20150304_ni_metronicaragua

Page 1

“PACO” BENDAÑA, EL TENISTA QUE SACA LA CARA POR NICARAGUA LA PROMESA NACIONAL ASPIRA A LLEGAR AL RANKING ATP

PÁGINA 10

MANAGUA Miércoles 04 de marzo 2015

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Crece dependencia nica a EE.UU. por crisis venezolana Expertos concuerdan. Rubros como el café, carne, azúcar, oro, maní, pescado, queso, tabaco y frijoles son algunos productos que más se exportan a esa nación. PÁGINA 2

Carretera Vieja a León tendrá andenes Pablo Fernando Martínez, titular del MTI, dijo que serán construidos en todo el tramo vial para resguardar la seguridad de las personas que a diario caminan por dicha zona. PÁGINA 3

Ellas se toman su día con música Katia Cardenal, Cristyana Somarriba, Lya Barrioz, Vivian López y Elsa Basil unirán sus voces después de 10 años para rendir homenaje a la mujer. PÁGINA 14

Concurrido volcán hizo erupción en Chile El Villarrica, ubicado en una de las zonas más turísticas de ese país, obligó a evacuar a casi 4 mil personas


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

1 NOTICIAS De terremoto

Medio millón a simulacro Medio millón de personas participarán en un simulacro de terremoto y otro de tsunami el 16 de marzo, con el propósito de evaluar la capacidad de respuesta de los organismos de socorro y población. El jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua, coronel Rogelio Flores, dijo que el ejercicio incluirá la evacuación de miles de personas, principalmente en las playas del Pacífico del país. El simulacro será de un terremoto de 7,4 en la escala abierta de Richter, que se produciría a las 09:40 de la mañana frente a Masachapa.

NOTICIAS

Relación del país con EE.UU. cobra más importancia Por crisis venezolana. El auge de la economía estadounidense representa oportunidades para los productos nicas Estados Unidos, su población de 316 millones de personas y su liderazgo de potencia económica mundial colocan a ese país como el principal socio comercial de Nicaragua en el hemisferio norte. Rubros como el café, carne, azúcar, oro, maní, pescado, queso, tabaco, frijoles, que anualmente crecen en volúmenes de compra hacia ese país, son algunas de las grandes oportunidades que tiene Nicaragua ante la crisis económica que atraviesa Venezuela, nación que se había convertido en el principal destino de algunos de estos sectores. Antes de la muerte de Hugo Chávez, Venezuela era el segundo comprador de carne, leche y azúcar, después de Estados Unidos y entre 2007 y 2012 la cooperación venezolana hacia Nicaragua sumaba US$2231 millones según un informe del Banco Central. Lazos con EE.UU. “Si la economía de Estados Unidos crece, la economía de Nicaragua tiene el 75% de chance de seguirle los pasos, y eso se debe a que ese país es nuestro principal socio comercial”, asegura el presidente de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social En 2014

815 millones de dólares alcanzaron las exportaciones que Nicaragua tranzó con Estados Unidos.

02

Este año

Granada espera 400 mil turistas La ciudad de Granada, una de las más importantes para el turismo en Nicaragua, espera repetir este año la cifra de 400 mil turistas que se registró en 2014. “El análisis histórico de la afluencia de turistas en Nicaragua muestra que a Granada llega el 30% a 32% de los visitantes a nivel nacional, eso el año pasado representó unos 400.000 turistas, de modo que si crece el porcentaje nacional, beneficiará a Nicaragua”, dijo a AcanEfe la jefa de Turismo, Cultura y Deportes de la Alcaldía de Granada, Gretchen González. En realidad Granada recibe mucho más turistas que los registrados, pero solamente son cuantificados los que pernoctan en la ciudad, según González. El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) espera que la afluencia de turistas aumente en un 8,5% este año, lo que podría traducirse en unos 434.000 visitantes quedándose a dormir en Granada en 2015. ACAN-EFE

Firman acuerdo

Alianza público privada promoverá turismo (Funides), Juan Sebastián Chamorro. En 2014, las exportaciones totales de bienes y mercancías de Nicaragua generaron 2.743 millones de dólares, de los cuales 815 millones de dólares se tranzaron con Estados Unidos. Sumado a ello, existen otras oportunidades de mercado como es el caso del turismo, sugiere Chamorro. “Estamos a solo dos horas de Miami. Eso nos hace un lugar de destino muy interesante, tal vez no se ha desarrollado mucho, aunque está comenzando el tema de lograr atraer a jubi-

lados estadounidenses que puedan tener aquí lugares de cuido o de retiro, atraídos por las bondades de nuestro clima, pues países como Costa Rica y Panamá han tenido éxito para atraer a este tipo de población”, agregó. Sin embargo, señaló que para este tipo de inversiones se requiere de mayor transparencia, principalmente en el tema de la propiedad, ya que estas situaciones pueden ahuyentar a los inversionistas.

Sergio Argüello, presidente del Instituto Nicaragüense de Desarrollo, (INDE), manifestó que hay ventanas de oportunidades que se pueden aprovechar, sobre todo en la época que hace mucho frío en EE.UU. y que allí no pueden cultivar frutas como papaya, sandía, pitahaya; nosotros podríamos cosecharlos y ponerlos en los supermercados estadounidenses. No obstante, recordó que es necesario que las empresas exportadoras y productoras cuenten con las certificaciones necesarias para poder participar en el mercado internacional.

La Agencia Oficial de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Nicaragua (ProNicaragua) y la privada Cámara Nicaragüense de Turismo (Canatur) firmaron un acuerdo de colaboración para promover el desarrollo del sector turístico de este país centroamericano, con el fin de ayudar a las compañías que están interesadas en expandir sus operaciones en Nicaragua, indicó la agencia estatal en un comunicado, así como de incentivar la inversión extranjera de ese sector en el país.

BENJAMÍN BLANCO

ACAN-EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

NOTICIAS

03

“Hugo Chávez” listo para jugar pelota Proyecto. El nuevo estadio infantil de béisbol que se inaugura mañana se ampliará para otras disciplinas El estadio infantil de béisbol Hugo Chávez, ubicado en la colonia 14 de Septiembre y que será inaugurado mañana, forma parte de un complejo deportivo que promueve la Alcaldía de Managua y que se espera esté finalizado en 2017 de cara a los XI Juegos Centroamericanos que se realizarán ese año en el país. El secretario general de la Alcaldía capitalina señaló que este estadio podría convertirse en un complejo deportivo al que se le agre-

garán tres canchas de fútbol sala; una cancha multiusos para jugar baloncesto y voleibol y un área de juegos infantiles. El campo, que recibe su nombre en honor al fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, estará equipado con grama sintética e iluminación artificial para poder jugar por las noches, además de graderías con sillas plásticas, baños y una cabina de trasmisión para la crónica deportiva, áreas para equipos, área de parqueo y malla perimetral. El hasta ahora llamado estadio infantil de la 14 de Septiembre ha sido utilizado para tor-

neos federados y no federados en los que participan niños, principalmente las ligas “Pee wee” dirigida a niños

A nivel global. Nicas ganan concurso de proyectos innovadores de Unicef Cinco universitarios nicaragüenses resultaron ganadores del concurso global Diseño para desafío de Unicef, gracias a una iniciativa que busca promover el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia. Los ganadores Luis Gabriel Montalván Alemán, Scarleth Vasconcelos Villavicencio, José Carlos Pulido, Pablo Antonio Burgos Altamirano y Roberto Emilio Rocha forman el Club de Negocios de la universidad American College. El proyecto de nombre Helath Conecct: calidad en atención médica sin fronteras, está focalizado en seis comunidades rurales del Triángulo Minero, habitado mayoritariamente por indígenas mayangnas y miskitus. La propuesta pretende coordinar acciones con los puestos de salud y líderes comunitarios para monitorear la situación de salud de la niñez y esta información será remitida vía celular a los puestos de salud para que reciban consejos prácticos y medicina para su

tratamiento. Además, el sistema permitiría en “tiempo real” recolectar información sobre enfermedades más frecuentes en estas comunidades. De esta manera se brindará datos importantes a los tomadores de decisión, para la planificación y programación con el fin de reducir la mortalidad infantil. “Una persona va a poder llegar, indicar en una infografía qué es lo que tiene y el coordinador del centro va a notificar al centro de salud para

que envíen los medicamentos adecuados. La Infografía es una herramienta que permitirá a la población fácilmente identificar síntomas a través de diseños localmente apropiados”, explicó Montalván. En el concurso Unicef Challenge participaron más de 50 proyectos de diversas universidades del mundo, seleccionaron a 30 y luego a 5, de los cuales solo Nicaragua quedó por América y cuatro de Indonesia. VELIA AGURCIA RIVAS

de entre 4 y 6 años. Con el nuevo proyecto se pretende, además, reinstalar una academia de béisbol infantil. Éste será el segundo estadio de béisbol infantil con el que contará la niñez de Managua, teniendo en cuenta el Estadio de Béisbol Infantil “Roberto Clemente”, ubicado en el parque “Luis Alfonso Velázquez Flores”. Aunque aún no ha sido confirmado, el vicealcalde de Managua, Enrique Armas, comentó que en este estadio podría inaugurarse con una serie internacional de la

La construcción de este estadio inició en 2013.

liga infantil de Nicaragua contra Panamá. Una vez concluida la obra iniciada en 2013 y que contó con una inversión de 20 millones de dólares, según la comuna capitalina, el estadio recibirá la visita de la niñez que habita en los distritos V, VI y VII de la capital. RAFAEL LARA

/ METRO

Promoción

“Este estadio permitirá formar a los niños en nuestro deporte rey que tanto nos gusta, que tanto nos apasiona” Fidel Moreno. Secretario de la Alcaldía de Managua

Carretera Vieja a León sí tendrá andenes Para tranquilidad de muchos pobladores asentados en comunidades a orillas de la Carretera Vieja a León que temían por la falta de andenes peatonales, el titular del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), Pablo Fernando Martínez, dijo a Metro que éstos serán construidos en todo el tramo vial para resguardar la seguridad de las personas que a diario caminan por dicha zona. “Los andenes peatonales en Carretera Vieja a León ya se están construyendo, las obras vienen llevándose a cabo desde el residencial Planetario hasta Nejapa”, indicó Martínez, quien agregó que siempre que se construyen carreteras se busca cimentar andenes para la seguridad de la población. Según el funcionario, esta parte de las obras podría estar finalizada en aproximadamente un mes. En declaraciones anteriores, Benjamín Lanzas, representante del consorcio Cemex-Meco-Llansa, uno de los

encargados de la construcción de esta carretera, dijo que los andenes formaban parte del diseño original, pero que ante la invasión de área de parte de algunos comerciantes y el ancho de los carriles, había limitantes para incluirlos en la obra final. “Hay un montón de tienditas de comerciantes que invadieron la vía, el MTI no pudo sacar a toda esa gente, entonces no se pudieron hacer los andenes. No hay lugar para los peatones, pero no es culpa ni del contratista ni del MTI, es Precaución

“En esta carretera a León que prácticamente no tiene ningún retén debemos de conducir responsablemente”. Pablo Fernando Martínez Ministro de Transporte e Infraestructura

culpa de los invasores de tierras”, explicó Lanzas recientemente. La semana pasada se realizó el vaciado de concreto hidráulico en los últimos 400 metros de la Carretera Vieja a León, con lo que el proyecto entra en su última etapa. El tramo rehabilitado es de 51 kilómetros que comprenden desde el empalme de Puerto Sandino hasta Nejapa, con una inversión de 38 millones de dólares. El consorcio Cemex-MecoLlansa está a cargo del tramo número uno, de 31.43 kilómetros de longitud, mientras el consorcio Mirsa-Conasa está a cargo del tramo número dos, de 19.20 kilómetros. Por otro lado, el funcionario pidió a los conductores tener precaución en esta carretera ya que “por una mala mentalidad de los conductores se están dando accidentes de tránsito con resultados mortales, la carretera no es la culpable, son los conductores”. HATZEL MONTEZ R.


Pigmentos en polvo Micronox

en Ferretería Jenny

Personalizar tu piso exterior, cascote, cerámica o mortero ya no será complicado ni tampoco requerirá de pintura para conseguir diferenciar tu construcción, pues con los pigmentos en polvo u óxido de hierro Micronox que distribuye Ferretería Jenny ya tienes la solución en tus manos y darle el tono a partir de tres colores básicos que tienen en stock: rojo, amarillo y negro. Maximiliano Yllescas,

encargado de compras de Ferretería Jenny, detalló que este producto se usa en pinturas industriales, mortero, hormigón, ladrillo, fertilizantes, tejas, asfalto y cerámica. “Es una marca española de la cual somos distribuidores mayoristas y básicamente se usa en aquellas superficies donde se quiere dar una tonalidad distinta al concreto, por ejemplo la Avenida Bolívar tiene aplicaciones en rojo de este

tipo en su asfalto”, explicó Yllescas. Los colores rojo, amarillo y negro pueden ser mezclados entre ellos mismos si desean alcanzar una determinada tonalidad o mezclarlo con cemento blanco si se desea bajar la intensidad. Tiene alto poder anticorrosivo y resistencia a los ácalis, así como resistente a las altas temperaturas y una excelente estabilidad a la radiación ultravioleta.

¡Vive la furia del fútbol con Victoria Frost!

Victoria Frost te presenta la oportunidad de viajar a la final de Champions League junto con dos amigos con solo enviar un código a través de mensaje de texto que aparecerá bajo las tapas de Victoria Frost o en la chapa de las

latas que solo son visibles una vez abiertas a la marcación 1484. Igualmente pueden ingresar el código al sitio web www. victoriafrost.com.ni. Asimismo, Victoria Frost te da la oportunidad de ganar otros premios como

miles de cajas de cerveza, celulares Samsung Galaxy y un año de Victoria Frost totalmente gratis. Esta promoción estará en vigencia hasta el 22 de mayo del presente año.

UNO continúa creando más estaciones a favor del medio ambiente Grupo Terra inauguró una nueva estación de Servicio UNO en Santa Clara-Carretera Norte como parte de las remodelaciones que se están efectuando en diferentes estaciones de Managua. Como parte de esta inauguración se suma el trabajo comunitario, ya que niños vecinos a la estación se unen con sus aportes artísticos porque pintarán uno de los muros de la gasolinera con dibujos alusivos a la naturaleza y el medio ambiente. El proyecto de la construcción de las nuevas estaciones de servicio amigables con el medio ambiente es impulsado a nivel regional y comprende el uso de estructuras más livianas, instalación de paneles solares, uso de luz natural, manejo ade-

cuado de residuos, basureros ecológicos, luz inteligente y uso eficiente de recursos en pro de nuestro planeta. Jorge Arechaga, Gerente de UNO-Nicaragua, expresó que esta inversión es el reflejo del interés de UNO y Grupo Terra al seguir apostando por el desarrollo del país y de la región a través de la creación de empleo directo a nivel nacional, generación de divisas y un fuerte im-

business

pacto social. Ésta forma parte de la segunda estación que se inaugura en Nicaragua, quedando para los próximos días la estación de servicio de La Subasta, bajo el concepto de tecnologías en armonía con el medio ambiente, así mismo próximamente se estarán aperturando Centros de Conveniencia llamados Pronto, que se estarán abriendo a nivel nacional.

Pinos del Norte, nuevo Agente de Banpro La ferretería Construrama Pinos del Norte se une al novedoso canal de servicios financieros, Agente Banpro, para que su amplia clientela pueda realizar pagos de servicios básicos, recibir sus remesas, retiro y depósito de dinero en efectivo, compra de tiempo aire y otros en un mismo lugar. El establecimiento Pinos del Norte inició en el 2006 con una sola persona, hoy genera empleo a trece cabezas de familia. “Con el Agente Banpro esperamos mayor captación y fluidez de clientes e ingresos, ya que al realizar sus transacciones pueden comprar productos de la tienda y eso nos

ayudará a crecer aún más”, señaló el propietario de la ferretería, señor Francisco León Hernández. Por su parte, la licenciada Melissa Centeno, jefa de Agente Banpro de la entidad bancaria, dijo que a dos años de operaciones se cuenta con más de 1.200 agentes en todo el país. “Todos están facturando y dándonos el voto de confianza a través de Banpro Grupo Promerica, como la ferretería Construrama Pinos del Norte, la que pasó a formar parte de nuestra amplia red de puntos de atención”, comentó Centeno, al dar por inaugurada la tienda ferretera. Asimismo, el

Lic. Jorge Paredes, director de Soluciones al canal de distribución industrial de Cemex, apuntó que con la “alianza efectuada recientemente entre Banpro Grupo Promerica y Cemex Nicaragua, los Construrama pueden hacer operaciones financieras, el cliente llega con su tarjeta Premia Banpro y retira dinero del flujo de caja, aquí ganan las dos partes: el cliente tienen un lugar cercano y sin hacer fila y las ferreterías obtiene ingresos adicionales porque ganan comisiones por cada transacción realizada y mayor flujo de gente”.


OPINIÓN+

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

05

LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL PARTO EN NICARAGUA Opinión

SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL SHEYLA.PALACIOS@HOTMAIL.COM

Recientemente leí un artículo en un diario nacional que me alarmó al ver el alto índice de partos por cesáreas en los hospitales del país. Y es que para hacer un comparativo de datos, los hospitales públicos y privados de Nicaragua cerraron el año 2013 con un 56% de cesáreas practicadas, inaugurando el 2015 con un sorprendente 59.29%. Es decir que Nicaragua ha excedido lo establecido por la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su propuesta de mantener el estándar de partos por cesárea en un 15%. Y esto, restringido a casos en que la salud de la madre o del bebé se encuentre en verdadero riesgo. Como mujer entiendo lo que puede sentir una gestante durante los nueve meses de formación del bebé. Las dudas en cuanto al proceso del embarazo y el momento del parto, los cuidados y la higiene en el posparto, dudas en cuanto a qué comer para producir leche y alimentar al bebé, etc. Todo esto ligado a

la incertidumbre que puede tener la gestante cuando es su primer parto, y cuando la mayor parte de la información es obtenida través de conversaciones con amigas, familiares o un traumático video descargado de la red. Innecesaria medicalización, nuevas tecnologías y avances sociales han permitido la potenciación de los partos por cesáreas. En mi día a día, trabajando con embarazadas al impartir los cursos prenatales en MammaGym, he podido observar a través de la propia experiencia de las gestantes que me visitan, cómo gran parte del personal médico ha llevado más allá de su propia vivencia la cultura del miedo. Y es que en Nicaragua brindar información del estado del embarazo y posterior dar un signo de alarma se ha convertido en una clave unánime del personal médico para infundir temor y proponer de inmediato una cesárea a toda embarazada. Entiendo que hay casos en los que es necesaria, sin embargo son varios los

indicadores a evaluar antes de brindar un diagnóstico definitivo para proponer este tipo de parto. Desde distintas organizaciones internacionales se ha venido trabajando en permitir la evolución espontánea del parto, abriendo las puertas de organizaciones como MammaGym que ofrecen información a la pareja acerca de todo lo que involucra el embarazo y el parto como un rol de responsabilidad de ambos: madre y padre. Permitiendo la vivencia de esta maravillosa experiencia con calidez, seguridad e intimidad, entablando una verdadera comunicación entre la pareja y el bebé desde antes que nazca y promoviendo un parto informado, en el que la mujer y su pareja son capaces de decidir el tipo de parto, el uso o no de anestésicos, la posición y todo lo que conlleva al importante momento del nacimiento de su hija/o. A continuación, enumero algunos datos en los que es imprescindible ser tomadas

Claro

en cuentas como mujer, protagonista y madre de ese bebé que está por nacer: -La episiotomía debería ser una elección y no una rutina al momento del parto. Pues está contraindicada por la OMS, ya que no previene desgarros anales ni vaginales a la madre. -Las embarazadas deberían ser instruidas en los hospitales nacionales acerca del período de dilatación. Esto ayudaría a reconocer los signos e inicios de una verdadera labor de parto. -Elegir la posición para parir y crear entornos cálidos y de bien-estar en

las salas de parto ayudaría a que la gestante se sienta segura y en un ambiente de confianza. -Limitar el empleo de epidural únicamente a casos en que la mujer decida, ya que por naturaleza nuestro cuerpo tiene el poder de manejar la sensación de dolor a través de distintas técnicas de respiración y visualización. ¿Lista para un parto informado y más consciente? Deseo y espero que sí, así que a seguir disfrutando del crecimiento de tu bebé y preparándote física y mentalmente para ese gran momento!


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

mundo

06

Erupción de volcán turístico en Chile

Impactantes imágenes despertaron a los chilenos tras la erupción de la madrugada.

Gran susto. El coloso más concurrido del país sudamericano dejó 4 mil evacuados El volcán Villarrica, el macizo más visitado de Chile, entró ayer en erupción, lo que obligó a evacuar a cerca de 4.000 lugareños y turistas que se encontraban en las zonas aledañas, aunque no hubo víctimas ni daños y la alerta inicial fue reducida horas después de la explosión. El cono volcánico explotó a las 03:01 de la madrugada y de inmediato se puso en acción un operativo que estaba en preparación desde el pasado 6 de febrero, cuando se detectó un aumento de la actividad del Villarrica, situado en la Araucanía, en el sur del país. Las autoridades informaron de que no ha habido víctimas y que los únicos daños materiales se reducen a dos puentes pequeños destruidos por el aluvión del río Turbio, provocado por el derretimiento de la nieve que rodeaba el cono, que dejó a 45 familias aisladas. Tras la erupción, en apenas tres horas fueron evacuadas casi 4.000 personas, entre pobladores y turistas. La Oficina Nacional de Emergencia redujo la alerta roja a un diámetro de diez kilómetros en torno al cráter para las siguientes 24 horas y alerta amarilla para la zona contigua. La suspensión de clases en

varias localidades decidida tras la erupción se mantuvo, pero los caminos fueron reabiertos pasadas las 10 de la mañana y las autoridades resolvieron ir chequeando el comportamiento del volcán cada tres horas. Cinco colegios fueron habilitados como albergues para las casi 4.000 personas evacuadas. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que viajó a la zona del volcán acompañada de varios ministros, llamó a la población a la calma “y a seguir las instrucciones para que este episodio no tenga ninguna situación que lamentar”. “Todos nuestros recursos humanos y técnicos están a disposición de esta emergencia”, enfatizó la jefa de Estado. Asimismo, Bachelet anunció un decreto de emergencia agrícola en la región de La

/ EFE

Araucanía, por los efectos que puedan causar más adelante las cenizas arrojadas por el macizo. “Se ha tomado la decisión por el efecto (de las cenizas) del volcán que pueda tener sobre los animales, así como con los campos, además de la sequía prolongada que ha afectado la región, cursar lo antes posible el decreto de emergencia agrícola que va a permitir que la región cuente con más recursos”. El Villarrica, de 2.847 metros de altitud y situado a 780 kilómetros al sur de Santiago, está ubicado en una zona de la región de La Araucanía rica en lagos, montañas, termas, ríos y bellos parajes que cada año recibe a decenas de miles de turistas. A sus pies tiene casa de veraneo la propia presidenta Bachelet y el ex mandatario Sebastián Piñera. EFE

Miles de evacuados, pero sin daños que lamentar.

/ METRO CHILE


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

MuNdo

Garry Kasparov

5

Durante los últimos diez años, el gran jugador de ajedrez de 51 años de edad ha sido considerado en Occidente como el símbolo de la oposición al gobierno de Putin. Kasparov decidió en 2013 huir de Rusia porque temía la persecución política. “Quedé devastado cuando oí hablar del asesinato de mi viejo colega opositor Boris Nemtsov... Me dijo de prisa que había una necesidad de vivir el tiempo suficiente en Rusia para ver los cambios. Ahora no los verá. RIP”, escribió.

disidentes después de la muerte de Nemtsov Los funerales del político opositor ruso Boris Nemtsov tuvieron lugar ayer en Moscú. Metro analiza quién queda en la conducción del desafío político opositor al Putin. DMITRY BELYAEV, MWN7 dmitry.belyaev@metro.lu

Alexei Navalny El abogado y denunciante, de 38 años, es famoso por señalar la corrupción entre la élite de Putin. En las elecciones para alcalde de Moscú del 2013, Navalny ocupó el segundo lugar con un 27%, un buen resultado para un líder de la oposición. “Ésta es una tragedia terrible y una pérdida para todos nosotros. Boris era un muy buen y decente hombre”, escribió Navalny en su blog.

Mikhail Khodorkovsky El ex oligarca fue acusado de fraude en 2003. El hombre de 51 años de edad fue liberado de la prisión después de ser indultado por Vladimir Putin a finales de 2013 antes de los Juegos Olímpicos de Sochi. Khodorkovsky inmediatamente dejó Rusia y vive en Zurich, Suiza, donde estableció la Fundación Rusia Abierta, abogando por la democracia en Rusia. “La muerte de Boris es pena para mí y mi familia. Todos lo queríamos. Él era imprudente, pero un muy buen hombre”, escribió Khodorkovsky en Twitter.

Ilya Yashin El líder de la rama de Moscú del principal partido de la oposición liberal de Rusia, RPR-Parnas, fue el primero en reportar la muerte de Nemtsov en las redes sociales. “No tengo dudas de que es un asesinato político, uno que está vinculado a su actividad opositora. Fue un crítico muy brillante del actual gobierno ruso. Ahora parece que la vida misma se ha puesto en peligro en nuestro país”, dijo a Metro Yashin en una conversación telefónica inmediatamente después de la muerte de Nemtsov.

Ksenia Sobchak Miembro de la joven élite rusa, de 33 años de edad, se rumora que la originaria de San Petersburgo es ahijada de Vladimir Putin. Sobchak, que alguna vez perteneció a la alta sociedad, se volvió activista político en el año 2011 por el supuesto fraude electoral parlamentario del partido de Putin. “[Nemtsov] vivió rápido y murió como un verdadero luchador. Era un orador carismático, brillante. Ahora no hay nadie como él. Porque nadie tiene el arte de la persuasión. Todos ya están convencidos, sin ningún tipo de debate”, escribió en las redes sociales.

07


+

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

MODA Y BELLEZA

08

TOM SAPIN Mientras que los diseñadores son los cabezas de cartel de cualquier show en la semana de la moda, los artistas del maquillaje se encuentran en la cara de la acción. Tom Sapin, artista senior de MAC Cosmetics, que ha trabajado para Elie Saab, Chloé y Vivienne Westwood, conversa con Metro sobre el frenético mundo tras bambalinas, sobre tener a las modelos de pasarela listas y sobre sus “must” en elementos de maquillaje.

PLUS

LA “CARA” DE LA MODA ¿Cómo creas el look de belleza para un desfile de moda? — Es siempre una estrecha colaboración con el diseñador. El artista de maquillaje jefe se reúne con él un par de días antes del show, donde por lo general el diseñador ya tiene algunas ideas o imágenes rela-

cionadas con la inspiración de la temporada para compartir con el artista de maquillaje y peluquero. Entonces le sugerimos algunas ideas al diseñador que toma la decisión final. El día del desfile, el maquillador jefe le demuestra el look a su equipo para que puedan repro-

ducirlo de forma idéntica en todas las modelos y entender el espíritu detrás del look. ¿Cuáles son las limitaciones de este tipo de trabajo? — Trabajar en un desfile de moda es un momento muy experimental. Tienes la opor-

Consigue el look de una modelo 3

1

1

Bobbi Brown

2 3

Bourjois

4

Elizabeth Arden Crystal clear

10

8

5 6

2

9

Kit corrector cremoso $35/€34 bobbibrown.com khôl & contour delineador negro $8/€8 feelunique.com

Diorskin

Nude Air Serum $53/€45 dior.com brillo de labios $14/€12 elizabetharden.com

MAC

Pressed Pigment $21/€23 maccosmetics.com

MAC

RetroMatte Labial en FlatOutFabulous $16/€19 maccosmetics.com

7 8 9 10

MAC

Strobe, loción líquida $33/€32 maccosmetics.com

Sephora

6

Lápiz de larga duración €8 sephora.com

Shu Uemura

7 4 5

Rizador de pestañas $20/€37 shuuemura.com

Smashbox

Pincel delineador Arced 21 $20/€20 sephora.com

tunidad de experimentar con nuevos productos, pero también tienes que lidiar con un alto nivel de estrés. La mayoría de las modelos llegan al backstage un par de horas antes del show, pero algunas de ellas llegan literalmente segundos antes de que se suponga que el desfile tiene que comenzar. Tienes que vestirlas y hacer su pelo y maquillaje en un tiempo récord, lo que es muy estresante. Pero yo no diría que es una limitación, porque me encanta este tipo de desafío. ¿Cómo te adaptas al tipo de piel de las modelos u otros asuntos? — Para ser honesto, ¡la mayoría de ellas tienen piel maravillosa! Tienen un muy alto nivel de tolerancia al estrés, el jet-lag y el exceso temporal de maquillaje, lo que ocurre cada temporada de la moda. Y cuando necesitan cobertura adicional, el secreto es trabajar con moderación y sutileza. Siempre es mejor mantener una mano ligera sobre la base, pero hay que tomarse el tiempo en aplicar el corrector, la localización de las imperfecciones y rojeces con un pincel delineador. Esto hace que cada pequeño defecto desaparezca sin traer pesadez a la piel. ¿Tienes otros trucos para resaltar la tez fresca y radiante de las modelos? — Para cada show, trabajamos en el reflejo de luz y un contorno sutil. Me encanta usar la crema hidratante MAC Strobe, que es una gran prebase que da un bonito efecto perlado iridiscente. A veces lo uso antes de aplicar el maquillaje o en el cuerpo para que la piel refleje la luz. La base de color crema hace un gran trabajo también. ¿Cuál es tu mejor recuerdo de un desfile de moda? — Es todavía muy reciente, pero me encantó trabajar en el

show de Stéphane Rolland, fue bastante emocionante. Me encantó la música y el ambiente; fue muy puro, muy elegante. Por otra parte, trabajé en un desfile de Meadham Kirchhoff durante la Semana de la Moda de Londres hace tres años, que fue todo lo contrario: muy experimental, y tuvimos que cubrir las modelos con brillos y colores, pintar una mano roja, una cara verde... eso fue muy divertido y el área de backstage era un caos absoluto. Entre las top models con las que has trabajado, ¿cuál te dejó con la mejor impresión? — Recuerdo que me sentí completamente impactado por Constance Jablonski (Ángel de Victoria Secret) en un rodaje hace un par de años. Su belleza, su bondad y lo fotogénica que era me impactaron. Además, el maquillaje desde los más sofisticado hasta lo más simple siempre se ve increíblemente hermoso en ella. Es un placer trabajar con ella. ¿Cuál es tu arma secreta en


moda y belleza

belleza? — Creo que la mayoría de las mujeres no lo utiliza lo suficiente, pero el rizador de pestañas es un elemento básico real. Abre el ojo, incluso sin usar rímel, y le da un aspecto más fresco. Otro truco de magia para cuando no has dormido lo suficiente y tus ojos están un poco rojos es utilizar delineador beige dentro de la línea de las pestañas inferiores. Da un efecto pick-me-up instantáneo. Si solo te permitieran llevar tres productos a un desfile de moda. ¿Qué llevarías? — Un lápiz negro. Se puede utilizar como delineador, difuminar para hacer un ojo ahumado o añadir un poco de definición a las cejas. Es una herramienta multitarea para un artista de maquillaje. Me gustaría llevar una paleta de corrector para satisfacer cada tono de piel o hacer algo de contorno. Luego, el MAC Pressed Pigment, una sombra cremosa versátil que proporciona un alto brillo, cuando se utiliza

09

Sapin en su último desfile para Stéphane Rolland

Yo quería el máximo impacto en los ojos, así que usé pestañas postizas para que los ojos se vieran medios cerrados, para agregar un toque de misterio. Lo uní con un maquillaje color piel para el resto de la cara para mantener la atención en las pestañas y complementar los tonos terracota tipo piel de la colección. Por último, añadí un toque de brillo color coral en los labios para reflejar los tonos cálidos de los vestidos.

como una sombra de ojos o un iluminador. Tienes tres minutos para crear un look a la moda que pueda funcionar para un desfile o la calle. — Me quedo con un look que juegue con colores y texturas. A partir de la base, usaría un poco de rímel y añadiría un poco de brillo en el párpado para darle un aspecto húme-

do. Luego iría por un labio mate con un fucsia muy denso, que se adapta literalmente a todo tono de piel. Para que sea más adecuado para el trabajo, reemplazaría el brillo con una sombra de ojos con brillo de color beige.

ELODIE NOËL mWN


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

2 DEPORTES Se desconoce la gravedad

El fantasma de la lesión El internacional alemán Marco Reus (Borussia Dortmund) se lesionó en el pie izquierdo, este martes en la victoria 2-0 de su equipo ante el Dynamo Dresde (3ª división), en los octavos de final de la Copa de Alemania. En el minuto 24 Reus se dolió del pie izquierdo después de un contacto sin balón con un jugador del Dresde. Tuvo que ser sustituido por el armenio Henrykh Mkhitaryan. Reus ya se perdió el Mundial-2014 de Brasil por una lesión en la rodilla que sufrió en un amistoso ante Armenia en junio, justo antes del torneo.

DEPORTES

10

‘PACO’ NO TIENE LÍMITES El joven tenista de 17 años de edad es una de las figuras representativas del tenis nicaragüense y pretende establecerse como uno de los mejores a nivel de Centroamérica con raqueta en mano.

“TODO GIRA EN TORNO AL TENIS, PRÁCTICAMENTE ES MI VIDA” Educado, humilde, coherente al expresarse y con ideas claras de lo que quiere para su futuro, así es Francisco Bendaña, el joven tenista mejor conocido como ‘Paco’, quien sueña y trabaja con dedicación para estampar su nombre como el mejor de su disciplina a nivel nacional. A sus 17 años de edad, el tenista capitalino es reconocido a nivel de Centroamérica por sus destacadas participaciones en torneos avalados por la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés). Muy temprano, a los 13 años, se consagró como el mejor de la región tras ganar cinco torneos de forma consecutiva entre el 2010 y 2011. ‘Paco’ quedó eliminado en primera ronda del Torneo de Tenis Sport Slam en sencillos, que se desarrolla desde el viernes pasado en Nicaragua, pero la derrota y eliminación temprana no es tan mala como parece, haber sucumbido contra el brasileño Wilson Leite le dejó un gran aprendizaje, considerando que es un rival de mayor experiencia y bagaje a nivel internacional. Aunque es popular en la categoría ITF, para menores de 18 años, Bendaña aspira a más, teniendo como principal objetivo culminar una carrera universitaria y simultáneamente alcan-

zar la categoría profesional y lograr colarse en el ranking de la ATP, motivado por su papá Esteban Bendaña, su fans número uno y un apasionado del tenis. ¿Cómo ha sido tu vida siendo tenista? Mi vida de pequeño y adolescente era normal, era un muchacho común que jugaba tenis, ahora soy un tenista que va al colegio, cambio el panorama, pero todo es para bien. Todo gira en torno al tenis, mi cuarto está como a tres metros de una cancha y prácticamente mi vida es el tenis. ¿Qué es lo que has hecho diferente al resto de tenistas nicaragüenses para destacar? Por lo que me reconocen es porque en las canchas siempre doy el cien por cien, siempre estoy listo, lo que voy a hacer lo tengo que hacer bien y he visto que la gente solo mira los logros, pero también hay toda una preparación de fondo y entreno muy duro para sobresalir. Maduré poco antes que todos mis amigos y hoy en día todo me está saliendo bien. Económicamente hablando, ¿cuánta inversión requiere practicar tenis? “Es costoso, tristemente, se trata de invertir en indumentaria deportiva que se adecúe al nivel de competencia en el que el tenista se mueve. Un par

de zapatos para la categoría de ‘Paco’ duran un mes o mes y medio, entonces hay que comprar zapatos de 80 o 100 dólares, raquetas y utillaje en general. Es una inversión muy costosa”, respondió Bendaña padre. ¿Qué tanto ha influido lo económico en tu desarrollo? “Mucho, no se trata solo de las herramientas para jugar, sino de los viajes que son costosos, participar en un torneo a nivel internacional tiene costos elevados e incurre en grandes gastos. No se trata de que un jugador es mejor que otro solo porque está mejor ubicado en un ranking, sino que muchos acumulan puntos por participar en la mayor cantidad de torneos”. ¿Cómo te ves en un par de años? “Me miro estudiando una carrera en la universidad, jugando tenis en un nivel superior, quizá en la universidad pueda jugar, alcanzar grandes logros es una puerta que tengo frente a mí, nada más tengo que tomar la llave y abrirla, eso con dedicación y esfuerzo”. En la carrera por destacar, el empuje anímico de su papá Esteban, ha sido esencial y la buena relación entre ambos facilita las cosas. “Mi deseo es que sea un gran profesional, un acadé-

mico destacado, espero que sea un gran tenista y que se meta en la posición 300 o 200 del ranking, sé que puede lograrlo si se lo propone y el apoyo tanto mío como de la federación será clave”, declaró el progenitor. Sin rodeos y muy elocuente, ‘Paco’ confesó que no es fanático exclusivo de algún tenista famoso, en cambio, considera que le gusta aprender de todos y espera algún día competirles. “Sinceramente yo los veo a todos, pero no me inclino por uno u otro, cada uno es distinto y tienen cosas por las cuales los admiro. Nadal tiene un físico increíble, que para mí por eso

ha destacado. Federer lo que hace con las manos es espectacular, por eso le dicen el ‘Mago’, todos tienen golpes diferentes y trato de sacar lo mejor de cada uno”, dijo el tenista. Actualmente, ‘Paco’ estudia en la academia John New Coombe Tennis Ranch, en New Brownfield, Texas, Estados Unidos, desde hace un año y permanece en el top 30 del Junior National Ranking System (USTA).

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

deportes

11

Fernando Copete (Nº2) sería titular para el desafío de hoy contra la selección olímpica de Costa Rica. / AFP

Técnico Duarte y sus pupilos a mostrar el nivel Copete y Leguías serían titulares. Será un nivelador para varios jugadores y el técnico La preselección nicaragüense de fútbol se medirá esta mañana (9:00) a la selección olímpica de Costa Rica, en el estadio Morera Soto de Alajuela. Será el primero de tres partidos de fogueo en el vecino país del sur, que servirán para que el técnico del equipo pinolero Henry Duarte defina al grupo que jugará la primera fase de Eliminatorias Mundialistas contra Anguila, el próximo 23 de marzo. Los amistosos de la preselección mayor en Costa Rica, además de concretar quiénes tienen el nivel para ser convocados a la selección oficial, son la excusa perfecta para evaluar la metodología de trabajo del entrenador costarricense Duarte. Más allá de identificar a los jugadores titulares de cada posición, habrá que considerar si el parado técnico-táctico que implemente el técnico nacional es el mejor, a partir de hoy podríamos ver cuál es su

filosofía. Durante los microciclos, Duarte insistió en la condición física de los jugadores, algo parecido al trabajo del brasileño Flavio Da Silva con el Walter Ferretti. Evidentemente una de las preocupaciones del entrenador tico es formar un grupo que aguante los 90’ minutos con suficiente aire en los pulmones y que sea capaz de imponer su fortaleza. El juego de los ticos es el adecuado para probar la condición física y mental de los nicas, sobre todo de los jugadores más jóvenes y con poca experiencia en nivel de selecciones. En el caso de Raúl Leguías, que pretende convencer a Duarte para vestir nuevamente la casaca nacional y Fernando Copete, cuyo nivel es casi indiscutible, tienen cierta ventaja sobre los demás, y es que juegan en la Primera División del balompié tico y se han ganado la titularidad en el AS Puma, demostrando su categoría. El desafío de hoy no es decisivo para cautivar a Henry, pero es sustancial para la competencia interna que existe entre los preseleccionados. Algunos como Javier Dolmus, Josué Quijano, Carlos Chava-

rría, Francisco Paz, Elvis Pinell o Marlon López tendrán que exhibir su mejor estilo y ser sumamente participativos en cada una de sus posiciones, considerando que son parte de la nueva camada de jugadores que aspiran a establecerse como las nuevas figuras de la selección. Para otros como Franklin López, Juan Barrera o el mismo Manuel Rosas, la asignatura durante los amistosos es muy particular, inyectar el grado de experiencia a los más jóvenes y evitar caer en el conformismo propio de alguien que se siente irreemplazable. Duarte anunció durante el último microciclo que “nadie tiene asegurado un puesto y el que se duerma podría ser sorprendido”. El equipo pinolero jugará su segundo partido de fogueo mañana contra el conjunto Belén FC de la Primera División, en uno de los campos del proyecto Goal de la Federación de Costa Rica, a partir de las 6 de la tarde. El sábado disputarán el tercer y último juego contra la selección de la Liga de Ascenso de Costa Rica, partido que se realizará en el Estadio Ernesto Rohrmoser de Pavas, San José. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


COLECCIONABLE / CONOCIENDO LAS ESCUDERÍAS DE LA F1

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

12

SON LOS FAVORITOS El 2014 fue un año lleno de alegrías para Mercedes-Benz AMG, que regresó a la gran carpa en 2010 y en tiempo récord terminó con el dominio de Red Bull y se apoderó de todos los títulos, el secreto de su éxito radicó en su motor: más potente y liviano que el resto, pero sobre todo capaz de realizar el recorrido con un bajo consumo de combustible, lo cual los volvió prácticamente imbatibles; para esta temporada la casa anglo-alemana volverá a tener tras el volante de su coche al británico Lewis Hamilton y al alemán Nico Rosberg, quienes en la pasada temporada lucharon hasta la última carrera por el título, con tan brillante precedente Brackley, todo hace pensar que serán los GB favoritos.

*palmarés correspondiente a MERCEDES

CAMPEONATOS*

constructor

1 piloto

VICTORIAS*

MONOPLAZA 2015

1

BASE 4

F1 W06 Hybrid

5

PILOTOS 2015

1

6 Fue un equipo de automovilismo que participó en el campeonato de constructores de la Fórmula 1. Su fundador fue Ken Tyrrell.

Campeonatos

2

1 (x8)

Mejor puesto carrera

1 (x33)

1 (x15)

Mejor puesto parrilla

1 (x38)

29 años

Edad

30 años

44

9

8

4

Lewis Hamilton (GB)

6

2

5

8

14 da

10

es ón e ce d r n l a Fó e M rmula 1 de

ha

st

8 9 7 13

2

2

6

2009 5 5 8 6

Jackie Stewart (GB)

1971, 73

9

10

6

2 81 8 3 0 8 70 71 7 79 2 73 74 75 76 77 78 11

6

Jenson Button (GB),

El 16 de noviembre de 2009, con el anuncio de la compra del equipo campeón de la temporada 2009 Brawn GP, anunció su vuelta a la Fórmula 1 por parte de Mercedes a partir de 2010. En 1954 hubo una versión de Mecedes Benz

5

3

6

4

5

6

7

8

17

4 38

7

85

8 86

7

88

8

95

aci

m

93

cip

te

92

rti

a al

91

d

pa

90

ía

la

Fue un equipo de Fórmula 1 que compitió de 2006 a 2008. Finalmente, tras incontables rumores, el equipo es adquirido por Ross Brawn el 6 de marzo de 2009, renombrándose como Brawn GP

Mercedes 2010-

2014

ra

log

e

11

Lewis Hamilton (GB),

96

20

11

Campeón 2014 Mercedes F1 W05 Mercedes-Benz, V6 (90°)

INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN / FUENTE: INTERNET, F1

5

no

Campeón 1970, Tyrrell 003 Ford-Cosworth DFV 2.993 cc , V8 (90°)

Brawn GP 2009

0

4

6

La escudería debe su nombre a la tabacalera British American Tobacco. Fue la dueña del equipo hasta su venta a Honda

Honda Racong F1 Team 2006–08

70

Cro

BAR 1999–2005

Podios

po

Tyrrell 1970–1998

Nico Rosberg (ALE)

4

26

9

35

1 12 97 9 1 1 8 99 09 10 00 01 0 2 03 04 05 06 07 08

2

28

94

POLE*

31

Motor Mercedes-Benz PU106B Hybrid


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

deportes

Buitrago aumenta el nivel de intensidad Carlos realizó una sesión de guanteo de 8 asaltos. Félix Alvarado y Elvis Guillén fueron los sparrings A pesar de dos intentos fallidos de coronarse campeón mundial ante los filipinos Merlito Sabillo y Knockout CP Freshmart, el capitalino Carlos “Chocorroncito” Buitrago (27-1-1,16 nocauts) no ha perdido la fe de cumplir lo que Alexis Argüello (q.e.p.d.) vaticinó sobre él: “Este muchacho se coronará”, dijo la leyenda en reiteradas ocasiones. Y es que el talento de Buitrago es indiscutible, pero le ha faltado determinación y enfoque para lograr lo que todavía es su sueño, del cual no piensa desistir hasta conseguirlo. En ese sentido, el capitalino tendrá la oportunidad de conseguir su tercera oportunidad titular si logra derrotar al ex campeón mundial mexicano Mario “Dragoncito” Rodríguez (19-9-4, 12 nocauts) en la pelea elimi-

Carlos Buitrago, ayer durante su práctica vespertina. / MELVIN VARGAS

natoria que ordenó la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Frenado

2

veces ha disputado título mundial el pugilista Carlos Buitrago, empatando la primera y sucumbiendo en la segunda. Knockout CP Freshmart le propinó su única derrota.

el próximo 21 de marzo en el evento Nocaut a las Drogas que se celebrará en Chiapas, México. A pesar que le avisaron de la pelea 25 días antes de la fecha del combate, Buitrago no dudó en aceptar la oportunidad, aunque esta vez la amenaza de volver a fracasar está más latente que nunca, no solamente por el poco tiempo de preparación para el enfrentamiento, también

porque peleará en uno de los territorios más difíciles de conquistar y ante un rival de mayor experiencia. “El mexicano es mejor boxeador que mis dos rivales anteriores (Merlito y Freshmart)”, considera Buitrago. “Sé que el tiempo es poco con el que me avisaron para esta pelea, sin embargo no puedo desaprovechar la oportunidad. Ahora tengo más experiencia y voy a intentarlo todo para ganarme ese chance titular”, agregó. Este martes en el gimnasio Róger Deshón, Buitrago realizó una sesión de guanteo de 8 asaltos (4 minutos cada uno), cuatro con Félix “Gemelo” Alvarado y el resto contra Elvis Guillén. Ante Alvarado el intercambio de metralla fue intenso, Félix no se guardó nada de su arsenal boxístico y exigió al máximo a Carlos, quien sigue adiestrándose a todo vapor, pero sin la seguridad de llegar en óptimas condiciones a una oportunidad de oro, que de no aprovecharla se sumaría a la lista de fracasos en su carrera. HAXEL RUBÉN MURILLO

13

Expectativa. De La Hoya no espera mucho de la riña entre Floyd y Manny De acuerdo con el ex campeón mundial y olímpico, Óscar De La Hoya, la pelea entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr. puede resultar muy aburrida, si es que el invicto “Money” se monta en su bicicleta y el “Pacman” filipino no logra impedirlo. Es por ello que, para el empresario mexicano estadounidense, el choque entre Floyd y Manny no se trata necesariamente de la pelea del siglo. “Es la pelea del negocio, la que va a generar unos 3 millones de suscriptores en el pay per view. La taquilla, va a ser la mayor en la historia del boxeo”, estableció Óscar, en entrevista con ESPNDeportes. “Pero yo, lo mismo que la mayoría de aficionados, lo que queremos es ver una buena pelea, que tenga acción, que no sea aburrida y ojalá que ambos boxeadores nos brinden esa clase de combate”, agregó el Golden Boy. Entonces, ¿consideras que este pleito está lejos de combates históricos en los anales del boxeo, como Durán-Leonard, Alí-Frazier, para citar a algunas peleas clásicas? “Cuando hablas de Mohammed Alí contra Joe Frazier, ya son palabras mayores”, ripostó De La Hoya, quien agregó: “Si Mayweather

o Pacquiao hubiesen peleado hace cinco años, entonces sí tal vez podríamos poner la pelea en esa categoría”. Y con la experiencia de haber enfrentado a ambos, le preguntamos ¿quién gana este combate? “Eso depende de muchas cosas. Manny Pacquiao necesita pelear con hambre, con coraje, con ese instinto que lo hace ir siempre al ataque, a tirar muchos golpes. También será importante que no se canse y para ello debe llegar en óptimas condiciones físicas. Debe utilizar sus piernas, para realizar movimientos laterales, y de esa forma buscar diferentes ángulos para tirar sus golpes. Con eso, yo le veo buen chance de ganar”, anticipó el medallista de oro de los Juegos de Barcelona de 1992. “Pero si Mayweather se monta en su bicicleta, si empieza a boxear a la distancia, tirando un jab por aquí, otro por allá, haciendo apenas lo necesario para ganar el round, se puede convertir en una pelea aburrida. Yo creo que este combate está en las manos de Pacquiao, y para ello debe presionarlo, en cada segundo de cada asalto”, insistió el orgullo del Este de Los Ángeles. RIGO CERVANTEZ / ESPNDEPORTES.COM

Barcelona está en condiciones “óptimas” en un mes decisivo

Luis Suárez pasa por un gran momento futbolístico. / AFP

El Fútbol Club Barcelona está en “condiciones óptimas” para abordar un mes de marzo que se anuncia decisivo en las tres competiciones en las que el club catalán está participando, señaló ayer el entrenador barcelonista Luis Enrique. “Nosotros llegamos en las condiciones óptimas, por carga de minutos, por intensidad, por diferentes posibilidades que tenemos a la hora de jugar y diferentes opciones en cada posición del campo”, explicó el técnico a la víspera del partido de vuelta de semifinales de Copa del Rey, esta tarde ante el Villarreal. En la ida, el Barça se impuso por 3-1 y está en posición

de fuerza para alcanzar la final, programada a finales de mayo. En Liga de Campeones, su situación es también favorable antes del partido de vuelta de octavos de final contra el Manchester City el 18 de marzo (victoria por 2-1 en la ida). Un empate a cero sería Conteo regresivo

22

de marzo se juega el Clásico de la Liga Española entre Real Madrid y FC Barcelona en el Camp Nou. Por ahora, los ‘Merengues’ superan al Barça por 2 puntos y el duelo entre ambos pinta decisivo.

suficiente para quedarse con la llave. Y en la liga española, a tres semanas del Clásico Barça-Real Madrid del 22 de marzo, el club blaugrana está a dos puntos de su rival y líder. “Creo que llegamos en un momento óptimo. No sé si acabará redundando en la posibilidad de ganar títulos, pero eso es lo que se busca desde inicio de temporada”, añadió Luis Enrique. “El objetivo es siempre ganar todos los partidos y afrontar el final de temporada con opciones en todos los títulos. Vamos a intentar cumplirlo. Cuanto más cerca estemos del primer clasificado, mucho mejor”, insistió.

Sobre la Copa del Rey, el técnico desconfía del Villarreal, que acaba de obtener un empate frente al Real Madrid el domingo pasado en la liga española (1-1). “Son capaces de hacernos daño, gol, saben a qué juegan. Llegan al partido con un resultado desfavorable y es evidente que van a tener que hacer más cosas de las que han hecho hasta ahora. Son peligrosos, pero nosotros también somos peligrosos, no estamos aquí de paseo. Tenemos muchas ganas de cerrar la posibilidad de jugar una final y estamos en un buen momento en cuanto a resultado y forma”, concluyó el estratega. AFP


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

3

14

Mujeres que aman el canto y su amistad

CULTURA

Elsa, Katia, Cristyana, Vivian y Lya están listas para compartir mañana su amor por la música. Bobbi Kristina

Filma reality sobre salud Según el sitio TMZ, los tíos de Bobbi Kristina, hija de Whitney Houston y sus respectivas familias están filmando un reality show en el que se podrá conocer sus reacciones ante la crisis de salud de esta joven de 21 años. Para este programa no se han realizado grabaciones en el hospital, pero sí se incluirán entrevistas a los familiares que la visiten. Este medio también reveló que los abogados relacionados con el caso no participarán en el show. Y mientras este programa prepara su estreno, la familia mantiene la esperanza de que Bobbi podrá recuperarse.

Música. Después de diez años estas artistas se unen para rendir homenaje a las mujeres El escenario de La Casa de los Mejía Godoy será testigo de un encuentro especial cuando Katia Cardenal, Cristyana Somarriba, Lya Barrioz, Vivian López y Elsa Basil unan sus voces para rendir homenaje a la mujer nicaragüense en el concierto “En una sola voz”. Estas cinco talentosas artistas se presentarán mañana, donde estarán interpretando sus temas y de otros cantautores nicaragüenses. Lya Barrios, co-productora del evento, aseguró que los asistentes se contagiarán del carisma que cada artista pondrá durante el concierto. “Nosotras siempre hemos sido amigas” Para Cristyana Somarriba cada reunión es una nueva experiencia, donde cada una admira el trabajo de la otra y juntas resulta la música perfecta. “Parece mentira, pues diez años uno lo siente que no es-

tán pegados al cielo, pero la verdad es que es una década y pasan tantas cosas. Ha sido lindo el encuentro porque nosotras siempre hemos sido muy amigas, para nosotras es una bendición y vamos a pasarla súper lindo”, expresó la conductora del programa Evas Urbanas, que se transmite por Vos Tv. Por su lado, Vivian López celebró que cada uno haya podido hacer espacio en sus agendas para este encuentro musical lleno de armonía. “Estoy muy contenta y celebro la idea que hayamos retomado hacer el concierto, pues me gusta mucho porque lo estamos disfrutando”, manifestó. Durante la presentación, estas cinco artistas serán protagonistas todo el tiempo, pues mientras unas cantan, las otras estarán apoyando con sus voces. “Es un recorrido de múInicio

Fue en el 2003 que por primera vez estas talentosas artistas decidieron unirse para conmemorar a la mujer. Hasta el momento llevan realizados siete conciertos juntas.

/OSCAR SÁNCHEZ

Dato

300 córdobas es el costo de la entrada. El evento inicia a las 7:30 pm.

sica nicaragüense, como soy cantautora interpretaré mis temas, pero nos apoyaremos haciendo voces, dúos, por ejemplo yo estaré cantando con Cristyana y ella cantará un tema de mi primer disco, es decir, haremos tríos, voces, solistas, juntas, es un encuentro lindo”, resaltó Elsa Basil. Este encuentro es un momento importante, pues se renuevan las experiencias, estimó Katia Cardenal. “Es un momento cálido y como está basado en la amistad, entonces es más divertido aún, no es colectivo, es entre amigas. Además, vamos a estar las cinco al mismo tiempo, interactuando entre todas de manera espontánea. Básicamente es subir al escenario y compartir como que estamos en la casa”, comentó la cantautora.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 04 de marzo 2015

Rockeros nicas llevan su música hasta Argentina Junto a Carajo y Malón. Los chavalos de Ciclo estarán promocionando su último disco “El descenso” La banda de rock alternativo Ciclo estará participando en la “Gira Rompiendo Cabezas marzo 2015”, que se llevará a cabo en Argentina del 13 al 15 de marzo, donde compartirá escenario con la agrupación Carajo y Malón, según informaron en su página web. Ciclo se formó en 1998 y está conformado por los nicaragüenses Noel Portocarrero (bajo y voz), Juan Carlos Ortega (guitarra) y Bikentios Chávez (batería). Durante su viaje aprovecharán para

presentar su último disco titulado “El descenso”, EP grabado en el 2014 por Ricardo Wheelock en Estudios Revuelta Sonora. “La mejor banda de rock” A opinión de Marcelo Gabriel Corvalán, conocido como “Corvata”, de la banda Carajo, es la “mejor” por su estilo “muy original”. “Ciclo es para nosotros la mejor banda de rock de Nicaragua, por su estilo que es muy original, por lo bien que tocan y el buen sonido que tienen. Además que fueron muy buenos anfitriones en nuestra visita al país en 2014, por tanto queremos que Ciclo se conozca en Argentina!”, opinó “Corvata”. Como parte de esta gira, los rockeros nicaragüenses fueron entrevistados por el

Noel (Chipi), Juan Carlos y Bikentios compartirán su música con los argentinos. /DIFUSO AUDIOVISUALES.

programa “TuMuch” de la estación televisiva musical Much Latinoamérica, que emite videoclips y programas musicales las 24 horas del día, con sede en Argentina.

Los chicos aprovecharon el espacio para agradecer la invitación de las bandas internacionales y para hablar de su trayectoria musical. kareN eSpiNoza

15

Nuevo ilme. Steven Spielberg trabajará con Jennifer Lawrence La oscarizada Jennifer Lawrence fue elegida por Steven Spielberg para protagonizar su nueva película, un drama basado en la vida de la fotógrafa de guerra estadounidense Lynsey Addario, ganadora de un premio Pulitzer. El estudio Warner Bros. logró hacerse con los derechos de la autobiografía “It’s What I Do: A Photographer’s Life of Love and War”, en el que la reportera relata sus experiencias cubriendo los conflictos de Afganistán, Irak, Darfur y Congo, entre otros muchos. El proyecto recibió muchas ofertas después de que el diario The New York Times publicara un extracto de las memorias de Addario, de 41 años. Cabe resaltar que la ganadora de un Óscar no será la primera vez actúe en una cinta basada en hechos reales, ya que el año pasado participó

Jennifer personificará a la ganadora del Premio Pulitzer. /CORTESÍA

en “Escándalo americano”. La protagonista de “Los juegos del hambre” se integró en enero pasado al rodaje de “The dive”, la cual contará la historia de amor entre los buceadores cubano Francisco “Pipín” Ferreras y la francesa Audrey Mestre. ageNciaS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.