ELLOS HARÁN QUE LAS MUJERES SE INTERESEN EN LA COPA AMÉRICA INFORME DESDE CHILE CON LOS MÁS GUAPOS DEL TORNEO. PÁGINAS 1O Y 11
MANAGUA Martes 19 de mayo 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Más muertes en las vías por accidentes “atípicos” Cifras. Tránsito Nacional registra 23 fallecidos más que en el mismo periodo de 2014. Según autoridades, ello se debe a accidentes con muertes grupales. PÁGINA 4
Venta de café al exterior crece 24% El Cetrex reporta 218,2 millones de dólares en exportaciones del grano oro. Los productores estiman que la tendencia podría no mantenerse el resto del año. PÁGINA 5
Mortal avalancha en Colombia Una torrencial lluvia causó un deslave en un pequeño poblado al noroeste del país sudamericano. Hasta el momento las autoridades reportan 61 fallecidos. PÁGINA 6
El Mundial va llegando a Popoyo Ansiosa espera del torneo que se desarrollará en sus aguas a partir de este 31 de mayo
Noche de estrenos en los Billboard El escenario de los Billboard Music Awards fue testigo del triunfo de Taylor Swift, quien se coronó con ocho galardones, y sirvió de plataforma de estrenos mundiales como el de Britney Spears con Iggy Azalea. PÁGINA 13
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
1 NOTICIAS
Dependerá de la Presidencia
Crearán nuevo vice ministerio para empresas El Gobierno anunció la creación de un nuevo viceministerio que estará destinado a atender asuntos relacionados a la mediana empresa.
NOTICIAS
02
Los años de soledad se acabaron en Popoyo En la cresta. Al ritmo intenso de las olas, la playa nicaragüense de Popoyo se va convirtiendo en un destino turístico de proyección internacional por las condiciones que ofrece para practicar surf. Desde el 31 de mayo será el escenario del Mundial de surf Muchos años después, meditando bajo la sombra de su cabaña, Yolanda Pérez había de recordar aquel día que su gran amor la llevó a conocer Popoyo. Era entonces una pequeña comunidad de unas treinta casas de madera, construidas a la orilla de
un mar de aguas diáfanas, un tesoro líquido que pasaba inadvertido, excepto porque era el fiel proveedor de algunos alimentos. Popoyo se encuentra en la parte noroeste del municipio de Tola, departamento de Rivas, Nicaragua. Es una comunidad con una extensión de 7,58 kilómetros cuadrados; y a pesar de su dimensión territorial considerable, todavía carece de construcciones modernas, incluso las más recientes parecen casas comunes. Yolanda recuerda cómo llegó a Popoyo, en el año 1961, con más sueños que recursos, pero dispuesta a trabajar para salir adelante. “Vine cuando tenía 20 años. Me trajo mi difunto esposo, era un lugar desolado. Se escuchaban fuerte los gritos de los monos congos. Me gustaba porque tenía cerca el mar y desde que llegué sabía que tenía que luchar
El presidente Daniel Ortega explicó que un viceministro estará al frente del nuevo Viceministerio adscrito al Mific, y deberá responder directamente al Ejecutivo. “Si algo falla, le vamos a reclamar al viceministro, no al ministro”, agregó.
Los surfistas extranjeros prefieren Popoyo por sus olas. / MELVIN VARGAS
duro para superar”. “Eran tiempos difíciles. Sobrevivíamos vendiendo mariscos, teníamos que salir a ofrecerlo y arrimaba un camión que lo compraba todo, pero era complicado saber cuándo iba a llegar”, cuenta Yolanda, quien pasó la mitad de sus años vendiendo esos productos del mar. Para entonces ya tenía casi dos décadas viviendo en Popoyo. Las primeras tablas Poco a poco comenzó a llegar más gente, la comunidad iba creciendo, había más ruido que contrastaba con el de los congos. Un camión se acercaba al pueblo para acarrear pescados, uno que otro carro de un visitante y de pronto alguien cargando una tabla; era totalmente extraño, no era la octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia, pero no la usaría para levantar una caseta, sino para disfrutar de las olas del mar sobre ella. Era el mes de octubre del año 1996, arrimaban más visitantes, cada cual con una tabla en mano. “Después de hacer sus piruetas cabalgando las olas, regresaban hambrientos, con sed y ganas de descansar. Nadie les ofrecía hospedaje o alimentos y se me iluminó la mente. Entonces comencé a hacer comiditas: arrocito, frijolitos y pollo frito. Ofrecía café y alguna limonada, si tenía”. Yolanda aprovechó la ocasión y cada día, desde la primera vez que alimentó a los visitantes, no dejó de trabajar hasta hacer crecer su negocio. Las tablas no eran mágicas, ni mucho menos. Pero los pobladores sabían que atraían a esas personas que las acarreaban y tallaron algunas. Yolanda fue de las primeras. Colgó en la entrada de su negocio una tabla de surf, pintada con los colores más estrambóticos, llamaba la atención de aquellos que en algunas temporadas del
Aunque el camino hacia Popoyo es de tierra, es plano y fácilmente transitable. Playa Auge
15 años han pasado desde que comenzaron a llegar los turistas a Popoyo.
año se subían a las olas, retando a la naturaleza. Creció la afluencia de visitantes en el año 2000. Popoyo seguía siendo un lugar tranquilo, sin mucho tráfico vehicular, pero trasladarse a la playa se complicaba a medida que iban arrimando más personas para habitar en la aldea. Para entonces el acceso a algunas playas ya era restringido. Algunos con poder adquisitivo compraron varias hectáreas de tierra y cercaron sus propiedades, construyeron negocios y aunque los lugareños no arrimaban a menudo, los
extranjeros los convirtieron en sus puntos de encuentros para practicar surf. La fiebre se extiende Los más pequeños se aventuraron a subir a las tablas, los foráneos les enseñaban a cambio de que fueran sus guías para buscar comida y refugio. Aprendió uno y otro, y éstos enseñaron a los demás, a quienes mostraban interés; y hoy, en la mayoría de casas de Popoyo hay alguien que cambió su corte de cabello clásico por una extensa coleta suelta y dejó la camisa que lo protegía del sol por una sin mangas. Los años que pasó Yolanda repitiéndose en voz baja un sartal de asombrosas ideas para mejorar su calidad de vida, valieron la pena. Su negocio creció y, como ella, sus vecinos aprovecharon para probar con
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
NOTICIAS
manifiesta Lexy, quien con su esposo, Mario Martínez, administra un negocio de renta de motos. “Cuando vine había dificultades para trasladarse en la zona. Una vez que me establecí con mi pareja, decidimos poner nuestro negocio. Alquilamos motos a los turistas, ellos pagan y dejan una garantía. Nos va bien, tenemos cinco motos y escasamente deja de salir una. Hay una temporada en el año que es buena, entre febrero y mayo. Luego hay una pausa de unos tres meses, aunque vienen algunos surfistas y en septiembre regresa la temporada alta”, explica Lexy.
Popoyo está a 28 kilómetros desde Tola. / MELVIN VARGAS
un negocio similar o distinto. “Vivir en Popoyo fue la mejor decisión que pude tomar”, comenta Thania Lexy, ciudadana americana que creció en Oregón, Estados Unidos, y recién cumplió un año de residir junto a esta playa.
“Vine de visita a Popoyo, me hablaron del lugar y en Oregón llueve ocho meses al año. El clima no me gustaba y me aventuré a visitar Nicaragua. Fui a varios lugares, pero llegué a Popoyo y supe que éste era el lugar adecuado para relajarme, divertirme y pasarla bien”,
Las tablas de surf son el símbolo adecuado para llamar a los visitantes. / MELVIN VARGAS
Cadena de oportunidades De 2010 hasta hoy la situación en Popoyo ha mejorado mucho, afirman sus habitantes. Todos se conocen, los negocios han aumentado, hay oportunidades para todos y el dinero da vuelta en cadena. Yolanda le compra mariscos a su vecino, el pescador Pedro Hernández. Ella obtiene buenas ganancias cuando su restaurante se llena, llega más gente en esta época del año. Pedro le renta una moto a Lexy para comprar provisión en Rivas y eventualmente le paga con las mejores pescas del día. El 31 de mayo próximo es la inauguración del Mundial de Surf en esta playa. Lo promueve la Asociación Internacional de Surf (ISA, por sus siglas en inglés). En Popoyo se reunirán los mejores competidores de esta disciplina, procedentes de unos 30 países. Jenny Obando, quien habita en esta comunidad desde hace 20 años, aprovechará la ocasión para abrir las puertas de su negocio, el cual bautizó como ‘Amigos Bar’. “El crecimiento económico en el núcleo de cada familia es increíble, gracias al turismo y a que el surf ha abierto puertas. La gente ha aprovechado, a veces tenemos el trabajo en las narices y no lo tomamos, pero en Popoyo todos vamos cre-
03
ciendo”, manifiesta Obando, quien mira en el Mundial de Surf la oportunidad para iniciar con pie derecho su travesía como microempresaria. Más de 300 surfistas de distintas partes del mundo estarán en Popoyo desde el 31 de mayo hasta el 7 de junio. Por algún motivo esta playa es considerada una de las mejores del mundo para practicar el surf. Además de su paisaje natural, las olas esconden secretos que las hacen diferentes a las de otros sitios de la misma costa del Pacífico nicaragüense.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Surfistas de todas partes del mundo visitan Popoyo todo el año. / MELVIN VARGAS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
Noticias
04
Más muertes en las vías Estadísticas. Accidentes grupales “abultan” cifras, según Tránsito Nacional A pesar de los esfuerzos de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional por disminuir la tasa de muertes por accidentes de tránsito, el fenómeno de muertes grupales ha imposibilitado reducir la cifra en los últimos dos años. En el primer trimestre del año se han registrado 23 muertes más que en el mismo período de 2014, cuando se contabilizaron 140 fallecidos por esa causa. “Prácticamente esos son casos atípicos y en cualquier parte del mundo no los toman como estadísticas, sino fuera de ellas, porque lo que hacen es incrementar los números”, agregó el comisionado Edgar Sánchez, jefe de Prevención
y Seguridad Vial de la Policía Nacional. Es decir, que si en los accidentes solo se hubiese contabilizado un fallecido, las estadísticas serían mucho menores a las que se tienen actualmente. A pesar de estos casos atípicos, dijo, se han reportado 167 lesionados menos que en el mismo período del año pasado. Sin embargo, en un accidente de tránsito ha habido hasta 20 personas heridas y entre tres y cinco muertos. Según cifras oficiales, a diario se registra un promedio de 80 accidentes de tránsito, en los cuales resultan heridas 15 personas y un fallecido. No obstante, señaló que se
ha disminuido la peligrosidad de éstos. Este año la Policía ha aplicado más de 32 mil multas a igual número de infractores de la ley, pero Sánchez aclaró que la Policía no está apostando “al látigo” para disminuir accidentes, sino a la educación para incidir en las causas. Como parte de esa campaña de educación, anunció se implementarán proyectos en distintos puntos del país. Uno de ellos se realizará en Miralagos - Miraflores, Jinotega, donde en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Miralagos-Miraflores, en Jinotega, se capacitarán a conductores, líderes políticos y religiosos, docentes y forma-
Muertes en grupo se toman fuera de estadísticas
“Son casos atípicos (...) que lo que hacen es incrementar los números” Comisionado Edgard Sánchez. Jefe de Prevención y seguridad Vial de la Policía Nacional
rán a reguladores de tránsito. Además, una obra teatral será llevada a nueve colegios capitalinos con el fin de “reforzar en los niños y adolescentes la importancia de respetar las señales de tránsito”, indicó Ana María Arce, coordinadora de Relaciones Corporativas y Comunidad de Bridgestone, empresa que trae la puesta en escena. La obra que ya ha sido presentada anteriormente en Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Guatemala, será vista por unos 4.600 estudiantes de Managua. Alba Mara Baldovinos, secretaria general de PUDE, aplaudió la campaña de Bridgestone y recordó que desde hace 7 años, en conjunto con la Policía, han venido trabajando en la prevención de accidentes desde los colegios y universidades. Una de las principales prácticas en las que esta organización hace hincapié es en el uso de celulares al volante. LIZBETH GARCÍA
163 personas fallecieron en el primer trimestre por accidentes de tránsito. / ARCHIVO
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO
#MOVILSEGURO PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Hablar de que las niñas, niños y adolescentes necesitan protección especial, incluso en los entornos digitales no es algo nuevo. La exposición a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) desde el inicio de sus vidas, unida a un mundo cada vez más mediatizado permiten que las chavalas y chavalos tengan habilidades técnicas y tecnológicas mucho mayores que las de sus madres y padres. A finales de 2014 en la publicación “Derechos de la infancia en la era digital”, presentada por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, CEPAL, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, se comentaba que “el acceso es solo un primer paso; luego, es necesario proteger a niñas, niños y adolescentes contra los riesgos de la conectividad y potenciar los aprendizajes pertinentes y plenos de sentido”. No debemos olvidar que las chavalas y chavalos tienen derechos humanos contemplados en la Convención sobre los Derechos del Niño, relacionados con el uso de TIC y que, por supuesto, se deben cumplir, siempre teniendo en cuenta su protección: el derecho a la información, a opinar y ser escuchadas, el derecho a la participación y la libertad de expresión, incluidas la libertad de buscar, recibir y difundir información. En estos días se ha presentado la campaña “Stand Up Mobile” dirigida a generar conciencia sobre el uso de teléfonos y móviles inteligentes entre otros dispositivos por parte de niños, niñas y adolescentes, y a promover para ellas y ellos un entorno más seguro. La campaña va también dirigida a personal ejecutivo de las empresas operadoras de telefonía móvil, al sector privado y a los padres y madres de familia. ¿Quiénes están detrás de todo esto? Unicef y la Asociación Global integrada por operadores y compañías del ecosistema móvil, GSMA, que buscan además difundir en América Latina el lanzamiento de las “Directrices para la Industria de Protección de la Infancia en Línea”. En términos generales, las directrices establecen las bases para un uso más seguro de Internet por parte de las niñas, niños y adolescentes, y recomiendan a las empresas del sector de las telecomunicaciones trabajar activamente en cinco áreas clave: 1. Integrar y considerar los derechos de la infancia en todas las políticas corporativas y los procesos de gestión relevantes. 2. Desarrollar procesos operativos estan-
darizados para manejar material de abuso sexual. 3. Crear un entorno en línea más seguro y apropiado acorde a la edad de niñas, niños y adolescentes.
MUNDO
Exportaciones de café crecen 24% más que en 2014 Recelo. Productores dudan que este incremento se convierta en una tendencia por la inestabilidad del precio
4. Educar a niñas, niños y adolescentes, padres, madres y docentes acerca de la seguridad infantil en línea.
Si bien se ha registrado un incremento tanto en volumen como en divisas generadas por las exportaciones de café, para el final del año podría haber una disminución de las mismas debido a una reducción en la producción de la cosecha anterior. De acuerdo con el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), desde enero hasta el 17 de mayo se genera-
5. Promover la tecnología digital como una manera de aumentar la participación cívica. Lo que se busca, por tanto, es que las empresas de telecomunicaciones comiencen a colaborar con organizaciones sociales a través de campañas de recaudación, se impliquen en la promoción de líneas de ayuda para niñas, niños y adolescentes (habitualmente llamadas “helplines” en inglés), la realización de campañas de sensibilización contra el ciberacoso o “cyberbullying” (en inglés), y para que faciliten sistemas para bloquear y denunciar contenidos relacionados con abuso online. Todo ello sin olvidar que se debe fomentar la innovación y el uso positivo de la tecnología móvil para una participación activa de las chavalas y chavalos. Con esta campaña “Stand Up Mobile”, desde el 7 de mayo, y de manera semanal, se están presentando tres monólogos protagonizados por los comediantes Ricardo Quevedo (Colombia), Juan Barraza (Argentina) y Fabrizio Copano (Chile), quienes han contribuido con este proyecto junto al canal de televisión Comedy Central. Para localizar los materiales online, pueden visitar la web oficial: www.uni.cf/movilseguro, además del hashtag (etiqueta) oficial #MovilSeguro, el mismo que pueden utilizar para sumarse a la conversación.
05
ron 218,2 millones de dólares en concepto de exportaciones de café en grano oro, es decir 24 ,5% más que el año pasado cuando las divisas generadas ascendieron a US$175,1 millones. Las cifras oficiales también revelan que ha habido un aumento en el volumen de las ventas al exterior de uno de los productos insignias del país, que crecieron en 6,16 kilogramos más que en 2014 al llegar a 57,11 millones de kilogramos hasta el 17 de mayo. Sin embargo, el presidente de la Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (Excan), José Ángel Buitrago, no cree que esto pueda mantenerse a largo plazo, sino un fenómeno circunstancial, ya que el café se vende según la demanda de los compradores, la cual varía cada mes. Por su parte Aura Lila Sevilla, de la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua (ANCN), afirma que este incremento se debe a que muchos productores vendieron el café a futuro cuando subió el precio del grano. Además, afirmó la representante de los cafetaleros, muchos fijaron en los contratos de marzo a abril de este año, por lo que debido a eso se puede ver tanto un aumento en los volúmenes de café vendidos, como del valor generado por las mismas. Los cafetaleros esperan una reducción de la cosecha de este año que, “siendo optimistas, podríamos llegar a dos millones de quintales de café exportable, pero lo dudamos seriamente”, indicó Sevilla. MANUEL BEJARANO
Transporte. Nuevo tarifario en vigor A partir de ayer, el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) oficializó el nuevo tarifario interurbano para las 573 rutas existentes en el país, tras publicar en su sitio web el listado de precios para todos los corredores. El jueves de la semana previa el MTI anunció a través de una nota de prensa
que la tarifa del pasaje sufriría una variación no mayor a un córdoba en 383 rutas que existen en el país, mientras que las restantes sufrirían un incremento equivalente a 4,33%. Por su parte, ante algunas anomalías en el servicio, organismos de defensa a consumidores anunciaron que en
los próximos días presentarán un recurso de amparo en contra de esta resolución que aprueba el incremento en el pasaje intermunicipal, ya que según Juan Carlos López, especialista en estos temas, ésta no tiene sustentos técnicos para que dicha alza fuera aplicada. HUMBERTO GALO ROMERO
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
Noticias
06
Avalancha sepulta a 61 personas en Colombia Lluvias. Un fuerte aguacero causó el desbordamiento de una quebrada en el poblado La Margarita El número de muertos por una avalancha registrada ayer en el municipio de Salgar (noroeste de Colombia) llegó a 61 y además hay un número no determinado de desaparecidos, según el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez. “En estos momentos tenemos en la morgue 48 muertos, a los cuales con (el Instituto de) Medicina Legal se procede a hacer la identificación para hacer el procedimiento respectivo y entregarlos a las familias”, señaló Márquez a periodistas. El funcionario agregó que se han atendido a 37 personas heridas, sin mayor gravedad y se reportan 30 viviendas destruidas por el desbordamiento de la quebrada Liboriana, que prácticamente arrasó en la madrugada de ayer el corregimiento (aldea) de Las Margaritas, que pertenece al municipio de Salgar, en el departamento de Antioquia. “En el momento se continúa haciendo un monitoreo en 40 kilómetros de afectación sobre las viviendas y las fami-
Destruidas quedaron las calles del poblado colombiano La Margarita. / EFE
lias afectadas, y con este esquema vamos a continuar las labores de búsqueda”, agregó Márquez. El funcionario dijo además que son 166 miembros del Sistema Nacional de Riesgo que están trabajando en la búsqueda y rescate. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajó ayer a la zona y después de sobrevolar el área afectada se reunirá con las autoridades locales y regionales, según informó la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. Márquez agregó que se mantiene activa una sala de
Cuba. Elián, “el balserito” quiere viajar a EE.UU. El joven cubano Elián González, el “balserito” que fue rescatado del mar en noviembre de 1999 por dos pescadores estadounidenses, señaló ayer en una entrevista con el canal ABC News que desea viajar como turista a este país para agradecer el “amor que le dieron”. “Lo primero que quiero dar a los estadounidenses es las gracias por todo el amor que me dieron”, dijo en la entrevista al periodista Jim Ávila, del citado canal. Elián González tenía cinco años cuando en 1999 la embarcación rústica en que viajaba a Florida naufragó,
lo que causó la muerte de su madre y el inicio de una agria disputa legal, familiar y política entre Cuba y EE.UU., tras ser entregado en custodia a familiares en Miami. Una de las ilusiones de este joven cubano de 21 años es regresar a Estados Unidos para asistir a un partido de béisbol, además de visitar los museos de Washington y hablar con los estadounidenses. González es estudiante de Ingeniería Industrial y, desde su mayoría de edad, ha aparecido en los medios debido a su participación o intervenciones en algunos actos. EFE
crisis y un puesto de mando unificado hasta que restablezca la normalidad. “Las viviendas que han sido afectadas las vamos a restablecer una a una y eso es parte del proceso que tiene que darse ahora en la parte de estabilización y recuperación”, puntualizó. De igual manera el Comando Aéreo de Combate No.5 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) desplazó un helicóptero Ángel con rescatistas a la zona para apoyar las labores de búsqueda y salvamento de los pobladores afectados por esta catástrofe natural. EFE Charlie Hebdo
Luz dejará la revista satírica Luz, dibujante emblemático de “Charlie Hebdo”, autor de la primera portada tras los atentados que sufrió la revista en enero pasado, anunció que abandonará la revista satírica en septiembre próximo. “Es una decisión muy personal. Si me voy es porque es difícil para mí trabajar sobre la actualidad”, indicó el dibujante en una entrevista que mañana publicará el diario “Libération”, que alberga la redacción de “Charlie Hebdo” tras el drama. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
Opinión
SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA FACEBOOK: SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS TWITTER: SHIRGOMEZ INSTAGRAN: SHIRGOMEZB
TURISMO
07
ENTRE BRISAS Y ENCANTOS ECO-ALBERGUE LA FUNDADORA En reiteradas ocasiones les he comentado lo que me encanta viajar al norte de nuestro país, no solo por sus hermosas montañas sino por su clima fresco, su gente con gran calor humano, su delicioso café de palo y la hermosa bruma que enamora los caseríos en los cerros. Precisamente buscando esas características encantadoras me dejé llevar a 150 km de Managua sobre la carretera que conecta Matagalpa y Jinotega, no el Guayacán, sino la antigua llena de curvas que cruza selva negra hasta llegar a la entrada de la comunidad Las Latas, en la parada se encuentra una caseta donde una señora vende frito con tortilla y chicharrón por si querés aprovechar la oferta. Exactamente a 4 km sobre una trocha en buen estado, cruzando ríos donde verás a las mujeres lavar sacos de zanahorias y remolachas
para ser vendidos, donde a tu izquierda o derecha siempre verás plantaciones de papas o diferentes hortalizas, ahí queda el Eco albergue La Fundadora, una antigua finca cafetalera de Somoza que hoy en día representa uno de los sitios con mayor oferta turística de la zona. A tu entrada serás recibido por la encargada del albergue, Gema Valdivia, una chavala con unas energías increíbles, amigable y risueña que nunca se niega para que el turista viva la mejor experiencia de su vida. Para nuestra comodidad, el albergue cuenta con servicios de alojamiento en cabañas acogedoras, dormitorio para mochileros y camping para los aventureros, así que con mucha más razón me quedé el fin de semana completo. Este sitio forma parte del área protegida de la reserva natural Datanlí El Diablo, así que imagínense la belleza paisajística que nos encontramos, aún con toda su hermosura natural decidí hacer una agenda de los lugares que iba a visitar, después de haber tomado unas cuantas fotografías impresionantes. Sendero Los Números Después de un buen desayuno o un suculento y hermoso almuerzo podés realizar este sendero, es bastante entretenido porque verás la transición del bosque reforestado hasta los famosos pinares norteños que sirven de rompe viento para las casas aledañas. Aquí llegarás a ver las mejores vistas de la zona. Tour de Café Éste fue mi Favorito. Visitar las pequeñas fincas de café y platicar de la producción continua del grano de oro con sus propietarios es una experiencia enriquecedora. Las familias prestadoras de servicio te llevan por sus plantaciones explicándote
detalladamente el proceso del café, desde la siembra del grano hasta el tostado y el molido. Los comunitarios han tratado de preservar las antiguas tradiciones del café y exhiben en sus porches morteros donde descascaraban o quitaban la pulpa al producto para luego con tus mismas manos tostarlo hasta darle el punto y luego triturarlo en las pintorescas piedras de moler. En estas fincas los turistas aprovechan a comprar el café que en su mayoría es de producción orgánica y créanme que es una de las mejores experiencias. Una taza de café contiene todo un acontecimiento social, luchas, esperanza, mucha cultura y tradición. Cascada La Bujona Este recorrido para mí fue de los más extremos, como es temporada lluviosa y se ubica en una zona alta de clima fresco, mientras íbamos a la cascada comenzó a caer una lluvia incansable que duró aproximadamente una hora, esto no representó ser un obstáculo para la visita. La Fundadora ha realizado mejoras en los senderos de la cascada para que podás apreciarla mejor. De la entrada a los 10 minutos de caminata te sorprenderá el hermoso e intimidante caudal de esta caída de agua. Según los pobladores de la zona, cuentan que se llama Bujona porque cada vez que llovía la cascada bujaba. Aquí podés bañarte con precaución. Alimentación En el Eco albergue te ofrecen comida tradicional elaborada con productos cultivados en el lugar, no hay nada mejor que disfrutar una taza de café acompañada de frijolitos cocidos, cuajada y tortilla. Dormitorios y fogata Como en toda comunidad rural lejana de la ciudad, una vez que el sol se oculta todo
el mundo se encierra en su casa y a dormir, eso no pasa en el albergue, la Gema en cuestión de diez minutos te prepara una fogata para calentarte del frío imponente y podás tomarte una taza de café de palo o un chocolate caliente y podás bailar al son de su mini grabadora. La capacidad del Eco albergue es de 18 personas aproximadamente, distribuidas en dormitorios múltiples y los precios varían de acuerdo con la temporada. Si querés conocer este y otros destinos, escribinos a shirgomezb@gmail.com o a través de mis redes sociales.
+ PLUS
Recomendaciones
Para mejorar su experiencia durante su visita le recomendamos, además de sus cosas personales y ropa, llevar: Ropa cómoda y suéter para el clima fresco
Repelente contra los zancudos Foco con sus baterías Mochila pequeña y botella de agua para usar durante las caminatas
Ropas de lluvia como un capote o poncho, especialmente en los meses de junio a enero
Medicina personal
Buen calzado.
Binoculares (en especial para los apasionados de los aves)
Cámara para llevarse en imagen los buenos recuerdos
2 DEPORTES Sorteo de Champions
Campeones a la cabeza Barcelona, Chelsea, Bayern Múnich, Juventus, Benfica, París Saint Germain, Zenit y PSV, ganadores de las ocho mejores ligas europeas en la actual temporada, serán los cabezas de serie para el sorteo de la fase de grupos de la próxima edición de la Liga de Campeones, informó ayer la UEFA en su web. Esos equipos figurarán en el primer bombo del sorteo de la máxima competición continental que se celebrará el próximo 28 de agosto en Mónaco, tras el cambio para definir los cabezas de serie propuesto en 2014 por el Comité de Competiciones de la UEFA y aprobado posteriormente por el Comité Ejecutivo del citado organismo. El restante cabeza de serie sería el campeón del torneo, pero, una vez que tanto el Barcelona como el Juventus, los dos finalistas de la actual campaña, han ganado las ligas española e italiana, respectivamente, la UEFA incluirá en el bombo 1 al PSV Eindhoven, el vencedor en Holanda, la octava asociación en el ranking de la UEFA.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
DEPORTES
08
Segura: “Puedo noquear al ‘Chocolatito’ González” El púgil mexicano amenaza con vencer a Román. Blandón negó que haya algo hablado Días antes de la pelea entre Román “Chocolatito” González y Edgar Sosa, cuenta Giovanni Segura que empezó a escuchar rumores en los que su nombre sonaba como candidato para enfrentar al tricampeón mundial nicaragüense en agosto o septiembre próximo. Después de la victoria de Román por nocaut contra Sosa la noche del sábado en el Fórum de Inglewood, en Los Ángeles, California, el rumor se transformó en una posibilidad y el domingo, según Segura, se convirtió en una realidad. El mexicano confirmó vía telefónica que intentará arrebatarle al “Chocolatito” la corona mosca del Consejo Mundial de Boxeo, CMB, a finales de agosto o inicios de septiembre próximo. No es la primera vez que se vincula a Segura en el camino de Román. En el 2011, cuando el mexicano vivía su momento cumbre como campeón minimosca de la AMB, éste retó a González para que se enfrentaran y así determinar quién era el mejor peleador de los pesos pequeños en ese momento. Al final el combate no se dio, los manejadores de ambos pugilistas no se pusieron de acuerdo, pero el inconveniente principal fue la categoría.
Giovanni Segura (izquierda) en su enfrentamiento con Juan Francisco Estrada. / INTERNET
Segura subió a 112 libras porque no podía marcar el peso, mientras que Román decidió quedarse en 108 y fue hasta el año pasado que decidió subir. Ahora el destino los vuelve a reunir, y aunque los años han pasado y Román es uno de los mejores boxeadores del mundo, el azteca sigue pensando que puede noquear al “Chocolatito”. Después de la pelea del sábado, comenzaste a sonar como rival de Román, ¿que podés contarnos al respecto? Antes de la pelea de Román contra Sosa, ya había rumores para pelear con él en agosto o septiembre, pero mi mánager no me lo había confirmado. Ayer me dijo que habló con los promotores, con Zanfer, y
que le habían confirmado el combate. ¿Es un hecho la pelea? Sí, yo voy a pelear en junio, tenemos un compromiso, después vamos contra el “Chocolatito”. ¿Qué te pareció la presentación de Román el pasado sábado, a propósito de que sería tu rival? Tuve el gusto ir a verlo pelear, pues me pareció un excelente Román, muy fuerte. Fue una pelea explosiva, era algo que esperábamos de él. ¿Qué tipo de combate se debe hacer contra Román González para poder sacarle una victoria? En mi caso, no hay otra más que ser el mejor Giovanni Segura, ir al choque, hacia el frente. Nosotros lamentablemente en la pelea contra Juan
Francisco el “Gallo” Estrada tuvimos algunos inconvenientes, pero ya vimos lo que está pasando con Manny Pacquiao, decir cosas como que lastimé aquí o allá, lejos de verse bien parece una excusa. Pero ese que enfrentó a Estrada no era el mejor Segura. Hace algunos años dijiste que podías noquear a Román. ¿Hoy seguís manteniendo ese criterio? Sí claro, me siento frustrado porque la pelea que tuve con Estrada sé que no fui yo, pude haber dado mucho más. Esa noche me ganó pero venció al Giovanni que no conocemos. En el caso de Román, sigo manteniendo mi confianza, y todavía mantengo la posibilidad que puedo noquear a “Chocolatito” por la clase de estilos que tenemos, de cho-
que y poder. ¿Puede noquear Segura a Román González? Claro que sí, definitivamente que esa pelea no se iría a la decisión, sigo creyendo y estoy entrenando para noquear al ‘Chocolatito’ González. ¿No te parece que en una pelea de choque más bien te perjudicaría porque Román es más técnico y abrumador con su golpeo? Creo que no, nos conviene pelear así. Porque esto abriría las puertas para toda la división de peso mosca, en realidad esto de que Román haya peleado con HBO el sábado no fue una victoria solamente de él, también es para la división mosca porque es algo injusto que muchas veces damos peleas que valen la pena y no se reconozca. Considero que las peleas que he dado, al igual que Román, no son aburridas. Me parece que esta es una pelea para que los dos expongamos la división peso mosca. BLANDÓN DESMIENTE Carlos Blandón, manejador de Román González, desmintió que exista un acuerdo para enfrentar a Román González con Giovanni Segura. “No hay nada firmado”, dijo Blandón, quien sí aseguró que el tricampeón mundial regresará al ring a finales de agosto o inicios de septiembre, fechas en las que Giovanni Segura mencionó que enfrentará al nicaragüense. HAXEL RUBÉN MURILLO
Cakir pitará el Juventus - Barça
Cakir, que pitará en Berlín, ya ha estado en juegos del Barcelona. / INTERNET
Los colegiados Cüneyt Çakir de Turquía y el inglés Amrtin Atkinson fueron designados por la UEFA para dirigir el Juventus Turín-Barcelona, final de la Liga de Campeones que se jugará en Berlín, y el Dnipro-Sevilla, de la Liga Europa que tendrá lugar en Varsovia, respectivamente. Cakir, encargado de arbitrar una final de la Liga de Campeones que se jugará el próximo 6 de junio, en el Olímpico de Berlín, es colegiado internacional desde
2006. En su carrera como colegiado ha dirigido 70 partidos de la UEFA. De ellos, esta temporada 2014-15, cuatro de Liga de Campeones y tres de la Liga Europa. Cüneyt Çakir ha pitado ya al Barcelona en tres partidos oficiales, todas ellas en la Liga de Campeones: Rubin Kazan-Barcelona (1-1, fase de grupos 2010-11), Barcelona-Chelsea (2-2, semifinales 2011-12), Benfica-Barcelona (0-2, fase de grupos 2012-13). Al Juventus Turín también le
ha pitado en tres oportunidades: Sturm Graz-Juventus T. (1-2, eliminatorias Liga Europa 2010-11), Juventus T.-Chelsea (3-0, fase de grupos Liga Campeones 201213), Benfica-Juventus T. (2-1, semifinales de la Liga Europa 2013-14). En el Olímpico de Berlín estará asistido por sus compatriotas Bahattin Duran y Tarik Ongun; mientras que el sueco Jonas Eriksson actuará como cuarto árbitro. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
deportes
09
Ferretti y Estelí al último asalto Los capitalinos tienen una dura tarea ante Diriangén. El ‘Tren’ enfrentará a Jalapa Ahora que el Club Deportivo Walter Ferretti amarró el boleto a Liga de Campeones de la Concacaf, en una temporada que seguramente será amarga para el Real Estelí, el consuelo que le quedaría al equipo norteño sería adjudicarse el título del Clausura, para al menos darle una alegría a sus aficionados, que por primera vez en seis años no harán planes para disfrutar de la ‘Concachampions’. El próximo domingo, el ‘Tren del Norte’ visitará al Municipal Jalapa en el Estadio Alejandro Ramos, para disputar el partido de ida de semifinales. Mientras que el equipo capitalino, en condición de visitante, se medirá a los Caciques del Diriangén en la otra llave. En teoría, el club norteño no debería tener complicaciones para superar a los segovianos, a quienes vencieron 5-1 el pasado 30 de abril. Para el Ferretti la asignatura pinta complicada, considerando que el último antecedente ante los Caciques fue un revés 0-1 el pasado 3 de mayo, que los dejó tambaleándose y al borde de caer a un abismo. El equipo diriambino acabó en la tercera posición del Clausura y
por quinta ocasión consecutiva clasificó a estas instancias y amenaza con dar el paso grande llegando a la final. ¿Cómo reaccionarán? Aunque en papeles el ‘Tren del Norte’ casi siempre es favorito para estar en etapas finales, los golpes que le ha dado el Walter Ferretti, quedándose con el campeonato del Apertura y bajándolos del bus que conduce al torneo de clubes de la Concacaf, son dardos al autoestima que podrían jugar en su contra en esta fase. A la par, el Municipal Jalapa llega con los ánimos por las nubes, siendo el equipo sorpresa del Clausura, dejando en el camino al Managua FC, Deportivo Ocotal y Juventus FC, que en torneos pasados se habían rotado en estas instancias. Exceptuando la derrota por 5-1 ante los norteños en la jornada 14, los segovianos lograron importantes resultados ante el Walter Ferretti, venciéndolos 4-3 en la fecha 8 y empatando 1-1 en la 16. Jalapa venció a los Caciques del Diriangén con iguales marcadores de 1-0 en los dos desaPor cupos a la final
24 de mayo se jugarán los partidos de ida de las semifinales del torneo de Clausura. Real Estelí ante Jalapa y Ferretti contra Diriangén.
fíos que disputaron en el Clausura, de visitante y local. Otra víctima de los segovianos fue el Deportivo Ocotal, que cayó por 2-0 en la cuarta fecha con triplete de Luis Galeano, a los 15’, 45’ y 68’. Contra el Managua FC empató 2-2 en la quinta jornada e igualó 1-1 contra el Real Estelí en la sexta. ¿Dará la estocada final? El equipo de los ‘Policías’ ya tendrá tiempo para pensar en la ‘Concachampions’. Por ahora tendrá que enfocarse en dejar por sentado, si hace falta, que es el nuevo patrón del balompié pinolero. Lograr el título del Clausura sería la estocada lapidaria para el Real Estelí, cuya hegemonía en la Primera División se rompió en el Apertura, pero cederle el campeonato nacional al Ferretti sería incinerar la supremacía que impuso durante los últimos cinco años. Los ‘Rojinegros’ tienen todo a su favor. La motivación es el arma principal de los capitalinos, súmenle el estado de gracia por el que atraviesan sus delanteros, lo bien que ha estado la zaga defensiva y el respaldo motivacional que recibirán de su afición, que se va acostumbrando a celebrar con frecuencia.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Amistoso en Costa Rica. Nicaragua enfrentará al Herediano mañana La selección nicaragüense de futbol disputará un amistoso con el Herediano de Costa Rica, como parte de su preparación para la segunda fase de las eliminatorias de la Copa Mundial Rusia 2018 de la Concacaf, en la que enfrentará a Surinam, informó ayer el director técnico Henry Duarte. “Ya hicimos los contactos. Viajamos este martes (hoy), jugamos miércoles a las 9 de la mañana y regresamos el mismo miércoles”, dijo el estratega costarricense, durante una conferencia celebrada en la Escuela de Talentos Negro Julio, donde
se concentra la preselección pinolera. Duarte hizo los contactos para el enfrentamiento contra el Herediano. El timonel explicó que el Herediano costarricense jugará hoy el partido de ida de la final en la liga de su país contra el Alajuela, así que Nicaragua jugará “contra el resto de la plantilla que no vea acción”. “Será un partido muy duro”, vaticinó el director técnico. Duelo de ida La selección de fútbol de Nicaragua se enfrentará a su par de Surinam el 7 de junio próximo
en Managua, en el partido de ida de la etapa eliminatoria para la Copa Mundial Rusia 2018 y el 17 será el de vuelta en el país sudamericano. Nicaragua, el único país de Centroamérica sin tradición futbolera, viene de firmar su mejor arranque en una etapa eliminatoria, al golear por un global 8-0 a Anguila en los juegos de ida y vuelta, en marzo pasado. Tras esa presentación, el equipo Azul y Blanco escaló 31 puestos en la clasificación mundial de la FIFA, para ubicarse en la posición 154. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
deportes
10
Los más guapos de la Copa América Mujeres. El fútbol no es solo para hombres, a las féminas que no les gusta el deporte más hermoso del mundo las invitamos a seguir el torneo por estos hombres
James Rodríguez, de Colombia. / GETTY
Roque Santa Cruz, de Paraguay. / GETTY
Se viene la Copa América y con ella jugadores de todo tipo: los que llevan un resfriado mal cuidado desde que nacieron hasta los que parecen príncipes de película Disney. El espectáculo que comenzará en junio próximo tendrá a los hombres hipnotizados viendo los goles y las mejores jugadas, sin embargo, las mujeres tam-
Edison Cavani, de Uruguay.
/ GETTY
bién tendrán su propio show. No solo de goles vivirá el torneo, sino también de piernas velludas y hombres interesantes de mirar. Pongan atención mujeres que no gustan del fútbol, ya no tienen motivos para aburrirse en los partidos. Acá dejamos la lista de los hombres más guapos que estarán en Chile mostrando su mejor juego... y cuerpo. Colombia, uno de los países más calientes del continente, tiene al delantero que saca suspiros cada vez que pisa la cancha, hoy viste la camiseta del Real Madrid y está triunfando en España. Hablamos de James Rodríguez, el joven padre, o mejor dicho, “papacito”, que sube constantemente fotos de su hijita a Instagram. Es uno de los más guapos que deleitará a las mujeres con su presencia.
Los argentinos siempre han destacado por tener rostros esculpidos por los dioses. Ya son conocidos nombres como Sergio Agüero o Fernando Gago, este último que defiende los colores de Boca Juniors pasó a ser un macho alfa luego de cortarse su cabello de príncipe valiente. Ezequiel Lavezzi tampoco se queda atrás, con esa barba a medio cortar y los tatuajes en el cuerpo nadie le puede quitar la mirada. Sin embargo, el atacante del Tottenham, Erik Lamela se lleva el primer lugar de los “che”. Tiene un peinado en el que seguramente tarda horas, una cara de niño bueno pero con malas intenciones, y un six pack perfecto, sí, perfecto. No llores por mí, Erik. México no se queda atrás. Seguramente han oído sobre
Ezequiel Lavezzi, de Argentina.
/ GETTY
Raúl Jiménez o Rafael Marquez, dos jugadores que revolucionarán las hormonas. Ambos con un juego y cuerpo espectacular. Gracias, México lindo y querido. Otro de los grandes que siempre marca presencia es Brasil, país que tiene a uno de sus representantes conquistando chicas con sus goles por España. No es otro que Neymar, es que nadie se resiste a un moreno de ojos claros. Paraguay también se hace parte con Roque Santa Cruz, jugador que hoy milita en el Cruz Azul y podría llegar a generar sorpresas. Buen cuerpo y buen juego del paraguayo, se ganó un espacio en esta publicación. Toca hablar de los uruguayos. Edison Cavani (PSG) es lo más parecido a Tarzán: pelo
largo, músculos por donde se le mire y sabe cómo dominar la pelotita al igual que el hombre mono dominaba la selva, totalmente digno de ser mencionado. Otro que tal vez no tenga lugar entre los más favoritos de las mujeres es Fernando Muslera (Galatasaray), sin embargo, su cara de bebé y la forma en que usa las manos para cuidar su portería lo hacen un hombre atractivo y merece este reconocimiento. Finalmente, y no menos importante, están los representantes de Chile. Estamos de acuerdo en que el niño maravilla existe, Alexis Sánchez brilla en Arsenal no solo por su juego, también la ternura y simpatía hacen al de él un goleador atractivo. Pero lo que sin duda agradecen las mujeres es cuando anota un gol y se saca la camisa, una lástima que se multe por tal hermosa celebración. Pero si hay que hablar de un rostro y cuerpo perfecto, Mauricio Pinilla (Atalanta) es el más indicado, por algo fue
Mauricio Pinilla, de Chile.
/ GETTY
catalogado como el más guapo del Mundial de Brasil 2014, un título totalmente merecido. Uno que recientemente fue llamado a la selección chilena es el joven nacido en la Universidad de Chile, Ángelo Henríquez. Se fue a jugar a Croacia dejando al niño atrás y hoy es todo un hombre, más encima goleador, ¿qué mejor? Siempre va a ser atractivo un chileno con orígenes europeos, es por eso que Miiko Albornoz (Hannover 96) también es parte de los más buenos mozos de América. Bien peinadito, con rostro de actor de Hollywood y sonrisa perfecta. Solo nos queda decir ¡Viva Chile! Ya saben, la Copa América puede ser más que un espectáculo deportivo. Están todas y todos invitados a disfrutar el mes de junio como cada uno quiera.
PAMELA ROMERO Publimetro Chile
Paraguay. “Llegaremos sin excusas a la Copa” Con el objetivo de recuperar la mística de antes, la selección paraguaya inició su preparación para la Copa América, con cuatro “extranjeros” al mando del técnico Ramón Díaz. El arquero Justo Villar (Colo Colo), el delantero Roque Santa Cruz (Cruz Azul, México) y los jugadores del Toluca mexicano, el defensa Paulo Da Silva (Toluca, México) y el volante Richard Ortiz iniciaron los entrenamientos. Da Silva comentó, según destaca el diario paraguayo ABC, que “para ser un equipo
Alexis Sánchez, chileno. / ARCHIVO
Neymar, de Brasil . / GETTY
competitivo debemos ser sólidos, volver a ser ese equipo que era agresivo en cualquier cancha que se paraba y eso se consigue con trabajo, lo bueno que ahora tenemos mucho tiempo y llegaremos sin ningún tipo de excusas para la Copa América”. El defensa agregó que “todo el mundo piensa en Chile 2015, todos queremos estar en la lista final, para eso trabajamos intensamente. Seguramente los siete pueden quedar adoloridos, pero creo que cualquiera puede estar en la lista y esto es largo”. AGENCIAS
Arturo Vidal. “Es el momento de que Chile gane algo importante” El 11 de junio comienza la Copa América donde Chile buscará ganar el trofeo por primera vez. La “Roja” será el anfitrión y por lo mismo, la presión es mayor y los fanáticos anhelan conseguir el campeonato. Los jugadores de la selección chilena tras la dolorosa eliminación en el Mundial ante Brasil en los octavos de final desde los 12 pasos, se juramentó ganar la Copa América y el discurso se ha mantenido con el pasar del tiempo. Pese al entusiasmo, el volante Arturo Vidal llamó a la calma. “Es una responsabilidad porque se juega de local. Pero nadie dice que la vamos a ganar. Porque Chile nunca ha ganado nada. Sí tenemos un buen equipo y vamos a luchar por ese sueño, pero paso a paso. Siento que es el momento de ganar algo importante. Pero no estoy diciendo que la vamos a ganar”, dijo Vidal. El volante, quien logró un nuevo título junto a Juventus y disputará la final de la Champions League el próximo 6 de junio ante Barcelona en Berlín, aseguró estar feliz por su presente y espera conquistar “La Orejona”. “Todavía no he ganado. Pero me siento feliz por estar donde estoy. Pero todavía me falta para poder ganar la Champions. Me queda apetito por ganarla”, indicó.
El jugador que saltó a la fama en el Colo Colo de su país de la mano del DT Claudio Borghi dio a conocer lo que ha aprendido de los tres entrenadores que ha tenido en la Selección. “Son todos diferentes. Bielsa fue el primero en pensar más el fútbol, estudiar más a los jugadores. Claudio me enseñó mucho, porque siempre hablaba conmigo, me daba las herramientas para poder salir adelante y no achicarme nunca con nadie. Y con Sampaoli estoy aprendiendo, como lo que aprendí con Bielsa, pero a jugar al fútbol con más alegría”, sostuvo el “Rey Arturo”. Por último, agregó que “lo que aprendí en el barrio es lo que me ayuda a sobresalir en el fútbol acá en la Juventus. Porque es muy diferente. Del barrio tienes la guapeza, la picardía de estar siempre en el lugar que nunca piensa”. METRO CHILE
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
dEporTEs
Cuatro ‘Gigantes’ a la duela. Despegan las inales de Conferencia de la NBA Un nuevo orden: Golden State Warriors, Houston Rockets, Atlanta Hawks y Cleveland Cavaliers serán los que desde este martes disputarán las finales de Conferencia de la NBA. Entre los cuatro solo suman tres títulos y el último fue el de Houston hace 20 años. Los Warriors lo consiguieron en 1975 y los Hawks en 1958. El cambio de guardia es especialmente marcado en el Oeste, donde Spurs y Lakers fueron campeones 12 veces en los últimos 16 años. “Es mérito de nuestra organización y de los movimientos que ya se habían hecho antes de que llegara yo”, dijo sobre la evolución de los Warriors el técnico Steve Kerr, que debuta esta temporada en un banco tras haber logrado cinco anillos como jugador de Chicago Bulls y de los Spurs. El cambio en la relación de fuerzas se pondrá en evi-
dencia en la final del Oeste que comienza hoy entre Golden State y Houston. Y se personaliza en los astros de cada equipo. Stephen Curry condujo a los Warriors a ser Calendario
Ma e Wa i Houston
Mié c e A a a Cleveland e e
Wa i
Vie e land
A a a
Sábad H Warriors D
i g Atlanta
L
e
Ma e
Houston
H
Cleve-
C e e a d
C e e a d
Warriors Atlanta
el mejor equipo de la NBA en la temporada regular y fue elegido MVP por delante de James Harden, el motor de los Rockets. Puede que Curry y Harden sean las nuevas estrellas del baloncesto norteamericano, pero tienen que compartir protagonismo con LeBron James, la única constante en la NBA los últimos años. El miércoles encarará con los Cavs a Atlanta Hawks, su quinta final de Conferencia Este consecutiva en busca de la quinta gran final seguida de la NBA, tras haber estado en las cuatro anteriores con Miami Heat. Ningún jugador es capaz de definir tanto a un equipo. Los Cavs firmaron la pasada temporada un balance de 33-49 y desde que el ídolo se marchó en 2010 no habían jugado los playoffs. Ahora sueñan de nuevo con lograr el título, pese a la lesión de Kevin Love y los problemas físicos de Kyrie Irving. metro
12
Europa tiene a sus nuevos campeones Te dejamos los ganadores de las ligas más importantes del Viejo Continente. En la mayoría se siguen disputando las clasiicaciones a torneos internacionales
España: Barcelona
Italia: Juventus
El argentino Lionel Messi tomó por enésima vez el papel de protagonista decisivo para resolver la vigésimo tercera Liga del Barcelona, culminada con un gol suyo y un triunfo por 0-1 ante el Atlético de Madrid.
Juventus de Turín alcanzó el tetracampeonato de la Serie A, gracias a una magnífica temporada, en la que completó 83 puntos, superando con 16 de diferencia a su más cercano perseguidor, la Roma con 67.
Inglaterra: Chelsea El equipo del portugués José Mourinho regresó al trono de la Premier League, tras conquistar su quinto título, el tercero bajo la dirección de ‘Mou’. Los ‘Blues’ hicieron una carrera casi perfecta para destronar a los clubes de Manchester. OTROS
H a da PSV Ei dh
e
P ga Be ica
Alemania: Bayern Múnich El Bayern Múnich de Pep Guardiola obtuvo su tercer título consecutivo y el vigésimo quinto de su historia en la Bundesliga. Bayern, que suma 76 puntos, tiene así una inalcanzable ventaja de 8 unidades sobre su escolta Wolfsburgo.
Francia: PSG El París Saint Germain ganó el sábado en Montpellier (1-2) y selló la conquista del quinto título de la Liga de Francia, tercera consecutiva, a falta de una jornada para el cierre de la temporada 2014-2015.
C acia Di a Zag eb R ia Ze i G ecia O iac S i a Ba i ea
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
13
Durante la gala de los Billboard Music Awards 2015, que se desarrolló el domingo en el MGM Grand de Las Vegas, desfilaron figuras de la música estadounidense e internacional con sus mejores trajes para recibir premios o simplemente interpretar nuevos temas musicales. En la ceremonia de los Billboard se rindió homenaje a B.B. King, ídolo del blues, y la protagonista de la noche fue Taylor Switf, la más premiada.
5
La sexy transparencia de JLo La cantante y actriz Jennifer López ha decidido que quiere dejar a todo el mundo boquiabierto con sus vestidos. La neoyorkina eligió para la ocasión un vestido transparente que dejó muy poco a la imaginación, desde el escote hasta los pies. Creado a partir de cristales y lentejuelas, la tela transparente ganaba el peso frente a la tela opaca que formaba los dibujos sobre la piel de la estrella. Con el vientre a la vista y los pechos tapados lo justo para no formar un escándalo público, JLo completó su look con una melena larga y suelta y unos ojos maquillados en tonos oscuros.
historias de los Billboard 2015
1
2
Presentación de Britney
La premiada Taylor Swift La cantante country Taylor Swift arrasó en los Billboard de este año con nada más y nada menos que... ¡8 premios! Además, estrenó su nuevo tema “Bad Blood”. Durante el evento, la artista de 26 años se lució junto a su flamante pareja, el también cantante Calvin Harris. Otros de los premiados fue el británico Sam Smith, quien se llevó los premios de mejor cantante masculino y revelación. Mientras que el grupo británico One Direction fue otro gran ganador, obteniendo el premio por mejor artista en tour y mejor dúo o grupo, mientras que Iggy Azalea se llevó tres galardones: mejor rapera, mejor canción de rap y mejor artista de streaming.
Confunden a Prince Royce con Romeo Prince Royce vivió un momento incómodo en la alfombra roja de los premios Billboard al ser confundido con el Rey de la Bachata, Romeo Santos. El error no pasó inadvertido en redes sociales, donde muchos usuarios que estaban siguiendo el evento por televisión publicaron en sus cuentas de Twitter el momento de la confusión, en el que se podría ver en en la pantalla el nombre de Romeo Santos.
3
CULTURA
5
Enloqueció a las fans
Por primera vez en casi cuatro años, Britney Spears apareció sobre el escenario de una entrega de premios para presentar uno de sus hits “Pretty Girls” junto a Iggy Azalea. Dentro del Planet Hollywood Resort & Casino el dúo viajó al espacio exterior donde mostraron nuevos movimientos de baile y terminaron el espectáculo con un gran abrazo. Al final de la noche Spears siguió llamando la atención, pues miles de usuarios captaron el momento preciso cuando la cantante hizo una divertida mueca que promete ser el insumo para futuros memes en línea.
3 Selena Gómez
4
Nick Jonas se hizo presente para delirio de millones de fans para interpretar su tema “Jealous”, perteneciente a su segundo álbum de estudio, titulado con su propio nombre. Durante la alfombra roja el ex integrante de los Jonas Brothers fue acompañado de Olivia Culpo, Miss Universo 2012, quien confesó estar feliz al lado de Jonas. Una de las actuaciones más emotivas de la noche fue la de Imagine Dragons. El grupo estadounidense no dudó en versionar el clásico de Ben E. King dos semanas después de su fallecimiento. Otro de los artistas que estuvieron en el escenario fueron: Mariah Carey, Kelly Clarkson, Kayne West, Ed Sheeran, Pitbull y Chris Brown, entre otros.
Rechazada por Justin Bieber De acuerdo con Hollywood Life, Justin no quiere reunirse una vez más con Selena Gómez, a pesar de que en la MET Gala resaltó lo guapa que estaba. Una fuente cercana al artista precisó que Justin por el momento no desea tener una relación seria con la ex novia de DJ Zedd, a pesar de que se rumoró que él la considera el gran amor de su vida. El informante precisó que Bieber, de 21 años, está concentrado por completo en su música y no planea formalizar con Selena Gómez. Incluso se rumora que Bieber no quiera a Gómez por “gorda”, ya que le fascinan las mujeres con curvas definidas, razón por la que la artista se aumentó el busto.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de mayo 2015
Inician actividades de Centroamérica Cuenta
14
Detalles del escenario
Tercera edición. Hoy en la inauguración revelarán al ganador del Premio Centroamericano Carátula de Cuento Breve 2015 Ayer inició el tercer encuentro de Centroamérica Cuenta, con el seminario de literatura infantil y juvenil para autores, ilustradores, editores y libreros, impartido por Hermann Schulz y Lutz Kliche. Centroamérica Cuenta es una iniciativa del escritor nicaragüense Sergio Ramírez, creada en el 2012 para reflexionar y dialogar desde el arte y la literatura. Esta edición será dedicada al poeta Ernesto Cardenal, de 90 años, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2012 y propuesto por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) al Premio Nobel de Literatura 2010. Este evento reúne al menos 70 narradores de 14 países de América y Europa, entre los que destacan autores como
Centroamérica Cuenta será del 18 al 23 de mayo.
el español José Ovejero, el colombiano Juan Gabriel Vásquez, el mexicano Xavier Velasco, todos ganadores del Premio Alfaguara, al igual que Ramírez. Inauguración oficial Hoy a las 7:30 pm, en Alianza Francesa, se realizará la inauguración oficial de Centroamérica Cuenta, donde entregarán el Premio Centroamericano Carátula de Cuento Breve 2015. Sin embargo, las actividades inician desde las 9 am en la Universidad Centroamericana con la conferencia “Escribir para
/MELVIN VARGAS
pensar, para ser libres” por José Ovejero. Sigue el seminario sobre literatura infantil, a las 9 am. A las 2 pm se desarrollará el taller Centroamérica y su historia, 30 años después, que brindará Vanessa Núñez Handel (El Salvador) y Warren Ulloa (Costa Rica), en la Universidad del Valle. A las 5:30 pm Patrick Deville, de Francia, presentará la novela “Historias de héroes y traidores” en la Alianza Francesa. En ese mismo lugar, a las 6:30 habrá un conversatorio sobre “El humor frente a la barbarie”, un homenaje a Charlie Hebdo. METRO
Más éxitos
“La Parka” gana reconocimiento La película del nicaragüense Gabriel Sierra, “La Parka”, sigue sumando más éxitos. En esta ocasión la historia de Efraín ganó mejor cortometraje documental en el Green Film Festival en Seoul, Korea. Con esta participación, “La Parka” asiste a su 50 festival internacional, donde recibió comentarios muy positivos. “Comemos animales para sobrevivir. La película expresa no solo la crueldad de la masacre, también el conflicto interno de la persona que mata para vivir. En vez de escandalizar a la audiencia, se necesita una forma muy restringida de expresión. Nos quedamos impresionados por la habilidad del director para representar la emoción”, expresó el jurado. METRO
Metro premia a las madres El diario de mayor circulación en la capital premió ayer a las primeras tres madres nicaragüenses que participaron en la dinámica “Postales para mamá”, en la que salieron ganadoras: Claudia López, Ileana Corea y Guisselly Orozco. Estas afortunadas mamás recibieron certificados de regalo de: Tienda Mango, Delias Place Salon, Tulipanes Spa, Tienda A Sus Pies, Restaurante Mi Vieja Managua, Hamburguesas Lowery’s, al igual que Valentis Pizza. / BISMARCK PICADO
Su “Viaje” está listo El cantautor y músico guatemalteco Ricardo Arjona ya está listo para cantar en Nicaragua, el próximo miércoles, luego de visitar El Salvador y el vecino país de Honduras. “Viaje” tour, según la productora Blü, cuenta con uno de los escenarios más grandes de Latinoamérica. Además, el escenario está ambientado en una estación de tren, lugar en el que durante dos horas Arjona interpretará más de 25 canciones, entre ellas: “Si el norte fuera sur”, “Dime que no”, “Señora de las cuatro décadas”, “Historia del taxi” y temas de su último trabajo discográfico “Viaje” como “Piel pecado”, “Invertebrado” y su más reciente éxito “Cavernícolas”. Parte de los objetos que utilizará este guatemalteco será una bicicleta, bancos, valijas y su guitarra. Para lograr este fabuloso show, la producción de Arjona trabaja con más de 200 personas, 27 camiones para trasladar 40 toneladas de escenario, y ubicarán unas 200 luces robóticas que darán vida al “Viaje” de Ricardo por suelo pinolero. Hasta la fecha más de un millón de personas han visto este espectáculo.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Martes mayo 2015 Xxxx 0019 dede xxxx 2015
15
TOM HARDY El nuevo protagonista de Mad Max habla de su papel en la película que se estrenó ayer en Nicaragua
“NO ESPERABA QUE FUERA A CONSEGUIR EL ROL” Como protagonista de la nueva versión de ‘Mad Max’, Tom Hardy parece haber heredado también la buena fama que tuvo Mel Gibson con la película original. Tom ya había sido el enmascarado villano Bane de la película de Batman ‘The Dark Knight Rises’ y también había trabajado con Leo DiCaprio en ‘Inception’. Pero este año también protagoniza otras tres películas ‘Revenant’ de Alejandro González Iñárritu, el thriller ‘London Road’ y la historia de gánsteres ‘Legend’, después de ‘Mad Max’, claro. Y para estar a su nivel, viajamos especialmente hasta Francia para entrevistarlo en el estreno en medio del lujo del Festival Internacional de Cannes. ¿Se siente cierta presión al estrenar una película como ‘Mad Max’ en un lugar tan prestigioso como Cannes? — Es realmente un honor porque el Festival de Cannes es una gran plataforma para presentar una película. Trabajamos muy duro para lograrlo y estoy realmente agradecido. ¿Y la presión de tener que ser mejor que Mel Gibson también se siente? — Mad Max es sinónimo de Mel Gibson. No hay puntos grises en ese sentido. Sin Mel Gibson no hay Mad Max. Incluso para mí fue una revelación que me hayan elegido para un personaje tan legendario. Por supuesto me entusiasmó porque es un personaje muy importante, pero también soy consciente que todo el mundo ama a Mel y en un principio pensé que la gente me iba a odiar (risas). Pero no me pasó, aunque siento que no tengo que llenar los zapatos de nadie para ser mejor. Y la realidad es que el verdadero creador de Mad Max es el director George Miller. Y en ese sentido, Mad Max es entonces George Miller, nuestro director. Él lo creó y
Mel Gibson lo interpretó. Y esta vez me llamaron a mí. ¿Cómo fue que te eligieron? — Para ser honesto, cuando surgió la oportunidad y me enteré que en el circuito buscaban un protagonista para Mad Max, no pensé que iba a conseguir nada porque yo ya estaba trabajando con la película ‘Warrior’ en aquel entonces. Y además pensé que iban a buscar un actor australiano como Mel Gibson. Tampoco sabía demasiado sobre el mundo de Mad Max, para ser honesto. ¿Y cómo fue que lo consideraste entonces? — Había ido a la prueba de audición igual, porque yo pienso en mis personajes recién cuando los encuentro. Después de todo soy un actor que vive de su trabajo y la oportunidad de protagonizar una película tan importante va más allá de lo que pueda pedir. No esperaba que fuera a conseguir el rol. Fui a una reunión con el director George Miller y nos sentamos a hablar de cine durante tres horas. Tiene una imaginación increíble que creció todavía más en estos 40 años desde la
primera película de Mad Max. Y yo quise ser parte de esa visión. Sentí que yo era solo una herramienta más de su imaginación. No hay ninguna competencia, ni debería tener más miedo en ese sentido. Así de simple. ¿Tampoco te dieron miedo las fabulosas escenas de acción de esta nueva versión? — Y... ahí te diría que hubo cinco Mad Max, por los dobles que realmente hicieron las escenas de acción más difíciles. La película puede llegar a durar dos horas, pero en realidad hubo 2.000 o 3.000 cortes en un rodaje de siete meses con 16 horas de trabajo, moviendo 50 vehículos de un lado al otro. Y cada escena de acción que se ve en el cine fueron muy específicas a la hora de filmarlas con cuidado, para que todos también estuviéramos seguros. Una escena se grabó siete veces con uno de los dobles dando vueltas en un auto porque no nos convencía a pesar del largo proceso de filmación. Fue un verdadero desafío diario y lo increíble es que no se nota que no soy yo o Charlize Theron cuando había un doble filmando una escena peligrosa.
La máscara que usó en Batman es similar a la que usa en Mad Max. / WARNER BROS
¿Cómo lo lograron? — Hoy en día el público quiere sentir que su actor favorito está en el medio del caos de una explosión. Y ahí es donde nos dejaron participar, hasta cierto grado. Ahí fue donde los dobles elaboraron escenas específicas articuladas para nosotros. Si por ejemplo yo era el que estaba atado arriba del auto, en verdad iban a 30 km por hora, pero con el doble iban a más de 100 km/h. ¿Lo que más te gustó? — Lo que más me gusta es el fantástico espectáculo de una superpelícula así, con toda la acción en vivo alrededor de una gigante mitología que lleva 40 años. Supongo que muestra toda las condiciones de la raza humana desde una tragedia griega, hasta la política social moderna. Lo tiene todo, con explosiones y la mejor acción. Es enorme. Es muchísimo mejor que quedarse en casa jugando al Xbox. Está al nivel de cualquier otra película de superhéroes. Y yo puedo decirlo porque estoy relacionado con una (Batman, The Dark Knight).
Con Batman ya habías aparecido como un villano detrás de una máscara y en esta versión hasta Mad Max tiene una máscara ¿Es parte de tu fama? — [Risas] Me gustan las máscaras, no te voy a mentir. Me gustó tener una nueva. ¿Y en esta película quién es realmente el héroe? ¿Tu personaje de Mad Max o el rol femenino de Charlize Theron? — La verdad... El director George Miller convirtió una superproducción de 150 millones de dólares en la mejor película de acción con personajes femeninos. Es verdad que en el cine las mujeres no son bien representadas y también hay una desigualdad de sueldos, entre el hombre y la mujer. Y no me parece nada bien. Todas las películas deberían ser como las nuestras, sin plantear diferencias con la mujer. Al contrario, (el personaje de Charlize Theron) ‘Furiosa’ es la heroína. ¿Es muy diferente interpretar una persona real después de haber tenido un personaje como Mad Max? — Es lo mismo, pero todo igual
es diferente con cada película. Es muy difícil decir que es lo más difícil. Todo lo es. Todo requiere un proceso determinado. ¿Cambia la preparación? — Sí, si la persona que una interpreta es real y vive, hay que pasar con ellos la mayor cantidad de tiempo posible. Y si están muertos hay que investigar lo más que puedas. Es un proceso diferente para los personajes ficticios, aunque el proceso también es parecido. ¿Y basaste la actuación de Mad Max en alguna otra persona real o es pura ficción? — [Risas] Lo basé en el coyote del Correcaminos y en Harrison Ford de Indiana Jones. Él sí que es brillante. Con Indiana Jones me acuerdo la escena donde enfrenta cara a cara a uno que lo amenaza con una espada y Harrison saca una pistola y le dispara. Eso me pareció muy real. También me acuerdo de su miedo con las víboras. Y todo hombre con cierto miedo es vulnerable.
FABIÁN W. WAINTAL
desde Hollywood