EN TIERRA PINOLERA, EL VIAJE QUE LE CAMBIÓ LA VIDA A HALLE BERRY EN EE.UU. REVELÓ EL IMPACTO QUE LE CAUSÓ SU VIAJE EN 2014 PÁGINA 13
MANAGUA Martes 05 de mayo 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Nicaragua ya no desecha la opción del reciclaje Exportaciones. La chatarra metálica es uno de los recursos reciclados que generan mayores ganancias en el mercado exterior, según el Cetrex. Reutilización de papel y plástico también se ha incrementado fuertemente en el país. PÁGINA 2
Y el nombre es... Bebé Real homenajea a su abuelo, abuela y bisabuela
Acoso callejero, Trasplante un abuso de cabeza aprendido para el 2017
Comienzan las semifinales de la Champions
El hostigamiento sexual en Nicaragua va en aumento. Expertos creen que todo parte desde la casa. En Argentina planean multar a quienes sean sorprendidos. PÁGINA 3
Desde las 12:45 horas de Nicaragua, Juventus y Real Madrid juegan en Italia su partido de ida. Mañana será el turno de Barcelona ante el Bayern Múnich. PÁGINA 10
Metro habló con Valery Spiridonov, ruso de 30 años que podría pasar a la historia por ser la primera persona en someterse a esta operación. PÁGINA 5
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
1 NOTICIAS Obras en la capital
Carretera Sur seguirá cerrada Al menos cuatro días más deberá esperarse para que se restablezca el paso por la pista Panamericana, frente al parque Las Piedrecitas, pese a que las autoridades habían asegurado que las obras habrían terminado para ayer lunes.
NOTICIAS
02
Negocio de desechos en crecimiento Exportaciones. La chatarra metálica es uno de los recursos reciclados que generan mayores ganancias en el mercado exterior, según el Cetrex A pesar de que aún no se ha establecido como un gran negocio, el reciclaje es un rubro económico con gran potencial, de acuerdo con especialistas. Prueba de ello es que, año con año, las exportaciones de desechos como chatarra, papel y plástico se han incrementado. De acuerdo con datos del Centro de Trámite para las Exportaciones (Cetrex), en
2014, las ventas de desperdicios del país sumaron 33,8 millones de dólares, 3,9 millones de dólares más que lo registrado durante 2013. En el caso de la chatarra metálica exportada la cifra pasó de 21,5 millones de dólares transados en el mercado internacional a 22,4 millones de dólares. Mientras que en relación con el papel y el plástico, el incremento fue de 1,8 y 1,2 millones de dólares, respectivamente. Éstas, detallan los informes de la institución gubernamental, son vendidas en su mayoría al continente asiático. David Narváez Blanco, presidente de la Red Nicaragüense de emprendedores del Reciclaje (Rednica), expresó que en el país existen cerca de 10.500 familias cuyo sustento está relacionado con el reciclaje, de acuer-
Según los obreros, se está lanzando tierra sobre la tubería instalada, pero aún falta romper para hacer la conexión de la tubería.
do con un estudio presentado por esta organización en conjunto con la Universidad Centroamericana en 2014 y la organización Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (Wiego, por sus siglas en inglés). Narváez señaló además que la recolección de desechos en el país es una actividad desarrollada principalmente por individuos, pero también hay casos exitosos en los que -los pepenadores, como se les llama a estas personas- han constituido cooperativas con las cuales han logrado no solo mejores ingresos, sino un aporte sustancial al reducir el impacto ambiental que generan desechos como chatarra, plástico y papel. Solo el año pasado, los recolectores comercializaron 127,62 kilogramos. En millones de dólares 50
LA VENTA DE DESECHOS MANTIENE UN RITMO ASCENDENTE
40
Actualmente un agente de tránsito da vía en la entrada de Batahola Sur para regular el tráfico vehicular que se ha visto afectado por la construcción.
33,8
30 28,6
29,9
20 XX 2012
En el país existen iniciativas de reciclar distintos tipos de materiales. / ARCHIVO
2013
2014
Los materiales electrónicos se han empezado a reciclar en Nicaragua. / ARCHIVO
Feria de reciclaje Unas 35 pequeñas, medianas y grandes empresas del país participarán en la segunda edición de la feria “Nicaragua sí recicla”, una iniciativa organizada por la empresa Hanter Metals, la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) y la Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social (UniRSE). Según Janny Tercero, coordinadora de la feria, este año estarán enfocados en recepcionar residuos electrónicos y baterías de vehículos. “Recibiremos donaciones de CPU, discos duros, celulares, impresoras y aires acondicionados principalmente, pero también al igual que el año pasado se estarán recepcionando baterías de vehículos como carros, motos, pa-
En comparación con 2013
13,04% fue el crecimiento de las exportaciones de desechos registrado en 2014, según cifras oficiales.
neles solares y camiones, los cuales serán comprados por la empresa Hanter Metals”, explicó Tercero. La feria será realizada el próximo 14 de mayo en Multicentro Las Américas, donde se presentarán productos, programas y buenas prácticas medioambientales. Los fondos recaudados serán destinados a una campaña de educación ambiental en varios preescolares del país. HUMBERTO GALO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: a ge i dia i e c i Ventas: ventas@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
NoticiAs
“Acoso callejero es un abuso aprendido en casa” Patrones. Expertos indican que se necesita educación para evitar esa mala práctica de nicaragüenses El acoso callejero es una expresión de los patrones de género desiguales inculcados en la sociedad y del abuso de poder de hombres sobre mujeres, indican expertos nicaragüenses. Para erradicar esta mala práctica, que en Nicaragua afecta a la mitad de las mujeres según la última encuesta de M&R Consultores, es necesario modificar el tipo de educación que se inculca en los hogares y en las escuelas. Mario Sánchez, sociólogo y director del Centro de
Análisis Socio Cultural de la Universidad Centroamericana (UCA), dijo que el hecho que las adolescentes sean las más perjudicadas, demuestra que el acoso callejero se ejerce sobre la base del abuso de poder. Indicó que si se hiciera un perfil de acosador, sin duda resultaría que se trata de un hombre mayor que suele estar en grupo con otros hombres. Para Noelia Gutiérrez, del Observatorio Contra el Acoso Callejero en Nicaragua, OcacNicaragua, el acoso callejero es un condicionante en la vida de las mujeres cuando transitan por los espacios públicos, pues quienes lo sufren toman la decisión de cambiar de calle, andar siempre con una compañía, no salir a determinadas horas y hasta modificar su forma de vestir con
tal de evitar expresiones abusivas de parte de los hombres, ya sean físicas o verbales. “Y hay que quedar claras de que acoso no son solo comentarios, son persecuciones, manoseos, exhibicionismo, masturbación, roces de genitales, o incluso obligarte a hacer cosas sexuales en la calle”, apuntó Gutiérrez. Además explicó que OcacNicaragua es una iniciativa independiente impulsada por mujeres y hombres jóvenes que buscan visibilizar el acoso callejero como una forma de violencia de género en el país. Sánchez agregó que hasta el momento, lamentablemente, el acoso callejero es una problemática que las mujeres sufren en silencio, como parte de su vida privada, cuando lo ideal es que sea abordado en todos los ámbitos de la so-
ciedad para conocer sus consecuencias y tratar de cambiar los patrones culturales que motivan su práctica. La sicóloga Orquídea Pérez, de la Universidad Católica (Unica), señaló por su parte que debe existir una comunicación fluida y de respeto entre adultos y jóvenes para buscar una solución a este problema, y que es necesario establecer nuevos parámetros de formación y comportamiento. “El problema inicia en casa, pero en los colegio debe haber una educación rica en valores y que los niños, niñas y adolescentes sean protagonistas de su formación, que se escuche lo que piensan y sienten”, comentó. Los especialistas invitaron a crear conciencia porque el acoso callejero es una forma de violencia. LEYLA JARQUÍN
03
En Argentina. Multas para quienes hostiguen Palabras o acciones callejeras de tenor sexual que agredan, humillen, perturben u ofendan la dignidad de las mujeres deben ser penalizadas, según tres proyectos legislativos impulsados en Argentina. Una de las iniciativas está presentada en el Congreso nacional y las otras dos en la Legislatura de Buenos Aires, para castigar el acoso con multas de 100 a 7.000 pesos (de 11 a 780 dólares) e incluso arresto. Organizaciones de defensa de los derechos de la mujer destacaron la importancia de la reciente decisión del Congreso de Perú de aprobar una ley que sanciona con hasta 12 años de cárcel el acoso callejero. Vulnerables
“Los números del acoso demuestran que la población más vulnerable son las niñas y adolescentes menores de 15 años” Verónica Lemi, directora Acción Respeto
En Argentina, los proyectos se reactivaron luego de una denuncia de una estudiante universitaria de 20 años, Aixa Rizzo, quien subió su caso a Facebook, que se viralizó con dimensión nacional. “Me da mucho miedo porque conocen los movimientos de mi casa”, dijo la joven en su video titulado “Del piropo a la violación”. Rizzo dijo haber sido acosada por un grupo de operarios de una empresa de distribución de energía que le gritan groserías. Dos veces tuvieron que protegerla con custodia policial. “Los números del acoso demuestran que la población más vulnerable son las niñas y adolescentes menores de 15 años”, dijo Verónica Lemi, directora de Acción Respeto, en su cuenta de Facebook. Lemi estuvo al frente de una campaña en todo el país con afiches bajo el lema “Si te incomoda leerlo, imaginate escucharlo”, en la que se reproducían frases que lejos están de ser piropos románticos y respetuosos. METRO INTERNACIONAL
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
Noticias
04
VIOLETA NÚÑEZ La nueva presidenta de iNDE tiene como meta encontrar nuevas estrategias para promover la participación femenina en la organización, así como incentivar innovaciones y proyectos tecnológicos
“LA ACTITUD DE LAS MUJERES HA IDO CAMBIANDO” Es la segunda presidenta del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE) tras 52 años de historia. Quizás es por ello que Violeta Núñez Silva ha tomado la decisión de incidir en una mayor participación de las mujeres en la cámara gremial durante su período en la cúpula de la organización. Para ello, asegura, deberá tomar el reto de aportar su granito de arena para ayudar a que otras mujeres empresarias puedan tener una mayor influencia en el desarrollo del país. ¿Cómo ve actualmente la situación de la mujer empresaria en el país? Yo creo que sí se ha mejorado. Inclusive hay otras asociaciones con las que se
están trabajando políticas de género para promover la apertura hacia la mujer y que éstas tengan más oportunidades. Parte de eso es que la actitud de las mujeres también ha ido cambiando esa mentalidad de que la mujer debe quedarse en su casa, cuidando los hijos. Han adquirido más independencia. El pensamiento Se requiere organización
“Toda mi vida he trabajado. Mis hijos están acostumbrados a que su mamá trabaje, pero trato de darles tiempo de calidad” Violeta Núñez. Presidenta de iNDE.
de tener que salir adelante las hace más creativas para incorporarse a la empresa o innovar en un negocio propio. ¿Qué se puede hacer para que haya más participación femenina en el sector privado? Justamente eso estamos trabajando. Se está preparando una agenda para definir qué se puede hacer para que la mujer se involucre más y pueda emprender un negocio. Actualmente en INDE hay 400 afiliados, de ellos solo el 26% son mujeres. ¿Qué factores inciden en esa baja participación? Uno de los problemas es el acceso al crédito. También la falta de información.
Infraestructura. Obras de drenaje para evitar inundación de Paseo Xolotlán Cuatro trabajos de instalación de tuberías de mayor tamaño para el drenaje se implementan en el sector del barrio Rubén Darío, para eliminar las inundaciones en la zona turística del Paseo Xolotlán. Este proyecto es uno de los desarrollados por la Alcaldía de Managua, que también beneficia a los barrios aledaños. En su informe de gestión sobre los planes para enfrentar el invierno, el secretario general de la municipalidad capitalina, Fidel Moreno, argumentó que el proyecto se desarrolla como parte de las obras para enfrentar el invierno y de una vez por todas reducir las anegaciones en esta área. “Uno de estos cauces ya está hecho, mientras se tra-
baja en los otros. Con anterioridad éstos desembocaban directamente en el lago”, dijo Moreno, indicando que no estaban conectados con la planta de tratamiento de aguas y el problema es que no solo Inversión
18,9 millones de córdobas es lo que ha destinado la comuna para la pista Xolotlán.
Recarpeteo
4 millones de córdobas se invertirá en el recarpeteo de las calles del barrio Rubén Darío.
es el agua de lluvia, sino que ésta acarreaba una serie de desechos sólidos e incluso aguas domiciliares. Comentó que con este proyecto se harán las conexiones con la planta de tratamiento y todo se hará de forma subterránea. “Antes las aguas corrían superficialmente, pero ahora se están ampliando las tuberías para que el drenado vaya por debajo de las calles”, dijo el funcionario. Aseguró que por estas obras no se está desalojando a nadie. Los gobiernos central y municipal impulsan proyectos de mejoras para la zona aledaña a los proyectos turísticos Paseo Xolotlán, Puerto Salvador Allende y Parque Luis Alfonso Velásquez. RAFAEL LARA
Para esta agenda se fue a los diferentes departamentos y se hizo un censo con las diferentes mujeres. Ellas se quejaban de falta de acceso al crédito, se están cambiando y planteando nuevas normativas para ver cómo superamos esas debilidades. ¿Qué otras iniciativas le gustaría impulsar desde la Presidencia de INDE? Estamos trabajando para impulsar el crédito educativo. Desde el año pasado se pensó en una estrategia de nuevos programas que esperamos ejecutar este año, para dar a conocer el programa. Hemos colocado más de 100 mil dólares en créditos educativos. Otro programa es Emprendedores juveniles.
MELVIN VARGAS
Se les da la capacitación para que, además de ser innovadores y emprendedores, puedan formar su propia empresa. Queremos aprovechar los diferentes convenios que se están firmando y las posibilidades que hay dentro del país, una de ellas es la tecnología. Es
otro rubro, otra industria en la que queremos apostar para que ellos la conozcan y de ahí vengan otras nuevas empresas.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Lavarse las manos salva vidas METRO NICARAGUA
2
60 segundos
Evita enfermedades Virus como la diarrea, conjuntivitis y gripe, que viven en el ambiente, pueden ser prevenidos con buenos hábitos de higiene de manos. “Se ha comprobado que éstas pueden bajar hasta en un 0% si uno se realiza un correcto y habitual lavado de manos”, explicó María Mercedes Somarriba, de Aproquen.
1
Agua y jabón son las barreras más eficaces contra la propagación de enfermedades. Especialistas en infectología recomiendan apretar el jabón y frotarlo entre 40 a 60 segundos. Cada 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos para concienciar a la población sobre su importancia.
Campaña mundial Más de cinco mil hospitales y 127 centros de salud a nivel mundial hacen campaña anualmente bajo los lineamientos de la OMS.
3
Asociaciones como
Aproquen promueven
estas prácticas para evitar infecciones
interhospitalarias.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
mundo
05
Él podría ser el primero en recibir trasplante de cabeza Salud. Valery Spiridonov, programador ruso de 30 años, sufre de atrofia muscular espinal y se sometería a una cirugía en el 2017 Un discapacitado programador ruso se ha ofrecido voluntariamente a someterse al primer trasplante de cabeza del mundo. Valery Spiridonov, quien nació con la enfermedad de WerdnigHoffman, una condición rara de pérdida muscular, decidió someterse a la operación después de investigar en línea al neurocirujano italiano Sergio Canavero, quien ha afirmado que podría separar la cabeza de un paciente y adjuntarlo a un
Opinión
MArTA GArCÍA TErÁN CoMuNiCAdorA AudiovisuAl Y diGiTAl CoN ENfoquE dE dErEChos huMANos @MArTAsCopio
cuerpo sano. La fecha exacta de la cirugía aún no está determinada en caso de dificultades financieras y personal médico. Spiridonov, de 30 años, de la ciudad de Vladimir, a 180 km al este de Moscú, le contó a Metro por qué se está embarcando en esta dramática operación. ¿Cómo conociste al Dr. Canavero? Encontré su entrevista en Internet hace unos dos años. Durante mucho tiempo he investigado el tema de este Pionero
“Alguien tiene que ser el primero. sin duda, el cosmonauta Yuri Gargarin estaba asustado también” valery spiridonov Programador. Podría ser el primer paciente en hacerse un trasplante de cabeza.
tipo de trasplantes y he estado atento a todas las novedades. Canavero resuelve el problema fundamental de la fusión de las neuronas de la médula espinal para restablecer el control sobre el cuerpo. He elegido la cirugía por mis perspectivas más bien tristes y la oportunidad de hacer una contribución a la ciencia. ¿Cuál es tu diagnóstico exacto? Atrofia muscular espinal Tipo I, también conocida como enfermedad de Werdnig-Hoffman. Tiene un tipo progresivo y conduce a la atrofia de los músculos y la incapacidad para moverse. ¿Hay alguna fecha específica de cirugía? Se llevará a cabo durante el 2017. Hasta ahora hemos identificado hitos en este gran proyecto. El más cercano de ellos es este verano,
valery spiridinov sufre de atroia muscular espinal tipo i. / YOUTUBE
en Annapolis, Estados Unidos. Espero poder asistir a la conferencia del neurocirujano que se celebrará allá. Pero todo depende de las finanzas.
nauta Yuri Gagarin estaba asustado también, pero él sabía que el propósito de sus acciones eran por el bien de la ciencia y el futuro de la humanidad.
Será la primera operación de este tipo. ¿Tienes miedo? Alguien tiene que ser el primero. Sin duda, el cosmo-
¿Has leído “ La cabeza del profesor Dowell”, la novela de ciencia ficción de Alexander Belyaev? La cabeza del personaje
epónimo se corta, pero se mantiene con vida, aunque no termina del todo bien... No, solo he visto la película. Espero que en mi caso todo vaya bien y no sea tan dramático.
kirill soskov Publimetro Internacional
ARDUINO, TIC, NICARAGUA Y DESARROLLO Aprovechando que el día de hoy en la tarde va a tener lugar en el Hotel Real Intercontinental Metrocentro la conferencia magistral “Tecnologías de Información y Comunicación para el Desarrollo”, impartida por el destacado periodista de CNN Guillermo Arduino, voy a dedicar esta columna a hablar precisamente de ese concepto, Tecnologías de Información y Comunicación para el Desarrollo. Aclaro que este evento viene de la mano de COMUNICA (www.comunicarelacionespublicas.com) y ActionAid (www. actionaid.org/es/nicaragua), con el apoyo de Fundación Telefónica y el Hotel Real Intercontinental Metrocentro. Desde la organización se habla de que su objetivo es estimular entre los sectores público, privado y de sociedad civil la inversión e innovación en las Tecnologías de la información y Comunicación con
énfasis en educación para generar oportunidades de desarrollo para Nicaragua y sus ciudadanas y ciudadanos. La conferencia de Guillermo Arduino tendrá lugar hoy 5 de mayo a las 4 pm en las instalaciones del Hotel Intercontinental Metrocentro con invitación especial para las y los participantes. Esperemos que para quienes no puedan estar presentes, después esté disponible online. Aterrizando en el tema, habitualmente el concepto de “TIC para el desarrollo” se suele mencionar por sus siglas en inglés: ICT4D (Information and Communication Technologies for Development). Wikipedia explica que el término se refiere a la aplicación de las TIC en países en vías de desarrollo dentro del marco del desarrollo socioeconómico (lástima que no habla de un desarrollo humano). ICT4D se centra en aplicar directamente las TIC para la reducción de
la pobreza. Es importante aclarar que las TIC son herramientas que ayudan al desarrollo, que rompen el círculo de la pobreza y posibilitan una mejor calidad de vida a las personas. Las TIC pueden ser aplicadas tanto con un sentido directo donde su uso beneficia a la población desfavorecida, como en un sentido indirecto, donde las TIC asisten a organizaciones cooperantes, ONG, gobiernos o negocios para mejorar las condiciones socioeconómicas. Hablar de tecnología y desarrollo necesariamente nos obliga a pensar en el tipo de tecnología que utilizamos y sus impactos sociales e incluso medioambientales. La ONGD ONGAWA en su vídeo “Tecnología, innovación ¿desarrollo humano?” lanza la siguiente pregunta al aire: ¿no sería el mayor avance tecnológico poder garantizar una vida digna a todo el mundo
sin destruir el planeta? Los retos son muchos, el acabar con la brecha digital hace que nos planteemos que realmente esta brecha no es solo una y que las aplicaciones, los gadgets y aparatos a los que podemos tener alcance a menudo son desarrollados por corporaciones a las que les importa poco el beneficio de las personas y su desarrollo pleno. Ya en la entrada de Wikipedia lo dicen, en muchas regiones empobrecidas del mundo se necesitan medidas legislativas y políticas para facilitar y habilitar la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación, “especialmente con respecto a las estructuras comunicativas monopolísticas y leyes de censura”. Decidir el tipo de tecnología que queremos, abogar por ejemplo por software libre, primar derechos humanos de las personas como el derecho
a una educación de calidad o el acceso a la información posibilitando e impulsando el uso de licencias como creative commons, y asegurando que todas las personas tienen acceso y conocimiento son medidas a tener en cuenta. Ya vimos hace unas semanas que Nicaragua ocupa el puesto 128 de 143 países analizados en el Reporte Global de Tecnologías de la Información 2015 del Foro Económico Mundial. Nicaragua está ubicado en la categoría de naciones con el peor desempeño junto a países en su mayoría africanos como Mali, Camerún, Suazilandia y Lesoto, que muestran incluso avances en relación con nuestro país. Los retos son grandes, pero el uso de tecnología definitivamente es motor de desarrollo y debe estar presente en el desarrollo de políticas públicas por y para las personas.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
MuNdO
06
Tres nombres tiene la bebé real Fue anunciado ayer desde el Palacio de Kensington, dos días después de su nacimiento. El segundo y tercer nombres son homenajes a su abuela y a su bisabuela El duque y la duquesa de Cambridge llamaron a su hija recién nacida Charlotte Elizabeth Diana. La niña será conocida como Su Alteza Real Charlotte de Cambridge, según se anunció desde el Palacio de Kensington en la tarde del lunes, dos días después de su nacimiento. Charlotte era el nombre favorito según las casas de
apuestas, seguido por Alice. “Es un bonito homenaje al Príncipe Carlos (Charles en inglés), que no pudo esconder que quería una bisnieta”, dice Antoine Michelland, reportero de la revista Point de Vue, que trata temas relacionados con la realeza y la sociedad. La versión femenina de Charles también fue el nombre escogido por muchos británicos. “Hicimos una encuesta en nuestro sitio web y Charlotte fue la opción más votada”, dice Sasha Miller, editor internacional del sitio web para padres BabyCentre UK. “Charles significa ‘hombre libre’, por lo que es un nombre agradable e inspirador”. En cuanto a apariciones previas en el árbol genealógico de la familia real, ya hubo una Reina Charlotte en Gran Bretaña en el siglo XVIII. “Fue la esposa de Jorge III”, dice Miller. Charlotte de Mecklen-
burg-Strelitz (1744-1818) era patrona de las artes y aficionada a la botánica. Como nombre tradicional Charlotte sigue siendo tendencia. “Es un nombre muy popular en el Reino Unido. Está en el puesto 17 de la lista de los nombres más usados”, dice Sasha Miller. Charlotte también tiene cierta resonancia en la familia de Kate, ya que es el segundo nombre de su hermana. Se esperaba que el Príncipe William hiciera alguna referencia a su madre, quien murió en agosto de 1997 en París, pero ponerle Diana como primer nombre habría sido un poco como una carga, de acuerdo con Michelland: “Hubiera sido muy pesado de llevar”, dice. “No es un nombre muy popular y hubiera sido muy desafortunado que hubiese sido el primer nombre de su hija, pero lo que ha Conflicto marítimo
En Texas. Tiroteo durante exposición de Mahoma Dos hombres que se sospecha llevaban explosivos fueron abatidos ayer por la policía junto a un centro cultural cercano a Dallas (Texas), que acogía una controvertida exhibición de caricaturas de Mahoma, informaron medios locales. El tiroteo se produjo en horas de la tarde en un estacionamiento próximo al Centro Curtis Culwell, localizado en un complejo educativo en Garland, informó la cadena de televisión KXAS, afiliada de la NBC.
Según la información de esta cadena, los dos hombres llegaron al estacionamiento próximo al centro en un vehículo y tras bajarse de él, dispararon contra un guarda de seguridad, por lo que fueron abatidos a balazos por agentes del cuerpo de policía de Garland, que también custodiaban la exposición. Los dos hombres muertos fueron identificados más tarde, mientras que a las afueras del centro acudieron numerosos policías y los comercios cercanos fueron evacuados. El medio centenar de personas que se encontraban dentro del centro que acogía la muestra de caricaturas de Mahoma fueron desalojados del lugar y trasladados a una escuela cercana, mientras que la policía emprendió la búsqueda de explosivos en los vehículos estacionados en el lugar. Según la televisión local WFAA, los individuos tiroteados “posiblemente” llevaban explosivos con ellos. EFE
Chile argumentó en La Haya Durante tres horas el equipo chileno expuso sus argumentos para objetar la competencia de la Corte de La Haya para abordar la demanda de Bolivia, en la que se solicita obligar a Santiago a negociar de buena fe una salida al mar con soberanía. El encargado de abrir fue el agente Felipe Bulnes, quien remarcó que “Bolivia pide ahora a la CIJ que ordene a Chile negociar y convenir con Bolivia parte del territorio sobre el cual Chile tiene hoy soberanía innegable. Pone en tela de juicio la estabilidad de las fronteras, al buscar modificar un tratado de 110 años”. La segunda parte de la exposición de Chile estuvo a cargo de la abogada Mónica Pinto, quien se refirió a la importancia de que la Corte no trate el tema. “La Corte tiene ante sí una decisión histórica para defender los límites y la estabilidad de América”. METRO CHILE
hecho es un bonito tributo”, dice Miller. Elizabeth tampoco fue una sorpresa, por razones obvias, pero también porque es el segundo nombre de Kate y de su madre. “La Reina se va a convertir en la regente que más tiempo ha ocupado el puesto en la historia de la monarquía británica el 9 de septiembre, por lo que es un año muy importante para ella”, dice el comunicado de la realeza. “Haberle dado a su hija recién nacida los nombres de su madre y de su abuela, dos mujeres que han sido parte de su vida desde antes de que se casaran y que cumplen roles tan importantes es un buen gesto de parte de William”, concluye Sasha Miller.
ELOIDE NOÉL METRO INTERNACIONAL
Charlotte en homenaje al Príncipe Charles.
/ METRO INTERNACIONAL
Nigeria: más de 200 mujeres liberadas están embarazadas Al menos 214 mujeres y niñas, recientemente liberadas tras estar cautivas en manos del grupo terrorista Boko Haram en el noreste de Nigeria, están embarazadas, según informó ayer el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU). El ejército de ese país liberó la semana pasada a casi 700 mujeres y niñas que estaban en campamentos de la organización islamista, las cuales permanecían esclavizadas y sometidas a matrimonios forzados, después de que los combatientes de esa agrupación las secuestraran luego de matar a los hombres mayores de sus familias. Por este motivo, el FPNU se encuentra sometiendo a diversos análisis médicos a las mujeres y niños en busca de “varias enfermedades o infecciones, incluyendo el sida”, dijo el director del organismo, Babatunde Oshotimehin. El personero de la ONU dijo a la agencia de noticias nigeria-
na NAN que muchas mujeres “están en visible estado de embarazo, otras lo supieron por el test”, por lo que todas están recibiendo apoyo médico. Los soldados encontraron ayer a otras 260 mujeres y niñas que escaparon de los campamentos Boko Haram a las afueras del pueblo de Chalawa. El horror del cautiverio Trágicos recuerdos son los que tienen algunos de los cientos de cautivos liberados por el ejército de Nigeria tras escapar de los islamistas que los tenían retenidos en la selva norteña de Sambisa. Tras varios días viajando por carretera en todoterrenos, cientos de personas fueron puestas al cuidado de las autoridades en un campamento de refugiados de la ciudad oriental de Yola, donde fueron alimentados y atendidos de sus heridas. Allí pudieron hablar por vez primera con los periodistas, en
un caso que ha vuelto a concitar la atención internacional. “No nos dejaban movernos”, dijo una de las mujeres, Asabe Umaru. “Si necesitabas ir al baño, te seguían. Nos tenían en un lugar, en estado de esclavitud. Damos gracias a Dios por estar vivas y al Ejército de Nigeria por salvar nuestras vidas”, agregó. Otra de la liberadas, Cecilia Abel, dijo que su esposo y su hijo mayor fueron asesinados frente a ella y luego la milicia le obligó a internarse a la selva junto con sus ocho hijos restantes. Apenas comió durante dos semanas, hasta la llegada de los militares. “Nos alimentaban solo con maíz seco al mediodía, que no era bueno para el consumo humano”, dijo. “Muchos de los que fueron capturados murieron en la selva de Sambisa. Incluso después de nuestro rescate fallecieron diez personas de camino hasta aquí”. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
TURISMO
07
A findes del 2014, la revista británica Restaurant Magazine y Saint Pellegrino premiaron en Lima a los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, según la votación de chefs, periodistas gastronómicos y expertos de la región. Aquí te presentamos a los que ocuparon los ocho primeros lugares. METRO INTERNACIONAL
Astrid & Gastón (Perú)
1 2 + 3 8 5
Central (Perú)
Ofrece cocina de autor, peruana y contemporánea con una alta gastronomía que lo ha catapultado en poco tiempo al primer puesto regional y el número 15 del mundo. Por cerca de 100 dólares ofrece un menú de degustación, Alturas Mater, en el que cada plato refleja la investigación de su chef Virgilio Martínez por presentar insumos peruanos poco conocidos. Las reservas deben hacerse con un mínimo de 30 días de anticipación para tener mesa en su local del barrio limeño de Miraflores.
Desde el año pasado se mudó a la Casa Moreyra, casahacienda de hace tres siglos en San Isidro, corazón financiero de Lima. Esta temporada ofrece el menú de degustación Memorias de mi Tierra, una reconstrucción, siempre con giros modernos, de platos tradicionales peruanos. El costo del menú ronda los 120 dólares. Gastón Acurio ha cedido el manejo de su icónico restaurante a quien fuera su asistente de cocina, Diego Muñoz.
D.O.M. (Brasil)
Desde el mes pasado ya cuenta con dos estrellas Michelin. Su chef Álex Atala es considerado el gurú de la comida brasileña, debido a su esfuerzo por poner en valor su cocina tradicional, sobre todo de la Amazonía. El restaurante está en Sao Paulo.
PLUS
Boragó (Santiago de Chile)
4
mejores restaurantes de Latinoamérica
Maní (Brasil)
Su responsable, Helena Rizzo, fue elegida como la mejor chef femenina del mundo el año pasado. El concepto de este restaurante paulista que lleva con Daniel Redondo es la modernización de la comida brasileña clásica. Y eso lo logran con platos como las bolitas de feijoada, que llevan frijoles negros y estofado de cerdo, y los ñoquis de mandioquinha. Los precios varían entre los 25 y los 100 dólares.
3
El chef Rodolfo Guzmán define su cocina como “endémica”, es decir, totalmente del lugar. En menús de degustación de ocho y 16 platos ofrece recreaciones de ingredientes autóctonos de todo Chile: flores comestibles, bayas silvestres e incluso piedras volcánicas que usa como vajilla. Incluso la verdolaga, que en otros países es considerada una mala hierba, sabe excelente en sus ensaladas.
Pujol (México)
En este rincón de México DF, los clásicos tacos, tamales e incluso un simple elote adquieren un giro especial y sofisticado, gracias a la mano sabia de su chef Enrique Olvera. Cuenta con menús de degustación de seis platos, de hasta 100 dólares.
Maido (Perú) Ya se ha convertido en un referente mayor de la llamada cocina nikkei. El joven Mitsuharu Tsumara, ‘Micha’, fusiona la tradicional cocina japonesa con toques peruanos. La fusión se logra en platos como el dashi (caldo) preparado con el selvático paiche, cuy crocante o incluso un arroz con pato verde al wok, pato confitado con sansho y salsa ankake. El Japón y el Perú unidos mágicamente en la mesa.
7
Biko (México)
8
Un rincón vasco en Ciudad de México. Se trata de una fusión de comida española y mexicana, con una excelente carta de vinos, que sus creadores Mikel Alonso y Bruno Oteiza han bautizado como cocina gachupa. Precios desde los 40 dólares.
2 DEPORTES
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
DEPORTES
10
Real Madrid a extender su legado en Champions Ronaldo encendió las alarmas. Ancelotti no duda que será una eliminatoria difícil El Juventus, recién proclamado campeón de la liga italiana, es el último escollo del Real Madrid en su objetivo de hacer historia en Liga de Campeones y convertirse en el primer club en reeditar título, un reto que comienza hoy en la ida de semifinales ante un rival al que solo ganó en su casa una vez, hace 53 años. La posibilidad de convertirse en leyenda o de fracasar en la temporada están separadas por una delgada cuerda por la que camina con firme-
za el Real Madrid para evitar una caída sin red. A expensas de un error del Barcelona en Liga y con fe ciega en sus posibilidades de conquistar la undécima Copa de Europa en Berlín, quiere seguir haciendo historia con un nuevo hito en la competición más prestigiosa del mundo a nivel de clubes. “La eliminatoria va a ser igualada. Creo que la Juventus Establecido
12:45 de la tarde está programado para que inicie el partido de ida de las semifinales entre Real Madrid y Juventus, en el Juventus Stadium de Turín, casa del campeón de la Serie A.
es un equipo distinto al Atlético de Madrid, ante el que tuvimos mucho control y posesión. Espero otro partido”, manifestó Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid. Ancelotti estuvo serio en su comparecencia ante la prensa y tan solo hizo una broma, al hablar sobre Andrea Pirlo: “Es un gran jugador, un centrocampista fantástico que espero que siga jugando en Italia la próxima temporada. Sé que me considera un padre y yo a él un hermano, no un hijo”. Más serio se puso el técnico madridista cuando fue preguntado por lo escrito en su libro sobre el Juventus, equipo al que dijo que “nunca amó”, pese a dirigirlo dos campañas. “Entrené aquí y me encontré muy bien con una parte de la afición, con un club en el que aprendí mucho. Después tuve problemas con algunos aficionados, pero tengo recuerdos de dos años pasados aquí que me han ayudado mucho para crecer”, aseguró. En la última práctica ayer, las alarmas saltaron por la llamada de Cristiano Ronaldo a un fisioterapeuta. El luso había comenzado el entrenamiento con molestias en la zona lumbar y durante el calentamiento y ejercicios iniciales le mostró a su amigo Fabio Coentrao dónde le dolía.
Cristiano Ronaldo estará listo para el desafío ante Juventus. / EFE
Acabó pidiendo un masajista, que durante unos minutos trató la zona dolorida y permitió a Cristiano volver al grupo y terminar de completar una sesión de una hora en el escenario del encuentro. Sin el francés Karim Benzema ni el croata Luka Modric, lesionados en Madrid, y con el alemán Sami Khedira descartado por Carlo Ance-
lotti, los 20 convocados por el técnico italiano se ejercitaron sobre un césped en perfecto estado. La única duda por despejar es la posición en la que ubicará al galés Gareth Bale. Si juega en punta entraría de inicio por el mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández y si lo hace en una banda, el sacrificado sería Isco Alarcón. EFE
Pep lo necesita. Lewandowski jugaría con máscara ortopédica ante el Barça El delantero polaco Robert Lewandowski volvió ayer a los entrenamientos del Bayern con una máscara ortopédica después de las fracturas de tabique y mandíbula que sufrió la semana pasada en la semifinal de la Copa de Alemania ante el Borussia Dortmund, informó el club bávaro. Lewandowski espera poder jugar, con máscara, mañana en la ida de la semifinal de la Liga de Campeones contra el Barcelona. Ya el domingo, el propio Lewandowski
había difundido una foto suya con la máscara a través de su cuenta de twitter y se había declarado dispuesto a “asumir el próximo reto”. Quien sí está confirmado como baja para enfrentar al Barcelona es el holandés Arjen Robben, quien se desgarró la pantorrilla izquierda a los 18 minutos de haber ingresado en la final que perdió Bayern Múnich ante el Dortmund, en definición con remates desde el punto penal, luego de igualar 1-1. Por el Barcelona, que em-
pezó ayer sus prácticas de cara al juego contra los alemanes, el defensa Jordi Alba realizó trabajo específico aislado del resto de sus compañeros. El lateral azulgrana acabó con molestias el partido de Liga del pasado sábado contra el Córdoba. Sin embargo, el técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, ya adelantó, tras el encuentro, que Alba solo sufría un golpe, por lo que hoy debería reintegrarse a los entrenamientos. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
deportes
11
Prometen espectáculo. ‘Chocolatito’ González ‘Canelo’ y Kirkland en su en conteo regresivo retorno a los encordados La próxima semana será el pesaje oficial. Esta semana completará las sesiones de guanteo El tricampeón nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González (42-0-36 KO’s) se encuentra reduciendo la intensidad de sus entrenamientos de cara a su reyerta del 16 de mayo contra el azteca Edgar Sosa (51-8-30 KO’s), en el mítico Fórum de Inglewood, en Los Ángeles. El monarca mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) sabe que tendrá una dura misión ante un adversario fajador, de aguante y dispuesto a dejar la piel sobre el ring para quedarse con la corona de las 112 libras.
Román González está transitando sus últimas semanas de entrenamiento previo a su segunda defensa del cetro mosca y de su lujoso récord invicto, en el gimnasio Coachella Valley Boxing en California. “Solamente estamos retocando algunos detalles. Nada fuera de lo común. Estamos insistiendo en la velocidad, siempre con el cardio y asuntos básicos. Nos quedan dos sesiones de guanteo con Rommel Caballero (hermano de Randy Caballero) y trabaja en función de dar el peso”, manifestó el entrenador de Román, Arnulfo Obando, a través de la red social Facebook. Esta pelea, aunque se ha cocinado a fuego lento, gracias al mutuo respeto que existe entre González y Sosa, promete ser intensa, conside-
Román ‘Chocolatito’ González está en la recta final de su preparación. / ARCHIVO
rando que al margen de la humildad de ambos, han tenido una preparación a la altura de un evento titular. “Román es un atleta completo. Cumple en forma con sus entrenamientos, se enfoca al cien, cuida lo que va a comer y está dispuesto a
conservar su título. Conoce a Sosa y aunque sus mejores tiempos quedaron en el pasado, está deseoso de triunfar y hay que tener cuidado con él, es peligroso”, aseveró el entrenador del ‘Chocolatito’. Según comentó Arnulfo, su pupilo marcó ayer 118 libras y espera que el sábado marque 116. El martes pretenden viajar a Los Ángeles, tres días antes de la ceremonia de pesaje, donde Sosa y Román tendrán que detener el péndulo de la báscula en 112 libras. “El peso no ha sido problema para Román, siempre ha cumplido con lo establecido y ésta no será la excepción. La próxima semana solo tratará de bajar unas cuatro libras porque no queremos que ande con poco peso”, dijo Obando. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
El próximo sábado en el Minute Maid Park de Houston, Texas, Estados Unidos, regresará al cuadrilátero el ex campeón mundial superwelter mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, para enfrentar en pleito a doce asaltos al ex campeón mundial y noqueador estadounidense James Kirkland. Después de varios meses sin acción boxística, ‘Canelo’ vuelve a los encordados en su campaña hacia otro título mundial. El carismático jalisciense saldrá como favorito para imponerse a un peligroso enemigo, que presenta la fuerza como su mejor arma. Saúl (44-1-31 KO’s), de 24 años, sostuvo su último combate el 12 de julio del año pasado, cuando derrotó en el hotel MGM de Las Vegas al elusivo cubano Erislandy Lara. Iba a combatir hacia finales del mismo año, pero una lesión en un tobillo se lo impidió.
A Kirkland (32-1-28 KO’s) se lo conoce por darle una paliza en Cancún, México, al mexicano Alfredo “Perro” Angulo, con quien dividió caídas en el round inicial. El estadounidense tiene 31 años y sostuvo su último encuentro el 7 de diciembre de 2013, cuando noqueó técnicamente en el sexto asalto al favorito estadounidense Glen Tapia, quitándole el invicto, en Atlantic City, Nueva Jersey. En la misma velada también está anunciado el ex campeón mundial mexicano Humberto “Zorrita” Soto contra el estadounidense Frankie Gómez, en categoría superligero a diez vueltas. En otros encuentros, Joshua Clotey se enfrentará a Jorge Silva en superwelter; Rodrigo “Gato” Guerrero-Arturo Badillo, en gallo; Joseph Díaz frente a Giovanni Delgado en supergallo. NOTIFIGHT.COM
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
deportes
12
Ferretti se aferra a sus posibilidades Mañana enfrentará a la UNAN. Intentará escalar hasta alcanzar la cúspide del torneo de Clausura El Club Deportivo Walter Ferretti, que sucumbió ante los Caciques del Diriangén en la jornada 15 del torneo de Clausura, depende de sí mismo para capturar el boleto a Liga de Campeones de la Concacaf, independientemente de que el Real Estelí gane los próximos tres desafíos. Para lograr el objetivo, el equipo ‘Rojinegro’ necesita asegurar dos triunfos y al menos un empate de los cuatro juegos que le restan. Mañana tendrán la oportunidad de regresar a la cúspide del Clausura si vence a la UNAN – Managua, en partido de reprogramación que se desarrollará en el Estadio Nacional de Fútbol, a las 8 de la noche. El calendario pinta, en papel, favorable al conjunto que dirige el técnico brasileño Flavio Da Silva. Después de su compromiso contra los universitarios, a quienes vencieron por 4-0 en la fecha 14, los ‘Po-
licías’ enfrentarán en el orden al Municipal Jalapa, Juventus FC y Real Madriz, este último en condición de visitante, pero ya debería haber asegurado el liderato general. No obstante, aunque los capitalinos tienen la etiqueta de favoritos sobre sus últimos cuatro rivales de la temporada regular, deben asumir cada partido sabiendo que el ‘Tren del Norte’ está al acecho y que aprovechará el más mínimo desliz para tropellar sus aspiraciones de competir en la ‘Concachampions’. Contrario al Ferretti, los estelianos tienen un cierre de temporada más complicado. El próximo sábado recibirán en el Estadio Independencia, a partir de las 8 de la noche, a los Caciques del Diriangén, terceros en la tabla de posiciones con 25 puntos y motivados por el triunfo sobre los ‘Rojinegros’. Y con sedes y horarios por definir, enfrentará al colista Fox Villa y al Managua FC, cuarto con 23 puntos y serio aspirante a quedarse con el último cupo a la fiesta de semifinales. Cumpliendo con esos partidos y ante una hipotética clasificación del Ferretti a Liga de Campeones de la Concacaf, el equipo norteño solo podría
competir por el título del Clausura y el Campeonato Nacional. Al borde del abismo Mientras en la cima, Real Estelí y Walter Ferretti luchan por la supremacía del balompié pinolero, en el sótano la UNAN – Managua y el Real Madriz luchan por salir de zona de repechaje para no descender. Los somoteños, con tres partidos en su calendario y los universitarios con cuatro, permanecen en la octava y novena posiciones, respectivamente. La moneda está tirada al aire entre dos equipos que tienen 13 puntos en el Clausura y que solo tres unidades los separan en la general, con 33 del Madriz por 30 de la UNAN. El equipo académico tiene partidos pendientes contra el Ferretti, Fox Villa (con el descenso garantizado), Jalapa y Juventus. Mientras que el equipo somoteño enfrentará al Juventus en la fecha 16, al Club Deportivo Ocotal en la 17 y cerrará contra el equipo ‘Rojinegro’ en la jornada 18.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Timonel deinido. Craig fue nombrado mánager de los Milwaukee Brewers El ex infielder Craig Counsell fue designado ayer como el nuevo mánager de los Cerveceros, 12 horas después de que Ron Roenicke fuese despedido luego de disputados apenas 25 juegos esta temporada. Milwaukee perdió 18 de esos encuentros, y 40 de sus últimos 56 si se toman en cuenta los del cierre de la temporada pasada, en que se vinieron abajo luego de liderar la división Central de la Liga Nacional durante casi cinco meses. Counsell, de 44 años, pasó los últimos cinco años de su carrera como jugador en Milwaukee y no tiene experien-
cia como piloto ni como coach. “Es un honor, me siento humilde, pero creo que nací para hacer esto”, declaró Counsell. “Creo que seré mejor como mánager que lo que fui como jugador”, dijo. Counsell ganó dos veces la Serie Mundial y anotó para los Marlins la carrera decisiva en la 11ma entrada del séptimo juego en la de 1997. En el 2001 fue el más valioso de la serie por el banderín de la Liga Nacional con Arizona. Milwaukee tuvo marca de 83-79 en el 2012, 74-88 en el 2013 y 82-80 la temporada pasada. MajorleagueBaseBall.CoM
Curry, elegido ‘MVP’ de la NBA El base estrella de los Warriors de Golden State, Stephen Curry, fue nombrado ayer oficialmente por la NBA como el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada 20142015 al recibir 130 votos y 1.198 puntos de un panel de periodistas especializados. efe
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
13
Halle Berry recordó su experiencia en Nicaragua En California. Contó cómo ese viaje impactó en la vida de sus hijos El fin de semana, la actriz estadounidense Halle Berry recibió el Premio Kaleidoscope del Hospital UCLA de los Niños de Mattel, en California. Durante su discurso compartió sus experiencias del viaje a Nicaragua y cómo sus hijos la inspiraron para ser más humanitaria. En el 2014, la ganadora del Óscar visitó tierras pinoleras con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), donde se unió con niños y familias de dos escuelas del municipio del Cua, Jinotega, como parte de su papel como embajadora para Watch Hunger Stop, iniciativa de lucha contra el hambre en el mundo de Michael Kors. “(Los niños) son los acti-
vos más importantes, más vulnerables y más valiosos que tenemos en el planeta. Protegerlos es nuestro deber”, señaló Berry durante su intervención. “Tengamos hijos o no es nuestra responsabilidad”, insistió. La estrella de la serie “Extant” es madre de dos niños: Nahla, hija también de su ex novio el modelo Gabriel Aubry, y Maceo, hijo de su esposo el actor francés Olivier Martínez.
3 CULTURA
Su hija envió donación “Fui a Nicaragua y me llevé a mi hija Nahla, de ahora siete años”, comentó. Berry contó que su hija vio a muchos niños pobres, pero que le sorprendió al darse cuenta que eran felices. La actriz dijo que al regresar a casa, Nahla estaba tan “conmovida” por los niños que había conocido que empacó muchos de sus bienes materiales, incluyendo muñecas y una bicicleta. Luego
Lucha
“Tuve la oportunidad de hacer mi pequeña parte para combatir el hambre, pero ahora iré y les diré a otras personas que ellos también pueden hacer algo por estos niños” Halle Berry. Eso expresó el año pasado mediante un video que publicó el PMA.
Halle Berry durante su visita en Nicaragua en el 2014, donde compartió con niños de escuelas rurales./
los envió a Nicaragua. Además, mencionó estar orgullosa de su pequeña, quien también inició un puesto de limonada, que continúa dos veces al mes, para recaudar dinero para
Berry comentó que todos deberían de involucrarse por el bienestar de los niños del mundo. / SITIO WEB DE MICHAEL KORS
los niños necesitados. Berry también apoya el Jenesse Center, un albergue contra la violencia en el hogar en Los Ángeles, y ha dicho que trabajar con la ONU “es el próximo paso en mi mundo filantrópico. Lleva mi corazón y compasión a una escala global”. El trabajo de Michael Kors El año pasado este famoso diseñador puso manos a la obra para “luchar” contra el hambre en el mundo y lanzó la campaña Watch Hunger Stop, creó un reloj de edición limitada, el cual tenía como mensaje “1 reloj=100 comidas”, el filme protagonizado por Halle Berry y en colaboración con National Geographic, entre otras acciones para lograr su objetivo. Watch Hunger Stop trabaja desde 2013 a favor de los países más desfavorecidos en los que el hambre y la desnutrición está muy presente. PAOLA SILVA Y KAREN ESPINOZA
SITIO WEB DE MICHAEL KORS
Dato
Otros artistas que visitaron el país con una misión especial.
A a da Se f ied J i Long. En diciembre de 2014 participaron en la Gritería de la capital, pero su objetivo fue compartir con la organización Hogar de Niñas Madres Albertinas, de Granada. A e Ha ha a En el 2006 la actriz participó en la jornada de vacunación infantil contra la Hepatitis A, realizada en San Marcos, Carazo. Hathaway en ese momento fue acompañada de su ex novio Raffaello Follieri.
Katy Perry
Cambió de look Katy Perry no deja de sorprender a sus seguidores. En esta ocasión decidió cambiar su look de manera radical para aparecer en la portada de la revista “Wonderland”. Famosa por los repentinos cambios de color en su cabello, la cantante optó por un rubio platinado, aspecto que parece ser un poco más extremo a lo que sus seguidores estaban acostumbrados. A Katy Perry le gusta jugar tanto con su imagen que también lució un rojizo brillante en la sesión fotográfica.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
Escritor presenta poemario bilingüe “La red ante los ojos”. Contará con los comentarios de la poeta Blanca Castellón y el acompañamiento musical de Katia Cardenal El escritor nicaragüense Francisco Larios, conocido por el éxito de los poemarios “Cada sol repetido” (2010) y “Astronomía de un sueño” (2013), visitará Nicaragua para presentar su libro “La red ante los ojos/ The net in sight”, una selección de 28 poemas en español y en inglés. Larios, quien actualmente vive en Estados Unidos, recientemente presentó su libro junto a la Editorial Rascacielos en librerías, colegios y universidades de Quito, Ecuador, en donde tuvo gran acogida por parte del público y de los medios de comunicación. Para Sandra de la Torre, de Editorial Rascacielos, el éxito de Larios se debe a que su poesía se nutre de la medi-
El Cigala
Lo critican por concierto Diego El Cigala ha desatado quejas y críticas en San Juan, Puerto Rico, por parte de los espectadores, quienes aseguran que el cantaor español ofreció un espectáculo “bochornoso”, al subir al escenario “borracho”. El Nuevo Día, diario de la isla, aseguró ayer que “la informalidad del cantaor rayó en el irrespeto para un público que llenó el lugar y que lo fue abandonando de a poco ante la actitud que mostró el artista español, quien no dejó de ingerir alcohol en toda la noche y en pleno show”. EFE En feria colombiana
Este poeta tuvo buena aceptación por tierras ecuatorianas. /CORTESÍA CENTRO PAC
tación y del “sabor de un ejercicio espiritual que diagnostica la gravedad del mundo”, afirmando que los poemas de este nuevo libro son “versos visuales que confluyen en una estocada, a veces letal”, expresó De la Torre El poemario formará parte de la colección Cornisa de Editorial Rascacielos, un proyecto que busca ampliar el público lector de poesía, con la visión de “llevar y traer” poesía contemporánea latinoamericana a las lenguas de
mayor flujo en el continente como el inglés. La presentación del libro “La red ante los ojos/ The net in sight” se llevará a cabo en la ciudad de Managua, en el Centro Cultural PAC de Hispamer, este jueves 7 de mayo a partir de las 6:30 pm. El escritor contará con los comentarios de la poeta nicaragüense Blanca Castellón y tendrá el acompañamiento musical de la cantautora Katia Cardenal junto a su hija Nina Cardenal. METRO
Historia de Jenner. En reality de las Kardashian El reality show que estelarizan Kim Kardashian y sus hermanas, “Keeping Up With the Kardashians”, dedicará dos capítulos a Bruce Jenner y su sonado cambio de sexo. Según informa Variety, la
14
cadena E! Entertainment confirmó la realización de estos episodios especiales en los que se mostrará el momento en que el ex atleta le confesó a su ex esposa, a sus hijos y a sus famosas hijastras sobre su
transexualidad. Ambos capítulos, que verán la luz los días 17 y 18 de mayo, serán una especie de homenaje para Jenner y tendrán una importante carga emotiva. AGENCIAS
Roban primera edición de “Cien años de soledad” Un ejemplar de la primera edición de “Cien años de soledad” con dedicatoria del Nobel Gabriel García Márquez fue robado del pabellón de Macondo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo). El libro pertenece al librero Álvaro Castillo. Es uno de los primeros 8,000 ejemplares impresos en 1967 por la editorial Sudamericana de Argentina y aunque es difícil calcular el precio del libro, en Internet es posible comprar un ejemplar similar a un precio de 23.000 dólares. EFE
Jennifer López
Se incomodó por esposa de Marc Jennifer López vivió un incómodo momento después de su actuación en los premios “Billboard Latinos”. Según informan varios testigos, los organizadores del evento la quisieron sentar en la misma área VIP donde se encontraba su ex pareja, Marc Anthony junto a Shannon de Lima, motivo que la molestó mucho. Fuentes aseguran que “JLo” salió muy enojada, rodeada de su equipo de seguridad, por no haberse podido sentar en la primera fila. AGENCIAS
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 05 de mayo 2015
Sofía Vergara rompe el silencio sobre demanda Por embriones. Su ex, Nick Loeb, exige que no los destruya, pues quiere convertirse en papá
Sofía le contestó a su ex por la demanda. /CORTESÍA
La actriz colombiana Sofía Vergara mostró ayer su incredulidad ante la posibilidad de que un juez pudiera dar la razón a su ex novio, el empresario Nick Loeb, y permitir que éste utilice unos embriones fecundados por ambos cuando estaban juntos para cumplir su sueño de ser padre. Vergara realizó esas declaraciones en el programa de radio The Howard Stern Show, en el que consideró que sería “egoísta” tratar de traer al mundo niños en un contexto en el que todo está mal plan-
teado para ellos desde el principio. “(Los niños) necesitan una relación cariñosa de sus padres, que se lleven bien, que no se odien. Yo no le odio (a Loeb), pero obviamente él tiene un problema conmigo”, aseguró la estrella de la serie “Modern Family”. Loeb mantuvo una relación con la colombiana desde 2010 hasta mayo del año pasado, con compromiso matrimonial de por medio, y decidieron fecundar embriones para implantarlos en un vientre de alquiler. Un par de embriones fueron implantados, pero en ambos casos el embarazo de una madre de alquiler no salió adelante. En agosto pasado en Santa Mónica, en el estado de California, Loeb presentó una demanda para reclamar dos embriones congelados y
utilizarlos para conseguir su deseada paternidad, aunque fuera con otra pareja y alegó motivos morales. Loeb explicó en abril en una columna de opinión en el diario “The New York Times” que no podía permitirse que dos vidas que ha creado “sean destruidas o permanezcan en un congelador hasta el final de los tiempos”. Vergara se mostró comprensiva con los deseos de paternidad de su expareja, pero señaló que “afortunada o desafortunadamente hay una ley y se firman papeles legales”. Vergara dijo “no tener miedo” de lo que pudiera pasar en este caso. “¿Qué juez va a decir que esto está bien? Sea o no vida (los embriones), no es lo que él firmó y debería habérselo pensado (mejor)”, dijo. AGENCIAS
15
Prince Royce. Se cae del escenario en pleno show El cantante de bachata Prince Royce se suma a la lista de intérpretes con accidentes en el pleno show, ya que el pasado sábado 2 de mayo se presentó en un concierto en Chicago, Estados Unidos, y mientras estaba concentrado cantando, se le acabó el escenario. El incómodo accidente fue captado por sus fans en un video que ya se puede apreciar en YouTube. Pese a la caída, el joven intérprete siguió cantando y una persona del staff lo ayudó a subir nuevamente al escenario. Sus fans, quienes no dejaban de gritar y corear sus canciones, estuvieron bombardeando las redes sociales, preguntándose cómo se encontraba el artista. Sin embargo, hasta el momento el cantante de “Darte un beso” no ha comentado nada del percance en sus redes sociales, lo que sí presumió con bombo y platillo fue el lanzamiento de su nuevo video musical, “Back It Up”, tema en el que canta a dueto
con Pitbull y del que se espera sea el próximo hit. El material de poco más de tres minutos de duración, se aprecian imágenes muy candentes del intérprete y varias chicas exuberantes y muy sexys. “Back It Up” es el segundo sencillo del primer disco en inglés de Prince Royce, mismo que llegará a las tiendas este mismo año. AGENCIAS