20150512_ni_metronicaragua

Page 1

PITT Y JOLIE ACTUARÁN OTRA VEZ EN FILME DIRIGIDO POR ELLA DESPUÉS DE 10 AÑOS SERÁN COMPAÑEROS EN “BY THE SEA”PÁG. 15

MANAGUA Martes 12 de mayo 2015

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Ley 747: diputados prometen impulsar un reglamento claro Protección animal. Tienen planeado en los próximos días solicitar acciones para, finalmente, reglamentar la ley y mejorar el proceso de aplicación de la misma. PÁGINA 2

Advierten que volcán Telica no genera peligros Ineter llamó a la calma ante las últimas erupciones del macizo. La actividad no debería seguir aumentando. PÁGINA 3

El proceso de cambios en Cuba A casi cinco meses del anuncio que hizo la Isla y EE.UU., ya se han producido varias transformaciones drásticas. Ayer se anunció un campo de golf financiado por China, mientras se realiza la visita del presidente de Francia. PÁGINA 6

Copa América contra el tiempo Varios de los estadios que albergarán el certamen aún no están listos a menos de un mes para la inauguración

Bayern Múnich y Barcelona salen a la cancha Los catalanes intentarán amarrar su pase a la final de la Champions tras el triunfo por 3-0 de la ida. PÁGINA 10


facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

1 NOTICIAS

Feria

Promueven consumo de pan local Masaya se convertirá en la sede de la Feria del Pan, donde alrededor de 50 panaderías del Pacífico ofrecerán sus productos, según anunció la Cámara de Industrias de Nicaragua (Cadin). La Tercera Feria Regional del Pan, que se llevará a cabo el 20 de junio, busca promover al sector y permitir el fortalecimiento de las iniciativas empresariales relacionadas con este producto. Además, se llevará a cabo el concurso del Pan Simple, basado en las normas técnicas obligatoria del pan y con insumos que están exentos del IVA.

NOTICIAS

02

Diputados reavivarán discusión por Ley de Protección Animal Agenda. En los próximos días podría impulsarse la reglamentación de la Ley 747 desde el Poder Legislativo Tras cinco años de exigir la reglamentación de la Ley para la Protección y el Bienestar de los animales domésticos y silvestres domesticados (Ley 747), las asociaciones defensoras de los animales podrán finalmente ver concluido el proceso de ley. Así lo aseguraron fuentes legislativas que tienen planeado en los próximos días solicitar acciones para finalmente reglamentar la ley y mejorar el proceso de aplicación de la misma. La primera secretaria de la Asamblea Nacional, Alba Palacios, participará hoy en una sesión de trabajo relacionada con las leyes que todavía no están reglamentadas. En esta reunión, aseguró, tratará de impulsar la Ley 747. “Nosotros como parte interesada estamos siempre pendientes de la reglamentación.

Mi función es hacer la ley, pero sí estoy tratando de que se reglamente”, manifestó. El proceso legislativo manda que una vez aprobada una ley, sea el Poder Ejecutivo quien defina el reglamento de la misma. Sin embargo, hasta la fecha esto no ha sucedido, por lo que de acuerdo con José Pallais, ex presidente de la Comisión de Justicia y Gobernación de la Asamblea Nacional, explicó que el Parlamento está facultado para reglamentar una ley una vez que caduque el período de 60 días que tiene la Presidencia para finalizar la normativa. Por su parte, el diputado y tercer secretario de la Asamblea Nacional, Wilfredo Navarro, señaló que a solicitud de las organizaciones defensoras de los animales pidió verbalmente a la junta directiva del Parlamento apurar la reglamentación de esta ley. Navarro, quien introdujo la iniciativa de ley hace seis años, expresó que desde 2014 se ha pedido reglamentar la ley. Sin embargo, dado que no es la única pendiente, se ha dado prioridad a otras normativas. “Se hicieron tres reglamentaciones de otras tres

Alternativa

“La visión de la Asamblea es no entrar en algún roce con el Ejecutivo reglamentando las leyes que es una facultad de ellos, pero si no lo hace, lo vamos a tener que hacer nosotros”. Wilfredo Navarro. Diputado

Multas y castigos por la extracción de animales silvestres podrán tener los depredadores con la reglamentación.

leyes, pero la de los animales ha quedado pendiente”, añadió. Actualmente, dijo la diputada Palacios, existe un borrador de reglamento elaborado desde la Presidencia, aunque no detalló su contenido. Por su parte, Carlos Avilés, presidente del Club de Jóvenes Ambientalistas, indicó que el verdadero problema no es poner en agenda el tema, sino motivar y generar un impulso legislativo. Por ello, distintos organismos han planteado propuestas para su reglamentación

con el fin de que éstas sean tomadas en cuenta por el Ejecutivo. Una de ellas es que la ley sea aplicada localmente Debilidad

“Uno de los argumentos que tienen para no aplicar la ley es que no está el reglamento. Es decir, está el contenido, pero no está la receta” Carlos Avilés. Presidente del Club de Jóvenes Ambientalistas

/ ARCHIVO

porque la ley como tal tiene una aplicación territorial. “Es en la localidad donde están ocurriendo las problemáticas de maltrato, extracción y de violencia hacia los animales. Nosotros estamos pidiendo que se focalice la ley en las localidades”, señaló Avilés. Otro de los puntos centrales, refirió, es que se tomen mejores medidas de regulación para la extracción y regulación de vida silvestre.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Tráfico. Obras congestionan tramo desde Ciudad Sandino al 7 Sur El tramo en la Carretera Nueva a León, desde los semáforos de Ciudad Sandino a Las Piedrecitas, 7 Sur y la cuesta El Plomo se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los conductores que transitan por esa zona en las horas “pico” de la mañana y la tarde. De acuerdo con los conductores, pasar un tramo de

dos kilómetros como el que está entre el kilómetro 9 y los semáforos del 7 Sur se toma alrededor de 30 minutos debido a las obras de ampliación de la Carretera Nueva a León a partir de Ciudad Sandino, que mantiene el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI). “Esta carretera ya no da

abasto, son filas enormes. Para pasar por ahí se tiene que salir muy temprano”, expresó un transportista identificado como Javier. Se estima que 18.226 transitan por el tramo Carretera Nueva a León-Managua cada día. La Carretera Nueva a León se considera el nuevo polo

urbanístico en Managua, con planes de desarrollo desde el kilómetro 9 hasta el kilómetro 20, donde hay viviendas de interés social y residencial. La arquitecta y catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, en Managua, Gema Morales, destaca que la falta de un plan de crecimiento de la capital ha

creado problemas con su desarrollo. “Éstas son cosas que debieron prever antes de autorizar una cantidad de urbanizaciones en la zona, y no solo por problemas de tráfico, también problemas ambientales y sobrecargas en el consumo de agua y energía”, dijo la arquitecta. RAFAEL LARA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

Noticias

04

Apps. feministas lanzan telica no representa “hackathon” por los un peligro, según ineter derechos de las mujeres Explosiones. La actividad del volcán que ha emanado gases, cenizas y rocas no presenta indicios de aumentar, según autoridades El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que debido a que las explosiones que se han registrado en el volcán Telica son muy pequeñas, éstas no representan ningún peligro para la población. “No encontramos nada que nos indique que la actividad va a aumentar”, dijo el vulcanólogo del Ineter, Armando Saballos. El Telica, ubicado a 112 kilómetros al noroeste de Managua, registró más de 35 explosiones desde el jueves pasado. Pobladores cercanos a la estructura del volcán reportaron que el mismo lanzó lava la noche del domingo, lo que fue descartado por el Ineter.

la última erupción del volcán Telica fue en 2008, según datos de ineter. / CORTESÍA

“En la actividad de anoche (domingo) salió roca, no es lava, las rocas estaban suficientemente calientes como para provocar un incendio, tal como sucedió”, explicó Saballos. Durante la presente actividad del Telica, las columnas de gases han alcanzado los

1.061 metros de altura, con menos de 100 toneladas de azufre expulsadas por día, y sismos someros con magnitudes de hasta 3,1 en la escala abierta de Richter, de acuerdo con la información oficial. En un comunicado el Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de De-

sastres (Sinapred) indicó que la temperatura promedio del cráter ha disminuido de los 500 grados centígrados que alcanzó en días pasados a los 90 grados que es su promedio, según medios del gobierno, los únicos con acceso directo a los científicos del Ineter. acan - efe

La iniciativa virtual feminista nicaragüense denominada EnRedadas invitó a un “Femhack”, un evento en el que se promoverán los derechos de las mujeres desde una plataforma virtual. “Esperamos la participación de mujeres diversas, de todas las edades y con todas las experiencias, dispuestas a compartir conocimientos de forma horizontal, expertas y no tan expertas en el campo de la tecnología, pero con ganas de conocer y enredarse”, dijo a Acan-Efe la cofundadora de la iniciativa EnRedadas, María Martha Escobar. La palabra “Femhack” se deriva de las palabras “femenina” y de “hackathon”, que son encuentros de hackers para desarrollar algún software de forma conjunta. Durante el evento promovido por EnRedadas se realizarán conferencias, paneles y talleres relámpagos para promover los derechos de las mujeres haciendo uso de herramientas digitales como blogs, redes sociales y aplicaciones, entre otras. “En Nicaragua el ciberfeminismo como corriente tecnopolítica es algo inci-

piente”, sostuvo Escobar. EnRedadas es la primera iniciativa feminista organizada que estratégicamente coloca la tecnología en el centro como instrumento clave para la reivindicación de los derechos de las mujeres, explicó la activista. Los temas a abordarse en el evento serán libres, podrá hablarse sobre blogs, aplicaciones, seguridad, campañas digitales, entre otros. La actividad se llevará a cabo el próximo 6 de junio en la Universidad Centroamericana (UCA) Convocatoria global Este evento se suma a una iniciativa internacional que se propone unir fuerzas cuestionando los sistemas de opresión que encontramos en el día a día. Pueden participar programadoras, blogueras, escritoras, activistas, tuiteras, facebookeras, fotógrafas, cineastas, diseñadoras, ingenieras, comunicadoras, y todas las mujeres quienes estén interesadas en la tecnología como un concepto integral, destacan las organizadoras. acan-efe

7 razones por las que tu organización debe estar en redes sociales Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y diGiTAl CoN ENfoquE dE dEREChos huMANos @MARTAsCopio

A menudo la gente se me acerca para preguntarme si es correcto que su organización esté en una u otra red social. Mi respuesta no es si es correcto o no, sino que convenzo a la persona de la necesidad de tener presencia online. ¿Las razones? Aquí algunas: 1. La mayor parte de las personas que tienen acceso a Internet usan también redes sociales, y quienes se van sumando muchas veces lo hace precisamente para compartir en Facebook, ver vídeos en YouTube, usar Google... esta ya es una muy buena razón para tener presencia. 2. Las redes sociales son una vía excelente para transmitir nuestros mensajes y entablar conversaciones con las personas a quienes van dirigidos. Ya lo hemos visto, mucha gente está en ellas.

3. Tener una estrategia de comunicación digital es costo-efectivo para nuestra organización. Pautar en medios tradicionales conlleva unos costos mayores que la compra de publicidad en Facebook o Google Adwords. Sin embargo no podemos perder de vista que todos los contenidos que movamos en las redes deben ser de calidad y que deberemos contar con una persona dedicada al community management (gestión de la comunidad) para realmente tener impacto. 4. Las redes sociales nos aseguran retroalimentación, ¿quién no ha dado like a alguna publicación esta semana, o ha compartido algo que le ha impactado en la red? Puede que conseguir comentarios y que la gente se implique en las campañas sea una carrera de fondo, pero si nos aseguramos de

que la persona que dinamiza nuestras redes se dedica a ellas con pasión y compromiso, podremos conseguirlo. Sí tener una o un community manager es necesario. 5. Podemos dirigirnos específicamente a las personas que son nuestro público meta. La segmentación que nos proporcionan las redes sociales y en concreto Facebook es tal, que podemos hacer llegar el mensaje concreto a las personas que realmente queremos que les llegue con solo marcar edad, sexo, ubicación, gustos, etc. Con los medios de comunicación tradicionales, si además de invertir en la pauta de la campaña, no invertimos en la medición del impacto de ésta, difícilmente podremos saber si nuestros mensajes efectivamente han llegado a quienes queremos que lleguen.

6. En general quienes estamos en redes sociales nos sentimos más cómodas a la hora de hablar de un producto o comentar una campaña incluso en la página de fans de las propias marcas y organizaciones. Las redes sociales son las nuevas plazas públicas en las que comentamos las noticias del día y otras curiosidades, y por supuesto, ya hay gente hablando de tu organización allí aunque tú no estés allí, así que ¿a qué esperas para sumarte a esa conversación? 7. No olvidemos que en las redes sociales las personas estamos para pasar el rato, para saber qué están haciendo nuestras amistades y familiares y en definitiva para divertirnos. Si nuestros contenidos son lúdicos y entretenidos, seguro tendrán más éxito. Haz amigables tus textos y mensajes, utiliza

audiovisuales e infografías y verás los resultados. ¿Les he convencido? Espero que sí, y si están pensando que aún necesitan ayuda para dar el salto digital, les comento que el próximo viernes 22 de mayo en conjunto con la agencia de comunicación Porter Novelli, estamos organizando un taller de comunicación digital para organizaciones. Hablaremos de cultura digital y porqué es importante en los entornos laborales, abordaré qué tenemos que tener en cuenta para tener una estrategia de comunicación digital en nuestra organización, y les ayudaré a decidir qué monitorear de su presencia online para saber si su estrategia está funcionando. Todavía están a tiempo para anotarse, pueden pedir información al email info@porternovelli.com.ni.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

Noticias

Supermercado de Texas en busca de productos nicas Inversión. La cadena Fiesta Mart se reunirá con productores nicaragüenses Un representante de la cadena de Supermercado Fiesta Mart, radicada en Texas, Estados Unidos, tendrá una cita con productores nicaragüenses el próximo viernes 15 de mayo, informó ayer Carmen Martínez, responsable de Comercialización de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN). Julio Lara, comprador del área de productos étnicos de ese supermercado, será quien se reunirá con los productores. Supermercados Fiesta Mart, según Martínez, estaría estudiando la posibilidad de comprar productos nicas para ofrecer a sus clientes, principalmente latinos, que viven en Estados Unidos. “Dentro de la demanda de compras que nos ha sugerido el comprador de esta cadena de supermercados están todos los productos procesados, como mermeladas, cafés, pan, chips de plátanos, conservas, entre otros”, manifestó Martínez. Martínez dijo que APEN ha contactado a productores y empresas de diferentes departamentos de Nicaragua que elaboran productos como los que busca Supermercados Fiesta Mart y que están listos para exportar.

Enseñarán a exportar

APEN presentó ayer su “Export Academy”, una unidad de capacitación y enseñanza de habilidades para la exportación, dirigida a pequeñas y medianas empresas, pymes, y productores con la capacidad y visión de convertirse en exportador de algún producto. Esa academia trabajará con una metodología conocida como Access, avalada por el Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés).

20 productores nacionales ofertarán sus productos a cadena estadounidense.

Según Azucena Castillo, gerente general de APEN, la academia permitirá cambiar la matriz exportadora del país, en la que apenas el 20% de los exportadores están a cargo del 80% de las exportaciones del país.

/ ARCHIVO

“Estamos contactando a empresas que ya están listas para exportar, porque ya podemos generar cierres de negocios. Además, tienen que presentar (en la rueda de negocios) sus listas de precios, con precio FOB, ya que esa información fue solicitada por el comprador de ese supermercado (Fiesta)”, explicó Martínez. Entre los productos comestibles, para los hispanos, que distribuye esa cadena de supermercados están productos Diana, una marca de

bocadillos provenientes de El Salvador; frijol de seda, frijoles volteados de la marca Ducal, frijoles negros con jalapeño o con queso y frijoles negros con sabor a chorizo, néctares de frutas y salsas con sabor a tomate, provenientes de Guatemala; Yerba Mate, bebida común en Argentina, Paraguay, Uruguay y del sur de Brasil, entre otros productos originarios de México y Perú, según el sitio web de esa cadena de supermercados. El precio FOB (Free on

Board) incluye el valor de la mercancía, gastos de transporte y maniobras necesarios hasta ponerla a bordo del barco que la transportará al país de destino, más el seguro y flete. Según Martínez, estarían contactando a 20 productores nacionales para participar. Las ruedas de negocio se llevarán a cabo en las oficinas de APEN y cada productor tendrá aproximadamente media hora para negociar sus productos. MANUEL BEJARANO

05

Infraestructura. Canal de Nicaragua entre las grandes obras del año El Canal Interoceánico de Nicaragua se sitúa como uno de los proyectos estratégicos del año en la región, de acuerdo con el Reporte de Infraestructura de América Latina 2015. La obra, que impulsan la concesionaria HKND Group y el Gobierno, según el informe en el que participan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial mediante la Corporación Financiera Internacional (IFC) se posiciona en el puesto 12 de 100 proyectos estratégicos en América Latina. La obra, que está en etapa de preconstrucción, obtuvo una calificación de 4,64. La metodología utilizada, explica el informe, toma en cuenta la

competitividad del proyecto, la generación de empleos, productividad, creación de negocios y eficiencia en materia de carbono y medioambiental. También son rankeados otros proyectos como Aguas El Carmen (97) del Gobierno y la Hidroeléctrica Tumarín (98) de Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua (CHN) y la brasileña ElectroBras. El proyecto más importante, según el reporte, es el Gasoducto México, Guatemala y Honduras, que abastecerá a la región de gas natural, seguido de la construcción de la Línea 3 del Metro Lima - Callao en Perú y la expansión del colombiano Puerto Santa Marta. METRO

Construcción. Empresas extranjeras se instalan en el país por el Canal Dos empresas de origen italiano de reconocida trayectoria internacional han decidido abrir oficinas en Managua, atraídas por los anuncios oficiales de la construcción de un Canal Interoceánico en Nicaragua y el crecimiento sólido y sostenido que demuestra el país en los últimos años. “El Canal es como la cereza sobre el pastel, pero Nicaragua no es solo eso, nosotros ya teníamos operaciones en el país desde hace años. La esperanza es poder participar en el apoyo logístico de lo que podría

ser el futuro de este Canal, si efectivamente se desarrolla”, indicó Luca Sigot, gerente de la empresa de logística Savino del Bene en Costa Rica y que hace diez días inició operaciones en Managua. Por su parte Carlos Morales, gerente comercial para el área de Panamá y Centroamérica de la empresa italiana Trevi Group, manifestó que “estamos expectantes y la posibilidad de abrir oficinas es cierta”. Esta última visitó el país la semana pasada con el fin de analizar el mercado. B. BLANCO


facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

MUndO

06

El deshielo entre Cuba y EE.UU. Casi cinco meses han pasado desde el histórico anuncio que hicieran los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, quienes indicaron que restablecerían las relaciones diplomáticas entre ambos países. El pasado 17 de diciembre ambos mandatarios sorprendieron al mundo con el anuncio. Analistas han indicado que el proceso será lento y que tomará mucho tiempo. Sin embargo, ya se han comenzado a dar los cambios que evidencian el deshielo entre ambos países. MILADYS SOTO Metro Internacional

2

Cuba fuera de la lista de países terroristas

1

Flexibilización de viajes de EE.UU. a Cuba En enero de este año Obama anunció la eliminación de restricciones para viajar a Cuba, aunque aún no pueden viajar con fines turísticos. Quienes estén dentro de una de las 12 categorías establecidas, podrán viajar con una licencia general y no tendrán que solicitar un permiso específico como en el pasado.

En el pasado abril, tras la celebración de la Cumbre de las Américas en Panamá, Barack Obama anunció su petición de quitar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo. “Hoy el presidente de Estados Unidos ha enviado al Congreso el informe y la documentación necesarios que indican la intención de la administración de prescindir de la designación de Cuba como estado patrocinador de terrorismo”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

4 Viajes en ferry

Esta semana se dio a conocer que se restablecían los viajes en ferry a Cuba. Desde el establecimiento del embargo no se permitían dichos viajes.

3

Viajes aéreos de NY a La Habana Diversas aerolíneas han anunciado su interés en realizar vuelos desde Estados Unidos a Cuba. Recientemente la aerolínea Jetblue anunció que a partir de julio realizarán vuelos comerciales a La Habana desde Nueva York.

China hará cancha de golf en Cuba A principios de la Cuba revolucionaria, el golf era considerado como un “hobby” de los burgueses, pero después se olvidó. Por esa razón, en el día del cierre de la Feria Internacional de Turismo de este año, Cuba firmó un documento en el que se redacta la intención de construir lo que será el segundo campo de golf de 18 hoyos. El campo de golf se encontrará en el área de Bello Monte, ubicada al oeste de La Habana. El socio para la realización de este proyecto será la empresa china Beijing Enterprises Group. Las personas implicadas en esta negociación fueron Zhang Tuo, embajador de China en Cuba; Wang Dong, presidente de Beijing Enterprises Group y José Reinaldo Daniel, director de negocios en el Ministerio

{{caption| 515_Photo caption}} / {{credit|515_Photo credit}}

de Turismo de Cuba (Mintur). Con este proyecto se empieza a cumplir con uno de los documentos registrados el 22 de junio de 2014 entre Cuba y la República Popular China, a raíz de la visita del

presidente chino Xi Jinping, con los que se busca hacer crecer la cooperación entre ambos países. Por otra parte, el Mintur busca atraer más turistas a la isla, es por eso que está

haciendo crecer el desarrollo de nuevas atracciones como el deporte acuático, las excursiones en sitios naturales, informó el periódico cubano Juventud Rebelde. ADRIANA GARCÍA

5 Mayor acceso a Internet

Las autoridades del país autorizaron el uso de la red a todos los ciudadanos; no obstante, su costo sigue siendo prohibitivo debido a los altos precios de los abonos; continúa el filtro para impedir la entrada en las páginas más radicales del exilio anticastrista, mientras que permite el acceso a toda la prensa mundial, incluyendo al mayor periódico cubanoamericano de Miami.

Hollande en la Isla. “Vamos a apoyar en este proceso” El presidente de Francia, François Hollande, llegó a La Habana para cursar una histórica visita oficial a Cuba, la primera de un jefe de Estado galo a la isla, que se produce en pleno proceso de deshielo entre este país y Estados Unidos. El viaje de Hollande a Cuba forma parte de una gira por el Caribe que ya le ha llevado a las Antillas francesas (San Bartolomé, San Martín, Martinica y Guadalupe) y que culminará el 12 de mayo en Haití. A su llegada al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, Hollande fue recibido por el viceministro de Exteriores cubano, Rogelio Sierra. En una declaración ante los medios, el presidente francés destacó que llega a Cuba

“con mucha emoción” para una visita que calificó de “histórica” por ser la primera que realiza un jefe de Estado de su país a la isla caribeña. “Es también un símbolo ser el primer presidente occidental en participar en la apertura de Cuba hacia el mundo”, añadió. Tras destacar los “lazos históricos y profundos entre el pueblo francés y el cubano”, Hollande resaltó la significación particular de este momento en referencia al proceso de restablecimiento de relaciones entre La Habana y Washington. “Francia, con la Unión Europea, va a acompañar a Cuba en este proceso”, dijo el gobernante galo, quien recalcó que la isla caribeña va a tener en Francia “un aliado fiel”, finalizó. EFE


facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

mundo

Amnistía Internacional clama por inmigrantes Exigencias. El organismo pidió que la comunidad internacional asuma su culpa Amnistía Internacional denunció ayer las “condiciones espantosas” que padecen los inmigrantes en Libia o que transitan por ese país, y exigió a la comunidad internacional que asuma su culpa y despliegue barcos de salvamento adicionales en el Mediterráneo, y a Túnez y a Egipto que suavicen sus restricciones. En un informe titulado “Libia está llena de crueldad”, publicado en su página web, la organización advierte que la violencia que desde hace

cuatro años sacude el país es una de las causas que hacen que muchos de los inmigrantes que antes habitaban el país acepten ahora arriesgar su vida para escapar a Europa a través del mar. “Son travesías peligrosas e intentos desesperados en busca de seguridad hacia Europa”, subraya. La organización denuncia “las condiciones espantosas y horribles” de los centros de reclusión de inmigrantes, que suponen una violación de los derechos fundamentales de todo ser humano. “Las terribles condiciones para los inmigrantes, añadidas a la espiral de la anarquía y los conflictos armados, demuestran hasta qué punto la vida es peligrosa hoy en Libia”, subraya Philip Luther, director del programa Orien-

te Medio y África del Norte de AI. El responsable humanitario lamenta que la comunidad internacional “se quede mirando” cómo Libia se hunde en el caos y permita que las milicias y a los grupos armados escapen a todo control. “Los dirigentes del mundo deben asumir sus responsabilidades”, recalca Luther. Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra Rescatados

5.000 inmigrantes irregulares han sido rescatados en las últimas semanas en el Mediterráneo cuando trataban de cruzarlo rumbo a Italia.

civil, desde que en 2011 la comunidad internacional contribuyera a derrocar el régimen dictatorial de Muamar al Gadafi. Desde entonces, se ha convertido en lugar de tránsito hacia las costas de Europa para miles de africanos y sirios que huyen del hambre, la pobreza, la guerra y la falta de oportunidades en su lugar de origen a lo largo de sus 1.770 kilómetros de costas. Esas costas están situadas a unos 300 kilómetros de la isla italiana de Lampedusa, considerada por miles de inmigrantes procedentes de África, Siria o de otras zonas de conflicto como una esperanza para entrar al continente europeo y huir así de los problemas en sus países originarios. EFE

Zoos y Acuarios

Expulsan a Japón por la caza de delfines La Asociación Mundial de Zoos y Acuarios (WAZA) expulsó a Japón como Estado miembro por practicar la caza tradicional de delfines, un método que este organismo considera “cruel”, informaron ayer los medios nipones. La WAZA tomó esta decisión a finales de abril después de que la Asociación japonesa de Zoos y Acuarios (JAZA) reafirmara su apoyo a la caza de delfines que se lleva a cabo cada año en la localidad de Taiji. La sanción podría afectar a los 153 zoos y acuarios de Japón al adquirir o recibir en préstamo nuevos ejemplares de otros centros. La caza de delfines y otros cetáceos en Taiji ganó notoriedad a nivel internacional al ser retratada en el filme estadounidense “The Cove”, ganador en 2009 del

07

Óscar a mejor documental, y desde entonces se han intensificado las críticas por su crueldad. EFE Viaje turístico

Millonario paga viaje a Francia de sus empleados El dueño de la multinacional china Tiens Group ha decidido pagar a 6.400 de sus empleados, aproximadamente la mitad de su plantilla, un viaje turístico a Francia, donde el grupo se ha convertido en el tour más numeroso nunca antes llegado a ese país e incluso han batido un récord Guinness. El empresario ha pagado más de 14,5 millones de dólares por el viaje, con motivo del 20 aniversario de la fundación de la firma. El viaje ha requerido medidas especiales en Niza y París para conseguir restaurantes, guías turísticos, vehículos de transporte y otros servicios. EFE


facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

turiSMo

08

GASTÓN ACURIO El mayor representante del boom gastronómico peruano recibirá en Lima a los dos inalistas del concurso Metro Super Chef. Pero antes, hablamos de cocina y mucho más.

LA COCINA DE PERÚ PARA EL MUNDO Acurio en su taller del barrio limeño de Barranco, junto al mar. Desde allí encabeza no solo una red de restaurantes, sino un movimiento que ha puesto a la cocina peruana en boca de todo el mundo. / SENGO PÉREZ

¿Cómo explicas este concepto de la gastronomía utilizada como una herramienta para la transformación social? La gastronomía es una herramienta para muchas cosas buenas en todo el mundo. La paradoja es que nunca fue vista de esa manera en la mayoría de países. Aquellos que sí la usaron tuvieron grandes beneficios. Por ejemplo, Francia, que se posicionó como una referencia de la alta gastronomía en el mundo, al punto que los cocineros de mi generación al inicio creíamos que nuestro destino era imitar la cocina francesa. Sin embargo, cada país tiene sus propios desafíos. Claramente en el Perú los desafíos eran sociales y económicos. Entonces, la pregunta aquí era cómo hacer de la gastronomía una herramienta de promoción del Perú, de sus productos, su cultura, cómo

renovar su imagen país, de manera que pueda contribuir a generar oportunidades de riqueza y prosperidad. Un concepto que ha ido mucho más allá de la cocina... Es que en el Perú la gastronomía también contribuyó a reconstruir una autoestima e identidad socavadas durante siglos. Había que romper con esa larga etapa que nos decía, eres tercermundista, eres colonia, imita a los otros, trae lo foráneo, lo tuyo no tiene valor. Eso hemos intentado hacer durante los últimos 15 años con rebeldía y una cocina que no inventamos nosotros, que heredamos, y que se consideraba que era buena para nosotros, pero poco considerada por el mundo. ¿Y cómo lo ha recibido el mundo? En realidad nos consideraba

mucho más de lo que nosotros mismos pensábamos. Llegamos en el momento justo a un mundo conectado que tenemos que entender. El consumidor ya no es el de antes, ahora reúne tres características que están revolucionando las empresas, los productos, las industrias, los programas académicos en las universidades... Primero, el consumidor de hoy compra menos productos y compra más experiencias. Segundo, exige que estas experiencias tengan una historia detrás, valores adicionales más allá de que te guste lo que comes o lo que te pones. Eso también tiene que ser bueno para ti, tu entorno, tu cuerpo, tu alma, tu medio ambiente, la economía, la humanidad, esos son los nuevos valores que tiene el consumidor. Y tercero, estas experiencias deben ser diferentes. El consumidor

de antes compraba una sola experiencia, la hacía suya para siempre y rechazaba lo desconocido. El consumidor de hoy se levanta cada día para explorar cosas nuevas. En ese escenario aparece el Perú como un país de experiencias, de historias, de cultura, de productos que tuvimos bajo la manga y que con una actitud diferente hemos empezado a compartir. Cada vez hay más extranjeros que vienen a Lima a tours gastronómicos de dos o tres días. ¿Qué les recomendarías hacer? Primero, hay que entender que hay muchos perfiles de este nuevo consumidor que busca experiencias. Lima puede ser el sueño realizado de quien busca un tour de comida nikkei, o criolla, o street food, o la biodiversidad, o si eres un enamorado del cebiche. Podemos crearle

diferentes experiencias al visitante en función de las expectativas que se haya creado. Dicho esto, siempre hay una plantilla. Yo ofrecería un recorrido por esta Lima multicultural, de diferentes conceptos. Hacer un poco de street food (sándwiches peruanos y anticuchos), un poco de cocinas culturales (nikkei), de regionales (la cocina peruana norteña instalada en Lima), de alta gastronomía en los restaurantes de estos grandes cocineros que exploran creativamente a partir de la cocina peruana. Y obviamente, en la capital mundial del cebiche y el pisco sour, visitar una cebichería y un bar. Con eso, en un fin de semana estás mostrando algo fundamental: que somos una de las ciudades más multiculturales del planeta y que lo celebramos. Fuera del Perú, ¿qué se ha

logrado ya? Ya la cocina peruana es conocida en todo el mundo. Se están abriendo restaurantes por todas partes y con una nueva generación de cocineros. Lo peruano penetra en las propuestas gastronómicas de otras culturas, ya hay productos peruanos deseados y universales, como el cebiche o el pisco sour, que encuentras en cualquier bar o restaurante del mundo. El prestigio ya lo ganaste con esa marca de alta gastronomía llamada cocina peruana que te inspira algo único, de un nivel competitivamente similar a lo que puedan tener Francia, Italia o España, y que además trae valores como la biodiversidad y la multiculturalidad. ¿Y ahora qué se viene? Por una parte, ya llegó el momento de movilizar conceptos mucho más democráticos


TURISMO Para el mundo

Vida de cocina

46

Gastón Acurio (Lima, 1967) abrió su primer restaurante en Lima junto a su esposa Astrid Gutsche en 1994.

restaurantes dedicados a diferentes especialidades de la comida peruana ha abierto Gastón Acurio en 10 países: Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Panamá, Perú, Venezuela, Estados Unidos y España.

A id Ga Es su restaurante icónico. Originalmente se ubicaba en el distrito de Miraflores. El año pasado se mudó a la Casa Moreyra, una tradicional casa hacienda en el centro financiero de Lima. Rec ci ie En el 2013, Astrid & Gastón fue reconocido como el mejor restaurante de Latinoamérica y el 14 del mundo en la lista de San Pellegrino. O a a ca Acurio también ha abierto los restaurantes La Mar, Tanta, Panchita, Chicha, Madam Tusan, Los Bachiche, Papacho’s y la tienda Melate Chocolate.

y económicos, como los food trucks, las “sangucherías”, las pollerías, no solo restaurantes de alta gastronomía. Googlea peruvian food trucks y verás que se están abriendo camiones de sándwiches peruanos en Seattle o Sydney, de anticuchos en Boston, o de pollos a la brasa en Bruselas. Hay miles de ejemplos de jóvenes peruanos con un camión, en una ciudad lejana, dando de comer y haciendo feliz a la gente con algo nuestro, con aquello que creíamos que no tendría un valor en el mercado internacional, como echarle rocoto a tu sándwich de lechón. Eso ya está sucediendo. Decías por una parte, ¿qué más se busca ahora a partir de la gastronomía? Lo que hoy tocan son batallas ambientales, nutricionales, sociales, económicas, que ya los cocineros solos lamentablemente no podemos hacer. Por ejemplo, hay que reforzar puentes de dignidad. No mirar desde la ciudad de arriba a abajo al pequeño agricultor, sino mirarlo de igual a igual. Esa dignidad traerá el resultado económico, pero mientras no haya un respeto a la persona, no puedes valorar lo que ella produce. Lo primero es construir puentes de dignidad para luego construir puentes económicos. Son procesos que ya se van viviendo y cuyo resultado será mejor en la medida que las políticas públicas acompañen, que los

09

Ambiente de su restaurante Astrid & Gastón en la Casa Moreyra. / DIFUSIÓN

tratados internacionales promuevan conectar esa enorme cantidad de experiencias de la pequeña agricultura con esa enorme variedad de mercados de nicho que existen en el mundo. Llegará el momento en el que la pequeña agricultura de los Andes y la Amazonía pueda encontrar puentes veloces para conectar sus productos con esos mercados, que reconocerán su calidad. En esa línea va tu batalla contra el ingreso de semillas transgénicas al Perú... Sí, apuesto por una política que promueva la puesta en valor de las especies peruanas para el mundo. Hoy en los mercados de nicho hay una palabra cada vez más fuerte: free off. No gluten, no químicos, no transgénicos... y eso es un valor de mercado. Si fuésemos un desierto entendería que busquemos transgénicos, pero si tenemos toda una gran canasta de productos que pueden abastecer estos mercados de nicho con alto valor, cual es mi interés en incorporar productos que cada vez tienen menos valor en el mercado. En la feria gastronómica de Lima, Mistura, en el 2011, con ocho de los mejores cocineros del mundo lanzaste la Declaración de Lima, que invocaba desde la cocina a una sociedad más justa, solidaria y sostenible... Y fuimos muy criticados. En ese momento sabíamos del riesgo que implicaba lanzar al mundo con ocho de los mejores cocineros ese mensaje inspirado en el Perú, de que la cocina implicaba a un cocinero activista, que saliera de su burbuja. Nos bombardearon desde Londres y otras ciudades acostumbradas a ver a la gastronomía

como un espacio meramente lúdico. Qué se creen estos cocineros, pensaron, quédense en sus cocinas. Sin embargo, al año siguiente, eso que se lanzó desde Lima ya era un mensaje normal y hoy en cualquier lugar del mundo el cocinero moderno tiene que ser un activista, pacífico, pero activista. El activismo es un valor intrínseco del cocinero moderno. No es uno que marcha, que critica, sino más bien el que busca la oportunidad, el lado bueno de las cosas, porque esa es la propia naturaleza de la cocina. La cocina no es un lugar

donde te quejas, le quitas el plato al otro... la cocina es un lugar donde te celebras, te diviertes, donde sacas lo mejor de ti. Entonces, ¿los cocineros no deben aspirar a ejercer cargos políticos? ¡No!, me parecería terrible. El cocinero ocupa su línea de batalla donde está. Que puede influir a partir de un reconocimiento ciudadano en políticas públicas, vale, pero desde su territorio. Salir de allí sería un error de absoluta vanidad. ¿El boom gastronómico peruano puede replicarse en otros países o es necesario que confluyan factores tales como una larga tradición cu-

linaria y una gran despensa de insumos propios? De hecho, el discurso ya es latinoamericano. Este mes estoy en Ñam, en Santiago de Chile, y en Masticar, en Buenos Aires, ferias inspiradas bajo los principios y valores de Mistura, de integrar al agricultor, al pescador, al cocinero y al comensal en torno a un mismo objetivo. En Latinoamérica el discurso de la gastronomía como herramienta de transformación social coincide en sus objetivos, porque los desafíos que tenemos coinciden en casi todos los países.

+

LUIS CARLOS ARIAS SCHREIBER larias@publimetro.pe

Desde el 2003 dirige el programa de TV Aventura Culinaria, en el que da a conocer las riquezas gastronómicas del Perú. / DIFUSIÓN

PLUS


2 DEPORTES

facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

DEPORTES

10

Pep busca su noche mágica humillando a ‘su’ Barcelona Desde las 12:45 horas. Bayern Múnich deberá remontar en Alemania el 3-0 que le propinó Barcelona en la ida para llegar a la final de la Champions. El premio de la final de Berlín está muy cerca para un Barça que hoy defenderá en el Allianz Arena contra el Bayern de Múnich (12:45 horas) una renta de 3-0 de la ida, que le permite albergar todas las posibilidades de que jugará la octava final de la Copa de Europa, si no media un desastre. A pesar de la diferencia en el tanteador con la que afrontan ambos el partido de maña-

na, el Barcelona no se fía de un Bayern que, arropado por los suyos, pueda poner en aprietos a los azulgranas, incluso con un gol tempranero que incomode a los de Luis Enrique Martínez. No obstante, y dadas las trayectorias de ambos, con el Bayern habiendo perdido los últimos tres partidos y sin marcar un gol, frente al poderío azulgrana, con 25 tantos en los últimos siete encuentros, todo hace prever que el Barcelona será capaz de marcar, sobre todo por la racha de su trío atacante, ya centenario desde hace semanas, en una de las representaciones atacantes más fecundas de la historia azulgrana. Para hoy, Luis Enrique cuenta con todos sus jugadores, incluso el recuperado Mathieu, aunque no se espera ningún cambio del equipo que se ha

Probables formaciones

Ba e M ich Ne e Rafi ha Be a ia B a e g Be a Xabi A Lah Sch ei eige Thiag M e Le a d i Ba ce a Te S ege A e Pi é Ma che a A ba Ra i ic Se gi B e I ie a Me i L i S á e Ne a

consolidado con el último retoque en la portería con la entrada de Ter Stegen, arquero que juega Copa y Champions, mientras Bravo es figura en la Liga. Esperan un milagro Para el Bayern, el escenario es totalmente diferente. Los bávaros enfrentan la vuelta de la semifinal contra el Barcelona conscientes de que el paso a la final necesitaría un noche mágica y un milagro y con el propósito principal de dejar al menos una buena imagen en la despedida de la competición. Al ya conocido problema de las bajas de jugadores claves -Arjen Robben, Franck Ribery y David Alaba son tal vez los más importantes- se agrega que el Bayern, tras conquistar el título de la Bundesliga, ha entrado en una racha negativa que hace que las sensaciones no sean para nada buenas. Cuatro derrotas seguidas es algo que el Bayern no encajaba

“Estamos con un 3-0 ante el mejor equipo de los últimos 15 años”, dijo ayer el ex barcelonista Pep Guardiola, DT del Bayern Múnich./ ARCHIVO

desde hace más de veinte años y, aunque dos de los partidos perdidos hayan sido en medio de una Bundesliga sentenciada, los otros sí han tenido repercusiones importantes. “Doy todo y lo que opinen las leyendas del club, los periodistas o los directivos no me interesa”, dijo ayer el DT. Pero lo que más llamó la atención en la conferencia de prensa fue su comentario ante el calificativo de ser el mejor entrenador del mundo. “Eso es mierda, con permiso. Estoy

contento aquí y quiero contribuir a llevar alto a mi equipo. En Barcelona di lo mejor. Para muchos será suficiente y para otros no. Aquí igual”. Agregó que “estoy contento de mi relacion con los jugadores. Soy feliz. Lo he ganado todo. Fue un sueño fichar por el Bayern. Si mañana no pasamos no pasará nada. ¿Soy el mejor por ganarlo todo? He ganado por tener superjugadores. He dicho mil veces que todo lo que he ganado ha sido por y para ellos, no para mí”. EFE

La semifinal de mañana. Real Madrid apela a la “paciencia” y a la “calma” Dani Carvajal, lateral derecho del Real Madrid, aseguró que si mañana ante la Juventus, en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones, mantienen “la calma” y tienen “mucha paciencia” el partido y la eliminatoria caerá de su lado. En declaraciones a Bwin, el internacional español explicó que será clave “tener la cabeza fría, ser bastante pacientes” y no volverse “locos”. “El partido son 90 minutos,

tenemos que intentar que a la Juventus se les hagan muy largos para que sufran sin balón”, comentó Carvajal, a cuyo equipo le bastaría con vencer por 1-0 tras haber caído por 2-1 en la ida. “Son partidos en los que, una vez empieza a rodar el balón, te centras en jugar, en disputarlo once contra once. El miércoles vamos a notar el aliento de nuestra afición, seguro que es el jugador nú-

mero 12 y, si marcamos varios goles, en el primero será muy importante este factor”, señaló. Carvajal entiende que el encuentro de Turín le tiene que servir al Real Madrid. “Ellos nos crearon peligro por pérdidas o por fallos nuestros. Creo que si mantenemos la calma, tenemos mucha paciencia y los movemos, el partido caerá de nuestro lado”, dijo. EFE


facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

deportes

Floyd Mayweather ningunea a Pacquiao Se sigue peleando el combate del siglo. Money dice que jamás perdería con Manny Una semana después de haber enfrentado y vencido a Manny Pacquiao, Floyd Mayweather le lanzó varios “dardos” al filipino en entrevista con la cadena estadounidense “Showtime”. “Money” afirmó que es mejor boxeador que “Pacman” y que le volvería a ganar todas las veces que se enfrentaran. “Si me enfrentara a él diez veces, le ganaría diez veces, y si lo hiciera 100 veces, le ganaría 100 veces. Simplemente, soy mejor que él”, aseguró Mayweather. El estadounidense también dio su opinión acerca de la le-

sión en el hombro que sufre Pacquiao y que lo llevó al quirófano. Para “Money”, ésta fue la excusa perfecta para que “Pacman” justificara su derrota ante él. Además, Mayweather reiteró que no habrá revancha contra el filipino, pues no quiere hacer negocios con “Top Rank”, la empresa que maneja a Pacquiao. Y si después de la pelea, “Money” solo tuvo palabras de elogio para Pacquiao, el respeto se acabó. El estadounidense le dirigió unas palabras a su rival en las que asegura que “no está a su nivel”. “Manny Pacquiao, no estás a mi nivel. Manny Pacquiao, nunca estarás a mi nivel. Punto. Simplemente. Está bien ser el número dos, está bien estar detrás de mí”, expresó Mayweather ante las cámaras de Showtime. METRO

La “Pelea del Siglo” sigue entregando condimentos para una gran revancha en el 2016. / ARCHIVO

ATP

Peor ranking de Nadal en 10 años Rafael Nadal, finalista en el Masters 1000 de Madrid, evidenció una mejora en su juego, pero perdió cuatrocientos puntos al no poder revalidar el título, lo que le hace caer hasta la séptima plaza de la clasificación mundial. Nadal no estaba tan abajo en la lista mundial desde 2005 y su caída es la clave de varios cambios entre el top diez. Milos Raonic y Tomas Berdych suben dos posiciones cada uno para ser cuarto y quinto, respectivamente, mientras que Kei Nishikori baja uno para ser sexto. Andy Murray, pese a la victoria, sigue en el tercer peldaño del podio, aunque abre una brecha de seguridad de casi dos mil puntos con el cuarto. Novak Djokovic y Roger Federer se mantienen en las dos primeras plazas. EFE

11

NBA

Los Clippers camino a la final del Oeste Los Angeles Clippers quedaron a un triunfo de clasificarse para la final de la Conferencia Oeste de la NBA al vencer 12895 a los Houston Rockets, mientras los Cleveland Cavaliers igualaron 2-2 su serie ante los Bulls al ganar en Chicago por 86-84 con una anotación final de LeBron James. Los Clippers arrollaron a su rival para situarse 3-1 en su eliminatoria. Solo ocho equipos han remontado una serie con ese resultado. Ahora la serie vuelve a trasladarse a Houston, donde hoy se jugará el quinto juego. El pívot DeAndre Jordan lideró al equipo californiano con 26 puntos, incluyendo 14 tiros libres en 34 intentos, y añadió 17 rebote. EFE


facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

DEPORTES

12

A 30 días del inicio del certamen, los recintos que albergarán la Copa ajustan y apuran los trabajos de remodelación. El estadio de Concepción es el reducto que más se ha tardado en estar listo para el torneo que arranca el 11 de junio en el Nacional.

E S TA D I O R E G I O N A L C A LV O Y BASCUÑÁN Ciudad: Capacidad:

ANTOFAGASTA 21.178 espectadores

El estadio Bicentenario Calvo y Bascuñán de Antofagasta afina los últimos detalles para recibir la Copa América. Las obras finales consideraron el cierre perimetral del recinto y el mejoramiento de los accesos para buses y camiones de televisión. Además de la remodelación de la sala de prensa e instalación de pupitres en el sector de tribuna. Hace unos días, una delegación de la selección paraguaya visitó las instalaciones del estadio y la ciudad.

Estadio a estadio: Las sedes de la Copa América a nan los últimos detalles

E S TA D I O M O N U M E N TA L Ciudad: Capacidad:

SANTIAGO 47.347 espectadores

La semana pasada comenzaron los trabajos de remodelación en el Monumental. El Comité Organizador Local decidió reacondicionar el vestuario del equipo visitante, eliminar las rejas perimetrales del sector cancha, aumentar las instalaciones de prensa y cambiar las luminarias de las seis torres para tener la luz apropiada que exige una transmisión en alta definición.

E S TA D I O E L Í A S F I G U E R O A Ciudad: Capacidad:

VALPARAÍSO 23.000 espectadores

Para febrero estaba previsto que el estadio Elías Figueroa Brander se cerrara para que la cancha fuera nuevamente sembrada. Sin embargo, un problema con la maquinaria retrasó los trabajos. El resto de los trabajos contempla un mejoramiento en la conexión a Internet y ubicaciones para la prensa.

E S TA D I O S A U S A L I T O Ciudad: Capacidad:

VIÑA DEL MAR 22.340 espectadores

Los trabajos de finalización del estadio Sausalito avanzan a paso firme para recibir los partidos de Copa América y el Mundial Sub-17, incluída la final. Solo resta la instalación de las butacas.


E S TA D I O N A C I O N A L J U L I O MAR T ÍNE Z PR ÁDAN OS Ciudad: Capacidad:

SANTIAGO 48.745 espectadores

El Estadio Nacional albergará todos los partidos de la Selección chilena en la primera fase, sin embargo el recinto de Ñuñoa no sufrirá grandes modificaciones. Se mejorarán accesos, sector de prensa y reinstalación de algunas butacas.

E S TA D I O E L T E N I E N T E Ciudad: Capacidad:

RANCAGUA 15.600 espectadores

El estadio Bicentenario de El Teniente está en perfectas condiciones para albergar los dos partidos de la fase grupal que le asignaron: México vs. Ecuador y Colombia vs. Venezuela. Por ahora, el Comité Organizador Local se ha abocado al mejoramiento de las canchas de entrenamiento ubicadas en las cercanías del recinto rancagüino.

E S TA D I O E S T E R R O A E S TA D I O L A P O R TA D A Ciudad: Capacidad:

LA SERENA 21.178 espectadores

El estadio La Portada de La Serena está listo para la doble fiesta que le depara en la Copa América y el Mundial Sub-17. El estadio está recientemente terminado y será inaugurado el próximo 13 de mayo con el duelo amistoso entre La Serena y Lanús.

E S TA D I O G E R M Á N B E C K E R Ciudad: Capacidad:

TEMUCO 18.936 espectadores

En Temuco están listos para la fiesta. En los últimos meses el recinto de la Araucanía mejoró su sistema de drenaje y resembró el césped. Además, se mejoraron los accesos y algunas instalaciones.

Ciudad: Capacidad:

CONCEPCIÓN 35.600 espectadores

A un mes del inicio del certamen, el recinto penquista ha logrado más de un 90% de avance. La empresa a cargo de la remodelación apura la instalación de las butacas y accesos. Durante el fin de semana pasado, una delegación de la FIFA visitó el recinto de cara al Mundial Sub-17, donde Collao también será sede.


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

3 CULTURA

14

Presentan: “El día que me quieras” Comedia Nacional. Sigue celebrando su 50 aniversario Las tablas del Teatro Nacional Rubén Darío recibirán mañana miércoles, a las 7:30 pm, la segunda obra de la Comedia Nacional de Nicaragua: “El día que me quieras”, de José Ignacio Cabrujas, como parte de las celebraciones del 50 aniversario, en homenaje a El costo de la entrada para “El día que me quieras” es de 100 córdobas.

Otras fechas

/MELVIN VARGAS.

de i “La Chinfonía burguesa”. de i Exposición de fotos y lanzamiento del libro de memorias de ag

“El Marinero”.

de e ie b e Reestreno de “Juanito y la luna”. c b e “Colón Cristóbal, el genovés alucinado”.

Eduardo Verástegui

Sorprende con secreto Uno de los mayores galanes de la televisión mexicana, el actor Eduardo Verástegui, sorprendió al mundo luego de una entrevista en CNN en Español. En ella, la estrella azteca que ha aparecido en series estadounidenses como CSI Miami y Charmed, afirmó que lleva 13 años sin tener relaciones sexuales. “El sexo es un regalo de Dios y quiero compartirlo con la mujer más importante de mi vida, mi esposa, la madre de mis hijos”, aseguró el hombre, quien es soltero.

su fundadora Socorro Bonilla. La obra, que se presentará en la Sala Experimental Pilar Aguirre, es una pieza en dos tiempos que muestra el desencanto de un mundo asfixiante en una Venezuela que ha perdido su identidad histórica, pero, más que esto, ha perdido la fe y la esperanza en una vida mejor. De pronto este mundo es sacudido por la llegada de Carlos Gardel, de ahí que el nombre de uno de sus tangos sea el

En 2016. Fox anuncia el fin de “American Idol” La cadena de televisión estadounidense Fox anunció ayer que el próximo año se despedirá su popular programa musical de cazatalentos “American Idol”, después de quince temporadas de emisión. La decimoquinta y última edición de “American Idol” comenzará en enero con el presentador Ryan Seacrest y Jennifer López, Keith Urban y Harry Connick Jr. en el jurado, según detalló la cadena al presentar en Nueva York su nueva programación para la próxima temporada. Fox comenzó la emisión de “American Idol” en 2002 y con los años llegó a convertirse en una de las referencias de la cultura popular estadounidense y en uno de los programas de televisión que más ganancias obtiene por publicidad, según la revista Forbes. De “American Idol”, que si-

Clarkson durante su participación en American Idol. /CORTESÍA

gue un formato similar al de “Operación Triunfo” en España o el reality británico “Pop Idol”, han salido algunos de los cantantes más populares de Estados Unidos, como Jennifer Hudson, Kelly Clarkson o Carrie Underwood. EFE

nombre de la obra. Según Aníbal Almanza, quien tiene 35 años en la Comedia, la puesta en escena tiene una duración de 1 hora y 15 minutos, y contará con la actuación de Mayra Bonilla, Marina Obregón, Zayda Urbina, Elton Jirón y Salvador Espinoza, bajo la dirección de Erasmo Alizaga.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Lil’Kim

Exnovio condenado por asesinato El exnovio de la rapera Lil’Kim fue condenado ayer a cadena perpetua por un tribunal de Brooklyn, en Nueva York (EE.UU.), por el asesinato de seis personas. Damion “World” Hardy, de 40 años y exlíder de una banda de narcotraficantes llamada “Cash Money Brothers”, fue declarado culpable y encarcelado el mes pasado con varios cargos, incluyendo asesinato múltiple. Hardy, entre 2002 y 2003, formó una excéntrica pareja con Lil’Kim en el auge de la carrera de ésta, tras hacerse famosa con su versión de “Lady Marmalade” junto a Pink y Christina Aguilera. Entonces, ocultaba su actividad delictiva bajo la apariencia de exitoso empresario del mundo del hip hop. EFE


espectáculos

facebook.com\MetroNicaragua Martes 12 de mayo 2015

Angelina Jolie y Pitt vuelven a protagonizar una película Después de 10 años. La pareja regresa a la pantalla grande con un filme dirigido por la propia Jolie “By the sea” es la segunda película que dirige Angelina Jolie tras su más que interesante debut con “Unbroken” el año recién pasado, cinta que fue nominada a tres premios Óscar. Esta vez, la actriz que en junio próximo llega a las cuatro décadas, parece ir por más que nominaciones, pues su proyecto respaldado por Universal Pictures la tendrá en el rol protagónico junto a su esposo, Brad Pitt. Al parecer, el filme ambientado en la Francia de los años setenta va bien encaminado en relación con sus pretensiones, pues el estudio cinematográfico decidió estrenar “By the sea” en noviembre, fecha en la que competirá directamente con la última entrega de “Los juegos del hambre” en lo que a convocatoria respecta. Además, en Estados Unidos, el largometraje estará en cartel-

era junto a “Los 33”. Pero, ¿qué hace tan interesante a esta película que Universal Pictures decidió darle un estreno de carácter prime? Los fundamentos de “By the sea” están cimentados, primeramente, en la figura de Angelina Jolie (Óscar mejor actriz de reparto en 1999), quien desde mediados de los noventa se ha transformado en una de las figuras más importantes de Hollywood y, ya sea en su veta de actriz, o como directora, cada uno de sus trabajos siempre llaman la atención del público. Por otro lado tenemos al buen Brad Pitt, quien en los últimos años ha probado que es mucho más que un héroe de acción y se desenvuelve muy bien en tramas más intensas y dramáticas. Uno de los puntos fuertes de “By the sea” es que ofrece la oportunidad de volver a ver juntos a esta pareja en la gran pantalla, a casi 10 años de “Sr. y Sra. Smith”, película tras la cual no volvieron a separarse. Claro, eso sí, el argumento de esta nueva cinta está muy lejos de los interminables disparos de los “Smith”. El largometraje toma como

Argumento

“Esta historia es sobre una relación descarrilada por una pérdida, la tenacidad del amor y el camino hacia la recuperación y la aceptación”. Angelina Jolie, directora y productora de la cinta.

/ OSCAR CANTARERO

Kendall Jenner

Se aumentó el busto por... De acuerdo con la revista OK!, Kendall Jenner, de 19 años, se aumentó el busto, pero no fue para lucir más candente en las publicaciones, sino por sugerencia de Justin Bieber. Al parecer, ahora que se volvieron “amigos cariñosos”, el astro canadiense le propuso a Kendall operarse sus encantos delanteros, debido a que a él le gustan más las mujeres voluptuosas, razón por la que Selena Gómez también pasó por el quirófano para cambiar su cuerpo. agencias Sofía Vergara

Protagonizará miniserie

La película que lleva por nombre “By the sea” se estrena en noviembre. / GETTY IMAGES

inspiración la escuela dramática del cine europeo. La propia actriz señaló que “esta historia es sobre una relación descarrilada por una pérdida, la tenacidad del amor y el camino hacia la recuperación y la aceptación”. La historia del filme gira en torno a Roger (Pitt), un escritor norteamericano y su esposa Vanessa (Jolie), quienes en medio de una crisis matrimonial llegan a un tranquilo y clásico resort en Francia durante los años setenta. Allí compartirán con unos recién casados y algunos personajes propios del paisaje, cuyas experiencias desencadenarán en que la pareja decida confrontar sus

problemas y cerrar procesos que han cargado en secreto a lo largo de su vida. Desde ya es interesante pensar en la intensidad que puede tener cada escena de confrontación entre Jolie y Pitt, pues su relación ciertamente aportará en el grado de intimidad de cada conversación, mirada y gesto que los personajes entreguen. En la parte técnica, “By the sea” cuenta con el talentoso cinematógrafo austriaco Christian Berger, nominado al Óscar en 2010 por “La cinta blanca”, quién rodó la película con un innovador sistema de iluminación llamado “Cine Reflect Lighting System” (CRLS), que

básicamente utiliza solo luz natural para cada escena y así elimina elementos que puedan hacer lucir falsa la imagen. Ciertamente, si Jolie logra cautivar al público con esta cinta, el desarrollo en la carrera de la ganadora del Óscar podría dar un vuelco que la lleve a pasar más tiempo tras las cámaras, que frente a ella. Para saberlo, tendremos que esperar al próximo 13 de noviembre, fecha en la que “By the sea” llegará a las salas de cine.

MAURO CANALES

www.publimetro.cl

¡aceptá el reto! audicioná para estudiar teatro en el Justo ruino garay

René Medina y Jhosay Peralta los esperan en las audiciones.

15

La Escuela de Teatro Justo Rufino Garay inició el período de audiciones para el curso regular 2015. En esta ocasión podrás estudiar arte dramático con beca completa y así desarrollar tus habilidades artísticas. La oportunidad está disponible para jóvenes de 17 a 30 años, quienes recibirán las clases en este centro con más de 30 años de experiencia en el teatro nacional, y que cuen-

ta con un personal artístico y técnico con prestigio, como la maestra Lucero Millán que ha formado generaciones de actores en el país. Las audiciones se estarán realizando del 11 El cupo

35 personas podrían ser seleccionadas.

al 15 de mayo, en horario de 9:00 am a 12:00 md. Las becas están dirigidas a jóvenes que realicen audiciones y entrevista. Todos los interesados deben ser bachilleres, tener disposición en el horario matutino los martes y jueves. Las instalaciones del teatro están ubicadas de la estatua de Montoya, 3 cuadras abajo, 20 varas al lago, contiguo al parque Las Palmas. karen espinoza

Sofia Vergara protagonizará la nueva miniserie llamada “VergaraLand”, a través de la aplicación de Snapchat. Ésta se rodará en Los Ángeles y se centrará en la carrera de la actriz de Hollywood, vista desde los ojos de su hijo, Manolo. La miniserie estará coproducida por la cadena de televisión Fusión, cuyo enfoque es la comunidad hispana que prefiere su contenido en inglés, junto con la agencia de talento LatinWe Entertainment, según Variety. metro internacional

Robin Williams

Dejó notas Tras ocho meses de su partida, una fuente cercana a los hijos del comediante reveló a la revista InTouch que han encontrado en su mansión varias notas en las que se despide de ellos y en los que confiesa que seguía sufriendo por la depresión que lo aquejó por varios años. Los tres jóvenes recorrieron la casa de Williams, quien murió a los 63 años, y encontraron notas como: “estoy harto de todo”, “ya no más” y “es hora de marcharse”. Otro allegado a la familia de Robin Williams confirmó que sí hubo notas suicidas y que tanto Zak, Zelda y Cody están muy dolidos por no haber ayudado a su padre. agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.