20150513_ni_metronicaragua

Page 1



VICENTE CASTELLÓN, EL NICA QUE LLEVÓ SU DISEÑO A LA REVISTA “VOGUE” “ES ESTAR EN LAS PUERTAS DEL CIELO DE LA MODA”, DICE.

PÁGINA 13

MANAGUA Miércoles 13 de mayo 2015

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Nicaragua al alza en ranking de turismo Publicación del Foro Económico Mundial. El país subió tres posiciones en la medición de competitividad turística en medio de varios desafíos, como el de aumentar el gasto promedio. PÁGINA 4

Barcelona se aferró a la final Los catalanes cayeron 3-2 ante el Bayern Múnich y avanzaron al partido decisivo en Berlín del 6 de junio. Hoy se juega en España la otra semifinal entre Real Madrid (1) y Juventus (2).

Nepal otra vez Revisá todas sufre con un las nóminas de terremoto Copa América En menos de un mes, un segundo sismo de 7,3 grados sacudió el país y empeoró las condiciones de los damnificados por el anterior movimiento. Ayer hubo casi 60 fallecidos. PÁGINA 7

A 29 días del certamen más antiguo del mundo, las 12 selecciones ya entregaron las listas preliminares de sus jugadores. El 1 de junio los planteles deberán reducirse a 23 convocados. PÁGINA 11


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 13 de mayo 2015

1 NOTICIAS

Cuba y EE.UU.

Nuevas embajadas para fin de mes El presidente de Cuba, Raúl Castro, dijo que su país y Estados Unidos podrían reabrir sus respectivas embajadas después del 29 de mayo, día en que la isla dejará formalmente de estar en la “lista negra” norteamericana de Estados patrocinadores del terrorismo. Según el mandatario cubano, después de esa fecha podría nombrarse a los respectivos embajadores. Sin embargo, un portavoz del Departamento de Estado dijo que Washington no maneja plazos para intercambio de representantes con La Habana.

NOTICIAS

04

Turismo en Nicaragua avanza lento, pero seguro Retos. El país subió tres posiciones en el ranking de competitividad turística en medio de varios desafíos, como el de aumentar el gasto promedio Nicaragua cada vez se posiciona mejor en el mundo como un destino turístico. Esta vez, el país mejoró sus indicadores de competitividad en este sector de acuerdo con un ranking publicado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). El país escaló tres posiciones para convertirse en el destino 92 más competitivo del mundo y el 18 de la región latinoamericana. Entre las fortalezas en materia turística, el WEF destaca los precios competitivos y una apertura internacional que facilita un ambiente propicio para la competitividad turística. Es precisamente el indicador relacionado con precios competitivos en el que el país aparece mejor calificado, ya que ocupa el puesto 27 mundial y el cuarto a nivel latinoamericano.

El directivo de la Asociación Nicaragüense de Turismo Receptivo (Antur), Alfredo Gutiérrez, señaló que si bien los precios en el país son más bajos que en otros países, “ése no puede ser el índice más importante, porque precisamente ese índice es el que nos tiene sumidos en que el gasto promedio de los turistas es muy bajo”, indicó. Según cifras oficiales, el gasto promedio de los turistas que visitan el país es de 42 dólares al día. Por su parte, Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), destacó que a pesar del rezago que se tiene en el país en materia de turismo al compararse con países como Costa Rica y Panamá, hay indicios que muestran una mejoría como es el reconocimiento de la competitividad del sector. Prueba de ello, dijo, es que en 2014 fueron aprobados 112 millones dólares para proyectos turísticos en la Junta de Incentivos del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). Además, solo el año pasado Nicaragua fue mencionado como un destino turístico unas 500 veces en prestigiosos medios de comunicación internacional.

1,4 millones de visitantes extranjeros espera recibir el país este año./ TOMADA DE WWW.FINDITGRANADA.COM

“Esto nos exige mejorar los fondos de inversión para promocionar el país como un destino en el marco de la alianza público privada hacia afuera”, manifestó el presidente de Cantur. En ello coincidió Gutiérrez, quien asegura que estos reconocimientos deberían dar ideas de hacia

Protección Animal. Más voces se unen para pedir el reglamento a la Ley 747 Una nueva solicitud para reglamentar la Ley para la Protección y el Bienestar de los animales domésticos y silvestres domesticados (Ley 747) fue hecha por la organización Andama-Corazón Verde. Mariem Reyes, presidenta de esa organización, señaló que “los animales siguen sufriendo maltrato en nuestro país aún teniendo una ley que los proteja, mucho tiene

que ver la falta de reglamentación, es por eso que introducimos esta solicitud”. Asimismo, dijo que si bien reglamentar la ley es indispensable para aplicar las sanciones administrativas, también es necesaria la disposición de las personas y del Estado. Por su parte, el diputado Wilfredo Navarro, quien introdujo la iniciativa de ley hace seis años a la Asamblea

Nacional, recordó que aunque reconocen el reglamento está pendiente, se han priorizado las reglamentaciones de otras leyes. En declaraciones recientes, miembros del Parlamento han prometido reavivar el debate sobre esta normativa para poder finalizar el proceso legislativo que ha estado pendiente desde hace ya cinco años.

dónde encaminar la política turística. Una propuesta podría ser que más tour operadoras se oferten en mercados emisores con paquetes integrales de siete noches de pernoctación, en los que se articulen los precios de varios servicios y no baje de 90 dólares por día. VELIA AGURCIA RIVAS 17 de junio

2014

9,2% creció el ingreso de turistas extranjeros al país, según cifras oficiales, al captar 1,3 millones de visitantes que dejaron ingresos de 445 millones de dólares.

Inversión mexicana

Escuelas serán incluidas en nuevo simulacro

Nueva planta procesadora de carne abre hoy

Nicaragua realizará el segundo simulacro nacional de desastres que incluirá en esta ocasión a las escuelas del país, indicó la portavoz del Gobierno, Rosario Murillo. El objetivo, según dijo, es preparar a las instituciones para actuar ante cualquier evento. ACAN - EFE

La planta de ganadería integral mexicana SuKarne será inaugurada esta tarde, para la cual se invirtieron 115 millones de dólares y que inició operaciones el 3 de marzo de este año. En ella actualmente se procesan entre 180 y 200 cabezas de ganado al día. M.B.

HATZEL MONTEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 13 de mayo 2015

NOTICIAS

05

Nueva explosión. Telica UNAM e INSS deberán lanza cenizas y rocas negociar pago de pensión Siguiente paso. Tras aprobarse la ley propuesta por los adultos mayores, la tarea pendiente será definir los montos a pagarse Una comisión que deberá ser nombrada hoy será la encargada de definir los montos y pagos de la pensión reducida a los adultos mayores, luego de haberse aprobado ayer dicha ley en la Asamblea Nacional. “El próximo paso será ir mañana (miércoles) al INSS para que definan la comisión que negociará los montos económicos de las pensiones con nuestra comisión, además plantearemos otras peticiones que tenemos en mente”, manifestó Porfirio García, presidente de la Unión Nacional del Adulto Mayor (UNAM) que impulsó la ley. El dirigente argumentó que dejaron pendientes los montos porque “nos amarraríamos” y la intención “es que haya variación en los montos todos los años, al igual que con el salario mínimo”. La iniciativa de ley establece que el monto de la pensión reducida por vejez “será determinado proporcionalmente, de acuerdo con las semanas cotizadas, por el consejo directivo del Instituto Nicaragüense

de Seguridad Social (INSS)”. Tras la aprobación de la ley, el INSS deberá desembolsar 35 millones de dólares al año para el pago de las más de 30 mil pensiones para los jubilados que no cumplieron las 750 semanas cotizadas. El diputado sandinista Edwin Castro aseguró que esa institución no tendrá problemas en otorgar las pensiones de vejez porque “estará sana económicamente, por lo menos en los próximos 30 o 40 años”. “En el INSS hay un balance positivo, inclusive se aprobó que el Estado le pagará todo lo que le debe año con año, no creo que haya problemas”, declaró Castro. En julio de 2013 el presidente Ortega emitió un decreto presidencial para que el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) entregara una pensión reducida a jubilados con al menos 250 semanas cotizadas, después de manifestaciones de los ancianos. La Ley de Pensión Reducida fue aprobada por unanimidad por los 90 diputados que acudieron al hemiciclo legislativo. Pese a ello, la sesión y votación no estuvo libre de críticas, ya que el diputado liberal Armando Herrera había referido que a la iniciativa se le había hecho un proceso irregular, pues se le aplicaron modificaciones al momento que se

introdujo en la Bancada Sandinista y además fue inconsulta. Sin embargo, Castro, jefe de la bancada sandinista, dijo que no habían quitado “ni una coma” al documento presentado por la organización de adultos mayores y negó que el grupo parlamentario tuviera influencia en la formulación

Catedral llena por reliquias del Papa Centenares de católicos visitaron ayer la Catedral Metropolitana de Managua para apreciar y tomarse fotografías con las reliquias del Papa Juan Pablo II. La exhibición muestra un manto que contiene una gota de sangre no coagulada del que fuera el líder de la Iglesia Católica. Antes de llegar a Managua, la reliquia estuvo en Panamá y después de permanecer en Matagalpa (Nicaragua) viajará a México, como parte de su recorrido por América. /ÓSCAR SÁNCHEZ

de la ley misma. La UNAM anunció que mañana marcharán hacia las instalaciones del INSS para tratar la situación de cómo van a quedar los montos económicos para la pensión reducida. HATZEL MONTEZ

Una nueva explosión que tuvo lugar en el volcán Telica de Nicaragua, ubicado en el departamento de León, provocó la caída de cenizas en municipios aledaños al coloso, según informaron las autoridades. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, indicó que el Telica ha registrado 65 explosiones desde el pasado jueves 7 de mayo, cuando inició esta nueva fase eruptiva, y que la última ocurrió hacia las 09.50 de la mañana de ayer. Además,

apuntó que se han reportado en las últimas 24 horas 19 explosiones, la mayor se dio en la madrugada y lanzó cenizas a una altura de 400 metros sobre el borde del cráter. “Se reporta caída de ceniza fina en El Realejo, Corinto, Posoltega y Chichigalpa (municipios cercanos al volcán)”, señaló. Durante los últimos días, las explosiones del coloso, con altura de 1.061 metros, han sido seguidas de gases, cenizas, rocas calientes e incandescentes, y no han causado víctimas ni daños. En tanto el Concepción, un volcán activo de 1.610 metros de altura, ubicado en la isla de Ometepe, famosa por sus paisajes y biodiversidad dentro del Gran Lago de Nicaragua, registra entre 15 y 20 pequeñas explosiones diarias, según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Murillo dijo que se han registrado 291 explosiones desde que inició actividad, la más reciente ayer a las 06.51 hora local. Además, desde ayer Guillermo González, director del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred), anunció que se han instalado cámaras web para fortalecer la vigilancia de la actividad volcánica en el Telica, Concepción, Cerro Negro, Momotombo y San Cristóbal. ACAN- EFE

Ley de Tránsito. Diputado niega que se haya recibido una propuesta de reforma Carlos Kabistán, presidente de la Caravana Popular, asegura que desde hace dos meses está esperando respuesta sobre la propuesta de reforma a la Ley de Tránsito que fue llevada a la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional como iniciativa de ley. Desde esa instancia, aseguran no haber recibido nada. “Una cosa es que traigan un documento y lo dejen en una comisión; en ese caso

no procede directamente, ellos deben tener fundada su iniciativa de ley con 5.000 firmas ciudadanas”, explicó Filiberto Rodríguez, vicepresidente de dicha comisión. La Caravana Popular además anunció que este domingo volverán a las calles para exigir que se reforme la ley, principalmente por el alto costo de las multas. Por su parte, Rodríguez comentó que solo ocho sanciones fueron revaloradas y que se consideraron solo las

de mayor incidencia y accidentalidad, como es el caso de conducir bajo el efecto del alcohol. Asimismo, argumentó que el ajuste fue de 60%, porque en los últimos 10 años habían permanecido estáticas. Sin embargo, reafirmó que hasta el momento ningún diputado de la comisión ha planteado una iniciativa de reforma, como debería ser, en caso de haber recibido una propuesta. LIZBETH GARCÍA Y HATZEL MONTEZ



facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 13 de mayo 2015

mUNdO

Un nuevo terremoto azota Nepal Sigue la pesadilla

57 muertes más Nepal revivió ayer la pesadilla con un nuevo seísmo de 7,3 grados en la escala de Richter, que añadió 57 víctimas mortales a las 8.000 que dejó el temblor del 25 abril, cuando los nepalíes pensaban que lo peor ya había pasado y el país trataba de salir adelante y hacer llegar la ayuda a los damnificados. Las autoridades informaron del rescate con vida de 12 personas. El primer ministro de Nepal, Sushil Koirala, pidió a la población “control” y “calma” y aseguró que el Gobierno movilizó todos sus recursos. El temblor dejó también al menos 17 muertos y 39 heridos en el norte de la India y un fallecido en el Tíbet, además de sentirse en Bangladesh. EFE

07

Análisis

Puede empeorar

Menos lesionados

1.129 heridos dejó el temblor ocurrido ayer, mucho menos que los 17.800 del anterior desastre de abril.

Labores de ayuda

Desaparece un helicóptero militar de EE.UU. El Mando del Pacífico de Estados Unidos informó ayer que desapareció un helicóptero militar estadounidense que participaba en las labores de rescate en Nepal tras el terremoto que azotó a ese país el pasado abril. Según un comunicado, seis infantes de marina y dos soldados nepalíes estaban en la aeronave desaparecida. EFE

Varios deslizamientos de tierra fueron reportados en la Región de Langtag, en los Himalayas y varias áreas alrededor del epicentro son particularmente susceptibles a estos deslizamientos. Es probable que necesitemos más refugios de emergencia, dejándonos con un mayor número de personas para asistir antes de que empiece la temporada del monzón (viento que trae lluvias desde mayo a septiembre a las zonas centrales de Asia). En respuesta al terremoto del 25 de abril, lanzamos una campaña urgente buscando recaudar US$423 millones para cubrir las necesidades humanitarias. Este llamado se mantiene vigente, ya que hemos recaudado el 13% de lo necesitado. JENS LAERKE Vocero de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU



facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 13 de mayo 2015

DEPORTES

09

Neymar guió al Barça a la final de la ‘Champions’ Los alemanes ganaron 3-2, pero quedaron eliminados. Los culés estarán en Berlín el 6 de junio y esperan rival

Neymar marcó por partida doble ante el Bayern. / EFE

El Barcelona jugará en Berlín en 6 de junio su octava final de la Liga de Campeones, al eliminar el Bayern de Múnich en el Allianz Arena gracias a una gran actuación del brasileño Neymar, que marcó dos tantos, y a una soberbia noche del portero alemán Marc-André ter Stegen. A pesar de perder el partido por 3-2, y seguir sin ganar en Múnich, la ventaja de la ida (3-0) ha sido más que suficiente para un Barça al que se le complicó el partido cuando el Bayern se adelantó 1-0, pero acabó siendo letal con su nueva arma, el contragolpe, con la cual puso un 1-2 en el tanteador y neutralizó el choque hasta que finalizó la primera parte. Si no es el mejor contragolpe del mundo, como afirmó con rotundidad Josep Guardiola en la previa del partido, el Barça sí que puede presumir esta temporada de ser un conjunto con una velocidad endiablada que, a

Juventus a definir la eliminatoria. Real Madrid a buscar el último cupo a Berlín El Real Madrid busca una remontada europea que hace años no consigue, alejado de aquellas noches míticas que dieron forma a su leyenda, en un pulso por la presencia en la gran final de Berlín con un Juventus en mejor momento físico y anímico tras el 2-1 de la ida, que además recupera al francés Paul Pogba. La grandeza de un encuentro convertido en clásico europeo, con dos equipos que pondrán veinte finales de Copa de Europa sobre el césped del Santiago Bernabéu y doce ‘orejonas’, aumenta aún más tras la inesperada resolución de la

ida de semifinales. La considerada ‘cenicienta’ de Liga de Campeones a puertas de la final mostró la mejor de sus imágenes para hacer tambalearse al vigente campeón. La mala imagen dejada en el Juventus Stadium por el Real Madrid tiene solución gracias al tanto a domicilio del portugués Cristiano Ronaldo. El equipo de Carlo Ancelotti tiene que marcar y vencer en el estadio Santiago Bernabéu, empujado por su afición, para alcanzar una nueva cita con la historia en Berlín y optar a la ‘Undécima’ como el primer equipo que revalida

el título más prestigioso del mundo a nivel de clubes desde que el torneo se denomina Liga de Campeones. Como en aquellas noches mágicas de fútbol europeo en el coliseo blanco, la afición madridista comenzará a las 10:00 de la mañana a crear un ambiente de gala en las calles para alentar a sus jugadores desde su llegada en autobús. Ancelotti tan solo tiene una duda por despejar, la presencia del francés Karim Benzema de inicio en el equipo titular, lo demás está resuelto con sus mejores sobre la grama. EFE

diferencia de otros años, es capaz de plantarse en el área rival en un santiamén y, además, marcar gol. Así fue como el Barcelona neutralizó el primer tanto de Benatia, que elevó el ambiente del Allianz como si fuera una caldera. Pero en una acción rápida en el minuto 15 y otra en el 29, Neymar dejó sentenciada la eliminatoria con dos tantos. Mucho antes de que el Barcelona desinflara el ambiente con el segundo tanto, el Bayern, además de marcar un gol, pudo haber anotado algunos más, de no ser por una actuación sublime de Ter Stegen, que firmó su mejor noche como azulgrana, a pesar de encajar tres goles. El Barcelona renunció a

sus esencias, a intentar maniatar el balón, y, a pesar de que en alguna fase realizó un buen control sin profundidad, no pasó por muchos apuros hasta que en otro latigazo, en el minuto 74, Muller se encontró un balón bien movido en la frontal y deshizo la igualdad con un buen gol desde fuera del área (3-2). La falta de intensidad, a pesar de disfrutar aún de un gran margen en el tanteador, llevó al Barça a vivir un tenso cuarto de hora final que llevó a Luis Enrique a sacar a Xavi para frenar el partido. Y lo logró. El tiempo se echó encima del Bayern y fue entonces cuando el Barça masticó los minutos a su gusto. EFE

2 DEPORTES


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 13 de mayo 2015

deportes

Alexis sigue inspirando al ‘Chocolatito’ González Román defenderá su cetro mosca por segunda ocasión. Debutará en HBO ante el azteca Edgar Sosa Aun seis años después de su muerte, Alexis Argüello sigue siendo una fuente de inspiración para Román “Chocolatito” González. El invicto púgil nicaragüense, que hará su debut en la cadena HBO el sábado ante el mexicano Edgar Sosa en la co estelar de la cartelera encabezada por Gennady Golovkin y Willie Monroe Jr. en el Inglewood Forum le da crédito al fallecido boxeador por ayudarlo en los comienzos de su carrera. “Mucho, fue una persona que me enseñó muchas cosas, cómo se debe entrenar en un gimnasio para una pelea. Yo entrené muchas veces con él”, dijo González (42-0, 36 KO), quien expondrá el título de las 112 libras por tercera ocasión. “Entrenar con Alexis era otro nivel y eso es lo que ha llevado a mi equipo a donde estamos. Argüello me enseñó a combinar mis manos”. Argüello, de hecho, no solo motiva a González. Su legado, de acuerdo con el púgil, influ-

Román ‘Chocolatito’ González emuló a Alexis Argüello y espera lograr un cuarto título mundial. / TOMADA DEL CMB.COM

ye en los boxeadores nativos de supaís. “Es emocionante porque todos estamos siguiendo el legado de Argüello. Fue un ejemplo para muchos. Ese ejemplo lo estamos siguiendo. Número uno en Nicaragua y no hay más nadie”, añadió González. El llamado “Chocolatito” adelantó que está preparado para el reto que le presenta Sosa, quien tiene marca de 518-2, con 30 anestesiados y que se encuentra apenas a dos libras del límite.

“Estamos súper bien, listos para la pelea”, apuntó González. “Estamos en esta semana buscando el peso y estamos contentos con HBO que lo ha tomado en cuenta para seguir peleando en Estados Unidos”. González había peleado en tres ocasiones anteriores en territorio estadounidense: dos en California, incluyendo el combate ante Juan Francisco “Gallito” Estrada en el 2012, así como una vez en un salón del MGM Grand. Los tres combates fueron televisados por cadenas

de menor alcance. El tener la vitrina a través de HBO no le brinda mucha preocupación o ansiedad a González. “La verdad no tengo ninguna presión, al contrario, me da mucha alegría. Es una pelea súper importante, tengo que demostrar mis cualidades y mi condición que tengo”, apuntó González. “Siente que me va a ver mucha gente y eso es algo bueno”. Aunque conoce que Sosa es un rival fuerte, González expli-

có que su preparación no ha variado aunque espera que el ritmo de pelea sea algo rápido. “La preparación es lo mismo, simplemente el ritmo de pelea cambia porque todas las peleas no son iguales. Cuando suene la campana veremos qué tipo de pelea tendremos”, dijo González. El titular mosca espera una pelea difícil de parte de su rival, quien acumula 61 combates profesionales en su hoja, incluyendo dos opciones anteriores por un título mundial. Sosa es un púgil con estilo ortodoxo que tiene buenas combinaciones, las que González espera ajustar para imponer su estilo de pelea. “Tiene 51 peleas (ganadas). Es un muchacho muy bueno que combina bien sus manos. El tiene lo suyo igual que yo lo tengo también”, señaló González. Sobre una posible revancha ante Estrada, González dijo que sí le interesa pero que su enfoque estará en Sosa hasta que salga vencedor, como espera. “Eso está, pero vamos a salir primero de este. Una vez ganando, creo que puede venir la pelea con el ‘Gallo’. Todo depende de la gente que me maneja”, concluyó González. ALFREDO R. BERRÍOS / ESPNDEPORTES.

Duelos a muerte en la recta inal del GPO Con el cuchillo entre los dientes, respirando con oxígeno artificial al borde de la muerte, se sienten las Fieras del San Fernando, los Tiburones de Granada y León, que esta tarde (doble juego) sostendrán duelos claves de cara a obtener un boleto a la segunda ronda del Campeonato de Béisbol Germán Pomares. El San Fernando, comandado por el descomunal poder de Justo Rivas, visita a los Tiburones de Granada en el estadio Roque Tadeo Zavala en La Gran Sultana, donde jugarán los primeros dos de cuatro partidos clave que sostendrán. Cuando solamente quedan ocho partidos --incluyendo los dos de hoy--, las Fieras y los acuáticos comparten el octavo

lugar en la tabla general con balance de 33 victorias y 27 derrotas, último puesto que da un boleto a la segunda ronda del certamen. A medio juego está León (32-27), que tiene una serie complicada contra Jinotega. Las Brumas, aunque están a tres juegos del San Fernando y León, todavía tienen posibilidades de meterse en la pelea si ganan y los otros involucrados desfallecen. Los otros candidatos Chontales (36-23), Rivas (3624) y Estelí (35-25) pueden respirar un poco más tranquilos, pero sin dormirse en sus laureles. Ocupan el quinto, sexto y séptimo puestos, y en teoría tienen duelos accesibles para mantenerse en zona de clasifi-

cación. Los chontaleños reciben a Zelaya Central en Juigalpa, el conjunto sureño enfrenta al débil Río San Juan en el estadio Yamil Ríos y los norteños de Omar Cisneros van contra Madriz. La mesa está servida para que Chontales, Rivas y Estelí den un paso firme hacia la segunda ronda; deben aprovechar que enfrentan a contrincantes que posiblemente no tienen nada que pelear. Más desafíos En otros encuentros de la jornada: los Dantos se miden a Nueva Segovia, Carazo juega ante la Costa Caribe, el Bóer reta a Matagalpa y Chinandega intentará derrotar a Boaco. HAXEL RUBÉN MURILLO.

El San Fernando se enfrenta esta tarde a Granada. / ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA / END

10

Confirmado

Murray estará en Masters de Roma El británico Andy Murray, ganador del torneo de Madrid el pasado domingo al derrotar en la final al español Rafael Nadal (6-3 y 6-2), ayer su presencia en el Masters 1.000 de Roma. “Me gustaría jugar. Me siento muy bien y con mucha confianza. Creo que sería positivo disputar partidos a nivel del mar después de haber jugado en altura en las últimas semanas”, dijo ayer Murray a la cadena británica BBC. “Sin embargo, tengo que mirar un poco más al futuro, ya que a la vuelta de la esquina hay dos torneos muy importantes, Roland Garros y Wimbledon. He tomado la que, creo, es la mejor decisión”, explicó el escocés. EFE

Según la FWA

Hazard el mejor de la Premier El atacante belga del Chelsea Eden Hazard fue nombrado ayer por la Asociación de Periodistas de Inglaterra (FWA) mejor jugador de la ‘Premier League’ de la temporada 2014-2015. Hazard, de 24 años, que se coronó campeón de Liga hace dos semanas con los ‘blues’, se impuso en la votación (53 %), en la que participaron más de 300 periodistas de Inglaterra, al delantero del Tottenham Hotspur Harry Kane y a su compañero del Chelsea John Terry. El belga, que fichó por el equipo del suroeste de la capital británica en 2012 procedente del Lille, ha anotado 20 tantos en todas las competiciones este curso. “Eden Hazard es una adición más que merecida a la larga lista de futbolistas de clase mundial que han ganado el premio de la FWA. Crea juego, marca goles y trabaja muy duro; Hazard ha sido un peligro constante en la Premier League”, afirmó Andy Dunn, presidente de la Asociación. EFE


Todas las prenóminas de la Copa Las selecciones entregaron sus listas tentativas para el torneo que comienza el 11 de junio en Chile. El 1 de ese mes deberán dar los planteles oficiales de 23 jugadores Chile - DT: Jorge Sampaoli

México - DT: Miguel Herrera

Argentina - DT: Gerardo Martino

Arqueros: Claudio Bravo (Colo Colo), Johnny Herrera (U.de Chile), Paulo Garcés (Colo Colo)

Arqueros: José de Jesús Corona (Cruz Azul), Alfredo Talavera (Toluca) y Meliton Hernández (Veracruz).

Arqueros: Sergio Romero (Sampdoria), Nahuel Guzmán (Tigres), Mariano Andujar (Napoli), Agustín Marchesín (Santos Laguna)

Defensas: Mauricio Isla (QPR), Gary Medel (Inter de Milán), Gonzalo Jara (Mainz), Miiko Albornoz (Hannover), José Rojas (U.de Chile), Eugenio Mena (Santos), Juan Cornejo (Audax).

Defensas: Rafael Márquez (Hellas Verona), Jerry Flores (Cruz Azul), Carlos Salcedo (Guadalajara), Hugo Ayala (Tigres), Miguel Herrera (Pachuca), Efraín Velarde (Monterrey), Adrián Alderete (Santos), Julio César Domínguez (Cruz Azul), Enrique Pérez (Atlas)*, Luis Fuentes (Pumas)*, Rodrigo Salinas (Pachuca)*

Medios: Arturo Vidal (Juventus), Marcelo Díaz (Basilea), Charles Aránguiz (Inter Porto Alegre), Carlos Carmona (Atalanta), David Pizarro (Fiorentina), Matías Fernández (Fiorentina), Fernando Meneses (Veracruz), Marco Medel (Wanderers), Jean Beausejour (Colo Colo), Edson Puch (Huracán), Felipe Gutiérrez (Twente), Rodrigo Millar (Atlas), Jorge Valdivia (Palmeiras), José Fuenzalida (Boca Jrs) Delanteros: Alexis Sánchez (Arsenal), Eduardo Vargas (QPR), Mauricio Pinilla (Atalanta), Ángelo HenZagreb), Junior ríquez (Dínamo Zagr Fernandes (Dínamo Zagreb), Mark González (U.Católica).

Medios: Mario Osuna (Querétaro), Juan Carlos Medina (Atlas), Javier Güemez (Tijuana), Jesús Manuel Corona (Twente, Javier Aquino (Rayo Vallecano), Luis Montes (León), Marco Fabián (Guadalajara), Isaac Brizuela (Guadalajara)*, Alfonso González (Atlas)*, David Cabrera (Pumas). Delanteros: Raúl Jiménez (Atlético de Madrid), Enrique Esqueda (Tigres), Matías Vuoso Eduardo uoso (Chiapas), Eduar Herrera (Pumas), ), Jurgen Damm (Pachuca)*

Defensas: Pablo Zabaleta (Manchester City), Facundo Roncaglia (Genoa), Ezequiel Garay (Zenit), Martín Demichelis (Man.City), Nicolás Otamendi (Valencia), Federico Fernández (Swansea), Marcos Rojo (Manchester UTD), Milton Casco (Newell’s), Lucas Orban (Valencia). Medios: Javier Mascherano (Barcelona), Lucas Biglia (Lazio), Ever Banega (Sevilla), Roberto Pereyra (Juventus), Fernando Gago (Boca Juniors), Ángel Di María (Manchester United), Federico Mancuello (Independiente), Enzo Pérez (Valencia), Erik Lamela (Tottenham), Javier Pastore (PSG)

Uruguay - DT: Óscar Tabárez

Brasil - DT: Dunga

Colombia - DT: José Pekerman

Arqueros: Fernando Muslera (Galatasaray), Martín Silva (Vasco da Gama), Rodrigo Muñoz (Libertad)

Arqueros: Jefferson (Botafogo), Diego Alves (Valencia) y Marcelo Grohe (Gremio), Neto (Fiorentina)*

Arqueros: Camilo Vargas (A.Nacional), David Ospina (Arsenal), Cristian Bonilla (Equidad).

Defensas: Maxi Pereira (Benfica), Matías Aguirregaray(Estudiantes LP), José María Giménez (A.Madrid), Diego Godín (A.Madrid), Sebastián Coates (Sunderland), Emiliano Velázquez (Getafe), Gastón Silva (Torino), Álvaro Pereira (Estudiantes LP), Mathías Corujo (U. de Chile), Jorge Fucile (Nacional)

Defensas: Miranda (A.Madrid), Thiago Silva (París Saint Germain), Fabinho (Mónaco), Marcelo (Real Madrid), Danilo (Oporto), Filipe Luis (Chelsea), David Luiz (París Saint Germain) y Marquinhos (París Saint Germain), Gil (Corinthians)*

Defensas: Cristian Zapata (Milan), Eder Álvarez (River Plate), Jeison Murillo (Granada), Camilo Zúñiga (Napoli), Pablo Armero (Flamengo), Santiago Arias (PSV, Holanda), Carlos Valdés (Nacional), Darwin Marmolejo (Standard Lieja), Francisco Meza (Santa Fe)

Medios: Camilo Mayada (River Plate), Álvaro González (Torino), Carlos Sánchez (River Plate), Egidio Arévalo Ríos (Tigres), Walter Gargano (Napoli), Guzmán Pereira (U. de Chile), Nicolás Lodeiro (Boca Jrs.), Cristian Rodríguez (A.Madrid)

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Nicolás Gaitán (Benfica), Sergio (Man.City), Carlos Tévez Agüero (Man. (Juventus), Ezequiel Lavezzi (PSG) y Gonzalo Higuaín (Napoli)

Delanteros: Giorgian De Arrascaeta (Cruzeiro), Diego Rolan (Bordeaux), Jonathan Rodríguez (Benfica), Edinson dinson Cavani (PSG), Cristhian Stuani (Espanyol), Abel Hernández (Hull City)

Paraguay - DT: Ramón Díaz

Jamaica - DT: Winfried Schäfer

Medios: Luiz Gustavo (Wolfsburg), Fernandinho (Manchester City), Elías (Corinthians), Douglas Costa (Shakthar Donetsk), Willian (Chelsea), Casemiro (Oporto), Everton Ribeiro (Al-Ahli), Felipe Anderson (Lazio)*, Rafinha Alcántara (Barcelona)*, Kaká (Orlando City)* Delanteros: Neymar (Barcelona), Roberto Firmino (Hoffenhein), Diego Tardelli (Shandong Luneng) Robinho (Santos) y Phillippe Coutinho (Liverpool), Fred (Shakhtar Donetsk)*, LLeandro Damiao (Cruzeiro)*

Volantes: Abel Aguilar (Toulouse), Alexander Mejía (Monterrey), Carlos Sánchez (Aston Villa), Edwin Cardona (Monterrey), Fredy Guarín (Inter), Juan F.Quintero (Oporto), Juan G.Cuadrado (Chelsea), Pedro Franco (Besitkas), James Rodríguez (Real Madrid), Edwin Valencia (Santos), Johan Mojica (Valladolid), Victor Ibarbo (Roma). Delanteros: Carlos Bacca (Sevilla), Jackson Martínezz (Oporto), Radamel Falcao ao (Manchester UTD), Teófilo Gutiérrez (River Plate), Andrés Rentería (Santos LLaguna), Luis Muriel (Sampdoria)

Grupo A Grupo Grup Grupo C Grup B Grup * Lista de espera

espera *Lista de esper

Ecuador - DT: Gustavo Quinteros

Bolivia - DT: Mauricio Soria

Arqueros: Alexander Domínguez (LDU), Esteban Dreer (Emelec), Librado Azcona (Independiente del Valle) y Máximo Banguera (Barcelona).

Arqueros: Romel Quiñonez (Bolivar), Hugo Suárez (Blooming), José Peñarrieta (O.Petrolero), Diego Zamora (Nacional de Potosí).

Defensas: Juan Carlos Paredes (Watford), Frickson Erazo (Gremio), Luis Romero (Liga de Quito), Gabriel Achilier (Emelec), John Narváez (Emelec), Oscar Bagüí (Emelec), Walter Ayoví (Pachuca), Arturo Mina (Independiente), Mario Pineida (Independiente) y Robert Arboleda (U. Católica).

Defensas: Diego Bejarano (Panetolikos), Julio Hurtado (Blooming), Daniel Ballivián (U.de Sucre), Marvin Bejarano (O.Petrolero), Abraham Cabrera (Strongest), Edemir Rodríguez (Bolívar), Ronald Eguino (Bolívar), Edward Zenteno (Wilstermann), Cristián Coimbra (Blooming), Ronald Raldes (O.Petrolero).

Medios: Cristhian Noboa (PAOK), Antonio Valencia (Manchester UTD), Renato Ibarra (Vitesse), Pedro Quiñónez (Emelec), Osbaldo Lastra (Emelec), Fidel Martínez (Leones Negros), Jonathan Gonzalez (Leones Negros), Michael Arroyo (América), Juan Cazares (Banfield), Pedro Larrea (Liga de Loja) y Fernando Hidalgo (LDU).

Medios: Danny Bejarano (O.Petrolero), Walter Veizaga (Strongest), Damir Miranda (Bolívar), Alejandro Meleán (O.Petrolero), Sebastián Gamarra (Milan), Alejandro Chumacero (Strongest), Martin Smedberg (GoteborG), Henry Vaca (O.Petrolero), Moisé Villarroel (Blooming), Fernando Castellón (JWilstermann), Jhasmani Campos (Bolívar), Pablo Escobar (Strongest).

Delanteros: Enner Valencia (West Ham), Jaime Ayoví (Godoy Cruz), Jefferson Montero (Swansea), Ángel Mena (Emelec y Miller Bolaños (Emelec).

Delanteros: Damián Lizio (O’Higgins), Juan Carlos Arce (Bolívar), Marcelo Martins (Chang Chung), Ricardo Pedriel (Mersin).

Arqueros: Justo Villar (Colo Colo), Antony Silva (DIM), Alfredo Aguilar (Guaraní), Joel Silva (Tolima). Defensas: Marcos Cáceres (Newell’s Old Boys), Jorge Moreira (Libertad), Paulo Da Silva (Toluca), Pablo Aguilar (América), Fabián Balbuena (Libertad), Bruno Valdez (Cerro Porteño), Saúl Salcedo (Olimpia), Iván Piris (Udinese), Miguel Samudio (América). Medios: Néstor Ortigoza (San Lorenzo), Víctor Cáceres (Flamengo), Osvaldo Martínez (América), Osmar Molinas (Libertad), Eduardo Aranda (Olimpia), Richard Ortiz (Toluca), Celso Ortiz (AZ Alkmaar), Óscar Romero (Racing), Jonathan Fabbro (Cerro Porteño). Delanteros: Roque Santa Cruz (Cruz Azul), Nelson Haedo Valdez (Eintracht Frankfurt), Raúl Bobadilla (Augsburgo), Lucas Barrios (Montpellier), Óscar Cardozo (Trabzonspor), Edgar Benítez (Toluca), Hernán Pérez (Valladolid) y Derlis González (FC Basel)

Porteros: Ryan Thopson (P. Riverhounds), Duwayne Kerr (Sarpsborg 08), Dwatne Miller (Syrianska), Damion Hyatt (Arnett Gardens) Defensas: Westley Morgan (Leicester), Jermaine Taylor (Houston Dynamo), Michael James (Reading), Daniel Gordon (Karlsruher), Adrian Mariappa (Crystal Palace), Hughan Gray (Waterhouse), Alvas Powell (Portland), Richard Dixon (Charlotte), Kemar Lawrence (NY Red Bulls). Medios: Je-Vaughn Tidley Watson (Dallas), Rodolph Austin (Leeds), Joel Grant (Yeovil Town), Lance Lorenzo Laing (FC Edmonton), Garath James Mccleary (Reading), Shaun Michael Cummings (Millwall), Michael Arantes Seaton (Orebro SK), Joel Joshua Frederick Melvin Mcanuff (Leyton Orient), Omar Duke Holness (UNC). DELANTEROS: Allan Ottey (Mobay), Giles Kirlue (Houston Dynamo), Darren Mattocks (Vancouver), Simon Dawkins (Derby County), Deshorn Brown (Valarenga), Romeo Ovando Parkes (AS Isidro Metapan), Andre Clennon (Arnett Gardens), Dino Williams (Mobay)

Perú - DT: Ricardo Gareca

Venezuela - DT: Noel San Vicente

Arqueros: Pedro Gallese (Juan Aurich), Salomón Libman (César Vallejo), Diego Penny (Sporting Cristal).

Porteros: Alain Baroja (Caracas), Dani Hernández (Tenerife), Rafael Romo (Mineros), Wuilker Faríñez (Caracas)

Defensas: Carlos Zambrano (Frankfurt), Christian Ramos (Juan Aurich), Jair Céspedes (Juan Aurich), Alexander Callens (R.Sociedad B), Hansell Riojas (César Vallejo), Pedro Requena (César Vallejo), Luis Advíncula (Vitória Setúbal), Yoshimar Yotún (Malmo), Gustavo Dulanto (Universitario).

Defensas: Alexander González (Aarau), Roberto Rosales (Málaga), Fernando Amorebieta (Middlesbrough), Oswaldo Vizcarrondo (Nantes), Andrés Túñez (Buriram), Wilker Ángel (Táchira), Gabriel Cichero (Mineros), Juan Fuenmayor (Anzoátegui), Grenddy Perozo (Ajaccio)

Medios: Josepmir Ballón (Sporting Cristal), Carlos Lobatón (Sporting Cristal), Carlos Ascues (Melgar), Joel Sánchez (U.San Martín), Rinaldo Cruzado (César Vallejo), Christian Cueva (Alianza Lima), Paulo Albarracín (Alianza Lima), Juan Vargas (Fiorentina), Paolo Hurtado (Pacos Ferreira), Edwin Retamoso (Garcilaso), Cristian Benavente (R.Madrid B). Delanteros: André Carrillo (Sporting Lisboa), Claudio Pizarro (Bayern Munich), Jefferson Farfán (Schalke), Yordy Reyna (Leipzig), Paolo Guerrero (Corinthians), Irven Ávila (Sporting Cristal), Daniel Chávez (César Vallejo).

Medios: Franklin Lucena (La Guaira), Arquimedes Figuera (La Guaira), Luis Manuel Seijas (Santa Fe), Juan Arango (Xolos de Tijuana), Tomás Rincón (Genoa), Ronald Vargas (Balikesirspor), César González (Táchira), Yohandry Orozco (Táchira), Rafael Acosta (Mineros) Delanteros: Salomón Rondón (Zenit), Josef Martínez (Torino), Nicolás Fedor (R.Vallecano), Mario Rondón (Shijiazhuang Ever Bright), Christian Santos (NEC Nijmegen), John Murillo (Zamora), Fernando Aristeguieta, (Philadelphia Unión), Edder Farías (Caracas), Gelmin Rivas (Táchira)



ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 13 de mayo 2015

13

Reconocen talento nacional en revista Vogue Latinoamérica Diseño. Para Vicente Castellón estar avalado por la revista es como “entrar a las puertas del cielo de la moda” Que sus diseños fueran publicados en un artículo de la revista Vogue Latinoamérica es un sueño que ha tenido Vicente Castellón desde que inició su carrera. Y es que el talentoso nicaragüense celebró el lunes que su trabajo fuera mencionado en dicha revista y publicada una fotografía con una de sus piezas de la colección “Nómada”, en la edición de mayo. Según Castellón, sus metas se han materializado desde que abrió su atelier, y cuando desde el 2013 comenzó a visitar

la plataforma Fashion Week Panamá, que ahora es Mercedes Benz Fashion Week, y en el 2014 que llegó a Intermoda en Guadalajara, México, que es “la ventana más importante de toda Latinoamérica en cuanto a moda y negocio”, mencionó. “Mi sorpresa y alegría fue al abrir la revista y ver que no solo estaba escrito el nombre VC (Vicente Castellón), estaba mencionado el país de donde vengo y con esto acompañado de una fotografía de mi trabajo”, expresó. La “biblia de la moda” no es para cualquiera Este diseñador indicó que aparecer en la “biblia de la moda” no es para cualquiera, pues hay personas que llevan mucho tiempo tratando de conseguir una mención, ya

Perseverante

“Esto para mí significa alegría, es el gozo de saber que a pesar de lo difícil que es hacer moda en Nicaragua, sí se puede avanzar en este complicado y competitivo mundo”. Vicente Castellón.

3 CULTURA

Vicente confesó que ha recibido buenos comentarios de expertos internacionales respecto de su trabajo. / ARCHIVO

que “estar avalado por la revista y lograr una publicación ya es entrar a las puertas del cielo de la moda”. Además de conseguir un reconocimiento profesional, Castellón dijo que Nicaragua se vuelve un referente de la moda, hecha con calidad, originalidad y propuestas novedosas. Más invitaciones internacionales Este año el diseñador tiene la agenda apretada, pues reve-

ló que está invitado a varias pasarelas extrajeras, donde la marca VC aprovechará para abrir puntos de venta y comercializar. “El proyecto más cercano es la nueva colección, la cual ya tiene invitación desde México, New York, Perú, Ecuador desde el año pasado y Panamá nuevamente”, mencionó. En cuanto a los países donde tiene presencia, aseguró que en Panamá está muy fuerte y que se están logrando

conexiones para entrar a boutiques de renombre en México, y de parte de Venezuela ha recibido buenas ofertas. Otro de sus triunfos ha sido vestir a la Miss Universo 2009, Estefanía Fernández, en la inauguración de la academia de modelos que está abriendo en Panamá.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

CRIANZA “FEMINISTA” O SOLO CRIANZA JUSTA Opinión

SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL SHEYLA.PALACIOS@HOTMAIL.COM

En varias ocasiones, conversando con dos de mis mejores amigas nos hemos inspirado en temas acerca de la crianza de nuestros hijos e hijas. Puntos importantes que nos han llevado a profundizar, debatir, cuestionarnos y hacer nuestras propias propuestas de una crianza más equitativa (hablando de géneros), justa para la madre, el padre y el bebé, llena de amor y respeto, pero sobre todo no discriminatoria (prejuiciosa). Entre nuestros puntos siempre han surgido como debate los estigmáticos colores que se eligen para vestir a los hijos en dependencia de si es niña o niño. También hemos debatido sobre algunos juguetes que por tradición social se han convertido en “clásicos” de estantes en jugueterías a nivel mundial, y que a nuestro parecer bien podrían ser

sustituidos por juguetes más instructivos de una profesión, una habilidad, pero no de un estereotipo impuesto por la sociedad desde tiempos primitivos y antiguos. Dos visiones culturales distintas, pero también muy parecidas. Una latinoamericana, pues vive en Centroamérica. Tiene que hacer frente a una visión machista y un poco ortodoxa acerca de la crianza de sus hijos, una cultura aún conservadora y por qué no decirlo también, un poco irrespetuosa de la intimidad de las propias reglas de cada familia. La otra una mezcla entre anglo-afro-asiática-hispana, costumbres muy distintas a las nuestras, no muy alejada del machismo, reglas y visiones completamente diferentes que pueden enriquecer o no la crianza de sus hijos, pero ambos

contextos han venido a ser un punto a favor de ambas, para una crianza amplia, integral y enriquecedora de sus bebés. En nuestras tardes de inspiradores debates, hemos también hablado de las palabras que usamos con frecuencia para resaltar las cualidades y reprender a nuestros hijos, los famosos calificativos que a diario utilizamos y muchas veces no somos conscientes del mensaje que enviamos y del efecto que puede tener en la formación de valores y la personalidad de nuestros pequeños. Adjetivos como bonita/hermosa, delicada/tierna, grande/ fuerte, machito/protector son solo algunos de los tantos que he escuchado utilizan muchas madres y padres para resaltar “cualidades” en sus hijos e hijas. Sin embargo, pensemos por un pequeño instante,

¿qué mensaje reciben nuestros pequeños con nuestras palabras? -Que los niños son fuertes y grandes, por eso no lloran o se defienden golpeando. -Que las niñas son hermosas y delicadas, por eso son las que pueden llorar durante toda la vida. No se pueden defender, necesitan siempre ser protegidas. -Que los niños son “pequeños protectores”, por eso tienen el deber de proteger a su mamá, hermana, novia, esposa, hija, etc. Imagina si esto es lo que captan del mensaje nuestros niños y niñas, qué podemos esperar de ellos cuando crezcan. Una postura un poco controversial quizá para muchas madres y padres de familia, sin embargo entiendo que sea visto así desde la óptica social a la que

estamos acostumbrados. Ante este cuestionamiento que muchas personas quizá harán a mi escrito de hoy, me pregunto: - ¿Puede ser catalogado como feminista todo esto relacionado a las bases de una crianza justa, equitativa, con amor, respeto y sin discriminación? - ¿O es comenzar a romper con paradigmas sociales impuestos a lo largo de los siglos para implementar nuevas formas de criar; más proactivas, participativa para todos los miembros de la familia (mamá, papá, hijos), en la que se valora más que nada el indiscutible y coherente ejemplo en casa que lo estipulado por costumbre a lo largo del tiempo? ¡Valórelo usted mismo!


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 13 de mayo 2015

14

La Red y Cancha 13 se trasladan a universidades Actividades diversas. Los jóvenes quieren abordar temas de interés para estudiantes Con el objetivo de interactuar con la comunidad universitaria, los chavalos del programa La Red y Cancha 13 (de Canal 13) iniciarán este jueves, en la Universidad Central de Nicaragua, la “Gira Universitaria”, donde abordarán temas de sexualidad, historias de jóvenes emprendedores, deportes, entre otras pláticas de interés. Luego el 26 estarán en la Unica y el 16 de junio en la Universidad Centroamericana. Martha Espinoza, conductora de La Red, informó que es primera vez que estos programas juveniles se unen para esta gira, donde tendrán invitados especiales, premios y mucha interacción con el público. “Lo que queremos es tener un contacto más directo con los muchachos que sintonizan ambos programas. Como hablaremos de jóvenes emprendedores, estaremos escuchando cómo iniciaron sus negocios y desde hace cuánto incursionaron en la industria de la moda”, detalló. Por su lado, Frania Peralta,

Martha, Efrén, Frania, Mariángeles y Eduardo estarán visitando cinco universidades de la capital.

de La Red, dijo que en el 2012 realizaron una visita similar y la aceptación del público fue excelente, pues cada quien tiene su punto de vista para cada situación. Mariángeles Rocha, de Cancha 13, dijo que la dinámica es muy divertida y educativa, pues además de hablar sobre temáticas específicas, los estudiantes podrán conocer cómo se realiza un programa televisivo y vivirán la experiencia. ¿Qué pasa en las redes? Hoy en días en las redes sociales se lee de todo, por tanto Efrén Méndez, presen-

“Centroamérica cuenta”. Nicaragua reunirá a 70 narradores de 14 países El encuentro de narradores “Centroamérica cuenta” reunirá en Nicaragua a 70 autores de 14 países de América y Europa, anunció ayer el comité organizador del evento. “Centroamérica cuenta” se realizará en las ciudades de Managua y León, del 18 al 23 de mayo, adelantaron los organizadores vía correo electrónico. En el mismo participarán narradores de Alemania, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras, Italia,

México, Nicaragua, Holanda, Panamá y Puerto Rico. Éste será el tercer año en que narradores de distintos orígenes se encuentran en el “Centroamérica Cuenta”, una actividad organizada por la revista cultural Carátula, del escritor nicaragüense Sergio Ramírez. El objetivo del encuentro es “impulsar el género del cuento en el istmo centroamericano y reconocer sus nuevas voces y tendencias”, según la página oficial del evento. EFE

tador de La Red, estará preguntando qué opinan de algunos temas polémicos, como fue el caso de Miss Gay Centroamérica 2015. “Queremos saber cómo están los chavalos y que interactúen para tener un buen momento”, insistió. Además de la UCN, Unica y UCA, estos jóvenes llegarán a la UAM y UdeM, según Eduardo González Chang, de Cancha 13. “Lo novedoso este año es la combinación de los dos programas, pues son un espacio juvenil que nos ve todo público. Aquí combinaremos los deportes, la cultura, temas sociales, pero lo más

/MELVIN VARGAS.

importante es la posición de los chavalos”. Este jueves desde las 4 pm sintonicen Canal 13, pues los presentadores de ambos programas llegarán al campus de la UCN y podrán ser testigos de esta dinámica gira. Asimismo estén atentos a las redes sociales de La Red y Cancha 13, donde se informarán las próximas fechas y la pasarela que realizarán con la marca Jincho en la Universidad Católica de Nicaragua, donde se harán presentes diseñadores emergentes que participaron en Nicaragua Diseña. KAREN ESPINOZA

Tommy Mottola

Prepara documental sobre música latina Tommy Mottola, esposo de Thalía, se encuentra preparando lo que podría ser un documental sobre la música latina. El exejecutivo de Sony Music ha sido visto en HBO trabajando en el documental que llevará por nombre “La Explosión Latina”, mismo que contará con la participación del actor John Leguizamo como su narrador. En el documental aparecerá el talento de Jennifer López, Ricky Martin, Shakira, George López, Gloria Estefan, Sofía Vergara, Thalía, Marc Anthony y Eva Longoria, además de que contará la historia de cómo la música latina ha influido en la cultura, según Page Six. Algunas fuentes aseguran que el proyecto podría estrenarse en el Festival de Cine de Sudance antes de salir al aire en HBO en 2016. METRO INTERNACIONAL




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.