MANÁ PRESENTA SU NUEVO DISCO A METRO NICARAGUA CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE LA COLOMBIANA SHAKIRA. PÁGINA 14
MANAGUA Jueves 23 de abril 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Día del Libro: segmento joven vitaliza la industria «Juegos del Hambre», «Bajo la misma estrella», «Divergente» y otras. Las novelas adolescentes se han posicionado en el mercado, que también se abre a los E-Books. PÁGINA 4
Atrasan la entrega del desnivel de Rubenia A fines de agosto estarán listas las obras que en un comienzo serían inauguradas durante el mes de mayo. PÁGINA 2
Encontrá hoy tu Especial Ferretero Mañana inicia la II Expo Ferretera Internacional y nosotros te dejamos los mejores datos antes de visitarla. PÁGINAS 8 A 10
Real Madrid lindo y querido El mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández fue el héroe en el 1-0 de los merengues sobre el Atlético. Están en semis
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
1 NOTICIAS
Segunda tienda
PriceSmart se extiende en Managua La compañía con sede en San Diego, California, anunció que para finales de este año estará inaugurada la segunda tienda PriceSmart en la capital nicaragüense. Esta, indicó la empresa mediante un comunicado, constará de 26.669 metros cuadrados de espacio disponible para construcción.
NOTICIAS
02
Paso a desnivel hasta agosto Nueva fecha. Las obras en Rubenia se extenderán por dos meses y medio más, anunció la Alcaldía de Managua La ampliación de seis a ocho carriles causará el retraso de la finalización de la obra del paso a desnivel de Rubenia por dos meses y medio más, justificó el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno. “Inicialmente se tenía previsto que fuese una pista de seis carriles y el proyecto se haría en dos etapas para agregarle dos carriles más posteriormente, sin embargo se tomó la decisión de hacer la obra de una vez para resolver la demanda de la población”, dijo Moreno. La decisión se tomó sobre
la base de un estudio, según el cual antes de la obra por el cruce transitaba en promedio 62.296 vehículos al día. De éstos, el carril de sur a norte era el más transitado con 40.667 mil. “Nos dimos cuenta que el tráfico era muy similar al de Metrocentro, pero ahí existe la rotonda Rubén Darío, por tanto en Rubenia el tráfico era un 30 por ciento más lento”, alegó Moreno. Más terreno La ampliación implica además que se afectarán más viviendas de la zona. Inicialmente se requeriría del terreno de 88 propiedades, cifra que aumentó a 206, de las cuales 6 fueron afectadas en su totalidad. Según la municipalidad, hasta el momento se han puesto de acuerdo e indemnizado a 196 propietarios, sin embargo hay aún 10 con los que se espera llegar a un
Para el 15 de agosto se espera finalizar las obras del paso a desnivel de Rubenia, según las autoridades. ARCHIVO
acuerdo satisfactorio en la próxima semana. En la sesión del concejo municipal también se aprobó un reajuste al presupuesto de la comuna para la
incorporación de cinco proyectos, con lo cual se aumentará el monto, quedando en 4.249.855.370 de córdobas, es decir 196 millones más los previstos. Estos fondos serán
utilizados para obras de drenaje en el Hospital Roberto Huembes, el proyecto de paradas de buses en la ciudad, así como la tercera etapa del Paseo Xolotlán. RAFAEL LARA
Olimpiadas Matemáticas. Degradación de tierra es 10 Jóvenes buscan veces más alta de lo permitido financiamiento privado La degradación de las tierras en Nicaragua es 10 veces más alta de lo permisible, informó el Centro Internacional de Agricultura Agraria (CIAT). “Existe una tasa permitida de 4 toneladas por hectárea por año y en Nicaragua andamos por 40 toneladas”, dijo el investigador del CIAT, Carlos Zelaya. Los ecosistemas, compuestos por bosques, suelo y recursos hídricos están bajo “presión” como consecuencia de las malas prácticas agrícolas y ganaderas, afirmó Zelaya. La Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) confirmó la situación del mal uso de la tierra en Nicaragua. “En Nicaragua la degradación de los suelos anda en un 30%, en la zona de occidente llega al 35%”, dijo el facilitador de Seguridad Alimentaria de la FAO en Nicaragua, Luis Mejía. Esta situación ha venido empeorando de forma consistente en los últimos 50 años y se traduce en la crisis de agua que se vive en Nicaragua en la época seca, advirtió Zelaya. La situación más seria se
vive en 63 municipios del corredor seco de Nicaragua, donde habitan más de 500 mil personas, de ellas unos 75 mil niños. En esa zona, el 80% de sus habitantes sufren los efectos de la degradación ambiental, resaltó el técnico de la FAO. Datos del Ministerio Agropecuario Forestal (Magfor) indican que de 12 millones de hectáreas de tierra que posee Nicaragua, 8,8 millones son de vocación forestal, sin embargo unas 70.000 hectáreas se pierden cada año como producto del cambio de uso de suelo. ACAN-EFE
Un grupo de jóvenes que sueñan con representar al país en las Olimpiadas Matemáticas a nivel mundial podrían ver su deseo truncado por la falta de fondos para poder viajar a la competencia. Josué Hernández, Oliver Morales, Mauricio Rodríguez y Richard Rodríguez deberán viajar a Tailandia, donde se realizará el evento entre el 4 y 16 de julio de este año. Cada uno de ellos necesita 2.200 dólares para el pago del boleto de avión y ni ellos, ni sus dos instructores, cuentan con esa cantidad de dinero. Ellos forman parte de la Academia de Jóvenes Talentos,
financiada por Fundación UNO y apoyada por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Ministerio de Educación, (Mined), pero solo les garantizan algunos costos como la visa norteamericana y el seguro médico de cada uno. Por ello, dijo Nelson Miranda, uno de los instructores, han organizado una campaña para obtener el dinero necesario a través de donaciones. Una de las formas de apoyar a estos jóvenes es depositando en las cuentas Banpro 10020012088048 (en dólares) y 10020002100414 (en córdobas). L. JARQUÍN
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
NoTicias
04
Jóvenes nicaragüenses se dejan seducir por las novelas Literatura. Pese a que se cree que en el país hay poca cultura de lectura, el sector de libros crece cada vez más, según empresas Tradicionalmente, se cree que entre los nicaragüenses no existe cultura de lectura. Sin embargo, existe un sector, generalmente más urbano, que se decanta por la literatura, ya sea la clásica latinoamericana o novelas románticas con temáticas de adolescentes e historias que han trascendido a la pantalla grande. Estos últimos, advierte Julie Vallejos, encargada de mercadeo de la tienda de li-
bros Literato, se han convertido en los más vendidos este último año. “De los veinte libros más vendidos entre septiembre de 2014 y enero de este año, once son del segmento de adolescentes”, explica. En este tipo de libros están novelas como “Bajo la misma estrella” que fue presentada en las salas de cine del país el año pasado. Casos como éste, agrega, han impulsado enormemente la venta de libros. Según encuesta de M&R
60% de los nicaragüenses del sector ABC1 aseguran leer libros como una costumbre. En el caso del nivel socioeconómico -D, 4 de cada 10 tiene hábitos de lectura.
En ello coincide Boanerges Avendaño, ejecutivo de ventas de Librería Hispamer. “En la literatura juvenil se mueven más los libros que están siendo llevados al cine. Por ese mismo hecho, siempre tienen un auge de ventas bastante importantes como “Las 50 sombras de Grey”, que a finales del 2014 e inicios de año, a raíz de la publicidad de la película”, sostuvo. Sin embargo, la literatura conocida como la del Boom Latinoamericano, marcada por las obras de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, sigue teniendo gran importancia en este mercado. De acuerdo con la presidenta de la Cámara Nicaragüense del Libro, Salvadora Navas, “aunque hay autores nuevos, se sigue trayendo los
“Nuestro Quijote”
“Es difícil que se olvide al Boom, y es que son novelas para no olvidar. Prácticamente estas novelas son la base de la literatura latinoamericana” Julie Vallejos. Encargada de mercadeo de Literato Tienda de Libros.
autores del ‘Boom’, esos son los que siguen entrando con mayor fuerza en el país”. Navas señala que cualquier obra de estos autores se vende tan rápido como si se hubiese publicado ayer, algo que no sucede con otros escritores. Estos son los que aparecen en las listas de los más vendidos tanto en Literato como en Hispamer. Novelas de Milán Kundera, Roberto Bolaño y Charles Bukowski también son de-
mandados, apunta la presidenta de la Cámara del libro. Tipos de libros Además de noveles, que son las más leídas por los nicaragüenses, después de la Biblia, según una encuesta de M&R publicada en octubre del año pasado, los libros de autoayuda también son muy cotizados entre los lectores. Sin embargo, explica Vallejos, “hay novelas que como es el caso de “Adulterio” de Paulo Coelho, que fue el más
A pesar de los altos costos de los libros en papel,
vendido el año pasado con casi dos mil ejemplares, es una novela con todos los tintes de autoayuda”. En menor medida, los lectores nicas, principalmente de entre 35 y 60 años, optan por comprar libros de ensayos e historia. VELIA AGURCIA RIVAS
NoTIcIAs
05
Literatura. E-books ganan terreno en el país
este mercado ha logrado sobrevivir a la batalla contra la piratería y los ebooks. / O. SÁNCHEZ
Durante años se ha anunciado la muerte del libro de papel frente a los libros digitales. Una amenaza que causa diferentes opiniones entre los empresarios de este sector y los lectores mismos que se niegan a dejar en el olvido la sensación de tener entre sus manos el libro de pasta dura y pasar las páginas. Para Salvadora Navas, presidenta de la Cámara Nicaragüense del Libro, si bien hay jóvenes “ansiosos por leer, el negocio de la literatura ha sentido el impacto del libro en línea en el mercado del libro físico”. Sin embargo, señala que esto no significa que el libro de papel vaya a desaparecer,
Aminta Buenaño: “Los libros transforman vidas” La Embajadora de Ecuador en Nicaragua, Aminta Buenaño, indicó que el Día Internacional del Libro es una fecha “única y especial”, ideal para compartir y regalar libros, sobre todo rendir homenaje a todas las personas que desarrollan su creación e imaginación mediante la escritura. Buenaño, quien también es escritora y periodista, aseguró que los libros transforman vidas, pues “inciden en la vida de las personas de una manera extraordinaria”. “El 23 de abril se rinde homenaje al libro en todo el mundo, y esto coincide con el fallecimiento de William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega, los primeros pilares de la literatura universal. La
Aminta Buenaño con su libro “Mujeres Divinas”. / METRO
literatura en español se abre con Miguel de Cervantes y ‘El Quijote’, y la inglesa con Shakespeare”, apuntó. Para celebrar como se debe, hoy la diplomática participará, a las
10:30 am en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH), en un encuentro literario donde leerá sus publicaciones, entre ellos: “La otra piel” (Guayaquil, 1992) y “Mujeres divinas” (2006). “Son cuentos donde las protagonistas son mujeres hablando de amor, esperanza y lucha. Cuentos muy intensos que apelan mucho a la narrativa oral”, detalló la escritora ecuatoriana. Por la tarde, a las 2 pm, participará en la conferencia “Nosotras en la literatura y en la política, una mirada personal”, en la Universidad Centroamericana (UCA), donde hablará de la lucha de las mujeres ecuatorianas. La actividad será en el aula K-9. KAREN ESPINOZA
Literato Tienda de Libros abrirá una tienda de ebooks este mes./ ARCHIVO
sino que cada vez irán conviviendo entre sí. Navas reconoce que en parte el auge de este producto se debe a que en la mayo-
ría de los casos los precios de los libros lo hacen inaccesibles para muchos. Julie Vallejos, encargada de Mercadeo de Literato
Tienda de Libros, cree que los ebooks son más aliados que amenaza. “No vas a andar cargando un libro en la cartera o la mochila. Sergio Ramírez decía que es una bendición porque yo no puedo viajar con 500 libros en la maleta, pero sí tenerlos en una tableta”, indica. Además, los costos de un libro digital son menores que los de uno de papel. De acuerdo con Vallejos, si bien la diferencia no es como antes porque se han incluido costos de derechos de autor, comercialización y distribución, el precio de un ebook puede ser alrededor de 40% menor al del libro físico. V.A.R.
Actividades ¿Te querés unir a la celebración? Aquí te mencionamos algunos eventos para celebrar el Día Internacional del Libro.
2 1 3 Para niños
Feria en el INCH
Hoy desde las 9 am hasta las 4 pm, el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica inaugurará la Feria Nacional del Libro, donde habrá lectura, presentaciones culturales y conferencias.
El Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra celebra con el taller “Mi primer librito” con Pierre Pierson. Esta actividad va dirigida para 25 niños y niñas de 6 a 12 años de edad, que sepan leer y escribir. Las tickets estarán disponibles en el Centro PAC hasta el viernes 24.
Interacción Urbana Poemas al aire es una interacción urbana, que brinda a los ciudadanos un espacio para compartir piezas literarias. Este sábado 25 invitan a todos los amantes de la lectura a participar de “Encuentros” en el Parque de la Alianza Francesa desde la 1 pm. Habrá lectura y trueque de libros.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
mundo
06
Papa Francisco visitará Cuba En septiembre. Será el tercer líder católico en hacerlo tras Juan Pablo II y Benedicto XVI El papa Francisco viajará a Cuba durante su próximo viaje a Estados Unidos, previsto para finales de septiembre, confirmó ayer el portavoz vaticano, Federico Lombardi. En una breve declaración, Lombardi explicó que el viaje se debe a la invitación de las autoridades civiles y de los obispos cubanos y será la primera etapa del viaje que llevará al pontífice a Estados Unidos y concretamente a Washington, Nueva York y Filadelfia. Hace unos días, la oficina de prensa del Vaticano no había querido confirmar definitivamente esta visita y explicaba que “estaba aún en un momento demasiado inicial como para hablar de una decisión ya tomada o de un proyecto operativo”. La visita a Cuba de Francisco se estaba evaluando sobre todo tras la labor de la diplomacia vaticana en el histórico acercamiento entre las autoridades cubanas y Estados Unidos. Como se había previsto,
El papa Francisco irá antes de viajar a EE.UU. / AFP
la visita a Cuba será antes de llegar a Estados Unidos, donde el papa Francisco tiene previsto entrevistarse en la Casa Blanca con el presidente de EE.UU., Barack Obama, el 23 de septiembre, y pronunciar un discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York. Un viaje que terminará en Filadelfia para participar en el Encuentro Mundial de las Familias, que organiza la
Reunión. UE espera responder a inmigración Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea se reúnen hoy en Bruselas para intentar dar una respuesta inmediata a la inmigración irregular, después de la muerte de más de mil personas en el Mediterráneo en las últimas semanas. Los líderes de los Veintiocho trabajarán sobre la base de la propuesta formulada el pasado lunes en Luxemburgo por la Comisión Europea en respuesta al hundimiento el domingo de una barcaza con 700 personas a bordo frente a las costas de Libia cuando intentaban llegar a Europa. Las dos principales pro-
puestas de este plan son el refuerzo del presupuesto y los medios de las misiones de vigilancia marítima “Tritón” y “Poseidón”, de la Agencia Europea de Fronteras Exteriores que actúan en aguas italianas y griegas, y la creación de una misión civil y militar, para destruir las embarcaciones clandestinas de los traficantes. “La Comisión no despertó el domingo como respuesta a esta tragedia. Durante años hemos estado presionando para una mayor acción sobre la migración”, subrayó la portavoz comunitaria Natasha Bertaud. EFE
Iglesia católica. Desde ayer al 28 de abril también estará en la isla caribeña otro colaborador cercano al Papa, el prefecto de la Congregación para el clero, el cardenal italiano Beniamino Stella, quien fue nuncio en la isla de 1993 a 1999. El secretario de Estado, que cubre las funciones de un primer ministro del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, participó en la pasada VII Cumbre de las Américas, en Panamá, a la que asistieron el presidente cubano Raúl Castro y Obama. Cuba y la Santa Sede también celebran en 2015 los 80 años del inicio de sus relaciones diplomáticas. El primer pontífice que viajó a la Cuba de Fidel Castro fue Juan Pablo II, los días 21 a 25 de enero de 1998. En la isla, pronunció doce discursos y homilías y recorrió un total de 18.500 kilómetros. Catorce años después, los días 26 al 28 de marzo de 2012, Benedicto XVI se convirtió en el segundo pontífice que viajaba a la isla y lo hacía como “peregrino de la Caridad” por ser ese el Año Jubilar por los 400 años del hallazgo de la imagen de la patrona del país. EFE
Pacto nuclear
Retoman las negociaciones nucleares Con un nuevo plazo en el horizonte, el 30 de junio próximo, Irán y el grupo de seis grandes potencias, G5+1, retomaron ayer en Viena las negociaciones a nivel técnico y legal sobre el polémico programa nuclear de la República Islámica. En un ambiente de secretismo y confidencialidad, el primer viceministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, se reunió con la negociadora europea, Helga Schmid. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
Opinión
MARTHA JUSTINA GONZÁLEZ DIETISTA. MÁSTER EN NUTRICIÓN APLICADA WWW.NUTRICIONVIDASALUDABLE. COM TELÉFONO: (505) 22771408
VIDA SANA
07
¡AZÚCAR! Probablemente cuando escuchas esa la palabra, lo primero que viene a la mente es el grito de Celia Cruz cantando una de sus salsas o quizás pienses en un postre. Sin embargo, quiero llamar tu atención sobre el alto consumo de azúcar que está alcanzando niveles peligrosos en la población en general. Se calcula que consumimos treinta veces más la cantidad de azúcar que consumían nuestros antepasados hace 200 años. En Nicaragua no tenemos datos recientes sobre el consumo de alimentos pero el informe “Análisis de la Pobreza y la Seguridad Alimentaria Nutricional en Nicaragua” 2004 (http:// bit.ly/1HVSL0H) reporta una ingesta per cápita anual de azúcar de 76.4 libras, lo que hace un consumo diario de 91 gramos. Estos datos concuerdan con los resultados de la IV Encuesta nacional de consumo en Nicaragua 2004, la que señala que los nicaragüenses tenemos “Ingesta excesiva de azúcar y be-
bidas azucaradas envasadas…” y hemos disminuido “…el consumo de bebidas y alimentos tradicionales”. Recientemente el Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la Organización Mundial de la Salud publicó una nota informativa sobre la ingesta de azúcar para adultos y niños, dice textualmente en sus primeras páginas: “…se recomienda reducir el consumo de azúcares libres a lo largo del ciclo de vida. Tanto para los adultos como para los niños, el consumo de azúcares libres se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total. Una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica total produciría beneficios adicionales para la salud”. En una dieta de 2000 calorías según la recomendación de no ingerir más del 10% de las calorías en forma de azúcar libre, el contenido de azúcar cada día sería de 45 gramos, aproximadamente 3 cucharadas rasas de
azúcar. La mitad del consumo per cápita en Nicaragua 2004, según el informe mencionado. Piensa, ¿cuántas bebidas azucaradas tomas al día? ¿Cuántas cucharadas de azúcar usas? Fácilmente triplicamos la cantidad recomendada cuando acostumbramos a tomar café con azúcar, refrescos y comer: galletas, salsas de tomate, aderezos industrializados, helados, postres, barras de cereales o cereales de desayuno y otras golosinas que la contienen. Las recomendaciones contenidas en las directrices se centran en los efectos documentados para la salud que produce la ingesta de «azúcares libres». Estos incluyen el azúcar (sacarosa) o jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) añadidos a los alimentos, así como los azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes, los jugos de fruta y los concentrados de jugo de fruta. La nota informativa señala que “los azúcares libres se
diferencian de los azúcares intrínsecos que se encuentran en las frutas y las verduras enteras frescas. Como no hay pruebas de que el consumo de azúcares intrínsecos tenga efectos adversos para la salud, las recomendaciones de las directrices no se aplican al consumo de los azúcares intrínsecos presentes en las frutas y las verduras enteras frescas”. “Las recomendaciones para reducir la ingesta de azúcares libres a lo largo del ciclo de vida se basan en el análisis de los últimos datos científicos. Estos datos muestran, en primer lugar, que los adultos que consumen menos azúcares tienen menor peso corporal y, en segundo lugar, que el aumento de la cantidad de azúcares en la dieta va asociado a un aumento comparable del peso. Además, las investigaciones evidencian que los niños con los niveles más altos de consumo de bebidas azucaradas tienen más probabilidades de padecer sobrepeso
u obesidad que aquellos con un bajo nivel de consumo de este tipo de bebidas. La recomendación se apoya además en datos que evidencian que un consumo de azúcares libres superior al 10% de la ingesta calórica total produce tasas más elevadas de caries dental que un consumo inferior al 10% de la ingesta calórica total”. Pueden leer la nota completa en esta dirección: http://bit.ly/1MG5mWN Muchos países están aplicando diferentes medidas para reducir el consumo de azúcar, han controlado el expendio de productos azucarados en las escuelas, han restringido la comercialización de determinados alimentos o han implementado medidas fiscales para productos con contenidos elevados de azúcar. Si no excedes el consumo recomendado en el contexto de alimentación y estilo de saludable, el azúcar no será un problema. Moderación es la fórmula mágica.
+
ESPECIAL FERRETERÍA
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
Inicia II Expo Ferretera Internacional
ESPECIAL FERIA FERRETERA AFENIC. Expoventa, conferencias, diversión y mucho más en la más grande feria de ferreteros A partir de mañana hasta el domingo 26 de abril, las empresas ferreteras de Nicaragua y proveedores internacionales de Honduras, Guatemala, El Salvador y Costa Rica se darán cita en su segunda edición de la Expo Ferretera Internacional. Valeria Ortiz, gerente general de la Asociación de Ferreteros de Nicaragua (Afenic), organizadora de la feria, expresó que esta es una feria que se realiza una vez al año, siendo esta la segunda edición. “Nosotros lo que organizamos es la agrupación de diferentes marcas, tanto nacionales como internacionales, vienen empresas de Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala que van a participar en la expo. Lo que hacemos es reunir a las marcas y fabricantes ferreteros mayoristas en un solo punto para que puedan brindar ofertas especiales a ferreteros minoristas”, explicó. Sin embargo, Ortiz aclara que la Expo Ferretera pretende que asistan además el público en general y consumidor final para que puedan cotizar a precio de feria, “pueda que requiera de una remodelación ya sea de hogar, de oficina, de baño, de casa o alguna construcción externa y ésta es la oportunidad para que sean asesorados sobre los tipos de materiales a utilizar,
08
Tres días de feria
La Expo Ferretera se desarrollará en el Centro de Convenciones de Crowne Plaza. D a Viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de abril H ai Los días viernes 24 y sábado 25, la Expo Ferretera tendrá un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche. D i g De 10 de la mañana a 5 de la tarde. Má de e e a a ca e a á e e e d a ee e d a de Expo Ferretera.
descuentos especiales o recomendaciones de los expertos que estarán en los stands de los proveedores”, amplió. La Expo también pretende que los ferreteros puedan incrementar sus inventarios con la relación directa de las marcas, que es el objetivo de la Expo, concentrar a fabricantes y marcas a nivel mundial para que puedan ofertarle al ferreteros nicaragüenses, independientemente de si son de grandes empresas o pequeñas empresas. Otro aspecto que destacó Ortiz son las conferencias técnicas. “Éstas se estarán brindando paralelamente en el segundo piso del Centro de Convenciones; las técnicas serán dirigidas por cada una de las marcas participantes y para ello también estamos
Diversión. Shows para los pequeños y adultos
convocando a la fuerza de venta ferretera nacional para que aproveche estas charlas especializadas”, agregó. Dentro de las conferencias están “Mercado ferretero encaminado a la venta al detalle”, por un experto de Construrama; “Nueva era y alto desempeño del Gypsum”, brindado por Global Gypsum; “Lanzamiento de las nuevas herramientas eléctricas Stanley”, por la marca Stanley, Black & Decker, entre otras. Las conferencias son totalmente gratis y están dirigidas
al segmentos al que ellos están llegando. Los horarios de atención de la Expo Ferretera son de las 10 am a 8 pm los días viernes y sábado, el día domingo de 10 am a 5 pm. Las Expo Ferretera tendrá a 96 expositores, entre quienes estarán Casa Pellas Industrial, Construmas, Fetesa, Ferretería Jenny, Pinturas Lanco, Retecsa, Sinsa, Ferretería El Centro, Indenicsa, Casa del Tanque, Pinturas Corona, entre otras.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
Como en toda feria, la diversión no podía faltar. Para ello, la Asociación de Ferreteros de Nicaragua (Afenic) ha desarrollado una guía de actividades para que la familia y los chiquitines pasen un rato ameno durante estos tres días de feria. Valeria Ortiz, gerente general de Afenic, destacó que, además de las conferencias técnicas, se ha valorado la parte de la diversión y confort para los asistentes, principalmente para los niños. En este sentido, detalló que en la Expo “las familias podrán tomarse un batido si lo prefieren ya que participará Siembras y Cosechas; también tendremos un área de food court por si desean comer algo, pero también he-
mos tomado en cuenta a los niños que acompañen a sus padres”. Para los consentidos, Afenic ha diseñado una serie de entretenimientos, con shows específicos para los niños, con títeres, payasos. “Tendremos también un show de patinaje durante los tres días con superhéroes, eso va a tener un gran impacto para que los pequeños gocen durante la Expo Ferretera”, amplió. Ortiz llamó a todas las familias nicaragüenses a que no se pierdan esta oportunidad de adquirir productos ferreteros a precios de feria, que participen en dinámicas regalonas, obtengan planes de financiamiento y conozcan las tendencias decorativas para este 2015. METRO
ESPECIAL FERRETERÍA
09
Jardinería. Qué plantas debes tener en tus espacios del hogar Ya sea por estética, por gusto o por alimentación, la jardinería es un aspecto que todo hogar debe cuidar. Personaliza el hogar y le brinda calidez tanto a los habitantes como a los visitantes. Ezequiel Reyes, experto en jardinería del Vivero Los Gorriones, ubicado en el costado este de Metrocentro, nos explica que se debe tomar en cuenta el espacio. “En espacios amplios externos deben primar especies de plantas que sobresalgan, como las palmeras; se recomienda plantar gencianas enanas para hacer bordes; las vetiverias son otra opción, estas tienen la funcionalidad de retención de tierras y evita la erosión”, dice Reyes. En plantas céntricas de jardines, Reyes recomienda los Opinión
“No hay que perder de vista que todo jardín necesita mantenimiento, no solo es plantarlos y ya dejarlas ahí, tienen que podarlas, por ejemplo” Ezequiel Reyes experto en jardinería del Vivero Los Gorriones
crotos, sauces y veraneras. En el caso de las palmeras, por el poco espacio que hay en la ciudad pueden plantar las conocidas como triangular, robelina, cola de pescado o abanico, especifica. Para los espacios reducidos, los más demandados son los conocidos como lengua de suegra, mala madre o cintas, todas de sol. También funcionan los liriopes, las palmeras pony o pata de elefante y las primorosas. En la Expo Ferretera 2015, las ferreterías cuentan con una sección de he-
rramientas para jardinerías donde podrán adquirir los implementos para el cuido y embellecimiento de ese pequeño paraíso en el hogar. METRO
especial ferretería
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
10
Con opciones integrales y grandes sorpresas Portafolio
Sinsa. Promociones y descuentos, además de asesoría profesional Una vez más, Sinsa, empresa líder en el ramo ferretero y de capital cien por ciento nicaragüense, estará presente en la Expo Ferretera 2015. “Con más de 35 mil productos, la tienda ferretera más grande del país, Sinsa, brindará increíbles descuentos y precios módicos a todos los clientes que nos visiten en la feria”, comentó María Cecilia Cabezas, Gerente de Mercadeo de Sinsa. Además, destacó Cabezas, ésta será una forma de satisfacer la alta demanda en sectores tales como: construcción, pintura, hogar, cerámica, herramientas, iluminación y electricidad, brindando todas estas opciones en un mismo lugar. Las personas que asistan a Expo Ferretera, además de obtener descuentos con Sinsa, también podrán solicitar cotizaciones y recibir asesorías para sus futuros proyectos de construcción. En esta segunda edición de Expo Ferretera Internacional 2015, promovida por la Asociación de Ferreteros de Nica-
Sinsa cuenta con más de 35 mil productos a disposición de sus clientes, además ofrece renta de equipos para facilitar los proyectos.
ragua (Afenic), Sinsa pone a disposición de todos sus clientes una nueva variedad de productos, entre los que se destacan las herramientas eléctricas Milwaukee y Stanley. De acuerdo con José Antonio Rodríguez, encargado de compras y herramientas de Sinsa, durante el 2013 la compañía incluyó dentro de su portafolio de productos la prestigiosa marca Milwaukee, de origen estadounidense. “Milwaukee es pionera en herramientas inalámbricas
que integran tres innovadoras tecnologías inalámbricas para ofrecer una vida de hasta 10 veces más larga, 25% más potencia y 50% más tiempo de operación para el trabajador profesional. Esto ha permitido a Sinsa introducir en el mercado nicaragüense un nuevo concepto en herramientas, lo que conlleva a grandes beneficios tanto para uso profesional como también en proyectos de construcción y remodelación”, indica Rodríguez. En este 2015 Sinsa también
pondrá a disposición de sus clientes la nueva línea de herramientas eléctricas Stanley, herramientas dirigidas al usuario profesional. Estas herramientas eléctricas proporcionan durabilidad y confiabilidad para llevar a cabo las tareas más exigentes. Están disponibles en un amplio rango de categorías que van desde herramientas para trabajos de mampostería y concreto, metal-mecánica, carpintería y demás labores de construcción hasta herramientas para mantenimiento. Para finalizar, Cabezas mencionó que Sinsa también cuenta con un taller de servicio para el mantenimiento preventivo y correctivo de herramientas y equipos, alquiler de grúa, corte de madera, tiendas a nivel nacional que le permite mantener cercanía a sus clientes, y por ende, presentar un amplio abanico de opciones. FREDDY CARDOZA
Construmás. Más cerca de sus aliados A partir de mañana, y hasta el domingo 26, Construmás estará activa durante la II Expo Ferretera Internacional 2015. El licenciado Félix Novoa Meza, gerente de Red de Franquicias de Construmás, explicó que uno de los objetivos es demostrar al usuario final todos los servicios y beneficios que ofrece la red Construmás a nivel nacional, con un servicio diferenciado. Por otro lado, Construmás creará un acercamiento con negocios de ferreterías para que sean parte de la más amplia red que ofrece las mejores soluciones tanto a sus asociados como a los usuarios finales. El licenciado Novoa refirió que en la amplia red que él representa los usuarios pueden gozar de servicios transaccio-
nales como pago de facturas, recargas de tiempo aire, retiro de remesas, entre otros, esto como parte de una alianza con Lafise Bancentro. En cuanto a los pequeños ferreteros, Construmás apuesta por impulsar sus negocios. “Invitamos a los ferreteros a ser parte de este proceso evolutivo y que como valor agregado reciban de la empresa asesoría y asistencia técnica para el crecimiento de sus negocios”, agregó el licenciado Novoa, quien finalizó diciendo que durante estos siete años de estar en el mercado nicaragüense la red se ha afianzado y generado confianza entre sus aliados, experimentando un verdadero desarrollo en el campo del negocio ferretero. FREDDY CARDOZA
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
DEPORTES
11
El nica Soto estará en ‘TUF 2’ Será el segundo nicaragüense en The Ultimate Fighter Latinoamérica. Clasificó en la categoría de peso ligero La destacable actuación de Leonardo ‘Chimmy’ Morales en el reality show de la UFC The Ultimate Fighter Latinoamérica (TUF) el año pasado, ubicó a Nicaragua en el mapa de las Artes Marciales Mixtas y abrió una puerta para que otros luchadores nicas se exhiban a nivel internacional. Después de registrar un promedio de 7 millones de televidentes por episodio en México y millones más por toda América Latina durante su pri-
Christian Soto será el segundo nica en The Ultimate Fighter. / CORTESÍA
mera temporada, The Ultimate Fighter Latinoamérica está de vuelta para una segunda etapa, y Christian ‘Robocop’ Soto será el representante de Nicaragua en esta edición. El capitalino Soto, que pertenece a la Escuela Da Luta, clasificó en la categoría de peso ligero (155 libras) e intentará igualar o superar lo hecho por el ‘Chimmy’, quien alcanzó la final de la división pluma (145 libras), donde sucumbió contra el azteca Yair ‘Pantera’ Rodríguez. Los equipos liderados por Team de Kelvin Gastelum y Team de Efraín Escudero estarán compuestos por ocho peleadores latinoamericanos cada uno, de las categorías de peso ligero y peso wélter, los cuales se retarán para conocer a los dos ganadores del torneo. Para este 2015, UFC reclutó al talento de toda la región que representan una combinación de los distintos países latinoamericanos que incluye: Argentina, Chile, España. Honduras, México, Panamá, Paraguay, Nicaragua y Perú. En la categoría de peso ligero figuran: César Arzamendia (6-1) de Paraguay; Enrique Barzola (10-2) de Perú; Oliver Meza (3-0) de Panamá; Jonathan Ortega (7-2-1) de Chile; los mexicanos Horacio Gutiérrez (3-1), Marco Polo reyes
(19-7) y Daniel Salas (15-5) y el pinolero Soto (5-4). La segunda temporada de The Ultimate Fighter Latinoamérica inició grabaciones en Las Vegas desde el 17 de marzo y está programada para transmitirse a partir del 26 de agosto. Hasta entonces, la UFC dará a conocer cómo estarán conformados los equipos
y quiénes estarán al frente de cada uno. The Ultimate Fighter Latinoamérica 2 mostrará el camino que seguirán el grupo de peleadores, sus entrenamientos y la competencia entre unos y otros por ganar un
contrato para pelear dentro del UFC, todo mientras viven bajo el mismo techo.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
DEPORTES
Trofeo Conde de Godó
Nadal y Ferrer ganan en su debut Tres ‘top-ten’ debutaron ayer en el Trofeo Conde de Godó: los españoles Rafael Nadal y David Ferrer, que vencieron sus respectivos partidos, y el croata Marin Cilic, que cayó, contra pronóstico, en su segunda presencia en la capital catalana. Nadal, ocho veces campeón del Godó y segundo cabeza de serie, inició la reconquista del torneo vengándose de su compatriota Nicolás Almagro, quien le eliminó en cuartos de final el año pasado.
Con dos récords nacionales. Diez nadadores clasifican a torneo C.A Enfocados en mejorar sus propias marcas y dar un salto de calidad en las competencias locales, diez nadadores nicaragüenses clasificaron al Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN), gracias a sus sobresalientes actuaciones en el Torneo Nacional por Categoría de Piscina Larga, que organizó la Federación de Natación de Nicaragua (Fenanica). Miguel Mena, Dalia Torres, Carmen Guerra, Eisner Barberena, Fabiola Espinoza, Germania Jarquín, Adrián y Sofía Maher, Karla Abarca y Guillermo López destacaron en el certamen que se realizó en la piscina de Las Barracudas y obtuvieron los cupos para el
evento centroamericano. Imponiendo dos marcas nacionales destacaron Fabiola Espinoza y Sofía Maher. La primera de estas estableció un récord en 400 libres con un tiempo de 4:49.25 minutos, mejor que los 4:52.54 que tenía Ninoska Porras desde 2002, en la categoría de los 18 años. Por su parte, en la categoría de 13 y 14 años, Maher registró 19:03.43 minutos, en los 1.500 libres y superó la marca anterior de Valeria Martínez en 2009 con 19:51.57. Miguel Mena obtuvo la mejor marca técnica con 655 puntos en los 100 libres, con tiempo de 54.01. Dalia Torres
2
lideró a las féminas con 638 puntos en los 50 mariposa, con 29.12 segundos. Igual puntaje obtuvo Eisner Barberena en los 50 dorso con 27.92. A nivel de clubes, ‘Los Delfines’ destacaron con 32 medallas de oro, 34 de plata y 17 de bronce para acumulado de 83 preseas, superando en plata y bronce al equipo ‘Club’, que terminó 23 medallas de segundo lugar, 15 de tercero y 32 doradas. ‘Barracudas’ fue tercero y ‘Sábalos’ cuarto. En la premiación por categoría, Dalia Torres dominó a las mayores de 18, con Fabiola Espinoza y Germania Jarquín siguiéndola. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
¿Hasta última hora?
Arum alega que lo quieren engañar y no ha firmado Once días antes de la pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, un contrato real para la pelea que tendrá lugar en el MGM Grand aún no ha sido firmado. El promotor de Top Rank,
Bob Arum, le dijo a ESPN. com el martes que no firmaría el contrato que recibió de un borrador el 15 de abril, ya que no era lo que acordó cuando en el MGM, Mayweather Promotions y él firmaron una hoja de términos hace par de meses. “Acordamos que todos firmaríamos en el contrato final y luego nos enviaron un borrador del acuerdo y nos excluyeron”, dijo Arum, quien promueve a Pacquiao. ESPNDEPORTES.COM
David Ferrer, octava raqueta del mundo y tercer cabeza de serie del torneo, también tuvo un estreno plácido ante su compatriota Albert Montañés, invitado por la organización para disputar su decimocuarto Godó, torneo del que fue semifinalista en 2004.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
DEPORTES
12
Chicharito revivió al Real con gol decisivo El mexicano marcó por primera vez con el Madrid en Champions. Atlético terminó el partido con diez jugadores
Javier ‘Chicharito’ Hernández marcó el tanto del triunfo para el Real Madrid sobre el Atlético en el Santiago Bernabéu. / EFE
Sufrió pero pasó. La ‘Juve’ se metió a semifinales de la Champions League El Juventus tiró de oficio para rentabilizar el 1-0 obtenido en Turín y, con un trabajado 0-0 en el estadio Luis II de Mónaco, selló su clasificación para las semifinales de la Liga de Campeones. El conjunto italiano, campeón en dos ocasiones de la máxima competición continental (1985 y 1996), persigue volver a una final doce años después. Berlín ya está más cerca, aunque antes deberá pasar la terrible criba de las semifinales, a la que también han llegado tres de los grandes favoritos: Barcelona, Bayern Múnich y Real Madrid, defensor del título. El Mónaco, finalista en 1-0 en el global
0
0
MÓNACO
JUVENTUS
2004, se despidió de la Liga de Campeones con la cabeza muy alta. Se convirtió en una de las grandes revelaciones del torneo y estuvo muy cerca de plantarse en semifinales. Buscó con momentos de buen fútbol desequilibrar a un Juventus muy bien plantado, pero le faltó pegada y acierto en el último pase ante Gianluca Buffon, que pasó por momentos de apuros. El trabajo inagotable del exsevillista Geoffrey Kondogbia y el dinamismo y la visión del portugués Joao Moutinho fueron quebraderos de cabeza para la retaguardia turinesa. Fue mejor el Mónaco, pero no en el área rival. El Juventus, con lo justo, con su experiencia, muy bien armado, acabó con el sueño monegasco, aunque el cuadro local dieron la cara e incluso reclamó un penalti a Kondogbia (m.36) de Chiellini y Vidal que podía haber cambiado el devenir del encuentro y la eliminatoria. EFE
El delantero mexicano del Real Madrid, Javier “Chicharito” Hernández se estrenó como goleador esta temporada en la Liga de Campeones con el tanto que otorgó la victoria (1-0) sobre el Atlético de Madrid y la clasificación del conjunto blanco para las semifinales de la máxima competición continental. El Atlético de Madrid se quedó a las puertas de las semifinales de la Champions 18 años después, cuando perdió los cuartos de final frente al Ajax en 1996-97, en un recorrido en el que participó
otras cuatro veces en el torneo, incluida la actual, con un subcampeonato en 2014, una eliminación en la fase de grupos (2009-10) y otra en octavos (2008-09). La reedición de la última final presentó un ambiente de noche grande en el Santiago Bernabéu, uno de esos días en los que el futbolista siente la historia. Revanchas y maldiciones sobre el césped. El dolor rojiblanco de Lisboa ante una tendencia de impotencia madridista ante el rival que más le incomoda. Se presentó un duelo alejado de la belleza, pero de una intensidad extrema. Sin Marcelo, Bale ni Benzema, al futbolista que más añoraba el Real Madrid era Luka Modric. Faltaba el jugador que traspasa líneas, Ramos no estaba para esa tarea e Isco cayó en la telaraña rojiblanca, desconocido en sus últimos partidos, como si se
1-0 en el global
1
0
REAL MADRID
ATLÉTICO
hubiese caído su autoestima al sentirse señalado cuando fue mandado al banquillo. Pero como sucedió en Lisboa, cuando todo llegaba a su fin, llegó el gol del Real Madrid. Cristiano pidió el balón, rompió en velocidad, se asoció con James y regaló el tanto al Chicharito. El fútbol premió al invitado, al jugador que pasó del ostracismo a la titularidad en el día clave. La explosión del Bernabéu más que por semifinales era por volver a tumbar, siete partidos después, a un Atlético que vuelve a ser grande gracias a Simeone.
La expulsión del turco Arda Turam a los 76 minutos por doble amonestación fue letal para el Atlético, que ya no tenía al francés Antoine Griezmann en el campo y se quedó sin salida y sin opción de sorprender a la zaga madridista. Al final, el Real Madrid se mete en las semifinales del máximo torneo continental por quinto año consecutivo y continúa aspirando a sumar la Undécima. Ciertamente tendrá que mejorar mucho en el camino para competir en la próxima fase y evitar caer en complicaciones. “Esto es de todos. Siempre lo he dicho, me tocó a mí marcar, pero esto es de todo el equipo. Una gran asistencia de Cris -Ronaldo-, todos corriendo, todos luchando. Bueno ya nos tocaba ganar”, señaló Chicharito tras el encuentro en declaraciones a Canal Plus. EFE
Los cuatro semifinalistas Este viernes se realizará el sorteo de semifinales con los equipos más consistentes de la temporada
2 4 1 Bayern Múnich
FC Barcelona
El Fútbol Club Barcelona no tuvo problemas para superar los cuartos de final después del 1-3 que logró en el encuentro de ida ante el París Saint Germain. Con dos goles de Neymar y una actuación excepcional de Andrés Iniesta, volvió a vencer al conjunto francés en la vuelta para clasificarse a la penúltima ronda del máximo torneo continental, que ganó por última vez en 2011.
El Bayern Múnich resolvió con una goleada por 6-1 su pase a semifinales de la Liga de Campeones, alejó los fantasmas tras su derrota por 3-1 en la ida y convirtió su partido contra el Oporto en una auténtica fiesta. Antes, los alemanes quitaron de su camino en octavos al Shakhtar Donetsk, a quien doblegó con un global de 7-0. El líder de la Bundesliga alemana fue campeón de la Champions en 2013.
Juventus de Turín
Real Madrid
3 Los merengues superaron en octavos de final al Schalke 04 e hicieron lo propio en cuartos contra Atlético de Madrid, para alcanzar las semifinales por quinto año consecutivo. Será las trigésimo cuarta ocasión que el Real Madrid disputa las semifinales de la competición más prestigiosa a nivel de clubes, de la cual es el vigente campeón y quiere repetir.
El bicampeón del Calcio italiano doblegó con global de 5-1 al Borussia Dortmund en los octavos de final, luego superó al Mónaco francés en los cuartos y quedó sembrado en las semifinales de la Champions, competencia que ha ganado en dos ocasiones (1985 y 1996). El conjunto turinés afrontará la próxima fase con la etiqueta de cenicienta, considerando que los favoritos son Real Madrid, Bayern y Barcelona.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
Bruce Jenner. Es captado vestido como mujer Bruce Jenner, ex atleta olímpico y padrastro de las famosas hermanas Kardashian, está decidido a vivir como mujer, y de hecho, ya se viste como una. El diario NY Daily News publicó unas imágenes donde se ve por primera vez a Jenner, de 65 años, con un vestido en el patio de su mansión de Malibú, California. Las imágenes fueron tomadas sin
autorización y fueron vendidas al diario NY Daily News, que decidió publicarlas como “exclusiva mundial”. Se supo que Bruce Jenner podría tomar acciones legales contra el diario y las personas que invadieron su privacidad. Este viernes en Estados Unidos se transmitirá la entrevista que ofreció a Diane Sawyer para hablar de su transformación. AGENCIAS
Bruce podría tomar acciones legales tras esta “exclusiva mundial”. /CORTESÍA
13
Roberto Lechado sigue conquistando el mundo Presentaciones
Cuentacuentos. Este nicaragüense participará en el Festival de Teatro en México El nicaragüense Roberto Lechado sigue conquistado el mundo a través de sus cuentos. Esta vez el también actor y escritor informó que participará en la IV edición del Festival de Teatro frente al Mar de La Riviera Maya (Fitfam 2015), en puerto Morelos, Cancún, evento que se realizará del 14 al 17 de mayo. El objetivo de este encuentro, según Lechado, es “ofrecer una visión innovadora de la Riviera Maya, brindando otra forma de contemplar su paisaje y cultura; ofreciendo un espacio a producciones de países que usualmente no llegan a este lugar”, explicó.
J e e de ab i Cafetín del Teatro Justo Rufino Garay, a partir de las 7:30 pm. El costo es de 1oo córdobas. J e e de a La Otra Embajada, desde las 7:30 pm. La entrada es de C$50.
Roberto Lechado, actor y escritor. /CORTESÍA
La obra que presentará en México, muy conocida en Nicaragua, será “Roberto, eres de cuento”, trabajo que ya conocen también en El Salvador y Colombia. En “Roberto, lleno eres de cuentos”, este joven relata cuántos acontecimientos pueden pasar en un día, desde cosas tristes hasta
lo más loco que se nos ocurra. “Espectáculo de cuentos anecdóticos que parten del realismo de los ojos de una mente disparatada que digiere sucesos y los transforma en historias que componen un personal libro de cuentos”. Antes de viajar al país azteca Roberto tendrá algunas presentaciones en la capital.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
3 CULTURA
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
14
MANÁ Este martes apareció el esperado noveno disco de la banda mexicana, Cama incendiada. Fher y Juan nos hablaron de esta nueva producción
NUEVO DISCO, SEXY Y POTENTE Maná está decidido a reafirmar su lugar en el rock en español y presenta un álbum que describe como “sensual y potente” para embarcarse en su gira mundial. La agrupación jalisciense lanzó este martes 21 de abril su novena producción discográfica, y su vocalista, Fher Olvera, y el bajista Juan Calleros charlaron con Metro sobre Cama incendiada y acerca de los planes de la banda, así como del mensaje que buscan transmitir con su música. “Es un disco con el que estamos muy contentos”, aseguró Fher al hablar sobre el espíritu de este álbum. “Una cama es el amor en su más alta pasión; es un disco sexy, muy rico para el bailongo, potente, poderoso y con mucha guitarra”, agregó. Con la expectativa creada alrededor de Cama incendiada, el líder de la agrupación asegura que a la hora de compoColaboración Mi e dad El primer sencillo de Cama incendiada cuenta con la colaboración de Shakira. Fher y Juan dijeron sentirse muy satisfechos, pues consideran a la colombiana como una gran intérprete. Ide iicad “La canción la compuse para mi hijo, y creo que por eso mismo ella lo tomó de la misma forma, por Milán y su nuevo bebé”, dijo Fher sobre el tema que describe como “algo más de raíz, del pueblo”.
Sobre casos como Ayotzinapa
“Vivimos en una época importante e interesante donde toda la sociedad civil puede manifestarse y unir fuerzas, y los gobiernos están empezando a temblar. La propuesta es, denunciemos, unámonos y seamos más derechos para que te traten derecho a ti también”. Fher Olvera, vocalista de Maná.
ner “actuamos desde las vísceras, sin miedo, sin pensar si va a tener éxito o el qué dirán”, explicando que no existe presión con cada entrega discográfica. “Sabemos que algunos discos van a a pegar, algunos menos que otros. Pero uno le echa todo el cariño, toda la pasión, tiempo y plata suficiente”, asegurando que es una de sus producciones más personales. “Me involucré hasta la médula”, contó. El próximo mes Maná arrancará la gira mundial del nuevo disco, con la cual espera llegar a 30 países y recorrer más ciudades de la República Mexicana que no ha visitado en un tiempo, con fechas aún por confirmar. “Empezamos el 10 de junio en Estados Unidos, luego estaremos en México, Centro y Sudamérica, y Europa. Va a ser una producción increíble; habrá temas de todos nuestros discos así
En su nueva producción discográfica incluye un dueto con la cantante colombiana Shakira, en el tema Mi Verdad. / ESPECIAL
como del nuevo, y va a haber algunas sorpresas”, detalló Juan. El álbum también busca reflejar el sentido revolucionario de la agrupación, abordando temáticas relevantes en la sociedad, tal es el caso del cover de Los Tigres de Norte, Somos más americanos. “Es algo que nos nace y sentimos interés y responsabilidad por dar ese tipo de mensajes, en este caso para los latinos en Estados Unidos”, explicó Juan.
A 28 años de su primer álbum, el motor de Maná, aseguraron, sigue siendo el amor a la música. “La emoción que nos da grabar y crear es lo máximo. Yo no sé hacer otra cosa; el impulso de seguir expresándonos y compartir lo que hacemos viene de que somos adictos a la adrenalina del escenario”, concluyó Fher.
ALEXANDRA ORTIZ alexandra.ortiz@publimetro.com.mx @Dinwen
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de abril 2015
Opinión
JAIME IBARRA DESDE HACE DOS AÑOS ESCRIBE RESEÑAS DE RESTAURANTES EN SU BLOG CHURROAVENTURAS.COM DONDE CUENTA DE UNA FORMA AMENA LA EXPERIENCIA DE LOS LUGARES QUE VISITA, TRATANDO DE DESTACAR LOS ACIERTOS E INVITANDO A MEJORAR LOS DESACIERTOS.
@CHURROJONES
15
MESÓN REAL, HISTORIA EN LA MESA En estas últimas semanas se llevó a cabo el concurso Metro Super Chef, donde resultó ganador el chef del Restaurante Mesón Real y dije “yo tengo que ir a comer de este plato ganador”, y así fue. El lugar es muy acogedor desde que entrás, es relativamente pequeño pero cada mesa tiene su espacio para que te sintás muy cómodo. Cuenta con dos ambientes, sin aire en la entrada y con A/C en la parte de adentro, como el calor ha estado pasándose en estas últimas semanas, me decidí de inmediato por la parte con aire. La música para dar ambiente es española, de una vez te das cuenta que en el menú verás mucho mariscos, paella y vinos. En cuanto entré los meseros muy amables me mostraron el menú, que no es extenso, lo que para mí es más cómodo ya que cuando tenés muchas opciones no sabés ni por donde comenzar. Hay opciones de tapas, mariscos, paellas de mariscos, de carnes, OJO, hay paella vegetariana para los no carnívoros, postres, además de las bebidas que podés encontrar en el lugar, los precios
van desde entradas por $3.5 hasta platos por $35. En esta ocasión lo que pedí fueron recomendaciones, de entrada me recomendaron unos champiñones con jamón serrano y pulpo a la gallega (este plato también está como plato fuerte, en mayor cantidad obviamente). Otra recomendación que recibí fue la de los “Calamares de la tía”, me llamó mucho la atención porque al igual que los camarones del chef, ambas son recetas únicas del lugar; los calamares apanados con jalea de chile hecha en casa y una mayonesa curry es la combinación perfecta
para este plato, debo decirles que los calamares se volvieron mis favoritos. Luego que terminé de comer las entradas ya estaba listo para el plato fuerte, “Los camarones del chef”, en principio pensé que los camarones serían tamaño normal, pero no, el plato es hecho con camarones de muy buen tamaño, algo similar a que haga la seña de pistola con el índice y el pulgar de mi mano. Antes de hablarles del sabor, los invito a que dejen los cubiertos para otros platos, éste, si de verdad lo quieren disfrutar hay que comerlo con la mano. La
mezcla que logró el chef Gustavo de sabores entre ajo, aceite de oliva, pimientas, los tostones de yuca y limón, le dan el toque perfecto a este plato, la verdad Hazel Cuadra acertó muy bien en la elección como ganador de Metro Super Chef Nicaragua, además de ser un plato original, un plato que si lo querés comer, tenés que ir al Mesón Real. Para finalizar, como si fuera poco, me recomendaron el flan de coco hecho en casa y la torta de pan con la salsa dulce hecha por el chef, pues pedí los dos, así no quedaba con la duda de uno o del otro. Si van a pedir postres,
que sean para compartirlos, las porciones son generosas y no cabe el egoísmo y así prueban más. En fin, vayan, lleven a la persona que más quieran: amigo, amiga, novia, novio, madre, padre, tío, tía, primos, en fin, es un lugar donde podrán compartir de muy buena comida y ambiente. Mi calificación para Mesón Real es la siguiente: Servicio: 10, los meseros saben su trabajo, te hacen sentir cómodos. Calidad-Precio: 10, creo que es lugar donde podés llegar a pedir cualquiera de los platos y todos tienen algo especial. Recomiendo pedir las recetas originales de casa, así no caés en comparaciones y disfrutas más. Instalaciones: 9, es un lugar acogedor, pequeño pero con lo necesario. Lo único que el parqueo del lugar es un poco incómodo porque hay muchas residencias cerca. P.D. No se olviden de votar por la receta de Nicaragua en www.metrosuperchef.com, tienen hasta el día de mañana para que Nicaragua gane una más.