20150317_ni_metronicaragua

Page 1

EVERTH CABRERA SE EXHIBIÓ ANTE LOS FILIS EL NANDAIMEÑO SE FUE DE 3-2 CON 1 DOBLE, 1 TRIPLE, 1 BOLETO, 2 ANOTADAS Y MEJORÓ SU PROMEDIO A .286. CONTRA FILADELFIA CUBRIÓ EL JARDÍN CENTRAL DURANTE SEIS EPISODIOS. PÁGINA 9

MANAGUA Martes 17 de marzo 2015

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Rostro turístico de Managua capta nuevas inversiones 10 millones de dólares. Intur aprueba 7 proyectos turísticos, donde destaca la ampliación de la VI etapa del Parque Luis Alfonso Velásquez Flores. PÁGINA 3

Insuficiente supervisión escolar Debilidades en control a centros públicos y privados se deben a la falta de recursos y estándares bajos, según expertos. PÁGINA 2

Garantizan petróleo Funcionario venezolano asegura que Nicaragua seguirá recibiendo cuota pactada con país sudamericano. PÁGINA 5

Listos para afrontar el desastre Simulacro de terremoto de 7 grados demostró que la capital es menos vulnerable a pérdidas humanas tras sismos

Metro llega a universidades El diario más grande de Managua está de gira junto con artistas nacionales que visitarán varias Alma Mater. PÁGINA 13


facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

1 NOTICIAS

Sería un “peligro real”

El proyecto del Canal Interoceánico fue calificado por activistas de derechos humanos como un “peligro real” durante una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Los organismos pidieron un “debate amplio y transparente” sobre los impactos del proyecto, en especial “el desplazamiento forzoso de más de 100.000 personas” y la ocupación de territorios indígenas.

02

Supervisión en escuelas es necesaria Más presencia. Existe un equipo de asesores pedagógicos en el Mined, sin embargo no son suficientes

Canal se debate en la CIDH

NOTICIAS

La falta de recursos humanos en la Dirección de Consejería Escolar del Ministerio de Educación, Mined, limita el trabajo de supervisión que debe realizar en centros públicos y privados para garantizar que operen bajo criterios de calidad y buen trato hacia los estudiantes, señaló el especialista en Educación del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas, IEEPP, Alex Bonilla. Según Bonilla, quien fungió como asesor pedagógico de la delegación del Mined en Managua, dicha carencia de personal es la razón por la que el monitoreo de los procesos pedagógicos y logísticos de los centros educativos se

enfoca en los centros públicos, a lo cual hay que agregar que los planes de visitas no se cumplen en su totalidad debido a actividades extraordinarias. El debate sobre la regulación a los procesos de enseñanza y condiciones físicas de centros privados se activó la semana pasada, luego de que circularan tres videos en los que aparece la directora del kínder María Montessori, en Managua, golpeando en la cabeza a una niña y a un niño, por lo que el Mined inició un proceso investigativo. Manuel Ignacio Lacayo, abogado de los padres que denunciaron ante la Policía Nacional a Nelly Márquez de Alonso, directora del centro, informó a Metro que la decisión del Mined podría darse a conocer en los próximos días, pues la investigación inició el pasado viernes y el caso está en manos de una comisión nacional de educación. Bonilla afirmó que cada delegación del Mined cuenta con un

equipo de supervisores, que se conocen como asesores pedagógicos, y dentro de ellos hay un consejero escolar encargado de dar seguimiento a casos de maltrato en los colegios, como el que se denunció en el kínder María Montessori, en Managua. Sin embargo el personal resulta insuficiente, pues apuntó que en la delegación del Mined en el Distrito VI de la capital, que es el que abarca la mayor cantidad de centros, solo hay tres supervisores. Otros casos que conoce Bonilla son el Distrito III, que tiene dos supervisores; el Distrito VII, con tres, y el municipio de San Rafael del Sur, con tres. Por su parte, el presidente del Foro Eduquemos, Ernesto Medina, señaló que la falta de supervisión de los preescolares privados se debe a que este nivel no ha sido considerado parte del sistema educativo. “Eso hizo que proliferaran estos centros privados, algunos organiza-

Falta de recursos y estándares bajos limitan el control de los centros. ARCHIVO

dos por las mismas comunidades”, dijo. Según Medina, más del 50% de los niños que reciben educación preescolar lo hacen en centros privados o comunitarios. En tanto, el ex ministro de Educación, Humberto Belli, consideró que “el problema es que los estándares de funcionamiento son tan bajos tanto en las credenciales de los docentes como en las condiciones físicas, que no podrían ellos (Mined) exigir mu-

Percepción

“Existe una tendencia a creer que todo está bien en los centros privados”. Alex Bonilla. Especialista en Educación del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas, IEEPP.

chos requisitos en los centros privados sin contradecirse a ellos mismos”. LEYLA JARQUÍN

Managua reduce su vulnerabilidad ante terremotos

De acuerdo con Mauro Ampié, del Centro Nicaragüense de DD.HH., “se torna imperativo a la CIDH proteger los derechos humanos que están siendo violados para permitir la construcción del canal”. Por ello, solicitó además una visita de la Comisión para constatar la situación en el país.

El ejercicio planteó un sismo en el litoral Pacífico. /MELVIN VARGAS

La vulnerabilidad de la capital ante un terremoto es, según especialistas, menor a la de otras ciudades de importancia como León y Granada, donde aún se conservan construcciones de taquezal. “De acuerdo con los estudios hechos por el Sinapred, las ciudades de León y Granada son las que dan un poco más de temor por ser ciudades coloniales con construcciones muy viejas”, dijo Enrique Chavarría, Comandante Primero del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua (BCBM), luego del simulacro ante emergencias,

realizado a nivel nacional por el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred). Chavarría explicó que los terremotos no matan gente, sino la mala construcción de las viviendas lo que pone en peligro a la población. En 1972, recordó, el terremoto que azotó la capital fue de 6.2 en la escala Richter, y murieron 10 mil personas, ahogadas principalmente por el polvo generado tras la caída de las construcciones de adobe. Sin embargo, el año pasado los sismos no dejaron vícti-

mas mortales, ya que hay más supervisión de las normas de construcción. Ayer a nivel nacional el Sinapred coordinó un simulacro que movilizó a un millón 173 mil 313 estudiantes y a 44 mil 177 educadores en 9 mil 398 centros educativos de primaria y secundaria, a más de 100 mil servidores públicos de las 64 instituciones del Estado y a más de 500 mil pobladores de barrios y comunidades. El ejercicio puso a prueba la capacidad de respuesta de Nicaragua ante un sismo de 7 grados. RAFAEL LARA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

Noticias

Managua a la cabeza de inversiones turísticas Primer trimestre. Intur aprobó 10,8 millones de dólares en nuevos proyectos para ampliar la oferta turística del país El Parque Luis Alfonso Velásquez Flores será una de las obras que busca cambiar el rostro turístico de Managua para este año, gracias a una nueva inversión de 10,8 millones de dólares que aprobó la Junta de Incentivos Turísticos del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). Omar Oporta. director jurídico de esta junta, señaló que ese será el monto a utilizar para la ampliación del parque capitalino, que

además contará con una contrapartida de la municipalidad de 4,6 millones de dólares. En diciembre pasado, las autoridades inauguraron la V etapa de este centro recreativo, que consta de diversos juegos mecánicos como atracción de los niños y niñas. A este proyecto se suman otras seis iniciativas, de las cuales cinco fueron presentadas por empresarios turísticos, dijo Oporta. En la última sesión de este período, se autorizó 2015

7 proyectos han sido aprobados en los primeros tres meses del año por el Intur.

Hasta ahora se han desarrollado cinco etapas en el parque capitalino. /ARCHIVO

también la construcción de un hotel de cuatro estrellas en Estelí, que constará de 30 habitaciones y 51 camas. El tercer proyecto aprobado en la última sesión es un restaurante de la empresa Tip Top, que se construye cerca del hospital

Manolo Morales, concluyó Oporta. En 2014 se aprobaron 41 proyectos que representaron una inversión de 111,5 millones de dólares, de los cuales la mayoría fue en hoteles. ALMA VIDAURRE

03

En 2015 . Neumonía afecta a 22 mil nicas Unas 21,998 personas han padecido neumonía este año de acuerdo con los reportes del Ministerio de Salud (Minsa), dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. La cifra, que señaló como preocupante, es sin embargo menor a la del año pasado en un 4%. “Hay que cuidarse mucho porque ésta es una enfermedad muy grave, llevamos ya 27 personas fallecidas con neumonía”, sostuvo la portavoz del Gobierno. Un total de 194 personas murieron en Nicaragua a causa de neumonía en 2014, según los datos oficiales, y se reportaron más de 120.000 casos de contagio. “La neumonía siempre es alerta roja”, expresó la también primera dama. El resumen epidemiológico del Minsa indica además que al 15 de marzo se conta-

bilizaban 85 casos de dengue. Murillo destacó que para ese mismo periodo de 2014, la cifra ascendía a 458 contagios. Mientras que en el caso del chikungunya, entre el 9 al 15 de marzo se procesaron 91 pruebas, y 50 positivas, para ascender a un total de 4.110 casos. En este sentido, Socorro Gross, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pidió unir esfuerzos para controlar la epidemia. “Los casos en Nicaragua están bastante controlados, los esfuerzos del Gobierno están siendo apoyados por nuestra organización. El plan es adecuado”, sostuvo Gross. La vocera del Gobierno destacó que hasta la fecha no se ha reportado ningún caso de influenza. A mediados de marzo de 2014 las autoridades de salud habían confirmado 12 casos. AGENCIAS


facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

NOTICIAS

04

ÓSCAR CARÍAS Subgerente de País UNO Nicaragua, ha venido a desarrollar el nuevo concepto de estaciones de servicio en armonía con el medio ambiente que se implementa a nivel regional

“RENOVAMOS HACIA UN CONCEPTO VERDE” Los clientes que visiten la Estación de Servicio UNO Lomas de Guadalupe conocerán de cerca el nuevo concepto que UNO, División del Grupo Terra, ha comenzado a implementar en nuestro país, como parte de un proyecto regional de brindar servicios de manera responsable y amigable con el medio ambiente. Óscar Carías, subgerente de País de UNO Nicaragua, nos explica nos explica a profundidad de qué se trata este nuevo concepto. ¿Qué proyecto está desarrollando UNO Nicaragua? Más o menos desde el 2010 cuando llegamos al país, hemos iniciado con un proyecto sistemático de renovación de estaciones de servicio en armonía con el planeta, aportando así al desarrollo de tecnologías limpias de la región y reiterando su compromiso con la comunidad y el medio ambiente. La construcción de estaciones de servicios amigables con el medio ambiente comprende el uso de estructuras más livianas, instalación de paneles solares, uso de luz natural, manejo adecuado de residuos y basureros ecológicos. ¿Es el nuevo concepto? Efectivamente. Este proyecto de renovación de estaciones implica cambios de tanques, de tuberías, de sistemas eléctricos, cuentan con sistemas de protección contra

derrames, trabajos de protección ambiental. Por ejemplo, las nuevas estaciones hacen uso responsable de agua, no se utiliza mucha agua en la parte operativa de las tiendas de conveniencia, hacemos uso de lámparas con tecnología LED de bajo consumo energético tanto en tienda como en pista, sistemas inteligentes de iluminación; estamos implementando también el sistema

Imagen fresca

“Ven que es una imagen más fresca que viene a embellecer también lo que es el ornato de la ciudad” Óscar Carías. Subgerente de UNO Nicaragua Al explicar el nuevo concepto que las Estaciones de Servicio están implementando.

fotovoltaico, con el cual vamos a estarnos autogenerando un diez por ciento de la demanda de energía eléctrica. Adicionalmente, los tanques son de doble pared, tuberías de doble pared no metálicas, igual el sistema de medición de fugas de combustibles tanto en tanques como en líneas. ¿Cuántas estaciones cuentan con este nuevo concepto? La implementación de este nuevo concepto la iniciamos en Honduras, donde se aperturó la semana pasada la quinta estación; tenemos una en Costa Rica y tres en Nicaragua. ¿Cuál ha sido la reacción del público? Les ha gustado. Ven que es una imagen más fresca que viene a embellecer también lo que es el ornato de la ciudad, hemos tenido buenos comentarios de parte de todos los clientes y esperamos que esto se refleje en los volúmenes de ventas. ¿En cuanto a Responsabilidad Social Empresarial qué están haciendo? Desde hace cinco años hemos venido implementando nuestro brazo de RSE. Se trata del Programa Becas Tutorías que se ejecuta a través de Fundación Grupo Terra con el que se busca reducir los índices de reprobación y deserción escolar de las escuelas públicas. Se han invertido más de 18.000 horas/hombre en este programa beneficiando a

la fecha a 170 estudiantes de 21 centros educativos en Managua, Corinto, Chinandega y Masaya. También hay proyectos particulares en los que la comunidad ha solicitado involucrarse, como en la estación de Jardines de Santa Clara. Ahí la comunidad nos pidió que le pintáramos un mural en la parte posterior de la estación para ellos embellecer esa zona. Le proporcionamos iluminación para la noche. Hicieron un concurso de dibujo con temática relativa al medio ambiente, con varias categorías en las que se definió los tres primeros lugares, los que van

a tener un espacio para pintar. ¿Qué otras novedades tendrán los clientes de parte de UNO Nicaragua? Próximamente se estarán aperturando Centros de Conveniencia llamados Pronto a nivel nacional. En estas tiendas se ampliará la oferta de productos y de comidas, ofreciendo servicios con los que no contaban, obteniendo espacios más adecuados tanto para nuestros clientes de tránsito como para los clientes de crédito que por la naturaleza de su trabajo requieren pasar más tiempo en nuestras instalaciones.

De cerca

Óscar Carías, de 44 años, es de Honduras y lleva trece meses de estar en Nicaragua. Casado, don dos hijos de 15 y 17 años. “En Nicaragua me siento muy bien, agradecido por haberme dado albergue a mí y a mi familia”, expresó. Tampoco se queja del clima y de la gastronomía nica dice que “todo es muy sabroso”.

FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

NOTICIAS

Nicaragua con subsidio petrolero garantizado Pese a crisis. El embajador venezolano reitera apoyo para el país A pesar de la crisis económica que afecta a Venezuela, el embajador del país sudamericano, Francisco Javier Arrúe, aseguró que ese país mantendrá el subsidio petrolero a Nicaragua y a todos los países miembros del Alba. “Nicaragua puede contar siempre con Venezuela, la ayuda no cesará”, dijo el diplomático. Diariamente, Petrocaribe distribuye 120 mil barriles de petróleo a los países que integran el grupo geopolítico.

“Son infamias” Al ser consultado sobre la crisis que atraviesa la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Arrúe señaló a Washington de estar detrás de todos los ataques en contra del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro. “Van a seguir construyendo infamias y mentiras, si es verdad que alguien ha lavado dinero, que nos lo digan, pues nos ayudarán a hacer justicia porque somos anticorrupción absolutamente”, aseguró el diplomático. El venezolano se refirió a la publicación del diario español El Mundo, en el que figuran altos cargos de la petrolera y ex funcionarios del gobierno venezolano en un informe que la Comisión de Prevención de

Blanqueo de Capitales (Sepblac) española realizó sobre el Banco Madrid, filial de la Banca Privada de Andorra (BPA). El Banco Madrid, dedicado a la banca privada y gestión de grandes fortunas, fue intervenido el pasado jueves por el Banco de España, luego que autoridades andorranas tomaran el control de su matriz, BPA, tras recibir una comunicación de Estados Unidos calificando a esta última de “entidad sometida a ‘preocupación de primer orden’ en materia de blanqueo de capitales”. Según el informe, la BPA “facilitó transferencias por un valor de US$4.200 millones relacionadas con el blanqueo de capitales venezolanos”. BENJAMÍN BLANCO Y AFP

05

3 APPS PARA CONTROLAR TUS FINANZAS Como ya muchos sabemos, cada vez la tecnología nos permite utilizarla a nuestro favor. Uno de esos usos es el control de las finanzas. Realmente toma tiempo tener un buen control de nuestros ingresos y egresos, pero, si tienes un smartphone, la tarea puede resultar un poco más sencilla. Aquí te presento 3 aplicaciones que te pueden ayudar. 1. Toshl (Gratis: Android, iOS, Windows) En mi opinión ésta es la mejor aplicación de control de presupuesto para smartphones. Primeramente, funciona en todos los principales sistemas operativos, pero, adicional a eso, tiene todas las funcionalidades que esperas: puedes ajustar el presupuesto mensual e incluso introducir gastos recurrentes como el alquiler de la casa, gastos de seguros, etc. También tienes una sección de informes de gastos que se pueden exportar como PDF y hojas de Excel para que pueda analizar los datos en tu ordenador o guardar una copia. Y además de las ver-

Opinión

ALEJANDRO DE ARRIBA CIO Y CO-FUNDADOR DE LATAMTECHNOLOGIES

siones móviles, tiene una versión web. En fin, para mí es la mejor. Solo cabe resaltar que algunas funcionalidades requieren de un pago, no todas son gratis. 2. Spendee ($1.99 IOS, Android) Spendee es una aplicación para la gestión de finanzas

personales que me ha gustado mucho. Según los creadores analiza tus ingresos y gastos y te da consejos sobre cómo sacar el máximo provecho de tu dinero. La aplicación está muy bien diseñada de manera muy sencilla y elegante. Entre las mejores características te permite escanear las facturas para ingresar gastos. Realmente por $1.99 creo que es una de las mejores opciones en el mercado. 3. Budget Buddy (Gratis: Windows Phone) Finalmente, una app solamente existente en Windows Phone. Tiene todas las características que puedes esperar y cuenta con secciones de gráficos y análisis como las otras dos. También destaco que cuenta con la función de poder escanear las cuentas como Spendee que es muy práctico. Me despido esperando que instalen alguna de estas apps y les sea de utilidad en el control de sus presupuestos.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

mundo

06

EE.UU. y Cuba dialogan en medio del caso Venezuela A puerta cerrada. Las negociaciones entre ambos países para restablecer relaciones se tensionan por la disputa con el país sudamericano Tras más de medio siglo de la ruptura de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, ambos países sostenían este lunes, en La Habana, nuevas conversaciones en momentos en que ambos países tienen disputas por Venezuela. Tras dos ciclos de discusiones, en enero y febrero en La Habana y Washington, la jefa de la diplomacia estadounidense para América Latina, Roberta Jacobson, conversaba a puertas cerradas con la directora de Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal, informó una fuente norteamericana. A diferencia de las primeras negociaciones, no se tiene previsto que las partes ofrezcan declaraciones a los medios antes

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y diGiTAl CoN ENfoquE dE dEREChos huMANos @MARTAsCopio

de finalizar las conversaciones. “Creo que el foco es arremangarse (la camisa) y tener conversaciones difíciles para terminar el trabajo”, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Jennifer Psak, sin especificar cuándo continuarán las negociaciones. “El restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas a tiempo para la Cumbre de las Américas, en abril próximo, (es un) deseo expreso de la parte norteamericana”, destacó este lunes el portal estatal de noticias Cubadebate. Tras el histórico anuncio del 17 de diciembre del acercamiento entre ambos países que estuvieron enfrentados más de medio siglo, el presidente estadounidense Barack Obama busca la reapertura de las embajadas antes de la Cumbre de las Américas, prevista para el 10 y 11 de abril en Panamá, a la que Cuba ha sido invitada por primera vez. Sin embargo, el encuentro se ha visto tensionado tras la declaración del presidente

norteamericano que calificó a Venezuela, uno de los aliados de Cuba, como una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”, así como las sanciones adoptadas la semana pasada por Washington contra ocho altos funcionarios del país sudamericano. La Habana se apresuró en salir en defensa de su estrecho aliado político y económico (que le suministra el 60% del petróleo), acusando a Washington de intervenir en asuntos internos de Caracas, al tiempo que calificó esas sanciones de “arbitrarias y agresivas” y “sin fundamento alguno”. Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, manifestó que con estos actos, “Estados Unidos ha provocado un daño grave al ambiente hemisférico (con las sanciones a Venezuela)”. Por su parte, el Departamento de Estado admitió que estaba “decepcionado” por esta reacción cubana, pero afirmó que ella “no tendrá un impacto en el avance de estas conversaciones”. AFP

Crimea celebra un año de anexión a Rusia Con fuegos artiiciales y conciertos, Crimea inició las celebraciones del primer aniversario de su incorporación a Rusia, tras un referendo que occidente sigue considerando ilegal. En toda la península, ubicada en el Mar Negro, la bandera roja, blanca y azul de Rusia adornaba las calles. desde Moscú, artistas del movimiento Antimaidán instalan varias obras que representan al presidente ruso, vladimir putin, en una exposición llamada “Crimea: Regreso al puerto del hogar”. por su parte, la unión Europea reairmó el lunes su condena a “la anexión ilegal” de la península y dijo que le inquieta la “creciente militarización” de este territorio. /EFE

APP MADE IN NICARAGUA

En los últimos meses nos hemos podido dar cuenta de la aparición de diferentes aplicaciones para celulares inteligentes hechas en Nicaragua. Producto nacional, interesante y útil. Entre las últimas aplicaciones que podemos descargarnos en nuestros celulares para hacerlos más inteligentes y para mejorar nuestras actividades diarias y nuestra vida en general está Infobot. Infobot es una aplicación que nos proporciona datos muy interesantes como el precio de los combustibles, los horarios de las tandas de cine en Managua con información completa de las películas, la tasa de cambio oficial, números de emergencia o un amplio directorio de comercios y restaurantes de la capital. Sheep Head App es la empresa tras la aplicación,

disponible tanto para Android como para Ios, que mercadea Infobot como “un app 100% nicaragüense, gratuita, que te permite acceder en un solo lugar a información práctica y conveniente”. La página web oficial de la aplicación es la siguiente: www.infobotapp.com, por si están interesados en echarle un ojo. En declaraciones a medios locales hace unos meses, Alberto Fernández Navas, diseñador de Sheep Head App, expresaba que había una necesidad real de encontrar cierto tipo de información de manera rápida y fácil. “Siempre escuchamos que la gente anda preguntando cómo anda el dólar, sobre todo cuando vas a una tienda y no sabés si el que te vende el producto te está queriendo dar un mal cambio”, comentaba Fernández.

De una necesidad concreta surge esta innovadora aplicación que en ese artículo ya comentaban que sería la App de 2015 apelando a “Infobot lo sabe todo”. En su nueva actualización 1.5 hace apenas unos días, incluían ya integración con Google Maps, una actualización de números de teléfono de emergencias como los números para denuncia de violencia intrafamiliar y el de emergencias de Disnorte Dissur, entre otras mejoras. Además, es bien interesante cómo están manejando la comunicación directa con las personas que nos hemos descargado la app. En concreto en la Play Store de Google, donde se pueden hacer comentarios y dar una calificación a Infobot, cuando alguna de quienes la usamos dejamos nuestro parecer o sugerencias de

mejora, inmediatamente son respondidas y tomadas en cuenta. Bien por Sheep Head App, un ejemplo de cómo mejorar el producto de la mano de quienes lo estamos utilizando. Por ejemplo, una de las primeras versiones de Infobot daba el precio de los combustibles solo por galón, mientras que si llegamos a las gasolineras el precio que podemos consultar es por litro. Una persona que se había descargado la aplicación lo hizo notar, sugiriendo que el precio que debíamos conocer era el del litro. Para la siguiente versión, ya estaba actualizado el dato, y de hecho ya se puede elegir en ajustes cómo queremos visualizarlo, si por galón o litro. Preguntando por esta vía sobre la posibilidad de que Infobot sirviera no solo para conocer los horarios

de las tandas de cine en las diferentes salas de Managua, sino también otra serie de eventos culturales que pudieran producirse en la capital, la respuesta, al minuto (¡excelente Sheep Head App!) fue que ya lo estaban contemplando: “Justo ahorita estamos empezando el diseño nuevo donde va incluido esto mismo, requiere mayor planeamiento con cada local que tiene eventos, por eso no ha salido aún, pero si está en los planes de Infobot :)” A comercios, organizaciones, restaurantes, etc, les invito a que echen un ojo a esta app que les puede servir de nuevo medio para entablar comunicación con clientes y mercadearse, al resto de managuas les sugiero la descarguen para estar al día de ciertas informaciones, que como vemos, cada vez van a ser más completas.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

mundo

07

Roussef promete combatir la corrupción La mandataria calificó como “democráticas” y “pacíficas” las masivas protestas en su contra. También invitó a sus detractores a “abrir el diálogo” La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, admitió ayer el carácter “democrático” de la multitudinaria protesta de este domingo y dijo estar dispuesta a oír la “voz de la calle” y a convocar un “amplio diálogo” con aquellos que “quieran dialogar”. Rousseff comentó las manifestaciones que este do-

Cerca de

2

millones de personas protestaron en las calles de Brasil este fin de semana en contra del gobierno de Dilma Rousseff. Exigían la dimisión de la presidenta.

La presidenta de Brasil debió enfrentar duros cuestionamientos por los supuestos casos de corrupción en su gobierno. / EFE

mingo llevaron a las calles de decenas de ciudades a más de un millón de personas indignadas con la corrupción en la estatal Petrobras y con la delicada situación del país, y

subrayó que transcurrieron en forma pacífica, sin ningún tipo de represión o incidentes. La mandataria, en un acto celebrado en el Palacio presi-

dencial de Planalto, interpretó esos hechos como “una inequívoca prueba de que Brasil es un país democrático que, a diferencia de otros, convive pacíficamente con manifestaciones”. Asimismo, respondió a algunos grupos minoritarios que se valieron de las manifestaciones para exigir su destitución o incluso una “intervención” militar.

James Foley. Pudo escapar del EI, pero se quedó por un amigo El periodista estadounidense James Foley, ejecutado en agosto de 2014 por el grupo Estado Islámico (EI), pudo haber escapado de sus captores, pero se quedó para no abandonar a un compañero británico, relata el ex rehén del grupo, el reportero Javier Espinosa. “Foley y (el británico John) Cantlie probaron en dos ocasiones. La primera fue un rotundo fracaso, antes incluso de iniciarse”, escribe Espinosa en el diario El Mundo, que el domingo comenzó a publicar el relato de su periodista. “En la siguiente ocasión, el periodista estadounidense demostró su enorme calado

humano. Tras conseguir evadirse de la habitación donde estaban prisioneros, agarrado a una manta, tuvo que esperar a Cantlie”, que fue descubierto por un guardia. “Foley podría haber intentado huir en solitario, pero prefirió entregarse”, asegurando que “no podía dejar solo a John” Cantlie, rehén británico que ha aparecido en varias ocasiones en videos de propaganda y que seguiría vivo. El intento de fuga de lo que Espinosa califica de “Guantánamo islamista”, un edificio en un complejo industrial, cerca de Alepo, se tradujo en continuas palizas. El complejo formaba

Rousseff, reelegida en octubre pasado para un segundo mandato que comenzó el 1 de enero, sostuvo que en una democracia “se respetan las urnas y la voz de las calles” y celebró que “Brasil es un país que, frente a las invitaciones a la anormalidad política, elige el camino de la democracia”. También defendió el más amplio derecho a la libertad de expresión y garantizó que, a diferencia de las épocas en que el país fue gobernado por dictaduras, “nunca más se verá en Brasil que las personas que manifiesten su opinión, así sea contra la presidenta de la República, vayan a sufrir consecuencias”. Las manifestaciones fueron convocadas por grupos

de oposición que protestaron por la situación económica del país o los escándalos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, que ha salpicado a 50 políticos, entre quienes está Joao Vaccari, tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT). La presidenta reiteró que la corrupción “no nació hoy” y que “es una señora anciana que los toca a todos”, pero reafirmó su decisión de combatirla “con todas las armas”, así como ratificó que esta semana anunciará unas nuevas medidas para mejorar los mecanismos de control público. “El Gobierno tiene que abrir el diálogo, con una postura humilde y con todos”, dijo la presidenta. EFE

Antes del 31 -M. Acuerdo sobre programa nuclear iraní sigue incierto

un inmenso cuartel del EI, con “decenas y decenas de militantes de todas las procedencias. Había africanos, ingleses, libios...”, incluso “un chaval que hablaba un perfecto castellano”, relata Espinosa. Vestidos con combinaciones naranjas e identificados solo con un número, Espinosa, el fotógrafo Ricardo García Vilanova y el estadounidense

Peter Kassig se unieron en esta prisión a finales de septiembre de 2013 a “un gran grupo de presos europeos que los radicales habían acumulado durante meses”. Espinosa y sus compañeros habían sido tratados relativamente bien hasta llegar a esta prisión, pero sus nuevos compañeros de cautiverio hacían “relatos espeluznantes”. AFP

La posibilidad de llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán antes de la fecha límite del 31 de marzo todavía es incierta, pese a las intensas negociaciones de este lunes entre John Kerry y su homólogo iraní, Mohamad Javad Zarif Kerry y Zarif, cuyos países rompieron relaciones diplomáticas hace 35 años, estuvieron reunidos junto a sus respectivos colaboradores durante cinco horas en un palacio de la ciudad suiza de Lausana. La reunión concluyó con una conversación a solas entre Kerry y Zarif, dos hombres que muestran cierta afinidad, nutrida por meses de contactos y negociaciones. “Irán todavía tiene que to-

mar decisiones muy difíciles y que se imponen para responder a las importantes preocupaciones que persisten sobre su programa nuclear”, explicó un diplomático estadounidense que pidió no ser identificado. Tras 12 años de tensión internacional y 18 meses de intensas conversaciones, el grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) e Irán tienen de plazo hasta el 31 de marzo para alcanzar un acuerdo político, que garantice más allá de toda duda la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní. A cambio de esas garantías, Irán obtendría el levantamiento de las sanciones internacionales que afectan gravemente a su economía. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

+ PLUS

TURISMO 08

LATITUD 0.0 La experiencia de estar a la misma vez en los dos hemiferios que dividen el planeta no tiene precio. Pocos sabemos en qué parte del mundo estamos ubicados, pero en Quito nos enteramos

LA MITAD DEL MUNDO

En la parroquia San Antonio de Pichincha se encuentra el museo etnológico y temático de La Mitad del Mundo. / ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

¿Alguna vez te has preguntado en qué parte del mundo estás parado? Probablemente jamás lo hayas hecho y es comprensible. Tampoco lo había pensado y no creí que fuera posible estar en la línea exacta que divide al planeta. Pero sí hay un lugar que indica la latitud 0.0 del planeta. A 13 kilómetros de Quito, en Ecuador, se encuentra la Ciudad Mitad del Mundo, el famoso punto donde no podés dejar de fotografiarte con un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur del globo terráqueo. Es un lugar que al paso de los años se ha convertido en un complejo turístico, ubicado en la parroquia San Antonio de Pichincha. Aunque la tecnología del GPS demostró que la frontera que divide el planeta se encuentra a unos 240 metros del punto anterior, los lugareños respetan la línea que fue trazada por los indígenas Quitu-Caranqui. Evidentemente existió una profunda consciencia astronómica que ahora la tecnología geodésica explica fácilmente. De hecho, la

ciencia actual demuestra que las coordenadas exactas que parten el planeta en dos están sumamente cerca del monumento de Quito. De cualquier manera sí se puede llegar a la línea exacta que divide los hemisferios del planeta. Recorrer los 240 metros desde la línea que re-

presenta la mitad del mundo hasta el punto que la ciencia reconoce como la verdadera mitad es sencillo. Sin embargo, no hay un monumento que señale el lugar, tal como en la parroquia de San Antonio de Pichincha. En este lugar, que también denominan como ‘La Raya

Mapa del complejo turístico La Mitad del Mundo, en Quito. / ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

del Ecuador’, se encuentran varias atracciones, un monumento de 30 metros, coronado por un globo terráqueo con los cuatro lados orientados a cada punto cardinal. Un museo etnológico y temático, un calendario lunar, un reloj solar y un mapa de constelaciones. El resto del complejo va creciendo al ritmo de los visitantes, y existen varios restaurantes, tiendas de recuerdos e incluso pabellones que albergan diversas exposiciones. Uno de los más interesantes es el Salón de Historia, que documenta cómo se llegó a la conclusión de dónde se situaba la línea ecuatorial. En otro edificio se encuentra una maqueta completa de la ciudad de Quito, otra de los edificios más representativos de la ciudad y expuestas en vitrinas hay al menos 12 construcciones en miniaturas de las iglesias con arquitectura colonial, propias de Quito. Evidentemente, el complejo turístico de La Mitad del Mundo tiene todo lo que los visitantes podrían desear. Para los infantes, el lugar es el

Monumento alusivo a la línea que divide la mitad del mundo. / ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

adecuado si desean divertirse y aprender un poco de historia a la vez. Para los amantes del café, en La Mitad del Mundo ofrecen gran variedad del grano de oro. De hecho, a la par del chocolate es el producto más cotizado por visitantes y lugareños. También divide el

paladar entre el sabor amargo y dulce. Lo mejor de todo es que siempre hay alguien que te reciba con amabilidad y te haga sentir como en casa.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

El café y el chocolate son cotizados en La Mitad del Mundo. / ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

DEPORTES

Cabrera y Cuthbert sueltos a la ofensiva y pelean su lugar Everth fue titular en la alineación de los Orioles. Jugó como jardinero central Ya vimos al nandaimeño Everth Cabrera jugar en la segunda base y en el campo corto durante el spring training con los Orioles, sin embargo este lunes debutó en el jardín central en la victoria de Baltimore 16-4 sobre los Phillies de Filadelfia. Cabrera, primero en el orden al bate, se fue de 3-2, con un doble, un triple, 2 anotadas y 1 base por bolas, que sirvió para mejorar su promedio a .286 en los entrenamientos primaverales. En su primer turno, Everth recibió boleto ante el abridor Cole Hamels. Pero fue forzado en segunda, tras una rola de Jimmy Paredes por la intermedia, aunque en la barrida evitó que completaran el doble play. En su segunda oportunidad, el torpedero nicaragüense sacó una rola a las manos del tercera base Cody Asche, quien asistió a la inicial para ponerlo out. En la jugada, Cabrera hizo avanzar de primera a segunda a Jayson Nix, quien a su vez anotó por extrabase de Paredes. En el tercer episodio, ante el relevista Mike Nesseth, el nandaimeño ligó sólido batazo por el jardín izquierdo,

Everth Cabrera fue primero al bate y jugó en el jardín central contra Filadelfia. / METRO

convirtiéndolo en doble e hizo avanzar a Nix, que corría en la inicial. Ambos anotaron Mejora significativa

.286 es el promedio ofensivo del torpedero nandaimeño Everth Cabrera, de los Orioles de Baltimore, quien ayer bateó de 3-2 con un doble, un triple, 1 base por bolas y 2 anotadas, contra los Phillies de Filadelfia, en el spring training.

gracias a Paredes, quien ligó su primer jonrón del encuentro por el sector izquierdo. En la quinta entrada, ante el lanzador César Jiménez, Cabrera mandó la pelota al rincón del jardín derecho que le permitió llegar hasta la antesala y anotó por fly de sacrificio de Paredes, quien se voló la cerca por segunda ocasión en el sexto inning. La actuación de Cabrera en los jardines se limitó al out que sacó tras capturar un ele-

vado de Darin Mostroianni, en la baja del cuarto episodio. En pelotero nicaragüense salió en la sexta entrada y fue sustituido por J.P Arencibia, con el marcador 13-3 a favor de Baltimore. Sin dudas, ésta ha sido la mejor actuación de Cabrera en el spring training y respondió satisfactoriamente a la confianza de su entrenador Buck Showalter, quien decidió alinearlo como titular. Por su parte, Cheslor Cuth-

bert se fue de 1-1, con una anotada en el triunfo de los Reales de Kansas City sobre Cleveland 6-5, y mejoró su promedio a .263. Cheslor, quien entró en el sexto episodio para cubrir la tercera base, en sustitución de Mike Moustakas, pegó un hit al jardín izquierdo ante los lanzamientos de Charles Brewer. El torpedero nicaragüense anotó desde la segunda tras imparable de Cristian Colón al central y permitió que Kansas se adelantara en la pizarra 6-4. En su segunda oportunidad, Cheslor bateó una fly por el jardín derecho, al que le llegó Carlos Moncrief para ponerlo out. Las actuaciones de Cabrera y Cheslor durante los partidos de spring training son alentadoras, considerando que hasta ahora ambos han participado en diez encuentros con sus respectivos equipos. Por otro lado, Juan Carlos Ramírez, de los Diamondbacks de Arizona; Wilton López, de los Azulejos de Toronto y Erasmo Ramírez, de los Marineros de Seattle, esperan una oportunidad para exhibir su potencial desde el montículo. El lanzador rivense de los Seattle fue anunciado para que suba a la lomita mañana ante los Atléticos de Oakland, encuentro programado para que inicie a las 3:05 de la tarde. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

09

2 DEPORTES Enla NBA

Irving y Davis los mejores Los escopeteros Kyrie Irving, de los Cleveland Cavaliers, y Anthony Davis, de los New Orleans Pelicans, fueron elegidos este lunes ‘Jugadores de la semana’ en la NBA, en las Conferencias Este y Oeste, respectivamente. Irving lideró la Liga con 37,3 puntos por partido durante una semana en la que vio a los Cavaliers irse con balance invicto de 3-0. Por su parte, Davis se llevó a casa los honores de la Conferencia Oeste después de promediar 31.3 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias y 4.7 bloqueos por desafío en tres partidos (2-1).


facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

DEPORTES

10

Atlético y Arsenal por la remontada Leverkusen y Mónaco lideran la eliminatoria. Los ‘Gunners’ no avanzan a cuartos desde el 2011 El Atlético de Madrid está sufriendo en estas últimas semanas, hasta el punto que el subcampeón de Europa 2014 podría verse eliminado en los octavos de final de la Liga de Campeones esta tarde (1:45) por el Bayer Leverkusen, que ganó 1-0 en la ida. Para la vuelta en el Vicente Calderón, los vigentes campeones ligueros pueden consolarse pensando que no han perdido en su casa en una competición europea desde hace dos años. Pero la dinámica actual del “Atleti” es tan irregular y la del Bayer tan favorable que los ‘colchoneros’ no están tan alejados del abismo antes de este choque decisivo. Los hombres de Diego Simeone avanzan al ralentí desde que se vengaron del Real Madrid, su verdugo en la final de mayo pasado (4-1 tras la prórroga), con una amplia victoria en Liga de 4-0 en fe-

Fernando Torres pasó inadvertido en el partido de ida. / AFP

brero. Desde entonces, los rojiblancos solo han ganado un partido de los seis que siguieron, empatando tres en la Liga, donde se cayeron del podio este fin de semana, lastrados por un ataque que no tiene nada que ver con el de los últimos tiempos. Mientras que el Bayer acaba de encadenar cuatro victorias convincentes y cree más que nunca en su pase a cuartos tras dos años de eliminaciones en octavos en

Chontales sacudió a la Costa. Rugama blanqueó En el único partido de reprogramación realizado ayer en Bluefields, los Toros de Chontales blanquearon 5x0 a la Costa Caribe, con un soberbio dominio monticular de José David Rugama, que en labor completa de siete innings neutralizó a la artillería costeña. Rugama fue respaldado por la ofensiva de los Toros, que definieron el encuentro desde el cuarto episodio, con tres carreras producidas ante el pitcheo de Horace Rigby. Juan Carlos González abrió la tanda con imparable al jardín izquierdo, luego Derlys García recibió boleto, mientras que Arles Sandoval metió la bola al fondo del campo derecho remolcador de la primera carrera, con el descontrol de Rigby; César Pérez fue golpeado, acción que terminó de sacarlo de la loma.

Con las bases llenas y un out, Wilfredo Pinner entró en sustitución para arreglar el problema, pero un error en fildeo del inicialista permitió dos carreras más en las piernas de García y Sandoval para un 3x0. Con César Pérez en la intermedia por doblete en el sexto, Douglas Jarquín conectó sencillo remolcador para sellar la victoria 5x0, otorgando el juego ganado a José David Rugama y la derrota a Rigby. De esta manera, la serie quedó en ventaja de 2-1 a favor de Chontales, dejando pendiente el cuarto partido que será programado por la Comisión Nacional de Béisbol Superior (CNBS), en una fecha por definir. FLAVIO GARCÍA

2013-2014 frente al París SG (4-0, 2-1) y en 2011-2012 ante el Barcelona (3-1, 7-1). Por otra parte, el Arsenal se mide al Mónaco de la liga francesa, con la intención de superar el marcador en contra de la ida (3-1), cuando el equipo del Principado sorprendió en Londres, y evitar una nueva desilusión europea de su técnico, Arsene Wenger. Eliminado sistemáticamente en octavos de final de la Liga de Campeones desde 2011, Arsenal puede ver repetirse el mismo escenario, ya que juega como visitante, lo que contribuiría a fragilizar la posición de su entrenador. Los ‘Gunners’ no podrán esta vez esconderse detrás de la excusa del gran adversario si son eliminados por el Mónaco. El equipo inglés tiene una difícil papeleta ya que debe ganar en el Principado por tres goles de diferencia para pasar. Una victoria por 2-0 de los ‘Gunners’ clasificaría al Mónaco. El equipo de la L1 francesa llega en forma a este partido. En 2015 solo ha cosechado dos derrotas, frente a 10 victorias y 4 empates en 16 partidos. AGENCIAS En picada

Roma cae ante Lazio y peligra el segundo puesto La Roma cayó derrotada este lunes en el Olímpico ante la Sampdoria (2-0), y la Lazio, que venció en su visita al Torino (2-0), se coloca a un solo punto de su vecino de la capital, tras la 27ª jornada del campeonato italiano. La Roma dominó buena parte del encuentro pero se topó con la gran actuación del arquero Emiliano Viviano y se vio sorprendido por la Sampdoria en dos rápidos contragolpes, culminados por Lorenzo de Silvestri (60) y el colombiano Luis Muriel (78). La Roma se queda con 50 puntos, a 14 de la Juventus, líder, que el sábado se impuso al Palermo. AFP



facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

deportes

12

Pesistas con sobresaliente actuación Cuba, Brasil y República Dominicana arrasaron. Los locales alcanzaron 20 medallas doradas, 8 de plata y 11 de bronce, siendo líderes del certamen Los conocimientos sembrados por los dos entrenadores cubanos Rafael González y José Leiva, quienes se encuentran en Nicaragua adiestrando a los pesistas pinoleros, dieron sus primeros frutos con la

actuación sobresaliente que lograron Alejandra Navarro, Dioner Chávez, Eriberto Thomas y José Duván en el Torneo Manuel Suárez In Memoriam celebrado en Cuba el pasado fin de semana.

Según Miguel Niño, presidente de la Federación Nicaragüense de Levantamiento de Pesas, Fenilep, el grupo de jóvenes pinoleros que participó en la sub-17 obtuvo un total de 12 medallas de oro,

repartidos en tres para cada pesista. Navarro, quien fue la única representante femenina por Nicaragua y compitió en 44 kilogramos, levantó 48 kg en Arranque, 60 kg en Envión, totalizando 108, consolidándose como la mejor. Por su parte, Chávez se lució en 50 kg conquistando tres oros. En Arranque logró levantar 68 kg, después hizo 80 kg en Envión para sumar 148 kg, siendo el mejor de su categoría sin sudar más de la cuenta. En tanto, Thomas, quien mostró su talento en 62 kilos, registró 85 kg en Arranque, 115 en Envión para un total de 200 que le otorgaron tres preseas doradas. Y por último, Duván en 94 kg, levantó 101 en Arranque, 131 en Envión para sumar 232 y de esta forma completar las 12 medallas de oro para Nicaragua. Arrasaron En la categoría abierta, Cuba, Brasil y República Dominicana acapararon el medallero por países. Con 20 medallas de oro, 8 de plata y 11 de bronce, Cuba se ubicó en

Los pesistas juveniles cosecharon sus primeros frutos en Cuba.

el primer lugar del torneo, escoltada por Brasil y República Dominicana, con un total de 20 y 18 medallas, respectivamente. En el certamen participaron dos selecciones de Cuba

/ CORTESÍA

“A y B”, República Dominicana, Puerto Rico, Ecuador, México, Nicaragua, Bolivia, Venezuela, Chile, Honduras, Guatemala, Panamá, Perú, Barbados y Colombia. haxel rubén Murillo

Sin oposición. Murray accede a octavos de inal del certamen de indian Wells El escocés Andy Murray se clasificó a los octavos de final del torneo de tenis de Indian Wells al derrotar este lunes al alemán Philipp Kohlschreiber por 6-1, 3-6, 6-1, en tercera ronda del primer Masters 1000 de la temporada. Murray, que busca un pri-

mer título en las canchas duras del desierto californiano, rebasó un momento de desconcentración en la segunda manga, cuando el alemán le quebró el servicio para adelantarse 5-3. En la tercera, el escocés volvió a ser el jugador dominante y se adjudicó el triunfo al cabo

de una hora y 50 minutos. Murray, finalista de Indian Wells en 2009, busca su primer título en este certamen. También está a solo cinco victorias de ingresar al club de los 500 triunfos en el circuito ATP, y a dos de rebasar a Tim Henman (496). afp.


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

13

Música, premios y diversión lleva Metro a las universidades Giras radiales. Los estudiantes han disfrutado de las bandas nicas y regalías de algunas marcas El diario más grande de Managua, Metro, participó junto a Radio Activa (101.1 FM) en la gira “Back to class”, donde visitaron diez universidades de la capital. Alex Mejía, de mercadeo de Radio Activa, contó que los estudiantes participaron en varias dinámicas, donde muchos de ellos salieron premiados. “La gira finalizó el viernes 13 de marzo y tuvimos excelente aceptación. Queríamos compartir un poco más con el estudiantado, hacer algunas activacio-

nes de maraca para tener un rato alegre y darle la bienvenida al año escolar, porque muchos acaban de iniciar”, comentó Mejía. Con “Back to class” esta emisora llegó a más de tres mil estudiantes, informó Mejía. Música y programa en vivo Por su parte los chavalos del programa Jokey FM, Jorge Hurtado y Keila Busto Montiel, están promoviendo a las bandas nicaragüenses en la gira “Jokey Live”, donde Metro se unió para impulsar a este talento joven en la radio. El “Jokey Live” también celebra tres años al aire, por tanto, al visitar las universidades los locutores, transmiten el programa en vivo.

“Los estudiantes tienen que ser motivados para que confíen en sus ideas. Básicamente queremos llevar el show en un formato en vivo, que los universitarios tengan la oportunidad de ver a Jorge y a mí. Demostramos cómo producimos el programa y se transmite”, señaló Montiel. Este espacio sirve de plataforma a los artistas, quienes en cada centro de estudios superior promueven su música. Entre las bandas y músicos invitados al “Jokey Live” están LecheBurra, Milly Majuc, Monroy y Sumernage, Nina & Sebastián, DJ Boro, DJ Neo, Angel Mick y el grupo Garcín. “Es una oportunidad para seguir promoviendo a los artistas nacionales que con muchas dificultades dan a conocer su música. Visita-

mos una universidad por semana con la participación de los artistas, que es gratis. Nos patrocina la Unión Europea en el marco del Festival del Cine Europeo que será en mayo”, agregó Keila. Hasta el momento solo se han desarrollado dos visitas en las cuales han compartido con más de mil estudiantes, más las interacción por las redes sociales. Compartimos con jóvenes Por su lado, Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Metro Nicaragua, resaltó que el objetivo de participar en estas dos importantes giras universitarias es llevar una sana recreación a los estudiantes. “Es un rato agradable que pasan los estudiantes. Disponemos del apoyo de nuestros

Crecimiento

60 mil ejemplares es el tiraje de Metro, convirtiéndose en el diario más grande de la capital. Actualmente también está presente en las universidades más importantes de Managua.

promotores quienes se caracterizan por su simpatía”, expresó. Dijo que durante el desarrollo de la actividad el equipo regala souvenirs de Metro, “interactuamos e impulsamos dinámicas donde sorteamos tickets para el cine e invitamos a que se fotografíen con nuestro photo frame, a través del cual celebramos el crecimiento de Metro como el diario más grande de la capital”, finalizó. KAREN ESPINOZA

3 CULTURA


EspECtáCuLos

facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

14

CATE BLANCHETT La actriz vuelve a ser una villana en la pantalla grande. Desde la semana pasada llegó a la cartelera nicaragüense en su personaje de La Madrastra en la nueva versión de Cenicienta

VILLANA GLAMUROSA Disney siempre ha caracterizado sus películas por contar con antagonistas muy especiales, e incluso ha apostado por antihéroes que llegan a ser protagonistas de sus filmes. La prueba de esto es haber escogido a Cate Blanchett como la malvada madrastra de la nueva versión de “La Cenicienta”, que se estrenó el jueves pasado en Nicaragua. Cenicienta se ha rehecho de mil maneras, pero la actriz de 45 años parece que se quedará con la mejor versión de madrastra malvada. ¿Qué hiciste para lograr este papel? — Fui como un perro rabioso tras el papel. Muchos se sorprendían cuando les decía que haría este papel. ¿Cuál es tu escena favorita? — ¡Ooh! Me encanta la escena de padre e hijo entre Derek Jacobi como el rey, y Richard Madden como el príncipe. Eso es lo maravilloso de la película, creo que es, ya sabes, tratamos de proteger a nuestros niños de los momentos de dolor, y yo lo sé, después de haber

perdido a mi padre a la edad de 10 años. Lloré mucho en esas escenas. ¿Te gusta ser villana? — Hay un montón de grandes villanos de Disney, y muchos de ellos son mujeres y siempre tienen vestidos fabulosos y peinados fabulosos, por lo cual es muy divertido. El maravilloso mensaje de la película es tener coraje y ser amable. Ya sabes, la bondad es una superpotencia, y tratamos de enseñar a nuestros hijos los valores. Creo que me gusta ser mala en las películas, solo ahí puedo mostrar esa faceta que no tengo en la vida real. ¿Cómo te preparaste para el papel? — A menudo, en la película, no conseguimos tiempo para ensayar. Los actores vienen en varios momentos diferentes, y para mí, las dos partes más creativas del proceso desde el principio son sus pruebas de vestuario. ¿Qué es lo que te querías “robar” del vestuario?

En sus palabras

“Mi personaje tiene exquisitos vestidos, maquillaje perfecto, pero luego abre la boca y le sale la peor risa, que fue algo que defendí desde el principio de la cinta... esa risa”. Cate Blanchett, actriz.

— ¡Oh, Dios mío! Sí, todo (risas). Desde el inicio me quedé maravillada por el vestuario, y el mío era de una villana glamorosa. Desde el principio, por correo electrónico, compartimos imágenes inspiradoras, ya sabes, las referencias de iluminación, referencias de sombrero, cortinas y telas. Lo que me pareció muy interesante es cuando me mostraron los colores y las telas, ya quería ver los vestidos, en especial uno color turquesa. ¿Qué parte de La Madrastra te mostró otro lado de Cate Blanchett? — La risa que tiene mi

personaje. La primera vez que la hice fue con un amigo, y luego la hice en el set y todos se quedaron mirándome incrédulos. Me reí, y la cara de Kenneth Branagh (director) mostraba cierta molestia, pues estaba realmente preocupado. Dijo: ‘¿No vas a hacer eso, verdad?’ Y yo le dije, ¡oh, sí!, así que creo que su reacción me hizo querer conservarlo. La Madrastra es elegante hasta que suelta la carcajada.

GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx


facebook.com\MetroNicaragua Martes 17 de marzo 2015

Exhibirán su talento en “Mujer y arte 2015” En el INCH. En esta quinta ocasión, el evento será dedicado a la artista plástica Ilse Ortiz de Manzanares Unas 40 creaciones conforman la exposición “Mujeres y arte”, que por quinto año se desarrolla en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH) y que en esta edición es dedicado a la reconocida artista plástica nicaragüense Ilse Ortiz de Manzanares. Este miércoles 18 de marzo se inaugurará la icónica exposición donde participan unas 28 pintoras, que exponen una variada selección de cuadros y esculturas que incluyen las más diversas técnicas como óleo sobre tela, mixta, salve hierro, óleo sobre cartón negro, instalaciones, acrílicos, grabados, tallado en madera y metal, tejido de hilos de algodón, por mencionar algunos.

La artista homenajeada La pintora Ilse Ortiz de Manzanares, una de las “más trascendentes artistas plásticas de Nicaragua” y cuyo homenaje se otorga en reconocimiento a su obra y trayectoria, ha destacado por la madurez de sus creaciones, su pintura fecunda, abstractos, sólidos y contexturas, a través de los cuales la artista expresa su interioridad; recientemente ha experimentado con mucho acierto su gusto por los metales, esculturas presentadas con un nuevo concepto del reciclaje. Su trabajo artístico ha sido exhibido en muestras personales y colectivas en más de 80 espacios, tanto en Nicaragua como a nivel internacional. Algunas de las pintoras que estarán participando son: Chilo Cuadra, Chilo Delgadillo, Cayetana Chamorro, Claudia Fuentes de Lacayo, Dalila Montealegre, Erika Mierisch, entre otras. KAREN ESPINOZA

ESPECTÁCULOS

15

Anahí

Se casa en abril Luego de la especulación sobre la posible fecha de boda entre Anahí y el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco, hoy conocemos, por fin, la fecha exacta. A decir de Alex Kaffie, colaborador del programa ‘Todo para la mujer’ con Maxine Woodside, la boda de la actriz y cantante se realizará el 11 de abril y para el enlace habrá dos ceremonias, una en Chiapas y la otra en la Ciudad de México. METRO INTERNACIONAL

“El General”

Es Testigo de Jehová Edgardo Franco, más conocido como “El General”, se retiró en 2004 de la industria de la música y desde entonces ha estado trabajando para ayudar a los niños desfavorecidos de Panamá. “El General” actualmente es evangelizador con la congregación de los Testigos de Jehová. METRO INTERNACIONAL

“Me gusta leer y debatir” Zubeina Hanakp Flores Ow, de Blufields, fue beneficiada para iniciar sus estudios universitarios en American College. Escribió

su ensayo sobre cómo fue que surgió mi interés en la carrera de Diplomacia y Relaciones Internacionales, carrera con la que salió seleccionada. ¿Qué te impulsó a participar en la convocatoria? El hecho de ver una excelente oportunidad de garantizar mis estudios universitarios y disminuir los costos que mis padres han de asumir en esta importante etapa que es mi formación profesional. ¿De qué se trató su ensayo? ¿Te esperabas ser beneficiada? En mi ensayo, explico cómo fue que surgió mi interés en la carrera de Diplomacia y Relaciones Internacionales, expongo mi idea sobre cómo la preparación universitaria desarrollará mi potencial. Realmente sí esperaba ser beneficiada.

¿Qué factores influyeron para seleccionar la carrera? ISiempre he disfrutado de leer un buen libro, ver reportajes informativos en la televisión y analizarlos. Por otra parte, soy buena para debatir. ¿Cómo te ha recibido la vida universitaria? De lo mejor, todo es diferente y súper interesante. Lo que cautiva es, ante todo, el ambiente humanista y familiar que se vive en el trato entre compañeros, maestros y personal administrativo. ¿Qué planes tenés cuando terminés tus estudios?

Ejercer mi profesión, seguir estudiando para especializarme y profundizar en las áreas que más me atrapen.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.