20150330_ni_metronicaragua

Page 1

BRODY JENNER, NUEVA CELEBRIDAD DE VISITA EN NUESTRO PAÍS DEL CLAN KARDASHIAN, EX DE AVRIL LAVIGNE Y PRESENTADOR DE TV EN EE.UU. PÁGINA 13

MANAGUA Lunes 30 de marzo 2015

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Raúl, el guía nica ante Anguila Leguías anotó dos tantos en la victoria por 3-0 como visita. Ahora se viene Surinam el próximo 8 de junio

Prevención vs. respuestas ante los desastres La preparación y previsión ante eventuales catástrofes naturales sigue siendo uno de los temas pendientes de Nicaragua. La capacidad de respuesta es alta, pero no se ha logrado reducir los impactos. PÁGINA 2

Cede puente en San Juan del Sur Justo cuando comienza Semana Santa, la concurrida playa pudo ser escenario de una tragedia. Doce personas resultaron heridas tras colapsar un puente que excedió su capacidad. PÁGINA 3

Revelan nuevos detalles de piloto de los Alpes El segundo al mando del siniestrado avión tenía problemas de la vista, por lo que iba a tener que dejar de pilotar. Además, su novia había dicho que estaba embarazada. PÁGINA 6


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

1 NOTICIAS

Atención 24/7

Línea directa con el Minsa Durante la Semana Santa, el Ministerio de Salud (Minsa) atenderá llamadas de emergencia por intoxicación alimenticia, problemas de presión ocasionados por el calor y accidentes de tránsito, mediante dos nuevas líneas directas anunciadas por la titular de esta cartera, Sonia Castro. las líneas telefónicas son: 1800-1919 y 1800-3131 y podrán conectarse desde teléfonos convencionales o celulares.

NOTICIAS

02

Prevención sigue pendiente para la gestión de riesgo Iniciativa. Un nuevo marco de acción será utilizado para reducir la vulnerabilidad del país ante desastres El huracán Mitch que azotó al país en 1998 se ha convertido para la comunidad científica y expertos en gestión de riesgo en el parte aguas que lo cambió todo. Después del desastre que dejó miles de muertos, Nicaragua inició las consultas a la ley que permitió la creación del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred). Para el coordinador de programas para la gestión de riesgo del Centro Humboldt, Germán Quezada, esta ley que en su momento fue considerada como de avanzada, facilitó la construcción de capacidades y normativas para enfrentar los desastres. “No obstante, los desastres continúan. Aunque hemos escrito mucho, hemos generado muchas políticas, no ha sido suficiente”, dijo Quezada en referencia a la capacidad de prevención y reducción de riesgos en el país. Según el experto, los gobiernos han apostado por fortalecer la capacidad de respues-

ta ante estos eventos, “pero el tema no es qué tan preparados estamos para responder, el tema es qué tan capaces seamos de reducir la ocurrencia del impacto del fenómeno”. Dennis Meléndez, facilitador de la Mesa Nacional de Gestión de Riesgo (MNGR), manifestó que la población, principalmente las comunidades han aprendido de los desastres anteriores y hoy en día ya conocen planes de evacuación, cómo actuar ante un sismo o una inundación. En la ciudad señaló, se ha avanzado principalmente en lo referido a la actividad sísmica. Ejemplo de ello, son los simulacros que desde distintos actores se realizan constantemente en colegios, las universidades, empresas, instituciones y comunidades. De acuerdo con Quezada, uno de los retos más importantes para el país es lograr mayor consistencia y calidad en la gestión pública y la relación entre las políticas. “Lo que hace el sector salud, de ambiente, construcción y el sector económico debe ser más coherente con las políticas de reducción de desastre”, apuntó. Desarrollo y desastres Cuatro estrategias claves para reducir el impacto de desastres serán ejecutadas en los próximos 15 años como parte del nuevo Marco de Ac-

También podrán reportarse brotes epidemiológicos o alguna complicación que tenga una mujer embarazada o personas con discapacidad.

En el caso de los sismos, por ejemplo, para mitigar el riesgo se proponen mayor control al sector construcción. / ARCHIVO

ción Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en todos los países del mundo. Según Dennis Meléndez, el plan presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluye un enfoque de desarrollo. “Cada vez que un fenómeno natural afecta nuestro país, o cualquier país, lo que ocurre es que retrocedemos en términos económicos, sociales y ambientales. Lo correcto es trabajar desde la lógica del desarrollo, reducir sustancialmente las vulnerabilidades del país y evitar que los desastres nos afecten más”, indicó Meléndez. Quezada, también miem-

Nuevo marco

2030 es la fecha límite para el plan de acción de la ONU que busca reducir el riesgo ante desastres a nivel mundial

bro de la MNGR, señaló que “todavía muchos países, sobre todo los que están en vías de desarrollo están tomando decisiones sobre la base de las dificultades que tienen, sobre la base de intereses políticos y menos sobre la base de la comprensión científica de lo que está pasando con los desastres”.

Preocupación

“El costo de los desastres a nivel mundial está compitiendo con las oportunidades de desarrollo para la mayor parte de la población del planeta”. Simulacros han permitido mejorar capacidad de respuesta. / ARCHIVO

Germán Quezada. Miembro de la MNGR

Asimismo, explica el experto, se plantea fortalecer la gobernanza de los riesgos. Es decir que todas las acciones asociadas a los riesgos a desastres no se deben comprender como políticas de gobierno, sino como políticas de Estado, capaz de trascender los períodos de gobierno. Otro esfuerzo que se incluye en esta propuesta, es la búsqueda de fondos de parte de países desarrollados y organismos bilaterales hacia países en vías de desarrollo que no cuenten con los recursos para poder adoptar o mejorar medidas de gestión de riesgo. “Aunque la solución no se fundamenta en transferencia de fondos económicos, es una parte muy importante para fortalecer las capacidades”, aclaró Quezada.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

NoticiaS

Puente cede en San Juan del Sur

Más locales que extranjeros

Turistas nacionales y extranjeros arribaron a San Juan del Sur desde el primer día de la temporada de vacaciones de Semana Santa. Algunos comerciantes como como José Antonio Pérez, dueño de una tienda de artesanía y bisutería, mostraron cierto recelo por el origen local de la mayoría de los turistas, ya que consideran que “el nica no compra mucho

Docenas de heridos

Obra colapsada El puente colgante que une la costa de San Juan del Sur con las viviendas lujosas colapsó en el primer día de la temporada de Semana Santa, sin que hasta el momen-

to se conozca el motivo. Se cree que el exceso de peso y la fuerza de los vientos ocasionaron el incidente según declararon autoridades a medios oficiales. La obra inaugurada hace cinco años estará inhabilitada para el uso público, por lo que se valora una vía de acceso provisional.

Inaugurado en 2010

10 millones de dólares costó construir el puente colgante en el municipio turístico de San Juan del Sur.

Posible causa

“El puente tenía capacidad para que 100 personas lo cruzaran al mismo tiempo. Al momento del hecho, estaban sobre él unas 200”. Jorge Sánchez. Exalcalde de San Juan del Sur

Cardenal Brenes pide aclarar rebaja de tarifa energética

Cardenal Leopoldo Brenes. / ARCHIVO

El cardenal Leopoldo Brenes pidió que las autoridades especifiquen de cuánto será la reducción en la tarifa de energía anunciada por el Gobierno la semana pasada, para evitar se continúe especulando sobre el tema. “Ojalá que el presidente del INE - David Castillo - , nos diga cuál va a ser la rebaja - en la tarifa de energía-- porque hasta el momento todo es especulación”, manifestó el arzobispo de Managua. Brenes se refirió así al anuncio gubernamental de una rebaja solicitada por la Presidencia a la Asamblea Nacional, que pese a aprobar la iniciativa del Ejecutivo, no ha aclarado el porcentaje a rebajarse en la factura energética. Hasta el momento, se ma-

neja que el ahorro al consumidor podría ser de entre 7 y 10%. El pasado miércoles la Asamblea Nacional aprobó con 66 votos a favor y 33 en contra la Ley de Variación de la Tarifa de Energía Eléctrica al Consumidor, que autoriza al INE establecer una reducción en la tarifa energética. En la ley se establece que parte del ahorro por la baja en los precios del petróleo sea asignada para atender el programa social denominado “combate a la pobreza”, y otra parte, al pago del subsidio aprobado en años anteriores. La canasta básica El cardenal, además, recordó que la población espera

que la rebaja en la tarifa de energía eléctrica se traduzca en una reducción en los precios de los productos de la canasta básica. “Ese es el grito que se escucha --entre la gente-- que cuando subía el petróleo decían que por eso subían los productos de la canasta básica, bajó el precio del petróleo pero el de los productos –alimentos-- nunca bajó”, señaló Brenes. Según, el líder de la Iglesia Católica en Managua, los principales beneficiados con una eventual reducción en los precios de los alimentos, será la población de menos recursos. ERNESTO GARCÍA

03

porque ya trae comida, refrescos y solo viene con lo justo”. Sin embargo, en lo general, la ocupación hotelera y la gran afluencia de visitantes han generado expectativas en el sector de servicios y comercio, tras los malos resultados de la Semana Santa del 2014, que fue afectada principalmente por la actividad sísmica en el país. DAVID SÁNCHEZ


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

eNtrevista

04

TARA L. CONLEY La estudiante de doctorado de la Universidad de Columbia es conocida por fundar Hashtag Feminism, un sitio web que sigue y analiza los tweets y mensajes relacionados con los derechos de la mujer a través de los medios de comunicación social. Conley habla con Metro sobre la importancia del activismo en línea.

FEMINISMO CON ‘HASHTAG’ ¿Cómo te decidiste a convertirte en una activista? — Yo no diría que soy una activista, me gustaría decir que soy alguien que estudia el activismo en una nueva era de medios. Tal vez otros podrían pensar en el trabajo que hago como trabajo activista porque ha ampliado el trabajo de los demás, lo cual está bien, pero yo no tomo este término a la ligera. Habiendo estudiado el trabajo de los activistas del pasado al presente, me tomo en serio su descripción y sigo lidiando con lo que el activismo parece ser y tal vez pueda llegar a ser en el futuro. ¿Cómo surgió la idea de Hashtag Feminism? — A finales de 2013, comencé siguiendo de cerca las conversaciones e historias unidas a hashtags como #SolidarityIsForWhiteWomen, #NotYourAsianSidekick y #MyFeminismLooksLike. Me fasciné e inspiré por las historias y activismos que surgieron en torno a estos artefactos digitales. Me vestí de investigadora y me metí a Topsy.com, una herramienta de métricas basadas en web, para aprender más acerca de cómo estas etiquetas surgieron con el tiempo. Topsy me mostró los datos, pero no era suficiente. Quería localizar historias alrededor de los datos, y quería contextualizar, algo que las herramienta mé-

tricas no pueden hacer. Quería relacionar estas historias con los hashtags feministas, y también quería analizar de una manera que conectara los datos con nuestras historias de manera significativa. Así que a finales de 2013, pensé en iniciar un sitio web que podría lograr estas cosas. Quería crear un espacio para mí y para otros nuevos escritores para producir piezas curadas y editoriales sobre nuestros propios términos. Todo esto, además de ser inspirada por el diseño creativo y la ejecución del último álbum de Beyoncé, influenció a que Hashtag Feminism llegara a existir. Desde 2013, hemos crecido y ampliado, ¡aunque con humildad! Desde entonces, he sido capaz de invitar a una editora maravillosa, Kelly Ehrenreich, para ayudar a organizar el contenido, y ver como piezas como ésta en #YouOkSis # escrito por la contribuyente para #F, Aisha Springer, tenga un link en Ebony.com ¿Cómo pueden las redes sociales ayudar a defender los derechos de las mujeres? — No estoy segura de que los medios de comunicación social “defiendan” los derechos de las mujeres. La gente hace este trabajo. Los medios sociales son herramientas y plataformas donde encon-

tramos la representación, expresión y donde la cultura emerge. ¿Puedes darnos algunos ejemplos de activismo hashtag exitoso? ¿Por qué fueron exitosos, en tu opinión? — Una de las campañas más exitosas de hashtag que he visto hasta la fecha ha sido #NMOS14 (Momento Nacional del Silencio), organizado por la activista feminista Feminista Jones. Cito este hashtag porque es uno en el que podemos ver cómo la organización en línea y fuera de línea tiene impacto. A raíz del asesinato a tiros del adolescente desarmado Michael Brown, Jones y otros, usando los medios sociales y digitales organizaron vi-

gilias para honrar a las víctimas de brutalidad policial en todo el país. #NMOS14 no es el primer y único movimiento de masas organizado en línea. Hay muchos otros. Incluso antes de Twitter, las mujeres estaban organizando en línea en torno a los esfuerzos de recuperación después del huracán Katrina utilizando listas de correo de Yahoo! y jóvenes estudiantes universitarios en 2007 se organizaron en MySpace y en Facebook durante el caso de Jena Six. He estudiado este tipo de organización en línea a fuera de línea desde hace años, y siempre ha sido alentador ver a gente utilizar nuevas herramientas y plataformas de medios para este tipo de trabajo. Puedes ver otros hashtags

exitosos y notables en nuestra lista de Hashtags Top Feministas de 2013 y 2014. ¿Qué puede hacer una mujer promedio para participar en el activismo hashtag? — El término “activismo hashtag” se está usando mucho sin ningún cuestionamiento real acerca de lo que en realidad estamos hablando. En lugar de preguntar acerca de “activismo hashtag”, deberíamos estar señalando casos particulares cuando la organización de masas y la movilización en línea ha influenciado el trabajo fuera de línea. Así que tal vez una mejor pregunta podría ser: ¿Qué podemos hacer para participar en las acciones relacionadas con los asesinatos

brutales de mujeres trans de este año y el homicidio ilegítimo de Tanisha Anderson en Cleveland, Ohio? Primero, tenemos que hacer las preguntas correctas sobre el activismo en esta nueva era de medios con el fin de llegar a lo que realmente queremos decir del “activismo hashtag”. ¿Cómo es la participación de los hombres en el activismo hashtag para las mujeres? — Yo sé que hay hombres que hacen trabajo feminista y trabajo en favor de los derechos de las mujeres a diario.

DANIEL CASILLAS MWN


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

MUNDO

05

Países árabes tendrán ejército conjunto contra el terrorismo

Consejo Árabe de Defensa Conjunta. ¿La misión? Protegerse de los yihadistas y las influencias de Irán.

Los líderes de los países árabes aprobaron la formación de una fuerza militar conjunta como principal punto de su futura agenda, tras la clausura ayer de la cumbre que se celebró durante el fin de semana en Egipto. Los dirigentes árabes se refirieron a las amenazas contra la seguridad nacional de sus países e hicieron hincapié en su determinación de tomar todas las medidas de protección necesarias, tanto a nivel político, social, como militar. “Los líderes árabes hemos decidido la aprobación del concepto de formación de una fuerza militar árabe”, dijo el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, durante la conferencia de clausura de la cumbre, que se celebró en la ciudad egipcia de Sharm al Sheij, en el sur de la península del Sinaí. La cumbre centró sus debates en la aprobación de la resolución para crear un ejército conjunto árabe, de adhesión facultativa, que haga frente a las amenazas que supone la expansión de los

grupos yihadistas en Oriente Medio y la influencia iraní en algunos países árabes. Un equipo de responsables de alto nivel se reunirá dentro de un mes para preparar los mecanismos necesarios para la creación de dicho ejército y lo harán bajo la supervisión de los jefes de Estado Mayor de cada país. Las conclusiones de ese grupo de trabajo serán transmitidas a una comisión tripartita árabe formada por Kuwait, Egipto y Marruecos (que albergan, respectivamente, la anterior, la actual y la futura cumbre), y propondrá el proyecto ante el Consejo Árabe de Defensa Conjunta, formado por los ministros de Exteriores y Defensa árabes. El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, aseguró en una rueda de prensa que, una vez formado, ese ejército actuará por petición del país interesado. “Lo más importante que puede hacer este ejército (con su actuación) es la disuasión”, advirtió Al Arabi. En el documento final,

titulado la Declaración de Sharm al Sheij, los líderes árabes advirtieron de que sus países afrontan amenazas a

la “estructura de sus estados nacionales, su integración territorial y la unidad de sus pueblos”. Asimismo, añadieron que “la seguridad nacional árabe” requiere de reformas en otros niveles, como económicas y culturales.

Encuentran dos cadáveres en explosión del jueves en edificio de Nueva York Los equipos de rescate encontraron recién ayer dos cuerpos entre los escombros de los edificios afectados por la fuerte explosión registrada el pasado jueves en el East Village de Nueva York, informaron las autoridades. Hasta anoche no se había determinado la identidad de los cuerpos, hallados tras más de tres días de búsqueda en la zona del suceso, que dejó 22 heridos, varios

en estado crítico. Dos hombres de origen hispano están desaparecidos desde la explosión, que ocurrió cuando ambos se encontraban presuntamente en un restaurante situado en la planta baja del número 121 de la Segunda avenida. Se trata de Nicholas Figueroa, de 23 años, y Moises Lucon, de 26, según el Departamento de Policía de Nueva York, que tras el suceso repar-

tió por la ciudad retratos de los dos jóvenes con la esperanza de encontrarlos con vida. Figueroa se encontraba en el restaurante Sushi Park junto a una mujer que sobrevivió, mientras que Lucon, un inmigrante de Guatemala llegado hace siete años a la ciudad, trabajaba en el establecimiento. Uno de los cuerpos fue encontrado ayer poco después de la 1 de la tarde, hora

local, y el otro apareció unas tres horas después, precisaron fuentes de la investigación al diario The Daily News. La fuerte explosión habría sido causada, según las primeras investigaciones, por una fuga de gas, de acuerdo las autoridades. La deflagración causó un aparatoso incendio que derrumbó inicialmente dos edificios pegados y un tercero durante la noche del sábado EFE.

“Nos comprometemos a cumplir la voluntad de los pueblos árabes de obtener una vida digna, consolidar los derechos de la ciudadanía y las libertades, y conseguir el desarrollo duradero y la justicia social”, explicaron en el documento. No obstante, los temas de la cumbre fueron varios. Se debatió la situación del conflicto palestino-israelí, el deterioro de la seguridad en Libia, y el avance del grupo Estado Islámico en Irak y Siria, pero especialmente centró la atención la situación del Yemen, donde una coalición árabe está combatiendo a los rebeldes hutíes. La coalición, encabezada por Arabia Saudí, bombardea desde el pasado jueves las posiciones de los rebeldes chiíes, conocidos como Ansar Alá, quienes intentan hacerse con el control de la ciudad sureña de Adén tras

expulsar a las autoridades de la capital Saná. La Declaración recalcó el reconocimiento de los países árabes a la legitimidad del presidente yemení, Abdel Rabu Mansur Hadi, y alertó de que las operaciones militares en el Yemen continuarán hasta que las milicias chiíes retiren sus fuerzas de Saná, entreguen las armas y acepten iniciar un diálogo para solución la actual crisis. En una entrevista concedida ayer, el ministro yemení de Exteriores, Riad Yasin, aseguró que tienen pruebas de que la Guardia Revolucionaria iraní apoya con armas a los rebeldes hutíes en el Yemen y consideró “inevitable” una operación terrestre contra este grupo chií. En cuanto a Libia, los líderes árabes, quienes reiteraron su apoyo al Gobierno de Tobruk, pidieron al Consejo de Seguridad la anulación del embargo de armas al Ejército libio y exigieron impedir la llegada de material a los terroristas presentes en ese país. Asimismo, instaron a las instituciones religiosas de Oriente Medio a intensificar sus esfuerzos para rechazar las ideologías extremistas y a renovar el discurso religioso para fomentar la tolerancia y la lucha contra el terrorismo. EFE

Francia. Gana centroderecha Francia le dio ayer al centroderecha de Nicolas Sarkozy la gran victoria que este anhelaba tras su retorno a la política el año pasado y propinó un duro golpe, otro más, al Gobierno del presidente del país, el socialista François Hollande. La segunda vuelta de las elecciones departamentales confirmó las expectativas de vuelco apuntadas el pasado domingo en la primera ronda. Los conservadores de la Unión por un Movimiento Popular (UMP) y sus aliados centristas podrían obtener el triunfo en unos 70 departa-

mentos del centenar en que se divide el país, según las primeras estimaciones. De talla semejante es el descalabro socialista, que presidía 60 consejos departamentales y ahora se quedaría entre 27 y 31, según las proyecciones de los institutos de opinión pública, que rara vez yerran en Francia una vez cerradas las urnas. La participación se situó entorno al 50 %, una cifra algo inferior a la registrada en la primera vuelta, pero que no supone un nuevo récord de abstencionismo, marcado en 2011. EFE


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

MUNDO

06

Copiloto del Germanwings tenía problemas de visión Cita Dolencia ponía en riesgo su carrera. “¡Por el amor de Dios, Diario alemán asegura, abre la puerta!”. “¡Abre además, que su novia la maldita puerta!” El capitán del avión siniestrado, está embarazada Patrick Sondenheimer, y las dos frases que se escuchan en la grabación de la caja negra.

Lubitz sufría desprendimiento de retina, según Bild / AFP

El copiloto del avión siniestrado en los Alpes franceses, Andreas Lubitz, que presuntamente estrelló el aparato de forma deliberada, estaba siendo tratado por un posible desprendimiento de retina que le hacía temer el fin de su carrera como piloto, publicó ayer el diario Bild en su edición dominical. A ello se suma, según el rotativo, que la pareja del copiloto está supuestamente embarazada. La mujer, profesora de inglés y matemáticas en una escuela en el estado fede-

rado de Renania del NorteWesfalia, dijo hace unas semanas a sus alumnos, según el periódico, que estaba esperando un niño. Según el semanario Der Spiegel, la pareja, que al parecer se conoció cuando Lubitz tenía 18 años y poco después comenzó a salir, tenía previsto incluso casarse. La mujer, que conoció a Lubitz cuando los dos trabajaban en un restaurante de la cadena Burger King en la ciudad de Montabaur, se

encontraba viajando al lugar de la tragedia, cuando se enteró de que su pareja era presuntamente el culpable de la catástrofe. Además de sufrir un trastorno sicosomático, como parecen indicar los documentos médicos y los medicamentos hallados en el registro de su vivienda y la de sus padres, Lubitz padecía también problemas físicos, en concreto de visión, asegura el rotativo. Según Bild, el copiloto estaba en tratamiento por un desprendimiento de retina y temía por su vista, aunque se desconoce si el origen era orgánico o sicosomático. Este problema ponía en duda su capacidad para pilotar un avión, y probablemente en el próximo control médico de junio su empleador le habría prohibido volar en la cabina, afirma el diario. EFE

Últimos diálogos

El diario “Bild” publicó las últimas palabras del comandante del vuelo con destino a Düsseldorf, Patrick Sondenheimer, registradas en la caja negra del avión, minutos antes de que se estrellara en los Alpes. “¡Por el amor de Dios, abre la puerta!”, gritaba el piloto del Airbus mientras intentaba abrir la puerta que presuntamente habría bloqueado Andreas Lubitz, copiloto señalado como el responsable de la tragedia. En la caja negra del avión se habrían registrado estos sonidos, entre los gritos de los pasajeros y el ruido de la fuerte explosión. Además se identificaron sonidos correspondientes a un hacha que manipulaba el piloto, para intentar entrar a la cabina de mando. “¡Abre la maldita puerta!”, se escuchaba en reiteradas ocasiones.

LA OEA: CRISIS Y SOBREVIVENCIA Opinión

RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.

Hace una semana se llevó a cabo la elección del nuevo Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de dos períodos seguidos (10 años) del chileno José Miguel Insulza. En dicha elección, solo participaba el uruguayo Luis Almagro, aunque anteriormente dos latinoamericanos más expresaron su interés por llegar a dicho puesto. La OEA pasa desde hace algunos años por una crisis en cuanto a temas como democracia, defensa de derechos humanos y libertades. Las políticas e ideologías desiguales que prevalecen en los gobiernos del hemisferio americano, han profundizado las diferencias y han llevado a que en la organización hemisférica por excelencia para el diálogo y manejo de las diferencias y los conflictos entre las naciones y los Gobiernos, se perciban aires de desánimo, voluntades

de desaparecerla y en casos extremos de cansancio del espacio que ha representado la OEA desde su creación después del fin de la II Guerra Mundial. Pilares estratégicos. Y es que la OEA, ha servido como instrumento de cohesión en la consecución y fortalecimiento de los sistemas democráticos, sobre todo luego del fin de la Guerra Fría y que vieron esos esfuerzos plasmados en la elaboración de la Carta Democrática Interamericana (2001), donde se recogieron y sistematizaron los principales pilares para el mantenimiento de un sistema político que mantenga las libertades humanas como el principal punto de convergencia. Sin embargo, hemos visto un progresivo deterioro de las libertades, de la democracia, y de un sistema político que cada vez apunta más a

regímenes autoritarios y totalitarios, que priorizan el populismo, la represión contra las ideas opuestas, las libertades humanas cada vez más coartadas y el enriquecimiento ilícito y la corrupción gubernamental a niveles nunca antes visto. La lucha por la protección de los derechos humanos, es otro punto donde algunas naciones lo dejaron atrás y más bien han dado la espalda a la extraordinaria labor que ha realizado la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), esa misma Corte donde en el pasado los hoy gobernantes, solicitaban su apoyo y protección en contra de acciones de su Estado, esos mismos que recibieron el apoyo de la CIDH, hoy buscan su aniquilación, sin pensar en que si eso llega a pasar, ningún ciudadano americano podrá acudir ante alguna arbitrariedad estatal. La seguridad multidi-

mensional y el desarrollo integral (los otros dos pilares estratégicos de la OEA) han avanzado de buena forma con el apoyo de las instancias técnicas y los gobiernos miembros, en un claro ejemplo de que el quehacer hemisférico es posible a través de la cooperación, el diálogo y la buena voluntad. ¿Desaparición? Hoy algunas naciones que tienen la voluntad de desaparecer la OEA, una estrategia ha sido no dar la cuota establecida anualmente para el mantenimiento de todo el entramado de una organización internacional, por varios años. Otra ha sido la creación de otros instrumentos, no organizaciones, de diálogo político y otros temas, como Unasur y Celac. Pero aún con estos frentes abiertos en contra de la existencia y permanencia de la OEA, ningún otro

espacio podría asumir el trabajo que se ha realizado en pro de una mayor crecimiento y desarrollo sostenible de las naciones del hemisferio. Finalmente. Con todo eso, Almagro que asumirá a finales de mayo, tiene una labor titánica por reencauzar el trabajo de la OEA por senderos que le den visos de legitimidad, regrese a conocer y dialogar sobre los problemas políticos y sociales que mantienen a varias naciones con altos déficits democrático, al coartar las libertades esenciales de sus habitantes. Pero además mantener los diálogos abiertos y la cooperación ya establecidos, buscar la convergencia de intereses en temas álgidos y un mayor pragmatismo como Organización hemisférica ante las problemáticas que afrontan los Estados en su quehacer diario.



facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

+ PLUS

TEKNIK

1

3

@BarackObama

@KatyPerry

@BritishMonarchy

El presidente de Estados Unidos se unió a la red social en marzo del 2007, pero no lanzó su primer tuit sino hasta el 29 de abril de ese año, cuando aún era senador. “Pensando que estamos a solo una firma de terminar la guerra en Irak”, escribió en aquella oportunidad. Actualmente tiene 56,9 millones de seguidores.

La intérprete de Firework es el personaje más popular de esta red en todo el mundo: tiene más de 66 millones de seguidores. Su primer tuit lo escribió el 20 de febrero del 2009. “Acabo de llegar a Berlín. Me siento mejor, gracias. Tengo mis medicinas en mi mesa de noche. Por cierto, ¡tuiteé!”, escribió durante su primera gran gira Hello Katy Tour.

Si bien la cuenta de la monarquía británica (@BritishMonarchy) se abrió en abril del 2009, no fue hasta el 24 de octubre del 2014 que la mismísima reina Isabel II escribió su primer mensaje. Con un escueto “#TheQueenTweets”, la reina inició su aventura en la red social.

2

48 5

@Whoopi Goldberg

Este mes. el pasado sábado 21 de marzo, Twitter, la popular red de microblogging, sopló nueve velitas. Para celebrarlo, aquí recordamos los primeros mensajes que algunos personajes y entidades famosas escribieron en menos de 180 caracteres. METRO NICARAGUA

08

La actriz de 59 años tuiteó por primera vez el 27 de abril del 2011. “Estoy creando esto para que no me roben el nombre. Sí, soy realmente yo, pero no me verán por aquí tan seguido”, escribió. Sin embargo, eso no resultó tan cierto. A la fecha lleva escritos 3.967 tuits, unos 84 por mes.

@CIA

primeros tuits de famosos

@JimCameron

@LadyGaga

Como muchos, el cineasta canadiense James Cameron se unió a la red de microblogging por presión social. “Ryan Seacrest –conductor de E!– me dijo que tenía que meterme en Twitter. Entonces, aquí estoy. Primer tuit. Ya me estoy sintiendo joven de nuevo”, escribió el 28 de enero del 2011.

La polémica Lady Gaga, estuvo en Twitter antes que la fama la alcanzara. “Ensayando para mi video Just Dance. Nerviosa”, escribió la Mother Monster el 27 de marzo del 2008. Justamente, el tema Just Dance, de su disco debut The Fame, fue la canción que la llevó al estrellato. Hoy tiene más de 45 millones de seguidores en esta red social.

6

7

Algunos usuarios eligieron el humor para sus primeros tuits. Ese fue el caso de la mismísima Agencia Central de Inteligencia de EE.UU., más conocida como CIA. “No podemos confirmar ni negar que este es nuestro primer tuit”, se leyó el 6 de junio del año pasado desde @CIA.

@Justinbieber Mucho antes de que las ‘believers’ tomaran por asalto Twitter, el cantante canadiense inició sus andadas en esta red el 12 de mayo del 2009. “Escuchen mi single One Time en mi página de My Space. Difúndanlo por el mundo por mí”, escribió el intérprete de Baby. Actualmente tiene 61,8 millones de seguidores.

8


2 DEPORTES

En un terreno tan malo que nadie se explica cómo se puede jugar un partido oficial, y con un Anguila más inspirado, la Azul y Blanco se trabó un poco pero al final logró una clasificación histórica a la segunda ronda de las eliminatorias mundialistas con una victoria 3-0 con un gol de Juan Barrera y dos más de Raúl Leguías, que de paso lo convierte en el nica con más anotaciones en este tipo de competencias. Mérito aparte merece el portero anguileño, Ryan Liddie, que al menos atajó cinco disparos que iban a su puerta con todas las trazas de hacer más daño. La Selección Nacional se encontró con algunas cosas diferentes en la isla, un equipo con buen respaldo de su afición en el Raymond Guishard para al menos ofrecer algo de resistencia y lo hizo en los primeros 20 minutos. Sin embargo, Nicaragua sin poder tener la posesión de la pelota con el alarde que lo hizo en el Nacional el 23 de marzo, sacó de a poco el partido, amparándose en la condición física y el orden que ha impuesto el técnico Henry Duarte. Anguila cortó por un momento la salida de los nicas, y ayudó mucho el terreno pero nada podía ser eterno con tan limitaciones de los isleños. Llegó el primer gol con un balón bien filtrado por Barrera en el borde de la defensa anguileña y Raúl le ganó todo el espacio a sus riGoleador

4 goles suma Raúl Leguías en eliminatorias mundialistas después de anotar dos ayer ante los anguileños en el Raymond Guishard.

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

DEPORTES

09

Nicaragua cumplió y va por Surinam Historia, boleto y más retos. En una cancha en malas condiciones, Anguila evitó una derrota más dolorosa con su portero atajando casi todo.

Juan Barrera ayudó con un gol para la goleada del equipo de Henry Duarte / METRO

vales y disparó en diagonal del lado del palo derecho al izquierdo de Liddie al minuto 22. Con el 1-0, la Azul y Blanco creó más, le anularon un gol en una supuesta posición adelantada del pananica, mientras Liddie comenzó a atajar una y otra vez en disparos de Luis Copete, Leguías y Barrera. Anguila tuvo sin embargo al menos una oportunidad que dio en el travesaño luego de un centro del capitán Girdon Connor. Se salvó Justo Lorente. Casi al terminar el primer tiempo, filtró Manuel Rosas desde la izquierda y en el centro de los 5.50 estaban Raúl y Barrera, quien solo puso el taco para dejar el 2-0 al minuto 45 más uno. El tercero cayó al minuto 67, con otra estupenda definición del “pana-nica”, que recibió un balón desde el centro salió Liddie para

Segunda Fase

8 de junio será el primer encuentro ante Surinam en el Estadio Nacional de Managua. El partido de vuelta se jugará el 16 de junio en tierra sudamericana. De avanzar, Trinidad y Tobago aparece en la mira de los pinoleros.

achicar y aunque lo hizo no pudo evitar el disparo del goleador de la Azul y Blanco. Nicaragua con el resultado avanza a la siguiente y ahora se medirá a Surinam en junio próximo en partidos de ida y vuelta. Pero lo más importante es por ahora que la Azul y Blanco avanza a una segunda fase y con un global de 8-0, después de ganar 5-0 en el Nacional y 3-0 en Anguila. FRANCISCO JARQUÍN / ENVIADO ESPECIAL


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

DEPORTES

10

Surinam, la selección que pudo ser una gran potencia mundial El próximo rival de Nicaragua es una de las más grandes cunas futbolísticas del mundo. Holanda se ha beneficiado de ella. ¿Se acuerda de la Holanda campeona de Europa de 1988 con Rud Gullit y Frank Rijkaard como estandartes? ¿O del Ajax de Louis Van Gaal de mitad de los 90 con Seedorf, Edgar Davids, Reizeger, Kluivert y Bogarde? Todo eso, más los goles del “Pistolero” Jimmy Floyd Hasselbaink en Atlético y Chelsea, las patadas de Nigel de Jong o las corridas de Drenthe y Emanuelson por la banda izquierda no hubieran existido si en el mapa no hubiera estado el pequeño Surinam. Paramaribo, su capital, es sinónimo de cuna de cracks. En esta ciudad nacieron, entre otros, Clarence Seedorf, Edgar Davids, Jimmy Floyd Hasselbaink y Aron Winter. Debido a su relación con Holanda y al bajo nivel del fútbol doméstico surinamés, estos futbolistas comenzaron su carrera en el país europeo, y se inclinaron por defender a la Selección Naranja. Además, Patrick Kluivert, Frank Rijkaard, Ruud Gullit, Michael Reiziger, Bryan Roy y Ryan Babel (nacidos en Holanda) son descendientes de surinameses y perfectamente podrían haber jugado con el próximo rival de Nicaragua. Todos triunfaron con la “Oranje”, pero perfectamente pudieron haber llevado a Surinam hasta lo más alto del

fútbol mundial. Así como Frederick Kanouté decidió por jugar por Malí y no por Francia, o como Fernando Amorebieta lo hizo por Venezuela y no por España, perfectamente Nigel De Jong, Ryan Babel, Urby Emanuelson, Ryoston Drenthe, Romeo Catelen y Elijero Elia podrían ser la base actual del equipo sudamericano que juega en la Concacaf. Lamentablemente para Surinam, son la base de la selección holandesa. Historia: Independizado de Holanda en 1975, Surinam es una de las tres guyanas que se encuentran en el norte del continente sudamericano, limitando con Brasil. Precisamente, es la situada en el medio de las tres, con más de medio millón de habitantes repartidos en los 160.000 km2 que posee de superficie. Su capital es Paramaribo, donde vive alrededor de la mitad de la población total surinamesa. Los máximos logros de la Selección Surinamesa fueron participar de la Copa Concacaf en 1977 (6º puesto) y 1985 (1ª ronda). Además, dijo presente en los Juegos Panamericanos de 1991 en La Habana, Cuba, aunque quedó eliminada en primera ronda. Clifton Sandvliet es el máximo ídolo local. Ex delantero de 37 años nacido en Paramaribo, defendió a la Selección Surinamesa entre los años 2000 y 2008. Tiene un récord impresionante: es quién más partidos jugó (83) y el máximo goleador (84) en la historia de la Selección Surinamesa. Además, se consagró goleador de la Liga Local en la temporada 01/02 y 05/06, ambas con 27 goles.

*

ACTUALMENTE

EN ACITIVIDAD

(EX AJAX Y BORDEAUX)

La lista suma y sigue entre los jugadores de primer nivel que pudieron haber defendido a Surinam. Se mezclan quienes nacieron en suelo sudamericano, y otros cuyos padres fueron en busca de una mejor vida a Holanda y tuvieron descendencia en tierras europeas: Ma i Me chi Ex Ajax y Chelsea

FRANK RIJKAARD

MICHAEL REIZEGER

ROYSTON DRENTHE *

(EX AJAX, MILAN Y ZARAGOZA)

(EX AJAX, MILAN Y BARCELONA)

NIGEL DE JONG * (MILAN, EX AJAX, HAMBURGO Y MANCHESTER CITY)

(KAYSERI, EX FEYENOORD Y REAL MADRID)

EDGAR DAVIDS

CLARENCE SEEDORF

URBY EMANUELSON * (ATALANTA, EX MILÁN, ROMA Y AJAX)

(EX AJAX, REAL MADRID, INTER DE MILÁN Y MILAN)

RUD GULLIT

(EX FEYENOORD,PSV, MILAN, SAMPDORIA Y CHELSEA)

PATRICK KLUIVERT

(EX AJAX, MILAN, BARCELONA, NEWCASTLE Y VALENCIA)

Wi E Aa

B ga de Mi a Ba ce

RYAN BABEL *

(KASIMPAŞA, EX AJAX Y LIVERPOOL)

a

A Wi e Ex Ajax, Lazio e Inter de MI á R e Ca e e We e S d e Wa de e ex Feyennord y Hamburgo Pie e Va H i d E Ce ic Fe e ca y Fenerbahce

(EX AJAX, JUVENTUS, BARCELONA E INTER DE MILÁN)

d Be fi

E i e E ia Southampton, ex Twente, Hamburgo, Juventus y We de B e e B a R Ex Ajax, Foggia y Hertha Be Ji F d Ha e bai E B a i a Atlético de Mad id Chelsea y Midd e brough

METRO Y AGENCIAS

Portugal pone un pie en la Euro 2016

Ronaldo no anotó, pero cumplió un correcto partido. / EFE

Otros

STANLEY MENZO

Portugal venció por 2-1 a Serbia en el estadio La Luz y así logró apoderarse del liderato del Grupo I de las Eliminatorias a la Eurocopa 2016, al conseguir 9 puntos y superar a Dinamarca y Albania, ambos con 7 unidades. Los locales dejaron en claro que se querían llevar el partido desde el principio, y así fue. La presión fue constante en muchos minutos de la primera parte y gracias a toques

rápidos llegaron abrir el marcador. Fabio Coentrao sacó un buen centro y Ricardo Carvalho solo tuvo que elevarse unos cuantos centímetros para convertir su cabezazo en el 1 a 0. Pese a no anotar, Cristiano Ronaldo fue vital para tener el balón y contener los embates blancos. La presión serbia tendría frutos a los 61’, cuando Matic aprovechó un error en la mar-

ca tras un córner para, de una magnífica volea, vencer a Rui Patricio y poner el 1-1. No obstante la felicidad visitante duraría poco tiempo, ya que una contra permitió que Moutinho meta un balón al área por el ras del piso que encontró a Coentrao, quien definió sin marca para ponerse de nuevo adelante en el marcador a los 64’. El marcador no volvería a moverse hasta el pitazo final. AGENCIAS

Polonia acechada

Rumania casi lista

El equipo polaco sólo empato 1-1 ante Irlanda, y pese a seg i c de a ie e a A e mania (venció 2-0 a Georgia) y a Escocia (6-1 a Gilbraltar), e i á d e e a ca G D P ia Alemania Escocia Irlanda Georgia Gilbraltar

10 pts 10 pts 8 pts 3 pts 0 pts

Con gol de Claudiu Keseru, la e ecci de R a ia e ci 1-0 a Islas Faroe y se quedó en la cima de su grupo, un punto á a iba de I a da de N te, que derrotó 2-1 a Finlandia G F R a ia I a da de N H g a Finlandia Islas Faroe Grecia

e 4 pts 3 pts 2 pts


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

amistosos de selecciones

11

Otros amistosos

Durante el fin de semana se jugaron atractivos amistosos, los que continuarán esta semana

Sábad A ge i a E Sa ad México 1-0 Ecuador Marruecos 0-1 Uruguay Gha a Se ega A e Brasil 1-0 Chile Francia 2-0 Dinamarca S dáf ica Nige ia H C bia K ai Puerto Rico - Canadá Ja aica C ba

Chile otra vez no pudo contra Brasil Otra frustación tuvo Chile ante Brasil, tras lo vivido en octavos de final del Mundial 2014. Esta vez, en partido jugado en el Estadio Emirates del Arsenal inglés, el equipo rojo, anfitrión de la próxima Copa América, no pudo ante la selección de Dunga y cayó por 1-0. El DT brasileño sumó su octavo victoria en ocho partidos al frente del Scratch y en esta fecha doble, además de vencer a los chilenos, derrotó en París 3-1 a Francia, próximo anfitrión de la Eurcopa. En el duelo de ayer, dominado por Chile con un 60% frente a un 40% de Brasil, fue Roberto Firmino, jugador del Hoffenheim de Alemania, quien desniveló el marcador a los 73 minutos} / EFE

Ma a a Argentina - Ecuador H a da E a a Perú - Venezuela EEUU S i a México - Paraguay

Francia se recupera y vence a daneses El anfitrión de la próxima Eurocopa, Francia, logró, una cómoda victoria tras vencer a Dinamarca en un duelo amistoso de cara a la competencia, aprovechando la jornada libre de los daneses que compiten en la fase clasificatoria a la Euro 2016. Los galos se impusieron por 2-0 y se sacaron la derrota sufrida a mediados de semana frente a Brasil. El primer gol del partido llegó a los 14’ a través de Alexandre Lacazette, quien mandó un potente derechazo. Algunos minutos más tarde, sería el delantero del Arsenal, Olivier Giroud, quien marcaría el 2-0. / EFE


business

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

DEPORTES 12

Pequeños pasos, grandes resultados con Claro El Voluntariado de Claro, jóvenes ambientalistas de Managua y estudiantes del colegio Luxemburgo recorrieron las márgenes de la laguna de Nejapa para recolectar la basura que llega hasta ese cuerpo de agua, como resultado de la actividad humana en coordinación con la Alcaldía de Managua, el ejército y el Marena. Desechos como botellas plásticas, bolsas, papeles, entre otros, se colo-

caron en sacos para luego trasladarlas hasta el botadero municipal de Managua. Virginia Martínez, coordinadora de relaciones públicas, comentó que es vital concienciar a la población desde temprana edad y es por eso que han animado a muchos jóvenes estudiantes para que conozcan la importancia de preservar nuestro medio ambiente porque no es solo una responsabilidad de las empresas ni de ins-

tituciones gubernamentales. “Para nosotros las jornadas de limpieza a orillas de lagos, lagunas y centros turísticos constituyen un elemento fundamental en nuestra estrategia empresarial, como parte de un conjunto de acciones ambientales promovidas por Claro y asumidas como propias por nuestros colaboradores” expresó Gilda Tinoco, gerente de Comunicación Corporativa de Claro.

Ferrari sorprendió a todos en Malasia

Dove consiente tu belleza real DOVE, marca líder de Unilever en el cuidado personal, ofrece a sus consumidores un producto diferente y superior, con ¼ de crema humectante y un pH neutro. Este 2015, la marca invita a las mujeres a conocer su portafolio completo por medio del DOVE SPA, un espacio diseñado para que disfruten una experiencia única, enfocada en la salud de la piel y el cabello. El objetivo del Dove Spa es realzar la belleza real de las mujeres, mediante un Spa itinerante, en donde las féminas podrán recibir un diagnóstico de cabello gratis realizado por la Dra. Carolina Wilson, dermatóloga y experta en el tema. Una vez que reciban el diagnóstico, también se les recomendará el producto idóneo para mantener la salud de su cabello. Adicionalmente, podrán disfrutar de un lavado y secado con el producto recomendado, completamente gratis. En el DOVE SPA también podrán conocer los beneficios de la línea de productos para el cuidado de la piel, por medio de pruebas científicas donde se comprueba el pH neutro y el ¼

de crema humectante que contienen los desodorantes, jabones y cremas corporales DOVE. Mientras confían el cuidado de la piel a DOVE, podrán disfrutar gratis un masaje relajante con músico terapia y un masaje de manos con la crema corporal idónea según su tipo de piel. Por medio del DOVE SPA, esperamos atender a las mujeres nicaragüenses impactándolas de manera positiva y brindándoles una experiencia gratificante que contribuya a mejorar la percepción de sí mismas y fortalezca de esta forma su autoestima. DOVE invita a todas las mujeres a Plaza Central Metro

centro los días 30 de abril, 21 de mayo, 16 de agosto y 26 de septiembre, para vivir una experiencia diferente y disfrutar de productos de cuidado superior para resaltar su belleza real. El Dove Spa está abierto de forma gratuita para todas las mujeres que deseen recibir diagnósticos especializados. Los servicios de lavado, secado y masajes están disponibles por la compra de producto. La marca DOVE inicia durante la Segunda Guerra Mundial con una fórmula especializada para limpiar y asistir a los heridos del ejército estadounidense, desde entonces utiliza como ícono una paloma como simboliza la paz.

La tradicional escudería italiana Ferrari volvió al triunfo en la Fórmula 1 después de un año, diez meses y 17 días tras la consagración del piloto alemán Sebastian Vettel en el Gran Premio de Malasia, donde el equipo Mercedes resignó una serie de ocho victorias consecutivas. Vettel, campeón de la categoría en 2010, 2011, 2012 y 2013, cubrió las 56 vueltas al circuito de Sepang (5.543 metros) con un tiempo de 1h.41m.793/1000 y relegó a los corredores de Mercedes, el inglés Lewis Hamilton, actual monarca, y el alemán Nico Rosberg, que completaron el podio. Hamilton es líder de la general con 43 puntos, seguido por Vettel (40) y Rosberg (33) . / EFE

Moto GP

Tenis. Rafael Nadal se despide del ATP de Miami ante un compatriota El tenista español Fernando Verdasco (34°) eliminó a su compatriota Rafael Nadal (3° de la ATP) en la tercera ronda del Masters 1.000 de Miami tras superarlo en tres parciales. El ibérico consiguió un brillante triunfo, el cual empezó a configurar al ganar el primer set por 6-4. Pese a que la segunda manga la cedió por un expresivo 2-6, pudo reaccionar para adjudicarse el decisivo por 6-3. Tras el resultado, Verdasco se medirá al vencedor del duelo entre el argentino Juan Mónaco (46°) y el también español Guillermo García-López (25°). Recordar que Rafael Nadal había utilizado nuestro país, y también Costa Rica, para descansar y prepararse de la mejor forma para la temporada en canchas duras, como la de Miami. METRO

Al zurdo de Mallorca le ha costado retomar su nivel y sigue lejos de Federer y Djokovic. / EFE

Valentino Rossi hizo canasta completa para Italia Italia no sólo gozó con el triunfo de Ferrari en la Fórmula 1. En Moto GP, Valentino Rossi (Yamaha) se impuso en la carrera del Gran Premio de Qatar, primera cita del Mundial, por delante de las Ducati de Andrea Dovizioso, segundo, y de Andrea Iannone, tercero (todos italianos), mientras que el español Jorge Lorenzo (Yamaha) acabó cuarto y Marc Márquez (Repsol Honda) fue quinto tras salirse en la primera curva y remontar desde la última posición. METRO


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

13

Brody Jenner en playa nica Por segunda vez. Brody, hijo de Bruce Jenner, es una personalidad de la televisión estadounidense La riqueza natural que posee Nicaragua no deja de impresionar a nivel internacional, tanto que atrae a los más famosos del mundo, esta vez el presentador de televisión estadounidense Brody Jenner, quien disfrutó su fin de semana en compañía de su novia la modelo Kaitlynn Carter. En la red social Instagram, ambos compartieron fotografías en el sitio llamado Rancho Santana, ubicado en Tola, Rivas. En la primera imagen este domingo, Jenner publicó “Good morning Nicaragua”, luego su novia mostró el lindo paisaje del lugar, posterior posó en la playa y escribió “secret beach Nicaragua”. Para quienes no le suena, Sam Brody Jenner es hijo del decatleta y medallista de oro Olímpico Bruce Jenner y Linda Thompson, actriz y compositora estadounidense. Jenner de 31 años, tiene dos hermanos mayores que

son: Burton y Casey Jenner. Sin embargo, cuando este conocido atlenta se volvió a casar con Kris Mary Houghton, este joven se convirtió en el hermanastro de los famosos hermanos Kardashian: Kourtney, Kim, Khloe y Robert. Él también tiene dos medio-hermanas menores que también son grandes celebridades Kendall Jenner y Kylie Jenner. Ex de Avril Lavigne Brody a principios de 2010 estuvo saliendo con la cantante Avril Lavigne, quien solicitó el divorcio a su marido, el rockero de Sum 41 Deryck

Kaitlynn Carter en playas nicas. /INSTAGRAM

Whibley en octubre de 2009. Jenner y Lavigne terminaron su romance en el 2012 tras no poder balancear su relación con sus carreras individuales. Al parecer Brody habría rechazado varias ofertas televisivas solo por quedarse con Lavigne, aunque llegó un punto en donde no se pudo aguantar la situación. Estrella de reality show En 2005, Jenner protagonizó el reality show “The Princes of Malibu” junto a su hermano Brandon y su mejor amigo de entonces Spencer Pratt. Apareció en varios episodios del reality show de MTV “The Hills”, como todo un “casanova”. En 2009 tuvo su propio reality show “Bromance”, concurso en el que jóvenes hombres compiten para formar parte de su séquito. Al ser hemanastro de los Kardashian, Jenner ocasionalmente aparece en el reality show “Keeping Up with the Kardashians”. Esta sería la segunda ocasión que Jenner visita tierras pinoleras, la primera vez, en 2012, buscó refugio en las hermosas playas de occidente del país luego de visitar El Salvador. METRO

CULTURA

Vicente Fernández

Brody además de ser conocido por ser presentador de TV, es un apasionado DJ. /INSTAGRAM

DE VACACIONES SON SU NOVIA KAITLYNN CARTER Opinión

VALERIA SÁNCHEZ COLUMNISTA DE TELEVISIÓN, CINE Y ESPECTÁCULOS @VALESANCHEZH

Hola Metro “lovers”. Ya sabemos cómo nos encanta que los ricos y famosos pisen nuestra tierra. Desde la inauguración, hace un par de años de Mukul Resort, hemos visto a grandes artistas disfrutar de las bellezas de nuestras playas y cada vez que esto ocurre nos llenamos de orgullo. Pues en esta ocasión está en Nicaragua Brody Jenner, el hijo de Bruce Jenner, quien es padrastro de las Kardashian. Brody participó desde el 2007 al 2010 en el exitoso reality show The Hills que se transmitía en MTV. También lo hemos visto en un sinnúmero de capítulos de Keeping Up with the Kardashians, en el que comparte con sus hermanas las vacaciones y envuelto en dramas familiares. Jenner, que también fue novio de la cantante Avril Lavigne, publicó la foto de

una playa el día de ayer en su cuenta de Instagram y en la descripción decía: “Buenos días Nicaragua (en inglés). Por supuesto él no podía estar disfrutando de este paraíso solo. Brody está en compañía de su actual novia Kaitlynn Carter, quien también publicó una foto desde su habitación y así es como nos dimos cuenta que se están quedando en Rancho Santana, que por supuesto forma parte de las playas del Pacífico de nuestro país. De segurito la están pasando de lo mejor, yo estuve allí el fin de semana pasado y vale la pena. Es un hotel de lujo, la comida es divina y la mayor parte de los visitantes son turistas. Rancho Santana se destaca por ser perfecta para el surf así, que Brody debe de estar feliz. Pero bueno, ahora les quiero hablar sobre una de

3

las noticias más comentadas de la semana: One Direction perdió a uno de sus integrantes. Y es que Zayn Malik anunció su partida la semana pasada en sus redes sociales. Ya todos sabemos que él quiere alejarse de la fama por un tiempo y vivir de manera normal. También quiere dedicarse a su prometida y alejarse de los problemas luego de que los paparazzis lo captaran tomado de la mano de otra mujer que no era su novia. Después de todo esto la banda, que era formada por cinco, ahora queda de cuatro. Si me preguntan, no creo que les quede mucho tiempo y lo digo porque también viví la época de las “Boy Bands” y sufrí cuando se desintegraron los Backstreet Boys y por supuesto N’ Sync. Pero todo siempre llega a su final, sino pregúntenle a las Spice Girls, los Beatles,

los Rolling Stones incluso las mismas Destiny’s Child, quienes han acabado todo cuando están tal vez en la mejor etapa de su carrera. Los otros integrantes de One Direction están lamentando la partida de Zayn. Al menos así se vio en el primer concierto que dieron en Tailandia luego de haber dado la noticia, donde Harry no paró de llorar y los otros también se les notó muy sensibles mientras cantaban. ¿Será este el fin de 1D? No lo sabemos, podrían quedar como cuarteto o buscar a otro integrante, pero… ¿seguirán siendo igual de fieles las fans? Esto sin duda vino a desestabilizar a la banda y podría ser su fin. Por el bien de las “Directioners” esperemos que no. Bueno les deseo a todos las mejores vacaciones de Semana Santa, que estos días sirvan de reflexión para todos.

Se recupera de cirugía Vicente Fernández fue hospitalizado de emergencia este fin de semana después de que sufriera un fuerte dolor, que rápidamente fue atendido y que terminó en una cirugía abdominal debido a una hernia ventral. El equipo médico del intérprete se muestra optimista con las mejoras progresivas que ha mostrado el artista. Al respecto, Vicente Fernández declaró: “Doy gracias a Dios por cada día de vida que me regala. Siempre he dicho que he sido muy bendecido por poder disfrutar de mi familia, mi gente y del cariño de mi público. Gracias por preocuparse por mi salud, aquí sigo echándole muchas ganas”.


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

14

LUKE BRACEY El actor está dispuesto a hacer comedia, acción, drama y romance como la recién estrenada cinta Lo mejor de mí. En este 2015 romperá más corazones en el séptimo arte.

VA POR TODO Su rostro comienza a llamar la atención en el séptimo arte, y Luke Bracey va pisando fuerte con papeles en cintas de acción, drama y romance. El australiano forma parte del nuevo filme basado en los libros de Nicholas Sparks, Lo mejor de mí (The best of me), que se encuentra actualmente en cartelera. Hay que recordar que Ryan Gosling (The notebook), Channing Tatum (Dear John) y Liam Hemsworth (The Last Song) han realizado el papel de galán en las cintas de Sparks, y han impulsado su carrera. El actor de 25 años charló con Metro sobre esta nueva experiencia en Hollywood y de cómo plantea su carrera en ascenso. Hasta el momento su trayectoria es breve, pero su 2015 ya inició con varios proyectos. ¿Sentiste presión por actuar en una cinta de Nicholas Sparks? —Estoy plenamente consciente de que hay personas, antes de mí, que han participado en estas películas y

han resultado cosas grandes para ellos. Elegí Lo mejor de mí, porque me gusta hacer películas diferentes y encontré algo que funciona para mí. Como actor, ¿qué te atrae más, la acción o el romance? —Me siento muy afortunado de encontrar papeles diferentes. Las cosas simplemente caen, y me he sentido muy afortunado que han llegado personajes que no me han encasillado. No sé si yo lo quería de esa manera, o si pasó por casualidad. Pero, yo disfruto de cada tipo de película. Lo que sí te confieso es que el género de romance no es algo que me gusta ver. Por lo tanto, es un doble reto y voy por todo, eso es lo mejor de mi profesión. Las películas de acción son muy divertidas para mí, vuelvo a ser un niño. Eso mismo pasó con Lo mejor de mí, un drama romántico que me da la libertad de construir realidades.

En cartelera

Lo mejor de mí está proyectándose en la cartelera mexicana: Di ec

Michael Hoffman.

E e c Michelle Monaghan, James Marsden, Liana Liberato y Luke Bracey.

Hi ia Cuenta la apasionada historia de dos jóvenes que fueron novios en su adolescencia y que venían de mundos distintos. Después de varios años Amanda y Dawson se reencuentran en su pueblo natal y es cuando los sentimientos no resueltos comienzan a fluir.

En sus palabras

“Con estas historias intensas de amor, tienes que ser capaz de reírte y hacer bromas al respecto”. Luke Bracey, actor. ¿Qué es lo que más disfrutas al trabajar en una cinta? —Que tengo la oportunidad de divertirme y jugar. Estoy comenzando y aprendo mucho al hacer diferentes tipos de películas, tanto drama, romance y desarrollar el lado físico de la acción. Por ejemplo en The november man, había un poco de tensión emocional y problemas paternos... así que tomo todo lo que sucede atrás y frente a la pantalla. Para mí, se trata sólo de tener una educación completa en la actuación, y que viene de todas estas diferentes formas

de contar una historia. Tu historia es breve en Hollywood, ¿cómo te acoplas? —En el 2011 protagonicé Monte Carlo junto a Selena Gómez, estuve en GI Joe: Retaliation, The november man con Pierce Brosnan y recientemente un remake de la película Point Break junto a Keanue Reeves...creo que no ha estado mal, y voy adaptándome al ritmo acelerado de Hollywood. ¿Hacer cintas románticas te vuelve más “romántico”? — Quizás no he hecho todas las cosas que hace un hombre en los filmes como besar bajo la lluvia, decir frases cursis o dar flores, pero sí, creo que en el fondo y a mi estilo, te diría que soy un romántico (risas).

GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 30 de marzo 2015

15

Prepárate para el Summer Fest 2015 San Juan del Sur. Más de 10 horas de música con Inna, Tego Calderón, Cultura Profética y artistas nicas La bahía de San Juan del Sur, en Rivas, será el escenario perfecto este próximo tres de abril para recibir a Cultura Profética, Inna y Tego Calderón, quienes estarán participando en el Summer Fest 2015, una fiesta con más de diez horas de buena música. El show inicia a las 5:30 pm con la participación de varios DJ y bandas nacionales. En la noche la artista Inna será la primera en poner a brincar a los nicas bacanaleros que lleguen a esta famosa playa. Luego el reggae de Cultura Profética pondrá a cantar y el ritmo de Tego Calderón los pondrá a bailar “Pa que lo gocen”. El costo de las entradas es: 15 dólares general y e 25 dólares VIP. Inna “la reina del dance” Elena Alexandra Apostoleanu, conocida como Inna, nació en Mangalia, Rumania. Actualmente tiene 28 años y estará por primera vez en Nicaragua. Cuando era niña, su abuelo la apodó “Inna” y desde entonces decidió que ese sería su apodo. Ha colaborado con diferentes artistas, entre ellos: Yandel, Pitbull, Juan Magan, J Balvin, Daddy Yankee, entre otros. Cultura

Profética

y

el

Zayn Malik

¿Traidor? En días pasados, Zayn Malik renunció a la banda One Direction, asegurando que necesitaba ser “un joven de 22 años normal”. Ahora, el sitio Daily Mail reveló una serie de fotografías del cantante en los estudios del famoso productor musical

Inna estará por primera vez en Nicaragua.

“roots reggae” Cultura profética es una banda de músicos puertorriqueños formada en el 1996. Tienen nueve producciones discográficas y se han presentado en los mayores foros de las ciudades más importantes de Latinoamérica y Estados Unidos. Es la tercera vez que se presentan en Nicaragua. Aunque la base musical es el “reggae roots”, son muy perceptibles los toques armónicos del jazz, funk y electrónica, además de los ritmos de hip hop, ska, la música brasileña y una indiscutible síntesis de las raíces afrocaribeñas. Naughty Boy, a quien ya conocía por su pasado trabajo en la producción del tema “One Chance to Dance”. “No puedo negar el hecho de que hemos creado música juntos. Zayn estará en mi próximo álbum. Estoy realmente impresionado con su trabajo como escritor”, explicó Naughty en una entrevista con MTV. METRO INTERNACIONAL

/CORTESÍA

Unas 14 personas conforman esta agrupación. Tego Calderón “El Abayarde” Tegui Calderón Rosario, conocido como Tego Calderón, es un cantante de reguetón y hip hop puertorriqueño. Ha recibido premios por su trabajo, incluido un Source Award de The Source Magazine por “Artista Internacional Del Año”. También ha recibido nominaciones en varias ceremonias, entre ellos el Grammy Latino, Billboard Awards, Premios Lo Nuestro y Premios La Gente. KAREN ESPINOZA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.