MARGOT ROBBIE, LA ESTAFADORA MÁS SEXY DE HOLLYWOOD JUNTO A WILL SMITH PROTAGONIZA “FOCUS”, QUE SE ESTRENA HOY
PÁGINA 13
MANAGUA Jueves 12 de marzo 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Piden mayor claridad en uso de grúas municipales Traslados a los depósitos. Centros de ayuda al consumidor califican de «injustificados» los procedimientos y las retenciones de vehículos. Pedirán a Alcaldía de Managua cuentas sobre el dinero recaudado por recuperar los carros. PÁGINA 2
No hay vuelta atrás Mayweather y Pacquiao promovieron ayer por primera, y única vez, su pelea del 2 de mayo
Humedales de Maduro tendrá Mourinho se San Miguelito poderes queda fuera bajo amenaza especiales de Champions Trescientas manzanas serían afectadas si se concreta la construcción del Gran Canal, según declaraciones de Kamilo Lara, ambientalista y miembro de la Comisión. PÁGINA 4
El mandatario venezolano se acogió a la Ley Habilitante para “moverse de mejor manera en el complejo escenario que presenta EE.UU.”. PÁGINA 7
El Chelsea, con un jugador más durante gran parte del partido, no pudo con el PSG como local, que clasificó tras igualar 2-2 en el segundo tiempo de alargue. PÁGINA 12
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
NOTICIAS
02
Grúa fantasma aumenta descontento de usuarios
1 NOTICIAS Dos viajes diarios
Vuelos directos a Guatemala ya tienen precio Hasta el 25 de marzo la aerolínea colombiana Avianca estará ofreciendo una tarifa promocional de 269 dólares por el inicio de la nueva ruta directa entre Managua y Ciudad de Guatemala, con dos vuelos diarios, el próximo 9 de abril. Los boletos adquiridos con esta tarifa promocional podrán ser utilizados para viajar entre el 9 de abril y el 10 de junio del presente año.
¿Qué dice la Ley?
Tránsito. Procedimientos “injustificados” de oficiales para retener vehículos y petición a la ALMA
Según la Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito, la Policía Nacional podrá retener cualquier vehículo que circule en el país en las siguientes condiciones: Si
Juan Carlos López, director del Centro Jurídico de Ayuda al Consumidor, en conjunto con concejales liberales y miembros de la “Caravana Popular 2015” llevarán una petición a la municipalidad para pedir que se establezcan procedimientos adecuados para eliminar el tema de la grúa y, si es posible, hacer algunas reformas, dado que cada vez aumenta más el clamor de la población por la retención de sus vehículos por causas “injustificadas”. Diana Maykeling Matamoros, habitante del departamento de Matagalpa, es una de las que se dice afectada por la actuación de los oficiales de Tránsito Nacional. Según Matamoros, ayer fue detenida por agentes de Tránsito en la garita de Tipitapa, donde le revisaron sus documentos y notaron que su licencia de
aca
Si ca c a
a a de
a
Si ca c (2016)
a a de e i ad
Si Seg de Re dad Ci i Ob iga i
c
abi i
Si ice cia de ci c aci de c d ci
Pagar la “estadía” de los vehículos en el depósito es otra de las quejas de los conductores. / METRO
conducir estaba vencida, por lo que le notificaron que tenía que ser trasladada al Depósito Vehicular. “No creo que esto haya sido un detonante para trasladarme al depósito”, considera Matamoros, aduciendo que tampoco se le informó sobre el lugar donde queda ubicado.
“Tuvimos que pagar un estacionamiento cercano para dejar el vehículo y luego abordar un taxi hacia el depósito, ahí nos salió una cuenta cerca de los C$3.000 y vine a hacer un mandado a Managua con C$2.000, esto es injusto”, aseveró Matamoros.
En este sentido, para Juan Carlos López “este tema se ha salido un poco de las manos, el planteamiento consiste que mediante la sesión se discuta si se van a establecer nuevos parámetros y si se pueden reformar algunos articulados de la ordenanza, además de que se informe la
cantidad de dinero que se ha recaudado hasta la fecha y de qué manera se han usado estos fondos”, concluyó López. Por su parte el concejal del Partido Liberal Constitucionalista, PLC, Walter Espinoza, afirmó que “el Depósito no se creó para recaudar fondos, sino para librar a los peatones de vehículos mal parqueados”. HATZEL MONTEZ
Empresarios buscan nuevos mercados Representantes de veinte empresas de Dinamarca se encuentran en Nicaragua para conocer de primera mano las oportunidades de negocio que ofrece el país. “Esta misión es precisamente para conocer cómo podríamos llegar a invertir en Nicaragua. Tenemos tres áreas en las que hemos centrado nuestro foco principal, nos estaremos reuniendo con diferentes sectores y al final de la semana ya tendremos un mejor panorama del clima de negocios en Nicaragua”, expresó Lars Volck Madsen,
jefe de Misión Adjunto y de la sección comercial de la Embajada de Dinamarca en México. El principal interés de estas empresas, dijo, son las energías renovables y eficiencia energética, un área en la cual Dinamarca ha venido desarrollando tecnologías con gran éxito en los últimos años. De igual forma, mostraron interés en el desarrollo de tecnologías para la salud y la agricultura. “Dinamarca es un país muy pequeño y nos ha obligado a enfocarnos a ser muy
eficientes en este campo, y creemos que esa eficiencia podría ser aplicable también en Nicaragua”, consideró el jefe de la misión de empresarios daneses. A la ofensiva de búsqueda de inversiones se sumarán en los próximos meses empresarios nicaragüenses que realizarán misiones comerciales a Chile y Asturias, indicó el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. En el caso de la visita a Chile, que se desarrollará entre el 20 y 24 de abril, los
empresarios buscarán oportunidades para mejorar el Tratado de Libre Comercio que Nicaragua ya tiene con ese país suramericano y que entró en vigencia en el 2012. “El año pasado Chile importó US$155 mil millones, de los cuales Nicaragua en sus exportaciones a ese país colocó solo US$30 millones. Es decir, tenemos un potencial gigante. En este sentido les hemos avisado a nuestras cámaras que Chile compra tabaco, carne, frutas, entre otros productos que aquí producimos y que no se han
colocado en el mercado chileno”, indicó Aguerri. Además, empresas del sector de minería viajarán próximamente al Principado español, como resultado de la visita de representantes de la Cámara de Comercio de Asturias. Con relación a los resultados de las agendas comerciales entre Centroamérica y España, Aguerri indicó que se ha determinado la búsqueda de una cartera de proyectos que puedan dinamizarse para que la atracción de inversión extranjera española llegue al istmo. BENJAMÍN BLANCO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
Noticias
04
Canal afectará 300 manzanas de los humedales de San Miguelito Impacto ambiental. Alrededor del 5% del equivalente al área del trazado de la ruta en el Caribe tendrá también afectaciones por el paso del proyecto Una pequeña área del ecosistema de los humedales de San Miguelito se verá afectada por el paso del Canal Interoceánico de Nicaragua, tal y como lo confirmara en enero pasado el asesor técnico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), José Antonio Milán. De acuerdo con Kamilo Lara, ambientalista y miembro de la Comisión del Gran Canal, unas 300 manzanas de
los humedales sufrirán afectaciones a causa de megaproyecto que impulsan el Gobierno y la empresa china HKND Group. El impacto de la megaobra se concentrará en el vértice del extremo oeste de los humedales, señaló el ambientalista. Esta zona, justificó, ha sido intervenida por la ganadería, el avance de la frontera agrícola y la deforestación. Norwin Torres, presidente de la Fundación del Río (Fundar), explicó que el efecto de la naturaleza también ha in-
cidido en la reducción de este ecosistema, ya que el huracán Mitch de 1998 sedimentó toda la zona. A esto, dijo, se suma el impacto del cultivo de arroz y la ganadería extensiva. El área total de este ecosistema es de 61.044,8 manzanas, por lo que el área afectada, señaló Lara, representa menos del 1%. En el caso del Caribe del país, Norwin Torres estima que alrededor del 5% del área por donde pasará el proyecto también tendrá un impacto en su ecosistema.
Canal debe ser un proyecto ecológico
“Se tiene que restaurar todo el ecosistema. Para que haya canal tiene que haber agua, para que haya agua, tiene haber bosques”. Norwin Torres. Presidente de Fundar
“En ocho años sin el proyecto, se van a perder dos reservas o áreas protegidas que son Cerro Silva y Punta Gorda, porque la tasa de deforestación es del 10% anual, y nosotros ya llevamos desde hace dos años que hicimos las primeras proyecciones y tenemos claro que son los territorios que más están afectándose”, refirió Torres. El presidente de Fundar explicó que esto se debe al avance de la frontera agrícola, que en ambas áreas protegidas es “inexistente, porque la frontera ya está en el mar”. Ramsar volverá al país A finales de mes se espera una segunda visita de representantes de la Convención Ramsar, a la que está suscrita Nicaragua para analizar los estudios de impacto ambiental
Ramsar visitó la zona para evaluar la situación de los humedales./ ARCHIVO
del Canal Interoceánico, indicó Lara. Éstos, señaló, deberán ser de conocimiento público en abril próximo, ya que actualmente está siendo sometido a revisiones paralelas por los
miembros de la Comisión del Canal.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
Noticias
Bajará precio de combustibles A partir del domingo. Después de varias semanas de alza, los nicaragüenses tendrán un respiro en torno a este tema tras la reducción de hasta 2 córdobas en el costo del diesel A partir del próximo domingo, los combustibles volverán a experimentar una reducción de precios, según anunció el presidente del Consejo Supe-
rior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. Aunque la baja no ha sido confirmada, Aguerri señaló como positiva la noticia que “indica que vamos a terminar esa cadena de seis semanas consecutivas de alzas y que vamos a tener un respiro en este sentido”. Según fuentes petroleras, se confirmó que la tendencia es hacia la baja, pero no se indicó el monto exacto de la reducción de los precios. No obstante, dichas fuentes expresaron que la reducción más significativa será en el caso del diesel, que podría ver una disminución en su precio de alrededor de 2 cór-
dobas por galón, es decir, 0,52 centavos por litro. Este hidrocarburo ha experimentado desde el 30 de enero al domingo 8 de marzo un alza de 2,81 córdobas por litro. En el caso de la gasolina súper, el incremento en ese período ha sido de 3,84 córdobas por litro, es decir, 14.53 por galón. Mientras que la gasolina regular, el aumento del precio ha sido de 3,68 córdobas. El precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para Nicaragua, cerró ayer en 48,17 dólares, lo que representa una caída del 0,2% respecto de su cotización anterior. VELIA AGURCIA RIVAS
Nicaragua sale de la lista gris del GAFI Nicaragua está oficialmente fuera de la lista de países que representan riesgos en materia de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo o la llamada “Lista Gris”, anunció recientemente el Grupo de Acción Financiera Internacional, GAFI. Esto significa que esta organización reconoce los avances del país en su régimen antilavado de dinero. El director de la Unidad de Análisis Financiero, UAF, Denis Membreño, reconoció la salida del país de esa lista como “un logro significativo”, que viene a mejorar la posición del país en el ámbito económico mundial.
GAFI reconoció “el progreso significativo de Nicaragua de mejorar su régimen antilavado de dinero y financiamiento al terrorismo y comprueba que el país ha establecido un marco legal y normativo para cumplir con los compromisos en su plan de acción”, según la declaración del organismo. Según Membreño, salir de esta lista significa un importante salto de calidad en la proyección y reputación del país a nivel internacional, lo cual se verá materializado en un mejoramiento de la competitividad, favoreciendo la inversión nacional y extranjera.
Por su parte, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) calificó la noticia como un gran aporte a la imagen del país para atraer más inversiones y una carta de presentación para solicitar a las calificadores de riesgo, como Moody’s, que revalore la calificación del país. En ello coincidió Alejandro Aguilar, asesor en negocios financieros y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Americana, UAM, quien estimó que “el sector financiero mundial que tiene relación con la banca nacional toma nota de esto y sabe que esa relación puede ser menos riesgosa”. RICARDO GUERRERO
Buenas noticias para el bolsillo de los consumidores
/ ARCHIVO
05
Plazo al 31 de marzo
IR podrá declararse en Semana Santa Los contribuyentes que deben presentar su declaración del Impuesto sobre la Renta (IR) podrán realizar el trámite los días 30 y 31 de marzo, correspondientes a Lunes y Martes Santos, según informó José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). De los 24 mil contribuyentes que deben hacer la declaración fiscal, hasta el momento solo 3 mil han llenado el requisito de la Dirección General de Ingresos. V.A.R.
Nuevo centro. Mayor cercanía a Asia El intercambio comercial entre Asia y América Latina y el Caribe ascendió a US$500 mil millones en el 2014 y en el 2020 podría llegar a US$750 mil millones, por lo que se hace necesario estrechar lazos con los países de esa región del mundo y aprender lecciones sobre el significativo desarrollo que alcanzaron en los últimos 50 años. En esa dirección se dirigirá el trabajo del nuevo Centro de Estudios Asiáticos en Nicaragua, CEAN, de la universidad American College, AC, que fue inaugurado ayer con la conferencia magistral “Asia, retos y oportunidades para Nicaragua”, a cargo del periodista y máster en estudios de Asia-Pacífico, Alberto Alemán Aguirre. Alemán Aguirre señaló que el análisis que desarrolla-
rán se centrará en países del Asia del Este, específicamente en Japón, China-Taiwán y Corea del Sur, pues estas naciones tienen sedes diplomáticas en Nicaragua y son importantes aliados en la cooperación para el desarrollo y en el intercambio comercial. Apuntó que Nicaragua es el país número uno de la cooperación al desarrollo de Corea del Sur en América Latina y en el 2013 el intercambio comercial con ese país fue de US$152 millones, mientras que con China-Taiwán fue de US$120 millones el año pasado, siendo los principales productos de exportación el café, el azúcar, la carne bovina y desechos metálicos sin procesar. Aprender lecciones En el caso de Japón, el especialista refirió que este año
Centroamérica alcanzará 80 años de relaciones fructíferas con esa nación, y que en el 2012 Nicaragua y Japón tuvieron un intercambio comercial de US$200 millones (US$24.4 millones en exportaciones y US$174 millones en importaciones). Además, agregó, la presencia en el país de empresas de capital japonés, surcoreano y taiwanés ha generado más de 40 mil empleos. Según Alemán Aguirre, entre las lecciones que Nicaragua y el resto de la región podría aprender de estos países asiáticos están el espíritu empresarial y la inversión en educación. “Aunque no podemos replicar todas las condiciones que ellos tuvieron, hay lecciones valiosas en sus modelos de desarrollo”, dijo. LEYLA JARQUÍN
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
NOTICIAS
06
FMI apela a mayor productividad nica Califican la economía nacional de un “buen desempeño”. Marcaron una serie de desafíos para el país
FMI estuvo la semana anterior analizando la realidad económica del país. / ARCHIVO
El FMI concluyó la misión técnica que emprendió la semana pasada en Nicaragua para evaluar el desempeño económico y las perspectivas económicas para el 2015 del país. Pese a una buena evaluación de la economía de Nicaragua y perspectivas de crecimiento “favorables”, el FMI consideró que el país debe seguir trabajando en mejorar la productividad como base de un fuerte crecimiento económico futuro. Przmek Gajdeczka, jefe de la misión del FMI para Nicaragua, dijo a manera de conclusión que “el desempeño económico es bueno y las perspectivas son favorables”. Gajdeczka manifestó que el país tuvo un crecimiento económico de 4.5% y una “inflación controlada” de 6.5%; asimismo, se espera que el crecimiento para el 2015 sea de 4.6% y la
inflación se reduzca al 6% como producto de la caída del precio del petróleo. Más indicadores El representante del FMI también dijo que hay un déficit del sector público consolidado de menos 2% del Producto Interno Bruto, PIB, y un fortalecimiento fuerte de las reservas brutas del Banco Central de Nicaragua, BCN, expandiendo las reservas a casi cinco meses de exportaciones. Destacó también que ha habido un crecimiento fuerte del crédito al sector privado, por encima de las tasas de crecimiento de los depósitos del sistema financiero. Gajdeczka destacó que el gobierno está enfocando su gasto social en educación e infraestructura, los que calificó como “cruciales para el crecimiento y
el futuro del país”. Nuevos retos Nicaragua enfrenta desafíos en temas estructurales, como la necesidad del fortalecimiento de las finanzas públicas, modernización del funcionamiento del sistema financiero y el incremento de la productividad, éste es “el desafío estructural de más largo plazo y de gran importancia para el país”, destacó el jefe de la misión del FMI para Nicaragua. A mediano plazo, recomendó Gajdeczka, es importante mantener la estabilidad fiscal, optimizar los sistemas de subsidios, es decir, “usarlos para las necesidades más grandes y grupos de población con ingresos más bajos”. Destacó que esos recursos que se podrían ahorrar se pueden destinar a otros objetivos
de gran importancia para el país, como infraestructura o invertir en el nivel del capital humano para mejorar la productividad del país. Finalmente, el representante de la misión del FMI calificó como un desafío mantener el gasto en temas sociales, ante la reducción en la cooperación venezolana hacia el país. “Creo que es un gran desafío del gobierno cómo manejarlo, qué otras medidas usar para mantener los programas de mayor importancia para reducir la pobreza y la calidad del capital humano”, sostuvo. Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua, afirmó que a mediados de año se vendrá una nueva misión técnica del FMI a Nicaragua, como parte de las consultas acordadas con ese organismo multilateral. MANUEL BEJARANO
FAMILIA CHANG, EL TALLER DE LA COMIDA CHINA Opinión
JAIME IBARRA DESDE HACE DOS AÑOS ESCRIBE RESEÑAS DE RESTAURANTES EN SU BLOG CHURROAVENTURAS.COM DONDE CUENTA DE UNA FORMA AMENA LA EXPERIENCIA DE LOS LUGARES QUE VISITA, TRATANDO DE DESTACAR LOS ACIERTOS E INVITANDO A MEJORAR LOS DESACIERTOS.
@CHURROJONES
Si aún no vas a este lugar, significa dos cosas: uno, que no sos de Managua y, dos, que probablemente no te guste la comida china. Lo digo porque el restaurante de la Familia Chang es ya una tradición en Managua, y aunque siempre andamos buscando lugares nuevos que nos den más opciones, cuando queremos ir la segura, nos vamos al taller. Algunos los conocen como “Taller Osaka”, otros como “donde fue La Muralla”, al final la calidad es de la Familia Chang. El restaurante queda ubicado en el sector de Rubenia, exactamente de los semáforos 1 c al norte, a mano izquierda, sobre la marginal, no busquen rótulo de restaurante, busquen el Taller Osaka, que es lo que lo identifica. El lugar es literalmente un taller, con un área de restaurante, son dos lugares juntos pero no revueltos, con esto quiero decir que no se mezclan las grasas de motores con los cebollines. Probablemente los que ya fueron tendrán la misma anécdota de “su primera vez” en este lugar, que llegas con amigos o
con tu pareja y pedís dos platos para quedar satisfechos y cuando llega te das cuenta que comen más de dos personas con un solo plato. Si, eso es lo que pasa, las porciones son grandes, tamaño familiar y ésta es una característica que se destaca de ellos: es rico, comes hasta quedar satisfecho y no gastas mucho. Los precios oscilan desde los C$25 hasta los C$280, me pare-
ce que son precios muy accesibles a nuestra bolsa, un lugar donde te podés dar el gusto de invitar. De entrada no pude dejar de pedir los Wantan, que estaban sabrosos, pero creo que son muy gruesos, a mí me gustan los que son con masa delgadita, los disfruto más, aunque llenen menos. Para el plato fuerte esta vez fui más allá del infaltable arroz
chino y el cerdo/pollo agridulce que de por sí son muy buenos y me atreví a pedir un plato de camarones. Pienso que el marisco es un buen medidor para saber si la materia prima utilizada para elaborar los platos es fresco o no tanto. En este caso, los camarones estaban crujientes y con buen sabor, además que el plato por C$280 trae al menos ¾ de libra (unos 23 aproximadamente).
En fin, si ya fueron saben de lo que hablo y si no, comprueben por ustedes mismos lo que aquí les he compartido. Mi puntuación para restaurante Familia Chang es la siguiente: Calidad-Precio: 10 de 10, es muy buena comida china y tienen que probar los camarones al vapor. Atención: 8.5 de 10, los meseros tienen que explicar cuando solo hay agua de botella de venta para que al llevarte la botella no “brinque” el cliente. Baños: 9 de 10 normales, aquí siempre insisto que es buena parte de responsabilidad del cliente hacer las cosas a como se debe y no hacer fiesta en el baño. OJO: Aceptan tarjeta, pero preferiblemente lleven efectivo. PD: Con la construcción del paso a desnivel no hay problema, pues entran bien viniendo del lado de Multicentro Las Américas.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
mundo
07
Poderes especiales para Nicolás Maduro ante la “amenaza” de EE.UU. Decisión. “Esta ley habilitante surge como necesidad de tener poderes constitucionales que me permitan moverme en el complejo escenario”, dijo el mandatario El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó ayer a la Asamblea Nacional poderes especiales para “enfrentar” las “amenazas” de Estados Unidos después de que el Gobierno de Barack Obama declarara una “emergencia nacional” por el “riesgo extraordinario” que la situación del país caribeño representaría para su seguridad. “Esta ley habilitante surgió como una necesidad de tener poderes constitucionales que me permitan moverme en el complejo escenario que se ha abierto para Venezuela”, dijo Maduro ante el Parlamento venezolano.
El presidente venezolano pidió la “Ley Habilitante”. / ARCHIVO
La llamada Ley Habilitante, que precisa para su aprobación el voto de tres quintos de los diputados y otorga poderes especiales para legislar al presidente sin control del Parlamento, fue calificada por Maduro como una “ley antiimperialista” que, de ser aprobada, le daría “poderes suficientes para defender la paz y el desarrollo íntegro de Venezuela ante la amenaza de EE.UU.”.
Esta petición de Maduro se produce a raíz de la orden ejecutiva promulgada ayer por el presidente Barack Obama en la que, además de declarar una “emergencia nacional”, se “aplican y amplían” las sanciones a algunos funcionarios venezolanos incluidas en una ley aprobada en diciembre pasado por Washington. El anuncio de Washington incluye el bloqueo de bienes que pudieran tener en EE.UU.
Cuba y EE.UU. Conectados por teléfonos El servicio telefónico directo entre Cuba y EE.UU. entró en funcionamiento en virtud de un acuerdo suscrito entre la firma estadounidense IDT y la compañía estatal cubana Etecsa, que ayer anunció la activación de esa interconexión. “Se ha establecido una interconexión directa entre Estados Unidos y Cuba, inicialmente para el servicio de llamadas internacionales de voz”, informó Etecsa en un comunicado publicado en medios oficiales, que no precisa la fecha exacta de inicio del servicio.
La compañía, que ostenta el monopolio de las telecomunicaciones en la isla caribeña, indicó que se trata de un paso “amparado en el acuerdo de servicios suscrito entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A Etecsa y la compañía norteamericana IDT Domestic Telecom, Inc”. El acuerdo es el primer convenio empresarial entre Cuba y Estados Unidos desde que sus gobiernos decidieron el restablecimiento de relaciones diplomáticas en diciembre pasado. “El restablecimiento de las
comunicaciones directas entre los Estados Unidos y Cuba contribuye a ofrecer mayores facilidades y mejor calidad en las comunicaciones entre los pueblos de ambas naciones”, resaltó ayer Etecsa. La medida supera las complicaciones de operar llamadas a través de terceros países debido al bloqueo económico que EE.UU. impone a la isla desde 1962, y beneficiará directamente a la comunidad de unos dos millones de cubanos que residen en ese país norteamericano y a sus familiares en Cuba. AGENCIAS
China. Venderá sus islas deshabitadas La costa este de China ha decidido poner en venta 500 islas pequeñas que actualmente se encuentran deshabitadas, según ha informado la web del Diario del Pueblo. Los compradores interesados podrán ejercer todos los derechos de desarrollo que ellos crean convenientes sobre estas islas, pero únicamente durante 50 años y bajo una serie de condiciones.
Estos derechos de desarrollo pueden serles desautorizados si en los 24 primeros meses después de haber hecho la negociación el comprador de la isla no ha llevado a cabo ningún tipo de proyecto ni iniciativa en los terrenos. Esta decisión llega solo unos días más tarde de que la página web china de comercio electrónico Taobao consiguiera subas-
tar tres pequeñas islas (Grecia, Canadá y Fiji) en tan solo doce horas. La intención principal que se busca con la venta de estas islas es aumentar por un lado el desarrollo y progreso turístico, y por otro, incentivar la construcción de la zona para potenciar las actividades económicas que se basan principalmente en la pesca y la agricultura. EFE
a siete funcionarios del Gobierno de Maduro, a los que Washington acusa de violar los derechos humanos durante las protestas antigubernamentales que se vivieron en el país en 2014. Maduro aseguró que, tras el anuncio de la Casa Blanca, jefes de Gobierno de América Latina y el Caribe le han expresado su “incredulidad” e “indignación”. “Incredulidad es el sentimiento que recorre América Latina y el mundo ante la ley aprobada por el presidente Ba-
rack Obama contra Venezuela, (…) y el segundo sentimiento indignación, y alrededor de la indignación rechazo, hay un rechazo unánime y general en el mundo”, afirmó el presidente venezolano que tildó la orden ejecutiva de EE.UU. de “aberración histórica”. “Venezuela no es y no será jamás una amenaza para EE.UU. ni para ningún país del mundo porque somos un pueblo noble y de paz”, añadió. De ser aprobada la habilitante, sería la segunda vez que se le conceden a Maduro
poderes especiales para legislar, luego de que en 2013, siete meses después de ser investido como presidente del país, solicitara la primera ley habilitante de un año de duración. Maduro promulgó durante ese período medio centenar de leyes que afianzaron el control del Estado en la economía, fortalecieron la lucha gubernamental contra la corrupción y crearon el marco legal de funcionamiento de planes sociales gubernamentales, entre otros asuntos. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
+ PLUS
VIDA SANA
08
DIETA CUENTA CALORÍAS Les ofrecí escribir sobre “conteo calórico”, aquí está. Primero aclaremos qué es caloría. Es la unidad de medida para estimar la energía que aportan los alimentos y la que gasta el cuerpo. Se usa como sinónimo caloría y kilocalorías, en realidad las calorías de los alimentos son kilocalorías. Ahora se usa kilojule, una kilocalorías es igual a 4.184 kj. Las sustancias nutritivas que aportan calorías son carbohidratos, proteínas y grasas, un gramo de carbohidratos genera 4 calorías, igual un gramo de proteínas genera 4 calorías, un gramo de grasa 9 calorías, vitaminas y minerales no aportan calorías. El alcohol no es una sustancia nutritiva, pero genera 7 calorías por gramo. Los alimentos contienen distintas proporciones de sustancias nutritivas y de calorías. Hay alimentos muy nutritivos con poco aporte calórico como frutas y verduras sin almidón, otros son ricos en calorías y nutrientes como el aguacate, las semillas de marañón, maní, nueces, almendras. Hay también alimentos que contienen solo “calorías vacías”
sin vitaminas, minerales y proteínas, éstos son ricos en grasas, harinas y azúcares, por ejemplo galletas, refrescos, reposterías, chips, papas fritas, licor. Las calorías son indispensables para el cuerpo, no hay que verlas como “dañinas”, nos perjudica consumirlas en exceso sobre todo cuando son calorías vacías. Se necesita energía para las funciones del organismo como respiración, digestión, circulación. Esto es lo que conocemos como metabolismo basal. Alrededor del 70% de las calorías requeridas son para cubrir estas necesidades metabólicas. Hay que agregarle las calorías que gastamos en la actividad física diaria, entre más activos somos, más calorías adicionales requerimos y viceversa. Cuando consumís más calorías de las que gastás, aumentás de peso, toda esa energía se acumula en tu cuerpo en forma de grasa, te causa fatiga o cansancio, te pone en riesgo de enfermarte de diabetes e hipertensión, entre otras. Para perder peso, tenés que ingerir menos calorías y gastar un poco más de calorías incrementando
Opinión
MARTHA JUSTINA GONZÁLEZ DIETISTA. MÁSTER EN NUTRICIÓN APLICADA WWW.NUTRICIONVIDASALUDABLE.COM TELÉFONO: (505) 22771408
tu actividad física. Es lógico pensar que entre menos calorías comés, más rápido alcanzarás la meta, pero en realidad no ocurre así. Una restricción muy drástica puede hacerte claudicar pronto y romper tu plan de alimentación con grandes atracones de comidas, por otro lado tu cuerpo interpreta esa restricción como
una agresión y para defenderse lucha por no perder peso bajando tu tasa metabólica basal. Cuando volvés a comer lo que acostumbrás, subís rápidamente de peso, lo que conocemos como el efecto “yo-yo”. En mi opinión es mejor una restricción calórica moderada o leve, te permite perder de 1 a 2 libras por semana, puede sostenerse por más tiempo, lo cual es deseable para modificar los hábitos de alimentación y sedentarismo, causas del sobrepeso. Basta con disminuir un poco de los alimentos que consumís frecuentemente. Por ejemplo quitar el refresco o gaseosa de mediodía, disminuir una tajada de pan o una tortilla diario, cambiarte a la leche 0% grasa en lugar de leche entera. Caminar un poco, 20 o 30 minutos diario. Te da la ventaja de no tener hambre, te acostumbrás fácilmente y no provoca rebote. Necesitás motivación, paciencia y perseverancia, la pérdida de peso lenta puede desanimarte. En cualquiera de los niveles calóricos que decidás establecer con tu nutricionista, te recomiendo que no te limités a
contar calorías, tomá en cuenta la calidad nutritiva de los alimentos que comés. No sea que optés por tomar tres cervezas y comer papas fritas por ejemplo, ahí tendrías aproximadamente 600 calorías “vacías”, si además comés un paquete de galletas, un refresco y un chocolate, tendrías alrededor de 450 calorías, si es una dieta de 1.800 calorías, has consumido más del 50% de calorías vacías. Es mejor controlar tamaño de porciones de cada grupo de alimentos para conseguir buen balance alimentario sin restricciones calóricas drásticas. Toma en cuenta esto: La recomendación calórica diaria para mujer y para varón de actividad moderada es en promedio 2.000 y 2.500, respectivamente. Se estima que una libra de grasa corporal equivale a 3.500 calorías, para perder una libra/semana necesitás reducir 500 calorías diarias, se puede reducir 200 calorías en alimentos y gastar 300 en actividad física. Es más recomendable incrementar gasto calórico mediante ejercicio que hacer grandes restricciones en el consumo de alimentos.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
DEPORTES
09
Mayweather y Pacquiao cautelosos frente a frente Manny no teme a la pegada de Floyd. El estadounidense dice que ya es un ganador El estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao se vieron las caras este miércoles en Los Ángeles, con alfombra roja incluida en el Staples Center, semanas después de la firma del megacombate del próximo 2 de mayo en Las Vegas. El evento, al cual asistieron más de 600 periodistas, fue el comienzo del camino hacia la gran noche en el hotel-casino MGM Grand en Las Vegas. El filipino llegó puntual a la cita, contrario a Mayweather, quien lo hizo una hora más tarde debido a compromisos con los medios, según el ‘Money’ (47-0, 26 KO). Pacquiao (57-5-2, 38 KO) respondió a preguntas de decenas de medios de comunicación presentes y lanzó el primer jab verbal al comparar la pegada de Mayweather con la del mexicano Antonio Margarito. “Antonio Margarito pega más fuerte que Floyd Mayweather”, aseguró Pacquiao. “Esta pelea es importante en la historia del boxeo, no queríamos dejar una duda en la mente de los fanáticos”, señaló ‘Pacman’. El ocho veces campeón
Datos curiosos La e ea e á i a e a e e d da c a d gi e e e ie e a ad de e e e h e de Mia i
2 DEPORTES
E
B bA di e e a aba de da g a di a ae b e e e aba e ada da a e e i ade e e a b ca e a e ea de i de a dac a a ea S e B de a NFL a J eg O ic
garantizó que aún con la importancia de este combate, no está preocupado a diferencia de otras peleas del pasado ante estelares oponentes. “No estoy tan preocupado para esta pelea. Me preocupaban más mis peleas ante (Antonio) Margarito, (Óscar) De la Hoya y (Miguel) Cotto”, afirmó Pacquiao. Mayweather apuntó por su parte que la clave para confirmar esta pelea fue la reunión que celebraron en un hotel de Miami luego de encontrarse en un partido de NBA en el American Airlines Arena. “Creo que reunirnos luego del partido del Miami Heat, en su cuarto de hotel, fue lo que hizo sucediese esta pelea”, dijo Mayweather. Se espera que el impacto
Con Nueva York
El próximo encuentro entre ambos será el pesaje, poco antes de la pelea del 2 de mayo
económico del combate sea el mayor en el deporte, ya que ambos púgiles se repartirán 300 millones de dólares y también se espera que se rompan récords de boletería y sistema televisivo de Pague por Ver. La pelea será válida por el peso welter (66,7 kg/147 lbs) y ambos acordaron someterse a pruebas antidopaje al estilo olímpico. Mayweather se llevará el 60% de la bolsa recaudada y Pacquiao el 40%, de un aproximado de 300 millones de dólares. AFP
Tranquilo
/ EFE
Enfocado
“Cuando alguien gana una suma de dinero de nueve dígitos en 36 minutos, simplemente es ya un triunfador”
“Conozco bien el boxeo de Mayweather Jr. y la pegada no es su fuerte, no me importa que no salga de favorito en las apuestas”
Floyd Mayweather Jr. Invicto de 47-0, 26 nocauts y 24 triunfos en peleas con defensa del título mundial en juego.
Manny Pacquiao. Púgil filipino con récord profesional de 57-52, 38 nocauts.
Stroman ‘Ko’ en el 2015
Marcus Stroman sufrió una ruptura de ligamento cruzado de la rodilla. / ARCHIVO
El lanzador Marcus Stroman se perderá toda la temporada con los Azulejos de Toronto, luego de sufrir la ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el martes en una práctica. Alex Anthopoulos, gerente general de los Azulejos, dijo que el derecho de 23 años buscará una segunda opinión de parte del doctor James Andrews, aunque consideró que la cirugía es probable. Anthopoulos agregó que Stroman participaba en una práctica de toque de bola y
sintió un chasquido en la rodilla. Una resonancia magnética confirmó la ruptura. “Es un gran abridor. Hizo un gran trabajo para nosotros el año pasado, pero hay que seguir adelante”, comentó Anthopoulos. “Eso es todo lo que podemos hacer... Sin duda, perder a un chico como Stroman es un golpe significativo para nosotros”. Stroman tuvo una foja de 11-6 y una efectividad de 3.65 en 26 encuentros, la temporada anterior. Las opciones de Toronto
para reemplazarlo en la rotación incluyen a dos derechos, Aarón Sánchez y el mexicano Marco Estrada, así como el zurdo Daniel Norris, el principal prospecto del club. James Francis, quien firmó un contrato de ligas menores para participar en la pretemporada, representa otra posibilidad. Ante la pérdida del abridor de lujo, los Azulejos tendrán que reforzar bien su bullpen, en esa operación entra el leonés Wilton López, un brazo fiable para el relevo. ESPNDEPORTES.COM
A-Rod ligó su primer jonrón en más de un año El antesalista y bateador designado de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez, conectó su primer jonrón de los entrenamientos de primavera boreal este miércoles contra los Medias Rojas de Boston, pero su equipo cayó 10x6 ante los ‘patirrojos’. Tras una sanción de temporada y media por estar vinculado al dopaje con la clínica Biogénesis de Miami, el estelar jugador está teniendo una pretemporada excelente, en cinco de 10 partidos de entrenamientos. A-Rod, líder en cuadrangulares entre los peloteros activos en Grandes Ligas con 654, envió una recta de 89 millas del lanzador Brandon Workman por encima de las cercas entre el jardín central y derecho para su quinto imparable de los entrenamientos primaverales y su segunda carrera remolcada.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
deportes
10
Erasmo sin decisión y Cuthbert remolcó dos Everth se fue de 2-1 con los Orioles. Cheslor entró en el noveno y ligó un doble
Erasmo Ramírez lanzó 3 episodios contra los Rockies de Colorado y aceptó un cuadrangular solitario y ponchó a dos. / AFP
El serpentinero nicaragüense Erasmo Ramírez, de los Marineros de Seattle, lanzó 3 episodios ante los Rockies de Colorado, permitió 2 imparables, 1 carrera, producto de un cuadrangular y ponchó a 2, quedando sin decisión en la derrota de su equipo 5-1 y dejó su efectividad en 3.60. En el primer episodio, el lanzador rivense hizo fallar a Charlie Blackmon con rola a la segunda, en seguida ponchó a Corey Dickerson, pero Troy Tulowitzki lo sacudió con un profundo cuadrangu-
lar por el jardín central. Wilin Rosario siguió con un sencillo, pero Ben Paulsen falló con rola a la intermedia. Erasmo lanzó perfecto el segundo y tercer episodios, en el último con ponche incluido sobre Blankmon. En la parte baja de ese inning, el antesalista de Seattle, Kyle Seaguer, ripostó a la ofensiva con un jonrón por el jardín derecho, para empatar el Considerable
3.60 es la efectividad del lanzador rivense Erasmo Ramírez, después de su salida contra los Rockies de Colorado, en la que lanzó durante 3 episodios, de 1 carrera, 1 cuadrangular y 2 ponches.
juego 1-1 y permitió que el pinolero saliera sin decisión. Danny Hultzen se hizo cargo del montículo de los Marineros en la cuarta entrada. Ramírez, que pretende convencer al mánager Lloyd McClendon, de considerarlo como el quinto abridor en la rotación del equipo, igual que sus compañeros Taijuan Walker y el cubano Roenis Elías, realizó 40 lanzamientos ante la ofensiva de los Rockies, de los cuales 28 fueron strikes y 12 bolas. Por otra parte, el nandaimeño Everth Cabrera se fue de 2-1 en la derrota de los Orioles contra los Azulejos de Toronto. El pinolero, que jugó como intermedista y octavo bate, ligó un imparable por el jardín izquierdo, con un out en la pizarra, pero no trascen-
dió en las bases porque Caleb Joseph y De Aza fallaron en sus respectivos turnos. En el sexto episodio, con el juego 3-0 a favor de los Azulejos, Cabrera sacó una rola por segunda, interceptada por Maicer Izturis, quien asistió a la inicial para ponerlo out. El nandaimeño dejó su promedio en .182. Mejor suerte tuvo Cheslor Cuthbert, quien se fue de 1-1 con 1 doble y 2 empujadas, en la victoria de los Reales de Kansas City 5-2 sobre los Rojos de Cincinnati. El pelotero originario de Corn Island entró en el noveno episodio y descifró una recta del lanzador Daniel Corcino, depositando la pelota en el jardín central y enviando al plato la cuarta y quinta carreras de su equipo. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
DEPORTES
11
BUSCAN SOLIDEZ El 2014 fue un año para olvidar por primera vez en su historia. La escudería no sumó ni un solo punto y finalizó como la penúltima de la clasificación general. Con este panorama a cuestas el equipo busca dar un paso a la vez y la prioridad será sumar en las carreras, para ello cuentan con el respaldo de un motor Ferrari, que al parecer es más eficiente que el de la temporada anterior. Los trabajos de pretemporada han sido muy exigentes, los Williams son los coches que más han rodado en los tests, la meta es clara: corregir todos los errores que sean posibles y llegar a Australia con suficiente recorrido como para dar batalla, la temporada será muy peleada y esperan estar a la altura de la exigencia.
*palmarés correspondiente a SAUBER F1 TEAM
CAMPEONATOS*
constructor
0 piloto
VICTORIAS*
BASE
MONOPLAZA 2015
0
C34 Hinwil, Suiza
Motor Ferrari
PILOTOS 2015
0 0
1
0
9
0
Podios
0
Campeonato
0
11 (x1) Mejor puesto carrera
0 (x0)
16 (x1) Mejor puesto parrilla
0 (x0)
24 años
Edad
12
22 años
05 0 6 07 08 09 1 0 1 1 12 13 14
POLE*
10
Marcus Ericsson (SWE)
Felipe Nasr (BRA)
7
6
7
8
5
Monoplaza 1993, Sauber C12 Sauber 2175 A 3.496 cc V10 (75°) Sauber 2005 – hoy
BMW devolvió la escudería a Peter Sauber al acabar la temporada 2009. El 66,6% del equipo pertenece a su fundador Peter Sauber, mientras que la parte restante queda en manos de Monisha Kaltenborn, la jefe de equipo.
m
5 4 8 8
4to.
6 7
(x1)
7 7 8 7
9
4 39
9
04
03
Te a
02
b a d e Eq uipo Sau
1 er F
01
la F órmul
00
en
6 6
99
ión
ta
98
ac
BMW Sauber fue la escudería de BMW de Fórmula 1 con base en Múnich, Alemania y Hinwil, Suiza (el nombre Sauber se mantuvo por respeto al anterior dueño y director de la escudería Sauber Petronas).
s ha
9
7
ip
8
Su mejor ubicación en campeonato de constructores como Sauber F1 Team fue cuarto lugar en 2001, pese a contar con dos pilotos inexpertos como Nick Heidfeld y Kimi Räikkönen
6 59
Monoplaza 2001, Sauber C20 Petronas 01A (Ferrari) V10 (90°)
INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN / FUENTE: INTERNET, F1
o ra
2
mp
p
tic
la
la
ar
te
de
BMW Sauber 2006–09
gía
Sauber F1 Team 1993–2005
3
da
olo
201
4
Cron
Su nombre se debe al dueño y ex director de la escudería, Peter Sauber. La primera temporada en la que el equipo compitió en la categoría fue la de 1993, y en 2005 fue vendido a BMW.
6
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
deportes
12
Sin piedad. El Bayern Un PSG épico derriba demolió al Shakhtar al Chelsea de Mourinho David Luis y Thiago Silva revivieron al equipo francés. Zlatan fue expulsado y se perderá los cuartos El París Saint-Germain logró una clasificación con tintes épicos para los cuartos de final de la Liga de Campeones, tras empatar 2-2 en el alargue con el Chelsea, este miércoles en Londres, en la vuelta de los octavos, pese a jugar casi todo el partido con uno menos. La expulsión de Zlatan Ibrahimovic en el minuto 31 había complicado mucho el objetivo a los franceses, pero el equipo no se acobardó. Gary Cahill adelantó al Chelsea en el 81 y el brasileño David Luiz forzó en el 86 el
tiempo suplementario, donde los ingleses volvieron a adelantarse en el 96, con un penal transformado por el belga Eden Hazard, pero el pase de los parisinos llegó gracias al tanto de otro brasileño, Thiago Silva (114). El campeón de Francia conseguía así una merecidísima clasificación para los cuartos de final ante un Chelsea muy decepcionante, que pese a su superioridad numérica nunca pudo ser superior a un rival combativo e inspirado. Finalmente los dos goles brasileños paliaron su falta de puntería y el París Saint-Germain pudo además vengarse del equipo que le había eliminado la pasada temporada en esta competición, en aquel caso en los cuartos de final. Zlatan Ibrahimovic se perderá la siguiente fase. AFP
Thiago Silva (Der.) fue el héroe del Paris Saint Germain, marcando el gol de la clasificación en la recta final del tiempo suplementario. / AFP
El Bayern de Múnich se clasificó con total autoridad para los cuartos de final de la Liga de Campeones, al derrotar 7-0 al Shakhtar Donetsk este miércoles en la vuelta de los octavos, después de que los ucranianos se quedaran con diez hombres en el minuto 3 de partido. Alexander Kucher fue expulsado por cometer un penal sobre Mario Götze y Thomas Müller firmó el primero (minuto 4) en el lanzamiento desde los once pasos. Luego el equipo alemán, con todo a favor, sentenció con los sucesivos tantos de Jerome Boateng (34), del francés Franck Ribery (49), de nuevo Müller (51), Holger Badstuber (63). Robert Lewandowski (75) y Götze (87). Las malas noticias del día para el campeón alemán fueron los cambios por lesión del holandés Arjen Robben y de Ribery, que tuvieron que ser reemplazados en el 19 por Sebastian Rode y en el 60 por el
Próxima semana
Ma e de a A Mad id B Le e e AS M ac A e a Mié c e de a Ba ce a M Ci B D d J e
español Juan Bernat. En la ida había sido el Bayern el que se había quedado con diez, por la expulsión del español Xabi Alonso, y los alemanes solo habían podido empatar 0-0 en Ucrania. El gigante bávaro, campeón de Europa en 2013, continúa adelante en su objetivo de lograr el ‘triplete’ de títulos de este final de temporada. En la Bundesliga, el equipo de Josep Guardiola es líder con una abultada ventaja de 11 puntos sobre el segundo y en la Copa alemana está en cuartos de final, donde se enfrentará al Bayer Leverkusen. AFP
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
13
3
MARGOT ROBBIE La estafa será lo de Margot Robbie y Will Smith en la comedia romántica negra “Focus”. La trama de la película muestra a Jess Barrett (Robbie), un antiguo amor de Nicky Spurgeon (Smith), usar su coqueteo y fraudulento estilo para sacar al experimentado estafador de su juego. La actriz australiana de 24 años habla sobre el amor, robo y cómo ella le rogó a Smith para que volvieran a trabajar juntos.
“ME LAS ARREGLÉ PARA ROBARLE A WILL SMITH” A pesar de que la película trata de estafadores, pensé que el mensaje principal era lo difícil que es de confiar en los demás. - Estoy de acuerdo. Los directores Glenn Ficarra y John Requa desde el principio sostuvieron que se trataba de una película sobre el amor, y toda la historia sobre el mundo de las estafas es solo un fondo. Pero, por supuesto, muchos se sienten atraídos por el patrón. Después de ver la película se darán cuenta de que el amor y las mentiras a menudo van de la mano. Y a veces es muy difícil de creer en alguien, especialmente si él o ella ya te ha mentido. Me resulta difícil confiar en alguien, ¿y a ti? - Tengo entendido que muchos tienen el mismo problema. Pero parece que pertenezco a una categoría diferente de persona; soy demasiado confiada y demasiado optimista. La industria del entretenimiento hace que la gente sea cínica. En mi opinión, no soy nada de eso. Entonces, ¿tienes rasgos de personalidad en común con tu personaje, Jess Barrett? - Sí. Al igual que ella, puedo creer en lo que me digan. Y como ella, me decepciono si alguien me miente. Hay una mezcla de géneros en “Focus”, desde la acción y el crimen hasta el drama y la comedia. ¿Prefieres una mezcla de géneros? - Definitivamente prefiero una mezcla de géneros. Eso es lo que me gusta de Ficarra y Requa; y lo hacen con éxito.
¿Crees que este eclecticismo en géneros es el futuro del cine? - Probablemente sí. Creo que habrá más y más de este tipo de películas y menos hechas con un solo género. Pero, por supuesto, hay géneros como, por ejemplo, las películas de terror que son difíciles de combinar con otras categorías. ¿Estabas familiarizada con el trabajo de Ficarra y Requa? - Sí. Antes de tomar una decisión, siempre veo las películas de los directores con los que voy a trabajar. Yo ya estaba familiarizada con “Crazy, Stupid, Love”, porque fue muy popular. Pero sobre todo me sentí atraída por “I Love You Phillip Morris”. Es una película muy inusual y los directores me sorprendieron mucho con la última escena. El personaje de Jim Carrey es gay. ¿Cuál es tu actitud hacia los homosexuales? - ¡Nicky no es gay (Nicky - el personaje de Will Smith en ‘Focus’)! Estoy hablando de “Te amo Phillip Morris”. -¡ Ah-ah-ah! Pensé que hablabas de “Focus”. ¡Pensé, qué raro! Sí, el personaje principal de “I Love You Phillip Morris” es gay. Y es la historia de amor de un hombre. El amor es diferente, ¡y es genial! Me gusta el enfoque del director y como buscan nuevas formas para mostrar historias aparentemente viejas. ¿Qué es el amor para ti? - Esa es una pregunta complicada. Cuando la gente habla sobre el amor, a menudo tienen en cuenta solo una
CULTURA
relación romántica, pero se puede amar a un amigo o madre... Ya sabes, no puedo expresarlo todo en una frase. Pero creo que es importante que la gente sepa que el amor puede ser diferente. Me gustó que “Focus” muestre las diferentes etapas de las relaciones románticas, el enamoramiento, la pasión, el amor. - También me gustó. Un actor está siempre interesado en interpretar a un personaje que cambia durante la película. Si se compara a Jess del principio con la del final de la película, es una persona completamente diferente. Hay un montón de diferentes estafas en “Focus”. ¿Qué has aprendido de eso? - Me gusta ser actriz, porque cada vez aprendo algo nuevo. En el set tuvimos un especialista, Paul Robin, quien nos enseñó cómo ser carteristas. ¿Lo probaste con los transeúntes? - Básicamente, nos capacitamos con otros actores. A veces yo era capaz de hacerlo discretamente, pero para ser honesta, a menudo lo notaban. Y yo me ponía tan incómoda cuando alguien pillaba mi mano en su bolsillo. En mi defensa, puedo decir que todos estaban esperando algo así y estaban listos. Pero nunca he robado a nadie en la calle. ¿Le robaste algo a Will Smith? - Sí, pero nunca me las arreglé para hacerlo discretamente. ¿Alguna vez te han roba-
do? - Ya sabes, sí. Y no solo una vez. Después de “Focus” entiendo por qué me pasó; soy un blanco ideal para los carteristas porque estoy en la luna. Soy un blanco muy fácil. Pero ahora va a ser más difícil de robarte. - ¡Eso es cierto! Desde “Focus” no me han vuelto a robar. ¿Cómo es Will Smith? - ¡Es increíble! Y realmente lo creo. Él es un hombre encantador en y fuera del set. Tiene una cantidad frenética de energía acumulada. Observar cómo trabaja es un placer. Si sentía que todos estaban cansados, él comenzaba a cantar, y el estado de ánimo mejoraba inmediatamente. Es muy erudito y constantemente me daba consejos sobre la vida. He aprendido mucho de él. Y ahora estás trabajando con él en la adaptación del libro de comics “Suicide Squad”. - Sí, trabajamos tan bien jun-
tos que le pregunté si podíamos hacerlo de nuevo. Cuando me enteré de que él todavía no había firmado el contrato, le envié mensajes de texto: ‘Por favor, haz “Suicide Squad”’. Él respondió: “Ya veremos” Y luego me enteré de que él había aceptado el proyecto. Tienes solo 24 años, pero ya has actuado en las mejores películas de Hollywood, como “El lobo de Wall Street” y “Focus”. ¿Cómo lo has logrado? - Soy una persona que planifica. Siempre veo claramente el objetivo y voy por ello; estoy haciendo todo lo que está en mi poder. Y estoy segura de que si trabajas duro, consigues mucho. Simplemente no puede fallar. Además, tuve la suerte que tengo gente alrededor que siempre me apoya. Yo no sería quien soy ahora si no fuera por la ayuda de ellos. Cuando la gente me ve en la pantalla, piensan que he conseguido todo yo misma, pero detrás de mí están estas personas que me ayudaron.
¿Y cómo es Leonardo DiCaprio? - Siempre lo he admirado y siempre quise trabajar con Leonardo. Cuando me dieron el papel en “El lobo de Wall Street”, mi sueño se hizo realidad. Él es un verdadero actor profesional e increíblemente talentoso. Además, era muy agradable. Él es un ejemplo de una buena persona, a pesar de toda la gloria que se le otorga. ¿Estás haciendo algún deporte? - Ahora me paso todos los días en el gimnasio porque necesito ganar masa muscular para “Suicide Squad”. Pero cuando no estoy preparándome para un rol, raramente hago deportes. Admito que soy mal disciplinada. ¿Eres una rubia natural? - Sí, soy. Te puedo mostrar mis fotos de infancia.
LUBA EGOROVA Metro Internacional
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
14
Candidatas del Carnaval promueven el turismo Buscan el título. Las 12 candidatas están enfocadas a resaltar la belleza del suelo nica El certamen Carnaval Alegría por la Vida, en su edición número 14, tiene como misión promover la cultura y el turismo, una tarea que las beldades de diferentes departamentos ya están desarrollando. Emperatriz Urroz, directora del concurso, informó que este año el Carnaval tiene como lema: “Nicaragua Nuestra”, para resaltar la belleza tanto cultural como natural que existe en esta tierra de lagos y volcanes. Contó que las 12 candidatas desde hace un mes han Dato
25 de abril se realizará el Carnaval Alegría por la Vida, el que derrochará cultura nicaragüense en la Avenida Bolívar.
Nueve de las doce candidatas visitaron las instalaciones de Diario Metro.
comenzado a visitar destinos turísticos nacionales, donde han podido comprobar las riquezas naturales que tenemos. Por otro lado, Urroz dijo que el 11 de abril se seleccionará al Mejor Traje de Fan-
/ALEJANDRO SÁNCHEZ
tasía en el Puerto Salvador Allende. La gala de elección de la Reina del Carnaval será el próximo 18 de abril en el Centro de Convenciones Crowne Plaza, donde la ganadora tendrá que ser una joven carismática, con presencia y,
sobre todo, conocer bien las tradiciones de su país para llevar un mensaje a nivel nacional.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Relatos. Juan Sobalvarro presenta su “Perra Vida” El escritor nicaragüense Juan Sobalvarro despertó la memoria y con ellos los recuerdos que sirvieron para escribir “Perra Vida”, donde narra las peripecias por las que pasó un recluta del Servicio Militar durante la guerra que se registró en Nicaragua en la década de los 80. La obra está compuesta por cinco capítulos: Voluntarios a güevo, BLI Rufo Marín, Orden de arresto, Los pelones, Primera compañía, Sobreviviendo a Rosario y un epílogo donde plasma sus reflexiones. “Lo relato de manera natural, con el léxico nicaragüense. Lo cuento usando como recurso mi memoria, lo que viví un poco para dejar esa huella de lo que vivimos los jóvenes en esa década que nos marcó para toda la vida”, comentó Sobalvarro. Según el escritor, el título se debe a una frase que comúnmente utilizaba uno de sus compañeros y que resume esa
experiencia. “Mucha gente piensa con el título que es un mensaje negativo. No tiene que ver con eso, sino con que la vida de la guerra es una ‘Perra Vida’”, aclaró. Sobalvarro presentará su libro hoy en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, a las 7 pm, donde también estará a la venta “Perra Vida”. La entrada es libre. “En la guerra todos perdemos” El escritor en sus reflexiones apunta tajantemente que “en la guerra todos perdemos”. “Ahí perdimos sueños, vida, años de nuestras vidas, perdemos hasta parte de nuestra tranquilidad individual, libertad personal al ser soldado, entonces hay una reflexión pacifista que ninguna guerra vale la pena y que no está justificado sacrificar a los jóvenes por la política”, insistió. Sobre Sobalvarro Juan es escritor, poeta y pe-
riodista. Fue uno de los fundadores de la revista literaria 400 Elefantes, que ahora es un portal literario y un sello editorial. Es autor de Unánime (1999), ¿Para qué tanto cuento? (2000), Perra vida (2006), Agenda del desempleado (2007) y El dueño
de la pelota (2012). Su obra ha sido incluida en diversas antologías de poesía y de cuento centroamericano, como Bananas and Papayas, Antología de cuento centroamericano (2002). Es coautor de la película “La Yuma”. KAREN ESPINOZA
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de marzo 2015
15
Robin y Pharrell pagarán millonaria multa por plagio Sentencia. El abogado de la familia de Gaye también solicitó el bloqueo de las futuras ventas de “Blurred Lines” Un jurado estadounidense ordenó a los cantantes Robin Thicke y Pharrell Williams a pagar 7,3 millones de dólares a la familia de Marvin Gaye, alegando que la pareja le plagió el éxito “Blurred Lines”, compuesto en 2013. Los ocho miembros del jurado, que deliberaron durante dos días, afirmaron que las estrellas del pop tomaron partes del éxito de Gaye de 1977 “Got to Give It Up”. “Estoy tan emocionada que es difícil expresarlo con palabras”, dijo Mona, la hija de Gaye, quien calificó el veredicto de “milagro” y explicó que su familia emprendió acciones legales “porque él (Marvin) no puede hacerlo por sí mismo”. Gaye murió por un disparo de su padre en la víspera de su 45 cumpleaños, en 1984.
Tras el veredicto, el abogado de la familia Gaye, Richard Busch, dijo que planeaba solicitar una medida cautelar para el bloqueo de las futuras ventas de “Blurred Lines”. En el juicio testificaron tanto Williams como Thicke, aunque ninguno estuvo en la sala para escuchar el veredicto. En declaraciones a la revista Rolling Stone, el representante de Williams dijo que “aunque respeto el proceso judicial, estamos extremadamente disconformes con el veredicto de hoy, que establece un horrible precedente para la música y la creatividad de ahora en adelante”. “Pharrell compuso ‘Blurred Lines’ desde su corazón, mente y alma, y la canción no fue tomada de nadie más. Estamos revisando la decisión y considerando otras opciones”, añadió.
do desde su lanzamiento, hace dos años. El jurado estimó que 4 millones serán por daños y 3,4 por ganancias. Las pruebas presentadas en corte evidenciaban que Thicke y Williams ganaron más de 5 millones de dólares cada uno gracias a ella. “Blurred Lines” fue la canción más vendida de 2013 en Estados Unidos con u n t o tal de 6,5 millones de copias, según Billboard.
Otros artistas demandados Como en este caso, numerosos artistas y bandas han experimentado el rigor de la ley en cuanto a derechos de autor. Entre ellos: Michael Jackson, con su tema “Wanna be starting something”, Michael Bolton con “Love Is a Wonderful Thing”, la conocida banda Radiohead con “Creep”, Shakira y “El Cata Loca”, y Sam Smith con “Stay With Me”, entre otros.
Pharrell y Robin todavía no han reaccionado ante la sentencia. /CORTESÍA
AGENCIAS
Canción más vendida de 2013 Los herederos de Gaye obtuvieron una parte de los cerca de 16,5 millones de dólares de beneficios que la sonada canción ha produci-
D’Escoto, el primer sacerdote en ocupar dicho puesto, al revolucionar la manera de hacer diplomacia, por su manera de hablar muy franca, directa y por su marcada postura ante ciertos asuntos de la política internacional. El audiovisual, que además muestra una parte biográfica del padre Miguel en esa época, gracias a muchos archivos de la Cinemateca Nacional de Nicaragua, también incluye el cese de la suspensión del sacerdote, impuesta desde 1984 por el Papa Juan Pablo II, por su labor revolucionaria en la década de los 80; así como la primera misa oficial que ofreció tras la renovación del ejercicio del sacerdocio. KAREN ESPINOZA
Jim Parsons ya tiene su estrella El actor estadounidense Jim Parsons recibió ayer su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, que le homenajeó por su aclamado personaje de Sheldon Cooper en la exitosa comedia de televisión “The Big Bang Theory”. Parsons, de 42 años, estuvo arropado por Kaley Cuoco-Sweeting, John Galecki y el resto de compañeros de reparto, que no dejaron de animar durante el acto celebrado en la calle más famosa de Los Ángeles, junto a decenas de fans agolpados para hacer fotos y pedirle un autógrafo. AFP
INCH. Documental cuenta vida del sacerdote Miguel D’Escoto La vida del sacerdote nicaragüense Miguel D’Escoto quedará plasmada en el documental “El problemático: entre bambalinas en las Naciones Unidas” (2014), del cineasta ítalo-nicaragüense Roberto Salinas, mismo que será presentado el lunes 16 de marzo en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH), a las 6:30 p.m. La vida del sacerdote nicaragüense y su historia política de los años 80 motivó al cineasta a tomar contacto con el padre D’Escoto, cuando éste ejercía el cargo como presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, entre el 2008 y el 2009. Durante el filme de 83 minutos, destaca el liderazgo desarrollado por el padre
Hollywood
Johnny Depp
Sufre accidente en rodaje
Teletón3. El último llamado de apoyo El equipo 3 de Bailando por el Teletón, conformado por María Teresa Pérez, editora de Tendencias de El Nuevo Diario, y el cantante Nieves Martínez los invitan hoy al evento de clausura para recaudar fondos y apoyar a niños y niñas con discapacidad. La velada artística tendrá lugar en El Garabato y contará con la participación de Nieves Martínez, que delei-
tará al público con un repertorio romántico y variado. Habrá también un show de los bailarines de la Academia Nicaragüense de la Danza y la magistral presentación del percusionista Chepe “Konga” Fernández. La cita es a las 8:30 de la noche y el costo de la entrada es de 50 córdobas. El Garabato está ubicado del Hotel Seminole, 2 cuadras y media al sur. TANIA TREJOS
La quinta película de la saga “Piratas del Caribe” se ha visto envuelta en el escándalo, ya que el actor protagonista, Johnny Depp, sufrió un accidente y se hirió la mano durante la producción de la cinta que se está rodando en Australia. Depp se lastimó la mano y aunque se encuentra bien, viajó a Estados Unidos para someterse a una cirugía, por lo que se ausentará del rodaje durante dos semanas, no obstante, de acuerdo con el portal web Variety Latino, esto no afectará a la filmación por lo que se espera que todo siga en marcha para que la película sea estrenada en el verano de 2017. AGENCIAS