CONOZCA A SAM SMITH, LA NUEVA SENSACIÓN DEL MUNDO MUSICAL FUE EL GRAN GANADOR DE LOS PREMIOS GRAMMY 2015
PÁGINA 12
MANAGUA Martes 10 de febrero2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Centro Histórico más seguro En el plan por recuperar para la ciudadanía la Avenida Bolívar y sus alrededores, más policías trabajarán en su seguridad. PÁGINA 3
Inclusión, el gran paso que busca Teletón La campaña 2015 se lanzó haciendo énfasis en la inserción laboral como objetivo de la rehabilitación
Shirley Gómez debuta en Metro Encuentra las mejores recomendaciones de turismo dentro del país gracias a esta nueva columnista. PÁGINA 7
La otra vida de los músicos nicas Los conocés sobre un escenario, pero no sabés a qué se dedican en el día a día. Metro los descubrió en sus otras profesiones y algunos te sorprenderán. PÁGINAS 14 Y 15
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
1 NOTICIAS
Salud
Menos casos de dengue En lo que va de 2015, el Ministerio de Salud (Minsa) reporta 78% menos de casos de dengue en relación con el mismo periodo de 2014, según indicaron las autoridades de salud. “Contamos con un reporte de 54 casos positivos de dengue, que en relación al mismo periodo en el 2014, hay un 78% menos de casos; con respecto al chikungunya hay un reporte de 3 mil 642 casos; leptospirosis, existen seis casos, y en comparación con el mismo periodo en 2014 hay una disminución importante de diez casos; en el caso de la malaria existe un reporte de 10 pacientes, 39% menos que en el 2014”, destacó la doctora Martha Reyes, Directora del área de Prevención de las Enfermedades del Minsa.
NOTICIAS
02
Llaman a donar oportunidades Discapacitados. A 15 años de su fundación, Teletón Nicaragua ha logrado colocar en el mercado laboral a más de 200 jóvenes y adultos discapacitados Como lo hiciera hace 15 años, Mauricio Gutiérrez, primer niño símbolo del Teletón en Nicaragua, volverá a ser parte de la campaña que este año estará centrada en donar a niños y jóvenes discapacitados la oportunidad de tener un desarrollo completo. El ahora abogado y profesor de la Universidad de Managua (UdeM) asegura cada día tener más compromiso por dignificar a la niñez con discapacidad. Gutiérrez nació con solo dos libras y media de peso, parálisis cerebral, hidroce-
falia y meningitis posterior. Pero la perseverancia y el compromiso, una característica clave en su vida, le ha permitido alcanzar todos sus objetivos e, incluso, se convirtió en el primer nicaragüense en representar al país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en una sesión especial durante la Convención para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. “La perseverancia siempre es necesaria, y eso es lo que más agradezco de haber formado parte, de ser el primero, no por quizás mérito de nombre, sino porque me di la oportunidad de llevar ese mensaje de que la niñez con discapacidad necesitaba ser tratada con dignidad”, señaló Gutiérrez. Mauricio es uno de los más de 200 jóvenes discapacitados que, según indicó el presidente de la Fundación Teletón, Leonel Argüello, han conseguido un empleo gracias a
Impacto
“(El Teletón) cambió realidades y ha sido un impacto tal que ya no somos 200 personas como aquel 2001, somos un país, un país unido por una causa” Mauricio Gutiérrez. Niño símbolo del Teletón Nicaragua 2001.
Hacer conciencia
“La discapacidad es una condición de vida, no es una enfermedad y mucho menos un castigo” Leonel Argüello. Presidente de Fundación Teletón
alianzas que tiene esta organización con algunas empresas privadas. De acuerdo con la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad, las empresas públicas y privadas deben contratar al menos al 2% de personas con discapacidad en sus nóminas a partir de 50 trabajadores. Cuando la cantidad de empleados es menor a 50, se deberá contratar al menos una persona con discapacidad. Desde hace 15 años Nicaragua ha demostrado solidaridad y apoyo para la niñez con diferentes tipos de discapacidad mediante sus donaciones a la colecta nacional anual que realiza el Teletón. Gracias a lo recaudado, la Fundación ha logrado formar y atender con los especialistas necesarios a miles de niños como Mauricio Gutiérrez y Gabriel Cuadra, atleta para-
Casa Pellas ha sido una de las empresas que se la ha jugado contratando personal con capacidades diferentes. / TELETÓN
límpico que estableció tres récords Paracentroamericano en 200, 400 y 800 metros. Solo en 2014, los centros de atención de la Fundación a nivel nacional recibieron 12.548 nuevos ingresos. Esto, aseguró Argüello, representa un 60% más que en 2013.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
En el país
7 centros de atención gratuita son financiados por Fundación Teletón. Éstos están ubicados en Managua, Ciudad Sandino, Rivas, Ocotal, Chinandega y Juigalpa.
Los 15 años
El objetivo de la campaña del 15 aniversario está centrado en mostrar cómo los niños y jóvenes discapacitados pueden salir adelante si cuentan con oportunidades. La meta de recaudación de este año es de 25 millones de córdobas y la colecta nacional se llevará a cabo el 13 de marzo. El acto central de ésta se realizará en el Centro de Convenciones Crowne Plaza.
Teletón pretende que la inserción laboral vaya en aumento año a año
La Unidad de Terapia Ocupacional es donde los jóvenes reciben la preparación para luego, según sus habilidades, buscar una oportunidad de trabajo.
Circularán a nivel nacional alrededor de 8 mil alcancías, de las cuales alrededor de mil estarán en distintos puntos fijos como supermercados. Además, a partir de esta semana se realizará una campaña casa a casa.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
Noticias
03
Centro Histórico con más resguardo policial Managua. Además de las inversiones realizadas en la zona, el Gobierno apuesta por la seguridad El Centro Histórico de la capital contará con un equipo de policías para dar seguridad a los turistas, según anunció esa institución. “Oficiales de la Dirección de la Policía Turística se dispusieron a garantizar la presencia preventiva y operativa en los diferentes destinos turísticos de Managua”, infor-
mó la Policía Nacional. Unos 300 policías fueron designados para patrullar los sitios turísticos Avenida de Bolívar a Chávez (antigua Avenida Bolívar), Paseo Xolotlán, Parque Luis Alfonso Velásquez Flores y Puerto Salvador Allende, todos ubicados al norte de Managua, en el antiguo centro de la ciudad. Los agentes fueron formados en “cultura turística, prevención y detección de explotación sexual de niños y niñas en los sitios turísticos, y tenemos un equipo que se está formando en idioma extranjero”, detalló la jefa de la Policía Turística, Janeth Lar-
gaespada, en la nota. La misma capacitación se ha realizado en sitios turísticos en las ciudades más visitadas de Nicaragua, como Corn Island, Granada, Isla de Ometepe y San Juan del Sur, en el marco del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad Turística 2015. Tras décadas de ser una ciudad sin centro, Managua empieza a recobrar su centro según urbanistas, gracias a la recuperación de la Avenida Bolívar y las inversiones aledañas. “Este centro ahora se está redefiniendo y la Avenida Bolívar es nuevamente un pun-
to neurálgico de actividades, aunque también se vienen desarrollando varios subcentros, como el de la Jean Paul Genie, Plaza España, en la Colonia Centroamérica, Linda Vista, y principalmente en el área del Centro Comercial Metrocentro”, expresó Romer Altamirano, arquitecto y docente de la Universidad Centroamericana (UCA). Según el experto, un centro capitalino se define por su carácter histórico, donde se conglomeran las instituciones de gobierno y comercios, que muestra actividad tanto diurna como nocturna. RAFAEL LARA Y EFE
La Alcaldía de Managua ha invertido más de 500 millones de córdobas en la Avenida Bolívar en los últimos siete años. / METRO
Banca busca promover el ahorro de los ingresos por remesas
Las remesas se gastan tan rápido como se reciben en Nicaragua. / METRO
Solo dos de cada diez personas que reciben remesas de sus familiares han bancarizado esos ingresos, constituyéndose en la cifra más baja de la región luego de Guatemala, donde cuatro de diez receptores ya han abierto una cuenta bancaria. Por ejemplo, un nicaragüense bancarizado que reciba 250 dólares mensuales destina 30 al ahorro. Eso ha facilitado el acceso a préstamos, que en su mayoría son invertidos en mejoras de vivienda. Melisa Castro, Gerente de Finanzas e Internacional de
Banpro Grupo Promerica, indicó que cuando los receptores de remesas logran consolidar un historial de ahorro se les hace más fácil obtener un préstamo. “Nosotros desde el banco estamos en constante esfuerzo por lograr la bancarización de las remesas, porque si parte de esos ingresos se destinan al ahorro, esto tiene un efecto muy grande sobre la economía del país y en la reducción de la pobreza”, señaló. Según la funcionaria, el promedio de ahorro anual de los nicaragüenses que reciben remesas y están bancarizados
es de 500 dólares, mientras que en Guatemala es de 900, en El Salvador es de 1.200 y 1.800 en Honduras, donde el 29% de los que reciben remesas están ya en el sistema financiero. Además, Castro insistió en la necesidad de promover la educación financiera entre las familias que reciben remesas. De igual forma, Manuel Carrillo, Gerente de gerencia de productos de Banco Lafise Bancentro, comentó sobre “Cuenta Amigo”, un plan especial que busca bancarizar a todos los beneficiarios de remesas.
“Cuando la persona se bancariza, inmediatamente tiene acceso al sistema financiero y va creando una relación de confianza entre el cliente y el banco y tiene la oportunidad de optar a un crédito financiero y hasta un seguro de vida”, señaló Carrillo. Incluso, acceden a más servicios como la disminución de costos para el receptor, una mesa de cambio preferencial y acceso a banca electrónica. En el 2014, ha subido en 34.6% los envíos de remesas a través de bancos comerciales del país. RICARDO GUERRERO
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
Noticias
04
ACCESO IGUALITARIO A INTERNET La “distinción entre aquellas personas que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos servicios ofrecidos por la World Wide Web, y aquellos que están excluidos de estos servicios”, según Eurostat, es la brecha digital. Sin embargo al hablar de brecha digital debemos pensar también en el diferente acceso a dispositivos móviles, celulares, computadoras, programas, conocimiento sobre cómo navegar, tener presencia online... Este análisis nos posibilita ver si toda la población o una parte de ella se conecta a Internet, usa celulares o tiene un blog, ya que esto esconde otras brechas más profundas. Internet no se libran en cuanto a discriminación hacia las mujeres, la llamada brecha digital de género. Habitualmente pensamos en que la web es un espacio neutro al que todas las personas podemos acceder sin discriminación y en igualdad de condiciones. Pero no es así, para empezar porque Internet no es de acceso universal, asequible, irrestricto e igualitario. Es decir:
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y diGiTAl CoN ENfoquE dE dEREChos huMANos @MARTAsCopio
• No todas las personas lo usamos igualmente. • Los precios de las tarifas varían mucho y a veces son prohibitivos para la mayor parte de la población. • Ya hemos visto que hay países que restringen su acceso en aras del régimen político que impere en el momento, como en Egipto durante la Primavera Árabe o el caso de China. • Y efectivamente, mujeres y hombres, personas adultas o niñas y niños, personas en situación de exclusión o clase media, no accedemos por igual a las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Hoy hablamos de brecha digital del género, hay diferencias entre cómo las mujeres accedemos a la tecnología y a Internet en comparación con los hombres. Según ONU Mujeres, las mujeres tenemos un 23% menos de probabilidad que los hombres de estar en línea en los países en desarrollo. Obviamente, las condiciones de pobreza también determinan nuestro acceso a la tecnología y a Internet. Sin embargo, si pensamos que una vez se consigue acceso a Internet ya la brecha se reduce, nos equivocamos.
Hace una semanas se presentó en la Universidad del País Vasco una tesis doctoral llamada precisamente “La brecha digital de género” que pretendía ahondar en esta situación, para saber si las mujeres tenemos espacio en la web y se nos toma en cuenta en temas determinantes a nivel social como economía o política. El investigador Iker Merchán, tras analizar las listas de personas más influyentes en España en Internet durante 10 años, confirma lo que muchas ya intuíamos, que el 92% de las personas consideradas influyentes en Internet por el establishment son hombres; y que las mujeres, aunque acceden por igual a Internet, representan solo el 17% de los blogs influyentes, muchas veces ligados a roles tradicionales como belleza, salud o maternidad. En la tesis se habla de que las mujeres estamos expuestas a la violencia también en Internet y que a menudo preferimos publicar bajo seudónimo para garantizar nuestra seguridad, algo que los hombres no suelen hacer. Por supuesto hay mujeres hablando de tecnología, política, economía y ciencia, pero a nivel social no son reconocidas como generadoras de opinión, y por lo tanto como influyentes. Queremos Internet y acceso a TIC, sí, por supuesto. Pero también queremos que se garantice una participación equitativa de mujeres y hombres, en las que opiniones de los hombres sean tan reconocidas como las de las mujeres. Para acabar con la brecha digital del género hacen falta cambios muy profundos no solo en Internet, sino en nuestra vida diaria. De tarea les dejo que piensen a cuantas mujeres nicaragüenses seguimos en redes y qué temas están tratando, porque los grandes cambios siempre comienzan desde una misma.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
Noticias
Walmart continúa su expansión nica Más inversión. Hoy garantiza 5 mil empleos entre directos e indirectos La inversión sostenida anual de aproximadamente US$28,3 millones, en los últimos cuatro años, ha permitido que el grupo Walmart México y Centroamérica crezca aceleradamente, hasta lograr establecer en el país un total de 86 tiendas en las diferentes modalidades. “Y seguiremos creciendo en los diferentes formatos. Ya tenemos 64 tiendas de descuento Palí, 13 bodegas Maxi Palí y 9 supermercados La Unión y en abril revelaremos nuestro plan de crecimiento aprobado para el 2015”, indicó Eduardo García Montenegro, gerente de Asun-
tos Corporativos del grupo Walmart en Nicaragua. García aseguró que la decisión de instalar una tienda en algún punto se toma en base a estudios de mercado que elaboran y confiados en la aceptación que estos establecimientos han tenido entre la población nicaragüense. “Y donde nos acepten y nos necesiten, ahí estaremos llegando no solo con nuestros diferentes formatos, sino con todos nuestros programas de responsabilidad social, apoyando a los pequeños productores, a las pymes y agricultores, para que ellos se vuelvan generadores de empleos y entre todos poner nuestro granito de arena para que la economía nicaragüense siga creciendo”, manifestó García. Más empleo El grupo Walmart en Nicara-
gua emplea directamente a unas 3.270 personas, en las tiendas, centro de distribución, plantas de desarrollo agroindustrial y oficinas centrales. Además, los empleos indirectos generados podrían llegar a los 5 mil. Uno de los programas de Responsabilidad Social Empresarial de este grupo es el llamado “Tierra Fértil”, dirigido a pequeños agricultores que, además de ser proveedores, se vuelven a su vez generadores de empleos en su región. Igual pasa con los Programas Pymes, donde hay casos de éxito de pequeños empresarios que empezaron con tres o cuatro empleados de la misma familia y ahora ellos generan empleos a 30 o 35 personas en sus comunidades, a través de otro programa llamado “Una mano para crecer”. García señaló que los due-
ños de pymes interesados pueden acercarse a las oficinas de Walmart en Nicaragua para orientarles los pasos a seguir y formularios a llenar, pues se trata de un programa que concede capacitación gratuita por dos años a las pymes que clasifican, además de entrenamiento, se les da un espacio especial en las góndolas de los supermercados y les apoyan con un plan de mercadeo. “Ya una vez con el producto terminado la pyme pasa a un período de prueba de 90 días, donde si el producto es aceptado por la población, se queda como proveedora fija, en caso contrario el producto deja de ofrecerse, pero estos casos han sido muy pocos, pues por lo general todas las pymes que entran a este programa han crecido junto con nosotros”, detalló García Montenegro. BENJAMÍN BLANCO
05
Primer día de clases. Refuerzan 1er y 2do grados El año lectivo 2015 inició ayer con una nueva estrategia de enseñanza en primer y segundo grados, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y garantizar la permanencia de los estudiantes en los siguientes años de estudio, indicó el asesor de la Presidencia en temas educativos, Salvador Vanegas. “Estamos iniciando con una serie de acciones que nos dan condiciones excepcionales para la calidad educativa”, aseguró Vanegas durante el acto central de inauguración en el Instituto Elvis Díaz Romero, cuya estructura fue totalmente renovada con una inversión de más de 38 millones de córdobas. Según el funcionario, más de 10.000 docentes de primer y segundo grados fueron capacitados en días pasados para aplicar el método FAS (Fónico, Analítico y Sintético) y los libros de texto que, a partir de este año, estarán disponibles en las diferentes materias para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. “Fue rediseñado el progra-
ma de esos grados para que los niños puedan transitarlos junto con sus docentes (…) se les va acompañando en esa ruta, ese ciclo de vida que es vital para crear bases cognitivas para el aprendizaje futuro, ahí se estimula el conocimiento de los niños para disfrutar el aprendizaje”, refirió. La nueva estrategia, dijo, también contempla una enseñanza de las matemáticas “de forma amigable”, así como el estímulo de los valores, la interacción y la socialización a través de una asignatura llamada Conociendo mi Mundo, con el fin de “crear las bases para el desarrollo de los conocimientos en ciencias naturales, ciencias sociales y geografía”. Prometen más textos Salvador Vanegas aseguró que este año todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria contarán con textos escolares de todas las materias, y los docentes, por su parte, con material para planificar y hacer programación curricular didáctica en las aulas. LEYLA JARQUÍN
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
mundo
Testimonio y examen claves en Caso Nisman Además, se comprobó que trayectoria de la bala que mató al fiscal es compatible con una lesión “autoinfligida”. Hombre que le facilitó el arma fue despedido La inminente indagatoria de un poderoso ex jefe de la inteligencia argentina y pruebas criminalísticas se esperan luego de tres semanas de la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien acusó a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir a ex funcionarios iraníes por un atentado. La fiscal que investiga la muerte de Nisman, Viviana Fein, indicó que esta semana declarará el ex agente de inteligencia argentino Antonio
‘Jaime’ Stiuso, identificado como una de las fuentes de información del procurador para acusar a iraníes del atentado antisemita de 1994 en Buenos Aires. Stiuso es conocido como el espía más poderoso de Argentina y el propio Nisman lo citaba como un apoyo para investigar aquel atentado que dejó en Argentina 85 muertos y 300 heridos. Fein dijo que está decidiendo con la jueza que lleva la causa el día, la hora y el lugar de la declaración de Stiuso, que como él pidió será en resguardo de la prensa. “Yo necesito ver qué relación tuvo (Stiuso) con el doctor Nisman”, agregó la fiscal a cargo de la pesquisa. Un comunicado de Fein indicó que Stiuso -espía desde 1972-, “recibió reiteradas” llamadas de Nisman el sábado en la noche antes de morir.
Peritaje a la bala que mató a Nisman En tanto, un nuevo peritaje confirmó ayer que la bala que mató al fiscal argentino Alberto Nisman ingresó por encima de su oreja derecha con una “trayectoria ligeramente ascendente”, compatible con una lesión autoinfligida, según informaron fuentes de la investigación. La bala atravesó el cráneo con una trayectoria de menos de 30 grados, sin orificio de salida, provocando lo que se conoce como “tatuaje de pólvora” (huella provocada por la deflagración y el calor), según detallaron fuentes de la investigación citadas por la agencia oficial Télam. Según expertos consultados por la misma agencia, el arma no estaba colocada directamente sobre la sien, sino ligeramente más atrás (aunque
06
Despiden a Lagomarsino
Diego Lagomarsino, el hombre que prestó el arma que mató a Alberto Nisman, fue despedido ayer de su puesto de colaborador judicial, informó el portal oficial Infojus. Lagomarsino, un analista informático colaborador de la fiscalía, fue el hombre que le llevó a Nisman hasta su apartamento una pistola calibre 22 que el fiscal le había pedido presuntamente para defenderse, según el portal del ministerio de Justicia. “El nuevo fiscal (temporario, Alberto Gentili) solicitó que se le dé la baja a Lagomarsino porque le consta que no trabajó”, dijo a radio Nacional Rock, Luis Villanueva, vocero de la Procuración General (jefatura de fiscales). Según el gobierno, Lagomarsino es un agente de Antonio ‘Jaime’ Stiuso.
la investigación ya aclaró que el disparo se realizó a menos de un centímetro de distancia), por lo que será determinante averiguar si el tiro se realizó con la pistola de frente o ligeramente de costado para constatar un suicidio. EFE
Duchas para vagabundos El Vaticano ya tiene dispuestas la nueva barbería y las duchas destinadas a prestar servicio a los sin techo que viven en la zona, según una iniciativa del papa Francisco en el marco de sus obras de caridad. En concreto son tres duchas y una sala para la barbería que podrán ser utilizadas por las personas que a menudo viven y duermen bajo las columnas de la plaza de San Pedro y en los alrededores. / EFE
Marsella. Confuso tiroteo con la Policía La policía fue blanco de disparos ayer cuando llegó para intervenir en un barrio del norte de Marsella (sur de Francia), donde residentes advirtieron “disparos de kalachnikov al aire”, indicó el director de seguridad, Pierre-Marie Bourniquel. Nos dispararon “al llegar al lugar”, dijo Bourniquel. Los disparos tuvieron por blanco
“vehículos de policía claramente identificados”, agregó, precisando que no hubo heridos. Esta operación de policía se produjo poco antes de la llegada a Marsella del primer ministro Manuel Valls y del ministro del Interior Bernard Cazeneuve, para una visita dedicada a temas de seguridad y educación. AGENCIAS
COLUMNA DE OPINIÓN
facebook.com\MetroNicaragua martes 10 de febrero 2015
07
MACIZO DE PEÑAS BLANCAS: NATURALEZA DE ALTURA Qué gusto saludarlos a través de esta columna que estaremos compartiendo sobre lo que me apasiona: El turismo, una aventura que comencé hace 5 años a través de mi programa “Senderos y Destinos”, de Vos Tv. En uno de mis viajes tuve la oportunidad de conocer una montaña maravillosa entre Jinotega y Matagalpa llamada Macizo de Peñas Blancas, declarado Reserva Natural en noviembre de 1999, con un área de 115.54 km2. Es un lugar de hermosos paisajes, clima frío y lo mejor es que es la puerta de entrada al denominado Pulmón de Centroamérica: Bosawas. En la zona hay dos organizaciones que se encargan del cuido y conservación del área protegida: Los Guardianes del Bosque y el Centro de Entendimiento con la Naturaleza (CEN). Don Chico es un local que te cuenta las mejores historias de esta selva casi virgen al son de su mandolina y te invita a tomarte la tradicional taza de café norteña; con ellos te podés avocar para realizar el recorrido por su frondosa selva húmeda y sus cascadas impresionantes que bañan con su curso las enormes rocas que componen los senderos. Comenzar la travesía de escalar esta reserva ubicada a 1,750 metros sobre el nivel del mar no es nada fácil,
Opinión
SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA
los guías del CEN te hacen perdirle permiso al bosque, a través de un mini ritual, colocando tu mano en una roca de gran tamaño al inicio del sendero. Nuestra primera impresión es el bosque nublado,
torrentes de agua, cascadas y cuevas de animales por doquier. Aquí vimos huellas de jaguares y pizotes que la utilizan como resguardo de la lluvia. La escalada te tomará aproximadamente hora y media si vas a paso rápido. A medida que vas caminando por los senderos verás la magia de la naturaleza actuar en esta zona, cruzarás entre medio de un ficus o matapalo de más de doscientos años de antigüedad hasta llegar al santuario de los árboles gigantes, un lugar donde el bosque es centenario y te encontrarás especies en peligro de extinción. Después de cruzar más de diez ojos de aguas que se unen formando un río que abastece del vital líquido a algunas comunidades cercanas, llegarás a la tan visitada y desafiante cascada El Arcoíris o La Pavona. Al subir las escaleras que te llevan a una plataforma donde podrás apreciarla mejor, la brisa te refresca y el sol hacen la composición perfecta, formando un majestuoso arcoíris; a esta altura aprecias las montañas del norte de Nicaragua. Éste es un destino que no podés dejar de conocer en nuestro país. En la zona, los encargados del área protegida ofrecen servicios de hospedajes que oscilan entre los 20 y 35 dólares y la alimentación te puede costar no más de 100 córdobas por plato. Cómo llegar
Te vas por Matagalpa sobre la carretera que te conduce a La Dalia, llegando a la rotonda girás hacia la izquierda sobre un camino de trocha. En el km 195 está la comunidad de Peñas Blancas.
Contacto
Centro de Entendimiento con la Naturaleza Km. 195 carretera a El Cuá Sitio Web: www.cenaturaleza.org E-mail: jairo@cenaturaleza.org
Recomendaciones
Llevar botas de hule
Repelente
Chaquetas para el agua y el frío
Bastante agua
Protector solar
Caramelos o semillas
Y un espíritu aventurero de escalador
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
turismo
08
Las bellezas que Ecuador promoci Turismo. Ecuador quiere que esta actividad sea su principal fuente de ingresos no petroleros
Casco Colonial: Basílica de Quito El Centro Histórico de la capital es la zona mejor conservada de las Américas. Ofrece impresionante arquitectura construida desde el siglo XVI. Su atractivo consiste en plazas de material volcánico, edificios republicanos, monasterios, conventos e iglesias que adornan la estética barroca y gótica. Gran variedad de museos y gastronomía típica es una muestra cultural del arte de la “Escuela Quiteña”.
Ecuador es uno de los países más ricos en biodiversidad, cultura y tradición. Es el cuarto país más pequeño de América del Sur, pero que guarda muchos atractivos en sus volcanes, lagunas, reservas, ríos, parques arqueológicos y ciudades. Con pocas horas de viaje en tierra, y menos tiempo por aire, los visitantes pueden conectarse con las cálidas playas de la Costa, recorrer bosques nublados y ciudades coloniales en la Sierra, o disfrutar del panorama amazónico de mayor conservación del planeta; sin olvidar las Islas Galápagos, una de las principales reservas protegidas del mundo, declaradas como Patrimonio Natural de la Humanidad. Con todo ese potencial, el país ha recibido varios reconocimientos internacionales. Solo el año pasado, alcanzó
14 premios en los World Travel Awards (WTA), “Óscar de la industria de viajes”, donde Quito, la capital, ganó por segunda vez consecutiva en la categoría de Destino Líder de Sudamérica; su nuevo aeropuerto y atractivos como el Tren Crucero y reservas naturales también fueron destacados. A ellos se unen Lonely Planet que consideró a Ecuador como uno de los lugares a visitar en 2013, las Islas Galápagos como el mejor destino verde a nivel mundial en 2012 en los WTA, e International Living lo distinguió como uno de los mejores para jubilarse. Incluso, la política estatal por convertir al país en potencia turística hizo que Ecuador se convirtiera en el primero en publicitarse en el Super La cifra
1,3 millones de turistas arribaron a Ecuador en 2014. Se espera que la inversión de 2,9 millones de dólares en el Super Bowl aumente como mínimo un uno por ciento desde Estados Unidos.
Bowl, recibiendo muy buenos comentarios en redes sociales. La marca país “All you need is Ecuador” recalcó que el paraíso está en Ecuador, que lo tiene todo en un solo lugar y es uno de los más megadiversos, ya que en apenas 0.06% de la superficie mundial congrega al 18% de aves del planeta. Como dato adicional, cuenta con una superficie protegida que supera los cuatro millones de hectáreas, equivalente a un 16% del territorio nacional. De esa superficie, el 16,7% corresponde a las Islas Galápagos. La ministra de Turismo de Ecuador, Sandra Naranjo, precisó que se espera un 5% de incremento de viajes de personas desde Estados Unidos, motivados precisamente por la fuerte promoción internacional que se prevé realizar. Por ejemplo, solo en enero de este año, dos mil turistas estadounidenses arribaron al país, más que el mismo mes en 2014.
ANDREA MARTÍNEZ amartinez@metrohoy.com.ec
Cultura a nivel del mar: Barrio Las Peñas
La aventura y adrenalina de Baños
Las Peñas es un barrio emblemático de la ciudad de Guayaquil, la segunda en importancia y la de más habitantes. Es reconocido por su estilo arquitectónico colonial y por ser el lugar donde nació la ciudad. Ha sido cuna y residencia de grandes personajes de la escena artística, cultural, económica y política de Ecuador, como seis ex presidentes, pintores, escritores y más exponentes. Ahora es una galería llamativa para los visitantes.
Baños de Agua Santa, ubicada a los pies del volcán Tunguragua (5.016 msnm), es una ciudad de gran movimiento turístico en el centro sur del país. Su geografía permite descanso en sus piscinas de aguas termales y spas, sitios de aventura para toda la familia o deportes extremos como rafting, escaladas, canyoning, canopy, trekking, mountain biking o puenting (bungee jumping).
TURISMO
09
cionó en el Super Bowl
+ Las islas que inspiraron a Charles Darwin
Recorrido de lujo en tren
Las Islas Galápagos fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1900 y en el 2000 por la Unesco. Su abundante fauna, tanto marina como terrestre (tortugas, lobos de mar, piqueros de patas azules, entre otros), atrae al turismo ecológico. Es conocida por la conservación de sus especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su teoría de la evolución por la selección natural.
Es el mejor tren de lujo de Sudamérica, según los WTA. El tren de “Alfaro” une Costa y Sierra a través de un recorrido por la cordillera andina, de gran diversidad natural, cultural, étnica, gastronómica y climática. Es un tren histórico y patrimonial.
PLUS
Promoción
Esperan 5% más de turistas El video comercial “All you need is Ecuador”, de 30 segundos, fue visto por más de 60 millones de estadounidenses. Con ésta y otras acciones promocionales se prevé que aumentará en un 5% la llegada de turistas desde Estados Unidos, que representarán ingresos superiores a 600 millones de dólares, por encima de los 545 millones del año pasado.
Diversión a orillas del mar
El Parque Yasuní es el más biodiverso
Montañita es una de las playas preferidas por los jóvenes turistas, locales y extranjeros, para disfrutar al máximo de sus vacaciones. Deportes de playa, como el surf, son actividades destacadas. Forma parte de la “Ruta del Spondylus”, la carretera que bordea el perfil costanero.
En la zona, 700 mil hectáreas fueron declaradas como “zona intangible” para la preservación de una de las múltiples variedades genéticas de animales y plantas del planeta. Abarca cerca de un millón de hectáreas de selva tropical virgen, situada en la Amazonia ecuatoriana. Cuenta con el mayor número de especies de árboles por hectárea en el mundo.
2 DEPORTES
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
DEPORTES
10
Hoy habrá resolución por “caso uniformes” Polémica. El Bóer debió perder el partido contra Rivas, por forfeit Esta tarde, la Comisión Nicaragüense de Béisbol Superior (CNBS) dará a conocer la resolución sobre la protesta que hizo Rivas el pasado viernes porque su rival, el Bóer, no jugó con sus uniformes oficiales y hasta Clodomiro “El Ñajo” tuvo que prestar su camiseta ante la falta de vestimenta del conjunto capitalino. Si tomamos en cuenta las reglas oficiales del béisbol, el Bóer debió perder el partido por forfeit. Según la regla 1.11 del inciso “a” del
reglamento, “todos los jugadores de un equipo deberán usar uniformes idénticos en color, adorno y estilo, y todos los uniformes de los jugadores deberán incluir en sus espaldas números de 6 pulgadas mínimo”. El punto 3 del mismo inciso apunta que “ningún jugador cuyo uniforme no sea semejante al de sus compañeros de equipo le será permitido participar en un juego”. Ahora, si vemos el sistema de competencia de la Comisión de Béisbol, no hay un artículo claro que castigue con la pérdida de un partido cuando un equipo juega con un uniforme no oficial.
¿Qué dice el sistema de competencia? Por ejemplo, el artículo 27 del Sistema de Competencia del Campeonato de Béisbol “Germán Pomares” cita: “Los equipos participantes en el campeonato, obligatoriamente deberán registrar ante la CNBS, al momento de inscribir al equipo, los colores y sus números en los uniformes a usar como Home Club (blanco) y Visitante (oscuro)”. Por lógica el Bóer debió cumplir con este requisito, sin embargo en el terreno lo violó. Sin embargo, el artículo 46 dice que “la Penalidad de Pérdida del Juego solamente se aplicará en los casos en que dicha sanción esté tipificada”. HAXELL MURILLO
Los jugadores tuvieron que usar indumentaria de sus hinchas.
/ ÓSCAR SÁNCHEZ
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
deportes
El “Chocolatito” calienta la web Román es monarca mosca del CMB. Francisco Estrada es dueño de los cetros moscas de la AMB y OMB La cadena internacional ESPN Deportes inició el 2015 con la presentación de su nueva atracción en información boxística, el Top Latino y los foros de inmediato se dividieron entre apoyo y rechazo a la colocación de cada púgil, especialmente en los primeros puestos. No existe unanimidad sobre la presencia de Guillermo Rigondeaux en el primer lugar, ni tampoco se acepta el reconocimiento a Miguel Ángel Cotto que ocupa el segundo puesto. De la crítica tampoco se salva Juan Manuel Márquez, tercer colocado, y hay reclamos para que Román “Chocolatito” González, en el cuarto lugar, sea empujado al primero o segundo escalón. Tratándose de una votación a cargo de expertos, no hay duda que ese pequeño universo de electores es también un reflejo del pensamiento del universo mayor: el de los fanáticos. Hoy por hoy, existe un mayoritario consenso de que el cubano Rigondeaux es el mejor boxeador latino del momento, pero el pinolero González está haciendo peso y podría bajarlo antes que finalice el año. De Rigondeaux podremos
cuestionar su estilo elusivo, más defensivo que ofensivo, pero nadie puede ignorar su indiscutible calidad, sumada a sus dos cinturones de campeón y el reconocido deseo de “evitar enfrentarlo” que alega la mayoría de sus potenciales rivales. Algo parecido sucede con el nicaragüense Román González. Algunos foristas reaccionaron casi con indignación al descubrirlo en la cuarta posición del TOP. El “Chocolatito” es un destructor, su elegante balance de 41 triunfos, 36 por la vía del nocaut y de forma invicta, lo proyectan fácilmente entre los mejores libra por libra del mundo. En su categoría, sin discusión es el mejor y bajo su sombra permanece el mexicano Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada. Ciertamente, a Román se le critica por no haberse enfrentado a rivales de alta gala en las divisiones por las que ha pasado (105, 108 y 112), sin embargo, las estadísticas no entienden de rivales inoperantes o disminuidos en lo físico. El “Chocolatito” ha superado con contundencia a sus oponentes, incluso no ha dejado brecha abierta para que las decisiones de los jueces puedan desfavorecerlo. De acuerdo con el periodista Bernardo Pilatti, experto en boxeo y redactor de ESPN, González debería ocupar el segundo puesto, detrás de Rigondeaux. El redactor explica que: “El cuarto puesto que ocupa Román es entendible y hasta
11
Cuba. Reciben como héroes a sus campeones El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, presidió este lunes el acto de bienvenida a los campeones de la Serie del Caribe y calificó su victoria como “la más importante de la última década” para el béisbol de la isla. El triunfo del monarca cubano, Vegueros de Pinar del Río, en la edición 57 de la Serie disputada en Puerto Rico, “es la victoria más importante en la última década y tal vez en más tiempo para el béisbol cubano”, dijo DíazCanel, en el acto de recepción, transmitido en vivo por
la televisión cubana. “Es una victoria muy significativa en los tiempos actuales” y “muy importante para el presente y futuro del béisbol cubano y de nuestro deporte”, añadió, al transmitir a los beisbolistas “el saludo y la felicitación” del presidente Raúl Castro. Vegueros se llevó el título al derrotar el domingo en la final 3 a 2 a los Tomateros de Culicán de México, lo que marcó el regreso de Cuba al trono de ese torneo regional después de 55 años. EFE
Román González, sin quererlo, sigue haciendo noticias. / ARCHIVO
responde a la lógica de los fanáticos. Las exigencias para un campeón que no pertenece a ninguna de las escuelas de mayor arraigo (mexicana, cubana, portorriqueña) es natural que le pase la cuenta al nicaragüense, para quien las exigencias siempre serán mayores, pese a su increíble 2014”. No obstante, Pilatti reflexiona que el tricampeón mundial pinolero podría ocupar la primera plaza en el Top Latino siempre y cuando supere satisfactoriamente a Francisco ‘Gallo’ Estrada, en vista que ni Rigondeaux, ni Márquez, ni Cotto, que lideran la lista, tienen en sus planes para este año una pelea de tanta exigencia. “En ese escenario, hoy al menos, hay una única pelea
altamente posible de ser realizada: Román González vs. Juan Francisco Estrada. Los dos equipos coinciden en el deseo de que haya pelea y solo faltaría que el mexicano salga airoso de su compromiso contra Viloria, para el cual Estrada subirá como el gran favorito”, dijo el periodista. “De darse ese combate, no hay duda alguna de que será inevitable otorgarle al vencedor el número uno en el Top Latino. Y esa es mi predicción: después de julio o agosto, Román “Chocolatito” González o Juan Francisco “Gallo” Estrada ocuparán el primer lugar entre los mejores latinos, en la elite del boxeo mundial, a través del Top 10 de ESPN”, concluyó el experto. METRO Y ESPN
Dirigencia enojada con CR7 La fiesta de cumpleaños armada por Cristiano Ronaldo el sábado tras la derrota 4-0 ante Atlético de Madrid no cayó bien en la plantilla y directiva del Real Madrid, así publicó ayer la mayoría de medios españoles como Cadena Ser y Cuatro, quienes afirman que algunos pedirán explicaciones. Además se informa que el presidente Florentino Pérez y otros miembros de la dirigencia intentaron anular la fiesta para no “echar más leña al fuego”, pero terminó siendo imposible.
3 CULTURA Gustavo Cerati
Fue recordado En la edición 2015 de los premios Grammy, dentro del segmento “In memoriam”, Gustavo Cerati fue homenajeado junto a otros artistas como Joe Cocker, Jack Bruce, Paco de Lucía y Cheo Feliciano, entre otros.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
12
Quién es Sam Smith, el gran ganador de los Grammy ‘15 Datos. A este artista le encantaría colaborar con Chris Brown y detesta las apps que sirven para ligar o coquetear Samuel Frederick Smith, conocido como “Sam Smith”, es un cantante y compositor británico de 22 años. El domingo llenó de sensibilidad la 57 edición de los Grammy, los premios más relevantes de la industria musical, con cuatro premios, incluidos el de Mejor Canción y Mejor Grabación del Año. Según revelaciones del cantante, él formalmente dijo ser gay a su madre cuando tenía cuatro años de edad. La declaración temprana le permitió expresarlo públi-
camente a sus fans en mayo del 2014, antes de lanzar su álbum “In The Lonely Hour”, disco que dedicó a un amor no correspondido. Smith antes de la música fue barman. “Trabajar en un bar por tres años me ha hecho respetar a las personas que trabajan en esos lugares. A veces los tratan muy mal, especialmente en los distritos financieros”. Por otro lado, señala que no tiene tiempo para la marihuana y que detesta las apps para buscar pareja. Este británico, gran amigo de Rihanna, se considera un hombre espiritual. “Creo en Dios, pero no sé lo que es. ¿Quién lo sabe?, lo único que sé es que lo siento”. Hace pocos días dijo a la prensa internacional que trabaja en una canción llamada “Scars” dedicada a sus padres. También que su próximo disco será
más personal. “Soy muy apasionado en las relaciones, por lo que en mi segundo disco, en lugar de buscar más dinero, quiero ser más honesto”. No es un chico “normal” Tomando en cuenta los estereotipos en el gremio de espectáculos, Smith indicó que no quiere ser la estrella del pop delgada, “que tiene un rostro perfecto, quiero que no vean mi mejor parte, sino parecer humano”, expresó. El domingo durante retiraba sus galardones, en los Grammy, el cantante aseguró que “es la mejor noche de mi vida”. “Quiero dar las gracias a la persona de la que me enamoré. Gracias por romperme el corazón el año pasado porque me has conseguido cuatro Grammy”, añadió el artista, en alusión al hombre que inspiró su célebre canción “Stay With Me”. AGENCIAS
Sam Smith mientras cargaba sus cuatro premios Grammy. Según sitios expertos, este joven es una promesa de la música. / EFE Principales ganadores
Los otros protagonistas de la ceremonia
Sa S i h e e ‘Grabación del año’, ‘Canción del año’, ‘Mejor álbum pop vocal’ y ‘Mejor artista nuevo’. Áb de a Me áb c Me a eg a aáb c á ic ‘Morning Phase’ - Beck Me performance R B ‘Drunk in Love’ - Beyonce y Jay-z Me performance i a ‘Happy’ (Live) - Pharrell Williams. Mejor álbum urbano contemporáneo: ‘GIRL’ - Pharrell. Me
áb ai ica ‘Más + Corazón Profundo’ - Carlos Vives
Me áb egi a e ica ‘Mano A Mano - Tangos A La Manera De Vicente Fernández’ - Vicente Fernández
Katy Perry Madonna siempre atrevida Madonna estrenó en vivo su nuevo tema, “Living For Love”, con un performance con elementos taurinos. Durante su paso por la alfombra roja, la cantante de 56 años causó polémica, fiel a su estilo, al dejar al descubierto su trasero ante los fotógrafos. / CORTESÍA
El presidente estadounidense, Barack Obama, y la princesa del pop Katy Perry se unieron para convertir los premios Grammy del domingo, al menos durante unos minutos, en una campaña contra la violencia doméstica. / CORTESÍA
La presentación esperada Era la presentación más esperada. Días atrás, la canción tuvo su gran debut y no es para menos. Rihanna convocó a Sir Paul McCartney y a Kanye West para grabar “FourFiveSeconds”. Durante la presentación, se notó que estos tres artistas disfrutaron su tiempo juntos en el escenario. / CORTESÍA
Me áb a e ai Calle 13
de c a i ‘Multiviral’ -
Me áb ai ‘Tangos’ - Rubén Blades
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
Presentan obra Destino Manifiesto De Alfredo Valessi. Es una pieza teatral que los trasladará a la Granada de 1855 Después de varias presentaciones exitosas en el 2014, el Grupo Ágora Teatro, bajo la dirección actoral de Alicia Pilarte, regresó con la puesta en escena de la obra dramática Destino Manifiesto, de Alfredo Valessi. Esta obra narra la relación sentimental que William Walker sostuvo con Irene O’Horan, dama de sociedad, durante la ocupación de Granada por los filibusteros en el siglo XIX. Amor, traición y ambición son algunas de las palabras que describen el trasfondo de esta adaptación histórica, representada durante la Guerra Civil de 1855 y la intervención de Estados Unidos en tierras pinoleras. La obra, escrita por Alfredo Valessi, y dirigida por la primera actriz, Alicia Pilarte, contará con las actuaciones de los teatristas Camila Wilford como Irene O’Horan, Óscar Noguera como William Walker, Elmer López, Ingrid Massoud, Virginia Sevilla e Israel Reyes. La puesta en
Vocalista de Los Ángeles Negros Tras disfrutar del éxito como vocalista de Los Ángeles Negros en los 80, 30 años después Enrique Castillo vive en una combi vieja con las llantas ponchadas, basura y los vidrios estrellados. Ahora luce desaliñado, sucio y con las manos quemadas por el Sol. En entrevista para el diario Reforma, Castillo lamenta que su hija no quiera verlo. El intérprete señaló que desde la muerte de su esposa, Jacqueline Irene Sandoval Martínez, en 2014, su familia política no lo deja entrar a la casa donde vivían con su hija, de 17 años. AGENCIAS
Maná y Shakira
Estrenan video Después de una larga espera, Maná y Shakira presentaron el videoclip del tema “Mi verdad”. Esta colaboración es una producción del vocalista Fher Olvera y el productor estadounidense George Noriega y es el primer tema que la banda mexicana presenta después de cuatro años de su último álbum “Drama y Luz”. Los artistas latinos aprovecharon las redes sociales para presentar el video de este tema que habla de inspiración, paz y amor incondicional. METRO INTERNACIONAL
Emotivo mensaje
Daniela Romo habla del cáncer Daniela Romo es una de las grandes guerreras de la farándula que venció al cáncer contra todos los pronósticos, y sabiendo lo difícil de esta lucha, ha decidido enviar un emotivo video a los pacientes que enfrentan esta enfermedad. En el clip, Daniela Romo habla no solo a los enfermos, también a los familiares que luchan contra el terrible cáncer, que padecen días sin dormir y sin comer junto con sus seres queridos. AGENCIAS
La obra, bajo la dirección de Pilarte, tuvo mucho éxito en el 2014. /CORTESÍA CENTRO PAC
escena es un homenaje al dramaturgo Alfredo Valessi, quien falleció el año pasado a la edad de 90 años. Alfredo Valessi fue actor, escritor y pionero del teatro moderno nicaragüense. Fue director de la Escuela Nacional de Teatro durante la década de los 90, época que Alicia Pilarte describe como “los mejores años de esta Escuela”. Para Pilarte, Valessi fue un personaje de mucha influencia en el teatro nacional. “Él tiene un lugar muy importante en la dramaturgia nicaragüense, pero ha sido muy poco valorado”, agregó la actriz y directora teatral. El Grupo Ágora Teatro está
iniciando a preparar una nueva propuesta escénica de otro texto dramático del maestro Alfredo Valessi, titulado El Predicador, que será llevado a escena a finales de este año. Destino Manifiesto se presentará hoy martes 10 de febrero a las 7:00 pm en el Auditorio PAC de Hispamer. El valor de la entrada es de C$100 y puede adquirirlas en las oficinas del Centro Cultural PAC (Rotonda Rubén Darío, 1 c. al oeste, 1 c. al sur. Edificio Hispamer). La próxima presentación que tendrá el grupo Ágora será en marzo, en la tercera edición del Festival UCA 2015. METRO
A la pantalla grande. Paquita la del Barrio podría debutar en Hollywood La cantante mexicana reveló que pronto podría sorprender a sus fans en su debut en Hollywood, mismo que la convertiría en una latina más que triunfa en la meca del cine. La intérprete de “Rata de dos patas” comentó que su representante es el que está en pláticas con productores estadounidenses para dar el gran paso en su trayectoria.
Vive en la calle
13
“Le hablaron a Francisco para decirle, están en pláticas a ver qué se logra. A lo mejor podría ser porque es el sueño de todos los artistas llegar allá, pero, pues, se hace bien y si no, no”, comentó Paquita. Paquita se sumaría a la lista de mexicanos que han triunfado en Hollywood como Eugenio Derbez, Adriana Barraza, Eiza González y Martha Higareda.
La cantante confesó que es uno de sus sueños llegar a la meca del cine. “Me acaban de ofrecer hacer una película en Hollywood. Ojalá se haga; todavía no digo que sí, pero sería algo más para mi carrera”, dijo la singular intérprete. Si esto se confirma, la doña aparecería en una cinta al lado de Salma Hayek y Kuno Becker. METRO INTERNACIONAL
“Quiero superarme” Unos 11 bachilleres de diferentes partes del país iniciaron sus estudios desde ya observando el futuro. La oportunidad de iniciar su etapa universitaria se da gracias a la promoción “El Nuevo Diario y American College te llevan a la U”, que contó con el patrocinio de Diario Metro. Para ser ganadores de estas becas, los participantes escribieron un ensayo, donde Colleen Briannie Smith Martin, de la Comunidad de Haulover (RAAS) salió beneficiada y ya inició sus estudios en la carrera de Administración de Empresa Turística y Hotelera. ¿Qué te impulsó a participar en la convocatoria? Lo que me motivó a participar en esta convocatoria fue el deseo de superación, de buscar nuevas oportunidades y horizontes en mi vida.
¿De qué se trató su ensayo? ¿Te esperabas ser beneficiada? Realicé un ensayo de 450 palabras sobre “Cómo convertirte en un profesional que desarrolla tu potencial y lo pondrás en uso para el desarrollo de tu país”. Personalmente, no esperaba ser una de las beneficiadas, pero le oré a Dios que así fuese porque necesitaba la ayuda económica para poder realizarme y alcanzar la meta que tanto anhelo. ¿Qué factores influyeron para seleccionar la carrera? Fue mi pasión por querer conocer más sobre nuestro país y sus destinos turísticos, sus reservas naturales, nuestra historia, cultura y tradiciones. ¿Cómo te ha recibido la vida universitaria? Con las pocas semanas que he estado en la universidad me he sentido en familia con los profe-
sores y todo el personal quienes laboran en él. ¿Qué planes tenés cuando terminés tus estudios? Yo tengo un sueño de montar mi propio negocio turístico en la zona del Caribe, y con mis estudios, mis esfuerzos y con la ayuda de Dios ese sueño podrá ser posible.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 10 de febrero 2015
14
¿Qué hacen los músicos Responsabilidades. Algunos son dueños de negocios, chef, médico y hasta profesores de colegios capitalinos
“Charlie” nunca se imaginó ser maestro, sin embargo la experiencia la ha disfrutado.
Elsa Basil dijo que disfruta cocinar, también de pintar.
/ CORTESÍA
/ CORTESÍA
A muchos de estos artistas los conocemos desde hace tiempo por su talento ejecutando algún instrumento, como cantantes solistas o vocalistas de una banda. Lo que poco conocemos es ¿qué otras responsabilidades tienen que cumplir? Luis Pastor, cantante y productor musical, se graduó como Odontólogo en la UNANLeón (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua) en 1997 y como ortodoncista en México en el 2000, desde entonces trabaja a “tiempo completo” en su consultorio privado. “Mi carrera en la salud, la ortodoncia, también es un arte, es trabajar con belleza, proporciones, simetrías, estética, autoestima, así es que algo va ligado, la creatividad es importante para lograr objetivos”, estimó Pastor, quien es padre de tres hijos y no tiene problemas para organizar su tiempo. Este cantautor por diez años ha producido el Teletón nicaragüense, además de otros eventos nacionales. Actualmente tiene un programa radial con Luis Enrique Mejía, reconocido artista pinolero. El maestro rockero Carlos Alberto Alvear Mendieta, de 38 años, conocido como “Charlie”, es baterista de la agrupación nicaragüense Malos Hábitos. Se graduó de Administrador de Empresas en la UNAN-RUCFA, y actualmente trabaja en el Centro Educativo Rubenia, de lunes a viernes, como profesor de OTV (Orientación Técnica y Vocacional) para alumnos de primaria y secundaria. Pero además es director de la modalidad de secundaria sabatina y dominical para jóvenes y adultos del mismo centro de estudios. Según este músico, padre de dos hijos, nunca se vio como maestro, sin embargo, él y su hermano quedaron al frente de este centro de estudio cuando sus padres fallecieron. Conocer la lucha de muchos jóvenes por superarse es uno de los aspectos que más admira y disfruta como
EspECtáCulos
15
cuando no están en los escenarios? Balance
“Cuando uno tiene pasión por su trabajo, logra organizarse”. Luis Pastor. Cantautor y odontólogo nicaragüense
docente, a quien sus alumnos le expresan sentirse como en el filme “La escuela del rock”. En los siete años que lleva como director, “Charlie” se las ha “jugado” para organizar bien su tiempo entre su familia (quien le ayuda muchísimo), la banda y el colegio. “Es difícil, mas no imposible; si te gusta lo que hacés, lo lográs”, dijo. Los expertos en la cocina Elsa Basil es una compositora e intérprete nica, quien desde hace cuatro meses está a cargo de su restaurante “Basil Lounge”, un restaurante de gastronomía árabe ubicado de la segunda entrada de Las Colinas, De Plaza Mayor 130 metros al este, frente a Fogade. Basil por ahora disfruta de su fase como chef, pues es un oficio que disfruta a pesar que no lo estudió. Por su lado Erwin Costa, vocalista de LecheBurra, se dedica de lleno a su restaurante “Rock Munchies”, que está en Los Robles, del Restaurante Summer 2c al lago, 150 mts al Oeste. Ahí podrán disfrutar de la pizza 100% italiana, pan delgado crujiente o pan mediano. También de la buena música, ambiente y “buena vibra”. Otro de los proyectos de Costa es su marca de ropa “Mas Ska”, donde ofrecerá camisetas, gorras y otros accesorios. “Me encanta la cocina, desde pequeño mi madre me enseñó a cocinar desde un gallo pinto hasta una pasta, y con los años me he ido desarrollando”, apuntó. La música es una de las pasiones de estos y otros artistas nicaragüenses, quienes organizan la agenda para emprender un negocio, participar en organizaciones como el caso de Katia Cardenal con la Fundación Guardabarranco. La lista es larga al igual que sus talentos.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Luis Pastor dice que la ortodoncia es un arte, que desempeña con amor y entusiasmo. / CORTESÍA
Erwin Costa viste su traje de chef, mismo que utiliza en el restaurante “Rock Munchies”. / CORTESÍA