20150430_ni_metronicaragua

Page 1

LLEGA ENRIQUE IGLESIAS: TODOS LOS DATOS QUE NO SABÉS DEL ESPAÑOL SE PRESENTA MAÑANA EN UNO DE LOS CONCIERTOS MÁS ESPERADOS .PÁGINA 13

MANAGUA Jueves 30 de abril 2015

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Afírmense los cinturones Ya está todo listo para vivir la pelea más esperada del siglo. Ayer Floyd Mayweather y Manny Pacquiao se vieron las caras

Managua no tiene hacia dónde crecer La capital ha saturado los espacios para vivienda, por lo que especialistas proponen construir multifamiliares. PÁGINA2

A setenta años de la muerte de Adolf Hitler Planean reimprimir “Mi Lucha”, ya que expiran los derechos de autor. “Es aterrador”, dicen en Alemania. PÁGINA 6

Real Madrid continúa a la caza del Barça Los merengues derrotaron a Almería por 3-0 con gran actuación de James Rodríguez. C7 hizo un gol y se alejó a dos de Lio Messi. PÁGINA 11


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de abril 2015

1 NOTICIAS Impartido en “teleclases”

Inglés será segunda lengua El Gobierno de Nicaragua promoverá el inglés como segunda lengua a través de “teleclases”, anunció la portavoz oficial, Rosario Murillo. El anuncio coincide con la formación de la Comisión Nacional para el Aprendizaje de una Segunda Lengua, formada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Ministerio de Educación (Mined). “Tenemos un país con muchas perspectivas en el sector turismo, en grandes proyectos como el canal (interoceánico), entonces estamos haciendo un esfuerzo por mejorar la enseñanza del idioma inglés en el país”, afirmó el secretario técnico del CNU, Arturo Collado.

NOTICIAS

02

Managua se queda sin espacio para vivienda Ordenamiento. Expertos sugieren habilitar suelos del centro histórico y el Distrito VII para proyectos habitacionales con restricciones ¿Hacia dónde puede crecer Managua? En los últimos años, la capital se ha expandido de forma horizontal hacia la periferia por el aumento de la población y el costo de los suelos. “(El suelo de) Managua ocupa casi un 50% en viviendas. Solo comparado con las áreas de reserva y de protección, pero los planes no nos indican dónde más se puede habilitar, se cuenta lo que ya está ocupado”, explicó el urbanista y decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (Unicit), René Terrazas. En el caso del distrito VII y el centro histórico, señaló que si bien podrían ser utilizados para proyectos habitacionales, debe haber ciertas restricciones en la construcción de viviendas para no dañar las áreas de protección o reserva natural. Por ejemplo, dijo, en muchos casos se utilizan zonas donde hay agua. “Todo lo que está alrededor del Aeropuerto y El Mayoreo, en el subsuelo, hay un gran lago de agua pura que conecta

el lago de Granada con el lago de Managua. En su momento, los planes eran coherentes con ese sitio que declaraban como área de reserva o vivienda de densidad baja, es decir un gran terreno con poca construcción, pero debido al fuerte crecimiento se han estado permitiendo en ese lugar muchas urbanizaciones con densidades medias y altas”, manifestó. Por su parte, Fanny Jirón, presidenta de la Central Nicaragüense de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua “Comunidades Dignas” (Cencovicod, R.L), señaló que hasta ahora, en muchas ocasiones, se han comprado suelos que fueron utilizados para la agricultura donde ahora se construyen proyectos de vivienda que luego se habilitan con servicios básicos. Lo recomendable, advierte, es que la municipalidad cuente con un banco de tierras en las que se determinen mayoDiversificación

2011

44 TIPOLOGÍAS DE SUELO

1982

8 TIPOS DE USOS DE SUELO

Crecer hacia arriba

“No solamente es vivienda la que está pegada al suelo. Realmente los espacios están limitados”. Fanny Jirón. Presidenta de Cencovicod, R.L.

res controles para estos proyectos. Otro sector que podría permitir dar una respuesta al problema de suelos para vivienda, indicó Terrazas, es el centro histórico de la ciudad. Sin embargo, por ley este es administrado por el Gobierno central y no la Alcaldía de Managua, que es la encargada del plan de ordenamiento municipal. Según el plan, el área de vivienda en el sector es menor, porque se prioriza el espacio para instituciones del Estado, “pero si nosotros empezamos a proponer condominios, se multiplica el impacto para la población”, agregó el especialista. En ello coincide Jirón, quien considera que la construcción de edificios verticales para vivienda es una necesidad. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recomendó a la capital en Plan de Acción Managua Sostenible de 2014, la inclusión de modelos de vivienda multifamiliares en los alrededores del centro histórico de Managua. Asimismo, en la normativa de construcción para proyec-

El crecimiento de la capital no ha coincidido con el de la infraestructura. / ARCHIVO

tos de vivienda y habitación del Instituto de Vivienda (Invur) se contemplan algunos requerimientos para este tipo de edificaciones, lo que sugiere que esto podría ser una realidad a futuro, tal como lo han sugerido especialistas. Sin embargo, desde el sector privado, en varias ocasiones se ha manifestado que los costos de estos proyectos son mayores, por lo que se ha mantenido esta propuesta para un segmento de mayor poder adquisitivo. “La misma iniciativa privada ha manifestado que cons-

truir en la periferia es más barato. Cuando el suelo está urbanizado, los costos son más altos, entonces la urbanizadora se concentra en dotarle los servicios a la urbanización. Pero se van convirtiendo en islas”, agregó Terrazas. Lo ideal, estima, es que en la medida en que haya proyectos urbanísticos, haya infraestructura y servicios de aporte del Estado, de modo que los costos sean menores.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de abril 2015

NOTICIAS

Más herramientas para vigilar eventos naturales Meteorología. Un nuevo radar fue adquirido por el Gobierno para monitorear efectos extremos del clima Un radar e informes satelitales sobre las zonas del planeta afectadas por la falta de agua fueron adquiridos por el Gobierno con el fin de vigilar los eventos meteorológicos extremos y anticiparse a sus efectos. “El radar va a ser operado por el Instituto Nicaragüense de Aviación, Aeronáutica Civil y también por el equipo de compañeros que vigilan, monitorean los sismos, y que vigilan y monitorean tam-

bién los eventos solares, y reportan a la Presidencia de la República”, informó este miércoles la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. Asimismo, se refirió al nuevo sistema que permite detectar desde el espacio aquellas zonas agrícolas que tienen una alta probabilidad de sufrir sequía a nivel global, que fue presentado este miércoles por la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El responsable de Recursos Naturales de la FAO, Óscar Rojas, explicó que el llamado Sistema de Índice de Estrés en Agricultura (ASIS, según sus siglas en inglés) aporta un mapa de la situación en el mundo cada diez días empleando datos de satélites de

la vegetación y de la temperatura en la superficie de la tierra a partir de un sensor que tiene un kilómetro de resolución. El monitoreo de la vegetación y la temperatura del planeta arrancó en 1984, cuando el norte de África sufrió una severa sequía, reseñó Murillo. Mayores efectos La portavoz del Gobierno afirmó que Nicaragua, Colombia y Venezuela, según la FAO, fueron los países o los lugares más afectados en los cultivos entre 2013 y 2014. “Este método que ellos seguirán aplicando y cuya información va a ser trasladada a través de sus representaciones a todos los países, nos va a contribuir mucho a estudiar más dónde, cómo debemos

trabajar nuestra producción, nuestros cultivos y qué podemos hacer también para atenuar los impactos del cambio climático, sequías o invasiones de exceso de precipitaciones”, indicó Murillo. Recientemente el Parlamento aprobó un acuerdo de cooperación espacial con Moscú que permitirá a Nicaragua usar, para investigación, el sistema de navegación por satélite ruso Glonass. METRO Los más afectados

2014 fue el año en el que Nicaragua se convirtió en uno de los países que tuvo mayores afectaciones en sus cultivos producto de la sequía, según la FAO.

04

Calor. Managua está como “una olla tapada” Las fuertes temperaturas que se han registrado los últimos días se deben a un proceso de inversión térmica en la atmósfera, indicó Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Esto, dijo, ha generado un ambiente brumoso y por tanto se percibe una mayor sensación de calor. “Esto funciona como si pusiésemos una tapa en una olla que está en el fuego. Las partículas de humo que emiten los vehículos, el vapor, queda concentrado en la parte baja de la atmósfera, por lo que percibimos este efecto”, expuso. Según Baca, cuando sucede este fenómeno, la sensación de calor se incrementa sustancialmente en Managua, donde actualmente no hay mucho viento y que las temperaturas están altas.

Según datos de Ineter, el pasado martes, en las ciudades de Jinotega, Ocotal y Condega se superó la norma histórica al registrar los 38.1 grados. Hasta mediodía de ayer, se portaba una temperatura de 36 grados en Chinandega, 35 grados para el norte del país. Lluvias dispersas Además del incremento de la sensación calor, el funcionario advirtió que es posible que en los próximos días se registren lluvias en el Pacífico del país. “Las lluvias que se van a estar registrando en estos días tendrán esas características: de ser lluvias muy fuertes, de corta duración, con fuertes tormentas eléctricas”, anunció. El pasado martes se dieron lluvias con caídas de granizo para Estelí. METRO

Opinión

JAIME IBARRA DESDE HACE DOS AÑOS ESCRIBE RESEÑAS DE RESTAURANTES EN SU BLOG CHURROAVENTURAS.COM DONDE CUENTA DE UNA FORMA AMENA LA EXPERIENCIA DE LOS LUGARES QUE VISITA, TRATANDO DE DESTACAR LOS ACIERTOS E INVITANDO A MEJORAR LOS DESACIERTOS.

@CHURROJONES

LA OLA VERDE, DONDE COMER SANO NO ES ABURRIDO Muchas veces nos hacemos la pregunta: ¿dónde puedo comer saludable pero no aburrido? Muchos pensamos que los vegetarianos o las personas que incluyen muchos vegetales en su dieta comen aburrido, pero no, si sabemos donde ir a comer no será así. Este es el caso de La Ola Verde, un lugar que no visitaba desde hace muchos años, pero que siempre se mantiene en su categoría. La Ola Verde está ubicado en la primera entrada a Las Colinas, de la gasolinera una cuadra arriba, esquina mano izquierda. Este lugar se caracteriza por servir comida saludable a sus clientes, con ingredientes 100% orgánicos. El restaurante es elegantón, la decoración es alusiva a lo amigable con la naturaleza. Como muchos lugares tiene dos áreas, con aire y una terraza para disfrutar del calor de Managua en estos días. Al llegar nos recibió el mesero y nos ubicó en una mesa para dos personas, inmediatamente nos ofreció que tomar y nos dejo el menú, del cual nos explicó que era menú nuevo (con nuevos platillos) pero que aún no estaban listos un par de cosas que ahí estaban, esto para

estar claros qué no podíamos pedir, los precios oscilan entre $4 y $15. De entrada, que siempre es una buena opción, estaba el “Dúo de Hummus”, dos tipos de hummus, uno de tomate deshidratado (mi favorito) y el tradicional, servido con pan pita de harina integral y aceitunas mixtas. Al momento de pedir plato fuerte nos decidimos por un Kebab Marroquí y una Corvina Tropical. El Kebab es una brocheta de filete de res marinado en cilantro, servido con puré de yuca y una torre de tomate con kale (una prima hermana del brócoli), les puedo decir que el puré de yuca es una delicia total ya

que lo preparan con leche de coco y esto es un sabor completamente diferente a otro puré que nos hayamos comido, la carne sola no es un explosión de sabor, pero una vez que mezclan la carne con un poco del puré es sensacional, les recomiendo lo prueben (aunque sea como extra). Hablando de la Corvina Tropical, el éxito de este plato es que la corvina es al vapor y la salsa de mango con aguacate y el puré de brócoli hacen que sea un plato muy rico en sabores y sobre todo muy saludable, igualmente se los recomiendo para un día que anden con ganas de comer un pescado pre-

parado de una manera distinta. Si son de los que gustan postres después del almuerzo, les recomiendo el cheese cake de maracuyá hecho en casa, muy saludable, lo preparan me decían con yogurt y queso “tipo americano” bajo en grasa. Otra opción también podría ser la torta de zanahoria, que es muy rica, sobre todo si somos amantes de este tipo de repostería. Bueno, lo mejor que pueden hacer es darse una escapada por La Ola Verde y degustar platos saludables de muy buen sabor y sobre todo hechos con materia prima orgánica. Mi calificación para La Ola Verde es:

Servicio: 10, es de los lugares donde los meseros están pendientes de que podás necesitar. Calidad-Precio: 9.5, la carne de mi Kebab estaba un poco seca, creo que esto podría ser un poco jugosa para poder sentir mejor el sabor de la marinada. Establecimiento: 9, el restaurante como tal está muy bien, creo los baños podrían estar mejor. (Al menos el de hombres). P.D.: Acaban de sacar una hamburguesa de quinoa que pronto hay que probarla. Si quieren leer más de mis aventuras pueden entrar en www.churroaventuras.com Twitter @ChurroJones Facebook facebook.com/churroaventuras Instagram ChurroJones



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de abril 2015

munDo

06

MICHAEL MAYER A 70 años de la muerte del líder nazi Adolf Hitler

“LA IDEA DE REIMPRIMIR ‘MI LUCHA’ ES ATERRADORA” Hoy se cumplen 70 años desde la muerte de Adolf Hitler. Mientras el infame aniversario tiene lugar, Alemania está un paso más cerca de volver a publicar el manifiesto del líder nazi “Mi Lucha”, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. El mal afamado libro ha sido prohibido en medio de temores de que podría inspirar a una nueva generación de antisemitismo en Alemania. Sin embargo, setenta años después de la muerte del autor, los derechos de autor del trabajo han expirado. Ahora, el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich (Institut für Zeitgeschichte) tiene como objetivo volver a publicar una versión anotada de la notoria obra, junto con un análisis académico y comentarios. Metro habla con Michael Mayer, profesor de historia y asistente en el Instituto, de si esta medida pondrá el cierre a la Segunda Guerra Mundial o desatará una nueva ola de odio. “Mi Lucha” está a punto

de ser reeditado en Alemania, pero ¿vale la pena leerlo? - Como historiador debes conocer “Mi Lucha”. Pero es horriblemente aburrido, con constantes repeticiones. Sin embargo, el libro da cierta información como fondo de la ideología de Hitler. Sin embargo, para ser honesto, “Mi Lucha” no tuvo mucha influencia. Durante el Tercer Reich la mayoría de la gente nunca lo leyó. Lo que Hitler declaró en su libro y cómo actuó después de 1933 es un tanto diferente. Hitler siempre reaccionó espontáneamente y a menudo de forma contradictoria. ¿Quién posee los derechos sobre el libro de Hitler? - Su propiedad fue confiscada por los aliados en un principio, pero luego devuelta al Estado de Baviera, porque Hitler era principalmente residente de la ciudad de Múnich. Así que

a partir de 1945 el gobierno de Baviera tuvo los derechos sobre “Mi Lucha”. Sin embargo, el gobierno de Baviera no quería que se publicara de nuevo en medio de temores de que las extrañas ideas de Hitler pudieran ser utilizadas por extremistas. Por lo tanto, el gobierno de Baviera presentó demandas contra cualquier persona en el mundo que reimprimiera este libro. Sin embargo, el 30 de abril, los derechos de autor de “Mi Lucha” caducan. Así que, de aquí en adelante cualquier persona en todo el mundo puede imprimirlo. ¿Cuál ha sido la reacción en Alemania a esta noticia? - La idea de que todo el mundo puede reimprimir “Mi Lucha” es realmente aterradora. Por eso, una mesa redonda especial de representantes de los bávaros gubernamentales, historiadores y miembros de la comunidad judía discutió cómo proceder. Finalmente se decidió

que el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich debería publicar una edición anotada de “Mi Lucha”. Por lo tanto, tiene que haber al menos una edición anotada que cumpla con las normas científicas y permita un examen crítico de la ideología de Hitler. ¿Crees que la publicación de “Mi Lucha” ayudará a sanar viejas heridas o chispará tensión? - El hecho de que se vuelva a publicar por muchos editores en Europa es un gran desafío para nuestras sociedades civiles. En todos los países hay que encontrar soluciones para hacer frente al problema de que los movimientos populistas locales traten de explotar las ideas xenófobas, racistas o antisemitas de Hitler. Pero esto también es una oportunidad para dejar nuestra discusión crítica sobre el pasado. Es por ello que incumbe a los europeos, especialmente, y los ale-

manes en particular, a luchar por el entendimiento mutuo y luchar contra los populistas. ¿Pero crees que debería ser reimpreso? - Muchas personas piensan que es peligroso. Y creo que tienen razón. Sin embargo, el problema es que de todas maneras será publicado, porque cualquier persona puede hacerlo. Por lo tanto, mi opinión es clara: Dado que este libro será mal utilizado por los extremis-

tas, es necesario contrarrestar con una edición anotada. Una edición anotada permitirá un debate crítico sobre la ideología de Hitler y desmitificar el nacionalsocialismo. No debemos permitir que los extremistas exploten la ideología de Hitler, sino tenemos que mostrar la ideología de Hitler cómo era: racista, antisemita, inhumana.

METRO INTERNACIONAL Desde Alemania

Menos libertad de prensa. Argentina. Arremeten OMS. Enfermedades comunes podrían volver contra los fondos buitres En Honduras y Venezuela a ser mortales Infecciones que en las últimas décadas se volvieron curables gracias a los antibióticos podrían empezar a matar nuevamente por el aumento de las bacterias resistentes a estos fármacos, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una evaluación mundial -para la que 133 países han aportado datos- revela que esta problemática ya se ha convertido en una de las mayores amenazas para la salud global y que ignorarla sería “catastrófico”. La OMS confirma así que, sin medidas que lo eviten, el mundo se dirige a “una era postantibióticos”, en la que

“enfermedades comunes y heridas menores tratables por décadas pueden empezar nuevamente a matar”, dijo en una rueda de prensa el experto de la OMS Charles Penn. Las patologías comunes a las que se refería van desde la neumonía hasta el sida, pasando por la tuberculosis. Cada año, por ejemplo, se registran cientos de miles de nuevos casos de tuberculosis multirresistente que es imposible de tratar. Asimismo, existe el peligro de que se pierdan los beneficios de los avances médicos conseguidos mediante la quimioterapia o las cirugías mayores, agregó Penn. EFE

El gobierno argentino arremetió ayer en la ONU contra los “fondos buitres” que están reclamando en tribunales internacionales el pago de viejas deudas a Argentina y los acusó de ser “parásitos especializados” que buscan “extorsionar” a naciones en problemas. “Los fondos buitres se han convertido en un obstáculo para países que están en dificultades (...). Las Naciones Unidas tienen que desempeñar un papel en esto”, afirmó el ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof. Kicillof habló de la necesidad de buscar nuevos marcos legales internacionales y nuevas herramientas para evitar que grupos de acree-

dores privados utilicen los tribunales para, “de manera extorsiva”, impedir a los pueblos “levantar la cabeza”. El ministro argentino habló ante un comité de la ONU para analizar los procesos de reestructuración de deuda soberana, creado el año pasado y presidido por el embajador boliviano ante Naciones Unidas, Sacha Llorenti. Estos fondos reclaman a Argentina unos 1.300 millones de dólares más intereses, y la Justicia les dio la razón, en un proceso legal que está afectando también la capacidad que tiene Argentina de cumplir con sus actuales compromisos de deuda soberana. EFE

La libertad de prensa perdió terreno en Venezuela, Perú y Honduras el año pasado, según un estudio publicado ayer miércoles por la organización estadounidense Freedom House, que vio el peor declive de las condiciones para periodistas alrededor del mundo en una década. “Los periodistas enfrentaron una intensificada presión desde todas las partes en 2014”, dijo Jennifer Dunham, directora del informe, que reseña un aumento de las restricciones por parte de gobiernos, criminales, insurgentes y dueños de medios. En América Latina, “periodistas enfrentaron la violencia y la intimidación tanto de las autoridades gubernamentales como de factores criminales”,

según el informe. Por eso Freedom House otorgó a países como Ecuador, Honduras, México, Perú y Venezuela su peor calificación en libertad de prensa en más de una década. “En América Latina (...), solo tres (15%) de los países fueron catalogados como libres, y solo 2% de la población vive en países con un ambiente de medios libres”, se lee en el estudio de 32 páginas. En Venezuela, Freedom House denunció el aumento en los ataques y amenazas contra los periodistas y la falta de transparencia en la propiedad de los medios, en medio de un severo ambiente económico que pone en peligro la viabilidad de la prensa escrita. EFE


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de abril 2015

NOTICIAS

Capturado tras darle like a su foto de “Se Busca” Levi Charles Reardon se encontraba en la lista de los más buscados en Great Falls, Montana, Estados Unidos, hasta el momento en el que un “like” lo mandó a prisión. Este joven de 23 años, acusado de falsificación de cheques, tenía dos órdenes de arresto por parte de las autoridades de Great Falls, quienes publicaron el “mugshot” en redes socia-

Ejemplo de madre. “Los actos vandálicos no hacen la justicia” “Yo no quería que al final del día mi hijo se convirtiera en otro Freddie Gray”. Esa fue la explicación que dio Toya Graham, más conocida como “la madre del año” de Baltimore, por haber sacado a golpes a su hijo Michael en medio de una protesta en contra de la policía de esa ciudad, lo cual fue captado por una cámara y divulgado por el mundo. La mujer se dio cuenta que su hijo de 16 años se encontraba en la manifestación antirracial -que se originó tras la muerte por motivos que se desconocen de un afroamericano que se encontraba detenido- mientras veía la televisión. Tras esto decidió dirigirse al lugar, según contó a la cadena estadounidense CBS. “Vi a mi hijo entre la multitud. Estaba ahí, cruzando

la calle con su capucha y una máscara. En ese momento no me pude contener, es mi único hijo hombre y yo no quería que al final del día se convirtiera en otro Freddie Gray. Ponerse ahí de pie, cometiendo actos de vandalismo frente a la policía no es justicia”, aseguró. Toya Graham sostuvo estar “muy enojada y sorprendida porque uno nunca quiere ver a su hijo en esta situación”. Sin embargo, su actitud fue alabada por el jefe de la policía de Baltimore. La violencia en la ciudad es algo que la mujer dice conocer y aunque siempre ha intentado proteger a sus Hijos, sabe que no podrá hacerlo siempre. “Él tiene 16 años y está en la calle. Solo elijo no vivir así más y no quiero esto para él”, manifestó. AGENCIAS

les, a lo que el propio Levi Charles Reardon decidió darle “like”. Fue así como los elementos de policía de Great Falls pudieron localizarlo y arrestarlo el pasado

viernes. Con esto, Reardon se suma a la lista de ladrones que han sido detenidos por sus errores tecnológicos, como tomarse selfies con dispositivos móviles que acaban de robar, de acuerdo con información del diario británico Metro. METRO INTERNACIONAL

07

Nepal. Mujer enferma vive 3 días bajo escombros Una mujer parapléjica de 32 años fue rescatada con vida y está “estable” tras permanecer tres días atrapada entre los escombros de su vivienda en Katmandú, derrumbada el sábado por el terremoto de 7,8 grados que dejó en Nepal más de cuatro millares de muertos, informaron ayer a Efe fuentes oficiales. “Tiene una lesión en la espalda, pero está estable”, dijo el médico voluntario Kapil Pardel, que estos días cuida de ésta y

otras víctimas del seísmo en el Hospital Teaching de la capital nepalí. El doctor explicó que su condición no era buena cuando los equipos de rescate la trajeron ayer por la tarde, pero aseguró que se recuperó favorablemente en las últimas horas. AGENCIAS


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de abril 2015

2 DEPORTES

DEPORTES

APODOS: Pretty Boy (Niño bonito) Money (Dinero) TBE (The Best Ever - El mejor de siempre). NACIONALIDAD: Americano EDAD: 38 ESTADO CIVIL: Soltero ESTATURA: 1.73 m ALCANCE: 1.83 m

08

16.800 es el número de asientos de la MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada, donde la lucha se llevará a cabo.

SU ESQUINA: F d Ma ea he S (entrenador) Rafae Ga c a (curador) R ge Ma ea he (asistente)

GUANTES: El color está por ser c fi ad

66.7 kg es el límite de peso para la categoría welter.

POSTURA: Ortodoxo EDUCACIÓN: Expulsado de la secundaria OTRAS ACTIVIDADES: Actor CÓMO ENTRÓ AL BOXEO: Siguiendo el consejo de su madre de no buscar trabajo y seguir peleando

Según Óscar de la Hoya

El show depende de Floyd Óscar de la Hoya está convencido de que Floyd Mayweather y Manny Pacquiao son dos de los mejores boxeadores de la historia, y que cuando se enfrenten el próximo sábado pueden catapultar o sepultar al deporte del boxeo, según el tipo de combate que ofrezcan. “Todo depende de qué tan buena sea la pelea”, dijo Óscar de la Hoya, en un seminario de la Universidad Estatal de San Diego. “Puedes tener un gran evento con cuatro millones de casas en el Pago Por Evento y 10 millones de ojos viendo la pelea”. “Pero si la pelea es aburrida, entonces esa gente se va a ir de este deporte”, agregó. “Va a ser difícil retenerlos y recuperar su credibilidad. No van a seguir el boxeo más”, dijo Óscar, quien perdió ante ambos púgiles.

RATING DE THE RING’S MAGAZINE:

1 47

TOTAL DE PELEAS

VICTORIAS: 47 VICTORIAS POR KO: 26 DERROTAS: 0 EMPATES: 0

MAYWEATHER V Anunciada como “La Pelea del Siglo”, el encuentro del 2 de mayo entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao es uno de los espectáculos deportivos más esperados de los últimos tiempos. Metro prevé lo que le espera por delante a la pelea en Las Vegas.

Después de casi cinco años de negociaciones, Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao, los dos mejores boxeadores del mundo y dos grandes estrellas de este deporte, finalmente se verán cara a cara en el ring el sábado 2 de mayo. El evento ha atraído muchos reflectores y hay mucha expectativa sobre quién se convertirá en el mejor boxeador de los últimos tiempos. ¿Por qué es esta lucha tan importante? Muchos expertos coinciden en que el encuentro entre Mayweather y Pacquiao es la pelea más importante

de los últimos años, porque son dos de los nombres más famosos del boxeo actual, incluyendo al boxeador número 1 (Floyd Mayweather) contra el boxeador número 2 del mundo (Manny Pacquiao). “Floyd ha ganado títulos mundiales en cinco categorías de peso, mientras que Manny Pacquiao ha ganado títulos en múltiples divisiones y se ha ganado el elogio de ser uno de los más grandes de todos los tiempos. Muchos están refiriéndose a la pelea de boxeo cara de la historia como una “Mega pelea”, dijo a Metro James Blears, es-

pecialista en el boxeo con 40 años de experiencia y editor de la página web del Consejo Mundial de Boxeo. Otra razón que hace que el combate sea tan popular y convincente es la diferencia entre las personalidades de los boxeadores. Norma Whitehurst, productor de coordinación para boxeo en ESPN Deportes, explica que Floyd es el impetuoso multimillonario, que quema billetes de 100 dólares por diversión y hace alarde de su dinero con colecciones de coches exóticos y jets privados, mientras que

Manny es un hombre tranquilo, siempre sonriente, congresista filipino, que puede muy bien ser presidente de su país algún día. Y añade: “Tenemos dos personalidades enfrentadas que ataren a las personas. Así que las bases de fans de ambos peleadores, tanto los fans del núcleo duro como los nuevos fans, son muy apasionados”. Desde 2010 los aficionados del boxeo comenzaron a hablar sobre la posibilidad de negociar una pelea entre Mayweather y Pacquiao. Los expertos y cientos de fanáticos


DEportES

$25 mil es lo que se embolsará el árbitro Kenny Bayless por dirigir la pelea entre Mayweather y Pacquiao.

APODOS Pac-Man Ang Pambansang Kamao (La nación está primero) EL “Mexicutioner” y Destructor

NACIONALIDAD: Filipino

EDAD:

SU ESQUINA: F eddie R ach (entrenador)

36

226 grs. es lo que pesan los guantes de los boxeadores.

09

ESTADO CIVIL:

J i F (curador)

Casado

ESTATURA:

e

B b Fe á de (asistente)

1.69 m

ALCANCE:

GUANTES: Color rojo

1.70 m

POSTURA: Southpaw

EDUCACIÓN: G ad e Ad i i aci de Neg ci e a U i e idad de N e a Se a de Dadiangas, Filipinas H ad c e g ad de D c e H a idade de a U i e idad suroccidental de Filipinas

OTRAS ACTIVIDADES: Actor, congresista, basquetbolista profesional, cantante retirado

CÓMO ENTRÓ AL BOXEO: se animó a empezar una carrera profesional después de la muerte de su amigo y boxeador, Eugene Barutag

RATING DE THE RING’S MAGAZINE:

3 64

TOTAL DE PELEAS

VS. PACQUIAO del boxeo exigieron el encuentro porque en ese momento ambos estaban en la cima de sus carrera. De hecho, ellos estaban en una mejor edad para hacer frente a una pelea de esta magnitud. Sin embargo, la falta de acuerdo entre los dos equipos y una disputa sobre pruebas de drogas al azar retrasó la lucha por cinco años. Aunque hay mucha esperanza y expectativa alrededor de la pelea, el retraso de cinco años en la organización del evento ha sido criticado y el encanto ha disminuido des-

pués de la derrota de Pacquiao contra el boxeador mexicano Juan Manuel Márquez por nocaut un segundo antes de finalizar el round 6 en 2012. Sin embargo, Marck Butcher, editor en línea de la revista Boxing Monthly, cree que este es el mejor momento para que Floyd Mayweather y Manny Pacquiao se enfrenten. “El filipino ha reconstruido su carrera y, con los increíbles reflejos de Mayweather disminuidos con la edad, hay un fuerte argumento de que esta lucha será más competitiva de lo que hubiera sido con los lu-

chadores en sus respectivos picos en 2010”, explicó Butcher. La edad de los boxeadores también se ha convertido en un tema candente de debate. Para el 2 de mayo de este año Mayweather tendrá 38 años de edad, mientras que Pacquiao se enfrentará a la pelea a los 36. Los expertos reconocen que el boxeo es un deporte peligroso y que los riesgos aumentan con la edad de los deportistas. Sin embargo, están de acuerdo que tanto el boxeador estadounidense como el filipino son verdaderos profesionales y disfrutan de una

excelente condición física a pesar de su edad. A pesar de toda la controversia en torno a la lucha, no hay duda de que el enfrentamiento entre Mayweather y Pacquiao será una de las peleas más espectaculares y memorables de los últimos tiempos sin importar el resultado. “No se sorprendan si hay un resultado polémico y una revancha aún más lucrativa,” concluyó Butcher.

metRo iNteRNAcioNAl DESDE LAS VEGAS

VICTORIAS: 57 VICTORIAS POR KO: 38 DERROTAS: 5 EMPATES: 0

En cifras

$400 millones

es el monto estimado de ingresos de la pelea.

de US$1.500 a 7.500 es el rango de los precios de las entradas.

60-40

$33 mil

es lo que Mayweather recibirá de la división del dinero.

es lo que cuesta una entrada para un asiento exclusivo en el mercado secundario.

$1 millón

de US$1,5 a

es el costo del nuevo cinturón creado para la mega pelea.

1,8 millones

de compras de pay per view se esperan para el evento.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de abril 2015

deportes

10

Respeto total antes de “la pelea del siglo” Se comportan como caballeros hasta el último minuto. Este viernes será el pesaje Fuera de una corta guerra de palabras de los promotores defiendo a sus respectivas cadenas de televisión, Floyd Mayweather y Manny Pacquiao fueron excesivamente amables en su última presentación ante los medios previo al pesaje mañana. “Es hora de pelear ya, para eso están aquí”, dijo Mayweather en una corta intervención ante los medios. “Me siento bien, me siento fuerte”. La conferencia de prensa fue un reflejo de cómo se han tratado ambos boxeadores desde que se anunció la pelea a finales de febrero. “Esto es negocio, es mi trabajo. He estado aquí antes. Estoy orgulloso de estar aquí en el evento más grande de la historia”, añadió Mayweather. Pacquiao pidió a Mayweather que luego del combate mantengan el respeto entre ambos y que se logre sean un ejemplo para todos. “Espero que podamos dar

Mayweather y Pacquiao se han demostrado respeto en las dos ocasiones que han estado frente a frente. / AFP

una gran pelea y darle un ejemplo a otros”, dijo el filipino. “Me siento entusiasmado y listo. Es una pelea histórica”, apuntó Pacquiao posterior al tradicional frente a frente. Pacquiao además recordó sus inicios y habló de sus creencias religiosas, agradeciendo a Dios al igual que Ma-

yweather. Por su parte el promotor Bob Arum y el presidente de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, se enfrascaron en una corta diatriba sobre sus respectivas cadenas, HBO y Showtime, que provocó risas entre los presentes. Faltan poco para la denominada ‘Pelea del Siglo’ entre

Floyd Mayweather y Manny Pacquiao (sábado 2 de mayo), la cual ha causado mucha expectativa más allá de los límites del boxeo. A días del combate, los protagonistas viven la previa de distintas maneras, en las que destacan sus cábalas. Además de la capacidad para el boxeo, Mayweather es conocido por sus excentricidades fuera del ring. Cuando no anda con guantes, el pugilista estadounidense evita ir a restaurantes cinco estrellas y antes de comer pide un vaso de agua caliente para ‘purificar’ los cubiertos. En la otra esquina, Pacquiao no se queda atrás. El filipino es muy católico y cada vez que despierta suele tener como hábito leer la Biblia. Luego, sale a correr con Jack Russell Terrier, su perrita de nueve años, a la que considera amuleto de buena suerte, a tal punto de llevarla al gimnasio y viajes. Incluso, la mascota cuenta con una tarjeta de viajero frecuente. Así, ambos boxeadores se alistan para el evento deportivo más importante del año. Sin duda, a la pelea no le faltará ningún detalle.

El Chelsea, a un triunfo del título de la Premier League Una remontada al Leicester, al que ganó por 1-3, aceleró ayer el ritmo del Chelsea hacia el título de la Liga inglesa, del que solo le separa ya una victoria a falta de cuatro jornadas, después de transformar su partido aplazado en tres puntos con goles de Didier Drogba, John Terry y Ramires. La próxima jornada, el domingo frente al Crystal Palace en Stamford Bridge, los ‘Blues’ podría asegurar definitivamente el triunfo final del campeonato, que no ganan desde el 2010. / EFE

ESPN DEPORTES Y METRO

Par de dobles. Cabrera participativo ante White Sox El campo corto nicaragüense de los Orioles, Everth Cabrera, se fue de 4-2 con par de dobles en sus dos primeras visitas al plato, anotó una carrera, impulsó otra y se ponchó una vez, en el triunfo de Baltimore 8-2 sobre los Medias Blancas de Chicago, partido desarrollado a puertas cerradas en el Oriole Park. Los oropéndolas pusieron el partido en jaque desde el primer episodio, con un brutal desborde de poder ofensivo ante abridor Jeff Samardzija. Con las almohadillas llenas, Adam Jones bateó elevado de sacrificio al jardín derecho y Alejandro De Aza inauguró la pizarra. Enseguida, Chris Davis sacudió a Jeff con batazo de cuatro esquinas y se llevó consigo a Jimmy Paredes y Delmon Young. Manny Machado siguió con el festín de batazos, internando la pelota al rincón del jardín central, que le

Everth Cabrera se fue de 4-2 ante los Medias Blancas. / FACEBOOK/BALTIMORE

permitió llegar a la intermedia. Entonces se presentó la primera oportunidad de Cabrera, quien en conteo de 2 strikes, capturó el tercer envío del lanzador, un slider de 84 millas que se internó en el jardín izquierdo, propiciando que Machado anotara la quinta anotación y a su vez puso

la sexta rayita tras hits de Caleb Joseph. En el tercer episodio Cabrera le repitió la dosis al abridor de las Medias Blancas, sacudiéndolo con un doble al jardín derecho e hizo avanzar hasta la antesala a Machado, quien anotó gracias a sencillo de Joseph. Al final el

nandaimeño no trascendió en las bases, luego que Navarro y De Aza fallaran en sus respectivos turnos. En la quinta entrada, Samardzija sacó la mejor parte, ponchando a Cabrera con un lanzamiento cortante de 93 millas, aunque antes el nicaragúense lo había obligado a realizar seis tiros. En esa oportunidad el pítcher ejecutó lanzamientos entre 93 y 95 millas. En su último turno, el shortstop pinolero falló con rola a manos del relevista Carlos Rodon. Everth dejó su promedio en .250, gracias a sus 17 hits en 68 turnos. Cabrera acumula en el arranque de la campaña 6 carreras anotadas, 4 impulsadas, 2 boletos y 14 ponches.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

La ‘Vecchia Signora’ al tiro del tetracampeonato El Juventus dio un nuevo paso hacia la conquista de su cuarto título consecutivo de Liga, que los de Turín se asegurarán matemáticamente el próximo sábado si vencen en el campo del Sampdoria, tras imponerse ayer por 3-2 al Fiorentina. El español Fernando Llorente con un gol y el argentino Carlos Tévez con dos, sentenciaron a la ‘Fiore’. / EFE


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de abril 2015

deportes

11

la estela del Barca. Clausura a la recta inal AJames iluminó al Real Hoy jugarán los diez clubes. Faltan cinco jornadas para que finalice la temporada regular del Clausura

La carrera está por terminar, cinco jornadas separan a los diez clubes que participan en el Clausura de la Primera División de cruzar la línea de meta, pero solo cuatro estarán en el podio de aspirantes a lograr el título del certamen. Esta mañana (11:00), el Real Madriz, octavo con 12 puntos, inaugurará la jornada 14 del torneo ante los Caciques del Diriangén, terceros con 21 unidades. Ambos llegan urgidos de triunfo, el primero para asegurar un cupo a semifinales y el otro en la lucha por alejarse de la zona de descenso. Esta fecha es ideal para que el equipo diriambino se asiente en el tercer puesto de la clasificación, ya que el

Ferretti intentará aumentar su ventaja en el primer lugar. / CORTESÍA FERRETTI

Municipal Jalapa, cuarto con 19 puntos, tiene una dura visita al estadio Independencia, donde Real Estelí querrá mantener el ritmo triunfal. A las 3 de la tarde en el estadio Roy Fernández Bermúdez, el Club Deportivo Ocotal recibirá al colista Fox Villa. Los locales, sextos con 15 puntos, tienen la asignatura de lograr un triunfo que los mantengan en la pelea por

uno de los cupos disponibles a semifinales. Mientras Ocotal intente arribar a los 18 puntos, el Managua FC, quinto con 19, buscará alcanzar las 22 unidades, para eso tendrá que superar al Juventus FC, que está empatado a 15 dígitos con los segovianos. La jornada la completarán los encuentros entre Club Deportivo Walter Ferretti, líder

con 29 unidades ante la UNAN – Managua, antepenúltimo de la tabla general y, por ahora, nominado al repechaje para no descender. Además, el sub líder Real Estelí se medirá al Municipal Jalapa, partidos programados para las 3 de la tarde y 8 de la noche, respectivamente. El equipo ‘Rojinegro’ es líder de la tabla porcentual general y un triunfo ante los universitarios les daría cierto respiro, aunque el equipo norteño gane su encuentro, considerando que tienen un partido pendiente, justamente contra la UNAN, el cual no se realizó en la primera vuelta. La posición del equipo capitalino, de lograr el triunfo, sería privilegiada, ya que necesitaría tres victorias más de los cinco juegos que le quedarían pendiente para asegurar el boleto a Liga de Campeones de la Concacaf.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Madrid ante el Almería El colombiano James Rodríguez iluminó al Real Madrid y le guió al triunfo sobre el Almería (3-0) para seguir la estela del Barcelona y mantener intactas sus opciones de pelear por el título de Liga. Tras reaparecer después de su lesión en un pie, James se ha convertido en el jugador más en forma del cuadro blanco, y, sin el croata Luka Modric, en el motor que provoca desequilibrios que hacen ganar los partidos. Un espectacular disparo al borde del descanso del colombiano desde fuera del área desniveló un partido que había caído en el aburrimiento tras un inicio prometedor porque el Almería, aunque quería estirarse, tampoco creaba peligro ante la meta de Keylor Navas, y el Real Madrid parecía jugar al trote, sin velocidad en la circulación de balón y a ex-

James marcó el primer gol del encuentro ante Almería. / EFE

pensas de acciones aisladas. Y la sentencia tampoco tardó en llegar, porque nada más volver de los vestuarios, una internada del alemán Toni Kroos por la derecha acabó en autogol del argentino Mauro dos Santos (m.49). Antes que Álvaro Arbeloa, a puerta vacía pusiera el 3-0 para los merengues. EFE



ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de abril 2015

13

Siete datos para conocer más al exitoso Enrique Iglesias Todos sabemos el talento de este cantante español, pero no algunos detalles íntimos y momentos de su vida. Además, te revelamos qué solicitó este artista para su camerino durante el concierto de mañana en el Estadio Nacional de Fútbol. KAREN ESPINOZA @KarenMiguel

Desde joven componía

¿Qué cenará en Nicaragua?

Comenzamos la lista contándote que el nombre completo de este famoso cantante español es Enrique Miguel Iglesias Preysler y que nació el 8 de mayo de 1975 en Madrid, España. El intérprete de “Experiencia religiosa” alternaba sus estudios de Administración de Empresas en Miami con su pasión por la música. Desde muy joven componía sus propias canciones.

1 4

Enrique Iglesias dará su concierto el viernes pero... ¿qué alimentos pidió? Antes y después del show este famoso cenará entre los alimentos que solicitó: sushi, pollo o carne al horno con verduras al vapor y puré de papas, con un poco de sal y pimienta. En su camerino tendrá frutas frescas, una bandeja de almendras frescas, quejo oscuro y Twizzlers de fresa.

Su fobia Como todo ser humano, Enrique Iglesias también sabe de fobias, pues su principal temor son las cucarachas. Iglesias reconoce que sus principales defectos son el ser desordenado e impuntual. Por otro lado, se considera una persona sincera y los pies de una mujer son muy importantes para él.

6

En su camerino Enrique Iglesias utilizará lámparas, lounges cómodos, mesa de centro, espejos cuerpo entero, toallas blancas; pañuelos, planta en maceta, botes de basura y tetera eléctrica. En cuanto a la bebida, consumirá café, jugos, leche, botellas de vodka, tequila, cervezas, limón y miel.

2 3

Un look sencillo

A muchas de sus fanáticas les interesará saber que el intérprete de “Hero” mide 1.90 y pesa unos 80 kg. En cuanto a la moda, a Enrique Iglesias le encanta vestir jeans, casacas y camisetas de color blanco, negro, azul o gris. En cuanto a sus gustos culinarios, sus comidas preferidas son la mexicana, japonesa, china y la española, en la cual nunca podrá faltar el melón español.

Objetos necesarios en el camerino

Después de siete años de ausencia, Iglesias regresa con su Sex Love Tour. / CORTESÍA

5 7

Desaparecido lunar y su incidente en Viña

Enrique Iglesias le dijo “adiós” al lunar en la cara que durante años había sido su seña de identidad en el 2003. El cantante español subrayó que la operación no fue estética, puesto que no le importaba el lunar, y que solo se sometió a ella cuando el médico le dijo que con el tiempo podía ser la causa de un cáncer. En el año 2000, en la quinta jornada del Festival Viña del Mar, Iglesias lanzó la Gaviota de Plata al público y dos fans salieron heridas. Luego el cantante señaló que ese premio pertenecía a ellas, pero nunca quiso golpear a nadie.

Deporte favorito y su amuleto

Es amante de los deportes de riesgo y emociones fuertes, por eso entre sus principales hobbies están el esquiar, hacer wind-surf y esquí acuático. Además su película favorita es “Lo que el viento se llevó”, su libro preferido es “El viejo y el mar” y el disco que más escucha es “Brothers in Arms”. Por otra parte, este cantante conserva un amuleto de la suerte, el cual lleva a todos los lugares donde se presenta: se trata de una gorra negra que pertenecía a un amigo que falleció.

3 CULTURA


EspEctácUlos

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de abril 2015

Cine europeo llega a la pantalla grande nica Del 14 al 27 de mayo. “Vivir es fácil con los ojos cerrados” será el filme con que se inicia este festival La “XII Edición del Festival de Cine Europeo” (FCE) incluye películas y documentales de 11 países, que se presentarán en Cinemas Galerías, universidades, centros culturales de Managua y departamentos para celebrar el “Día de Europa”, organizado por la Delegación de la Unión Europea (UE) y los Estados Miembros (EEMM) acreditados en Nicaragua. La premier del festival se proyectará el 13 de mayo e inicia con la película española “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, bajo la dirección de David Trueba. De igual forma, el festival se presentará en las

salas de Cinemas Galerías del 14 al 27 de mayo, ofreciendo una cartelera entre comedia, drama, acción y romance, las que se exhibirán en su idioma original con subtítulos en español. “Con el Festival de Cine Europeo queremos compartir nuestra cultura, historia, valores e idiosincrasia. A través de la magia del cine, los nicaragüenses tendrán la oportunidad de viajar por Europa y conocer las diversas costumbres e idiomas, realidades y dinámica política y social de los países de la Unión europea”, refirió el Embajador Javier Sandomingo, Jefe de la Precio

40 córdobas será el costo para ver las películas en Cinemas Galerías.

Delegación de la Unión Europea en Nicaragua. A la vez, el cineasta nicaragüense Gabriel Serra manifestó que el festival es una gran oportunidad para que los jóvenes puedan viajar a otras culturas, además de conocer sobre otras propuestas de cine. En las universidades Del 1 al 30 de junio, el Festival se trasladará a las universidades, centros culturales y barrios de Managua con el propósito de educar a una mayor cantidad de espectadores sobre la cultura y diversidad europea. La reproducción de películas en estos lugares no tendrá ningún costo, según expresó el Embajador de la Unión Europea. Los horarios de exhibición de las películas en Cinemas Galerías están publicados en el blog oficial del Festival y en las redes sociales. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ

Colaboración cultural. Niños y jóvenes recibirán formación de música El Foro Nicaragüense de Cultura y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un convenio de colaboración cultural que busca beneficiar a más de 200 niños y jóvenes en la formación de música instrumental de cuerda y viento durante dos años. El convenio fue suscrito por el representante del BID en Nicaragua, Carlos Melo, y el presidente del Foro Nicaragüense

de Cultura, Cairo Amador, indicaron en un comunicado. El convenio, precisó Amador, es parte de un fondo especial de Japón en la lucha contra la pobreza, administrado por el BID, que contempla un monto de 700.000 dólares, incluido la contraparte local (120.000 dólares), por 24 meses. Por su lado, el representante del BID explicó que con esos recursos se pretende formar a jóvenes

en la música y a que aprendan un oficio en la construcción de instrumentos. “Y si es exitosa, ampliarla a más de 200 estudiantes”, agregó. El programa estará coordinado por el director del Teatro Nacional “Rubén Darío”, el músico Ramón Rodríguez, quien anunció que se atenderá a estudiantes de música de todo el país y se dará prioridad a los que muestren más talento. EFE

14

EventóMetro Una guía para que usted elija

1 Concierto

Hoy en Cultura Quilombo las bandas Milly Majuc y otras bandas se reúnen para el “Depertar Music Festival”. La actividad inicia a las 8 pm y la entrada tiene un valor de C$100.

2 Cuentos

El actor Roberto Lechado lleva sus cuentos a la sala del Teatro Justo Rufino Garay hoy. Este joven llevará diferentes anécdotas y en más de alguna se sentirá identificado. La cita es a las 7 pm y el costo de la entrada es 100 córdobas.

3 Mucha música

Hoy #rockeaelcáncer con La Cuneta Son Machín, Mafia Funk y Momotombo en Ruta Maya desde las 8 pm. El valor de la entrada es de 100 córdobas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.