, otras llegarán premiadas y muchas regresan con más pena que glarias”. Lucía Pineda Periodista.

Twitter

Gloria Olivero. “@Marlinedb06 dio lo mejor que pudo... Arribaaa #Nicaragua”. @Gloriaolivero1 Eli Roque. “Una vez más los nicas nos quedamos esperando que nnuestra candidata pase a semifinales en @ MissUniverso”. @Eli_Roque Visnú. “El año pasado fue emocionante para Nicaragua, sabíamos que podíamor ganar con semejante belleza @NastassjaB_”. @Supriselrela Evas Urbanas. “Que feos comentarios. Seamos positivos con nuestros compatriotas”. @evasurbanas Katy Lucía. “Y Nicaragua? Prince Roy en Miss Universo...

WTF? Decepción, esperaba a alguien de la altura de Steven Tylor”. Facebook De Sol a Sol. “Excelente trabajo y participación de @Miss Nicaraguaof @Marlinedb06” . @DeSolaSolNic Castillo. “Es muy tercermundista que Miss Universo tenga tanta transcendencia en un país”. @castillogac Kelly Molina. “Las inteligentes no concursaron este año!! #MissUniverse” @KellyMolinaCh Sara Castillo. “Ala grande, me hubiera lucido con esas preguntas yo. Lástima que soy gorda”. @SaraCastilloG


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

14

Muralista estadounidense compartió su arte con los nicas Gira. Santoreli visitó algunos departamentos del país donde, en conjunto con jóvenes dejaron plasmado su talento El muralista estadounidense Paul Santoreli visita nuestro país para compartir su conocimiento con los jóvenes. Santoreli, quien tiene más de 25 años realizando impresionantes murales por todo el mundo, arribó bajo un programa de la Embajada de Estados Unidos, ejecutado en conjunto con las organizaciones Jóvenes por el

Este mural fue realizado en El Viejo, Chinandega en días pasados.

Diálogo de Managua y Murales RAAS de Bluefields, dirigido a motivar y enseñar las técnicas de muralismo a un grupo de jóvenes de los 13 a los 18 años de edad en situación de riesgo. Santoreli, originario de Filadelfia y conocido por sus coloridos murales mayormente inspirados en el mundo natural, ha realizado talleres en Chinandega y León, los cuales han culminado con la creación de dos murales pintados en conjunto con los participantes. Los

/CORTESÍA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN NICARAGUA

murales ahora pueden ser vistos en las sedes del Movimiento Comunal de ambas ciudades. Durante el resto de su estadía, Santoreli estará trabajando con jóvenes de Managua y de la Costa Caribe. En la ciudad de Bluefields se reunirá también con jóvenes de Orinoco, Rama Cay, Kukra Hill y Laguna de Perlas, con quienes estará trabajando durante dos días para dejar plasmada la realidad de la comunidad, la cultura y la naturaleza, en un

mural de la ciudad. Esta iniciativa forma parte del programa Participación Comunitaria mediante las Artes de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado, el cual usa el muralismo como medio para empoderar a los grupos menos favorecidos, motivar su participación cívica y crear conciencia sobre el patrimonio cultural, el medioambiente y otros temas que atañen a sus comunidades. METRO

DE TODO UN POCO Si mal no recuerdo en mi columna pasada les hablé de los compromisos que se dieron en el 2014 y las bodas que venían en el 2015. Una de esas bodas es la de Sofía Vergara. Ya todos conocemos que la colombiana siempre luce increíble, tiene un cuerpo impactante y se pone mejor con la edad. Pues resulta que ahora está entrenando el doble en el gimnasio para que su vestido de novia le quede impecable. Y es allí donde me empiezo a preocupar. Yo que con entrenar una vez al día ya me estoy muriendo, cómo hace esta mujer para entrenar dos veces al día y ya teniendo un cuerpazo. Eso sí es determinación. Pero bueno, para los que no sabían, Selena Gómez y Justin Bieber parecen haber terminado su relación para siempre (al fin). Pero aunque ya no estén juntos, los medios siguen ligando cada una de sus acciones a que todavía tienen

intereses de por medio. Y seamos honestos, cuando terminamos y tenemos a alguien nuevo queremos restregárselo en la cara o al menos parece que eso están haciendo ellos. Resulta que la Selenita está saliendo con Zedd (uno de los djs más importantes del momento) y aunque ellos no lo han confirmado, no dejan de poner fotos en sus redes y de dar pistas sobre su relación. Obviamente Justin no se iba a quedar solito viendo cómo su ex salía con otro. Él también ha pasado publicando fotos con Hailey Baldwin y también dicen solo ser amigos desde hace mucho. Pero bueno, eso decimos todos al inicio. Mejor hablemos de música. ¿Desde hace cuánto no escuchamos a Rihanna? Créanlo o no, desde noviembre del 2012 que fue cuando lanzó su último disco. Pero sin duda valió la pena. Porque hace unos días estrenó su más reciente

tema y no lo presentó sola. Kanye West (esposo de Kim Kardashian) y Paul McCartney (ex Beatle) colaboraron con Rihanna para esta canción llamada “Four five seconds”. La cantante ya publicó el tema en sus redes, así que podemos escucharlo. Ya que hablamos de mujeres bellas. Aprovecho para felicitar a Marline Barberena, quien nos representó en Miss Universo 2015. Ganó el segundo lugar de la competencia de cocina, se vio guapísima en bikini, se hizo selfies con todas las candidatas mostrando su carisma, no hizo caso a los comentarios negativos y brilló durante todo el concurso con una sonrisa. A mi parecer lució encantadora en cada foto y representó muy bien a Nicaragua agradeciendo y alabando a su país en cada oportunidad que tuvo. Nos leemos el próximo lunes, abrazos.

Opinión

VALERIA SÁNCHEZ COLUMNISTA DE TELEVISIÓN, CINE Y ESPECTÁCULOS @VALESANCHEZH


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 26 de enero 2015

¿Por qué Kanye West nunca sonríe? Teoría. Según el esposo de la socialité Kim Kardashian “no sonreír me hace sonreír”, además, cree que lo haría menos interesante. Lo de que Kanye West no sonría en las fotos no es una estrategia publicitaria, sino algo más relacionado con la coquetería y con una teoría basada en los libros de historia, donde los personajes antiguos no aparecen nunca esbozando una sonrisa, lo que les da una apariencia “interesante”. Justo lo que el rapero quiere emular. “Cuando estaba trabajando en ‘Yeezus’ vi un libro del siglo XIX con cubierta de terciopelo y herrajes. Miré las fotos y vi gente a la que se veía tan real, sus ropas eran increíbles y no estaban sonriendo. Así que cuando los paparazzi me dicen que por qué no sonrío, pienso que no sonreír me hace sonreír. Cuando ves pinturas en un castillo la gente no está sonriendo porque no quedarían tan interesantes”, explicó Kanye. El rapero aprovechó su presencia en los Daily Front Row Los Angeles Fashion Awards, realizado el fin de semana, para expresar su convencimiento de que la moda es parte del trabajo de Dios. “Yo creo que Dios es el creador número uno, y en cualquier momento creamos,

Al parecer también Kim ha retomado la teoría de su pareja para no reír. /CORTESÍA

nosotros debemos hacer su trabajo en la Tierra. Por eso estamos aquí. ¿Qué podemos hacer por la humanidad? Y de alguna manera, la moda es la que define el tiempo. Todo el mundo hace algo relacionado con la moda cada día.

Tenemos el poder de cambiar el mundo. A través del diseño, porque el diseño es lo más cercano a la verdad, y la verdad es lo más cercano al amor, y el amor es lo más cercano a Dios. Y Dios es amor”, añadió. METRO INTERNACIONAL Roberto Carlos

Chile. Entregarán a Nicaragua copias de archivos de Rubén Darío El Gobierno chileno entregará a Nicaragua una copia autorizada del archivo del poeta nicaragüense Rubén Darío que se encuentra en el Archivo del Escritor de la Biblioteca Nacional de Chile. La copia será entregada al Gobierno de Nicaragua en formatos digital y microfilms, para que sean utilizados en las bibliotecas nicaragüenses, dio a conocer la embajadora de Nicaragua en Chile, María Luisa Robleto. Rubén Darío, considerado el “padre del Modernismo literario”, vivió en Chile entre 1886 y 1889. El Archivo del Escritor contiene 533 piezas originales de Rubén Darío, entre borradores de poemas y de ensayos, y cartas que intercambió con

importantes escritores, políticos y editores. El documento se trata del “segundo en cantidad y primero en contenido a nivel mundial”, según el reporte. La mayor parte del contenido “pertenece a la colección que encontró el poeta argentino Alberto Ghiraldo en la casa que poseía Rubén Darío en Navalzauz, España, donde pasó los últimos años de su vida junto a su tercera mujer, Francisca Sánchez”, según el Archivo del Escritor. En esa misma época creó “Azul”, una de sus obras cumbres. El nicaragüense es considerado uno de los máximos exponentes de la poesía hispana, y en su país se le conoce como “el Príncipe de las Letras Castellanas”. EFE

Niega canciones para serie narco El cantautor brasileño Roberto Carlos negó la autorización para el uso de varias de sus canciones en la banda sonora de la serie “Narcos”, de la plataforma de contenidos digitales Netflix e inspirada en la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Según el diario O Globo de Río de Janeiro, el director de la serie que se estrenará este año, el brasileño José Padilha (“Robocop” y “Tropa de Elite”), presentó a Roberto Carlos una lista de seis canciones en español, entre ellas “Emociones” y “Detalles”, para que al menos una fuera autorizada para la serie. De acuerdo con la información, Roberto Carlos no quiso asociar su trabajo con una persona “que no es del bien”, como Escobar. EFE

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.