“BIRDMAN” LLEGA A LOS CINES DEL PAÍS Y LUEGO VA POR EL ÓSCAR ENCARNADA POR MICHAEL KEATON, SE ESTRENA HOY
P. 14
MANAGUA Jueves 05 de febrero 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
El boot camp está de moda Nicaragua se ha sumado con fuerza al boom del entrenamiento al estilo militar
Debate abierto tras primera sentencia por bullying Acoso escolar denigrante. Expertos celebran que dictamen del juez pone en evidencia la problemática, pero instan a las escuelas y familias a abordar estas situaciones para evitar que lleguen a los juzgados y afecte más a las víctimas y agresores. PÁGINA 2
Tragedia aérea en Asia fue filmada
Política y béisbol en Serie Caribe
Real Madrid se distancia a cuatro puntos
Un nuevo accidente aéreo conmocionó a los asiáticos. Un avión con 58 pasajeros cayó a un río en Taiwán, dejando 15 heridos y 35 personas entre muertas y desaparecidas. El accidente fue grabado por usuarios de celulares. PÁGINA 7
Venezuela y México se instalaron en las semifinales del torneo que se disputa en San Juan de Puerto Rico. Además, dos peloteros cubanos se escaparon de su equipo, sumándose a la larga lista de desertores en el deporte de la Isla. PÁGINA 11
Los merengues derrotaron 2-1 al Sevilla en un partido pendiente de la Liga y alargaron su diferencia con el Barcelona. Perdieron a Sergio Ramos y James Rodríguez para el partido del fin de semana ante el Atlético de Madrid. PÁGINA 10
1 NOTICIAS De evacuación
Colegios realizarán simulacros La tercera semana de cada mes, todos los colegios del país deberán realizar simulacros de evacuación ante desastres naturales. Así lo anunció la portavoz oficial del Gobierno y primera dama, Rosario Murillo, quien explicó que los primeros ejercicios se llevarán a cabo entre el 16 y 21 de febrero. “Esto nos ayuda a poder evacuar rápidamente, a poder enfrentar cualquier eventualidad”, agregó.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
NOTICIAS
02
Sentencia por bullying evidencia problemática ¿Cómo resolver estos casos?
Según expertos. Sugieren que el acoso escolar sea tratado en casa y centros educativos En un hecho inédito, la Unidad Especializada en Justicia Penal de Adolescentes del Ministerio Público, logró un fallo de culpabilidad contra tres muchachas declaradas culpables de lesiones sicológicas leves hacia otra colegial, quien fue víctima de bullying (acoso escolar denigrante), según una nota de prensa de la Fiscalía. Tras producirse el fallo de culpabilidad, el juez Primero Distrito Penal de Adolescentes de la capital, Róger Sánchez Báez les dictó la medida cautelar de libertad asistida, que significa que está bajo vigilancia de una persona adulta. Además deberán asistir a programas ocupacionales donde les explicarán lo que es el bullying y las consecuencias que acarrea a las víctimas. Según Miguel Villegas, de la ONG italiana Soterra, “en los casos de bullying la justicia debe servir para que las persoAfectaciones a todos
“No deberían llegar a los Juzgados (este tipo de casos), deberían corregirse en la familia, corregirse en la escuela, porque las marca para toda la vida” Juan Pablo Sánchez. Juez suplente del Juzgado de Adolescentes.
1 2 3 Reconocer problema
Silvio Gutiérrez, de Fe y Alegría, asegura que el primer paso es reconocer que hay relaciones negativas que violentan los derechos de cada una de las personas que se ven inmersas en estas problemáticas.
Educación para el cambio
En el mundo, una de las principales consecuencias del acoso escolar es el suicidio. / ARCHIVO
nas que incurren en el mismo comprendan el sufrimiento causado a quienes han sido sus víctimas para que no lo vuelvan a repetir”. Para la docente del departamento de Sicología de la Universidad Centroamericana (UCA), Dinorah Medrano, esta sentencia es histórica. “Es algo histórico. El que tengamos una primera sentencia visibiliza un problema en Nicaragua que ha existido por toda la vida”, señaló. Sin embargo, agregó la experta, lo ideal es que este tipo de problemas sean atendidos tanto en las escuelas como en la familia y no por el sistema de justicia, porque son los primeros entornos los que están involucrados en el proceso. A su juicio, la responsabilidad de docentes y padres de fa-
Inédito
“Lo histórico es que alguien se atrevió a denunciar, y más aún, que alguien se atrevió a decir que eso no es correcto y que debe de ser sancionado”. Dinorah Medrano. Docente del departamento de Sicología de la UCA.
milia debe compartirse en este tipo de situaciones con el fin de encontrar una forma de resolver estos conflictos mediante procesos pacíficos. De acuerdo con el director de Fe y Alegría, Silvio Gutiérrez, esto depende de cómo se organice la comunidad escolar en torno a este tema. Actualmente, aseguró, “el sistema educativo no está preparado, no está suficientemente formado para enfrentar estas situaciones que no son nuevas”.
Según Gutiérrez, el problema es que este tipo de casos por lo general en las escuelas son abordados como si se tratara de un problema de indisciplina, lo que al intentar corregir desde esa visión puede generar rechazo. “Se podría resolver con normas de convivencia que se elaboren de forma participativa, que los muchachos puedan reconocer sus derechos y responsabilidades y no reglamentos escolares”, sugirió. VELIA AGURCIA Y ERNESTO GARCÍA
Los contenidos académicos enfocados en resolución de conflictos, cultura de paz y comunicación asertiva, con el fin de cultivar las buenas relaciones y mejorar la autoestima de tanto la víctima de acoso como el agresor.
Escuelas de familias
Desarrollar estas escuelas de familias, de padres, a través de proyectos que acercan a madres y padres, promover estas estrategias donde se les ayude a padres y madres a educar a sus hijos de manera diferente, explica Dinorah Medrano, docente de la Universidad Centroamerica.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
Noticias
La construcción de pasos a desnivel aún sin fecha Autoridades estudian la posibilidad de construir dos pasos a desnivel en Managua. El primero se ubicaría en la rotonda de Ticuantepe y el otro en los semáforos de Enel Central. Según Pablo Martínez, ministro de Transporte e Infraestructura, MTI, actualmente se realizan estudios, aunque no supo precisar mayores detalles. Sin embargo, el funcionario confirmó que este año arrancará una nueva ampliación de la carretera a Masaya, cuya fecha de inicio “se dará a conocer a su debiFlujo vehicular
80 mil vehículos circulan hacia la carretera a Masaya, según el Ministerio de Transporte e Infraestructura, MTI.
do tiempo, ustedes verán las obras”, dijo. Por su parte, el próximo mes se prevé que la empresa constructora encargada de dicha obra entregará los estudios finales de la construcción de unas circunvalaciones que están proyectadas a realizarse en este sector. “Esto coincide con la cooperación del Gobierno de Corea, el cual nos está haciendo un estudio de la viabilidad económica y el trazado de la zona. La longitud de estas circunvalaciones sería de 18 kilómetros y vendría a beneficiar a todos lo que utilizan la carretera a Masaya y que vienen al sector occidental”, concluyó Martínez. Debido a los “pegones” en esta vía, sobre todo en las horas pico, los conductores han solicitado su ampliación a fin de evitar los constantes atrasos. Mientras, como alterna-
Los nuevos proyectos se sumarían a los pasos desnivel que ya existen en la capital / METRO
tiva, se está construyendo una vía conectora entre Masaya y Sabana Grande, donde funciona un solo carril en ambas vías y su afluencia es menor, ya que
el paso no está terminado, la carretera de Sabana Grande está en mal estado y faltan luminarias en esta zona que es alejada y solitaria. HATZEL MONTEZ RUGAMA
Petróleo. Inestabilidad se analizará para no afectar tarifa eléctrica Debido a la inestabilidad en el precio del petróleo, el Gobierno debe de realizar un análisis y una propuesta sostenible sobre la tarifa eléctrica, dijo Iván Acosta, titular del Ministerio de Hacienda. Y es que según datos de la Bolsa de Valores de Nueva York, en menos de un día los contratos para entrega en marzo del petróleo intermedio de Texas, WTI, principal referente de Nicaragua, registraron una disminución del 8.67%, equivalente a 4.60 dólares, respecto del cierre del martes pasado. Esto, porque ayer el precio del WTI cayó en un 8,67%, y terminó la sesión en 48,45 dólares el barril. La pérdida reportada acabó con cuatro alzas consecutivas, la mayor de ellas el viernes pasado, cuando el precio del barril de petróleo subió al cierre un 8,33%, seguida del alza que tuvo el
martes, del 7,02%. Algunos analistas atribuyen el anuncio a que las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron en 6,3 millones de barriles la semana pasada, a 413,1 millones, según el Departamento de Energía. Además indicaron que la corrección de ayer coloca los precios del crudo en los niveles que le corresponden porque las razones que han motivado el desplome en los últimos meses por exceso de oferta aún persisten. Así, los contratos de gasolina que están para entregarse el próximo mes bajaron doce centavos y se colocaron en 1,48 dólares el galón; los de gasóleo de calefacción disminuyó en ocho centavos y quedaron en 1,77 dólares; mientras que los de gas natural perdieron nueve centavos y cerraron en 2,66 dólares por cada mil pies cúbicos. NUEVA YORK/ EFE
¿Por qué regular el trabajo sexual? La Red de Mujeres trabajadoras sexuales de Latinoamérica y el caribe expone cinco argumentos que garantizan las condiciones mínimas para ejercer su derecho al trabajo, ya que al ubicarse en un nivel desigual respecto del resto de los trabajadores, padecen de maltrato, violencia y precarización de las condiciones laborales. ANDREA MARTINEZ www.diariometro.com.ni
2 1 3 Trabajo realizado por elección propia
Las mujeres de la Red manifiestan que eligieron este trabajo en libertad, ya que son adultas y protagonistas de sus vidas. Afirman que decidieron ejercer este trabajo en el marco de las posibilidades laborales con que cuentan. Sostienen que no han sido obligadas ni engañadas por terceras personas para tomar esa decisión y lo ejecutan en ejercicio de la autonomía sobre su cuerpo.
Derecho a la igualdad
Esta actividad debe tener garantizadas las mismas condiciones laborales que tienen otros trabajadores autónomos. Enuncian que prestan un servicio a cambio de un pago, y esta actividad conlleva derechos y obligaciones que para su implementación requieren de una regulación. “No es justo ser consideradas ciudadanas de segunda. Sin la debida regulación se nos estigmatiza y discrimina”, vulnerando derechos: a la libertad, al trabajo, a la seguridad social, vivienda, entre otros.
04
Norma para ejercer derecho al trabajo
Evitar ser víctimas de todo tipo de violencia
Regular disminuye las desventajas
El trabajo sexual autónomo es un trabajo y, como tal, merece la debida protección de las leyes. La falta de regulación no permite que se realice libremente, en condiciones dignas y respetando las normas básicas de seguridad e higiene. Aseguran que en la medida en que sea visibilizado, reconocido y garantizado por parte de los Estados, las trabajadoras sexuales tendrán mejores condiciones dignas.
La falta de regulación del trabajo sexual hace que con mucha frecuencia padezcan detenciones arbitrarias, extorsiones y amenazas por parte de las fuerzas de seguridad. Por ejemplo, un estudio realizado por la Red, sobre estigma y discriminación, comprobó que el 18% de las mujeres que recurrió a un servicio de salud en un año fue por haber sido víctima de golpes o violencia. La falta de regulación se presta a múltiples abusos.
La ausencia de regulación las vuelve vulnerables. Si el trabajo sexual se ejerce en ese ámbito impreciso, las mujeres padecen una serie de desventajas en comparación con quienes realizan otros trabajos. Además, ha permitido históricamente un aprovechamiento por parte de un sector de la población para aumentar el estigma y discriminación, afirma la Red.
5
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
Noticias
05
entregan piezas precolombinas Estudio. En la ruta del Canal se encontraron artefactos de más de 2 mil años de existencia Más de 15 mil artefactos precolombinos que datan desde 500 a.C. descubiertos sobre la ruta del Canal Interoceánico fueron entregados al Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) por parte de la concesionaria HKND Group y la empresa Environmental Resources Management (ERM). Manuel Román, consultor de ERM, firma encargada de elaborar el estudio de impacto ambiental y social, explicó que las piezas fueron localizadas en los más de 6.000 kilómetros de caminata que realizó un grupo de 29 arqueólogos como parte del análisis encargado por HKND. Las piezas encontradas se calculan en “más de 14 mil objetos de cerámica precolombina que llevan fechas cruzadas o asociadas desde 500 a.C. hasta el momento del contacto con los españoles. Y casi 2 mil objetos de lítica asociados a la época precolombi-
na, entre ellos obsidiana de origen guatemalteco y hondureño, asociada a objetos de 700 a.C. hasta el año 1502, explicó Román. Sin embargo, señaló, hasta el momento “no hay suficiente conocimiento para conectar todos los artefactos que hemos encontrado a un grupo o a cien grupos”. “Donde va a pasar el canal hay cientos de sitios arqueológicos”, afirmó a la AFP el presidente del Instituto de Antropología e Historia de Nicaragua, Jorge Espinoza, según el cual la presencia humana en el territorio que ocupa hoy Nicaragua remonta a entre 40.000 y 50.000 años. Nuevos estudios El consultor de ERM manifestó que las piezas descubiertas representan una primera parte de lo que además será una sección de los estudios de impacto ambiental y social que serán presentados en marzo próximo. En una segunda fase se realizarían excavaciones en la zona para profundizar las búsquedas, y tercera etapa que consistiría en búsqueda de medidas de mitigación y rescate, se plantea la preser-
vación de las piezas obtenidas en museos para hacerlas accesibles al publico en general. “Tiene que haber consultas públicas con las comunidades a las que les atañen estos intereses, gobiernos, poblaciones locales, si se puede decir los descendientes”, agregó. Estos estudios, explicó, iniciaron en octubre de 2013 y fueron finalizados en su primera parte en agosto del año pasado. Centro logístico Paul Oquist, secretario ejecutivo de la Comisión del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, dijo durante un foro en Panamá que contar con dos canales representarían para la región la oportunidad de convertirse en “el gran centro logístico del mundo en este siglo”. El canal “abre oportunidades de trabajo y negocio” para Nicaragua y el mundo, aseguró Oquist, quien afirmó que “a fin de año” comenzaría la construcción de la nueva vía.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Violencia. Leve descenso en femicidios a enero de 2015 Durante el primer mes del 2015 se registraron seis femicidios en el interior del país, según datos del grupo de mujeres Católicas por el Derecho a Decidir de Nicaragua (CDDN), un caso menos que en el mismo período del año pasado. El reporte emitido por la organización señala a Managua como el departamento donde hubo mayor incidencia de violencia con cuatro femicidios, mientras que en cada una de las regiones autónomas del Caribe se contabiliza un caso. En cuanto al sitio de agresión, se mantiene el hogar como el sitio donde más ocurren este tipo de hechos. De los seis femicidios,
cinco de ellos se dieron en el domicilio de las víctimas. El restante ocurrió en la vivienda de su agresor. En 2014, la CDDN repor-
tó 71 asesinatos de mujeres, a pesar de que las cifras oficiales cerraron la cifra en 32 casos. VeLia agurcia riVas
Últimos años
6 2015
4
2013
7
2014
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
MUNDO
06
EE.UU. saca a Guantánamo de negociación Diálogo con Cuba. La líder de los representantes estadounidenses en las conversaciones con La Habana descartó cualquier posibilidad de que se utilice esa zona como una moneda de cambio La secretaria de Estado adjunta de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, rechazó que la devolución del territorio de la Base Naval estadounidense de Guantánamo se esté considerando en los diálogos sobre el acercamiento con Cuba. “El asunto de Guantánamo no está sobre la mesa en estas negociaciones”, aseveró Jacobson en una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., titulada “Cuba: Abordando Brasil
Se fue la presidenta de Petrobras La petrolera estatal brasileña Petrobras, sumida en un gigantesco escándalo de corrupción, confirmó este miércoles que toda su dirección será sustituida y que este viernes posiblemente se conozcan los nombres de los nuevos directivos. EFE Corea del Norte
Kim Jong un mata a militar por contradecirlo El militar de alto mandado, Pyon En Son, a menudo visto junto al líder de
el súbito giro de la Administración”. Con esta rotundidad, Jacobson, quien lidera las conversaciones del Gobierno estadounidense con las autoridades cubanas para el deshielo de las relaciones, descartó cualquier posibilidad de que EE.UU. utilice esa zona, donde se halla también la prisión de máxima seguridad de Guantánamo, como una moneda de cambio. Los legisladores preguntaron en diversas ocasiones a la diplomática por esta cuestión después de que la semana pasada el presidente cubano, Raúl Castro, reivindicara esa parte del territorio de la isla durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Costa
Rica. La representante cubanoestadounidense Ileana RosLehtinen, una de las más escépticas sobre la idoneidad de esta nueva política hacia Cuba, consideró en su intervención que dicho llamado por parte de Castro constituye otra provocación de su régimen hacia EE.UU. Estados Unidos alquiló a Cuba el territorio donde se encuentra la Base Naval en 1903 y, aunque en los años 80 cambiaron y actualizaron las condiciones del arriendo, el Gobierno de Castro no ha aceptado los pagos al reivindicarlo como suelo ocupado. Los dos países anunciaron el pasado 17 de diciembre el restablecimiento de sus rela-
ciones diplomáticas, en busca de un nuevo planteamiento bilateral. A lo largo del próximo mes se espera que se lleve a cabo una segunda ronda de negociaciones después del primer viaje, liderado por Jacobson hace dos semanas a la isla, el cual constituyó la primera visita de una delegación del Gobierno estadounidense en décadas a territorio cubano. La Administración del presidente de EE.UU., Barack Obama, defiende que la política de embargo hacia Cuba vigente durante los últimos 50 años no ha funcionado, y ha pedido un levantamiento de las restricciones que, en última instancia, dependen del Congreso. EFE
Corea del Norte en sus apariciones públicas, fue ejecutado por un desacuerdo con Kim, lo que es visto como una señal de que incluso sus colaboradores cercanos no se pueden librar de las consecuencias por contradecirlo. AGENCIAS Gobierno de izquierda
Grecia acerca posturas con UE Tras las reuniones con los presidentes de las tres instituciones comunitarias, el primer ministro griego Alexis Tsipras manifestó su “optimismo” ante una “solución viable” con la Unión Europea (UE), sobre la deuda pública del país. “Soy muy optimista sobre el hecho de que haremos todo lo posible para hallar una solución viable común y mutuamente aceptable para nuestro futuro”, dijo Tsipras al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz. AGENCIAS
Presidenta argentina bromea con pronunciación china En su visita a China en busca de inversiones, la presidenta argentina, Cristina Fernández, bromeó en su cuenta de Twitter sobre la pronunciación de los chinos al responder a las críticas de sus opositores sobre la presencia de adherentes en sus actos oficiales. La mandataria hizo referencia a los centenares de empresarios que participan del foro de negocios entre ambos países, en respuesta a comentarios de líderes de la oposición, quienes suelen atribuir al movimiento juvenil de militantes del partido de Gobierno, “La Cámpora”, la asistencia masivas a los eventos de Fernández. / FOTO DE TWITTER
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
mundo
Otra tragedia aérea en Asia 31 muertos y 12 desaparecidos hasta el cierra de esta edición. Testigos grabaron la caída
La caída del avión fue grabado por diversos automovilistas. / CAPTURA
El siniestro de un avión de la taiwanesa TransAsia en Taipei, capital de Taiwán, dejó hasta anoche 31 muertos, 15 heridos y 12 desaparecidos, a quienes los equipos de salvamento trataban de rescatar. El aparato, con 58 personas a bordo -entre ellos, cinco tripulantes y dos menores- se precipitó al río Jilong tras realizar un giro brusco y golpear un viaducto por causas desconocidas, a pocos minutos de despegar con dirección a la isla de Kinmen, a escasos kilómetros de la costa china. La parte delantera del avión se hundió en el río y el fuselaje está seriamente deformado debido al impacto, lo que dificultaba la operación de rescate. Unos 400 militares participa-
ban en las operaciones de rescate, incluidos submarinistas, y el Sexto Cuerpo del Ejército desplegó dos puentes flotantes anfibios M3 para cooperar en las labores. Las autoridades no descartan que algunos de los desaparecidos hayan sido arrastrados por la corriente, ya que se encontraron restos de equipajes hasta a un kilómetro de distancia del siniestro, señaló el director en funciones del Cuerpo de Bomberos de Taipei, Wu Chun-hung. “Algunos pasajeros fueron despedidos del avión con sus asientos, y estamos buscando en el río porque algunos han sido arrastrados por la corriente y esperamos hallar supervivientes”, dijo Wu. Las dos cajas negras del siniestrado vuelo GE235 -el registrador de datos de vuelo y de la grabadora de voz de la cabina- se recuperaron después de la bajada de la marea y se enviaron para ser analizados y establecer las causas del accidente. Documentado En la caída del avión, grabada y fotografiada desde coches
que circulaban por la autovía que recorre el puente contra el que se chocó, el aparato rozó a un taxi con el extremo de su ala izquierda antes de precipitarse sobre las aguas. El conductor de este coche y una pasajera resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital cercano, donde se encuentran fuera de peligro. “Me desmayé cuando nos golpeó (el avión)”, declaró el taxista al diario hongkonés “Apple Daily”. Según testigos presenciales, el piloto intentó remontar el vuelo antes de que el avión chocara con el puente y acabara finalmente en las aguas del río, tan solo a 5 kilómetros de la pista de despegue. Desde el avión se enviaron tres llamadas de emergencia a la torre de control indicando situación de extremo peligro poco después de despegar desde el aeropuerto Songshan de Taipei, señaló la Administración de Aviación Civil de la isla. AGENCIAS
07
Venganza
Jordania también ejecuta a rehenes Las autoridades jordanas ejecutaron este miércoles a la militante de Al Qaeda, Sayida al Rishawi, y a otro preso acusado de terrorismo. Esto, tras el asesinato del piloto Muaz Kasasbeh por el grupo yihadista Estado Islámico, informaron fuentes oficiales citadas por los medios. Las ejecuciones al amanecer fueron realizadas apenas horas después de que extremistas del EI mostraran un video en el que supuestamente aparecía el piloto jordano mientras estaba en llamas dentro de una jaula. Jordania prometió que respondería pronto y de forma letal. El Estado Islámico había pedido la excarcelación de Al Rishawi, condenada a muerte en Jordania después de un intento de atentado fallido en Amán en 2005. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
+ PLUS
VIDA SANA
08
El boot camp arremete con fuerza en Nicaragua En Managua ha ganado terreno. Adolescentes, jóvenes y adultos lo practican El boot camp, que traducido al español significa campo de entrenamiento, es una tendencia que está ganando terreno en Nicaragua, convertido en una alternativa que promete arrebatarle público a los gimnasios tradicionales.
Proveniente de los entrenamientos que los militares realizan fuera de sus emplazamientos habituales, el bootcamp está adaptado para que la gente pueda disfrutar de los beneficios del deporte al aire libre, con rutinas menos cargadas que las de un militar, pero con la disciplina propia. Lo que diferencia al boot camp de otros programas de entrenamiento es que siempre desarrolla las actividades en un entorno abierto, en
grupos reducidos, con entrenadores en constante contacto con los alumnos y trato personalizado, dependiendo de la evolución de cada sujeto. Disciplinas como el rugby o las Artes Marciales Mixtas son relativamente nuevas en Nicaragua, a pesar de la buena aceptación que han tenido, todavía caminan en pañales en comparación con otros países de la región. Al lado, el boot camp es parte de las anteriores, pues atletas de distintos deportes lo practican como parte de su desarrollo físico, además de la cantidad de personas que buscan en esta tendencia mejorar su estilo de vida. En la capital hay un lugar que se ha vuelto popular por implementar el boot camp con los parámetros que lo distingue del resto de entrenamientos. En la Zona Deportiva de Galerías Santo Domingo en la carretera hacia Masaya, Yelsin Villalta, un joven instructor de 26 años se ha dado la tarea de hacer ruido entre adolescentes, jóvenes y adultos para que sean parte de esta singular práctica. Desde el 2012, Villalta ha reclutado anualmente a casi cien personas, algunas En aumento
100 El boot camp pone a prueba la personalidad, el espíritu de superación, la actitud para aceptar órdenes bajo situaciones especiales y no dejarse vencer por los posibles obstáculos que se presentan / CORTESÍA
alumnos asisten a las clases que imparte Yelsin Villalta en la Zona Deportiva de Galerías Santo Domingo.
Son entrenamientos para grupos de personas, suelen ser al aire libre y con un instructor que
han declinado por motivos propios, pero muchos permanecen en pie de guerra, como cuenta el entrenador, quien actualmente dirige dos grupos, uno por la mañana (7:00 – 8:00) y otro por la noche (8:00 - 9:00), el primer conformado por unas 40 personas y el segundo por unos 60, de lunes a jueves. “Desde hace tres años he sido entrenador de boot camp en Nicaragua, en este tiempo ha habido gente que viene aquí con ganas de perder peso, definir su cuerpo, ganar masa muscular o simplemente para alcanzar un estilo de vida sano. Evidentemente hay gente que tiene algún temor porque tienen una idea distinta de lo que se trata, pero una vez probando se enamoran de esto”, manifestó Yelsin. Utilizando el propio peso corporal trabajando la fuerza, resistencia y velocidad,
Sesiones
2 sesiones imparte diariamente el instructor Yelsin Villalta, una matutina y otra nocturna.
Villalta realiza sesiones completamente dinámicas y divertidas. Aunque atento a que la disciplina se cumpla cien por ciento. “Nos hemos encontrado con gente que desea probar el boot camp, con ellos tratamos de ser flexibles en algunas sesiones, los entrenamos, los corregimos y los preparamos para que logre hacer los ejercicios de forma correcta en un corto tiempo. La disciplina es esencial, porque éste es un entrenamiento con propósito”, aseveró el instructor.
VIDA SANA
09
¿CÓMO VAN TUS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO?
e guía en todos los movimientos. No Necesitan ser militares.
/ ORLANDO VALENZUELA
Contacto
Edmundo Pérez
e b g ai c
ca
El boot camp, como otras tendencias o deportes, espera seguir creciendo en el país, por ahora, si bien el grupo que dirige Yelsin es considerable, no es ni comparado con la cantidad de personas que lo practican en países europeos o sudamericanos.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Los resultados se ven en poco tiempo, descenso de hasta 7 kilos de peso, reducción del contorno corporal que oscila entre 2,5 y 15 centímetros. / CORTESÍA
En las últimas columnas hemos abordado un tema que a mucha gente le interesa: control del peso corporal. Como el inicio de año es una oportunidad para volver a cuidarnos, queremos reforzar ese tema, esta vez dándote pautas para que vos hagás el monitoreo y control de tus propósitos de cuidado nutricional. Llevá registro diario de tu consumo de alimentos, anotá el tipo de alimentos, la cantidad, el horario, esto sirve para identificar cuánto comés y la calidad nutritiva de los alimentos consumidos. Si además del tipo y cantidad de alimentos consumidos hacés anotaciones alusivas a las circunstancias, a los sentimientos y sensaciones asociados al momento de consumir cada alimento, podés identificar esas interferencias en el autocontrol y definir estrategias que te permitan fortalecer tu voluntad, cumplimiento y adhesión al plan. El proceso de alimentación es complejo, involucra aspectos sociales, sicológicos, es un proceso “voluntario, consciente, modificable” y ésta es la clave para ganar la batalla contra el sobrepeso y la obesidad. Podés darte cuenta si los días de trabajo cansados son un detonante para una comida abundante en la noche, o si cuando estás triste, enojada o alegre elegís determinados alimentos, etc. Una vez que identificás la situación desencadenante de una transgresión en tu plan de alimentación, es más fácil definir una estrategia para reemplazar esa conducta que te perjudica. El Kaiser Permanente’s Center for Health Research, en Portland (Estados Unidos) realizó un estudio para evaluar métodos eficaces para Adelgazar. El estudio fue publicado en el American Journal of Preventive Medicine. Mostró que las personas que mantuvieron al día su diario o registro de alimentos perdieron el doble de peso
Opinión
MARTHA JUSTINA GONZÁLEZ DIETISTA. MÁSTER EN NUTRICIÓN APLICADA
WWW.NUTRICIONVIDASALUDABLE. COM TELÉFONO: (505) 22771408
que aquéllas que no anotaron su consumo de alimentos y concluye que realizar un diario de alimentos puede duplicar la pérdida de peso cuando se sigue un plan de adelgazamiento. Anotar diariamente los alimentos consumidos ejerce un efecto de control sobre lo que se come y sobre los sentimientos que genera lo que se come. Ser consciente de todo ello te puede ayudar a apegarte más a tu plan de alimentación. Otra ventaja del diario es que puede mostrarte con claridad los cambios positivos y progresos en la alimentación y esto fortalece el proceso de autocuidado en alimentación. Podés descubrir que has disminuido tu consumo de gaseosa, de azúcar, de frituras, que estás
consumiendo más vegetales y frutas frescas o que has logrado implementar el hábito de un desayuno saludable, que ya no suprimís ningún tiempo de comida o que estás haciendo meriendas con semillas y frutas secas. Te podés ayudar con una aplicación en tu teléfono o en tu PC, por ejemplo MyFitnessPal, tiene muchos de los alimentos que se consumen en Nicaragua, aunque es básicamente para contar calorías (próximamente hablaremos del conteo de calorías) podés también llevar registro del ejercicio realizado. Registrar el gasto energético es otro de los aspectos que te conviene controlar si te has propuesto ser más activo este año. Al igual que con los alimentos, si lo registrás podés darte cuenta de tus avances y de las oportunidades para mejorar. Podés evaluar el tiempo empleado en recorrer determinada distancia. Recordá que deben pasar de 6 a 8 semanas del entrenamiento inicial para que sea perceptible un cambio en tu capacidad aeróbica. Las mediciones de tu cuerpo te dan una medida objetiva de los cambios esperados, así que te conviene pesarte al iniciar y luego una vez por semana, a la misma hora, de preferencia por las mañanas sin ropa y registrar tu peso. Calculá tu índice de masa corporal: Peso Kg entre la talla en metros al cuadrado. Si el resultado es 25 a 29 estás en sobrepeso, si es mayor de 30 estás en obesidad. Mide tu cintura debajo de las costillas y arriba del ombligo, anota los datos. Lo ideal es que las mujeres midamos menos de 80 cm y los hombres menos de 94 cm. Procurá tener una actitud positiva, si comiste un postre en menor cantidad de lo acostumbrado, en vez de decir: “pequé con un postre”, reconocé que lograste controlar la cantidad y eso es un avance, felicítate por tus logros. Recordá: “Pequeños cambios conducen a grandes resultados”.
2 DEPORTES
Copa Italia
Inter sigue en crisis El Inter de Milán sigue sin levantar cabeza y se hunde en su propia crisis luego que este miércoles quedara eliminado en los cuartos de final de la Copa Italia tras caer por 1-0 ante Nápoli como visitante. El duelo se decidió en el último minuto con la solitaria anotación del argentino Gonzalo Higuaín (90+3). El delantero de la Albiceleste recibió un pase en profundidad por el lado izquierdo del área rival y superó por alto al arquero del Inter para clasificar al Nápoli para semifinales, en la que se medirá a la Lazio.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
DEPORTES
10
El Madrid depende solo de sí para ser campeón Partido atrasado. Venció 2-1 al Sevilla y se alejó 4 puntos del Barcelona El Real Madrid aprovechó el partido aplazado contra el Sevilla (2-1) para obtener tres puntos clave que le permiten distanciarse del Barcelona y el Atlético de Madrid, pero lo hizo a un precio muy caro, puesto que Sergio Ramos y el colombiano James Rodríguez salieron lesionados y muy probablemente se perderán el derbi del sábado en el Vicente Calderón, que tampoco podrá jugar Marcelo por acumulación de amonestaciones. Cuatro puntos sobre el conjunto azulgrana y siete sobre el rojiblanco es la ventaja con la que encara el cuadro de Carlo Ancelotti el duelo de la máxima rivalidad en el que reaparecerá Cristiano Ronaldo tras cumplir su sanción. No obstante, estas bajas se antojan más que importantes para medirse al conjunto de
Diego Simeone. Ancelotti no reservó nada. Solo se fijaba en este choque y a partir de hoy deberá recomponer la figura de su once con estas bajas. Ramos y James se retiraron lesionados en la primera media hora del encuentro. Antes del descanso también abandonó en camilla el campo el meta sevillista Beto tras ser arrollado por Benzema. Marcelo fue amonestado al cuarto de hora del segundo periodo por una falta a Vitolo y se confirmó también su ausencia en el derbi. Fue una victoria rara y muy complicada para el Real Madrid. Casi angustiosa. El fútbol castigó al Sevilla en una primera mitad en la que mereció mucho más por juego y ocasiones y en la segunda, cuando parecía que no encontraba el camino del gol, lo consiguió y puso en un tremendo aprieto a los blancos. Iker Casillas amargó la noche a Vitolo y Vicente Iborra se topó con el palo derecho cuando el meta madridista estaba batido. En cambio, en la otra área funcionó la pegada
James Rodríguez abrió el marcador con esta palomita.
madridista y los goles de James Rodríguez (m.12), antes de lastimarse, y de Jesé Rodríguez (m.36), que había reemplazado al colombiano, encarrilaron un nuevo triunfo. Iago Aspas, el salvador sevillista ante el Espanyol en la
/ AFP
última jornada liguera, entró en escena en lugar de Bacca. Y volvió a ser el que despertó el ánimo de los de Emery al establecer el 2-1 tras una magnífica maniobra de Vitolo. Quedaban diez minutos y la inquietud se apoderó de
un Real Madrid que no había podido apuntillar y quedaba abocado al sufrimiento ante un Sevilla volcado que presionó al máximo al conjunto de Ancelotti, que se tuvo que multiplicar para resguardar una victoria muy importante. EFE
Costa Rica. Wanchope ya ejerce como DT oficial
De esta manera, el Inter sigue sin encontrar la brújula desde que asumió Roberto Mancini en la banca nerazurra. A la eliminación en la copa, hay que sumarle la paupérrima campaña en la Serie A, donde los interistas marchan en el 13º puesto con apenas 26 puntos.
Borussia Dortmund cerca del descenso: Jugadores dan explicaciones a hinchas El Borussia Dortmund cayó como local ante el Augsburgo y sumó una nueva derrota en la Bundesliga, que lo tiene último en la tabla de posiciones y con el riesgo de descenso cada vez más grande, a 15 partidos del final. Por eso al finalizar el partido, el arquero Roman Weidenfeller y el capitán Mats Hummels fueron hasta el alambrado que separa el campo de juego con la tribuna y hablaron con los hinchas enfurecidos con la situación para pedirles un poco más de paciencia. / CAPTURAS DE TV
El ex delantero Paulo César Wanchope asumió como nuevo director técnico de la selección costarricense de fútbol, con el reto de superar el nivel alcanzado en el Mundial de Brasil-2014, pese a su falta de experiencia. “Voy a entregarme, voy a dar el máximo para que Costa Rica esté bien representada. Estamos en un nivel muy alto, pero podemos mejorar”, afirmó Wanchope al ser presentado en el cargo por el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol). La decisión fue anunciada el fin de semana tras un largo proceso en el que se intentó firmar con entrenadores extranjeros de primer nivel como los argentinos Ricardo Gareca y Miguel Ángel Russo y el colombiano Juan Carlos Osorio.
Fue ídolo como jugador.¡ / EFE
Wanchope, de 38 años, fue asistente del técnico colombiano Jorge Luis Pinto en el Mundial, pero tiene escasa experiencia como entrenador, lo cual ha generado dudas sobre su nombramiento. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
deportes
11
Desertan dos cubanos en Serie del Caribe Sigue siendo opción. Dos peloteros se escaparon de la delegación isleña Cuba llevó solo nueve lanzadores a la Serie del Caribe de San Juan 2015, pero acaba de perder a uno de ellos y no precisamente por lesión. El derecho Vladimir Gutiérrez, de 19 años, abandonó el equipo el martes, tras la derrota 6-1 ante República Dominicana. Gutiérrez, Novato del Año de la pasada temporada en la isla, no había actuado aún en el certamen y el mánager Alfonso Urquiola lo consideraba para trabajar como relevista junto al también derecho Héctor Mendoza, quien juega en la liga profesional japonesa. Junto al serpentinero escapó el campocorto Dainer Moreira, de 30 años, quien en
Gutiérrez fue escogido como Novato del Año en el certamen 2013-2014, y se ha desenvuelto principalmente como relevista. Se sabe que es dueño de una bola rápida que ronda las 93 millas por hora. / CORTESÍA
su única participación en la Serie del Caribe disparó dos imparables y remolcó la única carrera de Pinar del Río en el choque ante los Gigantes del Cibao. Moreira, guantanamero de nacimiento, pertenecía al equipo de Matanzas, actual líder de la temporada cubana. En la isla jugó ocho cam-
pañas, con más de 100 hits en siete de ellas. Seguramente ambos peloteros tratarán de aprovechar las nuevas regulaciones y la disposición de los equipos de Grandes Ligas por captar el talento cubano, así como el interés de un grupo de buscadores de talento que observan estos juegos. METRO
Venezuela ya está en semiinales Los Caribes de Anzoátegui de Venezuela avanzaron hoy a la semifinal de la Serie del Caribe de Béisbol 2015 al derrotar 6-5 a los Gigantes del Cibao de República Dominicana en el estadio Hiram Bithorn de San Juan. De esta manera, la plantilla venezolana y los Tomateros de Culiacán de México están en la etapa semifinal que se llevará a cabo el próximo sábado y la final el domingo. / EFE
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
3 CULTURA
Colaboración
Lady Gaga cantará con McCartney Tras sus recientes colaboraciones con Kanye West y Rihanna, Paul McCartney ha decidido probar suerte con otro icono actual de la música, Lady Gaga, en una colaboración musical que la artista ha decidido documentar a través de Instagram. “He tenido una preciosa sesión con Sir Paul McCartney y otros amigos”, escribió Gaga en su cuenta oficial con una imagen donde aparecen ella y el ex-Beatle en una sala repleta de músicos, incluido el guitarrista de Pearl Jam, Mike McCready. “Estamos trabajando en uno de sus varios proyectos secretos. Músicos increíbles, un gran ambiente y muchas risas”, añadió la cantante.
12
“Santo Patrono”, el programa de tv que resalta la cultura nica Fiestas tradicionales. Este equipo dinámico visitará los 153 municipios del país para celebrar con el pueblo El objetivo principal del programa televisivo “Santo Patrono” es resaltar las tradiciones culturales de cada departamento de Nicaragua. ¿Qué santo celebran? ¿Qué actividades realizan? ¿Y qué curiosidades saben de esta tradición? Son algunas de las preguntas que responde Andrea Carballo, presentadora. Se transmite todos los sábados a las 6:00 pm y los domingos (en repriss), a las 2 pm, por Vos TV (Canal 14). “La idea fue de Marling Balmaceda (gerente general de Sello Audiovisual), ella me invitó a participar en el proyecto y a mí me encantó.
No importa dónde quede, nosotros vamos porque nos gusta aprender de la cultura de nuestros pueblos”, expresó Carballo. Por su lado, Balmaceda contó que el programa, producido por Sello Audiovisual, nació principalmente para conocer más de las populares fiestas patronales, pero también indagar sobre las fiestas y actividades que se dearrollan. “Le pusimos Santo Patrono, pues uno disfruta de las fiestas y la vive de la manera que uno quiera, en este caso con las hípicas, puede ser con el grupo invitado que llega a la localidad para celebrar. Algunas personas reparten comida en familia, al final es rescatar la tradición cultural”, mencionó. El programa, que dura una hora, está dividido en segmentos: “Baile con sabor”, “Baile con tradición” y el “Alma de la fiesta”. “Presentamos el origen de
Hasta las fronteras
“No importa dónde queda, nosotros vamos hasta el departamento que celebre a su Santo Patrono”. Andrea Carballo Presentadora del programa “Santo Patrono”.
Este espacio promueve la música, tradición, cultura, algarabía popular y las mejores hípicas.
las fiestas que muchas personas desconocemos. Tenemos el resumen de la celebración, los datos curiosos, existen muchas cosas que han desaparecido y nosotros la estamos rescatando. También el promesante, que es un personaje destacado de las fiestas, o tal vez no meramente un promesante, sino que sea el alma de la fiesta”, detalló Balmaceda. Andrea Carballo dijo
estar soprendida con tanta tradición, ya que los 153 municipios celebran a su patrono, algunos el mismo, pero con distintas actividades, desde procesiones, bailes, hípicas, misas, de todo. “Yo amo a mí país y siempre he querido recorrerlo destacando su cultura. Nosotros ya tenemos armado un calendario de todas las fiestas, entonces vamos semanal-
/CORTESÍA DE SANTO PATRONO
mente”, señaló. Si querés saber más sobre “Santo Patrono” no te lo pierdás todos los sábados por Vos TV, o bien buscalos en las redes sociales, donde encontrás fotografías y videos de las fiestas de tu departamento.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
¡Miles de dólares! Beyoncé y Jay Z quieren la mejor educación para su hija
Primera imagen de Sasha La cantante colombiana Shakira compartió en Twitter y Facebook una fotografía de Sasha, el segundo hijo que tiene con su pareja, el futbolista Gerard Piqué. “Tengo los pies de papi, parece que hubiese estado jugando fútbol toda mi vida”, escribió Shakira junto a la imagen. /FACEBOOK
¿Alguna vez escucharon que la educación más allá de ser un gasto es una inversión? Probablemente eso es en lo que pensaron Beyoncé y Jay Z cuando inscribieron a su hija, Blue Ivy, en su nueva escuela privada. La pareja pagará más de 15 mil dólares al año por las clases de su pequeña. Además, lograron que ingresara a mitad del año escolar, cuando se supone que esta prestigiosa institución solo admite alumnos al inicio. Parece que esta familia quiere cambiar su estilo de vida, pues según los informes del sitio TMZ, actualmente viven en un hotel de Beverly Hills, esto mientras encuentran una casa en la zona oeste de Los Ángeles,
Beyoncé con su hija Blue Ivy Carter. /INSTAGRAM
que comprende el área de Beverly Hills, Holmby Hills y Bel-Air. Y quienes posiblemente serán sus compañeros de escuela son los hijos de Gwyneth Paltrow y Chris Martin: Apple y Moses, pues al parecer fue la misma Gwyneth quien convenció a la pareja de irse a vivir al soleado
California, pues es un lugar ideal para criar a los hijos. Por otra parte, la revista “Us Weekly” confirmó la presentación de Beyoncé en la noche de los premios Grammy, mismo escenario donde se estarán Katy Perry, Rihanna, Kanye West y Madonna. METRO INTERNACIONAL
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
13
Adictos al vinil se juntan para armar el “puchis” DJ Revuelta Sonora y DJ Chiricano. Estos nicas estarán “pinchando” la noche con viejas técnicas Hoy el Uruk Kalli estará a reventar con las mezclas de DJ Revuelta Sonora (Vikentio Chávez) y DJ Chiricano (David Heredero), quienes son de los pocos en nuestro país que “pinchan” discos en acetato y tornamesas. “Se llama Adictos al Vinil porque, al igual que él, yo cuando aprendí a pinchar los acetatos me enamoré tanto que abandoné lo que era pinchar con CD player. La gente ahora utiliza medios digitales para poner música, yo lo hacía antes y cuando descubrí la sensación que provoca hacerlo con acetatos lo abandoné y
seguí pinchando así”, explicó Chávez. Sin duda estas técnicas son bastante complejas, aunque para “Revuelta” es una verdadera sensación. “Son diferentes técnicas, si lo comparás no tenés trucos o efectos especiales que los podés tener en una máquina digital, además, si querés canciones, lo que debés hacer es buscar discos. La sincronía es más difícil en el vinil”, contó. Para perfeccionar esta técnica, Vikentio pasó seis meses a un año para dominarla por Dato
60 córdobas cuesta la entrada al concierto, mismo que inicia desde las 9 pm. El Uruk Kalli se ubica donde fue Trafic, frente a la Rotonda Universitaria.
completo y así mezclar en acetato. “Adicto al Vinil” es una evento que estos dos Djs han venido desarrollando en el país aproximadamente desde el 2005. “Lo hacemos con David porque somos de los pocos que mantenemos todavía la técnica de pinchar discos en acetato y tornamesas. No vamos a usar computadoras, ni ningún otro tipo de tecnología digital”, apuntó. Proyectos de Revuelta Sonora Por otro lado, Vikentio reveló que este año viene con muchos planes, uno de ello es sacar otro disco. Sin embargo, por ahora sigue promoviendo el material “La Fiesta del Cangrejo”. “Como Revuelta estoy comenzando el quinto disco, que será un álbum de versiones de bandas de metal nacionales, como son C.P.U.,
Cargacerrada, Maleficia, Necrosis, Cripta, Vortex, entre otras”, indicó. En este proyecto Chávez retomará los “hits” de cada una de las agrupaciones y las hará en versiones metal-electrónico, o bien el género llamado bass metal, “que es como metal con drum and bass, o metal con dubstep. Dentro del bass hay el drum and bass, dubstep, hay varios estilos”, aclaró. Se espera que este disco se presente a mediados del año, por ahora está en pláticas con todas las bandas. “Lo queremos sacar para agosto, misma fecha que lanzamos el cuarto disco el año pasado, queremos que pase un año para traer más música”. Con este proyecto Revuelta Sonora pretende que todos los disfruten, pues será bailable y se podrán escuchar en las discos electrónicas del país. KAREN ESPINOZA
DJ Revuelta Sonora y DJ Chiricano activarán la noche de hoy con sus mezclas. /ORLANDO VALENZUELA
ASADOS EL GORDO, CON SABOR A PUEBLO Opinión
JAIME IBARRA DESDE HACE DOS AÑOS ESCRIBE RESEÑAS DE RESTAURANTES EN SU BLOG CHURROAVENTURAS.COM DONDE CUENTA DE UNA FORMA AMENA LA EXPERIENCIA DE LOS LUGARES QUE VISITA, TRATANDO DE DESTACAR LOS ACIERTOS E INVITANDO A MEJORAR LOS DESACIERTOS.
@CHURROJONES
Cada vez somos más y más los que estamos yéndonos a vivir a las afueras de Managua. En mi caso, ahora vivo unos cuantos kilómetros antes de llegar a Ticuantepe y siempre estoy buscando opciones para ir a comer algo rico, casual y que no sea tan caro, en mi búsqueda encontré la Carne Asada “El Gordo”, la fritanga de la que les vengo a hablar. El lugar está ubicado de los semáforos de Ticuantepe, cinco cuadras abajo, a mano izquierda. Es un local pequeño, la mayor parte de clientes son los que viven cerca, por lo tanto la piden para llevar, así que el espacio para sentarse es de aproximadamente cinco mesas. Cuando lleguen probablemente se encuentren a la “jefa de jefas” del lugar, doña María Eugenia, quien es la que se encarga de preparar, servir y cobrar, hay ayudantes en el asador y sus dos hijos (el gordo y el flaco) siempre atentos de servirte bien hasta tu mesa. En las opciones para comer
encuentran las tres carnes: cerdo, res y pollo, pero además pueden pedir su enchiladota o sus tacos de res tamaño molenillo, tortas de papa, empanada de maduro y tajadas con queso (para esos vegetarianos). Además, los domingos también sirven almuerzos en los que podrían encontrar opciones desde un
bistec, hasta una sopa o vaho. Les voy a recomendar muchísimo la carne de res, la verdad es el punto que para mí debe tener una carne asada de fritanga, preparada con un buen toque de sal, ajo y ácido. La carne te la sirven con tajadas verdes o maduro frito, ensalada de repollo y queso (opcional). OJO, el
queso es queso de pueblo, no queso Managua, o sea que es del que se derrite un poco, riquísimo a mi parecer. Para los amantes del pollo les recomiendo el pollo asado del gordo, en lo personal casi no consumo pollo, pero sí lo probé para sentir su sabor y definitivamente lo recomiendo. El cerdo de por sí sabe
rico sin mucha preparación y pues aquí le ponen ese punto que te hace segregar saliva al primer bocado. Los precios andan desde C$23 hasta los C$100 córdobas según lo que pidan, el más caro es el pollo (es buena porción). Además pueden preguntar por el fresco del día y por si se quieren refrescar a otros niveles se toman su cervecita bien helada (ésta la venden con el único propósito de acompañar la comida). Mi puntuación para Asados “El Gordo” es la siguiente: Servicio: 10, te sirven los dueños, si tenés suerte hasta puede que sea tu amigo. Calidad-Precio: 10, los precios están a la par de las otras fritangas y la calidad es muy buena. Local-ambiente: 8.5, creo que una campana de cocina funcionaria para evitar el humo (a veces). En fin, les digo que vayan y comprueben por ustedes mismos lo que aquí les he compartido. El horario es de viernes a domingo por ahora.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
14
La elogiada “Birdman” llega a los cines nicas Una de las favoritas para el Óscar. El protagonista es el ex Batman Michael Keaton La nueve veces nominada a los premios Óscar, “Birdman”, del director mexicano Alejandro González Iñárritu, se estrena hoy en Nicaragua y muchos se preguntarán, ¿por qué no perderse este filme? Iñárritu afirmó que hacer una película es fácil, “pero hacer una buena película es una guerra y hacer una muy buena película es un milagro”. “Cuando uno ha crecido fuera de Hollywood, en el desierto, uno tiene que buscar por todas partes la inspiración”, declaró en una entrevista concedida a “Los Angeles Times”. González Iñárritu está nominado como Mejor Director por su trabajo en “Birdman”, la cinta que junto con “The grand Budapest hotel” encabezan con nueve las nominaciones al Óscar. “Birdman” es también un nuevo territorio después de que describió en el pasado historias que bifurcaban en un mismo sendero. Ahora en esta comedia de humor negro, Iñárritu buscó escudriñar en los pensamientos de un actor que logró la fama con un
El director Alejandro González Iñárritu. /CORTESÍA
Michael Keaton, el protagonista del filme, elogió el lunes el trabajo del director mexicano.
personaje y que se aferra por recuperarla. Sobre el éxito de “Birdman” consideró que esto se debe a que la cinta “es un espejo de la sociedad, en donde todos podemos vernos allí. Comparto mucho el estado emocional con los personajes. Me siento extremadamente compasivo sobre ellos. Y me río de ellos también y de mí mismo. Qué ridículo y triste se puede ser”, añadió. Una cinta “completísima” Según críticos del cine, “Birdman” es una cinta completísima por un conjunto de factores audiovisuales: una cámara que se desliza a través de un par de infinitos planossecuencias, en todos los ambientes. Luego, la calidad de su montaje, de su fotografía, lo pertinente de la banda sonora. Además, el libreto de una comedia negra, que transcurre por el viejo Broadway, y que en la perfección de sus elementos narrativos, se asemeja a los mejores textos de Woody Allen. Y por si fuera poco, un cuarteto de actores fenomenales: Michael Kea-
ton, Naomi Watts, Edward Norton y Emma Stone. Por su lado, Keton y Stone no dejaron de elogiar al director durante el almuerzo anual de los nominados al Óscar; el director de “Birdman” no puede asistir por rodar filme con Leonardo DiCaprio. “Al principio, él estaba apasionado y loco, y al final estaba más apasionado y loco. Él es extremadamente abierto sobre su vida personal y sobre lo que piensa de las cosas”, destacó Keaton (Riggan Thomson). Emma Stone, quien hace el papel de la hija de Riggan, elogió a González Iñárritu diciendo que su postulación de Mejor Actriz de Reparto se la debía al director. De ganar “Birdman” la estatuilla impondría nuevo récord al ser premiada como la película con el título más largo en la historia. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 22 de febrero en el Teatro Dolby de Los Ángeles. En esta oportunidad el anfitrión será Neil Patrick Harris. AGENCIAS
/CORTESÍA
Nominaciones
Me Pe c a ”Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)”. Me Ac ton.
Michael Kea-
Me Ac de Re a Edward Norton. Me Ac i de Re a Emma Stone Me Di ecci Alejandro González Iñárritu. Me G i O igi a Alejandro González Iñárritu. Me Ci e a g af a “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)” Me Me c a de S id “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)” Me Edici de S id “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)”
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de febrero 2015
15
‘El Cigala’ vuelve a su lamenco Gira en Nicaragua. El “cantaor” español vuelve a Nicaragua y está feliz por disfrutar de las bondades del país. Hoy presenta un “movido” concierto Disfrutar de la gastronomía nicaragüense y contactarse con el calor de la gente es lo primero que hizo Ramón Jiménez Salazar, más conocido como Diego ‘El Cigala’, mientras se prepara para su recital de hoy, en el Teatro Rubén Darío. Feliz por estar nuevamente en Nicaragua y gustoso de reencontrarse con su público, este año presentará “Vuelve el flamenco”, disco grabado en vivo en Barcelona (España), cuya música revive los momentos y lugares donde creció, donde con una guitarra, tres palmas y un cajón muestra al flamenco como lo que es, “alegría y fandango”, dijo. Aunque el “cantaor” ha experimentado con el jazz, el bolero o el tango argentino, al hablar de flamenco expresa una gran emoción. “Del flamenco viene la fama de ‘El Cigala’, significa un estado de ánimo; es donde se siente uno como pez en el agua”, acotó. Con respecto a sus expectativas sobre el concierto de esta noche en Managua, afirma que es un honor tocar en el Rubén Darío y dar lo mejor de sí. “En Nicaragua saldrán todos los duendes”, como llama a su inspiración. Según ‘El Cigala’, serán casi dos horas de mucha intensidad, con alma, corazón y desgaste. Al respecto, mencionó que lo suyo es cantar, mas no el baile. “He cantado tanto pero jamás bailaría porque le tengo muchísimo respeto”. Y es que al preguntarle además sobre sus sensaciones sobre el escenario, describió el cúmulo de emociones del instante. “En el flamenco uno siente miedos y son los que te mantienen alerta. Pero también tiene esa emoción que da paso a la alegría, a la soPor respeto
“He cantado tanto, pero jamás bailaría porque le tengo muchísimo respeto”. Ramón Jiménez, “El Cigala”, cantaor
Ramón Jiménez, Diego ‘El Cigala’, en el Teatro Rubén Darío. / OSCAR SÁNCHEZ
ledad, a la quietud, y cuando menos te lo esperas, llega el ‘duende’. Ese es el flamenco”, señaló. Al respecto, comentó que su nueva producción musical la realizará desde el mundo del flamenco como un homenaje a los grandes referentes de la salsa, del que cuatro temas ya fueron grabados. ‘Cigala y su salsa’ será un homenaje a los grandes de este género como Tito Puente, Celia Cruz, Héctor Lavoe, entre otros. “Hemos escogido temas que se acoplan a mi estilo. Habrá percusión, piano, contrabajo, conga, bongo y más. Será un acústico con contrabajo y trompeta”. El español señaló que su objetivo es llevar estos temas clásicos al acústico para que el público pueda disfrutarlos como en directo. “Latinoamérica en sí es enriquecedora y me recuerda al flamenco ya que van dema-
Presentaciones
Las entradas para el concierto de hoy están a la venta en la taquilla del Teatro Rubén Darío y en Librería Hispamer Central. Ta bié e á a e de a IX Feria del Caballo Pura Raza Española en Granada, este próximo 7 de febrero, considerada una de las más importantes del país.
siado vinculados en la pasión, la rítmica y la emoción de sus letras. Por ello, este nuevo disco incluirá clásicos que serán grabados en New York, Puerto Rico, Cuba y República Dominicana.
ANDREA MARTÍNEZ
amartinez@metrohoy.com.ec