EL GRAN GANADOR DE LOS ÓSCAR QUE COMENZÓ COMO GRUMETE DE BARCO PERFIL DE ALEJANDRO IÑÁRRITU, DIRECTOR DE “BIRDMAN”.
PÁG. 13
MANAGUA Martes 24 de febrero 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Managua se llena de “centros” Al renacer del Centro Histórico en la Bolívar y sus alrededores, se suma el auge de Carretera a Masaya y la Jean Paul Genie como nuevo centro de desarrollo. PÁGINAS 2 - 3
Malls en alerta en EE.UU. Los centros comerciales en Estados Unidos son los nuevos focos de amenaza de grupos yihadistas. Autoridades dicen no tener miedo. PÁGINA 6
México le rinde tributo a un nica Sergio Ramírez recibió ayer el Premio Carlos Fuentes de manos del presidente azteca Enrique Peña Nieto
La MLB apuesta por Nicaragua La Major League Baseball se instalará en el país para hacer clínicas y buscar prospectos. PÁGINA 9
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
NOTICIAS
02
1 NOTICIAS
Chikungunya
Cerca de los 4 mil casos El Gobierno de Nicaragua reportó ayer que el número de casos de chikungunya acumulados desde julio pasado se elevó a 3.906, sin registro de muertes. Un total de 136 casos de chikungunya “resultaron positivos este fin de semana”, dijo la primera dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. Los casos de chikungunya en Nicaragua se acumulan desde el 9 de julio pasado, cuando se detectó a las primeras dos personas con la enfermedad, traída de República Dominicana. Murillo también reportó la vacunación de 27.000 niños contra el sarampión, entre las edades de 9 meses y un año
El despertar del “nuevo centro”
Managua. Mientras el Gobierno impulsa el resurgimiento del Centro Histórico, la empresa privada apuesta por nuevos polos de desarrollo
Managua, aunque aún posa a orillas del lago Xolotlán, cada vez más se va expandiendo hacia las periferias del municipio. Esto ha obligado a ir construyendo nuevos espacios de servicios para satisfacer las necesidades de los capitalinos que se han mudado a las afueras, bien sea por Carretera Sur, Ciudad Sandino, Tipitapa o Carretera a Masaya.
Para el vicepresidente del Colegio de Arquitectos de Nicaragua (Coan), Uriel Cardoza, Managua califica como una ciudad policéntrica por su alta expansión horizontal. Según Cardoza, la ciudad tiene potencial para crecer y modernizarse, pero para ello debe de “hacer una participación más amplia, para que pueda tenerse un sentir de la gente más identificado con estos proyectos”. Romer Altamirano, urbanista y docente de Arquitectura en la Universidad Centroamericana, explica que un centro urbano se cataloga como tal si se conglomeran las instituciones de gobierno y comercios, que muestra actividad tanto diurna como nocturna. Mientras el Gobierno impulsa el renacer del Centro Histórico de la ciudad a lo largo de
Tráfico
80 mil vehículos se movilizan por la Carretera a Masaya diariamente, según datos del MTI. la Avenida Bolívar, la empresa privada ha apostado por crear nuevos subcentros. Uno de ellos, quizás el de mayor desarrollo en cuanto a infraestructura vertical, es el sector de Carretera a Masaya, principalmente entre la rotonda de Jean Paul Genie y Las Colinas. Entre los desarrollos más importantes en infraestructura que se están ejecutando en la zona está la ampliación
del centro comercial Galerías Santo Domingo, que contará con 40 millones de dólares, 25 de ellos provenientes de los inversionistas inmobiliarios que apuestan por esta remodelación para ofrecer mejores servicios. “Esto prácticamente es la localización central más importante de Managua, eso lo ve usted con el desarrollo no solo nuestro, sino de edificios y hoteles que están construyéndose o están ya funcionando”, declaró Fernando Robleto, apoderado general de Inmobiliaria Santo Domingo. A partir del año que viene, el centro de compras más grande de la ciudad contará con unas 28 nuevas tiendas, entre ellas algunas marcas internacionales que aún no han sido reveladas por la inmobiliaria.
Además, en julio de este año abrirá sus puertas el Hotel Hyatt que cuenta con 145 habitaciones y estará dirigido a turistas de negocios. El edificio, que ya finalizó su etapa de construcción, está ubicado en el sector de Galerías Santo Domingo. La inversión para este proyecto fue de 16 millones de dólares. “En 2003 solo estábamos Movistar y nosotros en el sector. Los cambios se ven incluso Crecimiento
15 años hace que surgió este sector, logrando incrementar el costo de la vara cuadrada de entre 8 y 12 dólares a 60 y 70 dólares, según su ubicación.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
Noticias
03
Semáforos inteligentes ya son realidad en Managua La Alcaldía de Managua inició ayer la instalación de los primeros semáforos inteligentes, con un costo de 4,7 millones de dólares, dando prioridad a algunas de las intersecciones con mayor tráfico de la capital. “Se ha iniciado a instalar, principalmente en la Avenida de Bolívar a Chávez, la Carretera a Masaya y Carretera Norte, esperamos que para el 8 de julio (próximo) haber concluido con el proceso”, dijo el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno. Las tres vías mencionadas por Moreno son consideradas “puntos críticos”, debido a la alta circulación de vehículos que aumenta en la “hora pico”.
en el tráfico que se va volviendo más tenso, que es una de las cosas que hemos conversado con la Alcaldía y Urbanismo, que el tráfico pueda desalojarse más rápidamente”, señala Robleto. En el sector también destaca el Hotel Holiday Inn Express de capital salvadoreño, abrió sus puertas para hombres de negocios el pasado 29 de enero. Para el desarrollo de esta obra, Grupo Agrisal invirtió 12 millones de dólares y se habilitaron 114 habitaciones. Para Robleto, muestra del potencial de este sector es que ya se cuenta con edificios como el del Banco ProCredit, el Banco Interamericano de Desarrollo y centros de oficinas como
el edificio Escala, desarrollado por Discover Construcciones. Otros edificios o comercios como Excel Automotriz y Autos América ampliarán sus salas de exhibiciones. Toda esta inversión en infraestructura es para el ex presidente de la Cámara Nicaragüense de Construcción (CNC), Benjamín Lanzas, prueba de que “el sector privado está confiando en Nicaragua, creen en el futuro de Nicaragua, están contratando mano de obra nicaragüense”.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Los semáforos estarán conectados a través de fibra óptica a un centro de comando, que todavía está en proceso de construcción en la sede de la Alcaldía, precisó Moreno. La primera etapa de instalación de semáforos inteligentes abarcará 52 intersecciones, según las autoridades. En cada intersección circula un promedio de 250.000 vehículos diariamente, de acuerdo con las estadísticas oficiales. Managua tiene más de 170 intersecciones con semáforos, y “progresivamente iremos conectando (más semáforos) a un centro de operaciones único”, indicó Moreno. Los semáforos contarán con cámaras de seguridad para monitorear el tráfico
La primera etapa contará con 52 intersecciones
desde el centro de operaciones y realizar ajustes apropiados, explicó el secretario de la Alcaldía. Además se instalarán censores en el suelo para precisar
/ METRO
la cantidad de vehículos que circulan por el sitio. En Nicaragua existen 609.000 vehículos, incluidas 230.000 motocicletas, según cifras oficiales. EFE
Higiene. Presentaron el “Plan Verano” para la salud El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua anunció ayer un plan para garantizar las condiciones higiénicas y sanitarias en centros recreativos y balnearios de todo el país durante las vacaciones de verano. “Ya estamos desarrollando la jornada de higiénica y de limpieza en los balnearios y centro recreativos donde participan más de 3.000 voluntarios”, indicó en rueda de prensa el director de vigilancia de la salud del Minsa, Carlos Sáenz. El denominado “Plan Ve-
rano 2015” contempla realizar unas 13.100 inspecciones sanitarias en todos los bares, restaurantes, pulperías, expendios temporales y ambulantes de comida de Nicaragua, según Sáenz. Desde febrero se han capacitado a unas 1.000 personas que manipulan de alimentos en establecimiento recreativos, y para finales de marzo próximo se espera que otros 7.000 ya estén instruidos. El plan también incluye la revisión y actualización de 3.500 licencias sanitarias en establecimientos recreativos
y de consumo, donde ya se han actualizado 500. El Minsa otorgará 2.000 permisos temporales a expendedores ambulantes de alimentos, y unos 7.000 certificados de salud a manipuladores de alimentos de bares y restaurantes, de acuerdo con la información oficial. Los centros de salud estarán atendiendo a la población todos los fines de semana de marzo y días feriados, informó la directora de prevención de enfermedades del Minsa, Martha Reyes. Las autoridades sanitarias
también asignarán unos 265 puestos móviles en actividades religiosas y en balnearios, donde 2.800 trabajadores de la salud brindarán atención. Reyes precisó que en todo el país se habilitarán 352 puestos de mandos administrativos y epidemiológicos para brindar respuestas inmediatas a la población. Aproximadamente 2 millones de personas se movilizarán dentro de Nicaragua durante la Semana Santa, incluyendo unos 55.000 extranjeros, según datos oficiales. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
Noticias
Proponen retomar el vaso de leche escolar Oportunidad. Programas de consumo de leche que han tenido éxito en otros países latinoamericanos La Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (Canislac) busca promover el consumo de leche en el país, que es el tercero más bajo de la región, proponiendo un diseño para un programa nacional de vaso de leche escolar, para lo cual se alió con la Federación Panamericana de Lechería (Fepale) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Wilmer Fernández, presidente de Canislac, señaló que de acuerdo con el convenio tripartito, el próximo 27 de febrero la Fepale presentará programas de consumo de leche que han tenido éxito en otros países latinoamericanos. Este esfuerzo, dijo, es parte de los compromisos que adquirieron el año pasado cuando se reunieron con el Gabinete de Producción, Consumo y Comercio del Gobierno.
“Queremos sentar las bases para realizar un diagnóstico de la situación y recomendar la estrategia que se puede implementar para la ejecución del programa”, expresó el coordinador del programa Más Leche = Más Salud de Fepale, Rafael Cornes, también coordinador de la campaña panamericana “Sí a la leche”, de la Fepale. Fernández, por su parte, indicó que después de conocer las experiencias de otros países y tener algunas recomendaciones de la Fepale, Canislac presentará términos de referencia para elaborar un programa nacional para incentivar el consumo de leche, el cual, afirmó, estaría enfocado en un vaso de leche escolar dirigido a estudiantes de preescolar y primaria. El presidente de Canislac explicó que en este siguiente paso deben obtener el apoyo Dato
2,4 millones de litros de leche se producen al día en Nicaragua, según estimaciones del sector.
Cornes resaltó que los programas de leche escolar ayudan a combatir la desnutrición, mejorar la asistencia escolar y el rendimiento académico. / END
del Gobierno y de organismos cooperantes para echar a andar el programa, pues en años anteriores, cuando la solicitud ha sido hecha por organizaciones de ganaderos, el Estado ha respondido que no hay presupuesto suficiente. Beneficios Apuntó que es en las edades de preescolar y primaria donde los infantes adquieren el hábito del consumo de leche y recordó que con el programa de vaso de leche escolar que ejecutaron por dos años
con financiamiento de Japón lograron cubrir a 1.3 millones de niños y niñas, y aumentar el consumo per cápita de dicho producto, pues al inicio del programa era de 40 litros al año y actualmente es de 80 litros por año. Sin embargo, dijo que Nicaragua sigue estando muy por debajo del promedio que recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, que es de 180 litros per cápita por año. LEYLA JARQUÍN
04
En el Caribe. Anuncian donación para trabajar contra la desnutrición El Banco Mundial anunció ayer una donación de 33,9 millones de dólares para combatir la desnutrición y mejorar el acceso a los alimentos de 14.000 familias indígenas pobres del Caribe de Nicaragua, informó el organismo financiero. “Esta nueva inversión beneficiará a pequeños productores, pueblos indígenas”, así como “a las cadenas productivas con potencial para aumentar la producción de alimentos y mejorar la nutrición en la Costa Caribe”, dijo el representante del Banco Mundial en el país, Luis Constantino, tras firmar el acuerdo de donación con el ministro de Hacienda, Iván Acosta. El programa beneficiará a 14.000 familias de 246 aldeas indígenas, afrodescendientes y mestizas de 15 municipios del Caribe norte y sur de Nicaragua, donde siete de cada diez personas viven en la pobreza, con ingresos de menos de dos dólares al día. El proyecto es financiado por Programa Global de Agricultura y Seguridad Alimentaria, un fondo fiduciario creado hace cinco años para ayudar a mejorar la seguridad alimentaria en países pobres. Los fondos serán canalizados
a través del banco y ejecutados por el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa de Nicaragua, explicó el organismo en un comunicado. Un 45% de los 6,1 millones de nicaragüenses vive en la pobreza, según cifras oficiales. Se estima que 19% de la población nicaragüense padece algún grado de desnutrición, de acuerdo con datos de 2012 de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). AFP
ES NECESARIO HABLAR DE LAS MUJERES, LAS TIC Y EL DESARROLLO Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y diGiTAl CoN ENfoquE dE dEREChos huMANos @MARTAsCopio
En el marco del II Encuentro Nacional de Mujeres, este miércoles 25 de febrero de 2015, tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Crowne Plaza en Managua el Conversatorio: “Las mujeres, las TIC y el desarrollo”. A cargo de la facilitación estarán Enredadas: tecnología para la igualdad, que ayudarán a entender un poco mejor qué pasa con las mujeres y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en Nicaragua. Como ya sabemos, las TIC no son solamente Internet, pero Internet sí es una de las herramientas más potentes que tenemos a nuestro alcance para conseguir la equidad y la igualdad. Para quienes crean que no es necesario un conversatorio de estas característi-
cas, les dejo unos datos: • Nicaragua, en 2014, según la Unión Internacional de Comunicaciones (ITU por sus siglas en inglés), tenía un 16% de la población con acceso a Internet. A 2015, aún no contamos con datos segregados por sexo, edad, ni por el lugar en el que están, por lo que no podemos saber a ciencia cierta si todas las personas accedemos por igual. • 2/3 de las personas que no tienen acceso a Internet en el mundo son mujeres (CEPAL, 2013). La brecha digital de acceso y uso se cruza con otras desigualdades como la de acceso a la educación o el hecho de que las mujeres dediquen más tiempo que los hombres a cuidar de otras personas y a las tareas de subsistencia.
• En los países en desarrollo, las mujeres tenemos un 23% menos de probabilidad que los hombres de estar en línea (ONU Mujeres, 2014). • A inicios de este año, la tesis doctoral “Brecha digital de Género” demostraba en España que el 92% de las personas consideradas influyentes en Internet por el establishment son hombres; y que las mujeres, aunque acceden por igual a Internet, representan solo el 17% de los blogs influyentes, muchas veces ligados a roles tradicionales como belleza, salud o maternidad. • El 35% de las y los científicos o ingenieros que trabajan en Estados Unidos son mujeres. Más escandalosa es la desigualdad si observamos que solo el 2,4% de los puestos de dirección en esos campos están ocupados
por mujeres, según datos de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (2012). • Ahora que tenemos reciente la entrega de los Óscar, en los 86 años que se lleva haciendo esta ceremonia, solamente 4 mujeres ha sido nominadas a Mejor Dirección, y únicamente una de ellas, Kathryn Bigelow, se ha llevado la estatuilla. • Siguiendo con cine, y según datos del Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios, ONU Mujeres y la Fundación Rockefeller en 2014, de un total de 1.452 cineastas de los que se conoce el género, el 20,5% son mujeres y el 79,5% son hombres. Las mujeres constituyeron el 7% de las personas dedicadas a la dirección, el 19,7% de las guionistas y el 22,7% de quienes se dedican
a la producción. • Si bien en Nicaragua tenemos datos por ejemplo de que el 42,39% de los escaños de la Asamblea Nacional los ocupan mujeres, no he conseguido encontrar cuántas son las mujeres con estudios finalizados de ingeniería y ciencias, o cuántas tienen puestos de dirección en empresas ligadas a temas científicos o técnicos. Si alguien puede compartirnos informes al respecto, bienvenidos sean. Como vemos, hay mucho de lo que hablar en cuanto a la relación de mujeres y tecnología, por eso les invito a participar mañana en el Crowne Plaza a las 8:30 am. Para participar solo tienen que enviar un email a enredadas.ni@gmail.com o ejecutiva@ rediolocal.org.ni. ¡Nos vemos mañana!
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
Argentina
Lanzan billetes con las Malvinas El Banco Central de Argentina anunció ayer que pondrá en circulación en marzo próximo una nueva serie de billetes de curso legal de 50 pesos (5,74 dólares) en homenaje a la defensa de la soberanía nacional sobre las islas Malvinas. El diseño incluye como elementos las islas sobre la plataforma continental latinoamericana, como un símbolo de una causa regional de soberanía; la figura de Antonio Rivero, primer patriota argentino que se enfrentó al colonialismo, y la bandera argentina flameando sobre la geografía malvinense. EFE
Por el caso AMIA
Fiscal Alberto Nisman pensaba recurrir a la ONU El fallecido fiscal especial de la causa por el atentado contra la mutualista judía AMIA, Alberto Nisman, planeaba pedir apoyo a Naciones Unidas para lograr la extradición de los acusados iraníes por el ataque, que causó 85 muertos en 1994, según reveló ayer el diario La Nación. EFE
mundo
05
Hebdo. Nuevo Esposa de alcalde Charlie número tendrá en portada al Papa, Sarkozy y otros de Caracas: “Él está firme y bien” Detenido. “Su espíritu y su estado de salud están incólumes, está como nos tiene acostumbrado Antonio, un hombre fuerte” El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, detenido el pasado jueves y acusado de conspirar contra el Gobierno de Nicolás Maduro, se encuentra bien y “firme en sus convicciones”, informaron ayer la esposa del político y voceros de la oposición. “Su espíritu y su estado de salud están incólumes, está como nos tiene acostumbrado Antonio, un hombre fuerte, recio y absolutamente convencido de que todo de lo que lo puedan acusar es mentira”, dijo a periodistas la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles. “Hay que seguir luchando para restituir la democracia en Venezuela (...) un día que pasa es un día menos de este oprobioso Gobierno”, añadió. Ledezma fue detenido el jueves por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteli-
gencia en la sede de su partido, en el barrio del este capitalino de El Rosal, y el viernes fue formalmente acusado de conspiración y asociación para delinquir luego de ser vinculado con un supuesto plan golpista junto a otros opositores. Un tribunal dictó como centro de reclusión la prisión militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, el mismo lugar donde están detenidos el líder opositor de Voluntad Popular Leopoldo López y el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos. Asimismo, el dirigente del partido Alianza al Bravo Pueblo (ABP) -fundado por Ledezma- Richard Blanco, aseguró ayer a la prensa que tras una conversación telefónica sostenida con el político, éste mantiene “el buen humor que lo caracteriza”. Señaló que el edil le indicó que “no descansará hasta tener el país” que “merecen los venezolanos” y que “está más firme que nunca en sus convicciones democráticas”. La detención de Ledezma ha sido rechazada por los dirigentes de la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática que han pedido a la
Organización de Estados Americanos (OEA) convocar “de manera urgente” a los cancilleres y jefes de Estado para evaluar la situación de Venezuela. La semana pasada el alcalde opositor fue señalado como parte activa de un supuesto plan de golpe de Estado ya desactivado, mientras la Fiscalía informó de que la detención de Ledezma se hizo en relación con su supuesta vinculación con unos estudiantes venezolanos apresados tras su expulsión de Colombia en septiembre pasado y acusados de conspiración para la rebelión poco después. EFE
El semanario satírico “Charlie Hebdo” regresará este miércoles a los quioscos franceses con el mensaje “Volvemos a empezar” en su portada, en la que aparecen algunos de sus blancos favoritos como el ex presidente Nicolas Sarkozy, un yihadista, el Papa o la líder de ultraderecha Marine Le Pen. La revista tiene previsto lanzar una tirada inicial de 2,5 millones de ejemplares, después de superar los ocho millones en su histórico número tras el atentado yihadista de enero, que mostraba una caricatura de Mahoma llorando en su primera página. La nueva portada, concebida por la dibujante Luz -una de las supervivientes de la masacre-, enseña a un perro con el “Charlie Hebdo” entre sus dientes mientras huye de una jauría rabiosa encabezada por Sarkozy con forma de caniche y Le Pen encarnada en un pitbull.
Tras ellos, un yihadista, que a diferencia de los anteriores ni siquiera tiene cabeza humana sino canina, el Papa y un micrófono del canal de noticias francés “BFMTV”, entre otros, tratan de capturar al perro con la revista. “Hace falta que se hable del regreso de ‘Charlie’, pero para decir que ‘Charlie’ vuelve a hacer su trabajo contra la estupidez, contra el Frente Nacional...”, aseguró la dibujante Luz al diario “Libération”, que alberga el semanario desde el atentado en el que murieron cinco de los más conocidos caricaturistas de Francia. Según este mismo periódico, dos nuevos dibujantes se han incorporado al equipo del “Charlie Hebdo”: el argelino Dilem y Pétillon, quien hasta ahora colaboraba con la otra gran publicación satírica francesa, “Le Canard enchaîné”. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
mundo
06
EE.UU. no teme un ataque yihadista a centros comerciales Radicales somalíes amenazaron con atacar grandes establecimientos. Algunos malls han tomado medidas especiales de seguridad El Gobierno de Estados Unidos aseguró ayer que no está al tanto de ninguna amenaza “creíble” a centros comerciales del país, después de que las advertencias emitidas en un video de la milicia radical islámica somalí Al Shabab provocaran el aumento de medidas de seguridad en un establecimiento del estado de
Minesota. Tanto el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, como la del Departamento de Estado, Jen Psaki, llamaron a la calma después de conocerse que el centro comercial Mall of America, en Minesota, ha ampliado sus medidas de seguridad a raíz de las amenazas de Al Shabab de atacar varios grandes establecimientos de EE.UU. “Los servicios de inteligencia han indicado que no hay ninguna amenaza específica y creíble contra este centro comercial”, dijo Earnest durante su conferencia de prensa diaria. Psaki añadió que el gobierno estadounidense no está al tanto de amenazas contra ningún “otro centro comer-
Amenaza
“Esta última declaración de Al Shabab refleja la nueva etapa que se desarrolla de una amenaza terrorista mundial” Jeh Johnson. Secretario de Seguridad Nacional de EE.UU.
cial” del país. “Esto es propaganda. Por supuesto, nos mantenemos vigilantes, pero el objetivo (de Al Shabab) era simplemente generar miedo”, aseguró Psaki. Un portavoz del centro comercial Mall of America confirmó a EFE que el establecimiento aumentó el sábado sus medidas de seguridad y
tiene previsto mantener la alerta de forma “indefinida” tras las amenazas de Al Shabab. En un video publicado recientemente, Al Shabab hizo un llamamiento a sus simpatizantes en países occidentales a atacar centros comerciales y citó específicamente establecimientos de Minesota. También se citaban lugares de Canadá, de la calle comercial Oxford Street de Londres y ciertos puntos de París. En las imágenes, aparecen una estrella roja, blanca y azul (los colores de la bandera de Estados Unidos) y las letras blancas del Mall of America, situado en la localidad de Bloomington, en Minesota, donde vive una gran comunidad somalí. EFE
El recuerdo del ataque a las Torres Gemelas está vivo en EE.UU. / METRO
Diez acciones cotidianas nuestras que el Estado Islámico castiga con la muerte Lo que está en la mira del Estado Islámico. Ser mujer, homosexual, periodista o simplemente voluntario humanitario En regiones de países como Siria e Irak, ser mujer, ser homosexual o brindar ayuda humanitaria podría costarles la vida ya que las estrictas leyes con las que se rige el grupo yihadista Estado Islámico (EI) lo han demostrado. A continuación hacemos una recapitulación: 1. Brindar ayuda humanitaria. Alan Henning fue un asistente
humanitario secuestrado por Estado Islámico mientras brindaba ayuda a los niños en Siria. También fue decapitado. 2. Ser cristiano o yizadí. Para establecer el califato que el EI desea han arrasado con ciudades enteras, las cuales son habitadas por grupos de cristianos o yizadís, grupos religiosos minoritarios en la región. 3. Ser mujer. Ser del sexo femenino y no seguir los mandatos del EI puede significar la muerte. Como ya sucedió con mujeres que, por no utilizar el Hiyab, pueden ser golpeadas hasta la muerte. 4. Ser sarcástico con figuras religiosas. Ésta es la principal causa de asesinatos por parte de Estado Islámico. Un ejemplo similar brindado en otro contexto fue
el ataque a la redacción de Charlie Hebdo, en el que los yihadistas gritaron: “Hemos vengado al profeta”, después de haber asesinado a 12 personas en la redacción del semanario francés, el pasado 7 de enero. 5. Ser infieles. Para las personas que están casadas y que tienen un amorío con alguien más, Estado Islámico los castiga con una muerte por lapidación. 6. Pandillerismo. De acuerdo con el sitio Middle East Eye, organizarse en pandillas es castigado con la muerte por el grupo extremista islámico. 7. Ser niño. Cerca de 10 mil niños han muerto desde marzo de 2011 en la zona controlada por
Estado Islámico, de acuerdo con diversas estimaciones de la ONU. Diversos reportes de organismos como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos o Amnistía Internacional aseguran que Estado Islámico utiliza a niños en sus operaciones terroristas. 8. Ser periodista. James Foley y Steven Sotloff son algunas de las muestras más claras. Estos periodistas estadounidenses fueron secuestrados en Siria durante 2014. EI mostró los videos de sus decapitaciones en redes sociales y le dieron la vuelta al mundo, dando a conocer al grupo yihadista. 9. Ser homosexual. Mostrar preferencia por una persona del mismo sexo está totalmente penado por los integrantes de Estado Islámico.
Ser periodista es un pecado para el Estado Islámico. El estadounidense James Foley fue el primero en sufrirlo. / WWW.NYDAILYNEWS.COM
El castigo es la muerte, la cual puede ser por decapitación o por lapidación. Aunque en algunos videos publicados hace unos meses mostraban cómo el EI amarró a personas a sillas y los lanzó desde una gran altura.
10. Ser autores de un asesinato. De acuerdo con sus interpretaciones de la ley islámica, es conocido que el EI también da muerte a quienes acusa de asesinato. MIGUEL VELÁZQUEZ
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
Opinión
SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA FACEBOOK: SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS
TURISMO
07
CAÑÓN DE SOMOTO: AVENTURA ENTRE FARALLONES Y ACANTILADOS
TWITTER: SHIRGOMEZ INSTAGRAN: SHIRGOMEZB
Esta semana comentaremos sobre uno de los lugares más populares de los últimos años en turismo rural, característico por sus hermosos farallones rocosos y el nacimiento del río Coco o Wanki. Llegamos al Cañón de Somoto. A Somoto, probablemente, lo conocemos por las canciones de los Mejía Godoy, sus populares burritos cargando madera para los fogones donde preparan las rosquillas, las más famosas de nuestro país por el buen sabor que la acompañan, pero nosotros conocimos una de las facetas más fascinantes de este municipio. El turismo rural comunitario en el Cañón de Somoto. Llegar es toda una aventura. Recorrés 216 km desde Managua en bus o particular, llegando muy cerca del puesto fronterizo de El Espino, límite con Honduras; el calor y las curvas de la carretera te abruman por un momento, pero todo eso no importa
al llegar. El cañón tiene más de 13 millones de años de existencia, fue “descubierto” hace aproximadamente 10 años por geólogos checos, revelando al mundo esta maravilla de la naturaleza. Nuestra travesía arranca desde la entrada donde tenés un centro de información para ubicarte en contexto sobre el lugar. Aquí mismo podés contratar a los guías locales de Namacambre Tour, una tour operadora somoteña que se conocen de “cabo a rabo” el área y tendrás la opción de escoger el tour que querrás. El cañón es conocido como Namacambre, nombre que los indígenas chorotegas le daban a un árbol con propiedades mágicas que crecía en la zona de los farallones. La caminata será de 30 minutos dependiendo de tu ritmo y pasarás sobre el río, piedras y áreas de bosque tropical hasta el área de los botes.
Para los amantes de la naturaleza y del turismo de aventura, este lugar reúne todos los elementos necesario para disfrutar un fin de semana extremo, que va desde rappel, escalada sobre roca, acampar en sus miradores o nadar en sus gélidas aguas. Los lugareños han establecido dos opciones para apreciar sus acantilados. La primera es en lancha, los locales construyeron botes artesanales con una capacidad de 15 personas cada una y te cobran 50 córdobas por persona, el viaje es bien seguro. Recorrer 200 metros te obliga a tomar la siguiente iniciativa turística del lugar, los neumáticos; ésta es una de las favoritas de los turistas ya que podés ser guiado en fila con tu grupo y apreciar de forma relajada el transcurso del río y ver cómo a medida que avanzas se forma una garganta estrecha de paredes de basalto con aproximadamente 250 me-
COORDENADAS
CÓMO LLEGAR
L
Hacia S b e e e a e de Me cad de Ma e e ig ie e h a i a a c eci de d a e E b ece i a h a edia
G B
a e
Ag a R ac ca i e a
e
i
e da
Za a c d be e e a a ia de trecking
a de
a ead
a snack
PRECIOS E
i
a
B cadi
QUÉ NECESITÁS E
a a da
ada e
C
c
d ba
a
Cha ec ba e a
ie
C
La cha e
a
c
d
a
h
efe i a da e i
Ne ba
á ic e
C
c
C a
d ba
c
d
tros de altura. Al final llegás a una poza donde podés hacer clavados o darte un chapuzón con tu salvavidas puesto, ya que es bastante profunda. En fin, hay tanto que contar del cañón que la columna no da para más, pero si querés vivir esta aventura y que no te cuenten cuento, unite a nuestro próximo viaje a este maravilloso destino este 8 de marzo. Solo pagarás 25 dólares todo incluido. Si querés más información escribinos a: Shirgomezb@ gmail.com o seguime a través de Facebook, Instagram o Twitter. ¡Nos vemos en la próxima!
+ PLUS
2 DEPORTES Comenzó las prácticas
A-Rod se reporta El toletero de origen dominicano Alex Rodríguez, quien se perdió toda la temporada del 2014 en las Grandes Ligas tras cumplir una suspensión récord por el consumo de sustancias dopantes, se reportó este lunes al campo de entrenamiento de los Yanquis de Nueva York. Rodríguez se presentó en el complejo de entrenamiento de los ‘Mulos’ en la Florida dos días antes de que se deba reportar el equipo completo. Su llegada temprana podría permitir que se enfrente a las preguntas de los medios de comunicación antes de que la mayoría de sus compañeros de equipo lleguen al campamento, lo que reduce las distracciones a su alrededor mientras se preparan para su primer partido de pretemporada el 3 de marzo contra los Filis de Filadelfia.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
DEPORTES
08
MLB apuesta al avance del béisbol nicaragüense Habrá una liga de prospectos. La segunda fase de las clínicas será en Bluefields La Major League Baseball (MLB) sigue expandiendo sus políticas de apoyo y desarrollo en los países de Latinoamérica, enfocando su radio de acción en lo relativo a la educación y fundamentos en el juego de pelota. El primer proyecto que la MLB ejecutará en Nicaragua, desde que inauguró sus oficinas en el país hace aproximadamente un mes, serán unas clínicas dirigidas a 30 entrenadores de los diferentes departamentos del país, las cuales serán orientadas por cuatro entrenadores con licencia de Las Mayores. El Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) será sede durante diez días de las clínicas que impartirán los entrenadores de la MLB, cuya jornada inició ayer con una charla motivacional enfocada en la educación integral de los niños y la identificación de la MLB con la comunidad, la cual fue impartida por el experimentado coach de pitcheo Eleodoro Arias. Durante los próximos días, los entrenadores de la MLB llevarán a cabo varias rutinas proyectadas en clínicas para receptores, infielders, jardineros y lanzadores, las cuales serán dirigidas por los experimen-
tados coaches Denio González (bateo), Orlando Mercado (catcheo), Edwin Maysonet (infield) y el propio Arias. “Cada uno de los coaches estamos enfocados en darle la parte básica a los entrenadores que participen en las clínicas, de cómo deben manejar a los muchachos, no solamente en el aspecto del terreno de juego, o en su desempeño dentro de las líneas de cal, sino dependiendo de las edades, saber trabajar la parte mental para que los jugadores creen una base sólida”, manifestó el coach. “Donde el entrenador pueda detectar no solo las habilidades atléticas de él, sino que tenga la capacidad de detectar las partes débiles de su formación y que pueda ayudarlo a mejorar”, indicó Arias, mentor de varios ex lanzadores de la talla en Las Grandes Ligas, como el recién ascendido al Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez. Joel Araujo, coordinador de la MLB para Latinoamérica, consideró como “prioritario” desarrollar este tipo de actividades en las distintas regiones del país y prevé que en abril realicen la segunda etapa del proyecto de clínicas en Bluefields, que beneficiaría a otros 30 instructores de las comunidades de Corn Island, Kukra Hill y municipios aledaños. “Ésta es apenas la primera fase del proyecto, tenemos planificados otros programas para educar a los instructores
La Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba), el IND y la Alcaldía de Managua participaron en la conferencia de prensa que organizaron los directivos de la MLB en Nicaragua. / ALEJANDRO SÁNCHEZ M / END
nicaragüenses y que puedan mejorar el nivel del béisbol local. Bluefields está en nuestros planes a corto plazo y antes que llegue el invierno iremos allá”, dijo Araujo. En planes grandes El coordinador de la MLB confirmó que próximamente realizarán una liga de prospectos, similar a la que desarrollan las academias nicaragüenses, con la diferencia que será dirigida meramente por los funcionarios de la MLB en Nicaragua y servirá como una vitrina para que los scouts de las organiza-
Periodo
10 días durarán las clínicas que impartirán cuatro instructores de la Major League Baseball, dirigidas a 30 entrenadores de los distintos departamentos del país.
ciones de Grandes Ligas en el país puedan darle seguimiento a aquellos jugadores que consideren con el talento necesario para una posible firma. “Es un placer poder informarles que haremos una liga de prospectos. Éste es el primer
país donde la Major League Baseball hará una liga con ese formato. En República Dominicana tenemos una desde hace tres años, pero con un formato distinto y para Nicaragua esto es un gran paso, es un compromiso que asumimos con este país para que nuestros muchachos puedan realizar su sueño de llegar a las Grandes Ligas”, aseveró Araujo, quien se dijo dichoso de asumir como “retos mayúsculos” los proyectos que desarrolla en Nicaragua.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
deportes
09
González explotará su arsenal ante León El ‘Chocolatito’ marcó 120 libras ayer. La pelea está pactada en 115 con una de tolerancia
Román ‘Chocolatito’ González marcó 120 libras tras su entrenamiento vespertino este Lunes. Está cinco libras por encima de lo pactado. / ARCHIVO
El tricampeón pinolero Román “Chocolatito” González (41-0, 35 nocauts), monarca mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), enfrentará al mexicano Valentín “Picoco” León este sábado en el puerto Salvador Allende. El azteca es un rival que en teoría no tiene nada para complicarlo; sin embargo, el entrenador del nica, Arnulfo Obando, considera que sería un error menospreciarlo. León es un pugilista de 35 años que acumula 36 victo-
rias, 28 derrotas y 3 empates. En su registro tiene varios enfrentamientos contra ex campeones mundiales: Iván Calderón, Ulises Solís y Brian Viloria. De manera que tiene mucha experiencia y seguramente intentará darle batalla a González, aunque parece una misión casi imposible. “Veremos a un Román idéntico al de otras peleas. Hicimos 90 rounds de sparrings, En agenda
28 de febrero será el combate entre Román ‘Chocolatito’ González y Valentín León, en el Puerto Salvador Allende. Será la pelea estelar del cartel que organizará la empresa Nica Boxing Promotions.
como si se tratara de una pelea titular, de manera que la preparación es óptima. Román tiene un compromiso en mayo, cuando defienda su título mosca del CMB, y esta pelea contra León es para calentar motores porque no puede pasar tanto tiempo inactivo”, comentó Obando, quien después señaló que se ha trabajado en mejorar la defensiva de su pupilo. “Hemos trabajado muchísimo en la defensa, superar las debilidades. Pasar más golpes, realizar más movimientos de cinturas, los giros laterales izquierda y derecha, el paso atrás, entre otras cosas. El objetivo es que vaya complementando nuevos aprendizajes”, agregó el adiestrador. “La realidad de las cosas es
que Román nunca ha salido a noquear. No podemos confiarnos de ningún adversario, seguramente León vendrá con la ambición de derrotar al “Chocolatito” porque sabe que derrotarlo lo catapulta a mejores peleas. León es un hombre de mucha experiencia: ha enfrentado a muchos ex campeones mundiales”, señaló Obando. León arribará hoy a tierras pinoleras y mañana tendrá su primer cara a cara con Román, en la conferencia de prensa que se realizará en un hotel capitalino. Tras su sesión de entrenamiento de ayer, Román subió a la báscula y marcó 120 libras. El combate está pactado en 115 con una libra de tolerancia. HAXEL RUBÉN MURILLO
Manny pensaría en el retiro tras la pelea ante el ‘Money’ El boxeador filipino Manny Pacquiao, de 36 años, anunciará su retirada próximamente, declaró este lunes a la televisión de su país, sin precisar más detalles. “Se acerca rápidamente, ya lo anunciaremos”, declaró sonriente Pacquiao, después de una pregunta sobre una eventual retirada del boxeo, tras su combate del 2 de mayo contra el campeón de la Asociación Mundial de Boxeo y Consejo Mundial de Boxeo del peso welter, el estadounidense Floyd Mayweather Jr. Pacquiao, campeón de la Organización Mundial de Boxeo, fue presentado durante la entrevista como el invitado a la batalla de Mayweather,
quien permanece invicto con 47 triunfos. “Me gusta que me consideren invitado de la fiesta de Floyd. Eso me motiva aún más”, aseveró el filipino, quien tiene balance de 57 triunfos, 38 por nocaut, cinco reveses y 2 empates en el pugilismo rentado. De la pelea Además de los cinturones de la AMB y el CMB, Floyd Mayweather, quien ganaría la friolera de 120 millones de dólares, a cambio pondrá en riesgo su foja invicta y su legado, frente al veloz zurdo Pacquiao, famoso por la cantidad de golpes que lanza por minuto, estilo que casi es in-
descifrable para sus rivales. Se considera que esta pelea podría recaudar hasta 40 millones de dólares por la venta de entradas, si como se piensa el precio de la más barata será de 1.000 dólares y la más cara de 5.000, sin contar con el mundo de la reventa. El récord actualmente es de 20 millones y lo tienen Mayweather Jr. y el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez desde que se enfrentaron en septiembre del 2013. Las intensas de negociaciones que pusieron fin a una espera de siete años tras dos intentos fallidos dieron paso a un acuerdo en el que ambos púgiles se someterán a pruebas antidopaje al estilo olímpico.
El combate no llega en el mejor momento para ninguno de los dos púgiles, pero el peor parado podría ser Mayweather, de 37 años, porque se va a enfrentar a un Pacquiao de 36 recuperado, más centrado en su vida privada, convertido al cristianismo y alejado de la vida nocturna. No obstante, poco importa quien se ha comportado mejor, es tanto el valor histórico de esta pelea que la vida privada de los oponentes es un dato menor. El simple hecho de que al fin la batalla se haya confirmado, consigue superar todo lo malo o lo bueno que ambos han dejado por el camino. METRO.
Manny Pacquiao pretende retirarse unificando los cetros de los organismos AMB, CMB y OMB, los dos primeros en poder de Floyd Mayweather. / INTERNET
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
deporTes
10
Duarte deine preselección para fogueos en Costa Rica Copete y Leguías se sumarán al grupo. 27 jugadores completan el equipo nacional La Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) presentó este lunes la lista oficial de la preselección nacional que disputará tres partidos de fogueo a partir del miércoles 4 de marzo en Costa Rica, de cara al encuentro contra Anguila, correspondiente a la primera fase de las Eliminatorias Mundialistas rumbo a Rusia 2018. Considerando que el hispano-nicaragüense Dani Cadena no entró en los planes del estratega costarricense durante los últimos dos microciclos, no hubo sorpresas en la convocatoria. Se mantuvieron en la lista los arqueros: Justo Lorente (Real Estelí), Erly Méndez (Juventus) y Diedrich Téllez (Managua FC), mientras que la posible inclusión de Denis ‘Pulpo’ Espinoza al equipo tendrá que esperar hasta que se solucione el caso que investiga FIFA por presunto amaño de partido. La lista la completan: Alejandro Tapia, Ariagner Smith, Axel Silva, Carlos Chavarría,
Franklin López, Cristian Gutiérrez, Elvis Figueroa, Erick Téllez, Javier Dolmus, Francisco Paz, Jason Casco, Josué Quijano, Juan Barrera, Norfrank Lazo, Luis Peralta, Manuel Rosas, Medardo Martínez, Marlon Moreno, Roberto Carlos Vanegas, Luis Galeano y Brian García. El cuadro pinolero enfrentará en su primer desafío de preparación a la selección sub 23 tica, en las canchas del Proyecto Goal en San Rafael de Alajuela. El segundo encuentro está programado para el viernes 6 de marzo contra el conjunto Belén Fútbol Club de la Primera División y representante de la provincia de Heredia. Mientras que el sábado cerrará los amistosos contra la selección nacional de la Liga de Ascenso. Durante la concentración del equipo nacional en Costa Rica, los nacionalizados Fernando Copete (defensor Juegos de fogueo
4 de marzo será el primer desafío de fogueo que disputará la preselección nacional en Costa Rica, frente a la selección sub 23 de ese país.
Atentos
“Nadie tiene asegurado un puesto en el equipo. En la segunda etapa de las Eliminatorias podrían estar jugadores que ahora no fueron llamados” Henry Duarte. Técnico costarricense de la selección pinolera.
central) y el atacante Raúl Leguías, que defienden la casaca del AS Puma de la Primera División tica, se unirán al grupo para disputar los encuentros amistosos. Dependiendo del rendimiento que demuestren, el cuerpo técnico de la selección considerará si pueden o no pertenecer al equipo para los partidos de Eliminatorias del próximo 23 y 31 de marzo. “Ellos (Leguías y Copete) siempre han estado en nuestros planes, veremos cómo se desempeñan durante los juegos de fogueo y decidiremos si serán parte de la selección. De ambos tengo grandes referencias y sé que pasan por un
La selección nicaragüense de fútbol entrena en la Escuela Negro Julio, en Diriamba. / ÓSCAR SÁNCHEZ / END
buen momento en el balompié costarricense, si demuestran que pueden ser útiles, contaremos con ellos”, declaró Duarte. De lograr las credenciales necesarias para ser convocados, Raúl y Fernando llegarían al país cuatro días antes del encuentro de ida ante Anguila, programado para el lunes 23 de marzo en el Estadio Nacional de Fútbol, a partir de las 6 de la tarde. El presi-
dente de Fenifut, José Jacinto Reyes Gatica, anunció que los boletos para el juego de Eliminatoria estarían a la venta desde la próxima semana y tendrán costos desde los 100 hasta los 250 córdobas. El timonel del equipo pinolero aseguró que para la segunda etapa de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 podrían haber nuevos jugadores en el equipo nacional, e hizo un llamado a los que fueron
convocados esta vez para que no bajen el rendimiento. “Después del juego contra Anguila evaluaremos la actuación de cada jugador y si hay que hacer cambios, pequeños o grandes, los haremos. Lo mejor será que nadie piense que está seguro en el equipo”, aseveró el técnico.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
1:45 pm: Manchester City y Barcelona se ven las caras por Champions
Pellegrini apuesta por quitarle el balón a los azulgranas. / ARCHIVO
El entrenador del Manchester City, Manuel Pellegrini, aseguró ayer que el encuentro de hoy -1:45 horas de Nicaraguade octavos de final de Liga de Campeones frente al Barcelona “será diferente” del año pasado y que intentarán “quitarle el balón” al conjunto azulgrana. “La temporada pasada llegamos después de haber disputado 19 partidos en dos meses. Este año es muy diferente, puesto que llegamos en un buen momento de forma”, dijo Pellegrini en la abarrotada rueda de prensa previa al encuentro que tuvo lugar en la nueva ciudad deportiva del City. “Lo principal es pelear la
posesión del balón, intentaremos tener el esférico lo más posible y estar concentrados los 90 minutos, es decir, hacer lo que sabemos hacer”, agregó el nacional. Barcelona y City reeditarán hoy la eliminatoria de octavos de final de la Champions del año pasado, en un partido al que ambos conjuntos llegan con inercias diferentes: los de Pellegrini tras golear 5-0 al Newcastle y los de Luis Enrique después de caer en casa con el Málaga 1-0. “No sé cómo están ellos, pero estoy convencido de que veremos al verdadero Barcelona, al que pelea por la Liga de
Baja
3 partidos de castigo recibió Yaya Touré por su expulsión en la fase de grupos ante el CSKA Moscú. Hoy cumplirá el tercero
Campeones. Nosotros llegamos en un buen momento. Nos estaba costando marcar y logramos hacer cinco goles el fin de semana”, manifestó. “Lo importante es ganar en casa, pero este equipo ha demostrado sobradamente que también lo hace muy bien a domicilio. Queremos sacar un
buen resultado. Si no podemos llevarnos el triunfo, lo mejor es empatar, y si es 0-0 mucho mejor”, cerró el “Ingeniero”. Luis Enrique: “No hay favorito” En la previa del encuentro más atractivo de los octavos de final de la Champions League, el DT catalán Luis Enrique avisó que ambos cuadros son candidatos a la corona del certamen, por lo que ninguno llega por sobre el otro. “No hay favorito. Somos dos equipos que aspiran al título”, advirtió el entrenador culé, que vaticina un choque donde
la pelota no será exclusividad de uno de los dos elencos: “El City tiene capacidad para discutirnos la posesión del balón. Nosotros tendremos el mismo objetivo”. “El centro del campo será clave”, continuó el ex delantero, que alabó a Sergio Agüero, la gran carta de gol de la escuadra del “Ingeniero”: “Es uno de los jugadores de más calidad, más resolutivos”. Por último, al adiestrador blaugrana no quiso referirse a los supuestos roces con el plantel que dirige. “Todo lo que rodea a mi cargo desde un punto de vista mal intencionado no lo comento”, cerró EFE
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
deportes
11
“Rafa” se sinceró: “No sé si voy a volver a ser el mejor Nadal” En la previa de su estreno en el ATP de Buenos Aires, el español admitió que las lesiones lo tienen complicado. “Hay una escalera que tengo que volver a subir”, advirtió
Nadal participó sin éxito en el ATP de Río de Janeiro. / EFE
El tenista español Rafael Nadal, actual número cuatro del mundo, expresó ayer que no tiene certeza de si podrá volver a su mejor versión, aunque lo intentará y pretenderá dar pequeños pasos hacia una recuperación total. “No sé si voy a volver a ser el mejor Rafael Nadal, pero voy a dar lo mejor para tratar de hacerlo. Luego de una serie de lesiones el año pasado que me hizo estar alejado del circuito, es difícil analizarlo en un sentido positivo, a pesar de la final de Australia y haber ganado el título en Roland Garros”, expresó Nadal en la rueda de prensa previa a su participación en el torneo de Buenos Aires. “Físicamente estoy bien. En Río no hice una mala semana y gané varios partidos buenos, aunque perdí uno en el que había dominado. Tuve calambres, que prácticamente no tuve nunca en mi carrera”, analizó.
Alonso. “Muchas gracias por el apoyo” El piloto español Fernando Alonso, que el domingo fue ingresado en el Hospital General de Cataluña tras sufrir un accidente con su McLaren en unos entrenamientos de pretemporada en el circuito de Montmeló, recibirá el alta médica cuando pueda “hacer vida normal”, según informó su representante, Luis García Abad. “No sé el tiempo que vamos a estar aquí. No tenemos ninguna prisa. No sé si estaremos uno, dos o tres días. Estaremos el tiempo que considere necesario el equipo médico para que salgamos de aquí a la vida normal”, manifestó el representante de Alonso. El propio Abad publicó en
su cuenta de Twitter una foto del piloto asturiano, en la habitación del hospital con el pulgar hacia arriba y una sonrisa que incluía un mensaje a sus
seguidores: “¡Hora de comer! ¡Muchas gracias por vuestro apoyo!”. “Fernando está muy bien, muy optimista y ya estamos teniendo problemas para sujetarle”, develó Abad, quien no descarta que Alonso pueda estar recuperado para participar en los ensayos de pretemporada programados, a partir del jueves y hasta el próximo domingo, de nuevo en el Circuito de Cataluña. “Veremos a ver qué dicen los médicos, pero en este momento lo importante no es ganar el test de Barcelona del mes de febrero, sino estar en condiciones de luchar por el campeonato hasta el mes de noviembre”, ha matizado. EFE
“Hay una escalera que tengo que volver a subir. Espero poder en Buenos Aires confirmar otra mejora más”, dijo Nadal, que volverá a jugar oficialmente en Argentina después de 10 años. “La motivación es el día a día. Uno tiene diferentes sentimientos en su carrera. En 2005 todo era novedad y 10 años después estamos en una situación distinta, con mayoría de cosas positivas. Aunque vengo de siete meses complicados, que me impidieron tener una continuidad en el circuito. Entonces me planteo recuperar el tiempo perdido”, añadió. Al ser consultado sobre su presencia en Buenos Aires, mientras los mejores cinco del circuito juegan en Dubai, Nadal afirmó que tenía un compromiso con el torneo y está
Algo nuevo para él
“Físicamente estoy bien. En Río no hice una mala semana y gané varios partidos buenos, aunque perdí uno en el que había dominado. Tuve calambres, que prácticamente no tuve nunca en mi carrera” Rafael Nadal
ahí para cumplirlo. “Desde la lesión de la rodilla de 2013 intentamos coger torneos en tierra batida, que es un poquito más agradable para mi cuerpo y para mi tenis. Además tenía ganas de volver a jugar en Argentina”, completó
el mallorquín. Sobre la importancia de conquistar el título, el español hizo gala de toda su humildad: “Ganar es importante. Cuando vienes de una época sin hacerlo o estar en finales, complicada de lesiones, ganar te da mucho. Aunque lo mejor para alcanzar ello es no pensar en ganar para no obsesionarse con ello. Pero siempre desde la humildad de saber que vengo sin ganar cinco torneos seguidos”. “La única manera de recuperarse es trabajar. Me falta estar un poquito más confiado de mi físico y ser más regular en momentos del partido clave”, completó el español, que hoy debutará en dobles con “su amigo” local, Juan Mónaco. El estreno en individuales para Nadal será mañana. METRO
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
3 CULTURA
Joan Rivers
La olvidaron en los Óscar La noche del pasado domingo 22 de febrero se realizó la ceremonia número 87 de los premios Óscar y como cada año en su sección In Memoriam recordaron a los actores fallecidos recientemente, sin embargo no apareció la instantánea con el rostro de Joan Rivers, lo que aparentemente molestó mucho a su hija Melissa. De acuerdo con el portal TMZ, la comentarista creía que su mamá aparecería en el famoso segmento del Óscar, ya que falleció el pasado 4 de septiembre y sí la alfombra roja tenía tal relevancia actualmente, en gran parte era por ella, según declaró una fuente cercana a Melissa. Este malestar también lo expresaron algunos fans de la ex presentadora de Fashion Police en redes sociales, además de su colega Kelly Osbourne, quien escribió en Twitter: “¿Me he perdido algo o han dejado a Joan Rivers fuera del memorial de los Oscar?”.
Todos los honores para Sergio Ramírez en México Acto oficial. El presidente Enrique Peña Nieto fue el encargado de entregar el reconocimiento El escritor nicaragüense Sergio Ramírez recibió ayer el Premio Carlos Fuentes a la creación literaria en español, en una ceremonia que tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología e Historia de Ciudad de México. El galardón lo entregó el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien estaba acompañado por Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes; José Narro, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Rafael Tovar y de Teresa, Titular del Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (Conaulta). Según el diario Excelsior, Peña Nieto reconoció la labor entrelazada de la palabra con la acción del escritor latinoamericano, manifestada en su Dato
250.000 dólares recibiría el escritor por haber sido galardonado.
RBD
Se reencontraron ¡Es oficial! Los integrantes de RBD están juntos de nuevo. Anahí, Maite, Dulce María, Christian Chávez y Christopher Uckermann se reunieron el domingo, junto al productor Pedro Damián, quien días atrás ya había adelantado este esperado momento. Fue Anahí quien, a través de sus redes sociales, compartió el especial momento. Todo indica que esta reunión fue para llegar a un acuerdo y regresar a los escenarios después de su separación en 2009. Sin embargo hubo un gran ausente, Alfonso Herrera, el cual no aparece en las fotografías y se desconoce el motivo de su ausencia. METRO INTERNACIONAL
Tylor Swift
Sergio Ramírez durante la ceremonia oficial de entrega del reconocimiento internacional. /CORTESÍA
ingreso a la literatura y la revolución; ya que ambas partieron de la misma ansiedad y sensibilidad de cambiar al mundo. El autor de “Margarita, está linda la mar”, de 72 años, fue reconocido por su “literatura comprometida con una alta calidad literaria”, así como por su “papel como intelectual libre y crítico, de alta vocación cívica”, según el acta que el jurado dio a conocer en noviembre pasado.
“En nuestro mundo contemporáneo y real, del que la literatura no es sino un espejo, las viejas parcas se visten hoy de sicarios”, dijo Ramírez al recibir el premio. “Puedo afirmar que México es mi patria literaria desde que Juan Rulfo me enseñó que la desolación de Comala era la misma en toda América latina”, agregó Ramírez, quien también reconoció las enseñanzas recibidas de la prosa de Alfonso Reyes, la poesía de Xavier Villaurrutia
y Octavio Paz, y “de la amistad con tantos escritores mexicanos”. Se lo dedicó a los jóvenes El domingo el autor, a través de un comunicado, Ramírez escribió que le dedicaba este premio a los jóvenes escritores nacionales de Nicaragua y Centroamérica, “que buscan abrirse paso hacia una literatura de excelencia, y a quienes aliento a seguir por el espléndido camino de la imaginación”. AGENCIAS
Michéle Najlis. Presenta poemario “Hija del Viento” Michéle Najlis, poeta, educadora y teóloga nicaragüense presentará en el Auditorio PAC su libro titulado “Hija del Viento”, una serie de poemas breves de carácter espiritual, apasionados, con influencias tanto de místicos cristianos como del islam. El poemario consta de 72 poemas, escritos durante los años 2007 y 2008, que según la autora llaman la atención por “el carácter frecuentemente erótico que toma el vuelo poético”. Najlis, quien recientemente recibió la Orden Pierre y Marie Curie 2015, expone una poética más humana, profunda y espiritual, inspirada en los sufíes islámicos, particularmente de
12
Portada del libro “Hija del Viento”. /CORTESÍA
la obra del poeta persa Jalal al -dín Rumí. La presentación de “Hija del viento” contará con los comentarios de Monseñor Silvio Báez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, y del señor Jesús de Santiago, Director
General de Hispamer, quienes serán parte del conversatorio. El evento es hoy e inicia a las 6:00 pm, en el Auditorio del Centro Cultural PAC. La entrada es libre y gratuita. Sobre la escritora
Michèle Najlis nació en Granada, Nicaragua, en 1946. Es Licenciada en Ciencias de la Educación con especialidad en Literatura por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Participó del Frente Universitario Ventana, de las luchas estudiantiles y de los movimientos literarios de los años sesenta. Fue redactora cultural de varios medios de comunicación nacionales y fue Directora del área de Teología del Centro Ecuménico Antonio Valdivieso. Ha publicado varios libros, entre ellos: El viento Armado (1969); Augurios (1980); Ars Combinatoria (1988), Caminos de la Estrella Polar (1990), entre otros. METRO
La artista más popular La cantante estadounidense Taylor Swift fue nombrada ayer como la artista más popular de 2014 por la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI). La organización que representa los intereses de la industria otorgó el primer puesto en su lista anual a la estrella del pop juvenil, de 25 años, por haberse convertido en la artista que ha liderado el mercado tanto en descargas como en streaming y ventas en formato físico en todo el mundo. EFE Jamie Dornan
Dejará de ser “Christian Grey” Sorpresa e indignación es lo que se percibe en los fans de “50 Sombras de Grey”, después de los rumores que dicen que Jamie Dornan no volverá a interpretar a “Christian Grey”. Se cree que el actor ha dejado este papel porque su esposa, la actriz Amelia Warne, no quiere que él participe más en la secuela. Debido a que tienen una hija de 15 meses de edad y no le gusta que haga escenas de sexo explícito en la controvertida película. METRO INTERNACIONAL
EspEctÁcuLos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
13
El genio detrás de “Birdman” Alejandro González Iñárritu. Perfil del gran ganador de los Óscar
El mexicano hizo una dupla de lujo junto a Michael Keaton. / EFE
Alejandro González Iñárritu, el genio creativo detrás de “Birdman”, se ha convertido en el segundo mexicano de forma consecutiva en ganar Mejor Director en los Óscar, un año después de que su compatriota Alfonso Cuarón fue recompensado por la emocionante película espacial “Gravity”. Esa ambición y aventura que se encuentra en su película ganadora del Óscar podría remontar a los inicios de Iñárritu. A la edad de 19, el nativo de la Ciudad de México viajó por el mundo como grumete en un barco de carga. A principios de 1980, Iñárritu regresó a la Ciudad de México para estudiar comunicaciones en
la Universidad Iberoamericana. Como estudiante, comenzó a trabajar como locutor de radio para WFM, una estación local que juega una mezcla ecléctica de música rock y pop. Durante los próximos cinco años, Iñárritu pasó su tiempo convirtiendo a WFM en la estación de radio No. 1 en México. Iñárritu dejó WFM en la década de 1990 para ser productor para la firma de televisión mexicana Televisa y para hacer anuncios de televisión y cortometrajes para su productora, Zeta Films. Su primera incursión en el cine como director fue en 1996 con “El Timbre”, un cortometraje protagonizado por el actor mexicano Damián Alcázar. Pero fue en 2000 cuando Iñárritu saltó a la fama, con su drama mexicano “Amores Perros”, un cuento en el que tres historias chocan
después de un accidente automovilístico en la gigante ciudad capital de México. La película ganó una ovación de pie y el premio Semana de la Crítica en el Festival de Cannes de ese año. Con el éxito de la película, Iñárritu se mudó a Los Ángeles y entró a Hollywood con “21 gramos”, su primera en idioma inglés y segunda película en general, que recibió dos merecidas nominaciones al Óscar en 2003. Iñárritu obtuvo su primera nominación al Óscar como director para la película protagonizada por Brad Pitt “Babel” en 2006, que obtuvo otras seis nominaciones a los premios de la Academia. Ese año se convirtió en el primer mexicano en ser nominado a un Directors Guild of America Award y un Óscar. Iñárritu más tarde dirigió y co-escribió el drama 2010
“Biutiful”, que se centra en un padre soltero que dirige una operación de drogas y descubre que se está muriendo, un papel sustancioso habitado por Javier Bardem. En la primavera de 2013, Iñárritu comenzó a trabajar en “Birdman”, su quinta película, cuyo éxito en los Óscar de este año ha grabado su nombre en la tradición de Hollywood. Con la gloria del Óscar en el bolsillo, Iñárritu no está por desaparecer del primer plano aún: él está dirigiendo “The Revenant”, un thriller western protagonizada por Leonardo DiCaprio y Tom Hardy. Espera un ambicioso tour de force a la par de “Birdman”.
METRO INTERNACIONAL Desde Los Ángeles
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
14
El día después de los Óscar
Meryl Streep apoyó con gritos el discurso de Patricia Arquette. /CORTESÍA
Lady Gaga sin duda fue la reina de los memes. /CORTESÍA.
DiCaprio fue burla por nunca ganar un Óscar.
/CORTESÍA
Los memes fueron protagonistas
Kelly Osbourne fue comparada con Úrsula de La Sirenita. /CORTESÍA
Óscar 2015. Neil Patrick decepcionó Muchos se sienten decepcionados. El actor Neil Patrick (Modern Family) se quedó demasiadas veces en chistes malos e interacciones algo incómodas que no hacían reír al auditorio. Nada que ver con la famosa selfie de Ellen Degeneres en la gala de 2014. La broma que parecía ser la guinda, un sobre cerrado en una caja vigilada por Octavia Spencer, fue un intento que apenas arrancó
alguna sonrisa. Tampoco fue demasiado sonado en Twitter. Sin embargo, no todo fue malo. La gala se abrió con un número musical emocionante, una mezcla de sombras y efectos con algo de humor introducido por Jack Black. Una buena manera de empezar una evento que en conjunto no resultó toda la dinámica que se esperaba, según un texto de The Guardian. Otro buen “gag”: la parodia
del presentador a una de las escenas de “Birdman” mezclada con detalles de “Whiplash”, en la que Patrick Harris aparecía en ropa interior recorriendo el backstage y llegando hasta el escenario. Neil Patrick Harris tuvo muy buenos momentos en cuanto a coreografías y algún que otro chiste. Sin embargo, en su conjunto no será una presentación recordada por su grandeza. AGENCIAS
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de febrero 2015
15
Los mejores y peores vestidos de la gala
Zoe Saldana
Julianne Moore
Rosamund Pike
Marion Cotillard
Keira Knightley
Blanca Blanco
La actriz apareció así de espectacular tras su reciente maternidad y encima de gemelos. Totalmente recuperada, la actriz se atrevió con este diseño rosa empolvado, ajustadísimo y de llamativo escote firmado por Atelier Versace. Un diseño con un corte muy favorecedor a la altura de la cadera y ligera cola. Sin duda, puso la nota sexy de la alfombra roja.
La ganadora de la estatuilla de Mejor Actriz, Julianne Moore, usó un vestido palabra de honor de lentejuelas con pequeña cola en color blanco con flores en blanco y negro bordadas de Chanel. Para realizar el vestido que luce la actriz se emplearon 900 horas de trabajo y 27 personas, un verdadero lujo.
Y en los Óscar Rosamund Pike se vengó a lo grande. Después de las críticas que recibió por su look en los Globos de Oro ha ido probando otros estilos para repetir intento al presumir de figura con un ajustadísimo vestido de Givenchy. Hace dos días dio a luz y ahora puede presumir de una cintura de avispa perfecta, gracias al contraste del vestido, con abertura en la falda incluida.
La actriz Marion Cotillard llegó al evento con un Christian Dior. La artista francesa nominada como Mejor Actriz apareció con un vestido blanco, algo discreto pero con una banda negra en su parte trasera, algo que al parecer no fue del gusto de los críticos. Mientras algunos defienden el modelo y lo han calificado como “clásico”, otros lo consideran inadecuado para el evento. /EFE
Keira Knightley tiene un estilo particular que gusta a (casi) todo el mundo. Sin embargo, para la ocasión se decantó por un vestido beige con estampado de flores y palabras en XXL. Una prenda romántica, original y que llama la atención sin lugar a dudas. Como complementos recurrió a una fina diadema en la melena y un gran anillo. Y es que no se necesita mucho más, pues la prenda en sí ya es recargada. / EFE
La actriz Blanca Blanco fue una de las peores vestidas de los Óscar, con un extraño vestido en tonos de rojo y negro con volados y toques de brillos. Un look excéntrico y poco elegante que no era apropiado para este tipo de premiación.
/ EFE
/ EFE
/ EFE
/ EFE
Las mejores fotos “no oficiales” de la ceremonia
Benedict Cumberbatch fue sorprendido bebiendo de una petaca mientras se desarrollaba la gala. / CORTESÍA
Jennifer López tuvo su photobomb al colarse Jennifer Aniston en su selfie. / CORTESÍA
Jack Black utilizó un Samsung Galaxy para tomar su selfies en los Premios Óscar. / CORTESÍA