ROBERTO SANSÓN Y LOS NUEVOS DESAFÍOS PARA AMCHAM ENTREVISTA CON EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CÁMARA
PÁGINA 4
MANAGUA Lunes 9 de febrero 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Encuentra tu Especial de Odontología Cinco páginas con todo lo que debés saber sobre la salud bucal. PÁGINAS 7 A 11
ESPECIAL ODONTOLOGÍA
Nicas sin expectativas Estudio de la Cepal ubica al país entre los menos optimistas de la región a la hora de pensar en el bienestar económico de la familia. PÁGINA 2
Amenaza Real
Barcelona goleó al Bilbao con tantos de Messi, Neymar y Suárez y se puso a un punto del Madrid
Birdman cerca del Óscar La cinta protagonizada por Michael Keaton fue la gran ganadora de los Premios del Gremio de Directores de Hollywood. Generalmente sus ganadores coinciden con los del Óscar. PÁGINA 14
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
1 NOTICIAS
Contra el sarampión
Vacunarán a niños desde 9 meses Ante el brote de sarampión en América del Norte, el Gobierno anunció que se vacunará a los niños a partir de los nueve meses de edad, y no al año, como se solía hacer, con el fin de evitar un posible contagio. Además, dijo, al año se aplicará una inyección de refuerzo. “La OPS nos reportó (casos de sarampión) en Estados Unidos, Canadá y México (...) reforzaremos la vigilancia epidemiológica para la detección temprana y evitar la introducción y propagación del sarampión en nuestro país”, dijo la primera dama y portavoz presidencial, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno.
NOTICIAS
02
Nicas tienen pocas expectativas a futuro Informe. Un balance regional elaborado por la Cepal pone en evidencia la brecha entre hombres jóvenes y mujeres en relación con el trabajo doméstico El nivel de bienestar económico presente y expectativas sobre el futuro de los hijos de los nicaragüenses es el más bajo de la región, de acuerdo con el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Los países del llamado Triángulo del Norte se suman a la lista de pocas expectativas para el futuro de las nuevas generaciones. Así lo destaca el Panorama Social de América Latina 2014 que sitúa a Brasil como el país donde se aprecian las mayores expectativas respecto del bienestar futuro de los hijos e hijas. Al país de la samba le siguen en este sentido Chile, Argentina, Costa Rica, la República Bolivariana de Venezuela y Ecuador.
De acuerdo con el informe, en el caso de los cuatro colistas del listado, el contar con tasas de pobreza monetaria cercanas o superiores al 50%, “no hay diferencias entre las medianas de las expectativas y de la evaluación presente, lo que podría ser expresión de sentimientos de desesperanza aprendida”. Sin embargo, no en todos los países de la región se correlaciona el bienestar económico presente con las expectativas a futuro de los hijos. “En 8 de 18 países, quienes se sienten de clase media creen mayoritariamente que sus hijos tendrán un mejor nivel de vida, mientras que quienes se consideran de clase media baja solo comparten esa opinión de forma mayoritaria en 5 de 18 países”, detalla el informe. En su mayoría, los latinoamericanos de clase baja y alta, en diez y doce países Aproximadamente
6 de cada diez nicaragüenses vive bajo la línea de la pobreza monetaria, es decir, que no tienen capacidad para cubrir los productos de la canasta básica.
45% de la población del país se considera parte de la clase media, según datos de la Cepal. / ARCHIVO
de 18 respectivamente, consideran que el futuro de sus hijos será mejor que las condiciones actuales. ¿Jóvenes sin futuro? Entre la juventud, la Cepal tampoco muestra números positivos. Nicaragua, solo superada por Bolivia (28,6%), se ubica como el segundo país con mayor porcentaje de jóvenes de entre 15 y 29 años que no tienen
estudios ni trabajo remunerado con 28,4% de jóvenes que no forman parte de los ocupados. De ellos, 54 de cada cien residen en zonas urbanas y son en su mayoría mujeres. Si bien este grupo se ubica entre los que no estudian ni tienen un trabajo remunerado, solo cuatro de cada diez hombres forma parte de los desocupados. El 11,1 busca un trabajo por primera
vez y un 8,5% realiza trabajos domésticos no remunerados. En el caso de las mujeres, únicamente seis de cada cien no realizan ninguna actividad; el 3,2% busca integrarse al mercado laboral y 86,7% de ellas tiene labores domésticas que cumplir sin remuneración económica.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Tránsito. Policía monitoreará puntos críticos de la capital
Según un estudio de la Policía, existen 62 puntos críticos en Managua.
ARCHIVO
Desde el pasado viernes, la Policía Nacional inició un operativo para regular el tráfico en el sector de la Rotonda Jean Paul Genie. La medida, explicó el comisionado Norman Castillo Alaniz, segundo jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, forma parte de un plan para atender los puntos críticos de la ciudad. Sin embargo, no se especificó cuántos puntos vigilarán ni los horarios de estos operativos. En el caso de esta roton-
da capitalina, “es uno de los puntos en la capital que mayor registro de accidentalidad y tráfico vehicular presenta, en particular en horas de la noche, cuando cientos de conductores retornan hacia sus hogares después de una jornada laboral”. “No esperamos (que) en un día o dos se vea el efecto, pero sí creemos que a lo largo del tiempo lo vamos a ver, queremos incidir en el comportamiento de los ciudadanos y conductores”, agregó el comisionado Castillo.
En otros sectores como la Pista El Dorado, Montoya e inmediaciones de la Cancillería, la Brigada de Tránsito Managua también estuvo regulando la circulación de motocicletas y revisando si sus conductores andaban los documentos en regla. El segundo jefe de la vocería de la Policía, comisionado César Cuadra, informó que estas medidas se realizarán de forma consecutiva para la prevención de accidentes de tránsito, LIZBETH GARCÍA
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
Noticias
03
1,6 millones de nicas vuelven a las aulas Meta alcanzada
Reto
Inicia año escolar
Mejorar sistema de aprendizaje
El objetivo de captar a 1,6 millones de nicaragüenses en el sistema educativo es ya una realidad, según datos brindados por la portavoz oficial del Gobierno, Rosario Murillo, para el año escolar 2015 que inicia hoy a nivel nacional. En preescolar ingresarán 243,714 niños y niñas, en primaria y educación especial 836,149, en secundaria 347,636 adolescentes, en educación de jóvenes y adultos 162,052, y en educación técnica 31,369, para un total de 1,620,920 estudiantes. Leyla Jarquín
De acuerdo con expertos en temas de educación, el principal problema en esta materia es que los estudiantes no están aprendiendo a hacer análisis y una lectura comprensiva, lo cual afecta su desempeño en todas las asignaturas. Rafael Lucio Gil, director del Instituto de Educación de la Universidad Centroamericana (Ideuca), sugiere que el currículum y los programas de estudio, los modelos y calidad de la formación docente en escuelas normales y facultades de educación sean revisados de forma integral.
Chinandega. Volcán San Cristóbal enciende las alarmas en Occidente Abundantes emanaciones de gases del volcán San Cristóbal en Nicaragua obligaron a las autoridades de Chinandega a estar alerta ante una posible erupción. El aumento repentino de las emanaciones alarmó a algunos pobladores de Chinandega, ubicada a 134 kilómetros al noroeste de Managua, pero se trata de una actividad menor, confirmó la alcaldesa de la ciudad, Aura Lila Padilla, a periodistas. De acuerdo con las autoridades, se trata de un proceso normal ya que el San Cristóbal es un volcán activo. Se encuentra en un proceso
de desgasificación, detalló la Defensa Civil. Aún así, el Comité de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Comupred), así como la Defensa Civil, decidieron activar una alerta institucional para reforzar la vigilancia del volcán. Los sistemas de monitoreo en tiempo real del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) confirmaron que hay un aumento de emanación de gases en el San Cristóbal. Los del San Cristóbal son “gases blancos” que normalmente lanza y fue a las 4 de la
madrugada cuando aumentó la salida de estos gases. El Ineter también registró microsismos dentro del cráter del volcán, pero ninguno que hiciera prever una erupción de gran magnitud. No se reportan ningún daño ni personas afectadas producto de esta actividad del volcán. Por su parte, el mayor Carlos Cáceres, jefe departamental de Defensa Civil, desmintió que se hubiesen dado explosiones en el coloso. Cáceres dijo que se ha aumentado la observación que normalmente se mantiene. ROGER OLIVAS Y EFE
A jugar pelota en nuevo estadio El hasta ahora estadio infantil de béisbol de la Colonia 14 de Septiembre llevará el nombre del ex mandatario venezolano Hugo Chávez Frías, según anunció Rosario Murillo a medios de Gobierno. El estadio, que cuenta con capacidad para 600 personas, será además inaugurado el próximo 5 de marzo en el marco del segundo aniversario de la muerte de Chávez. / ARCHIVO
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
ENtrEvistA
04
ROBERTO SANSÓN El ahora nuevo presidente de Amcham asegura estar listo para trabajar por el desarrollo de los asociados a la cámara, pero también en pro de una Nicaragua más moderna de la mano del Gobierno y el sector privado.
“ES UNA OBLIGACIÓN QUE TIENE UNO DE DEVOLVER AL PAÍS” Desde hace unas semanas, Roberto Sansón Caldera ocupa el cargo de presidente de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), un puesto en el que asegura se le da oportunidad de cumplir con la obligación ciudadana de devolverle algo al país, en la medida de sus posibilidades. Para ello, asevera, utilizará la experiencia obtenida a lo largo de casi dos décadas al frente de importantes empresas del sector de telecomunicaciones y automotores. ¿Cómo podría utilizar su experiencia en telecomunicaciones y automóviles a algo más amplio desde Amcham? Toda la experiencia que he logrado desarrollar en diferentes trabajos previos me van a ayudar a ayudar a la Cámara, a dirigir a la Cámara a que logre sus objetivos y las relaciones interpersonales que a través de la experiencia administrativa y poner a disposición de la Cámara que uno va teniendo a lo largo de su carrera. Es hasta cierto punto, una obligación que tiene uno de devolver al país en la medida que puede y tiene oportunidades. Hemos visto a mucha gente por muchos años en los mismos puestos y hay empresarios nuevos, jóvenes que están listos para tomar posiciones de más responsabilidad y que nos ayuda a tener una Nicaragua más moderna sin los temores de un tiempo pasado.
¿Se podría hablar de cambios dentro de la cámara gremial? Sí va a haber cambios, no cambiando el rumbo, porque creo hay un rumbo bien definido. Yo diría tres cosas. Va a haber una aceleración de nuestro trabajo en pro de tratar fomentar la parte dura de la Cámara, de nuestros abonados en darles más herramientas, apoyarlos para la exportación, de crecer con nuevos miembros. Vamos a trabajar muy fuerte en mantener e ir de la
Para explorar más
“Tratamos de mantener una relación muy buena con el gobierno, de manera que tengamos las puertas abiertas para ayudar también a los miembros”
mano con Cosep, en todos los temas importantes del país. Es una tarea pendiente que tenemos y que voy a encargarme personalmente para que vayamos siempre unidos. Y fortalecer los comités de trabajo, que son el corazón del Amcham, que son el motor que hace que Amcham pueda incidir tanto en nuestro país. A través de esos comités es que hacemos las labores de educación, medio ambiente, de fomento de industria. Uno de los temas que más ocupó a Amcham, Gobierno y Cosep fue el vencimiento de los TPL ¿existen posibilidades de que se pueda retomar el tema y conseguir una extensión? Todo el tema de los TPL lo trabajamos bastante a través de Aaccla (Asociación de Cámaras de Comercio de América Latina y el Caribe), lo que te puedo decir es que nosotros vamos a trabajar una nueva estrategia, muy de la mano con el trabajo que ya está haciendo el Cosep (Consejo Superior de la Empresa Privada), de manera que ambas cámaras vamos a tocar este tema que nos interesa fuertemente como sector privado del país para tener mucho más eco en Estados Unidos. Nosotros estamos puestos a disposición del Cosep, todas nuestras oportunidades y ventanas que tenemos para realmente llevar un mensaje de la mano. Creo que los TPL tal vez
¿Quién es?
Ingeniero Industrial con 17 años de experiencia en el campo automotriz y de las telecomunicaciones. Fue el responsable de lanzar el primer sistema de telefonía prepago en el país en 1998. Además de ser el nuevo presidente de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), es director de marca Nissan para Nicaragua, El Salvador y Honduras.
es el punto que más ha unido a todas las fuerzas económicas de Nicaragua en pro de que se extendieran.
¿Cómo valora la situación económica y la gestión del Gobierno en esa materia? ¿Qué falta para poder avanzar y crecer más del 5% anual? Creo que Nicaragua ha tenido un gran éxito por dos razones claves. Una, que es de las más importantes, es que ha habido un buen manejo de la macroeconomía, desde el punto de vista de Gobierno, que ha mantenido las condiciones estables para que se pueda desarrollar la actividad económica. Después, creo que ha habido bastante consenso entre el sector privado y el Gobierno de ir avanzando en los temas más importantes, políticos y económicos, para tener una economía sana, confianza en los inversionis-
tas y solucionar los temas que nos acontecen. No todo es perfecto, hay mucho todavía que resolver, todavía hay dudas que se tienen con el Poder Judicial en general. Nosotros como Amcham tenemos un giro muy focalizado de nuestro quehacer, que es todo el desarrollo de las buenas relaciones comerciales con Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial, y queremos jugar un papel de apoyo, más cercano de lo que hemos tenido en el pasado, de la mano con Cosep para ir alineando todas las estrellas y que todo lo que hagamos realmente sume a favor del desarrollo económico del país y del sector privado. ALMA VIDAURRE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
MUNDO
05
Liberan a la Reina del Pacífico Sandra Ávila Beltrán. Recurso judicial le dio la libertad a la famosa narcotraficante que habría inspirado libro de Pérez-Reverte Tras pasar ocho años en prisiones de EEUU y México, la narcotraficante mexicana Sandra Ávila Beltrán, conocida popularmente como “La
Reina del Pacífico”, quedó antenoche en libertad, tras una resolución judicial que, según la Fiscalía azteca, no admite recurso alguno. Ávila Beltrán abandonó la prisión del estado de Nayarit en la que estuvo los últimos meses, horas después de que el Tribunal Segundo Unitario en Materia Penal de Jalisco tuviera que revocar la sentencia por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, después de que se interpusiera un recurso de
Ávila en una de sus últimas apariciones, en agosto de 2013 / AFP Argentina
Esposa de Nisman preocupada por su seguridad La jueza Federal de San Isidro y ex esposa de Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado, está preocupada por la seguridad familiar, según dijo su entorno a Clarín. De acuerdo con el diario argentino, algunas versiones señalaron que sus dos hijas no estaban en el país. La ex esposa del fiscal ha descartado en varias ocasiones que Nisman pueda haberse suicidado, como recoge una de las líneas de investigación por la “muerte dudosa”. Otra de las preocupaciones de Arroyo es la representación en la causa de la muerte del fiscal, luego que eligieran a un magistrado del Ministerio Público de la Defensa, porque quisieron “recurrir a algo institucional, lo que quieren evitar es que los represente un profesional que no trabaje con estricto apego a la ley en la búsqueda de la verdad”, de acuerdo con las fuentes consultadas por el diario trasandino. AGENCIAS
apelación. A través de un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) informó que el viernes se revocó esta sentencia ya que Ávila Beltrán “ya había sido juzgada por el mismo delito, tanto en México como en el extranjero”. Por tanto, ordenó su “inmediata libertad” y explicó que esta resolución no admite recurso alguno, por lo que la libertad de este popular personaje será definitiva, tras haber pasado sólo ocho años en prisión. Según publicaciones de la prensa local, Ávila Beltrán fue recibida por sus familiares en el penal y juntos abandonaron el centro penitenciario a bordo de varias camionetas. Nacida en 1960 en el estado mexicano de Baja California, Ávila Beltrán es sobrina
México. Creen que caso de “los 43” se cerró antes de tiempo El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) señaló el sábado una serie de fallas e irregularidades en la investigación oficial sobre la desaparición y posible masacre de 43 estudiantes de Ayotzinapa, en el sur de México, que impiden dar por concluidas las pesquisas. El 27 de enero pasado y con base en 480 peritajes y una treintena de declaraciones de los más de 90 detenidos, Jesús Murillo Karam, fiscal federal, dijo que existe “certeza legal” de que los 43 jóvenes fueron asesinados e incinerados en un aislado basurero del municipio de Cocula, en el estado de Guerrero (sur), entre la noche del 26 y el 27 de septiembre pasado. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) indicó, en un informe difundido la noche del sábado, que de acuerdo con imágenes satelitales hubo varios incendios en el basurero de Cocula en los últimos cuatro años. Interpretar “como un solo evento de fuego ocurrido, según la Procuraduría General de la República el 26 de septiembre de 2014, refleja una lectura
parcial de la evidencia recolectada en dicho lugar”, dijo el EAAF en su informe. El equipo argentino manifestó que esto “no excluye la posibilidad de que algunos de los normalistas (estudiantes) hayan corrido la suerte señalada por la Procuraduría” y al mismo tiempo aclaró que los peritos independientes aún “carecen de evidencia científica” para establecer que en el basurero “existan restos humanos de los normalistas”. AGENCIAS
del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, alias “El Padrino”, y se considera la inspiradora del personaje protagonista de la exitosa novela “La Reina del Sur”, del escritor español Arturo PérezReverte. Mujer exuberante y coqueta, su popularidad es tal que tiene incluso un narcocorri-
do, composiciones tradicionales del norte de México en las que se exaltan las acciones de las mafias de la droga, que le compuso en 2004 el grupo Los Tucanes de Tijuana. Ávila Beltrán vivió y operó en la zona norte de México, en los estados de Jalisco y Sonora, hasta que la policía encontró más de nueve tone-
ladas de cocaína en un barco en el puerto Pacífico de Manzanillo, Colima. Por ello fue detenida en 2007, acusada por la PGR de introducir al país varias toneladas de cocaína junto con su ex pareja sentimental, el colombiano Juan Diego Espinosa Ramírez, alias “El Tigre”. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
Estado Islámico
Elogian alianza contra el EI El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aseguró que la alianza internacional que lucha contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak ha logrado recuperar parte del territorio que habían conquistado los extremistas y anular sectores de su cúpula. Kerry aseguró que la alianza internacional ha logrado neutralizar a “parte significativa” de la cúpula del EI, así como a miembros de parte de su comando y de las estructuras de comunicación. “La coalición es fuerte y está más comprometida que nunca”, aseguró el estadounidense, quien precisó que un 22 por ciento de las zonas pobladas que se encontraban en manos del EI fueron recuperadas. Kerry subrayó además que gracias a los ataques de las fuerzas internacionales los extremistas “ya no pueden comunicarse como lo hacían”. De este modo, el representante de Exteriores estadounidense salió a enfrentar las críticas que apuntan que su país no actúa con la suficiente resolución en el conflicto. AGENCIAS
MUNDO
Cuatro países al rescate ucraniano Paz en Europa. En la reunión participarán los líderes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia, según anunció la cancillería germana La canciller alemana, Ángela Merkel, y los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; Ucrania, Petró Poroshenko; y Francia, François Hollande, se reunirán el miércoles en Minsk (Bielorrusia) para buscar una “solución global” a la crisis en el este de Ucrania. El Gobierno alemán anunció a través de un comunicado la celebración de la cumbre después de que ayer los cuatro mandatarios mantuvieran una “extensa” conversación telefónica, como habían acordado tras reunirse a distintas bandas. Según explicó la Cancillería, los cuatro han trabajado sobre un “amplio paquete de medidas” dentro de los esfuerzos que se realizan para lograr una “solución global” al conflicto en el este de Ucrania.
La reunión se sotendrá el miércoles / AFP
Los trabajos continuarán mañana en Berlín y el miércoles se celebrará la cumbre en Minsk en “formato Normandía”, en alusión a la reunión mantenida en junio pasado durante el aniversario del desembarco aliado en la II Guerra Mundial. Hasta el miércoles, los firmantes de los acuerdos de Minsk, el grupo de contacto formado por representantes de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Rusia, Ucrania y los separatistas prorrusos se reunirán también en la capi-
tal bielorrusa. La cumbre de Minsk será la culminación de los esfuerzos diplomáticos de Merkel y Hollande, que la pasada semana decidieron volar a Kiev y a Moscú para reunirse personalmente con Poroshenko y Putin e intentar buscar una solución política a la crisis. Merkel reconoció el sábado que el éxito de sus negociaciones no estaba garantizado, pero se mostró convencida de que el esfuerzo merece la pena ante el derramamiento de sangre en Ucrania. AGENCIAS
06
Grecia. Tsipras anuncia programa de ayuda humanitaria y recontratación El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció un programa de ayuda inmediata para hacer frente a la crisis humanitaria y la recontratación de los empleados públicos que fueron despedidos injustamente. Las primeras medidas a partir del miércoles incluirán ayuda alimentaria, electricidad gratuita y pleno acceso a la sanidad de los más castigados por al crisis, dijo Tsipras al presentar su programa de Gobierno en el Parlamento. Además, añadió, regresarán a sus puestos de trabajo las personas cuyos despidos violaron la leyes, como las limpiadoras ministeriales, los guardias escolares y los funcionarios de las universidades. “Sin reformas del Estado, no conseguiríamos nada, ni con el mejor acuerdo para la deuda”, subrayó al comienzo de una larga enumeración de los planes que acometerá el Gobierno, entre los que recalcó como máxima prioridad la lucha contra el clientelismo y la corrupción. “Dentro de seis meses habremos concluido la primera parte de estas reformas... Recortaremos los privilegios de los ministros y de los diputados, reduciremos los ejércitos de consejeros, eliminaremos la mitad de los coches de los ministerios y los
venderemos junto con uno de los tres aviones del gobierno”. Añadió que, además, pedirá a la presidenta del Parlamento eliminar el privilegio de los diputados de disponer de coche. Además, el Gobierno reducirá en un 30% el personal de la sede del Gobierno, y en un 40% las escoltas del primer ministro. “Y esto no es solo simbólico, es porque es necesario que los policías estén en los barrios para la seguridad de los ciudadanos”, recalcó. Tsipras anunció que los servicios secretos cambiarán de carácter y de nombre y se denominarán Servicio de Protección de la Soberanía Nacional. En la lucha contra la evasión fiscal, el primer ministro anunció que se procederá inmediatamente al control de los grandes depósitos que no tienen justificantes fiscales. Además, anunció que se eliminarán las leyes que amnistiaban de antemano a los funcionarios que trabajan para el Banco de Grecia y la entidad encargada de las privatizaciones TAIPED. “No perdonaremos a nadie y nada del pasado”, aseguró para añadir que se iniciará además una investigación parlamentaria para depurar responsabilidades sobre la situación en la que se encuentra Grecia. AGENCIAS
SEGURIDAD Y DEFENSA EN UCRANIA, EUROPA Y EL MUNDO Opinión
RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.
El mundo vive hoy una tensión conflictiva más en suelo europeo, debido al enfrentamiento primero político y diplomático y ahora militar entre Ucrania y Rusia, por la ofensiva rusa de hacerse de un territorio extranjero (Crimea) de forma ilegal y violando todos los postulados del Derecho Internacional, del orden público y arrebatando la soberanía a Ucrania sobre esa porción de tierra. Hoy más que nunca Europa vive una situación de alto riesgo para su seguridad y defensa, resguardadas desde el fin de la II Guerra Mundial por Estados Unidos, precisamente para mantener la integridad territorial frente a los embates expansionistas del Imperio Soviético, en la lucha por instaurar sus postulados ideológicos y económicos, que al final nos mostraron resultados desfavorables y crisis
sociales sesgados por odios irracionales. La penetración rusa en la soberanía y autodeterminación del pueblo ucraniano muestran que una vez más los ánimos expansionistas están presentes en la política rusa. Pero no solo en Ucrania, hace ya algunos años fue Georgia, nación independiente, la que sufrió los embates rusos al ver cercenado de su integridad territorial las provincias de Abjazia y Osetia del Sur. Hoy, rebeldes “prorusos” están en pleno conflicto con el ejército ucraniano por separar más territorio de Ucrania y anexarlo a Rusia. Tanto Europa como Estados Unidos han tomado algunas medidas y sanciones contra el gobierno ruso, para que cese su apoyo a esas ideas separatistas, sin embargo y hasta hoy no han sido suficientes para disuadir a las autoridades y su
política de expansionismo. ¿Nueva Guerra Fría (GF)? Difícilmente podemos hablar de una nueva GF, el escenario es diferente, Rusia no es ni por cerca la potencia que llegó a ser luego de la II Guerra Mundial; y Estados Unidos ya no es tampoco la mayor potencia mundial después de 1990. En todo caso, la lucha por el poder en Ucrania y su significado de cara a ser la nación entre Rusia y Europa podría generar mayores negociaciones al más alto nivel diplomático en la búsqueda de salidas que no provoquen una mayor escalada del conflicto militar. Seguridad y Defensa de Europa y del mundo. Europa tiene un defecto en cuanto a su defensa de ataques internos o externos, y de mantener la seguridad de sus
fronteras, y es que, de eso se ha encargado Estados Unidos durante décadas. En casos como este, donde Rusia está buscando reconfigurar las fronteras europeas a la fuerza y de forma ilegal, la defensa europea tiene que hacer algo más, de lo contrario los rusos avanzarán lentamente, pero seguros, al no tener muros de contención. A nivel mundial, este apoyo ruso a la ofensiva rebelde en el este de Ucrania puede desencadenar nuevos sustentos en otras zonas fuera de Europa, y desencadenar una serie de conflictos a niveles regionales, que tendrían un alto grado de convertirse en conflictos internacionalizados. Sanciones económicas. Sin embargo, y ante esa posibilidad del avance ruso, hay que sopesar mayores sancio-
nes, y ya no solo económicas. Aunque si bien es cierto están surtiendo efectos positivos, se le tiene que sumar la drástica caída de los precios del petróleo, lo cual tiene sumido en una grave crisis económica a Rusia. Los europeos deben manejar otras opciones para detener las ambiciones y mantener sus fronteras libres de conflictos. Finalmente. Rusia, debe entender que no puede ni debe en su afán de recuperar viejas glorias, romper esquemas, violentar soberanía e integridad territoriales de otras naciones independientes y reconocidas en el Sistema Internacional. Si bien es cierto, el orden internacional está en constante evolución y conflicto por no tener una hegemonía, se debe respetar las normas internacionales vigentes.
ESPECIAL ODONTOLOGÍA
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
07
Prevención, la mejor cura La forma de prevenir la caries y la enfermedad periodontal es tan sencillo como no permitir que las bacterias se organicen sobre el diente, por eso la importancia de realizar una eliminación mecánica con los diferentes aditamentos dentales como el hilo dental y el cepillo. Un aspecto importante en odontología es la prevención, con la cual nos evitaremos procedimientos odontológicos e incluso la pérdida de piezas dentales. El doctor Gabriel Borgen, ortodoncista, aconseja tomar en cuenta dos aspectos importantes en este tema: la salud y la parte económica. “Siempre es más caro curar que prevenir, y esto aplica el doble en odontología dado que debemos cuidar 32 piezas dentales. Y la mejor prevención es mantener una excelente higiene bucal, con buenos hábitos alimenticios. Lo ideal y recomendable es que nos cepillemos los dientes después de cada comida”, explica. La prevención en odontología es muy simple: cepillarse los dientes, usar un enjuague bucal y hacer uso del hilo dental para limpiar esas áreas donde el cepillo no llega. “Con estas tres herramientas básicas tenemos garantizada una buena salud oral y prevenimos pérdidas de piezas dentales”, amplía el doctor Borgen. “Hay pacientes que dicen: ‘toda mi vida me he cepillado los dientes religiosamente después de comer, pero si le tomamos una radiografía le encontramos caries entre los dientes, por eso es importan-
ESPECIAL ODONTOLOGÍA
+ ESPECIAL Bienvenidos
Salud bucal, una prioridad Te dejamos el Especial Metro sobre odontología y los cuidados que debés tener para conservar una dentadura sana y duradera. te el uso del hilo dental”, explica. Con ello se evita que se acumule la placa bacteriana. La placa bacteriana es la causante de la mayoría de las enfermedades que se pueden presentar en boca, es por eso que unos de los pasos más importantes en una cita odontológica es enseñarles a los pacientes cual es la manera correcta de eliminarla, ya que lo que se busca es un tratamiento odontológico basado en la prevención. Las encías rojas, hinchadas o sangrantes pueden ser las primeras señales de una
enfermedad de encías. Si la enfermedad de las encías es ignorada, los tejidos que mantienen a los dientes en su lugar (hueso alrededor de las raíces de los dientes) se destruyen y eventualmente se pierde el soporte del diente y por consiguiente, los dientes. El cepillado y enjuague Utilizar un cepillo con cerdas suaves para que el cepillo se pueda amoldar fácilmente a las diferentes superficies de los dientes.
Utilice el método de barrido de bacterias, en forma vertical, los superiores se cepillan de arriba hacia abajo y los inferiores de abajo hacia arriba; nunca realizar el movimiento en forma horizontal porque y con un cepillo duro porque pueden llegar a desgastar el esmalte y la encía hasta producir recesiones y sensibilidad. El enjuague se debe utilizar después de realizar toda la remoción mecánica de la placa, como complemento a toda la limpieza. Generalmente prometen un aliento
fresco, limpieza después de utilizarlos, a evitar la formación de placa bacteriana y caries, pero el sentir una sensación de frescura y limpieza puede enmascarar problemas o ocultar algunos síntomas de alguna enfermedad oral, como lo es la enfermedad periodontal que conlleva a producir un mal aliento y sabor desagradable en la boca, lo cual nos indica que algo anda mal.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
Conocé los cuidados, las prevenciones, síntomas y consecuencias de una mala salud bucal.
especial odontología
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
08
Ese enemigo llamado caries Los dientes no deberían perderse nunca, ni por vejez. Lo ideal es que todos, al morir, tengamos cada una de nuestras piezas dentales, pero casi nunca es así. Cuando se pierden es por traumatismo, periodontitis o caries, la cual es la enfermedad bucal más frecuente en el mundo y la más fácil de prevenir; y a pesar de ello, es considerada un problema de salud pública a nivel global. La caries es una enfermedad infecciosa y multifactorial en la que interactúan el alto consumo de azúcar, la falta de higiene, los microorganismos orales y el tiempo. De acuerdo con el Atlas de la salud bucal, las bacterias metabolizan los azúcares y producen ácidos que con el tiempo rompen el esmalte dental y las consecuencias de este proceso, si no se trata, son la destrucción de los tejidos duros del diente, dolor, abscesos y posible pérdida de los dientes. A cuidar las caries
La a e e i
a de i cide cia de ca ie a e a e a a a e de edia ge
A d Las enfermedades bucales causan pérdida de muchas horas de trabajo y afectan la calidad de vida de las personas. La caries causa dolor e interfiere con las actividades cotidianas. P e e ib e La caries se puede diagnosticar por observación, mediante una sonda o a través de rayos X y surge principalmente en las fisuras de un diente o en los espacios entre las piezas dentales. P
Hi
edi La Organización Mundial de la Salud establece que tres dientes cariados o menos indican una buena salud bucal. El primer molar es de los dientes con mayor incidencia de caries. ia La caries es una enfermedad antigua y empezó a presentarse frecuentemente cuando se inició el proceso de refinación del azúcar; en los siglos XIX y XX alcanzó proporciones epidémicas.
El esmalte está formado por hidroxiapatita que contiene calcio, los ácidos lo desmineralizan y en el esmalte de los dientes pueden verse algunas zonas opacas; además, si no hay higiene, cuidado o métodos preventivos se desmineraliza más y se forma la cavidad cariosa en la superficie del esmalte de los dientes. Así lo explicó la doctora Socorro Aida Borges Yáñez, Agregó que es una enfermedad que avanza con el tiempo, algunas veces puede ser de forma rápida y en otras más lenta, lo cual depende de la falta de cepillado dental, del consumo de alimentos ricos en azúcares y del pH de la saliva, ya que si es muy ácida puede acelerar el proceso infeccioso. Sin embargo, son muchos los factores que intervienen. “La caries va pasando de la dentina a la pulpa, que es donde están las terminaciones nerviosas. Cuando duele mucho ya llegó a la pulpa y hay que hacer tratamientos más fuertes. La primera opción es la endodoncia y después la extracción. Aunque es prevenible y se puede tratar desde el inicio”. Explicó que la mayoría de la gente no le da importancia a las caries que se presentan en la primera dentición, sin embargo algunas investigaciones han mostrado que las personas que la padecieron en la infancia son más susceptibles de tener caries en los dientes permanentes.
Algunas estrategias de prevención son: fluoración de la sal, el cepillado dental y la aplicación de selladores de fosetas y fisuras; esta última consiste en colocar una resina muy transparente sobre la superficie de los dientes, que al quedar bloqueados no se desmineralizan. METRO INTERNACIONAL
Acciones mundiales
P
e hábi
e a
i e La ca ie e e ad de e i de ida fa a de higie e Es posible que si se pierden los dientes de la primera dentición por caries, los permanentes pueden salir chuecos. E fe edad á f ec e e E e adeci ie b ca á f ec e e Tiene relación con el dolor y en los adultos es la principal causa de pérdida dental, siendo la caries de la raíz la más habitual en ellos. De e e a ca ie e e d La fluoración de la sal previene la caries y permite que la sal al combinarse con el esmalte del diente forme fluorapatita, haciéndolo más resistente.
ESPECIAL ODONTOLOGÍA
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
09
Endodoncia, para salvar la pieza dental La endodoncia es un tratamiento especializado mediante el cual se elimina el tejido pulpar, conocido como nervio, cuando éste ya está infectado. La doctora Ana Walkiria López Toruño, endodoncista de la Torre Médica Santa Elena, en Los Robles, explica que el objetivo de este procedimiento es evitar la extracción de la pieza dental, es la última alternativa que se debe hacer para conservarlo. “Cuando el nervio se infecta es debido a una caries profunda o la pieza dental ha sufrido una fractura, quedando expuesto el nervio”, sostiene
la doctora López, quien agrega que este procedimiento se recomienda cuando hay una invasión al tejido pulpar, que se encuentran en el interior de los conductos de cada pieza, es decir en la raíz. Consiste en eliminar el tejido infectado, se limpia el conducto y luego se restaura la pieza, permitiendo que el paciente vuelva a utilizar esa pieza de manera normal. No es recomendable este procedimiento cuando la pieza dental está demasiada destruida, cuando la caries ha llegado a un nivel muy profundo que ha afectado el hueso o cuando la pieza está
muy floja, expresa la endodoncista. Procedimiento: •Primero, se realiza una perforación en la parte de atrás, en el caso de dientes anteriores; o en la corona, para molares o premolares. •Después de retirar la pulpa enferma (pulpectomía), se limpia, se agranda y se da forma a la cámara de la pulpa y a los conductos de la raíz para luego, proceder a rellenarlos. •En el caso de tratamientos que demanden más de
una visita, se restaura la abertura de la corona, en forma temporaria, para proteger al diente hasta la próxima consulta. •En la siguiente visita, se retira el material temporario y se procede a restaurar, en forma permanente, la cámara pulpar y el conducto radi-
cular. El próximo paso consiste en insertar un material cónico de goma denominado gutapercha en cada uno de los conductos y sellarlo en el lugar con cemento. En algunas oportunidades se coloca una varilla plástica en el conducto a modo de soporte estructural.
•El paso final es colocar una corona sobre el diente para devolverle su forma y aspecto natural. Este procedemiento se realiza en dientes permanentes, ya que en el caso de la dentición primaria, el conducto es llenado con un material reabsorbible. FREDDY CARDOZA
Brackets. Entre la estética y la corrección Los brackets en ortodoncia son aparatología fija, conocidos también como frenillos, y es un procedimiento temporal para corregir anomalías de posición dentaria o de los maxilares. El doctor Alejandro Rodríguez, ortodoncista de la Torre Médica Santa Elena, en Los Robles, explica que hay varios tipos de brackets, entre ellos están los más popu-
lares que son metálicos, está el de cerámica y el de zafiro. Estos últimos son estéticos. “El de zafiro, que es de material blanco y brillante, es del color del esmalte o se le asemeja, y ayuda a que el paciente se sienta confortable dado que su presentación es estético”, aclara Rodríguez. La diferencia, amplía Rodríguez, entre el metálico y
el de zafiro es nada más que la estética, “pero la mecánica como los resultados tanto el de metal como el de zafiro van a ser los mismos”. Según el especialista, muchos jóvenes eligen el metálico dado que ellos eligen los hules de colores que se pueden cambiar cada mes. “Les encanta escoger combinaciones de colores que tienen esos tipos de brackets
para que se les note más”, sostiene. Aunque estadísticamente el 90% de la población requiere de un tratamiento de ortodoncia, el doctor Rodríguez aclara que a cada paciente se le hace un estudio previo, tomando en cuenta que el tratamiento tendrá una duración de un año y medio o dos, incluso hay casos en que se requerirá de tres años.
En cuanto a recomendaciones, el doctor Rodríguez aconseja que una vez que los tienen colocados los brackets se debe tener un cuidado especial en la alimentación. “Yo les digo a mis pacientes que pueden comer todo aquello que puedan cortar con cuchillo y tenedor, no pueden desgarrar alimentos ni triturar aquellos que son muy duros, tampoco ingerir
dulces ni masticar chicles”, puntualiza. Respecto de la higiene, ésta es también especial. “Se debe comprar cepillos, pasta, enjuagues e hilos especiales de ortodoncia que los venden en las farmacias, además que deben cepillarse después de cada comida para evitar la acumulación de placa bacteriana”, finalizó. FREDDY CARDOZA
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
especial odontología
10
Mitos y verdades de la salud bucal
Reír a carcajadas mostrando todos los dientes es un lujo que no todos se pueden dar, ya sea por falta de piezas dentales, oscurecimiento de las mismas o usar frenillos. El odontólogo Jorge Sullivan aclara mitos y verdades sobre la salud dental para que podamos sonreír sin pudores ni vergüenza.
Fumar empeora la salud bucal
La mujer pierde calcio cuando está embarazada y se le sueltan los dientes.
Verdadero. “Con el cigarrillo se disminuye la capacidad inmunológica bucal, por lo que es mucho más factible que el ciclo bacteriano de la boca actúe y se produzcan enfermedades dentales”, explica el odontólogo de Vidaintegra. Además, indica que el cigarrillo tiñe los dientes, al igual que el té, el vino tinto y el café, cuando se consume en grandes cantidades.
Falso. Según indica el especialista de Vidaintegra, “la mujer en el embarazo tiene los suficientes depósitos de calcio para formar la dentición de su hijo y no tener problemas con sus propios dientes”. Explica que uno de los problemas dentales que sí puede sufrir una mujer embarazada es la llamada gingivitis gestacional, una inflamación de la encía provocada por el desorden hormonal propio de esta etapa, que hace que muchas mujeres eviten el cepillado producto de las náuseas. “Es importante fortalecer la higiene”, explica el Sullivan.
Se puede usar frenillos a cualquier edad y tener buenos resultados. Verdadero. “Hay que considerar las condiciones de cada paciente, el estado de los huesos maxilares y la salud general de la boca”, explica el odontólogo de Vidaintegra. Además, indica que, aunque es recomendable iniciar un tratamiento a temprana edad, ser adulto no es impedimento para utilizar frenillos, en ciertas ocasiones de anomalías graves se debe complementar el tratamiento de ortodoncia con tratamiento quirúrgico.
Si no consumo calcio, pierdo los dientes
Después de los 18 años hay que sacar siempre las “muelas del juicio”.
Cualquiera puede realizar un blanqueamiento dental, sin necesidad de que sea dentista.
Falso. Las muelas del juicio en general aparecen desde los 16 años. A veces emergen provocando dolor, o bien generan infecciones y es necesario extraerlas. “Solo en ese caso hay que sacarlas”, explica el doctor Sullivan, y agrega que “hay personas a quienes nunca les salen estas muelas, o bien solo una o dos, por lo que va a depender de cada caso, y su posición en los maxilares”.
Falso. El doctor Sullivan explica que “el blanqueamiento solo se debe realizar con un dentista. No en clínicas estéticas, porque hay muchos factores a considerar, como la posibilidad de hipersensibilidad dentaria y a veces no se logra bajar los tonos que espera el paciente. Asimismo, indica que muchas de las pastas que prometen blanquear los dientes pueden dañar su esmalte, por lo que aconseja acudir a la consulta del especialista.
En la actualidad las “muelas del juicio” no sirven para nada. Verdadero. Hace miles de años los seres humanos utilizaban sus 32 piezas dentales para facilitar la digestión de los alimentos. Sin embargo, el cambio de dieta y hábitos provocó una adaptación que cambió la morfología de la cara, volviéndola más estrecha e impidiendo que los últimos molares emergieran. Por lo tanto, en la actualidad no tienen ninguna utilidad.
Falso. El especialista de Vidaintegra indica que “la pérdida de dientes por caries es muy baja, ya que existen muchas posibilidades de tratar a tiempo los dientes, como por ejemplo con sellantes. Tampoco se pierden dientes por falta de calcio. La forma en que una persona pierde dientes es por enfermedad periodontal, es decir encías, la que generalmente está asociada a una mala higiene oral y en varias ocasiones agravadas por enfermedades de base, como por ejemplo Diabetes. En estos casos la pérdida se produce por una disminución del hueso que sostiene la pieza dentaria, por lo que el diente se torna móvil, hasta llegar a perderlo, pero esto se puede prevenir con una visita periódica al dentista”.
Basta con lavar los dientes con bicarbonato una vez a la semana. Falso. “La higiene tiene que ser prolija y con todos los elementos que se necesitan, especialmente una pasta con flúor que no sea abrasiva, ya que daña el esmalte de los dientes”, señala el especialista. Además indica que el cepillado debe ser después de cada comida.
El uso excesivo de chicle puede provocar daño dental. Verdadero. Si bien el uso del chicle por poco tiempo no es dañino, su uso prolongado produce varios problemas. “El chicle activa el sistema masticatorio y eso puede generar molestias y daño en los músculos en la cara, así como sensación de cansancio. Si el chicle además contiene azúcar, aumenta la aparición de caries”, explica el odontólogo.
El enjuague bucal es útil para una buena higiene dental. Verdadero. El Dr. Sullivan explica que el enjuague bucal “es un buen complemento para la salud dental, pero no reemplaza al cepillado”. También indica que la higiene se debe completar con el uso de seda dental para alcanzar todos los espacios donde el cepillo no actúa.
especial odontología
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
11
Ortodoncia: En busca de la sonrisa perfecta La ortodoncia es la rama de la odontología que se dedica a corregir y a prevenir las malas posiciones de los dientes en general. El doctor Gabriel Borgen, ortodoncista, nos explica que “abarca el proceso donde se inicia a desarrollar el ser humano, todas las partes o funciones donde el niño comienza a tener hábitos que le van a perjudicar en la posición que deberían tener los dientes”. Una rama que va a la par de la odontología es la Ortopedia funcional de los maxilares, y la ortopedia es comenzar a ponerle aparatos a los niños para que cambie patrones de crecimiento de los dientes y adquieran una posición correcta. La ortodoncia se encarga de prevenir o restituir posiciones o mal posiciones dentales, “es-
Indent, aliado de los odontólogos En Bolonia, frente al Autobanco de Lafise, se halla ubicado el depósito dental Indent, en donde los odontólogos del país encuentran las herramientas necesarias para sus clínicas. Manuel Portocarrero, gerente de Ventas de Indent, señala que llevan más de doce años de estar al servicio de los odontólogos. “Iniciamos con la idea de distribuir implantes dentales, fuimos pioneros en Nicaragua de traer implantes dentales, pero luego de seis años vimos la necesidad de diversificarnos porque nos buscaban para otras herramientas, así que decidimos suplir esas necesidades”, relata Portocarrero. El gerente de Ventas considera que han crecido desde entonces, gracias también a la aceptación del gremio odontológico. “Nosotros le ofrecemos, por ejemplo, sillas dentales, les ofrecemos el servicio de instalación
y tratamos siempre que la atención sea personalizada. Atendemos necesidades específicas”. Entre otros aspectos, Indent está estudiando ampliar su mercado y atender a los estudiantes de la carrera de odontología. “Tenemos un 40% de los materiales y herramientas que les piden
a los estudiantes, digamos que lo más básico como turbinas por ejemplo. También tenemos la facilidad de ofrecerle a los estudiantes el sistema de apartado, líneas de crédito y también el leasing con algunos bancos, todo ello para el desarrollo profesional”, acota Portocarrero. FREDDY CARDOZA
tamos hablando de dientes encaramados, de apiñamientos, mordeduras, vemos también la relación entre los dientes de arriba con los dientes de abajo, ver si están calzando correctamente, desgastes dentarios, mordeduras de cachetes y de lengua”, explica del doctor Borgen. Un procedimiento de la ortodoncia es la colocación de frenillos y éstos de colocan por dos razones: una es estética, “no me gusta como se me ven los dientes, o el diente me creció de lado”, y la otra es funcional porque quizá no muerde bien, no mastica correctamente, aclara el ortodoncista. Los aparatos de ortodoncia enderezan los dientes ejerciendo presión constante sobre éstos y manteniéndolos en una posición fija durante cierto
tiempo. La mayoría de los niños necesitan aparatos de ortodoncia regulares hechos a base de alambres y bandas de goma que corrigen la dentadura ejerciendo presión sobre ésta. Los alambres de los aparatos de ortodoncia ayudan a mover los dientes mientras que las bandas de goma ayudan a corregir el alineamiento. Debido a que los aparatos de ortodoncia ejercen presión sobre tu dentadura, puede que la persona sienta incomodidad de vez en cuando, especialmente después de que el ortodoncista realice los ajustes. Un aspecto a considerar es la higiene. “En dientes apiñados no te permite tener un acceso fácil de limpieza y es importante corregir esto para prevenir enfermedades futuras”, sostiene el doctor Borgen. F. CARDOZA
2 DEPORTES
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 9 de febrero 2015
DEPORTES
12
Barcelona espera el derbi para superar al Madrid Barcelona goleó 5-2 al Bilbao. Está a un punto del Real y se enfrentarán en marzo Barcelona goleó 5-2 al Athletic de Bilbao en San Mamés y quedó a tiro de la cima de la liga española. El conjunto de Luis Enrique se impuso con una gran actuación de Lionel Messi, quien marcó uno y participó en los otros 4, y así se puso a un punto del líder Real Madrid, que el sábado había sido goleado 4 a 0 por el Atlético. La “Pulga” abrió la cuenta a los 16 con un tiro libre que se desvió en la barrera. Tres minutos más tarde, Claudio Bravo salvó sobre la línea lo que hubiese sido un gol de Aritz Aduriz. Y más tarde, Gorka Iraizoz le tapó un cabezazo a Luis Suárez. Pero el uruguayo tuvo revancha: a los 25, tras un pase de Messi, apareció a la carrera para poner el 2 a 0. En la segunda mitad, el gol de Mikel Rico a los 15 parecía poner algo de suspenso. Pero
Real Madrid celebró pese a la humillación Al ritmo de Kevin Roldan. Así digirieron los jugadores del Real Madrid la derrota por 4-0 sufrida a manos del Atlético de Madrid. ¿El motivo? Festejar el cumpleaños número 30 de Cristiano Ronaldo, nacido un 5 de febrero. La fiesta, que había sido
España Rea Mad id Ba ce a A é ic Mad id Va e cia Se i a Vi a ea Má aga Eiba E a Ce a de Vig La C a Rea S ciedad A h e ic Bi ba Ge afe Ra Va eca A e a Le a e C d ba G a ada E che
agendada con antelación, generó molestia entre los hinchas merengues. Asombrados y a través de diversas redes sociales, los fanáticos exigieron explicaciones a los jugadores, que pocas horas antes habían caído inapelablemente en el clásico madrileño. Hasta anoche, ninguno de los asistentes, entre los que destacan Pepe, Marcelo, Luka Alemania
Italia J e R a Na i Fi e i a Sa d ia La i T i Pa e I e Mi a Ge a Sa Udi e e He a Ve E i Aaa a Cag ia i Chie Ve Ce e a Pa a
Barcelona no tardó en liquidar la historia. Primero con un gol en contra de Óscar De Marcos, quien desvió una definición de Messi, quien había aparecido solo por el segundo palo. Y luego con un tanto de Neymar a los 20, otra vez con participación del argentino. Al minuto del gol de Neymar descontó Aduriz. Y sobre los 40 del complemento, luego de una notable jugada de Messi, Pedro selló el 5-2. A primera hora, Almería venció como visitante al Córdoba por 2-1 (gol de Fede Cartabia). Luego, Getafe derrotó 2-1 a Sevilla y Valencia venció como visitante a Espanyol también por 2-1. La 22ª fecha se completa el lunes, con el choque entre Elche y Rayo Vallecano.
a
a
Ba e M ich W f b g Scha e A g b g M e che g adbach Ba e Le e e H ffe hei We de B e e Ei ach F a f Ha e C ia Ha b g Mai He ha Be Pade b B ia D d F ib g S ga
Lío Messi, otra vez, fue la gran figura del partido. / AFP
Modric y James Rodríguez, se habían referido al tema. Quien sí lo hizo fue Kevin Roldan, encargado de animar el festejo. El cantante colombiano compartió una fotografía junto a Cristiano Ronaldo a través de
su cuenta de Instagram, en la que se lee: “Es un honor para mí que te guste mi música. Esta noche va a ser especial. Espero que disfrutes nuestro show. Hoy rompemos tarima en Madrid”. AGENCIAS
Inglaterra Che ea Ma che e Ci S ha Ma che e U i ed T e ha A e a Li e We Ha U i ed S a ea S e Ci Ne ca e E e C a Pa ace S de a d We B ich A Vi a B e H Ci QPR Leice e
Juventus gana el clásico
Bayern por fin ganó en 2015
Chelsea se distancia arriba
La Juventus de Turín se impuso (3-1) este sábado al Milán, en el encuentro correspondiente a la vigésimo segunda jornada de la Serie A, con goles de Tévez, Marchisio y el delantero español Álvaro Morata. Su escolta, la Roma, venció ayer 2-1 al Cagliari.
Bayern Münich venció a Stuttgart 2-0, de visitante, y mantuvo la diferencia de ocho puntos con el escolta Wolfsburgo, que le ganó a Hoffenhein 3-0. Los goles del conjunto dirigido por el español Josep ‘Pep’ Guardiola fueron anotados por el holandés Arjen Robben (PT 41m.) y el austríaco David Alaba (ST 6m.).
El internacional colombiano, Juan Guillermo Cuadrado, fichaje estrella en el mercado de traspasos de invierno en Inglaterra, debutó en la “Premier League” en el encuentro entre su equipo, el Chelsea, y el Aston Villa. El equipo de Mourinho venció 2-1 y el Manchester City solo empató.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
deportes
13
Cuba se quedó con la Serie Caribe Tras un horrible inicio, Cuba pudo colarse en la final y ayer derrotó a México. Debió esperar más de medio siglo La espera terminó para los cubanos. Solamente duró 55 años. Los Vegueros de Cuba derrotaron a los Tomateros de México, 3-2, en el juego final de la Serie del Caribe 2015. Cuba continuó en donde se quedó la noche anterior, al anotar la primera carrera inmediatamente en la primera entrada. El bateador designado, Frederich Cepeda, conectó un línea suave al jardín central para poner a Cuba en la delantera, 1-0. Pero no ter-
minaron ahí. En la segunda entrada, luego de imparables en el primer lanzamiento de William Saavedra y Luis Valdés, Luis La O logró un sencillo impulsador al jardín central para extender la ventaja de los Vegueros a 2-0. México pasó por las primeras cuatro entradas sin lograr imparables o corredores en base. Eso terminó en la quinta cuando Joey Meneses bateó un doble al jardín derecho. Luego de ser movido a tercera con un rodado de Russell Branyan y que Manny Rodríguez recibiera pelotazo, Walter Ibarra logró el imparable que remolcó la primera carrera de los Tomateros. Tres entradas después, Cuba añadió a su ventaja. El estelar jugador de los Vegueros, Yulieski Gourriel, despegó a la novena cubana con
un cuadrangular de línea a las gradas del jardín izquierdo. En ese punto, los cubanos iban al frente, 3-1. México montó un rally en la parte baja de la octava. Con dos outs, Rico Noel se logró base por bolas y Maxwell León hizo un sencillo para preparar la mesa. Le siguió Eric Farris con sencillo remolcador que disminuyó la ventaja de Cuba a la mínima de 3-2. Pero se quedarían cortos los mexicanos. Cuba les cerró la puerta en orden en la parte baja de la novena entrada. Le rompe la racha a México de dos títulos de Serie del Caribe consecutivos que lograron en 2013 y 2014.
DESDE METRO PUERTO RICO
Cuba debió esperar 55 años para ganar la Serie del Caribe. / METRO PUERTO RICO
Los Indios ganan su primera serie en el Pomares El monarca del Campeonato de Béisbol “Germán Pomares”, los Indios del Bóer, dejaron escapar la barrida ante el Frente Sur Rivas, después de dividir honores ayer en la jornada de doble juego en el Estadio Yamil Ríos. A primera hora, los sureños se impusieron 4x2 con pitcheo del pistolero Carlos Pérez Estrella, quien lanzó 5 innings, esquivó 8 imparables y solamente permitió una carrera. Salvó Aurelio Barillas tirando las últimas dos entradas en las que aceptó una carrera y dos hits. Perdió el zurdo Mario Peña, quien apenas resistió 3.2 innings en la colina, soportó tres carreras
y otorgó 5 bases por bolas, en una muestra clara que su escopeta anduvo sin puntería. En la ofensiva sureña se destacó Javier Enríquez con tres cohetes (dos dobles) y dos impulsadas. Los capitalinos cobraron venganza posteriormente ganando con score de 6x3. Eduard Pérez estuvo fino con sus disparos durante 5.1 innings, no permitió carreras y propinó 4 ponches para adjudicarse la victoria. Américo García se adjudicó juego salvado. Marlon Altamirano cargó con el descalabro a pesar de que su actuación no fue mala: lanzó 5 entradas de
dos carreras. Pesó mucho el descontrol del pitcheo sureño porque en el sexto inning, el Bóer recibió tres bases por bolas, un golpe, y anotó tres carreras sin conectar imparable. Los Indios ganaron la serie 3-1. Dantos y Costa dividen En Bonanza, la Costa Caribe y los Dantos protagonizaron la serie más electrizante de este fin de semana. Los costeños derrotaron 3-2 a los capitalinos en el primer desafío adjudicándose la victoria Ernesto Glasgow y derrota de Eduardo Cáceres. Debrie Bennett, por segundo día segui-
do conectó el sencillo para dejar en el terreno de juego a los capitalinos en la parte baja del séptimo episodio. A segunda hora, los capitalinos con los disparos del zurdo Carlos Téller, quien jugará con los Pericos de Puebla en México, vencieron 6-2 a los costeños, finalizando la serie 2-2. El sorprendente Madriz barrió a Jinotega ganándole los dos encuentros con marcador de 8x7 y 7x3. En el primer partido, Francisco Gaitán y Avenar González conectaron jonrones. Ganó Wilfredo Sambola. A segunda hora, Jorge Luis López se voló la cerca por Madriz para
completar el 4-0 en la serie. León barrió a Matagalpa imponiéndose con pizarra 4x3 y 10x1, agenciándose los triunfos Léster Torres y Pastor Chávez. Granada barrió al débil Río San Juan que sucumbió 5x0 y 8x4. Estelí venció a Chontales con score de 5x1 y 4x2 para ganar la serie 3-1. El San Fernando dividió con Carazo que ganó a primera hora (4x3) y después cayó en el segundo juego (6x0). Zelaya Central venció 5x3 a Boaco y más tarde perdió con marcador de 5x4. Nueva Segovia y Chinandega dividieron y empataron 2-2 en la serie. HAXELL MURILLO
Boxeo
Mayweather reta a Pacquiao El campeón invicto Floyd Mayweather Jr. publicó en las redes sociales un video en el que se le observa expresando, frente Manny Pacquiao, su deseo de pelear ante el boxeador filipino. “Lo felicito en su carrera. Ha tenido una maravillosa carrera, y yo he tenido una maravillosa carrera. Pero antes de que dejemos el deporte, tenemos que hacer que esta pelea suceda”, comenta Mayweather en el video, ante la atenta mirada de Pacquiao. METRO
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
3 CULTURA
Vadhir Derbez
Hará versión latina de “Glee” Vadhir Derbez formará parte de la serie juvenil Candela, que será una versión latina de “Glee”, por lo que tendrá que viajar el próximo mes a Miami para comenzar la grabación. “Me imagino que van a hacer algo tipo Glee, capaz que no tan al estilo de ‘estoy en una escena y comienzo a cantar’, pero sí es algo muy similar”, declaró el hijo de Eugenio Derbez a los medios durante la alfombra roja de la cinta “Las horas contigo”. La protagonista femenina será la venezolana Sheryl Rubio, quien interpretará a ‘Candela’ y que será la pareja de Vadhir.
14
“Birdman” cerca de la estatuilla del Óscar Premios del Gremio de Directores de Hollywood (DGA). Han anticipado el Mejor Director de los Óscar durante 10 de las 11 últimas ediciones Tras llevarse los honores en los premios concedidos por actores y productores, la cinta sobre un actor de Hollywood venido a menos interpretado por Michael Keaton se llevó el máximo galardón en la 67ma edición de los premios del Sindicato de Directores. El guionista y director de “Birdman”, el mexicano Alejandro González Iñárritu, fue reconocido en la ceremonia del sábado con el premio a la mejor dirección, adelantando al realizador y posiblemente a su trabajo en la carrera para levantar un Óscar. “Si ésta es considerada una gran película, no tiene nada que ver conmigo”, dijo Iñárritu hablando sobre las dificultades que enfrentó para realizar la cinta mientras recogía el galardón. “Es un milagro”. El sindicato entrega premios a los cineastas en categorías televisiva y cinematográfica en lo que suele ser el último preludio en torno a la cinta que ganará el Óscar al mejor director y posiblemente a la mejor película. “Te pierdes muchos momen-
Iñárritu ha sido muy bien valorado por sus homólogos cineastas.
tos de la vida cotidiana de un hombre, los niños, tu esposa y cosas”, dijo Iñárritu entre bambalinas. “Es un trabajo muy exigente y te aleja de muchas cosas hermosas. Cuando viene algo como esto, reafirma tu conexión con los seres humanos cercanos a ti, y creo que eso es de lo que se trata todo esto”. El mexicano se impuso a Richard Linklater, nominado por “Boyhood”; Wes Anderson, por “The Grand Budapest Hotel”; Morten Tyldum por “The Imitation Game” y Clint Eastwood por “American Sniper”, quien no está entre los nominados a mejor realizador en los Óscar. Ese día, Bennett Miller, por “Foxcatcher”, ocupará su lugar en la lista. El director recibió el premio de manos del ganador del año
#JornadaDariana. Capitalinos disfrutaron feria en honor a Darío Una feria de productos tradicionales de Nicaragua en honor del poeta Rubén Darío se realizó ayer en el Parque Nacional de Ferias, en Managua. En la actividad, bautizada como “Feria Dariana”, productores de distintos puntos de Nicaragua ofrecieron sus artesanías y comidas a los visitantes. También se realizaron actividades culturales en me-
moria del poeta nicaragüense durante la jornada. La feria se efectuó en el marco del aniversario número 99 del fallecimiento del “Príncipe de las Letras Castellanas”, ocurrido el 6 de febrero de 1916. Rubén Darío, fallecido a los 49 años de edad, es considerado como el padre del modernismo literario porque transformó la lengua castellana. ACAN-EFE
/CORTESÍA
pasado, el también mexicano Alfonso Cuarón (‘Gravity’). Éste es el segundo galardón que logra Iñárritu en estos premios, ya que en 2013 se hizo con la estatuilla en la categoría de mejor anuncio, por “Best Job”. La edición 87 de los Premios Óscar serán el próximo 22 de febrero. Un galardón en los Bafta Ayer González Iñárritu logró un reconocimiento, de las diez nominaciones en los Premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. “Birdman” logró el Bafta a la mejor fotografía, categoría en la que superó a “The Grand Budapest Hotel”, “Ida”, “Interstellar” y “Mr. Turner”. METRO INTERNACIONAL
Luis Miguel
Dejó plantado a sus fans El fin de semana el cantante mexicano Luis Miguel dejó plantados a más de siete mil fans en el Coliseo de Yucatán, México. Un representante del recinto informó al público que LuisMi no se presentaría, pues se encontraba tomando alcohol y drogas, por lo que decidió que no brindaría el concierto y seguiría en su fiesta. METRO INTERNACIONAL
EspEcTáculos
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 09 de febrero 2015
Para este 14...“Cada amor con su cuento”
¿Qué pasó el in de semana? Te contamos de algunos eventos que acontecieron en la farándula nica.
de cuentos personales, leyendas e historias reales sobre las distintas manifestaciones de este sentimiento especial, y a veces difícil de comprender, llamado amor. Si querés disfrutar de una velada romántica con humor, en vísperas del
día del amor y la amistad, no podés perderte esta presentación. Tu cita es el jueves 12 de febrero, a las 7 pm, en el Auditorio del Centro Cultural PAC de Hispamer. El valor de la entrada es de 80 córdobas. METRO
El pasado viernes la organización Miss Nicaragua realizó la presentación oficial de los Trajes Nacionales, sin embargo, a partir de hoy se inician las votaciones a través de las redes para elegir qué traje viajará con la ganadora del título de la belleza nacional a Miss Universo 2016.
1 3
Nica brilló
Roberto y Tania prometen una noche divertida para celebrar de anticipado el Día del Amor y la Amistad. /CORTESÍA CENTRO PAC
2 ¡A votar!
Roberto Lechado y Tania Santacruz . Una visión contemporánea y humorística de lo bueno y malo del amor Un espectáculo lleno de historias de amor, contadas en un tono de comedia que va desde el amor de príncipes y princesas hasta los amores de nuestros días. Los actores Roberto Lechado y Tania Santacruz presentarán el espectáculo “Cada amor con su cuento”, una visión contemporánea de lo bueno y lo malo en las relaciones y las amistades. Este espectáculo de narración oral es una muestra que invita al deleite y las risas de quienes asistan, a través de parodias e interpretaciones
15
Natalia Areas, primera finalista de Miss Teen Nicaragua 2014, se ubicó en el top 12 y ganó el Mejor Traje Nacional en el certamen internacional Teen Universe que se desarrolló en Guatemala. El traje “Suche Malinche” fue creado por Stalyn Núñez.
#Dimensiones
La diseñadora nicaragüense Shantall Lacayo compartió a través de Facebook lo que será la producción fotográfica de la colección otoño-invierto llamada “Dimensiones”, para ello Shantall viajó a México. Este año Lacayo estaría viajando a Europa para ampliar su marca, también en el país azteca y el resto de naciones centroamericanas.