20150617_ni_metronicaragua

Page 1



BUSCÁ TU QUINIELA Y ADIVINÁ LOS 4 PRIMEROS DE LA COPA AMÉRICA MANAGUA Miércoles 17 de junio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Nicaragua hace historia La selección ‘Azul y Blanco’ venció 3-1 a Surinam y avanzó a tercera ronda de Eliminatorias Mundialistas


www.diariometro.com.ni Miércoles 17 de junio 2015

1 NOTICIAS

Por niño

12 años de educación básica Nicaragua se comprometió a garantizar doce años de educación básica y de calidad a los niños del país de aquí al 2030, informó el Foro de Educación y Desarrollo Humano (FEDH). Esa meta educativa fue asumida por Nicaragua en el Foro Mundial de Educación, celebrado en mayo pasado en Corea del Sur, dijo a Acan-Efe el director del FEDH, Jorge Mendoza. “Una de las principales metas consiste en que diversos países, incluyendo Nicaragua, deben garantizar doce años de educación gratuita y obligatoria para todos”, explicó. Además, señaló, se deberá garantizar al menos un año de educación preescolar gratuita.

NOTICIAS

04

Cuenca sur requiere más atención Ante lluvias. La infraestructura de drenaje capitalina actual es insuficiente, según expertos Daños como los ocurridos tras las lluvias de las últimas dos semanas podrían evitarse si se invirtiera en un proyecto de modernización de la red pluvial de Managua, señaló Alfredo Gutiérrez, miembro de la Comisión de Presupuesto, Finanzas e Infraestructura del Concejo Municipal. “En la cuenca sur de Managua hay que construir más micropresas, no menos de unas cinco o siete adicionales

a las que actualmente existen, para aminorar los volúmenes de metros cúbicos de agua que descienden de la cuenca sur. Pero también es urgente construir unas tres micropresas en las partes intermedias de la ciudad capital”, sugirió el funcionario. A su juicio, este tipo de obras deberían de funcionar como un filtro que retenga los desechos y sedimentos que viajan por las corrientes y que hacen que la ciudad sea más vulnerable. Por su parte, el ambientalista Kamilo Lara, quien realizara un recorrido por la cuenca sur de Managua, manifestó que parte del problema se debe a que la gente ha construido de manera desordenada en ese

Menos damnificados

“Tienen que hacerse varias acciones de alguna manera paralela, para que el problema de las inundaciones vaya reduciéndose” Alfredo Gutiérez.Concejal de Managua

sector, lo que ha incidido en el despale de la zona, o que ocasiona que el agua irrumpa en barrios y comunidades ocasionando severas inundaciones. “De lo que es la cuenca sur solo tenemos el uno por ciento del bosque nativo, prácticamente todo el bosque natural de la cuenca ha venido siendo sustituido por la agricultura y sitios habitacionales. Han desaparecido sitios que debieron ser vedados para el desarrollo habitacional y la agricultura”, agregó el director ejecutivo del Foro Nacional de Reciclaje (Fonare). Asimismo, dijo que en esta zona hay muchos suelos inestables que “de alguna u otra manera estamos viendo circular por los cauces de Managua, que lo vemos al final depositarse en el lago de Managua, reduciendo la capacidad de almacenamiento, provocando mayor inundación”. Melisa Schliz, del Instituto de Geología y Geofísica de Nicaragua IGG/CIGEO, externó que un factor que influye en el comportamiento del drenaje,

Al menos unos diez años de trabajo se requieren para modernizar la red pluvial de la capital, según Gutiérrez. / ARCHIVO

Recomendación

5o7 nuevas micropresas podrían ayudar a mitigar los efectos de las lluvias, de acuerdo al concejal capitalino Alfredo Gutiérrez.

principalmente en época de altas precipitaciones, es el material sobre el cual se asienta Managua. Otra sugerencia de Gutiérrez es que se tapen algunos cauces donde hay gran concentración de basura como es el

caso del de la Colonia Centroamérica y la Miguel Bonilla. “Esos cauces así como están actualmente, abiertos a la intemperie, son una tentación permanente para los ciudadanos que tiran basura”, explicó. La semana pasada, la Comuna anunció la construcción de tres micropresas, una de ellas en el sector del cauce El Borbollón, que lleva el agua al lago Xolotlán.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Medicina oriental para combatir cáncer de mama Unas cien mujeres que reciben tratamiento gratuito contra el cáncer de mama por parte de la Fundación Ortiz Gurdián (FOG) podrán además contar con otras terapias alternativas, gracias a un convenio firmado con la Universidad de Medicina Oriental Japón-Nicaragua, UMO-JN. “Las mujeres con cáncer de mama que nos remita la FOG van a tener la oportunidad de experimentar una nueva forma de tratamiento, vamos a

hacer el abordaje de estas pacientes con los cuatro pilares básicos de la medicina oriental: acupuntura, moxibustión, masaje shiatsu y con fitoterapia”, señaló el director de la UMO-JN, doctor Rey Castillo. Esto, explicó, permitirá disminuir la cantidad de síntomas que se presentan con la enfermedad y con el sometimiento al tratamiento de quimioterapia y radioterapia, que son parte de la medicina tradicional u occidental.

Ana Margarita Ortiz de Horvilleur, directora ejecutiva de la FOG, recordó que en esta clínica además del tratamiento médico, las pacientes reciben atención psicológica e integral. Uno de los beneficios que destacó Ortiz tras la firma de este convenio es que las mujeres aprenderán qué alimentos pueden consumir para evitar o eliminar algunos síntomas como náuseas, vómitos y colitis. “El objetivo principal de la

firma de este convenio es el compromiso de nuestra universidad en dar apoyo a las pacientes de cáncer de mama y es para nosotros una gran responsabilidad poder brindarles salud y calor humano a las mismas”, dijo por su parte el rector de la UMO-JN, doctor Haruo Yamaki. Otros elementos de esta alianza son el permiso para utilizar la biblioteca universitaria, impartir seminarios en Educación Continua en contra

de la enfermedad, así como el intercambio de información que ayude a prevenirla, entre otros. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconocen e impulsan la incorporación de los sistemas tradicionales de la salud dentro de los sistemas convencionales para brindar alternativas accesibles a las personas de escasos recursos del mundo. LEYLA JARQUÍN

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 17 de junio 2015

Noticias

Ventas de materiales de construcción crecen 40% En 12 meses. CNC considera que este dinamismo podría atraer a empresas internacionales del sector Rodrigo Pereira, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC), dijo que el incremento de un 40,5% a abril de este año en las ventas de materiales de la construcción, con relación a abril del 2014, mandan un buen mensaje, incluso hacia el exterior. “Yo creo que podemos ver a bastantes empresas poniendo los ojos en Nicaragua, muchas empresas guatemaltecas y salvadoreñas, por tanto es buen mensaje de que Nicaragua va para adelante en el crecimiento de la construcción y en el

La construcción sigue cobrando importancia para la economía local. / ARCHIVO

desarrollo del país”, indicó Pereira durante el lanzamiento de la Feria de la Construcción, Fercon 2015. El presidente de la CNC también destacó que con respecto al año pasado el sector de la construcción pasó de tener 20 mil a 23 mil trabajadores como nuevos cotizantes del Instituto Nicaragüense de

Seguridad Social (INSS), es decir tres mil nuevos afiliados a la seguridad social por parte de este sector. Por su parte José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), expresó que “así como hace dos años la construcción asumió el motor de rescate al momento de la

caída de los precios internacionales de las comodities que exportamos, este año este sector asumirá nuevamente un lugar muy importante en el crecimiento país”. De acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Nicaragua, en abril este sector fue el que más aportó a la economía gracias a una mayor producción de acero, cemento, asfalto, piedra cantera, bloques, adoquines, piedra triturada y concreto premezclado. Entre el 3 y 5 de julio se llevará a cabo la XVI Feria de la Construcción y la Vivienda (Fercon 2015) en el Centro de Convenciones Crowne Plaza. En este evento participarán más de 75 empresas constructoras, urbanizadoras, ferreteras, empresas de decoración y servicios, bancos, entre otros. B. BLANCO Y R. GUERRERO

05

Campaña. Piden más espacios libres de humo Pese a que desde 2008 Nicaragua firmó el convenio marco para el control del tabaco, todavía no se cumple con todas las disposiciones legales, entre ellas la de la prohibición de fumar en lugares públicos. Por ello, a petición de la Asociación de Jóvenes Ambientalistas, representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentran en el país para exponer los principales lineamientos del acuerdo marco y cómo Nicaragua puede desarrollar estrategias para poder evaluar las regulaciones en pro de espacios públicos libres de humo, así como combatir el tráfico ilícito de tabaco. Adriana Blanco, asesora en control de tabaco de la unidad de factores de riesgo de la OMS, señaló que entre otros aspectos este convenio incluye iniciativas como asesoría para quienes deciden dejar de fumar, protección para las personas ante la exposición al humo de segunda mano e in-

cremento de impuestos para la industria tabacalera. “En los sitios cerrados se pueden establecer espacios para fumadores, sin embargo el convenio establece también que se deben proteger a todos los ciudadanos, ¿y qué pasa con los empleados de este sitio que atienden esta área?”, dijo Blanco. Por su parte, el gerente de la iniciativa libre de tabaco y enfermedades crónicas de la OMS, Armando Peruga, señaló que “hay al menos cincuenta enfermedades vinculadas al consumo de tabaco y que afectan la salud de quienes consumen, pero también de los fumadores pasivos, esa es una realidad que debe de iniciar a cambiar”. Según una encuesta que se hizo en el 2003 en Managua, el 25% de los jóvenes, en su mayoría hombres de entre 13 y 15 años, fumaban en general todos los productos de tabaco. HUMBERTO GALO


opinión

www.diariometro.com.ni Miércoles 17 de junio 2015

Opinión

SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com

06

la masturbación, ¿es buena estando en pareja? Pasando canales el viernes por la noche, me encontré en una cadena internacional un interesante conversatorio entre Cala y sus invitados acerca de la masturbación y el tantra. Puntos interesantes abordaban una psicóloga y un terapeuta tántrico (practicante de una filosofía de vida oriental en la que se enseña a utilizar el deseo como sendero hacia la realización y contemplación personal). Puntos de vista variables entre ambas prácticas me hicieron pensar lo fundamental que es abordar este tema sin tapujos, bordeando los innumerables mitos que socialmente han sido impuestos, lo que desgraciadamente ha incrementado dudas y temores acerca de esta práctica natural de los seres humanos. Y es que para hablar de

masturbación en pareja, primero cada individuo (mujer y hombre) tuvieron que haber explorado y descubierto las sensaciones corporales a través del propio placer. Conocer las zonas erógenas (los lugares que nos provocan placer al ser tocadas) es fundamental para compartir una relación sexual placentera, y a través del autoconocimiento podemos guiar a nuestra pareja a recorrer el cuerpo obteniendo el placer deseado. Un punto fundamental al hablar de autoestimulación (masturbación) es que quien guía al otro tiene que conocer bien lo que le gusta, lo que le da más placer, lo que lleva al clímax; de lo contrario la masturbación en pareja no sería otra cosa más que un testeo del cuerpo del otro, con probabilidades

de verse frustrado y causar molestias. Muchas han sido las formas que la masturbación ha sido catalogada a lo largo de los siglos: actividad satánica por ejemplo, es una terminación que las distintas organizaciones religiosas le han dado a esta actividad natural. Terminación que ha limitado a lo largo de la historia social a muchas mujeres (por suerte no a todas), lo que les ha inhibido conocer mejor su cuerpo y disfrutar más de su sexualidad. Solo para darles una idea en cifras (como diría el Principito), un estudio realizado por la Universidad de Chicago sugiere que 4 de cada 10 mujeres (38%) y 6 de 10 hombres (61%) se masturban, de acuerdo con una muestra que comprendió a 3.116 personas. Lo que continúa mante-

niendo la relativa verdad, de que más hombres que mujeres disfrutan de su cuerpo en la actualidad. Esta cifra me lleva a pensar detenidamente en una aseveración que leí en un comentario masculino (un poco desagradable para mi gusto) a un artículo sobre este tema, que cito: “Muchas féminas tienen problemas para llegar al orgasmo”. A lo que me pregunto: -¿Realmente algunas mujeres tienen problemas para llegar al orgasmo? -¿Es que no conocen suficientemente su cuerpo para guiar a sus parejas y decirles dónde quieren ser tocadas para tener placer? -O, ¿es que acaso sus parejas no se han tomado el tiempo de averiguar qué estimula a estas

mujeres para guiarlas al orgasmo? En lo personal, siempre me he cuestionado que un hombre opine sobre las sensaciones de nuestro cuerpo, pues nunca haber sido una mujer ya priva por sí solo de conocer las sensaciones del cuerpo femenino. Señoras y señores, uno de los elementos más importantes de la relación de pareja es el juego o preámbulo que hay antes del coito (penetración). Dense la oportunidad de experimentar, descubrir nuevas sensaciones, nuevas caricias, juegos, juguetes, en fin… un sinnúmero de fantasías que pueden utilizar y reinventar su relación. Olvida el prejuicio, olvida la vergüenza, disfruta de tu cuerpo y de la sexualidad con tu pareja o a solas.


www.diariometro.com.ni Miércoles 17 de junio 2015

Guatemala. Citan a Pérez Molina a declarar La Comisión Pesquisidora del Congreso de Guatemala citó al presidente del país, Otto Pérez Molina, el próximo jueves para que preste declaración por una denuncia en su contra por supuesta corrupción. Así lo confirmó el presidente de la comisión de investigación, el diputado Baudilio Hichos, quien aseguró que esta decisión se hace acorde con la ley en materia de antejuicio. Esta comisión del Congreso se conformó después de que la Corte Suprema diera trámite a una denuncia que vincula a Pérez Molina con dos casos de corrupción en entes estatales. Pérez Molina aseguró la La decisión

“Se tomó la decisión de citar para el jueves a las 10 de la mañana al presidente de Guatemala” Baudilio Hichos. Diputado guatemalteco.

semana pasada que su equipo jurídico le había informado de que no era necesario que compareciera físicamente ante el ente que lo investiga, en caso de que se le solicitara. Así, detalló que él puede contestar a las preguntas de la comisión a través de un escrito. Cuestionado sobre este extremo, Hichos indicó que la ley “no regula” la obligación de acudir de forma presencial al Congreso para dar explicaciones ante la comisión pesquisidora, pero que es necesario esperar a la respuesta del presidente para ver su decisión. Esta tarde (ayer), agregó, se le envió la citación a Pérez Molina, junto con un expediente del proceso, de unas 35 páginas, que se sigue por las acusaciones introducidas en su contra. Hoy los cinco diputados integrantes de la comisión discutirán y analizarán el trabajo realizado hasta el momento y prepararán las preguntas que le formularán a Pérez Molina. aCan-efe

munDo

07

Donald Trump conirma candidatura presidencial Lo que asegura el millonario. Es que es “el gran líder que EE.UU. necesita” El millonario Donald Trump se unió ayer a la nutrida lista de republicanos que aspiran a llegar a la Casa Blanca y se presentó como un empresario solvente que puede convertir a Estados Unidos en una potencia tan rica como su propio imperio. “Damas y caballeros, estoy oficialmente entrando en la carrera para presidente de Estados Unidos, y vamos a hacer nuestro país grande de nuevo”, afirmó Trump en un acto en la Trump Tower, uno de los rascacielos que posee en Nueva York. “El sueño americano está muerto. Pero si gano lo construiré de nuevo, más grande y

mejor que nunca antes”, afirmó Trump ante centenares de asistentes al acto, que corearon “queremos a Trump” a lo largo de los 45 minutos que duró su discurso. Flanqueado por su numerosa familia, el magnate se presentó como el “gran líder” que Estados Unidos necesita. “Necesitamos un líder que pueda devolver nuestros trabajos, nuestras fábricas, nuestro ejército, que cuide de nuestros veteranos que han sido abandonados. Un líder que suba el ánimo”, aseguró. Trump hizo alarde de su fortuna neta, que cifró en 8.737 millones de dólares, y presumió de ser el candidato que no necesitará pedir dinero para su campaña. “No necesito el dinero de nadie. Voy a usar mi propio dinero porque soy realmente rico, por cierto”, remarcó. Trump, de 69 años, lanzó

El millonario hizo críticas a los inmigrantes mexicanos.

duras críticas a los inmigrantes mexicanos e indicó que si llega a la Casa Blanca construirá un “gran, gran muro” en la frontera sur y hará “que México lo pague”. “México no es nuestro amigo”, insistió.

/ EFE

“Cuando México nos envía a su gente, no nos está enviando a los mejores. Están enviando gente que tiene muchos problemas y los están trayendo con ellos. Traen drogas, crimen, son violadores”, opinó. aCan-efe


2 DEPORTES Amonestado

Baja sensible El uruguayo Diego Godín, central del Atlético de Madrid, fue amonestado a los 65 minutos del Argentina-Uruguay que se disputa en La Serena y se perderá el UruguayParaguay por acumulación de amarillas. Godín, capitán de la celeste, fue castigado por el árbitro brasileño Sandro Ricci por protestar una falta que le habían sancionado en ataque y no podrá estar en el partido de cierre del grupo B, ante Paraguay.

La Albiceleste fue autoritaria Messi fue un trompo en el carril derecho. Los charrúas quedaron con tres unidades Édgar Benítez anotó el gol de Paraguay. / EFE

Un cabezazo de Sergio ‘el Kun’ Agüero tras un centro desde la derecha de Pablo Zabaleta a los 5 5 minutos dio ayer a Argentina el primer triunfo en la Copa América por 1 -0 a expensas de Uruguay en el cierre de la segunda jornada del grupo B, que completan Paraguay y Jamaica. Argentina pasó a sumar cuatro puntos, los mismos de Paraguay, que en el primer encuentro se impuso con idéntico resultado a Jamaica, el colista del grupo tras dos derrotas. La selección uruguaya resultó damnificada en la jornada al quedar estacionada con tres puntos. La última y decisiva fecha, el 2 0 de junio, pondrá frente a frente a Uruguay y Jamaica, y la cerrarán Argentina contra Jamaica, que necesita ganar y una compleja combinación de resultados para aspirar a quedarse con una de las plazas reservadas para las dos selecciones situadas en el tercer puesto. El argentino Gerardo Martino se convirtió en el primer entrenador expulsado. Fue a

Encuentro apagado. Un gol de carambola dio la victoria a Paraguay

Sergio Agüero anotó el gol del triunfo de Argentina. / AFP

los 3 2 minutos por decisión del árbitro brasileño Sandro Ricci. Con el nuevo gol, Agüero quedó a uno de cazar al líder de la clasificación de anotadores, el chileno Arturo Vidal. Agüero, ariete del Manchester City, igualó en la clasificación al mexicano de ori-

gen argentino Vicente Matías Vuoso y al chileno Eduardo Vargas. A estas alturas del certamen, se suman ya veinticuatro goles al cabo de diez partidos jugados, un buen promedio, considerando que el ritmo seguirá en las próximas jornadas. EFE

Un gol de carambola marcado en la primera parte dio la victoria a Paraguay ante Jamaica tras un triste partido en el que lo mejor para el equipo guaraní fue el resultado y el acercamiento a la clasificación para cuartos de final tras superar una selección jamaicana débil y sin ideas. Solo hubo un gol en el partido (m.37) y fue de rebote. El meta jamaicano despejó de cabeza un balón que llegaba desde muy lejos, pero éste golpeó en la rodilla de Édgar Benítez y entró en la portería. Ahí se acabó casi todo. Fue, por tanto, un partido sin mordiente, resuelto en una acción fortuita y en el que ni paraguayos ni jamaicanos estuvieron a la altura de los esperado tras la imagen que ofrecieron en su primer encuentro.

El choque empezó nivelado, lo que propició la llegada de ambos equipos a la meta rival en acciones aisladas, pero antes de los diez minutos, la selección paraguaya ya se había hecho con el control de juego. Cuando el partido estaba más apagado, llegó la mejor jugada del encuentro hasta entonces en una acción de Samudio quien, tras una gran pared con Bobadilla, envió el disparo al travesaño (m.60). A pesar de las acciones aisladas en las que los paraguayos demostraban su superioridad técnica y táctica, el partido de los hombres de Ramón Díaz era discreto. Nada que ver con la segunda parte completada tres días antes frente a una selección mucho más potente como la de Argentina. EFE

JAVIER PASTORE El volante Javier Pastore asumió el libreto preparado para el astro Lionel Messi y dirigió las huestes argentinas para lograr un triunfo complicado ante una dura selección uruguaya en el grupo B de Copa América. El creativo del París Saint Germain francés se posesionó en la mitad del campo

argentino y tomó las riendas de la distribución de la pelota, alimentando a las bandas por donde la ‘albiceleste’ intentó durante todo el primer tiempo. Ante el protagonismo del ‘Flaco’ Pastore, Messi se corrió a la banda derecha y dejó que el volante de 2 5 años despliegue toda su capacidad, que el mundo futbolístico comenzó a conocer en el equipo de

Huracán de la primera división argentina. En la segunda etapa, Pastore se animó más con alguna guapeza, arrimado por sus compañeros que se lanzaron en la búsqueda del primer gol argentino que llegó precisamente tras una jugada por la derecha del ‘mago’, que terminó en el gol del ‘Kun’ Agüero. METRO


Colombia encara a su verdugo del Mundial Los cafeteros podrían quedar en la cuerda floja. La ‘Verdeamarela’ podría colarse a cuartos Brasil y Colombia reviven hoy su enfrentamiento en los cuartos de final del Mundial 2014 en un partido en el que los cafeteros se juegan su supervivencia en la Copa América y en que los de Neymar podrían quedar muy cerca de asegurar su clasificación. La derrota de Colombia ante Venezuela (1-0) en su debut en el Grupo C obliga al equipo del técnico argentino José Pekerman a luchar por lo menos por un empate si no quiere arriesgarse a decir un adiós prematuro a la competición. A Brasil su victoria contra Perú por 2-1 le permite encarar el partido con cierta tranquilidad, aunque el seleccionador nacional, Dunga, ha admitido que necesita mejorar mucho para optar a volver a Santiago el 4 de julio. La soberbia actuación de Neymar en el debut de Brasil eleva las acciones de la Ca-

Colombia tratará de vengarse del revés sufrido contra Brasil en el Mundial 2014. / ARCHIVO

narinha, pero es un arma de doble filo, pues también le muestra a los colombianos el camino a seguir para frenar a su rival. Colombia aspira a que el juego abierto de Brasil le permita desplegar el buen fútbol que mostró hace un año en el Mundial y por el que ha llegado a la Copa América con vito-

la de favorito, aunque su mal debut en el torneo continental arrojó más sombras que luces. Aunque desde ambos equipos se niegue los aires de revancha, en los dos países todavía escuecen las ampollas de los cuartos de final del Mundial. Los colombianos no han olvidado la amargura de su

eliminación (2-1) después del gran partido que jugaron y en el que, por momentos, acorralaron a Brasil; e incluso algunos todavía ponen en duda la decisión del árbitro de anular un gol a Mario Yepes por fuera de juego. A los brasileños aún les duele en sus propias carnes el encontronazo de Camilo Zúñi-

ga con Neymar, por el que se lesionó el delantero dejando huérfano a su equipo antes de la fatídica semifinal contra Alemania. Después del Mundial, Brasil y Colombia se citaron en un amistoso en Miami el pasado agosto y, con un gol de Neymar (1-0), se volvió a imponer la ‘verdeamarela’. Ni Dunga ni Pekerman han dispuesto de tiempo para ensayar cambios profundos en sus equipos de cara al partido de hoy, pero se espera que ambos, por sus propias urgencias, introduzcan alteraciones. En Brasil podría ganar el puesto de titular el delantero Roberto Firmino, que ha dado buenas sensaciones en los entrenamientos, así como el media punta Everton Ribeiro, quien le permitió a Brasil controlar algo más el juego contra Perú en la segunda parte. Por Colombia, con la segura vuelta al banquillo del delantero Carlos Bacca, se espera una oportunidad desde el pitido inicial para Jackson Martínez. Y como mediapunta, en doble función de marca y apoyo al

ataque desde la izquierda, surge la carta de Víctor Ibarbo. Cuadrado también está bajo sospecha por su mal momento justificado por los pocos minutos que ha tenido desde que llegó al Chelsea en enero pasado, pero tampoco son pocas las voces que a estas alturas piden la salida de la formación titular de Falcao. EFE

De vida o muerte. Perú enfrenta urgido a Venezuela

Salomón Rondón es el referente ofensivo de Venezuela. / AFP

Este jueves, la selección peruana enfrentará en Valparaíso a Venezuela por la segunda fecha del Grupo C de la Copa América 2015 y tendrá la posibilidad de ampliar su racha frente la ‘Vinotinto’ en el torneo continental. La selección de Perú y su similar de Venezuela se han visto las caras en seis oportunidades por la Copa América, donde la bicolor lleva la ventaja con cuatro victorias, un empate y una sola derrota en la edición del 2007. La última vez que jugaron Perú y Venezuela en la Copa América fue en el 2011. En esa

ocasión, los peruanos se impusieron 4-1 a la ‘Vinotinto’, lo que luego ante Colombia significó el tercer lugar para la bicolor en el certamen de Argentina 2011. Esta tarde (5:30) la selección peruana disputará un partido clave para sus aspiraciones en el certamen, considerando que no tuvo el mejor debut cayendo ante Brasil por 2-1, pero todavía tiene las chances intactas de clarificar a la segunda ronda del torneo, siempre y cuando gane hoy. El centrocampista del Fiorentina italiano Juan Manuel Vargas afirmó ayer que la selec-

ción de Venezuela planteará a la de Perú un partido más difícil que el que perdieron el domingo ante Brasil. Peruanos y venezolanos cerrarán hoy en Valparaíso la segunda jornada del grupo C con realidades opuestas, pues la ‘Vinotinto’ derrotó por 0-1 a Colombia. “Ante Venezuela será el encuentro más difícil. Brasil nos dejó jugar. Este equipo no nos va a dejar jugar. Por eso va a ser complicado. Tenemos que hacer las cosas bien y aprovechar los errores que puedan cometer”, expresó el jugador de 31 años.

Una nueva derrota de Perú hipotecará sus posibilidades de avanzar a cuartos de final y sellará el visado de los venezolanos. Vargas y el creativo Jefferson Farfán corren contra el reloj para superar sendos problemas físicos con los que terminaron el partido contra Brasil. Para Vargas la dificultad radica en una molestia en el tobillo y la rodilla. “Por la experiencia que tengo, conozco mi cuerpo y puedo decir que estoy bien. El dolor no ha aumentado”, dijo para significar que no debe ser baja para los planes del seleccionador Ricardo Gareca. EFE


COPA AMÉRICA 2015

DEPORTES

www.diariometro.com.ni Miércoles 17 de junio 2015

10

Jota Master, el barbero encargado de los cortes de cabello de las figuras de Chile Ya son tres años que les corta el pelo a los seleccionados y a los futbolistas de los distintos clubes de Chile. Su primer contacto fue Arturo Vidal y de ahí en más sus clientes han ido creciendo Entre todo el trabajo futbolístico del país anfitrión de la Copa América, los seleccionados se dan un tiempo para recibir a Jota Master Barber, el barbero oficial de la ‘Roja’, quien está cumpliendo los especiales requisitos de los jugadores a la hora de cortarse el pelo. Con solo 22 años se ha convertido en uno más del staff de la selección y ya no tiene problemas para entrar a la concentración. Hace tres años que se encarga de los cortes de pelo del plantel y los atiende cada vez que están en Chile, yendo a sus casas para cumplir sus requerimientos. “Todo empezó con Arturo Vidal, quien llegó un día de Italia y le pidió a un familiar que le buscara un peluquero y me contactaron. Ahí fui a su casa, le hice el recorte y después se empezaron a cortar varios de sus compañeros en la selección. Así fue creciendo el tema y

Inicios

13 años tenía Jota Master Barber cuando empezó a trabajar como peluquero.

Estilo

“Los jóvenes buscan la imagen de su ídolo y por eso vienen a pedirme el corte de Alexis Sánchez, Arturo Vidal o Eduardo Vargas” Jota Master piensa que la cultura del fútbol pasa a la sociedad.

ahora le corto a casi todos. Cuando están en Chile me llaman todas las semanas y estoy cortándole a Arturo, Alexis Sánchez, Eduardo Vargas, Marcelo Díaz, Gonzalo Jara, Claudio Bravo, Felipe Gutiérrez, entre otros”, dice el barbero oficial de la selección. “Me demoro de treinta a cuarenta minutos por cada uno y trato de definir hasta el más mínimo detalle. Trato de expresar su cultura, su personalidad y su forma de ser con el corte de pelo. Ellos quieren imponer su propia moda y buscan transmitir su personalidad con looks más extravagantes”, agrega. Reconocido como el barbero oficial de la selección y de distintos clubes chilenos, Jota sabe que se le viene mucho trabajo con la Copa América. Aunque siempre está preparado para atender a los seleccionados, no tiene problemas para atender

Alexis es uno de los que pasó por las manos de Jota.

/ GENTILEZA

Cuestión de cultura

“Fue bastante entretenido lo que hicieron porque vieron las culturas urbanas o cómo se jugaba fútbol en las canchas de barrio. Es un tema interesante y que define mucho” El barbero es uno de los participantes en el documental de Nike, que habla de la cultura que rodea al fútbol.

el teléfono, tomar horas y abrir las puertas de su departamento, donde tiene instalada su barbería para quien desee experimentar con un nuevo corte de pelo. “Se me viene bastante trabajo y tengo bastante clientela. No me quejo”, señala Jota Master Barber. La importancia del look Jota Master Barber empezó a experimentar c o m o barbero a los 13 años. Fanático del básquetbol y la NBA, se

dejó llevar por el look de los basquetbolistas y comenzó a cortarse el pelo para salir de lo típico. Así fue marcando diferencia con sus amigos, quienes no se demoraron en pedirle que les corte el pelo y se fue perfeccionando hasta llegar a tener su propia barbería y ser el más solicitado por los futbolistas y jóvenes que quieren tener el look de sus ídolos. “Aprendí de chico y siempre fui autodidacta. Empecé a trabajar cortes de pelo con mis amigos y empecé a cortarme solo para hacerme looks diferentes. Primero hacía unas líneas o dibujos, pero de a poco fui aprendiendo más cosas”, dice Jota. Para el mediocampo

Figueroa prefiere a Gary Medel El legendario ex futbolista chileno Elías Figueroa ha afirmado que prefiere que el jugador de la selección de su país,

Vidal fue uno de los primeros en

Tal como él lo hizo en sus comienzos, los futbolistas a los que atiende también desean tener un look diferente, marcar su estilo y crear tendencia. “Los famosos, los artistas y los futbolistas están marcando tendencia. Buscan llamar la atención y lo hacen con sus looks. Los jóvenes buscan la imagen de su ídolo y por eso vienen a pedirme el corte de Alexis Sánchez, Arturo Vidal o Eduardo Vargas”, señala el barbero de la selección. “Se ha impuesto una moda y se ha marcado una tendencia (...) Ahora que estuvo Marco Medel en la selección, su corte me lo vienen a pedir mucho o también el de Alexis Sánchez, que es uno de los más requeridos”, agrega. El corte de pelo de los futbolistas ha creado un look Gary Medel, actúe en el centro del campo en lugar de jugar como defensa central, posición habitual del futbolista en la actualidad. Así lo indicó en unas declaraciones difundidas por el sitio web de la organización de la Copa América en la que también señaló que incluye a Uruguay entre los equipos favoritos para

acudir a Jota Master. / GENTILEZA

particular y no por nada Jota Master Barber fue contactado por Nike para grabar un reportaje en torno a la cultura que rodea el fútbol en Latinoamérica. Previo a la Copa América, la marca americana quiso crear una guía futbolística de los países que jugarán el torneo y la intención fue hacerla en torno a la cultura urbana y de barrio que rodea a este deporte. “Fue bastante entretenido lo que hicieron, porque vieron las culturas urbanas o cómo se jugaba fútbol en las canchas de barrio. Es un tema interesante y que define mucho”, concluye sobre la experiencia que vivió.

GONZALO PÉREZ AMAR @perezamar

conseguir el título. Sobre los futbolistas que toman parte en la Copa, destacó a Neymar y Leo Messi, aunque indicó que ambos habrían tenido problemas para superarles, al tiempo que recordó que Pelé y Diego Maradona fueron los más difíciles de marcar porque era diferentes a los demás. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 17 de junio 2015

DEPORTES

11

Nicaragua sigue indomable y se aferra a sus sueños Leguías empató el marcador. El ‘Meño’ Rosas y Chavarría remataron la eliminatoria La selección de fútbol de Nicaragua logró ayer un avance histórico en fase de Eliminatorias Mundialistas, tras superar por 3-1 a su similar de Surinam y colarse a la tercera ronda rumbo a Rusia 2018. El atacante Raúl Leguías, a los 26 minutos, el defensor Manuel ‘Meño’ Rosas, al minuto 50 y la joven promesa del balompié pinolero Carlos Chavarría, en el tiempo agregado (90+3’), fueron los encargados de romper las redes y sentenciar la victoria de la Azul y Blanco, que comenzó perdiendo desde el arranque del desafío. Fer Roxey, a los 2 minutos, abrió la pizarra a favor de los locales, aprovechando una jugada de contragolpe y un resbalón de Josué Quijano, por el pésimo estado de la cancha, y batió a Justo Lorente, igualando parcialmente la eliminatoria (1-1), por el gol que logró Nicaragua en la ida. Fue un inicio incómodo

Destacable

para los jugadores de la Azul y Blanco, pues las condiciones del campo no eran las más óptimas, el fango frenaba el balón, impedía que los laterales hicieran piques y propició que los pinoleros ‘patinaran’ frecuentemente. Lógicamente los surinameses están acostumbrados a esas condiciones y no fue un problema para ellos. Comenzó la fiesta Lo que en su momento era una hipótesis difícil de digerir, hoy es realidad, el balompié nicaragüense está de fiesta y se lo debe, sobre todo, al esfuerzo de un equipo que creyó en sus capacidades, pero que también supo implementar la filosofía del estratega Henry Duarte y supo definir las oportunidades que tuvieron. ¿Quién mejor que Raúl Leguías para dar fe? El atacante panameño-nicaragüense, que recientemente extendió su vínculo con el Walter Ferretti, agrandó su racha goleadora vistiendo la camiseta nacional. Con el marcador en contra, el ‘Pana-nica’ entró al área de Surinam, se paró firme y silencioso como una fiera acechando a su presa y tras el centro de Juan Barrera desde la izquierda, saltó y cabeceó el balón para hacerlo

El festejo tras el gol de Manuel Rosas. / CORTESÍA FENIFUT

4-1 fue el marcador global entre Nicaragua y Surinam, que le permitió a la tropa ‘Azul y Blanco’ avanzar a tercera ronda de Eliminatorias Mundialistas.

reposar en el fondo de las redes. Fue el quinto gol de Leguías en estas instancias y el tercero en las actuales eliminatorias. Los otros dos se los marcó a Dominica en la primera etapa de

cara al Mundial de Brasil 2014. Desde el gol de Raúl, la tropa pinolera se asentó en el campo, comenzó a tener la posesión del balón y generó la mayor cantidad de jugadas

El equipo celebró en grande la clasificación a tercera ronda. / CORTESÍA FENIFUT

de peligro. Marlon López intentó en reiteradas ocasiones desde larga distancia, Luis Galeano probó en par de oportunidades y Juan Barrera creó cualquier cantidad de jugadas desbordando por las bandas. Aporte norteño Tras el descanso, Nicaragua comenzó como terminó el primer tiempo, yendo hacia delante, exigiendo a la defensa al máximo y llegando con claridad a marco contrario. En ese ejercicio, Carlos Chavarría, el jugador del Real Estelí, acarreó el balón en el borde del área grande y recibió una falta del central Gregory Pokie. Manuel Rosas se paró detrás del balón, dio dos pasos hacia atrás y sacó un disparo con potencia y colocación, colgando el esférico en el ángulo de la portería que defendía el arquero Huiswoud Obrendo, que se quedó como estatua viendo el recorrido del balón y sin la mínima opción de intervenir. A pesar de estar arriba 2-1, los nicaragüenses no dejaron de insistir y tocar la puerta de Surinam, pero fue Chavarría quien puso la cereza en el pastel al 90+3, lapidario para Surinam y revitalizante para la moral de sus compañeros, que dejaron el alma en cada corrida. Lo que viene Tras asegurar la clasificación a tercera ronda, el combinado pinolero se trasladará de Surinam a Trinidad y Tobago, para realizar un par de partidos de fogueos y se prevé que regresen a Nicaragua el 22 de junio. Diez selecciones clasifican a la tercera ronda de la Concacaf, a las que se les unirán Jamaica y Haití para conformar seis llaves eliminatorias a visita recíproca entre agosto y septiembre próximo. El siguiente rival de Nicaragua se conocerá durante un sorteo que anunciará la Concacaf para definir las llaves. Las seis selecciones que superen la tercera ronda se unirán a Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá y

HENRY DUARTE

Conforme

“Estábamos preparados para la guerra, teníamos el material necesario para ganar, trabajamos bien el partido y nos tocó ganar” Raúl Leguías. Atacante de la selección de Nicaragua.

Trinidad y Tobago, para formar tres grupos con cuatro selecciones cada uno, de donde saldrán tres cupos directos al Mundial y un cupo de repechaje. Con el triunfo de ayer la plantilla dirigida por el entrenador costarricense Henry Duarte consiguió su tercer triunfo de visitante en eliminatorias del Mundial. En 2011 habían derrotado por 2-0 a Dominica y el 29 de marzo pasado por 3-0 a Anguila. En sus cuatro primeros partidos eliminatorios, Nicaragua ha anotado 12 goles y solo permite uno. Según el estadístico español Alexis Tamayo ‘Mr. Chip’, las selecciones que han anotado esa cantidad de goles en eliminatorias han llegado al Mundial.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Miércoles 17 de junio 2015

deportes

12

Los clasificados a Panamericanos de Toronto regresaron al Gimnasio. / HENRY PADILLA

Selección de ‘box’ vuelve a la acción Los cuatro clasificados a Toronto comenzaron a entrenar. El cubano Nieves los adiestra El breve descanso terminó el lunes para los cuatro boxeadores clasificados a los Juegos Panamericanos de Toronto, luego que ayer comenzaran su preparación de cara a la justa que se realizará en Canadá el próximo mes. Claudia Parrales (51 kilos), Kevin Vivas (49), Franco Gutiérrez (56) y Léster Silva (69) reiniciaron su fase de preparación, siempre bajo las orientaciones del entrenador cubano Pedro Nieves en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND). Este martes fue

el primer día de una doble sesión de estiramiento para los cuatros púgiles que tienen una gran misión en un fuerte torneo que está a la vuelta de la esquina. El cuarteto de la ‘Azul y Blanco’ estará casi un mes reconcentrado y, a medida que vayan avanzando los días, los entrenamientos subirán de exigencias. “Ya estoy acostumbrada y hay que entrenar fuerte cada día. Sabemos que iremos a Los que tienen cupos

4 boxeadores clasificaron a los Juegos Panamericanos de Toronto, que se realizarán el próximo mes.

un torneo exigente y a tratar de dar lo mejor de nosotros”, aseguró Parrales, joven peleadora de los 51 kilos. El trabajo de Nieves resultará más fácil en esta ocasión porque serán menos los boxeadores, contrario a lo que fueron las eliminatorias donde tuvo bajo su mando a 12 gladiadores, obviamente con la ayuda de los adiestradores nacionales Bayardo Martínez, Luis Videa, Silvio Chacón y Rogelio González. El mes pasado, los nicas lograron sus boleto para Toronto en las eliminatorias realizadas en Tijuana, México. Kevin Vivas ganó oro, Parrales logró bronce; Franco y Léster lograron clasificar por haber sido “arrastrados” por sus victimarios en las eliminatorias. ERICK MARTÍNEZ M.

Pendiente. Buitrago quiere un título En los próximos días el boxeador capitalino Carlos “Chocorroncito” Buitrago podría conocer su nuevo horizonte sobre el cuadrilátero, así lo dio a conocer su apoderado Silvio Conrado Jr. Conrado Jr. expresó que hay dos probabilidades que su pupilo dispute una corona, ya sea la interina o la absoluta 105 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Esas dos opciones dependerán de los movimientos que realicen la gente que dirige la

carrera del monarca interino, el tailandés Knockout CP Freshmart, vencedor de Buitrago, que pidieron pelear con el monarca absoluto, el sudafricano Hekkie Budler. “Lo hicieron de forma verbal, pero tiene que ser algo por escrito para que tenga más seriedad. Si Freshmart decide combatir por el título absoluto, perdería automáticamente el título interino y Carlos lo disputaría con cualquiera de los primeros 15 del ranking. La otra opción sería

ir directo por la corona absoluta”, aseguró el apoderado de “Chocorroncito”. Por el momento, el apoderado del “Chocorroncito” estará a la espera de los próximos pasos para ver cuáles de las dos vías se abre primero. Mientras eso sucede, en el gimnasio del Róger Deshón, de San Judas, el monarca del cetro de la Asociación Norteamericana de Boxeo (Naba), sigue preparándose para cualquier llamado. ERICK MARTÍNEZ M.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 17 de junio 2015

13

“La Cenicienta” danzará por dos días en el Rubén Darío Desde Rusia. Se presentará el Moscow State Ballet El prestigioso Moscow State Ballet arribará el próximo 23 y 24 de junio a Nicaragua para ofrecer dos funciones de “La Cenicienta” en el Teatro Nacional Rubén Darío. La coreografía para esta versión será obra de Marius Petipa, Enrico Cecchetti y Lev Ivanov, bajo la dirección de Lyudmila Titova. La obra de ballet, basada en el cuento clásico de Charles Perrault, según una nota de prensa de los organizadores, se divide en tres actos musicales sobre tradicionales esquemas de ballet clásico para expresar con melodías toda la poesía del amor entre la Cenicienta y su príncipe. El Moscow State Ballet, creado en 1997, goza de una trayectoria y un lugar privilegiado entre las compañías de ballet europeas; su repertorio incluye ballets clásicos de la herencia rusa y también obras de producciones contemporáneas. Todos los integrantes de este importante ballet son egresados de las mejores escuelas rusas, formados con una excelente base de danza e interpretación dramática.

3 CULTURA

Persona del año

Reconocen a Roberto Carlos

La compañía de ballet rusa es considerada una de las mejores del mundo. /CORTESÍA

El estreno será el próximo 23 de junio a las 7 de la noche en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío. Los precios van desde los 20 dólares. Esta compañía ha representado también obras de gran relevancia como “El Cascanueces”, “La Bella Durmiente” o “Giselle”. El Moscow State Ballet

ha sido visto por el público de Italia, Alemania, Canadá, Suiza, Austria, Inglaterra, España, Portugal, Grecia, Dinamarca, Suecia, Luxemburgo, Estados Unidos, Rumania, China, Francia, Japón, Finlandia, Sudáfrica, entre otros países. La compañía colabora con artistas de diversos teatros, incluyendo el Bolshoi,

Marinsky, Stanislavky, Nemirovich, Danchenko y San Petersburgo. La singularidad de esta compañía es que crea espectáculos de alta calidad artística con un toque de alegría que logra tocar el alma del público. “La Cenicienta” fue estrenada el 21 de noviembre de 1945 en el Teatro Bolshoi de Moscú. METRO

Tome nota

23 y 24 de junio será la presentación en el Teatro Nacional Rubén Darío a las 7:o0 pm. El costo de la entrada es 20, 30, 45 y 50 dólares en distintas localidades.

¿Terminan? Nick Jonas y Olivia Culpo

Su relación parece haber llegado a su fin. / GETTY

Hace algunas semanas se disparó el rumor de una posible ruptura entre la ex Miss Universo Olivia Culpo y el pequeño de los Jonas Brothers, Nick. Las redes sociales con comentarios de adolescentes de todo el mundo comentaban ayer la noticia. Jonas ha sido visto en actitud triste mientras comía con un grupo de amigos en West Village, en cambio Culpo se ha visto feliz paseando por las calles de la ciudad. La última vez que se les

vio juntos fue en el mes de mayo, durante los Billboard Awards. Los rumores parecen estar en lo cierto, pues el DailyMail ha puesto el grito en el cielo al afirmar que la parejita ha roto y la prueba más llamativa al respecto es que se han alojado en hoteles distintos estando los dos en Nueva York. Este diario compara la situación de los dos jóvenes con la del exmatrimonio formado por la actriz Gwyneth Paltrow y Chris Martin, voca-

lista de la banda Coldplay. Pero quizás no es una ruptura definitiva como apunta el portal E! Online. “No han roto para siempre, solo están atravesando altibajos como cualquier otra pareja. Se quieren mucho y su unión es muy fuerte pero pasar tanto tiempo separados, no es fácil”, de acuerdo con la publicación. Jonas y Culpo llevaban dos años saliendo. Hace algún tiempo ambos insinuaban que podrían casarse muy pronto. METRO

El artista brasileño Roberto Carlos fue elegido como la Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación y recibirá el galardón en un evento previo a la gala de los Grammy Latino, informó ayer la organización. “Hablar de Brasil es hablar de Roberto Carlos”, dijo Gabriel Abaroa, presidente la Academia Latina de la Grabación. El homenaje se llevará a cabo el 18 de noviembre en Las Vegas y contará con la presencia de artistas de renombre que versionarán algunas de las canciones más famosas de ‘O Rei’ (El Rey), como se conoce al cantante.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 17 de junio 2015

14

Teletón recibe donativo por concierto del Buki nes se han atendido en el primer trimestre del 2015 y más de 34 mil se atendieron el año pasado.

Aporte. Empresas organizadoras del show del cantante mexicano donan por una buena causa Durante una conferencia de prensa Blü Nicaragua entregó ayer a la Fundación Teletón la suma de C$59.540,95 como donación de una parte de las utilidades que generó el concierto de Marco Antonio Solís en nuestro país el pasado 16 de marzo. “Tuvimos la dicha de que este año el concierto del Buki se realizara el mismo día que el Teletón, entonces quisimos aprovechar en donarle el 10% de la utilidad a esta organización, igual le dimos la opción a nuestros clientes de donar un dólar durante la compra de las

Teletón ha pedido que las donaciones se mantengan todo el año. / HENRY PADILLA

tickets. Durante el concierto estuvieron presentes algunas alcancías con el objetivo de recaudar más”, manifestó Nicolás Bolaños, gerente general de Blü. Por su parte el representante de la Asociación Nicaragua Joven, Ajax Delgado, dijo que el acuerdo que realizó Blü junto a Banpro y Claro ha tenido un significado importante para la

labor social que la empresa privada hace en el país. “Creo que cada joven que asiste a un concierto disfruta saber que parte de ese aporte que él dio para ir a un evento está destinado a una obra social”, dijo. Leonel Argüello, presidente de Fundación Teletón, expresó que gracias a aportes de este tipo más de 8 mil niños y jóve-

El aporte continúa Todos los eventos que realizará Blü durante el año tendrán una connotación social. Parte de las ganancias que generen las Zonas Hípicas Claro en los diferentes departamentos del país, al igual que conciertos u otras actividades, serán donadas a los demás centros regionales ubicados en Ocotal, Chinandega, Juigalpa y el centro de referencia nacional ubicado en Managua. “Todo el excedente que ha entrado a la fundación después que dimos la cifra oficial de lo recaudado en el evento de este año se está acumulado para el Teletón 2016”, comentó Orlando Sevilla, director ejecutivo de Fundación Teletón. PAOLA SILVA En marcha

La segunda parte de Maléfica Disney está preparando el regreso de “Maléfica”. La compañía de cine infantil contrató a Linda Woolverton para escribir el guión de la cinta, informó el blog especializado “Deadline”. Woolverton ya se encargó del guión de la primera parte y también ha hecho el de la secuela de “Alicia en el país de las maravillas”, que se estrenará en 2016 con la participación de Mia Wasikowska, Johnny Depp y Anne Hathaway. Sin embargo, falta una parte muy importante y es que no se ha podido confirmar la participación de Angelina Jolie. La cinta se estrenó el año pasado y obtuvo un ingreso de más de 750 millones de dólares en todo el mundo. Joe Roth ejercerá de nuevo como productor y tampoco se sabe por ahora si Robert Stromberg, director de la primera parte, repetirá en esta entrega. METRO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.