concurso mundial de metro y rihanna ya tiene ganadora
La cantante eligió, entre miles, el diseño de una fan chilena. páginas 14 y 15
Managua Lunes 29 de junio 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Concluye con éxito el Reciclatón
La campaña promovida por Metro contó con la participación de importantes aliados y este año apoyó a los jóvenes de Misión Bosawas
1 noticias
Donación
60 millones de dólares para salud Una nueva donación suscrita mediante un convenio firmado entre el Gobierno y el Banco Mundial permitirá fortalecer la calidad y el acceso a servicios de salud y asegurar apoyo financiero en caso de alerta de salud pública o emergencias. El monto para este proyecto será de 60 millones de dólares, según medios oficiales. La titular del Ministerio de Salud (Minsa), Sonia Castro, refirió que con estos fondos se mejorará la ruta crítica de diversos hospitales y también se adquirirán 176 ambulancias para dotar a municipios de Jinotega, Chontales, León, Nueva Segovia, Managua, Madriz, Zelaya Central, Boaco, Chinandega, entre otros.
Noticias
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de junio 2015
02
Reciclatón finaliza con compromisos
Campaña responsable. En su segunda edición se sobrecumplen los objetivos
Como un gesto de sembrar un granito de arena en la concientización ambiental y promover buenas prácticas de manejo de los desechos sólidos, Metro, el diario más grande de la capital, concluyó con éxito su segunda edición del Reciclatón, una campaña que Metro Internacional promueve a nivel mundial en los países que opera y que en Nicaragua se desarrolló con éxito por segundo año consecutivo. Este año se sumó VosTV a la campaña además del apoyo de grandes empresas del país. La campaña finalizó el viernes y fue transmitida por televisión desde el parqueo de Metrocentro, donde los jóvenes de Misión Bosawas estaban recepcionando los desechos sólidos que empresas y población en general llegaban a depositar, motivados por generar un cambio positivo sobre el cuido del medio ambiente. Fernanda Guzmán, gerente general de Diario Metro, agradeció la participación de las empresas que se sumaron este año. “Estamos muy contentos con la campaña de este año, ha tenido un impacto muy alto y agradecemos a VosTV que se nos unió y esperamos que más empresas se sumen a esta iniciativa que ya arrancó y que estaremos replicando año con año. Gracias a Banpro, a Claro, Centrolac, Fuente Pura y Kimberly Clark que han estado con nosotros desde el año pasado. Han sido nuestro mayor apoyo e invitamos a que el próximo año se unan muchas más empresas”, fue el compromiso hecho por Guzmán en transmisión por VosTV. Por su parte Bertha Valle,
En un día
2
toneladas de desechos sólidos se recolectó durante la finalización de la campaña.
Plático, papel, latas y desechos tecnológicos se recolectaron durante la campaña Reciclatón. / melvin vargas
gerente general de VosTV, afirmó que el Reciclatón “ha sido una bonita experiencia porque es parte de lo que VosTV hace, somos el canal del orgullo nicaragüense y parte de ese orgullo tiene que ver con responsabilidad, Nicaragua es lo que es por nosotros, por las acciones individuales que hacemos, participar en esta jornada del Reciclatón y saber que es una manera que podemos llevar
educación a la población nicaragüense referente a lo que es el manejo de desechos sólidos es lo que nos enorgullece, lo que queremos rescatar de todo esto”, dijo emotiva. Valle añadió que “no nos esperábamos cómo los colegios de forma espontánea comenzaron a contactarnos para participar y ver cómo sumarse”. El viernes se recolectaron
Desde los departamentos llegaron a dejar sus desechos sólidos. /
henry padilla
dos toneladas de desechos, pero aún se contabiliza lo recogido durante toda la campaña. El dinero conseguido será entregado a Misión Bosawás para sus campañas ambientales. Francisco Espinoza, coordinador general de Misión Bosawas, expresó: “Nosotros tratamos de sensibilizar a las personas para que comiencen a tener acciones desde su casa,
su barrio, su colegio, entonces discursivamente las pequeñas acciones que estamos haciendo van creando tangible algo que es intangible, con el hecho de reciclar te das cuenta que lo que sucede en Bosawas es una problemática que se genera desde tu casa, tu barrio, tu colegio”. Este Reciclatón nos ha dado la pauta para llegar a tener convenios con varias universidades y colegios para crear puntos ecológicos, refirió Espinoza. “Es algo grandioso que nos vamos a llevar de esta experiencia. Esto tiene que darle continuidad, hay que ir generando el cambio de actitud, generar nuevos hábitos como esto de reciclar”, dijo. Para finalizar, Gilda Tinoco, gerente de Comunicación de Claro, dijo: “Creo que parte de la campaña del Reciclatón es que ha propiciado un espacio para que se pueda promover una cultura de reciclar los desechos tecnológicos. Creemos que a través de la campaña se ha generado esa conciencia y hemos visto apertura de la población”. Freddy cardoza
Se espera la participación de más empresas el próximo año. / henry padilla
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A • Metro se imprime en: Ardisa S.A. • Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Managua, Nicaragua • Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: www.diariometro.com.ni • Gerente General: Fernanda Guzmán • Director Responsable: Yader Luna • Distribución: Salvador Díaz • Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Perez@diariometro.com.ni • Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy.cardoza@diariometro.com.ni • Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni • Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de junio 2015
Noticias
04
Managua actúa ante inundaciones Simulacro. Mañana la capital pondrá a prueba su capacidad de respuesta ante desastres Tras quedar en evidencia la vulnerabilidad de la capital ante los efectos de las lluvias, tal y como sucedió a inicios de mes, las autoridades locales han iniciado los planes del segundo simulacro ante desastres “Aprovecharemos la realización del simulacro nacional para que nuestra Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) pueda efectuar acciones concretas ante dinámicas de inundación y desbordamientos”, indicó el coronel Rogelio Flores, jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil del Ejército. Entre el 1 y el 12 de junio, en Managua se registraron 855 mm de lluvias, el equivalente a lo que se recibe en tres meses, según datos de la
municipalidad, lo que obligó a las autoridades a replantear los planes de emergencia en la ciudad. Se estima que entre los daños que incluyeron obras de drenaje e infraestructura de la comuna capitalina que se encontraban en ejecución, unas 600 viviendas y más de 3 mil personas fueron afectadas por las lluvias de inicios de mes. Actualmente la Alcaldía de Managua planea la construcción de 274 obras de mitigación que se espera estén listas en 60 días. Otros escenarios Además de buscar cómo mejorar la capacidad de respuesta ante inundaciones, también se simulará un terreHerramientas
60
sirenas estarán activas y ubicadas en 83 comunidades a lo largo de los 427 kilómetros de costas en el Pacífico del país.
moto de 7,4 grados en la escala abierta de Ritcher, cuyo epicentro sería frente a las costas de Masachapa en el que se prevén daños en infraestructura, desapariciones y heridos. “Lo que se está ejercitando con estos planes contingentes es el fortalecimiento de capacidades locales, las estructuras de dirección y reacciones en municipios, colegios y así evaluar la logística funcionaria en un eventual escenario de emergencia”, señaló Flores. De momento, no se conoce con exactitud los puntos donde se llevará a cabo este simulacro, que originalmente estaba programado para el 17 de junio, pero que fue postergado por la alerta roja decretada en la capital tras las lluvias. Sin embargo, la UHR implementará los planes de terremotos e inundaciones con mayor énfasis en los distritos I y V de Managua. En paralelo, los distintos elementos de la Defensa Civil estarán presentes en toda la ciudad. humberto galo romero
Museo de Acahualinca será reconstruido Este fin de semana, desde la Dirección de Patrimonio Cultural de la Municipalidad, se anunció que ya se iniciaron las labores de reconstrucción en el Museo de las Huellas de Acahualinca, tras borrarse parte de los registros en la fosa uno como consecuencia del derrumbe de un muro de esas instalaciones a inicios de mes. Durante 24 días se trató de evaluar daños y rescatar el patrimonio para proceder a cubrir y rehabilitar el sitio arqueológico. Facebook clemente guido
mundo
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de junio 2015
05
Grecia pone en jaque a la UE
2 4 1 3 5
Impondrá finalmente a partir de hoy un control de capitales tras la decisión del Banco Central Europeo de no elevar los préstamos de emergencia a los bancos, hecho que llevó al primer ministro, Alexis Tsipras, a urgir nuevamente a sus socios a prorrogar el rescate. Metro
Cierran los bancos
El Gobierno griego informó que los bancos permanecerán cerrados hasta el 6 de julio y el límite de retirada de efectivo será de sesenta euros, después que el primer ministro, Alexis Tsipras, haya anunciado la aplicación de un control de capitales a partir de hoy.
Mensaje televisado
Obama habla con Merkel
Tsipras acusó al Eurogrupo, en un mensaje televisado, de haber precipitado esta situación al haber negado a Grecia una prórroga del rescate para que “un pueblo soberano ejerza su derecho soberano de votar democráticamente”, una decisión que calificó de “chantaje”.
El presidente estadounidense, Barack Obama, conversó ayer con la canciller alemana, Ángela Merkel, para subrayar la importancia de que Grecia siga en el euro, después de la ruptura en las negociaciones entre Atenas y los acreedores internacionales este fin de semana.
Similar a Chipre
Tan solo un acuerdo in extremis puede ahora evitar que Grecia entre en una dinámica similar a la vivida hace dos años en Chipre, con bancos cerrados durante doce días y unas restricciones al flujo de capital que se extendieron casi dos años, pero con consecuencias posiblemente mayores, pues Grecia es más grande y la crisis económica mucho más profunda.
Aguda caída en Tokio
La Bolsa de Tokio registró al iniciar la semana una aguda caída al inicio de sesión tras el fracaso de las negociaciones entre Atenas y sus acreedores, lo que acerca más que nunca la temida posibilidad de que Grecia salga del euro.
+ ESPECIAL finanzas
especial finanzas
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de junio 2015
06
Las microfinancieras se diversifican y amplían Apoyo significativo. Más de un millón de nicaragüenses han sido beneficiados a través de créditos Las microfinancieras en Nicaragua iniciaron operaciones en la década del 90, llegando a colocar hasta el año 2008 una cifra de 280 millones de dólares entre 350 mil clientes de las 22 entidades que pertenecen a la Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (Asomif ), explicó Fernando Guzmán, presidente de la organización. Era la primera etapa, según Guzmán, del largo andar de las microfinancieras. Estas nacieron en Nicaragua como una herramienta apropiada “para generar el autoempleo, para superar el período crítico que se había vivido
y la transformación de la economía” y descubrieron, según Guzmán, que era un “excelente mecanismo para conseguir que las personas pudieran desarrollar sus iniciativas”. Posteriormente el sector tuvo un crecimiento muy dinámico después del año 2000 y desde ese período se comenzó a tener reconocimiento de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por algunos problemas del sector se tuvo que buscar un mecanismo que les ayudara y se procedió a la creación de la ley 769, Ley de Fomento y Regulación de las Microfinanzas, que dio nacimiento a la Comisión Nacional de Microfinanzas (Conami). A partir de entonces estamos viviendo una nueva etapa, un renacer de las microfinanzas del país. Ahora, según Guzmán, “son insti-
Eje económico
“Hoy por hoy las microfinancieras constituyen un eje de desarrollo económico del país, incidiendo en un 20% de la población total de Nicaragua a través de diversos programas y productos financieros” Fernando Guzmán Presidente. Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas, Asomif.
tuciones más sólidas, más desarrolladas, estamos en camino de ser financieras muy parecidas a las reguladas por el sistema financiero, con normas, con procedimientos, con leyes, sistemas y prácticas que exigen una gran disciplina, una dedicación a las tareas diarias y exige una concentración muy dedicada y muy transparente en las necesidades de los clientes para darles respuesta a lo que ellos necesitan”. 20% de la población beneficiada Hoy por hoy las microfinancieras del país constituyen un eje de desarrollo de nuestro país. En este momento, al cierre del 2014 en Asomif “teníamos una atención a 250 mil clientes y una cartera cercana a los 210 millones de dólares, lo que significa que más de un millón de personas son beneficiadas por las microfinancieras, su desempeño económico dependen de este apoyo financiero”, destaca Guzmán. Nosotros hemos ido moviéndonos de ser una empresa que solo otorga créditos a responder de manera incluyente a muchas de las necesidades de estos pequeños empresarios, explica el presidente de los agremiados. “Atendemos al sector comercial
y de servicio, pero estamos dándole más atención a las necesidades de vivienda, financiamos poco a la adquisición de viviendas nuevas pero sí mucho en cuestiones de reparación, mantenimiento o crecimiento de la vivienda misma, con financiamientos de pequeños montos, desde unos mil a 5 mil dólares pero que se pueden pagar en unos tres años y que ayudan a resolver a las familias”, describe. Además de dar financiamiento, desde hace algunos años se han venido diversificando, ahora muchas microfinancieras ofrecen otros tipos de servicios como son los microseguros, seguros de salud, de accidente; también ofrecen el servicio de micropensión, sobre todo a aquellos que no están afiliados al INSS; algunas ofrecen el servicio de remesas, de créditos en educación. “En fin vamos cada día tratando de ampliar nuestros servicios para responder a las necesidades de nuestros clientes; estamos limitados en la captación de ahorro, no podemos por ley captar ahorros y consideramos eso como una negación al derecho de los microempresarios que tiene de ahorrar”, explica Guzmán, quien de paso aseguró que están en
Incidencia
En el sector pecuario Al cierre del 2014 la banca tenía 74 millones de dólares en créditos al sector y las asociaciones de microfinanzas tenían alrededor de unos 30 millones de dólares, “lo que quiere decir que alrededor del 30% de la actividad pecuaria del país están siendo financiadas por las microfinancieras, eso en cuanto a cartera, en términos de productores significa que más de la mitad son beneficiados por las microfinancieras”.
conversaciones con el ente regulador para plantearle a la Asamblea Nacional una posible reforma, de manera que se pueda permitir abrir las puertas a un proceso de captación de ahorro, lo que serviría no solo de darle el ahorro inmediato al cliente, sino “también significaría la posibilidad de acumular recursos para darles a los microempresarios un mejor servicio, en el sentido de que podría esto bajar la tasa de interés que se les cobra”.
FREDDY CARDOZA
@MetroNicaragua
especial finanzas
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de junio 2015
07
Factoraje: herramienta de liquidez efectiva Descuento de facturas. Dinamiza el comercio a través de obtención de dinero ágil El factoraje es un mecanismo de financiamiento a corto plazo, que mediante un contrato una empresa comercial, industrial, de servicio o incluso una persona natural con actividad empresarial cede los derechos de crédito derivados de proveer bienes y servicios a otra empresa porque necesita liquidez, según explica Óscar Granja,
especialista en el tema. “El factoraje nace porque hay necesidad de liquidez. Yo, Óscar Granja, le vendí al crédito a una empresa que me pagará dentro de 30 días, pero necesito liquidez porque vi la oportunidad de seguir generando ventas a otras empresas y necesito convertir mis facturas en dinero efectivo, eso es básicamente el factoraje”, ilustra Granja. El flujo es el siguiente: hay una empresa que vende al crédito a la empresa X, pero necesita efectivo porque constantemente está vendiendo al crédito, entonces esta empresa se acerca
Dinero
“El factoraje nace porque hay necesidad de liquidez y funciona a través de convertir mis facturas en dinero en efectivo” Óscar Granja. Especialista en Factoraje
la entidad que ofrece el servicio de factoraje y expone que necesita financiamiento a través de descuento de facturas; al inicio de la relación, la empresa de factoraje conoce el tipo de negocio, los estados financieros de la empresa, relación con los bancos para hacer un análisis de ese potencial cliente, se le pregunta acerca de quién es su tercero (cliente) y se valora si es cliente viable; el comité de crédito autoriza la solicitud de financiamiento que está solicitando a través de descuento de facturas, ese financiamiento se estructura como una línea de crédito revolvente y se firma contrato de línea de crédito. La empresas de factoraje están reguladas a través de la Ley 740, publicada en La Gaceta, Diario oficial, número 234 del 7 de diciembre de 2010 y expresa que: “Solo podrán ser objeto del contrato de factoraje, derechos de
créditos que se encuentren debidamente documentados en facturas, recibos, títulos valores, o cualquier otro documento comercial reconocido por la ley, en moneda nacional o extranjera, que acrediten la existencia de dichos derechos de crédito y que los mismos sean el resultado del suministro de bienes, servicios, o de ambos, proporcionados por personas nacionales o extranjeras”. La ley especifica dos tipos de factoraje: sin garantía o sin recurso y con garantía o con recurso. El factoraje sin recurso implica la compraventa de facturas por el cien por ciento (100%) del valor de las mismas menos un porcentaje o diferencia de precio, sin requerir de garantía adicional a las facturas objeto de la transacción de compraventa. La empresa de factoraje asume totalmente el riesgo de incobrabilidad
El factoraje en Nicaragua está regulado a través de la Ley 740. / archivo
del deudor. El factoraje con garantía o con recurso implica el otorgamiento de un financiamiento de parte del factor a favor del factorado quedando en garantía el cien por ciento (100%) de las facturas descontadas. El factorado recibe un anticipo financiero por una parte del valor de dichas facturas, sin asumir la empresa de facto-
raje el riesgo de incobrabilidad del deudor. Adicional a las facturas descontadas, y por mutuo acuerdo entre las partes, el factorado puede ofrecer una garantía adicional satisfactoria que respalde el adelanto recibido.
FREDDY CARDOZA
@MetroNicaragua
especial finanzas
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de junio 2015
08
Inversión en educación MiCrediEstudios. Herramienta para profesionalización y especialización Culminar una carrera profesional, obtener un título de una maestría o posgrado e incluso iniciar una pequeña empresa ahora es más fácil a través de un programa diseñado por MiCrédito. Se trata de MiCrediEstudios, pensado para jóvenes y profesionales que desean cambiar sus vidas a través de la educación y que tengan necesidad financiera para coronar una carrera profesional, explicó Verónica Herrera, gerente general de MiCrédito. Aplica, según Herrera, en financiamiento para cursos de titulación, para materiales de estudios (por ejemplo para los de odontología o de arqui-
tectura), maestrías, postgrados y cursos de idiomas. “Hemos financiado alrededor de 400 estudiantes, de los cuales dos de ellos han sido financiados para poner su propia empresa, tenemos el caso de una odontóloga a quien le financiamos sus materiales y después le apoyamos para poner su propia clínica; también a los jóvenes que se gradúan y quieren ser pequeños empresarios nosotros los financiamos” afirma la gerente, quien valora como muy positiva esta herramienta financiera dado que los estudiantes se sienten comprometidos para culminar sus estudios. Una de las ventajas que conlleva este crédito a los estudiantes es que se convierte en su primer crédito, muy importante para entrar al sistema financiero. “Si no tenés récord crediticio, nadie te quiere financiar, pero cuando ya generás un récord crediti-
cio, entonces ya la banca se interesa en vos, le damos la oportunidad a los jóvenes a crear su récord crediticio, ya se vuelve atractivo y le abrimos las finanzas futuras a él”, acota Herrera. Con este tipo de crédito se mejora el nivel de vida del estudiante porque una vez que se ha especializado, profesionalizado, mejora su ingreso salarial, considera la gerente de MiCrédito. “El impacto social de MiCrediEstudios es realmente muy evidente, importantísimo, porque ayuda a reducir la pobreza y crea esperanzas de vida a los jóvenes. Pensamos que a través de la educación mejoramos la calidad de vida de las personas”, asegura. Para acceder hay dos maneras, una de ellas es a través de las alianzas que MiCrédito tiene con las universidades y otra manera es directa, el estudiante llega a las oficinas
de la microfinanciera y se informa sobre el programa MiCrediEstudios. Es básico, llenar una solicitud, presentar su cédula de identidad, se hacen las consultas en los burós de créditos y luego tiene que presentar una proforma de lo que quiere estudiar en la que indique el valor total de la maestría, por ejemplo. En adición se hace un análisis sencillo en los que se valora sus ingresos personales versus gastos para saber de su capacidad de pago. “Si ellos no están trabajando, entonces se hace a través de sus padres porque al final sus padres necesitan también el financiamiento, entonces medimos la capacidad de pago de los padres”, explica Herrera, quien además afirma que el crédito está resuelto en 48 horas e invita a los jóvenes a dar el salto a la especialización a través de esta herramienta financiera. Freddy cardoza
Capacitarse y especializarse para mejorar la calidad de vida ahora es posible. / archivo
Apoyo. Pro Mujer se describe como una organización para apoyar a las mujeres en su desarrollo Cerca de 50 mil mujeres a nivel nacional han sido beneficiadas a través de la organización ProMujer, accediendo a créditos con el valor de la palabra, incentivos económicos por el buen comportamiento de pago, ahorro para cualquier emergencia, créditos adicionales para surtir los negocios, atención en salud y capacitaciones para la administración de dinero son solo algunos de los beneficios que ofrece a las mujeres la organización. Según G l o r i a Ruiz, gerente general de ProMujer, “a través de la poderosa metodología de Banca Comunal han incidido positivamente en mu-
jeres de escasos recursos económicos que tradicionalmente no son sujetas de crédito en la banca comercial y que actualmente manejan una cartera de crédito de 16 millones de dólares en sus pequeños negocios”, y además anunció que tienen disponibilidad de 5 millones de dólares para beneficiar a más de 7 mil mujeres en siete departamentos del país. “Somos una organización de desarrollo económico y social, principalm e n t e trabaj a m o s con mujeres, nuestra misión se centra en la inclusión financiera como instrumento eficaz para el desarrollo de las poblaciones menos favorecidas y
estamos convencidas que las mujeres tienen la llave para abrir las puertas de cada oportunidad. Al ayudar a las mujeres a obtener ingresos se mantiene a las niñas y niños en la escuela y hay alimentos en la mesa familiar”, enfatizó Ruiz. Para obtener financiamiento únicamente debe tener espíritu de superación, solidaridad, organizarse con un mínimo de 8 amigas de un mismo barrio, tener cédula de identidad vigente, buenas referencias de crédito y tener un pequeño negocio establecido. Se financian actividades económicas vinculadas al comercio mayoritariamente, servicios, pequeña industria (elaboración de alimentos principalmente). Una vez es clienta puede optar a créditos para mejora de vivienda, e individual. Metro
especial finanzas
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de junio 2015
09
Impulso a las cadenas de valor Fudemi. Programas insignes que potencian el desarrollo económico del país Hace 20 años inició operaciones Fudemi (Fundación para el Desarrollo de la Microempresa) con el objetivo de brindarw un apoyo significativo al sector microempresario del país y población en general ofertando diversos productos financieros para solucionar necesidades específicas de los nicaragüenses. “Hemos desarrollado programas que vienen a dar un impulso a la economía nicaragüense”, sostiene Fernando Guzmán, presidente de Fudemi, quien afirma que en estos momentos le brindan apoyo financiero a los recolectores de desechos sólidos. “Estamos apoyando todo lo que es recolección y reciclaje de desechos sólidos, destinando una cifra considerable de recursos, inicialmente pusimos a disposición de este sector alrededor de 7 millones de córdobas en ese programa”, afirmó. También está involucrado a apoyar otras cadenas de producción, tal es el caso de los productores de yuca en Masaya, que a través de una alianza estratégica con Opportunity International a dinamizado a este sector. “Nosotros les damos el financiamiento, el apoyo y la asis-
tencia técnica y Opportunity International les compra, las procesa para la exportación, entonces les asegura un mercado. Eso nos ha motivado mucho a trabajar siempre en el fortalecimiento de estas cadenas de valor, te hablo de apicultores, de recolectores de desechos, te hablo de productores de yuca; tenemos también trabajo con viveristas con los productores de Masatepe”, amplía el empresario. Comenta que han “atendido programas especiales de financiamiento” para el sector de apicultores del país, donde no solo les dieron financiamiento sino asistencia técnica. Hay dos tipos de seguros, uno de ellos se llama Seguro de saldo al deudor, ese seguro viene a beneficiar al cliente porque si por alguna razón se le imposibilita pagar, la compañía de seguro le paga a Fudemi el saldo de la deuda, les da incluso 500 dólares para honras fúnebres en caso el deudor fallezca, pero hay otros seguros que son más específicos, tenemos seguros de accidentes, el seguro de vida que le da a la familia. Por otro lado, Fudemi se ha venido diversificando para suplir las necesidades de los nicaragüenses. “Somos los pioneros en microseguro y micropensiones. El
microseguro se incorpora al crédito que se les da y queda como parte de la cuota mensual” , sostiene. El servicio de micropensión que ofrece Fudemi puede ser por un monto mensual mínimo de $3, dependiendo de lo que el cliente desea recibir en el retiro, te asegura una pensión después de un periodo mínimo de 5 años, ya con eso tenés un ingreso mínimo contratado en caso de que no contar con el seguro institucional. “Estos son programas pilotos que luego con la experiencia nuestra se los presentaremos a las otras instituciones y que se entusiasmen a entrar en esto”, afirmó Guzmán. “Estamos buscando cómo ampliar todas nuestras posibilidades para desarrollar las oportunidades de solución a todos aquellos con los que nos relacionamos, tratamos de ser innovadores en la búsqueda de soluciones, de nuevos campos de trabajo”, aseguró Guzmán. Además están proporcionando “nuevas herramientas, con excelencia en nuestros trabajos y sobre todo muy centrados en el cliente y sus necesidades”, agregó Guzmán. “Estamos desarrollando un programa
que en inglés se conoce como Custumer Relationship Management, que precisamente les dará a nuestros gerentes de cada sucursal la facultad de establecer un seguimiento a sus clientes de sus necesidades y de sus compromisos”, afirmó el también presidente de Asomif. Fudemi cuenta con seis sucursales y dos ventanillas, más la sede central. Tiene presencia en Managua, Tipitapa, Masaya, Jinotepe, Rivas y León y las ventanillas están en Granada y Tisma. Para conocer más sobre los diversos productos financieros de Fudemi, puede ingresar a: www.fudemi.org.ni
FREDDY CARDOZA
@MetroNicaragua
Apoyo
“Estamos apoyando al sector de los recicladores, destinando una cifra considerable” Fernando Guzmán Presidente de Fudemi
2 deportes Conmebol decidió
Jara se pierde el resto de la Copa El defensa Gonzalo Jara se perderá lo que resta de la Copa América, en la que Chile se apresta a jugar las semifinales, al recibir ayer tres fechas de sanción por provocar la expulsión del uruguayo Edinson Cavani al introducirle un dedo en las nalgas, hecho que el árbitro no advirtió. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció el castigo al jugador del Maguncia alemán tras estudiar el alegato presentado en la defensa de Cavani por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), que anexó videos y fotografías del partido de cuartos de final jugado en Santiago. Jara cumplirá su primer partido de suspensión en las semifinales de la Copa América, este lunes frente a Perú. La segunda fecha del castigo al jugador corresponderá a la siguiente jornada, de avanzar Chile a la final o tener que jugar el partido por el tercer puesto del torneo.
Paraguay y el espíritu del guerrero en la Copa
Venció en penaltis a Brasil. Enfrentará a Argentina en semis, será el segundo duelo ante la ‘Albiceleste’ en el actual certamen
Los paraguayos han demostrado en esta Copa América que juegan con espíritu guerrero, pero ¿cuál ha sido el secreto para haber ganado en los penaltis a Brasil o empatado con Argentina? “La actitud no se negocia”, es el lema que ha inculcado el seleccionador Ramón Díaz, un argentino que ha logrado en seis meses en el cargo tocar la fibra de un conjunto que venía de un profunda depresión que le llevó a perderse el Mundial del 2014. Ante Brasil, la ‘Albirroja’ no se abatió, a pesar de ir perdiendo 1-0 desde el minuto 15, cuando Robinho culminó una notable jugada colectiva. En la segunda parte, echaron sus cartas al balón parado y lograron igualar por una mano infantil dentro del área del defensa Thiago Silva. Derlis González, el atacante más talentoso de los paraguayos, ejecutó el penalti con aplomo y clase en el 72. “Hay que felicitar a Paraguay, porque incluso recibiendo un gol no se ha salido del partido. Hicieron un partido sólido”, manifestó Miranda, el capitán
Los jugadores paraguayos mostraron ante Brasil la garra que exhibieron ante Argentina. / afp
brasileño. El seleccionador Dunga lo explicó a su manera. Aunque matizó que no era “disculpa ni atenuante”, dijo que un supuesto virus debilitó a quince de sus jugadores en la víspera Busca el tercero
2
títulos de Copa América tiene Paraguay en sus vitrinas y fue finalista en la edición anterior celebrada en Argentina, perdiendo la final contra Uruguay.
de los cuartos de final. Pero lo que Dunga quizá no tuvo en cuenta es que Paraguay también tenía razones de preocupación, sobre todo por la importante baja del medio creativo Néstor Ortigoza, que no jugó ante Brasil por un desgarro muscular. El espíritu de esta selección cobija a jugadores en el último tramo de sus carreras pero con mucha experiencia internacional. El delantero Nelson Haedo Valdez, nombrado el mejor del partido, es uno de esos guerreros más respetados junto a Roque San-
ta Cruz, Paulo da Silva y Justo Villar. Todos ellos rebasan la treintena y juegan en equipos de segunda fila, pero suman varios mundiales y ediciones de Copa América. “Lo que nos hace grandes a los paraguayos es eso. Un paraguayo nunca se rinde. Lo demostramos ante Argentina, que íbamos perdiendo 2-0, nos pasaban por encima en el primer tiempo y, en cambio, en el segundo tiempo remontamos”, puntualizó Haedo Valdez. El atacante citó el debut
de la Copa América, el 13 de junio, como el gran ejemplo del carácter de la selección, que suple sus carencias técnicas con fortaleza sicológica y disciplina táctica. El mal momento en el que llegaron a la Copa América también sirvió de acicate. Las críticas recibidas fueron más una motivación que un factor de desestabilización. Los jugadores recordaron a cada trayecto de Paraguay estaba “callando a muchas bocas”. “Se gana la credibilidad habiendo jugado contra Argentina, Uruguay y Brasil. Ninguno nos pudo ganar”, dijo ‘el Pelado’ Díaz, cuyo trabajo fue cuestionado por el exportero José Luis Chilavert. Desde el empate con Argentina (2-2), la ‘Albirroja’ derrotó a Jamaica (1-0) y empató con Uruguay (0-0). Suficiente para acabar segunda del grupo B y medirse en cuartos con Brasil, selección a la había vencido en la anterior Copa América en la misma fase e instancia extrema, los penales. “No es igual. Esta vez la merecimos más que en el 2011. Hicimos un partido muy bueno y no merecíamos perder”, declaró Nelson Haedo Valdez, uno de los que sacaron pecho anoche. “En la Copa América pasada no ganamos un partido y llegamos a la final”, recordó el arquero Villar. efe
Llueven las críticas. Medios brasileños no perdonan La prensa brasileña reaccionó en forma unánime frente a la eliminación de la selección nacional de la Copa América a manos de Paraguay en los penaltis y resumió la sensación de los hinchas del país en una palabra: “Vergüenza”. Brasil, que ganaba el partido de cuartos de final por 1-0 hasta el minuto 72, finalmente cedió el empate que
llevó a la definición desde los doce pasos con un penalti cometido por el defensa Thiago Silva que todos los diarios calificaron de “infantil”. “La vergüenza no tiene fin”, titula el diario Lance!, que en un editorial sugiere que la eliminación de la Copa América es reflejo de un momento que pide un nuevo seleccionador, pues considera que la “era Dunga”
debe acabar. “El momento de empezar un trabajo con una filosofía nueva debería ser ahora, antes del inicio de las eliminatorias” suramericanas para el próximo Mundial, afirma el periódico deportivo. El diario Correio Braziliense también es duro en su gran titular, que dice “Selección de vergüenzas”, sobre una foto que muestra la de-
solación de varios jugadores brasileños frente al festejo de los paraguayos. “Fuera”, titula en su portada Folha de Sao Paulo bajo una foto del entrenador Dunga, en la que añade una leyenda que dice: “Nuevo fracaso. Casi un año después del Mundial, Brasil pierde en los penaltis y se queda fuera de la Copa América”. efe
Dunga, técnico de Brasil. / efe
Chile buscará la final ante un renovado Perú Los de Gareca podrían hacer historia. Los anfitriones querrán alcanzar la última fase para buscar su primer título de Copa América Chile buscará esta tarde la clasificación para la final de la Copa América ante el renovado Perú del argentino Ricardo Gareca, que aspira a dar un golpe de efecto frente al anfitrión. El partido será una nueva edición del ‘Clásico del Pacífico’ en las alturas, con dos selecciones poco habituadas a disputar duelos de trascendencia y que han vivido casi siempre bajo la sombra de las grandes potencias sudamericanas. Por la calidad de sus futbolistas y su condición de anfitrión, a Chile se le exigía llegar a estas instancias para tener la posibilidad de obtener la primera Copa América de su historia. Perú, en cambio, salió con vida de un Grupo C en el que convivió con Brasil y Colombia, y ahora pretende alargar la racha con la tranquilidad que confiere saber que la eli-
Los de casa buscarán imponer su ritmo, amparados en las individualidades de sus máximas figuras. / afp Casi parejos
19
veces se han enfrentado Chile y Perú en la Copa América con un balance de siete triunfos chilenos, seis empates y seis victorias peruanas, por lo que el conjunto incaico tiene la posibilidad de empatar la estadística si hoy obtiene un triunfo.
minación no será ningún fracaso. El argentino Ricardo Gareca asumió el banquillo del combinado incaico hace apenas tres meses con la misión de conformar un equipo competitivo para la fase de clasificación al Mundial de Brasil 2018. Su trabajo ha dado frutos antes de lo esperado y Gareca ha conseguido armar un equi-
po sólido en defensa y letal en ataque, con un gran despliegue por las bandas. El duelo en el Estadio Nacional enfrentará a Jorge Sampaoli, técnico del equipo local y Ricardo Gareca, dos entrenadores argentinos obsesionados con la pizarra y la estrategia, que no dejan nada al azar. Chile presentará el mismo dibujo táctico con el que de-
Triunfo amargo. Fallece tío de Derlis González tras el triunfo de Paraguay El tío del delantero paraguayo Derlis González, autor de dos goles de penalti en el partido de este sábado ante Brasil, en el que Paraguay logró el pase a semifinales de la Copa América, falleció durante los festejos del triunfo de su selección. El hombre festejaba en Paraguay la victoria de la ‘Albirroja’ cuando, presuntamente, fue víctima de un infarto y falleció en el acto. González, que juega en el
Basilea de la liga suiza, publicó en su cuenta de la red social Twitter el mensaje “Tío, ¿por qué hoy, tío, por qué? Me dejaste por un infarto, por darte una alegría y que te vayas con tanta felicidad. No puedo creer”. Por su parte, en la cuenta de Twitter oficial de la selección paraguaya se publicó una imagen del jugador en el momento en que se besaba la camiseta tras anotar el último
tanto del partido, acompañada del hashtag #FuerzaDerlis. La noticia empañó la noche del héroe del partido, que logró de penalti el tanto del empate a uno en el tiempo reglamentario y convirtió en gol el lanzamiento definitivo de su selección en la tanda final. El jugador, de 21 años, aseguró tras el encuentro que la selección de Paraguay “no tiene límites”. efe
rrotó a Uruguay en cuartos de final, aunque Sampaoli realizará algunos ajustes para tratar de minar las fortalezas del juego peruano. Eugenio Mena y Mauricio Isla, los dos laterales, intensificarán sus labores defensivas para frenar las internadas por los costados de Christian Cueva, que combina bien con Paolo Guerrero y Jefferson Farfán, que genera peligro constante por la banda derecha. El eje de la zaga estará formado por Gary Medel y Miiko Albornoz, quien sustituirá a Gonzalo Jara, sancionado por Conmebol con tres fechas de suspensión por haber agredido a Edinson Cavani. El Tribunal de Disciplina de la Conmebol decidirá en las próximas horas si castiga al chileno por haber metido el dedo en el trasero del uruguayo Edinson Cavani en el partido Chile-Uruguay, hecho que desembocó en la expulsión del uruguayo y que fue denunciado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). La selección peruana recuperará hoy el eje del centro del campo, integrado por Carlos Lobatón y Josepmir Ballón, que cumplieron un partido de suspensión en el triunfo ante Bolivia (3-1) en los cuartos de final.
Ficha técnica CHILE
PERÚ
Claudio Bravo Gary Medel Mauricio Isla Eugenio Mena Miiko Albornoz Marcelo Díaz Charles Aránguiz Arturo Vidal Jorge Valdivia Eduardo Vargas Alexis Sánchez
Pedro Gallese Luis Advíncula Carlos Zambrano Carlos Ascues Juan Vargas Carlos Lobatón Josepmir Ballón Joel Sánchez Christian Cueva Jefferson Farfán Paolo Guerrero
DT: Jorge Sampaoli
DT: Ricardo Gareca
Estadio: Nacional de Santiago. Hora: 5:30 pm
Ambos tienen muchos números para regresar al once titular, en el que Gareca medita la posibilidad de restar un delantero para darle al equipo un mayor equilibrio ante el poderío ofensivo de Chile y el juego de posesión que plantea la ‘Roja’. De ser así, Claudio Pizarro podría quedar fuera de la alineación titular y dar entrada a Joel Sánchez, por lo que la responsabilidad ofensiva recaería en Guerrero y Farfán, que cuajaron un buen partido contra los bolivianos. efe
Brasileños. Con futuro incierto en sus clubes
Derlis González, autor del empate contra Brasil. / efe
Los brasileños Joao Miranda, Filipe Luis y Douglas Costa, que acaban de vivir la eliminación de su selección en los cuartos de final de la Copa América ante Paraguay, han reconocido que el futuro en sus respectivos clubes es incierto. Al central Miranda, del Atlético de Madrid, le han situado en el fútbol italiano, concretamente en el Inter de Milán. También colocan fue-
ra de su club, el Chelsea, al lateral izquierdo Filipe Luis, quien ha sido suplente habitual con José Mourinho, técnico del club inglés. El extremo Douglas Costa sí que se explayó más sobre su situación. El aún todavía jugador Shakhtar Donetsk ucraniano tiene una oferta del Bayern de Múnich que entrena Pep Guardiola, pero no tiene nada definido. efe
deportes
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de junio 2015
12
Rosales se recuperó de un mal inicio y acabó ganando
Ambos cumplieron con lo esperado. Cristofer ganó remando contra las fuertes corrientes
Había mucha expectativa alrededor del combate entre Róger Collado (12-6Ko’s-2-6) y Cristofer ‘Látigo’ Rosales (13-9K0’s2), dos de los mejores exponentes del pugilismo nacional, que se disputaron el título Fedecentro minimosca avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Los estelaristas de la cartelera organizada por la empresa promotora Pinolero Boxing, que tuvo como escenario el centro de convenciones del hotel Hex Managua, saltaron a los encordados con la asignatura de despejar dudas sobre su calidad y respaldar la teoría de que sería una fuerte reyerta, campana tras campana. El ‘Látigo’ lució enérgico, a pesar del esfuerzo que hizo para dar el peso (108), pero arrancó cauteloso, dejó que su rival tomara la iniciativa y fuese quien hiciera las primeras propuestas. Collado no titubeó y lanzó un par de combinaciones que entraron al cuerpo de Rosales, pero sin contundencia.
to diera un giro radical. A Rosales finalmente le alzaron la mano como ganador de la reyerta, luego de que los jueces le dieran el triunfo por 89-85, 87-84 y 88-85. De esa manera el ‘Látigo’, además de adueñarse del fajón Fedecentro de la AMB, le clavó el segundo revés a Collado y se confirmó como el mejor de la división minimosca.
Róger Collado (der.) comenzó mejor la pelea, pero bajó la guardia y sucumbió. / oscar sánchez
Ante la pasividad de Cristofer, Róger aprovechó en los siguientes tres asaltos para exhibir su boxeo, lanzó más Destacable
13
victorias, nueve por la vía del nocaut y 2 reveses, es el balance de Cristofer Rosales en el pugilismo rentado.
golpes, muchos que se estrellaron en la defensa de su rival, pero otros certeros al rostro y la zona abdominal de Rosales, cuyas ideas eran limitadas o al menos fue la impresión que dejó, hasta que decidió pisar el acelerador. Despertó con poder A partir del quinto asalto, Rosales, campeón nacional mosca, enderezó la máquina y comenzó a lastimar a Collado.
De alguna manera Cristofer cambió el panorama de la pelea y fue minimizando a Róger, al grado que recuperó el terreno que había perdido en el arranque de la reyerta. Como de costumbre, Rosales iba hacia el frente, con golpes de derecha e izquierda al rostro de su oponente y ganchos al hígado que hacían retorcer el rostro de Collado, quien por su parte bajó la guardia y permitió que el plei-
Otros resultados Josué ‘Rocky’ Bendaña (85Ko’s-5-4) se perfilaba como seria amenaza para arrebatarle el título nacional pluma a Eusebio ‘Cascabel’ Osejo (288Ko’s-15-2) e hizo valedera la hipótesis tras imponerse por decisión mayoritaria después de diez asaltos en la pelea semiestelar de la noche. Bendaña, quien previamente había derrotado a Eliécer Lanzas y Léster Medrano, ex campeón pluma, ofreció un espectáculo digno de las circunstancias. Mostró poder, velocidad, precisión y valentía, herramientas necesarias para superar al ‘Cascabel’, quien abandonó el cetro en su primera defensa. Otro que salió airoso fue Leyman Benavídez, quien se impuso por decisión unánime a Eliécer Gazo. David Bency hizo lo propio ante Edwin ‘León’
Todos los resultados • Cristofer Rosales venció a Róger Collado (DU) • Josué Bendaña se impuso sobre Eusebio Osejo (DM) • Leyman Benavídez derrotó a Eliécer Gazo (DU) • David Bency superó a Edwin Palacios (DU) • Sergio González y Marlon Prado empataron • Félix García se impuso ante José Gutiérrez (TKO) • Milton Aráuz venció a Félix Matamoros (DU)
Palacios y Marlon Arauz por la misma vía derrotó a Félix Matamoros. Félix García (5-3Ko’s-0-1) mantuvo su invicto tras vencer por nocaut técnico en el tercer asalto a José ‘Brillo’ Gutiérrez. Por último, Sergio González (5-4Ko’s-0-1) y Marlon Prado (62Ko’s-0-1) empataron en duelo de invictos.
Alejandro Sánchez S. @MetroNicaragua
Brillo norteño. Escuelas estelianas dominaron las AMM Dos oros. Nicas triunfantes Sin dar lugar a la especulación, Óscar ‘Tiger’ Rivera salió en busca de un triunfo contundente sobre Guillermo Medina, en el combate estelar de la cartelera de Artes Marciales Mixtas organizada por la Nicaraguan Fighting Championship (NFC), en Estelí, que dirige el promotor Morlan García. Tan pronto como en el segundo asalto, el local Rivera se lanzó sobre su presa y clavó sus garras sobre la humanidad de Medina, sin opciones de responder al fuerte y contundente ataque de su oponente. El ‘Tiger’ sometió a Guillermo sin margen de piedad y propició en el propio arranque del segundo episodio un nocaut
técnico. Estar ante su gente, fue el aliciente que incrementó la confianza de Rivera, quien exhibió un poder descomunal, frontal desde el primer segundo y extasiado ante el respaldo de los suyos. Al finalizar el combate, Medina reconoció que sus aspiraciones fueron amputadas por el sorprendente nivel que mostró su oponente. No menos emocionante fue el combate semiestelar, protagonizado por Luis Villavicencio y Walmor Fuentes, quien se impuso tras aplicar una guillotina (sumisión) a su oponente en el segundo asalto de un pleito pactado a tres. Desde el arranque, ambos
luchadores se enfrascaron en un “rifirrafe”, intercambiando patadas y conectando buenos golpes haciendo uso del boxeo. Sin embargo, Fuentes llevó la riña a ras de la lona, siendo esa su zona de confort, gracias sobre todo a su vistosa lucha que terminó sacándolo a flote en el segundo asalto. Respaldo compacto Fue un espectáculo de principio a fin y quedó demostrado desde el primer pleito que protagonizaron el esteliano Jader Espinales y Daniel Cuadra y que favoreció al primero de éstos por decisión dividida. Fue una noche casi perfecta para las escuelas de Estelí, que no redondearon
la perfección tras el revés de Steven Hernández, quien sucumbió ante el caraceño José Luis García, quien lo arrinconó en el segundo round hasta que el tercer hombre del ring intervino, adjudicándose un nocaut técnico. Harbi Navarro ganó previamente tras aplicarle una llave “mata león” a Cristhian Fernández en el segundo asalto. Julio César Gutiérrez venció por nocaut técnico a Jorge Velásquez en el segundo episodio de un combate pactado a tres, lo mismo hizo Reynaldo Gutiérrez ante Marchen Leytón y en combate de mujeres Audeli Olivas venció por sumisión a Jessenia Hernández. alejandro sánchez s
Este domingo en el último día de competencia del Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo, Nicaragua consiguió sus únicas dos medallas de oro gracias a Dalila Rugama y a Erick Antonio Rodríguez, quienes se consagraron en sus respectivas pruebas. Se tenía la esperanza de que Rugama consiguiera la única presea de oro por los antecedentes de años anteriores, sin embargo Rodríguez en un alarde por sobresalir dio la segunda presea a Nicaragua. Dalila fue la mejor en la prueba de lanzamiento de jabalina al registrar 48.65 metros, superando a las costarricense Genova Arias (44.56) y Natasha Rodríguez (37.33).
Rodríguez se vistió de oro en la prueba de 3000 metros con obstáculos al cronometrar 9.10 minutos, siendo escoltado por el también nicaragüense Álvaro Vásquez (9.16) y el salvadoreño David Escobar (9.28). Otros nicas que ganaron medallas fueron Julio Aguilar (plata) y Dimas Castro (bronce) en la prueba de 10 mil metros planos. Aguilar detuvo el cronómetro en 33.49 minutos, y Castro hizo un tiempo de 34.45. El salvadoreño William Sánchez ganó oro con 33.04. Con las 5 medallas que Nicaragua ganó ayer, sumó un total de 11 en el certamen, dos de oro, seis platas y tres bronces. haxel rubén murillo
espectáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de junio 2015
13
2015. Project Runway Niños honran a Frida En tendrá versión infantil Kahlo a través del arte Los niños también son una fuente inagotable de estilos y tendencias modernas, y parece ser que debido a esto la cadena televisiva Lifetime decidió convertir a una de sus franquicias más famosas en el perfecto cuarto de juego para los más pequeños. A finales de este 2015 todos podrán disfrutar de una nueva edición de Project Runway, pero esta vez será protagonizada por destacados niños diseñadores. Según reporta Variety, Project Runway Junior contará con la participación de chicos con edades comprendidas entre los catorce y los diecisiete años. Y como era de esperar-
Segunda edición Expo-Kid. El Centro Cultural PAC mostrará la creatividad y talento infantil Más de ochenta obras en honor a la artista mexicana Frida Kahlo se exhibirán desde el próximo 9 de julio hasta el 15 en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, como parte de las segunda edición de la Exposición de Artes Plásticas Expo-Kid. Las creaciones fueron hechas por 45 estudiantes, de entre tres y diez años de edad. “Las artes plásticas son de gran importancia para los niños porque a través de ellas pueden expresar sus sentimientos, desarrollan la imaginación y la creatividad, además de potenciar las habilidades motoras”, expresó Norelia Urbina, coordinadora de Talleres de Hispamer. Técnicas como la de puntualísimo, acuarela, acrílico sobre lienzo, entre otras, son las que los pequeños artistas realizan. En este taller realizado en el Centro PAC, además de las clases de pintura y dibujo,
se, Tim Gunn, el espíritu de este gran show también formará parte de la edición Junior como presentador, junto a la modelo Hannah Davis. Mientras que Christian Siriano, ganador de la cuarta temporada, y Aya Kanai, harán las veces de jueces. Los capítulos de Project Runway Junior serán filmados enteramente en la ciudad de Nueva York. Por otro lado, la versión original de Project Runway estará de vuelta a partir del próximo mes de agosto, con la participación de los grandes de siempre: Heidi Klum, Gunn, Nina García y Zac Posen.
Valeria Sánchez columnista de televisión, cine y espectáculos @valesanchezh
CULTURa
Agencias
Trey Smith
Estos pequeños artistas ponen en práctica sus conocimientos y se inspiran en Kahlo. /centro cultural pac
se imparten manualidades, trabajos en barro, poroplás, telas, material reciclable, dibujo paso a paso y técnicas iniciales de acuarela y acrílico. La exhibición estará abierta gratuitamente a todo el público a partir del próximo 9 hasta el 15 de julio en el museo. Sobre Kahlo Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón, más
conocida como Frida Kahlo, fue una pintora y poetisa mexicana de ascendencia alemana y española, que estuvo casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. Paola Silva
Hijo desconocido de Will Smith cumplió 23 años Sí, Jaden y Willow no son los únicos niños Smith célebres en el mundo del espectáculo. De hecho, Will Smith tiene un hijo más: se llama Trey, es DJ y ya no es tan niño, pues tiene 23 años. En la farándula se hace conocer como “Ace”. Y a diferencia de sus hermanos, no es tan famoso, ya que quiere construir por sí mismo una carrera en el mundo de la música. Pero a diferencia de su padre, no quiere hacer rap, sino electrónica. Trey es nacido del primer matrimonio de Will Smith, en los años 90. metro internacional
El caos de donald Trump Opinión
3
Muy buenos días, Metro “lovers”. Hoy les quiero contar sobre una de las noticias que se ha robado la atención de los tabloides en las últimas dos semanas. Donald Trump. ¿Les suena el nombre? Pues me imagino que sí, además de tener propiedades hoteleras y casinos en varios países del mundo, Trump también ha sido autor de varios libros y en el 2005 estrenó su propio reality show llamado “El Aprendiz”. Este señor es dueño de la franquicia Miss Universo, siendo este el certamen de belleza más importante del mundo. Donald se ha convertido en una celebridad en los Estados Unidos, y según Forbes, su fortuna sobrepasa los 5.000 millones de dóla-
res. ¿Nada mal, verdad? Pues resulta que como ya muchos sabrán, Trump, de 69 años, es precandidato a presidente de los Estados Unidos por el Partido Republicano. En su discurso para anunciar su candidatura se refirió muy mal de los mexicanos, de los inmigrantes latinos y de toda nuestra comunidad. Los mexicanos y el resto de latinos no han hecho esperar sus comentarios y desaires hacia el señor Trump. A pesar de esta ola de críticas negativas, el magnate no da su brazo a torcer. Hace cuatro días dejó claro que no tenía porqué disculparse de los comentarios que hizo sobre México y que todo lo que dijo era cierto. Univisión canceló el contrato de 15 millones de dóla-
res donde ellos ahora iban a transmitir Miss Universo por 5 años. Trump, que amenazó con demandarlos por este incumplimiento, también dijo: “Es vergonzoso que Univisión esté del lado de México y no de Estados Unidos. No me importa el boicot. Todo lo que estoy haciendo es luchar por los Estados Unidos, no voy a luchar por México”. La actriz puertorriqueña Rosalyn Sánchez, quien iba a presentar Miss USA, también renunció a este trabajo asegurando se sentía honrada y muy ilusionada con esta invitación, pero que no podía faltarle el respeto a su gente. Ricky Martin también mostró su descontento y está convocando a más gente para hacer un boicot a Miss Uni-
verso y que se retiren todas las candidatas latinas. Ahora también entiendo la posición de muchas candidatas, recordemos que es un sueño llegar a este certamen y debe haber mucha frustración y sentimientos encontrados de por medio sobre si ir o no. Debe ser una decisión difícil dejar lo que siempre has soñado. Me pregunto qué pasará con nuestra candidata Daniela Torres. ¿Se unirá Miss Nicaragua al boicot? Todavía no lo sabemos. Y si lo hace, no creo que debamos criticarla, apoyar la decisión que tome. Les recuerdo que pueden escuchar mi programa radial junto a Luis Báez y Emilio López. Les prometo que lo van a disfrutar. Es de lunes a viernes a las 5 pm por la 101.1 fm.
Kanye West
Enciende Twitter Kanye West salvó su show en Glastonbury y al final dio una de sus grandilocuentes frases donde se alaba a sí mismo. “Están viendo ahora a la estrella de rock más grande del planeta”, dijo. Pero Internet no estuvo de acuerdo. Y cuando en Twitter comienzan a publicar imágenes de Dave Grohl, vocalista de “Foo Fighters” o de Mick Jagger y Noel Gallagher muertos de risa, es obvio que difieren. Porque sencillamente, eso pasó. No todos están de acuerdo con la “grandiosidad” del rapero.
Espectáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 29 de junio 2015
14
Las colabora musicales de R
¿Quién dice que los solistas no pueden trabajar en equipo? La cantante muestra cómo las colabo Rihanna con Jay Z – “Umbrella” (2007)
Rihanna con Young Jeezy – “Hard” (2009)
You can stand under my umbrella / Ella ella eh eh eh / Under my umbrella…” No hagas como que no estás cantando con el coro más pegadizo de los traviesos. Sí, “Umbrella” “llovió” (¿captas?), como un éxito en todo el mundo, convirtiendo a la cantante nacida en Barbados en un nombre familiar.
Rihanna con Drake – “What’s My Name?” (2010)
En 2009, Rihanna estuvo en los titulares por todas las razones equivocadas, con su novio Chris Brown acusado de asalto y de hacer una amenaza criminal. Ya era hora de que RiRi perdiera el factor lindo, y entrara con una imagen más dura con pelo corto, y una colaboración con el chico malo Young Jeezy.
Oh, Rihanna, ¡tan coqueta! Fue el ‘¿están puestos, o no?’ hit de club, que tenía a Rihanna sobrealimentándonos de tensión sexual, y el supuesto romance entre ella y Drake. El video en sí tenía avances sexuales más que una entrevista con Russell Brand.
Eminem con Rihanna – “Love The Way You Lie” (2010) Es el himno que nace de la adversidad, con récord en ventas, “Love The Way You Lie” definió el 2010 y podría decirse, la carrera de Eminem. El duro tema ve a los dos artistas unirse a través de una comprensión compartida de las relaciones turbulentas.
Coldplay con Rihanna – “Princess of China” (2012) La colaboración vio el ‘acoplamiento consciente’ de Rihanna y Chris Martin de Coldplay, ajustado a un tema pseudo-Samurai. Tras la colaboración, una “noche de cita” de Martin y Rihanna en un restaurante en Santa Mónica tuvo al mundo Twitter con sobredosis de chismes.
Espectáculos
15
ciones Ganadora del concurso ihanna #BeLikeRihanna
raciones dan un ‘factor sorpresa’ a toda canción. Nicki Minaj con Rihanna – “Fly” (2010)
Éstas son dos de las más grandes compositoras femeninas proclamando líricamente su propio éxito y ambición. Y, ¿por qué no? También es aparentemente tiempo para que Nicki Minaj y Rihanna dejen sus looks de ‘vagabundos’ al parecer.
Rihanna con Calvin Harris – “We Found Love” (2012) “We found love in a hopeless place”. Además de ser una oda al placer y el dolor del uso de drogas recreativas, la pista electro house también encabezó la lista de Billboard Hot 100 durante 10 semanas consecutivas.
Rihanna con Mikky Ekko – “Stay” (2012) “Not really sure how to feel about it / Something in the way you move”, canta pensativamente Rihanna. Si ella no estaba segura, el público sin duda lo estaba, con el reflectivo tema paseándose en los primeros lugares del ranking estadounidense Billboard Hot 100 durante siete semanas.
Rihanna con Kanye West y Paul McCartney – “FourFiveSeconds” (2015) Paul McCartney mantiene a la gente adivinando con su segunda colaboración más improbable, anteriormente en el juego de video “Destiny” en el 2014. ¿Tal vez Rih se está calmando ahora con esta balada acústica? Pero no digamos nada demasiado pronto…
Primer lugar. Rihanna ha elegido un vibrante y majestuoso mood board como el ganador del concurso creativo Ya están los resultados del concurso #BeLikeRihanna y el ganador es −fanfarreas − Camila Fernanda Aguilera, de Santiago, Chile. La sorprendente obra de la diseñadora gráfica de 26 años, la cual representó a Rihanna como una poderosa “reina del Caribe”, venció las entradas de otros países para reclamar el premio. Metro captó la creatividad de la propuesta ganadora. ¿Cuál fue la idea detrás de tu mood board? — Yo siempre veo a Rihanna como una fuerte reina del Caribe y por eso utilicé colores vibrantes, brillantes, de tipo carnaval como fondo. También incluí una persona que era muy importante para la cantante: su difunta abuela ‘Gran Gran Dolly’. Ella está en el fondo en blanco y negro tomando la mano de Rihanna. Me inspiré en la relación de la cantante con su abuela, que falleció hace algún tiempo después de una batalla contra el cáncer, ya que Rihanna estaba cuidando de ella y ayudándola hasta el final − es muy conmovedor. Hay un montón de diferentes emociones en tu mood board. — ¡Sí! Alegría en los colores brillantes que rodean Rihanna; ellos tratan de representar su aura, su sentido de la diversión y su espíritu de optimismo. Después, la serenidad y gratitud en el fondo blanco y negro con la imagen de su abuela ‘Gran Gran Dolly’ − ella es un verdadero ejemplo de lucha y perseverancia contra el cáncer. ¿Por qué eres la mayor fan de Rihanna? — Realmente admiro todo lo que hace en el mundo de la música, la industria de la moda, así como en el entretenimiento. Me encanta lo cerca que está de sus fans. Rihanna es muy relajada y da la
Cita
“Mi mood board mezcla diversión y serenidad” Camila Fernanda Aguilera, ganadora del concurso #BeLikeRihanna
impresión de ser una persona común, pero que también produce excelentes hits mundiales. He sido su fan prácticamente desde el comienzo de su carrera hace diez años. Llegué a conocer su trabajo a través de Internet, cuando mis amigos compartieron algunas de las canciones y videos de Rihanna. Me gustó la música y el tono de su voz, por lo que desde entonces he escuchado sus canciones y nunca he dejado de hacerlo. Entonces, ¿la consideras como tu ídolo? — Sí, ¿por qué no? RiRi es una mujer muy resistente que lucha por sus sueños. Y ella ha tenido éxito en eso. Ella también es caritativa con los necesitados, siempre los apoya; se mantiene en contacto con amigos y familiares. ¿Cuál es tu canción favorita Riri y por qué? — Es muy difícil elegir solo una canción porque me gustan muchas. Pero si tuviera que elegir una, mi favorito sería
“Diamonds”. Me gusta la letra e imagino que está dedicada a un miembro de la familia que ha fallecido... alguien que siempre está brillando en el cielo como un diamante. ¿Te inspira el estilo de Rihanna? — Rihanna es una persona muy valiente y tiene una actitud exuberante de llevar lo que quiera. Es normal verla un día vistiendo con estilo deportivo y al día siguiente salir en un vestido elegante. Es todo acerca de su personalidad que es la base de cada vestimenta que elija. Te diriges a los Estados Unidos para el concierto. ¿Será tu primera vez? ¿Qué es lo que más te entusiasma del viaje? — ¡Sí! Esta es la primera vez que voy a ver a Rihanna en vivo. Estoy muy emocionada por viajar fuera de mi país a verla cantar en vivo en compañía de un montón de personas que también admiran a la cantante. ¡Será grandioso! Si pudieras salir con Rihanna una noche, ¿dónde sería y por qué? — Hmm... Me gustaría llevarla a un bar o una discoteca y bailar al ritmo de buena música. A Rihanna le encantaría porque es una chica fiestera y es una persona muy sociable. Ella pu-
Camila Fernanda Aguilera. / Camila Fernanda Aguilera
blica una gran cantidad de fotografías de sí misma en redes sociales divirtiéndose con sus amigos − obviamente estarían invitados también. También admiro a muchos de sus amigos como Cara Delevingne. Pensando en ello, yo sigo a la mayoría de sus amistades en Instagram. ¿Cómo crees que Rihanna ha inspirado tu carrera como diseñadora gráfica? — Lo que me inspira de RiRi es su música: me paso las noches trabajando y escuchando sus discos. Ella es innovadora, trato de aplicar eso a mis diseños y añadir un toque de frescura. Metro World News
As铆 se vivi贸 el