“PULPO” ESPINOZA PODRÍA VOLVER A LA SELECCIÓN DE LA MANO DE DUARTE EL NUEVO DT QUIERE QUE SE ACLARE LA SITUACIÓN DE DENIS
PÁG. 10
MANAGUA Jueves 12 de febrero 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Albergues buscan refugio Financiamiento. Una decena de centros de atención a mujeres víctimas de violencia busca fondos para mantener sus servicios. PÁGINA 4
Un baile que aporta Ayer se presentaron las parejas de famosos que bailarán para la Teletón 2015
EE.UU. declara la guerra al Estado Islámico Barack Obama envió al Congreso una petición de autorización para el uso de la fuerza contra el EI, un texto que espera sirva como base legal para una ofensiva. PÁGINA 6
Barcelona con un pie en la final de Copa Los catalanes vencieron 3-1 al Villarreal en la ida de la semifinal. Por la otra llave, Bilbao y Espanyol igualaron 1-1. P.11
1 NOTICIAS Proyectos a revisión
Semáforos inteligentes en recta final En los próximos días, la Alcaldía de Managua revisará los avances de las obras de algunos de los proyectos de este año, entre ellos el de la modernización de la red semafórica y el paso a desnivel de Rubenia. Éstos deberán estar finalizados antes de julio de 2015. En el caso de los semáforos inteligentes a finalizar en julio y que serán ubicados en 52 intersecciones capitalinas para monitorear y regular el tráfico, se contará con 250 cámaras que observarán la afluencia vehicular en Carretera Norte, Carretera a Masaya, Avenida Bolívar, Pista Suburbana y Pista Cardenal Obando, entre otras.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2015
NOTICIAS
02
Albergues de mujeres luchan por sobrevivir Martha Munguía, directora del albergue Acción Ya en Managua, señaló que solo en ese centro se atendía anualmente a entre 300 y 400 víctimas de violencia con sus hijos gracias al financiamiento internacional, mientras que a partir del trabajo voluntario de miembros de la organización se daba acompañamiento a otras 200 mujeres. Los gastos en los que incurren estas organizaciones se deben a comida, alojamiento, materiales para las terapias y los salarios de las personas que ofrecen atención médica, sicológica y legal a las mujeres. “El alojamiento se los podemos dar, pero no tenemos quién les dé atención legal, sicológica, médica y movilizarlas a las comisarías y juzgados cuando lo necesitan”. Acción Ya contaba con seis empleados permanentes. Sin
Presupuesto. Las víctimas de violencia de género podrían quedarse sin refugio ante la falta de donaciones para estos centros Desde hace tres décadas, los organismos de mujeres aglutinados en la Red Nacional de Albergues han sobrevivido gracias a la cooperación internacional que busca atender y prevenir la violencia de género. Sin embargo, a finales del año pasado, estas agrupaciones lanzaron un SOS al sector privado para captar nuevos fondos ante el retiro y disminución de la ayuda internacional. Los albergues
A nivel nacional existen diez albergues que dan protección y acompañamiento a las mujeres. Todos ellos atraviesan problemas financieros.
2 FONDOS HASTA FIN DE AÑO
3
HASTA JUNIO 2015
4
SIN FONDOS DESDE DICIEMBRE
1
CERRADO EN 2014
Recortes
“Tenemos dos centros que ya sabíamos que están trabajando con voluntariado, en horarios recortados, porque no se cuenta todavía con los fondos” Martha Munguía. Directora del Albergue Acción Ya Managua
embargo, ante la falta de financiamiento el personal se ha reducido a la mitad. Luz Marina Torres, del Colectivo de Mujeres 8 de Marzo, que tiene un albergue en Matagalpa, explicó que ante esta situación los organismos han iniciado una campaña para hacer conciencia entre las empresas privadas sobre la importancia de la atención a las víctimas de violencia. Según Reyna Rodríguez, de la Red de Mujeres contra la Violencia, desde sus inicios los albergues han salvado la vida de más de 28 mil mujeres. Los problemas financieros de estas instituciones los atribuyen a la disminución de la
35 personas es la capacidad media de cada uno de los diez albergues del país. / ARCHIVO
cooperación internacional en el país. “Debe de haber recursos destinados a los albergues. La ley 779 (contra la violencia hacia la mujer) dice que el Estado debe garantizar la seguridad y la vida de las mujeres”, manifestó Torres, quien considera que el país necesita una política presupuestaria para estos fines. “El Estado nunca ha dado fondos, pero existían relaciones de cooperación. Eso mejoraba los resultados, agilizaba los procesos, podíamos dialogar acerca de los obstáculos de las mujeres en la ruta de la justicia”, refirió Munguía. En diciembre pasado, la
Atención
“Hay albergues que con los pocos fondos que tienen pueden atender hasta a cinco mujeres. No se ha dejado de atender, se priorizan los casos más urgentes” Luz Marina Torres. Colectivo de mujeres 8 de Marzo
Déficit
86 mil dólares es el monto que necesitan para seguir atendiendo al ritmo habitual los albergues de Acción Ya en Managua y Estelí
ministra de Familia, Marcia Ramírez, se refirió a este tema al asegurar que un albergue “es una medida de urgencia que puede proteger a alguien”. “De todos modos la Comisaría toma medidas cautelares: si una mujer está en peligro, controla que el agresor no esté cerca. Nosotros no pensamos que el albergue sea la solución, pensamos que la solución es la prevención desde el corazón de las familias”, agregó la funcionaria.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2015
Noticias
04
Puma Energy se amplía en L.A.
Multinacional. La petrolera vislumbra entrar a los mercados de Colombia, Perú, Argentina y Chile en los próximos años
La empresa petrolera multinacional Puma Energy ha puesto en la mira a Centro y Suramérica para la ampliación de sus operaciones en materia de inversión y establecimiento de nuevos mercados. Según Rodrigo Zavala, di-
rector ejecutivo de la empresa para América, Colombia, Perú, Argentina, Chile y México son algunos de los países que podrían experimentar mayor presencia de la multinacional en los próximos años a tono con los planes de
expansión globales. “Cuando miras la presencia de Puma en América, estamos en países que suman 48 millones de habitantes. Estamos buscando oportunidades en Colombia, Perú, Argentina y Chile. México cambió su paradigma porque cambió su regulación petrolera el año pasado y es un mercado que estamos mirando. Existen dos tipos de oportunidades en América: las oportunidades de nuevos productos en los mercados que operamos, y entrar a mercados en los que no estamos directamente”, indicó Zavala durante un evento en Puerto Rico en el que se presentó el estudio, “La transformación de América Latina”, subsidiado por la empresa. De hecho, según datos de la multinacional, la región ocupa el segundo puesto en la parti-
cipación de mercado global de Puma con un 29%, por debajo de África que cuenta con un 45%. Para el ejecutivo, la inversión de la empresa en materia de infraestructura será la apuesta principal para la entrada a estos mercados. “Armamos terminales que permiten flexibilidad y, además, dan confiabilidad. Flexibilidad para poder agarrar las mejores oportunidades económicas, pero también confiabilidad, por si hay un problema de un huracán o terremoto (...)”, dijo. Si bien destacó el crecimiento latente que ha tenido en los pasados años la región, Zavala reconoció que América Latina se encuentra en medio de múltiples desafíos de desarrollo, debido a la caída de los precios de una gran cantidad
de materias primas. “Nuestro rápido crecimiento en América Latina le ha dado a Puma Energy un punto de apoyo sólido en algunos de los mercados de mayor crecimiento de la región. Nuestro enfoque es claro: ofrecer productos petroleros a partes del mundo donde nuestros clientes, empresas y comunidades más los necesiten”, expresó. De acuerdo con datos de la empresa, en la actualidad Puma Energy cuenta con mayor participación de mercado en Honduras, donde ocupa un 42% de la industria. Le siguen El Salvador con 38%, Belice con 37%, Nicaragua con 36%, Puerto Rico con 33%, Guatemala con 33%, Panamá con 16% y Paraguay con 13%.
DESDE METRO PUERTO RICO
Relación con Nicaragua. Muy atentos a lo que suceda con el Gran Canal Puma Energy observa con interés la evolución de la construcción del canal interoceánico porque aspira a participar en la licitación para proveer el combustible que se requerirá durante las etapas de edificación de la hidrovía, tomando en consideración que en la actualidad provee al consorcio que amplía la ruta canalera en Panamá. Rodrigo Zavala, presidente de Operaciones para las Américas de Puma Energy, dijo que están “siguiendo de cerca” los inicios de la construcción del canal. “La construcción sin duda va a generar más demanda de combustible para el país, y así
como nosotros en Panamá, con la expansión del canal, somos los proveedores del Consorcio Grupos Unidos por el Canal, cuando se dé la construcción querríamos ser los proveedores de combustible”, dijo Zavala. En el caso de Nicaragua, información oficial proporcionada por la concesionaria HKND en Managua en julio de 2014, cuando se presentó por primera vez la ruta, indica que para la construcción del canal interoceánico nicaragüense se necesitaría de 5.2 millones de toneladas de combustible, 4.4 millones de toneladas de acero y 149 millones de toneladas de
arena y de piedra, entre otros materiales. Zavala valora que aunque se han hecho estimaciones del consumo previsto cuando inicien las obras, “todavía hay muchas incertezas”. Es necesario, dijo, conocer finalmente y con exactitud “cuál va a ser la traza” porque “en definitiva el combustible se necesita para hacer el movimiento de tierra” y “hasta que no esté definido eso, es difícil estimar el consumo final”. En todo caso, insistió que en “cualquiera de las trazas posibles, el consumo será significativo”. MATILDE CÓDOBA, ENVIADA ESPECIAL
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2015
Noticias
05
Clima. Organizaciones Pocos van por vacunas temen que la sequía Sarampión. De 135 mil niños, solo 1.500 ya han recibido la vacuna refuerzo contra este virus
A dos días de que el Ministerio de Salud, Minsa, iniciara la campaña para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el sarampión, dirigida a unos 135.000 infantes a partir de los nueve meses de edad, no se evidenció mayor afluencia en centros de salud de Managua. Por ejemplo, en los centros de salud Roberto Clemente y Francisco Buitrago se notó la asistencia de pocos adultos junto con sus hijos, y en algunos casos resultó que no llegaron para completar o reforzar el esquema de inmunización, sino por otro servicio de salud. Sin embargo, las autoridades de estas unidades se mostraron renuentes a
aportar con información sobre el tema. El personal de dirección del Francisco Buitrago ordenó al personal de seguridad que no permitiera ningún trabajo periodístico dentro de sus instalaciones, sin previa autorización del Silais-Managua. En el Roberto Clemente solo se pudo consultar a pacientes afuera de la unidad. No obstante, la portavoz del gobierno, Rosario Murillo, indicó que en el primer día de campaña se logró vacunar a 1.500 niños. Esto, debido a que el gobierno decidió reforzar su estrategia de inmunización ante el brote de sarampión detectado en Estados Unidos en diciembre pasado en el parque de diversiones Disneyland. Según el director de Vigilancia para la Salud del Minsa, doctor Carlos Sáenz, los niños de nueve meses que hayan recibido su dosis de inmunización, deberán recibir una nueva dosis cuando cum-
continúe este año
EL Gobierno orientó la vacunación de niños de nueve meses por el brote de sarampión en América del Norte. /ARCHIVO
plan el año de edad. La Organización Mundial de la Salud, OMS, señala que el sarampión es una de las principales causas de muerte entre los niños pequeños, a pesar de que hay una vacuna segura y eficaz destinada a su prevención. LEYLA JARQUÍN
En el 2013
145,700 muertes por sarampión fueron registradas a nivel mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Es decir, cerca de 400 por día y 16 por hora.
Unas 20 organizaciones que componen la Mesa Nacional para la Gestión del Riesgo en Nicaragua (MNGR) anunciaron ayer su temor de que la sequía del año pasado continúe sus efectos en 2015, a través del fenómeno El Niño. “Hay preocupación con relación a un pronóstico que indica que El Niño no evolucionó lo suficiente, que quedó estacionario”, dijo el presidente de la MNGR, Dénis Meléndez, en conferencia de prensa. El Niño preocupa porque si bien la época lluviosa de Nicaragua no iniciará hasta la segunda quincena de mayo próximo, la presencia del fenómeno reduciría los niveles de precipitación. “La preocupación es sobre si es una prolongación o no, si así fuera, estaríamos enfrentando una situación muy difícil, sobre todo en el sector agropecuario”,
afirmó Meléndez. La sequía de 2014, que se extendió de mayo a agosto, provocó pérdidas de más de un millón de quintales en la producción de granos básicos para la dieta nicaragüense, como el arroz y el maíz, así como la muerte de miles de cabezas de ganado. La agricultura y la ganadería, que han sido afectadas por la sequía, representan el 18% y el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua, según datos oficiales. La falta de lluvias dejó 2.5 millones de personas al borde de la hambruna en Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador. El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), que vigila las condiciones del tiempo, podría emitir en abril o mayo sus previsiones sobre la temporada lluviosa de 2015. ACAN-EfE
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2015
Noticias
06
Obama declara la guerra contra el Estado Islámico El mandatario estadounidense pidió al Congreso autorizar el uso de la fuerza contra los yihadistas. La propuesta no contempla una invasión terrestre Tal como se especulaba durante los últimos días, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, finalmente pidió ayer al Congreso aprobar su propuesta para hacer uso de la fuerza militar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), al tiempo que rechazó que se trate de iniciar una invasión terrestre. El presidente señaló que el plan que envió al Legislativo “no requiere el despliegue de
fuerzas de combate terrestre de Estados Unidos”, como sucedió en el pasado con las guerras de Irak y Afganistán. Obama hizo una declaración en la Casa Blanca acompañado por el vicepresidente, Joseph Biden; el secretario de Estado, John Kerry, y el secretario de Defensa, Chuck Hagel, después de remitir al Congreso el texto que espera que sirva como base legal para respaldar la actual ofensiva contra el EI en Siria e Irak. “No creo que se sirva a los intereses de Estados Unidos con guerras sin fin o manteniendo un perpetuo estado de guerra”, dijo el mandatario. Acabar con el EI será “una tarea difícil” Obama afirmó que su propuesta está en línea con la estrategia internacional puesta en marcha con una “campaña
Crimen de musulmanes
La noche del martes, tres estudiantes musulmanes fallecieron por los disparos de un hombre en un departamento cerca del campus de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.), confirmó ayer la policía local. Deah Ba a a de a esposa, Yusor Mohammad Ab Sa ha de a hermana, Razan Mohammad Ab Sa ha de a Son
las identidades de las víctimas.
M i aci e e igi a Pese a que la policía baraja la posibilidad de que la matanza tenga que ver con una discusión sobre el estacionamiento en la zona, el Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses (Cair) instó a atajar las especulaciones sobre motivaciones religiosas en el crimen.
El vicepresidente Biden estrecha la mano del mandatario tras su anuncio. / AFP
sistemática y sostenida” de ataques aéreos contra el EI en Irak y Siria, apoyo y formación para las fuerzas locales que están sobre el terreno, incluida la oposición siria moderada, y ayuda humanitaria. El mandatario reconoció que acabar con el EI “es una
tarea difícil” y “continuará siéndolo” durante algún tiempo, pero aseguró que la coalición internacional “está a la ofensiva”, mientras que el grupo yihadista está “a la defensiva”. Desde que comenzó la campaña de la alianza internacional, en la que participan más de 60 países, se han realizado más de 2.000 ataques aéreos contra los terroristas,
recordó. Tan decidido está el mandatario norteamericano, que incluso de atrevió a declarar que en esta ofensiva “el EstaCita
“El Estado Islámico va a perder” Barack Obama. Presidente de los Estados Unidos
do Islámico va a perder”. Según Obama, esta resolución “establece el equilibrio necesario al darnos la flexibilidad que necesitamos para circunstancias imprevistas”. Hasta ahora, el gobierno de Obama se ha basado para atacar al EI en Irak y Siria en una “autorización para el uso de la fuerza militar” (Aumf, por sus siglas en inglés) de 2001 y en otra norma de 2002. AGENCIAS
Cumbre por la Paz. Ucrania unió a líderes Los líderes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia mantuvieron ayer en Minsk (Bielorrusia) tensas negociaciones para alcanzar un plan de paz para Ucrania, donde la violencia dejó ayer uno de los balances más sangrientos en los diez meses de conflicto. Petro Poroshenko, Vladimir Putin, Ángela Merkel y François Hollande discutieron el documento elaborado durante varios días de negociaciones diplomáticas. El semblante serio del presidente ucraniano y la actitud reservada de Vladimir Putin en los pasillos del palacio presidencial de Bielorrusia no dejaron lugar a dudas de la dificultad de las negociaciones. Hasta el cierre de esta edición, los dirigentes y sus consejeros intentaban ponerse de acuerdo sobre un plan de paz, en un contexto de recrudecimiento de la violencia en el este del país, donde han muerto al menos unas cincuenta personas en las últimas 48 horas. Aunque no se ha revelado, el documento presentado en
Vladimir Putin (Rusia), Ángela Merkel (Alemania), François Hollande (Francia) y Petro Poroshenko (Ucrania), protagonistas de la Cita. / EFE
las negociaciones tiene como objetivo solucionar los temas más espinosos: definir la línea del frente, determinar el “estatuto de los territorios” controlados por los separatistas o solucionar la cuestión de la frontera rusoucraniana en los territorios bajo control prorruso. Poroshenko, Hollande y Merkel decidieron reunirse brevemente antes de unirse al mandatario ruso, al que consideran responsable del conflicto en Ucrania. Durante la tarde, la autori-
dad ucraniana había advertido a Putin que su país, Francia y Alemania hablarían con “una sola voz” y se había mostrado dispuesto a decretar la ley marcial en toda Ucrania, si la cumbre fracasaba. “Avances” en la cumbre Pese al tenso clima, la Cancillería bielorrusa adelantó ciertos “avances” en la cumbre. “Hay avances en las negociaciones, pero es difícil predecir cuándo concluirán”, dijo Vladímir Makéi, ministro de Exteriores bielorruso. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2015
mundo Vaticano
Papa llama a tener más hijos El papa Francisco aseguró que una sociedad que no “ama rodearse de hijos” y que los considera un peso y una preocupación es “una sociedad deprimida”. EFE
Nasa capta curiosa foto: Un “smile” espacial “En el centro de la imagen, tomada con el Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA, se puede ver la galaxia del grupo SDSS J1038+4849, y parece estar sonriendo”. Con esta descripción la agencia espacial norteamericana explicó en su web cómo y dónde generó una de las fotos más curiosas de las que haya tomado el famoso telescopio. Los dos ojos amarillo-anaranjados con un botón azulado como nariz, la sonrisa debajo y el anillo que los engloba tienen también su explicación. Los dos primeros son galaxias brillantes, y la boca se forma con un efecto conocido como “gran lente gravitacional”. /NASA
Culpable. Ex capitán del Costa Concordia pasará 16 años en prisión Finalmente, a 16 años de prisión fue condenado el ex capitán Francesco Schettino, luego que un tribunal italiano lo declarara culpable del naufragio del crucero Costa Concordia en enero de 2012, en el que murieron 32 personas. Tras siete horas de deliberaciones, Giovanni Puliatti, presidente del colegio de jueces, dictaminó esta condena en primera instancia que es inferior a la solicitud de la Fiscalía, que pedía 26 años y tres meses de cárcel. Los delitos por los que fue condenado son homicidio culposo múltiple, abandono de la nave, naufragio y no haber
informado inmediatamente a las autoridades portuarias de la colisión contra el escollo frente a la isla italiana del Giglio (centro), que provocó el desastre. Asimismo Schettino fue inhabilitado durante cinco años y seis meses a ejercer de comandante de barco y de forma perpetua para cargos públicos. Francesco Schettino y la naviera Costa Concordia, como responsable civil, tendrán que resarcir económicamente a las numerosas partes civiles, entre ellas la región de la Toscana, algunos ministerios, Protección Civil italiana y al ayuntamiento del Giglio, en cuyas
costas encalló la nave. Su defensa había alegado durante el juicio que Schettino nunca abandonó el barco sino que cayó a uno de los botes salvavidas, al tiempo que alegó que su maniobra posterior al impacto permitió salvar a la mayoría de los 4.200 pasajeros. Durante la lectura del veredicto no estuvo presente el comandante porque, según sus abogados, tenía fiebre. Sin embargo esta tarde cerró la última audiencia del proceso con un alegato espontáneo en el que no pudo contener las lágrimas y con el que volvió a reivindicar su inocencia. EFE
Italia
Será delito no reconocer el holocausto El Senado de Italia dio luz verde a un proyecto de ley que cataloga de delito la negación del holocausto judío u otro genocidio. EFE
07
En Yemen
EE.UU. cierra su embajada Al igual que Francia y Reino Unido, EE.UU. anunció que cierra temporalmente su embajada en la capital de Yemen, Saná, por la complicada situación de seguridad. AGENCIAS
+
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2015
VIDA SANA
08
Una vida larga y sabrosa Amber Rose comparte algunas comidas abundantes y saludables de su nuevo libro “Nourish: Mind, Body & Soul”. FOTOGRAFÍA POR DAVID LOFTUS, KYLE LIBROS
PLUS
Receta. Tortilla dulce de limón y semillas de amapola
Omelet dulce. / DAVID LOFTUS / KYLE BOOKS Inicia saludablemente tu día.
La vida sana, con grano integral Alimento. Saludables granos enteros podrían reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, según un nuevo estudio estadounidense Una dieta abundante en alimentos de grano integral está vinculada con bajas tasas de mortalidad, en particular para las muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares en hombres y mujeres, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Harvard.
Estos hallazgos “proporcionan evidencia prometedora que sugiere que una dieta enriquecida con cereales integrales puede conferir beneficios con vistas a la esperanza de vida extendida”, dice el Dr. Hongyu Wu, de la Escuela de Salud Pública de Harvard y autor principal del estudio. Después de seguir a no menos de 100.000 personas durante más de 14 años, los investigadores encontraron que aquellos que comían más granos enteros, como maíz seco, arroz integral, maíz y quínoa parecían resistentes a muchas enfermedades y a las relacionadas con el corazón. Para cada
onza (28 g) de granos enteros consumidos al día, el riesgo de muerte se redujo en un cinco por ciento. Y si la vida ya no es suficiente incentivo, entonces tal vez la celebridad chef
Book front cover / DAVID LOFTUS / KYLE BOOKS
Amber Rose pueda influir en tus hábitos alimenticios: “Mientras le ofrezcamos a nuestro cuerpo una buena alimentación durante esa primera comida, me parece más fácil elegir alimentos saludables para el resto del día”. La co-autora de “Nutrir: Mente, Cuerpo & Espíritu”, con Sadie Frost y Holly Davidson, añade: “Se trata de tomar decisiones conscientes y elegir buenos alimentos que en el fondo tienen que ser deliciosos.”
ELODIE NOEL MWN
hasta que estén muy suaves y esponjosos: mientras más esponjosos los huevos, más esponjosa será tu tortilla. Mezclar la sal, jarabe, la ralladura de limón y la mitad de las semillas de amapola.
Porciones: 1 Ingredientes h e
de c
a
U a i ca de a c cha adi a ge e a de a abe de a ce c á a a cia e ci a Cá ca a de c a i i ce a á aa e i
de c
c cha adi a de e i a de a a a c cha adi a ge e acei e de c c
a de
Pa a e i c cha ada ge e a de g fa i de eche de c c ad de a á da fe c
1
Colocar un sartén pequeño a fuego medio-alto. Romper los huevos en un bol pequeño y batir bien
2
Añadir el aceite de coco al sartén caliente, dejar que se cubra la base y utilizar una espátula de madera plana para esparcirlo, y luego verter en la mezcla. Doblar con cuidado los lados con la espátula mientras se inclina el sartén y luego dejar que el huevo corra de vuelta a llenar el vacío. Continuar de esta manera hasta que no quede mezcla líquida. Ahora, dar vuelta la tortilla cuidadosamente; el otro lado solo necesitará 30 segundos más o menos.
3
Deslice suavemente la tortilla del sartén a un plato, agrega tu yogur favorito junto con arándanos, rocía un poco de jarabe de arce y espolvorea el resto de las semillas de amapola y un poco de ralladura de limón. Disfruta mientras esté caliente.
vida sana
Receta. Maíz seco de alforfón con canela y pasas sultanas
09
Receta. Huevos poché con tostadas de colilor, col rizada y dukkah Porciones: 2 Ingredientes
c il e e a a ada h a e ei e e ida
ada
c cha ada de acei e de i a e ad e f
c i e e
cha ada de d ah ea de c i ige a e achacada c a a a e i
c cha ada de acei e de i a e ad e f
c cha ada de a e
die e de a i a
i a
e da a
chi a a edia a ci a i a e e eba-
1 DAVID LOFTUS / KYLE BOOKS
1
Ingredientes
g de a f f c cha adi a de ca e a
Pe
e a a
Pe
e
ia
ad de a a
ad de
a
de ag a de a a -
de eche de a e d a i a ca eche c da fa i a
Sa Pa a Se i
c cha ada g a de de g a e ecci
e a ad a e ada i c a c ada gi di a e e e c a
Ja abe de a ce a g Pe e da
ad de a ada icada
e -
Poner la sémola de alforfón, canela, sultanas y moras en una cacerola con el agua, llevar a ebullición y luego reducir el fuego a fuego lento muy suave. A medida de que la sémola comience a absorber el agua, verter la mitad de la leche de almendras revolviendo. Cubrir con una tapa y dejar que la sémola absorba más del líquido. Tendrás que agitar la cacerola regularmente con una cuchara de madera y, cuando la sémola haya absorbido casi toda la leche, añadir el resto de la leche de almendras y una pizca de sal. Revolver bien. Volver a poner la tapa para que pueda absorber el resto del líquido. Todo el proceso debe tomar 20-30 minutos, aunque puede que tengas que añadir un poco más de líquido si la sémola comienza a secarse antes de que hayan terminado de cocinarse, así que no dejes de mirar el sartén.
2
Cuando esté listo, divida el maíz seco en dos tazones, echar encima un poco de yogur y los cuartos de pera. Luego rociar con jarabe de arce y espolvorear con las almendras picadas y un poco de tomillo, si lo deseas.
Precalentar el horno a 200 ° C / gas marca 6 y colocar una bandeja de horno con papel de hornear. Cortar la coliflor en 4 rodajas de ‘tostadas’ de alrededor de 1.5-2 cm de espesor. Rociar con un poco de aceite, espolvorear con duk-
c i ada h a de ca e g a de a ad c a ce a e acad h e
de ga i a i dia DAVID LOFTUS / KYLE BOOKS
Sa Pa a Se i Acei e de i a e a i ge e a e ad e f E g de i U c a i ie a
gi
de
kah, colocar las tostadas en la bandeja y meter al horno durante unos 30 minutos hasta que empiecen a dorarse.
2
Después de 20 minutos, derretir el aceite y la mantequilla en una cacerola medi-
ana, con tapa a fuego medio. Agregar el ajo y la chiltoma (si se utiliza) y revolver durante 30 segundos. A continuación, añadir la col rizada unas cucharadas de agua y una pizca de sal. Cubrir bien con la tapa y cocer a fuego lento durante 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. Puede que tenga que bajar el fuego o añadir un poco de agua extra si se cocina de forma muy fuerte.
3
Colocar un amplio plato de estilo cacerola a fuego alto y llenar con agua hirviendo de la tetera. Llevar a ebullición suave y añadir una pizca de sal. Romper con cuidado un huevo en una taza
y luego suavemente verterlo en el agua hirviendo a fuego lento. Repetir con los huevos restantes y cocinar a gusto. Dependiendo de su tamaño, un huevo poché blando toma alrededor de 2 minutos y uno más firme necesita unos 4 minutos.
4
Cuando todo esté listo, coloque las tostadas de coliflor en platos calientes, tapar con los huevos y colocar la col rizada al lado. Espolvorear por encima un poco dukkah extra, un chorrito de aceite de oliva extra virgen prensado en frío, unas gotas de limón sobre la col rizada y algunos giros de pimienta.
Receta. Som Tum Pollami Ingredientes
a a a G a S i h aada i e a c ada a i ad i e i a c ada e edia a g de be ie c e egi e e a á da a f e a f a b e a a a a e c e ec a i a de a b a ca a ad eba ad a g e ad c e dad
ad
La e i a de g a ada
c cha ada de a abe de dá i e c d ie c da c cha ada de g de
i
ecié e
i id
c cha adi a de a a i a
c cha ada de e ga icad i a e e
h a de e a f e ca i a e e icad
Cá ca a de i Pa a Se i U ad de c de c c ige a e e ad e e h Y g f e c g de c c e a b e i ede e c a
DAVID LOFTUS / KYLE BOOKS
(Ensalada de frutas de temporada con hierbas thai y jugo de limón natural) Porciones: 4
1
Poner toda la fruta preparada en un recipiente. Combinar el jarabe de dátil, jugo de limón y la sal en un bol. Revolver, y luego vertir
sobre la fruta y mezclar bien. Dejar que la fruta repose durante 5 minutos. Justo antes de servir, añadir el lemongrass, la menta y la ralladura de cáscara de limón.
2
Poner en tazones, cubra con copos de coco y yogur. Comer cuando esté fresco.
2 DEPORTES
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2015
DEPORTES
10
“Quiero a Espinoza aquí” Se aclare. El técnico Duarte solicitó que aclaren la situación del portero con el récord de imbatibilidad en Concacaf, sobre su situación por supuestos partidos amañados El técnico Henry Duarte no parece tener pelos en la lengua y como lo explica en una entrevista con Metro, su relación con los medios será de esa forma, “nada de cosas a escondidas. Me gusta ser directo con ustedes (periodistas), porque estoy claro de que son tan importantes como nosotros para el avance del fútbol”. Y ayer dio una pequeña prueba de eso: informó en exclusiva su intención de ver de nuevo al hombre récord de Concacaf, Denis “Pulpo” Espinoza, vistiendo la Azul y Blanco para las eliminatorias mun-
dialistas contra la Selección de Anguila el 23 y 29 de marzo próximo. Su interés ha sido tal que hace dos semanas solicitó al presidente de Fenifut, Jacinto Reyes y al secretario general, Ildefonso Agurcia, que preguntaran a FIFA cómo está la situación del “Pulpo” sobre su supuesto involucramiento en partidos amañados en los que se señala a la Selección de Nicaragua. Asegura el tico que depende de esa respuesta de FIFA para llamar a Denis a la Azul y Blanco. Es más, cuando se refiere al once que enfrentará a Anguila el 23 de marzo en Nicaragua, menciona a Denis Espinoza como portero titular. “Quiero a Denis Espinoza en la Selección. Y se lo he dicho a los muchachos con el respeto que se merecen, que Espinoza tiene que estar aquí, lo quiero aquí en el equipo nacional, porque alguien con su entrega, liderazgo, con el respeto, la seriedad y el respeto que lo está haciendo en Ferretti, solo se
Amistosos en Costa Rica
La selección jugará el 5 de marzo contra la Selección Olímpica de Costa Rica en la Escuela de Talento de San José y luego se medirán al equipo Belén, que tiene su sede en Heredia. Y en el último amistoso en su visita, de más de una semana en San José, la Azul y Blanco se medirá a una selección de los mejores jugadores de Segunda División de Fútbol de Costa Rica.
merece ser convocado”, comentó Duarte a Metro. Rumores Los elogios para Espinoza no terminaron ahí. Duarte considera que el “Pulpo” no solo es uno de los mejores guardametas de Nicaragua, cifras en mano lo demuestran con su récord de 1098 minutos sin permitir goles, sino que está seguro que es uno de los cinco mejores del área y por eso su determinación para definir de una vez por todas, si son
Henry Duarte se la jugará por Denis Espinoza / BISMARCK PICADO
rumores infundados los que se han sembrado sobre una figura que tanta calidad muestra en la cancha. “Con Denis ha pasado algo que a mí me afecta el ego como técnico, creo que los que estamos en el fútbol nos debemos dedicar al fútbol, ganar las cosas en el fútbol. Y creo que si la FIFA no ha actuado sobre Denis con los señalamientos que le
han hecho, es porque las cosas son solo rumores. Solo espero que sean malos comentarios y se acabe con algo que no debió hacerse con Denis Espinoza”, comentó. Al terminar esta semana, Duarte espera tener una respuesta de la FIFA, de lo contrario él tendrá que tomar una decisión al respecto. FRANCISCO JARQUÍN
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2015
deportes
11
Lío guía al Barça en Copa del Rey Ante Villarreal. Messi anotó un gol y fue figura en el partido de ida de semifinales Barcelona ganó la primera semifinal final de la Copa del Rey. Venció al Villarreal por 3 a 1 y dio un paso importante hacia la final del certamen español. Messi, Iniesta y Piqué marcaron los goles catalanes en el Camp Nou. El equipo de Luis Enrique tomó el control del juego desde el principio del encuentro, pero tuvo enfrente a un rival que lo ha complicado en los últimos partidos que disputó. El “Submarino Amarillo” le cerró los espacios, pero no pudo parar la potencia del trío latino del conjunto catalán. La “Pulga” estuvo activo y marcó los tiempos del ataque culé. Fue el argentino el que logró abrir el marcador a los 40’ del primer tiempo después de una buena acción de Suárez. El delantero uruguayo robó la pelota, ingresó al área en velocidad y esperó el momento justo para pasársela a Messi que, de zurda, marcó el
1 a 0. Villarreal intentó con remates de afuera del área de Vietto y las subidas de Giovani dos Santos por las bandas. Buscó el empate con rapidez y lo consiguió en el comienzo del segundo tiempo. A los 47’ Trigueros sacó un remate desde afuera del área que Ter Stegen intentó desviar con los puños. La pelota se le resbaló e ingresó por el centro del arco. El 1 a 1 duró muy poco tiempo. Tan solo un minuto después, Iniesta hizo una pared en el área con Suárez y, después de la devolución del uruguayo, el volante español definió en el vértice del área chica, y marcó el 2 a 1. Después del segundo gol, el Barcelona intentó cerrar el triunfo en su casa y lo logró de la mano de Piqué. Luego de un córner, el defensor apareció por el segundo palo y, de cabeza, marcó el 3 a 1 final. Neymar tuvo la posibilidad de ampliar el marcador y concretar la goleada. Ejecutó un penal a los 70’, pero el arquero Asenjo le atacó el remate. El “Submarino Amarillo” intentará dar vuelta la serie en su casa y dejar en el camino al conjunto de Luis Enrique. Pero para eso deberá convertir
Bilbao no pudo de local
Athletic Bilbao no pudo pasar del empate 1-1 con el Espanyol por la otra semifinal de la Copa del Rey y ahora deberá definir todo en Barcelona. Fue el Athletic el que salió al campo del San Mamés con toda la intención de llevarse el triunfo y poner contra las cuerdas al Espanyol que se vio abajo en el marcador apenas a los 11 minutos cuando Aduriz anotó un golazo. Tras la apertura del marcador, los de Barcelona adelantaron líneas buscando el empate y Víctor Sánchez aprovechó que el arquero Iago Herrerín se encontraba fuera de su arco para con un buen derechazo desde fuera del área colocar la igualdad 1-1.
más de dos goles. El encuentro finalizó con el Barcelona tocando la pelota y disminuyendo su ritmo de juego. Villarreal prefirió cerrarse en el fondo y evitar que la diferencia sea más amplia. Messi fue figura y volvió a ser clave para lograr un triunfo en una instancia importante. INFOBAE
Inglaterra
Che ea Ma che e Ci Ma che e U i ed S ha A e a T e ha Li e We Ha U i ed S a ea S e Ci Ne ca e E e C a Pa ace We B ich S de a d H Ci QPR A Vi a B e Leice e
Chelsea es cómodo líder gracias a gol agónico El líder Chelsea venció ayer 1-0 al Everton con un gol del brasileño Willian cuando el partido ya acababa y mantuvo su ventaja sobre el Manchester City, que derrotó 4-1 al Stoke City como visitante con un doblete del argentino Sergio Agüero, en una nueva jornada de la Liga inglesa de fútbol. / EFE
Iniesta y Piqué acompañaron a Lionel Messi en el marcador. / EFE
3 CULTURA
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2015
ESPECTÁCULOS
12
Teletón ya tiene a sus parejas
Altruismo. “Bailando por Teletón” definió ayer a sus participantes. Pronto podrás comenzar a votar por ellos. Muy pronto Teletón estará cumpliendo 15 años de celebrar “Por tu capacidad de amar”. Y como ya es costumbre desde hace cinco años, la Fundación ha incluido dentro de su programa el acto “Bailando por Teletón”, una acción artística que reúne a diferentes personalidades nicaragüenses de los medios del espectáculo y de la comunicación, y cuyos integrantes fueron presentados oficialmente ayer. A través de los años, diversas figuras nicas se han unido a esta iniciativa con el propósito de recaudar fondos por medio del voto del público para sumar esfuerzos, y así lograr la meta, la cual se espera que para este año sea de 25 millones de córdobas. Los fondos recaudados serán destinados para mantener y garantizar la atención gratuita de los pacientes en los siete centros que la Fundación de Teletón financia. “Bailando por Teletón” es una competencia fraterna que busca promover la diversión con causa y en la que a través de sus participantes se consigue unir diferentes gremios artísticos en un solo sentir y en una sola expresión justificada que les permite sentirse partícipes y donantes directos del evento. Cómplices del amor ¿Quiénes serán los rostros del baile este año? Pues bien, la pareja número uno está conformada por los presentadores del programa familiar X – 0, Tamara Montes y Carlos Sequeira. La segunda pareja que participa en este evento son: Grethel Gurdián (bailarina) y Ricardo
El 13 de marzo será la Décima quinta edición del Teletón y la meta será de 25 millones de córdobas. / ALEJANDRO SÁNCHEZ A contribuir
“La Fundación Teletón coopera con el Estado desde el punto de vista de la salud de niños con discapacidad y se le hace la invitación a población nicaragüense a que contribuya con su amor para donar” Leonel Argüello, Presidente de Teletón
Zambrana (Presentador de TV). La tercera pareja que buscará deslumbrar y cautivar al público serán: María Teresa Pérez, periodista y editora de Tendencias de El Nuevo Diario y el cantante Nieves Martínez. Otra pareja que no se quedará atrás será la conformada por la cantante Misis Francis y el bailarín Jaime Duarte. Los integrantes
número cinco que conforman un trío son: Celeste Castillo (Miss Internacional Nic. 2013), Rolando Navarrete (bailarín y coreógrafo) y Luviana Torres (Miss Continentes Unidos Nic. 2013). Presentaciones Los participantes se estarán presentando en tres lugares previos al evento. La primera presentación tendrá lugar en Multicentro Las Américas el día 22 de febrero a las 04:00 pm. El primero de marzo estarán en Metrocentro a las 05:00 pm y el 08 de marzo en Galerías Santo Domingo a las 04:00 pm. La mecánica de votación para seleccionar al equipo ganador es a través de la mensajería de texto, enviando la palabra Teleton1 hasta Teleton6 (según el equipo de preferencia) al número 2000, y únicamente participan celulares Claro. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2014
13
Lo que debés saber de “Las 50 sombras...” “Cincuenta sombras de Grey” llega hoy a las salas de cine. Durante su génesis pasó por un proceso de selección en el que varios pasajes de la versión literaria, la original, fueron eliminados. Algunos críticos han señalado que la película tiene poco contenido sexual en relación con lo que el público espera. De esta manera, muchas partes de la novela fueron eliminadas e incluso nunca consideradas para la cinta. Revisa una selección de ellas.
Nada de escenas explícitas En cada parte del filme los productores, la escritora y la directora planearon hacer una cinta que no tuviera escenas demasiado explícitas. La intención fue atraer a la audiencia, no repelerla. “A la gente que no ha leído los libros puede que le sorprenda que no haya más sexo en pantalla, pero es por las informaciones de la prensa, que tiende a caer en el lado del sensacionalismo”, dijo E.L. James.
Censura Entre las secuencias eróticas que se evitaron está la escena en que los protagonistas practican sexo oral de manera directa. Muchas de las escenas que aparecen en la trilogía erótica han sido directamente eliminadas en la adaptación que protagonizarán Jamie Dornan (“Christian Grey”) y Dakota Johnson (“Anastasia Steele”). Aunque no se ha confirmado, al parecer habrá dos versiones para la gran pantalla: una con alto contenido sexual y otra más gráfica.
5
La escena de la bañera
Otra escena que no pasó la prueba fue la del momento en que Anastasia descubre el poder de las gónadas del billonario Christian Grey y logra volverlo loco en la bañera.
Cambios al guión Un primer guión escrito por Kelly Marcel tuvo que ser modificado, bajando el tono de lo que se podría llegar a apreciar en los cines, con el fin de obtener una calificación menos restrictiva para la película. Según la directora el filme es bastante balanceado entre la historia y las escenas sexuales.
2 4 6 1 Tema censurado
Uno de los pasajes más controvertidos y famosos del libro de “Cincuenta sombras de Grey” no estará en la versión cinematográfica. La escena se refiere a un momento en que Christian Grey le pregunta a Anastasia Steel cuándo tuvo su primer período, esto justo antes de sacarle el tampón que estaba usando con los dientes, para luego tener relaciones sexuales.
Evitan el morbo
La autora, E. L. James, se declaró satisfecha, por más que fueron constantes las peleas con la directora, de mantener intactas ciertas escenas. El guión, de hecho, se reescribió dos veces. ¿El motivo? En la primera versión había demasiado sexo, por lo que se compensó la narrativa para hacerla una cinta romántica. Durante el rodaje siempre se evitó el morbo. Para los productores es una historia de amor y el sexo solo una parte.
ALMORCEMOS Y SUMEMOS EN “LA CASITA” Opinión
JAIME IBARRA DESDE HACE DOS AÑOS ESCRIBE RESEÑAS DE RESTAURANTES EN SU BLOG CHURROAVENTURAS.COM DONDE CUENTA DE UNA FORMA AMENA LA EXPERIENCIA DE LOS LUGARES QUE VISITA, TRATANDO DE DESTACAR LOS ACIERTOS E INVITANDO A MEJORAR LOS DESACIERTOS.
@CHURROJONES
Es muy común que busquemos buenas opciones para almorzar los días de trabajo, más aún cuando somos de los que no llevamos comida de casa. En esta búsqueda por recomendaciones de compañeros de trabajo, me fui la semana pasada a La Casita, ubicado en Reparto San Juan, del gimnasio Hércules media cuadra al lago y media abajo. El lugar es una casa normal, pero eso sí, llena de comida, buena vibra y mucho fresco, si bien es un lugar como tantos en Managua, permítanme contarles qué les hace especial. La Casita cumplirá dos años de estar atendiendo con el servicio de buffet de comida este próximo mes de marzo, es una iniciativa de JOVESOLIDES, como una alternativa de apoyar al proyecto de Residencia Casa Nueva, un proyecto que beca a jóvenes de escasos recursos de los departamentos para que concluyan su carrera universitaria, y por supuesto con la alimentación de los jóvenes beneficiados.
Hablando de la comida, es un menú bastante clase casero y casero-fin de semana, con esto me refiero a que podemos encontrar desde una carne desmenuzada, cerdo en caldillo con papas, bistec de hígado, entre otros platos que por lo general es la comida casera de lunes a viernes, hasta una carne en salsa jalapeña, lomo pinchado, lengua en salsa, churrasco, que son platos que
por lo general nos comemos un finde en casa. Además podemos encontrar las infaltable sopas de albóndigas, de frijoles, de res, esto depende del día. Pero ¿cómo te das cuenta qué hay de comer? Esto es algo que me gusta, podés ver en su página de Facebook el menú del día (www.facebook.com/CasitaBuffet/) e incluso podés llamar para que te la lleven hasta tu oficina. Yo en lo personal
prefiero ir siempre que puedo porque soy de los que puedo cambiar de opción de plato si me despierta antojos algo que miré. Los precios del buffet son bastante económicos, van desde los C$70 el plato, hasta los C$90, ambos incluyen el fresco del día, que por cierto son muy ricos, les recomiendo probar la limonada y la guayaba. La Casita además colabora a
su vez con otras fundaciones en el caso de los recortes de carnes y demás los donan a fundaciones de animales, éstos son entregados semanalmente para alimento. Así que ya saben que cada vez que cada uno de nosotros vamos a comprar un plato, esto se replica en la continuidad de estudios de estos jóvenes, así que cuando almorzamos, sumamos. Mi puntuación para La Casita es la siguiente: Servicio: 10 de 10, las muchachas son muy amables al atenderte y están pendientes si necesitas algo más. Calidad-Precio: 9 de 10, a mi opinión pudieran regular el precio a uno solo, igual entre C$70 y C$90 siempre queda ajustado a lo que normalmente andamos buscando para comer cuando no llevamos panita. P.D. Si son de los que gustan de un cafecito después de comer, La Casita invita.
EspECTáCulos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de febrero 2015
14
BENEDICT CUMBERBATCH El actor británico explica cómo hizo para preparar su personaje, Alan Turing, en la cinta “Código Enigma”, que ya podemos ver en nuestras salas
EL PELIGRO DE LOS PREJUICIOS Más allá de su trascendencia histórica, “Código Enigma” puede considerarse una película humana. Dirigida por el noruego Morten Tyldum, es una de las grandes favoritas para triunfar en los Óscar, ya que está nominada en ocho categorías, incluyendo Mejor Película. Su protagonista, el británico Benedict Cumberbatch, cuenta en esta entrevista con Metro lo que fue encarnar a Alan Turing, uno de los héroes de la Segunda Guerra Mundial. Alan Turing ayudó a derrotar a la Alemania nazi, pero luego fue arrestado en los cincuenta por ser gay y hasta fue sometido a inyecciones de estrógeno. ¿Conocías su historia antes de interpretarlo? — Para nada. Lo que uno siente por él luego de interpretarlo es mucha rabia y frustración, no solo por la injusticia a la que fue sometido, sino también porque te preguntas “¿cómo es que no conocía su historia?”. Parece increíble que siendo un héroe de guerra, el padre de la computadora moderna, además de un ícono para la comunidad gay, se haya mantenido en la oscuridad por tanto tiempo. Gran apuesta
14 millones de dólares fue su presupuesto.
Código enigma
Si i La cinta narra la carrera contra el tiempo de Alan Turing y su equipo de científicos por romper el cifrado de la máquina Enigma de la Alemania nazi en el ultrasecreto Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno de Gran Bretaña. Cuenta también la tragedia de Turing tras la posguerra, cuando fue condenado por ser homosexual.
¿Cuál fue tu principal motivación para aceptar este papel? — Dar a conocer la vida de Turing a la mayor cantidad de gente posible. Me resulta increíble que su rostro no figure en billetes o en las portadas de libros de historia. Este hombre, tal como reconocen gigantes de la era digital como Steve Jobs o Bill Gates, fue el pionero de la computadora moderna. Debería ser celebrado como un héroe de la era moderna. ¿Fue difícil interpretarlo? — Facilitó el proceso darme cuenta de que estuvo muy involucrado en el mismo mundo que nosotros, tanto física como espiritualmente. Fue un activo defensor de los homosexuales, era atleta de nivel olímpico y un hombre muy sensible. No era un cerebro en un frasco. ¿Qué hiciste para conocer
más de tu personaje? — Hablé con uno de sus colegas de Manchester y le pregunté si tenía algún recuerdo de cómo afectó a Turing el tratamiento de estrógenos que le impusieron. Solo atinó a decirme que no, que Turing se lo guardaba para sí. También recuerdo una conversación que mantuve con otro de sus compañeros. Me contó que luego de dos años de tratamiento con estrógenos, y cuando se suponía que ya había terminado su condena, el médico que lo inyectaba le colocó un dispositivo en la pierna que continuó inoculándole estrógeno dos años más. Luego de eso se suicidó, en 1954. ¿Cuál es el mensaje de esta película? — Esta cinta es una advertencia sobre el peligro de los prejuicios. Es una celebración de una persona tan igual como nosotros, que no se encerró en una torre de intelectualismo, sino que trató desesperadamente de comunicarse con el mundo que lo rodeaba. Es desgarrador ver cómo le pagaron a Turing... — Pensar que una sociedad, a la que él salvó del fascismo, le respondiera con un castigo, es la ironía más repugnante de todas.
JOSÉ BARRETO
jbarreot@publimetro.pe
EspECTรกCulos
15