YOANI SÁNCHEZ, LA BLOGUERA ANTI FIDEL Y SU ANÁLISIS DE CUBA METRO ENTREVISTÓ A LA OPOSITORA MÁS MEDIÁTICA DE CASTRO PÁGINA 8
MANAGUA Miércoles 06 de mayo 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Nicaragua no avanza entre los mejores países para ser madre Sigue estancado. El ranking del Estado Mundial de las Madres 2015 reveló que el país se sitúa en el lugar 102, de un total de 175 países analizados. Bajó 7 puestos. PÁG 4
Turismo para vivir mejor
El Madrid deberá levantarse Juventus dio el primer golpe en semifinales de la Champions y venció 2-1 a los merengues en Turín. Hoy juegan Barcelona y B. Munich.
Además de la diversificación de la oferta local, sugieren que los proyectos mejoren la calidad de vida de los habitantes. PÁGINA 5
Revancha a la vista entre Floyd y Manny Mayweather dejó abierta la posibilidad de enfrentarse nuevamente a Pacquiao. Sería recién en 2016 cuando el filipino se recupere de su lesión. PÁGINA 11
La moda no incomodó en MET 2015 Conocé los atuendos del desfile más esperado de cada año en el corazón de Nueva York. PÁGINA 13
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
1 NOTICIAS
En todo el país
Mejorarán Casas Maternas Nicaragua realizará un mejoramiento y embellecimiento de las casas maternas a nivel nacional, en ocasión del Día de las Madres, informó el Gobierno. Las casas maternas atienden principalmente a campesinas con embarazos complicados en las zonas rurales, donde no existen hospitales ni centros de salud. “Vamos a dedicarnos para que al 30 de mayo todas las casas maternas estén en óptimas condiciones y además tengan también lo que requieren en cuanto a atención alimentaria completa”, informó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
NOTICIAS
04
Bienestar de madres “estancado” en el país Ranking. El retroceso entre distintos parámetros a considerar por el Estado Mundial de las Madres 2015 hace que Nicaragua caiga siete puestos en la lista Ser madre en Nicaragua no es una tarea fácil de acuerdo con el último informe del Estado Mundial de las Madres 2015, que rankea a 175 países en los cinco continentes y que para este año sitúa a nuestro país en la posición 102, siete más atrás que la del año anterior. A pesar de que existe una diferencia de siete peldaños, la directora de país de Save The Children en Nicaragua, organización que realiza el estudio, Mary McInerney, asegura que esto no se puede calificar como un retroceso de forma categórica. “De un año a otro, valorar es un poco complicadito. Pero en general, te da una tendencia. Tal vez hay que buscar otras formas para realmente tener un impacto más grande en la situación que bien se ha dicho está estancada”, señaló. Y es que solo en dos de los
cinco parámetros más importantes a evaluar, Nicaragua presentó avances, mientras que en los demás permaneció sin cambios o bajó uno o dos puestos. De acuerdo con el informe, el país retrocedió levemente en la cifra de muertes maternas al pasar de una por cada 350 embarazadas a 1 por cada 340. Esto hizo que bajara dos puestos en el listado sobre este indicador para situarse en el lugar 105. Tampoco en indicadores en los que el país había destacado en los últimos años, como la participación política de la mujer, lograron mejorar la posición de Nicaragua en cuanto a políticas que beneficien a las madres, ya que el estatus político de la mujer bajó 4 puntos para situarse en el decimotercero mejor lugar en el mundo, principalmente por la disminución de un punto porcentual de participación femenina en la Asamblea Nacional, que pasó a 39%. Otro indicador que no benefició al país en este listado fue el promedio de años de educación formal de los niños y niñas que se mantiene en 10.5 años, al igual que en 2014. Esto hizo que Nicaragua cayera 5 puntos en el estatus educativo, pasando de la posición 140 a la 145 en
Se necesitan mejores políticas
“Creo que sigue mejor que varios otros países como Guatemala, Honduras y Haití, pero no estamos viendo ese cambio para realmente resaltar e ir más allá”. Mary McInerney. Directora de país Save The Children Nicaragua.
Costa Rica
45 lugar en la lista a nivel mundial. En 2014 ocupó el puesto 39.
Panamá
ese indicador. “Creo que en el área de educación como salud materna tenemos que realmente poner más esfuerzos, ver las cosas buenas que está haciendo y seguir con esas, enfocarnos en eso”, valoró McInerney. Además, instó a las autoridades a aumentar la inversión en esta materia, ya que se ha comprobado que los países que más avances sociales y económicos registran son aquellos que invierten más en la formación de sus ciudadanos. A pesar de avances en el PIB, que se incrementó de US$1.650 a US$1.790, Nicaragua cayó 3 puntos en la situación económica en comparación con otros dos países y con Kiribati, que también superó a Nicaragua en este indicador. En lo que sí hubo una mejoría fue en la reducción de la mortalidad infantil que, de acuerdo con el estudio de 2014, era de 24.4 por cada mil nacidos vivos y se estima actualmente en 23.5 en relación con la misma cantidad, lo que permitió al país subir cuatro peldaños en ese apartado en comparación con el año anterior. En el mundo Según el informe anual de Save the Children, hay un abismo entre ser madre en Noruega o en Somalia. El país nórdico es considerado el mejor país para la maternidad, mientras que Somalia permaneció en el último lugar por segundo año consecutivo. La lista de los mejores países a nivel mundial la compleEl Salvador
78 de la lista. Es el país que tuvo la mejoría más alta a nivel mundial. En un año escaló 30 puestos.
80 es la posición del país más pequeño de Centroamérica. De 2014 a 2015 retrocedió dos puestos en el ranking mundial.
De los 30 países de Latinoamérica, Nicaragua es el sexto peor país para ser madre. / CORTESÍA
tan Finlandia, Islandia, Dinamarca y Suecia junto a países los Países Bajos, España, Alemania, Austria y Bélgica. En cuanto a la región latinoamericana, los que cuentan con las mejores condiciones de salud, económicas, educativas y políticas son Argentina (36), seguido por Cuba (40),
Costa Rica (45) y Chile (48). Nicaragua supera sin embargo a Haití (169), Guatemala (129), Guyana (113), Suriname (108), Paraguay (100) y Honduras (109).
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Honduras
Guatemala
109
129
es el sitio de Honduras en cuanto a condiciones para el bienestar de las madres. Este país también bajó dos peldaños en el último año.
es el segundo peor de la región latinoamericana. En 2015, ese país perdió tres lugares, según el informe.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: a ge i dia i e c i Ventas: ventas@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
Noticias
05
Negocios. Comercio con Reto del turismo: debe Francia mejora por crecer junto a la comunidad primera vez en 20 años Según expertos. Además de la diversificación de la oferta local, sugieren que los proyectos mejoren la calidad de vida de los habitantes Uno de los principales retos del turismo en el país es el de elevar el gasto de los visitantes extranjeros, señaló el presidente de la Cámara Nicaragüense para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), Leonardo Torres. Sin embargo, de la mano debe realizarse un crecimiento ordenado que permita que las condiciones de vida de los locales tengan mejoras. “Además de satisfacer las
necesidades del turista, la razón de ser de los destinos turísticos es que debe ir ligada a promover la calidad de vida en las localidades, por eso se debe garantizar que el turismo no genere impactos negativos y aquí es donde cabe la necesidad prioritaria de trabajar en el ordenamiento de los territorios”, consideró Lilliam Valenti, coordinadora de la carrera de Gestión del Turismo de la Universidad Centroamericana (UCA). Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera de Turismo de la UCA trabajó durante tres meses una propuesta de tres circuitos turísticos para el municipio de Catarina, Masaya, con su plan de marketing, aprovechando que la municipalidad a través de la Ruta Colonial y De los Volcanes busca ampliar su oferta y hacerla más inte-
grada. Actualmente la mayor carga de visita de turistas en este municipio la recibe El Mirador, pero el equipo de la UCA logró definir otros circuitos, incluyendo a cuatro comunidades: Pacaya, Diriomito, Plan de la Laguna, Valle de la Laguna y el casco urbano. “Los tres circuitos integran la variedad de recursos que las comunidades tienen. Eso le permitirá a Catarina ofertar una serie de actividades que atraería diferentes segmentos de mercados como ecoturismo, aventura, turismo cultural, turismo histórico y no solo ir al mirador o a los hoteles de la laguna”, expresó Valenti. Otro ejemplo de cómo el turismo puede cambiar a una ciudad, indicó Torres, es el de Managua, que a pesar de no ser una localidad de tradición
turística, inversiones en el Centro Histórico han hecho de la capital una ciudad más atractiva. Una de las principales cosas que se debe hacer, dijo la experta, es analizar el potencial y vocación de la comunidad, de modo que se pueda establecer el potencial que tiene para el sector. “El hecho de que los segmentos se vayan subdividiendo y tengamos más variedad de visitantes queriendo hacer diferentes cosas, eso permite ampliar la oferta y romper esa estacionalidad que afecta y que disminuye muchas veces los ingresos de las empresas turísticas”, aseveró Valenti. Asimismo, recordó que la variedad de recursos en el país permite diversificar la oferta, según los intereses del visitante. BENJAMÍN BLANCO
Durante el 2014, Nicaragua exportó a Francia alrededor de U$40 millones, señaló el embajador de ese país en Managua, Antoine Joly. “Francia es el segundo comprador de langostas de Nicaragua… los franceses saben que en este país hay un potencial, y entonces se interesan en Nicaragua”. Afirmó Joly que es el sector de mayor exportación hacia ese país europeo. Francia, a su vez, exportó al país centroamericano un total de 50 millones de dólares, según sostuvo Joly. “Fue algo muy positivo, porque es la primera vez desde hace 20 años que tenemos un comercio positivo entre Francia y Nicaragua”, manifestó el diplomático. Producto de este comportamiento positivo nació la Cámara de Comercio FrancoNicaragüense que fue presen-
tada ayer. José Solórzano, presidente de la cámara binacional, expresó que el “objetivo es el desarrollo de la economía y el intercambio comercial e industrial de socios que podemos hacer entre Francia y Nicaragua”. El empresario señaló que Francia no solo es sinónimo de buena comida, de moda y buenos perfumes, sino que además aseguró que el país europeo también cuenta con “alta tecnología y gran experiencia en la construcción de aviones como el Air Bus y trenes de alta velocidad”. A pesar de que aún no se ha realizado un censo exacto de la cantidad de empresas francesas que hay en el país, se calcula que entre 60 o 70 operan en diferentes sectores como la industria, agroindustria, servicios, comercio y distribución. BEJANMÍN BLANCO
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
Clima. Temperaturas volverán a elevarse en los próximos días Las bajas temperaturas y las lluvias que se han registrado en el país en los últimos días podrían terminar, según advirtió el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Marcio Baca, director de Meteorología de esa institución, expresó que desde el lunes el país inició a experimentar condiciones atmosféricas estables, lo que ha incidido en la reducción de lluvias en el territorio. No obstante, esto está generando incrementos de temperatura en buena parte del país, con excepción de la zona montañosa en la que sí se registrarían algunos chubascos vespertinos o nocturnos. “Habrá un poco de temperatura porque estamos recibiendo una irradiación más directa del sol por ejemplo, para Occidente las temperaturas serán de 37 o 38 grados, en Managua 36 grados y en el resto del territorio las temperaturas oscilaran entre 31 y 32 grados Celsius”, expresó Baca. En cuanto a los fuertes oleajes que se dieron el fin de semana, disminuirán
NOTICIAS
Empresa italiana muestra interés en Nicaragua Visita. TREVIGroup llega hoy al país con el objetivo de conocer el clima de negocios local y el proyecto del Canal Interoceánico de HKND
Managua estará a 36 grados en los próximos días, según Ineter. / ARCHIVO
paulatinamente a lo largo de la semana. Aunque esta disminución es positiva, las marejadas continuarán presentándose en horas vespertinas, principalmente, por lo que las recomendaciones para bañistas, poblaciones costeras y embarcaciones pesqueras se mantienen para la franja del Pacífico. HUMBERTO GALO ROMERO
La empresa italiana TREVIGroup ha puesto sus ojos en Nicaragua, “por ser un país atractivo debido a su seguridad pública, una economía estable y en franco crecimiento, con altos índices de inversión extranjera directa, además del proyecto del Canal Interoceánico”, señaló la compañía en una nota de prensa. Otro de los intereses de la empresa de origen italiano es conocer detalles sobre el proyecto del Canal Interoceánico que promueve el Gobierno en conjunto con la concesionaria HKND
Group. Ejecutivos de la empresa, basada en Panamá, donde participa en la construcción de la expansión del Canal, sostendrán reuniones con el Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep; la Cámara Nicaragüense de la Construcción, CNC, y altos funcionarios del Gobierno. TREVIGroup, fundada en 1957, cuenta con sucursales en todo el mundo. Entre los proyectos de gran envergadura en los que ha participado están el de la presa Tres Gargantas, en China; la expansión del Canal de Panamá; el túnel y puente Hasaki en Japón; la nueva Biblioteca de Alejandría en Egipto; el puente Brazo Largo sobre el río Paraná, en Argentina; el Tercer puente del continente en Nigeria; la presa Walter F. George, el Big Dig de Boston, el World Trade Center de Nueva York, en Estados
Unidos; la restauración y preservación de la Torre de Pisa, en Italia; la consolidación de los Budas de Bamiyán, en Afganistán, entre otros. Una nota de prensa de TREVIGroup destacó que esa empresa ha trabajado con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos en varios proyectos. El sitio web de esa compañía destaca que tiene amplia experiencia en la realización de proyectos y obras marítimas importantes y complejas, desde excavaciones en alta mar hasta pequeñas obras de drenaje, rehabilitación de costas, muelles y embarcaderos completos; construcción y rehabilitación de presas; obras de ingeniería civil e industriales; proyectos de extracción de petróleo y gas; obras de energías renovables, como parques eólicos y geotérmicos, entre otras. MANUEL BEJARANO
06
Reconocimiento
Trabajadoras sexuales piden derechos laborales Miembros de la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe, RedTrasex, pidieron en la Asamblea Nacional que se legisle de forma inclusiva en materia de derechos laborales para este gremio. “De momento no pedimos una ley porque es un proceso, ahorita solo queremos ser reconocidas como trabajadoras”, destacó Dávila. Así mismo, afirmó que demandan seguridad a la hora de ejercer su trabajo y acercamientos con el Ministerio de la Familia, el Ministerio del Trabajo y el Seguro Social. La presidenta de la Comisión de la Mujer, Martha Marina González, aseguró que las trabajadoras sexuales viven una situación difícil y “es por eso que hay defenderles sus derechos humanos”. En el país se estima hay 14.486 trabajadoras sexuales a nivel nacional, de acuerdo con un estudio de RedTrasex. HATZEL MONTEZ RUGAMA
TIENES LUPUS, ¿CÓMO PUEDO APOYARTE? Opinión
SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL SHEYLA.PALACIOS@HOTMAIL.COM
Poco se sabe de las causas y una posible cura a esta enfermedad, que en 2001 incentivó a diferentes organizaciones a nivel mundial a tomar una semana del año y centrar toda su atención en las desconocidas necesidades de las y los pacientes con lupus. Esa semana es ésta, del 1 al 10 de mayo. ¿Conoces a alguien que vive con lupus? Si es así, toma nota. Esta columna te puede ser de mucha utilidad, pues la información sobre la enfermedad y las formas de sobrellevarla son la mejor herramienta para apoyar a las personas que viven con lupus. Es importante que quienes forman parte del contexto inmediato de las personas con lupus les ayuden a tomar un papel acti-
vo en su enfermedad, pues en gran parte el sentido de bien-estar y la prevención de brotes dependerán del paciente y de su contexto familiar. Se ha demostrado a lo largo de los años de estudios sobre esta enfermedad, que los pacientes que están informados y participan activamente en su tratamiento tienen menos dolor que otros, necesitan visitar menos a su médico, permanecen más activos (lo que ayuda mucho en evitar los brotes y en su recuperación) y tienen más confianza en sí mismos. Dado que ésta es una enfermedad que afecta el sistema inmunitario y ataca a las células sanas del organismo, algunas afecciones que un paciente con lupus puede sufrir son: -Afección en cerebro,
pulmones, corazón, vasos sanguíneos y riñones (lupus eritematoso sistémico). -Dolor en las articulaciones (superiores o inferiores). -Sarpullido en la piel, lesiones, manchas, lesiones eruptivas, escamosas y de color rojo (lupus eritematoso cutáneo). Como puedes ver, es una afección general al organismo de quien vive con la enfermedad, por lo que el tratamiento debe ser guiado y supervisado por un equipo multidisciplinar, por tanto, el apoyo de las personas inmediatas es de vital importancia. Así que hoy te comparto algunas formas de cómo puedes ayudar a un pariente, amigo o vecino con lupus a sentirse mejor, a tomar consciencia de su enfer-
medad y hacerle frente de manera activa, cuidándose y tomando el tratamiento tal cual lo recomienda su equipo multidisciplinar: -Amistad, ésta siempre es de vital ayuda a una persona que vive con lupus, pues fomenta la confianza de hablar, ser escuchado, aumentando el sentimiento de conexión; lo que puede ayudar a disminuir en los pacientes el sentimiento de soledad y aislamiento. -Grupos de Apoyo, éstos funcionan en todos los ámbitos de enfermedades. Se ha demostrado que pertenecer a un grupo de apoyo ante un padecimiento o enfermedad y/o adicción fomenta en las personas que lo conforman la motivación y la esperanza de recuperación a través de las habilidades propuestas por
sus miembros a partir de experiencias individuales. Una forma más de contribuir con las personas que tienen lupus es participando en las distintas actividades organizadas durante esta semana para recaudar fondos y donarlos para su tratamiento, que como sabrán, sus costos pueden ser muy elevados. Así que si te animas a participar, estás más que invitado a la carrera que se realizará este domingo 10 de mayo. Todos los fondos recaudados serán donados para el tratamiento de las personas con lupus. Recuerda, ésta es una carrera en pro de la salud de quienes participan y en pro del tratamiento de sus beneficiarios. Anímate. Súmate. Gánale al lupus.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
Mundo
08
YOANI SÁNCHEZ ¿Quién es esta mujer que decidió vivir en su país y describir la vida cotidiana a través de un blog para “gritar al mundo desde su esquina el totalitarismo y capitalismo salvaje de Estado” que se vive en Cuba? “Yo soy una mujer del siglo XXI y Fidel Castro un hombre del siglo XX”, nos dice.
LA POLÉMICA BLOGUERA ANTI FIDEL Llegó, habló, debatió y se fue. Días intensos tuvo la bloguera cubana Yoani Sánchez en su primera visita a Chile para hablar con jóvenes, políticos, intelectuales, empresarios y medios de comunicación, y que culminaron con un paseo cultural –organizado por Fundación Futuro– y posterior
café. Oportunidad redonda para conversar de miedos, libertades y diversidad. “Los cubanos somos mucho más diversos de lo que nos pintan. Por ejemplo, la generación de mi hijo está dispuesta a un cambio profundo, radical; la mía va con cautela porque siente que sus mejores años
Vivr en Cuba
“Habitar una postal color sepia es algo muy difícil… Desde fuera pueden ser bonitos los autos antiguos y los edificios descascarados, pero cuando se vive en carne propia el color sepia pasa a gris.”
profesionales están quedando atrás y, finalmente, la de mis padres que tienen miedo, porque piensa que no podrá competir en una sociedad donde no sea el Estado el que ponga las normas”, afirma. ¿Cuándo nace la Yoani disidente? Yo soy una persona incómoda. Y cuando la realidad era demasiado opresiva decidí, en lugar de escapar, volcar mis energías en mi blog “Generación Y”, lo que me permitió convertirme en una “actora” social y cívica. Al poco tiempo, me di cuenta que tenía una gran responsabilidad, pues le hablaba a una comunidad muy lastimada que no se atrevía a nada. ¿Qué riesgos ha tomado y cuáles está dispuesta a tomar? El blog lo inicié porque me cansé de tener miedo. Obvio que este camino me ha provocado otros miedos, como acoso y represión de la policía política del gobierno. Me preocupa y genera mucha desazón que puedan lastimar a mi familia, pero, sin lugar a dudas, a lo que más
miedo le tengo es a vivir con miedo. Trato de que eso no me paralice. ¿Cuánto te han ayudado las nuevas tecnologías? Hoy los cubanos somos ciudadanos más informados, pero no por voluntad gubernamental, sino porque nos han llegado toda una serie de artilugios que nos permiten informarnos. Pero la misma tecnología que libera puede ser utilizada para vigilar, controlar, intimidar. No obstante, la tecnología ha sido una verdadera infraestructura al servicio de la libertad. El Twitter se ha convertido en una herramienta efectiva para el activismo en Cuba. Nuestro diario digital “14ymedio” nos permite contar –en palabras sencillas y en base a la cotidianeidad– lo que ocurre en nuestra isla hoy. ¿Qué sistema vive Cuba? Es un engendro al que ellos le llaman socialismo. Yo lo llamo totalitarismo porque es la situación en que un estado, un gobierno y un partido controla absolutamente cada detalle de la vida de los ciudadanos.
¿Cuántas esperanzas tienen puestas en el acuerdo con Estados Unidos? No podemos poner nuestras esperanzas en manos de otros. El gobierno norteamericano tiene la intención de facilitar el emprendimiento dentro de la Isla, pero también hay que hacer algo desde la ciudadanía. No podemos quedarnos sentados a esperar que partan Obama y Raúl para el futuro nuestro, porque es nuestro el futuro. Repartir el pastel hacia afuera y no dar ni una migaja hacia adentro me parece que no lleva ningún lado. ¿Cuánto están dispuestos a perder y a ganar? Muchos ya empiezan a preocuparse del patrimonio... Habitar una postal color sepia es algo muy difícil… Desde fuera pueden ser bonitos los autos antiguos y los edificios descascarados, pero cuando se vive en carne propia el color sepia pasa a gris.
MAGDALENA PIÑERA Especial para Metro
La bloguera
Algo de su currículum.
B g Nacida en 1975 y filóloga de profesión, hoy es conocida internacionalmente por su rol de bloguera, oficio que realiza desde La Habana misma con muy poca tecnología. Sin embargo, dicha precariedad no ha sido obstáculo para que su Blog haya sido traducido voluntariamente a 17 idiomas.
Rec ci ie Y hay reconocimientos, como aquel que recibió de parte de CNN al incorporarla en la lista de los mejores 25 blogueras del mundo o de las revista TIME, cuando figuró como de las 100 personas más influyentes en 2008.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
mundo
09
Candidatos EE.UU. Mike Huckabee anunció su unión a los republicanos El exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee, se sumó a la ya larga lista de republicanos que han anunciado sus intenciones de ser el próximo candidato a la Presidencia de EE.UU., convirtiéndose así en el sexto conservador que luchará por ser inquilino de la Casa Blanca. Huckabee, que ya se presentó a las primarias de 2008 en las que perdió contra el senador John McCain, escogió su localidad natal Hope (Esperanza) para hacer públicas sus intenciones. Tras hacer un recorrido por su experiencia como político, como gobernador y como padre de familia, facetas todas ellas que ha desarrollado desde esa localidad, aseguró que no podía ser otro lugar desde el que anunciara su candidatura. “Parece perfectamente lógico que fuese aquí donde anuncio que soy candidato para presidente de los Estados Unidos de América”, dijo Huckabee en la Universidad de Arkansas Community College. El exgobernador, muy bien considerado entre los conservadores más sociales, apeló a la necesidad de que crear empleos de calidad, argumentando sobre el incremento de la desigualdad y la pobreza, así como la incapacidad de lograr que la economía aumente los salarios para la clase media. Haciendo de nuevo un guiño a su localidad natal, reiteró el eslogan de su campaña “From hope to higher ground”, “De la esperanza a un lugar más alto”, un lema que evoca sus raíces y su enfoque en el desarrollo de oportunidades económicas para los trabajadores de EE.UU. “Quiero que haya más gente con empleo para que no tengan que recurrir a la asistencia gubernamental”, afirmó ante su audiencia, que aplaudió su intervención cuando rechazó la reforma sanitaria del actual presidente, Barack Obama, conocida como “Obamacare”. EFE Venezuela
Primera Dama salta a la TV La primera dama de Venezuela, Cilia Flores, a quien el chavismo prefiere llamar “la primera combatiente”, se sumerge en el mundo televisivo con el programa “Con Cilia en familia”, otra ventana de la televisión estatal venezolana para ensalzar la gestión del Gobierno. “Vamos con Cilia en familia, porque la familia es lo principal para la sociedad, para la revolución, para esta patria, rescatando los valores de la familia, el amor de los hijos hacia los padres, de los padres hacia los hijos, de los padres entre sí, de toda la familia”, dijo al inicio del espacio. “Esta iniciativa la tuvo el presidente Nicolás Maduro y tenía como objeto darle rostro a tantos logros de la revolución y apoyar en algo lo que es el trabajo” del gobernante, dijo la primera dama. AGENCIAS
¿No será mucho? El brasileño Romario Dos Santos Alves puede presumir, tal vez, de tener los bíceps más grandes del mundo. Pero casi le cuesta muy caro: los médicos estuvieron a punto de amputarle ambos brazos por los daños que le han causado las inyecciones de aceite y alcohol para aumentar de forma superlativa el tamaño de su musculatura. El peligroso cóctel le ha provocado graves problemas de salud. Romario ha explicado a la prensa que en su pueblo, Caldas Novas, los niños le llaman “monstruo” y “bestia”. / METRO Estudio
Barbas con heces fecales Un nuevo estudio ha demostrado que la barba puede contener más bacterias que un inodoro. Por la nueva moda de la barba, se han realizado investigaciones sobre la higiene que la gente tiene en su vello facial, y según microbiólogos en Nuevo México, la barba puede llegar a contener incluso partículas de heces fecales. Esto lo dio a conocer el microbiólogo John Golobic, quien realizó en 2015 un estudio a diversas barbas y lo que descubrió lo dejó asombrado: “Normalmente no me sorprendo, pero esto lo hizo. Existe un nivel de suciedad que es perturbadora”, indicó. La recomendación para evitar esto es lavarse las manos en repetidas ocasiones al día y tocarla lo menos posible. AGENCIAS Cuba
Raúl Castro visitará a Francisco El Papa recibirá el domingo en el Vaticano al presidente de Cuba, Raúl Castro, una visita que se enmarca en el acercamiento que han emprendido Estados Unidos y la isla caribeña y en el que la función de Francisco ha sido esencial. A última hora de la tarde de ayer y con un escueto comunicado, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, confirmó que Castro mantendrá el 10 de mayo un encuentro “estrictamente privado” con el pontífice en un estudio del aula Pablo VI, dentro de los muros vaticanos. EFE
2 DEPORTES
Lionel Messi
“Las lesiones no son excusas para Barça o Bayern” El delantero del Barcelona Lionel Messi no cree que las numerosas bajas que tiene el Bayern de Múnich en la eliminatoria de semifinales de la Liga de Campeones que empieza hoy en el Camp Nou pueda servir de excusa si finalmente caen eliminados. “Tanto el Barcelona como el Bayern son dos equipos muy grandes, con mucha historia y con planteles muy importantes, aunque tengan jugadores lesionados. Eso no puede servir de excusa”, opinó en una rueda de prensa. Hace dos temporadas, el propio Messi jugó mermado la ida y fue baja por lesión en la vuelta de las semifinales de la Champions, también contra el Bayern, que eliminó a los azulgranas por un global de 7-0.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
DEPORTES
10
La ‘Juve’ se creció en casa y sorprendió al Madrid Los merengues tendrán que vencer de locales. Morata y Tévez hundieron al equipo blanco en el primer asalto de semifinales El Real Madrid tendrá que remontar en el Santiago Bernabéu para acceder a la final de Berlín, tras caer en el primer duelo de semifinales ante el Juventus (2-1). El equipo blanco fue víctima de errores infantiles y el empuje del rival, al que le concedió el triunfo con un penalti de Dani Carvajal, tras ofrecer una vulgar imagen. Recién conquistada la Liga italiana, el Juventus Stadium fue una fiesta y una olla a presión que plasmaba a la perfección la grandeza de unas semifinales de Liga de Campeones. Empujado por un ambiente intimidador, el equipo italiano sorprendió saliendo a tumba abierta por el Real Madrid. Se conjeturó con una defensa de cinco de Allegri, que no especuló y fue por su rival. Tenía claro donde dañarlo. Buscó a Marcelo, el espacio Semifinal ida
2
1
JUVENTUS
R. MADRID
Contento
“Ganar al Madrid siempre es difícil. Hemos hecho un buen partido. Ahora tenemos que trabajar porque va a ser muy difícil, es el mejor equipo del mundo” Álvaro Morata, Juventus de Turín.
Pide calma
Álvaro Morata le marcó a su ex equipo, el Real Madrid, en la ida de semifinales.
entre centrales y un centro del campo con Sergio Ramos perdido. Tévez fue un diablo que hizo tambalear todo de inicio. Y el Madrid comenzó sufriendo. Un mal despeje de Casillas lanzó al chileno Arturo Vidal que pidió penalti. Sturaro probó la seguridad de Iker. Pirlo construía a cámara lenta, pero con seguridad y el fútbol del Juventus cobraba una velocidad endiablada cuando aparecía el argentino Carlos Tévez, a la espalda de Ramos y
Kroos. Había un jugador en el campo con ‘sangre en los ojos’. Álvaro Morata se marchó del equipo de su corazón cansado de esperar, sin comunicación con Ancelotti. Era su día. Demostró su crecimiento, que es un nueve preparado para las grandes citas. Comenzó ganando un pulso a Pepe en el cuerpo a cuerpo para lanzar un balón picado a Casillas, que detuvo en dos tiempos. Llegó el premio merecido para el Juventus. Iker sacó aba-
/ AFP
jo el disparo cruzado de Tévez y Morata remachó a placer el tanto que nunca imaginó marcar. Luego llegó el momento de recuperar la pegada de Cristiano. A los 27 minutos a un pase perfecto de James, el testarazo del portugués premiaba la primera acción colectiva. En la segunda parte la ‘Juve’ reaccionó nuevamente y de un saque de esquina a favor del Madrid, que culminó Marcelo con un disparo al muro, nació
“El resultado no es malo. Tenemos que tener fe. Jugamos con nuestra gente, en nuestro estadio”. James Rodríguez, Real Madrid.
un contragolpe mortal de dos contra dos que condujo Tévez hasta que fue derribado cuando se le acababa el campo. Del descuido en la vigilancia defensiva de un córner se pasó a una entrada innecesaria de Carvajal. Error de pura inexperiencia que acabó en claro penalti. Tévez no perdonó en su noche. Chutó con calma al centro cuando Casillas se había lanzado a su izquierda y la ‘Juve’ volvió a alimentar su sueño de alcanzar la final. EFE
El partido de los mil alicientes en el Camp Nou El Barcelona-Bayern de Múnich de hoy es el partido de los mil alicientes, el enfrentamiento entre dos equipos dominadores del fútbol continental, dos conjuntos que imponen su estilo, dos entrenadores que fueron compañeros en el mismo Barça y múltiples puntos de conexión. Supondrá el regreso de Pep Guardiola, el mejor entrenador de la historia del Barça, al Camp Nou, ahora sentado en el
banquillo del equipo contrario; y la gran oportunidad para Luis Enrique Martínez para reivindicar su fútbol más directo y huir de la eterna comparación con el mejor Barça de la historia. Ahí está el Barça, dispuesto a vengarse de aquella afrenta sufrida ante el Bayern hace dos temporadas, cuando cayó en semifinales por un vergonzante 7-0, en una serie en la que, a diferencia de ahora, las bajas, in-
Rodará el balón
12:45 iniciará el partido entre el Fútbol Club Barcelona y el Bayern de Múnich en el Camp Nou, estadio del conjunto catalán, que buscará adelantarse en la serie de semifinales ante el club bávaro.
cluida la de Leo Messi, lastraron el potencial de los azulgrana.
Los azulgrana están en el mejor momento de la temporada. Son fiables en defensa y letales en ataque, donde la tripleta formada por Messi, Neymar y Luis Suárez bate todos los récords. Desde el inicio de la temporada, entre los tres acumulan 108 goles, la mejor marca de la historia. La situación del Bayern es otra. En principio puede decirse que con las lesiones de David
Alaba, Franck Ribery y Robben al Bayern le falta un cuarto de su equipo titular y además tres hombres claves desde diversos puntos de vista. Robert Lewandowski ha viajado, pese a su doble factura de tabique y mandíbula, y se espera que juegue con máscara ortopédica, asistido desde la media punta por Thomas Müller y Mario Götze y desde el centro del campo por Thiago. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
deportes
11
Regresa la acción al Alexis Argüello Lanzas y Bendaña serán los estelares. Habrá cinco combates como respaldo La empresa promotora Pinolero Boxing regresará el próximo sábado al Gimnasio Alexis Argüello, cinco meses después desde la última vez que realizó un cartel boxístico en ese escenario. En esta ocasión la empresa de boxeo celebrará la quinta velada del 2015 y 98 en casi diez años de existencia. Será una función con seis prometedores combates, cuyo primer acto arrancará a las 7 de la noche. La pelea estelar estará a cargo del masayense Eliécer ‘Cadete’ Lanzas (15-5-2-9 KO’s), contra el granadino Josué ‘Rocky’ Bendaña (7-5-3-5 KO’s), boxeadores con estilos distintos, pero que comparten algo en común, la agresividad para sobreponerse.
Ambos púgiles llegan al desafío con los ánimos por los aires. Lanzas viene de vencer en el segundo asalto a José Gutiérrez (14-19-2-11 KO’s) durante un cartel celebrado en Matagalpa. Medrano hizo lo propio ante Léster Medrano (14-5-2-9 KO’s), a quien noqueó en el séptimo round de un combate pactado a 8 asaltos. Dicho esto, lo que hace más atractiva esta pelea es que será una revancha, luego que Bendaña se apuntara el pasado 21 de febrero un discutido triunfo por decisión mayoritaria sobre Lanzas, tras envolverse en una batalla sin tregua durante 8 rounds. El espectáculo
9 de mayo, en el Gimnasio Alexis Argüello de Managua, será la quinta velada del año organizada por la empresa promotora Pinolero Boxing, cuya función tendrá seis prometedores combates.
Ésta será la oportunidad idónea para que despejen dudas de su superioridad. “Sé que Josué está en un buen momento, viene de hacer una gran pelea contra Medrano, pero yo soy un boxeador distinto, más fuerte y voy hacia el frente. Tengo la fórmula adecuada para superarlo”, manifestó Eliécer. Bendaña ripostó diciendo que: “Si lo vencí una vez, puedo hacerlo nuevamente. La diferencia entre ésta y la pelea anterior es que ahora vengo más preparado y le puedo anticipar que no voy dispuesto a dejar dudas, voy a buscar un triunfo convincente”, aseveró el ‘Rocky’. Inicialmente estaban considerados como estelaristas los capitalinos Cristofer González (11-2-8 KO’s) y Leyman Benavides (9-4-1-1 KO), pero este último justificó tener problemas de gastritis y la reyerta fue reprogramada para el próximo 26 de junio. Escalaron como semiestelaristas Cristian ‘Chino’ Narváez
Mayweather considera la revancha con Pacquiao Floyd Mayweather le dijo ayer en un texto a Stephen A. Smith, de ESPN, que estaría abierto a una revancha después de que Manny Pacquiao se recupere de una cirugía de hombro para reparar un desgarro en el manguito de los rotadores. “Pelearé con él en un año después de su cirugía,” dijo Mayweather en un mensaje a Smith luego de su decisión unánime ante Pacquiao en la pelea más rica en la historia. El cirujano ortopédico, Dr. Neal ElAttrache, le dijo a ESPN el lunes que Pacquiao será operado esta semana para reparar un “desgarre significativo” en su manguito de los rotadores, que sufrió antes de la pelea. La cirugía dejaría fuera de acción al boxeador durante al menos nueve a 12 meses. Mayweather (48-0, 26 KOs), de 38 años, tiene una pelea en
Floyd Mayweather Jr. / ARCHIVO
su contrato de Showtime y ha declarado en varias ocasiones que él tiene la intención de retirarse después de una pelea final en septiembre, aunque admitió durante la conferencia de prensa posterior a la pelea del sábado que él es “humano” y, ocasionalmente, se contradice a sí mismo. Y cuando se le preguntó acerca de su deseo de dejar atrás
al legendario ex campeón de peso pesado Rocky Marciano -que alcanzó un récord de 49-0 con 43 nocauts, Mayweather dijo que no estar en el deporte para “superar” a nadie. También casualmente mencionó el lunes que entregará los títulos mundiales que posee actualmente. Pero la cirugía puede no ser el único obstáculo para Pacquiao, que podría enfrentarse a una posible multa o suspensión de los funcionarios de boxeo de Nevada por no revelar su lesión en el hombro en un formulario antes del pesaje del viernes. “No es solo el hecho de que no haya contestado la pregunta por completo, es que él no fue honesto y que no nos dijo hace un mes cuando tuvo la lesión en el hombro,” dijo el director ejecutivo de la Comisión Atlética de Nevada, Bob Bennett. ESPNDEPORTES.COM
(5-3-1-1 KO) y José ‘Zurdo’ Ruiz (4-2-2-1 KO), jóvenes pugilistas de 20 y 22 años de edad, respectivamente, que buscan protagonismo en el boxeo profesional y que por ende están obligados a hacer un buen espectáculo. Completarán el cartel los enfrentamientos entre: Marlon Prado (5-0-2 KO’s) ante Luis Orozco (3-0-2), David Bency (35-1-2 KO’s) contra Moisés Picado (3-1-1 KO). Juan Santana (0-3) se medirá ante Francisco Rizo (0-1) y Félix Matamoros (3-3-3 KO’s) contra Norwin Gutiérrez (1-2-1 KO). El valor de la taquilla será de 50 córdobas general.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Eliécer Lanzas (Izq.) enfrentará a Josué Bendaña en la pelea estelar. / METRO
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
deportes
12
no fue convocado. Ferretti va por la cúspide Óscar Dunga nombró a los 23
Todo está a favor de los ‘Policías’. La UNAN necesita un milagro para lograr el triunfo
Con la mente puesta en el liderato del Clausura y sobre todo en ampliar su ventaja en la tabla general del balompié pinolero, el Club Deportivo Walter Ferretti, que está en la segunda posición del torneo con 32 puntos, enfrentará esta tarde (3:00) a la UNAN – Managua en el Estadio Olímpico del IND. Para ambos es un desafío de vital importancia. Los ‘Rojinegros’ aspiran amarrar el boleto a Liga de Campeones de Concacaf y, aunque tienen su lugar reservado en semifinales, pretenden arrebatar la cima al Real Estelí, que es líder con 33 unidades, uno más que los ‘Policías’. Al otro lado, los universitarios caminan en una fina cuerda floja y un revés les haría perder balance y podrían caer
al precipicio. La UNAN, que ascendió a Primera División esta temporada, desea evitar el repechaje, sabiendo que es una moneda al aire y arriesgaría su permanencia en la máxima categoría del fútbol nicaragüense. Lastimosamente para los académicos, el equipo ‘Rojinegro’ tiene sus propios intereses e irá en busca de los tres puntos. No pueden darle la mínima ventaja al club esteliano y tratarán de repetirle la dosis a la UNAN, a quienes vencieron en la jornada 14 con un contundente 4-0. Además, tras el descalabro 0-1 contra los Caciques del Diriangén en la fecha 15, éste es el partido adecuado para que el Ferretti regrese al camino del triunfo, en la recta final del certamen. Es aquí donde tienen que aparecer Dani Cadena, José Laureiro, Xavier Dolmus, Maycon Santana y compañía, para levantar los ánimos del equipo. A no ser que ocurra una sorpresa, Ferretti no debería tener complicaciones para lograr el
para la Copa América
El Walter Ferretti podría regresar hoy a la cima del Clausura. / ARCHIVO
triunfo y escalar al primer lugar del podio. Evidentemente, el nivel futbolístico del equipo ‘Rojinegro’ supera ampliamente al de su rival de hoy y estadísticamente todo está a favor de los ‘Policías’. De 14 encuentros que ha disputado en el Clausura el equipo que dirige el estratega brasileño Flavio Da Silva, ganó 10, empató 2 y perdió 2. Anotó 29 goles y permitió 9, para una
diferencia de +20. Es totalmente distinta la historia de los universitarios, que han ganado 3 desafíos, perdido 7 y empatado 4, que los ubican en la novena posición con 13 puntos. En el trayecto de 14 encuentros, la UNAN marcó 13 tantos y aceptó 25, para un -12. Dicho esto, Ferretti no puede fallar si desea bajar del trono al ‘Tren del Norte’. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Brasil acudirá a la Copa América de Chile liderado por Neymar, con un equipo en el que también figuran Marcelo, Miranda y Robinho, según anunció ayer el seleccionador, Carlos Caetano Bledorn Verri ‘Dunga’. Las principales novedades en la convocatoria son la inclusión de Casemiro, que milita en el Oporto cedido por el Real Madrid, y la ausencia de Óscar, media punta del Chelsea. Dunga explicó que la decisión de excluir a Óscar se debe a una lesión que va a exigir una recuperación “más prolongada” y aseguró que pretende contar con él en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018. Antes de viajar a Chile, Brasil jugará dos amistosos en casa, el 7 de junio contra México en Sao Paulo y el día 10 contra Honduras en Porto Alegre.
La lista de 23 convocados es la siguiente: Porteros: Jefferson (Botafogo), Diego Alves (Valencia/ESP) y Marcelo Grohe (Gremio). Defensas: Miranda (Atlético de Madrid/ESP), Thiago Silva (París Saint Germain/FRA), Fabinho (Mónaco/FRA), Marcelo (Real Madrid/ESP), Danilo (Oporto/ POR), Filipe Luis (Chelsea/ ING), David Luiz (París Saint Germain/FRA) y Marquinhos (París Saint Germain/FRA). Centrocampistas: Luiz Gustavo (Wolfsburg/ALE), Fernandinho (Manchester City/ ING), Elías (Corinthians), Douglas Costa (Shakthar Donetsk, UCR), Willian (Chelsea/ING), Casemiro (Oporto/POR), Everton Ribeiro (Al-Ahli, EMI). Delanteros: Neymar (Barcelona/ESP), Roberto Firmino (Hoffenhein/ALE), Diego Tardelli (Shandong Luneng/CHN) Robinho (Santos) y Phillippe Coutinho (Liverpool/ING). EFE
El ‘Rey Félix’ es quien manda
Félix Hernández alcanzó su quinto triunfo consecutivo esta campaña. / AFP
Ayer hubo una nueva exhibición del poder y dominio de pitcheo del abridor venezolano Félix Hernández, quien estableció nueva marca en la jornada de las Grandes Ligas. Hernández se convirtió en el lanzador venezolano con más ponches en las mayores durante el partido que los Marineros de Seattle ganaron por 3-2 a los Angelinos de Los Ángeles. Hernández igualó al zurdo Johan Santana con 1.988 ponches cuando hizo abanicar a
Mike Trout en el primer episodio y alcanzó los 1.989 al pasarle un tercer strike cantado a Kole Calhoun para el tercer out del mismo acto. El “Rey Félix” recetó ocho ponches para ganar su quinta decisión consecutiva en el comienzo de esta campaña y ser ya el lanzador venezolano con más bateadores rivales retirados en la historia del béisbol de las Grandes Ligas. Hernández (5-0) aceptó una carrera y seis imparables en
siete entradas de labor, lo que le permitió mejorar su efectividad a 1.73 en lo que va de temporada. El derecho venezolano es el primer abridor de Seattle que gana sus cinco primeras decisiones desde 2001, cuando Aaron Sele lo inició con marca de 8-0, mientras que su compatriota Freddy García tuvo un récord de 6-0 y Jamie Moyer se colocó en 5-0. El derecho de Valencia está en el cuarto lugar de la tabla
histórica de victorias de lanzadores venezolanos, con 130. Adelante suyo se encuentran Freddy García (156), Santana (139) y Carlos Zambrano (132). Y su registro de efectividad de 3.05 es el mejor de todos los tiempos para venezolanos que han acumulado un mínimo de 1.500 entradas de trabajo en el montículo, por delante de Santana (3.20), Zambrano (3.66), Wilson Álvarez (3.96), Kelvim Escobar (4.15) y García (4.15). EFE
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
13
Las celebridades “hot” en la gala MET 2015 El Metropolitan Museum of Art, o simplemente MET, se vistió de gala para acoger la presentación de su exposición de moda anual, esta vez bajo el título “China: Through the Looking Glass” que se realizó en Nueva York. Y, como manda la tradición, ninguna celebridad quiso perderse este evento. Te presentamos a famosos que impresionaron en la alfombra roja.
3 CULTURA
Will Poulter
Jennifer López
Beyoncé
Justin Bieber
JLo escogió un diseño transparente y vaporoso de Versace. Un bordado en pedrería roja tapaba únicamente sus pechos, parte del abdomen, pubis y trasero. Sus caderas, desnudas y al descubierto, revelaron que la cantante tuvo que prescindir de cualquier prenda de ropa interior para poder lucir el atrevido diseño. /EFE
La esposa de Jay Z apostó por un vestido de Givenchy. Riccardo Tisci, director creativo de la marca, se encargó de confeccionar manualmente este vestido con tul transparente, con cristales multicolor y pequeñas piedras preciosas colocadas estratégicamente para cubrir las partes más íntimas de la artista.
Justin Bieber, al igual que Oliver Rousteing, dieron una lección con las chaquetas que se atrevieron a llevar a esta famosa gala, según varios expertos en moda. Ellos lo supieron hacer con mucha inteligencia: se trataba de China y había que homenajear al país en esta importante gala.
/ CORTESÍA
/ CORTESÍA
Kim Kardashian Su vestido estaba inspirado en uno de Cher, de la firma de Bob Mackie. Diseñado por Peter Dudas como su primera creación para Robert Cavalli, el vestido de manga larga de Kardashian fue de una transparencia adornada con encajes y una larga cola de plumas. /CORTESÍA
Rihanna La cantante utilizó un vestido-abrigo amarillo de cola interminable que le convirtió, como en su propia canción, en “Princess of China”, vestida además por el diseñador del país asiático Guo Pei. En Twitter muchos usuarios compararon la gran cola del traje con una tortilla o pizza. El traje más comentado en las redes sociales, sin duda, fue el de la cantante de Barbados. /CORTESÍA
Dejan diferencias. Encuentro histórico de divas del pop En lo que puede ser considerado como un hecho histórico en el mundo del pop, las cantantes Katy Perry, Madonna y Lady Gaga posaron juntas para varias fotos en las que se les ve pasándolo muy bien y hasta cariñosas. El encuentro ocurrió en los MET. Aunque entre Madonna y Katy Perry nunca ha existido controversias, Lady Gaga sí ha sido señalada como rival de ambas. Los problemas de la “Madre Monstruo” con la “Reina del
Pop” iniciaron cuando Madonna acusó a Gaga de copiar su canción “Express Yourself” para su propio sencillo, “Born This Way”. Esto desencadenó innumerables declaraciones y una guerra sin cuartel entre los fanáticos de ambas. A su vez, algunos fans de Gaga la han declarado como la nueva “Reina del Pop”, enfureciendo a seguidores de Madonna. Con Katy Perry, Lady Gaga no ha tenido diferencias pública-
mente. Sin embargo, muchos medios de comunicación intentaron enemistarlas cuando sus discos “Prism” (Perry) y “ARTPOP” (Gaga) salieron casi simultáneamente a finales de 2013, desarrollando otra guerra de fans. Ciertamente, las imágenes que han circulado en la noche del lunes darán mucho de qué hablar, y podrían finalmente dar por culminada una de las batallas musicales más comentadas en años recientes. AGENCIAS
Encarnará al payaso diabólico El actor británico Will Poulter se convertirá dentro de poco en el terrorífico Pennywise, el payaso diabólico que hizo famoso la miniserie “It”, la clásica historia de Stephen King’s. Poulter interpretará al terrorífico personaje en la adaptación de la historia para la pantalla grande que dirigirá Cary Fukunaga, a la cabeza de “True Detective”. El británico es reconocido por sus actuaciones en “The Maze Runner”, “We’re the Millers” o “Las crónicas de Narnia”, entre otras producciones cinematográficas.
La foto fue publicada en Twitter por Madonna.
/TWITTER.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
14
Soraya Moncada exhibirá sus “Máscaras desnudas” En el CCEN. Son 20 piezas entre cuadros pintados al acrílico sobre lienzo, con unas medidas que oscilan el medio metro cuadrado “Máscaras desnudas” es el nombre de la exposición que tendrá la artista plástica y muralista nicaragüense, Soraya Moncada, a partir del siete de mayo, a las 7 pm, en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN). La exhibición que estará hasta el 22 de mayo consta de 20 piezas, entre ellos siete máscaras escultóricas y 13 cuadros en técnica acrílico sobre tela. Según Moncada, para culminar esta colección trabajó durante nueve meses, pues cada cuadro lleva un proceso extenso, desde el encuentro “con la modelo, la sesión de fotos y luego comenzar a pintar un fondo especial acorde a la persona”, explicó, luego realiza una interpretación “de un entorno de fantasía para formar un todo armonioso”. Dedicatoria a su mamá Moncada, también es graduada en diseño gráfico, medios de comunicación y actualmente cursa la carrera de psicología, dijo que el evento se lo dedica a su mamá, quien falleció hace cuatro días.
Moncada pintando una de sus obras. La entrada a la inauguración el 7 de mayo, a las 7 pm, es gratuita. /CORTESÍA SORAYA MONCADA.
“Va dedicada a mi mamá, que con todo su esfuerzo y dedicación me ayudó para encontrar mi vocación y me incentivó todo el tiempo a trabajar en las artes plásticas que es mi manera de vivir y Dato
145 murales ha realizado Soraya entre Holanda, Noruega, Bélgica y Nicaragua.
ver la vida”, reveló. Trayectoria Soraya Moncada desde los años 80’s ha venido realizando talleres de muralismo en Europa y Nicaragua. Ha realizado vestuarios, máscaras y maquillaje para obras teatrales, decoraciones de interiores y diseños de marcas. Parte de su obra contiene la realización de murales en mosaico y esculturas en cerámica. Además, ha participado en exposiciones de pintura, escultura y fotografía tanto
Visita. Reconocida periodista está en busca de “nuevos reportajes” en el país Carmen Dominicci, reconocida periodista de la cadena Telemundo y presentadora de la revista “Al Rojo Vivo”, arribó a Nicaragua ayer, durante la mañana, para realizar “nuevos reportajes”, así lo anunció en su página oficial de Facebook. Dominicci se desempeña como corresponsal y presentadora del departamento de noticias de la popular revista noticiosa “Al Rojo Vivo con María Celeste”. En su trayectoria periodística Dominicci ha recibido múltiples reco-
nocimientos, entre los que se cuentan tres premios Emmy regionales en la categoría de Presentador Único Sobresaliente, en los años 2000, 2001 y 2002. Ha trascendido su carrera televisiva con su espíritu altruista, participando de manera activa en diversas causas a beneficio de quienes más lo necesitan y ha sido nombrada portavoz de varias organizaciones caritativas que ayudan a la comunidad hispana en los Estados Unidos. La reportera visitó Diriomo, Granada, pero
todavía no se sabe dónde está hospedada y sobre qué hablará en su próximo reportaje la ex esposa de Fernando del Rincón. KAREN ESPINOZA
colectivas como individuales en varios países. “Siempre que uno enseña aprende algo. Y queda la satisfacción de saber que se ha sembrado una semillita en alguno de los participantes, pues siempre me entero que alguno de mis alumnos, está haciendo murales o pintando cuadros después de la experiencia con mis talleres”, señaló.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Defendió al país
Cuando Dominicci publicó que había aterrizado al país recibió muchos comentarios de bienvenida. Pero también mensajes negativos, entre ellos el de Antonio González, quien escribió: “Ten mucho cuidado en ese pais feo de Nicaragua creo que en esa clase de países vive gente muy corriente no toda pero si la mayoría no hay, como acá en Estados Unidos”. La periodista respondió: “Que comentario tan triste e irrespetuoso...Recuerde que los ÚNICOS nativos de los EU son los indios ...Todos los demás somos extranjeros....”, finalizó.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 06 de mayo 2015
La moda se tomará la capital con el Fashion Night Gala La moda del mundo en una sola pasarela. Se realizará a beneficio de American Nicaraguan Foundation El próximo 28 de mayo en Galerías Santo Domingo se realizará el evento “Fashion Night Gala”, donde se reunirán: Jorge Vega Umaña, diseñador nicaragüense radicado en Nueva York; Iradj Moini, diseñador de Costume Jewerly; Mignone Vega, diseñadora de moda nacional y creadora de Spices & Sugar; al igual que Haydée Callejas, diseñadora nica de accesorios de lujo. Este desfile de modas, que es organizado por Palo Rosa, Revista Ser y cuenta con el patrocinio de Claro, se realizará a beneficio de American Nicara-
guan Foundation (ANF), una entidad que apoya a más de 1 mil organizaciones que trabajan con gobiernos locales, gubernamentales, religiosas y privadas, a fin de contribuir con la erradicación de la pobreza en el país. El desfile iniciará a las 7 de la noche y los diseños que se exhibirán son parte de la colección Resort 2015 de Jorge Vega Umaña, quien se presenta en cada New York Fashion Week. Entre los clientes de Umaña figura la realeza de Dubái. También se presentará la colección Otoño-Invierno de Iradj Moini, diseñador de joyas que trabajó para Óscar de la Renta. Ha exhibido piezas en el Museo de Louvre y en el Metropolitano de Nueva York. El brillo de su talento ha merecido las publicaciones en revistas como Vogue, Bazaar y Elle. Entre sus clientes favoritas figura la artista internacional Beyoncé. KAREN ESPINOZA
quienes son una muestra de ejemplo de excelentes madres y por entregarse por entero a sus hijos. Durante la campaña “Mamá va primero” todos los presentes, desde las figuras reconocidas como periodistas, gerentes de las tiendas e invitados especiales dieron por un momento un merecido espacio a sus madres al colocarse de primero el apellido materno. Farah Hanón, gerente de mercadeo, señaló que El Gallo más Gallo rinde este homenaje porque son ma-
Irina Shayk y Bradley Cooper son pareja Se confirmó un nuevo romance en Hollywood. Se trata de la pareja conformada por el actor Bradley Cooper y la modelo rusa Irina Shayk. Mucho se había especulado sobre si realmente andaban juntos y al parecer las dudas ya quedaron despejadas
luego de que la revista española Hola publicara la prueba reina. Se trata de unas fotografías en las que se demuestra claramente que la relación entre el actor y la modelo es cierta y va bien. Al parecer la toma de las imágenes se hizo de manera muy clandestina, pues, según anunció la publicación en su página web, son unas instantáneas de baja calidad que serán publicadas en su totalidad este miércoles 6 de mayo. METRO INTERNACIONAL
Mario Campos. Presenta sus obras en Taiwán
El costo de la entrada será de 25 dólares. /CORTESÍA
Gallo más Gallo reconoce labor de madres de íconos nacionales Bajo un mismo espacio se vivieron varias emociones. Tiendas El Gallo más Gallo rindió homenaje a madres reconocidas en el país, como madres de hijos populares porque “Mamá va primero”. Las homenajeadas fueron Xiomara Blandino, reconocida modelo que ha dejado en alto al país por llegar a las diez finalistas en Miss Universo 2007; Katia Cardenal, cantante nicaragüense; la madre del músico Juan Solórzano y del boxeador Carlos “Chocorroncito” Buitrago,
¡Confirmado!
15
dres que verdaderamente merecen el reconocimiento por su entrega y esfuerzo en el cuidado de sus hijos y a la vez es una invitación para darle a cada una de sus madres el primer lugar, quienes son las heroínas detrás de las historias de triunfo de cada uno de sus ejemplares hijos. Xiomara Blandino agradeció el gesto del Gallo más Gallo por haber sido tomada en cuenta y ese reconocimiento que la compromete a ser mejor madre cada día y esposa. Añadió que “poner el apellido de mamá es muy justo y un gesto de amor por la entrega que sin condiciones hacen todos los días”. Ruth del Carmen Rojas es la mamá del boxeador Carlos “Chocorroncito” Buitrago y fue homenajeada también. Rojas expresó muy emocionada que está orgullosa de su hijo y le agradece a la vida por haber sido una buena madre y ejemplo para él.
Los taiwaneses podrán disfrutar de una treintena de obras del pintor nicaragüense Mario Campos Cuadra en Taipei, la capital de la isla, gracias a la exposición “Arte, Cultura y aroma del café: Exposición pictórica de Nicaragua en Taiwán”, inaugurada ayer. Los rostros, paisajes y calles nicaragüenses se plasman en las 35 obras expuestas, en las que se utilizan “materiales exóticos y pigmentos naturales,
Movistar apoya Torneo de baloncesto
Diez equipos de 8 departamentos participan en el Torneo Nacional de Baloncesto Carlos Ulloa In Memoriam 2015, organizado por la Alcaldía de Managua y patrocinado por Movistar. El torneo inició en marzo pasado y está
previsto a concluir en junio próximo. Los equipos participantes son originarios de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Carazo, León, Bonanza, Camoapa y Managua, este último con tres equipos. A media temporada se realizó una gira
como colores derivados de extractos de frutas, texturas propias de nuestro entorno natural”, según explicó Campos a Efe en la inauguración de la muestra, organizada por la Embajada de Nicaragua y la Oficina Comercial para Centroamérica de Taiwán. La muestra, que se clausurará el 28 de junio, incluye 31 cuadros con pigmento de café, sobre papel para acuarela y 4 cuadros de acuarela. EFE
business de Juego de Estrellas donde el equipo “All Stars” se enfrentó al equipo de baloncesto de los Estados Unidos, The Houston Blaze, en partidos de exhibición. Éstos se desarrollaron en Matagalpa, Jinotega y Managua. Posterior, se continúa con la temporada regular de cada fin de semana. “La conexión de Movistar con el deporte es un referente a nivel nacional y en esta oportunidad nos hemos unido a la Alcaldía de Managua para promover este Torneo, como una excelente oportunidad para fortalecer la práctica de esta disciplina deportiva y como espacio de entretenimiento para la sociedad nicaragüense” expresó Carlos Cuadra, Gerente de Publicidad de Telefónica y su marca Movistar.