20150528_ni_metronicaragua

Page 1



DWAYNE JOHNSON, “LA ROCA”, QUIERE SER UN BUEN ACTOR HOY ESTRENA EN LOS CINES SU NUEVA PELÍCULA. PÁGINA 15

MANAGUA @MetroNicaragua |

Jueves 28 de mayo 2015

MetroNicaragua

#FIFAgate salpica a Nicaragua El escándalo pone en jaque al fútbol mundial y abre debate en el país

Seguirán los calores El último informe de la Dirección de Meteorología del Ineter indica que las temperaturas se mantendrán elevadas y que habrá pocas lluvias a nivel nacional. La temperatura más alta esta semana fue de 38 grados. PÁGINA 8

Festival de música Los músicos nicaragüenses Revuelta Sonora se unirán a los costarricenses Cocofunka para el séptimo festival “Revuelta Sonora 2015”, en el que se acompañarán de un gran número de bandas de todo el país. El público podrá disfrutar de una noche en la que se mezclarán el rock, el funk, el reggae y el ska en un mismo escenario. PÁGINA 13


www.diariometro.com.ni Jueves 28 de mayo 2015

1 NOTICIAS Por injurias y calumnias

Multan a Milton Arcia con 80 mil córdobas Un nuevo capítulo del caso Arcia se escribió ayer. El empresario turístico Milton Arcia fue condenado a pagar la multa más alta tras la decisión del juez que lo dictó culpable de injurias y calumnias contra Denis Hurtado, funcionario de la Empresa Portuaria Nacional (EPN). En la sentencia se explica que Arcia debe pagar 40 mil córdobas por el delito de injurias e igual cantidad por el ilícito de calumnia, los cuales deberá depositar en una cuenta bancaria a nombre del Sistema Penitenciario Nacional en un plazo máximo de 30 días una vez firmada la condena. Arcia denunció a inicios de abril que cinco funcionarios de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) ordenaron y participaron en la demolición de un hotel en construcción sin entregar un aviso previo o explicaciones.

NOTICIAS

04

Caso #FIFAGate abre debate por extradición Legislación. Expertos analizan el procedimiento que se deberá seguir tras la solicitud de Estados Unidos a Suiza de entregar a los detenidos por el caso, entre los que está un nicaragüense El escándalo por corrupción entre funcionarios de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) salpicó también a Nicaragua al ser detenido el expresidente de la Federación local de fútbol y representante del órgano rector de ese deporte a nivel mundial, Julio Rocha. Tras la detención inicial de siete personas y que luego fue elevada a 14, las autoridades de Estados Unidos solicitaron a Suiza, país donde se realizó el arresto, la extradición de los sospechosos de cometer malversación de fondos, blanqueo de activos, extorsión, sobornos, entre otros delitos.

Esta solicitud, a la que el propio Rocha y otros seis detenidos se negaron, creó a nivel de expertos en derecho internacional el debate sobre si este procedimiento es válido o no en el caso del nicaragüense. Ricardo Borge de León señaló que “la Constitución no permite la extradición por delitos políticos o comunes. Él está en Suiza, no es necesario que las autoridades abran la investigación”. Sin embargo, reconoció que este caso podría generar una revisión de la lectura de las leyes mismas. “Si no son las autoridades suizas las que lo van a trasladar, tiene que pasar por un proceso de extradición. Si los suizos lo van a juzgar, pue¿Qué dice la ley?

Art. 43 de la Constitución Política, establece que en Nicaragua no existe extradición por delitos políticos o comunes conexos con ellos, según calificación nicaragüense.

Rocha es acusado de malversación de fondos para la construcción del Estadio Nacional de Fútbol. /MELVIN VARGAS

den proseguir, pero si lo van a trasladar, sería otra cosa”, agregó. Para el también experto en esta materia, Norman Miranda, este escenario es muy complicado porque depende de qué tipo de legislación hay en los países. “Nicaragua tendría que dar una respuesta, pero si la persona se encuentra en otro país, es diferente; no sabemos cómo se va a comportar Suiza, en este caso, ante la solicitud de Estados Unidos”, manifestó.

Vecinos de Carretera Sur piden mayor seguridad Los problemas de seguridad ciudadana y vial, desabastecimiento de agua potable y reducción del impacto ambiental son algunas de las causas que hicieron que los vecinos de Carretera Sur formaran una comunidad como forma de exigir medidas a diferentes instituciones estatales. Los robos son la principal queja de esta comunidad que suma ya alrededor de 160 asaltos en la zona durante los últimos seis meses.

“Hay casas que han sido robadas a veces tres veces, es un llamado de alerta el que estamos haciendo a las autoridades”, dijo Dorian Carballo, presidente de la comisión de seguridad de estos vecinos. Por su parte Josette Alvarado, integrante del Comité de seguridad vial, expresó que la poca beligerancia de las autoridades muchas veces se debe a que con frecuencia a esta zona la consideran como una carretera de entrada y salida a

la capital. Alvarado dijo que desde la construcción de la Carretera Vieja a León, que aún no ha sido señalizada, se han detectado hasta 15 problemáticas en relación con la seguridad vial. César Cuadra, segundo jefe de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, indicó que estas inquietudes serán transmitidas al jefe del Distrito Tres, correspondiente a esta zona, el comisionado mayor Manuel Zambrana. HUMBERTO GALO

Miranda enfatizó en que, de encontrarse en Nicaragua, Rocha no podría ser extraditado. Sin embargo, dado que la retención se dio en otro país, podría ser entregado a Estados Unidos. Según la misma Constitución Política, los nicaragüenses que se encuentren temporalmente en el extranjero, gozan del amparo y protección del Estado por medio de su representación diplomática. Algo que Mauricio Herdocia, especialista en derecho internacional, dice

es necesario. “El Consulado debe intervenir para promover su defensa, para que se le den las garantías procesales mínimas, incluso organizar su defensa, esto no quiere decir que el Estado de Nicaragua va a apoyar ningún delito”. Desde el Gobierno de Nicaragua, en horas de la tarde, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó a Suiza información sobre el estado del expresidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut). VELIA AGURCIA RIVAS

Protestas. CNU investigará quema de microbús en la UNA Tras dos días de protestas en las inmediaciones de la Universidad Nacional Agraria (UNA), el Consejo Nacional de Universidades y las autoridades de la Alma Mater anunciaron que se abrirá una investigación en relación con los incidentes causados, entre ellos que un grupo de estudiantes quemó un microbús el día martes y tranques en la carretera Panamericana.

Alberto Sediles, vicerrector de la UNA, sostuvo que “se debe encontrar una alternativa que deberá ser aceptada por las planchas que estuvieron participando en las elecciones, esperamos poder lograr eso”. La protesta inició el martes cuando un grupo de estudiantes denunciara irregularidades en el proceso de elección del gobierno universitario. HUMBERTO GALO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Jueves 28 de mayo 2015

NOTICIAS

Calores regresan al Pacífico nica Pronóstico. Pocas lluvias se verán a nivel nacional, según estimaciones de Ineter Las altas temperaturas no dan tregua a los nicaragüenses, según el último informe presentado por la Dirección de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Marcio Baca, funcionario de esa institución, explicó que las temperaturas seguirán subiendo en las próximas horas, principalmente en el Occidente del país, aunque el Pacífico no estará libre de la ola de calor. Según el director de Meteorología, en el caso de Chinandega esta semana las

temperaturas registraron un incremento de más de un grado. El pasado lunes los chinandeganos estuvieron a 36.6 grados centígrados y el martes el termómetro marcó los exactos 38 grados. “Es importante que tomemos medidas pertinentes en relación con las temperaturas, pues es posible que éstas puedan incrementarse ligeramente en los próximos días”, dijo Baca. Por su parte, el director Más calor

38 grados ha sido la temperatura más alta de esta semana, según datos de Ineter. Occidente es la zona más afectada por estos aumentos.

del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred), Guillermo González, señaló que ante la probabilidad de aumento de la temperatura, las personas deben consumir agua constantemente, sobre todo en el caso de los niños y adultos mayores, quienes deben estar en lugares ventilados. Asimismo, manifestó que en las zonas donde se esperan los aumentos de calor se han enviado brigadas médicas para atender a la población. En el caso de la zona del Caribe, expresó el experto, es poco probable que se registren lluvias próximamente, en especial en ciudades de la zona central formada por Río San Juan, Nueva Guinea y Chontales, así como en las regiones autónomas. METRO

06

ALIMENTACIÓN PARA MAMÁ Con motivo del Día de la Madre decidí escribir sobre la nutrición de la mujer en las distintas etapas de la vida. Todos reconocemos que la alimentación durante la gestación es determinante para lograr que el bebé nazca saludable y bien nutrido. Cuando nos damos cuenta que estamos embarazadas, tenemos 4/6 semanas de gestación, el feto ya está formado, tiene el tamaño de un frijol y toda la programación para el desarrollo y crecimiento del sistema nervioso central, corazón, esqueleto y músculos. Por tanto, la nutrición de la mujer durante la niñez, la adolescencia y antes de embarazarse tiene mucha importancia para ambos. Durante la adolescencia y la edad fértil, por la menstruación las mujeres estamos expuestas a anemia por deficiencia de hierro. Sumado a esto muchas adolescentes y mujeres jóvenes por cuidar su apariencia física hacen dietas bajas en calorías y sustancias nutritivas o sufren de desórdenes alimentarios que las hacen más vulnerables a deficiencias nutricionales, perjudicando su salud y la del nuevo ser. El sobrepeso y la obesidad están asociados a diabetes e hipertensión. Recientemente se descubrió que el bajo peso al nacer también está asociado con mayor riesgo de sufrir estas enfermedades en la etapa adulta. Ocurre una ‘programación’ adquirida (epigenética) para adaptarse a los cambios metabólicos de ese momento, pero posteriormente favorecen el desarrollo de dichas enfermedades. Es lógico pensar que al mejorar la nutrición de las niñas y las mujeres se pueden prevenir enfermedades crónicas comunes en las generaciones futuras. Veamos algunos nutrientes relevantes durante el embarazo: El ácido fólico, una vitamina del complejo B. Si la mujer no dispone de suficiente folato en su cuerpo, el bebé puede tener defectos congénitos importantes en el cerebro y en la columna Gases y cenizas

Opinión

MARTHA JUSTINA GONZÁLEZ DIETISTA. MÁSTER EN NUTRICIÓN APLICADA

WWW.NUTRICIONVIDASALUDABLE. COM TELÉFONO: (505) 22771408

vertebral (espina bífida). Muchos alimentos contienen folatos: Vegetales de hojas verdes, frutas, frijoles, maní, cereales enriquecidos. Las mujeres en edad fértil tienen mayor necesidad de hierro. Es importante que coman alimentos ricos en hierro y, en especial, los que tienen mejor calidad como los de origen animal, carne roja, hígado. Su absorción y utilización es superior a la del hierro de origen vegetal como los frijoles, espinaca, brócoli, pasas, maní, avena enriquecida. Los alimentos ricos en vitamina C aumentan la absorción del hierro. La leche por el contrario inhibe su absorción, por lo que estos alimentos no deben consumirse juntos. No agregues leche a la sopa de frijoles, más bien un chorrito de limón, naranja agria o tomate al momento de tomarla puede hacerla más sabrosa y nutritiva. Generalmente la mujer embarazada debe consumir un suPara analizar ADN

Más explosiones en el Telica

IML tendrá nuevo laboratorio

Una gran cantidad de gases y cenizas cayó ayer en las comunidades de Chichigalpa, Posoltega y Quezalguaque, tras nuevas explosiones en el volcán Telica. METRO

El Instituto de Medicina Legal tendrá un nuevo laboratorio de bioanálisis y ADN valorado en más de 20 millones de córdobas. Así lo dispuso la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

plemento de hierro para cubrir las necesidades de este mineral. En el Minsa está normada la suplementación con hierro y ácido fólico para toda mujer embarazada. El calcio junto con otros nutrientes como el ácido fólico y las vitaminas B6, B12, C y D, ayuda a formar la estructura del hueso durante el crecimiento. Leche, queso, yogur, verduras verdes y semillas como almendras son excelentes fuentes de calcio. Muchas adolescentes y jóvenes disminuyen el consumo de calcio justo en el momento en el que las necesidades de este mineral son mayores por el crecimiento rápido, situación que se agrava por la reducción de la actividad física, recordemos que el ejercicio fortalece los huesos. Otras sustancias nutritivas como la vitamina A, las proteínas y los ácidos grasos esenciales como omega 3 y omega 6 son indispensables en todas las etapas de la vida de la mujer, en la niñez, la adolescencia, la gestación, la lactancia, la menopausia y la tercera edad. En los periodos premenopáusicos y postmenopáusicos el calcio juega un papel protector. Debido al descenso de producción de estrógenos la mujer está expuesta a osteoporosis por una descalcificación acelerada de los huesos. Los estudios muestran que el folato también es importante en esta etapa, puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer, Alzheimer o la pérdida auditiva por el envejecimiento Las mujeres podemos vivir 20 o 30 años después de la menopausia, es primordial que adoptemos conductas alimentarias saludables, consumir suficientes calorías ricas en todas las sustancias nutritivas: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, indispensable en todas las etapas de nuestra vida, tanto por nuestra salud y bienestar, como por la de nuestra descendencia. ¡Felicidades y bendiciones para todas las mamás! El actual laboratorio del IML realiza pruebas a través de muestras de sangre, pero construido el nuevo, tendrá instalada tecnología para hacer exámenes con cualquier tejido humano, incluido los huesos. Desde hace tres años el IML envía sus muestras a laboratorios en Panamá y El Salvador, según información oficial. METRO


www.diariometro.com.ni Jueves 28 de mayo 2015

Oposición denuncia a Dilma Roussef Se unen. Son cuatro partidos políticos los que piden destituir a la mandataria Cuatro partidos de la oposición brasileña realizaron ayer una denuncia formal contra la presidenta Dilma Rousseff, por un supuesto delito contra las finanzas públicas, con intención de impulsar un juicio político con miras a la destitución de la jefa de Estado. La denuncia fue presentada a la Procuraduría General de la República y está suscrita por los partidos de la Social Democracia Brasileña, Popular Socialista, Demócratas y Solidaridad, los cuatro mayores de la oposición. Estas formaciones achacan a Rousseff un “delito de responsabilidad” por unas maniobras fiscales realizadas por su gobierno en 2013 y 2014 para cuadrar las cuentas públicas.

Dilma Rousseff / AFP El pasado abril, el Tribunal de Cuentas consideró que el gobierno incurrió en un delito por haber usado fondos de los bancos públicos para mejorar los resultados de las cuentas del Estado en esos años, aunque el responsable por la investigación, el magistrado Jose Múcio descartó que las irregularidades fueran cometidas de mala fe. El delito de responsabilidad imputado es una causa para iniciar un juicio político con fines de destitución del jefe del Estado. En su denuncia, los partidos opositores solicitaron que el Tribunal Supremo abra una causa penal contra Rousseff y que sea destituida. efe

mundo

07

Reina Isabel II

Anuncian referéndum por la UE La reina Isabel II de Inglaterra presentó ayer en el Parlamento británico el plan del primer ministro, David Cameron, para el próximo curso legislativo, que incluye el proyecto que dará validez al referéndum sobre la Unión Europea (UE). La soberana, de 89 años, acudió en carroza desde el Palacio de Buckingham hasta la sede parlamentaria, donde leyó en la Cámara de los Lores las prioridades del nuevo gobierno. La reina mencionó en pocos minutos los principales objetivos del gobierno, que incluyen 26 proyectos de ley, ya adelantados por Cameron durante la reciente campaña para los comicios del 7 de mayo, cuando obtuvo la mayoría absoluta. efe


www.diariometro.com.ni Jueves 28 de mayo 2015

Polarizada la juventud en Venezuela Las cifras de venezolanos que salieron del país para vivir en lugares como Estados Unidos, Colombia, Panamá, España, Italia y Portugal aumentó dramáticamente en los pasados 15 años. Metro explora la lectura que hacen los jóvenes que se mantienen en su patria.

ESPECIAL VENEZUELA Venezuela, un país que hace poco más de 15 años recibía a cientos de miles de inmigrantes, ahora parece ser un país en fuga. Muchos jóvenes ven la salida como la única opción para su futuro. Una investigación reciente del abogado Alfredo Zuloaga apunta al surgimiento de una diáspora venezolana desde el año 2000. “Ha sido una novedad, a diferencia de países c o m o Colombia y México,

que tienen una fuerte cultura migratoria”, comenta el investigador. “Se van personas entre 25 y 40 años, 90% de estos tiene título universitario, 40% tienen maestrías y un 14% estudios de doctorados; hablamos que hay una fuga de talentos”, sostiene Zuloaga. Cifras extraoficiales señalan que en 15 años,

más de un millón y medio de venezolanos habrán cambiado de país. Razones políticas y económicas han sido factores que azuzan la salida de venezolanos a destinos como Estados Unidos, Colombia, Panamá España, Italia y Portugal. Posibilidades de inversión, trabajo o estudio o reencuentro con parientes lejanos son

08

los casos más recurrentes. Recientemente el factor seguridad ciudadana aparece en las encuestas como otro factor que motiva la emigración. Metro viajó por distintas partes de este país sudamericano para tomar el pulso de cómo sus jóvenes analizan la situación actual, qué le dicen a quienes op- taron por emigrar y cuáles son sus expectativas de cara al futuro.

Así lo dijeron

Para Pedro Manuel Domínguez lo que pasa en el país se debe a la intervención de Estados Unidos. De 29 años, dice estar orgulloso de militar en el frente Francisco de Miranda, organización juvenil de cuadros políticos de la revolución. “Estuve cinco meses en Cuba en jornadas de formación política e ideológica. Ese país es hermoso y su revolución también”, recordó.

Michel Delgado tiene 18 años. “Lo que sé de lo que pasó antes es porque me lo cuenta mi familia. Me gustaría que alguien nuevo viniera y arreglara las cosas. Quiero trabajar en las mejoras del medioambiente y con reciclaje, pero si acá no hay comida, ¿cómo voy a pensar en energías renovables?”, sostiene. Quiere salir del país.

Carlos Vargas, de 30 años, dijo ser “muy chavista”, pero “no madurista”. Se queja de la escasez y de la inseguridad y quiere que el país mejore. Es de Barinas, tierra de Chávez, y se siente orgulloso de ello. Pero le preocupa el futuro de su hijo, de un año de edad. “Las cosas no están bien. Si yo pudiera salir, lo haría para ganar dinero y mandarle a mi familia”, asegura.

Alexander Sosa estudió Ingeniería en Barcelona, España. No tuvo éxito en su intención de quedarse a vivir en Europa y regresó con una hija en los brazos. A sus 28 años no consigue trabajo bien remunerado en su profesión, por lo que decidió ser taxista “en donde gano mucho más de lo que me ofrecen, el sueldo mínimo. Debo velar por mi hija”. Dice volvería a Europa con un contrato asegurado.

Estefanía Aguiar, de 24 años, es militante política de la revolución bolivariana. Está orgullosa de ser una semilla de Chávez como se definió. “Con este proceso bolivariano soberano, los jóvenes tenemos futuro en paz y en libertad”, afirma. Dice que “son inventos de los medios de comunicación social” las cifras de inseguridad y de autoexilio de los venezolanos.

Óscar Machado, estudiante de 26 años, dice que “la economía tiene que mejorar. Quiero integrarme a la industria petrolera. Hace falta mucha inversión y talento humano preparado, pero no sé qué empresa querrá venir a invertir en Venezuela”. Dice que los que se han ido hacen falta; “los invito a volver porque a este país lo vamos a construir entre todos”.


ESPECIAL VENEZUELA

Caracas, una ciudad con mucha violencia Sociedad. La inseguridad es uno de los temas que más preocupa a los venezolanos En enero de 2014, los ojos del mundo se tornaron hacia Venezuela por el asesinato de la actriz y ex Miss Venezuela Mónica Spear. Este incidente no fue uno aislado. Venezuela es el segundo país más violento del mundo, según datos de organizaciones independientes nacionales e internacionales. Las estadísticas oficia-

les no se divulgan hace años, lo cual dificulta la labor de organizaciones como el Observatorio Venezolanos de la Violencia o Paz Activa. Según el consultor independiente, Marcos Tarre Briceño, “la opacidad informativa evidencia el desinterés del Estado en atacar de raíz a uno de los problemas que más afecta a nuestra gente. En 16 años de revolución bolivariana han pasado por el ministerio de Relaciones Interiores 12 ministros. Se han presentado seis planes de seguridad. No hay seguimiento a las políticas públicas que tímidamente se han activado para frenar el avan-

ce de bandas criminales”. El investigador formó parte del equipo que presentó el primer Informe del Observatorio del Delito Organizado en Venezuela junto a la ONG Paz Activa. En el caso de homicidios, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) informó que en 2014 se reportaron 82 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. “Han incrementado los hurtos y robos cometidos por delincuentes no profesionales; es un comportamiento delictivo amateur, como modo de vida, como un medio aceptado socialmente de activar un ‘rebusque’

09

Seguridad

100 personas por cada 100 mil habitantes mueren en Venezuela.

para completar los ingresos... Esta modalidad se refuerza por la impunidad”, explicó.

2,1 - 4,6

La Ecuación Venezuela Marcos Tarre detalló a Metro otros elementos que, según sus investigaciones, potencian la violencia. “Tenemos unos niveles bárbaros de corrupción, que es la gran facilitadora del delito organizado”, argumenta. Es lo que llama la “Ecuación Venezuela”. Dice que además del tráfico de drogas, armas y personas, se han detectado otros tipos de delitos en los últimos años.

millones de armas circulan con y sin permiso por el país. Estas estimaciones provienen de investigadores independientes venezolanos.

50 puntos fue el aumento en la tasa de homicidios entre los años 1998 y 2012. Fuentes: Observatorio Venezonano de Violencia y Observatorio del Delito Organizado en Venezuela.

Ésta es una de las imágenes que se ha vuelto cotidiana en Venezuela. / MWN

ELIZABETH HOSTOS

Una cantera de la belleza y reinas en Sudamérica Ninguna dificultad mina su deseo de verse bien o de ganar un concurso de belleza. Si es fuera de Venezuela y junto a Osmel Sousa, el “zar de la belleza”, mejor, pues se trata del artífice de siete Miss Universo y seis Miss Mundo. Las venezolanas no han dejado de acudir a los especialistas en búsqueda de mejorar su aspecto. Los certámenes de belleza son los eventos que más rating generan en la televisión local y el sueño de ser Miss Venezuela sigue latente en miles de niñas y jóvenes. Así lo evidencian cifras de la Asociación Internacional de la Cirugía Plástica que señalan que en 2013 hubo 231.742 procedimientos netamente estéticos, un

La cifra

231.742 procedimientos estéticos en Venezuela en 2013

incremento de 285% respecto del 2011. El cirujano plástico y reconstructivo Garib Alexander Dow explicó a Metro que “hay quien quiere ganarle a la inflación e invertir sus bolívares en la cirugía estética que siempre quiso hacerse... Otro elemento que se relaciona con el entorno del país es el cómo combatir una depresión endógena. Cuando una nación tiene tantos problemas y dificultades,

hay quien drena mejorando su aspecto físico”. Dow agrega a su análisis la presión social. “No hay que negar que la ve- nezolana, como buena latina, es muy bonita porque la mezcla de razas ha generado mujeres exóticas. Pero hay una concepción de que para ascender socialmente, en el trabajo y para disfrutar de las cosas buenas que tiene la vida hay que ser bella. En este asunto cultural interviene la cirugía plástica. Eso no tiene nada que ver con la educación formal”, explicó el especialista.

Dice que hay también turismo médico de gente que llega desde las islas del Caribe, Panamá y Estados Unidos para someterse a cirugías plásticas. Explicó que las liposucciones, m a m o plastias, abdominoplastias o un body

lifting pueden hacerse con un presupuesto de hasta $3.000. “A los venezolanos nos buscan por el buen nivel profesional que tenemos”, dice Dow. Otra especialista, la doctora Noemí Lairet, subraya que muchos hombres la visitan porque quieren verse bien en los ámbitos laborales. En general, “optan por una cirugía de párpados para mejorar el aspecto de su rostro”, detalló. Ambos médicos venezolanos defienden las cirugías plásticas. “Si la vanidad hace que te sientas bien, bienvenida sea la vanidad”, dijo Lairet.

ELIZABETH OSTOS Especial para MWN

Datos

Venezuela tiene un historial de triunfos internacionales en los certámenes de belleza. Mi

U i e

Siete

reinas Mi E a

M

d

Seis reinas

fice Osmel Sousa,

quien además es jurado de la competencia de televisión Nuestra Belleza Latina que produce la cadena Univisión.


2 DEPORTES

Este viernes

FIFA mantiene sus planes de elecciones Los planes de la FIFA de celebrar mañana el congreso en el que se tiene que elegir al presidente de la organización para los próximos cuatro años se mantienen, aseguró el director de Comunicaciones de la FIFA, Walter De Gregorio. Ello a pesar de las investigaciones de corrupción en las que se encuentra envuelta la organización, una de las cuales dio lugar anteayer a la detención en Zúrich de seis de sus dirigentes. Garantizó que ni el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ni su secretario general, Jerome Valcke, están involucrados en tales procedimientos judiciales, por lo que las elecciones de FIFA se llevarán a cabo en la fecha y hora anunciadas.

www.diariometro.com.ni Jueves 28 de mayo 2015

DEPORTES

10

Polémico ex presidente de Fenifut en el abismo Julio Rocha fue arrestado por la Policía suiza. Secretario de Fenifut se “despidió” del directivo de Concacaf El nicaragüense Julio Rocha, detenido este martes como sospechoso de integrar una red de corrupción que involucra a altos mandos de la FIFA, podría ser condenado hasta con 20 años de cárcel cuando acabe el proceso que lleva la justicia estadounidense y que afecta a otros seis dirigentes. Bajo su mandato en la Fenifut, Rocha López gestionó en el 2002 la construcción del Estadio Nacional de Fútbol, proyecto valorado en unos 30 millones de dólares, recibiendo apoyo del gobierno de Nicaragua y la FIFA, tras sostener pláticas con el presidente de ese organismo, Joseph Blatter. En el 2004, el máximo dirigente del fútbol mundial visitó el país para colocar la primera piedra en el terreno donde se construyó el coloso de la selección nicaragüense. Siete años después de su primera visita, Blatter regresó a Nicaragua durante una gira en los países centroamericanos, un mes antes de las elecciones de FIFA. Su visita no respondía más que a su intención de recibir apoyo de los presidentes de las federaciones de fútbol de la región para ser reelegido. Sabidos de la llegada de Joseph, era la oportunidad idónea para que Rocha respondiera ante los medios de comunicación por qué, después de siete años, el Estadio de Fútbol no había superado su primera fase. Como era lógico, la prensa interrogó a Blatter respecto

Julio Rocha (Izq.) recibió al presidente de la FIFA, Joseph Blatter (Der.) en abril del 2011 y visitaron el Estadio Nacional de Fútbol. / ARCHIVO

del avance de las obras en el estadio y sorprendió respondiendo que estaba “conforme” y que “se trata de un asunto que debe responder Julio Rocha”, antes de abandonar un salón colmado de cámaras y periodistas. El gran salto Julio Rocha evadió a cualquiera que le interrogara sobre la construcción del estadio e increíblemente, un año después de la segunda visita de Blatter, decidió dejar la presidencia de Fenifut, para asumir la dirección de

Sorprendido

“Lo saludé (a Rocha) como a cualquier otra persona. Obviamente es un amigo, le di un apretón de mano y luego solo vi cómo los sacaban escoltado. Estamos esperando una pronunciación oficial de cómo llevarán el caso. Nosotros no sabemos nada hasta ahora” Ildefonso Agurcia, secretario general de Fenifut.

Presidente eterno

26 años estuvo al frente de la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) Julio Rocha López, cargo que desempeñó desde 1987 hasta el 2012, cuando fue nombrado director de la Oficina de Desarrollo de Concacaf.

la Oficina de Desarrollo de la Concacaf, que atiende los programas, planes y proyectos de México, Centroamérica, República Dominicana, Cuba y Puerto Rico. Nacido en el municipio de Diriamba, departamento de Carazo, una de las zonas con mayor tradición futbolera en Nicaragua, Rocha ha sido integrante de la comisión de torneos olímpicos de la FIFA y del comité de asociaciones de la organización, así como instructor de administración del deporte y comisionado de partidos para la FIFA y la Con-

cacaf en eliminatorias mundialistas y en cada una de sus funciones ha sido respaldado por Blatter. La debacle Rocha, de 64 años de edad, ingeniero de profesión y futbolista discreto en sus años de jugador, fue detenido como sospechoso de integrar una red de corrupción que involucra a altos mandos de la FIFA. Tres años después de haber tomado un alto cargo en la Concacaf, estará en el banquillo de los acusados y tendrá que responder, entre otras cosas, por malversación de fondos para la construcción del Estadio Nacional de Fútbol. De acuerdo con la investigación del órgano de instrucción de la Comisión de Ética de FIFA y los hechos presentados por la oficina estadounidense del fiscal del distrito este del Estado de Nueva York, el juez del órgano de de-

cisión de la Comisión de Ética, Hans-Joachim Eckert, decidió imponer este miércoles a 11 personas la prohibición temporal de participar en actividades relacionadas con el fútbol en cualquier parte del mundo. Los sancionadas son: Jeffrey Webb, Eduardo Li, Costas Takkas, Jack Warner, Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel, José María Marín, Nicolás Leoz, Chuck Blazer, Daryll Warner y el propio Rocha, quien al igual que el ex mediocampista de la selección nicaragüense de fútbol, Armando Collado, sancionado de por vida por estar vinculado a amaños de partidos, queda desligado de cualquier actividad atañidas con el fútbol hasta que se esclarezca su caso.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


Escándalo de la FIFA involucra a la Copa América Chile 2015 La denuncia. La Confederación de Sudamericana de Fútbol (Conmebol) parece haber recibido sobornos entre junio y septiembre de 2013 En abril de 2010 la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) acordó con la empresa Full Play los derechos mediáticos y de marketing para las ediciones 2015, 2019 y 2023 de la Copa América, así como de otros torneos. Luego se acordó la realización de la Copa Centenario de 2016 en Estados Unidos. En mayo de 2013 se creó la empresa Datisa, agrupando los intereses comerciales de Traffic, Torneos y Full Play, cada uno con una parte igualitaria de la nueva razón comercial. Esta acción resultó tras una reunión en marzo de 2013: en Buenos Aires se habría acordado el pago de un soborno por 10 millones de dólares entre Full Play y Torneos para la Conmebol en relación con los derechos de la Copa América. Días después, siempre en mayo, Datisa firmó en Londres un contrato con la

Conmebol para obtener los derechos comerciales a nivel mundial de las Copas de 2015, 2019, 2023 y la del Centenario de 2016. Los sobornos Datisa habría acordado pagar 100 millones de dólares en sobornos a oficiales de la Conmebol -todos oficiales de Fifa- a cambio del contrato de la Copa América firmado en 2013: 20 millones por la firma del contrato y 20 millones por cada una de las cuatro ediciones del torneo. Cada pago de 20 millones fue dividido en sobornos de esta manera: 3 millones para cada uno de los top tres oficiales de la Conmebol: el presidente de la Confederación y los presidentes de las asociaciones de Brasil y Argentina; 1,5 millones de dólares a cada uno de los otros siete presidentes de las federaciones de la Conmebol; y 500 mil dólares para otros once oficiales. Los dirigentes que solicitaron o recibieron sobornos incluyen a los acusados en la acción de la justicia de Estados Unidos Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel, Nicolás Leoz y José María Marín, más cinco de los “cómplices” cuyo nombre no se revela, y otros dirigentes más. El pago de estos sobornos

Los documentos que publicó la ANFP. / AGENCIAUNO

a la Conmebol se habría realizado entre junio y septiembre de 2013 usando instituciones financieras en los EE.UU. Según la información del ministerio de Justicia de EE.UU., los 20 millones dólares en sobornos acordados para la Copa de 2015 ya fueron pagados a la Conmebol. Sergio Jadue Ante la publicación de la

información del pago de sobornos por la Copa América Chile 2015, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Sergio Jadue, alzó la voz. “Me comentaron que aparece en una frase que están involucrados el resto de los siete presidentes. Yo creo que los responsables del ilícito deben pagar su

delito, gracias a Dios no me incluyo entre ellos. Lo que aparece en la investigación es a medias porque en 2013 hubo un anticipo de un millón de dólares por la Copa América por los derechos de televisión, pero eso quedó en la cuenta corriente de la Federación”, reconoció el dirigente a la radio chilena Cooperativa. “He tratado de ser siempre transparente, hago lo que corresponde como un miembro más de la Conmebol. Nadie nunca se me acercó a nada, ni tampoco vi nada, rumores siempre existen, pero la verdad nunca vi nada. No tengo nada que ocultar”, añadió. Para aclarar la situación, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile publicó los documentos donde comprueban que recibieron dineros por el concepto de Copa América, pero que fueron a nombre de la Federación y no a nombre del mandamás. El comunicado se basa en la acusación de soborno que el FBI hizo público y en cuatro puntos desmienten recibir dinero por tal ítem y aseguran que los dineros fueron un abono por el evento que comienza el 11 de junio en Chile. ELGRAFICOCHILE.CL

Las estrellas. James y Falcao llegaron a Colombia para unirse a su selección

James y Radamel Falcao se integraron ayer a la selección de Colombia. / ARCHIVO

Los futbolistas Radamel Falcao García y James Rodríguez llegaron ayer a Bogotá para incorporarse a la selección colombiana de fútbol que disputará la próxima Copa América en Chile, informaron fuentes oficiales. La presencia de Falcao y James comenzó a calentar el ambiente de la Copa América

en el país, donde un total de once jugadores se han presentado en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol para los exámenes médicos respectivos. También llegaron ayer Juan Fernando Quintero y Darwin Andrade, quienes se unieron a Alex Mejía, Edwin Cardona, Santiago Arias, Cristian Bonilla,

Carlos Valdés, Jeison Murillo y Camilo Vargas, que ya han realizado algunos trabajos físicos. En dos jornadas desarrolladas por la mañana y la tarde de ayer, los jugadores siguieron las instrucciones del cuerpo técnico que dirige José Pekerman, quien prepara todos los detalles para el campeonato en Chile. EFE

Exfuncionario declara

“Arrestos se veían venir” El expresidente del fútbol chileno y exfuncionario de la FIFA, Harold MayneNicholls, afirmó ayer que la detención de seis altos dirigentes del organismo por acusaciones de corrupción “se veía venir”. “Esta gente tiene que alejarse del fútbol. Ha faltado liderazgo desde el interior de la FIFA para sacar a esta gente que le hace mal”, dijo al portal Emol Mayne-Nichols, que el año pasado analizó ser candidato a la presidencia de la FIFA, lo que finalmente desechó. Según el chileno, mientras trabajó en la FIFA “siempre se escuchaban cosas” sobre actos de corrupción, pero siempre a nivel de rumores. “Pero si yo hubiera visto algo o tenido certeza de que algo raro pasaba, lo habría denunciado”, sostuvo. EFE Chile es el primer rival

Ecuador piensa en su debut La selección de Ecuador comenzó ayer los entrenamientos en la capital del país, y el primer objetivo en mente será el debut contra Chile en el grupo A de la Copa América 2015. “Será un partido muy difícil, dificilísimo. Ellos jugarán con todas sus figuras. Para nosotros, ese compromiso es clave, un excelente termómetro. Ojalá podamos ganar para que desde ese momento se asegure la clasificación a la ronda siguiente”, precisó Frickson Erazo a los periodistas. “El pueblo ecuatoriano es muy exigente y eso es bueno para nosotros; sabemos que la gente confía en sus jugadores para llegar lo más lejos posible, ojalá podamos dar esa alegría”, agregó el defensor. EFE


www.diariometro.com.ni Jueves 28 de mayo 2015

deportes

12

Sevilla alcanza la gloria ante Dnipro El conjunto español avanzó a la Champions. Colombiano Bacca anotó por doble partida El Sevilla, con un gol del polaco Krychowiak y dos del colombiano Carlos Bacca, revalidó su título de la Liga Europa al ganar 2-3 al Dnipro ucraniano en Varsovia, con lo que alcanzó de nuevo la gloria en su cuarta final e hizo historia al ser el primer equipo que logra cuatro títulos de esta competición. En un partido igualado y jugado de poder a poder, los sevillistas empezaron perdiendo al adelantarse pronto el Dnipro por medio del croata Kalinic, pero sobre la media hora ya

habían remontado con un gol de Krychowiak y otro de Bacca, gran artífice del triunfo porque, tras empatar Rotan al filo del descanso, el colombiano le dio el título al Sevilla con otro tanto antes del último cuarto de hora. Después de sendas trayectorias muy duras, españoles y ucranianos se lo jugaban a todo o nada en el Estadio Nacional de Varsovia, pues ambos querían rentabilizar los ímprobos esfuerzos hechos en un torneo en el que habían tenido que eliminar a rivales como Borussia Monchengladbach, Villarreal, Zenit y Fiorentina, en el caso del Sevilla, y a Olympiacos, Ajax, Brujas y Nápoles, en el del Dnipro. Aunque por experiencia y potencial se daba como favori-

to al Sevilla, que rechazó esta vitola, se medían dos equipos con la misma ilusión por hacer historia: el Dnipro, para ganar su primera final europea; y los sevillistas, para conquistar su cuarto título y ser el equipo con más coronas de este torneo. La ambición y las ganas de ambos se notaron desde el inicio. Tras dos acercamientos sin éxito del colombiano Bacca y Reyes, una acción en la que los andaluces pidieron penalti por posible falta de Rotan, el Dnipro, bien armado atrás, demostró su gran peligro a la contra. Así, en un rápido ataque, llegó la sorpresa a los 7 minutos, al golpear primero los ucranianos con un gol del croata Nikola Kalinic, su máximo artillero, tras cabecear un centro del bra-

sileño Matheus al que no llegó el portugués Carriço. Fue un mazazo para los de Unai Emery, que, aún así, reaccionaron pronto a través de Bacca, quien aportó dos goles, reafirmándose como el jugador destacado del equipo español. El Sevilla se clasificó de forma directa para la Liga de Campeones y representará a España en ese torneo junto al Atlético de Madrid, el Real Madrid y el Barcelona. España tiene asegurada la presencia de cuatro equipos en la máxima competición continental, que podrían ser cinco si el Valencia, que fue cuarto en la Liga, consigue pasar la eliminatoria previa que tendrá que disputar el 18 o el 19 de agosto (partido de ida) y el 25 o 26 del mismo mes (vuelta). EFE

El equipo sevillano celebró su triunfo /EFE

Cuarto en la lista de todos los tiempos. A-Rod superó a Gehrig en remolcadas El toletero de origen dominicano Alex Rodríguez pegó jonrón de tres carreras ante los Reales de Kansas City, y llegó a 1.995 impulsadas como profesional. Una marca que le permite superar al legendario Lou Gehrig y colocarse a una remolcada de empatar a Barry Bonds (1.996) en el tercer lugar en la lista de todos los tiempos. El legendario Hank Aaron (2.297) y Babe Ruth (2,213) ocupan los primeros dos puestos en dicha lista. El cuadrangular, el cual le dio a los Yanquis la ventaja de 4-1, fue el 665 bambinazo de Rodríguez en Grandes Ligas y representó su hit número 2.980 en las mayores. Dadas las inconsistencias en el registro de estadísticas a principios del siglo 20, hay discrepancias con respecto a los números de Gehrig. Según el Elias Sports Bureau, la entidad oficial para estadísticas de Grandes Ligas, Gehrig sumó 1.993 remolcadas de por vida, lo cual lo coloca en el quinto lugar en la lista de todos los tiempos. La carrera producida no

Alex Rodríguez ligó un cuadrangular de tres carreras ante Kansas. / AFP

se convirtió en una estadística oficial hasta 1920. Elias no cuenta las remolcadas que Ruth sumó antes de esa temporada y por lo tanto considera que su total de por vida fue de 1.992. “Es increíble”, declaró Joe Girardi, el piloto de los Yanquis al concluir el partido que su equipo ganó por 4-2 con el abridor dominicano Michael Pineda como vencedor desde

el montículo. “Cierto que se trata de haber jugado muchos años, pero también el haber sido productivo todo el tiempo”. Rodríguez, de 39 años, pegó el undécimo jonrón en lo que va de temporada y llegó a las 26 carreras impulsadas. El toletero de los Yanquis solo necesita 19 hits más para alcanzar la marca de los 3.000 imparables. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 28 de mayo 2015

13

Revuelta Sonora y Cocofunka en un mismo escenario Séptima edición. Los músicos de Revuelta agradecen el apoyo del público Mañana viernes Revuelta Sonora está de fiesta, y no precisamente es su aniversario, sino que se une junto a otros músicos para agradecerle al público nica su fidelidad y apoyo. El séptimo Festival Revuelta Sonora 2015 tendrá como invitados a la banda costarricense Cocofunka, una agrupación que fusiona el rock, el reggae, el funk y diversos ritmos latinos. Es la tercera vez que esta agrupación visita el país. Por Nicaragua se unen al festejo DJ Mansell, DJ Memo Baca, Pavel Vaughan, Alejandra Rodríguez, Michael Cortina, Yandi Fragela y Rodrigo Castro. Bikentios Chávez, batero, informó que el concierto será en la Alianza Francesa a las 8 pm, mañana viernes 29 de mayo y la entrada costará 40 córdobas. Durante el evento, los asistentes podrán escuchar a Rodríguez y a Vauhgan (de Ecos) en la canción Por placer, del disco Muje-

riego. Del material La fiesta del cangrejo, Misis Francis cantará, y en el tema Encabe se tomarán el escenario tres bateristas nacionales: Cortina, Fragela y Castro. “Es una fiesta donde damos las gracias, es para agradecer al público y a la gente que nos ha patrocinado. En este concierto tratamos de mezclar y no hacer solo Djs, por eso invitamos a estos artistas y que sea una noche dinámica. Ponemos dos Djs de distintos géneros, pero manteniendo el concepto de música bailable”, añadió. Video “Chicha” Los artistas hicieron un llamado al público para que aproveche y graben los momentos más interesantes de la noche, luego subirlo a la página de Revuelta o en Facebook, que se publicará en el video de la canción Chicha. “Creo que es una buena oportunidad para grabar todos los momentos del concierto y en especial de la canción de Chicha. Pueden enviarlo a la página de Revuelta Sonora o en Facebook”, insistió Omar Ríos Meléndez, guitarrista. Bruno Cortina, por su lado, dijo que

CULTURA

Omar, Bikentios y Bruno los esperan mañana viernes en la Alianza Francesa. /CARLOS MALESPÍN.

será una presentación especial, pues “les traemos básicamente toda la discografía de Revuelta y el talento de otros artistas”, señaló.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Clara Grün

Será mamá La cantautora Clara Grün será mamá, según el segmento Ponchando, que se transmite en Canal 8. La artista, que ahora vive en los Estados Unidos, cambió su foto de perfil donde se pueden observar sus 21 semanas de embarazo, además de las infinidades de felicitaciones que Grün recibió por esta nueva etapa. Ponchando también reveló que el bebé será niño y que la artista estaría visitando en diciembre el país para presentarlo a su familia. Por otro lado, informó que ha estado trabajando en una nueva producción, incluso ha posteado algunos temas en su muro de la red social. METRO

En el CCEN. La Cinemateca Nacional proyecta filmes Este viernes disfrutá, en programación exclusiva, la muestra de cine nicaragüense que la Cinemateca Nacional proyectará en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) a las 10 am, para homenajear a todos los realizadores y cineastas del país y Latinoamérica, en el Día Mundial del Trabajador. Los cortometrajes serán: “Canción de amor para el otoño” (Donald Porras, 1989), “Más es mía el Alba de Oro” (Rafael Vargarruiz, 1986), “El valor de las mujeres” y “La lucha por el derecho a la tierra” (Rossana Lacayo, 2009). La cartelera, que también se presentó en varios puntos del país, recopila un

3

total de 19 piezas fílmicas que forman parte del legado patrimonial de la cinematografía nicaragüense. Una serie de materiales audiovisuales, entre ellos cortos y largometrajes de ficción y del género documental. El propósito de esta iniciativa, que es gratis, es propiciar el acercamiento a la historia y cultura del cine en Nicaragua y también fomentar y motivar futuras producciones e historias a contar. La muestra sigue el viernes a las 6 pm en el Parque Luis Alfonso Velázquez, exactamente en la Plazoleta Roberto Chamorro, donde se presentará “La isla de los niños perdidos”, de Florence Jaugey. KAREN ESPINOZA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 28 de mayo 2015

Cóctel explosivo con Cavalera Conspiracy Montaje de lujo. El rock se tomará la capital el 5 de junio La nueva edición del “Cóctel explosivo” trae muchas sorpresas para los fanáticos del rock. Este año llegará a Nicaragua “Cavalera Conspiracy”, agrupación compuesta por los ex integrantes de “Sepultura”, una de las bandas que hizo historia y que hasta la fecha continúa siendo ícono del rock nacional. “Cavalera Conspiracy”, que arribará al país el cinco de junio, presentará su gira “Pandemonium World Tour”, el evento se realizará en Plaza Maya de Plaza Inter a partir de las 05:00 pm. Los boletos a este evento, donde participarán Ciclo, Carga Cerrada y DJ Cerdo, tie-

Cavalera Conspiracy es una banda reconocida en la escena del rock extranjero. /CORTESÍA

nen un valor de 600 córdobas y estarán a la venta desde ya en la red de Ticketera, en Super Express, am:pm y en las instalaciones de Rock FM y TN8. Neus Gómez, de Producción Revuelta Sonora, reveló que el concierto contará con un montaje de lujo y el sonido será de primera calidad

para que todos los fanáticos de este género vivan una gran experiencia. Por su lado, Óscar Ortiz aseguró que contarán con la seguridad necesaria para los asistentes. Si querés más información del evento visitá “Cóctel explosivo” en Facebook. KAREN ESPINOZA

14

Ricky Martin

Tiene planes de casarse Ricky Martin dejó con la boca abierta al confesar que ya tiene planes de boda gay. El boricua declaró al periódico inglés The Sun que uno de sus más grandes sueños siempre ha sido casarse con el hombre de sus sueños, pero que no ha conocido al indicado, por lo que sigue saliendo con solteros atractivos, aunque en su decisión no interfiere mucho el físico. Con respecto de cómo compagina su vida amorosa con su papel de padre, Ricky, de 43 años, declaró que al tener dos pequeños no puede traer a un hombre nuevo a su casa cada día, por lo que es muy cuidadoso en ese aspecto. AGENCIAS Maribel Guardia

Su hijo entra a rehabilitación Maribel Guardia demostró que es una mamá responsable y que a pesar de que su único hijo ya tenga 20 años, sigue pendiente de él, por lo que la actriz decidió internar a Julián Figueroa en un centro de rehabilitación para que el joven tratara su problema con el alcohol, el cual ya se estaba saliendo de control. “Lo que pasa es que él ya tenía muchos problemas con su manera de beber, estaba muy agresivo y esto le trajo conflictos”, detalló una fuente a TVNotas. AGENCIAS

Katy Perry

Anuncia nuevo disco para 2016 Katy Perry informó que ya prepara su nuevo sencillo y disco, de hecho se adelantó que su próxima placa discográfica saldrá a la venta en enero de 2016. La noticia fue revelada por su mánager, Steven Jensen. De hecho, también informó que el nuevo single de la diva estará sonando en la radio este mismo año, concretamente en el mes de diciembre, tal información ha causado mucho revuelo entre sus fans. AGENCIAS


ESpEcTáculoS

www.diariometro.com.ni Jueves 28 de mayo 2015

15

DWAYNE JOHNSON No quedan dudas de que conserva el trono como el rey de las películas de acción, protagonizando dos superproducciones en menos de dos meses. En esta entrevista, nos habla de su experiencia con su último ilme, “Terremoto, la falla de San Andrés”.

“QUIERO TENER UNA BUENA CARRERA” / NEW LINE CINEMA Y WARNER BROS

Después del éxito que compartió con Vin Diesel y Jason Statham en “Rápido y Furioso 7”, la competencia tiembla literalmente con los espectaculares efectos especiales que muestran lo que puede llegar a pasar realmente en California con un terremoto de 9 grados... en la película. ¿Alguna vez viviste un momento de acción en tu vida donde la realidad excede los efectos especiales y te das cuenta “No estoy en ningún cine”? — No, la verdad, nunca me pasó algo extremo como en el cine. ¿Y alguna vez viviste un terremoto de verdad, en Los Ángeles, aunque no sea tan grande como en la película? — Sí, aunque hace tiempo

que me mudé de Los Ángeles a Miami. ¿Y cómo se sintió aquella experiencia real? — Da miedo. Es aterrorizador y tengo suerte porque yo solamente sentí un terremoto de baja escala, pero conozco gente que pasó por los grandes. Y la experiencia es terrible. ¿Y qué tan diferente es la acción de la película si la comparamos con otros de tus éxitos? — Es un estilo bastante diferente, una acción aterradora porque es pura naturaleza, basada en la realidad, con investigaciones de verdaderos científicos que trabajaron con nosotros en el guión, como sismólogos del Centro de Terremotos de la Universidad del Sur de California. Fue

Realista

“Yo siempre estuve preparado a fracasar, porque sabía que no tenía ningún antecedente como actor”

un verdadero desafío para el guión, porque ellos mismos nos dijeron: “La película que ustedes están haciendo realmente puede pasar”. ¿Pudiste hacer todas las escenas de acción o necesitaste algún doble para no correr tanto peligro? — Sí, tuve un doble muy bueno, pero igual hice casi todas las escenas porque había muchos planos cortos y la única vez que usamos efectos visuales fue para extender el plano de la cámara. Cuando me ves en San Francisco, yo estaba en un barco en San Francisco. Hasta construimos un edificio de cinco pisos sumergido en el tanque de agua. Fue realmente increíble. Entre las escenas de acción que tuve, también volé un helicóptero en el precipicio de una montaña porque queríamos que el público estuviera compenetrado, en vez de hacer cortes. Y la única forma de hacerlo era haciendo locuras así. ¿Es verdad que tu doble es realmente tu primo Tanoai

Reed? — Sí, mi primo es excelente como doble. ¿Qué te gustaría que piense la gente sobre esta película en especial? — Con el paso de los años creo que desarrollé una buena relación con el público que confía en mí. Y por lo general siempre digo que mis películas son buenas, pero esta es mucho mejor. Después que pasa algo, viene algo peor, con cosas que afectan a millones de personas. Es emocionante, entretiene y también informa. La vi con toda mi familia y aunque vivimos en Florida, quedamos en estado de shock. Estoy seguro que el público va a apreciar muchísimo la película y seguro que también van a estar intrigados en como la hicimos. ¿Cómo logras conseguir personajes de personas normales cuando en la vida real te ves como un superhéroe? — [Risas] ¡Los engaño! Pero

mi personaje esta vez es alguien muy especial como los verdaderos hombres que trabajan como bomberos y pilotos de rescate. ¿A nivel personal te consideras como un nuevo héroe de acción o te gusta que te comparen con una versión más joven de Arnold Schwarzenegger? — Yo aprecio las comparaciones. Cuando recién empezaba en este negocio, probablemente en el año 2000, estaban Bruce Willis, Stallone y Schwarzenegger. Ellos eran los mejores, tremendas estrellas de cine. Y los tres siempre me apoyaron en mi transición, cuando llegué a Hollywood. Es algo que aprecio, pero la meta nunca fue ser el siguiente del grupo. Mi meta fue trabajar en diferentes géneros. Y la verdad, yo siempre estuve preparado a fracasar, porque sabía que no tenía ningún antecedente como actor. No vine de ninguna escuela de teatro. Mi escuela fue un ring de lucha

libre con 50.000 personas, todas las noches. Pero yo quise ser como una esponja, trabajando en diferentes géneros como comedias o lo que fuera. Siempre quise tratar de sostener una carrera variada. Y haber llegado a donde estoy hoy es donde realmente quería llegar. No quiero ser la mejor estrella de acción, sino ser alguien que tiene una buena carrera. ¿Y si Stallone o Schwarzenegger te llamaran para trabajar... aceptarías? — Probablemente sí. ¿En “The Expendables”? — Ellos no me quieren para trabajar en “The Expendables”. ¿No te quieren o no te gustaría? — Ellos no me quieren, porque los mataría a todos. [Risas].

FABIÁN W. WAINTAL

desde Hollywood



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.