20150624_ni_metronicaragua

Page 1

CHESLOR CUTHBERT ES CONVOCADO AL JUEGO DE FUTURAS ESTRELLAS EL PELOTERO NICA ESTÁ TOCANDO LAS GRANDES LIGAS DE BÉISBOL. PÁGINA 11

MANAGUA Miércoles 24 de junio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Preparan obras contra las lluvias La Alcaldía de Managua ejecutará 274 obras de protección y mitigación de lluvias. 110 millones de córdobas costarán y se espera estén listas en al menos dos meses. PÁGINA 2

EE.UU. espió a presidentes de Francia De acuerdo con documentos de WikiLeaks, la inteligencia estadounidense investigó conversaciones de tres presidentes, incluyendo al actual. PÁGINA 7

Arte Pop se exhibe en Nicaragua El Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián inaugura hoy exposición con obras de pintores de renombre mundial

Hoy Chile versus Uruguay En el inicio de cuartos de final de la Copa América, la selección anfitriona intentará vencer a los uruguayos. PÁGINA 10


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

1 NOTICIAS

Enjambre sísmico

Momotombo se mantiene activo Un enjambre sísmico detectado el domingo en el volcán Momotombo se extendió hasta ayer cuando se produjeron 30 microsismos, además de 4 temblores de magnitudes entre 1,0 y 2,9 en la escala abierta de Richter, según datos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Aunque la cantidad de microsismos bajó sustancialmente, las autoridades reiteraron que no es posible saber si el Momotombo, de 1.297 metros de altura, volverá a su estado normal o se alista para una erupción.

NOTICIAS

02

Obras de protección ante lluvias listas en 60 días Promesa. Secretario de la comuna capitalina promete que antes de que llegue la etapa más dura del invierno, la capital estará mejor preparada para las precipitaciones En al menos dos meses, la ciudad de Managua tendrá finalizadas las obras de mitigación y protección ante lluvias anunciadas a inicios de semana por el Gobierno, según indicó el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno. En total las obras a desarrollar suman 274 y ascenderán a un costo superior 110 millones de córdobas, para lo que, según manifestó el funcionario, se presentará una propuesta de reforma al preEn doce días

855 mm de precipitación se registró en la capital entre el 1 y el 12 de junio de este año. El promedio anual es de 800 mm.

supuesto del gobierno local ante el Concejo Municipal. Entre los trabajos a realizar 130 estarán dirigidos a la protección ante taludes. “En los cauces revestidos hay muchos que son muy viejos, pudimos ver en el cauce Pedro Joaquín Chamorro y en Tiscapa son secciones de cauces construidos hace 30, 40 o hasta 50 años que fueron revestidos con piedra cantera y generalmente se destruyen cuando las fuertes corrientes arrastran las piedras canteras”, refirió. Otros puntos a los que se pondrá atención son los cauces en tierra, como el cauce de camino viejo a Masaya, ubicado en Altamira. Según las autoridades se necesita renovar 40 kilómetros de cauces que ya son obsoletos, pues ya no son capaces de soportar los actuales volúmenes de precipitación. Los proyectos restantes corresponden a 89 de vialidad, 45 obras de protección y estabilización de laderas, cauces y muros de contención, y 10 de protección de puentes peatonales y vehiculares. Además, entre las medidas inmediatas, Moreno sugirió incluir cuatro componentes para reducir la vulnerabilidad de la capital. Estos, indicó, son la planificación urbana, obras de protección ambien-

Por su parte el vulcanólogo del Ineter, Armando Saballos, informó que el volcán Concepción presentó 40 explosiones de gases desde el lunes.

En 12 días se recibió el mayor nivel de precipitaciones de la historia./ A.S.

Entre las medidas inmediatas de la Municipalidad está el revestimiento de los desagües de la ciudad.

tal, un plan maestro de drenaje y la educación ambiental. A este tipo de iniciativas corresponde el trabajo que se realiza con la cooperación japonesa (JICA) sobre planificación territorial de Managua mediante un plan maestro de movilidad, vialidad, zonas de crecimiento y de protección. Mientras con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se labora en el Plan Maestro de Drenaje en el marco del programa de ciudades sostenibles. Además, debido al crecimiento de Managua, la fuente indicó que ya no se puede pensar solo en el área urbana de la ciudad, sino en toda la zona metropolitana, por lo que con apoyo de la cooperación de Noruega se prepara un plan de protección ambiental en la subcuenca III.

En promedio

420 mil córdobas costará cada obra, aunque hay proyectos como las reparaciones en el barrio Milagro de Dios que requieren una inversión de hasta 6 millones de córdobas.

“Se necesita repensar en la ciudad, en función de las necesidades que tenemos. Son 711 núcleos poblacionales con más de 1 millón y medio de habitantes, necesidades de transporte, están las condiciones naturales, ordenamiento jurídico e inversión pública y privada”, explicó. Agregó que hay que “integrar eso para ponerlo en una sola plataforma que permita planear nuestro desarrollo

/ HENRY PADILLA

para los próximos 20 o 30 años”, dijo el funcionario, Ante el Concejo Municipal Moreno presentó un informe sobre la vulnerabilidad actualizada de la capital ante las escorrentías en invierno y las posibles soluciones, las cuales aún son valoradas en costos para proyectos futuros que podrían comenzar a materializarse en 2017. Entre estas soluciones a mediano y largo plazo están la construcción de ocho micropresas, de las cuales al menos cinco deben desarrollarse lo más pronto posible. Entre las micropresas apremiantes está la del Borbollón con capacidad de 200 mil metros cúbicos, la Maravilla para 70 mil metros cúbicos, el de las Américas, Hialeah, en Villa Dignidad. RAFAEL LARA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

Noticias

03

Nube de polvo del Sahara en la región

Este fenómeno ocurre una vez al año, según información de la Nasa. / METRO INTERNACIONAL

Fenómeno climático. Arena y polvo puede causar daños a la salud, según especialistas Una nube de polvo proveniente del desierto del Sahara en el norte de África ha teñido parte de los cielos en la región de Centroamérica y el Caribe de un tono gris, según indicaron expertos en temas climáticos. Este fenómeno, explicó la Nasa, ocurre una vez al año y, según la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO)

de Honduras, es causada por el efecto de “vientos alisios de este al oeste, ayudados por el anticiclón de las Bermudas”. Estas partículas de polvo viajan unos 10.500 kilómetros desde el desierto del Sahara a través del Atlántico hasta Centroamérica y el Caribe. “Las finas partículas de polvo, además de provocar que el aire esté más caliente y seco, pueden generar problemas respiratorios, malestar en los ojos y empeorar los cuadros de salud en personas con asma”, advirtió el organismo de protección civil. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reco-

mendó a la población, principalmente a niños, ancianos, embarazadas y pacientes que padecen de asma, cubrirse la nariz y la boca con mascarillas o pañuelos de tela humedecidos. Además, sugieren que antes de barrer los diferentes espacios del hogar, se humedezcan los suelos para evitar la suspensión de partículas de polvo. Agustín Moreira, coordinador e investigador del Observatorio de Fenómenos Naturales y de Cambio Climático en Nicaragua, afirmó que el Caribe del país está siendo afectado por estas tolvaneras. METRO

Buen trato. Eliminar el castigo físico sigue siendo un reto, según Procuradora A dos meses de haberse anunciado la prohibición del castigo físico y el trato humillante incluida en el Código de la Familia, vigente desde el pasado 8 de abril, algunos padres de familia “no saben exactamente qué hacer para disciplinar a sus hijos con nuevos métodos”, explicó la Procuradora especial para la Niñez, Martha Toruño. Por ello, esta mañana en el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores realizarán una feria lúdica donde tanto las organizaciones del Grupo Promotor del Buen trato como los mismos niños presentarán alternativas de crianza sin violencia en el

marco del final del Mes del Niño. “Hemos sentido la demanda de las personas y familias sobre la forma de disciplinar a los niños sin castigo físico ni trato humillante. Mucha gente no sabe qué hacer exactamente, por lo que estaremos presentando algunas pautas tanto de parte de nosotros como de los niños mismos”, indicó la funcionaria. Por otro lado, instituciones como el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Familia, la Procuraduría Especial para la Niñez y las organizaciones y asociaciones que trabajan con la

niñez realizan campañas intensivas donde ofrecen pautas para la crianza sin necesidad del castigo físico. “No estamos hablando de cosas fáciles. Se trata de cambiar una cultura que ha sido histórica, se ha reforzado durante centenas de años y sabemos que el trabajo es mucho”, agregó. La actividad iniciará a las ocho de la mañana en el parque capitalino y se presentarán obras y realizarán concursos para padres y niños sobre la necesidad de hacer cumplir derechos al buen trato, la expresión y la participación de la niñez. V.A.R.


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

NOTICIAS

Pymes serán tecnificadas Iniciativa. Con el proyecto Impulsa Tu Empresa más de medio centener de pequeñas empresas con fuerte presencia femenina serán beneficiadas El próximo martes 30 de junio será el cierre de las inscripciones para que unas 70 pequeñas empresas sean parte del proyecto Impulsa Tu Empresa, ejecutado por TechnoServe. Marta Loyman, coordinadora en Nicaragua del proyecto, explicó a Metro

que las empresas seleccionadas deberán cumplir con los requisitos que el programa demanda, dentro de las cuales están que tengan dos años de estar funcionando en el mercado como tal, con ingresos netos de al menos 20 mil dólares y que su recurso humano lo integren cinco colaboradores como mínimo entre temporales y fijos. “Pero además, que estas empresas tengan fuerte presencia de la mujer, ya sea que tenga un cargo de dirección o ya sea que tenga un 50% de participación accionaria, lo importante es que haya presencia fuerte de mujeres, que es el enfoque que estamos proponiendo

Igualdad

“Nuestro enfoque va dirigido a que se desarrollen buenas prácticas en la equidad de género dentro de las empresas, por eso hacemos énfasis en la presencia de mujeres” Martha Loyman. Coordinadora en Nicaragua de Impulsa Tu Empresa

Opinión

SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL SHEYLA.PALACIOS@HOTMAIL.COM

para este nuevo ciclo”, especificó la coordinadora del proyecto, quien amplió que en este proyecto lo que se busca es que se desarrollen buenas prácticas de equidad de género en las empresas, por eso hacen énfasis en este ciclo. El objetivo del proyecto es contribuir a que estas 70 pequeñas empresas formulen su plan de crecimiento “porque necesitamos empresas que quieran crecer, contribuimos con ellas a buscar financiamiento y que logren ejecutar ese plan de crecimiento”, amplió Loyman, quien afirmó que otro de los beneficios para las empresas participantes es la colocación en nuevos nichos de mercado y que realmente puedan alcanzar ese incremento en sus ventas, en sus ingresos, a través de contactos comerciales y el contacto con otros empresarios a través de una red para que puedan desarrollarse. La plataforma Integra

Al respecto, sobre la red Loyman abordó que se trata de la plataforma, es como una especie de Facebook al que tendrán acceso las empresarias “o los empresarios también”, dijo. Esta plataforma promueve la creación de capacidades y conocimientos, dado que Integra cuenta con un eje de capacitación, de educación en línea con diversas temáticas relacionadas con el manejo de una empresa. “Ahí accederán a temas financieros, de mercadeo, de desarrollo de procesos, entre otros de interés para la administración correcta de su negocio, pero lo importante de esto es que se les hace evaluaciones, si no pasa el test, tiene que volver a intentarlo hasta lograr asimilar el tema”, sostiene Loyman. Al programa solo podrán acceder las empresas seleccionadas a través de una contraseña que se les brindará. “Es una plataforma que va a servir para que haya

Pequeñas empresas

70 pequeñas empresas que tengan participación fuerte de mujeres serán parte de este nuevo ciclo de TechnoServe.

contacto entre los mismos empresarios, cada una de las empresas que se registre va a poder subir información de su empresa, de sus productos, de sus servicios. Podrá contactarse con los demás empresarios que tenemos no solo a nivel de Nicaragua, sino a nivel regional”, detalló la coordinadora en TechnoServe. De momento, la plataforma está restringida solo a los empresarios beneficiados, porque aún está en periodo de análisis para ver el comportamiento y la eficacia del mismo.

FREDDY CARDOZA

04

Primaria

Mayoría de estudiantes aprobados El 90% de los estudiantes de primaria aprobaron todas sus clases después de pasar por la última prueba bimensual, realizada en abril, informó la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (ANDEN). “Ahorita tenemos un 90% (de aprobados) en primaria”, dijo el secretario general de ANDEN y diputado José Antonio Zepeda a periodistas. En el sistema de educación secundaria, el nivel de aprobados fue del 74% en el primer bimestre, cuyas pruebas se realizaron en abril pasado, indicó. En 2014 el promedio de alumnos que aprobaron todas sus clases fue del 85% en primaria y 65% en secundaria, de acuerdo con ANDEN. La matrícula actual de Nicaragua es de 2,1 millones de estudiantes, de acuerdo con el Mined. ACAN-EFE

@MetroNicaragua

EL SEXO Y EL EMBARAZO Es probable que durante el embarazo surjan algunos cambios en la vida sexual de la pareja que espera, sin embargo, si todo marcha bien, desde el principio de la gestación se puede tener relaciones sexuales hasta casi llegado el momento del parto. Puede que algunas dudas y los cambios físicos de las primeras semanas te asusten un poco: cambios como el crecimiento y sensibilidad de los senos, pensar en las posturas sexuales más cómodas durante el embarazo, la duda de algunos hombres y mujeres respecto del momento del orgasmo (si éste afectará o no al bebé) son algunos de los temas que vienen a cambiar la dinámica de la relación sexual de la pareja. Nada negativo por supuesto, pues cada etapa de la vida (en este caso la gestación) es también un periodo que

trae cambios y necesita la adaptación de las parejas que la están viviendo para continuar disfrutando del placer. Solo para aclarar algunas dudas, aquí un dato interesante: “el orgasmo femenino se produce en el útero y durante un breve tiempo la placenta proporciona menos sangre al bebé. Sin embargo, dado que el pequeño se encuentra protegido por el líquido amniótico, la pared muscular del útero y el tapón mucoso, el orgasmo de la madre no implica ningún tipo de afectación para el bebé mientras la penetración se realice con delicadeza; el orgasmo más bien supone una especie de entrenamiento para su circulación sanguínea”. Dudas como éstas son algunas de las más comunes que suelen manifestar las nuevas mamás y papás en los talleres prenatales

que realizamos cada mes en @MammaGestante, a las cuales damos respuesta partiendo siempre de la premisa de que cada embarazo es distinto, pues es el resumen del estilo de vida de la madre previo a la gestación y es una etapa más de la vida en la que es posible realizar todas las tareas de la vida normal, solo implica un poco de cuidado, por lo que el disfrute puede continuar. Un punto interesante a favor de todas nosotras son los cambios que atraviesa el cuerpo femenino mientras gestamos. La exuberancia de las curvas de la cadera, la pancita crecida, los senos abultados son solo algunos beneficios físicos que experimentamos al gestar; y esto puede llegar a ser un especial atractivo para nuestras parejas al hacer el amor durante el embarazo. Así mismo lo atractivo que

puede ser para cada mujer verse desnuda al espejo mientras está embarazada, no es más que un indicio sano de aceptación de cambios corporales (pasajeros) acordes a la etapa de vida que estamos viviendo, y eso ayudará a apartar todo pre-juicio corporal aunado al estándar de belleza social. ¿Qué beneficios tiene el sexo durante el embarazo? - Imagínate plena, feliz y con un cuerpo más curvilíneo con un poquito de todo, que te hace más atractiva a tu pareja. Importante es también tener en cuenta que la reacción de la pareja ante los cambios físicos también va a influir mucho en la experiencia sexual de la gestante. - La mucosa vaginal y de la vulva durante el embarazo se torna más abundante, lo

que aumenta la capacidad de respuesta sexual, con más excitación y mayor facilidad para tener un orgasmo. Ahora que la pancita ha crecido puedes variar las posturas al hacer el amor, solo ten presente que lo importante en esta etapa será tu placer y comodidad. - Una postura recomendada para el disfrute durante el embarazo es “lateral cara a cara” y “el famoso perrito”, un par de posturas cómodas para la embarazada ya que la pancita estará libre de ser oprimida y habrá libertad para que los miembros de la pareja puedan tocarse durante el coito. Recuerda, el embarazo es una etapa más de la vida, disfrútala en todos los aspectos. No te prives y disfruta de tu nueva sexualidad.


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

Noticias

Walmart pone la mira en una segunda gran tienda Inversión. Mientras se construye el primer supermercado de ese formato en el país con grandes expectativas, la compañía piensa en un plan de expansión de la marca Mientras los trabajos preliminares para la construcción de la primera tienda Walmart en el país, en la que según proyecciones de la compañía se comercializarán más de 50 mil productos, la empresa de supermercados calcula que la demanda de proveedores de productos perecederos, principalmente, se incrementará en alrededor de un 20%, según indicó Eduardo García,

La apertura de la primera tienda podría realizarse antes de Navidad./ H. PADILLA

gerente de Asuntos Corporativos de Walmart en el país. “Esta tienda va a tener aproximadamente 50 mil productos. No solo van a crecer los

que ya existen, sino que vamos a necesitar nuevos proveedores en el área agrícola, ganadera y otras áreas”, dijo. Entre esas nuevas áreas,

señaló, se apostará por el mercado de tecnologías, electrodomésticos, línea blanca y algunos artículos para vehículos. Además se pretende crear 120 empleos directos y 1.500 de forma indirecta. Solo para esta tienda, Walmart ha destinado una inversión de 17,5 millones de dólares y el edificio tendrá una extensión de 4.500 metros cuadrados de piso de venta aproximadamente. “Fácilmente podrían haber dos tiendas Walmart en el país. Seguimos haciendo un estudio para definir qué otra ubicación es donde más lo demanda. Esperamos abrir una segunda tienda el próximo año, posiblemente”, comentó García, quien estima que la inversión de esta obra sería similar a la actual. v.a.r.

05

Pequeños agricultores. Presidencia anuncia plan de sistema de riego El presidente, Daniel Ortega, anunció que promoverá el sistema de riego en el país para enfrentar las sequías causadas por la variabilidad climática. “Tenemos que llevarle el riego a los pequeños y medianos productores, y ese es el mensaje que le daremos a nuestro pueblo: multiplicar todos nuestros esfuerzos, internos y con la comunidad internacional, para que podamos bañar a Nicaragua con sistemas de riego”, dijo el mandatario. Las autoridades consideran a Nicaragua como un país agrícola, pero a pesar de eso, solamente el 4% de las fincas del país cuentan con sistemas de riego, según los gremios productivos. El presidente sostuvo que los sistemas de riego son caros e insistió en que “es una tarea en la que tenemos que comprometernos más”.

Reconoce problemática

“La sequía se ha convertido en una amenaza mayor para la estabilidad en las capacidades productivas” Daniel Ortega. Presidente de la República

Actualmente Nicaragua atraviesa su segundo año consecutivo de sequía por la presencia del fenómeno El Niño, pues las lluvias de junio no han sido regulares. En 2014 la sequía, combinada con los efectos de una serie de temblores destructivos en el Pacífico nicaragüense, provocó que el crecimiento económico se ubicara en un 4,7 %, por debajo del 5,0 % proyectado inicialmente, según datos del Banco Central de Nicaragua. acan-efe


Comtech con exitosa venta de medio año Con un éxito total se llevó a cabo la gran venta de medio año que Comtech desarrolló durante tres días, en ocasión de promover grandes descuentos y liquidación de algunos productos para que los nicaragüenses tuvieran la oportunidad de comprarle el regalo a su papá. Lucía Morales, geren-

te de Mercadeo de la empresa, destacó que hubo descuentos increíbles de hasta un 65% en teléfonos celulares, tablets, monitores, accesorios, cámaras de seguridad, laptos, en fin, en todas las líneas tecnológicas con que cuenta Comtech. “Ahora que está la Copa América estamos

Rexona: Mayor protección contra el sudor El sudor es una reacción normal del organismo que se activa para disminuir la temperatura del cuerpo cuando ésta aumenta a más de 37 grados Centígrados. Según la dermatóloga Marlen Méndez, al ser un mecanismo de regulación de la temperatura del cuerpo, éste se adecua para que el organismo

se encuentre en las condiciones óptimas para funcionar. Para evitar inconvenientes como lucir una camisa mojada en las axilas o mal olor en esos momentos de estrés, Rexona Clinical presenta su línea completa de antitranspirantes con 3 veces más protección que un antitranspirante regular, ideados para esas circunstancias en las que no se permite fallar. Este 2015, Rexona Clinical termina de lanzar al mecado sus últimas dos presentaciones, Men Sport Strength y el Women Extra Dry, para ofrecer su línea completa de antitranspirantes, la cual ha sido desarrollada mediante diversas investigaciones.

promoviendo grandes descuentos en televisores de diferentes tamaños para que tanto papá como los demás miembros de la familia se unan”, destacó Morales, recordando que siempre encontrará en Comtech descuentos especiales todo el tiempo, como una forma de premiar a su fiel clientela.

business

Banpro capacita a sus colaboradores La gerencia de recursos humanos de Banpro Grupo Promerica seleccionó a un grupo de sus mejores colaboradores que se desempeñan en diferentes áreas de la institución para que formaran parte del programa de “Formación Técnica”, donde estudiarán

Nuevo Ron Flor de Caña Blanco Reserva degusta paladares SER Licorera lanzó recientemente al mercado nacional su innovador Flor de Caña Blanco Reserva, primer ron blanco con 7 años de añejamiento natural bajo el proceso SlowAged™, procedimiento artesanal que le ha valido ser una de las marcas más premiadas de la industria. Durante la conferencia de prensa realizada en la Boutique Flor de Caña de Plaza Familiar en Managua, el Director Comercial de SER Licorera, ingeniero Ricardo Selva, dio a conocer que este nuevo producto es un ron Súper Premium a 35 grados de alcohol, de extraordinaria nobleza en sabor y aroma. “Este lanzamiento forma parte de la estrategia de innovación de SER Licorera que pretende mantenerse como la marca preferida de los nicaragüenses y consolidar a nivel internacional la presencia de Flor de Caña con la inclusión

de este nuevo producto en su portafolio de premiados rones”, manifestó el ingeniero Selva. Durante una amena cata ofrecida en el evento, el Embajador de Marca, licenciado Mauricio Solórzano, señaló que Blanco Reserva, por su añejamiento, es perfecto para ser servido en las rocas, solo o con un toque de soda y es perfecto para mezclar con frutas tropicales. “Es el único ron que ha pasado por un proceso de destilación cinco veces, lo que hace que adquiera un suave aroma agradable e invitacional a degustarse, a tomarlo con calma entre amigos y que además tiene un efecto wow”, dijo. Blanco Reserva estará disponible en supermercados, tiendas de conveniencias y pulperías, así como en bares y restaurantes del país para satisfacer la demanda del mercado nacional.

en su primera etapa los diferentes paquetes de cómputo en el Instituto Latinoamericano de Computación (Ilcomp). La segunda fase consiste en estudiar inglés en el Instituto Wall Street English para que tengan conocimientos integra-

les y les ayude en su vida profesional y laboral dentro o fuera de Banpro Grupo Promerica. El programa fue creado a solicitud del Lic. Ramiro Ortiz Mayorga, presidente de la junta directiva del Grupo Promerica, con el propósito de brindarles herramientas técnicas que los beneficien en todos los sentidos, optando a mejores posiciones y por ende, obteniendo mayores ingresos. Los alumnos se mostraron muy agradecidos y felices por la oportunidad de prepararse aún más y tener mejores herramientas laborales.

Nuevo aceite natural en Nicaragua Shell lanza el primer aceite de gas natural, Shell Hélix Ultra con Tecnología Pure Plus, luego de 50 años de investigación con 25 mil millones de dólares de inversión, el producto Premium está disponible en los distintos puntos de ventas del país.

El aceite ahora permitirá al consumidor cambiarlo hasta los 7,000 kilometrajes. Está disponible para todos los motores, en presentación de litro y galón en los distintos lubricentros, tiendas de repuestos y distribuidores de lubricantes.


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

mundo

EE.UU. espió a varios presidentes franceses Tres mandatarios. Incluyendo el actual mandatario, de acuerdo con documentos de WikiLeaks Estados Unidos espió al menos desde 2006 hasta mayo de 2012 a los tres presidentes franceses que se sucedieron en ese periodo, Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y François Hollande, según los documentos de WikiLeaks publicados ayer por “Libération” y “Médiapart”. La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) pinchó las comunicaciones de esos tres jefes de Estado franceses y de colaboradores próximos como diplomáticos o jefes de gabinete y había reunido los documentos obtenidos de esas escuchas bajo el epígrafe “Espionaje Elíseo”. El director de “Libération”, Laurent Joffrin, en declaraciones a la televisión “BFMTV”, destacó que la que se ha puesto en evidencia “fue una operación de gran envergadura”. También con Berlín

2013 El año que se conoció que la NSA también espiaba a la canciller alemana Ángela Merkel, lo que tensó las relaciones con Estados Unidos.

Jofrin dijo que tienen los textos con los análisis de las escuchas con fechas y los números de teléfono pinchados. Los documentos de WikiLeaks sobre este asunto incluyen cinco informes de análisis de la NSA destinados a los agentes de los servicios secretos estadounidenses, y dos de ellos también a los países con los que Washington tiene una alianza particular en ese terreno (Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido). Aunque las notas tienen la catalogación de altamente confidenciales, en realidad no hay secretos de Estado, reconoció “Libération”. Demuestran, en cualquier caso, el interés de la NSA por Francia, como lo pone en evidencia la base de datos de números de teléfonos fijos o móviles seleccionados para la recuperación masiva de informaciones a través de ellos. Los últimos análisis de la agencia disponibles, con fecha del 22 de mayo de 2012, dan cuenta, por ejemplo, de “reuniones secretas” a finales de 2011 de una posible salida de Grecia de la zona euro. También hacen alusión de la preocupación en mayo de 2012 del entonces nuevo primer ministro, Jean-Marc Ayrault, por el posible enfado de la canciller alemana, Ángela Merkel, si se enteraba de la entrevista de Hollande, recientemente elegido presidente, con la oposición socialdemócrata alemana. Otro de los análisis du-

rante el mandato de Nicolas Sarkozy (2007-2012) señala cómo el jefe del Estado conservador se consideraba “el único hombre capaz de resolver la crisis financiera” en 2008 o cómo se quejaba en 2010 de la marcha atrás de Estados Unidos en la propuesta de un “acuerdo de cooperación bilateral” en el terreno de los servicios secretos. Algunas revelaciones “Libération” hizo notar que la selección de documentos publicados no es más que una parte de la actividad de espionaje de la NSA con dirigentes franceses, pero confirman hasta qué punto Washington quería conocer en detalle las comunicaciones de países aliados. En una primera reacción a las revelaciones sobre estas escuchas, fuentes próximas a Hollande citadas por el diario indicaron que cuando el jefe del Estado estuvo en Washington en febrero de 2014 recibió el compromiso de Barack Obama de que se acabarían las escuchas indiscriminadas a los países aliados. El Elíseo anunció que hoy Hollande va a reunir un consejo de defensa con los principales ministros y responsables militares para hacer una evaluación de las informaciones puestas en conocimiento público por “Libération” y “Médiapart”, y sacar las conclusiones oportunas. EFE

Venezuela

Leopoldo López deja la huelga de hambre El dirigente opositor encarcelado Leopoldo López puso fin ayer a la huelga de hambre que mantenía desde hace 30 días y llamó a sus seguidores que mantenían esta protesta a que hagan

lo mismo, según anunció en una carta desde prisión que leyó su esposa, Lilian Tintori. “Venezuela ya tiene fecha para el cambio. Hace 30 días asumí la responsabilidad de iniciar una huelga de hambre. Hemos logrado avances pero queda camino por recorrer”, afirmó. Reconoció como “muy significativos” los pronunciamientos de varias organizaciones internacionales. EFE

07


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

mundo

08

Reuniones decisivas para evaluar a Grecia Máximo nivel. Funcionarios europeos y griegos se encontrarán hoy El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, se reunirá hoy con los máximos responsables de las demás instituciones para abordar las negociaciones con Grecia, y posteriormente se sumará al encuentro el primer ministro griego, Alexis Tsipras. Juncker se reunirá primero con los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, así como con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y el director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling. Después de que las instituciones hayan abordado el estado de las negociaciones con

Grecia entre ellas, se sumará a la reunión el primer ministro griego, Alexis Tsipras, confirmaron las fuentes. Las reuniones al máximo nivel político se producen el mismo día en que se celebrará una nueva reunión extraordinaria del Eurogrupo en la que se espera que se produzcan los avances suficientes hacia un acuerdo para que los jefes de Estado y de Gobierno puedan refrendarlo en la cumbre ordinaria de mañana. La eurozona espera que se produzca esta misma semana un acuerdo con Grecia, después de que el Eurogrupo y los jefes de Estado y de Gobierno de los países del euro juzguen la nueva propuesta de Tsipras como un “buen punto de partida” para alcanzar un compromiso. Todos los líderes de la eurozona han advertido no obstante de que queda mucho trabajo técnico por delante y algunas discrepancias entre las instituciones por superar, sobre todo en lo que se refie-

re al FMI, según fuentes europeas y de la zona del euro. Para lograr este pacto, el Gobierno griego ha presentado una nueva propuesta de reformas en la que acepta varias de las exigencias de los acreedores. Estas concesiones pueden suponer un problema interno para Syriza, el partido del primer ministro, ya que su corriente más izquierdista se ha posicionado abiertamente en contra de aplicar algunas reformas que piden los socios. Por ello, Tsipras mantuvo ayer reuniones con miembros del Gobierno y de su partido, así como con Panos Kamenos, líder de Griegos Independientes, su socio de coalición, pues el pacto, una vez alcanzado, requerirá la aprobación de todos los diputados de los partidos que forman el Ejecutivo para ser aprobado. Kamenos afirmó ayer que el Gobierno conseguirá una “solución definitiva”, que respetará el mandato popular obtenido en las urnas. EFE

Malala busca fondos para educación La joven paquistaní, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, Malala Yousafzai, conversa con el senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, en el Capitolio en Washington en una visita realizada ayer. Ella pretende conseguir fondos para la Alianza Global para el mejoramiento de la Educación. / EFE


La fuga de Perú y Bolivia del estadio de los presos Cualquiera de los dos será sorpresa en semifinales. El escenario de los cuartos está cargado de historias Perú o Bolivia emprenderán la fuga hacia las semifinales de la Copa América de Chile el próximo jueves a partir de la ciudad austral de Temuco, cuyo estadio, el Municipal Germán Becker, fue construido por presos de una penitenciaria local. Cerca de doscientos presidiarios trabajaron en las obras del recinto en los años sesenta y ninguno se fugó, según recordó ayer el alcalde de Temuco, Miguel Becker, hijo del entonces alcalde Germán Becker, el impulsor de la construcción del estadio. “Las obras se completaron en prácticamente un año. Un verdadero récord para su época”, dijo Becker en declaraciones. Para ejecutar las obras tan rápido, se estableció un doble turno, los reclusos, que fueron remunerados, trabajaban por la mañana y los obreros contratados por la Alcaldía por la noche. El estadio fue inaugurado en 1965 y el actual alcalde, entonces con cinco años de edad, todavía recuerda la ceremonia de inauguración, todo un acontecimiento para esta ciudad a 680 kilómetros al sur de Santiago. “En la ceremonia se ordenó apagar las luces. La gente prendió fósforos y encendedores. Ahora se tendría que pedir que llevasen celulares”, comentó

El juego de los clasificados sorpresas se jugará en el Estadio Temuco. / INTERNET

Becker. Desde entonces el fútbol ha jalonado diferentes momentos de la vida de esta ciudad austral de 264.000 habitantes, que está rodeada por volcanes, es la sede más fría de la Copa América, pero en ella se respira fútbol. “Para nosotros, el fútbol es parte importante del quehacer de la ciudad. Temuco es una de las sedes que más público lleva al estadio en la Copa América”, aseguró Becker, que también señaló que hay once canchas con pasto sintético en la ciudad, lo que mide el interés de la población por el deporte rey. Inicio de juego

5:30 de la tarde está programado el encuentro entre Perú y Bolivia mañana. Ambos son considerados sorpresas en estas instancias.

Uno de esos hechos inolvidables para Temuco, en el que el estadio registró su mejor entrada, un público de 31.000 personas, fue un partido celebrado en 1966 entre el equipo local, el Green Cross, actualmente llamado Deportes Temuco, contra la selección de la Unión Soviética. En el amistoso, contra todo pronóstico, el Green Cross derrotó por 1-0 al seleccionado soviético, que estaba de gira por Suramérica para prepararse para el Mundial de Inglaterra, en el que terminó en cuarta posición. Esa taquilla no podrá volver a repetirse, pues el estadio prácticamente se tiró abajo para remodelarlo de cara al Mundial Sub’20 de 2008 y su aforo fue reducido a 18.936 asientos. En la reinauguración ocurrió otro episodio memorable, que ha pasado a las memorias del fútbol como el “zapato

volador” de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, que entonces cumplía su primer mandato. Al intentar hacer el saque de honor, Bachelet pateó la

pelota y su zapato derecho salió volando por los aires, lo que la convirtió en el blanco de no pocas bromas. En la Copa América, Temuco se ha convertido prácticamente en la casa de la selección de Perú, puesto que participó en los dos partidos de primera ronda que se han celebrado aquí y jugará el próximo jueves contra Bolivia. Hasta ahora la suerte ha sido dispar para los peruanos en Temuco, pues perdieron 2-1 contra Brasil y lograron un empate 0-0 con Colombia que les valió la clasificación. Este jueves, solo una selección andina, o Perú o Bolivia, saldrá con un buen recuerdo del estadio de los presos de Temuco y se evadirá de los pronósticos, rumbo a las semifinales. EFE

Sergio Agüero acecha a Vidal

Si hay alguien que podría disputar hasta el final el liderato de goleo, que ahora le pertenece al chileno Arturo Vidal, es el argentino Sergio Agüero. El máximo goleador de la Premier, jugador con brillo y encanto, no ha pisado nunca el podio del Balón de Oro, ni ha estado cerca, pero tiene un atractivo indudable como jugador. Está en la Copa América, codo a codo con Messi. Ha anotado dos goles y su presencia en el once estelar de la Albiceleste es indiscutible. La Selección argentina reanudó

este lunes las prácticas de cara al encuentro de cuartos de final frente a Colombia con una noticia positiva, porque el goleador del equipo en este certamen, el ‘Kun’, se recuperó de una lesión en el hombro, fue exigido en el entrenamiento y respondió favorablemente, por lo que podría reaparecer en la formación titular en el duelo del viernes, en Viña del Mar contra Colombia. Agüero anotó ante Paraguay y Uruguay.

2 DEPORTES


Chile sale a la caza de su Copa ante Uruguay La ‘Roja’ espera cumplir su papel de local. Los Charrúas trasladan el protagonismo para quitarse la presión La selección de Chile, que busca con anhelo su primera Copa América, se cruzará esta tarde (5:30) en los cuartos de final con Uruguay, vigente campeón y verdugo del anfitrión en los últimos dos torneos. El camino de Chile hacia el triunfo está plagado de escollos y el primero es Uruguay, equipo rocoso y competitivo como pocos, que pasó a la segunda fase a trompicones pero que en esta instancia siempre es un hueso duro de roer. El oficio charrúa está fuera de discusión. La ‘Celeste’ no ha perdido nunca un partido de cuartos de final en la Copa América, y en los dos últimos torneos eliminó en esa fase a Venezuela (2007)

El éxito de Chile descansa en lo que hagan sus principales figuras, Alexis Sánchez y Arturo Vidal, en el ataque. / AFP

y Argentina (2011), las selecciones anfitrionas de las respectivas competiciones. Chile, en cambio, lleva la etiqueta de equipo que agacha la cabeza en el momento de la verdad y salió derrotado las tres últimas veces que lle-

gó a los cuartos de final. Pero en la ‘Roja’ están convencidos de que en esta ocasión va a ser distinto gracias al respaldo de su público y al optimismo que ha dejado la trayectoria ascendente en la fase de grupos, que culminó

con la goleada 5-0 a Bolivia. El equipo parece haber superado el escándalo de Arturo Vidal y el interés se ha trasladado desde las comisarías de policía y los juzgados hasta el terreno de juego. En el césped, el técnico

argentino de la selección chilena, Jorge Sampaoli, ha enfocado la preparación en la defensa de los balones detenidos y el juego aéreo, la principal fortaleza uruguaya. La artillería aérea charrúa preocupa al seleccionador chileno, que cuenta con una zaga de pocos centímetros y que ha recibido varios goles de cabeza. Pese a ello, las características del rival no provocarán cambios relevantes en el once titular, donde la única duda de Sampaoli es mantener a Jean Beausejour en el lateral izquierdo o reemplazarlo por Eugenio Mena. Uruguay se presenta al choque sin hacer mucho ruido tras una discreta primera fase, en la que se clasificó a cuartos como tercero del Grupo B, y que ha preferido, como es costumbre en este equipo, ceder el cartel de favorito y la presión a Chile. Los dos únicos goles que ha anotado Uruguay en la Copa han llegado a balón parado, una fortaleza de la que los jugadores son conscientes y están dispuestos a explotarla ante el equipo de

Amplio dominio

28 ocasiones ha enfrentado Uruguay a Chile y ganó en 18 ocasiones, empataron en cuatro, mientras que los chilenos apenas han vencido en seis oportunidades. Los charrúas acuden a la cita de hoy apoyados en su palmarés como el seleccionado más ganador de copas, con 15.

menor estatura del torneo. Diego Godín, defensa y capitán de la ‘Celeste’, regresa al equipo tras perderse por sanción el anterior partido por acumulación de amonestaciones. El defensor del Atlético de Madrid español prometió “trabajo” y “sacrificio”, pero el conjunto uruguayo necesitará algo más que fútbol para seguir avanzando y defender la corona de la Copa América de Argentina 2011. Óscar Washington Tabárez podrá alinear a su equipo de gala con la única ausencia del sancionado por acumulación de tarjetas Álvaro Pereira, que será reemplazado por Jorge Fucile. EFE

El 46,4% de los futbolistas de la Copa América juegan en Europa

La selección Argentina tiene 20 jugadores en Europa. / AFP

Un total de 128 jugadores de los 276 participantes en la presente edición de la Copa América de Chile, lo que representa un 46,4%, juegan en clubes europeos y la liga inglesa es la que tiene una mayor representación con 30 futbolistas, delante de Italia con 26 y España con 20. La Asociación Europea de Clubes (ECA) facilitó ayer estos datos, que confirman la mayor presencia de sus jugadores en relación con la edición disputada en 2011, en

la que 115 de los futbolistas participantes -un 41,6%- pertenecía a equipos de la UEFA. Para la competición que estará en curso hasta el próximo 4 de julio, 83 clubes continentales, pertenecientes a 16 asociaciones diferentes de la UEFA, han cedido jugadores, frente a los 66 que lo hicieron para la de hace cuatro años. El informe de la ECA sobre la presencia de sus equipos en Chile 2015 destaca también que por países Inglaterra es el que tiene una

mayor representación con 30 futbolistas que juegan en su liga, seguida de Italia con 26 y España con 20. Le siguen Francia con 12, Alemania con 11, Portugal con 6 y Holanda con 4, además de Grecia, Suecia y Turquía con 3. Por clubes el París Saint Germain francés es el que más jugadores ha cedido con un total de 6, delante del Atlético de Madrid y el Barcelona con 5, el Manchester City y el Fiorentina con 4; el Chelsea, el Juventus, el Ná-

poles, el Torino y el Benfica con 3. El documento refleja además que 20 de los 23 internacionales de la selección argentina, que se enfrentará a Colombia en los cuartos de final, juegan en clubes de Europa. La ECA dedicó unas líneas en su informe para destacar la labor de los equipos europeos manteniéndose firmes en el constante ejercicio de comprar en el mercado sudamericano. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

deportes

11

Cuthbert al Juego de Estrellas Recibió la invitación. El nicaragüense Cheslor Cuthbert fue llamado al All Star Games que se realizará el próximo 15 de julio en Omaha El desarrollo del artillero Cheslor Cuthbert en las Ligas Menores ha sido evidente en los últimos años. Poco a poco el muchacho originario de Corn Island, y que firmó por 1,5 millones de dólares con los Reales de Kansas City, está tocando la puerta de Grandes Ligas, aunque a veces el panorama para alcanzar ese objetivo sea complicado por la cantidad de estrellas que hay en el equipo. Este martes el esfuerzo de Cheslor se vio recompensando al ser invitado al Juego

de Futuras Estrellas que se celebrará el próximo 12 de julio en el Great American Ballpark en Cincinnati, siendo el primer jugador pinolero que participará en este evento. Sin duda esta es una gran oportunidad para el artillero nicaragüense de seguir exhibiéndose con su madero a como lo está haciendo actualmente con los Cazadores de Tormentas de Omaha en la Liga de la Costa del Pacifico en Triple A. Números atractivos La temporada de Cheslor Considerable

.271 es el promedio de bateo del pinolero Cheslor Cuthbert con Omaha en Triple A. El jugador originario de Corn Island ha conectado ocho cuadrangulares esta temporada.

con Omaha ha sido fructífera este año. En 67 juegos -sin incluir el juego de anoche contra Iowa-, el nicaragüense presenta un promedio de .271, producto de 68 hits en 251 turnos al bate. Además el artillero liga 13 dobles, recibe 24 bases por bolas, conecta 8 cuadrangulares, anota 29 veces e impulsa 32 carreras. El nica en su equipo es el líder de remolques y cuadrangulares. Es tercero en carreras anotadas y también en average. Cheslor prácticamente está involucrado entre los mejores en los principales lideratos de bateo en su equipo, de manera que la invitación al Juego de Estrellas es un reconocimiento al excelente trabajo y la consistencia que está demostrando en Triple A. Cuthbert jugará con el equipo del Mundo, o también llamado Extranjeros, el que se medirá al conjunto de los

Estados Unidos. El Salón de la Fama Tany Pérez y la leyenda de los Rojos Ken Griffey padre, compañeros en los Rojos de Cincinnati que ganó la Serie Mundial en 1975 y en 1976, fueron invitados para ser los managers de este Juego de Estrellas. Pérez dirigirá al equipo del Mundo, mientras que Griffey estará con los Estados Unidos. Esperemos que a Cheslor le vaya bien y así continúe captando la atención de los Reales, equipo que quizás suba al nica este año a Grandes Ligas. Este año el único nicaragüense que está exhibiéndose en las Grandes Ligas es el lanzador Erasmo Ramírez y ante la mala fortuna de Everth Cabrera, liberado por los Orioles de Baltimore, en Cuthbert descansa la esperanza de que pueda alcanzar Las Mayores próximamente. HAXEL RUBÉN MURILLO

Cuthbert está luciéndose con Omaha en Triple A. / TOMADA DE KANSASCITY.COM

En Centroamericano. Pesistas a exhibir su poder

Nicaragua participará con 28 atletas. / ARCHIVO

Esta mañana (11:00), la Federación Nicaragüense de Levantamiento de Pesas (Fenilep) inaugurará el primer campeonato centroamericano categorías mayor y sub 17, que reunirá a 115 atletas de la región, según informó la Federación a través de un comunicado. Nicaragua con 28 competidores, Honduras, con 21, Costa Rica, con 18, Panamá, El Salvador y Guatemala, con 16 cada uno, entre ellos todos los clasificados a los Panamericanos de Toronto, se fajarán desde hoy y hasta mañana,

como parte de la preparación para el certamen que se realizará en la ciudad canadiense el próximo mes. Miguel Niño Álvarez, presidente de Fenilep y de la Confederación Centroamericana de Pesas, manifestó que: Este torneo será de vital importancia para los atletas clasificados a Toronto, es un certamen adecuado para que las delegaciones centroamericanas cojamos ritmo y mejoremos antes de los Panamericanos”. Niño Álvarez destacó que la justa sirve además para

preparar a los atletas de cara a los XI Juegos Centroamericanos de 2017, que tendrán como sede Managua. “Todos los atletas serán beneficiados, porque tenemos otro evento fuerte donde seremos anfitriones”, dijo el federado. Fenilep anunció que el torneo que despega hoy se desarrollará en el gimnasio “Orlando Vásquez”, del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND). Nicaragua tiene como máximas figuras a Orlando Vásquez Jr. en la división de los 56 kilogramos y Silvia Artola en los 63, ambos clasifi-

cados a los Juegos Panamericanos de Toronto. “Ambos son grandes pesistas, Silvia puede lograr grandes cosas tanto en el Centroamericano como en los Panamericanos. Orlando tiene un gran desempeño y aunque necesita afinar algunos detalles, siempre trata de dar lo mejor y es un competidor fuerte que deja hasta el último suspiro”, aseveró Niño Álvarez.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

deportes

12

Ferretti se arma hasta los dientes para ir a la guerra Inició pretemporada con sus refuerzos. Leguías y Copete se reintegraron al equipo El Club Deportivo Walter Ferretti está encarrilado hacia su nueva aventura: participar en la Liga de Campeones de la Concacaf, certamen que el director técnico mira sin temor. Flavio Da Silva considera los encuentros contra Motagua de Honduras y Águilas del América de México como la oportunidad adecuada en los escenarios perfectos para que sus jugadores ganen experiencia. La directiva ‘Rojinegra’ está dispuesta a invertir lo que sea necesario para conformar un equipo que compita en el certamen de la Concacaf, pero que defienda su estatus de campeón de Apertura en el torneo local, además teniendo en mente que tendrán que disputar una finalísima contra el equipo que resulte campeón del torneo de Clausura entre Real Estelí y Caciques del Diriangén. “La ‘Concachampions’ es

un torneo muy complicado, tampoco podíamos dejar de ponerle atención al torneo nacional. Estamos intentando preparar un buen equipo para afrontar estos dos certámenes trayendo a Leguías, Copete, Valiente y Barrios, y además de buscar dos refuerzos más que no podemos decir sus nombres pero estamos en negociación con ellos”, comentó Da Silva. En efecto, para el Apertura 2015-2016, el atacante colombiano Marlon Barrios, ex jugador del Real Madriz y goleador de la pasada temporada con 36 goles entre ambos torneos cortos y el charrúa Rodrigo Valiente, que viene de jugar con el Club Deportivo Maldonado y que antes jugó para el ‘Tren del Norte’, jugarán con el Ferretti, que tiene grandes aspiraciones a nivel nacional e internacional. “De Valiente y Barrios esperamos que puedan dar lo mejor, de la misma forma como lo hicieron en sus anteriores clubes. Ojalá y tenga la misma evolución y nivel futbolístico. Valiente es un jugador que hace muy bien la función de volante de contención, tiene

una característica muy particular, que sabe salir con la pelota y definir en el área, por eso apostamos por él”, indicó el brasileño, quien también destacó las cualidades técnicas de Barrios. “Barrios sabe hacer goles, uno tiene pensamientos equivocados a veces y se duda de que un jugador que hace goles en su liga local pueda marcar en Concachampions, pero eso no es así, el balón es redondo, y lo que tenemos que hacer es entrenarlo y prepararlo para que siga marcando goles”, afirmó. El equipo de Da Silva comenzó pretemporada desde el lunes, día que se incorporaron Valiente y Barrios y que podrían estar listos para disputar el partido amistoso del próximo domingo contra el Herediano, campeón del balompié de la Primera División costarricense, que está programado para que despegue a las 6 de la tarde en el Estadio Nacional de Fútbol. “Los jugadores no están tan bien físicamente. Aún así creo que las cosas van a salir bien contra Herediano. Estamos trabajando fuerte y

los muchachos están respondiendo de buena manera. Con tiempo haremos un equipo sólido y bien estructurado en cada línea”, aseveró el entrenador carioca, quien incluyó a su plantel al atacante Raúl Leguías y al defensor Fernando Copete, que la campaña anterior jugaron cedidos a préstamo con el AS Puma Generaleña de Costa Rica y que participaron en el juego de Eliminatorias Mundialistas contra Surinam. Otros que regresaron a los entrenamientos del equipo capitalino son los defensores Josué Quijano y Jason Casco, el último de estos destacado con la Azul y Blanco en las primeras fases de Eliminatorias y un indiscutible en la zaga de los ‘Policías’, al grado que es pretendido por varios clubes del balompié pinolero, situación que no debería de preocupar a la directiva ferretista, al menos esta temporada, pues el contrato del jugador está vigente y difícilmente el club querrá negociarlo.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Rodrigo Valiente (Der.) entrena desde el lunes con el Ferretti. / HENRY PADILLA

Copa Rexona despegó con fuerza

La UNAN - Managua venció 2-0 a la UCA. / BISMARCK PICADO

Con el debut victorioso de la UNAN – Managua 2-0 sobre la Universidad Centroamericana (UCA) despegó la cuarta edición de la Copa Rexona en las canchas de la Zona Deportiva en Galerías Santo Domingo, evento que reunirá a 43 equipos universitarios, de esos ocho femeninos. El conjunto de la UNAN, campeonas defensoras, arrancó con pie derecho demostrando total superioridad sobre su rival, cuyo mérito principal fue haber evitado un marcador más abultado, las intervenciones de la arquera Marjurie Sandino fue sustancial para que el conjunto de la Universidad Nacional Autónoma no se despachara con la cuchara grande. Desde el arranque del partido, la UNAN se adueñó del esférico, lo transitó con calma bus-

cando espacios, que encontró pero sin tener suerte en la última línea. Insistieron las vigentes campeonas haciendo triangulaciones en zona de ataque y en el ejercicio Anielka Zelaya logró perforar el marco de la UCA. En el segundo tiempo las cosas no cambiaron mucho, los esfuerzos de la UCA por frenar el intenso ataque de la UNAN pasó más por las manos de la guardameta Sandino, la más destacada de la Universidad Centroamericana, que terminó aceptando un segundo tanto, esta vez de Maniel Flores. La UCA intentó hacer daño con remates de larga distancia, recurso que se vieron obligadas a implementar al no poder abrir la defensa de la UNAN, que comandaba Cinthia Narváez, una líder en la zaga que frustró cual-

quier propuesta de sus rivales y que aportó en ataque cuando se atrevió a salir con el balón dominado. Evento de calidad Rinha Valdivia, gerente de marca Rexona, definió como “exitoso” el interés de las universidades por participar en este torneo, que entre otras cosas sirve como una vitrina para exhibir el talento nacional, razón por la que entrenadores del Real Estelí estarán presentes en cada partido. “Nos sentimos motivados porque nuestro mensaje trasciende a los jóvenes y las universidades como tal, que saben que sus estudiantes están trabajando para dar lo mejor de sí, demostrando un gran desempeño, preparándose física y psicológicamente y es lo que nosotros

queremos, que la gente haga más”, manifestó Valdivia. “Estamos recibiendo tres universidades más que el año pasado. Cada año la gente no solo viene y participa, sino que pasan entrenando casi todo el año para competir en esta copa y poder imponerse sobre el resto de equipos. Pero no solo apoyamos este tipo de eventos, sino cualquier disciplina deportiva para promover el deporte a nivel nacional”, aseveró la gerente de marca. La Copa Rexona culminará el próximo 30 de julio y los partidos se realizarán los martes y jueves en horario vespertino, de 3 a seis de la tarde. Este año, el equipo de la UCA defenderá su corona en la rama masculina y en la categoría femenina la UNAN – Managua ya comenzó su defensa. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

13

Abstractos y arte pop reunidos por Fundación Ortiz Gurdián Disponible. Cuatro maestros de la abstracción, el arte pop y el arte óptico reunidos en exposición abierta a todo público completamente gratis El Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián inaugurará esta noche la exposición “De la nueva abstracción al arte pop”, en la que se dan cita los maestros Andy Warhol, Frank Stella, Jasper Johns y Richard Anuszkiewicz. La muestra está compuesta por 38 obras, 20 son de Andy Warhol, 10 de Frank Stella, 5 de Jasper Johns y 3 de Richard Anuszkiewicz. Cabe resaltar que el recorrido nos lleva exactamente por tres movimientos bien definidos: la nueva abstracción o pintura de borde duro, el arte pop y el arte óptico. En cuanto a las técnicas encontramos prevalencia de la serigrafía, gracias al trabajo de Warhol, asimismo hay acrílico sobre tela, litografía y aguafuertes.

CULTURA

Hoy a las seis de la tarde inaugurarán esta interesante exposición que reúne 38 grandes obras. La muestra estará disponible al público durante tres meses. /ORLANDO VALENZUELA

Cabe destacar que a sus setenta y nueve años, Stella sigue trabajando e investigando las posibilidades de todos los lenguajes –pintura, escultura, arquitectura y artes gráficas--, realizando incluso maquetas de proyectos arquitectónicos.

En cuanto al pintor, escultor y grabador norteamericano Jasper Johns, no podemos olvidar que es considerado uno de los precursores del Pop Art norteamericano y que sus obras suelen tratar temas igualmente triviales.

No podemos pasar por alto el trabajo de Richard Anuszkiewicz como uno de los máximos exponentes del Pop Art en su país. Y menos podríamos dejar a un lado al controvertido señor Warhol, quien influenciado por su trabajo de dibujante publi-

citario, legó una obra que recoge muchos temas de productos comerciales y de consumo. “De la nueva abstracción al arte pop” se inaugura esta noche y estará disponible al público en general sin precio alguno. LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS

Chino y Nacho. Lanzan disco con fusión de sonidos urbanos y tropicales El dúo venezolano Chino y Nacho lanzó ayer su nuevo disco, “Radio Universo”, donde fusionan sonidos urbanos y tropicales y en el que han contado con la colaboración de artistas como Chiquis Rivera, Gente de Zona o Farruko, entre otros. Los integrantes del grupo admitieron estar “muy orgullosos” por poder contar con la colaboración de “grandes artistas” y aseguraron que vienen con la intención de hacer vibrar las salas de fiesta de medio mundo. El álbum, compuesto de 18 canciones “muy poderosas”, se presenta con sonidos tropicales y urbanos junto a una mezcla de merengue y

3

raíces latinas, “que provocan el baile y la buena vibra”, según el dúo. En el trabajo, Chino y Nacho

también se atrevieron con el “spanglish” (mezcla del inglés con el español) al interpretar “We got the power” junto a Atellagalli. Pese a esta “aventura”, el dúo reconoció que aún no están preparados para dar el salto al mercado anglo, y que hacerlo es algo que “no nos quita el sueño”. “Creemos que nos faltan muchas cosas todavía y debemos acabar de entender el mercado latinoamericano antes”, apuntó Chi-

no. Con todo, consideraron que el “spanglish” es un “buen instrumento para que el público latino de Estados Unidos se sienta más en confort” con su música. El videoclip “Me voy enamorando”, que sirvió de precedente al lanzamiento del álbum, ha sido un éxito en Internet y en poco más de un mes ha conseguido cerca de 40 millones de visitas. Los integrantes del grupo venezolano explicaron que quisieron hacer este vídeo, en el que la protagonista interpreta a una joven con cáncer, para “tocar la fibra de la gente”. “Vivimos en una sociedad que le da mucha importancia al “look” (apariencia), a la parte material y se ha descuidado un poco la parte espiritual. Para nosotros es importante

que los jóvenes, hoy en día, tengan un contenido social”, explicaron. A su vez, Chino reconoció que este año “ha sido grande y maravilloso” porque han logrado “posicionar la marca (de Chino y Nacho) a nivel internacional”. El dúo se mostró “muy agradecido” con el apoyo de su público en Estados Unidos y América Latina, ya que gracias a ello han podido sacar cuatro discos al mercado. Tras el lanzamiento del disco, Chino y Nacho continuarán con su gira por los escenarios de Estados Unidos y América Latina. En los próximos días viajarán por primera vez a Canadá, “el único país que les faltaba de América”, y actuarán en cuatro ciudades del país. EFE

Juanes

Le cantará al Papa Francisco El cantante Juanes le cantará al Papa Francisco durante su visita a Estados Unidos como parte del Encuentro Mundial de las Familias que se realizará en Filadelfia el próximo mes de septiembre, por lo que de inmediato el colombiano agradeció la oportunidad de estar frente a un pontífice “revolucionario”. El evento se realizará del 22 al 27 de septiembre, pero Juanes se presentará el día 26, también se tiene confirmada la participación del tenor italiano Andrea Bocelli y la Orquesta de Filadelfia, dirigida por Yannick NézetSéguin.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

Cenicienta dice adiós a Nicaragua Espectáculo original. En la presentación de hoy la directora del ballet dará vida al personaje principal Hipnotizado. Así salió el público que anoche fue testigo del desborde de calidad y destreza que ofrecieron los integrantes del Ballet Estatal de Moscú, que hoy se despedirá de Nicaragua con la segunda presentación de su obra Cenicienta, un espectáculo que crearon hace diez años enfocados en el público Latinoamericano. El ballet fue fundado en 1997 y está viviendo una etapa que podríamos llamar de renovación bajo la dirección de Liudmila Titova, una joven bailarina que desde hace un año asumió las riendas de la institución en la que también baila. “Este espectáculo fue hecho para América Latina hace diez años y la coreografía es totalmente original, ha sido muy bien recibida en presentaciones anteriores. Venimos con 32 bailarines, aunque a veces la ponemos en escena hasta con 40, pero el número no afecta el espectáculo porque estamos preparados para rotar en los personajes”, aseveró Titova. La gira que los trajo hasta nuestro país inició en México, continuó en El Salvador

Eugenio Derbez

Rodará versión de “Un cuento chino” El humorista mexicano Eugenio Derbez rodará una nueva versión bilingüe de la película argentina “Un cuento chino” (2011), informó ayer la edición digital de la revista Variety. La cinta original, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, se encuentra entre las películas de mayor recaudación en la historia de Argentina. La nueva versión, dirigida y protagonizada por el propio Derbez, se desarrollará en Los Ángeles (EE. UU.). Eduardo Cisneros, colaborador habitual del mexicano, es el encargado de redactar el guión. EFE

Caitlyn Jenner

Nueva conquista de Homero

Esta historia da otra lectura del cuento clásico y transporta al espectador en cada danza. /CORTESÍA

y concluirá en tierras aztecas, donde el espectáculo fue todo un éxito. El elenco cautivó a la audiencia no solo con la precisión de sus pases, sino también con la fuerza expresiva que logró que la historia fuera narrada sin necesidad de recurrir a los diálogos o a algún narrador extradiegéti-

El ballet está compuesto por 32 bailarines. /CORTESÍA

14

Dato

7 de la noche iniciará la Cenicienta en el Teatro Nacional Rubén Darío.

co que pusiera en perspectiva las incidencias del cuento circunscrito al género en el que los humanos alcanzan la felicidad gracias a los poderes de seres sobrenaturales. En la presentación de hoy el espectáculo contará con la particularidad de que será la propia directora del ballet quien dará vida al personaje principal junto a Alexey Konkin, quien cuenta con una experiencia profesional de once años y no pertenece a esta compañía, sino que es un bailarín invitado, gracias a sus destrezas y cualidades como intérprete. Esta interpretación de Cenicienta nos presenta otra lectura del cuento clásico y transporta al espectador en cada danza a la historia misma. LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS

El artista contemporáneo Alexsandro Palombo transformó a Caitlyn Jenner en un personaje de “Los Simpson” y los resultados son increíbles. En la colección de obras llamada “Call me Caitlyn” podemos ver a la exmedallista olímpica en la portada de la revista “Vanity Fair” y vestida con el uniforme de la “Mujer Maravilla”. También la muestra en un gran vestido y antes de meterse en la cama junto a Homero. METRO INTERNACIONAL


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de junio 2015

ESPECTÁCULOS

15

Festival de Manualidades abierto al público adulto

Manualidades en Createx y diversas técnicas de El Sultán podrás aprender gratuitamente. / MELVIN VARGAS

En Gonper Librerías. Talleres gratuitos para aprender diversas técnicas Si te gustan las manualidades en foamy, trabajar en repujado, la filigrana, la porcelana fría y la pintura en lienzo y en vitrales, a partir de mañana hasta el día sábado podrás desarrollar ese artista que tenés dentro participando en el Festival de Manualidades que se efectuará durante tres días en Gonper Librerías. Virginia Zelaya, gerente de Ventas de Sucursales, explicó que Gonper Librerías promueve, en su segunda edición, el autoempleo o bien distraerse aprendiendo técnicas para la elaboración de obras de arte en foamy o crepé, por ejemplo. “El objetivo es enseñar y dotar de conocimientos a los clientes que les

gusten las manualidades, nosotros damos los talleres totalmente gratuitos, lo que hacemos es proporcionarles nada más el material que van a utilizar y le enseñamos al cliente a desarrollar un determinado proyecto”, explicó Zelaya. En esta ocasión, el Festival de Manualidades está dirigido a personas mayores, dado que entre las herramientas a utilizarse hay pistolas de silicón, tijeras y otros que podrían ser peligrosos a la hora de manipularse. En los talleres, que serán totalmente gratuitos y con cupo limitado, los principales materiales a utilizar son foamy, papel crepé, además de artesanías de manualidades Createx y El Sultán, que tienen que ver con el repujado, la tarjetería es-

Jornada

3 días durará el Festival de Manualidades que Gonper Librería brindará al público de manera gratuita y con cupo limitado.

pañola, filigrana, porcelana fría, pintura en lienzo y en vitrales. “Puede asistir ya sea una madre o padre de familia que quiera aprender desde lo más básico como el crepé y el foamy hasta una persona que quiera especializarse en otro tipo de técnicas, lo que hacemos es motivarlos a que vean esta oportunidad para aprender técnicas con las que podrán poner su propio negocio de artesanías”, dijo. Los días y horarios están desde jueves hasta sábado, con una duración de aproximadamente tres horas por taller tanto en turnos matutinos como vespertinos. El costo aproximado de inversión va desde los 300 córdobas hasta mil córdobas inclusive, en dependencia de la técnica que desee aprender. El horario de atención en Gonper Librerías de jueves a sábado será de 8:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde. Los talleres se impartirán en la sede central de Gonper Librerías, costado oeste del Centro Comercial Managua. FREDDY CARDOZA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.