20150219_ni_metronicaragua

Page 1

CÓMO BRADLEY COOPER SUBIÓ 40 LIBRAS PARA SER ‘EL FRANCOTIRADOR’ LA PELÍCULA SE ESTRENA HOY EN NUESTRO PAÍS

PÁGINAS 14 Y 15

MANAGUA twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Jueves 19 de febrero 2015

Ajuste salarial cuesta decenas de millones

Las dos caras de la niñez en Granada

De repetirse un ajuste salarial de 10% como en el 2014, los empresarios deberán desembolsar mensual entre 60 y 70 millones de córdobas, según el economista Alberto Ramírez, es decir hasta 840 millones de córdobas anuales. PÁGINA 4

Madrid cerca de avanzar Los ‘merengues’ vencieron 2-0 en Alemania en la llave de ida ante el Schalke por los octavos de final de la Champions League. PÁGINA 12

Everth Cabrera ve la luz Medios de Baltimore lo dan como nuevo fichaje de los Orioles. PÁGINA 9

Los más pequeños se han robado la atención en el XI Festival de la Poesía y acá te contamos sus historias. Por otro lado, el trabajo infantil sigue siendo el punto negro. Locatarios, turistas e instituciones muestran su preocupación


1 NOTICIAS

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

METRO EN GRANADA

02

Los niños, protagonistas del Festival de Granada Talento. El micrófono abierto ha sido un espacio importante para que los menores demuestren al mundo que también pueden escribir El XI Festival Internacional de Poesía de Granada, FIPG, es la plataforma ideal para Mónica Massiel Meza, de 11 años, quien a su corta edad ya tiene un libro llamado: “Una Luz en el poemario de una niña”. Aunque no sabía leer ni escribir, Mónica a los tres años dictaba poemas a su mamá, mismos que hablaban de las flores, del sol, la luna, poemas dedicados a su mamá, abuelito fallecido, a los niños,

Eugenia Ríos participó en esta versión con solo 13 años. / ORLANDO VALENZUELA

pájaros y todo lo que pasa a su alrededor. Para esta niña, originaria de Tipitapa, es importante que los niños digan lo que sienten. “La poesía en sí es importante, es para que los niños la disfruten y plasmen lo que piensan, además, que no retengan ese don en ellos”, recomendó. Esta menor, que cursa el sexto grado, espera seguir creciendo y aprendiendo más sobre poesía, a lo que está destinada. Mañana presentará oficialmente su libro en el centro Access School en Ciudad Sandino, a las 2:00 pm y se hará acompañar de Luis Alberto Ambroggio, un poeta estadounidense que escribió el prólogo de su publicación. Mónica no es la única niña que se emociona cada vez que llega febrero para leer sus escritos. Jesús Bermúdez, de 15 años, ya tiene dos años asis-

El total

60 personas al día participan en el micrófono abierto que se desarrolla por las mañanas en Plaza Los Leones.

tiendo al micrófono abierto, único medio que ha podido aprovechar para mostrar su trabajo, ya que no ha logrado publicar un libro. “Desde los 12 años estoy involucrado en poesía. Yo abordo bastantes temáticas en mis poemas, entre ellos de la vida, la muerte, porque son interesantes, así como el destino, cosas complejas y al mismo tiempo polémicas de las personas”, detalló. Actualmente Granada tiene de visita a 127 poetas de 52 países, sin embargo, muchos de los in-

Mónica Massiel Meza, la niña prodigio que debutó en el Festival. / O.VALENZUELA

vitados se han impresionado con la cantidad de escritores que posee la tierra pinolera. “Aquí la poesía es un rasgo cultural inherente del nicaragüense y eso no sucede en cualquier lado”, expresó Alejandra Solórzano, poeta guatemalteca. “El festival para mí es importante, así doy a conocer más con mis poesías, algunos poemas los publico, pero no tiene mucho auge”, dijo Bermúdez Díaz, que estudia el cuarto año de Secundaria en el Colegio Salesiano San Juan Bosco, Granada. Es una oportunidad de enseñar sobre cultura literaria Nunca pensó que se interesaría por la poesía, era una fanática lectora, pero de pronto comenzó a escribir y no pudo parar. Eugenia Ríos (13 años),

de Managua, también participó esta semana en el micrófono abierto, lo que para ella representa una “oportunidad de enseñar sobre cultura literaria” a las personas. “No solo significa pasar al frente y leer poesía, sino un espacio de expresión, para que aprendan más de esto y sepan que hay potencial aquí en Nicaragua”, insistió la estudiante que cursa el tercer año del Colegio Alemán. Para finalizar, Eugenia dijo que sus escritos se refieren a la mujer nicaragüense, en su vida y lucha diaria. “El hecho que una mujer cuide a sus hijos y viva feliz a pesar de la escasez, representa mucho en mí, entonces escribo”.

KAREN ESPINOZA @Metro Nicaragua

Jesús Bermúdez ya lleva dos años en el Micrófono Abierto.

/ ORLANDO VALENZUELA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

NOTICIAS

La tarea pendiente con los menores en Granada Problemática social. Darle un dólar a un menor no parece ser la mejor solución para evitar que los niños pidan en La Calzada, según organizaciones locales “Los niños que se ven en las calles de Granada pidiendo comida y dinero se han convertido en una epidemia que, créanlo o no, está destruyendo sus vidas”, se puede leer en el menú de un restaurante en Calle La Calzada, que hace de referencia a la problemática que vive la ciudad. Según Luis Carlos González, de la Asociación Comité de la Niñez y la Familia, Aconifa, las instituciones locales han tratado de evitar que los niños se instalen en esa avenida comercial para “mendigar” a los turistas, sin embargo, no han tenido éxito por el poco seguimiento a la situación. Se estiman que

El trabajo infantil se ha convertido en un problema nacional.

son 35 menores quienes deambulan diariamente, muchos de ellos enviados por sus padres. González mencionó que algunos de estos niños incluso viven en las zonas periféricas de la ciudad, tienen casa, alimentos y van a la escuela, pero se han acostumbrado a obtener dinero fácil de los turistas que visitan la ciudad. “El mismo turismo no fomenta una manera más adecuada de darle una solución inmediata, queremos tomar

/ ARCHIVO

medidas, hablando con las instituciones estatales y privadas para ver qué podemos hacer con esos niños. Por lo pronto, lo más adecuado es apoyar económicamente a las instituciones que cuidan de estos menores”, apuntó. El mismo texto del restaurante dice que la situación de personas sin hogar en la ciudad no es tan grave como lo es en otros departamentos. “Los orfanatorios y organizaciones de caridad, muchas veces cuidan

de los niños sin hogar. Y estos niños que vemos tienen hogar y familia”, menciona el documento. Por su lado, el encargado de Seguridad Pública de la Policía Nacional en Granada, César Useda, insistió que es un problema complejo, pues ellos no son los indicados para desalojar a estos menores, que muchas veces, en el caso de los inhalantes de pega, se acercan al visitante para robarle las pertenencias. Instituciones que trabajan con los niños A como apunta el mismo texto del restaurante, “si el visitante quiere ayudar”, puede destinar su aporte a diferentes organizaciones, tales como: Carita Feliz (comida y desarrollo), La Esperanza Granada (educación) y la institución Mi Familia. González informó que a inicios de abril se comenzará a desarrollar el programa “Granada Libre de Trabajo Infantil”, donde trabajarán con menores que laboran por las noches, incluso, esto involucra a los niños de la famosa Gigantona.

04

Opinión

El trabajo infantil en ojos de un turista Después de una semana en Nicaragua, mi amigo me llevó a conocer la ciudad de Granada, ubicada a orillas del Lago de Nicaragua. Al llegar me percaté ya de una característica que no tenían otras ciudades que había visitado en ese país, que eran sus construcciones de carácter colonial. Investigando un poco y haciendo historia a través de sus calles, me entero que se trata de una de las ciudades mejor conservadas en toda Centroamérica, en relación con sus construcciones, que datan de la época de la Colonia española. De noche, el lugar ideal para pasar un buen rato se encuentra en la Calle La Calzada, un lugar que concentra los bares y lugares de esparcimiento en Granada. Quizás si uno de los aspectos negativos que tiene esta ciudad pasa por la cantidad de niños que se

encuentran deambulando en las noches. Bastó una sola noche para que en al menos 5 ocasiones durante un lapso de 1 hora se acercaran niños de no más de 7 años a pedir alguna moneda o a vender algún producto manufacturado. Lo cierto es que el tema no es la mendicidad en sí, sino que se ve cómo adultos se reúnen con estos niños en las esquinas para enviarlos a pedir dinero a los extranjeros, y es más, incluso en algunos casos los muchachos pueden llegar a tener una mala actitud en contra del visitante que les niega una moneda. Asimismo, también es molesta la actitud de insistencia que tienen cuando se les niega alguna dádiva. A pesar de esto último, el embrujo de Granada no se pierde en lo más mínimo tratándose de una ciudad que mezcla atractivo turístico, historia y costumbres nicaragüenses, todo esto, a orillas del lago Cocibolca. FELIPE AGURTO Turista chileno que recorrió Granada durante diciembre

KAREN ESPINOZA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESIA DE GRANADA

AGENDA JUEVES 19 - FEBRERO 2015 Plaza de Los Leones: Micrófono abierto todo el día.

Lectura de poesía en los municipios

Poetas se pronunciaron contra la violencia Como ya es tradición, ayer las calles de Granada fueron tomadas por los 127 poetas de 52 países, quienes se pronunciaron en contra de la “Violencia del tiempo y la violencia contra la mujer”. Durante el recorrido los bardos se apoderaron de las esquinas de la ciudad con sus recitales, hasta llegar al Lago de Nicaragua o Cocibolca. En este colorido Carnaval poético participaron más de 10 comparsas, entre ellas el Atabal Granadino y los Diablitos de Nandaime. / ORLANDO VALENZUELA

León, Rivas, Masaya, San Marcos, Masatepe, Jinopete, Diriamba. 9:00 am hasta las 4:00 pm.

Convento San Francisco Presentación del libro de poesía: “Animalhada”, del poeta cantautor español Luis Eduardo Aute. 5:00 pm.

Plaza de la Independencia Lectura de poesía. 6:00 pm. Luego concierto de Luis Enrique Mejía y el cantautor español Luis Eduardo Aute.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

Noticias

05

Ajuste salarial cuesta millones Acuerdo. Al mes, los empresarios deben desembolsar más de 60 millones de córdobas más de aprobarse un aumento del 10% De repetirse un ajuste salarial de 10% como se hizo el año pasado, los empresarios deberán desembolsar entre 60 y 70 millones de córdobas, según el economista Alberto Ramírez, es decir entre 720 millones de córdobas y 840 millones de córdobas anuales. Sin embargo, si el ajuste respondiera a la demanda de los sindicatos de una nueva

paga mínima que represente un 15% más que la actual, “estaríamos hablando de más de mil millones de córdobas anuales que la empresa privada tendría que desembolsar solo en concepto de ajuste al salario mínimo, es decir unos 80 millones de córdobas mensuales”, explicó Ramírez. De acuerdo con los sindicatos, esta demanda se debe a la carestía de la vida y el incremento en el precio de los alimentos. Sin embargo, Roberto González de la Central Sandinista de Trabajadores (CST), ha dicho que a fin de lograr un acuerdo entre Gobierno, sector privado y sindicatos, el ajuste salarial podría ser de 12% y no 15%. La legislación establece que la nueva paga mínima

toma como referencia la tasa de inflación, más el crecimiento de la economía. En este caso, durante 2014 se alcanzó una inflación de 6,43% y el crecimiento de económico fue del 4,3%. Por ello, Luis Barbosa, también sindicalista, asegura que “menos del 11% de ajuste salarial en la paga mínima no lo aceptamos, eso significaría violar la ley”. Para hoy está prevista la última reunión que por ley deben celebrar empresarios, sindicalistas y Gobierno para definir el reajuste salarial para 160.000 empleados. Hasta el momento, los empresarios representados en el Consejo Superior de la Empresas Privada (Cosep) no ha presentado su propuesta de

ajuste salarial. No obstante, José Adán Aguerri, líder de la cúpula empresarial, ha calificado un aumento de dos dígitos como algo “inaceptable”. Los nuevos salarios mínimos del 2015 entrarán en vigencia a partir del 28 de febrero y si las partes no se ponen de acuerdo en la última sesión, el Gobierno y los trabajadores decidirán cuál será el nuevo ajuste. La pequeña y mediana empresa recibió en 2014 un ajuste del 9.8% anual, los trabajadores agrícolas un 10.77% anual y el resto de sectores un 10.27% anual. Esto, expresó Ramírez, representó más de C$750 millones en concepto de ajuste al salario mínimo. RICARDO GUERRERO

Al menos 160 mil trabajadores recibirán el reajuste salarial. /ARCHIVO

Alcaldía pone contra las cuerdas Accidentes. Ley de Tránsito no necesita a constructoras nicaragüenses Las empresas constructoras del país están casi fuera de la licitación para adjudicar las obras del nuevo estadio nacional de béisbol, debido a que no cumplen con los requisitos establecidos por la Alcaldía de Managua. Según el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, uno de estos requerimientos es que los activos totales de la empresa dupliquen el valor de la obra. Es decir que las constructoras deberán contar con al menos 70 millones de dólares, ya que el valor de la inversión de la obra es de 35 millones de dólares.

Además, piden que las participantes en el concurso hayan construido al menos cinco estadios deportivos. Todo ello “inhibe a todas las empresas nicaragüenses de participar del proceso”, señaló Aguerri. El actual estadio de béisbol Dennis Martínez fue construido por la empresa nacional Cardenal Lacayo Fiallos e inaugurado el 20 de noviembre de 1948. “Una empresa nicaragüense, un estadio que a pesar del tiempo y el terremoto allí está de pie, como un ejemplo de cómo trabajan las empresas nicaragüenses, de la calidad que tiene el tra-

bajo de las empresas nicaragüenses”, destacó el líder de la cúpula empresarial. “Es un concurso bien complejo, y la obra es bien compleja, algunos hemos enviado comunicación a la Alcaldía de Managua para tratar de que sea un concurso adecuado a la realidad nacional y que todos podamos participar”, dijo Mario Zelaya, ex presidente de la Cámara Nicaragüense de Construcción (CNC). El próximo 1 de abril, las autoridades municipales anunciarán a las empresas que califican para la apertura de la oferta económica. ALMA VIDAURRE

reformarse, dice Policía

La Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) calificó de innecesaria una reforma a la Ley para el Régimen de Circulación Vehicular, 431 o Ley de Tránsito, que ha sido solicitada por organismos de defensa a los consumidores y asociaciones de motorizados, que han pedido a la Asamblea Nacional realizar cambios en relación con el monto de las multas. El comisionado Edgar Sánchez, Jefe de Prevención Vial de la DSTN, manifestó que “realmente no es una reforma lo que necesita la ley, sino un cambio de conducta, si todos nos responsabilizamos a conducir de

manera prudente, con cortesía, la ley no le va a afectar a nadie”. La Policía Nacional desde inicios de año ha iniciado operativos y campañas de prevención de accidentes en distintos puntos del país. Según el comisionado Roberto González Kraudy, jefe de la DSTN, se trata de una campaña permanente con la que buscan “ir calando en la mente de los conductores, porque el problema de los accidentes es un problema de actitud”. A la fecha se registran 72 muertes en las carreteras, ocho menos que en el mismo período de 2014. VELIA AGURCIA RIVAS

Cosep - Gobierno

Energía vuelve a la mesa de seguimiento El sector privado volverá a presentarse a la comisión de seguimiento con el Gobierno esta tarde para solicitar que se revise el tema de la tarifa energética. José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), reiteró que plantearán una rebaja a la tarifa que beneficie a los sectores que consumen más de 150 kilovatios hora al mes, que son los que más pagan en el país. ALMA VIDAURRE


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

NOTICIAS

06

Advierten deterioro del Golfo de Fonseca Estudio. Malas prácticas pesqueras, amenazas de contaminación y sobreexplotación de algunas especies ponen en peligro la zona Tras un estudio realizado durante tres años en el Golfo de Fonseca, se vislumbran problemas graves al ecosistema si se continúa con el modelo con que se ha venido trabajando hasta hoy y que representa una seria amenaza para la zona. El estudio, llevado a cabo por la Universidad de La Coruña, advierte que hay claros indicios de deterioro que, “de seguir en esta misma línea, la tendencia se hará más negativa”, afirma Duarte Vidal, especialista a cargo del estudio. Según el experto, la tendencia en general es negativa. “A corto plazo no se pueden ver quizá esos impactos negativos, pero en algunas zonas ya se están apreciando, espe-

cialmente en Honduras y El Salvador”. El estudio se basó principalmente en conocer sobre las dinámicas pesqueras, qué era lo que pescaban y las artes con que lo hacían, lo que dio pie para el diseño de un protocolo de información diaria con la que se obtuvieron los resultados de cómo estaban ciertas pesquerías dentro de la zona del Golfo, al mismo tiempo presentar sobre los resultados líneas bases donde asentar planteamientos que ayuden a tomar decisiones puntuales. Para Guillermo Rodríguez, representante de la Fundación Amigos de la Tierra España en Nicaragua, el estudio corrobora una hipótesis que más o menos todo el mundo mane-

jaba, “pues los mismos pescadores (dicen) que hay una reducción fuerte de la pesca. El mismo proyecto EcoPesca cuando arrancó su accionar con financiación de la Unión Europea tenía acciones dirigidas hacia la promoción pesquera, pero ya desde el inicio del estudio nos dimos cuenta que quizá era una línea equivocada porque promover en los pescadores a que pesquen más era contraproducente. El recurso está en una situación bastante crítica y hay que reconocer que Nicaragua todavía está relativamente bien, en Honduras y El Salvador la situación está aun más crítica”. “Lo del golfo no solo es cuestión de los pescadores, hay otros factores que influ-

yen como la contaminación, el cambio de dinámicas de corrientes, diferentes vertidos de empresas ubicadas cerca de las costas, etc. O una sobreexplotación de una determinada especie en diferentes épocas de veda en que están en su ciclo vital de reproducción y que eso al mismo tiempo hace que se pesquen individuos pequeños de otras especies, lo que es poco conveniente”, aseguró Duarte Vidal durante la presentación de los resultados del Estudio participativo de biodiversidad hidrobiológica y evaluación de poblaciones de al menos 12 especies de interés para la pesquería”, en el Golfo de Fonseca, ayer. Rodríguez cree que se está a tiempo de provocar un cam-

bio en el modelo que se ha hablado a nivel político en el que los tres países se han sentado y lo han denominado espacio de desarrollo sostenible. “Esa es la línea, que sea un espacio donde los países se pongan de acuerdo, se promuevan alternativas económicas más sostenible y donde se aprovechen los recursos naturales igual de sostenibles. Si se sigue esa vía, yo creo que hay un gran futuro para la zona. Si se profundiza el modelo que se ha venido trabajando hasta el momento, pueda que haya problemas graves en el futuro”, finalizó.

FREDDY CARDOZA

Alternativas

Guillermo Rodríguez, de Amigos de la Tierra España en Nicaragua, afirma que hay acciones para el cambio de modelo en la zona. U e e C ba ha

de Si a de e i a e dife e e acciones, como la crianza de i a ia e e a e de camarón en época cuando e c i a ca a

T i c iai c c i de c cha ag lunarejo. “No es abandonar ac i idade adici a e i e a e a

@MetroNicaragua

“BUFFET LA PICANHA” COM SABOR BRASILEIRO Opinión

JAIME IBARRA DESDE HACE DOS AÑOS ESCRIBE RESEÑAS DE RESTAURANTES EN SU BLOG CHURROAVENTURAS.COM DONDE CUENTA DE UNA FORMA AMENA LA EXPERIENCIA DE LOS LUGARES QUE VISITA, TRATANDO DE DESTACAR LOS ACIERTOS E INVITANDO A MEJORAR LOS DESACIERTOS.

@CHURROJONES

Muchas veces queremos darnos gustos con un buen corte de carne, pero siempre redundamos en las pocas opciones que hay en Managua, es por eso que hoy les quiero hablar de “Buffet La Picanha”, un lugar que visité por los buenos comentarios de varios conocidos. La Picanha está ubicada del Club Terraza 3c arriba 1/2c al sur (pasando El Tiangue doblan a mano derecha). Cuando lleguen al punto no busquen estructura de restaurante, pues es una casa de habitación, con jardín en la parte de afuera y de entrada la sala, pasando la sala van a llegar al punto de reunión de los alimentos. Entrando encontrarán a Eduardo, el chef del lugar, un nica que ama la parrilla brasileña, con experiencia adquirida en diferentes churrasquerías brasileñas. Él es quien se encarga de presentar el menú de opciones, de explicar un poco lo que el buffet oferta en comida y de dar su recomendación, claro está. Aunque el concepto es por libra de comida, también ustedes pueden armar su

plato ya sea por menos o más peso, esto por supuesto varía el precio a menor o mayor. El precio estándar por libra es de C$180 córdobas (punto a favor por tener los precios en moneda nacional), pero si no querés comer mucho o tu presupuesto es menos que eso para el almuerzo del día, podés armar tu plato con un poco menos y el costo obviamente

será menor. Hablando de los cortes, tienen seis opciones fijas, está la infaltable picaña, picaña con ajo, churrasquito, pollo envuelto en bacon, chorizo y costillas de cerdo, todas asadas en un asador brasileño, o sea de esos que trabajan con espadas y a cocción a fuego lento, con esto se asegura una carne bien doradita por fuera y jugosa por

dentro. Lo bueno es que podés pedir el corte de carne al término de cocción de tu preferencia, todo es que no tengan pena y le digan al chef cómo les gusta. ¿Con qué acompañar los cortes? Tienen varias opciones, las que yo recomiendo son la “Feijoada” (estofado de frijoles con carne), yuca frita y papa asada. Además

pueden encontrar ensaladas, vegetales, entre otros. Para no atorarse mientras comen están la limonada estilo brasileña y jugo de piña con menta (mi favorito), además de gaseosas para los que las prefieren. A los que les gusta el dulce después del almuerzo también tienen opciones de postres. Bueno, vayan y disfruten y por ahí me comentan qué tal les pareció “La Picanha”, que entra desde ya en el top 5 de lugares donde disfrutar de un buen corte carne en Managua. Mi puntuación para ellos es la siguiente: Servicio: 10 de 10, a los meseros solo les falta darte comer en la boca, de verdad espero que sigan así. Calidad-Precio: 10 de 10, vale cada córdoba que se paga y lo que me gusta es que hay opciones. Local: 9-10, creo que podrían hacer más grande el lugar donde la gente pide los cortes ya que a veces tiende a pegarse mucho la fila. P.D. No venden bebidas alcohólicas y tienen piscina por si andan calor.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

munDo

07

Vaticano alerta por amenaza islamista Italia reforzó las medidas de seguridad en todo su territorio. La Guardia Suiza mantiene la custodia del papa Francisco Las autoridades italianas y del Vaticano anunciaron que reforzaron las medidas de seguridad dentro del Vaticano y en todo el territorio de Italia ante las amenazas

de ataques islamistas. Un día después de que el gobierno italiano aprobara medidas de seguridad adicionales, el nuevo comandante de la Guardia Suiza, en el Vaticano, confirmó que las fuerzas del pequeño Estado también están bajo alerta. “Lo que ocurrió en París con la revista Charlie Hebdo también puede ocurrir en el Vaticano. Nosotros estamos listos para defender a Francisco”, afirmó el comandante Christoph Graf en una entrevista al diario italiano “Il

Giornale”. La Guardia Suiza, con 110 efectivos, conocida por sus uniformes azules, rojos y amarillos en estilo renacentista supuestamente inspirados de los frescos de Rafael, protege al pontífice desde el año 1506. Graf, de 54 años, concedió su primera entrevista desde que fue nombrado en el cargo el 7 de febrero para remplazar al coronel Daniel Rudolf Anrig, destituido, según medios italianos, por su estilo de mando demasiado estricto. AFP

Análisis

“El Estado Islámico ingresa entre US$1 millón y US$3 millones diarios” “El Estado Islámico está presuntamente implicado de estar vendiendo órganos de sus víctimas. Esto es un chocante, horrible negocio y subraya la falta de respeto que tiene el EI tanto por los derechos humanos como por los principios de su propia religión. Preservar órganos para trasplantes es un negocio muy

complejo, y el EI tiene que depender en gran medida de médicos especializados para llevar a cabo tal negocio. Si estos alegatos son ciertos, es probable que estén mercantilizando dichos órganos a escala local, o vendiéndolos a personas que tienen el conocimiento y los contados necesarios como para infiltrar estos órganos a sus países de forma ilícita. Además, los yihadistas podrían estar apropiándose de los principales activos económicos y financieros, incluyendo bancos, fábricas, grandes tiendas, campos petroleros y refinerías en las áreas que están bajo su control. Podría también haber aplicado severos

impuestos a la actividad comercial local, incluyendo un gravamen estricto sobre las empresas y la población local. Adicionalmente, podría estar obteniendo ingresos por ventas de petróleo, antigüedades y otras materias primas bajo su control, como también chantajeando, capturando rehenes y pidiendo dinero por los rescates, y por solicitudes de sus aliados en el extranjero. Juntas estas actividades podrían estar dándole entre US$1 millón y US$3 millones diarios”. VICTOR D. COMRAS Diplomático estadounidense retirado y experto en terrorismo financiero

¿Qué estaba haciendo Joe Biden? Impacto generó en redes sociales las imágenes del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien susurró algo al oído de la esposa del nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, en un acto oficial. El hecho ocurrió mientras la nueva autoridad realizaba un discurso tras realizarse el juramento para dirigir uno de los ejércitos más poderosos del mundo. En ese momento Biden hizo entrar al salón a la esposa de Carter, Stephanie Carter, y puso sus manos sobre los hombros de ella durante unos 20 segundos y posteriormente se inclinó y le dijo algo al oído. Ella sonrió coquetamente. / METRO


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

mundo

08

Emotiva Marcha del Silencio bajo la lluvia Argentina

A un mes de la muerte de Nisman Con los fiscales argentinos y la familia de Alberto Nisman al frente, decenas miles de personas se unieron a la marcha silenciosa convocada en homenaje al fallecido fiscal, al cumplirse un mes de su muerte, cuyas circunstancias aún no han sido esclarecidas. Alberto Nisman, fiscal especial de la causa sobre el atentado contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994, murió el pasado 18 de enero de un disparo en la sien, cuatro días después de haber denunciado a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por supuesto encubrimiento a sospechosos iraníes del ataque. A la cabeza de la movilización se situaron los compañeros fiscales de Nisman, convocantes de la marcha, y la ex mujer del procurador fallecido, la jueza Sandra Arroyo Salgado, con la mayor de las dos hijas de ambos, entre otros familiares. En la marcha también participaron diferentes referentes de la oposición y representantes de distintos sectores sociales y asociaciones civiles. EFE Argentina

En toda Argentina y el mundo No solo en Buenos Aires, en las cercanías del Congreso Nacional se efectuó la Marcha del Silencio. En casi la totalidad de las ciudades de Argentina hubo concurrentes a distintos actos, en recuerdo del fallecido juez Nisman. También se reportaron masivas marchas en España y otros tantos argentinos desafiaron el frío en distintas embajadas de Europa. EFE

Avanza el caso

Juez recibió peritaje “Ya se recibió la declaración testimonial del ingeniero Stiuso. Dicho acto fue debidamente notificado a las partes”, fue la escueta declaración publicada a través de un comunicado de la fiscalía referente a la diligencia realizada al ex agente de inteligencia Antonio Stiuso. En el documento publicado por la fiscalía se señaló además que la Fiscal a cargo recibió “el informe completo del peritaje toxicológico y parte de las pruebas histopatológicas, practicadas sobre el cuerpo del Dr. Nisman, quedando pendiente la realización de un estudio”. El organismo indicó además que todavía “está pendiente el cotejo del ADN obtenido desde las uñas del fallecido fiscal”. En tanto, se aclaró que la declaración del ex agente de inteligencia no se hará pública así como tampoco los resultados del informe toxicológico realizado al cuerpo de Nisman. AGENCIAS Por Caso AMIA

Papa ofrece ayuda El papa Francisco se comprometió a hacer todo lo que esté a su alcance para ayudar en el esclarecimiento del atentado contra una sede judía de Buenos Aires en 1994, en el que murieron 85 personas. “De mí esperen todo, que haga todo lo posible”, le dijo el pontífice a un grupo de familiares de víctimas del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), a quienes recibió por breves minutos tras la audiencia pública. Los familiares le pidieron que interceda ante Israel “para que deje que declare el ex embajador israelí en Argentina Itzhak Aviran” y ante Irán para que permita que sean procesados los presuntos autores del atentado, a los que, según el fallecido fiscal Nisman, la presidenta Cristina Fernández habría ayudado a cambio de petróleo. AGENCIAS


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

VIDA SANA

09

EL AGUA ES VIDA Todos reconocemos esa frase, sabemos que el agua es indispensable para los seres humanos, sin embargo no todos tenemos el buen hábito de consumir la cantidad de agua que necesitamos. El agua es el principal componente del cuerpo, supone entre el 55% y el 60% del peso corporal total. En el cuerpo no existe un depósito de agua; por lo tanto, las cantidades que se pierden cada 24 horas deben restituirse para conservar la salud ya que participa en casi todas las funciones del organismo. Es base de los líquidos del cuerpo, como la sangre y la linfa, los jugos digestivos (saliva, jugo gástrico e intestinal), la orina y el sudor. Tiene función crucial en la digestión y absorción, transportando nutrientes y energía a nuestros tejidos y células. Elimina los productos tóxicos del metabolismo a través de la orina y del sudor. Lubrica las articulaciones y órganos. Las células del cuerpo necesitan estar hidratadas para mantener el balance electroquímico. Si se deshidratan, dejan

de funcionar correctamente, evitando la asimilación de vitaminas y minerales y aumentando el riesgo de enfermar. Regula la temperatura corporal mediante la evaporación por la piel. Mantiene la piel joven y elástica, los músculos fuertes. Promueve la longevidad. Humedece nuestros ojos, boca y pasajes nasales. Contribuye a la prevención del asma inducida por el ejercicio. Ayuda a prevenir estreñimiento, hemorroides y diverticulosis. Contribuye a reducir los riesgos de piedras en riñones, de ataques cardiacos e incluso derrame cerebral. Estimula la salud y bienestar en general. Probablemente todas estas funciones y beneficios ya las has escuchado, pero hay algo más que te quiero compartir: El tejido cerebral está compuesto en un 85% de agua. Cuando no está suficientemente hidratado, el nivel de energía en el cerebro disminuye, reduciendo la habilidad para concentrase. El agua favorece la actividad cognitiva. La deshidratación contribuye al deterioro de las funciones cognitivas,

Opinión

MARTHA JUSTINA GONZÁLEZ DIETISTA. MÁSTER EN NUTRICIÓN APLICADA WWW.NUTRICIONVIDASALUDABLE. COM TELÉFONO: (505) 22771408

tales como la memoria a corto plazo, las habilidades aritméticas, el estado de alerta y la velocidad de toma de decisiones. El agua también afecta el rendimiento físico, si estás deshidratado solo en un 1-2%, tu rendimiento físico decae un 5% - 10% reduciendo la energía

y provocando cansancio. Prueba a tomar más agua durante el día y quizás te sientas menos cansado. Si tienes alrededor de un 4% de deshidratación, tu rendimiento físico disminuye un 20-40%. Una pérdida de 5% puede causar fatiga por calor. Al momento que tienes sed, has perdido uno o dos por ciento del agua en tu cuerpo— y eso es suficiente para afectar tu rendimiento físico y mental. Ojo con esto, no debes esperar tener sed para tomar agua. Si tomas solo para satisfacer la sed, el cuerpo podría necesitar hasta 24 horas para hidratar las células completamente y recuperar su máximo funcionamiento. El consumo de agua debes programarlo durante cada día de acuerdo a la actividad física que realizas y a la cantidad de calorías que consumes. Por cada caloría al menos 1 ml de agua, si consumes en promedio 2.500 calorías al día, debes tomar 2.5 litros de agua diariamente. A mayor cantidad de calorías, mayor cantidad de agua a consumir. También se puede estimar por kilogramo de peso corporal, 40 – 50 ml de

agua por kg/día. Por supuesto que debes cuidar la calidad higiénica del agua, debe ser potable. Si consumes agua embotellada, revisa la etiqueta y verifica que no sobrepasen los niveles máximos recomendados por litro de sodio 20 mg. Potasio 10 mg. Sulfatos 25 mg. Nitratos 10 mg. Flúor 1.5 mg. Calcio 40-80 mg y magnesio 20-30 mg. Puedes tomar agua fría o al tiempo. El agua fría no engorda como popularmente se cree, hidrata más rápidamente lo que es importante en nuestro clima. También puedes tomar agua con gas, en algunas personas facilita la digestión. Si no estás acostumbrado a tomar agua, comienza con cantidades pequeñas, no pretendas tomar un vaso de una vez porque puede provocar náuseas. Si eliminas cualquier otra bebida y la sustituyes por agua te resultará más fácil consumir la cantidad recomendada. Si se te olvida, programa recordatorio en tu celular. La verdad es que el agua es la única bebida que el ser humano necesita para vivir.

+ PLUS


2 DEPORTES Está fuera

Robledo cae en segunda ronda El tenista español Tommy Robredo, tercer sembrado del torneo, cayó eliminado este miércoles en la segunda ronda del Abierto de Río de Janeiro (ATP 500) al perder ante el austríaco Andreas Haider-Maurer, mientras que el argentino Mónaco se deshizo del veterano Jarkko Nieminen. Robredo, número 18 del mundo y uno de los favoritos al título, junto a sus compatriotas Rafael Nadal y David Ferrer, tuvo muchas dificultades para imponer su ritmo de juego ante el austríaco (74º), que acabó venciéndole en dos sets por 6-3 y 6-2.

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

DEPORTES

10

Everth Cabrera mira una luz al final del túnel Los Orioles de Baltimore acarician la firma del pinolero. El nandaimeño tendría que superar previamente una revisión médica El campo corto nicaragüense Everth Cabrera jugaría la próxima temporada en las Grandes Ligas con los Orioles de Baltimore, si es que se completa la firma esta semana, dependiendo de lo que arrojen los exámenes físicos que exige la organización, antes de cerrar un acuerdo por 2,4 millones de dólares por un año, según informó el diario The Baltimore Sun. El cuadro de Baltimore está dispuesto a darle una “segunda oportunidad” al pelotero pinolero, que estuvo involucrado en el escándalo de Biogénesis por el que fue suspendido la mitad de la campaña anterior y que tiene pendiente un cargo de delito menor por resistencia al arresto y posesión de marihuana, juicio que está programado para la segunda semana de marzo. Aunque Cabrera no está en el mismo nivel que hace un par de temporadas, es un jugador apetecible por su velocidad, que no se proyecta para ser titular todos los días, pero que sabe cómo robarse las

Más posibilidades

Los otros nicas que esperan por una oportunidad de jugar en las Grandes Ligas. Wi L e E a ad e é fi c a de Ligas Menores con los A e de T e ea e e e ad a La Ma e Ea Ra e De é de una pésima campaña con Seattle el año pasado, espera ser considerado dentro de la lista de 40 para esta temporada. J a Ca Ra e Pac c Dia dbac de Ai a c a de Liga Me e a ici a á e entrenamientos de primavera c a e e a a de e c i de ad a a e e i a

El shortstop nicaragüense Everth Cabrera jugaría su séptima campaña en Las Mayores. / AFP

bases, acumulando 90 totales en tres campañas. Además, le gusta soltarse a la defensiva y es un equilibrista yendo tras Numeritos

136 bases se ha robado el nandaimeño Everth Cabrera en las Grandes Ligas durante sus seis años en ese circuito. El campo corto pinolero batea de por vida .248, con 12 cuadrangulares y 128 carreras impulsadas.

la señora de las costuras. Everth podría llenar varios espacios con los Orioles, encaja como primer bate, sería un buen relevo detrás de JJ Hardy en las paradas cortas e incluso podría adueñarse de la segunda base, según reportó el The Baltimore Sun. En seis temporadas con San Diego, Cabrera bateó de por vida .248, con 12 cuadrangulares, 128 carreras impulsadas y 136 bases robadas. Evidentemente no es un gran torpedero, ni mucho menos,

pero su calidad va más allá de lo que pueda hacer en un turno, aunque en su carrera ha ligado batazos para decidir encuentros. Ésta puede ser la luz que buscaba Everth al final del túnel. Evidentemente la suma por la que se uniría a los Orioles es la que aparentemente buscaba con los Padres, que al final lo dejaron en la agencia libre. Con los entrenamientos de primavera a la vuelta de la esquina, Cabrera no ten-

dría problemas para llegar bien al arranque de la temporada, siempre y cuando el juicio que le espera no le dé una vuelta de 360º grados a la historia. Además, son muchas las posibilidades que pueda debutar en el inicio de la campaña por las bajas sensibles de Manny Machado y Chris Davis, que se recuperan de lesiones. Cabrera jugó 90 partidos la temporada anterior y pasó dos veces por la lista de lesionados. ALEJANDRO SÁNCHEZ S


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

deportes

11

El ‘Fenómeno’ retorna al octágono contra Moncada Será una velada de diez combates. La riña está pactada a tres asaltos en las 135 libras Byron ‘Fenomenal’ Wilson, uno de los mejores prospectos de las Artes Marciales Mixtas en Nicaragua y quizá el mejor de la escuadra que controla el promotor de la NFC Morlang García, subirá al octágono el próximo 27 de febrero para enfrentar a Raúl Moncada en el pleito estelar de la noche. Será el segundo enfrentamiento entre ambos luchadores y la oportunidad idónea para que Moncada se saque la espina que tiene clavada desde el primer choque, el cual perdió tras sufrir una cortadura profunda en la ceja derecha, que le impidió terminar el combate. Es una cuenta que Moncada tiene pendiente y Wilson está dispuesto a despejar du-

das de su superioridad. Evidentemente estará en juego el orgullo de ambos y es un aliciente adicional para que exhiban un gran duelo, que promete ser una guerra campal desde que suene la campana. “He trabajado muy bien desde la última vez que peleamos, espero que no queden dudas que soy el mejor. Voy a hacer una pelea fuerte, no le voy a dar tregua alguna (a Moncada) desde que saltemos al octágono. A la gente le gusta verme noquear y les prometo que esa noche voy a destrozar a mi rival”, manifestó Wilson. El ‘Fenomenal’ avisó que su base de muay thai, como de costumbre, será su mejor arma. Aunque pretende hacer alarde del boxeo, disciplina que practicó durante seis años antes de aventurarse en las AMM. Además, Wilson espera que los entrenamientos que ha realizado al lado de Alex Amador, Bryan Green y Zeth

Hamilton, en la escuela Extreme Combat, puedan rendir frutos ante Moncada, quien se ausentó a la conferencia. “Tengo más de cuatro meses entrenando con grandes luchadores y he aprendido muchas cosas que espero poner en práctica el 27 de febrero. Estoy en un buen momento, me siento animado, fuerte y deseoso de pelear. Lógicamente mi sueño es llegar a The Ultimate Fighter (TUF) y cada día trabajo para lograrlo”, aseveró el ‘Fenomenal’, quien pretende sumar su tercer triunfo como profesional. El promotor y manejador de Wilson, Morlang García, A extender

2

victorias tiene Byron ‘Fenomenal’ Wilson en el profesionalismo y pretende conseguir su tercer triunfo consecutivo y segundo contra Raúl Moncada.

prefirió reservarse sus pronósticos y espera que en líneas generales sea un cartel de altura. “No quiero decir que uno u otro va a ganar. Será una pelea dura para ambos y eso es bueno por el espectáculo, lo que deseo es que la velada llene las expectativas de la afición”, declaró el organizador del evento. Además, García anunció que habrá nueve combates adicionales, que incluye una pelea entre mujeres. Se trata de las debutantes Cristhel Narváez y Kathia Alvarenga, en las 105 libras, que protagonizarán la cuarta reyerta en el orden de importancia. El cartel está programado para que inicie a las 8 de la noche en el Hotel Las Mercedes de carretera norte y el costo de la entrada será de cien córdobas general.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Byron ‘Fenomenal’ Wilson protagonizará el combate estelar de la cartelera que organizará Morlang García, representante de la NFC. / LISSANDRO ROQUE

Rueda y Flores caminan sobre cenizas

Carlos Rueda (Izq.) y Dixon Flores (Der.) protagonizarán el combate semiestelar de la cartelera que organizará Pinolero Boxing. / ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Después del espectáculo que brindaron Junior Ramírez, Cristofer González, Roberto Arriaza y compañía, en el primer cartel boxístico que organizó la empresa Pinolero Boxing, Carlos Rueda, Léster Medrano y demás tendrán que emplearse a fondo para hacer una velada más emocionante el próximo sábado, durante la segunda cartelera que organizará el promotor Marcelo Sánchez, esta vez en Santo Tomás, Chontales. Lo de Rueda es un asunto de confianza, el púgil matagalpino no pelea desde agosto del año pasado cuando se enfrentó a Everth Briceño. Luego de eso, el ‘Rapidito’ fracasó en su intento de subir a los entarimados en tres ocasiones, todas por problemas con marcar las 115 libras. Esta vez, Pinolero Boxing le ofreció la oportunidad de subir a los encordados en la categoría de las 118, contra el chontaleño Dixon ‘Esperan-

cita’ Flores, un púgil cuya carrera en el profesionalismo la ha hecho en la división gallo y que pretende sujetarse de ello y su localía para adjudicarse un triunfo que adorne su tímido récord de 10 triunfos, 3 nocauts, 2 reveses y 2 empates. Ante esta oportunidad, Rueda considera que no habrá problemas para cumplir en su totalidad con el compromiso, teniendo como primer asignatura superar la báscula este viernes en la ceremonia oficial de pesaje que se realizará a la 1 de la tarde en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND). “Me siento bien, ando en 120 libras, son dos por encima de lo que establece el contrato y el viernes no voy a tener inconvenientes para marcar las 118. Esta vez voy a demostrar que hay Rueda para largo tiempo y pretendo ganar de forma contundente para evitar que sean los jue-

ces quienes decidan al ganador”, declaró el ‘Rapidito’, quien se mostró motivado durante la comparecencia de prensa que ofreció este martes Marcelo Sánchez. Para el promotor, que anunció cinco combates adicionales, esta velada no será distinta a la primera del año, la diferencia será que no habrá ningún cinturón en juego, pero sí el orgullo de doce gladiadores. “La idea es hacer carteleras que prometan emoción, que generen expectativas y donde el público sea el que más gane. Con las peleas programadas para esta cartelera estamos marcando el paso hacia un nuevo éxito como promotora, destacándonos por la calidad de combates que montamos”, aseveró Sánchez. “La idea es hacer carteleras que prometan emoción, que generen expectativas y donde el público sea el que más gane. Con las peleas pro-

gramadas para esta cartelera estamos marcando el paso hacia un nuevo éxito como promotora, destacándonos por la calidad de combates que montamos”, aseveró Sánchez. Será una noche especial para Léster Medrano, que retornará a los encordados luego de perder el cetro nacional pluma contra Eusebio Osejo. Esta vez enfrentará a Josué ‘Rocky’ Bendaña en el pleito estelar de la velada, programada para que inicie a las 7:30 de la noche en el Complejo Deportivo Alexis Argüello. “La gente va a salir contenta con las peleas que ofrecemos. Como de costumbre, esperamos que sea un lleno total y nuestro compromiso es el de siempre, complacer a los aficionados del mejor boxeo”, dijo el promotor.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

deportes

12

Real Madrid se siente casi en cuartos de UCL Ronaldo y Marcelo marcaron los goles. Los alemanes perdieron a Huntelaar, resentido de la rodilla El Real Madrid, con más efectividad que brillo, ganó 2-0 en su visita al Schalke 04, este miércoles en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones, y dio un gran paso hacia los cuartos. Cristiano Ronaldo consiguió el primer gol de cabeza en el minuto 26, premiando la mayor ambición de los españoles y despejando el camino. En una deslucida segunda mitad de los blancos, el brasileño Marcelo (79) logró el segundo cuando los alemanes estaban lanzados en busca del empate. La victoria en esta ocasión fue menos contundente que el 6-1 conseguido por el Real Madrid en el campo del Schalke en esta misma ronda, pero deja la eliminatoria muy encarrilada de cara al choque de vuelta de dentro de tres semanas en la capital española. El resultado sirve además para tranquilizar los ánimos en el equipo de Carlo Ancelotti, que encadena un segundo triunfo consecutivo tras el sumado ante el Deportivo (2-0) este fin de semana, dejando atrás la humillación sufrida

Cristiano Ronaldo terminó con la sequía goleadora que cargaba tras cinco partidos. El portugués marcó el 1-0 del Real Madrid. / AFP

ante el Atlético de Madrid (4-0) hace diez días. El brasileño Lucas Silva, incorporado al Real Madrid en enero, fue titular en lugar de Asier Illarramendi, pero su aportación fue discreta. El Schalke, cuarto de la Bundesliga, se ve obligado a la hazaña en Madrid ante el líder de la Liga española si no quiere volver a quedar apeado de la máxima competición continental tropezando ante la

misma piedra. En el arranque del partido, el equipo español llevó la iniciativa, pero tuvo muchísimos problemas para encontrar espacios e incluso el Schalke llegó a asustar, primero con un remate fuera de Dennis Aogo (21) y luego con un disparo raso del holandés Klaas-Jan Huntelaar (25), que obligó a una gran intervención de Iker Casillas, que trabajó poco, pero que sufrió un par de sustos. AGENCIAS

Se salva. Oporto rescató un empate El Oporto sufrió para salvar un valioso empate 1-1 en Basilea, este miércoles en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones, donde llegará a la vuelta con un resultado en principio favorable de cara a ese duelo decisivo en Portugal. El paraguayo Derlis González adelantó al Basilea en el minuto 11, aunque se lesionó en esa jugada y tuvo que ser sustituido poco después. El Oporto intentó evitar el revés en la segunda parte y consiguió el empate a uno en el 79, con un penal transfor-

mado por el brasileño Danilo. “Nos hubiéramos quedado muy decepcionados en caso de derrota. Hicimos un gran partido y demostramos un gran espíritu de equipo”, destacó el entrenador del Oporto, el español Julen Lopetegui. “El gol de González para el Basilea es un gol típico de ese jugador. Busca ese tipo de situaciones, lo sabíamos, pero no pudimos hacer nada”, lamentó. Ese tanto de González había hecho soñar durante casi todo el partido al equipo helvético. AFP

Danilo, autor del tanto para el empate del Oporto. / AFP


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de febrero 2015

13

Katia Cardenal trae lo mejor de Silvio Rodríguez Referente. La cantautora se ha convertido en un referente de la música nacional a lo largo de 35 años de carrera artística

Katia Cardenal ya cantó junto a Silvio Rodríguez cuando ella pertenecía al Dúo Guardabarranco /METRO

“Piratas del Caribe 5”. Ya tiene a su nuevo villano Esta semana comenzó la producción de la quinta entrega de “Piratas del Caribe”. El equipo se trasladó a Queensland, Australia, donde partirá el rodaje del film protagonizado por Johnny Depp, con su personaje de Jack Sparrow. Para esta edición, el villano será encarnado por el destacado actor español, Javier Bardem, quien interpretará al capitán Salazar, indicó Variety. El actor formará parte del elenco que en la cuarta entrega integró su esposa, la actriz Penélope Cruz, como la hija del pirata Barbanegra. Otro de los atractivos de “Piratas del Caribe: Dead Men Tell No Tales”, será el regreso del actor Orlando Bloom como Will Turner, quien se ausentó en la cuarta cinta. En esta nueva entrega, la historia

se centrará en la relación de Turner con su hijo, que estará a cargo del actor debutante, Brenton Thwaites. “Piratas del Caribe 5” será estrenada el 7 de julio de 2017. AGENCIAS

Las canciones más representativas del cantautor cubano Silvio Rodríguez sonarán en la voz de Katia Cardenal, una ferviente admiradora del trovador isleño. El concierto de Cardenal se realizará el próximo 25 de febrero y el escenario que ha escogido será la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío. Esa noche la ex integrante del Dúo Guardabarranco, interpretará 18 canciones del cantautor cubano y promete brindar un concierto muy íntimo y con mucho sentimiento. “Por lo general solo me gusta cantar música propia y de vez en cuando canciones de algún artista nica, pero siempre me ha gustado la música de Sil-

vio”, nos confesó Katia. Disco con Silvio Rodríguez El gusto por la música de Rodríguez llevó a Katia a grabar en el año 2006 el disco titulado “Sueño de una Noche de Verano”, que sirvió como un homenaje al cantautor cubano. El disco está conformado por 16 canciones y para el concierto de finales de este mes Cardenal agregará dos canciones más en el repertorio. “Conocí a Silvio en el año 80 aquí en Managua, luego lo volví a ver en el 83 y durante su último concierto en Nicaragua, Guardabarranco fue su telonero, puedo decir que somos amigos a la distancia y él me confesó que su música debe Coordenadas

El concierto iniciará el 25 de febrero a partir de las 7:30 de la noche. Los precios de los boletos van desde C$100 hasta C$350. Los boletos se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro Nacional.

ser cantada de la forma que yo lo hago, con mucho sentimiento”, remarcó la cantante nacional. Cabe destacar que el disco “Sueño de una Noche de Verano” fue grabado en Nicaragua, Cuba y Noruega y en el mismo Silvio Rodríguez grabó un par de temas a dúo con Katia Cardenal, hecho que enorgullece a nuestra artista. Elenco de lujo Durante su concierto Katia se hará acompañar de su banda de tiempo completo que es conformada por Nina Cardenal, Omar Suazo, María José Ocarina y de invitado especial Augusto Mejía en la batería. Además el violinista Osman Delgado acompañará en una canción a la ex guardabarranco. Las voces de la solista Belén Cardenal y Sebastián Cardenal se harán sentir a la par de Katia. Entre las canciones más representativas de Silvio Rodríguez se encuentran Ojalá, Rabo de Nube, Días y Flores y Unicornio. DEYBIS SÁNCHEZ

Valores

“Para Claro es muy importante la niñez nicaragüense, por ello el apoyo a eventos que fomentan valores y la sana recreación. Lograr que miles de niños asistan gratuitamente a una función circense con la calidad de DO PORTUGAL CIRCUS es motivo de orgullo para nosotros como patrocinadores” Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Niños asisten gratis al Portugal Circus

El español Javier Bardem

Claro, la Asociación Nicaragua Joven, Banpro del Grupo Promerica y la productora Blü presentan desde el 13 de febrero “El internacional DO PORTUGAL CIRCUS”, que cuenta con una espectacular carpa con aire acondicionado para un mejor ambiente y confort de sus visitantes. Está ubicado frente a Galerías Santo Domingo. Cerca de 250 niños asistirán gratis a cada función, conforme con un programa de visitas bajo la coordinación de la Presidencia de la República. Es decir, en las 64 funciones que tendrá la carpa en el país, asistirá un total de 16 mil niños, aproximadamente, lo que equivale a más de 3 millones de córdobas en boletería. / CLARO

3 CULTURA

Mala crítica

Vuelco: Peligran secuelas de “50 sombras...” La película en términos de audiencia ha sido un éxito indiscutible, y ha recaudado más de 80 millones de dólares en su primer fin de semana de estreno, pero la crítica no ha sido muy favorable. Algunas informaciones dan a conocer que Sam Taylor-Johnson, quien dirige el filme, está tratando de zafarse de las dos películas restantes. The Sun reportó a través de Daily Mail que “la directora británica está tentada a abandonar la franquicia gracias a sus numerosos altercados con la autora del libro, independiente de haber dicho que haya firmado para hacer las secuelas”. Sin embargo, Universal no ha dicho nada al respeto y a través de un comunicado informó que “no se ha anunciado nada correspondiente a las secuelas”.


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Xxxx 0019 Jueves dede xxxx febrero 20152015

15 14

La mayor prueba de Cooper, “El francotirador” Entrenamiento

¿Qué se necesita para ser un SEAL? Para ingresar a la formación SEAL debes ser capaz de completar el siguiente régimen y cumplir con el requisito mínimo. Prueba de detección física: Nadar pecho 500 yardas o lateral (457 m) Mínimo: 12 (minutos): 30 (segundos)

Óptimo: 9:30

Lagartijas en 2 minutos Mínimo: 42 Óptimo: 100 Abdominales en 2 minutos Mínimo: 50 Óptimo: 100

Cine. La estrella de Hollywood, Bradley Cooper, aumentó 40 libras (18 kilos) para su papel como Chris Kyle en la nueva película “American Sniper”. Rich Graham, veterano ex-Navy SEAL, pone a Metro a hacer ejercicios para ponerse a la altura de un Navy SEAL Bradley Cooper se ganó los aplausos de la crítica especializada por su trabajo en las películas “Silver Linings Playbook” y “American Hustle”. Ahora, los críticos no tendrán quejas con la estrella de Hollywood (al menos físicamente), quien subió 18 kilos para su papel como Chris Kyle, francotirador Navy SEAL (fuerza de operaciones especiales de la Armada de los Estados Unidos) en la película biográfica dirigida por Clint Eastwood, “American Sniper”. “Hacer ejercicio es una gran parte de la rutina de un Navy SEAL,” cuenta a Metro Rich Graham, veterano Navy SEAL y fundador de Trident Fitness, programa de entrenamiento especial para civiles. Pero, en general, la cantidad de ejercicios de cardio que hacen los SEALs después de completar el BUD/s (Demolición Submarina Básica / SEAL, un entrenamiento que desarrolla resistencia

mental y física y habilidades de liderazgo a los candidatos SEAL) es mucho menor que la cantidad requerida durante BUD/s. “Aunque Bradley Cooper, efectivamente, pasó por una transformación física increíble para interpretar el papel del Navy SEAL Chris Kyle, su objetivo era verse como Chris Kyle”, añade. Kyle, que fue asesinado por el atribulado ex marine Eddie Routh en un campo de tiro en Texas en febrero de 2013, era de estructura musculosa, pesaba 100 kilos y medía 183 centímetros de altura. Jason Hall, guionista y productor de la película, dijo que Cooper tuvo que seguir “una dieta muy estricta” con el fin de subir toda esa masa. “Estaba comiendo aproximadamente cada 55 minutos para consumir alrededor de 8.000 calorías al día”, contó a la revista People. Según Hall, Cooper entrenaba durante cuatro horas al día por varios meses para rellenar su uniforme de Navy SEAL. “Fue muy sistemático con esto y llevaba su entrenador con él dondequiera que iba”, añadió. Cooper, quien tiene una historia personal con la adicción, se negó a tomar ningún tipo de estimulantes, hormonas o esteroides para ayudar a construir músculo. “Lo hice naturalmente porque he estado sobrio por 10 años y no quería tomar nada”, dijo a la revista Vanity Fair. “Tuve una conversación realista. ¿Puedo hacer esto en tres meses de forma natural? ¿Puedo aumentar 30 libras de jodido músculo?

Pull-ups, sin límite de tiempo Mínimo: 06 Óptimo: 25 Correr 1,5 millas (2,41 km) Mínimo: 11:00 Óptimo: 09

Pocos los escogidos

“En mi opinión tu fortaleza mental anulará la fuerza física, cualquier día de la semana. Muchas personas pueden alcanzar la condición física requerida para entrar en el entrenamiento SEAL, pero solo unos pocos resultarán ser lo suficientemente fuertes mentalmente para durar la capacitación” Rich Graham, ex Navy SEAL veterano

Por su papel de cine como francotirador estadou entrenamiento físico. / WARNER BROS. PICTURES Dieta

La dieta Navy SEAL Durante el entrenamiento BUD/s, no es raro que los alumnos consuman cerca de 5.000 calorías al día. Durante la “Semana de Infierno”, el pico del programa de formación, la cantidad de calorías puede ser tan alto como 8.000 calorías por día. “En preparación, yo recomendaría una dieta bien balanceada. No tengas miedo de los carbohidratos buenos y las grasas. Cualquiera que esté entrenando para resistencia necesitará esas calorías adicionales”, dice Graham.

Yo no sabía si iba a ser capaz de hacerlo. Gracias a Dios (por suerte) mi jodido cuerpo reaccionó rápido”. La determinación mental de Cooper lo mantuvo en una buena posición para el proceso de selección SEAL.

ELODIE NOËL MWN


facebook.com\MetroNicaragua Xxxx 00 de xxxx 2015

15

EspEctáculos

Semana

Graham te da los pasos de un Navy SEAL Lunes nadar 2 millas (3.22 km) en el mar

1

Martes Entrenamiento de fuerza y correr 4 millas (6.44 km)

2

Miércoles Pista de obstáculo x 4, y correr 4 millas (6.44 km)

3

4

Jueves: Circuitos de natación en piscina 2-3 millas (3,22 kilómetros 4,83 kilómetros)

5

Viernes: Correr 6-10 millas (9,66 kilómetros 16,1 kilómetros)

Ade á de e de SEAL e c e a a e a e a cia e e e a ie e a

a a a e a ac ica d cic i f adici a c

nidense Chris Kyle, Bradley Cooper combinó una alimentación alta en calorías con intenso

Entrenamiento Navy SEAL de Rich Graham a

Pesas rusas

“Personalmente, prefiero utilizar pesas rusas en mi rutina de entrenamiento de fuerza para una construcción explosiva de fuerza. Mediante el uso de pesas rusas puedes aumentar la fuerza de los músculos estabilizadores, tendones y ligamentos que ayudará a reducir el riesgo de lesiones relacionadas con los deportes en el entrenamiento BUD/s”

ib a

g

h e de e a a a a a ib a g

aga i a b ib a g

Nada b a a

a da de ad da

3

Paso del oso reverso a 35 peldaños:

é d de e a a a a a ib a g

dead ha g

e a a ie ie a c ga d

de

Rich Graham, Ex Navy SEAL veterano

1

Calentamiento:

C

e i a

e de

2

Seguido por un circuito de:

ci aci

e de e a

c

e e a g B

Nada b a a

c a

e ib a U

a da de ad da



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.