EL LADO SENSIBLE DE MICHELLE RODRÍGUEZ UNA DE LAS PROTAGONISTAS DE “RÁPIDO Y FURIOSO” HABLÓ EN EXCLUSIVA PARA DIARIO METRO PÁGINA 15
MANAGUA Martes 07 de abril 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Castigo físico a niños puede llegar a las acciones legales Cambio drástico. Tras la entrada en vigor del Código de Familia, en el que se prohíbe todo tipo de castigo físico, organizaciones buscan llevar las agresiones a la justicia. PÁGINA 2
Turismo saca cuentas alegres por Semana Santa El flujo de extranjeros aumentó considerablemente, llegando a 84 mil turistas que visitaron el país proveniente del exterior. PÁGINA 3
Milton Arcia dio su versión El empresario dio una conferencia junto con instituciones de Derechos Humanos que pidieron investigar la demolición de su hotel en Moyogalpa. PÁGINA 4
#DíaMundialDeLaSalud Crece preocupación por las muertes asociadas a la mala manipulación de los alimentos
Everth Cabrera quedó fuera a última hora El nica no vio minutos en el debut de los Orioles de Baltimore en las Grandes Ligas. Su reemplazante fue una de las figuras del triunfo ante los Rays. PÁGINA 10
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
1 NOTICIAS
En lo que va de 2015
40 muertes por neumonía Un total de 40 personas han muerto en Nicaragua a causa de neumonía en lo que va de 2015. Entre el 1 de enero y el 5 de abril se han contado “40 hermanos fallecidos a causa de neumonía”, dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, a través de los medios del Gobierno. Además, dijo la portavoz del Gobierno, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) han registrado 28.624 casos que representa un 8% menos de muertes que en el mismo período de 2014.
NOTICIAS
02
Piden acciones legales por castigo físico a niñez Niños marcharán a la AN
Propuesta. Con la prohibición del Código de la Familia al castigo físico y trato humillante hacia los menores de edad, organizaciones piden penalizar estas prácticas Tras la entrada en vigor del Código de Familia en el que se prohíbe todo tipo de castigo físico y trato humillante de parte de los padres o tutores de niños, niñas y adolescentes, el Grupo Promotor del Buen Trato está cabildeando ante la Corte Suprema de Justicia, CSJ, para que se promueva una reforma al Código Penal, de cara a incluir sanciones específicas contra quienes ejerzan violencia hacia niños, niñas y adolescentes. De acuerdo con la Procuradora Especial de la Niñez, Martha Toruño, el próximo paso es lograr que se penalice el castigo físico, por lo que buscarán incluir en el Código Penal castigos expresos y específicos contra quienes cometan ese tipo de agresión. “Pasamos una propuesta a un magistrado de la Corte Suprema de Justicia para que en el Código Penal se incluya un castigo expreso en el caso de agresiones contra niños, niñas y adolescentes. No ha habido respuesta en este momento, pero consideramos que ese es el paso que sigue”, indicó Toruño. “El Código de la Niñez re-
Mañana entra en vigor el Código de la Familia, que prohíbe el maltrato hacia la niñez en todas sus formas. / ARCHIVO
mite al Código Penal, pero en éste no está considerado el castigo a agresores de niños específicamente”, agregó la funcionaria. A pesar de este logro, la falta de sanción en el Código de la Familia deja el mandato en el plano de la conciencia. Para la coordinadora de la Maestría en Políticas Sociales y Derechos de la Niñez de la Universidad Centroamericana (UCA), Karla Hernández, este vacío representa un reto porque se trata de una deconstrucción social. “Sabemos que va a haber
Problema cultural
“Es un recurso que tiene como fin último la subordinación de la persona. Eso es lo más grave. Las personas quedan supeditados a la persona adulta que está corrigiendo”. Karla Olivares. Psicóloga y miembro de la Codeni
mucha aversión de parte de los padres, porque sienten que les vas a quitar autoridad, pero desafortunadamente solo las leyes nos van a poder ir enseñando y educando de una u otra forma el respeto a los derechos de los niños”, declaró Hernández. La normativa, que es considerada histórica por organizaciones que defienden los derechos de la niñez y la adolescencia, mandata la erradicación del castigo físico en todos los ámbitos, tras la prohibición incluida en el Código de la Niñez y la Adolescencia, así como lo establecido en acuerdos ministeriales de Educación y otros instrumentos internacionales que han sido ratificados por Nicaragua. Karla Olivares, miembro de la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que Trabajan con la Niñez y Ado-
En América Latina
8 países de la región han prohibido mediante acciones legales el castigo físico de padres hacia hijos.
lescencia (Codeni), la normalización del castigo físico en la educación y fomento de disciplina hacia los niños permite que no se visibilicen las consecuencias, los efectos a mediano y largo plazos. Por ejemplo, explica la experta, entre las consecuencias que deja este método de corrección en los niños están el miedo, la inseguridad, agresividad, tendencia a replicar los modelos de violencia en otros entornos y etapas de su vida, entre otros. “Normalmente cuando
Desde el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores hasta la Asamblea Nacional, decenas de niños y organizaciones miembros del Grupo Promotor del Buen Trato, el Ministerio de la Familia, Niñez y Adolescencia, Codeni, entre otros, marcharán para llevar las demandas y necesidades de la niñez nicaragüense a representantes del Poder Legislativo. El objetivo de esta caminata, además de celebrar este hito histórico en materia jurídica a favor de la niñez y adolescencia (después del Código de la Niñez y Adolescencia), es demandar a los diputados de la Asamblea Nacional para que declaren a Nicaragua un país legalmente libre de castigo físico y trato humillante hacia niñas, niños y adolescentes. Este pronunciamiento será liderado por las voces de las propias niñas y niños con el apoyo de representantes del Grupo Promotor del Buen Trato.
castigan le dicen te pego porque te quiero; porque quiero que seás una buena persona te estoy corrigiendo. Entonces el niño y la niña aprenden que necesitan ser golpeados para estar bien, que merecen o necesitan dolor para hacer las cosas bien”, sostuvo Olivares. Además, explicó, si el castigo físico se convierte en un hábito para educar, en muchas ocasiones los niños se acostumbran a ese trato y no haya una respuesta positiva. “Los niños se acostumbran tanto al golpe que es la única forma de relación que aprenden a tener con su papá o mamá, o los tutores. Hacen el comportamiento por el que lo están corrigiendo, porque portarse mal es la única manera de tener relación con los padres”, concluyó Olivares. VELIA AGURCIA / LEYLA JARQUÍN
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
Noticias
03
Semana Santa dinamizó el turismo Éxito. Más de la mitad de los turistas que pasaron por los puestos fronterizos del país eran extranjeros Durante el período de Semana Santa se registró un flujo migratorio de 155.296 viajeros, de los cuales unos 83.860 fueron extranjeros, superando en un 13% las estadísticas del 2014, con 17 mil 816 viajeros más, informaron autoridades de la Dirección de Migración y Extranjería, aunque lo más notorio fue el repunte del turismo nacional. El puesto fronterizo de mayor flujo migratorio, al igual que en años anteriores, fue Peñas Blancas, frontera con Costa Rica, con un reporte de 42% de flujo total, seguido por el aeropuerto con un 22% y en tercer lugar Guasaule, en la frontera con Honduras. Según el presidente de la
Las playas fueron el principal destino de los turistas este año.
Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), Leonardo Torres, sobre la base de los reportes de sus 17 filiales, hubo un incremento en la afluencia de visitantes, y una de las razones de ese éxito fue haberse preparado con tiempo, realizando ferias
/ARCHIVO
de mipymes turísticas para promocionar los destinos turísticos de Nicaragua. “Había ambiente de vacaciones. Varias cosas conspiraron para que fuera una Semana Santa exitosa, una fue el pago anticipado a empleados públicos, otra fue la atención y promoción del turismo re-
Recuento. Menos muertes que en 2014 La movilización de más de 2 millones de personas durante la Semana Santa hacia balnearios y centros recreativos de todo el país dejó un saldo de 61 fallecidos, de los cuales 34 fueron por sumersión, cifra que supera con creces la registrada en el mismo período del 2014, cuando el país estuvo en estado de emergencia por los fuertes temblores acaecidos en esas fechas. De acuerdo con los informes brindados por las diferentes instituciones que ejecutaron el Plan Verano 2015, esta temporada dejó 12 por accidentes de tránsito y 15 por homicidios o asesinatos, mientras que en las mismas vacaciones del año pasado la suma de las personas que perdieron la vida fue de 46. Según Maritza Vargas, jefe de socorristas de la Cruz Roja Nicaragüense, esta institución atendió 13 de los 34 ahogamientos. Además, dijo, lograron rescatar con vida a 240 personas en diferentes balnearios y se atendió 28 accidentes de tránsito en los que no hubo víctimas mortales. En ese sentido refirió que se trató de un niño, dos adolescentes y el resto de
personas adultas que lamentablemente no acataron las recomendaciones porque estaban en estado de ebriedad. Por su parte, el subdirector de la Policía Nacional, Con la ley en su celular
Juan Castellón, ingeniero en sistemas y desarrollador de aplicaciones móviles, lanzó este fin de semana la app Multas de Nicaragua, que contiene la reforma a la Ley de Tránsito o Ley 431 y las especificaciones de sanciones por cada infracción de Tránsito. “El conductor la puede usar en cualquier momento, ya sea para repasar o releer. Utilizarla al momento de la multa para poder saber si están cobrando el precio correcto, o comprender la infracción”, indicó Castellón. El objetivo, dijo el desarrollador, es evitar que haya abusos policiales a la hora de sancionar a los conductores. La aplicación está disponible en el Play Store de Google y puede ser descargada de forma gratuita.
comisionado general Francisco Díaz, detalló que de las 12 personas que perecieron en accidentes de tránsito, 7 viajaban en moto y de éstas 5 iban como conductores y 2 como pasajeros. El jefe policial señaló además que, aunque el número de muertes por homicidios o asesinatos disminuyó solo en uno, destacó que este año no hubo femicidios ni muertes violentas de ciudadanos extranjeros. Díaz indicó que la Policía Nacional dispuso de 13 mil policías para prevenir accidentes en 330 tramos de carretera y 235 puntos críticos, y que hubo vigilancia en paradas de buses urbanos e interurbanos, mercados y barrios, entre otros. El plan, dijo, permitió reducir la actividad delictiva en un 35% porque en esta Semana Mayor 2015 la Policía solo recepcionó 1.341 denuncias y en el mismo período del 2014 tuvo 2.066. Por otro lado, indicó Díaz, durante esta temporada solo se multó a los conductores ebrios, mientras que a los conductores que cometían otro tipo de infracción solo se les llamó la atención. METRO
ligioso: carretas peregrinas, actividades en Masaya, León, los Viacrucis, también las actividades gastronómicas ayudaron, y ayudó mucho las caravanas a los balnearios que el Gobierno patrocinó”, indicó Torres. Entre las lecciones aprendidas, Torres agregó que las alcaldías y el sector privado ahora saben que deben prepararse mejor “para que la demanda no nos supere, como nos pasó con San Juan del Sur, donde no solo se saturó la capacidad de alojamiento, sino también la de estacionamiento para vehículos, es necesario instalar baños públicos ya permanentes en las playas de Nicaragua porque se nos saturaron de basura y suciedades, y eso nos afecta los destinos turísticos”, comentó Torres. Se estima que solo el sector turismo generó durante esta Semana Santa alrededor de 145 millones de dólares. BENJAMÍN BLANCO
Reto
“Tuvimos ocupaciones totales en zonas del Caribe y San Juan del Sur, eso nos refleja la necesidad de hacer mayores inversiones en hotelería”. Leonardo Torres. Presidente de Cantur
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
noticias
04
Milton Arcia buscará justicia por la vía legal Tras demolición de un hotel en construcción. El empresario turístico compareció ante organismos de derechos humanos Entre lágrimas, Milton Arcia, empresario turístico que el pasado viernes fue desalojado de una de sus propiedades en Moyogalpa donde construía un hotel, denunció que hasta la fecha desconoce el motivo del actuar de la Policía y de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) que ordenaron la demolición de la obra. “No sé todavía cuál fue el motivo por el que mandaron a demoler eso (hotel), mi lucha será por la vía legal”, declaró Arcia en rueda de prensa en las instalaciones de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH). Arcia responsabilizó directamente a Virgilio Silva, presidente de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) y al yerno de éste, Denis Hurtado,
7 millones de dólares airma haber invertido Arcia en la obra./
como los responsables directos de lo acontecido con su inversión. “El director general de la Empresa Portuaria es el artífice intelectual de la destrucción, de todo lo que pasó ahorita. Manejó los barcos del Estado, manejó toda la maquinaria de la empresa portuaria y mandó a su yerno Denis Hurtado, ellos fueron los responsables”, acotó Arcia.
LESBER QUINTERO
El empresario asegura que la construcción estaba en regla, mientras presentó los documentos que declaran que la propiedad en cuestión le pertenece como compensación por un terreno que fue adquirido por la Alcaldía de Managua el año pasado como parte de las obras de ampliación del Paseo Xolotlán hacia el Puerto Salvador Allende. Entonces, relató Arcia, la Procuraduría General de la
República y la Comuna acordaron dar la propiedad en la Isla de Ometepe por una inversión que el empresario había hecho en la capital; tanto Silva como Hurtado se tornaron férreos opositores. Como parte de este acuerdo, Arcia obtuvo la escritura pública del puerto de Moyogalpa en Ometepe, mismo que está arrendado a la EPN por 25 años más una indemnización monetaria. “Hurtado era quien estaba dirigiendo la maquinaria cuando estaba destruyendo los cascotes del hotel de 75 apartamentos, una inversión de siete millones de dólares con todos los avales correspondientes, están los permisos de Marena sobre la construcción, el evalúo del estudio ambiental, hubo una serie de reuniones con el Minsa, la alcaldía de Moyogalpa y estoy hablando que es desde el 2005 que estamos construyendo este hotel”, sostuvo Arcia. Metro intentó comunicarse con las autoridades de la EPN, pero éstas no ofrecieron respuesta. HUMBERTO GALO ROMERO
Semana Santa ha sido la más caliente del 2015 la última semana de marzo es, hasta ahora, la de las temperaturas más altas, según indicó el instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (ineter). los termómetros, dijo el director de Meteorología de esa institución, Marcio Baca, llegaron incluso hasta los 38 grados en departamentos como Chinandega. En el caso de Managua se superó el récord histórico en 0,6 grados Celsius. según el reporte, el día más caliente del año fue el 27 de marzo, de acuerdo con las altas temperaturas alcanzadas en zonas como Rivas, Jinotega, san isidro, ocotal, Condega y Juigalpa. Baca indicó que las temperaturas podrían seguir aumentando en occidente durante estos días. /ARCHIVO
OCHO RAZONES PARA USAR TWITTER Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y diGiTAl CoN ENfoquE dE dEREChos huMANos @MARTAsCopio
Hace unos días leí un interesante post acerca de cómo el uso de Twitter puede visibilizar situaciones contadas por las propias personas que las viven, dando puntos de vista, muchas veces distintos a aquellos que dan los medios. Rodrigo Peñalba, en su blog penalba.wordpress.com, explicaba cómo al dar un taller sobre esta red social se enfrentaba con chavalas y chavalos que, primero, no la usan, y segundo, no entienden para qué les podría servir. Él lo explica mejor que yo: “Mi tuit pesa tanto como el de un canal de televisión cualquiera”, haciendo referencia a que las informaciones que nos llegan de algunos barrios de Managua y de ciertos municipios suelen ser nota roja, no permitiéndonos entender la realidad de las personas que allí viven. Si esas
mismas personas tuitearan, podríamos conocer historias que no aparecen en los medios y que seguramente poco tienen que ver con ese enfoque. Ésta es una buena razón para usar Twitter, contar nuestra realidad desde nuestra propia percepción y con palabras, fotos, videos y audios propios. Si no les he convencido aún, aquí les doy unas cuantas razones más: 1. Twitter es un excelente medio de comunicación en el que puedes seguir las fuentes de información que te interesan. Con esto no me refiero solamente a las cuentas oficiales de periódicos o canales de televisión, sino que también podemos seguir a personas expertas en diferentes materias que seguro nos interesan, organizaciones, empresas de todo tipo.
2. Twitter es inmediatez. Puedes seguir minuto a minuto lo que está ocurriendo y puedes comparar las impresiones de diferentes personas que están viviendo una situación determinada.
que pensarla bien antes de lanzar un tuit para que tu mensaje llegue bien en esos 140 caracteres. No te olvides de utilizar etiquetas (hashtags), cuantas menos más escuetas, mejor.
3. Twitter es brevedad. Si alguna vez te has planteado tener un blog y no lo has conseguido, puede que no eligieras la plataforma digital correcta, más que bloguear, lo tuyo podría ser tuitear. Los tuits tienen una extensión de 140 caracteres que pueden parecer poco, pero no lo es. Con poco más de 100 caracteres y usando links a todo tipo de recursos (fotos, videos, post, noticias...) tenemos un mundo de posibilidades.
5. Twitter te permite ponerte en contacto y establecer conversaciones con personas de tu interés, bien porque eres muy fan de un artista, bien porque lo que quieres es hacer networking con profesionales de tu ramo laboral. Únete a la conversación.
4. Twitter te hace una persona más creativa, precisamente por la dimensión de los mensajes tendrás
6. Twitter te ayuda a mejorar tu marca personal, si tuiteas a menudo, si estableces conversaciones sobre tus temas de interés con gente que también habla de esos temas, puedes mejorar tu presencia online y así posicionarte en tu rama profesional. ¡Atención!
¡Puede ayudarte incluso para conseguir trabajo! 7. Twitter es un altavoz a la hora de posicionar temas de interés, si hay una causa social por la que luchas, si quieres mejorar un aspecto de tu comunidad o hacer denuncia social, Twitter es tu herramienta. Casos como el concurso de trajes de baño de Plaza Inter o el maltrato contra niñas y niños en el preescolar Montessori lo corroboran (ejemplos ya citados por Rodrigo Peñalba en su post). Hay muchas razones más por las que usar Twitter, éstas son solo algunas, no necesariamente las más importantes, pero sí que espero sean las que te permitan plantearte esta red social entre tus apps del día a día. Si se te ocurre alguna más, puedes comentármela @martascopio ;-)
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
NOTICIAS
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud. El día mundial de sensibilización sobre la salud en todo el mundo centra su atención en los avances significativos, como un aumento de la esperanza de vida. Sin embargo, todavía hay riesgos graves, especialmente en relación con las enfermedades cardiovasculares. Metro destaca algunas de las cifras clave relativas a la salud mundial
AVANCES EN LA SALUD MUNDIAL
47%
de descenso en la mortalidad en niños menores de 5 años de edad entre 1990 y 2012
33%
de reducción en nuevas infecciones de VIH entre 2001 y 2012
1,6 millones
2,3 millones
de adultosen todo el mundo reportan experimentar importantes cantidades de diversión y risas, de acuerdo con la encuesta de Gallup de 2014.
de personas fueron infectadas con el VIH en 2012 en comparación con los 3,4 millones de nuevas infecciones estimadas en 2001
FACTORES DE RIESGO El agua contaminada y la falta de servicios de saneamiento; el uso de combustibles sólidos en los hogares; bajo peso al nacer; pobres prácticas de alimentación infantil; la desnutrición y la sobrealimentación de la niñez; diabetes; hipertensión; obesidad; el consumo nocivo de alcohol y/o de tabaco; relaciones sexuales sin protecciónn En los adultos, la diabetes, la hipertensión y siendo el sobrepeso y la obesidad un aumento de riesgo de enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer
36%
10%
de la población mundial no utilizan las mejoras en fuentes de agua potable
de la población del mundo no se dispone de mejoras en el saneamiento.
41%
de la población del mundo utiliza combustibles sólidos.
4,6 años
fue la diferencia de esperanza de vida entre los sexos en 1990 y se mantuvo igual en 2012. Las mujeres viven más que los hombres de todo el mundo
era la esperanza de vida global para los hombres en 2012
AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS APVP UNA MEDIDA DE MORTALIDAD PREMATURA
10
PRINCIPALES CAUSAS DE (APVP)
1 2Infecciones respiratorias Cardiopatía isquémica
6 en el 7Asfixia nacimiento y VIH / SIDA
trauma al nacer
inferiores
Accidentes de 8 tráfico 3Ataque fulminante Enfermedad 9 pulmonar 4Complicaciones en el parto obstructiva prematuro
5
Enfermedades diarreicas
crónica
10
Malaria
72 años
era la esperanza de vida global para las mujeres en 2012
6 años
ha aumentado la esperanza de vida al nacer desde 1990
14% el aumento de las muertes en carretera entre 2000 y 2012
12% el aumento de los accidentes cerebrovasculares APVP entre 2000 2012
16% el aumento de la enfermedad cardíaca isquémica APVP entre 2000 y 2012 79% en la caída de los APVP relacionada con el sarampión entre 2000 y 2012
40% es la caída de los APVP relacionados con la diarrea entre 2000 y 2012 32% han bajado los APVP relacionados con la malaria entre 2000 y 2012
INDICADORES GLOBALES DE SALUD 62 años es la esperanza de vida saludable al nacer
56 personas
por cada 100.000 mueren por el VIH en todo el mundo
11 personas
ESPERANZA DE VIDA
68,1 años
05
29,2%
24,8%
es la prevalencia de la hipertensión arterial en los hombres en todo el mundo
es la prevalencia de la hipertensión arterial en las mujeres en todo el mundo
9,8%
9,2%
es la prevalencia de glucosa elevada en la sangre en ayunas en los hombres en todo el mundo
14%
de los hombres adultos menores de 20 años son obesos
36%
de los adultos varones ≥ 15 de edad fuman tabaco
es la prevalencia de glucosa elevada en la sangre en ayunas en las mujeres en todo el mundo
10%
13 personas
por cada 100.000 mueren a causa de la tuberculosis en todo el mundo
73 personas por
de las mujeres adultas menores de 20 años son obesas
8%
por cada 100.000 mueren a causa de la malaria a nivel mundial
de las mujeres adultas ≥ 15 de edad fuman tabaco
cada ada 100.000 mueren a causa mueren c de lesiones en todo odo el mundo
6,2 litros
de alcohol puro por persona por año es el consumo de alcohol entre adultos ≥15 años
FUENTES: WORLD HEALTH STATISTICS 2014 - WORLD HEALTH ORGANIZATION GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
NOticiaS
06
Alarma por muertes por el mal manejo de los alimentos Salud. Metro investiga el impacto de las enfermedades de transmisión alimentaria en el marco del Día Mundial de la Salud Cada año aproximadamente 1,8 millones de personas alrededor del mundo mueren como consecuencia de enfermedades asociadas con el manejo inadecuado de los alimentos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por esta razón, este organismo dedicará el Día Mundial de la Salud —que se conmemora todos los 7 de abril desde el año 1950— a la inocuidad de los alimentos en aras de crear mayor conciencia global respecto de los riesgos de las enfermedades de transmisión alimentaria. “Existe una alta incidencia de enfermedades de transmisión alimentaria. En los países que se ha hecho la carga de enfermedad, o ver cuánta personas se afectan por enfermedades de transmisión alimentaria, generalmente es alto”, dijo a Metro Enrique Pérez Gutiérrez, experto en materia de seguridad alimentaria de la OMS. Este tipo de padecimientos, que responden a alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas, varían des-
de la diarrea hasta el cáncer. En el caso de Estados Unidos, en donde se calcula que uno de cada seis estadounidenses sufre una transmisión alimentaria cada año, Pérez Gutiérrez mencionó que sobre 128 mil personas van al hospital y alrededor de 3 mil mueren por estas causas al año. Precisó que los costos de esta enfermedad en Estados Unidos se calculan en aproximadamente $77 millones. Añadió que el problema se replica a casi todas las regiones del mundo, como es el caso de la zona del Caribe. “En el Caribe inglés encontramos enfermedades gastrointestinales asociadas a alimentos que, dependiendo del país, casi son 0.65 casos de personas/año. Eso quiere decir que si usted tiene un país de 2 millones de personas y se multiplica por ese número, nos damos cuenta de cuántas personas se enferman al año”, explicó. De acuerdo con Pérez Gutiérrez, los costos en el Caribe —dependiendo de sus economías— podrían alcanzar hasta $19 millones anuales. Descuido mundial El problema se complica ya que, según un estudio de Food Sentry, organización dedicada al análisis de la comida con sede en Estado Unidos, tan solo en el año 2013 se encontraron 3.400 casos verificados de violaciones de seguridad alimentaria asociados a los productos exportados de 117 países.
Desinformación
“La gente piensa que las enfermedades de transmisión alimentaria redundan en una simple y pequeña diarrea, pero puede haber complicaciones fuertes, como cánceres, problemas renales, artritis reactivas, etcétera” Enrique Pérez Gutiérrez, Experto en seguridad alimentaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Exportación de alimentos 12 %
PrinciPales Países con altos Porcentajes de violaciones a la inocuidad de alimentos de un total de 117.
11,1% 9,9% 7,5%
6% 5,5% 5,4% 4,7% 4,1% 0% india china méxico francia ee. uu.
La cifra
3.400 casos de violaciones de seguridad alimentaria fueron encontrados en productos exportados de 117 países en el 2013.
El dato se opone a las posturas de la directora general de la OMS, Margaret Chan, quien con motivo de los preparativos del Día Mundial de la Salud 2015 se expresó sobre la importancia de un alimento nutritivo, pero seguro. “Tenemos que dar alimentos a la población que tengan los nutrientes adecuados, pero si están contaminados, ya sea con un químico o con una bacteria, lo que van a causar es enfermedad”, sostuvo Chan. Las posturas de Chan responden a la adopción que hizo la OMS en el 2000 cuando, por medio de una resolución, se reconoció el papel fundamental de la inocuidad alimentaria para la salud pública. Catorce años después de esa resolución, el estudio de Food Sentry señaló a una serie de países con alto calibre en materia de desarrollo socioeconómico como responsables de la exportación de alimentos con sustancias potenciales de causar daño a la salud. Entre los países producto-
vietnam brasil
res con más productos infractores en 2013 se identificó a India, China, México, Francia, Estados Unidos, Vietnam, Brasil, República Dominicana, Turquía y España. En concreto, según los datos del 2013 —último año de la revisión del estudio— el problema más común de los alimentos de estos países radicó en la contaminación por uso excesivo de plaguicidas ilegales, lo que representa más de un tercio de todos los incidentes. “Más de 135 pesticidas específicos, así como un gran número de pesticidas no especificados se identificaron y se detectaron en las pruebas de laboratorio”, rezan los hallazgos de Food Sentry. Así las cosas, la OMS se ampara en la necesidad de la inocuidad de los alimentos como una acción que, a pesar de este incumplimiento de una serie de países, busca encaminar y garantizar “la máxima seguridad posible de los alimentos”. “Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo”, sostiene un decreto de la Organización Mundial de la Salud.
El Día Mundial de la Salud se celebra todos los 7 de abril desde el año 1950. Se estableció establecimiento de la Organización Mundial de la Salud el 7 de abril de 1948. / GETTY IMAGES Tendencias ALIMENTOS CON POTENCIALES VIOLACIONES A INOCUIDAD EN LAS
OTROS NUECES Y SEMILLAS MARISCOS CARNES
GRANOS
LÁCTEOS VEGETALES
HIERBAS Y ESPECIAS FRUTAS
VÍKTOR RODRÍGUEZ @Viktor_Rodz
fuente: food sentry
NOTICIAS Conocé tus alimentos Sabé c ide ifica i ai e e á e b e e ad a a e i ge id É a a g a de a g a e debe a e c ide aci de ac e d c e e de a www.detusalud.com
Ca e de e e a Debe tener un color rojo brillante. El interior de la pieza debe ser de poco más oscura, incluso en las carnes picadas. El olor debe ser fresco y la estructura firme. P La piel debe ser de color blanco amarillento y no tiene que presentar ninguna superficie pegajosa. La carne debe ser firme. Ca e de ce d Según los expertos, esta carne debe oler levemente a sangre, no debe tener moho y debería tener un color rosado, no rojo oscuro ni decolorado. Tampoco debería tener una capa viscosa. Pe cad El aspecto es húmedo, suave y brillante. Además, las agallas no deben adherirse entre sí y deben ser de color rojo. La carne debe ser firme, el olor agradable, las escamas adheridas y los ojos claros, salientes y brillantes. Lech ga e d a de h a Estos vegetales deben contar con un color verde o púrpura rojizo, dependiendo del tipo, de aspecto briolloso. No debe tener partes ennegrecidas. Y g Los expertos recomiendan nunca comer un yogur que tenga un olor extraño, esporas de moho o una textura grumosa que no tiene nada que ver con la fruta que tiene mezclada. H e Cuando se abre el huevo crudo la forma de la yema debe mantenerse sin romperse y encontrarse centrada en el medio de la clara. La clara que rodea a la yema debe ser espesa. Leche Cuando está en mal estado tiene un sabor ácido y desagradable, un color amarillento y su textura se parece a la del yogur. E b id a chicha Al cortarlas, su carne tiene que ser firme y sin puntos de grasa. Además, la piel no debe presentar arrugas y deben ser mayormente secas en su interior. P d c c ge ad Éstos deben estar duros y no deben presentar trozos grandes de hielo. De lo contrario, supone la fluctuación de temperatura durante el almacenamiento. P d c e a ad Las latas deben estar en perfecto estado, sin golpes ni óxido. Se recomienda mirar las fechas de expiración de los productos.
durante esa fecha a fin de conmemorar el
Restaurantes de comida rápida no están exentos La inocuidad en los alimentos no es una disciplina exclusiva de los hogares de las personas. Por el contrario, todo tipo de espacio en los que se trabaje con alimento debe respetar las regulaciones necesarias para evitar que alguna persona adquiera una enfermedad. “Todos los establecimientos que manipulan alimentos, sean de comida rápida o no, tienen que cumplir con las regulaciones sanitarias del país en el que están establecidos y que responden a términos de buenas prácticas de higiene que tienen que tener”, explicó a Metro Enrique Pérez Gutiérrez,
experto en seguridad alimentaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con el experto de la OMS, en la mayor parte de los países las cocinas tie-
nen sistemas de análisis de peligro y puntos críticos de control destinados a seguir las buenas prácticas para evitar la contaminación de los alimentos.
Síntomas de una intoxicación
“Es fundamental que todos los restaurantes sigan las regulaciones que los ministerios de Salud han colocado para evitar esta contaminación y todos nuestros países tienen esa regulación”, dijo Pérez Gutiérrez. VÍKTOR RODRÍGUEZ-VELÁZQUEZ
Según el Center for Science in the Public Interest (CSPI) de Estados Unidos: Ne gic Dolor de cabeza, pérdida de conciencia, estupor, somnolencia, confusión, convulsiones y mareos. Re
ia
i
Falta de alien-
to, tos y dolor al inhalar.
El dato
Dige i Vómitos, diarrea, falta de apetito, náuseas y mal aliento.
2a6
C á e Erupciones en la piel, quemaduras y hormigueo en manos.
horas es el tiempo estimado en el que se empiezan a manifestar síntomas asociados con alguna intoxicación por alimentos descompuestos.
07
¿Qué son? Enfermedades de transmisión alimentaria y sus efectos en las personas La fiebre tifoidea, la gastroenteritis, la diarrea e incluso la hepatitis A son padecimientos que podrían ser ocasionados por el consumo de alimento en mal estado. Y es que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), las llamadas enfermedades de transmisión alimentaria “son padecimientos de carácter infecciosos o tóxico, causadas por agentes que penetran el organismo humano usando como vehículo un alimento”. De acuerdo con el organismo, estas enfermedades generalmente se producen por el consumo de alimentos contaminados, debido al traspaso de bacterias, parásitos o virus en ellos. Ante esto la FAO, además de recomendar el manejo adecuado
4
de los alimentos previo a su preparación, también instan a las personas a mantener la higiene corporal para evitar algún riesgo. Recomiendan, por ejemplo, lavarse los dientes después de cada comida y tener las manos limpias al momento de preparar los alimentos y cortarse las uñas. VÍKTOR RODRÍUGUEZ-VELÁZQUEZ
La mejor prevención
“Las manos son el principal punto de contacto entre el ser humano y el alimento, por ello lavarlas es la medida más efectiva para prevenir enfermedades” Informe “Alimentos Sanos y Seguros”, publicado por la FAO.
PASOS PASOS
para que su comida esté libre de bacterias peligrosas
LIMPIAR Lá e e bie a a a e de e a a a c Sé e e c a a de echab e Li ie a ci de a c cha ada de c di e a e
ida e ficie c a ga de ag a
SEPARAR Al comprar o almacenar carnes, aves y pescados, estos deben estar separados en bolsitas y lejos de los demás alimentos. Nunca lave las carnes en su lavandero, porque puede esparcir bacterias por toda la cocina.
COCINAR U ee e e de a i e La e e a a idea e 145 °F para carne de res, cerdo, ternero, pescados de aleta y cordero. 160 °F para carnes molidas. 165 °F a a h e 165 °F para sobras de comidas.
ENFRIAR La e e a a de ef ige ad debe e a a 40 °F o menos y la del c ge ad a 0 °F Sie e de c ge e de de ef ige ad La c ida c ci ada debe a a á de a h a f e a de ef ige ad Diseño: Jean Colombani
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
Cumbre de las Américas
Delegaciones de todo el continente aterrizan en Panamá Delegaciones de los 35 países que participarán el 10 y 11 de abril en la VII Cumbre de las Américas llegaron este fin de semana a Panamá para conocer la ciudad y preparar las distintas intervenciones de los presidentes, informaron fuentes oficiales. Cuba, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, México y Argentina son algunos de los países que enviaron con antelación a parte de su comitiva oficial. Un miembro del comité organizador ejercía de guía y les enseñaba a las delegaciones de Argentina y Canadá las instalaciones de Atlapa, el centro de convenciones donde tendrá lugar la “cita histórica”. AFP
mundo
Masacre en Kenia. Responden a matanza de Al Shabab con bombardeos El bombardeo a bases de Al Shabab en el sur de Somalia ha sido la primera respuesta de Kenia al peor atentado perpetrado por el grupo yihadista somalí en el país: el ataque a la Universidad de Garissa, donde el jueves asesinaron a 148 personas. Aeronaves del ejército keniano atacan desde ayer dos bases de los radicales, Gondodowe e Ismail, en el sur de Somalia y próxima a la frontera con Kenia, confirmaron fuentes militares. Todavía sin cifras oficiales sobre las muertes que han provocado los ataques de la fuerza aérea keniana, residentes de la región somalí denunciaron que en la operación murieron civiles y ganado. Kenia comienza así a cumplir con la promesa realizada el sábado por su presidente, Uhuru Kenyatta: “Garantizo a
Superviviente del ataque terrorista en una universidad. / AFP
los kenianos que mi administración responderá de la forma más severa posible al ataque de Garissa”, dijo. Al Shabaab ha matado ya a más de 400 personas en Kenia desde abril de 2013 en represalia por el envío de tropas a Somalia para impedir que los yihadistas instauren un estado de corte wahabí. EFE
08
El futuro de Brasil depende del rescate de Petrobras Declaraciones de Rousseff. La mandataria brasileña se refirió a la crisis de la petrolera, afirmando que la lucha por su restauración está en curso La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó ayer que la “lucha por la recuperación” de la empresa estatal Petrobras, sumergida en un grave escándalo de corrupción, “está en curso” y que de ella dependen “la soberanía” y el “futuro” del país. Rousseff aludió a la delicada situación de Petrobras durante una ceremonia en la que asumió su cargo el nuevo ministro de Educación, Renato Janine Ribeiro, quien sustituye a Cid Gomes, que renunció el pasado marzo en medio de polémicas con el Congreso. “Es una lucha del gobierno y es una lucha mía, porque eso es lo que le interesa al pueblo brasileño”, declaró la mandataria brasileña. Según Rousseff, “lo que está en juego en esa lucha en defensa de Petrobras y por el control del “Presal” es la soberanía (nacional), el futuro del país y el futuro de la educación”. La mandataria citó los planes del gobierno brasileño de destinar al área de educación el 75% de las regalías del Declaración de Panamá
Dilma Rousseff alude a la delicada situación de Petrobras. / AFP Interés
“Es una lucha del gobierno y es una lucha mía porque eso es lo que le interesa al pueblo brasileño” Dilma Rousseff, presidenta de Brasil
“Presal”, como se conoce a los enormes yacimientos de hidrocarburos descubiertos por Petrobras en aguas profundas del océano Atlántico, frente a las costas del sureste del país. En ese sentido, afirmó que Conflicto en Yemen
la “recuperación” de Petrobras, que puede enfrentar serios problemas financieros por el impacto de los escándalos de corrupción en su seno por los que son investigados 50 dirigentes políticos, es “una lucha” tanto del gobierno como suya en lo personal. La jefa de estado también ratificó que, a pesar del recorte de gastos que su gobierno ha decidido aplicar para intentar equilibrar las maltrechas cuentas públicas, los presupuestos correspondientes al Ministerio de Educación no serán alterados. EFE En Bangladesh
Expresidentes se unen contra Maduro
Suman muertos mientras no llega ayuda humanitaria
Al menos 37 personas muertas por tormentas
Diecinueve exjefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos denuncian la “alteración democrática” que sufre Venezuela mediante la llamada “Declaración de Panamá”, que se presentará el próximo jueves, víspera de la VII Cumbre de las Américas. AFP
Nuevos combates en el sur de Yemen entre rebeldes chiitas y partidarios del presidente yemení apoyados por Arabia Saudí dejaron 140 muertos, al tiempo que la Cruz Roja seguía sin poder acceder con ayuda humanitaria al lugar de los combates. AFP
Los equipos de rescate, ayudados por los habitantes, seguían buscando víctimas entre los escombros de miles de casas destruidas por la tormenta, que tumbó miles de árboles y destruyó numerosos arrozales, según las fuentes. AFP
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
Opinión
SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA FACEBOOK: SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS TWITTER: SHIRGOMEZ
TURISMO
09
EN RUTA POR OMETEPE
INSTAGRAN: SHIRGOMEZB
Aproveché mi Semana Santa para descansar y quise escoger un lugar mágico, silencioso, con paisajes hermosos, deportes de aventura, donde hiciera ejercicios en contacto con la naturaleza, dormir rico y comer bien, todo esto lo encontré en Ometepe. Ometepe es conocida como el “Oasis de Paz” de los nicaragüenses, ubicada en “La mar de agua dulce” como le llamaron los conquistadores españoles a nuestro inmenso lago Cocibolca. Llegar a ella es toda una aventura ya que partís desde Managua a las 6:00 de la mañana para poder llegar a tiempo al puerto de San Jorge y tomar el ferri de las 9:30 am. Viajar en los barcos de las diferentes empresas es disfrutar del viento en tu piel y de los mejores paisajes de la zona, en una hora podés pisar suelo isleño donde
sus habitantes te reciben con los brazos abiertos, muy cálidos y amistosos, y donde no saldrás de ahí sin tener un nuevo grupo de amigos. Te lo garantizo. Para no complicarme al momento de tomar decisiones de qué lugares visitaría, primero me aboqué con mis amigos de la Ruta Tours (info@larutatours.com) y ellos me organizaron el itinerario y me anduvieron por todos los destinos de la isla. A manera rápida les cuento que escalé el volcán Maderas, visité la cascada San Ramón, anduve en kayaks en Charco Verde, me bañé con agua de manantial curativo en el Ojo de Agua, visité el Museo Arqueológico de los Dioses de Piedra en Altagracia, me bañé en las playas de Santo Domingo y finalicé con un atardecer espectacular desde la Punta Jesús María, así que tuve unas vacaciones únicas. Pero ahora les contaré una por una. Volcán Maderas y Petroglifos Éste es uno de mis favoritos, por 5 horas aproximadamente escalar el majestuoso volcán Maderas es una de las actividades más pedidas en la isla. En las faldas del volcán se encuentra la finca Magdalena, ése es el camino que te conducirá al santuario de los petroglifos, figuras talladas en rocas que reflejan el vivir de los antiguos pobladores de la isla. Durante la escalada encontrarás una serie de especies de animales, muchos de ellos endémicos, caminarás sobre lodo y seguramente lloverá por las características del bosque de nebliselva; en la cima te espera la famosa y misteriosa laguna del volcán, ése es el punto final del recorrido.
Ojo de Agua y Kayaks El Ojo de Agua es uno de los lugares más refrescantes de la isla; disfrutar de sus aguas cristalinas bajo árboles centenarios y frondosos es bien Relajante. Según los administradores, el ojo de agua contiene propiedades curativas y por eso es visitado por muchos turistas con problemas de artritis, dolores musculares o alergias en la piel. La tarde podés finalizarla haciendo un poco de kayaks sobre las mansas aguas de la costa del lago en la zona de Charco Verde, al mismo tiempo aprovechás a visitar el sendero de Chico Largo y escuchar su famosa historia. Cascada San Ramón y playas de Santo Domingo Ubicada en el municipio de Altagracia, la cascada San Ramón es una ruta para aventureros que les gusta caminar, sudar y apreciar hermosos farallones donde caen de forma constante pequeños chorros de agua. Las playas de Santo Domingo son perfectas si llegás en temporada de verano, su pequeño oleaje y su amplia costa de arena oscura con ranchos en las afueras de los hoteles te permitirá lucir tu bikini y tomar un poco de sol. Museo, río Istian y Punta Jesús María El museo se encuentra en Altagracia, exactamente en la iglesia que está frente al parque central del poblado; aquí verás monumentos tallados en piedra que representan a los dioses de esa época. El río Istian se caracteriza por
ser un santuario de aves acuáticas que sobrevuelan sus humedales y se acompañan de algunos cuajipales. Este recorrido podés hacerlo en kayaks o botes de remos. La Punta Jesús María es mi lugar favorito para despedir el día, es una barra de aproximadamente 1 km de arena donde se encuentran las corrientes de un lado a otro, aquí el cielo pinta de color naranja y son los mejores atardeceres de la hermosa Isla de Ometepe.
+ PLUS
2 DEPORTES
Lo anunció Fenifut
Nicaragua adelanta partido de Eliminatoria La selección de fútbol de Nicaragua se enfrentará a su par de Surinam el 7 de junio próximo en Managua, en un partido de la etapa eliminatoria para la Copa Mundial Rusia 2018, informó ayer la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut). “Oficial: Azul y Blanco vs Surinam el domingo 7 de junio en el Estadio Nacional de Fútbol”, dio a conocer la Fenifut este lunes, a través de la red social Twitter. El equipo centroamericano se encuentra en la posición número 185 de la clasificación de la FIFA. Su rival Surinam, de raíces holandesas y ubicada al norte de Sudamérica, ocupa la posición 161 en el mismo escalafón.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abirl 2015
DEPORTES
10
Everth espera turno para debutar con los Orioles Baltimore ganó en su debut contra los Rays. El campocorto Flaherty pegó un cuadrangular El patrullero nandaimeño Everth Cabrera, de los Orioles, finalmente no debutó en el partido inaugural de Baltimore, que ganó 6-2 contra los Rays de Tampa y tendrá que esperar con paciencia su turno en la alineación. Aunque se manejaba que Cabrera ocuparía el lugar del lesionado J.J Hardy en las paradas cortas para el encuentro de este lunes, fue Ryan Flaherty quien cubrió ese espacio, e hizo valer la decisión de su mánager Buck Showalter, ligando un cuadrangular en 4 turnos y con un buen desempeño defensivamente. Cabrera tendrá una competencia más difícil de lo que parecía. Hardy se postula como un irremplazable en el shortstop y tras su recuperación lo más probable es que sea titular. En la intermedia, que es otro puesto que podría cubrir Everth, Jonathan Schoop hace gran peso y en los jardines, por su poca experiencia, el pinolero no tendría muchas posibilidades. En su debut, los Orioles dieron una probadita del ritmo
El nandaimeño Everth Cabrera podría debutar esta semana antes que termine la serie entre Orioles y Tampa. / ARCHIVO
que pretenden ofrecer durante toda la campaña. Baltimore se adelantó en el primer episodio, a través de De Aza, quien anoSólida victoria
6-2 fue el triunfo de los Orioles de Baltimore sobre los Rays en el Tropical Field de Tampa. Cabrera no jugó y podría hacerlo en los próximos días.
tó desde la tercera tras sencillo de Travis Snider ante los lanzamientos de Chris Archer. Del otro lado, Chris Tilman maniató durante 6 episodios a la ofensiva de Tampa. Baltimore aumentó su ventaja en el marcador en la quinta entrada, gracias a un profundo cuadrangular de De Aza, que se escapó entre jardín izquierdo y central, y remolcó a Caleb Joseph, quien antes había pegado un doble.
En el sexto episodio, Archer aceptó su segundo cuadrangular, esta vez cortesía de Steve Pearce, quien al primer lanzamiento capturó una recta y la depositó en las graderías del sector izquierdo. Los Rays ripostaron en el séptimo inning a través de Evan Longoria, quien sacudió a Tilman con un jonrón solitario. El tercera base estelar de Tampa es líder de su equipo en el departamento de vuela cercas
con 185. En el octavo ambas novenas anotaron una carrera, pero Baltimore le puso la cereza al pastel con una más en el noveno para el 6-2 definitivo. Justamente, la sexta anotación de los Orioles fue producto del cuadrangular del shortstop Flaherty, quien rescató su día al irse de 4-1 y dejó su promedio en .250. Travis Snider fue el mejor al irse de 4-3 con 2 sencillos, 1 doble, 2 impulsadas, para un envidiable promedio de .750. Por Tampa, David DeJesús se fue de 3-2 con par de sencillos y dejó su promedio en .667. Tilman se apuntó el triunfo en labor de 6.2 episodios, 4 imparables, 1 carrera producto de un jonrón, 3 boletos y 4 ponches, para efectividad de 1.35. Por los Rays, Archer cargó con el revés en trabajo de 5.2 entradas, 6 imparables, 4 carreras, 1 boleto, 5 ponches y dejó su efectividad en 4.76. La serie entre Baltimore y Rays continúa a partir de esta tarde (5:10) desde el Tropical Field de Tampa. Para este desafío Wei-Yin Chen sería el abridor designado por los Orioles, del otro bando, Nathan Karns se haría cargo del montículo.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Oviedo se aferra al liderato de bateo Al parecer, desde que el Campeonato Nacional de Béisbol Superior inició, la zona de promedio de bateo ya tenía nombre y apellido porque aún ningún pelotero ha podido bajar del trono a Juan Oviedo, que continúa como líder con .460. Esas cifras son producto de 52 imparables en 113 Turnos. El artillero de los Dantos se ha mantenido en la cima en casi todas las jornadas, pero podría ser desplazado este fin de semana por su compañero de equipo Ofilio Castro, ubicado en .458 puntos con menos hits y turnos (33-77). Aunque existe otro pelotero en persecución y no menos pe-
ligroso como Darrel Campbell, con sus .456, formados por 46 hits en 90 apariciones al plato, también en búsqueda del liderato de jonrones con seis, detrás del jinotegano Alexander Hernández con siete. El costeño Debrie Benneth no ha parado de conectar la bola cuando hay corredores en posición anotadora y por tal razón tiene en su poder el departamento de carreras impulsadas con 32, seguido por el esteliano Norgen Melgara (31) y Juan Oviedo con 30. Por su parte, el leonés Arnol Rizo es el puntero en carreras anotadas con cifra de 36, igual que en bases por bolas con 39,
pretendiendo superar su registro de 110 anotadas y 85 boletos que obtuvo la temporada anterior. Moisés Flores le sigue con 34 anotaciones y Kenny Alegría con 29. Antes de la séptima jornada, el matagalpino Elvin Orozco se encontraba a la orilla de la triple corona de pitcheo con 49 ponches y seis victorias, pero necesitaba mejorar su efectividad (0.97), para superar a los 0.79 de Kevin Reyes del San Fernando. Luego de esa serie, las cosas se complicaron para Orozco, tras quedar relegado en el tercer puesto con 1.02, por los granadinos Julio César Ráudez (1.01) y Gerardo Centeno (0.92). F. GALO
Juan Oviedo sigue en el trono de bateo. / ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA / METRO
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
DEPORTES
‘Scorpion’ Flores buscará su revancha ante ‘La Roca’ La semiestelar será un combate entre mujeres. Habrá un total de diez reyertas El próximo viernes 17 de abril regresa la acción de las Artes Marciales Mixtas en la capital, durante una cartelera que organizará la Nicaraguan Fighting Championship (NFC) a través del promotor, Morlang García. La velada, que tendrá diez prometedores combates, se desarrollará en el Hotel Best Western Las Mercedes de Managua. La reyerta estelar la protagonizarán Ricardo ‘La Roca’ Espinoza y Antonio ‘Scorpion’ Flores, dos pesos pluma de aguante, fajadores por convicción, inagotables máquinas de expulsar golpes hasta de reojo. Mientras que la semiestelar estará a cargo de Judith Sierra y Alexandra Garay. El choque entre ‘La Roca’, de Rivas y ‘Scorpion’, de Ciudad Sandino, tiene tintes de revancha, luego que Espinoza venciera en diciembre del año pasado a Flores por rendición en el tercer asalto. En esa ocasión, el tercer hombre del octágono, David Green, paró el combate aduciendo que Flores golpeó la lona en señal de rendición. Sin embargo, el ‘Scorpion’ protestó la decisión argumentando que recibió un cabezazo, y en la acción gol-
peó la lona por el dolor que le produjo el supuesto choque de cabezas. Ciertamente, fue una lucha intensa desde el primero hasta el tercer asalto y de no haber intervenido el réferi, hubiese sido una decisión complicada para los jueces decretar al ganador. Esta vez promete ser una riña inten-
sa, donde estará expuesto el orgullo de dos gladiadores. “Ya conocemos el potencial de la
una pelea prendida y, ojo, va a ser sangriento”, declaró el promotor García. En respaldo de la estelar, Judith y Alexandra tendrán su propia guerra. La primera tiene base de lucha olímpica y la segunda ampara su combate en el karate, pero ambas hacen gala de buen boxeo. El ubicarlas como semiestelaristas es parte del compromiso que asumió Morlang de hacer protagonistas a las mujeres en las AMM. “Las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres y mi posición es apoyarlas. Es bonito saber que estás haciendo algo por desarrollar el deporte en todos los aspectos y en mis carteleras vamos a hacer una costumbre involucrar a las mujeres”, dijo García, quien en lapso de dos años se ha consagrado como el mejor promotor de AMM en Nicaragua. Esta mañana (10:00), en el Casino Aladdin de carretera a Masaya, el promotor hará la presentación oficial del cartel. En el acto, García indicará quiénes protagonizarán los ocho combates adicionales.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Yanquis demolidos. A-Rod fue insuficiente Edwin Encarnación bateó un jonrón de dos carreras contra el abridor Masahiro Tanaka y los Azulejos de Toronto abrieron la campaña 2015 el lunes con un triunfo de 6-1 sobre los Yankees de Nueva York. La concurrencia en el Yankee Stadium reservó su mayor ovación para el toletero Alex Rodríguez, en su primer juego de regreso tras una suspensión de un año
‘Roca’, es un luchador fuerte, ágil, aguerrido y no le teme a nadie. Por el otro lado está Flores que tiene hambre de revancha y estoy seguro que no van a defraudar. Va a ser
por el escándalo de Biogénesis. Bateando séptimo en la alineación, Rodríguez dio un sencillo, recibió un boleto y fue retirado con una línea. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 3-0, con una anotada; José Bautista de 5-0 y Edwin Encarnación de 4-1, un jonrón y dos empujadas. El venezolano Dioner Navarro de 4-1. Por los Yankees, el boricua Carlos Beltrán se fue de 3-0. METRO
En protesta. Suspenden ligas de fútbol en Turquía
Alex Rodríguez se fue de 2-1. / ARCHIVO
La Federación de Fútbol Turca (TFF) aplazó este lunes todos los partidos de la Superliga y de la Copa de Turquía una semana, como reacción al ataque armado contra el primer equipo del club Fenerbahçe ocurrido en la noche del pasado sábado. La decisión fue anunciada en una reunión del presidente de la TFF, Yildirim Demirören, con el ministro de Juventud y Deportes, Akif
Çagatay Kiliç, y otros destacados personajes del ámbito deportivo, informó la cadena CNNTürk. El vehículo que transportaba al equipo Fenerbahçe de Estambul al aeropuerto de Trebisonda, tras jugar y ganar un partido en la provincia vecina ante el Rizespor (1-5), fue tiroteado a su paso por un puente con un fusil de caza, quedando malherido el conductor. EFE
11
Por lesión
Mandzukic baja ante la Sociedad El croata Mario Mandzukic, delantero del Atlético de Madrid y baja por lesión para el partido de este martes contra la Real Sociedad, sufre “una tenosinovitis del tendón peroneo lateral largo de su pie derecho”, según detectaron las pruebas a las que fue sometido entre el domingo y ayer, informó el club. El atacante no participó en el entrenamiento vespertino de este lunes en el estadio Vicente Calderón, en el que tuvo sesión de fisioterapia, según añade el parte médico del Atlético de Madrid. Antes, el argentino Diego Simeone, su entrenador, ya había anunciado que el futbolista era baja por lesión para medirse a la Real Sociedad. EFE Cristal Palace lo hundió
El ‘Man City’ de Pellegrini se aleja del título El Manchester City se despidió casi de cualquier opción de revalidar el título de Liga, tras caer este lunes por 2-1 en su visita al campo del Crystal Palace, un resultado que relega a los del chileno Manuel Pellegrini a la cuarta plaza de la clasificación a nueve puntos del líder, el Chelsea. Ni la abrumadora posesión, que por momentos llegó a superar el 75 por ciento, ni las claras ocasiones de gol de las que dispusieron en la primera mitad el español David Silva y el argentino Sergio “Kun” Agüero, que estrelló el balón en el poste a los 19 minutos, evitaron la tercera derrota consecutiva a domicilio del City. Una estadística que obliga a los de Pellegrini a olvidarse de la pelea por el título, que parece más cerca que nunca para el Chelsea, y centrarse a partir de ahora en la lucha por la segunda plaza con el Arsenal y el Manchester United. EFE
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
La Pantalla Desnuda
Madonna
Sigue cosechando éxitos
“Vivimos en una sociedad machista”
El filme nicaragüense “La pantalla desnuda”, de Florence Jaugey y Frank Pineda (Camila Films), fue preseleccionado para la II Edición de los Premios Platino en la categoría Mejor Película Iberoamericana de Ficción 2014, así informaron en las redes sociales. “Su película ha superado una primera fase en la que han participado 457 largometrajes de ficción, entre las cuales se han preseleccionado 57 candidatas de 21 países iberoamericanos”, detallan. “La pantalla desnuda” hace reflexionar sobre la privacidad de las personas en las redes sociales. El año pasado se presentó en las salas de cine de la capital y en diversos departamentos del país. Ha participado en diversos festivales de cine.
Veinticinco años después de que la cantante apareciera en la edición de la revista de mayo de 1990, Madonna nuevamente engalana la portada de la revista “Cosmopolitan”, misma que celebra su edición número 50 con 4 portadas diferentes de la cantante. La “Reina del Pop” abre nuevamente su corazón para este medio y cuenta que el mundo no ha cambiado mucho durante estos años, pues las mujeres aún viven en una sociedad muy machista que solamente quiere limitar a las personas. La cantante también habla de la colaboración que tuvo Kanye West en su más reciente álbum “Rebel Heart”, asegurando que no estuvieron de acuerdo en todo, sin embargo reconoce las buenas aportaciones que tuvo el cantante.
METRO
METRO INTERNACIONAL
13
Fotógrafo español impartirá taller En el CCEN. El objetivo es observar las escenas del mundo de la música y sus protagonistas El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) presenta el trabajo del fotógrafo español Maciej Dekert este 9 de abril a las 7 pm. Dekert exhibirá imágenes que ha realizado a lo largo de su carrera profesional y proceden del ámbito musical del jazz y el flamenco, la presentación la ha denominado “Luz de Jazz”. El artista también estará impartiendo el taller de fotografía “Luces del Directo”, que tiene como principal objetivo capacitar a otros fotógrafos y “aprender a observar
La exposición inicia el jueves en el CCEN. / MACIEJ DEKERT
las escenas del mundo de la música y sus protagonistas”, desde diferentes momentos como en el ensayo, en directo, desde las pruebas de sonido para poder realizar buenas sesiones fotográficas. Además capacitará a los fotógrafos para conocer los reque-
rimientos técnicos del equipo que se adapten mejor a las exigencias de cada situación. Dekert promete mostrar cómo exprimir al máximo las cualidades de la luz existente en los diferentes contextos del mundo de la música, así como la oportunidad de emplear sistemas de iluminación alternativos a los que ya existen en el ambiente y debatirá sobre el uso y la difusión de imágenes de música: Derechos, tarifas, pagos y orientará sobre las salidas y vías de distribución y publicación de material gráfico relacionado con la fotografía de música. Hoy es el último día para aplicar, así que informate en la web ccenicaragua.org cuáles son los requisitos. Solo 15 serán seleccionados. El taller se desarrollará el 13 y 14 de abril. KAREN ESPINOZA
3 CULTURA
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
14
“Rápidos y Furiosos” llena salas de cine en Nicaragua Taquilla. Ver cómo “reviven” a Paul Walker es uno de los intereses del público La séptima entrega de “Rápidos y Furiosos” llegó acelerando las salas de cine nicargüense desde el pasado jueves en la madrugada que fue el estreno. Según Iván Peña, gerente de Mercadeo de Cinemas, al igual que Estados Unidos y Canadá, la fiebre por “Rápidos y Furiosos 7” se hizo notar este fin de semana en la capital. “Del jueves 2 al domingo 5 de abril se abrieron las tandas con diferentes horarios, siendo el fin de semana el más visitado. El sábado y domingo Cinemas Galerías llenó ocho salas, mientras Cinemas Plaza Inter seis salas”, detalló. Peña destacó que la cinta de acción logró en un fin de semana el récord de “50 Sombras de Grey” mientras estuvo en cartelera. Esta película representa uno de los estrenos más exitosos para Universal, y para la franquicia de “Rápido y Furioso”. Gran parte del interés generado por esta producción se debe a que representa la última aparición en la pantalla grande del fallecido Paul Walker. Cifras internacionales La cinta de acción logró
Datos y curiosidades C 180 millones de dólares fueron invertidos en la séptima saga. Má i e Se ha rumorado que existirán dos películas más para esta serie de alta velocidad. La a e e i a Quizás la parte más importante de todo el filme radica en sus últimos minutos, donde tiene lugar un emotivo homenaje a Paul Walker. M ica Al final del filme en la despedida, suena el tema “See you again”, interpretado por Wiz Khalifa y Charlie Puth, canción hecha especialmente en memoria de Paul.
La combinación de efectos visuales, material de archivo y sus hermanos como dobles regresó a Paul a la pantalla grande. /CORTESÍA
obtener unos 67 millones de dólares el día de su estreno, y al cerrar el fin de semana alcanzó más de 143 millones de dólares en los Estados Unidos. Sin embargo, se le agregan las ganancias obtenidas en todo el resto del mundo, logrando recaudar 382 millones de dólares, pero se espera que las cifras ganadas incrementen considerablemente luego de que sea estrenada en China, Japón y Rusia.
Hija de Ricardo Arjona
Causa revuelo en las redes sociales La sensual hija del cantante y compositor guatemalteco Ricardo Arjona está causando revuelo en las redes sociales gracias a su particular belleza y capacidad para modelar. Adriana Arjona, de 23 años, actualmente incursiona en el modelaje, pero en próximas fechas participará en la miniserie “True Detective”. La hija del cantante actualmente vive en los Estados Unidos y ha trabajado en series como “Person of Interest” y en “Unforgettable”. Adriana siempre ha buscado tener éxito en la difícil carrera actoral por su cuenta, sin depender de la fama de su reconocido padre. METRO INTERNACIONAL
Este éxito le dio a la séptima entrega de la saga el puesto del noveno estreno más grande de los Estados Unidos, y el cuarto fin de semana de estreno más grande de todo el mundo. Superado anteriormente por los estrenos de cintas como “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2” (2011), “Harry Potter y el Príncipe Mestizo” (2009) y “Los Vengadores” (2012).
Pa ici aci e ecia En esta ocasión participa Iggy Azalea, Romeo Santos y TPain. Vi Die e Además de ser protagonista, fue productor del filme.
Y a La casa productora de la cinta, Universal Pictures, dio a conocer que destruyeron un total de 230 carros para filmar el último título de la saga, mismos que luego fueron vendidos a una compañía chatarrera.
METRO
Michael Jackson. Sigue polémica sobre “abusos” Los abogados de Wade Robson y James Safechuck, dos supuestas víctimas de abuso sexual por parte de Michael Jackson, afirman que el actor gastó más de 200 millones de dólares para retirar los cargos por los que era acusado. Wade Robson y James Safechuck presentaron sus demandas en 2013 y 2014, después del plazo legal determinado y cuando el acusado ya había fallecido, en donde afirman que ambos fueron abusados sexualmente por el cantante, sin embargo, si el juez Beckloff falla a favor de ellos, ambas denuncias podrán proceder, según el portal
Mirror. Se espera que en algunas horas, la Suprema Corte de Justicia de Los Ángeles dictamine si las dos presuntas víctimas pueden presentar alguna reclamación contra los bienes del cantante. Safechuck afirma que Jackson abusó de ella cuando tenía nueve años y que le ofreció un millón de dólares a su padre para silenciarlos. También afirmó haberse casado en secreto con el cantante. Por otro lado, Robson testificó, en el juicio de Jackson en 2005, que compartió la cama con la estrella del pop al menos durante un año. METRO INTERNACIONAL
EsPECtáCuLos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 07 de abril 2015
15
MICHELLE RODRÍGUEZ Conocida por sus papeles de chica mala y su rol como Letty en “Rápido y furioso”, la actriz nos muestra la otra parte de su personalidad al hablar de la muerte de su compañero Paul Walker y del amor por sus raíces latinas
LA CHICA RUDA MUESTRA SU LADO SENSIBLE La séptima entrega de la saga “Rápido y furioso” estuvo marcada por la inesperada muerte del actor Paul Walker y el deseo de los actores de culminar la producción. Metro habló con la actriz Michelle Rodríguez, quien interpreta a Letty en la famosa franquicia, cuya nueva entrega se estrena el 2 de abril. ¿Cómo te preparaste para la escena en la que peleas con la luchadora Ronda Rousey? Recuerdo que originalmente me querían con un tank top y unos jeans al cruzar de uno de los edificios, y tuve una conversación con el escritor y le recordé que yo, en toda mi carrera, dentro y fuera de Rápido y furioso, nunca me he vestido fancy, entonces él escribió una escena fabulosa y mete a Ronda. Ahí pensé: “En qué carajo me metí”. Pero me encanta cuando gente del mundo de la UFC, como esa guerrera, se quieren meter a la actuación, porque pienso que Hollywood
necesita de esa credibilidad para vender a las mujeres en las películas de acción. Ronda es fenomenal, ¡ella me puede matar con un dedo! Trajo muchos movimientos de la UFC y los incluimos en la pelea. Yo terminé esa escena al final del día con dos chichones. Se me olvidó poner la mano en la cara antes de chocar en la pared, en múltiples ocasiones. ¿Qué fue lo más difícil de filmar en esta película? La muerte de mi amigo, eso fue lo más difícil, lo más duro. Recientemente hubo controversia sobre lo que dijiste de que las minorías no debían robarle los papeles a los blancos y lo aclaraste en tu Facebook. ¿Cómo deben hacer los latinos entonces para estar en esta industria? Que paren de pensar en latino. El error de cualquier cultura es hablar simplemente de ella como si estuviera se-
Una mujer más madura La ac i ie e e hi ia ag e c e c a ic a e ef e a i age de chica a a Sin embargo, ha aprendido de sus experiencias: S b e de e ci e a e a e e ad de eb iedad “He hecho cosas 10 mil veces más peligrosas;
en los 20, mis amistades y yo no pensábamos con el casco puesto. No teníamos el respeto por la vida que uno tiene como adulto, yo no era adulta, era una niña. Tenía dinero por primera vez, vine de la nada y no tenía a nadie que me dijera qué era correcto o incorrecto. No tenía ningún maestro en la vida; las cosas se aprenden solas”.
El dato
2
de abril se estrenó “Rápidos y furiosos 7”, cinta protagonizada por Vin Diesel, Dwayne Johnson y Paul Walker, quien falleció a solo un mes de iniciado el rodaje; además de la inserción de su rostro con CGI, su hermano, Cody Walker, tomó su lugar en la historia.
parada del mundo. Cada cultura es como una célula en el cuerpo humano, una conciencia colectiva. Todo es global, cuando alguien quiere que su proyecto se vea en el mundo, usa el lenguaje mundial. Ese lenguaje es hacer una película con el mapa de Hollywood, que hace películas de muchas culturas. Si la voz latina quiere ser escuchada, usa ese lenguaje. No hay otro sitio en el mundo que haga cintas en las que haya tantas culturas. Por eso las películas de Hollywood se ven en India, en Inglaterra, en donde sea. No puedes decir lo mismo de cintas de Rusia, de Italia u otros países. Es más difícil para esas culturas trasladar sus historias a una plataforma universal. Como individuo deben pensar globalmente, parar de pensar en su cultura y de llevar su bandera. Dejen eso para el fútbol. Pueden usar la bandera en ese deporte, pero cuando llega el tiempo de hacer filmes, decir historias que peguen al cora-
zón, que trasciendan culturas, es importante que piensen colectivamente y dejar la cultura como el último toque. Tienes raíces puertorriqueñas, ¿qué te gusta de la Isla? No voy a Puerto Rico desde que grabamos “Rápido y Furioso 5” allá. Me recuerda mucho a mi papá, quien falleció cuando yo estaba en mis 20 años. No sé... Me da nostalgia cuando voy para allá, una mezcla de nostalgia y tristeza. Quisiera que pudieran unirse, que pudieran dejar de mentirse unos a otros y se agarraran las manos y se unificaran. Cuando pienso en Puerto Rico me pongo triste. ¿A qué te refieres cuando hablas de mentirse? Cuando voy siento la energía, la pasión y la belleza, algo que me trae mucho orgullo. Pero al mismo tiempo hay un montón de vagos y de mentirosos y de personas que no protegen el ambiente. Puerto Rico es un paraíso. Cuando
Qué busca en su pareja ideal
“Amor universal; que entienda que no importa el color, la raza, el nivel de inteligencia. Estamos aquí para aprender, y es importante tener amor en el proceso”. Michelle Rodríguez, actriz. veo a alguien hablando tonterías del ghetto, con sus pantalones abajo y tirando basura en la playa, me muero por dentro. En contraste con esa tristeza y nostalgia, ¿cómo te sientes respecto a la República Dominicana? Lo mismo. Cuando fui a grabar la película de las hermanas Mirabal encontré ese orgullo, esa belleza, ese merengue. Pero a la vez son racistas, un negro odia al que está más negro que él. ¡Y yo que soy las dos cosas! Recuerdo que mi abuela paterna odiaba a mi mamá (quien es de R.D.), y yo me acuerdo aunque era
niña, recuerdo ese odio... ¿Qué otros países de Latinoamérica has visitado? Fui a Perú e hice el viaje del chamán de Cuzco al Machu Picchu. ¡Qué cosa más espiritual, más bella, Dios mío! Me encanta Perú. ¿Algún país de Latinoamérica que quieras visitar? Quiero ir a Colombia este año. También quiero ir a Guatemala.
MILADYS SOTO RODRÍGUEZ @miladyssoto