20150623_ni_metronicaragua

Page 1



MANAGUA Martes 23 de junio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Futbolistas “aflojan la lengua” Varios deportistas han hecho polémicas declaraciones dentro y fuera de la cancha durante los primeros días de la Copa América. PÁGINA 15

PIB crecerá con el Canal, dice HKND Con el inicio de los subproyectos de la megaobra el país crecería hasta un 10% en su Producto Interno Bruto, indica el asesor de la empresa concesionaria. PÁGINA 11

Luis Enrique cuenta su rol de padre El “Príncipe de la Salsa” revela cómo es su vida como el progenitor de su hijo Luca. La entrevista forma parte del especial de Metro dedicado a los padres nicaragüenses. PÁGINAS 4 A 10


+ ESPECIAL

LUIS ENRIQUE En entrevista exclusiva con Metro, el salsero nicaragüense comparte su faceta como padre y su cosmovisión paternal.

“SER PAPÁ ES EL REGALO MÁS GRANDE” Papás

Un legado animado Según una reciente investigación de Netflix, el 85% de los papás de todo el mundo ya mostró o planea mostrarles a sus hijos las caricaturas con las que crecieron. No sólo los hace sentir nuevamente como niños (75%) y les sirve para enseñarles lecciones de vida (76%), sino que también los papás se toman muy en serio el rol de mantener con vida las referencias de la cultura popular de su infancia.

A finales de 1980 irrumpe en la escena musical Luis Enrique Mejía López, conocido en la escena artística solo como Luis Enrique, quien pronto cosechó fama cantando en género salsa y llegando a ser reconocido como el “Príncipe de la Salsa”. El salsero, nacido en Somoto y parte de la familia de los famosos cantautores Mejía Godoy, es hoy un referente de la música tropical. En esta ocasión, en entrevista con Metro, Luis Enrique nos cuenta lo que ha significado ser padre. ¿A los cuántos años te convertiste en papá? Me convertí en papá a los 38 años. ¿Cómo recordás ese momento? Recuerdo ese momento como una experiencia única, que ni siquiera puedo expresar en palabras como se siente. Pero sí puedo decirles que es

algo demasiado emotivo. ¿Cuántos hijos tenés? Uno, mi hijo Luca. ¿Qué significa para vos ser padre? El regalo más grande que uno puede tener en la vida. ¿Cómo llevás la relación con tu hijo Luca? Es una relación fluida de respeto y cariño mutuo. El tiempo que compartimos juntos es muy gratificante para ambos. ¿De qué manera compartís tu tiempo con tu hijo? Nos gusta mucho ir al cine, participo en sus actividades de deporte en la escuela, me gusta llevarlo de vacaciones a Nicaragua y que conozca más a mi país, mi familia y que conozca de dónde vengo. ¿Cómo ha sido sobrellevar tu trabajo como cantante con tu hijo?

Siempre me comunico con él todos los días, aún cuando viajo. Aunque se haga difícil por las apretadas agendas, siempre hay tiempo para comunicarnos. ¿Cómo maneja tu hijo tener un padre famoso? Aparentemente muy bien. Desde niño ha estado expuesto a esto, ante mí lo maneja bastante normal, pero su mamá me comenta que a sus amiguitos les habla mucho de quien soy y de lo orgulloso que se siente de mí. ¿Cómo proyectás el crecimiento de tu hijo? ¿Cómo lo ves en unos diez años más? Creo que Luca, poco a poco, va mostrando lo que le interesa. Es un niño inteligente, muy sensible ante la vida y el arte, un caballero de pie a cabeza como su papá jajaja y también sé que tiene la capacidad para ser lo que el desee ser y yo estaré para apoyarle.

¿Te gustaría que fuera cantante como vos? Me gustaría que él sea lo que le haga feliz ser. Nunca lo he obligado o forzado a ser lo que yo soy. ¿Qué ha sido lo más difícil para vos como padre? Lo más difícil es fallar menos. Que todas las decisiones y consejos para él sean los más acertados posibles. Luca me ha dado una gran lección de paciencia. ¿Cuáles han sido las mayores satisfacciones como padre? Verlo crecer sano espiritual y físicamente. Ver cómo él va desarrollando su carácter, su personalidad y sobre todo ver cómo ama la vida y a los demás. ¿Alguna anécdota que nos querrás compartir? Cuando estaba bebé, era muy intranquilo y no se queda-

ba dormido ni meciéndole, ni cantándole. Entonces descubrí que la única manera de quedarse dormido era montándolo en el carro y saliendo a dar una vuelta. ¿Como hijo, cómo ha sido la relación con tu padre? La relación con mi papá ha sido difícil porque vengo de padres divorciados y porque estuvimos separados por 13 años. Pero nada de eso ha sido obstáculo para tener una relación increíble hoy día y para hablar de mi papá siempre con orgullo y mucho amor. ¿Te gustaría grabar una música con tu padre alguna vez? Sí, mi papá canta boleros y creo que sería bonito regalarnos alguna vez el placer de grabar un bolero juntos.

FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


Francisco: Siete consejos para ser buen padre Reflexión. El Sumo Pontífice ha dedicado en dos momentos sus consideraciones sobre la belleza de la paternidad Recientemente, el Papa Francisco ha dedicado una reflexión superlativa sobre la belleza de ser padre y los peligros que conlleva para los hijos tener un padre ausente. “También san José fue tentado de dejar a María cuando descubrió que estaba embarazada”, expresó el Papa ante el temor que sienten muchos padres sobre la paternidad. Y enseguida ofreció siete consejos para ser mejores padres y crecer con sus hijos. 1. Un padre no quiere hijos iguales a sí mismo, sino hijos sabios y libres: “Seré feliz cada vez que te vea actuar con

sabiduría, y me emocionaré cada vez que te escuche hablar con rectitud”. “Y para que pudieras ser así (sabio), te enseñé lo que no sabías, corregí errores que no veías. Te hice sentir un afecto profundo y al mismo tiempo discreto”. 2. Rigor y firmeza, antes que complicidad y protección. Mejor padres incomprendidos que endebles: “Te di un testimonio de rigor y firmeza que tal vez no comprendías, cuando hubieses querido solo complicidad y protección”. “Un padre sabe bien lo que cuesta transmitir esta herencia: cuánta cercanía, cuánta dulzura y cuánta firmeza. Pero, cuánto consuelo y cuánta recompensa se recibe cuando los hijos rinden honor a esta herencia. Es una alegría que recompensa toda fatiga, que

supera toda incomprensión y cura cada herida”. 3. Un padre presente en la familia, cercano a la esposa y a sus hijos: “que sea cercano a la esposa, para compartir todo, alegrías y dolores, cansancios y esperanzas. Y que sea cercano a los hijos en su crecimiento”, y estar presentes con sus hijos “cuando juegan y cuando tienen ocupaciones, cuando son despreocupados y cuando están angustiados, cuando se expresan y cuando son taciturnos, cuando se lanzan y cuando tienen

A propósito del Día del Padre, el Papa aconseja sobre el rol paternal. / ARCHIVO

miedo, cuando dan un paso equivocado y cuando vuelven a encontrar el camino”. 4. Un padre presente no es un padre controlador: “Decir presente no es lo mismo que decir controlador. Porque los padres demasiado controladores anulan a los hijos, no los dejan crecer”.

5. Un padre bueno es un padre paciente: El Papa recordó esa extraordinaria parábola llamada del “hijo pródigo”, o mejor del “padre misericordioso” (cf. 15, 11-32). “Cuánta dignidad y cuánta ternura en la espera de ese padre que está en la puerta de casa esperando que el hijo regrese”. 6. Sabe perdonar y no humilla, pero tampoco es débil o complaciente: “Un buen padre sabe esperar y sabe perdonar desde el fondo del corazón. Cierto, sabe también corregir con

firmeza: no es un padre débil, complaciente, sentimental. El padre que sabe corregir sin humillar es el mismo que sabe proteger sin guardar nada para sí”. 7. El Padrenuestro vivido en la paternidad que soleva del fracaso: “Sin la gracia que viene del Padre que está en los cielos, los padres pierden valentía y abandonan el campo. Pero los hijos necesitan encontrar un padre que los espera cuando regresan de sus fracasos. Harán de todo por no admitirlo, para no hacerlo ver, pero lo necesitan; y el no encontrarlo abre en ellos heridas difíciles de cerrar”. FREDDY CARDOZA


Seis padres futboleros En el mundo del deporte abundan padres famosos. Estos son algunos de los futbolistas más reconocidos de la Copa América. ELIUD GARMENDIA

2 4 6 1 3 5 James Rodriguez

Leo Messi

Leo es de los futbolistas que más presume a su hijo en las redes sociales. Uno de los ejemplos que más llamó la atención fue cuando compartió una imagen de él y Thiago Messi en compañía de la Champions que recientemente ganó el Barcelona de España.

James también gusta de compartir imágenes de su hija Salome Rodríguez en las redes sociales como la que se observa en la foto cuando acompaña a su pequeña al kínder.

Sergio “Kun” Agüero

Radamel Falcao

En la imagen Benjamín Agüero Maradona disfruta de su papá el “Kun” Agüero. El futbolista ha dejado claro su amor por su hijo en las redes sociales.

En 2013 el delantero se convirtió en padre una niña. “La dulce espera terminó. Se extrañará la barriguita”, publicó en Instagram. Ahora ya tiene dos hijas.

Arturo Vidal

Edison Cavani

Cavani no desperdicia oportunidad para pasar momentos inolvidables con sus hijos. En la foto se le puede observar con Lucas y Bautista Cavani junto con otros miembros de su familia celebrando su cumpleaños.

El “Rey” Arturo se suma a la lista de futbolistas famosos que logran hacer tiempo para su familia. En la foto se ve al actual goleador de la Copa América en compañía de su hijo Alonso Vidal.

Premios. “Juguetes” para los papás Durante todos los días del mes de junio, en Sinsa los padres son premiados. Con la promoción “Todos los juguetes que papá necesita” la empresa regala una barbacoa diaria para premiar a sus fieles clientes. En realidad se trata de poner a disposición de los papás todas las herramientas tanto eléctricas como de construcción, con dinámicas de combos, precios competitivos, variedad de marcas y variedad de usos, desde caseros hasta profesionales. Una de las marcas que se están impulsando es Milwaukee. “Tenemos tres categorías de herramientas, las que son industriales, las profesionales y las de uso casero. La oferta para padres está enfocada en las herramientas que cada padre utiliza para realizar alguna mejora como hacer una remodelación ligera, así como para los papás que son contratistas o tienen alguna empresa constructora, con beneficios de cero tasa de interés y las Banpro cuotas, de hasta 12 cuotas”, manifestó José Antonio Rodríguez, encargado de compras

Todo este mes los padres recibirán premios / ARCHIVO

de herramientas. Quienes aprovechan de esta promoción están participando en la rifa de 30 barbacoas, una diaria. Especial Ferretero Paralelo a la promoción de padres, desde el 15 de junio Sinsa desarrolla el Especial Ferretero hasta el 31 de julio. “Nosotros, aparte de enfocarnos tanto en la oferta, promoción y precios competitivos, también queremos dar consejos a cada uno de nuestros clientes del buen uso de las herramientas y procuramos el cuido de

cada uno de nuestros clientes, por ejemplo si el cliente adquiere un soldador, nosotros le aconsejamos que tiene que utilizar guantes, máscaras para soldar o tipos de accesorio que le pueden acompañar para que puedan hacer su experiencia de compras más extraordinari”, dijo Rodríguez. Además a sus clientes, Sinsa “les brinda consejos sobre el uso de herramientas de manera más segura, evitando así accidentes a la hora de manipularlas”, expresó Rodríguez. METRO


5 regalos tecnológicos para tu papá

2 1 3 4 5 Audífonos Sony water resistant

Para el papá deportista. En Radio Shack

Costo: C$ 2.999 (IVA incluido)

Cámara GOPRO

Parlante bluetooth

Para los deportes extremos de papá.

Buscalo en SEVASA.

SIMAN Metrocentro

Costo: $32.95

Costo desde: $479

(Ellos asumen IVA)

Mini dron Parrot Lo hallás en SEVASA.

Costo: $159 + IVA

Lente externo para smartphones

Radio Shack

Costo: C$ 6,590 (IVA incluido)

Para captura de imágenes profesionales.


Lo positivo de ser padre después de los 50 años Aunque se cree que ser padre a edad avanzada no es conveniente, no todo es negativo. Sicólogos destacan varios aspectos favorables de esta paternidad “Existe una notable diferencia entre ser un papá joven y un papá más adulto. Los niveles de ansiedad cuando uno es más joven distan bastante de las personas mayores, las personas mayores tienen un mejor manejo de la ansiedad, mucho más paciencia, mucha más disposición a enfrentarse a situaciones nuevas en términos de sentirse más seguro, y claramente eso marca una diferencia en una primera vez como padre. Y sin duda son mucho más comprensivos”, afirma el sicólogo y docente universitario Rodrigo Aguirre, quien dicho sea de paso fue padre por primera vez a los 38 años, hoy tiene 39. Se podría suponer que ser papá después de los 50 años es un rol que se buscó de manera consciente, reflexionada y meditada, donde además el cúmulo de experiencias vividas son fundamentales para tener mucho más claro qué relación es la que se quiere establecer con su hijo. “Se supone que a los 50 años son padres porque quieren. Es algo que planifican previamente, considerando

Este tipo de papá tendrá más tiempo para dedicarle a su hijo. / THINKSTOCKPHOTOS.COM

también que el reloj va en contra…”. Así como la etapa fértil de la mujer empieza a disminuir desde los 30 años, en los hombres comienza a declinar a partir de los 40, aunque más lentamente. Esto sucede porque disminuye la producción de semen, crece la lentitud en la movilidad de los espermatozoides y también por el hecho de que a mayor edad aumenta la posibilidad de padecer disfunción eréctil. Un hombre mayor de 50

Estables

“Estos padres tienen una madurez emocional que es fundamental para poder transmitir una tranquilidad suficiente a los niños, permitiendo también una adecuada vinculación con ellos” Rodrigo Aguirre, sicólogo y docente universitario

años tiene 38% menos probabilidades de embarazar a una mujer, comparado con un joven de 30. Otro dato interesante es que de acuerdo con algunos estudios, al llegar a los 60, el 85% de los espermatozoides del hombre son considerados anormales, es decir, presentan defectos en su forma, lo que incide en que mueran o no alcancen a fecundar al óvulo. ¿Las bondades superan los prejuicios? “Hoy –estima el sicólogo–, en la paternidad tardía existe una mayor tolerancia; sin embargo, aún persiste el prejuicio social, sobre todo las clásicas preguntas: ¿Y cómo vas a jugar con tu hijo si estás más cansado? ¿qué edad vas a tener cuando tu hijo esté en secundaria? ¿has pensado que no estarás en buenas condiciones cuando tu hijo esté en la universidad, y que

probablemente lo vas a abandonar…? Entonces existe un cuestionamiento más asociado al envejecimiento en declive versus un cuestionamiento favorable en términos de un modelo de envejecimiento activo; es decir, que puedan ver que es una etapa de la vida que está mucho más resuelta y que incluso jubilan cuando los hijos todavía están en el colegio, por lo tanto tendrán aún más tiempo para dedicarles a ellos”. En todo caso, a raíz de la postergación de la paternidad en la sociedad moderna, son numerosas las personas que quisieran que estos prejuicios terminaran y que se comenzara a mirar los aspectos favorables de ser padre a edad avanzada. El sicólogo sintetiza los puntos positivos que son principales: “Por supuesto la experiencia, la mejor crianza, la templanza, la seguridad, la

comprensión, están más abiertos a escuchar, uno aprende a escuchar a edad más tardía y a transmitir los conocimientos”. Pero también puede suceder que quien fue papá cuando joven, vuelve a serlo después de los 50 años. Al respecto el siquiatra Alejandro Koppmann, dice que “la experiencia vivida y, eventualmente, haber tenido hijos antes, ayuda a no ‘engancharse’ en problemas o angustias de padres primerizos”. Y agrega: “Hay que preocuparse de usar lo aprendido a favor de la nueva crianza y de la individualización de ese hijo. No hay que olvidar que ‘cada hijo es único’ y la experiencia de vida junto a él también lo es”.

ANDREA URREJOLA Metro Internacional


El ‘beardstache’: la nueva pelusa facial que necesitas conocer ESTILO. Una nueva tendencia varonil está brotando sobre las caras más estilosas de Londres. Metro conversó con el fotógrafo de moda Jonathan Daniel Pryce acerca de por qué el estilo híbrido bigote-barba está en boga. Tal vez fueron los muchos informes acerca de cómo las barbas son tierras de cultivo para las bacterias, o tal vez realmente alcanzamos el llamado ‘peak beard’, de cualquier manera, la pelusa facial está encontrando su espacio esta nueva temporada. Su nombre: el ‘beardstache’. Imagina: Un bigote largo y espeso tipo estrella porno de los años setenta, con rastrojo recortado en la barbilla y mejillas. La nueva tendencia ya tiene sus primeros usuarios, como el actor Jamie Dornan, modelo Chris John Millington y el diseñador británico Patrick Grant. Todos ellos tipos bastante guapos, pero no dejes que eso te desanime, como explica a Metro el fotógrafo - y el hombre detrás del libro “100 barbas, 100 días” – Jonathan Daniel Pryce: “No veo por qué el hombre promedio no

Chris John Millington (antes y después).

pueda llevar esta tendencia”. Trabajaste en el libro “100 barbas, 100 días”, ¿estás notando un alejamiento a la barba? — Muchos de los hombres que fotografié entre 2012 y 2014 para el proyecto 100 barbas ahora se han afeitado la barba, por lo que podría haber alguna indicación. Sin embargo, yo no creo que signifique que todo el mundo se vaya a afeitar. Muchos de estos hombres han estado cultivando una barba por meses y meses ... algunos incluso años. Esto quiere decir que la idea de afeitarse no es fácil de tomar. ¿Pero dirías que la tendencia se está desvaneciendo? — Me he dado cuenta de un menor número de hombres con barba en las últimas

/ INSTAGRAM

semanas, pero sigue siendo una tendencia muy popular en todo Londres. Cuando viajo, me doy cuenta que otras ciudades recién lo están adoptando. Por ejemplo: mi ciudad natal de Glasgow parece estar llena de hombres con barbas. No creo que estemos viendo una disminución completa por el momento. Tal vez se convirtió en algo más que una tendencia ... — Hay un debate en curso sobre si la barba es una tendencia o no. Por un lado, sin duda lo es, debido a su rápido crecimiento en popularidad, pero por el otro, creo que es realmente más sobre un estilo de vida. Muchos de los hombres que fotografié crecieron la barba y tuvieron algún tipo de realización que alteró su vida, impulsando su confianza y les hizo sentir como que se habían convertido en una persona más auténtica. Este tipo de hombre no va a afeitarse la barba solo porque la gente dice que “ya se acabó”. Siento como que definitivamente estoy viendo menos barbas pero la calidad es superior. ¿Has notado que el ‘beardstache’ crece en las calles? — Es definitivamente algo que he notado más desde que Chris John Millington – un buen amigo mío– debutó con su look. Hubo unos pocos en mi libro

Dennis Delancey Street London / JONATHAN DANIEL PRYCE, 100BEARDS.COM

de 100 barbas que fueron los primeros en adoptar el estilo, sin embargo, a lo largo del proyecto me di cuenta de un montón de diferentes estilos de barba. Ahora que nos estamos moviendo hacia un mundo saturado de barba, creo que los hombres están buscando una variación en el estilo y este es uno que está creciendo en popularidad. ¿Qué piensas al respecto? — Me gusta bastante como se ve, es fresco y le da una nueva oportunidad de vida al vello facial. Es más de un ambiente retro que simplemente una barba o bigote. Chris John Millington se ve muy bien, al igual que Jamie Dornan, y si ellos pueden lograrlo, no veo por qué el hombre promedio en la calle no pueda hacerlo. ¿Es éste un aspecto interino entre una barba y un afeitado limpio? — Algunos de los hombres barbudos que tienen barbas largas no van a dejar ese estilo muy fácilmente. Se necesita mucho tiempo para crecer una barba y un gran esfuerzo en arreglarla. No hay muchos hombres que conozca con barbas grandes que van a dejar todo y

afeitarse la barba simplemente porque piensan que ya no es “cool”. Pero si están buscando algo nuevo y fresco, entonces ésta es una gran idea. ¿Cómo puede un hombre lograr este look? Es mucho trabajo? — Probablemente tome tanto trabajo como crecer una barba. Sin embargo, sin duda aconsejo ir a tu peluquero para dar forma y recortar este look. Puedes ver algunos estilos irregulares y desiguales si no se hace correctamente. ¿Crees que puede quedarle bien a la mayoría de las personas? — La razón por que la barba se hizo tan popular tan rápidamente es que a menudo es bastante halagador en los hombres. Puedes tener un mentón poco profundo o mala piel y la barba cubre varios de estos pecados. También te hace ver rugoso y masculino, lo que siempre ayuda. Me gustaría decir lo mismo de esta nueva tendencia.

ELODIE NOEL MWN


Página 10

Hombres que son Mamá y Papá a la vez Según la sicóloga infanto-juvenil Varinia Signorelli, no son pocos en nuestra sociedad los hombres que ejercen ambos roles. Y pueden cumplir satisfactoriamente esta responsabilidad Por diversas circunstancias, como puede ser el fallecimiento de la madre al nacer o a los pocos años de vida del hijo; por enfermedad invalidante síquica y física de la progenitora; por sus eternos viajes de trabajo al extranjero; por conductas viciosas, o porque simplemente estando en su supuesto “sano juicio” la madre quiso alejarse nomás y evadir su responsabilidad, hay hombres que motivados por un inconmensurable amor y fuerza interior, deciden no dejar a los niños con la abuela y asumir ellos todo el peso de la crianza y educación de sus hijos: son los súper papás, que atrapan las miradas de ternura y admiración de todas las mujeres que les rodean, y muchas veces la incomprensión también de algunos de sus pares que gustan ser más libres y huir de las dificultades. “Aunque socialmente integramos mejor la idea de una mamá que se hace cargo de un hijo como papá y mamá, también hay papás que tienen ambos roles. En nuestra

Elemental

“Sin duda, ser padre y madre a la vez siempre requiere: dedicación, conexión, postergación y creatividad” Varinia Signorelli, sicóloga, directora del blog www.terapiainfantil.net

sociedad existen innumerables padres que se hacen cargo de sus hijos y asumen el rol de mamá y de papá”, asegura la sicóloga Varinia Signorelli, directora del blog www. terapiainfantil.net. Añade: “Si bien el rol materno es el primario para sobrevivir, tenemos que en la práctica la función maternal la puede realizar cualquier persona. Casi siempre es la madre o la abuela, pero bien puede cumplirla el padre; especialmente si tenemos un padre con características que le permiten ejercerlo: contener, mirar las necesidades del niño por sobre las de él, respetar y brindar lo que se va necesitando a medida que avanzan los años; al mismo tiempo de explicar y señalar con su nombre lo que los hijos van experimentando, sintiendo o viviendo”. Varinia asegura que “hay padres capaces de hacerlo adecuadamente, muchos de ellos además asumen el desafío con mucho amor y responsabilidad”, y aprovecha de advertir que “como sociedad tenemos la responsabilidad de acompañar a estos padres

Los súper papás atrapan miradas de ternura y admiración de las mujeres. / THINKSTOCKPHOTOS.COM

en la difícil tarea ‘maternal’, y si queremos que tanto padres como hijos disfruten la experiencia y puedan configurarse adecuadamente, entonces debemos ser respetuosos ante la posibilidad de sostener a los distintos tipos de familia. Sin duda, ser padre y madre a la vez, siempre requiere: dedicación, conexión, postergación y creatividad”. En tanto, en el blog Paratimujer.us una columnista hace un comentario muy acertado acerca de la paternidad y con el ser “padre-madre” a la vez,

a propósito de la noticia que circuló a comienzo de año en las redes sociales sobre la custodia total de su hija que obtuvo el rapero y actor estadounidense Chris Bridges (“Ludacris”). Al respecto la columnista escribe: “Soy de las que cree que un papá puede ser papimami tan bien o mejor a como lo hacemos nosotras. Cada caso es diferente y cada historia tiene sus propias particularidades. Pero si consideramos que en la mayoría de nuestros países no se puede

Películas que abordan esta realidad

El cine y la televisión también se han encargado de revelar la realidad que viven los hombres que son “padre-madre” a la vez. Algunas les ponen más humor, y otras resaltan más el dramatismo. A continuación te presentamos una lista de famosas películas que abordan esta temática que aún nos sigue llamando la atención.

1978 hasta 1986, mostraba a un millonario viudo viviendo con sus tres hijos: una adolescente y dos niños adoptados.

O eb ad Donde un viudo se aprovecha de una mujer que perdió la memoria para hacerla cargo de sus cuatro terribles hijos. Diff e S e La famosa serie que estuvo al aire desde

Ka e Ka e Un recién divorciado debe aprender a cuidar a su propio hijo mientras

lucha en la Corte para conseguir su custodia final.

y trabajólica abogada los valores del amor y la familia. A Si e T i f Fa e La vida de un hombre da un giro inesperado cuando adopta a una pequeña niña cuya madre muere en la puerta de su casa. En ella encuentra alegría, compañía, afecto y un nuevo sentido a su vida.

I a Sa Un padre con retraso mental lucha por la custodia legal de su hija de 7 años, y en el proceso enseña a su dura

Th ee Me a d a Li e Lad Tres solteros crían a una adorable bebé mientras su madre trabaja… hasta que un día ésta decide llevársela a vivir a Londres. Pero lo bueno es que gracias a ella, los “tres padres” aprenden el sentido del amor hacia un niño.

El rol materno

“... bien puede cumplirlo el padre; especialmente si tenemos un padre con características que le permiten ejercerlo: contener, mirar las necesidades del niño por sobre las de él, respetar y brindar lo que se va necesitando a medida que avanzan los años” Varinia Signorelli, sicóloga, directora del blog www.terapiainfantil.net

abortar (solo por violación o riesgo de muerte), hay muchas mujeres que no tuvieron otra opción que dar a luz aunque nunca quisieron ser madres. A ella la obligaron a convertirse en mamá solo por el hecho de ser mujer, y ella hizo lo que correspondía: entregó el hijo a su padre… Conozco casos de padres que no pueden ver a sus hijos pese a que la madre los maltrata y no es una persona apta para cuidarlos. En Chile, mi país, hay dos organizaciones que reúnen a estos papás (‘Padres por Siempre’ y ‘Amor de Papá’), donde por el solo hecho de ser hombres se les ‘mira en menos’ e incluso, no pueden ver a sus hijos porque la mamá del niño no lo quiere. Y eso no me parece justo... Es verdad que la naturaleza nos dio a las mujeres el poder de dar vida y amamantar. Pero también soy lo suficientemente abierta de mente para darme cuen-

ta que no toda mujer quiere ser madre… Los niños no son felices por tener dinero o no, son felices cuando los padres les dan amor. Ese que muchas veces las mujeres no tenemos o aún no estamos preparadas para darlo”. Ojalá que este 23 de junio en el Día del Padre, aquellos hombres que estén criando en la más absoluta soledad a sus hijos se sientan orgullosos y felices de todo lo que son y todo el amor que entregan. Sus hijos hoy o mañana (si aún son muy pequeños) sabrán valorarlo y retribuirlo con creces. Pero si por cualquier motivo esto no llegase a suceder, podrán descansar con la frente en alto y el corazón henchido de la misión cumplida.

ANDREA URREJOLA Metro Internacional


www.diariometro.com.ni Martes 23 de junio 2015

NOTICIAS

11

Subproyectos iniciarán el próximo año, dice HKND Canal. De las obras anexas a la megaobra, HKND pretende iniciar con los puertos, la zona de desarrollo económico y una zona de libre comercio Al tiempo que se entregaron los resultados de los Estudios de Impacto Ambiental y Social (EIAS) del proyecto del Canal Interoceánico a finales de mayo, se incluyó los trabajos y análisis para la construcción de los puertos en Brito y Punta Águila, así como las zonas de libre comercio y desarrollo económico, indicó Bill Wild, asesor principal de HKND, la concesionaria de la megaobra que, según los planes de la empresa, deberá estar concluida en 2020. Desde el anuncio del megaproyecto se anunció que además del Canal Interoceánico, se construirían dos puertos, una zona de libre comercio y algunas de las carreteras, un centro de vacaciones y un aeropuerto internacional. De éstos, los dos últimos requerirán estudios de impacto ambiental y social separados, según explicó el asesor de HKND. Sin embargo, en el caso de la zona de libre comercio, Wild anunció que podría entrar en operaciones incluso antes que el canal mismo. “De hecho vamos a empezar con el Puerto en el oeste (en Brito), la zona de libre

comercio, creo deberíamos iniciarla antes porque estará cerca de la zona de ensamblaje y construiremos techos y trabajos preliminares de la zona franca, podríamos decir a inicios del próximo año. No significa que estará lista el año que viene, pero sí los trabajos en el sitio. Personalmente creo que podría estar en operaciones antes que el canal, al tener un puerto con tránsito de mercancías”, aclaró. Otra de las obras que podría inyectar un mayor dinamismo económico al país, dijo, es la zona de desarrollo económico que se creará en Brito a petición del Gobierno. “La idea es empezar esta obra para satisfacer las primeras demandas del canal. En lugar de adquirir suministros en todo el país, en esa zona se podrá proveer de manufactura básica durante la construcción del canal. En esa zona económica ya habrá instalaciones establecidas para luego desarrollarse”, explicó. Parte de las oportunidades que habrá en ese sitio será la creación de una fábrica de acero y otros productos suplementarios que se necesiten. “Lo que se hace es buscar artículos sencillos

NOTICIAS

En el Momotombo

Vigilan nuevo enjambre sísmico El canal tendrá una longitud de 278 km, incluyendo 105 sobre el Lago de Nicaragua. / ARCHIVO

y básicos en un productor local, donde estará el negocio de las fábricas en esa zona de desarrollo local”, agregó. Crecimiento acelerado Como resultado de esto, explicó el funcionario de HKND, Nicaragua perfecta-

Construirán fábricas en Brito

“La obra principal del canal empezará el próximo año y ya queremos que la zona de desarrollo económica esté lista para entonces” Bill Wild. Asesor principal de HKND.

mente podría registrar una aceleración económica cercana a un crecimiento de hasta el 10% del PIB. “Solo se tiene que ver a Panamá y lo que pasó con el canal. Cuando se construyó el canal no había nada ahí. No tiene otro recurso que el canal. Nicaragua históricamente fue un país más rico y productivo que Panamá y uno de los más ricos de Centroamérica y ahora vemos que el PIB es de US$11 millones y el de Panamá es casi cuatro veces mayor. Yo no veo razón alguna por la cual el PIB de Nicaragua no

pueda compararse con el de Panamá. Creo que crecerá rápidamente y puede llegar al 10%”. Además, señaló, las tendencias actuales en el diseño de los buques de más de 13 mil contenedores permiten mantener la confianza de recibir una gran demanda del mercado mundial, ya que incluso tras la ampliación del Canal de Panamá, en él solo podrán navegar buques de hasta 13 mil contenedores. La proyección de HKND es que en dos décadas el 50% de los barcos sea de mayor tamaño a este. METRO

De cosecha. Exportación de café sube en los primeros siete meses El ingreso y el volumen de las exportaciones de café de Nicaragua subieron un 48,6% y un 26,6%, respectivamente, en los primeros siete meses de la cosecha 2014-2015, con relación al mismo período de la temporada anterior. Las ventas de café al exterior de octubre de 2014 a abril de 2015, que corresponden a los siete primeros meses de la co-

secha, sumaron 214,8 millones de dólares, mientras que en el mismo período del año anterior fueron 144,5 millones de dólares, detalló el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) en un informe preliminar. El organismo precisó que durante el periodo de referencia se exportaron 1,2 millones de quintales de café, frente a los 948.006,1 quintales del mis-

1

mo intervalo de un año atrás, lo que significa un 26,6% más. La fuente explicó que durante los siete primeros meses de la cosecha actual el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 176,3 dólares, mientras que en el mismo período de la cosecha 2013-2014 se cotizó a 152,4 dólares. La entidad atribuyó al aumento en el precio en el merca-

do internacional y a una mayor productividad de las tierras cultivadas, el origen de la subida en los ingresos por las ventas al exterior de café. Asimismo, el Cetrex indicó que Estados Unidos, Venezuela, Alemania, Bélgica y Canadá fueron los principales compradores del café nicaragüense. Solo Estados Unidos pagó a Nicaragua 99,4 millones de dó-

lares por 26,9 millones de kilos de café, superando a Venezuela, Alemania, Bélgica y Canadá, que facturaron por el grano 41,5 millones de dólares; 13,9; 10,3; y 9,6 millones de dólares, respectivamente. En la anterior cosecha cafetalera, que comenzó en octubre de 2013 y terminó en septiembre de 2014, el país obtuvo 378,7 millones de dólares, según cifras oficiales. ACAN-EFE

Un nuevo enjambre sísmico de baja intensidad afecta desde el domingo el área del volcán Momotombo, anunció el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). “Estamos observando el volcán a ver qué sorpresa nos va a presentar. Puede que se quede con esto de los sismos o puede que comience actividad volcánica”, dijo el asesor científico del Ineter, Wilfried Strauch, en conferencia de prensa. Strauch detalló que hasta el momento se han registrado 100 microsismos en el volcán y en sus alrededores. Además, otros cinco eventos han sido detectados por las estaciones de monitoreo, el mayor de magnitud 3,5 en la escala abierta de Richter, que se localizó al noroeste del volcán, que fue sentido por la población aledaña, indicó.


www.diariometro.com.ni Martes 23 de junio 2015

noticias

CÓMO FUNCIONA WIKIPEDIA Hace unos días estaba hablando con algunas y algunos periodistas de Managua sobre tendencias en comunicación digital y salió el tema del “Croudsourcing”. Muchas no conocía el término, aunque sí la dinámica, que como voy a explicar ahora es algo que llevamos haciendo mucho mucho tiempo. Si buscamos crowdsourcing en Wikipedia, encontraremos que esta palabra viene “del inglés crowd (multitud) y outsourcing (externalización), que se podría traducir al español como “colaboración abierta distribuida” o “externalización abierta de tareas”, consiste en externalizar tareas dejándolas a cargo de un grupo numeroso de personas o una comunidad, a través de una convocatoria abierta. Puede que nos suene más el crowdfunding o “micromecenazgo”, que es un tipo de crowdsourcing asociado a la búsqueda de financiamiento de personas ajenas al proyecto, motivadas por satisfacción personal o una recompensa. En esta discusión, varias personas comentaron no conocer que la propia Wikipedia es una herramienta construida y actualizada desde el croudsourcing. Miles de personas desde el año 2001 son las responsables de los textos, imágenes, enlaces que podemos encontrar cuando hacemos cualquier búsqueda en la web de Wikipedia. Cualquier persona puede aportar en su propio idioma a la generación de contenido en Wikipedia, siempre teniendo claro que efectivamente las nuevas entradas o las correcciones que hagamos deben ser de interés general, no se aceptan investigaciones originales ni ensayos, y que deben evitarse informaciones efímeras no relevantes. Wikipedia habla de un

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y diGiTAl CoN ENfoquE dE dEREChos huMANos @MARTAsCopio

punto de vista neutral, y para conseguirlo ofrece información desde todos los puntos de vista, recordemos que cualquier persona puede editar los contenidos, que además son libres, es decir, que pueden ser utilizados siempre que citemos la fuente y utilicemos la misma licencia creative commons. Las personas que queramos hacer ediciones en Wikipedia deberemos respetarnos unas a otras y se presupone buena fe. Para colaborar se pide sentido común, no hay un reglamento para aportar, y cualquier edición que hagamos siempre es reversible. Si nos hemos equivocado en un dato, podremos corregirlo. En el último año, en distintos puntos del planeta se han llevado a cabo “editatonas” en las que se invitaba específicamente a las muje-

res a participar. La razón es que el número de varones editores es mucho mayor, y, revisando a profundidad las entradas de Wikipedia, se ve que hay pocos artículos dedicados a mujeres científicas, artistas, o de cualquier otro campo. La semana pasada Wikipedia fue noticia porque fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación, según declaraciones del jurado, que pude leer en el diario español El País, alabaron su “espíritu enciclopedista del siglo XVII” y su modelo “democrático, abierto y participativo, en el que colaboran desinteresadamente miles de personas de todas las nacionalidades, ha logrado poner al alcance de todo el mundo el conocimiento universal”. Definieron a Wikipedia como un “importante ejemplo de cooperación internacional”. En El País reportaron que hubo un total de 24 candidaturas de 10 países; y entre las y los aspirantes figuraban, por ejemplo, la Unesco, las Fuerzas Armadas Españolas o la Agencia Espacial Europea. El Premio Princesa de Asturias está dotado con 50.000 euros y se concede a quienes “su labor en materias como la salud pública, la universalidad de la educación, la protección del medio ambiente y el desarrollo social y económico constituya una aportación relevante a nivel internacional”. En la propia Wikipedia (https://es.wikipedia. org/wiki/Wikipedia_en_ espa%C3%B1ol) podemos ver datos sobre personas editoras en Nicaragua, son 30. Quizá ahora que entendemos su funcionamiento, más personas nos animemos a aportar desde el país de lagos y volcanes. Cuéntenme en Twitter (@martascopio), si les gustaría una editatona en Nicaragua, iniciemos la conversación.

12

274 obras para proteger a Managua Ante inundaciones. Inversión ascenderá a 110 millones de córdobas Unas 130 Obras dirigidas a la protección de taludes en cauces, instalaciones de tapas de tragantes y pozos de visita, protección de canaletas, instalación de rejillas e instalación de tuberías de drenaje de diferentes tamaño son parte del plan que la Alcaldía de Managua ejecuta junto al Gobierno y que incluye un total de 274 obras de mitigación y protección a la capital ante las inundaciones. Así lo anunció la portavoz oficial del Gobierno y primera dama, Rosario Murillo, en su intervención diaria en los medios de comunicación. De los restantes, 89 proyec-

tos son de vialidad, en los que se estaría realizando obras de bacheo, instalación de adoquines y construcción de andenes, mientras que 45 proyectos son de protección y estabilización de laderas de cauces y muros de contención, y 10 proyectos de protección de puentes peatonales y vehiculares. “Son proyectos de intervención, protección y mitigación que estará desarrollando a partir desde ya la Alcaldía de Managua, buscando cómo proteger a la población frente a las lluvias”, manifestó Murillo. Para el total de obras, se destinarán 110 millones de córdobas, especificó la funcionaria. La Alcaldía de Managua ha identificado 44 puntos de mayor riesgo por inundaciones, en su mayoría barrios y asentamientos y en donde habitan al menos unas 10.000 personas, según un informe muni-

cipal dado a conocer el fin de semana. Según Fidel Moreno, de la lluvia del pasado 2 de junio se contabilizó 80 puntos afectados en los que se encontraban trabajando. Por las anegaciones del 11 de junio fueron 251 puntos en daños a la infraestructura vial y el drenaje pluvial. Entre esto hay remoción de adoquines, tragantes rotos, pozos de visita que estallaron y canaletas destruidas. Sin embargo, a juicio de concejales como Rosa Argentina Navarro, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), en paralelo a las obras se requiere de una “campaña de educación y conciencia en la población, a la vez de ser estrictos en la aplicación de medidas administrativas y sanciones ya establecidas en la ordenanza contra los daños al medio ambiente”. RAFAEL LARA


www.diariometro.com.ni Martes 23 de junio 2015

Venezuela. Maduro mete miedo en caso de triunfo de la oposición El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que, de ganar la oposición las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, sus diputados acabarían con las ayudas sociales conocidas como misiones, un “saboteo” contra el que el pueblo, dijo, “lucharía en las calles”. “Nuestro pueblo no se va a entregar, nuestro pueblo va a luchar en las calles, sea la que sea la circunstancia que nos toque enfrentar. Así lo digo, así lo asumo. Sería el primero en lanzarme en las calles con el pueblo a defender sus derechos sociales”, aseguró Maduro. Sostuvo “sin temor” a equivocarse que “en casi el 90 por ciento” de las ocasiones que se han votado en el Parlamento temas relacionados con las misiones, “la bancada de la MUD ha votado en contra, ha rechazado, ha saboteado, la aproba-

MUndo

13

Iglesia vuelve a abrir tras masacre en EE.UU.

Huelga de hambre:

29 días en huelga de hambre lleva el opositor Leopoldo López, a la que se han sumado simpatizantes y militantes de su partido, Voluntad Popular.

ción de los recursos”. Señaló que los oficialistas “no se van a dejar quitar la revolución (...) en el supuesto negado, negadísimo, y anulado, rechazado y cancelado y transmutado de que la Asamblea Nacional (AN) cayera en manos” de la coalición opositora que engloba la mayoría de la oposición conocida como Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Si la derecha tomara la mayoría... en este país se desataría un proceso de confrontación social de calle”, agregó. EFE

Carolina del Sur. Políticos y feligreses metodistas volvieron a rezar en el lugar en que murieron nueve personas La histórica iglesia metodista Madre Emanuel de Charleston (Carolina del Sur) reabrió ayer sus puertas y celebró su primer servicio cuatro días después de que un joven blanco matara a tiros a nueve feligreses negros en una de las peores tragedias en un centro religioso de Estados Unidos. “Las puertas de la iglesia están abiertas. No hay malvado, ni demonio, ni infierno en la Tierra que pueda

cerrar las puertas de la iglesia de Dios”, proclamó el reverendo Norvel Goff ante centenares de feligreses. Una de las víctimas del suceso fue el pastor de la iglesia, el reverendo y legislador demócrata del senado estatal Clementa Pinckney, cuyo asiento estaba cubierto con una tela negra. Las campanas de las iglesias de Charleston, llamada “Ciudad Santa” por su concentración de centros religiosos, sonaron en recuerdo de las nueve víctimas del trágico suceso y en solidaridad con la comunidad de Madre Emanuel. La afluencia de feligreses en la histórica iglesia superó el aforo máximo de 1.200 personas y los rezos y cánticos se extendieron a los alrededores del centro

religioso, escenario en los últimos días de muestras de apoyo con las familias de los fallecidos. La celebración estuvo protegida por una fuerte presencia policial, dentro y fuera de la iglesia, se prohibió entrar con mochilas y hubo un control de los bolsos de todos los asistentes. Al servicio asistieron el gobernador de Carolina del Sur, el republicano Nikki Haley; el aspirante republicano a la presidencia Rick Santorum; el senador conservador del estado, Tim Scott, y la congresista demócrata por California Maxine Waters. “Muchos de nuestros corazones están rotos. Muchos de nosotros seguimos derramando lágrimas, pero yo sé de un hombre que puede

Cifra:

21 años tiene Dylann Roof, quien abrió fuego el miércoles contra un grupo de feligreses de la iglesia.

responder todas nuestras preguntas. Ustedes y yo debemos llevar nuestras cargas al Señor y dejarlas allí”, dijo el reverendo Goff. Tras la matanza, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió de inmediato al país “un sentido de urgencia” para “cambiar de actitud” respecto a la tenencia de armas. El tirador de Charleston, Dylann Roof, había publicado una especie de manifiesto racista en Internet. EFE


www.diariometro.com.ni Martes 23 de junio 2015

mundo

14

La Eurozona se ilusiona con la propuesta griega Salvataje económico. De no llegarse a acuerdo, existe la posibilidad de que el país helénico abandone la comunidad

Durante todo el día hubo ayer manifestaciones frente al parlamento griego.

/ EFE

La nueva propuesta griega, que se acerca más a la postura de los acreedores internacionales en sus exigencias, abre la vía a un posible acuerdo que los 19 jefes de Estado y de gobierno de la eurozona esperan se produzca esta semana. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó que esa nueva propuesta presentada a los líderes de la eurozona durante la cumbre extraordinaria representa “un paso positivo hacia adelante”, según el análisis inicial de la En Panamá

Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, aunque ahora necesita ser afinada a nivel técnico. El presidente de la CE, JeanClaude Juncker, por su parte, se mostró convencido en la rueda de prensa posterior a la cumbre “alcanzaremos un acuerdo definitivo en el curso de esta semana”. A la reunión de ayer acudieron los 18 socios del primer ministro griego, Alexis Tsipras, así como los máximos responsables del BCE, Mario Draghi; del FMI, Christine Lagarde, y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. La cita se produjo tras una frenética jornada de reuniones multilaterales entre Tsipras y las instituciones, encuentros bilaterales y Eurogrupo extraordinario que no pudo tomar decisiones para elevarlas a los líderes de la eurozona, ya que la Uruguay

propuesta de Atenas llegó solo en la mañana del lunes, tras una primera versión de madrugada. Tsipras aseguró tras la cumbre que no se conforma con una solución parcial en las negociaciones con sus acreedores, sino que busca una global, al tiempo que consideró que “la pelota está ahora” en manos de sus socios. La canciller alemana, Ángela Merkel, sostuvo que la propuesta implica “ciertos progresos” y aclaró que los líderes no han hablado de un tercer programa, que Grecia “en el fondo no quiere”, ni tampoco en detalle de una prolongación del programa. También dijo que Grecia no debe devolver créditos “en mucho tiempo”, por lo que la cuestión de un alivio de la deuda “no es la más urgente” y que una reestructuración de la misma “no está a debate”. EFE Unicef

Decretan arresto domiciliario para exvicepresidente

Acoge a más de 350 personas refugiadas

Alerta sobre mortalidad infantil

La Fiscalía de Panamá decretó ayer arresto domiciliario para el empresario y exvicepresidente panameño (1994-1999) Felipe Virzi, investigado por corrupción y en prisión provisional desde principios de junio, informó el organismo. “MP (Ministerio Público) sustituye medida cautelar a Felipe Virzi de detención preventiva por casa por cárcel”, escribió el organismo en su cuenta oficial de Twitter. Virzi, a quien se le vincula con el expresidente Ricardo Martinelli (20092014) y es investigado por blanqueo de capitales, se encontraba desde el pasado 3 de junio en un prisión preventiva. EFE

Uruguay alberga actualmente a más de 350 personas refugiadas y solicitantes de refugio, confirmó ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Construir una nueva vida en otro lugar no es algo sencillo, por ello, la comprensión, protección y aceptación se vuelven indispensables”, remarcó un comunicado del Ministerio. El texto celebró el Día Internacional de los Refugiados en el mundo. Por su parte, el organismo Amnistía Internacional (AI) elogió ayer la iniciativa del país sudamericano en traer a ciudadanos oriundos de zonas de conflictos.

El Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef) publicó ayer el informe “Progreso para la infancia”, que advierte de que, a pesar de los avances conseguidos, todavía 6 millones de niños mueren anualmente antes de los cinco años debido a su situación de extrema pobreza. El informe señala que 289.000 mujeres pierden la vida todos los años durante el parto y 58 millones de niños no están matriculados en la escuela primaria. Estas terribles cifras suponen, no obstante, una mejora respecto a 1990, pues la mortalidad entre los niños menores de 5 años se redujo más de un 50%. EFE

EFE


2 DEPORTES James Rodríguez

Messi “está en otro mundo” Lionel Messi “está en otro mundo”, manifestó James Rodríguez al analizar el partido de los cuartos de final de la Copa América que jugarán Argentina y Colombia este viernes en Viña del Mar. “Él está en otro mundo. Es un jugador único y no se puede comparar un JamesMessi. Sería injusto con él”, declaró el diez de Colombia.

Ha rodado también la lengua de los jugadores Dentro y fuera de la cancha. Los protagonistas han dejado contundentes y desconcertantes testimonios Así como el balón ha rodado desde el 11 junio en nueve canchas chilenas, los protagonistas de esta Copa América han dejado testimonios para el recuerdo, desde contundentes y gráficos hasta los desconcertantes, pasando por los más insólitos e irónicos. En los micrófonos o lejos de ellos, en las actas de árbitros o en cámaras de video estratégicamente situadas, quedaron plasmados elogios, reclamos o menciones en tono desconsiderado a los hijos ‘de ellas’. Lionel Messi es “el único extraterrestre” de la selección argentina, anunció el lateral zurdo Miguel Samudio el 9 de junio, cuatro días antes del debut de argentinos y paraguayos en el torneo. Samudio lució muy comedido y remató su intervención con otro piropo al capitán de la selección Albiceleste: “Te pinta la cara aunque le hagas marca personal”. Al final la Albirroja, que perdía al descanso 2-0, empató en la agonía con Argentina y el jugador del Toluca mexicano quedó como un príncipe por su sensatez y verbo amable. También en la antesala del

debut, quizá por el temor escénico o, como él mismo dijo, por la dificultad de expresar con palabras su raciocinio, el uruguayo Edinson Cavani perdió el rumbo al aludir a Jamaica, su primer rival en el torneo. “Sabemos que va a ser un partido complicado porque la parte física de las selecciones africanas parece que está un poco por encima de las demás y no es un equipo para subestimar”, dijo Cavani el 12 de junio. Ante la metedura de pata, el goleador del París Saint Germain recurrió a su cuenta de Twitter para disculparse “con Jamaica y su gente”: “Pido disculpas públicas y espero se tome con humor mi error y no como una ofensa”, escribió tras explicar que su idea de revelar similitudes entre la selección de Jamaica y las africanas no fue bien expresada “y sonó bastante mal”. Ronaldo Luiz Nazario de Lima, ‘el Fenómeno’, puso a pensar a todos con un vaticinio sobre sus candidatos a figura de la Copa. Citó a Luis Suárez, olvidando quizá un detalle que no es pequeño: el compatriota de Cavani está sancionado y ni por Chile pasó. “Estamos aquí para jugar seis partidos”, manifestó pletórico de confianza el 12 de junio el delantero venezolano Salomón Rondón. Un gol suyo a Colombia en el estreno y una magnífica presentación del equipo dejaron buenas sensaciones, pero el sueño acabó el domingo con la derrota ante Brasil. “Quiero disculparme con

mis compañeros, el cuerpo técnico, los dirigentes y con todo el país”, dijo entre lágrimas el chileno Arturo Vidal el 17 de junio, un día después del accidente automovilístico que provocó con su Ferrari cuando conducía a 160 kilómetros por hora. “Les fallé a todos”, apostilló tras recibir el perdón de su seleccionador, Jorge

Sampaoli, para continuar. “Te quieres hacer famoso a mi costa, hijo de puta”, consignó el árbitro chileno Enrique Osses al reconstruir los hechos que le llevaron a expulsar al

brasileño Neymar después de haber propinado un cabezazo al colombiano Pablo Armero. Los hechos se desencadenaron tras el partido que Colombia ganó a Brasil por 1-0 el 17 de junio en Santiago. Durante el mismo, según la cámara de una televisión española pilló a Neymar,

que con su mano fingía tener un teléfono en la oreja, diciendo al late-

Arturo Vidal, el máximo goleador

Pasada la fase de grupos de la Copa América, el chileno Arturo Vidal es el máximo goleador, con tres tantos (2 de penal) en el torneo continental. Hasta el momento Vidal le ha marcado dos goles a México y uno a Ecuador. El “Rey” también se convirtió en el primer jugador en anotar en esta Copa América de Chile. El volante de la Juventus de Italia es uno de los jugadores más determinantes de Chile. En la primera fase le convirtió

un tanto a Ecuador y dos a México. El segundo gol de Vidal en el torneo fue nada menos que el número 1.000 de la historia de la selección chilena. Le siguen con 2 goles: Lucas Barrios (Paraguay), Charles Aránguiz y Eduardo Vargas (Chile); Miller Bolaños y Enner Valencia (Ecuador), Raúl Jiménez y Vicente Matías Vuoso (México), y Sergio Agüero (Argentina).

ral colombiano Camilo Zúñiga, el mismo que le provocó una delicada lesión en el pasado Mundial: “Camilo, Camilo, después me llamas para disculparte, hijo de puta”, le espetó. El alemán Winfried Schäfer, seleccionador de Jamaica, tampoco perdió la oportunidad de elogiar a Messi y anticipar las sensaciones del último partido de los suyos en la Copa: “Si Messi tiene diez pelotas, será difícil para nosotros. Y si tiene tres, puede salir mejor. A eso tenemos que apuntar, pero sin mala intención y siempre jugando limpio”. “Yo asumo este fracaso”, dijo un enojado Manuel Herrera en la conferencia de prensa posterior al partido que decretó la eliminación de México del torneo. “Me parece que no entendimos la magnitud de lo que nos jugábamos. Nos faltó ser más enérgicos”, puntualizó. EFE


Nutricionista. El argentino recurrió a apoyo de un especialista Además de su habilidad natural y los trabajos en los entrenamientos de Barcelona, el argentino Lionel Messi recurrió a un nutricionista para mejorar su estado físico, lo que le dio resultados inmediatos que quedaron a la vista de todos en la brillante temporada que culminó días atrás. “Fue un año que he intentado olvidar rápido para recuperar mi mejor versión gracias a la alegría, el trabajo y el esfuerzo, como he hecho siempre, y por suerte ahora me encuentro muy bien”, comentó la estrella albicelete. Su mejora física se debe sobre todo a un cambio en su dieta. El argentino de 27 años perdió 3,5 kilos desde que empezó a trabajar con el dietista italiano Giuliano Poser a principios de temporada. Tras el Mundial de Brasil y por recomendación de Martín Demichellis, según informa el

portal Canchallena.com, Messi concurrió al especialista italiano que solo atiende en Sacile, un pueblo de 20.000 habitantes en el norte de Italia. Poser, el doctor “milagro” italiano de 59 años, médico deportivo especializado en alimentación y kinesiología hizo que el argentino modificara su régimen, bajara de peso y ganara en potencia y resistencia: recuperó su electrizante arranque y aguanta a los rivales. ¿En qué consistió el tratamiento? Según el mencionado portal, el futbolista se adaptó a medicinas naturales y hasta logró no vomitar más durante los partidos. Tras los destacados logros de Messi, Poser dio detalles del tratamiento que hizo con el argentino en una entrevista con La Gazzetta dello Sport de Italia. “Soy muy amigo de Demichelis y él le recomendó que me visitara. Tras el Mundial algo cambió. Messi tuvo la intuición y la humildad de intentar hacer algo diferente en su vida profesional”, contó. Con respecto a la dieta, el nutricionista indicó que el 10 de Barcelona “eliminó la co-

La dieta milagrosa que mejoró a Messi Cifra

3,5 kilos desde que empezó a trabajar con el dietista italiano Giuliano Poser a principios de temporada.

mida procesada y la reemplazó por comidas ricas en vitaminas, cereales, verduras, pescado y aceite de oliva”. Además, dejó las gaseosas, (solo toma agua), el azúcar y las carnes rojas. “Lo ganó todo, pero quiere continuar en la excelencia durante años y entendió que tenía que cambiar algo. Estamos ante una persona inteligente e intuitiva”, destacó Poser. “Los cambios que hicimos en él le han permitido entrenarse con mayor intensidad”, señaló

GENTILEZA REFERI.UY

Messi en la concentración de Argentina en La Serena. /AGENCIAUNO

Brasil, ¿mejor sin Neymar?

Neymar dejó ayer la concentración de su selección. / AFP

¿Puede una banda de música mejorar sin su solista o un equipo de fútbol sin su mejor figura? Sí y no es la paradójica respuesta que atañe a la selección brasileña en la Copa América después de ver a Neymar hacer las maletas. La sanción a Neymar hizo pasar a Brasil en un abrir y cerrar de ojos del hedonismo al fútbol industrial, pero también de tener como único recurso los arabescos de lo que es capaz su delantero a presentar una versión colectiva, que por primera vez funcionó en el campo y sobre todo, fue más eficaz. Después del partido con-

tra Venezuela, muchos se preguntan si a la Canarinha le sobraba Neymar para comenzar a funcionar como equipo. Dunga ha insistido mucho en que pretendía fomentar el juego colectivo y después enriquecerlo con las individualidades, pero la figura agigantada de Neymar sobresalía tanto que quizá llegó a obstaculizar la puesta en marcha de esa idea. Después de la victoria contra Venezuela, fue un consenso en el banquillo de Brasil que el plan funcionó, que la selección jugó su mejor partido en la Copa América. De hecho, en su larga historia,

ésta no es la primera vez que la selección brasileña se ve obligada a funcionar sin su principal estrella y obtiene buenos resultados. En 1962 la Canarinha superó la lesión de Pelé y ganó su segundo Mundial, que se disputó precisamente en Chile, con el concierto de Garrincha, Zito, Vavá y Amarildo. Pero la experiencia del año pasado, cuando la lesión de Neymar desestabilizó emocionalmente a todo el grupo, hizo cundir la incertidumbre en relación a las opciones de Brasil en la Copa. Ya lo advirtió Fernandinho, una de las voces más autori-

zadas del vestuario, antes del partido contra Venezuela: la sanción no conmocionó a nadie y los compañeros de Neymar están deseosos de asumir su ración de protagonismo. Sin Neymar Brasil pierde brillo, las genialidades y la imprevisibilidad de las jugadas que pasan por la cabeza del ‘10’ y que en muchos partidos han sido decisivas. En cambio Brasil ganó equilibrio. Sin la necesidad de pivotar siempre en su capitán, el campo se ensanchó para los brasileños y por primera vez en la Copa América crearon peligro por ambos flancos. EFE


www.diariometro.com.ni Martes 23 de junio 2015

deportes

Se integran los refuerzos del Walter Ferretti Dos nuevos integrantes. El equipo se fortalece para sus próximos enfrentamientos El Walter Ferretti después de recuperar a Raúl Leguías y Luis Fernando Copete sigue sumando refuerzos de cara a su participación en la Liga de Campeones de la Concacaf, Concachampions. Ayer se sumaron al equipo el volante central uruguayo Rodrigo Valiente, procedente del Club Maldonado-Segunda División Uruguay- y el delantero Marlon Barrios, delantero colombiano que marcó 30 goles con el Real Madriz, siendo el líder del fútbol nacional la temporada anterior.

Valiente jugó con el Real Estelí y posteriormente mostró su talento con el Club Maldonado, y ahora vestirá los colores rojinegros del Ferretti, un equipo que tendrá como rivales de grupo en la Concachampions al Motagua FC de Honduras y también se medirá al histórico América de México. Ayer el equipo entrenó en una de las canchas de la Universidad Americana, UAM, bajo las órdenes del brasileño Flavio Da Silva. A ambos jugadores se les nota en óptimas condiciones físicas, bastará que tomen un poco de ritmo futbolístico y empiecen a demostrar el talento por el que se les contrató. “Estoy con muchas ganas de hacer las cosas bien, de trabajar duro. El domingo pasado la directiva del equipo se puso en contacto conmigo,

cuando las cosas son claras son fáciles solucionarlas. No tengo ninguna presión, sí siento la responsabilidad de sumar mi granito de arena a este grupo que ya está prácticamente armado”, comentó Valiente antes de empezar a entrenar con sus compañeros. “Ya conozco a este equipo, se está reforzando muy bien, todo lo que venga será para sumar. Espero conseguir todo lo posible con este club, quiero dejar mi marca en este club y espero que logremos las metas en equipo. La Concachampions es un torneo en el que no podemos dar ventajas”, agregó el uruguayo. Por su parte, el colombiano goleador que impactó con el Real Madriz por su capacidad para meter el balón al fondo de las redes sin perder muchas oportunidades,

comentó que “solo puedo darle gracias a Dios por esta oportunidad, me toca trabajar muy fuerte. Por ser líder goleador estoy en un equipo grande como el Walter Ferretti, todo jugador quiere participar en torneos internacionales, el Motagua y América son equipos muy fuertes de sus respectivos países y nos ilusiona de gran manera enfrentarlos”. La directiva del Ferretti anunció que este domingo el conjunto capitalino enfrentará al Herediano de Costa Rica en un partido amistoso que se jugará en el Estadio Nacional de Fútbol a las 6:00 p.m. El sábado, miembros del conjunto costarricense y también del equipo pinolero brindarán conferencia de prensa en un hotel capitalino.

Rodrigo Valiente empezó a entrenar con su nuevo equipo.

HAXEL MURILLO

/HENRY PADILLA

17


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 23 de junio 2015

3

18

Se unen para celebrar a los padres nicas

CULTURA

Beyoncé

¿Acturá en Los Vengadores? Para nadie en un secreto que Beyoncé lo puede todo, pero lo cierto es que nosotros jamás la imaginamos en el rol de heroína o villana sexy al mejor estilo del Universo Marvel. Sin embargo, parece que otros sí lo hicieron, así que ya están trabajando en todo lo necesario para hacer este sueño una realidad. De acuerdo con Daily Star, la intérprete de Pretty Hurts podría estar en conversaciones muy serias para unirse al elenco de estrellas de las próximas dos películas de Los Vengadores, tituladas Infinity War 1 y 2, que esperan ser estrenadas en 2018 y 2019 respectivamente. “Nos encantaría tener a Beyoncé a bordo, casi con toda seguridad como un nuevo integrante de la gran pantalla del catálogo de personajes de comics de Marvel“, dijo al respecto un ejecutivo de Disney.

Estos músicos han preparado un repertorio para que los papás bailen y disfruten toda la noche. /CORTESÍA LUPA PRODUCCIONES

La música los une nuevamente. En esta presentación podrán disfrutar de un variado repertorio “Cuneteate papá” es la próxima actividad que tendrá La Cuneta Son Machín, Luis Enrique Mejía Godoy y Luis Pastor el próximo 26 de junio en Ruta Maya, donde celebrarán a los padres nicaragüenses. Según Pastor, este encuentro musical se ha convertido en una tradición, pues tratan

de realizarlo una vez al año. “Nuevamente un concierto muy especial para homenajear al padre nicaragüense, pero también el día de San Luis y el día de San Juan”, comentó. Otros de los invitados especiales son: Edwin Rayo, en los teclados y Miguel Ángel Oviedo en la batería y percusión, quienes se sumarán para brindar un verdadero espectáculo, donde los asistentes podrán bailar desde “Amor fritanguero” hasta temas de Mejía y Pastor. “Un concierto totalmente compartido donde sonarán

Dato

8:30 pm inicia el concierto, mismo que tiene un valor de 150 córdobas. Si querés reservar podés llamar al teléfono 22680698.

temas propios al estilo que los ha caracterizado, para disfrutar, cantar, bailar y pasarla bien”, añadió el cantante. El concierto será el viernes 26 en la Ruta Maya, que está ubicada en calle principal de Montoya. KAREN ESPINOZA

El “Profesor Jirafales”. A sus 81 años está enfermo y con problemas económicos El actor mexicano Rubén Aguirre, de 81 años, conocido por su personaje en “El Chavo del 8” del “Profesor Jirafales” ahora vive una realidad alejada al estrellato. Está enfermo y no puede pagar los gastos médicos. Sumido en la pobreza acusó duramente a la Asociación Nacional de Actores (ANDA) por no ayudarlo. Los directivos de esta organización dicen que él recibió apoyo. El profesor debe en este momento 5 mil dólares. “Mientras uno tiene fuerzas y recursos para resolver su situación, pues lo hace, además porque en cuestiones de salud simplemente no cabe la espera”, dijo el actor en una carta.

Verónica Aguirre, su hija, le explicó a la BBC Mundo que cada vez está peor. “A mi papá ya no lo reciben en el hospital sin una garantía de pago...”. El actor debe operarse de vesícula pero no puede hacerlo. “Salió sin haber recibido atención médica, dejó el hospital para no seguir causando gastos”, dijo la hija. Rubén Aguirre tenía una vida sin apuros económicos. Pero en el 2007 tuvo un accidente de auto con su esposa. En ese momento dejó de trabajar y agotó todos sus recursos para pagar el servicio médico. Desde ese fatal día él y su esposa están en sillas de ruedas. Ella fue operada cuatro veces. Él perdió una pierna. Otro de

sus problemas es la diabetes, los cálculos en la vesícula y un padecimiento en la columna vertebral. ANDA pagó deuda El actor Rafael Inclán, secretario de Interiores y Exteriores de ANDA, comentó que el problema con Aguirre fue debido a que se realizó un mal convenio con el hospital en el que ha sido atendido, pero aseguró que ayer se hicieron los pagos correspondientes. “El compañero, que se merece todo porque es un socio, no por lo que hizo sino porque es un socio honorario, ingresó a ese hospital de urgencia y no estaba el convenio bien hecho”. AGENCIAS


espectáculos

www.diariometro.com.ni Martes 23 de junio 2015

“Terminator” no se arrepiente de nada Arnold Schwarzenegger. En la nueva entrega estará preparado para proteger a su hija El actor austríaco Arnold Schwarzenegger se presentó ayer en Berlín al frente de la gira promocional del nuevo “Terminator - Genisys”, dispuesto a asumir los errores, pero sin arrepentirse de lo que hizo dentro o fuera de la pantalla. “No cambiaría nada de mi vida. He cometido errores, profesionales y privados, pero cada uno de ellos forma parte de mi propia máquina del tiempo y no voy a renunciar a ellos”, afirmó el actor y exgobernador de California, de regreso en el mundo del cine tras dejar la política. En su nueva incursión en el célebre cíborg que interpretó por primera vez en 1984, Schwarzenegger ya no es la máquina terrible que pretende liquidar a Sarah Connor, sino un “Terminator” programado para ser un ángel guardián de la mujer que debe engendrar al líder de la resistencia, John Connor. “No es un remake. Es una revisión libre de una historia universalizada y actualizada”, defendió por su parte el director del filme, Alan Taylor (“Thor: The Dark World”). Se da continuidad

así a la franquicia que estrenó el primer “Terminator” de 1984, dirigida por James Cameron, asimismo al frente del “Terminator 2: Judgment Day” (“Terminator 2: El juicio final”, 1991). Luego llegaron el “Terminator 3 Rise of the Machines” (“Terminator 3: La rebelión de las máquinas”, 2003), de Jonathan Mostow, y “Terminator Salvation” (2009), de Joseph McGinty y sin Schwarzenegger, por entonces dedicado a la política. En el nuevo filme Sarah Connor ya no es Linda Hamilton, la intérprete del original, sino Emilia Clarke -”Juego de tronos”-, quien adopta sin reparos el papel de “hija” encantada con un ángel protector al que denomina papá. “Mi Terminator es una máquina programada para proteger a su hija, como padre debo estarlo para hacerlo con los míos”, apuntó Schwarzenegger, muy lejos ya del paquete de músculos que fue en el pasado, humanizado y ansioso de demostrar que, como en el filme, tal vez esté algo más viejo “pero no obsoleto”. Regresar a ese papel con 67 años es algo que debe asumirse con “ciertas dosis de humor”, afirmó el actor, irónico y con sobradas facultades para ganarse a su auditorio, sea cuál sea su cíborg. La máquina de Schwarzenegger sí envejece Mientras el resto de los personajes del nuevo “Termi-

Concierto. Emerge trae fusión más electrónica El próximo jueves 25 de junio Proyecto Emerge III presentará a nuevos talentos en el concierto “Fusión + electrónica”, con la participación de colectivo breaking beats, DJ Selecta, DJ Tamara Montenegro y Tambores de luna llena. En esta etapa Emerge se inspira en los movimientos musicales latinoamericanos actuales y la demanda de propuestas artísticas más formales y nuevas en el país,. Por otro lado, el proyecto aspira a impulsar bajo el abanico de diversidad cultural, étnica y social, el talento musical joven, de manera que se logre generar una expectativa nacional acerca de nuestra música regional y moderna Por críticas de Swift

Schwarzenegger se convertirá en un ángel guardián. /EFE

nator” viajan del pasado al futuro y viceversa, en distintos episodios, sin sufrir aparentemente el paso del tiempo, la máquina que interpreta Schwarzenegger sí envejece. “Jugamos con ésta y otras paradojas, sí. Poder contar con Schwarzenegger para el nuevo ‘Terminator’ bien merece saltarse alguna norma de la lógica del tiempo”, apuntó su director, Taylot. El nuevo “Terminator” echa mano de la historia ya conocida -la lucha entre la máquina y la resistencia de los pocos humanos que dejó la apocalipsis-. El punto de

arranque es el mundo abocado a la destrucción, en el momento en que el humano cede a la máquina, por desidia, el control de su vida y sus misiles. A partir de ahí, se reedita la compleja relación entre el cíborg, Sarah Connor, sucesivos protectores o enemigos, más su hijo y héroe de la resistencia, entre múltiples variaciones y saltos inesperados. Schwarzenegger representa en ese juego el valor de lo imperecedero, esté o no ya algo entrado en años, y dispuesto siempre a despedirse de los medios con su célebre “Hasta la vista, baby”. EFE

19

de una manera inclusiva. El objetivo principal de esta tercera edición es impulsar a bandas jóvenes y de reciente creación logrando posicionarla en la escena nacional musical. El concierto, que es gratis, se llevará a cabo en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) desde las 7 pm. KAREN ESPINOZA Ximena Navarrete

Apple cambia de opinión

Defiende a Donald Trump

Después de las críticas lanzadas por la cantante Taylor Swift, la firma Apple anunció que cambiará los criterios de la nueva plataforma musical que lanzará próximamente y aceptará pagar los derechos de autor de los artistas que incluya. El vicepresidente de Apple para Internet y servicios, Eddy Cue, informó ayer al diario The New York Times que la firma pagará a los artistas los derechos de autor durante el período de prueba gratuito que había prometido a sus suscriptores al lanzar este producto. El nuevo sistema comenzará a operar el 30 de junio, como competencia de servicios como Spotify. EFE

Ximena Navarrete, ex Miss Universo mexicana 2010, compartió en la red Instagram su opinión sobre las polémicas declaraciones que la semana pasada hizo Donald Trump. La modelo ha ignorado las ofensas y ha sido escueta en su valoración: “Yo nunca diría algo malo de él (de Donald Trump). No te puedo decir si hizo mal o bien, él se merece todo mi respeto”, dijo. Y agregó: ““No me las tomo personales ni me afectan... ya que yo en mi vida hago lo mejor que puedo día a día como la mayoría de los mexicanos. Soy una mujer honesta y trabajadora”. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.