20150324_ni_metronicaragua

Page 1

SHANTALL LACAYO LLEVA LA MODA NICA A MÉXICO Y ECUADOR LA DISEÑADORA VIAJÓ AL PAÍS AZTECA A PRESENTAR “DIMENSIONES” PÁGINA 13

MANAGUA Martes 24 de marzo 2015

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

La selección de fútbol venció 5-0 a Anguila y el domingo deberá abrochar la clasificación como visitante

Médicos con atribuciones para decidir En caso de peligro de muerte de un niño, los facultativos pueden apelar al Código de Familia para intervenir sin la autorización de los padres. PÁGINA 2

Reducirán las tarifas de energía Ayer por la noche, Rosario Murillo anunció importantes rebajas para los consumidores residenciales y otros sectores. PÁGINA 2

El taquillero Hugh Jackman con Metro

Cinco estocadas para ilusionarse

El actor hollywoodense habló sobre la película “Chappie”, cinta que suma una nueva semana en los cines de Nicaragua. PÁGINA 15


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

1 NOTICIAS

Temporada alta

Más turistas este año Desde esta semana, las autoridades del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino se preparan para la llegada de turistas durante esta temporada, que históricamente oscila entre durante 18 y 20 mil extranjeros. Sin embargo, dado el comportamiento de los primeros dos meses, se espera que el número sea igualado o mayor. “Los vuelos se están incrementando sustancialmente con relación al periodo 2013-2014, cuando se registró un crecimiento del 7% y ahorita en los acumulados de enero y febrero hemos incrementado en un 10% y la tendencia es que pasemos del 12 al 15% al finalizar el año”, afirmó Orlando Castillo Guerrero, Director de la Empresa de Aeropuertos Internacionales, (EAAI).

NOTICIAS

02

Médicos con “luz verde” para operar a niños En caso de peligro de muerte. El Código de Familia dispone que para garantizar la protección de los menores de edad, se les podrá intervenir quirúrgicamente sin autorización de los padres

la Adolescencia y ahora vicepresidente de la Comisión de Asuntos de la Mujer, Juventud, Niñez y Familia, Carlos Emilio López. López advirtió entonces a los familiares que, de no permitir la intervención e impedir que se salvara la vida de la niña, serían acusados de homicidio. A partir del próximo 8 de abril, con la entrada en vigencia del Código de la Familia, estos casos podrían simplificarse debido a una disposición legal, incluida en el artículo 277 del mismo.

En el año 2000, María Suárez, madre de Hazel Borge Suárez, denunció que a su niña le hicieron una transfusión de sangre para salvar su vida, acción a la que se oponían por ser Testigo de Jehová, ya que su religión les prohíbe recibir este tipo de terapia. La niña, de entonces 10 años, sufrió varias lesiones tras un accidente de tránsito que requirió este tipo de intervención y que fue autorizada por la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia. A pesar de la oposición de los padres, las autoridades ordenaron la transfusión que salvó la vida de la niña como una acción de oficio y sin el consentimiento de los padres por parte del entonces Procurador de la Niñez y

¿Qué dice la Ley? De acuerdo con la ley, se priorizará el derecho a la vida del niño, niña o adolescente, cuando sea necesaria la hospitalización, tratamiento o intervención quirúrgica indispensable para proteger la salud o la vida, por lo que el médico tratante podrá intervenir o practicar, aun contra la voluntad de los padres o responsables del mismo, si el niño, niña o adolescente se encuentre en peligro inminente de muerte. Anteriormente, el Código de la Niñez y la Adolescencia establecía en el artículo 17 la permisibilidad para los médicos a pesar de la oposición de padres o tutores, siempre y cuando contaran con una orden judicial

Objetivo

“Se persigue una aceleración de los procesos de atención que a veces son urgentes, pues y la oportunidad del servicio hace la diferencia entre la vida y la muerte, o entre la vida con calidad y sin calidad”. Miguel Orozco. Director del Centro de Investigación y Estudios de la Salud (CIES)

Hasta dónde actuar

“El poder de decisión te lo da la gravedad del caso y si hablamos de poder, la ley te da el poder, en este caso el Código” Juan Pablo Sánchez. Juez suplente de los Juzgados de Adolescentes

para intervenir. En ese sentido, declaró la Procuradora Especial de la Niñez, Martha Toruño, “el Estado debe intervenir a favor de las oportunidades del Niño. Ya sabemos que no somos dioses para garantizar la vida, pero la idea es hacerlo de la mejor manera con lo que se pueda”. Por su parte, el director del Centro de Investigación y Estudios de la Salud (CIES) de la UNAN - Managua, Miguel Orozco, manifestó que esta medida tendrá un efecto positivo ya que “por estar esperando que los padres lleguen, (al centro) podemos dejar vencer un tiempo que es valioso para la vida de un niño y mantener la calidad y efectividad de la atención”. De acuerdo con Toruño, en la mayoría de los casos se dan cuando los padres tienen objeciones de conciencia por ejemplo, que no quieren que les pongan sangre por su religión y se oponen a que los médicos procedan. Sin embargo, advierte, el médico tiene como representación del Estado el derecho a proceder. No obstante, aclaró la procuradora especial para la Niñez, esta disposición cubre única-

Autoridades justifican esta medida bajo la premisa de que el Estado debe garantizar la vida del niño. /ARCHIVO Fecha clave

8 de abril entra en vigencia el nuevo Código de la Familia, aprobado en 2014.

mente a los médicos del sistema de salud público. Hasta dónde actuar Juan Pablo Sánchez, juez suplente del Juzgado de Adolescentes, explicó que “los padres pueden exigir algún tipo de sanción perfectamente siempre y cuando el médico no haya observado, no se haya reunido ni se hayan dado las circunstancias que la ley establece”. Si la situación no es de vida o muerte, entonces se tiene li-

bertad de proceder legalmente sobre la base de la ley. Asimismo, indicó Orozco, que el respeto a los protocolos de atención establecidos permitirán proteger a todas las partes. No obstante, recordó que siempre existen riesgos en toda cirugía. “Siempre va a haber probabilidad de que el niño muera a pesar del procedimiento al que los padres se oponían. En este caso, siempre se tendría que investigar si los médicos procedieron adecuadamente, para lo cual se hace una auditoría médica donde especialistas prestan su opinión al respecto”, concluyó Toruño.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Reducción. Ortega envía iniciativa de ley para bajar tarifa energética La vocera de Gobierno, Rosario Murillo, anunció anoche que el presidente Daniel Ortega sometió con carácter de urgencia ante la Asamblea Nacional la iniciativa de Ley de variación de la tarifa de energía eléctrica al consumidor, con la cual se pretende lograr una reducción en el pago de este servicio, tan

demandado por diferentes sectores sociales y económicos del país. “Con la presente iniciativa de ley todos los sectores consumidores de energía eléctrica en el país se verán beneficiados conforme a la variación de precios de compra de las diferentes formas de generación energéti-

ca, y en conjunto con los otros beneficios económicos sociales, incluyendo las exoneraciones a pequeñas medianas y grandes empresas, se mantiene la capacidad de competitividad empresarial en el país”, expresó, al leer parte de la iniciativa de ley. La iniciativa de ley en su artículo 4 establece que el diferen-

cial que resulta de la variación entre el precio medio de venta al consumidor y el precio real de venta al consumidor, que constituya ahorro en la tarifa de energía eléctrica, este monto se distribuirá de la siguiente manera: - Un 35% a reducción de la tarifa para los consumidores

residenciales que consuman más de 150 kWh y el resto de sectores. - Un 35% a un fondo que llevará el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para programas de combate a la pobreza. - Un 30% al abono de la deuda total del sector eléctrico. BENJAMÍN BLANCO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

Noticias

03

Proyectos. Salud y Alcaldía se hace de “la gobernanza en agenda de vista gorda” con su basura cooperación japonesa Escombros. Pedazos de concreto y tierra suelta han quedado en varios puntos de la ciudad como resultado de la colocación de semáforos inteligentes Mientras el proyecto de los semáforos inteligentes va tomando forma y se observan las primeras instalaciones completas en los puntos más concurridos de la capital, han quedado a su paso desperdicios de la obra que la municipalidad dejó tirado sobre los pasos peatonales. Para la arquitecta Gema Morales esto tiene múltiple impacto negativo al restar accesibilidad peatonal y afectar la imagen tanto de la ciudad como de la institución misma.

“No practican lo que predican. Se supone que la Alcaldía aplica multas por ensuciar los espacios públicos con desperdicios de concreto, pero la misma municipalidad ensucia. Entonces ellos mismos deberían multarse”, expresó Morales. En puntos como el paso a desnivel de Portezuelo, frente a la antigua Pepsi, en El Dancing, carretera a Masaya y frente al Ministerio del Trabajo (Mitrab), entre otros, se observan cúmulos de tierra y los pedazos de concreto que están sobre prácticamente todos los cruces de los semáforos donde se hicieron las bases para los nuevos semáforos, La ordenanza municipal Nº 01-2013 de Daños y Multas Ambientales en el Municipio de Managua establece una sanción de hasta 25 mil córdobas por mantener materiales de construcción en las vías.

Escombros permanecen en la capital tras la instalación de postes. /A. SÁNCHEZ

Carlos Pérez Madriz, habitante de Managua, señaló que si bien el proyecto beneficia a la población, esta práctica crea malestar al impedir el paso peatonal sobre las aceras.

“Terminaron la obra, pero dejaron todo eso tirado. Ellos tienen la responsabilidad de limpiar, las cosas se deben dejar en orden”, indicó Pérez RAFAEL LARA

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica) dio a conocer los tres proyectos más importantes para 2015 que estarán dirigidos al mejoramiento de la gestión de gobiernos locales, así como para elevar la calidad de la atención hacia mujeres embarazadas y niños menores de dos años. El representante residente saliente de Jica en Nicaragua, Tomoyuki Oki, evitó dar un monto total a la cooperación japonesa este año “porque cada proyecto tiene un presupuesto y no estamos seguros cuántos proyectos vamos a realizar este año”. Además dijo se realizará una segunda fase del programa de Prevención y Mitigación de Desastres, Proyecto Bonsai II, para reforzar las capacidades de respuesta de la población de León y San Juan del Sur ante alertas de tsunami, Los primeros dos proyectos podrían tener un costo de entre

dos o tres millones de dólares, indicó. En el año fiscal 2013 Jica invirtió US$671 millones en proyectos y cooperación técnica. Los más emblemáticos, refirió, fueron la construcción del Puente Santa Fe, pendiente de inaugurarse en los próximos meses, el Proyecto Chagas en el norte del país y el Plan Nacional de Transporte. Este último, dijo, ya fue entregado al Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI). “Queremos seguir trabajando en esta área de transporte. Tenemos muy buenos contactos con el MTI, queremos que Nicaragua aproveche la experiencia de nosotros de construcción y planeamiento de transporte”. Además, Jica presentó al nuevo representante residente de esta agencia, Hirohito Takata, quien ha sido parte de Jica en otros países de Centroamérica como Honduras y Panamá. V.A.R.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

NOTICIAS

04

PROBLEMAS DEL AGUA EN EL MUNDO Alrededor de una de cada siete personas sufren de una falta de acceso a agua potable. Metro examina por qué la escasez de agua que está sucediendo y a lo que puede conducir.

2/3

de la población mundial puede enfrentar la escasez de agua en 2025

1.100 millones

ESPECIES Y LUGARES AFECTADOS

1/2+ los humedales

GRANDES PLANICIES DEL NORTE

del mundo desaparecieron

ÁRTICO

de personas carecen de acceso al agua GOLFO DE CALIFORNIA

2.4oo

2.700

AMUR-HEILONG HIMALAYA ORIENTAL

millones

millones

sufren de escasez de agua durante al menos un mes durante el año

sufren de saneamiento inadecuado de agua

DESIER DE DESIERTO CHIHU CHIHUAHUA

NO HAY SUFICIENTE AGUA PARA: BEBIDA LAVADO CULTIVOS FORRAJEROS

¿POR QUÉ LA ESCASEZ DE AGUA?

YANGTZE, MARSOPA ALETA SIN ALET

ARRECIFE MESOAMERICANO LAS GALÁPAGOS ALÁPAGOS

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

AGRICULTURA

POLUCIÓN

CAMBIO CLIMÁTICO

CAUSA

EFECTO

Bombeo de dióxido de carbono + otros gases de efecto invernadero a la atmósfera

Ci a a e de ca bi de ag a La e a e e e á c e e algunos lugares, las inundaciones en otros G acia e ie e de a a ece Me ag a a a ag ic a ge e aci de e e g a Ci dade Ec i e a

Re id i d ia e Ag a e id a e humanas no tratadas G a a ie e e icida y fertilizantes

E ag a e e e i i i ab e a a bebe C a i aci de ac fe be á e Vi aci e a bie a e

U de de ag a d ce de d e de esa agua se desperdicia:

C a i aci de ag a d ce L efec ega i be ee humanos y otras especies L a e a ca a i e de h d ic De ecaci de ag ac fe be á e

Si e a de ieg c fugas Mé d de a icaci ineficientes P d cci de c i e un entorno incorrecto

La b aci 50 años

ed

ic e

FUENTES: WWF, WORLD HEALTH ORGANIZATION

70% de nuestro a e ae á cubierto por agua

2/3

ec

Ta f aci de ec i e a ac á ic E de ag a d ce e i e e i e ib e La e i b e e ag a d ce a a é de a d cci de á d c bá ic a e e ga

de da e ag a e á congelada en los glaciares (inaccesible)

3%

del agua en el mundo es fresca

SUR DE CHILE

RÍO AMAZONAS Y DELFINES

COSTA DE ÁFRICA ORIENTAL CUENCA DEL CONGO MADAGASCAR NAMIBIA

DELFINES DEL RÍO INDO Y GANGES GRAN MEKONG Y EL DELFÍN DEL IRRAWADDY TRIÁNGULO DE CORAL

BORNEO Y SUMATRA

ENFERMEDADES

CÓLERA, FIEBRE TIFOIDEA, DISENTERÍA TRANSMISIÓN: A través del agua ¿POR QUÉ? Beber agua sucia (de heces u orina) CONSECUENCIAS: 100-120 mil personas al año mueren por cólera 161 mil personas fallecieron en 2013 de fiebre tifoidea 2 millones de personas al año mueren a causa de enfermedades diarreicas

INFECCIONES EN LA PIEL Y OJOS, TIFUS TRANSMITIDO POR PIOJOS TRANSMISIÓN: Agua de lavado ¿POR QUÉ? Falta de agua para la higiene adecuada CONSECUENCIAS: Tifus: Dolor de cabeza, fiebre, dolor, muerte

ENFERMEDAD DEL SUEÑO, FILARIASIS, MALARIA TRANSMISIÓN: Insectos relacionados con el agua ¿POR QUÉ? Picaduras o reproducción de insectos cerca del agua CONSECUENCIAS: 580 mil personas mueren al año debido a la malaria Filariasis: Agrandamiento anormal de las partes del cuerpo, dolor, la discapacidad, el estigma social

GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DMITRY BELYAEV / MWN3


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

Noticias

05

Managua clama por agua Distribución. Expertos señalan que malas prácticas humanas y efectos del cambio climático están “secando” los cuerpos de agua en la ciudad La contaminación de las aguas superficiales, subterráneas, así como prácticas humanas como el despale y el mal manejo de las cuencas hídricas han ocasionado que cada vez el país tenga menos facilidades para captar este recurso, según Carlos Rivas, director del ejecutivo del Instituto de Capacitación, Investigación y Desarrollo Ambiental (Cidea) de la Universidad Centroamericana (UCA). “No quiero ser alarmista, pero el panorama es bastante dramático, se va a incrementar en sobremanera; cada vez

los inviernos son más secos, cada vez hay menos lluvias, no hay forma en que se alimenten las reservas de agua y el mal uso que le da la ciudadanía al agua”, indicó Rivas. A esto, dijo, se suma que la capital tiene problemas de distribución del servicio. Desde hace un tiempo, señaló, en distintos sectores de Managua el agua llega durante cuatro horas diarias. Por su parte Denis Meléndez, facilitador de la Mesa Nacional para la Gestión de Riesgo (MNGR), recordó que si bien hay varios factores que han incidido para aumentar esta problemática, “la prioridad es el agua para consumo humano, el agua que las personas necesitan para cocinar, para aseo personal, aseo del hogar y el agua potable para la ingesta diaria”. Según el experto, durante los últimos 24 meses el registro de precipitaciones ha sido deficitario, por lo que el

proceso de recarga hídrica ha sido lento, generando así un problema de escasez. “En marzo o abril cuando la temperatura se eleva más, se nos presentan estas dificultadas”, dijo, una situación que está agudizada porque en el invierno de 2014 fue deficitario. Para este año, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) anunció que se espera se presente el fenómeno de El Niño, de forma debilitada, que significaría un déficit de lluvias. Según los pronósticos actuales, este fenómeno podría establecerse hasta junio o julio, lo que implicaría la entrada de un invierno tardío. “Resulta difícil medir el déficit de agua para consumo, pero se sabe que los pozos comunitarios han colapsado, las aguas superficiales de los ríos han desaparecido”, concluyó Meléndez. VELIA AGURCIA RIVAS

Contaminación de cuerpos de agua dificulta el acceso seguro de este recurso. / ARCHIVO END


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

mundo

Decenas de muertos en Perú Se trató de una colisión múltiple que involucró a tres buses y un camión. El hospital más cercano no dio abasto con tantos heridos Un choque múltiple entre tres buses y un camión ocurrido este lunes dejó al menos 37 muertos y 70 heridos en el kilómetro 270 de la Panamericana Norte del país incaico. Según la última información oficial, 31 de las víctimas murieron en el lugar del accidente y otras seis en el hospital de la localidad de Huarmey, a 276 kilómetros de Lima. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, detalló que 35 de los heridos fueron trasladados al hospital de la ciudad de Chimbote y otros seis en helicópteros al hospital Carrión, del puerto limeño del Callao. Velásquez agregó al Canal N de televisión que en Huarmey han quedado las personas que no pueden ser trasladadas por la gravedad de sus heridas y otras que están “en condiciones que pueden ser

manejadas en el hospital”. Detalló, además, que la magnitud del accidente activó la “alerta roja” en los centros sanitarios de la zona para atender a las víctimas. “La alerta permitirá tener camas disponibles en hospitales, incluyendo Lima. Se está evaluando enviar más médicos para atender a los heridos”, precisó el ministro en la cuenta de su despacho en Twitter. Velásquez viajó de inmediato en un avión a la zona del accidente junto a un equipo de médicos especialistas para supervisar la atención de la emergencia. “Lógicamente es un accidente que ha superado cualquier expectativa que uno pueda tener en esa zona, pero igual se ha atendido con rapidez”, dijo. Los medios locales señalaron que cuando se produjo la tragedia, el pequeño hospital de Huarmey se vio colapsado debido a que tenía un médico de turno y dos enfermeras, lo que obligó a enviar a heridos a hospitales de localidades como Nuevo Chimbote, La Caleta y Casma. El choque múltiple se produjo hacia las 04.30 horas (09.30 GMT) en la carretera Panamericana Norte y, según

06

Colombia

una mujer dio a luz cuatrillizos que están saludables Una mujer dio a luz cuatrillizos en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias este lunes. Los niños, según las primeras revisiones médicas, gozan de perfecta salud al igual que la mamá. Los cuatrillizos, dos niñas y dos niños, pesaron al nacer entre 2.000 y 2.100 gramos, informó el diario El Universal. AGENCIAS México

inicia juicio contra presunto líder de los Zetas

Así quedó uno de los buses que protagonizó el choque múltiple en la panamericana Norte de perú. / EFE

la policía, al parecer se originó cuando uno de los autobuses se salió de su carril y chocó con otros dos autobuses y el camión que iban en sentido contrario. Medios locales informaron que la mayoría de

las víctimas mortales eran miembros de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Perú, que retornaban en uno de los autobuses a la ciudad norteña de Chiclayo tras haber participado en una actividad en Lima.

Los accidentes de esta magnitud son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las carreteras y la agreste geografía. AGENCIAS

Un tribunal mexicano dictó prisión formal, medida que marca el inicio de un proceso penal contra Omar Treviño Morales, presunto líder del cártel de Los Zetas, por delitos de privación ilegal de la libertad y delincuencia organizada, informó el Poder Judicial. Treviño Morales ya había sido procesado por portación de armas de uso exclusivo del Ejército. AGENCIAS

¿QUÉ ES ESO DEL PERIODISMO MÓVIL? Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y diGiTAl CoN ENfoquE dE dEREChos huMANos @MARTAsCopio

En las últimas semanas he estado compartiendo con una veintena de periodistas que trabajan en medios de comunicación en Managua y ha sido una oportunidad excelente para poder ahondar en las diferentes prácticas relacionadas con el uso de redes sociales, app y dispositivos móviles que ya están teniendo, en lo personal y en lo profesional. Con motivo del Día Nacional del Periodista y gracias al Grupo Unicomer y Porter Novelli se platearon tres capacitaciones para aclarar conceptos sobre estrategias de comunicación digital y profundizar en el concepto de periodismo móvil. Uno de mis objetivos era que repensaran su presencia Online, teniendo en cuenta que muchas de estas personas son personajes públicos. Es importante tener clara que la división entre personal, priva-

do y público se ha diluido con el uso de redes sociales, y que la línea es aún más transparente cuando de personas que vemos en los medios de comunicación se trata. Hace un par de semanas estaba en el país Bill Gentile, precisamente un periodista especializado en el periodismo de mochila, que es otra forma de llamar al periodismo móvil. Este profesional, en su charla en el Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano de Managua, si bien no se centró en explicar a qué se le llamaba periodismo móvil, sí que hizo una recapitulación de cómo los aparatos y dispositivos que las y los periodistas utilizaban en los últimos 30 años en el ejercicio de la profesión, cada vez son más ligeros y menos complicados. Precisamente el periodismo móvil es eso, el uso de dispositivos móviles, como

celulares y tabletas, para realizar coberturas en directo sin importar dónde y cuándo se está produciendo la noticia. Hablar sobre esto con periodistas es de vital importancia en una Nicaragua que poco a poco se va subiendo a la ola de lo 2.0 y en la que cada vez más personas están conectadas. Hablamos sobre esa “mochila” que cada periodista debería llevar con gadgets, dispositivos y cables, sobre cómo podían aplicar celulares inteligentes, Apps y un pensamiento 2.0 en el ejercicio diario del periodismo, cada vez que ante ellas y ellos se produzca una información que amerite ser narrada y analizada. Hablamos de la necesidad de ser polivalentes, ya no vale eso de “es que yo solo escribo para prensa o trabajo en TV”, ahora las y los profesionales de la comunicación debemos ser capaces de dirigir, pro-

ducir y distribuir las noticias en formatos multimedia e hipertextuales. Tuvimos una larga plática sobre la ética y el cómo la inmediatez de las redes sociales no debe nublar nuestra visión de profesionales, por la que debemos corroborar las fuentes, contrastar informaciones y analizar el contexto de la noticia. Una de las cosas interesantes fue aclarar el llamado “periodismo ciudadano”, que en realidad no es periodismo, ya que no sigue los parámetros de esta ciencia social, sino que más bien tiene que ver con ejercer una ciudadanía digital plena por la que ciertas personas utilizan herramientas digitales para reportar cosas que suceden en su comunidad. Fruto de esta conversación, las y los periodistas participantes construyeron este decálogo del periodista

móvil en Nicaragua que les comparto para terminar: 1. Tener smartphone 2. Tener plan de datos 3. Conocer y usar las herramientas y apps, actualizarse 4. Utilizar app en el trabajo diario 5. Tener responsabilidad con los contenidos generados y curados 6. Generar los materiales con creatividad 7. Monitoreo y evaluación de la estrategia y los materiales producidos 8. Ordenar las herramientas (haciendo referencia a que en la mochila cada una de ellas tendrá un lugar) 9. Pensar en móvil y ser polivalentes 10. Ser originales y auténticas ¿Algo más que añadir para ser periodistas móviles?


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

Netanyahu. Se disculpó por dichos en contra de árabes musulmanes Tras las duras críticas recibidas por parte de EE.UU., así como de grupos políticos en su país, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció disculpas ayer por sus comentarios sobre el voto de los árabes en la jornada electoral. “Sé que las cosas que he dicho hace algunos días han herido a algunos ciudadanos y han herido a los árabes de Israel. No tuve intención de hacerlo y me disculpo por ello”, manifestó Netanyahu, según el medio digital Ynet. El pasado martes 17, día de las elecciones legislativas en Israel, Netanyahu alertó en un video difundido por internet que “los árabes acudían en masa a votar” en autobuses pagados por la izquierda, e instó a sus seguidores a ir a votar para impedir la derrota de la derecha. Seis días después y tras un aluvión de críticas, el jefe del ejecutivo se ha referido públicamente a esa cita. “Mis acciones como primer

ministro, incluida la inversión masiva en grupos minoritarios, prueban completamente lo contrario. Pienso igualmente que ninguna autoridad fuera de Israel debe inmiscuirse en nuestro proceso democrático. Me veo como primer ministro de cada uno de vosotros, de todos los ciudadanos israelíes, sin distinción de religión, raza o género”, recalcó. Su partido, el conservador Likud, se impuso en los comicios logrando 30 escaños y dando la vuelta a unos sondeos que lo situaban cuatro puntos por debajo de su contrincante, el laborista Isaac Herzog, y algunos analistas no descartan que ese intento, que calificaron de “desesperado” y de última hora, haya tenido algo que ver en el resultado final. Sus comentarios fueron criticados el fin de semana tanto por la Casa Blanca como por el que será el jefe de la oposición en Israel, Herzog, y por dirigentes árabes. EFE

mundo

07

Transporte gratuito en París por contaminación Gobierno ordenó además circulación alternada de vehículos. Es la tercera vez que la contaminación llega a niveles críticos Las autoridades medioambientales de París, Francia, limitaron la circulación de vehículos con patente terminada en dígito impar debido al peak de contaminación atmosférica que se registró en la ciudad durante este fin de semana. En forma adicional, el gobierno galo permitió que pasajeros de autobuses y tranvías se desplazaran en forma gratuita, lo que representó un costo económico de entre 4 y 6 millones de euros al día para la región (entre 4,3 y 6,5 millones de dólares).

También han podido circular los vehículos que transportan a más de tres personas, las ambulancias, los taxis, los autobuses escolares o los camiones frigoríficos, entre otras excepciones. La capital de Francia (cuya población supera los 12 millones de habitantes) además, movilizó a 700 agentes de policía que velaron por el cumplimiento de la normativa y sancionó a los conductores que no respetaron la medida con multas de 22 euros, que ascenderán a 35 euros si se tarda en pagar más de tres días (unos 24 y 38 dólares, respectivamente). Una respuesta positiva “Está muy, muy bien. Es algo muy bueno. Cabrea a los parisinos, pero hay que hacer algo contra la contaminación”, explicó a Efe Sophie, una vecina de la capital que se desplazaba a pie. El objetivo de la iniciativa fue incentivar a los ciudadanos

Hasta 83 microgramos de partículas finas se registraron en París. / EFE

a dejar el vehículo en el garaje y utilizar el transporte público. “Es lo mínimo, podríamos hacer algo más. Quizá habría que cortar la circulación en el centro de París o limitarla, como en Londres. Vengo del campo y se nota que allí el aire es mucho más puro. Podíamos hacer como en California, donde tienen coches eléctricos”,

comentó el joven Georges, natural de Auvergne, en el centro del país. La circulación alterna, que se aplica por tercera vez en la historia de la capital de Francia pero es habitual en otras capitales, como Bogotá o Atenas, responde a una extraordinaria concentración de partículas finas en la atmósfera. EFE


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

Opinión

SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA FACEBOOK: SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS TWITTER: SHIRGOMEZ INSTAGRAN: SHIRGOMEZB

TURISMO

08

SEMANA SANTA EN RÍO SAN JUAN Estamos a una semana para vivir el verano al máximo, unos a través de las festividades religiosas católicas y otros que aprovechan la famosa Semana Santa para conocer Nicaragua. Precisamente esa es mi labor, darles excelentes recomendaciones para que escojan el mejor destino. Me enrumbé con mis amigos de la “Ruta Tours”, una tour operadora que te brinda excelentes y accesibles paquetes vacacionales, en esta ocasión nos fuimos a recorrer la exuberante belleza de una de las 3 reservas de biosfera más importante de nuestro país, Río San Juan. Salimos a las 5 de la mañana de Managua sobre la carretera Panamericana norte y cruzando algunos municipios pintorescos hasta llegar 2 km antes del empalme a Boaco, donde hicimos nuestra primer parada para desayunar, aquí se encuentran las “Güirilas El Tata”, súper recomendadas y deliciosas con una taza de café humeante con crema y cuajadas de la Ciudad de Dos Pisos, los precios andan por los 35 córdobas la güirila y 10 córdobas el café. Una vez cargada las

baterías, seguimos sobre la carretera disfrutando el paisaje de los puestecitos de miel, los guapotes guindados en moño y la roca de King Kong, cuyo nombre original es Quizaltepe, nos hace saber que estamos próximos de llegar a Juigalpa; en total son 5 horas de camino sobre una carretera en perfectas condiciones hasta el municipio de San Carlos, ciudad portuaria y punto de convergencia para trasladarte a los diferentes atractivos, además de su aeródromo donde 2 veces por semana aterrizan las avionetas de La Costeña, línea aérea que funciona a nivel interno de nuestro país. Sumergirte en las entrañas del impresionante Río San Juan lleno de naturaleza virgen, corrientes tranquilas que forman uno de los espejos de aguas más impresionantes de nuestro país, es trasladarte a un espacio de felicidad absoluta, relajación y deleite para tus ojos. Dentro de la reserva tendrás diferentes opciones para conocer y está divido en rutas: Tour Fortalezas Coloniales Éste es uno de los recorridos más solicitados por los turistas. Desde el hotel, vía acuática, iniciamos el viaje en panga. Llegamos al poblado de El Castillo recorriendo una hora sobre el río en donde realizamos un recorrido autoguiado por el pueblo pintoresco con sus pequeñas calles, pueden visitar la histórica fortaleza-museo donde hace muchos años Rafaela Herrera combatió a los invasores ingleses que quedaron varados en el muy conocido Rápido del Diablo, un grupo de rocas que obstaculizan el transcurso del río y servían de protección ante los piratas de esa época. Tour reserva biológica Indio Maíz: Partimos en panga a las 8 de la mañana. En la reserva se realiza una caminata que dura de 3 horas y luego pasamos por la comunidad de El Castillo. Este tour dura más

o menos 8 horas y podrás apreciar la selva pura de un bosque húmedo, huellas de tigrillos, colmenas de abejas y nidos de hormigas, así también el sonar de los cocodrilos cuando están buscando a su madre. Tour Nocturno de Caimanes Éste es uno de mis favoritos. Sumergirte en las mansas aguas de un río silencioso alimentado por los sonidos de la fauna nocturna es una aventura que te llenará de adrenalina. Para este recorrido solo necesitas botas de hules y una linterna que te ayudará a detectar en la oscuridad los hermosos ojos rojos de los caimanes; Julio y Yeimi, dos jóvenes autóctonos de Boca de Sábalos están capacitados para agarrar a los más pequeños y que vos podás sujetarlos con tu mano e incluso tomarte la foto del recuerdo. ¡Es una experiencia verdaderamente única! Tour Finca de Cacao y Procesamiento: Uno de los principales rubros de producción en la zona de Boca de Sábalos es el cacao, visitamos una finca dotada de estas plantaciones y otras especies forestales y comestibles; aquí comenzaras a conocer el proceso desde las plantaciones, el corte, los diferentes tipos de cacao hasta llegar al centro de acopio donde nos explican acerca del procesamiento del cacao antes de ser exportado hacia Alemania. (RitterSport) Y finalizamos con la visita a doña Clarisa, una lugareña que sabe hacer el mejor chocolate caliente de la zona de forma artesanal y la pasta de cacao molida en piedras precolombinas. Tour observación de aves y artesanías locales: Quien quiere hacer este tour, tiene que levantarse temprano. A las 5 de la mañana salimos del hotel en la panga en dirección al río Boca Negra. El bramido de los monos congos nos acompaña en la mañanita y vimos cómo todas las

aves despertaban frente a nuestros binoculares. El tour dura de 4 a 5 horas. Al otro extremo del río se encuentra el Archipiélago de Solentiname, un conjunto de 16 islotes que mantienen la herencia artesanal que una vez el padre Ernesto Cardenal fundó en San Fernando, lugar donde se creó la muy popular Misa Campesina de la mano de Carlos Mejía Godoy, cantautor nacional. Esta pequeña comunidad es pintoresca, tranquila, amigable y con gran calor humano, aquí aprenderás el proceso de diferentes piezas elaboradas en madera de balsa, un árbol solo encontrado en la zona.

+ PLUS


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

DEPORTES

09

Manita de Nicaragua ante una débil Anguila El técnico Duarte cumplió con la asignatura. El equipo isleño se quedó con el papel de cenicienta La selección nicaragüense de fútbol arrancó con pie derecho su camino en Eliminatorias Mundialistas rumbo a Rusia 2018, tras adjudicarse un sólido triunfo 5-0 sobre su similar de Anguila en el Estadio Nacional de Fútbol y validó su condición de favorita sobre la tímida selección isleña. Luis Galeano (11 minutos), Fernando Copete (23’, 38’) y Juan ‘Iluminado’ Barrera (35) pusieron un 4-0 lapidario en la primera parte del encuentro, 45 minutos de dominio absoluto del equipo Azul y Blanco, que manejó a gusto y antojo la posesión del esférico y tomó la iniciativa creando la mayor cantidad de oportunidades para gol. El equipo que dirige el técnico costarricense Henry Duarte cumplió con la asignatura sin muchas dificultades. El primer acercamiento de Nicaragua al marco de Anguila se dio al primer minuto de juego, cuando Luis Galeano cabeceó un balón que centró desde la derecha Juan Barrera, pero se fue por encima del travesaño. Galeano avisó temprano y se encontró con la recompensa del gol a los 4’, rematando de pierna derecha al lado izquierdo del marco que defendía el portero Ryan Liddie, tras asistencia de Norfrank Lazo. El equipo pinolero aumentó su ventaja por medio del central colombianonicaragüense Fernando Copete, quien marcó su primer gol del encuentro de cabeza, asistido por Manuel Rosas a los 23’. El 2-0 parcial le dio tranquilidad a la selección nicaragüense y a partir de eso hilvanó con mayor calma jugadas de peligro. Franklin López intentó desde fuera del área grande con un remate potente y cruzado, pero la pelota se escapó ligeramente. Sin embargo, los de Duarte volvieron a romper las redes a través de Juan Barrera,

2 DEPORTES

Central destacado

Copete ve talento de exportación Luis Fernando Copete fue el jugador destacado en el triunfo de Nicaragua ante Anguila, tras marcar un doblete en la primera parte. / BISMARCK PICADO

quien cabeceó a bocajarro un balón centrado de Rosas, quien de paso sumó su segunda asistencia del encuentro. Antes de irse al descanso, Copete completó su doblete con otro remate de cabeza a los 38’, para poner el 4-0 parcial. Galeano pudo marcar el quinto gol a los 44’ tras rematar de caSorprendido

“Queremos ser honestos, es un fútbol diferente. Este campo es grandioso, cuando vengan al nuestro van a estar asombrados porque el nuestro es de grama natural. Eso juega un factor importante” Richard Orlowski, técnico de Anguila.

beza pero estrelló el esférico en el travesaño. Tras el descanso, la tónica del partido no cambió nada a favor de Anguila y fue Nicaragua quien buscó aumentar su ventaja. Los locales lograron su objetivo a los 18 minutos de la segunda mitad por medio de Norfrank Lazo, quien llegó a empujar el balón al fondo de las redes tras centro rasante de Barrera desde el sector izquierdo. El timonel de la Azul y Blanco movió sus fichas a los 64’ de tiempo corrido, dándole descanso a dos de los jugadores más destacados de la primera mitad, Rosas y Copete. En su lugar entraron Alejandro Tapia y Cristian Gutiérrez. Dos minutos Toda una hazaña

5 goles anotó la selección nicaragüense de fútbol en el partido de ida de las Eliminatorias Mundialistas ante Anguila, dos menos que los conseguidos durante la participación de Nicaragua en Eliminatorias.

Aspira a más

“Hoy vieron ustedes una pincelada de lo que puede ser esta selección en el futuro. Entonces ya podremos ver una filosofía y un sistema táctico en el equipo”. Henry Duarte, técnico de la selección de Nicaragua. más tarde Duarte decidió sustituir a Franklin, de destacada actuación en su regreso a la selección mayor y fue el panameño-nicaragüense Raúl Leguías quien ingresó al campo. A partir del 5-0, Nicaragua se asentó en el terreno y se dio tiempo para manejar con calma la posesión del balón y buscó hacer daño mayormente enviando centros desde las bandas, pero hizo falta el liderato de Copete por arriba, aunque Leguías le inyectó pausa al juego. Éste es el mejor resultado del equipo pinolero en Eliminatorias Mundialistas, de hecho quedó a dos goles de igualar los siete que logró en toda la historia de juegos clasificatorios para un Mundial. Duarte

salió librado de las críticas y se convirtió en el técnico que consigue la goleada más abultada a favor de la selección nacional mayor. La filosofía del costarricense Duarte quedó más que definida, atacar, atacar y atacar, tener el control del balón y definir las jugadas de peligro. Fue una noche redonda que será recordada por muchos años como una verdadera fiesta del equipo pinolero ante una débil Anguila, goleada que podría superar el próximo 29 de marzo en condición de visitante si sale con la determinación del encuentro de ida.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

El defensor central Luis Fernando Copete, jugador destacado de la tropa nicaragüense en el triunfo 5-0 sobre Anguila en la ida de las Eliminatorias Mundialistas rumbo a Rusia 2018, destacó la actuación del grupo y consideró que muchos de sus compañeros tienen la categoría para jugar fuera de Nicaragua. “En la selección hay muchos jugadores con gran nivel para llegar al fútbol internacional. Todo es creer que pueden lograrlo. El fútbol es extraño, hoy puedes hacer un gran partido y te llevan al extranjero, pero luego haces uno malo y te regresan. El detalle es ser consistente y aplicado”, dijo Copete. El central colombianonicaragüense juega actualmente en el balompié costarricense defendiendo la casaca del AS Puma Generaleña, en la Primera División.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

deportes

10

Cristofer en terreno minado Rosales es campeón nacional mosca. Querrá arrebatarle el invicto al inglés Yafai El púgil capitalino Cristofer Rosales (10-1-7Ko’s) arribó este domingo a Inglaterra, donde enfrentará el próximo sábado al local invicto Khalid Yafai (13-9Ko’s), en una pelea que pinta en papeles ampliamente desfavorable para el nicaragüense, quien apegado a su enorme confianza tratará de dar la sorpresa. “Las oportunidades que da la vida hay que saber aprovecharlas. Sé que Yafai es un buen boxeador, pero estoy preparado para hacerle frente y sacar un resultado positivo. Ambos vamos a salir a buscar el resultado y voy a asegurarme de arrebatarle el invicto”, manifestó Rosales, campeón nacional mosca, a través de su cuenta en la red social Facebook. Ante Yafai, los pinoleros Herald Molina (17-10-3-7Ko’s) y Everth Briceño (35-11-226Ko’s) sucumbieron en suelo

inglés. El primero fue noqueado en el segundo asalto, tras ser castigado fuertemente en la zona abdominal y el rostro. El segundo, aunque llevó la pelea al límite, hizo poco para superar en las tarjetas a su oponente. Con Rosales, el guión de la novela parece que no tendrá muchos cambios, considerando que el inglés Yafai lo supera en experiencia y fortaleza física. Evidentemente, el crecimiento de Khalid en el pugilismo profesional es sumamente abismal en comparación con el de un Cristofer mermado del entrenamiento adecuado para destacar a nivel internacional. “En el boxeo cualquier cosa puede pasar. Vamos a ser dos boxeadores sobre un cuaAl cuadrilátero

28 de marzo en la Arena Motorpoint de Sheffield, Reino Unido, será el combate entre Cristofer Rosales y Khalid Yafai. Reyerta a la que el local llega como amplio favorito gracias a su sólida pegada.

drilátero, con guantes y enfocados en la victoria. El que haga mejor las cosas desde el principio y quien conecte los mejores golpes va a ganar. Quizá yo no tenga los mejores recursos para entrenar, pero soy un guerrero que día a día entrena para destacar”, declaró el pinolero. La semana pasada, el monarca mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Román ‘Chocolatito’ González, primo de Cristofer, manifestó que “tiene potencial para hacer combates destacados, pero es prematuro para que enfrente a un oponente como Yafai”. Asimismo dijo que estaría dispuesto a compartir su conocimiento con Rosales y que “las puertas están abiertas para cuando desee entrenar conmigo”, declaró. Durante el transcurso de la semana, Cristofer hará doble sesión de entrenamientos, en horarios matutino y vespertino, antes de ponerse cara a cara contra Yafai el viernes, durante la ceremonia de pesaje, según informó Marcelo Sánchez, manejador del nicaragüense. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

El campeón nacional mosca Cristofer Rosales enfrentará el sábado al invicto inglés Khalid Yafai. / LISSANDRO ROQUE / END

Pareja Rodríguez - Machado domina el Tour de Voleibol El dominio de Lolette Rodríguez y Elia Machado, en la categoría femenina y Dany con Denis López, en masculino, sigue siendo abrumador. Ambas parejas siguen al frente del Tour Nacional de Voleibol de Playa, que este domingo cumplió su tercera parada, esta vez en Poneloya. En la final femenina, la dupla Rodríguez - Machado acabó con las aspiraciones de Valeria Mendoza y Claudia Machado, que pretendían dar la sorpresa en el torneo, pero sucumbieron con parciales de 21-13 y 21-14. En la etapa semifinal, Rodríguez – Machado había anunciado lo que tenía preparado para la etapa final del certamen, tras vencer con dominio casi total a la pareja María Chamorro y Anielka Alonso con marcadores de 2115 y 21-14. La pareja Mendoza

- Machado había superado a la dupla Montealto – López por 21-12 y 21-16. Más reñida se tornó la final masculina, que favoreció a la pareja López – López,

quienes superaron a Gerson Contreras y Rubén Mora con marcadores de 21-17 y 21-18. Fue una tarde redonda para los López, luego que Jossy y Luis vencieran a la dupla Cor-

Lolette Rodríguez y Elia Machado han dominado el Tour de Voleibol. / CORTESÍA

dero – Jiménez 23-21 y 21-15, por el tercer lugar. En las playas de occidente las parejas campeonas de ambas categorías llegaron a 600 puntos en el ranking nacional de esta disciplina, que otorgará boletos a la final nacional y será un parámetro importante para designar a las parejas que asistirán a los torneos internacionales. Este fin de semana, el Tour reunió a ocho parejas femeninas que jugaron divididas en dos grupos. Por su parte, el masculino reclutó 19 duplas, divididas en cinco grupos de tres y uno de cuatro, con formato de eliminatoria directa. La próxima estación del Tour de Voleibol de Playa será el 29 de marzo en Pochomil. Mientras que entre el 2 y 4 de abril la última parada será San Juan del Sur. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

Exitoso. Fundación Real Madrid llegó a Palestina Cientos de niños palestinos asistieron este lunes a una sesión de entrenamiento dirigida por técnicos del Real Madrid en Cisjordania, como parte de un proyecto humanitario organizado junto a las Naciones Unidas. La Fundación Real Madrid envió entrenadores profesionales a los territorios palestinos para tres días de entrenamientos con los niños, estudiantes de las escuelas administradas por la Agencia de la ONU para los refugiados de Palestina, UNRWA. Suma Abdelrahman, una de las participantes, se mostró entusiasmada por formar parte de la sesión organizada en Ramala. Después de obtener permiso de Israel para venir desde la Franja de Gaza, lucía con orgullo la réplica de la camiseta negra del Real Madrid, con el dorsal ‘4’ del central español Sergio Ramos. “En Gaza vivimos en una

Cientos de niños son beneficiados.

sociedad restringida, las chicas no jugamos al fútbol. Pero la Fundación del Real Madrid y su programa permite integrarse a las chicas”, dijo. “Me llevaré todo lo que he aprendido de vuelta a Gaza”, afirmó. Unos 500 niños de Gaza viajaron a Cisjordania para la sesión de entrenamiento del Real Madrid, dijo el UNRWA. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

deportes

Torres y Mena destacan en Abierto de Piscina Larga Se establecieron cuatro récords CCCAN. Dalia, Mena, Jarquín y Barberena destacaron Dalia Torres es de pasos lentos, pero Firme. En un día común camina sin mucha prisa, pero todo cambia cuando se introduce a las aguas. Este fin de semana, la ‘Sirena Nica’ se convirtió en la mejor nadadora del Campeonato Nacional Abierto de Piscina Larga, tras lograr la mejor marca técnica e impuso un nuevo registro nacional de categoría y absoluto. Torres registró una nueva marca en los 100 metros libres con 1:01.20 de crono. Mejor que los 1:01.26 de Fabiola Espinoza y en 50 libres quedó con 27.89, tiempo de la Confede-

ración Centroamericana y del Caribe de aficionados a la natación (CCCAN), igual que los 29.17 en los 50 mariposas. Dalia, campeona de la edición 2014, se colgó por segunda vez consecutiva la medalla de oro, en un torneo que cada vez parece quedarle corto, por su total dominio sobre el resto de nadadoras. Otros que establecieron nuevas mascas fueron Miguel Mena y Eisner Barberena, en la categoría 15-17 años. El primero mejoró el récord de Frank RiNuevas estadísticas

4 récords de marcas técnicas, registros nacionales y absolutos fueron establecidos el fin de semana durante el Abierto de Piscina Larga, desarrollado en Las Barracudas.

Dalia Torres clasificó al Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación.

chardson de 2:18.43 que poseía desde 1978 y lo dejó en 2:18.16 en los 200 dorso. Mientras que Barberena rompió el récord absoluto de Walter Soza que tenía desde 1994 de 2:13.85 para dejarlo en 2:13.74. Barberena marcó 1:00.73 en los 100 dorso y superó su mar-

ca anterior de 1:00.75. Asimismo, Miguel mejoró los tiempos absolutos de 24.63 segundos de Andrei Kulik en los 50 libre con 24.51 y en los 100 libres con 53.29, superior a los 54.04 de Víctor López. También sobresalió Germania Jarquín, que se sumó a los

nadadores Mena, Barberena y Torres, que tienen marcas mínimas para el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN) que se realizará en El Salvador en junio de este año. Germania Jarquín en los 200 dorso hizo un tiempo de 2:33.36, mejorando los 2:34.23 que tenía Fabiola Espinoza como Récord Absoluto, además que es marca CCCAN. Carmen Guerra quedó con 36.28 en los 50 pecho y ganó los 100 pecho con 1:19.94. Rodrigo Guerra se impuso en los 100 pecho y 200 combinado individual, así como los 50 pecho y 200 pecho. Isamar Rivas ganó los 400 y 800 libres, mientras que Karla Abarca lideró los 200 mariposa. Fabiola Espinoza se impuso en los 200 libres y María Hernández en los 100 dorso. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

11

Destacados

Wade y Paul, los Mejores de la NBA Los astros Dwyane Wade, de los Miami Heat, y el armador Chris Paul, de Los Angeles Clippers, fueron elegidos este lunes ‘Jugadores de la semana’ en la NBA, en las Conferencias Este y Oeste, respectivamente. Wade capturó el premio en el Este después de promediar 24.5 puntos, 4.0 asistencias, 2.3 rebotes y 2.3 robos de balones en cuatro partidos, en un recorrido que el Heat terminó con balance de 3-1. El Heat se encuentra en zona de playoffs con el séptimo y penúltimo boleto a la postemporada, con balance de 32-37, cuando le quedan 13 juegos de campaña regular. Por su parte, el organizador Paul ayudó a los Clippers en un periplo invicto de 4-0 con un promedio de 26.0 puntos, 11.3 asistencias y 4.8 rebotes por encuentro en el Oeste. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

deportes

Buitrago buscará un título mundial Horas clave para “Chocorroncito”. Presumió el cetro NABO que le otorgó la AMB Las señales en el rostro de Carlos Buitrago (28-1-1, 16 nocauts) producto del intercambio de metralla son evidentes. La noche del sábado, el apodado “Chocorroncito” batalló durante 10 asaltos contra el ex campeón mundial azteca Mario Rodríguez, a quien venció en Tapachula, México, por decisión unánime en actuación sublime que lo hizo capturar el título NABO avalado por la Asociación Mundial de Boxeo, AMB. Buitrago regresó este lunes al país con una sonrisa resplandeciente, liberado de presiones emocionales por la obligación de no fallar y con la confianza interior restablecida después de conseguir un triunfo importante ante un rival de mayor experiencia. Ahora en el horizonte, el nica visualiza una pelea de título mundial. A pesar de que la AMB aclaró que no era un combate eliminatorio, “Chocorroncito” explica que sí disputará la corona porque es lo

que su manejador le aseguró. “A mí, Silvio Conrado Jr., (apoderado) me dijo que era una pelea eliminatoria, después leí en un periódico que era por título NABO, y sí, efectivamente así es, pero también es eliminatoria. Después consulté con mi manejador porque tenía esa duda y me comentó que se encargará de eso”, comentó Buitrago, quien desde ya analiza su posible rival, el sudafricano Hekkie Butler, campeón de la AMB. “Butler es un peleador que se faja en ocasiones, pero es más técnico. Me comentaron que no aguanta mucho pero no debo confiarme, la pelea sería en Montecarlo, Mónaco, a mediados de año”, indicó el pequeño peleador de las 105 libras. Recuperó confianza “Esta victoria es una de las más importantes de mi carrera, no podía fallar, además que era por eliminatoria de título mundial y ante un ex campeón de mucha trayectoria como es Mario Rodríguez, quien se ha enfrentado a grandes rivales como Katsunari Takayama, Donnie Nietes, Pedro Guevara, entre otros”, explicó el pinolero, quien reconoció que la derro-

Carlos Buitrago presumió su título NABO.

ta contra el tailandés Knockout CP Freshmart le afectó, pero nunca quiso demostrarlo. “Venía de brindar dos malas presentaciones, una ante el filipino Merlito Sabillo y la otra ante el tailandés Knockout CP Freshmart, pensé no quedar mal una tercera vez porque la gente de Nicaragua que cree en mí ya no van a

El español podrá debutar en la temporada 2015.

y en su momento a las carreras”, detalla el texto de McLaren. Aunque su regreso de-

DT campeón del mundo. ¿Puede ser merengue? Joachim Low, entrenador de la Selección de Alemania, ya tiene definido su futuro para cuando deje el banquillo del conjunto teutón. El mejor entrenador de 2014 para la FIFA declaró que su deseo es continuar su carrera como entrenador en la Liga de España. “Voy a entrenar en España. Ellos tienen mi filosofía de juego. Su fútbol es ofensivo y técnico, por eso me resulta un campeonato interesante”, confesó Low. El timonel alemán no quiso revelar a cuál equipo español le gustaría dirigir. En el Real Madrid ya se le ha señalado como el reemplazo de Carlo Ancelotti. METRO

Low se candidatea .

Premier League. Se vienen cambios en el fútbol de Inglaterra / ÓSCAR SÁNCHEZ

confiar. La misma presión que tenía me obligó a ser el mismo peleador de antes, de combinar mis manos porque a como te dije, ésta era mi tercera oportunidad y la vencida. El triunfo me va a ayudar psicológicamente, moralmente y en todos los sentidos”, agregó el “Chocorroncito”. HAXEL RUBÉN MURILLO

Fernando Alonso vuelve a la F1 A través de un comunicado de prensa, la escudería McLaren anunció que el piloto español Fernando Alonso correrá en Malasia, segunda fecha del mundial de Fórmula Uno. El hispano, que se perdió la jornada inaugural de la F1 en Australia debido al accidente que sufrió en los tests de entrenamiento en Barcelona el pasado febrero, estará en el MP4-30 de la casa británica. “Fernando ha seguido un riguroso programa de entrenamiento especializado, diseñado y supervisado de cerca por los principales científicos del deporte, para garantizar su regreso seguro

12

/ METRO CHILE

pende de la última evaluación médica que debe hacer la FIA, en McLaren creen que es un trámite y que el espa-

ñol estará en Sepang el domingo 29 de marzo. Asimismo, McLaren anunció que seguirán recopilando datos sobre el nuevo monoplaza, principalmente por las dudas surgidas en el accidente de Alonso. “Aunque no había nada evidente en los extensos datos de telemetría del auto, ni nada anormal en las reconstrucciones y pruebas de laboratorio posteriores, Fernando recuerda haber sentido ‘dureza’ en la dirección antes del accidente. En consecuencia, el equipo ha instalado un sensor adicional de cara a aumentar nuestra recopilación de datos”, detalla. LATERCERA.CL

La Premier League es una de las ligas más exigentes entre las grandes de Europa para fichar extranjeros. Tienen la política de pedir un permisos de trabajo que le obliga a los jugadores tener un cierto recorrido futbolístico a nivel de selección para llegar a jugar al fútbol inglés. Sin embargo, la Federación de Fútbol de Inglaterra no está conforme con la cantidad de jugadores locales que actúan en la Premier y quieren realizar una serie de cambios al reglamento para promover la aparición de nuevos talentos. Por eso, Greg Dyke, presidente de la FA, ya piensa en modificaciones para que salgan “nuevos Harry Kane”. El mandamás del fútbol inglés puso como ejemplo al delantero del Tottenham, quien tuvo que partir a préstamo cuatro veces antes de consolidarse como titular y ahora ser el goleador de la Premier. “¿Cuántos Harry Kane hay por ahí que no pueden jugar ningún partido?”. Con esa pregunta, Dyke propone darle más tiraje a los jugadores ingleses y los principales cambios que busca es que los clubes tengan que introducir más “criados en Inglaterra” en la inscripción de las plantillas, subiendo el número de 8 a 12 en un equipo de 25 inscritos.

Pero no solo se queda ahí, ya que busca cambiar las normas para ser considerados como “criados en Inglaterra”. Hasta la temporada 2014/2015, un jugador tenía que estar tres años antes de cumplir 21 en el fútbol inglés para ser considerado como “criado en Inglaterra”. Ahora bajarán la edad a 18, por lo que un extranjero tendría que llegar a los 15 para cumplir este requisito. Cambios que buscan promover talentos ingleses y así salvar a la selección, además de disminuir el número de extranjeros que juegan en la Premier League. METRO

En Inglaterra usan a Harry Kane como ejemplo de los cambios que buscan.


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

13

Shantall Lacayo presenta sus “Dimensiones” a los mexicanos Colección Otoño/ Invierno 2015. También estará viajando a Ecuador para compartir su experiencia con jóvenes creadores La diseñadora nicaragüense Shantall Lacayo presentará este miércoles su colección Otoño/Invierno 2015 “Dimensiones” en ex convento de Regina Coeli, en México, donde se espera asistan como invitados Gabriel Serra, cineasta; Hernaldo Zúñiga, compositor, y la presentadora nica en Telehit, Gwendolyne García. Lacayo revelará su nuevo trabajo en una pasarela privada donde estarán los medios más importantes. “Dimensiones” refleja una incontrolable inspiración en las esculturas frutales del artista nicaragüense, Leónidas Correa. El desarrollo de los textiles también logra fusionar el estilo transcendental que caracteriza Lacayo y el arte tradicional de los tejidos indígenas rescatados de la comunidad El Chile, de Matagalpa. Esta colección incluye ofertas en carteras. Para estas actividades la creadora tuvo el apoyo de la Presidencia y Embajada de Nicaragua en México.

Shantall Lacayo también anunció que la convocatoria a Nicaragua Diseña se lanzará después de Semana Santa. /CARLOS MALESPÍN

Compartirá su trabajo en Ecuador El próximo 17 de abril Lacayo asistirá al evento Runway

by ModaLab Autumn/Winter 2015, que es una nueva plataforma para la industria de la moda ecuatoriana, que incluye pasarelas, conferencias e instalaciones durante dos días en Quito. También estará brindando una charla motivacional a los jóvenes diseñadores. Shantall cada vez más promueve su marca en el mercado internacional, como en Panamá, donde sus piezas están disponibles en dos reconocidas tiendas. “Estamos contentos con estas oportunidades. Una de las dueñas de la tienda es una celebridad y tiene muchos seguidores. También estamos en Fashion Week Panamá, es lo que estamos tratando de hacer en México”, mencionó. Las piezas de Lacayo también estarán presentes en San Juan del Sur, ya que se unió a Georgina Vargas, de GEO De-

signs (joyas), para ofertar diseños nicas al turista que visite esta famosa bahía. “Yo pondré a disposición una línea playera. El objetivo es que sea la primera tienda en San Juan del Sur con diseño originales o piezas comerciales, pero de artistas nicas. Ya tenemos una lista de chavalos que queremos que estén ahí. Ya hemos hablado con la gente de Chureca Chic”, detalló. La tercera finalista de Project Runway Latinoamérica informó que para agosto u octubre estaría viajando a París o Londres, donde participará en una feria como parte del apoyo brindado por ProNicaragua y el Mific, quienes están trabajando con la Unión Europea.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

3 CULTURA


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

Llega al Centro PAC famosa obra teatral ¡Ay amor, ya no me quieras tanto! Es escrita y protagonizada por la actriz Lucero Millán y René Medina La famosa obra ¡Ay amor, ya no me quieras tanto! regresa a las tablas, pero esta vez en el Centro Cultura Pablo Antonio Cuadra. Este trabajo es escrito y protagonizado por Lucero Millán, a quien le acompaña el actor René Medina. La historia narra la historia de dos personajes, Josefina y Armenio, cuyas vidas se topan en un viaje en tren, en la que ambos están en la búsqueda de algo. Ella no sabe muy bien qué, solo necesita un lugar donde descansar, lejos de la carga emocional y el dolor, y él, un agente de viaje que busca una estación en la cual pueda finalmente bajarse para recuperar su dignidad perdida. La obra nos adentra en las vidas de estos personajes que lidian con sus seres queridos, sus problemas, sus dudas, sus fantasmas y sus sueños, con el fin de encontrar la forma de exorcizar y dejar atrás lo vivido, siendo el tren el espacio metafórico que una los universos personales de am-

Mila y Ashton

¿Se casaron en secreto? En el programa The Late Show with James Corden, Mila Kunis reveló que ya podría estar casada con Ashton Kutcher. El presentador del espacio le dijo: “O estás casada o no”. A lo que ella respondió: “A lo mejor”. Sin embargo, Corden no quiso dejarlo ahí y pidió ver su mano, en la que llevaba un anillo de casada, por lo que el presentador anunció a la audiencia: “Están casados, ¡miren!”. Mila también admitió estar encantada con todo lo que conlleva su nueva vida, desde “el embarazo hasta ser mamá”. AgenciAs Jennifer Lawrence

Fans de luto Lucero Millán presenta la historia de dos personajes que han vivido carentes de afecto y protección. /CORTESÍA DEL CENTRO PAC

bos individuos. “Fue un tiempo de escritura personal y sanación”, explicó Lucero Millán, directora artística, actriz y fundadora del Teatro Justo Rufino Garay, al referirse a la creación de esta obra, la cual no pretendía serla. Millán utilizó este medio para expresar los recursos y pensamientos que a lo largo de los años acumuló en sus viajes por el mundo, en los que se inspiró para la creación de Josefina y Armenio. “Es una especie de home-

convocatoria. invitan a certámenes del Bcn El Banco Central de Nicaragua (BCN) convocó ayer a los certámenes de literatura, pintura y fotografía, con el fin de contribuir con la difusión, promoción y conservación del arte y la cultura nicaragüense en todas sus dimensiones. La convocatoria al certamen de literatura “María Teresa Sánchez” corresponde este año al género de novela, con tema y estilo libre y un máximo de 150 páginas, indicó el Banco Central en un comunicado. En el caso del certamen de pintura “Salvadora Henríquez de Noguera”, la temática y técnica a utilizar serán de libre elección, aunque

14

no incluye fotomontajes ni instalaciones, anotó la fuente. Por su parte, en el certamen de fotografía el tema será sobre la “Naturaleza en destinos turísticos” y los trabajos deben reflejar composiciones de elementos naturales y reconocibles de los destinos turísticos del país. En los tres certámenes pueden participar todos los nicaragüenses y extranjeros con residencia legal en el país. El Banco Central explicó que realizan esos certámenes con el fin de difundir, promover y conservar el arte y la cultura nicaragüense en todas sus dimensiones. AcAn-efe

naje a esos seres pequeños, insignificantes, de la vida cotidiana, con los que nos encontramos sin mirarlos, sin darnos cuenta que son seres que han vivido carentes de afecto y sin protección” expresó Millán sobre la obra. La obra ¡Ay amor, ya no me quieras tanto! se ha presentado exitosamente en festivales de teatro y de artes escénicas a nivel mundial. La presentación es hoy e inicia a las 6:30 pm. El costo de la entrada es de 200 córdobas. metro

La ganadora del Óscar parece decirle adiós al mundo de los cómics, pues, en entrevista a MTV News, anunció que “X-men: Apocalypse” sería su última participación en la saga. No es difícil imaginar que por estos días las ofertas laborales que recibe la guapa actriz van mucho más allá de sumergirse en el mundo de héroes, y la llevarán a sostener papeles con mayor dramatismo para mostrar el por qué, a sus 24 años, ya tiene un premio Óscar, dos Globos de Oro y otra decena de premios que dan cuenta de su gran talento como actriz. metro internAcionAl

en honor a Walker. Vin Diesel llama Pauline a su hija El actor Vin Diesel decidió nombrar “Pauline” a su hija en honor a su “hermano”, Paul Walker, a casi 2 años de su muerte, y a pocos días de que se estrene la cinta “Rápidos y Furiosos 7” a nivel mundial. “No pensé en otra persona en el momento en que cortaba el cordón umbilical. Sabía que él estaba ahí y lo sentí, sabes, una forma de mantener su memoria en una parte de la mía, una parte de mi mundo”, expresó en entrevista Diesel. La hermosa nena, de la que compartió una fotografía en redes sociales, llevará

el nombre de Pauline, quien nació el pasado 16 de marzo y es fruto de su relación con Paloma Jiménez, además ya eran los orgullosos padres de Hania Riley. Diesel dio la noticia a la presentadora Natalie Morales del programa de NBC Today. “Te estoy diciendo esto porque te quiero. Sé que eres un alma buena, y sé que esto está en buenas manos”, le dijo a la periodista. El estreno de “Rápido y Furioso 7” está previsto para el 3 de abril y los productores ya adelantaron que el personaje de Paul Walker no morirá en la película. AgenciA


EspECtáCuLos

facebook.com\MetroNicaragua Martes 24 de marzo 2015

15

HUGH JACKMAN El actor de 46 años interpreta a Vincent Moore, un tipo absolutamente desagradable que no se detiene ante nada con tal de destruir a Chappie. La cinta se sigue exhibiendo en Nicaragua.

LADO OSCURO ¿Te ha gustado estar en contacto con tu lado oscuro para ser Vincent? Me encantó. Neill Blomkamp, el escritor y director, es un visionario. Quería un personaje que fuera muy divertido, con una dosis de maldad. Neill también le dio el carácter de un punto de vista filosófico, que es muy válido y necesario para la película. Vincent representa el argumento de inteligencia antiartificial. A este respecto, lo encontré muchas referencias para jugar. Lo veo como alguien que basa su entorno en el trabajo, que es empujado a una esquina y actúa de manera desesperada. Y, cuando alguien es empujado a una esquina, ¿quién sabe lo que es capaz de hacer? Es un personaje con bastantes lados oscuros.

¿Te gustaría una sociedad llena de robots? ¡Sí! Supongo que tengo una creencia innata en la humanidad. Estoy seguro de que va a provocar grandes reacciones y visualizar muchos errores en el camino, pero, en última instancia, creo que lo que creamos será para el beneficio de la humanidad. ¿Cómo fue trabajar con Sigourney Weaver? Es increíble... ella tiene la ética de trabajo de alguien que está haciendo su primera película. Trabaja muy duro, durante los ensayos y en el set, pero es una mujer muy generosa de corazón y una persona encantadora. Realmente me llena de optimismo cuando veo que los grandes íconos de la actuación realmente tienen una gran ética para traba-

Así lo dijo

“Probablemente voy a ser uno de los primeros en tener un coche sin conductor, es decir un robot. Me encanta esa idea”. Hugh Jackman, actor.

jar, porque ese es el tipo de mensaje que me gusta compartir con mis hijos, que el talento juega un papel importante en el éxito, pero también hay un montón de horas de esfuerzo. ¿Crees que la fama hace que la gente se olvide del

talento? Creo que el talento debe ser tomado en cuenta en todas las profesiones. Es lo mismo con todas las disciplinas. La gente ve a alguien como Cristiano Ronaldo o Lionel Messi y solo piensa: “Ah, tienen talento natural”,

¿De qué trata? Si i Todos los niños que llegan al mundo lo hacen llenos de promesas, y Chappie, más que ningún otro: es talentoso, especial, un prodigio. Como cualquier niño, Chappie llegará bajo la influencia de su entorno –con cosas

buenas y con cosas malas– y dependerá de su corazón y su alma para encontrar su camino y convertirse en un hombre independiente. Pero hay algo que hace a Chappie diferente del resto: es un robot, el primero con la habilidad de pensar y sentir por sí mismo.

pero no creo que sea así, porque pasan horas y horas entrenando. No se puede llegar a ese nivel en cualquier tipo de disciplina, sin un trabajo duro. El talento debe superar la fama. ¿Te obsesionan los robots? No, creo que no era una obsesión, ni de niño. Ahora parece que se está convirtiendo en un referente en mi carrera, pues llevo varias cintas sobre robots. Pero es fascinante para mí. Soy alguien que realmente le gusta toda esta tecnología. No estoy haciendo fila para obtener papeles con robots, pero me encantan las posibilidades de las mismas, porque cada vez son más cercanos en la vida real. ¿Qué proyectos traes entre manos?

Chappie Di ec M

Neill Blomkamp.

ica Hans Zimmer.

Re a Sharlto Copley, Dev Patel, Hugh Jackman, Sigourney Weaver, José Pablo Cantillo y Miranda Frigon.

Estoy emocionado por el musical “Broadway 4D” junto a Christina Aguilera. Además de una cinta de fantasía llamada “Pan”. Hay comedia, drama y claro, “XMen: Apocalipsis”, pero no puedo decir nada.

GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.