20150619_ni_metronicaragua

Page 1

LA VOZ DEL VILLANO DE “DRAGON BALL Z” HABLA EN ENTREVISTA CON METRO SOBRE EL REGRESO DE ESTE PERSONAJE. PÁGINA 15

MANAGUA Viernes 19 de junio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Papa hace llamado enérgico El Sumo Pontífice hizo un llamado a los líderes del mundo a tomar acciones para frenar el cambio climático. En su encíclica insiste en que hemos convertido el planeta en un “depósito de porquería”. PÁGINA 6

Nadadora nica se prepara para Toronto

Casi todas las capitalinas acosadas De acuerdo con una encuesta, 9 de 10 mujeres de Managua aseguran haber sido víctimas del acoso callejero

Dalia Torres, la nadadora capitalina plusmarquista, nos cuenta en entrevista con Metro su historia de vida, retos, objetivos y preparación de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto que se celebrarán el próximo mes. PÁGINA 11


www.diariometro.com.ni Viernes 19 de junio 2015

1 NOTICIAS

Por el Canal

Gobierno minimiza preocupación tica El vicepresidente nicaragüense, Moisés Omar Halleslevens, minimizó la preocupación expresada por el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, sobre el impacto, en un río fronterizo, de la construcción del canal interoceánico en Nicaragua. “Primero, desconozco si él (Solís) ha hecho alguna solicitud por las vías indicadas (a Nicaragua); segundo, el canal pasa distante de la frontera con ellos”, dijo Halleslevens, a periodistas. El presidente costarricense dijo la semana pasada en Ginebra que su gobierno todavía no ha recibido de Nicaragua la información que Costa Rica ha solicitado sobre el eventual impacto del canal interoceánico que Nicaragua pretende construir.

NOTICIAS

02

90% de las capitalinas son víctimas de acoso callejero Indefensas. Quedarse calladas o ignorarlo es la opción menos riesgosa por ellas, según estudio Ante una sociedad que ve como “natural” el acoso callejero y sin un marco legal que condene esta práctica habitual en los hombres, el 90% de las mujeres de la zona urbana de Managua sufre o ha sido víctima de acoso callejero, tanto en sus manifestaciones gestuales o verbales como físicas, según lo muestra el informe “Aproximación descriptiva sobre el acoso callejero en el área urbana de Managua”. El estudio, realizado por el Observatorio contra el Acoso Callejero, OCAC-Nicaragua, se hizo a través de una encuesta que aplicaron entre septiembre y diciembre del 2014 a 910 mujeres de entre 14 y 55 años de edad en 20 barrios y 9 paradas de buses en la capital. Ignorar al acosador y una expresión no verbal de desagrado (81.6% y 80%, respectivamente) son los mecanismos de defensa que más utilizan las mujeres frente a la agresión. Lo anterior se debe, según Estrella Lovo, representante

de OCAC-Nicaragua, a que las mujeres no están acostumbradas a defender sus derechos exponiendo lo que no les parece debido a la naturalización del acoso callejero y a que piensan que pueden ser agredidas al no aceptar el acoso que, erróneamente, es denominado por la mayoría como piropo. Tampoco existe un marco legal que establezca el acoso callejero y lo condene, a excepción de los artículos 539 y 540 del Código Penal de Nicaragua que solo se pueden aplicar en los casos de expresiones fuertes. El artículo 539 se refiere al asedio y establece que “el que asedie a otra persona, con impertinencias de hecho, de palabra o por escrito, se le impondrá de diez a quince días multa, o trabajo en beneficio de la comunidad de cinco a veinte jornadas de dos horas diarias”. En tanto, el artículo 540 habla del exhibicionismo y dice que “quien se muestre desnudo o exhiba sus órganos genitales en lugares públicos, será sancionado de diez a treinta días multa, o trabajo en beneficio de la comunidad de diez a treinta jornadas de dos horas diarias”. Víctimas adolescentes Según el informe, las adolescentes son las principales víctimas, pues el 50% de las

El acoso en las calles La encuesta revela los sitios públicos donde se sufre más acoso

96,6% AVENIDAS Y CALLES

89 %

PARADAS DE BUSES

91,5 %

MERCADOS

Muchas mujeres denuncian ser víctima de acoso en las calles de la capital. / INTERNET

mujeres en este grupo de edad dijo que sufre con alguna frecuencia ocho de sus manifestaciones, lo que coincide con la encuesta Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública de M&R Consultores, la cual registra que la mayoría de las afectadas son las adolescentes de entre 16 y 19 años, dado que 8 de cada 10 expresó haber sido blanco de algún tipo de expresión verbal o acción por parte de hombres. Una de las posibles soluciones a esta problemática es emplear un enfoque educativo tanto a nivel familiar como de estructuras sociales, con el fin de propiciar el respeto hacia las mujeres y la promoción del uso igualitario de los espacios públicos, apuntó Noelia Gutiérrez, también representante de la OCACNicaragua. Respecto a los tipos de acoso, el informe muestra que

Acoso “fuerte”

40,7% de las encuestadas también aseguró haber estado expuestas a “experiencias fuertes de acoso callejero”, tales como exhibicionismo de genitales, manoseos y persecuciones.

los gestuales-verbales son los que tienen mayor incidencia, siendo los más predominantes los silbidos y sonidos obscenos (95%), los gestos lascivos (90%) y los comentarios inapropiados u ofensivos

sobre el cuerpo (85%). Según Lovo, ante la naturalización y arraigo del acoso callejero las mujeres cambian su vestimenta y sus rutas y horarios para andar en los espacios públicos, además que temen salir solas. “Los resultados de esta investigación confirman la importancia que se le debe dar al tratamiento del acoso callejero como un problema de violencia de género y como un problema de arraigo cultural que debe ser modificado”, señala el estudio en sus conclusiones. LEYLA JARQUÍN

Preocupación

“Sabemos que no todos los espacios son seguros, pero las mujeres tenemos que aprender a identificar cuáles son esos espacios seguros, ya sea porque puedo correr o porque alguien me puede auxiliar” Estrella Lovo. Activista de OCAC.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 19 de junio 2015

Noticias

03

Buscan apps sociales made in Nicaragua Concurso. Una iniciativa de Conicyt promueve la creación de aplicaciones entre jóvenes universitarios del Pacífico del país El Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt) lanzó ayer el “Concurso Juvenil de Aplicaciones Móviles 2015”, que tiene como objetivo promover el ingenio, creatividad y competitividad de los jóvenes de todo el país en esta especialidad. El concurso fue inaugurado por el vicepresidente de Nicaragua, Moisés Omar Halleslevens, quien instó a los jóvenes a mostrar su talento a través de las tecnologías. En este concurso pueden participar todos los

nicaragüenses menores de 25 años que presenten sus aplicaciones para dispositivos móviles, ya sea de forma individual o en pareja, según indican las bases del concurso. Las aplicaciones deberán ser originales, inéditas y contener características

de innovación tecnológica apta para funcionar en uno o varios sistemas operativos móviles. Las aplicaciones deben ser elaboradas como respuestas a las necesidades sociales en materia de educación, deportes, entretenimiento, salud, entre otros.

Los ganadores serán anunciados en noviembre de este año. / GETTY

En Occidente. 500 nuevos árboles servirán de cortinas “rompe vientos” Seis municipios del departamento de León plantarán sistemas de cortinas rompe vientos desde hoy. Óscar Romero Meléndez, delegado del Inafor en León, manifestó que después de realizado un diagnóstico de la situación de las “cortinas” en occidente del país, se establecieron coordinaciones con los productores para la creación de seis viveros para producir unas 4 mil diferentes especies de árboles para sembrar más de 400 kilómetros de cortinas rompe vientos en los seis municipios.

Según el funcionario, las actuales cortinas tienen unos 30 años y en la gran mayoría requieren ser sustituidas, por tanto se tiene todo un plan de trabajo en conjunto con los jóvenes del Movimiento Guardabarranco y los mismos productores de ese municipio. “Tenemos cortinas que necesitan ser sustituidas o renovadas porque han sido afectadas por plagas o enfermedades y árboles sobremaduros que ya no cumplen su función de retención de la velocidad

del viento porque ya son árboles que han perdido su capacidad de evitar la filtración del aire”, explicó Romero. Por su parte Antonio Muñoz, coordinador del Movimiento Guardabarranco en León, indicó que unos 300 estudiantes de secundaria y universitarios participarán en estas jornadas. Los municipios donde se sembrarán los nuevos árboles son León, Nagarote, Malpaisillo, La Paz Centro, Quezalguaque y Telica. AGENCIAS

Los mejores trabajos recibirán como premio productos tecnológicos, reconocimientos en efectivo y la promoción de sus aplicaciones. Los aspirantes deberán inscribir sus proyectos a más tardar el 31 de agosto próximo y entregar sus apli-

caciones el 26 de octubre en la web del Conicyt. Esta iniciativa también cuenta con el apoyo de la compañía de telecomunicaciones Claro. Gilda Tinoco, gerente de comunicación de la empresa, señaló que su participación responde a que están

apostando por el desarrollo y avance científico de los jóvenes nicaragüenses. Las mejores aplicaciones serán reconocidas en un acto programado para el próximo 13 de noviembre próximo, en la Semana Nacional de la Ciencia. AGENCIAS


Café de Nicaragua se promueve en categoría Premium En feria europea. Visitantes muestran interés por el grano nica que cada día gana más prestigio a nivel mundial Una delegación de siete empresas nicaragüenses participan en la Feria World of Coffee 2015, que tiene lugar en la ciudad de Gotemburgo (Suecia), con el fin de fortalecer las capacidades comerciales y de promoción y exportar de manera sostenida hacia este mercado, indicó la Agencia de Promoción de Inversiones (ProNicaragua). Entre las empresas que se encuentran en Suecia están Mercon Coffee Group, Cooperativa Santiago, CAFENOR, Cinsa Coffee, Ramacafé, Cafetalera Albir y Santa Rita Coffee Estate. El presidente de Mercon Coffee Group, Emilio Baltodano, expresó en una declaración escrita que Nicaragua “cada día está elevando su perfil y se está reconociendo más por la calidad de su

café”. “Es importante tener presencia para seguir esos pasos en que ya nos hemos venido encaminando”, agregó. ProNicaragua aseguró que los participantes han mostrado especial interés en el puesto de Nicaragua, el cual ha llamado la atención por llevar a cabo actividades de degustación y catación de los cafés “Premium” del país centroamericano. “El interés de comprar café de Nicaragua es latente y la feria nos ha permitido adquirir nuevos conocimientos, conocer posibles clientes y el funcionamiento del mercado europeo”, comentó el presidente de Cooperativa Santiago, Elvin Mercado. Asimismo, indicó que se han establecido “contactos Ventas al exterior

95 millones de dólares de los 395 exportados en 2014 fueron destinados a Europa, según cifras oficiales.

importantes” que esperan en el futuro culminen en transacciones. World of Coffee es el evento más grande de Europa y uno de los eventos de café más prestigiosos del mundo, el cual reúne a miles de profesionales y consumidores de café por tres días para celebrar el café especial, dijo ProNicaragua. La feria es organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Europa (SCAE). En 2014, las exportaciones de café en Nicaragua alcanzaron los 395 millones de dólares, de los cuales 95 millones se destinaron al mercado europeo. En 2007, Nicaragua ocupó el tercer lugar entre los mejores precios de la Subasta Electrónica, alcanzando los 47 dólares por libra, según la Asociación de Cafés Especiales de Nicaragua (ACEN). Este año, en la subasta electrónica entre los ganadores de la Taza de la Excelencia, el café seleccionado en el primer lugar se vendió por 2.100 dólares por quintal. ACAN-EFE

Tecnología. Promueven uso de Internet seguro

Proteger a menores de ciberdelitos persigue la nueva plataforma. / B. PICADO

Una plataforma de mensajes para la navegación segura busca evitar que los niños y jóvenes estén expuestos a riesgos como la trata de personas, pornografía infantil y ciberacoso. Esta medida responde a que únicamente cuatro de cada diez padres de familia están al tanto de lo que sus hijos ven cuando navegan en Internet, dijo Catalina Chávez, la experta en Responsabilidad Corporativa de Telefónica de Nicaragua, compañía que presentó esta nueva plataforma como parte de un servicio social. “La trata de personas es uno de los problemas que se pueden encontrar en el Internet, por eso aconsejamos a los padres que estén pendientes de qué sitios (virtuales) vi-

sitan sus hijos”, dijo Chávez. Por su parte, el doctor Gilberto Bergman, presidente del Instituto Tecnológico de Estudios por Internet, dijo que es difícil saber qué están haciendo los jóvenes en la red. “Hay pornografía infantil y el ciberacoso, son problemas que se pueden encontrar, pero es importante la educación y se comprenda que hay riesgos”, comentó el doctor Bergman indicando que el Internet no es dañino, pero existen abusadores y delincuentes que buscan víctimas de 10 años a más. Los usuarios de Movistar podrán tener acceso a los consejos al enviar la palabra “Internets” al 2201, lo cual es totalmente gratuito. R. LARA Y E. DUARTE

En Managua. Cubanos realizarán estudio para prevenir inundaciones Expertos cubanos en hidrología participarán en la realización de un estudio para enfrentar los excesivos niveles de lluvia, anunció la portavoz oficial del Gobierno, Rosario Murillo. Nicaragua solicitó apoyo a Cuba después de las fuertes lluvias que se produjeron en el país y que dejaron un saldo de seis personas muertas y unas 35.350 afectadas. Murillo señaló que los dos especialistas trabajarán con

la Alcaldía de Managua y analizar temas relacionados con las cuencas y el movimiento de las aguas. “Y ayudarnos a hacer el estudio necesario para enfrentar los niveles de lluvias que recibimos cuando se dan de manera excesiva en pocas horas, a ver cómo podemos evitar percances mayores, sobre todo en términos de pérdidas de vidas humanas”, sostuvo la funcionaria. EFE


www.diariometro.com.ni Viernes 19 de junio 2015

MUNDO

05

60 millones de desplazados en todo el mundo por conflictos Según un informe de ACNUR. Se trata de la mayor cifra jamás registrada y más de la mitad de los refugiados son menores Casi 60 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares y convertirse en desplazados internos o refugiados por guerras, conflictos o persecución, la mayor cifra jamás registrada, según un informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicado ayer. El informe, titulado “Mundo en guerra”, denuncia que los desplazamientos forzados no dejan de crecer, dado que en 2014 se registraron 59,5 millones de personas forzadas a abandonar sus hogares mientras que en 2013 fueron 51,2 millones y hace una década eran 37,5 millones. De estos 59,5 millones de personas, 13,9 millones fueron “nuevos desplazados”. De los casi 60 millones, 19,5 millones

El año pasado solo 126.800 refugiados pudieron retornar a sus países con apoyo de ACNUR. / EFE

eran refugiados, 38,2 millones desplazados internos y 1,8 millones solicitantes de asilo. Más de la mitad de los refugiados son menores. En 2014, unas 42.500 personas al día se convirtieron en refugiados, desplazados internos o solicitantes de asilo. Actualmente, una de cada 122 personas ha sido obligada a abandonar su hogar.

La escalada comenzó en 2011 con el inicio de la guerra en Siria, el país que más desplazados forzados ha generado: 3,8 millones de refugiados y 7,6 millones de desplazados internos. En los últimos cinco años, al menos 15 conflictos han aparecido o se han reanudado, lo que ha forzado a millones de personas a huir.

Facebook. Firma acuerdo con Bolivia para promover Internet gratuito La red social Facebook firmó ayer en Bolivia un acuerdo con una telefónica privada de este país para poner en marcha el proyecto Internet.org, con el que la empresa estadounidense busca promover el acceso a Internet para la población con menos recursos. El acuerdo fue firmado en la ciudad de Santa Cruz (este) por el gerente de Desarrollo de Negocios de Facebook para América Latina, Sergi Herre-

ro, y el gerente general de la firma telefónica Viva, Juan Pablo Calvo. Internet.org es una iniciativa de Facebook que permite a los usuarios de las operadoras de telefonía móvil que se alíen con la red social a utilizar un número limitado de servicios en línea sin cargos adicionales. El proyecto ya está activo para más de 1.000 millones de personas en Zambia, Tanzania, Kenia, Colombia, Gha-

na, India, Filipinas, Guatemala, Indonesia, Bangladesh, Malawi, Pakistán, Senegal y ahora también en Bolivia, que es el tercer país latinoamericano en suscribirse a la iniciativa. En el caso de Bolivia, Internet.org dará acceso a casi una veintena de sitios, entre los que figuran Facebook y páginas web de noticias, información médica y predicciones meteorológicas. EFE

De ellos, ocho en África: Costa de Marfil, República Centroafricana, Libia, Mali, nordeste de Nigeria, República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Burundi. Tres en Oriente Medio (Siria, Irán y Yemen), uno en Europa (Ucrania) y tres en Asia (Kirguizistán, Myanmar y Pakistán). Muy pocas de estas crisis han podido ser resueltas, por lo

que los refugiados no han podido volver a sus países. De hecho, el año pasado, el ACNUR solo pudo retornar a sus países a 126.800 refugiados, el número más bajo en 31 años. Tras Siria, el país que más refugiados ha creado es Afganistán (2,59 millones) y después Somalia (1,1 millones). Le siguen Sudán, Sudán del Sur, República Democrática del Congo, Myanmar, República Centroafricana, Irak y Eritrea. Con respecto a los países que más refugiados acogen, casi 9 de cada diez refugiados (86 por ciento) sobreviven en regiones y países en desarrollo, y una cuarta parte de ellos viven en Estados incluidos en la lista de Países Menos Desarrollados de la ONU. Por orden, los países que más refugiados acogen son Turquía, Pakistán, Líbano, Irán, Etiopía, Jordania, Kenia, Chad, Uganda y China. Con respecto a América, el número de refugiados colombianos se redujo en 36.300 y se situó en 360.300. Sin embargo, Colombia sigue siendo uno de los países del mundo con más población desplazada. EFE

Guatemala. Aceptan el amparo del presidente La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala aceptó ayer el amparo interpuesto por una abogada en nombre del presidente del país, Otto Pérez Molina, cuyo objetivo es detener una solicitud de antejuicio que dejaría sin inmunidad al mandatario. Así lo anunció el secretario general de la CC, Martín Guzmán, quien explicó, en una conferencia de prensa, que esta medida “es provisional” y que tiene que ser ratificada

para emitir una resolución definitiva, aunque deja temporalmente suspendida las labores de la comisión del Congreso que investiga a Pérez Molina. La acción de amparo la interpuso el pasado 11 de junio la abogada porque consideraba erróneo el proceso desarrollado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público (MP) en contra de Pérez Molina. EFE


www.diariometro.com.ni Viernes 19 de junio 2015

mUNdO

06

El Papa pide combatir el cambio climático En su encíclica. Bajo el nombre de “Laudato Si”, critica a políticos, empresarios y al capitalismo por el calentamiento global Los defensores del clima celebraron este jueves el llamamiento sin precedentes del papa Francisco a actuar de forma urgente contra el calentamiento global, a menos de seis meses de la conferencia de París. El papa Francisco publicó ayer su esperada encíclica sobre medioambiente en la que advirtió contra el comportamiento “suicida” de un sistema económico mundial que ha convertido el planeta en un “depósito de porquería”. El pontífice afirma que “el estilo de vida actual” es “insostenible”, denuncia el “mecanismo consumista compulsivo” que contribuye a la destrucción del planeta y aboga por hacer una “sana presión” contra quienes tienen “el poder político, económico y social”. La encíclica, de 191 páginas, es la primera que escribe en solitario Bergoglio -la anterior la había empezado su predecesor, Benedicto XVI- y en él realiza una clara crítica a los poderes económicos por buscar el beneficio financiero y así ignorar sus consecuencias “sobre la dignidad humana y el medioambiente”. “Lo que está ocurriendo nos pone ante la urgencia de avanzar en una valiente revolución cultural”, dijo el Papa, quien advirtió de que no propone “volver a la época de las cavernas”, pero sí “aminorar la marcha para mirar la realidad de otra manera”. El Papa dice claramente en el documento que el cambio de costumbres que pide incluye la decisión de sustituir

el uso de los combustibles fósiles y el desarrollo en su lugar de las fuentes de energía renovables para reducir las emisiones de gases contaminantes. Considera “urgente e imperioso” desarrollar políticas que en los próximos años permitan reducir esas emisiones y se fija especialmente en la necesidad de reemplazar progresivamente la explotación del carbón, el petróleo y el gas por otras energías sostenibles. Bergoglio no valora positivamente las cumbres mundiales celebradas en los últimos años para intentar tomar decisiones contra el cambio climático porque detecta que en ellas faltó “decisión política”, debido a que los países participantes privilegian “sus intereses nacionales sobre el bien común global” y denunció la “miopía” del poder en relación con los retos planteados. Para el Papa el problema está en que “hay demasiados intereses particulares y muy fácilmente el interés económico llega a prevalecer sobre el bien común y a manipular la información para no ver afectados sus proyectos”. Una parte importante de la encíclica se detiene en lo que el Papa denomina la “deuda ecológica” entre el norte y el sur, creada por los desequilibrios comerciales consecuencia de la explotación de los recursos naturales de unos países por parte de otros. “Con frecuencia las empresas que obran así son multinacionales, que hacen aquí (en los países del sur) lo que no se les permite en países desarrollados”, dijo el Papa, quien denunció que los pueblos en vías de desarrollo siguen alimentando el progreso de los más ricos. Por eso Bergoglio pide que los países desarrollados ayuden a los países más necesitados y apoyen políticas y

Un asunto moral

“El cambio climático es uno de los mayores retos que afronta la humanidad y que es un asunto moral que requiere de un diálogo” Ban Ki-moon. Secretario General de la ONU.

El papa Francisco/ ARCHIVO

programas de desarrollo sostenible, además de fijarse específicamente en áreas como la Amazonía, donde hay “propuestas de internacionalización” que “solo sirven a los intereses económicos de las corporaciones transnacionales”. En la encíclica el Papa argentino aborda numerosas cuestiones que tienen que ver con las consecuencias del sistema económico predominante y su impacto sobre el planeta y la vida de sus habitantes, como la escasez y deficiencia de las vivienda en muchas partes del mundo, el control del agua por multinacionales o la cuestión de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM). Bergoglio pide facilitar el acceso de las personas más necesitadas a una vivienda propia, porque esa es una “cuestión central de la ecología humana” y aboga por un transporte público que sea prioritario, porque contribuirá a reducir la contaminación y hará más fácil la vida de las personas. Critica que se llegue a poner en manos de empresas transnacionales el agua disponible, puesto que el acceso al agua potable es “un derecho humano básico, fundamental y universal” y favorecer que las multinacionales la controlen puede ser una fuente de conflictos. El pontífice presiona a los dirigentes del mundo y, sobre todo, a los países ricos, la necesidad de una revolución económica y moral para luchar contra el cambio climático. EFE


business

A Sus Pies en franco crecimiento Desde hace cuatro años, Jazmín Castro inició un proyecto de diseño, elaboración y personalización de calzado y productos elaborados con cuero. El resultado de ese esfuerzo ha sido un impacto positivo en el mercado nicaragüense y ahora celebra su segunda

exportación a El Salvador. “Estoy terminando de hacer entrega de 400 pares de zapatos a El Salvador, nuestro calzado es femenino hechos con cuero genuino”, destaca Castro, quien expresa que dentro de este rango elabora estilos de tacón, plataforma y planos,

tanto a personas mayores como a jóvenes. Pero además del calzado, Castro también elabora carteras de todos los estilos, fajas, billeteras, sobres, entre otros productos. “Me gusta que nuestros clientes se sientan satisfechos con los diseños que hago, también ofrezco el servicio de personalización del producto, aquí vienen clientas que desean un determinado estilo y solicitan que ese estilo no se vuelva a hacer para otra persona, y efectivamente eso hago, no repetir el estilo porque nuestro éxito se lo debemos a ellas”, expresa Castro mientras muestra su gama de productos a Metro. Hace un año abrió sus puertas la tienda A Sus Pies, ubicado en el Centro Comercial Managua, en la sección B, módulo 15. Para mayor información pueden llamar al número 2278-2031.

Becas Adelante de Holcim En la planta Holcim de Nagarate 13 becados del 2015 se reunieron para compartir y recibir el apoyo económico que la empresa les otorga para sus estudios a través del programa Becas Adelante, un componente de la Responsabilidad Social Empresarial que Holcim Nicaragua desarrolla con jóvenes de escasos recursos y que luchan por sus estudios. “Les entregamos el primer desembolso a los muchachos beneficiados con las becas. Los animamos para que sigan siendo buenos alumnos y además sus padres

firmaron las cartas de compromiso porque este esfuerzo es entre todos”, explica Marcia Leiva, profesional de Responsabilidad Social Empresarial para Holcim Nicaragua. El apoyo de Becas Adelante este año es para 12 estudiantes de secundaria y un universitario quienes se comprometen no solo a obtener calificaciones excelentes, sino también proponer y desarrollar un proyecto social en su comunidad. En el 2014, Francis se destacó en el programa de Becas Adelante y este año se lleva el galardón de mejor

promedio entre todos los becados al obtener el 92 por ciento. “Me siento agradecida con Holcim, con el apoyo que nos brinda a mí y mi familia, sé que no es fácil y por eso trato de dar todo mi esfuerzo y quiero recomparlo con buenas notas. Cuando vengo a casa comienzo a estudiar a las dos de la tarde y repaso todas mis clases”, señala la joven quien sueña con llegar a la universidad para ser médico especialista en pediatría. Becas Adelante busca que los beneficiados desarrollen la responsabilidad social como ciudadanos.


2 DEPORTES De cara a la última fecha

Enfocado El delantero Paolo Guerrero aseguró tras ganar a Venezuela por 1-0 que la selección de Perú afrontará “un partido durísimo” el domingo ante Colombia donde “se jugará la vida” para conseguir su clasificación a los cuartos de final de la Copa América. Guerrero consideró que el combinado blanquirrojo buscó el triunfo desde el inicio del partido pero sus aspiraciones se complicaron por el planteamiento defensivo de la Vinotinto, cuyos jugadores “estaban muy cerrados atrás y apenas dejaban espacios”.

Perú se impone y deja el grupo ‘C’ al rojo vivo El domingo definirán la clasificación. Brasil, Colombia, Venezuela y Perú tienen opciones Un gol del experimentado delantero Claudio Pizarro le dio a Perú el triunfo ante Venezuela por 1-0 en partido que cerró la segunda jornada del grupo C en Valparaíso, que ahora tiene a todos sus integrantes con tres unidades. La última fecha, el día 21, promete estar al rojo vivo cuando Perú se mida con Colombia en Temuco y Venezuela con Brasil en Santiago. Pizarro, del Bayern Múnich, le dio vida a una Perú que llegó a tres puntos, al igual que los demás equipos de la llave, mientras que Venezuela, que terminó con diez jugadores, no pudo acabar con su racha de nunca lograr dos victorias seguidas en el torneo. La selección venezolana salió a presionar y cerrar los espacios de Perú. No la dejaba acomodarse y cuando se apoderaba de la pelota comenzaba una triangulación entre Juan Arango, Ronald Vargas y Alejandro Guerra que complicaban a los dirigidos por Ricardo Gareca.

Claudio Pizarro, atacante peruano del Bayern de Múnich, marcó el gol que le dio el triunfo a su selección. / EFE

Perú, en gran parte del primer periodo, vio jugar a una Vinotinto incisiva y atenta en Jornada intensa

21

de junio se realizará la última fecha de la fase de grupos de la Copa América. Perú se medirá a Colombia y Venezuela a Brasil.

todas sus líneas pero que fallaba cuando intentaba llegar a la portería de Pedro Gallese. Sin embargo, la jugada clave de la primera parte fue la expulsión del lateral izquierdo de Venezuela, Fernando Amorebieta, quien recibió roja directa tras pisar cuando estaba tendido en el césped al peruano Paolo Guerrero a los 30 minutos. Ni antes ni después de esa

acción hubo acciones de gol ante los arcos defendidos por Gallese y el venezolano Alain Baroja. Con un hombre menos comenzó un nuevo partido: Venezuela se replegó y Perú se le vino encima al quedarse desguarnecida atrás. Ocho minutos tardó Noel Sanvicente para sacrificar a Vargas, uno de sus mejores hombres en el centro del campo, y

entrara Gabriel Cichero y recomponer su defensa. Venezuela sintió el golpe de la expulsión. Perú dominaba de lado a lado pero no podía penetrar la defensa y sus ataques eran muy predecibles, por lo que sin goles se fueron al descanso. En el complemento Perú se le vio con más decisión para atacar. Unos amagues por la izquierda de Chistian Cueva y un cabezazo de Guerrero la impregnaron de emoción. Venezuela respondió al contragolpe, Guerra habilitó a Rondón quien quedó mano a mano con Baroja, pero Luis Advíncula la mandó al córner. Con el correr del cronómetro el encuentro no cambió de tónica. Perú martillaba el área con disparos de Cuevas, Guerrero, Vargas y Pizarro, pero la Vinotinto era un mar de piernas atrás que lanzaba centros como fuere a ‘la Bestia’ Rondón, quien batallaba solo contra todos y apostaba a un error de la zaga incaica. Pero llegó primero a los 72 el gol de Perú por intermedio de Pizarro, que aprovechó un rebote de Cueva y con un zurdazo batió a Baroja para darle a su equipo el triunfo que lo mantiene vivo en el grupo C de la Copa América 2015. EFE

CLAUDIO PIZARRO Claudio Pizarro anotó ayer el vigésimo sexto gol de la Copa América al cabo de diez partidos y revalidó las opciones de Perú para avanzar a los cuartos de final del torneo, en el que como máximo goleador sigue el chileno Arturo Vidal. Perú derrotó a Venezuela por 1-0, marcador que pro-

picia un cuádruple empate a tres puntos en el Grupo C de la Copa América entre estas dos selecciones, Brasil y Colombia, y que deja la clasificación completamente abierta de cara a la última jornada. El partido estuvo marcado por la expulsión del lateral izquierdo de Venezuela, Fer-

nando Amorebieta, que vio la roja directa tras pisar al peruano Paolo Guerrero a los treinta minutos de juego. Cuando parecía que las cosas no pasarían del cero, apareció el atacante del Bayern de Múnich y puso interesante el grupo C, que definirá a los clasificados en la última jornada. EFE


México y Ecuador a quemar cartuchos Los ecuatorianos no han sumado puntos. Los aztecas tienen dos puntos en par de empates La selecciones de México y de Ecuador se enfrentan hoy con la urgencia de lograr su primera victoria en la Copa América que se juega en Chile, con necesidad de golear en el caso de los ecuatorianos, para apurar sus respectivas opciones de llegar a los cuartos de final del torneo sudamericano. El pase a la siguiente fase está más fácil para los mexicanos porque suman dos puntos tras empatar ante Bolivia (0-0) y Chile (3-3), mientras que la Tricolor todavía no ha puntuado después de perder contra los mismos rivales, por 2-0 ante Chile y 2-3 frente a Bolivia. El ‘Tri’ aspira a ganar el partido por al menos dos goles de diferencia para clasificar en la segunda posición del Grupo A y garantizarse que superará a Bolivia en la clasificación en caso de que la selección altiplánica iguale con Chile y se produzca un empate a cinco

Apoyo del vestuario

La selección mexicana intentará sumar de a tres para aspirar a los cuartos de final. / AFP

puntos en el grupo. Los mexicanos quieren mantener el acierto de cara a la portería contraria que exhibieron frente a Chile, por lo que en principio el seleccionador Miguel Herrera volverá a juntar en su línea de ataque a los delanteros Raúl Jiménez y

Matías Vuoso. México pretende certificar que su “equipo alternativo” con el que compite en la Copa América es de suficientes garantías como para mejorar la actuación de la pasada edición del torneo, cuando no alcanzaron los cuartos de final.

Las opciones de clasificación para Ecuador pasan por golear a México por al menos cuatro tantos de diferencia para tener un saldo positivo de goles y optar así a ser uno de los dos mejores terceros del torneo que pasen a la siguiente fase. EFE

“Pasó algo muy grave y como grupo (...) debemos tratar de ayudarlo un poco (a Vidal), dejarlo fuera era peor para él. Lo necesitamos y lo bancamos (apoyamos) a morir” Alexis Sánchez, chileno.

Pugna sin tregua por el liderato Chile y Bolivia buscarán esta tarde (5:30) el liderato del Grupo A en su último partido de la primera fase, un choque que la ‘Roja’ encara en un ambiente convulso por la indisciplina de Arturo Vidal y que los bolivianos quieren aprovechar para dar una de las sorpresas de la Copa América. Ambos lideran el grupo con cuatro puntos y tienen muchos números para pasar a los cuartos de final, pero Chile cuenta con una mejor diferencia de goles e incluso es posible, según la combinación de

resultados, un triple empate a cinco puntos en la cabeza entre Chile, Bolivia y México. Para el equipo de Jorge Sampaoli, el duelo será una prueba de fuego para determinar cómo ha encajado la última polémica del talentoso Vidal, que ha relegado los temas futbolísticos a un segundo plano. Si Vidal no juega, será reemplazado por David Pizarro o Felipe Gutiérrez, y el delantero Alexis Sánchez deberá asumir el protagonismo de la ‘Roja’, que aún no ha cuajado

un partido convincente en el torneo. El ariete del Arsenal inglés encendió las alarmas el miércoles, cuando se trasladó a un hospital para someterse a una resonancia magnética por unas molestias en el muslo derecho. Los resultados fueron positivos y descartaron que sufra alguna lesión de gravedad, por lo que estará en la alineación titular hoy en el Estadio Nacional. Bolivia, en tanto, intentará pescar en el río revuelto chile-

no y ratificar con la clasificación a cuartos de final que no es la Cenicienta del grupo. El seleccionador Mauricio Soria es de los que creen que equipo ganador no se cambia y todo indica que contra la ‘Roja’ le dará continuidad a los jugadores que saltaron al campo frente a la ‘Tri’ y que le dieron a la ‘Verde’ el primer triunfo en Copa América después de 18 años. Soria empleará ante Chile los mismos hombres y el esquema táctico de 4-4-2, que utilizó ante Ecuador. EFE

Arturo Vidal podría ser titular esta tarde ante Bolivia. / AFP


COPA AMÉRICA 2015

DEPORTES

www.diariometro.com.ni Viernes 19 de junio 2015

10

Neymar y Bacca sancionados provisionalmente con un partido Poco se vio en Santiago del astro que brilla en el Barcelona. Se dedicó a reclamar, simular y pelear, ganándose una tarjeta roja

Números del 10

¿Fuera de la Copa?

2

31

pases buenos y 12 pases malos.

fechas podría recibir de castigo Neymar por la tarjeta roja directa y por agresión a un rival. Con eso, se perderá el último duelo del grupo y un posible enfrentamiento de cuartos de final si el “Scratch” clasifica.

1 23 4 82% 4 78

remate a la portería

balones perdidos

El brasileño Neymar y el colombiano Carlos Bacca han sido sancionados provisionalmente con un partido de suspensión, por lo que no podrán jugar el domingo en la última jornada del grupo C de la Copa América. Neymar y Bacca fueron expulsados tras el pitido final del encuentro Brasil-Colombia al participar en unos enfrentamientos entre jugadores de ambos conjuntos. Por ello el barcelonista Neymar no podrá jugar ante Venezuela y el sevillista Bacca se quedará sin hacerlo ante Perú. Mientras Bacca vio la roja directa al final del choque, Neymar recibió una tarjeta amarilla al final del primer tiempo del partido con Colombia. La primera tarjeta amarilla en el torneo la recibió en el debut frente a Perú, el

recuperaciones de balón

de regates buenos

faltas cometidas y 5 faltas recibidas

toques de balón, en el quinto lugar de su equipo

Neymar mira a Carlos Bacca, quien quedó con su camiseta rota luego del altercado al final del partido.

domingo pasado. Por este motivo, con independencia de la tarjeta roja que le fue mostrada al final de ese encuentro jugado en Santiago, el jugador del Barcelona ya se iba a perder el partido del próximo domingo frente a los venezolanos. La suspensión de Neymar

y Bacca es provisional y en el caso del brasileño se ha abierto un expediente que la Confederación Brasileña de Fútbol tiene veinticuatro horas para apelar, por lo que hoy se conocerá el fallo definitivo. Ni siquiera había comenzado el partido la noche del

miércoles y a Neymar ya le molestaba algo: se acercó hasta el banco para que lo ayudaran a acomodarse la jineta. Una muestra de lo que vendría después, ya que al astro brasileño se lo vio fastidioso sobre la cancha del Monumental. Aislado del resto de su

/ AGENCIAUNO

equipo –en cada córner colombiano, todos sus compañeros se metían en área propia y él se paraba en el círculo central–-, poco se vio del crack que brilla en el Barcelona y que destacó en el estreno ante Perú. Más allá de un par de maniobras “para la galería” –poco efec-

tivas–, su aporte fue escaso. En varias ocasiones se lo pudo ver acomodándose los calcetines, como si no estuviera muy entusiasmado con el encuentro. Si atacaba el rival, podía estar 30 metros adelantado y solo se activaba cuando su escuadra recuperaba la pelota. La frustración por la derrota la convirtió en pelea tras el término y vio la cartulina roja. No fue la noche de Ney. Estaba nublado en Santiago. La estrella no apareció y podría despedirse del torneo si se confirman las dos fechas de castigo – por roja directa y agresión– y Brasil no clasifica a semifinales.

JUAN IGNACIO GARDELLA

Metro en la Copa América

Premiamos tus predicciones con la dinámica ‘Metro Súper Copa’ El fútbol de América está de fiesta y Diario Metro, junto a sus patrocinadores te invita a ser parte del concurso ‘Metro Súper Copa’. Metro y sus filiales iniciaron la cobertura permanente de la Copa América Chile 2015, ofreciendo reportajes especiales, entrevistas exclusivas, fotografías inéditas y contenido de calidad para los amantes del deporte. “A partir de esta cobertura decidimos impulsar la Metro Súper Copa, dinámica en la cual nuestros lectores han tenido la oportunidad de atinar quién ganará la gran final de esta competencia sudamericana”, comentó Omara

Leiva, coordinadora de mercadeo de Diario Metro. Por su parte Griselda Rueda, gerente de mercadeo de Electrolit y Falcon, manifestó que: “Como marca que produce beneficios saludables a la vida de un deportista es emocionante que los fans de cada uno de los equipos puedan motivarse a darle seguimiento más de cerca al futuro ganador”. Rexona, marca patrocinadora de la dinámica, te invita a hacer más y a explotar tus límites. “Rexona te da la protección necesaria para tus actividades diarias y los desafíos de la vida”, aseguró Rina Valdivia, gerente marca

Rexona para Nicaragua. El viernes 3 de julio se seleccionarán 5 finalistas y quienes hayan acertado los cruces de la quiniela serán denominados ganadores y recibirán grandiosos premios de las siguientes marcas: Radio Shack, LG, Rexona, Electrolit y Falcon, los cuales serán entregados en la revista matutina De Sol a Sol, en Vos TV, Canal 14 el día lunes 6 de julio. “Desde Metro sabemos que el deporte es un recurso esencial para el desarrollo de los jóvenes nicaragüenses, por ello promovemos concursos basados en la recreación y motivación con

Lo que hay que saber

Para participar solo debés seguir los siguientes pasos: 1- Recortá la quiniela que se publica todos los días 2- Completala según creas conveniente 3- Depositá la quiniela en el buzón de recepción de Diario Metro, ubicado en Km 4 carretera norte.

actividades positivas para la sociedad”, concluyó Leiva. PAOLA SILVA

Todos los días podés buscar tu quiniela en Metro/ HENRY PADILLA


www.diariometro.com.ni Viernes 19 de junio 2015

DEPORTES

11

La ‘Sirena nica’ se impone en las aguas más profundas Dalia Torres es una multifacética nadadora capitalina. Participará en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá Muchas historias de superación esconden de fondo sacrificios enormes, en casi todos los casos el protagonista ha tenido que lidiar con algún obstáculo en específico para alcanzar un objetivo particular. Es el caso de la nadadora nicaragüense Dalia Torres, una joven capitalina que destaca por sus enormes capacidades de zambullida en las aguas y

que gracias a su talento para llegar antes que el resto a la meta se ha convertido en un referente para otros atletas de su disciplina. Conocida como la ‘Sirena nica’ por tener un nivel superior al de sus compatriotas en piscina y mar abierto, Dalia no solo destaca en su faceta como deportista, también lo hace como contadora en una empresa de energías renovables y sobresalió en su etapa de estudiante. “Todo implica sacrificio, siempre he estado consciente de que en algún momento voy a tener que dejar de hacer algo, pero ahí mi familia ha sido un pilar enorme, mi madre y el resto me dicen que si a mí me gusta hacer lo que hago que no lo abandone. Tengo una rutina muy agitada, hago ejercicios, me traslado al trabajo y entreno por las noches, todo vale la pena”, manifestó Torres. El próximo 11 de julio, la nadadora plusmarquista viajará a Canadá para participar en los Juegos Panamericanos de Toronto. Dalia y Miguel Ángel Mena son los únicos nadadores nicaragüenses que clasificaron a las justas panamericanas e intentarán dejar en alto la bandera azul

Dalia Torres intentará superar sus marcas personales en los Panamericanos de Toronto. / BISMARCK PICADO

y blanco. “Siempre es un honor y orgullo participar en torneos internacionales, esta vez un evento del ciclo olímpico, siempre ha sido mi meta pasar por cada uno de ellos, lamentablemente el año pasado no pude. Esta vez, ir a los Panamericanos representa mi recuperación y regresar teniendo la duda de que no podía volver al cien por ciento y gracias a Dios aquí estoy y todo está bien”,

aseveró Dalia, quien en septiembre del año pasado sufrió un accidente automovilístico Envidiable

15 marcas nacionales ha impuesto la nadadora capitalina Dalia Torres, quien participará el próximo mes en los Juegos Panamericanos de Toronto.

que la alejó de las piscinas durante tres meses. Aunque es un episodio del que habla sin dar muchos detalles, Torres comentó que fue difícil lidiar con una lesión que sufrió producto del accidente. Sin embargo, se aferró a su espíritu de superación y regresó enfocada en romper sus propias marcas unos 15 récords nacionales, objetivos que en término de seis meses ha cumplido.

“Tuve que hacer bastante entrenamiento físico, después del accidente tenía que fortalecerme de alguna forma mientras no pudiera estar en el agua. Comencé a nadar en enero de este año y todo ha sido una mancuerna entre natación y ejercicio físico”, dijo la ‘Sirena’, quien de lunes a viernes entrena en el Club Terraza. “Lo complicado fue a nivel interno, siempre te preguntás cómo poder mejorar y superar algo que creés que no podés volver a hacer, es un reto interno. Yo me dije, puedo regresar pero no sé si a mi ciento por ciento, pero el apoyo de mi familia fue sustancial y de las marcas que me apoyan que se fijaron en mí y me incluyeron en sus campañas sin saber qué iba a pasar conmigo”, comentó. Aunque los Panamericanos están a la vuelta de la esquina, Dalia está cumpliendo sus deberes laborales y de atleta, repartiendo su tiempo de tal forma que le permita desarrollarse a cabalidad en sus diferentes facetas. Ella, junto a Mena, su entrenador Freddy Torres y el directivo José Miguel Asencio, partirán a Canadá el 11 de julio para ambientarse a las aguas canadienses en busca de una presea.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Intenso. Matagalpa y León se aferran a sus objetivos Después de cinco batallas electrizantes en una final que hasta el momento ha sido memorable, los Indígenas de Matagalpa buscan esta tarde (5:00) liquidar a León en el estadio Héroes Mártires de Septiembre de la Ciudad Metropolitana, en donde los norteños pretenden subir a la cumbre del Campeonato de Béisbol Germán Pomares. Matagalpa, en territorio enemigo, salta como favorito para lograr la conquista, no solamente por el hecho de estar en ventaja 3-2 en la Final. Hay más factores para considerar

que los Indígenas van a liquidar hoy a un León herido en su orgullo, después de que Elvin Orozco y Wilfredo Amador los dejaran sin hit ni carrera, siendo humillados por nocaut 10-0 el miércoles pasado en el “Chale Solís”. Fue el juego sin hit ni carrera número 69 de los Campeonatos de Primera División, cuarto que se consigue esta temporada y único combinado del año. Además de ser el cuarto “No Hitter” en finales. Los otros tres fueron conseguidos por Juan Oviedo de Chinandega, Leonardo Fonseca y

Antonio Chévez de León. Los metropolitanos están al borde de la muerte con un pie en el ataúd. No hay más opciones para León que ganar sí o sí y apelar una vez más a su famosa garra. Hay que ver si logran sobreponerse al golpe anímico sufrido en el cuarto partido, más que haber sido derrotados por Matagalpa, al equipo le dolió el hecho de lucir tan vulnerable en su bateo, sin poder mostrar un rugido de resurrección. Esta vez no apareció un trancazo de Esteban Ramírez o algún batazo revitalizante de Sandor Guido,

dos hombres fundamentales en la producción ofensiva. Pitcheo será clave León hoy tendrá que cambiar el chip, olvidarse de lo sucedido el miércoles en Matagalpa y prepararse para enfrentar a Berman Espinoza, quien el pasado domingo durante 5 innings maniató a los leoneses y no fue hasta el sexto episodio que Enmanuel Meza y Esteban (el bombazo de Ramírez fue con dos a bordo) lo descifraron con jonrones que empataron el partido 4-4 en ese momento. HAXEL MURILLO.

Everth Andino de Matagalpa y Arnol Rizo de León, en una de las tantas jugadas que se han realizado en la final del “Pomares”. / HENRY PADILLA



ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 19 de junio 2015

13

3

Charlize Theron y Sean Penn terminan su relación Tras dos años de noviazgo. Es lo que informaron diferentes portales de noticias, aunque los representantes de ambos no han confirmado nada El romance que comenzaron los actores Charlize Theron y Sean Penn en 2013 ha llegado a su fin, informó ayer la edición digital de la revista especializada People. Theron y Penn comenzaron su relación en diciembre de ese año. La confirmación de su noviazgo llegó después de que la intérprete pasara las navidades junto al oscarizado actor y Jackson, el hijo adoptado de Charlize. Durante este tiempo, la pareja, que pronto empezó a convivir, se ha convertido en

una familia. De hecho, Penn pasaba mucho tiempo con el hijo de la protagonista de “Monster”. La pareja, prácticamente inseparable y a menudo compartiendo tiempo con Jackson, el hijo adoptado de Theron de 3 años, fue vista por última vez sobre la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes en mayo. Sin embargo, en las últimas semanas decidieron vivir cada uno en su propio techo. Theron y su hijo permanecieron en su hogar de Hollywood, mientras que Penn hacía vida propia en Malibú, donde posee una mansión que recientemente puso a la venta y que ahora ha retirado del mercado. La actriz recientemente comenzó el rodaje en Londres de la cinta “The Huntsman”. En las semanas previas a la ruptura, Theron, de 39 años, y Penn, de 54, pasaron tiempo juntos en la Riviera francesa.

La marca de Rihanna E D S A FECH URSO: CONC 21/06 cierre de la competencia.

29/06 Especial fin de concurso: anuncio del ganador, con entrevista a Rihanna y artículos especiales sobre su carrera.

El pasado mes Theron dijo a la revista Elle que Penn era el amor de su vida. “Dejando a un lado que es mi compañero, también es el amor de mi vida”, manifestó. Charlize explicó en esa misma entrevista que les unían dos décadas de amistad que, en el momento en que los dos estuvieron solteros, se convirtió en amor. El actor tiene dos hijos, Dylan y Hopper, fruto de su matrimonio con la actriz Robin Wright. Penn actualmente se encuentra dando los últimos toques a su nueva obra como director, “The Last Face”, protagonizada precisamente por Theron, Penn y el español Javier Bardem. Con esta ruptura, Penn suma una exnovia más a su larga lista de romances, entre las que destacan la cantante Madonna o Robin Wright. Los representantes de los intérpretes no han confirmado la noticia. AGENCIAS

CULTURA

Modelo nica tiene el mejor cuerpo del universo El nicaragüense Mike Ortiz ganó el miércoles el “Mejor Cuerpo” en el Men Universe Model 2015 que se realizó en República Dominicana. /FOTO: ERICK MONTERROSA. MAQUILLAJE: ALEX MILLER. PRODUCCIÓN: AMARILIS SOSA

Este lunes 21 de junio se cierran las postulaciones al concurso global de Metro #SerComoRihanna, cuyo premio es un viaje a Estados Unidos, con todos los gastos pagados para asistir a un concierto de Rihanna con fecha por confirmar. Aquí te presentamos los datos más importantes de esta multifacética artista, que se ha convertido en una verdadera marca mundial. METRO

7 ÁLBUMES LANZÓ ENTRE 2005 Y 2012. Casi uno por año. Uno de los más exitosos fue , paraguas en español, con el que promocionó una ÁLBUM DEBUT. línea de paraguas. En 2005, Rihanna sacó

“Umbrella”

“Music of the Sun”, que alcanzó el puesto 10 en el Billboard 200 y recibió una certificación de oro de la Asociación de la Industria Musical Americana (RIAA).

PATRIMONIO. Según la revista Forbes, los ingresos de Rihanna durante 2014 fueron de

48 millones de dólares, sumando un patrimonio total de

120 millones.


EspEctácUlos

www.diariometro.com.ni Viernes 19 de junio 2015

IDANIA RIVERA LÁINEZ

ID Fan De los Fans TwITTer @IDFanDelosFans InsTagram: IDsYnKro FaCeBooK: ID***sYnKro

THE HOLLYWOOD VAMPIRES Synkronianos lectores de Metro, gracias por leernos y enviarnos sus comentarios a @idfandelosfans, sino tienen cuenta en Twitter también me encuentran en Instagram como Idsynkro. Después de varios meses escribiendo en este espacio, era justo y necesario dedicarle un viernes a John Christopher Depp II, quien nació el 9 de junio de 1963 y conocido artísticamente como Johnny Depp. Es un actor estadounidense nominado en varias oportunidades al Óscar, ganador del Globo de Oro, un Premio del Sindicato de Actores y de un premio César. Sé que mientras leían las líneas anteriores les recordé algún personaje de

los que ha encarnado Depp. ¿En cuál pensaron? Aunque no lo crean, Deep ama la música, al igual que la actuación y por esa razón es de mis personajes favoritos del entretenimiento, ha sido al lado del director Tim Burton que destaca; entre sus personajes están Edward Scissorhands (1990), Charlie y la fábrica de chocolate (2005) y el Sombrero loco en Alicia en el país de las maravillas (2010). Les compartiré algunos datos que permitirán hacerle un zoom y conocerlo más. • Johnny Depp admitió que no le gusta ver las películas que interpreta. • Le horrorizan los paya-

sos desde que era niño. • Es músico y toca la guitarra, antes de convertirse en actor, el preferido de Tim Burton probó suerte con la música. Y tras alcanzar la fama por sus películas, ahora ha hecho un espacio para volver a su primer amor, el rock. • Johnny Depp es el único actor que ha sido nominado en una categoría a “mejor actor principal” en una película de Disney, por su interpretación de Jack Sparrow (Los Piratas del Caribe). • Ha rodado ocho películas bajo la dirección de Tim Burton. • En el año 2012 formó parte de los Records Guinness al ser el actor mejor pagado por un total de $75 millones. • Su primer papel fue en 1984 con el clásico de Wes Craven: Pesadilla en la calle del infierno. • Johnny Depp recibió una estrella en el paseo de Hollywood el 19 de Noviembre de 1999. • En la actualidad la nueva banda de Depp se llama The Hollywood Vampires, está integrada por Paul McCartney, el guitarrista de Aerosmith Joe Perry y el cantante de heavy metal Alice Cooper. El plan es debutar en vivo este septiembre en el Rock in Rio 2015 y trabajar en su primer disco, producido por Bob Ezrin. También se confirmó que será la cara de la nueva fragancia de Dior, con esta participación se estará sumando a la lista de actores mayores de 50 años que los vemos en el mundo de la cosmética. Soy @IDFandelosFan nos Synkronizamos Lunes a Viernes 4PM #CANAL12 y aquí en Metro todos los viernes #Pinkiss.

14

EventóMetro Una guía para que usted elija

1 Yoga

Celebrá el primer día Internacional de la Yoga en Nicaragua, este domingo 21 de junio a partir de las 10:00 am en el Teatro Nacional Rubén Darío. Habrá charlas, seguido por una práctica de yoga y meditación.

2 Party on the beach en granada

La casa de la música electrónica está de regreso con el “Tropical Carnaval Weekend” este sábado 20 de junio. El cover es de C$120 general y C$300

3 Cine

Hoy en el auditorio de Hispamer Centro Cultural PAC se presentarán a partir de las 6:30 pm las películas “Justicia Injusta o Justicia Justa” y “Sobre los Escombros de Aleppo” del Cineasta Leo Gabriel, que narran el propio sistema de justicia de habitantes de Guerrero (México).


espeCtáCuLos

www.diariometro.com.ni Viernes 19 de junio 2015

15

“Malditos sabandijas terrícolas, los invito a ver esta película” “Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer”. Ayer llegó a los cines de Managua Gokú y compañía, y el hombre tras las voz del villano, Gerardo Reyero, cuenta detalles de la cinta Han pasado varios años desde que Gokú derrotó a Freezer en el planeta Namek, y desde que Trunks, literalmente, lo despedazó y volvió a eliminar tras un fallido intento de venganza. Sin embargo, algunos miembros sobrevivientes de la armada élite de Freezer deciden revivir al despiadado y egocéntrico villano, con consecuencias que pondrán en peligro a toda la humanidad. Ésta es la trama que da contexto a “Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer”, decimoquinta película de la saga, El reto

“Hace 20 años que no hacía a Freezer, siento que es una gran responsabilidad retomarlo” Gerardo Reyero actor mexicano conocido por ser la voz en español de créditos como Liam Neeson y Jim Carrey.

Cifra

15 películas se han estrenado de la franquicia “Dragon Ball Z”, la última fue “La batalla de los dioses” en 2013.

“Estoy muy emocionado, hace 20 años que no hacía a Freezer”, dice Gerardo Reyero, voz del villano de la saga. /GENTILEZA

que rescata lo mejor del animé de la mano del propio Akira Toriyama, creador de la serie. Así es como en cerca de 90 minutos vemos a Shenglong, nos encontramos con personajes clásicos y, claro, presenciamos increíbles batallas. Pero quién mejor para hablar de la cinta que uno de sus protagonistas: Freezer, o mejor dicho, Gerardo Reyero, el actor mexicano que vuelve a poner la voz del enemigo de los saiyajin, después de dos décadas. “Estoy muy emocionado.

Hace 20 años que no hacía a Freezer. Siento que es una gran responsabilidad retomarlo porque había que cuidar muchísimos aspectos, desde la voz, la interpretación, a que sonara igual para que la gente lo pudiera disfrutar de esa misma manera”, cuenta Reyero. El actor de doblaje cuenta que, al igual que los guerreros de la película, debió entrenar para ponerse en forma. Claro que de una manera no tan tradicional. “Me puse a ver todos los capítulos de “Dragon Ball

Z” para saber cómo hablaba Freezer. Cómo lo hacía en sus transformaciones y pensar en su nueva transformación”. Y es que para derrotar a Gokú, el villano desarrolla un nuevo nivel de evolución llamado “Golden Freezer”. Sobre esta nueva versión, Reyero explica que “lo quise hacer muchísimo más duro, como decimos en México, más macho. Primero fue muy elegante, después muy grande, después muy raro y después esa voz suave. Hasta que se transforma en ‘Golden Freezer’,

que es más duro y molesto”. Esta interpretación nueva en el carácter del villano fue lo que más disfrutó Gerardo Reyero dentro de la cinta, y es que no solo da un nuevo nivel de voz al personaje, sino que dentro de la historia es el gatillante para que veamos una de las mejores batallas en la historia de la saga (vale mencionar que la tecnología de animación favorece notablemente estas escenas en la película, las que sorprenden por el realismo y velocidad de los movimientos).

Sobre su regreso al universo de “Dragon Ball”, el actor mexicano confiesa que tan pronto se supo de la cinta, les ofrecieron el papel por causa de los seguidores. “Cuando le llega el proyecto lo primero que me dicen es: va Freezer y por supuesto que eres tú. Hazlo, porque si no, nos vas a meter en un gran problema buscando quién te reemplace y los fans nos caerán encima”, cuenta. Y como regalo a los seguidores, Reyero convoca a ver la cinta con la piel del villano: “Malditas sabandijas terrícolas, los invito a ver esta película ‘Dragon Ball Z, la resurrección de Freezer’… claro, si es que no me tienen miedo. Los espero en sus cines favoritos… ¡y digan no a la piratería!”. Pero ésta no es la única cinta para nostálgicos en la que está involucrado Gerardo Reyero, pues confirmó a Metro que será la voz para Latinoamérica de Han Solo en la nueva “Star Wars: El despertar de la fuerza”.

MAURO CANALES

Metro Internacional

Los personajes clásicos que llegan al cine Ayer se estrenó “Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer” y ellos forman parte de la cinta METRO

2 Es vital en la batalla contra el ejército.

1

Piccolo Incansable luchando por la paz del planeta.

4 Vegeta

Tenshinhan

Bulma

3

Avisa a Gokú de esta nueva amenaza.

Intenta demostrar que es tan poderoso como Gokú.

Krillin

5

Maestro Roshi

Sorprende con su fuerza y su clásico humor.

6 El pequeño calvo regresa a enfrentar a Freezer.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.