20150618_ni_metronicaragua

Page 1

Madonna reúne a divas del pop en su nuevo video

La reina del pop causó sensación en redes sociales. página 13

Managua Jueves 18 de junio 2015 @MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Finalizado el nuevo Hospital Militar Autoridades del Ejército de Nicaragua informaron que la construcción del nuevo Hospital Militar está listo para ser inaugurado. Tendrá la capacidad de realizar 50 cirugías diarias y 76 consultorios con distintas especialidades. Página 5

Colombia se venga de Brasil

Managua, el destino más barato

Un ranking ubica a la capital como la novena ciudad del mundo más económica para turistas extranjeros

El conjunto colombiano venció 1-0 a Brasil en el grupo C de la Copa América con gol de Jeison Murillo. Es el primer triunfo en 24 años ante el equipo brasileño. De esta forma recuperan la posibilidad de pasar de fase. Página 8


1 noticias Préstamo del BID

55 millones para mejorar fronteras El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un préstamo de 55 millones de dólares para apoyar el programa de integración fronteriza de Nicaragua con el objetivo de fortalecer la competitividad de su comercio exterior. Con estos fondos se busca mejorar los pasos de frontera de Nicaragua con sus países vecinos, en concreto los de Peñas Blancas y San Pancho en la frontera con Costa Rica; y El Guasaule, fronterizo con Honduras, explicó el BID en un comunicado. El programa incluye la dotación de infraestructura y de un sistema de control efectivo para manejar los procesos y herramientas de control de cargas y personas. Actualmente el 38 por ciento de las exportaciones nicaragüenses se envían por vía terrestre hacia puertos en Honduras y Costa Rica para su embarque a los mercados internacionales.

Noticias

www.diariometro.com.ni Jueves 18 de junio 2015

02

Managua, la ciudad más barata de la región Para extranjeros. La capital nicaragüense se sitúa en el puesto 199 de un total de 207 ciudades El nombre de Managua y de Nicaragua en general cada vez toma más peso entre los extranjeros. En esta ocasión la ciudad capital ha sido incluida en el ranking como la más barata de Latinoamérica y la novena del mundo. En la región, de acuerdo con el estudio realizado por la firma consultora Mercer, después de Managua se sitúan, cuatro puestos más arriba, en el 195, La Paz (Bolivia) y en el 190, Tegucigalpa (Honduras). Por el contrario, las más caras de Latinoamérica son Buenos Aires, Sao Paulo, Río de Janeiro, Santiago y Puerto España. El estudio compara los precios de más de 200 bienes y servicios en todo el mundo. Esta posición, dijo la experta en turismo, Lucy Valenti, es positiva para el país porque a la hora de hacer un viaje siempre es un factor importante. “Todo depende de cómo valores lo de los servicios. Puede ser que nosotros tengamos una gastronomía excelente y nuestro costo para

Diario

43

dólares es el gasto promedio por turista, según cifras oficiales.

El Gobierno ha realizado inversiones para darle un nuevo rostro a la ciudad. /Archivo Mejoría

“Managua nos ha costado posicionarla, hace cinco años no era nada turísticamente” Leonardo Torres. Presidente de Cantur.

producirla sea más barato y eso nos haga más competitivos. No significa que el turista tenga que gastar menos porque somos la ciudad más barata”, explicó.

Recientemente el ranking de Competitividad Turística publicado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), destacó a Nicaragua por sus precios

competitivos y lo colocó en el puesto 27 mundial y el cuarto a nivel latinoamericano. Por su parte Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), señaló que en el caso de Nicaragua el valor del dólar turístico de Nicaragua es aproximadamente un 40% menos que el del resto de la región. Sin embargo, dijo, esto no

significa que se puede descuidar la calidad de los servicios. “Somos la ciudad más barata pero además con calidad, ese es el binomio perfecto para el turismo”, apuntó. Asimismo, el empresario turístico señaló que actualmente el potencial turístico de la capital ha ido creciendo, al punto de que es incluida como destino en los paquetes ofrecidos por las touroperadoras del país. “El puerto Salvador Allende nos ha servido como gancho. Con el lago y sus obras de infraestructura ha posicionado mucho a Managua, también el Paseo Xolotlán donde están las maquetas de la Vieja Managua, que tiene una historia y al tener las maquetas se puede compartir esta historia con los turistas”. No obstante, recordó que otras áreas de la ciudad, como la Loma de Tiscapa, se han descuidado y que podrían captar más atractivos.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Nuevas. Proponen cinco micropresas temporales en la cuenca sur Al menos unas cinco nuevas micropresas podrían construirse durante el próximo verano en el sector de la cuenca sur de Managua, informó el secretario general de la Alcaldía capitalina, Fidel Moreno. “Tenemos algunas alternativas que consultamos con el presidente (Daniel Ortega), donde le manifestábamos que es necesario infiltrar más agua en la cuenca sur. La pro-

puesta es de al menos 5 micropresas que puedan ser desarrolladas en verano”, indicó el funcionario. Moreno recordó que el ordenamiento de la cuenca sur es crucial ante cualquier propuesta que se haga para desarrollar la ciudad de forma controlada. A partir de 2016 se iniciarán los estudios para definir el plan de ordenamiento

territorial de la capital con apoyo de la cooperación japonesa, que, entre otras cosas, se espera permita resolver el problema de drenaje de la ciudad y por consiguiente evitar las inundaciones durante el invierno. “Antes de venir a Managua tuvimos unas reuniones preparatorias y en esas reuniones ha salido como tema principal las inundaciones y

el tema de transporte urbano, sin embargo queremos tener la visión de cómo desarrollar la ciudad de forma controlada como línea principal”, externó Masanobu Shimosaka, consultor de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). Las gestiones para este proyecto de reordenamiento territorial iniciaron el año pasado, refirió Moreno, quien

agregó que se “ha dispuesto con un equipo de consultores multidisciplinarios en varias direcciones para empezar ya el trabajo técnico de reuniones, coordinaciones donde además de estar involucrada la Alcaldía de Managua, están otras que prevén servicios básicos en la ciudad, como Enacal, Enatrel, Irtramma, Marena, entre otras. metro

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A • Metro se imprime en: Ardisa S.A. • Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Managua, Nicaragua • Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: www.diariometro.com.ni • Gerente General: Fernanda Guzmán • Director Responsable: Yader Luna • Distribución: Salvador Díaz • Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Perez@diariometro.com.ni • Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy.cardoza@diariometro.com.ni • Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni • Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



Noticias

www.diariometro.com.ni Jueves 18 de junio 2015

Canal nica no es “amenaza” para el de Panamá Mercado. Según el presidente Ortega, ambas obras son esfuerzos complementarios entre sí

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que el proyecto del canal interoceánico que lleva a cabo la concesionaria china HKND Group, “no es amenaza” para Panamá. “Hemos hablado con los hermanos panameños, hemos hablado con el presidente Juan Carlos (Varela) también, le hemos dicho que el canal por Nicaragua no amenaza el canal por Panamá”, expresó Ortega. El mandatario nicaragüense se manifestó así en un acto en la Casa Presidencial, en el que recibió las cartas credenciales de los embajadores de Ecuador, Panamá, Honduras y Perú. Opinión

martha justina gonzález dietista. mÁster en nutrición aplicada

www.nutricionvidasaludable. com teléfono: (505) 22771408 clinica vida saludable

El proyecto de la firma china HKND Group consiste en construir en Nicaragua un canal tres veces más grande que el de Panamá. Ortega insistió en que los canales de Nicaragua y Panamá no competirán. “Son esfuerzos complementarios, son otras rutas que va demandando el desarrollo del comercio mundial”, sostuvo el dirigente. El canal de Nicaragua tendría una vía de 278 kilómetros de longitud por 230 a 250 metros de ancho, y 30 metros de calado. Iniciado oficialmente en diciembre pasado, se prevé que las obras terminen a finales de 2019 o inicios de 2020, según un cronograma publicado por la firma china. Los estudios de impacto ambiental y social (EIAS) sobre el proyecto fueron entregados a la Comisión del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua el domingo 31 de mayo, sin que se conozca todavía su contenido. “El tema medioambiental

y social es de primer orden”, sostuvo Ortega durante la entrega de las cartas credenciales de los diplomáticos. El mandatario señaló que como parte de esta prioridad se ha invitado a venir incluso a organismos internacionales como Ramsar, quien se reunió con la empresa encargada de la obra en febrero para hacer las observaciones correspondientes sobre el impacto del proyecto en los humedales de San Miguelito y alrededores. El embajador de Perú, Alfredo Castro, también se refirió al proyecto del canal interoceánico de Nicaragua y al interés que el mismo ha despertado a nivel internacional. Ortega recalcó que las relaciones entre Panamá y Nicaragua han sido “relaciones históricas, fraternas, respetuosas”. El embajador de Panamá, Eddy Davis Rodríguez, indicó que su misión diplomática en Nicaragua estará centrada en mejorar y fortalecer las relaciones entre ambos países.

04

Tras derrumbe

Prevén nuevas explosiones en el volcán Telica

Más calor en todo el país En las próximas horas, las temperaturas en el territorio nacional podrían superar los 35 grados, según anunció Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). El funcionario dijo que “ las presiones se incrementarán lentamente, lo cual muestra que las probabilidades de lluvia se mantendrán bajas, sobre todo para las regiones del Caribe, norte y centro del país; habrá cielos con nublados parciales”. /archivo

El volcán Telica de Nicaragua experimentó un derrumbe en las paredes internas del cráter que obstruye la salida de los gases, por lo que podría recuperar su actividad y generar nuevas explosiones, según José Armando Saballos, vulcanólogo del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). “Cuando sucede esto los gases quedan atrapados, se acumula presión y esta presión sobrepasa la fuerza y se generan más explosiones”, explicó el experto. Además, recomendó a los turistas no acercarse al cráter “porque puede ocurrir una desgracia”. El Telica, ubicado en León, mantuvo su actividad eruptiva durante casi todo el mes pasado y se ha mantenido en calma desde el 29 de mayo, según Ineter. En tanto, el volcán Concepción registró 32 pequeñas explosiones en las últimas 24 horas, que fueron acompañadas de gases, sin causar daños ni peligro para la población. acan - efe

acan-efe

Gallopinto vrs Cereales para desayuno El gallopinto es parte de nuestra tradición alimenticia, comida típica y básica de la dieta nicaragüense. Puede ser considerado como una buena fuente de proteínas, se complementan dos proteínas vegetales, dando como resultado una proteína de mejor calidad. La proporción ideal es dos partes de arroz por una de frijol. Las proteínas son las sustancias nutritivas que tienen como función principal construir y reparar los tejidos del cuerpo. El gallopinto es un alimento deseable para el crecimiento de los niños, para mujeres embarazadas y para la alimentación diaria de la mayoría de las personas adultas. También aporta energía, tanto del arroz que es un cereal, como de los frijoles que son leguminosas y de la

grasa con que se cocina. Por esa razón es que el gallopinto algunas veces es desaconsejado para personas que tienen sobrepeso, obesidad, elevaciones de triglicéridos en sangre. La solución para continuar comiendo gallopinto en una dieta de control de peso y reducción de triglicéridos, está en moderar la cantidad que se consume y en no triplicar la grasa que usamos al prepararlo, ¿cómo? prepara arroz cocido, no frito, usa frijoles cocidos y agregar una pequeña cantidad de aceite vegetal al momento de preparar el gallopinto. Puede ser una cucharada sopera de aciete, para media taza de frijoles con una taza de arroz y las especies o condimentos que desee: cebolla, chiltoma, culantro. Según Wikipedia cereal para desayuno, es un alimen-

to empaquetado derivado de distintos cereales como arroz, maíz o avena, dando como resultado hojuelas o copos, se comercializa para consumirse en el desayuno. Quizás se sorprendan pero prefiero recomendar un desayuno con media taza de gallopinto, más queso o huevo que media taza de cereal con leche. Primero porque es parte de nuestra cultura gastronómica, segundo porque tiene mayor efecto de saciedad y tercero, lo más importante, es más rico en proteínas. Media taza de cereal aporta entre 1 y 3 g de proteínas, ya con la leche obtienes entre 8 y 10 gramos de proteínas. Con el gallopinto más un huevo o el queso recibes alrededor de 15 gramos de proteínas. Consumir suficientes proteínas en el desayuno te da

muchos beneficios, ayuda al control del apetito, por tanto al control de peso. Estudios muestran que quienes consumen proteínas en el desayuno se sienten más satisfechos y tienden a comer menos durante el resto del día sobre todo durante la tarde o la noche. Otro beneficio muy importante es que facilita la concentración y las habilidades de aprendizaje, esto es deseable tanto para los niños en la escuela como para los jóvenes en la universidad y los adultos en el trabajo. No te dejes confundir. Aparentemente desayunar solo cereal con leche en un vaso o en un plato, se ve poco alimento, menos que el volumen de un plato con ½ de gallopinto y huevo. Algunas personas pueden necesitar raciones más gran-

des que ½ taza de cereal con una taza de leche para satisfacer su apetito, terminan consumiendo medio litro de leche y dos o tres tazas de cereal, lo que hace un desayuno muy alto en calorías, más que las calorías que puede ingerir en el ejemplo que puse anteriormente de desayuno con gallopinto y huevo o queso. Mamás, animen a sus hijos a comer desayunos nutritivos, incluyan gallopinto y huevo, jóvenes y adultos, no se vayan a la universidad o al trabajo sin desayunar nutritivamente, esto los expone a consumir galletas y jugo café que no aporta proteínas, solo calorías vacías. Para controlar tu peso consume más proteínas en el desayuno combinadas con carbohidratos saludables.


Noticias

www.diariometro.com.ni Jueves 18 de junio 2015

05

Nuevo Hospital Militar listo para abrir Salud. La obra inició en 2012 y podría inaugurarse próximamente, según el director de ese centro hospitalario El nuevo Hospital Militar Escuela Dr. Alejando Dávila Bolaños, construido por el Ejército de Nicaragua, está finalizado y listo para ser inaugurado, informó el General de Brigada, René Dar-

ce, Jefe del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua y director del Hospital Militar. Éste será el hospital más moderno del país, expresó Darce, quien señaló que tendrá una capacidad de 476 camas, 76 consultorios de distintas especialidades, 10 modernos quirófanos y un quirófano inteligente, el primero de su tipo en la región. “Todos los elementos son computarizados, todos los elementos son informatizados, todos los elementos que tienen aquí, toda la in-

formación de lo que se genera aquí se puede sacar a otros centros, a otras salas del hospital, inclusive fuera del país para hacer teleconferencias”, especificó el Teniente Coronel Héctor Rugama, Jefe del Departamento de Hospitalización. “Estamos entrando en un proceso de verdadera revolución en el sistema de salud hospitalaria del país”, dijo el director médico del hospital. Previo a su salida como embajador residente de México en Nicaragua, Rodrigo Labardini, quien gestionó parte de los fondos de cooperación para la construcción de este centro hospitalario, manifestó que éste “tiene 23 mil metros cúbicos de concreto, que significa una pista de concreto de 40 kilómetros de largo y tiene 880 kilómetros de cable, la distancia de Managua a México, a Tapachula, pero es México Cada día

43 mil

pacientes podrán ser atendidos en el nuevo Hospital Militar.

Hasta el momento no se tiene prevista la fecha de inauguración./ archivo

Proyecto. Pasos firmes por la protección ambiental en Ometepe Tras casi tres años de haber arrancado la iniciativa de protección y conservación de 713 kilómetros de reserva natural dentro del lago Cocibolca, el proyecto Omeguambiente ha logrado la creación de comités comunitarios, fortalecer las capacitades y gestionar nuevas alternativas económicas en la isla de Ometepe en el área comprendida entre Los Guatuzos y el Parque Nacional Volcán Maderas. El objetivo principal del proyecto, que involucra a 20 comunidades, organizaciones no gubernamentales e instituciones estatales es el de detener el avance de la frontera agrícola en la zona, la tala indiscriminada, quemas por cacería y depredación de la fauna silvestre. Álvaro Sánchez, de la comunidad La Palma, expresó que dentro de las lecciones aprendidas está respetar “los

400 metros sobre el nivel del mar que es la zona intangible, debajo de esos 400 metros podemos hacer cualquier cosa con responsabilidad”, expresó el comunitario. Esta iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena) permitirá “crear una estructura para la conservación y protección de los recursos naturales tanto en el volcán Maderas como en Los Guatuzos”, dijo José Armando Ojeda, de la Fundación Amigos de la Tierra España. Además, se ha logrado reducir la presión de los recursos naturales en ambas áreas a través de iniciativas económicas ambientalmente sostenibles para mejorar la economía familiar, la mayoría vinculadas al turismo rural comunitario como senderismo, productos orgánicos, huertos familiares,

Inversión

150 mil

euros fueron donados por la Unión Europea para la ejecución de este proyecto.

paseos en lancha, kayak, avistamiento de flora y fauna. “Lo mejor de esto es que los ingresos van directo a las familias”, refirió Ojeda. En mayo se lanzó la campaña “Somos guardianes del Volcán Maderas y Los Guatuzos” con el fin de sumar a más personas. “El 40% de la población se está beneficiando. En Los Guatuzos también hay otras 10 comunidades integradas”, citó como ejemplo Lorena Rodríguez, coordinadora del proyecto Omeguambiente. freddy cardoza

ya. Tiene una subestación eléctrica de 4 megavatios, que alimentaría una ciudad como Nagarote”. La obra inició su etapa de construcción en 2012 y fue finalizado este mes, según la fuente. Para ello se invirtieron más de 110 millones de dólares.

En cuanto a servicios de salud, se podrá realizar más de 50 cirugías diarias y 15 atenciones con productos oncológicos de forma simultánea. Además habrá 8 cuartos exclusivos para partos que permitirán la presencia de la familia del bebé, con una

cuna de calor radiante para que el recién nacido no sea separado de la mamá. Aunque el hospital es de atención para los militares, las personas civiles que están aseguradas en dicho centro también tendrán acceso al mismo. agencias


mundo

www.diariometro.com.ni Jueves 18 de junio 2015

06

Francia promete intensificar la expulsión de los “sin papeles” Aunque lanza otra propuesta. Creará más plazas para refugiados El Gobierno francés anunció ayer un plan para hacer frente a la crisis de inmigrantes en el Mediterráneo que incluye “intensificar” las expulsiones de sin papeles y crear 11 mil plazas de acogida dirigidas sobre todo a demandantes de asilo y a quienes ya han obtenido el estatuto de refugiado. El titular de Interior, Bernard Cazeneuve, presentó al término del Consejo de Ministros este plan que pretende, por una parte, “hacer fluidos los dispositivos de acogida de los demandantes de asilo

tando entrar en Francia, sobre todo desde la ciudad costera de Ventimiglia. Después de que la semana pasada más de 1.000 de esos sin papeles fueran devueltos a Italia por las autoridades galas cuando trataban de llegar a Menton, algunos de ellos se han instalado en un campamento junto al mar al lado de la frontera. El Gobierno francés, ante el “desafío” que supone la llegada de 100.000 inmigrantes desde comienzos de año a Europa por el Mediterráneo -en particular a Italia-, dijo estar convencido de que “es necesaria y urgente una respuesta europea”. Y subrayó que ésta debe basarse en un control por parte de los países a los que en primer lugar llegan los inmigrantes.

y protegerlos mejor” y, por otra, “llevar a cabo una lucha resuelta contra la inmigración irregular”. Según el comunicado del Ejecutivo, este segundo punto se traducirá en “intensificar los controles” en el territorio francés o en “mejorar la calidad de los procedimientos” de expulsión. También se incrementará el esfuerzo para desmantelar redes de inmigración irregular, promover ayudas para que los inmigrantes vuelvan a sus países de origen y mantener “una cooperación activa” con esos países. Esos dispositivos cobran un significado particular en un momento de tensión con Italia, desde donde cientos de inmigrantes llevan días inten-

Ese es el primer paso para proceder a “un reparto solidario” de los demandantes entre los Estados de la UE, pero también para que los países de entrada lleven a cabo “una política activa” de expulsión. Para atender a los demandantes de asilo mientras se resuelven sus procedimientos, Cazeneuve indicó que Francia se dotará de 4.000 plazas suplementarias de aquí a 2016. Además, se proporcionará alojamiento por todo el país a 5.500 personas que ya han obtenido el estatuto de refugiado. En paralelo, y para hacer frente a la situación de urgencia, se van a buscar 1.500 plazas de acogida, la mayor parte en los próximos tres meses y el resto antes de fin de año.

Wikipedia recibe premio Princesa de Asturias El portal enciclopédico Wikipedia fue galardonado ayer con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional en su XXXV edición, a la que se presentaron veinticuatro candidaturas de diez países. Creada en 2001, alcanza unos 500 millones de visitantes únicos al mes y figura entre las diez páginas web más visitadas del mundo. / EFE

efe

¿DE DÓNDE ESTÁN HUYENDO LAS PERSONAS

EMPEORA LA CRISIS MUNDIAL DE REFUGIADOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

SIRIA + 4 millones

PRINCIPALES PAÍSES QUE DAN ALOJAMIENTO A REFUGIADOS

AFGANISTÁN +2.6 millones SOMALIA + 1 millón SUDÁN + 657 mil SUDÁN DEL SUR + 508 mil

4 2 1 5

7

3

1

REP. DEM. DEL CONGO + 493 mil IRAK + 426 mil REPÚBLICA CENTROAFRICANA + 377 mil ERITREA + 285 mil

4

12 9

MYANMAR + 223 mil CHINA + 205 mil MALÍ + 147 mil

SITUACIÓN EN SIRIA TOTAL DE LOS REFUGIADOS A TRAVÉS DE AÑOS

8 6

10 9 6

5

8

11

2

7

3

El Día Mundial de los Refugiados se celebrará el sábado 20 de junio, un tiempo para reflexionar sobre los retos que enfrentan los refugiados en todo el mundo. Más de 50 millones de personas alrededor del mundo son desplazados por la fuerza de sus hogares por conflictos y abusos en los derechos humanos, la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial. Metro examina la situación de los refugiados en todo el mundo, con atención especial a Siria.

¿ADÓNDE ESTÁN HUYENDO? LÍBANO

+ 675 mil

2012

100 mil

personas en el Líbano JORDANIA + 515 mil es un refugiado de Siria

2013 2014

800 mil 2.3M

TURQUÍA + 434 mil

2014

3.5M

IRAK

(para abril) (avanzado)

AHORA

+4M

EGIPTO

+ 160 mil + 103 mil

40%

de los países del mundo tienen una población menor que el número actual de refugiados sirios

50% personas en Jordania es un refugiado sirio

de los refugiados sirios son los niños ( = población de Estonia)

1

PAKISTAN + 1 millón 600 mil

2

LÍBANO + 1 millón 500 mil

3

IRÁN + 900 mil

4 5 6 7 8 9

TURQUÍA + 800 mil JORDANIA + 700 mil ETIOPÍA + 500 mil KENIA + 500 mil CHAD + 400 mil UGANDA + 300 mil

FUENTES: UNHCR, MPI, AMNESTY INTERNATIONAL TEXTO: DMITRY BELYAEV / MWN4 / GRÁFICO: NANCY MACEDO

+

51.2M

número de personas desplazadas a nivel mundial ¿QUIÉN TIENE DERECHO DE CONVERTIRSE EN UN REFUGIADO? Los que cumplan las siguientes características: • No puede volver al país de origen • No está dispuesto a volver • Apátridas

Han sido dañados o temen ser lesionados:

• Prueba • Razones para creer que será dañado

$19/MES

es la cantidad de asistencia alimentaria que recibe un refugiado en el Líbano

+50%

de los niños sirios en Jordania y el Líbano no reciben la educación

La razón de ser dañado: • Raza • Religión • Nacionalidad / etnia • Pertenece a determinado grupo social • Opiniones políticas

85%

de los refugiados viven en países en desarrollo


+ motor

motor

www.diariometro.com.ni Jueves 18 de junio 2015

Alineación, balanceo y rotación

4 2 5 3 1 Todo conductor deberá prestar atención a estos tres aspectos en su vehículo. Rolando Aráuz, gerente de Ventas de Repsa, menciona lo que debemos saber al respecto. Recomienda hacerlo cada 5.000 Km recorridos.

Alineación

El el ajuste de ángulo de las ruedas trae como beneficio un desgaste uniforme de las llantas, un mejor aprovechamiento del uso de combustible, un rodar más silencioso y menor fricción con la carretera. Caso contrario, desgastes irregulares y prematuros de las llantas.

Balanceo y rotación

Estar alerta ante los signos

El balanceo no es más que la compensación de pesos entre la llanta y el aro o rin. En algún punto de la llanta o en algún punto del aro éste pesa más. Se compensar el sobrepeso que tiene la otra llanta para evitar las vibraciones. La rotación hace que se incremente el rendimiento de la llanta.

Si sueltas el volante por unos segundos y el vehículo te guiña hacia la izquierda o hacia la derecha es señal de mala alineación. Si el vehículo te vibra o escuchas algún ruido significa que puede tener problemas de balanceo.

Medidas

Cada vehículo tiene su medida. Es importante asistir a centros que actualizan la base de los vehículos. La alineación debe hacerse de acuerdo con la medida de su vehículo, que será proporcionada por el modelo y marca del mismo. Las medidas varían en tres ángulos: caster, camber y convergencia.

Condiciones

Las condiciones que permiten haya problemas con la alineación son, primeramente, el estado de las carreteras, y el más fuerte, en su mayoría, los malos hábitos de conducción como pasarse los reductores de velocidad sin detenerse o subirse a las cunetas.

Tecnología automotriz. Las ventajas del sistema computarizado en la alineación de los vehículos Con el paso del tiempo, lo que algunas veces se hizo con cuerdas para calcular y verificar la alineación, hoy es una técnica obsoleta que dio paso a la verificación automatizada. Dado que ahora los vehículos tienen un registro actualizado, expertos señalan que el uso del sistema computarizado para alinear un vehículo es lo más recomendable, dado que cada vehículo tiene su medida, sostiene Rolando Aráuz, gerente de ventas de Repsa. “Una diferencia mínima en la medida te dará un desgaste bien acentuado en las llantas”, sostiene. El uso del sistema computarizado deberá hacerse tanto para alineación como para balanceo. “La parte computa-

rizada disminuye los márgenes de errores, de ajuste de cada uno de los tres ángulos de alineación (caster, camper y convergencia), agilizás enormemente el servicio, te da mayor garantía, mayor exactitud y al final se resumen en un servicio de calidad”. En este sentido, Alcides Ruiz, alineador de Repsa, explica que lo primero que se hace es Ventajas

“La parte computarizada disminuye los márgenes de error y ajusta exactamente los ángulos de alineación” Rolando Aráuz. Gerente de Ventas Repsa.

una inspección mecánica, se chequea todo el vehículo y si tiene alguna pieza mala se hacen las recomendaciones. Luego de la inspección se busca el año y el modelo, según donde sea fabricado, si es japonés o es americano y se procede a alinear. Para ello se colocan sensores para que determine la posición de las llantas y se hace el reconocimiento de la máquina con los datos incluidos según el modelo, luego de eso automáticamente el sistema brinda las medidas correctas que deberían tener y cómo deberían andar. En cualquier alineación se toman en cuenta tres ángulos, uno es el caster, que es la alineación del eje maestro, que da la flexibilidad o rigidez de la alineación. El camber es

la inclinación de la llanta en posición al suelo, que puede ser positiva o negativa. “Una llanta montada sobre los hombros externos, obviamente te dará un desgaste prematuro externo”, sostiene Aráuz. El tercer ángulo es la convergencia, la inclinación hacia adentro o afuera de las llantas. Si andás muy abierta la convergencia, lo que andás haciendo es arrastrando la llanta. No se debe realizar la alineación si algún componente de la dirección está en mal estado, sea que andés malo la rótula, el brazo de dirección, amortiguadores, la cremallera, en todos los diferentes componentes de la dirección y suspensión. freddy cardoza

La alineación computarizada puede tomar unos diez minutos. / bismarck picado

07


2 deportes

Venganza cafetera ante la selección brasileña

Jeison Murillo anotó el único tanto. Bacca y Neymar fueron expulsados y se perderán la última jornada de la fase

A definir ante Venezuela

Dani Alves preocupado El lateral derecho brasileño Dani Alves consideró que la derrota de su selección por 0-1 ante Colombia es dura porque complica la situación de la Canarinha en el Grupo C de la Copa América. Alves indicó que a partir de hoy la selección brasileña se dedicará a trabajar en los entrenamientos para superar esas dificultades y lograr la clasificación en el último partido de la fase de grupos. La selección brasileña jugará el domingo ante Venezuela en el Estadio Monumental de Santiago de Chile.

Colombia derrotó ayer a Brasil por primera vez en 24 años, con un gol de Jeison Murillo en una jugada a balón parado, que le dio la vida al cuadro cafetero en el Grupo C de la Copa América. La victoria de Colombia tuvo sabor a revancha por el Mundial de 2014 y fue la primera después del triunfo que logró en otra Copa América jugada en Chile en 1991. Colombia, que había perdido en su debut contra Venezuela, recuperó las opciones de clasificación a los cuartos de final y Brasil, apagado y en un partido gris de Neymar, se complicó. Pekerman lo avisó en la víspera del partido: las opciones de Colombia dependían en gran medida de que la pelota no le llegara a Neymar y en función de esta premisa, Carlos Sánchez y Edwin Valencia hicieron una labor ingente para aislar a la estrella de Brasil. Sin las libertades del pri-

Jeison Murillo marcó el gol que le dio el triunfo a Colombia sobre Brasil. / afp

mer partido, Neymar solo dispuso de una ocasión de gol clara en la primera parte y, aunque trató de echarse el equipo a la espalda, no logró romper a una Colombia bien plantada y que conoce bien a Brasil. La selección colombiana, sin los destellos de juego brillante de hace un año en el Mundial, tuvo criterio para buscarle la espalda a los brasileños con los balones largos de James Rodríguez y supo

aguantar con firmeza en la segunda parte, cuando el equipo de Dunga se echó arriba a la desesperada. El corte en el centro del campo le permitió a Colombia lanzarse al ataque con peligro, siempre capitaneada por un James Rodríguez que fue notable en la distribución de balones largos, hacia Falcao y Teófilo Gutiérrez. En la primera parte, Colombia tuvo mucha más presencia en el área rival que un

Brasil que se sentía ahogado por la presión ejercida sobre Neymar, el único jugador de su equipo que creó apuros. Atascados los pases hacia el delantero, Neymar tuvo que retrasar posiciones para recibir el balón, pero entonces se encontró cerrado el camino hacia el área y, en consecuencia, Brasil tuvo muchas más dificultades para progresar. Willian, por la derecha, y Fred, por el centro, fueron

incapaces de superar la marca de los volantes colombianos, en especial de Carlos Sánchez, que se agigantó en la presión y las recuperaciones. Más cómoda en el campo, Colombia avisó primero por medio de sendos tiros lejanos de Sánchez y Falcao y después con un remate de Cuadrado luego de una gran triangulación entre James y Teófilo Gutiérrez. El juego fluido de los cafeteros arrancó “olés” de los colombianos que abarrotaron el estadio Monumental, pero el primer gol llegó en un balón parado, una falta lanzada por Cuadrado hacia el área que remató Murillo. Poco después, el portero David Ospina salvó la única ocasión clara de la que dispuso Brasil en la primera parte, un remate en plancha de Neymar con el que coronó un contraataque. Tras el pitido final, Neymar propinó un pelotazo a Pablo Armero, que provocó el rechazo de los jugadores colombianos. Carlos Bacca empujó al astro del Barcelona y a continuación se desató un rifirrafe. El árbitro Enrique Osses enseñó la tarjeta roja a Neymar antes de ingresar en el túnel y a continuación hizo lo mismo con el sevillista Bacca. efe

James rodríguez El jugador colombiano del Real Madrid, James Rodríguez, fue el más destacado en el triunfo de su selección 1-0 contra Brasil, en el partido correspondiente al grupo C de la Copa América. Aunque los bloques defensivos del equipo cafetero frenaron a Neymar, James condujo el esférico por el

centro del campo y abrió frecuentemente la zaga verdeamarela para intentar romper las redes. Mientras Neymar se apagaba, frustrado sin tocar puerta, James brillaba siendo el eje ofensivo de su grupo e insistiendo con remates de larga distancia para exigir al guardamenta de la Verdea-

marela. Después de la mala imagen dejada en la derrota contra Venezuela, Rodríguez limpió su nombre y el de sus compañeros y se convirtió en el jugador destacado del encuentro, cosa que el timonel Pekerman anunció desde antes que arrancara la competición. metro


Perú y Venezuela a encuentro decisivo La ‘Vinotinto’ podría obtener el cupo a cuartos de final. Los peruanos necesitan ganar para definir en la última jornada

La selección de Perú quiere comenzar a ganar para seguir con opciones en el grupo C frente a una Venezuela que vaticina otra batalla en busca de dar un paso hacia los cuartos de final de la Copa América 2015. Peruanos y venezolanos disputan en Valparaíso el partido que cierra la segunda jornada de su llave en el Elías Figueroa Brander. A los incaicos Neymar los dejó sin nada, pues Brasil se impuso por 2-1 en el último minuto en el primer encuentro, mientras que la ‘Vinotinto’ dio la sorpresa en su debut al superar por 0-1 a Colombia. En el conjunto peruano del argentino Ricardo Gareca existe preocupación porque el atacante Jefferson Farfán no se ha podido recuperar de una alergia en la planta del pie, por lo que está en duda para el choque de hoy.

parte, el seleccionador Noel Sanvicente tiene una incógnita en la alineación entre Josef Martínez o Luis Manuel Seijas. ‘Chita’ quiere seguir con su manual de estilo: quitarle el balón al rival y asfixiarle con la ocupación de sus rutas de salida, como le funcionó contra Colombia. El éxito táctico del domingo pasado, con una inesperada línea de cinco en la mitad, puede repetir este jueves frente a una necesitada selección peruana que requerirá de espacios para maniobrar. Como uno de los argumentos de Sanvicente es “no dejar pensar al rival”, es posible que el delantero del Torino Josef

Salomón Rondón intentará encarrilar a la ‘Vinotinto’. / efe

Si ‘la Foquita’ no se recupera, en su lugar estará el delantero de Bayern Múnich Claudio Pizarro, quien durante la práctica del martes jugó durante un tiempo junto a Paolo Guerrero. El que sí será de la partida es el jugador del Fiorentina Juan Vargas, quien salió del encuentro frente a Brasil por una lesión en el tobillo, pero que estará en condiciones de saltar al césped ante Venezuela.

Para optar al triunfo, Perú necesita mejorar su concentración defensiva en acciones puntuales como la que le privó del empate con los brasileños. Gareca pretende repetir ante Venezuela el planteamiento ofensivo y de presión avanzada que tanto complicó a la Canarinha. En la ‘Vinotinto’, por su

Enfoque total

“Ya pasamos la euforia del partido contra Colombia. Ya hay que pensar con cabeza fría. Era bueno empezar con esos tres puntos y ahora tenemos la ilusión de seguir puntuando” Alain Baroja. Portero titular de la ‘Vinotinto’

Martínez, quien marcó el gol a Perú en el amistoso en marzo en Miami (1-0), vuelva a ser el sacrificado. Seijas volvería entonces a formar un primer muro de contención, desde la banda

izquierda, al lado de Tomás Rincón y Juan Arango, quien juega en Chile su sexta Copa América. Sanvicente, el técnico que más títulos ha ganado en Venezuela, tiene en su equipo a jugadores que ha descubierto, entrenado o formado, lo que le da un plus al conocerlos a la perfección. Es el caso de Ronald Vargas, Roberto Rosales, Josef Martínez, Alexander González, Franklin Lucena, César González o Fernando Aristeguieta. Vargas y Alejandro Guerra son los llamados a orquestar el juego ofensivo con pases profundos o descolgadas por las bandas para Martínez o Seijas y José Salomón Rondón. efe


copa américa 2015

deportes

www.diariometro.com.ni Jueves 18 de junio 2015

10

Chile y Vidal pasan la página Se desconoce cómo ha caído lo sucedido dentro del vestuario. La ‘Roja’ enfrentará mañana a Bolivia La selección de Chile intenta recobrar la normalidad en la Copa América y pasar página al último escándalo del rebelde Arturo Vidal, que ayer fue indultado por el técnico Jorge Sampaoli y pidió disculpas públicas entre lágrimas. El volante del Juventus italiano escribió un nuevo capítulo en su historial de polémicas extradeportivas y consiguió que el fútbol y el trascendental duelo del viernes frente a Bolivia pasen a un segundo plano. Las alarmas saltaron en la ‘Roja’ este martes por la noche. En un primer momento la información era confusa, pero con el paso de los minu-

tos empezaron a circular por internet imágenes del flamante Ferrari de color rojo de Vidal completamente destruido en la cuneta de una carretera. El futbolista, hasta ahora máximo artillero de la Copa América con tres goles, sufrió un aparatoso accidente de tráfico al chocar con otro automóvil a unos 35 kilómetros de Santiago, cuando regresaba junto a su mujer a la capital, donde debía quedar concentrado junto a sus compañeros de equipo. Fue trasladado a un hospital, donde fue atendido de un leve tirón cervical, y se confirmó que se encontraba ebrio. Con este antecedente, lo que en un principio parecía un accidente de tráfico normal adquirió tintes de escándalo y Vidal abandonó el hospital detenido por la policía en una patrulla de Carabineros. Este miércoles, el jugador de 28 años compareció ante un juzgado, cuyo titular lo

dejó en libertad, pero le retiró la licencia de conducir y lo obligó a firmar cada mes durante los 120 días que dure la investigación de la Fiscalía. Con el flanco judicial más o menos encarrilado, el jugador debía aclarar su situación dentro de la selección y se dirigió al complejo deportivo Juan Pinto Durán, donde decenas de cámaras y reporteros estaban apostados desde primera hora de la mañana. El último escándalo de Vidal tomó por sorpresa a Jorge Sampaoli y a Sergio Jadue, presidente de la federación chilena de fútbol. Al parecer, el técnico se negó a prescindir del futbolista para el resto del torneo y era partidario de perdonarlo, mientras que el jerarca del fútbol chileno pedía mano dura. Finalmente el seleccionador se salió con la suya y ofreció una rueda de prensa en la que anunció que Vidal segui-

rá en el equipo porque, en su opinión, el incidente no tiene “tanta magnitud como se ha querido manifestar”. Las palabras de Sampaoli sorprendieron por su condescendencia con el jugador, al que en ningún momento censuró por su comportamiento. El colofón a esta intensa jornada de la selección llegó con la comparecencia ante la prensa del protagonista, que pidió perdón por lo sucedido entre sollozos. “Quiero disculparme con mis compañeros, el cuerpo técnico, los dirigentes y con todo el país”, señaló Vidal, que dijo estar “arrepentido” y “avergonzado” por el incidente, y por haber puesto en peligro la vida de su mujer y la de otros conductores. Con el indulto de Sampaoli y la disculpa de Vidal el tema parece zanjado, pero deja varios interrogantes que deberán ser despejados en los próximos días y semanas. efe

Arturo Vidal es el máximo artillero de la Copa América. / efe

Otras polémicas coperas

El accidente de Arturo Vidal en su Ferrari, en medio de la Copa América de Chile, es solo uno más de los incidentes que engrosan las polémicas protagonizadas por las figuras del fútbol en campeonatos de selecciones. Acá revisamos algunos otros que dieron mucho qué hablar.

2 4 6 Pablo cavada @pablocavada

El “puertorzado” de los chilenos

El robo que delató a los mexicanos

Ghana y el avión de los millones

Otra de la selección chilena. Tras celebrar la clasificación a segunda fase de la Copa América Venezuela 2007, varios jugadores llegaron a desayunar en la concentración de Puerto Ordaz en pésimo estado, tirándose pedazos de jamón y faltando el respeto a funcionarias del hotel. En la segunda fase cayeron 6-1 frente a Brasil y al llegar a Chile la ANFP castigó con 20 fechas a seis jugadores.

Previo a la Copa América de Argentina 2011, la selección Sub 22 viajó a Ecuador a disputar un amistoso y algunos seleccionados denunciaron el robo de objetos de sus habitaciones. Al revisar las cámaras del hotel, se develó el escándalo: habían ingresado mujeres a sus habitaciones la noche previa al robo y ocho jugadores fueron apartados del plantel y suspendidos por seis meses.

El Mundial Brasil 2014 fue polémico para los africanos. Primero Boateng y Muntari fueron expulsados del equipo por golpearse antes del duelo clave ante Portugal, y para jugar ese partido – que perdieron– exigieron tres millones de dólares de premios adeudados que tuvo que enviar el presidente en un avión.

1 3 5 Maradona y su llanto en EE.UU.

“Me cortaron las piernas” es una de las frases que Diego Maradona aportó al léxico del fútbol. Fue en el Mundial 1994, tras destaparse su doping positivo en el partido ante Nigeria y su exclusión del torneo. El desmoralizado equipo argentino se despidió cayendo ante Bulgaria y Rumania.

La furia de Anelka contra su DT

El delantero francés Nicolas Anelka fue expulsado de su selección en el Mundial Alemania 2010, ya que en el entretiempo del duelo que su equipo terminaría perdiendo por 2-0 ante México, le dijo a su entrenador Raymond Domenech “vete a tomar por c…, sucio hijo de p…” cuando le recriminó su pobre rendimiento.

“Salvaje” festejo de Argentina

La selección Sub 20 campeona del mundo el 2007 en Canadá, tuvo una polémica celebración. En un video colgado en Youtube se ven los destrozos de los futbolistas en su hotel en Toronto, donde ocupaban un teléfono como balón y cabeceaban las pantallas de lámparas, además de jugar a los autos chocadores con los carros para maletas.


deportes

www.diariometro.com.ni Jueves 18 de junio 2015

Ariagner acaricia el sueño europeo El Vicenza negocia su traspaso. Partiría entre julio y agosto si se llega a un acuerdo El atacante nicaragüense de 17 años de edad, Ariagner Smith, jugador del Real Estelí de la Primera División, viajará a Italia a finales de julio o inicios de agosto para incorporarse al Vicenza Calcio de la Serie B de ese país. Tras haber sido evaluado durante 15 días en el campamento del equipo italiano, filial del Udinese de la Serie A, Ariagner superó satisfactoriamente las pruebas a las que fue sometido y logró una valoración positiva. Según comentó el director técnico del club ‘Rojiblanco’ Otoniel Olivas, el Vicenza habría ofrecido un contrato por un año para que el atacante pinolero se incorporara a sus filas. Sin embargo, existe la po-

sibilidad de que Smith juegue en otro club que esté interesado en sus servicios. “Todavía no hay nada concreto. Ellos (Vicenza) dieron buenas garantías de mis habilidades, pero aún no hemos firmado el contrato final. No sé si juegue directamente con el Vicenza. Ellos hacen la prueba, pero pueden mandarme a otros equipos, mi representante está en Milán evaluando los términos”, manifestó Ariagner. En el torneo de Clausura, el espigado delantero de la selección olímpica marcó ocho goles con el Real Estelí juvenil y uno con el equipo de Primera. Smith fue convocado a la selección mayor de fútbol de Nicaragua y aunque no participó en los partidos contra Surinam, es uno de los jugadores que más gusta al estratega Henry Duarte. Quiere viajar Ariagner ambientó su interés en emigrar a Europa, cons-

ciente que el nivel futbolístico de ese continente le haría desarrollar nuevas cualidades y evidentemente se beneficiaría en lo económico. “Desde que me dijeron de la oportunidad de llegar a un equipo europeo no dejé de pensar en eso”, dijo Smith. “Quiero ir a Italia, esa es una oportunidad que cualquiera quisiera tener y no quiero desaprovecharla. No importa a qué equipo llegue, el nivel es superior y podría crecer como futbolista. Espero que las cosas salgan bien y dar el salto que he estado esperando”, aseveró el atacante. Barrera se marcha El ‘Tren del Norte’ puede presumir de ser el primer equipo nicaragüense en exportar a un jugador al fútbol europeo, se trata del multifuncional futbolista Juan ‘Iluminado’ Barrera, quien partirá hacia Austria este fin de semana, para iniciar su aventura en el SC Rheindorf Altach, de la Pri-

Al campo. Universitarios a demostrarse A partir del próximo 23 de junio despegará la cuarta edición de la Copa Rexona, que reunirá a 43 equipos masculinos y femeninos de fútbol universitarios de los departamentos de Managua, León, Chinandega, Estelí y Matagalpa, para competir durante un mes hasta determinar quién es el mejor. Por segundo año consecutivo, los organizadores del certamen traerán a un cazatalentos del Real Estelí, vigente campeón del fútbol nacional, para que elija al jugador más destacado, al que le otorgarán una beca de excelencia deportiva y podrá viajar a Estados Unidos para participar en un campamento de fútbol intensivo durante dos semanas. Rina Romero, gerente de marca Rexona, informó que los juegos se realizarán los martes y jueves en la Zona Deportiva en Managua, en horarios de tres a seis de la tarde. “La Copa Rexona es un torneo interuniversitario de fútbol, estamos enfocados en promover en los

jóvenes la recreación sana, el deporte, en que ellos aprendan a ponerse metas, que tengan objetivos de vida, valores como la disciplina, la constancia, entonces queremos motivar a los jóvenes a que den más de lo que se proponen”, aseveró la gerente. “Año con año vamos teniendo mayor éxito. Realmente los resultados han sido fructíferos porque muchos de los jugadores de Copa Rexona hoy en día están en equipos de Primera División, ya que tienen una buena exposición ante scouts, ante supervisores, a nivel puntual hay objetivos claros como promover el deporte y apoyar a los muchachos con talento” , manifestó Romero. Desde la primera edición en el 2012, Copa Rexona ha evolucionado gradualmente, incluyendo mayor cantidad de equipos, ampliando sus horizontes a más departamentos y otorgando mayor cantidad de premios. Por ende, puede presumir de ser una plataforma

para observar el talento nacional, al tiempo que premia el esfuerzo de los participantes. “Ésta es una edición donde van a surgir nuevos talentos, es una vitrina adecuada para que los equipos puedan capturar a jugadores destacados. Lo que queremos es sembrar y la cosecha la veremos cuando los jóvenes logren calzar en los equipos grandes”, dijo Rina. Los equipos del primer lugar, de ambas categorías, recibirán un premio en efectivo y obsequios de los organizadores. Asimismo, los ganadores del segundo y tercer lugares serán reconocidos con premios de la marca Rexona. El año pasado, la Universidad Centroamericana (UCA) fue el campeón de la categoría masculina y el equipo femenino de la Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) se coronó en su división.

Alejandro Sánchez S. @MetroNicaragua

mera División. “Me voy el 20 (de junio) para Austria, voy contento”, dijo Barrera en una entrevista telefónica en el programa deportivo de Tu Nueva Radio Ya, realizada por el periodista y vocero de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), Moisés Ávalos. El jugador, que pertenece al Real Estelí, fue firmado por el Rheindorf Altach luego de pasar satisfactoriamente los exámenes médicos en Austria, en mayo pasado. El conjunto australiano le dará la oportunidad de jugar la próxima edición de la Europa League.que participó en cinco ediciones.

Alejandro Sánchez S. @MetroNicaragua

Ariagner es atacante del Real Estelí. / cortesía

11


deportes

www.diariometro.com.ni Jueves 18 de junio 2015

12

Rodrigo Valiente (Nº 27) jugará la próxima temporada en el Walter Ferretti. / archivo

Ferretti amarra a dos atacantes

Valiente y Barrios se vestirán de rojinegro. Se reportarían al club la próximo semana

El Club Deportivo Walter Ferretti, campeón del torneo de Apertura del fútbol nicaragüense, tiene planes grandes de cara al próximo torneo y la nueva edición de la Liga de Campeones de la Concacaf, a la que clasificó tras terminar como líder de la tabla general, superando al Real Estelí, que participó en cinco ediciones. Aunque falta que se defina al campeón del Clausura, en la final que disputará el ‘Tren del Norte’ contra los Caciques del Diriangén, el club capitalino ya comenzó a mover sus fichas y abrir la cartera para reforzar al equipo para el torneo local y la ‘Concachampions’. A través de un comunicado, la directiva ‘rojinegra’ informó la contratación del jugador charrúa Rodrigo Valiente, procedente del Club Maldonado, de la segunda división de Uruguay, y que militó en el Apertura 2014 con el Real Estelí. Además, del colombiano Marlon Barrios, ex atacante del Real Madriz y uno de los máximos artilleros

de la temporada 2014-2015, con 35 goles. “Contratar a Marlon fue fácil, es un jugador joven, ágil y con olfato goleador. Eso nos hizo elegir a ese jugador. A Valiente lo estuvimos cotizando y nos parece de buenas características. Necesitábamos un volante que ayudara a Laureiro y creemos que él es el indicado, en el mercado nacional las opciones son mínimas y decidimos ir por Valiente”, manifestó Emilio Rodríguez, presidente del Ferretti. Extensión El zaguero central Luis Fernando Copete y el atacante Raúl Leguías, que jugaron el torneo de Clausura cedidos al AS Puma Generaleña de la Primera División de Costa Rica, renovaron sus contratos por una temporada con el Club Deportivo Walter Ferretti. Copete, un líder en la zaga de la selección nacional y pretendido por varios clubes nacionales, haría dupla con Jason Casco, su pareja en la Azul y Blanco. Leguías tendría que pelear su titularidad con Valiente, Barrios, Cadena, Dolmus y Maycon Santana, siempre y cuando los anteriores permanezcan en el club para el próximo certamen. El presidente del equipo declaró que todavía están

evaluando otras contrataciones, como prioridad un jugador que pueda acompañar al uruguayo Bernardo Laureiro, quien acabó el Clausura sentido de su pie derecho. Lógicamente, reforzar cada línea le dará respiro al equipo, que pretende competir con buen nivel en la liga local y en el certamen de Concacaf. Amistoso El próximo 28 de junio, los ‘Policías’ sostendrán un partido de fogueo contra el Club Sport Herediano, vigente campeón del balompié costarricense y que participará en la venidera edición de la Liga de Campeones de la Concacaf. Los ticos quedaron emparejados en el grupo B con los Tigres de México e Isidro Metapán de El Salvador. En esos amistosos posiblemente jueguen Valiente, Barrios, Copete y Leguías. El charrúa llegará a Nicaragua mañana, mientras que el colombiano arribará el sábado y desde entonces se reportarán a su nuevo club, con el que intentarán dejar una buena impresión para ganarse la titularidad y poder jugar en la ‘Concachampions’.

Alejandro Sánchez S. @MetroNicaragua


3 CULTURa

www.diariometro.com.ni Jueves 18 de junio 2015

espectáculos

13

Su video fue tendencia mundial por varias horas en Twitter. / internet

Madonna junta a estrellas pop En su nuevo video. Los cantantes Beyoncé, Katy Perry, Miley Cyrus, Kanye West, Rita Ora junto al modelo Jon Kortajarena y el diseñador Alexander Wang han acudido a la llamada de la reina del pop Confirmando el rumor que ella misma había lanzado en Instagram, Madonna estrenó ayer su videoclip “Bitch, I’m Madonna”, en el que ha hecho una declaración de poder al contar con cameos de Beyoncé, Miley Cyrus, Katy Perry, Kanye West, Nicki Minaj, el top model español Jon Kortajarena, Rita Ora y el diseñador Alexander Wang. Para el tercer sencillo de su último disco “Rebel Heart”, Madonna rodó un video en el hotel neoyorquino Standard, en el Meat Packing District, y en él recreó una atmósfera de fiesta teñida de colores chillones y looks barriobajeros firmados por Moschino y Chanel. Con una coreografía coral que ya exhibió cuando interpretó esta misma canción en el programa de Jimmy Fallon y rodado en secuencias largas que siguen a Madonna por los pasillos

y salas de fiesta del hotel, el video cuenta además con el productor Diplo, con Chris Rock y con los dos hijos varones de Madonna, Rocco y David. “Bitch, I’m Madonna” es un tema dance con la voz de la cantante prácticamente irreconocible por los efectos de sonido y su video ha sido estrenado en exclusiva en la plataforma de música Tidal, creada por Jay Z, apadrinada por Madonna y apodada el “Spotify de los ricos”. Hoy ya se podrá ver en Youtube por todo el mundo, aunque ya hay en versiones de poca calidad extendiéndose como la pólvora por Internet. Madonna recupera el sentido del humor y el tono adolescente en esta pieza, tras la solemnidad torera de “Living for Love” y la épica apocalíptica de “Ghosttown”, los otros dos sencillos de “Rebel Heart”.

También intentará retomar el éxito de ventas que le ha sido negado en el lanzamiento de este disco, que desde el principio ha estado atravesado por las adversidades, las filtraciones y una escasa notoriedad inédita en su carrera. Dirigido por uno de los genios de cabecera de la artista, Jonas Akerlund, “Bitch, I’m Madonna” ha sido interpretado por muchos como una respuesta al de “Bad Blood”, de Taylor Swift, que contó con Selena Gómez, Lena Dunham, Cara Delevingne y que, supuestamente, era un mensaje envenenado para su enemiga en el reino del pop, Katy Perry. Sin embargo, Madonna no ha conseguido que su red de contactos coincidiera en el mismo plano, sino que Beyoncé, Perry o Cyrus aparecen en forma de extractos pregrabados y Nicki Minaj lo hace en una pantalla de plasma. efe


Espectáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 18 de junio 2015

14

Dj Boro celebra en grande 4 años de éxitos 9 pm. Darán inicio las fiestas A finales de 2011, Enoc González tuvo la oportunidad de empezar como Dj oficial de un programa de televisión. Para celebrar cuatro años de una carrera destacada, este joven mejor conocido como DJ Boro realizará un tour por cuatro departamentos del país. Boro explicó a Metro que su mayor inspiración en este mundo de la mezcla ha sido el Dj filipino-holandés Lai-

dback Luke. “Empecé en esto de la música viendo los after movie de los grandes festivales como Tomorrowland y me gustaba cuando los Dj que tocan en esos festivales saltaban con la parte alegre de las canciones y la gente cantando. Eso me inspiró”, comentó. “También comencé a buscar tutoriales de cómo usar los programas de música, de hecho aprendí con cosas que miraba en YouTube y siento que para tener apenas cuatro años en esto de la música el público nicaragüense me ha apoyado bastante y eso se los

Gira 20 de junio - Terraza, Jinotepe

27 de junio - Cigarszone, Estelí

26 de junio - The Reef, Managua

28 de junio - Arribas Bar, San Juan del Sur

El Dj promoverá su álbum “Ensalada de frutas”. / carlos malespín

agradezco mucho a Dios y a ellos”, explicó. Durante este tour de aniversario el nica hará el lanzamiento de las primeras canciones que tiene en su álbum “Ensalada de frutas”, en el que colaboran artistas pinoleros como Augusto Mejía,

Misis Francis, Clara Grun, entre otros artistas. Los Dj que participarán en esta gira son DJ Mp3 & Lex. Boro recomienda a todas las personas que acudan a sus presentaciones y que compartan fotografías en las redes sociales. Paola silva

CrepasNi, las crepas del puerto Si bien las crepas no es algo tradicional de nuestro país, así como el quesillo, el nacatamal y el vigorón, también tenemos opciones para disfrutar de este plato de origen francés. Éste es el caso de CrepasNi, ubicados en el Puerto Salvador Allende, segunda etapa, allí cerca de donde está el parque de juegos para niños, en los kioscos frente al lago. Un lugar pequeño, con espacio para unas 10-12 personas en Opinión

jaime ibarra Desde hace dos años escribe reseñas de restaurantes en su blog churroaventuras.com donde cuenta de una forma amena la experiencia de los lugares que visita, tratando de destacar los aciertos e invitando a mejorar los desaciertos.

@ChurroJones churroaventuras.com

barra, con la cocina y el personal a la vista de todos, frente al lago, es a como tengo que describir el lugar de CrepasNi. El servicio es casi imposible que sea malo por lo mismo, es un lugar pequeño y todos los clientes están a la vista de los que te atienden, probablemente te escuchen con solo susurrar lo que necesitas. En el menú van a encontrar lo que normalmente se encuentra en un lugar de crepas, las dulces y las saladas. Los rangos de precio van desde los C$30 a C$90, que son precios desde un café hasta la crepa más “cara”. En este caso, como era hora del almuerzo, pedí dos sabores de crepas saladas y me llamó mucho la atención que tienen

una llamada “La Nica”, rellena de una mezcla de queso, frijoles molidos y chorizo criollo, este ultimo uno de mis favoritos y la otra “La Pío Pío”, hecha con pollo y salsa blanca de la casa. Las crepas no es algo que a mí se me antoje muy seguido, pero cuando encontrás este tipo de combinaciones de ingredientes que a mí en lo personal me gustan mucho, creo que podría ser una de las mejores opciones al visitar el puerto un sábado o domingo por la tarde, o por qué no, un día de semana para almorzar. No me dio chance de probar las dulces porque con una es más que suficiente, más si lo acompañas con un batido, aunque miré cómo preparaban “La preferida”, que

lleva crema de avellanas, dulce de leche, fresa y bananos, y tengo que decirles que se miraba bestial y es tarea pendiente para la próxima visita. Un lugar de una pareja de emprendedores, jóvenes y con muchas ganas de trabajar y darnos una crepa muy rica y con precios aterrizados a la economía de la mayoría de nosotros los nicas, así podría describir este lugar que les recomiendo visitar cuando vayan a pasar un rato al puerto, que cada vez nos da más opciones para disfrutar el rato en pareja, con amigos o familia. Mi puntuación para CrepasNi es la siguiente: Calidad-Precio: 10, no he comido crepas en Francia, pero sí les puedo decir que los ingredientes son frescos, la crepa de muy buen tamaño y tienen sabores que probablemente a ustedes les gusten. Atención: 10, personas muy amables al atender, como el lugar es pequeño es difícil que te ignoren. Baños: N/A, vayan preparados porque no hay baño, es un kiosco en puerto. P.D.: Si van a comer ahí, pídanla en plato, es mas cómodo.


Espectáculos

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 18 de junio 2015

15

Rowan Atkinson Cuando alguien escucha el nombre Rowan Atkinson, es muy probable que se imagine la torpeza cómica de Mr. Bean. El británico, que viste de tweed con una inclinación por el British Leyland Mini 1000 de 1976, ahora ha llevado a su peculiar talento de contorsionista de cara a la pantalla para la marca de chocolates Snickers. En una entrevista exclusiva con Metro, el actor de 60 años explica cómo nació Bean, su miedo a las alturas y por qué, a diferencia de su alter ego, él no es un bromista.

“Soy serio y austero” / GETTY

Sr. Atkinson, ¿qué hay de nuevo en la vida de Mr. Bean? — No hace mucho filmamos un nuevo episodio de la caricatura Mr. Bean, que estará listo a finales de este año. Mi personaje habla mucho más que antes, y realmente lo disfruto. Parece que esto no es un nuevo, pero evolucionado Mr. Bean. ¿Cómo nació el personaje? — Comenzó con una idea muy simple de mi amigo, el guionista Richard Curtis. Richard se ofreció a mostrar a un hombre que constantemente se quedaba dormido en cualquier lugar, así que desarrolló esta idea y dibujó un boceto. Eso fue un esbozo del episodio “Mr. Bean en la iglesia”, cuando se quedó dormido en el regazo de un hombre sentado a su lado. Mr. Bean es una persona en quien me convertí cuando no se me permitía hablar. Cuando hablaba mucho, por ejemplo, al final de la primera película,

y donde tuve un largo monólogo, causó controversias en nuestro equipo. No estábamos seguros de si debíamos permitir que fuera tan locuaz.

La inspiración

“Yo admiro a actores tan emblemáticos como Charlie Chaplin, Buster Keaton, Harold Lloyd y Stan Laurel. Pero Jacques Tati me inspiró; su trabajo me mostró que la comedia visual era exactamente donde quiero alcanzar el éxito”

¿Eres cómo él? — Es difícil de decir. Desde luego él no es una parte de mí. Probablemente, es la reflexión de cuando tenía nueve o diez años de edad. Después de todo, Mr. Bean es realmente un ‘niño-adulto’.

entiendo lo que significa compartir un objetivo común con otros miembros del equipo.

Recientemente has sido presentado como un desventurado maestro de Kung Fu en un anuncio. ¿Son las artes marciales tu nueva afición? — Yo nunca he hecho Kung Fu o cualquier otra arte marcial. Por naturaleza soy bastante flexible y deportivo, pero el deporte no es lo mío... siempre ha sido así y será así, sospecho. Durante las clases de educación física, yo figuraba entre los peores estudiantes y odiaba los juegos de equipo. Creo que es una especie de barrera psicológica; no

Pero Johnny English es bastante atlético... — Sí, tuve que entrenar en diferentes técnicas de combate para filmar la película “Johnny English Reborn” en 2011. Fui capaz de hacer buenas patadas altas; pero eso fue el apogeo de mis habilidades atléticas. Aunque lo peor no fueron las técnicas de lucha. Durante el rodaje del anuncio de Snickers, tuvimos que saltar de techo en techo, ¡era tan aterrador! No me gustan las alturas. Recuerdo que, durante el rodaje de ‘Johnny

English’ Primera parte, tuve que saltar 25 metros hacia abajo por una cuerda y apoderarme de una corona que estaba en la cabeza de John Malkovich. ¡Y tuve que repetirlo veinte veces! Cada vez que me alzaban, pensaba, “Dios, ¿por qué estoy haciendo esto? No es la mejor forma de morir”. Le tienes miedo a las alturas y sin embargo, ¿accediste a correr por los tejados? — Fue un verdadero reto para mí. Cuando estoy por lo menos dos metros por encima del suelo, empiezo a ponerme nervioso. Así que cuando tuve que saltar

de techo en techo, traté de concentrarme y relajarme. Me repetía a mí mismo: “Trabajas con profesionales, estás siendo apoyado por personas responsables que han hecho esto cientos de veces y saben bien su trabajo”. ¡Y sobreviví, sobreviví! (Risas). ¿Qué tipo de comedia disfrutas? — Me encanta el trabajo del comediante francés Jacques Tati. Pocas personas lo conocen, pero él filmó comedias muy divertidas entre los años 1940 y 1960, y se convirtió en una persona importante en este género. Por supuesto, yo admiro a actores tan emblemáticos como Charlie Chaplin, Buster Keaton, Harold Lloyd y Stan Laurel. Pero Jacques Tati me inspiró; su trabajo me mostró que la comedia visual era exactamente donde quiero alcanzar el éxito. ¿Eres también un comediante en la vida real?

— No, soy serio e incluso un poco austero. Y en lo que se refiere al trabajo, por desgracia, soy un perfeccionista. Cuando veo películas o programas de televisión del pasado, nunca me río, y siempre digo: “Todo está mal.” ¿Así que nunca disfrutas de tus propias películas? — A veces es útil dejar de verlas, para más adelante. Por ejemplo, hace poco estuve en un avión y vi “Blackadder”, que filmamos hace más de 20 años. Lo vi y pensé: “¿Y qué? ¡Todo está bien!” Supongo que ya olvide todos los errores y la complejidad de crear esa obra. Y solo vi una buena película, como una persona normal. Así que sí, puedo disfrutar de mis propias películas, pero requiero de que pase mucho tiempo para que suceda eso.

NataliaLevshina Metro World News



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.