EL GANADOR NICA DE METRO SUPER CHEF NECESITARÁ DE LA AYUDA DE TODOS VOTANDO PODRÁS LLEVAR AL PAÍS A LO MÁS ALTO DE LA COCINA MUNDIAL PÁG. 13 Y 14
MANAGUA Lunes 20 de abril 2015 twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
“El Papa es un Maquiavelo santo” Metro entrevistó en exclusiva a Austen Ivereigh, el biógrafo oficial del Sumo Pontífice argentino
Ciclistas empujan el turismo nica Por primera vez, Nicaragua forma parte de un circuito ciclista internacional que promueve el turismo sostenible. Durante 10 días se recorrerá en bicicleta el país desde San Juan del Sur hasta Laguna de Perlas. PAGINA 2
Armas serán revisadas por la Policía Un operativo de inspección a los talleres de armas y armerías en la capital inició este fin de semana con el objetivo de verificar la vigencia de las portaciones y licencias. También se extenderá a los portadores particulares de las mismas. PAGINA 3
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
1 NOTICIAS
Primero del Istmo
Nicaragua se“asegura” contra desastres Nicaragua se convirtió en la primera nación centroamericana en ingresar al mecanismo de seguros contra riesgos catastróficos del Caribe (CCRIF SPC), informó el Banco Mundial. El Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Cosefin) y el CCRIF SPC firmaron ayer un memorando de entendimiento, que permite a países centroamericanos adherirse formalmente a la instancia para tener acceso a seguros soberanos por riesgo de desastres a bajos costos, señaló el organismo.
NOTICIAS
02
Conocer Nicaragua a fuerza de pedales Ruta internacional. Por primera vez, ciclistas de todo el mundo pararán en el país para recorrer un circuito que ofrece los mejores destinos turísticos y el calor de los nicaragüenses De costa a costa y a punta de pedales, un grupo de turistas extranjeros y locales recorrerá el país durante diez días como parte de una ruta ciclista internacional que tiene como objetivo mostrar otra cara de Nicaragua. Immanuel Zerger, gerente de Solentiname Tours - Discover Nicaragua, que organiza el Across America Mountain Bike 2015 Nicaragua, que se realiza con el apoyo del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), explicó que ésta es la primera vez que este circuito de 568 kilómetros será abierto al público.
Cada día
50 km hasta 70 km serán recorridos como parte de esta ruta internacional.
El desafío ciclista permitirá a los turistas compartir con pobladores locales, artesanos, güiriseros y conocer además varios destinos turísticos, entre los cuales destaca el Parque Nacional Volcán Masaya y se realizará desde hoy hasta el 1 de mayo. “En 2014 nuestro país pasó la prueba de fuego al realizar esta ruta con representantes de touroperadoras de 7 países de Europa y Norteamérica, quienes validaron la calidad de la ruta”, expresó Zerger. La experiencia del año pasado, explicó el organizador, permitió que turistas de países como Alemania, Estados Unidos, Canadá, México y Guatemala mostraran interés por esta ruta y decidieran viajar al país para participar en el circuito. Además, dijo, esta vez ha-
Demanda
“Mucha gente se comunicó con nosotros y quería participar, pero varios se retiraron cuando se dieron cuenta de lo demandante del circuito”. Immanuel Zerger. Gerente de Solentiname Tours - Discover NIcaragua
568 kilómetros recorrerán los turistas que han aceptado el reto de Across America Mountain Bike. /CORTESÍA
brá participación libre para turistas y ciclistas nacionales en las diferentes rutas y ceremonias de agua que se realizarán en San Juan del Sur, el lago de Granada y Laguna de Perlas. “Al andar en bicicleta, uno entra a más lugares, uno pasa más lento por las áreas naturales, como nos mantenemos siempre por caminos y sende-
ros ya existentes, mostramos nuestro respeto a la naturaleza”, destacó. La ruta A partir de mañana, los ciclistas se reunirán en las costas de San Juan del Sur donde se realizará una ceremonia de agua, en la que los participantes además, disfrutarán del encanto natural de la zona.
“Este seguro nos permitirá fortalecer la resiliencia financiera del Gobierno ante desastres naturales y seguir nuestros esfuerzos para reducir la pobreza y responder a los retos del cambio climático”, dijo el ministro de Hacienda, Iván Acosta. Una de las primeras paradas será en la ciudad colonial de Granada. /CORTESÍA
En 2o14 se realizó un pilotaje para validar este circuito.
/ CORTESÍA
Reto extremo
10 días será la duración de este circuito ciclista en el que participarán extranjeros y nicaragüenses en diferentes etapas.
De ahí, los turistas pedalearán por la costa del Pacífico hasta llegar a la reserva de Chacocente, donde harán una estación, manifestó Zerger. “El siguiente día subimos a Chacocente hacia Jinotepe, entramos por el volcán Masaya, pasando por Masatepe y llegamos a Granada. Rodeamos el lago de Nicaragua y vamos a Santo Domingo. De ahí vamos a ver a las familias campesinas, haciendas de El Cuajo, al Rama, ahí a Kukra Hill y hasta Laguna de Perlas”, agregó.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
Noticias
03
Armas pasarán por revisión de la PN Seguridad. Autoridades realizan inspecciones a talleres y destacan gran cantidad de portaciones vencidas Un operativo de inspección a los talleres de armas y armerías en la capital inició este fin de semana con el objetivo de verificar la vigencia de las portaciones y licencias, indicó la Policía Nacional a través de medios del Gobierno. La inspección, que forma parte del Plan de Fortalecimiento a la Seguridad Ciudadana y Humana, se realiza de manera rutinaria a los talleres y también se extiende a los portadores de armas, para verificar la legalidad de las armas y sus documentos. El comisionado César Cuadra, de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, manifestó que hay muchas armas cuyas portaciones se encuentran vencidas, aunque no especificó la cifra.
Por ello, dijo Cuadra, este tipo de operativos permiten que los usuarios de armas pongan sus papeles en regla. “Otro problema es que algunos portadores han hecho cambios de dirección que no han sido reportadas a la policía, se han ido fuera del país y han dejado sus armas en manos de familiares, esto es una situación que viola la ley 510 y otros que no dan la cara a los agentes que andan haciendo la verificación”, explicó. Crecimiento comercial El especialista en seguridad, Roberto Orozco, señaló que entre 2004 y 2005 habían registradas 72 mil armas de fuego en uso de civiles. Sin embargo, una década después, la cifra se calcula entre Estimado
5 y 10% crece anualmente el número de armas en posesión de civiles, de acuerdo con el experto en seguridad, Juan Bautista Lara.
Paso a desnivel. Terrenos sin negociar retrasan la obra en Rubenia Las obras de la municipalidad en la construcción del paso a desnivel de Rubenia están detenidas parcialmente porque las autoridades aún no han terminado de negociar la compra de algunos terrenos. Carlos Gámez, vecino del sector y uno de los propietarios que tendrán que vender sus terrenos, aseguró que ya había negociado parte de su propiedad y que ahora le están pidiendo más terreno. Sin embargo, representantes de la comuna capitalina no se han sentado a negociar con la comunidad. “Ellos se atrasan porque no nos hemos puesto de acuerdo y no pueden seguir construyendo”, agregó el poblador. Walter Espinoza, concejal de la Alcaldía de Managua,
señaló que la comuna debe negociar nuevamente con los pobladores que se les afectará sus casas y que se debe priorizar la seguridad de los pobladores. “Algunas casas quedarán en el aire, esas personas se les debe cuidar y garantizar el pago por sus casas”, agregó el funcionario. La obra, valorada de 190 millones de córdobas, está compuesta por un puente de 480 metros de longitud, que se extiende de norte a sur, una rotonda en la parte baja que conecta de este a oeste, norte a sur, área libre de 5.50 metros, que permitirá un tráfico más fluido en ese sector. Según declaraciones de la municipalidad, la obra deberá estar finalizada en mayo. deybis sáNchez
135 mil y 142 mil. Este crecimiento, explica, es justificado por el incremento del comercio de armas. “Nosotros hemos pasado de los 2 o 3 millones de dólares en importación de armas a 12 millones de dólares. A nivel centroamericano es el comercio más pequeño. Nicaragua tiene el comercio legal de armas más pequeño porque sus importaciones no pasan los 15 millones de dólares, mientras que Guatemala importa hasta 90 millones de dólares en armas”, refirió Orozco. Por su parte el consultor en temas de seguridad, Juan Bautista Lara, considera que este incremento está relacionado con el crecimiento poblacional y desarrollo económico. Sin embargo, manifestó que en Nicaragua el aumento de personas con armas no está relacionado con problemas de inseguridad y violencia como sucede en otros países de Centroamérica como Guatemala, Honduras y El Salvador. eRNesTo gARcíA Jornada quirúrgica
58 cirugías en tres días Un total de 58 pacientes fueron tratados con procedimientos quirúrgicos como parte de una jornada médica realizada en el Hospital Alemán Nicaragüense. Durante la jornada médica, iniciada el viernes y concluida este fin de semana, los especialistas realizaron 38 operaciones de vesículas y hernias, así como 20 cirugías de esterilización a mujeres. La jornada, realizada sin costos para los pacientes, incluyó exámenes para la detección temprana de cáncer cervical, según el Movimiento de Médicos Sandinistas. Estas jornadas son realizadas de forma periódica en diferentes hospitales del país. AcAN-efe
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
notiCiAs
04
KARLA ZEPEDA ULLOA A su corta edad, es la Gerente de Mercadeo de Coirsa. Lleva un año y dos meses al frente de la empresa que este año iniciará su expansión con sus dos primeras sucursales
“PRETENDO QUE NOS RECONOZCAN COMO EMPRESA LÍDER” Con 24 años de edad, Karla Daniela Zepeda Ulloa ya ocupa un puesto gerencial. Es la encargada del área de Mercadeo de Coirsa desde hace un año y dos meses, un área nueva dentro de la empresa que ha visto excelentes resultados y que ha empezado un proceso de expansión. Zepeda cuenta qué ha pasado durante este tiempo y nos adelanta sobre lo que se viene. ¿Qué significa para Karla Daniela Zepeda este puesto? Más que todo ha significado para mí salir del clóset como dicen, dado que en mi trabajo anterior estuve al frente de un hospital, logré avanzar hasta ser jefa de un equipo de atención al
usuario, pero una vez llegando ahí ya no podía seguir creciendo, así que comencé a buscar por internet y gracias a Dios logré encontrar esta oportunidad en Coirsa. Comencé a llenar un espacio porque Coirsa entonces era una empresa pequeña y ahora está en franco crecimiento. Cuando inicié no hacíamos cosas como las que ahora estamos haciendo, por ejemplo en cuanto a responsabilidad social empresarial no estaba tan destacada como ahora que ya todo el mundo sabe que Coirsa apoya más a Santo Domingo, apoya más lo que es el deporte, entonces me he enfocado en resaltar eso y en sí darle un giro a la publicidad
que para Coirsa es nueva también, el área en sí de Mercadeo también es nueva, que como sabemos empezaron como un negocio pequeño que ahora ha comenzado a expandirse como debe ser, ahora están formadas las áreas y cada área tiene ya su función. ¿Qué te has propuesto ya como gerente de Mercadeo y con la marca? Tengo metas principales. Pretendo que se reconozca a Coirsa como una empresa líder a nivel nacional en lo que es ventilación, climatización y refrigeración. El reto que tengo es que Coirsa resalte, que logre posicionarse y que se expanda más
allá de como está ahora y vamos por buen camino en eso. Me he enfocado más en lo que son las estrategias, analizar cómo estamos frente a la competencia, de si es necesario tener un ataque frontal pero buscando mejor irnos por un ataque lateral, que logremos entrar en el mercado y poco a poco se va a lograr en algún tiempo determinado, establecer a Coirsa adonde de verdad queremos llegar. Desde un inicio la empresa no se imaginó llegar hasta donde estamos ahorita, vemos los alcances de Coirsa tanto en climatización como de servicio, nos hemos diversificado de diferentes formas que incluso desarrollamos ya megaproyectos como Lala, Su Karne,
por ejemplo. Coirsa ha entrado a otro nivel, a niveles altos. ¿Te dio temor asumir una responsabilidad tan grande como ser la gerente de Mercadeo de Coirsa? Al inicio, bueno, soy joven y como todos los jóvenes nos gustan los retos que nos hagan crecer como persona y también profesionalmente. Como era un puesto aún inexplorado por la empresa, yo he venido a ponerle mi sello por así decirlo, he venido a dejar una institucionalidad en Coirsa, buscar como institucionalizar la feria que es la Reclive (refrigeración, climatización y ventilación) que comenzamos desde el año pasado, que para
este año se realizará el 25 de junio, en la que vienen todos nuestros proveedores extranjeros que vienen no solo a capacitar a nuestro personal, sino que me
NOTICIAS sector técnico, garantizando que serán totalmente gratis para que tengan esos conocimientos al día porque si vemos hoy en día las tecnologías son cambiantes y en eso no estamos exentos porque los nuevos equipos de aires acondicionados, de ventilación y refrigeración tienen nuevas tecnologías como pasa en cualquier producto moderno.
he enfocado en que todos los técnicos del país estén al día con la tecnología y me he enfocado en que todas estas capacitaciones sean de vital importancia para el
¿Cómo has valorado el trabajo realizado durante este año y dos meses? Eso es sencillo. El impulso con las ventas en cada campaña hemos visto que tiene su retorno de inversión y he comparado luego de cada campaña los niveles de venta con años anteriores y he visto avances. Trato de que cada año saquemos algo mejor y así es como hemos logrado tener buenos resultados, las campañas han venido favoreciendo el crecimiento, te digo hoy que con la campaña de verano las cotizaciones han sido increíbles, de ahí se mide el impacto y también el reconocimiento de las personas. Hoy en día te digo que pronto nuestros clientes conocerán de las nuevas sucursales que estaremos abriendo pronto. ¿Cómo se prepara Karla
Zepeda para el 25 aniversario de Coirsa? En deportivo. Esos días son de carreras, así que te cuento que hay bastante presión porque, lógicamente, son 25 años, son sus bodas de plata. La preparación para celebrarlo es intensa y son 25 años que a los hermanos Guido Solís les ha costado, han pasado por tantas cosas durante estos 25 años, pero han demostrado que tienen la confianza y han creído que esta empresa va a alcanzar esos niveles que, desde ya, estamos trabajando para conseguirlo. Hay bastantes planes, estamos preparando muchas promociones para nuestros clientes, hay muchas cosas que hacer porque desde ahorita ya las estoy planificando y es una agenda muy apretada la que se tiene para el 25 aniversario. Coirsa tiene la línea fija, directa, entre proveedor, nosotros y los clientes y en este aniversario nos hemos propuesto que todos nuestros clientes conozcan a nuestros proveedores, que se genere más confianza y más cercanía.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
05
LA ESQUINA DE LEZAMA (EL CHULE)
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
MUNDO
06
Revelan los secretos del Papa Francisco Exclusivo. Austen Ivereigh es el biógrafo del Sumo Pontífice y en entrevista con Metro revela detalles sobre el rumbo que el Príncipe de Iglesia le está dando a la institución religiosa más influyente del mundo
mi aporte principal ha sido la comprensión de Francisco en su etapa jesuita. Soy el primer biógrafo que ha leído todo lo publicado por él en revistas jesuitas a lo largo de los 1970 y 1980, lo que me ha permitido ver que hay una gran continuidad en su pensamiento y su convicción, y que su vocación de reformador estaba presente desde el inicio.
El doctorado de Austen Ivereigh en la Universidad de Oxford sobre Iglesia y política en Argentina y su trabajo como cofundador de Voces Católicas revelan cómo este periodista inglés ha permanecido conectado con la Iglesia. Con una profunda investigación sobre el período jesuita de Giorgio Bergoglio, el Papa, Ivereigh muestra el proceso que atravesó el Sumo Pontífice para convertirse en el líder que hoy es.
¿El Papa es en realidad una figura tan cercana como se le ve en los eventos o en las transmisiones televisivas? Sí. Es tremendamente cálido, y me impresiona cuánto tiempo da a otros y a sus necesidades, aún siendo Papa. Es un gran pastor, con una capacidad de cercanía impresionante.
¿Por qué crees que muchos han catalogado tu libro como la mejor biografía del Papa o la biografía definitiva? Algunos lo han descrito como ‘definitiva’, pero yo creo que ese juicio es prematuro. Queda mucho más investigación por hacer y habrá otras que se beneficien de mi trabajo tanto como “El Gran Reformador” se ha beneficiado de las biografías anteriores. Creo que
¿Se podría decir que el Papa ha sabido perfilarse como un líder? Es un gran líder. Sabe gobernar y utilizar el poder. Es un Maquiavelo santo. Tiene ese don de liderazgo que en manos de personas no tan desinteresadas puede ser peligroso. En este momento es el líder mundial más destacado y más importante, un referente para otros líderes.
México
Detienen a presunto líder del cártel de Juárez El gobierno mexicano anunció el sábado la captura de Jesús Salas Aguayo, quien está “vinculado a varios de los eventos más cruentos” registrados en el estado norteño de Chihuahua y uno de los objetivos prioritarios de las autoridades. EFE
¿Cómo ves la relación del Papa con la política y los círculos de poder? En Argentina tenía relaciones muy estrechas con muchos políticos, porque le interesa b a
construir un nuevo género de política, basado en lo que él llama la cultura del encuentro. Se puede decir que es el trabajo de su vida. En el libro narro cómo, después del colapso del Estado y de la economía argentinas en 2001-2002, Bergoglio buscaba una reconstrucción de la política desde la sociedad civil. Los Kirchner siempre resistían, pero después
Austen Ivereigh habló con Metro. / FOTO GENTILEZA
de los Kirchner se abrirán nuevos espacios creados por él. Será interesante ver ‘el efecto Francisco’ en la época postCristina. ¿Cuál crees que es el mayor reto del Papa Francisco? El de convertir la cultura de la Iglesia universal, para que sea auténticamente misionera y evangelizadora, y para que muestre y demuestre la misericordia divina, que es la verdadera naturaleza de Dios. Francisco está convencido que la experiencia de la misericordia, del amor de Dios, dicho de otro modo, expresado directamente o por manos de otros; convierte a las personas, abriéndolas a nuevas posibilidades. Primero la experiencia, después la doctrina.
¿Se podría decir que el Papa es un revolucionario? A él le preguntaron eso en una entrevista y contestó: “Para mí, la gran revolución es ir a las raíces, reconocerlas y ver lo que esas raíces tienen que decir el día de hoy. No hay contradicción entre revolucionario e ir a las raíces.” Por eso en el subtítulo lo llamo ‘radical’ porque vuelve a las raíces, a depender de la fuerza de Dios y no del poder. ¿Puedes contarnos alguna anécdota del Sumo Pontífice? A mí me gustan los muchos ejemplos de cuando él demuestra que las personas priman a las instituciones y las tradiciones, y cuando muestra su enfoque pastoral. Como cuando estaba bautizando en la Capilla Sixtina, e invitó a las madres a amamantar a sus hijos si tenían hambre. O cuando en la plaza de San Pedro un miércoles de mucho calor se preocupó por un niño que no tenía cubierta la cabeza. Es alguien que al mismo tiempo ve el horizonte lejano y se preocupa por la persona frente a él. Como Jesús.
FLOR GUZMÁN www.publimetro.cl
Naufragan 700 migrantes en el Mediterráneo EI. Matan a 28 cristianos Europa quedó hoy conmocionada después de que un barco naufragara en el Canal de Sicilia y causara la desaparición de 700 inmigrantes que navegaban hacia Italia. Hasta ahora, la Guardia Costera italiana ha confirmado el rescate de 28 de los inmigrantes que viajaban en el barco y la recuperación de 24 cuerpos, mientras unidades navales de Italia y Malta prosiguen la búsqueda de los casi siete centenares de desaparecidos a setenta millas de las costas de Libia. Los rescatados confirmaron que
eran 700 los inmigrantes que viajaban con ellos y que están desaparecidos. El primer ministro italiano, Matteo Renzi, confirmó que en las próximas horas los supervivientes serán desembarcados El rescate
“Italia es un país que está trabajando en estos momentos para salvar vidas humanas” Matteo Renzi, Primer ministro italiano
en la isla de Catania (al sur de Italia), mientras que los cuerpos serán trasladados a Malta, que se ha ofrecido a acogerlos. “Italia es un país que está trabajando en estos momentos para salvar vidas humanas, en colaboración con las autoridades de Malta”, declaró Renzi, quien dijo que evitar que más tragedias como ésta se sucedan en el mar Mediterráneo “no puede ser solo labor” de estos dos países. De confirmarse, las muertes de inmigrantes llegarían a más de 1.000 en los últimos días. EFE
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) difundió ayer un video de 29 minutos de duración en el que muestra el asesinato de 28 hombres, a los que presenta como cristianos etíopes. En el video, subido a páginas web yihadistas, muestra a un grupo de al menos 16 personas muertas en una playa y a otros 12 recibiendo un tiro en la cabeza por verdugos encapuchados. La ejecución de los que son tiroteados, según la grabación, cuya autenticidad no ha podido ser verificada, se llevó
a cabo en alguna parte del sureste de Libia, región conocida tradicionalmente con el nombre de Fazan. Uno de los asesinos pronunció antes de la ejecución un discurso en inglés en el que aseguró que el grupo Estado Islámico lleva a cabo una batalla entre “la fe y la blasfemia” y “la verdad y la falsedad”. Además, añadió que fue enviado “para luchar contra la gente hasta que testifique que no hay otros dios salvo Alá”, entre otros enunciados religiosos y amenazas. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
MUNDO
OBAMA Y CAMBIO DE POLÍTICA EXTERIOR PARA AMÉRICA El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mostró en la VII Cumbre de las Américas, realizada en Panamá, una nueva y diferente cara de la política exterior de Estados Unidos hacia el hemisferio americano, transformando poco a poco la imagen que se tiene entre las naciones y sus mandatarios. Uno de los principales cambios se gestó desde el anuncio de diálogo con la Cuba castrista, el pasado 17 de diciembre de 2014. Obama ha venido restableciendo importantes relaciones bilaterales con Cuba, Venezuela, Brasil, y multilaterales con el SICA y CARICOM, en su conjunto. CUBA. Desde diciembre el giro inició de forma positiva para el Hemisferio, que desde años atrás viene solicitando la inclusión de Cuba en ciertas reuniones, o simplemente, se crearon organizaciones como la CELAC, que los incluyó y
dejó fuera a Estados Unidos y Canadá, previendo ser un órgano de integración latinoamericano y caribeño, donde se dialoga y establece coordinaciones sobre temas importantes, tanto estructurales como coyunturales que afectan al Hemisferio, aunque en la práctica no pase de ser una instancia de diálogo. BRASIL. Luego de las filtraciones del supuesto espionaje hacia Rousseff y su gobierno, las relaciones bilaterales se deterioraron tanto que la presidenta suspendió una visita a Washington. Hoy, luego de la Cumbre, salió a luz que había nueva fecha de visita oficial, debido a los contactos entre ambos gobiernos para salir de esa crisis, aliviar las tensiones y construir sobre la base política y comercial, cimientos que permitan una relación más productivas, estrechas y cordiales. La recomposición de sus
relaciones permitirá unas ganancias de doble vía. Por un lado, Brasil tiene que recuperar y profundizar sus lazos comerciales, ya que aún el déficit es muy grande, pero que exporta productos manufacturados y terminados, en comparación con China, donde solo exporta materia prima. Por el otro lado, a Estados Unidos le conviene ese acercamiento, tanto por el comercio bilateral como por el tema político y su reciente acercamiento a las Américas. Recordemos que Brasil se erige y autoproclama como una potencia que representa a la región. VENEZUELA. Aunque las relaciones pasan por sus horas más bajas, la significativa pero pequeña reunión entre Maduro y Obama en la Cumbre, y la visita de Shannon a Venezuela antes, demuestran el interés que existe en la administración estadounidense
por recomponer poco a poco sus contactos y relaciones bilaterales con un gobierno autoritario y complicado como el de Maduro y su ineficiente labor, ante la problemática que aqueja a los venezolanos, debido a los pésimos manejos económicos desde años atrás bajo el régimen chavista. SICA. Obama mantuvo una reunión con los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para coordinar y cooperar en temas tan importantes como la migración de centroamericanos hacia Estados Unidos.
CARICOM. Aunque con las naciones del CARICOM existió un diálogo antes de la Cumbre, es válido tomarlo en cuenta por la diplomacia ejercida el antes y el después de la VII Cumbre. Obama ofreció intercambio y cooperación en temas energéticos, ante el pésimo escenario que afrontan las naciones caribeñas en dicho tema, por los problemas económicos de Venezuela, su principal apoyo en petróleo. FINALMENTE. Contra todo pronóstico la política exterior de Obama salió airosa de la VII Cumbre de las Américas.
07
Opinión
RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
MUNDO
TOP 10 PAÍSES FUMADORES DE MARIHUANA ESPAÑA
ISLANDIA
ITALIA
Legal para su uso personal. Ilegal de producir, vender o utilizar en público
Ilegal
18,3%
* ESTATUS * % DE LA POBLACIÓN
Ilegal producir o vender. Despenalizada la posesión personal
EFECTOS DAÑINOS 1 FUNCIONES CEREBRALES AFECTADAS
¿QUÉ ES EL 420?
420 se ha convertido en el popular nombre en clave para la marihuana, celebrada en distintos eventos por sus fumadores cada abril 20. Metro te da un vistazo de la situación mundial del narcótico.
$2.200 son los ingresos
94% de toda la marihuana en todo el mundo es tomado por la aduana estadounidense
Legal en 22 estados y DC para uso médico. Legal en Colorado y Washington para el uso recreativo
millones
+1000
es lo que cuesta a la prohibición de la marihuana a los contribuyentes estadounidenses cada año
JAMAICA
NIGERIA
ZAMBIA
AUSTRALIA
Despenalizada
Ilegal
Ilegal
Ilegal
14,3%
9,86%
17,7%
P ede hace á e a e g e de alzheimer. P ede e e efec c a a a iedad en pequeñas dosis. A i ia e d a i f a aci relacionada a la artritis. Me a a a d de Red ce e d de a e c e i i e Me a a habi idade a fi a de pacientes con parkinson.
3
10,3%
VICTORIAS RECIENTES PARA LOS FUMADORES DE MARIHUANA
BENEFICIOS
FUENTES: WORLD HEALTH ORGANIZATION, UN, MEDIA REPORTS
Distorsión sensorial
Ansiedad Falta de coordinación de los movimiento Disminuye el tiempo de reacción Riesgo de ataque al corazón
14,8%
toneladas
US$42 mil millones
14.6% EU
de personas fuman marihuana en todo el mundo
de marihuana es generados a partir confiscada por agentes de seguridad de Estados de una sola planta Unidos a lo largo de la de marihuana en el frontera México-Estados mercado negro Unidos cada año
Ilegal
12,2%
ITALIA FEBRERO 2014 El máximo tribunal del país revocó una ley aprobada en 2006 que puso al cannabis en la misma categoría que la cocaína y la heroína
JAMAICA
EU
FEBRERO 2015
MARZO 2015
Jamaica ha despenalizado la posesión de pequeñas cantidades (57g) de marihuana para uso personal
El presidente Barack Oba a di e i suficientes estados reformaban las leyes sobre marihuana, el Congreso podría cambiar la ley federal que la continúa haciendo ilegal
INDIANA, EU ABRIL 2015 Después que la ley de “libertad religiosa” fue aprobada en Indiana, el activista Bill Levin creó la religión “Cannaterian” y recauda dinero para la Primera Iglesia de Cannabis
A LARGO PLAZO
es el valor de mercado de la marihuana ilegal
NUEVA ZELANDA
A CORTO PLAZO
Ilegal para uso recreativo. Legal para uso médico
mil millones
PRESIÓN OCULAR
Pánico
CANADÁ
180,6
ESTADO MENTAL
RAZONAMIENTO
2
$141,8
MEMORIA A CORTO PLAZO
14,6%
10,6%
EN CIFRAS
08
Disminución de la resistencia a enfermedades comunes Supresión del sistema inmunológico alteraciones del crecimiento Reducción de las hormonas sexuales masculinas Disminución de la capacidad sexual Menor capacidad de aprender y retener información Apatía, somnolencia, falta de motivación Cambios de humor y personalidad
GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DMITRY BELYAEV / MWN3
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
DEPORTES
09
Ramírez salió del bullpen y lanzó un inning perfecto El rivense retiró a tres neoyorquinos. Cabrera y Baltimore vencieron a los Medias Rojas
Erasmo Ramírez lanzó un inning perfecto ante los Yanquis. / ARCHIVO
El lanzador rivense Erasmo Ramírez, de los Rays, participó en la derrota de Tampa ante los Yanquis de Nueva York 5-3, pero no lo hizo como abridor, sino saliendo del bullpen. Después del par de aperturas que realizó con Tampa, donde permitió 14 carreras, igual número de imparables, otorgó 6 boletos y recetó la misma cantidad de ponches en 5.1 episodios, Ramírez fue bajado de la rotación de abridores, pero a su favor, fue considerado como relevista. Ayer, el lanzador nicara-
güense salió del bullpen en la apertura del noveno episodio y retiró sin complicaciones a los tres bateadores neoyorquinos que enfrentó y dejó su efectividad 19.89. Ante Mark Teixeira, Erasmo recurrió a una recta de 90 millas, haciéndolo fallar con un rodado por la inicial. Cuatro lanzamientos realizó contra Chase Headley, quien sacó un elevado a manos del jardinero izquierdo y cerró haciendo fallar con rodado a la tercera a Stephen Drew. El serpentinero rivense recurrió a 8 lanzamientos para sacar el episodio, 6 fueron strikes y 2 bolas. Cinco de sus tiros superaron las 90 millas, la más rápida fue de 92 ante Drew. A pesar de su buena labor monticular, los Yanquis conservaron su ventaja de dos carreras y se quedaron con el triunfo.
Cabrera y Baltimore ganaron El pelotero nandaimeño Everth Cabrera, de los Orioles, se fue de 5-1, con un hit, una anotada y dos ponches, para dejar su promedio en .263, en el triunfo de Baltimore 8-3 sobre los Medias Rojas de Boston. El nicaragüense, que jugó en las paradas cortas y primero al bate, falló en sus primeras tres oportunidades, incluido ponche en el segundo episodio. Con las bases llenas en el quinto episodio, falló con un rodado a manos del lanzador para doble matanza. Despertó en el sexto pegando un sencillo al jardín izquierdo y con las almohadillas ocupadas, Adam Jones conectó un doblete para que Cabrera, Joseph y Paredes anotaran. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
2 DEPORTES
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
DEPORTES
Castillo sucumbió sin objeción ante Amir Imam El pinolero sumó su tercer revés. Las tarjetas de los jueces fueron amplias a favor del estadounidense
impactos de los 567 lanzados en el combate para un alto porcentaje de efectividad del 53 por ciento.
La pelea fue controlada por Imam de principio a fin, con ligeros sobresaltos producto de la dureza del peleador nicaragüense,
Amir Imam sigue dando de qué hablar, solo que ahora en vez de recaudar aplausos, se llevó una fuerte rechifla del público en el StubHub Center de Carson, California, luego de vencer tras 10 episodios al nicaragüense Walter ‘Martillo’ Castillo en el evento semifinal de la cartelera que protagonizaron el mexicano Julio César Chávez Jr. y el polaco Andrzej Fonfara. Imam se llevó las tres tarjetas de los jueces por 100-90, 99-91 y 98-92 para echarse al hombro el cetro Superligero Continental del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), aunque ello no le valió para ganarse el aplauso del público, que sí ovacionó la valentía de Castillo, aun cuando estuvo en problemas en la parte final del pleito. Con este triunfo, Imam mejoró su marca a 17-0 con 14 nocauts, mientras que Castillo se quedó con 25-3 y 18 fueras de combate. En las estadísticas finales provistas por Compubox, Imam conectó 303
Golpe de autoridad
Santana adelanta al Ferretti rumbo al objetivo ‘Concachampions’
quien se entregó y al final terminó con un corte en la ceja izquierda de forma terrible. Al concluir la reyerta, Castillo quiso felicitarlo y solo fue reprendido por el peleador estadunidense, lo cual no Walter Castillo no pudo ante el estadounidense Imam. / ARCHIVO
fue del agrado del público, que condenó con abucheos y silbidos al invicto norteamericano. No tuvo objeción alguna Castillo, no obstante, fue considerable la entrega y el aguante que demostró ante Imam, un boxeador que está haciendo las cosas bien sobre el cuadrilátero, aunque carece de la simpatía necesaria para ganar fanáticos, algo que el pinolero logró sin adjudicarse la victoria.
El atacante brasileño Maycon Santana convirtió su primer triplete con el Club Deportivo Walter Ferretti, que venció 4-0 al tímido Fox Villa en la jornada 12 del torneo de Clausura de Primera División. Tras esta victoria, el equipo capitalino se mantuvo como líder del certamen con 26 unidades, dos más que el Real Estelí, que venció al Real Madriz 3-0. El equipo ‘Rojinegro’, además, permanece como líder absoluto de la tabla general con 65 puntos, cinco más que el ‘Tren del Norte’ y con un partido pendiente. A falta de seis fechas para que concluya la temporada regular, los ‘Policías’ tienen un pie dentro de la próxima edición de la Liga de Campeones de la Concacaf. METRO
ESPN Y METRO
Barrida capitalina
Avisa a Floyd y a Pacquiao. Matthysse doblegó con autoridad a Ruslan Provodnikov
Fonfara anuló a Chávez Jr. en su retorno al cuadrilátero Sabía Julio César Chávez Jr. que la encomienda era peligrosa en su regreso al ring, pero no tanto como para terminar noqueado luego de nueve rounds por el polaco Andrzej Fonfara ante 8 mil 636 fanáticos en el StubHub Center de Carson, California, quien terminó por llevarse la gloria y el cetro internacional Semicompleto del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). En su primer combate en
10
poco más de un año, el ex campeón mundial de peso Medio fue derribado por primera vez en su carrera luego que el polaco Fonfara, que sacó a relucir su boxeo, dureza y buenas hechuras, le conectara un gancho de izquierda poderoso que lo mandara contra la lona. Se levantó el sinaloense con valentía a terminar de pie el round, pero una vez que llegó a su esquina se determinó que no podía
seguir. Chávez Jr. (48-2-1, 32 KO) cayó por segunda vez en su carrera, luego de haber perdido el invicto en septiembre de 2012, cuando le venció el argentino Sergio Martínez en Las Vegas. Para Fonfara, fue la noche de inspiración que había prometido, en su peso, en su ritmo y sin nada que perder. Al final el polaco se llevó todo lo que había en la mesa. METRO
Lucas Matthysse y Ruslan Provodnikov estelarizaron el sábado la batalla más dura que se haya dado hasta el momento en el 2015. Una guerra que fue definida literalmente en el último asalto. El argentino y el ruso hicieron honor a sus apodos -‘La Máquina’ y el ‘Rocky Siberiano’-, pero al final fue Matthysse quien convenció a los jueces, quienes lo vieron ganar vía decisión mayoritaria para así conseguir su ascenso en la división de las 140 libras. “Si existe una posibilidad buena luego de haber ganado esta pelea, espero que sea poder pelear con el ganador de Mayweather-Pacquiao”, dijo al final Matthysse, quien
dejó su balance en 37-3 y 34 nocauts, y con la posibilidad de grandes combates en el futuro. METRO
Lucas Matthysse venció a Provodnikov por decisión mayoritaria. / AFP
Bóer humilla a la Costa Caribe La Costa Caribe salió ayer del Estadio Nacional Denis Martínez en estado de agonía, urgente de ser ingresado a cuidados intensivos por la humillante barrida que recibieron de los Indios del Bóer. El conjunto capitalino se impuso este domingo con scores de 9x6 y 7x6 ganando la serie 4-0 , consolidándose como el mejor equipo del torneo con 31 victorias y 10 derrotas. Indios y costeños, que han protagonizado batallas soberbias en finales años atrás, esta vez no causaron tanto impacto. El Bóer no tiene la culpa simplemente porque la Costa estuvo irreconocible, cometiendo errores defensivos, flaqueando en los momentos cumbres de producción de carreras y con un pitcheo frágil como un papel. Pocas veces se ve a un equipo costeño humillado cuando en su plantel tienen a dos poderosos artilleros como Dwight Britton y Darrel Campbell. H. MURILLO
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
deportes
‘La Roca’ inquebrantable Espinoza permanece invicto. Las mujeres se robaron el show en la semiestelar de la noche Una noche explosiva se vivió el viernes en el Hotel Las Mercedes, con el espectáculo de Artes Marciales Mixtas que organizó la Nicaraguan Figthing Championship (NFC), dirigida por el promotor Morlang García. Una velada intensa de principio a fin, donde los grandes ganadores fueron los asistentes. En el combate estelar, pactado en 145 libras, Ricardo ‘La Roca’ Espinoza, de las escuelas Mushil Rivas y Gorillas MMA Team, cumplió con los pronósticos y mantuvo su invicto (70) ante el valiente Luis Alberto Villavicencio, a quien venció por decisión unánime después de tres intensos asaltos. Espinoza, quien llegaba
como amplio favorito a su séptimo compromiso en las AMM, castigó desde el primer asalto a Villavicencio, pero no logró intimidarlo. ‘La Roca’ se topó con un rival fajador, con aguante y que en medio de las opciones que tuvo para impactar a Espinoza, logró hacerlo tambalear, aunque no fue suficiente para evitar el revés. “Fue una pelea que estuvo a la altura de lo que esperábamos. Ambos dieron lo mejor de sí, subieron al octágono con convicción, garra y agallas. Evidentemente ‘La Roca’ sacó lo mejor del combate e impuso su estilo. Villavicencio es valiente, pero Ricardo es un demoledor, pega fuerte y sabe mermar a sus oponentes”, manifestó Morlang. En respaldo a la estelar, Judith ‘Feroz’ Sierra, de Gorillas MMA Team, prendió al público que realizó una buena entrada, derrotando con barra de brazo en el primer asalto a Alexandra Garay, de la escuela Flores Kenpo de Tipitapa.
Ricardo ‘La Roca’ Espinoza (calzoneta blanca) venció por decisión unánime a Luis Villavicencio. / ARCHIVO
Sin darle tregua a su contrincante, la aguerrida luchadora capitalina derribó a Alexandra y con gran dominio a ras de la lona logró debilitarla para luego colgarse de su brazo derecho, consiguiendo que se rindiera. “Las mujeres son protagonistas en las veladas de la NFC.
Han demostrado que tienen la capacidad de hacer buenas peleas y me motiva a seguir apoyándolas. Judith dejó en evidencia que entrenando fuerte y teniendo disciplina se pueden hacer grandes cosas en las AMM”, aseveró García, quien desde ya prepara su próximo evento.
“Solo descansamos el sábado, pero ya estoy moviéndome para armar nuestro próximo cartel. Como de costumbre voy a incluir una pelea de mujeres y veremos quién hará la estelar, hay varios nominados, pero en los próximos días daremos detalles”, dijo el promotor. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
11
Lejos de su marca
Béisbol nacional está de luto El ex lanzador de béisbol Julio Espinoza, falleció este domingo en un hospital de Managua a la edad de 72 años. Espinoza jugó la mayor parte de su carrera con el Chinandega, equipo en el que jugaba cuando se retiró en el año de 1987. El lanzador, que en sus inicios jugó con el Bóer, fue ingresado al Salón de la Fama del Deporte nicaragüense en febrero de 1995. En 1986, salvó su juego número 13 en una sola temporada, con la camiseta del Chinandega, estableciendo un nuevo récord en la liga de béisbol de Primera División de Nicaragua, marca que se mantuvo por 17 años. En 15 años de carrera, Espinoza fue seis veces líder en juegos salvados. Lideró la liga dos veces en juegos ganados, más ponches propinados, juegos jugados, partidos completos y máximos relevos. EFE
Hamilton y Mercedes se imponen en Baréin
Djokovic extendió su dominio en Montecarlo
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó este domingo el Gran Premio de Baréin, por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y el alemán Nico Rosberg (Mercedes). Hamilton conservó el liderato obtenido en la ronda de clasificación y logró su tercera victoria en esta temporada, la trigésimo sexta de la carrera. Raikkonen fue el gran protagonista del final de la carrera, con una remontada espectacular en la que logró rebajar 23 segundos de diferencia en 15 vueltas para arrebatarle el segundo puesto a Rosberg, tercero. A las puertas de puntuar se quedó el español Fernando Alonso, que fue undécimo. / EFE
El gran estado de forma del serbio Novak Djokovic le llevó a anular las expectativas del checo Tomas Berdych para lograr por segunda vez el torneo de Montecarlo al vencerle en la final por 7-5, 4-6 y 6-3. Ganador del Abierto de Australia, y de Indian Wells y Miami con anterioridad, logrando por tercera vez el doblete americano en pista dura, Djokovic se convirtió en el primer jugador en la historia en hacerse con tres títulos Masters 1000 consecutivos con esta victoria en el Montecarlo Country Club, en dos horas y 42 minutos, y en la que la lluvia paró el juego durante 72 minutos. El verdugo del español Rafael Nadal lleva ya 17 partidos ganados consecutivos en Montecarlo. / EFE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
deportes
12
Barça y Madrid irmes en la Liga y encaran semana de UCL Los culés van por el PSG, tras vencer al Valencia en la Liga BBVA. El Madrid va contra el Atlético para definir quién estará en semifinales de Champions
Messi y compañía buscarán acceder a semifinales de Champions este martes. / EFE
desenlace de la Liga de Campeones, la terna cabecera del fútbol español padeció un nuevo trance a falta, para ellos, de seis jornadas para el cierre. Este miércoles, Real Madrid recibirá al Atlético para la vuelCalendario de UCL Ma e Ba ce N Ba e A ia
a
PSG Ca
M ich Ae a
P
Mié c e Rea Mad id A é ic de Mad id Sa iag Be abé AS M ac J S ade L i II
e
T d e c e de e a de c a de i a de a Cha i eá a a de a a de
a
ta de los cuartos de final de la Liga de Campeones, con el 0-0 del Vicente Calderón, que en papeles es favorable para el equipo de Diego Simeone, que avanzaría de ronda con cualquier empate a goles. Al otro lado, el FC Barcelona recibirá en el Camp Nou mañana, a un París Saint-Germain convertido en un hospital. Sangró el equipo parisino en la ida cayendo 3-1 en casa, con la baja de Thiago Silva y la ausencia de Zlatan Ibrahimovic, y no parece que pueda cambiar mucho la historia esta semana, con un Barca prendido y con la eliminatoria a tiro. La mesa está servida para Real Madrid, Atlético y Barcelona, solo tendrán que servirse según lo que propongan con el pie sobre el acelerador. En la lucha por la supremacía en España y Europa, Messi y Cristiano Ronaldo juegan su propio partido, en una intensa competencia marcando goles.
España Ba ce
a
Rea Mad id A é ic de Mad id Va e cia Se i a Vi a ea Má aga A h e ic Bi ba E
a Ra
Va eca
Ce a Vig Rea S ciedad Ge afe Eiba E che Le a e La C A
a
e a
G a ada C d ba
EFE
Alemania
Italia J e La i R a Ná i Sa d ia Fi e i a Ge a T i AC Mi a I e Mi á Pa e Sa Chie Ve Udi e e E i Ve a Aaa a Ce e a Cag ia i Pa a
El Barcelona reforzó su liderato en España con la laboriosa victoria conseguida ante el Valencia (2-0) en una palpable demostración de capacidad de sufrimiento para mantener a raya al Real Madrid, que salió airoso de la dura visita del Málaga (3-1) a costa de dos lesionados de renombre: el galés Gareth Bale y, sobre todo, el croata Luka Modric. El tramo final del curso alimenta la tensión en cada envite. El margen de error es menor. Mientras el Barcelona y el Real Madrid pujan por el liderato, el Atlético Madrid y el Valencia pelean por el tercer puesto. Salió rentable la sesión para el conjunto de Diego Pablo Simeone, que ganó en Coruña (1-2) y deja atrás a su perseguidor. Las fuerzas están contadas para el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético, que reparten sus estrategias entre la competición continental y la doméstica. Con la vista puesta en el
Ba e M ich W f b g Ba e Le e e B M che g adbach Scha e FC A g b g We de B e e TSG H fe hei B ia D d Ei ach F a f Mai C g e He ha Be i SC F eib g Ha e SC Pade b VfB S ga Ha b g SV
Inglaterra Che ea A e a Ma che e U i ed Ma che e Ci Li e T e ha S ha S a ea Ci S e Ci We Ha C a Pa ace E e We B ich Ne ca e A Vi a S de a d H Ci Leice e Ci Q ee Pa B e
La ‘Juve’ se aferra al Scudetto
Bayern acaricia la ensaladera
Chelsea a un paso del título
La Juventus de Turín se impuso 2-0 a Lazio y se confirmó como postulante estelar para adjudicarse por tercera vez consecutiva el Scudetto de la Serie A de Italia, a falta de siete fechas para que concluya el campeonato. Lazio permanece en la segunda plaza y Roma tercero. / METRO
La Bundesliga ya puede tener esta semana matemáticamente campeón. El Bayern Múnich, que se repuso del traspiés ante el Oporto en Champios, con un triunfo sobre el Hoffenheim (0-2). Los doce puntos que le lleva de ventaja al Wolfsburgo son suficientes para considerarse dueños de la ensaladera. / METRO
La Premier, a cinco jornadas para su conclusión, ve como el Chelsea de José Mourinho lidera con diez puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Arsenal, ambos con un partido menos. Los ‘Blues’ vencieron al Manchester United 1-0 y prácticamente acarician el título liguero. / METRO
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
13
Nicaragüense compite por ser el Metro Super Chef mundial por la gastronomía. Ahora este capitalino solicita a todos los nicas su voto para ser uno de los dos finalistas que viajarán a Perú para competir y convertirse en el próximo Metro Super Chef. Omara Leiva, coordinaEl pasado fin de semana en el dora de Mercadeo de Diario programa Simple & Gourmet, Metro, dijo que “ansiamos con la chef Hazel Cuadra, se que la receta nacional pueda eligió al ganador de Metro Su- resultar como ganadora gloper Chef, quien nos estará re- bal, para que nuestro reprepresentando desde hoy como sentante comparta nuestros auténticos sabores en Perú. Nicaragua ante 11 países. El primer lugar fue para Además, estamos seguros de Gustavo Tefel, propietario que sería determinante y endel Restaurante Mesón Real, riquecedor para la proyección quien participó con su plati- de nuestra gastronomía nallo de camarones con tosto- cional”, puntualizó. En entrevista, Gustavo Tenes de yuca y chile. En el segundo puesto se ubicó Karen fel confesó si esperaba coroConrado y su filete de corvina narse como el rey de la cocina en salsa de jengibre y en el nica en este concurso. tercer puesto Lucía Morales ¿Estaba seguro que ganaría? Quería ser el ganador y lo con el pollo en salsa de moslogramos. Este reconocimientaza. Tefel, quien expresó sen- to es muy importante para mi tirse muy contento por haber negocio, que es a lo que me alcanzado este reconocimien- dedico. Además, tengo la gran to, reveló que nunca ha pasa- ilusión de viajar a Perú y codo por una escuela de cocina nocer a un chef súper famoso. y que, al igual que los cama- ¿Qué le pareció los otros rones con tostones de yuca y platillos semifinalistas? Ellas hicieron un excelenchile, ha inventado otras recetas como parte de su pasión te esfuerzo. Me gustó la corvina al jengibre y finas yerbas, un platillo muy rico de Karen, ¡Votá ya! quien es una persona de mucho espíritu y que realmente le gusta la cocina. La receta de Lucía era más de batalla, pues presentó un filete de pollo de abril se terminan las votaciones, y el 28 de abril se anunciarán los países ganadores. con salsa de mostaza y miel,
Gustavo Tefel. Hoy se inician las votaciones en la página metrosuperchef.com
24
Camarones con tostones de yuca y chile, el platillo que representa a Nicaragua. /MELVIN VARGAS.
3 CULTURA
Gustavo Tefel recibió de Economart una batidora profesional, una cocina Indurama de La Curacao y otros premios.
además, agregó una guarnición de pipián, algo bien nicaragüense. ¿Cuál fue el éxito de su platillo? Primero el platillo es espectacular, es una combinación de sabores que realmente explotan en tu paladar, por ese lado yo me sentía bastante seguro, también porque conozco las normas de cocina, como la higiene y presentación. Mi platillo prácticamente lo hice en segundos, algo que la chef Cuadra notó y confirmó que en realidad sé cocinar, a pesar que jamás he recibido una clase de cocina. ¿Por qué camarones con tostones de yuca, chile y limón? Esta receta la inventé cuando el restaurante lo teníamos en León, pues unos clientes extranjeros que siempre llegaban a comer me pidieron que les cocinara algo diferente, entonces como en León se come chancho con yuca, yo decidí agregarle camarón y quitarles el cerdo, mi esposa solo me quedó viendo por esa combinación, pero desde entonces es el platillo más vendido de mi negocio. ¿Estuvo de acuerdo con los criterios para elegir al ganador?
Claro. El puntaje que la chef Hazel Cuadra brindó era el mismo que tenía en mente y en ese orden. ¿Por qué es importante ir a Perú? Gastón Acurio es un súper chef. Siempre he soñado con conocerlo porque es un tipo admirado en el ámbito de la cocina, también hace unas obras sociales impresionantes. Por otro lado, la gastronomía peruana está a nivel mundial, yo diría que al lado de la comida francesa, española, japonesa y de Chile. ¿Cómo logrará ganar? Del 20 al 24 de abril competiremos con 11 países a través de metrosuperchef.com y los dos que obtengan más votos podrán ir a Perú. Espero que todos los nicaragüenses me regalen su voto y así realizar ese sueño de conocer a Gastón Acurio. ¿Qué le parece este concurso? Es una oportunidad para mostrar la pasión por la gastronomía. Además, una plataforma donde descubren el talento de uno.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
/MELVIN VARGAS.
¿Cómo votar?
Te explicamos los pasos para que votés por el representante de Nicaragua.
Pa Entrá a la página: www.metrosuperchef.com Pa Votá por la receta de Nicaragua, que son los camarones con tostones de yuca, chile y limón de Gustavo Tefel. Pa Decile a tus amigos que voten por Nicaragua. I a e Podrás dar tu voto ya sea desde tu dispositivo móvil, computadora de escritorio, laptop y tablet. Tie Tenés hasta el 24 de abril a las 11:59 pm para votar por el platillo nicaragüense. Da Gustavo Tefel y su Restaurante Mesón Real han recibido tres certificados del website TripAdvisor, por la calidad de la comida, el servicio, además del ambiente agradable del lugar.
Gastón Acurio
El chef estrella Gastón Acurio Jaramillo es famoso cocinero, escritor, empresario y uno de los más importantes promotores de la gastronomía peruana. Desde la inauguración de su restaurante Astrid & Gastón en 1994 en Lima, Acurio ha abierto 34 restaurantes dedicados a diferentes especialidades de la comida peruana, en 11 países alrededor del mundo. En 2005 fue nombrado “Empresario del Año” por la revista América Economía, la revista de negocios más importante de Latinoamérica, y nombrado “Embajador de Buena Voluntad” por Unicef. Además, ha recibido numerosos premios y distinciones a nivel internacional.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
14
Cifras de Metro Super Chef
PAÍSES PARTICIPANTES Brasil Chile
+1.500
Colombia Ecuador
participantes
Finlandia Holanda México
+76 mil
+51 mil
visitas
votos
Nicaragua Perú Portugal Puerto Rico Rusia
Gran premio: Un viaje a Lima, Perú Los finalistas serán premiados con un viaje gastronómico a la capital de Perú, donde se puede disfrutar de la cocina local. El gran premio de Metro Super Chef incluye los vuelos, transporte local, alojamiento y el tour culinario en Lima. Durante la visita a Lima, los dos afortunados finalistas demostrarán sus talentos y habilidades ante el jurado: uno de los chefs más importantes del mundo, y el embajador de la cocina peruana Gastón Acurio y otros dos cocineros reconocidos. Ellos decidirán quién será el METRO Super Chef.
¡Votá por tu comida favorita! Las recetas están listas, ahora votá por tu plato favorito! Metro Super Chef, la competencia del periódico global para encontrar al siguiente rey culinario, se está calentando. Usted tiene solo unos pocos días, hasta el viernes 24 de abril para iniciar sesión en
metrosuperchef.com y emitir su voto por las comidas más sabrosas preparadas por nuestros mejores lectores gastronómicamente creativos. Los dos participantes más votados serán anunciados el martes 28 de abril como los finalistas globales del concurso, ambos ganarán increíble tour gastro-
nómico en Lima, capital de Perú, donde serán introducidos a las delicias de la cocina peruana. Gastón Acurio, el chef más reconocido de ese país, tendrá la oportunidad de juzgar los talentos culinarios de nuestros finalistas, coronando a uno de ellos como ganador absoluto del concurso, como el Metro
Super Chef. Más de mil 200 diferentes recetas han sido presentadas por los lectores de Metro en 12 países, las mismas que van obteniendo más de 50 mil votos. Cocineros en ciernes de Chile, Brasil, Ecuador, Perú, Colombia, Nicaragua, Puerto Rico, México, Finlandia, Holanda, Rusia y
Portugal han presentado sus deliciosas recetas. En nuestra edición del martes 28 de abril los lectores podrán disfrutar de una entrevista exclusiva mundial con Gastón Acurio, sobre la importancia de la buena cocina nativa, la cocina
peruana global y qué tipo de recetas espera él a partir del Metro Super Chef. Así que, atención lectores, vote por su plato favorito en metrosuperchef.com ¡Bon appetite! MWN
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 20 de abril 2015
Corona del Carnaval se quedó en la capital año de Administración de Empresas, afirmó que su perseverancia y dedicación la llevaron a obtener la valiosa corona. “La perseverancia, desearlo con el corazón, la dedicación y el sacrificio fueron los motores principales para obtener esta corona. Este título no es solo cumplir un sueño, sino una meta de vida, que gracias a Dios y al apoyo de mi familia lo logré, ahora a dar lo mejor de mí, porque el camino apenas empieza”, expresó. Los otros reconocimientos de la noche fueron para: Vanessa Baldizón (Mejor cabello), Yussettete Obando (Mejor rostro), Rossellyn Zeledón (Mejor cuerpo), Cinthya Morales (Princesa de los fans) y Meyling Jarquín (Miss simpatía).
Karla Corea fue la ganadora. Fueron doce candidatas que se disputaron el título en la edición número 14 Un derroche de cultura y tradición se vivió el sábado en el Puerto Salvador Allende, en Managua, durante la elección de la Reina del Carnaval Alegría por la Vida, edición número 14, donde la candidata triunfante fue Karla Corea, de 23 años. Bajo el lema “Nicaragua nuestra”, las participantes desfilaron con sus trajes de fantasías, donde se premió al mejor, en este caso al diseñador Carlos Nicaragua con su atuendo “Princesa de Amerrisque”. Luego estas beldades mostraron sus esculturales cuerpos en traje de baño y posterior se hicieron reconocimientos especiales. Al final del certamen se eligieron a seis finalistas, ubicándose como segunda princesa la representante de León, Vanessa Baldizón; como primera princesa Katherine Molina, de Chinandega, y como Reina del Carnaval 2015 y señorita fotogénica Karla Corea. Emocionada Esta joven, que cursa tercer Jolie y Brad
¿Quieren ampliar la familia? Angelina Jolie se encuentra consternada por la situación que viven los niños en Siria, motivo por el cual la pareja podría adoptar a una niña de aquel país, confesó un socio comercial de los actores a The Express. De acuerdo con la Unicef, más de 7,5 millones de niños se encuentran en asistencia humanitaria desde hace tres años. Angelina Jolie y Brad Pitt son padres de seis hijos, tres de ellos son biológicos y los otros tres son adoptados. METRO
KAREN ESPINOZA Y TANIA TREJOS
Sus proyectos
Promover Nicaragua
Karla Corea recibió la corona de Ariadna Orellana, reina 2014.
Corea dijo que estará participando en eventos internacionales representando al país, pero también apoyará un proyecto social y promoverá los destinos turísticos del país. Esta beldad invitó al público para que el 25 de abril disfruten del Carnaval en la Avenida Bolívar. /OSCAR SÁNCHEZ.
INCH. Celebran Día Internacional del Libro El próximo 23 de abril el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH) se sumará a los festejos que a nivel mundial se desarrollan en ocasión del Día Internacional del Libro, con la realización de la “Feria Nacional del Libro” en sus instalaciones. Dicha feria, que estará abierta al público a partir de las 9:00 am y hasta las 4:00 pm, tiene como principal objetivo cultivar entre las nuevas generaciones el hábito de la lectura, motivo por el que en alianza con el Ministerio de Educación y otras instancias educativas, se prevé la asistencia de al menos 1.000 estudiantes. El público que participe en esta
jornada podrá disfrutar de un nutrido acto cultural que contempla la lectura de poesía por escritoras y escritores nicaragüenses, la participación especial de miembros del Programa del Adulto Mayor INSSPelscam, del Círculo Literario del Adulto Mayor (CLAM), así como de presentaciones de música y danza por estudiantes de diversos centros de estudios, y la participación especial de estudiantes del Conservatorio de Música de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli). De igual forma, nos acompañarán las librerías y editoriales Literato, tienda de Libros, Hispamer, Susaeta Nicaragua, Centro Nicara-
güense de Escritores (CNE), la Asociación Nicaragüense de Escritoras (Anide), Editorial Acrópolis, Asociación de Jóvenes Escritores, Asociación de Bibliotecas de Nicaragua (Anibipa), Gota Films, Asociación Nicaragüense de Astrónomos Aficionados “Carl Sagan”Anasa, entre otros. Para clausurar esta jornada de lectura y literatura, el escritor Julio Valle Castillo ofrecerá la ponencia “La gitanilla de Cervantes de Rubén Darío”, a las 6:30 pm, en el marco de la jornada cultural Darío e Hispanoamérica que promueve este instituto en preparación del Centenario de la muerte de Darío, el 6 de febrero de 2016. METRO
15