20150630_ni_metronicaragua

Page 1

DUELO POR CUPO A LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA ARGENTINA SE ENFRENTA HOY A PARAGUAY. PÁGINA 09

MANAGUA Martes 30 de junio 2015 @MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Policía contra las carreras ilegales En un operativo realizado el fin de semana confiscaron 157 vehículos en toda la capital

Violencia sexual afecta a niñez De acuerdo con informe de la Codeni, entre 2009 y 2012 se interpusieron más de 11 mil denuncias por violencia sexual a menores de 17 años en el país. PÁGINA 2

La exitosa página de tuYa.com.ni Conversamos con el gerente y fundador de una de las plataformas de ofertas online más visitada de Nicaragua. PÁGINA 4

Los secretos del estilo de Rihanna Como parte del concurso #BeLikeRihanna en el que Metro se unió a la estrella del pop mundial, entrevistamos a su maquillista personal y a su tatuador. Además repasamos su estilo durante toda su carrera. PÁGINAS 13 A 15


www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

1 NOTICIAS

En julio

Presidente taiwanés visitará Nicaragua El presidente taiwanés, Ma Yingjeou, realizará una próxima gira por Nicaragua, República Dominicana y Haití del 11 al 18 de julio, según anunció el viceministro de Asuntos Exteriores, Simon Ko. Latinoamérica y el Caribe son el principal bastión de la diplomacia taiwanesa, ya que la isla tiene en esa región 12 de sus 22 aliados diplomáticos, ya que China no permite que sus aliados diplomáticos mantengan lazos oficiales con Taiwán, lo que ha llevado a la mayoría de los países a no abrir este tipo de relación con la isla.

NOTICIAS

02

76% de denuncias por violencia involucra a niños Políticas. Este año el presupuesto para servicios sociales se redujo 11%, lamentó Codeni En los últimos años se han interpuesto más de 11 mil denuncias por violencia sexual a menores de 17 años, según datos incluidos en el informe de la Coordinadora Nicaragüense de organismos no gubernamentales que trabajan con la niñez y la adolescencia (Codeni) publicado recientemente. Entre 2009 y 2012, se registraron 15.058 denuncias por violencia sexual. Las mujeres, y en especial las adolescentes y niñas, sumaron 14.156 casos que representan más del 96% del total reportado. Los delitos por violencia sexual hacia menores de edad correspondían al 76% de los casos totales, es decir, 11.442. En cuanto a los delitos sexuales en contra de niñas En 2013

42% de los peritajes por violencia sexual realizados por el Instituto de Medicina Legal (IML) fue a niñas menores de 13 años.

y adolescentes se contabilizaron 10.814 que equivale al 72% de todos los casos, donde las principales víctimas son las niñas menores de 13 años y entre los 15 y 17 años. “La violencia en las dimensiones principales que afecta a la niñez y adolescencia, que son la violencia sexual y la intrafamiliar como castigo físico y emocional, ha estado presente siempre por el tema de la cultura de ver a las mujeres y niños como objetos, y no como sujetos de derechos”, manifestó Marvin García, de esa organización. El especialista señaló que el impacto que causa la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes se refleja en su relación con otras personas, su seguridad, confianza, su bajo rendimiento escolar, su no recreación, su salud, en la amenaza o realidad de contraer VIH y sida, infecciones de transmisión sexual, embarazos impuestos y abortos inseguros, entre otros. Además, destacó García, el 42,2% de las valoraciones médicas por violencia intrafamiliar fueron practicadas a personas de entre 0 y 17 años de edad. “Un dato bastante reservado reporta con respecto al maltrato físico y emocional en niñas, niños y adolescentes con 7%, si tomamos en cuenta la naturalización de la violencia como medida disciplinaria para educar”, agregó.

78% de los casos reportados por violencia intrafamiliar ocurrieron en la casa, según cifras oficiales./ ARCHIVO

A su juicio, es necesario que otros actores se sumen al trabajo en favor de la niñez libre de violencia, ya que este año el presupuesto para Servicios sociales y asistencia social (SSAS) se estima 1,649.8 millones córdobas, una reducción del 11.0% con respecto al año anterior. “Lo que vemos en términos presupuestarios es que la inversión para programas de prevención y violencia sexual es bastante baja, está más ligada a prevención en la primera infancia. La violencia

Más conciencia no es más casos

“Han salido a la luz pública casos que han sucedido siempre pero que la gente resolvía en el seno familiar como es el caso de la violencia sexual” Marvin García. Representante de Codeni.

es una cuestión de cultura arraigada y machismo”, argumentó. Recientemente, la directora de la Codeni, Adilia Amaya, pidió la creación de una política pública dirigida

a adolescentes, tal como se hizo en años anteriores para la primera infancia, ante el incremento de casos de VIH, embarazos adolescentes y violencia sexual. VELIA AGURCIA RIVAS

Salud. Casos de dengue bajan un 77%

Las autoridades sanitarias realizan constantes campañas. / ARCHIVO

A lo largo del año se han reportado 172 casos de dengue, lo que representa el 77% de menos afectados, en relación con el año anterior, según indicó Martha Reyes, Directora de Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa). De acuerdo con el informe epidemiológico al 28

de junio, la mayoría de los casos de esta enfermedad se reportan en Managua, Nueva Segovia, Matagalpa, León, Estelí y Madrid. Mientras que desde julio, fecha en que se diagnosticó el primer caso de chikungunya en el país, se han acumulado 4.716 contagios.

En caso de neumonía se tiene un acumulado de 59 mil 928 casos, con un 9% menos de fallecidos. Otras enfermedades monitoreadas por el Minsa son la malaria y la leptospirosis, que registran 251, es decir 36% menos que en 2014 y 16% respectivamente. METRO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

Noticias

Policía pretende “poner freno” a carreras ilegales Seguridad. Policía de Managua implementa un plan de control a estas actividades. Solo en el primer operativo se decomisó 157 vehículos En un paso de seis horas, agentes de la Policía de Managua ocuparon y trasladaron más de un centenar de vehículos tras un operativo que pretende poner freno a las carreras ilegales en la capital, principalmente en el sector de la Carretera a Masaya. De acuerdo con el jefe de la brigada de tránsito de Managua, comisionado Juan Valle, cientos de agentes lograron decomisar 92 motos, 49 automóviles, 14 camionetas, una furgoneta y un camión. Estos automotores, dijo, se encuentran actualmente en el depósito vehicular, mientras las autoridades revisan cada uno de los 157 casos. “De momento, los vehíSanción

1.000 córdobas de multa establece la reforma a la Ley de Tránsito a quienes participen en competencias ilegales de este tipo.

En cifras

7 puntos estratégicos fueron cubiertos en el operativo. La mayoría de los conductores a los que se les decomisó el vehículo tiene entre 16 y 20 años.

ponsabilidad”, porque “esto (de las carreras ilegales) no lleva a nada, solo a tragedias”. El jefe policial no especificó qué tanta incidencia tienen las carreras en la tasa de muertes por accidentes de tránsito en el país, pero argumentó que cuando se dan, “son muy graves”.

03

Antes del 19 de julio

Tercera etapa del Paseo Xolotlán por concluirse La Alcaldía de Managua trabaja a “toda máquina” para finalizar las obras que unirán el Paseo Xolotlán y el Puerto Salvador Allende, así como la construcción de las réplicas de las casas museo Rubén Darío y Augusto C. Sandino, antes del 19 de julio. Según Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, además se colocará una fuente que conectará la Plaza de la Fe con el puerto. Esta tendrá unos 20 mil metros cuadrados nuevos de espacio. En relación con las casas museo quedan pendientes los trabajos de limpieza, pintura y jardinería. metro Volcán Concepción

El operativo inició a las 11 de la noche del viernes y se extendió hasta las cinco de la mañana del sábado. /ARCHIVO

culos han sido ocupados, la gran mayoría (de los conductores) están en sus casas. Vamos a revisar caso por caso, revisar la documentación, llamar a los padres y luego vamos a aplicar las multas que corresponden y, si amerita, la suspensión de licencias”, manifestó Valle. De acuerdo con la Reforma a la Ley de Tránsito, se considera infracciones conducir de forma temeraria, manejar en estado de ebriedad o bajo influencia de otro tipo de drogas, así como la exposición de personas al peligro. Todas estas son infrac-

ciones que se ven en las carreras ilegales, aseguró Valle. Según la Ley 431, las sanciones a los tres primeros casos implican multas de entre 2.500 y 5 mil córdobas. En el plan denominado “Impacto”, dirigido específicamente a contrarrestar las carreras ilegales y que se realizó la noche del viernes en siete puntos, entre ellos la pista Suburbana y Linda Vista, participaron solo en Carretera a Masaya unos 200 miembros policiales, aseguró Valle. El motivo de concentrar mayor número de agentes

y controles, dijo, se debe a que “entre 80 a 100 motos corren en esa zona de forma irresponsable, sin licencia, sin seguro, sin placa, ebrios, drogados”, por lo que se optó por poner especial atención a ese sector. Durante el operativo se detuvieron a jóvenes, entre los 16 y 18 años, que se encontraban en estado de ebriedad participando en las carreras y no portaban su licencia de conducir ni seguro del vehículo o moto. Valle instó a los familiares de los menores a “controlar a los hijos y conducir con res-

Menos muertes En relación con el plan de regulación de tráfico vehicular, que ayer cumplió cuatro semanas, refirió que aunque no se ha realizado una evaluación total del impacto del plan “Managua mejor”, hay una notable mejoría en la circulación vehicular. “Esto de los accidentes es una cuestión de actitud. La agilización del trafico vehicular ayuda para no atrasarse, pero la gente sigue chocando porque van chateando mientras van manejando; son golpes mínimos, pero atrasa. Pero sí vamos mejorando, prueba de ello es que la semana pasada solo hubo un muerto y estábamos en cinco por semana”, expresó Valle. velia agurcia rivas

Menos de 40 explosiones La cantidad de explosiones de gases del volcán Concepción disminuyeron el fin de semana, por primera vez desde el pasado mes de abril, cuando comenzó a presentar un promedio de entre 40 y más de 100 explosiones de gases diarias, según información oficial. Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) se registraron apenas 33 explosiones, aunque recordó, nada puede asegurar que la actividad se normalice. acan - efe


www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

ENTREVISTA

04

ROBERTO SERRANO El Gerente de tuYA.com.ni conversa sobre el éxito de una de las páginas más reconocidas de e-commerce en Nicaragua y los resultados durante estos tres años

“OFRECEMOS EXPERIENCIA EN EL COMERCIO VIRTUAL” Hace casi cuatro años, tres jóvenes irrumpieron en el mundo virtual con una propuesta de comercio electrónico muy novedosa. Roberto Serrano, junto con Emilio y Dayton Caldera, establecieron una plataforma de ofertas online, llevando el comercio a otro nivel. Desde entonces, tuYA. com.ni ha venido a dar otra cara del e-commerce, con más de 800 negocios afiliados y una visita mensual promedio de 50 mil visitas con proyecciones a llegar a 80 mil a finales de año. En esta ocasión, Serrano nos cuenta cómo ha sido la experiencia de desarrollar el e-commerce a través de alianzas. ¿Cómo nace tuYA.com.ni y qué perseguía? Prácticamente nuestra idea era promover lo mejor de Nicaragua de una manera dinámica y virtual. En ese entonces vimos que no había ningún portal que ofreciera de todo en un solo sitio, y no que solo ofrezca, sino que además pudiera hacer una transacción en línea. Quisimos quebrar el hielo con esto que es el comercio electrónico. ¿Cómo fueron los inicios? Tenemos dos categorías de clientes: los usuarios, que son quienes compran en línea, y tenemos los comercios, que le hacemos publicidad en línea. De ambos fue algo difícil al inicio porque la mayoría necesitaba tener Internet

para saber de qué se trataba, encima de eso necesitabas tener una tarjeta de crédito para poder hacer una transacción y además de eso saber cómo hacer una compra en línea para poder lograrlo también. Entonces no había mucha cultura a la hora de hacer esos tres pasos y se debía invertir tiempo en educar a los usuarios para nosotros poder llegar adonde queríamos llegar, y por otro lado, tenemos a los comerciantes que son los hoteles, restaurantes, spa, etc.,

Cuidadosos

“Somos una empresa que está pendiente de los clientes desde que compra online hasta que obtiene el producto o servicio, le damos seguimiento a cada uno para que viva una bonita experiencia con nuestra página”

igual estaban muy apegados a lo que era el mercado tradicional y muy descuidado en la parte virtual. ¿Ha cambiado eso? Por supuesto. Hoy por hoy tenemos mensual más de 50 mil visitas a nuestro sitio web, creciendo súper bien porque le estamos metiendo más inventarios, más ofertas. Iniciamos con unas 15 o 20 ofertas, ahora andamos con más de 60 ofertas y esperamos a final de año andar por entre 80 y 100 ofertas al mes. Como la gente ve más en línea, se animan a meterse más veces y eso genera una publicidad de boca en boca de manera positiva, y los comercios también se animan a participar. Estamos hablando de marcas importantes en todas las categorías. ¿Cuáles categorías se mueven más? En primer lugar están el turismo, luego le siguen los restaurantes y por último lo que es el ramo de la belleza, desde salones hasta clínicas de tratamiento. ¿Por qué el nombre de tuYa.com.ni? La palabra fue lo que más nos costó, la idea era agarrar una palabra o frase que el nica ya conoce porque lo dice, lo hace broma, lo que sea, y que sea una palabra corta y pegajosa; si es una palabra muy larga, al llegar a la computadora se te olvida, entonces valoramos que tuya pega y

suena bastante juguetona, incluso hasta pensamos que nos serviría para activar algunas campañas como decir “esta oferta es tuya”, por ejemplo, y gracias a Dios resultó. ¿Qué le ofrece tuYA.com. ni a la gente? Ofrecemos experiencia, no es tanto el producto, no es tanto el hotel, no es tanto el restaurante, somos una empresa que está pendiente de los clientes desde que compra en línea hasta que lo obtiene finalmente, sea lo que sea que compró, que quede una experiencia muy bonita en el top of mind de los clientes. “Compré en línea, fui al restaurante y me atendieron de primera”,

eso quiero que el cliente experimente.

que le llega al cliente a su correo.

¿Cuál ha sido el alcance? Ha ido creciendo, hoy tenemos clientes que nos compran desde Estados Unidos, Costa Rica, España, países líderes que nos vienen comprando. En Managua tenemos un 80% de los comercios, pero hemos trabajado con muchos departamentos.

¿Funciona con cualquier tipo de tarjeta? Sí, con tarjeta de crédito, de débito, de cualquier banco. La novedad es que la gente ahora puede comprar cupones en físico en AM:PM. Vamos a estar generando 15 promociones semanales que estaremos ofertándolas en el diario Metro y en ciertas universidades y si le gusta una puede ir a AM:PM a comprarla o llamar por teléfono y comprarla o hacerlo por Internet.

¿Cómo funciona? El cliente se mete a la página, ve la oferta que quiere, mete los datos de su tarjeta, ahí él se está autocobrando, ese dato de tarjeta llega al banco, el banco aprueba y nos manda un ok, esto nos permite generar un cupón que es el

FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

mundo

Grecia. Tsipras descarta una salida del euro por su “enorme costo” El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó que respetará la voluntad del pueblo en el referéndum del domingo y aseguró que no se plantea seguir como primer ministro a toda costa. “No seré primer ministro por todos los tiempos”, dijo Tsipras en una entrevista con la televisión pública ERT, dejando entrever que podría dimitir si el pueblo no respalda la línea de su Gobierno en el referéndum. El Gobierno ha solicitado el ‘no’ en la consulta del próximo domingo en la que los ciudadanos deberán responder si respaldan o no las medidas propuestas por los acreedores a cambio del rescate. Tsipras afirmó que luchó por lograr un “acuerdo justo” con las instituciones y se mostró convencido de que las negociaciones continuarán el lunes, aunque la consulta arroje un “no” como resultado.

“Vamos a sobrevivir y vamos a elegir nuestro futuro”, señaló Tsipras, quien añadió que “los griegos sobrevivirán sin programa (de rescate)”. El jefe del Gobierno heleno dejó entrever que hoy Grecia no pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el tramo de 1.600 millones de euros del préstamo que vence. “Pagaremos si hasta entonces logramos un acuerdo sostenible”, dijo Tsipras, dejando con ello claro que el desembolso no se producirá. Destacó que el FMI “quiere que le paguen sin pagar” con el argumento de que la deuda griega “no es sostenible” y agregó que los socios europeos aceptan “a la carta las posiciones del FMI” pero no están de acuerdo en abordar la sostenibilidad de la deuda, como quiere el Fondo. Respecto al levantamiento del control de capitales que se implantó ayer, el primer ministro señaló que “los bancos

abrirán unas horas después del resultado del referéndum” y aseveró que los jubilados, quien hoy no han podido retirar sus pensiones pese a estar exentos de las restricciones, “no deben inquietarse porque sus pensiones solo serán duramente recortadas si damos marcha atrás”. Con ello Tsipras aludió a la propuesta de las instituciones, FMI, Comisión Europea (CE) y Banco Central Europeo (BCE), que aboga por el recorte de estas prestaciones. Tsipras descartó una salida de Grecia del euro. “No creo que nos quieran echar de la eurozona, el costo de la salida de un país europeo sería enorme”, indicó. Sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo, y que la consulta finalmente no se celebre, el primer ministro aseguró que no hay nada cerrado. “Mi teléfono está a disposición de todos”, indicó. aGencias

Panamá

Bolivia

05

Donald Trump

Evalúa actuar contra países europeos

Agradece que el Papa mascará coca

Califica a la cadena NBC de “débil”

Panamá evalúa aplicar medidas contra los países europeos que la han incluido en una lista negra de paraísos fiscales, lo que considera un desprestigio a su “sólida” plataforma financiera y corporativa. El viceministro panameño de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié, se refirió al asunto tras reunirse con los embajadores europeos acreditados en el país, a los que reiteró la solicitud de excluir a Panamá del listado de “jurisdicciones consideradas no cooperadoras en materia fiscal”. Hincapié señaló que se está formando una comisión para evaluar posibles medidas a tomarse en contra de los países que están “desprestigiando la imagen del país”.

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, agradeció ayer que el papa Francisco haya pedido mascar hojas de coca para mitigar los efectos de la altitud en las ciudades de El Alto y La Paz porque, a su juicio, eso es un reconocimiento de las propiedades medicinales de la planta. “Eso nos hace sentir muy bien, no solamente porque tiene que ver con un símbolo de nuestra identidad nacional, sino que también se trata de un tema médico. Siempre se dijo que la hoja de coca favorece al desempeño de actividades en zonas de altura”, dijo. El papa visitará Bolivia del 8 al 10 de julio dentro de una gira que también incluye a Ecuador y Paraguay. efe

Donald Trump calificó ayer de “débil” a la cadena NBC por romper el contrato que los unía tras las polémicas declaraciones sobre los inmigrantes mexicanos. El precandidato republicano a la Casa Blanca afirmó que sus polémicos comentarios sobre los mexicanos y los inmigrantes eran “correctos” y no pensaba disculparse. “Basta leer los periódicos para ver a qué me refiero”, señaló sobre sus afirmaciones de que los inmigrantes mexicanos eran “violadores y traficantes de drogas”. “NBC es débil y, como todo el mundo, está tratando de ser políticamente correcto; es por eso que nuestro país está en serios problemas”, opinó.

acan-efe

efe



www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

Opinión

SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS SHIRGOMEZ SHIRGOMEZB

TURISMO

07

CIRCUITO ECO TURÍSTICO TISEY - LA GARNACHA Y ESCULTURAS EN PIEDRAS Hola aventureros, hoy les traigo uno de los circuitos eco turísticos mejor organizados en servicios comunitarios ubicado dentro de la reserva natural Tisey – Estanzuela. Mientras Managua estaba nublada y rogada a llover, me decidí empacar unas cuantas prendas para el frío y enrumbarme al norte donde se encuentran mis lugares favoritos por los bosques y el clima. A punto de llegar a Estelí, 15 kms antes me llamó la atención un rótulo que decía “Hacia la reserva natural Tisey-Estanzuela”. Inmediatamente giré y me fui a conocerla. Tomé la carretera adoquinada en dirección hacia

San Nicolás, seguí por 9 kms y doblé a mano derecha en el Rancho Don Luis hacia comunidad La Tejera; seguí la calle por 3.5 kms hasta el empalme de La Garnacha. Entrar sobre la única calle adoquinada de la comunidad es trasladarte a un cuento de hadas y aquí les cuento todo lo que tienen. Ordeño de cabras Los lugareños madrugan para comenzar sus labores del campo, lo primero es ordeñar a las cabras ya que de la leche se hacen quesos madurados estilo suizo. En La Garnacha mientras los varones comienzan sus labores del campo, las mujeres encienden los fogones para hacer el café y palmear tortillas, cosa infaltable en sus cocinas. Ordeñar cabras no es tarea fácil ya que la ubre se resbala y cuesta sacarle la leche. Mirador Apaguají Caminarás sobre un sendero cubierto por pinos y árboles de gran tamaño, los que facilitan mayor frescor al caminar. Según los guías turísticos y habitantes de la zona, Apaguají significa “Montaña de agua”. Los atardeceres desde las bancas son una de las mejores cosas que pueden apreciar tus ojos junto a la cadena volcánica y montañas norteñas. Artesanía y tour de plantas medicinales Como parte de la diversificación de la oferta turística, sobre la única calle de la comunidad encontrarás un pequeño taller de artesanías llamado “El Gavilán”, su propietario Carmelo Ramírez te atiende con mucho entusiasmo. Su tienda es una casita pequeña adaptada con stand donde colocan las piezas y a la par lo encontrarás elaborando día a día nuevos diseños. El tour de plantas medicinales es uno de mis favoritos, conocer a doña Victoria es una experiencia inolvidable, ella te hace un examen bioenergético para ver la planta que necesita tu cuerpo y podés obtenerla en su tienda naturista.

+ PLUS Tour de Queso Madurado Los quesos son añejados de 3 a 6 meses, para ofrecerlos como suizos, en la bodega de maduración se lleva un control de humedad y temperatura para obtener con éxito su proceso, manteniendo el sabor y la calidad. Aquí te enseñan su procesamiento y las medidas de higiene con las que cuentan. Comedores Dentro de la comunidad se encuentra el comedor Pájaro Carpintero Careto, aquí te ofrecen comida casera hecha sobre las brasas de la leña en los fogones. En solo la entrada de la comunidad se encuentra Estancia del Turista, éste es un comedor campesino donde su fuerte son las sopas de gallina india y el vaho. Enrumbándonos para Jalacate también está la finca Santa Rosa, aquí comerás divino. Costos de viaje

Hospedaje US$ 25 Desayunos y cenas C$ 70 córdobas Almuerzos C$ 150 córdobas Recorridos U$ 20 dólares a más dependiendo del grupo

Hospedaje Los hospedajes son comunitarios, aquí encontrarás cabañas de madera y en la finca el carrizo hay dos cabañas en las copas de los árboles, al igual que los pobladores te arreglan cuartos en sus viviendas para que podás descansar en familia. Esculturas en piedras Don Alberto Gutiérrez es conocido por sus esculturas sobre rocas en las alturas de un cerro llamado Jalacate. Desde la entrada al sendero verás el talento de este ermitaño que a sus 75 años aún continúa utilizando el cincel y una piedra. En la cima de la montaña se encuentra la muestra escultórica más grande que ha

logrado tallar con un mirador impresionante. Su personalidad y apariencia pintoresca te cautivan al escucharlo contar sus historias y poemas que los recita con un estilo único. Es conocido como el Prometeo del Tisey y su cultura como él la llama es digna de premiar. Si querés realizar este circuito turístico, te invito a unirte a nuestra página de Facebook “Comunidad Aventurera Nicaragua”. Tenemos una gira el próximo 8 y 9 de agosto o escribinos a shirgomezb@gmail. com, será hasta la próxima.


2 DEPORTES Asignatura importante

Sacrificio extra El medio, Lucas Biglia, aseguró que se esforzará en tareas defensivas para que su colega en el centro del campo, Javier Mascherano, no sea amonestado ante Paraguay, situación que le obligaría a perderse una hipotética final. “Obviamente que daré una mano para que Mascherano pueda evitar la amarilla”, dijo el futbolista del Lazio italiano en el estadio Ester Roa de Concepción, donde Argentina se mide hoy a los guaraníes.

Chile jugará la final de su Copa tras superar a Perú La ‘Roja’ sueña con lograr su primer título. Vargas fue clave para mantener vivo el sueño Chile derrotó ayer a Perú por 2-1 con un doblete de Eduardo Vargas y obtuvo el billete a la gran final de la Copa América, en la que se enfrentará al ganador del duelo entre Argentina y Paraguay. Los goles de Vargas tumbaron a una selección peruana que hizo un papel muy digno y que logró empatar en el segundo tiempo con una diana en propia meta de Gary Medel. Perú consiguió poner en aprietos al anfitrión del torneo, pero la misión de alcanzar la final se convirtió en una epopeya a raíz de la expulsión del defensa Carlos Zambrano a los veinte minutos de juego. La ‘Roja’, con un Arturo Vidal omnipresente, tomó el pulso del choque para alcanzar la final del torneo continental veintiocho años después de lograrlo por última vez. Ninguno de los dos saltó al césped dispuesto a especular y eso se notó con ocasiones de gol tempraneras y un par

La selección anfitriona disputará el próximo sábado la final de la Copa América. / AFP

de rifirrafes que no pasaron a mayores. Chile, como era previsible, se apoderó del balón para imponer su juego, pero lo hizo con menos fluidez y más torpeza de lo habitual ante un equipo peruano con aplomo y entereza, que salió sin mie-

do y con las ideas muy claras. Jefferson Farfán hizo enmudecer al público chileno en el minuto 9 con un cabezazo que se estrelló al palo derecho tras un buen centro de Paolo Guerrero. Poco después Carlos Lobatón casi logra inaugurar el

marcador con un tiro lejano que salió ligeramente desviado a la derecha de Claudio Bravo. En el 20 llegó la jugada clave del choque. El zaguero Carlos Zambrano, que ya había visto una amarilla por protestar, clavó los tacos de

los botines en la espalda de Charles Aránguiz después de despejar el esférico. El árbitro venezolano José Argote le mostró tarjeta roja directa y a Perú se le apagó la luz. Chile adelantó las líneas y Perú se replegó obligado por la inferioridad numérica, con Guerrero solo en punta, a la espera de algún balón suelto para armar el contraataque. Poco antes del descanso, la Roja consolidó su superioridad con el primer tanto. Alexis Sánchez, poco participativo hasta entonces, disparó con comba y estrelló la pelota al palo. Eduardo Vargas, oportuno como siempre, recogió el rebote y puso en ventaja a su equipo con un remate poco estético pero igualmente efectivo. Perú salió con más brío después del descanso en busca del empate y Chile se relajó. Farfán avisó de nuevo en un balón aéreo y en el minuto 60 los incaicos igualaron el marcador con un gol en propia meta de Gary Medel, que desvió un centro de Luis Advíncula. El empate cayó como un sopapo en el conjunto chileno, que convirtió el duelo en un torbellino y unos minutos después Vargas marcó de nuevo, esta vez con un trallazo desde fuera del área. EFE

EDUARDO VARGAS El delantero chileno Eduardo Vargas garantizó ayer con un doblete el pase de la ‘Albirroja’ a la final de la Copa América y de paso alcanzó la cima de la clasificación de goleadores con cuatro. Vargas dejó atrás a su compatriota Arturo Vidal y el peruano Paolo Guerrero, que llevan tres. La Copa América alcanzó su vigésimo tercer partido de

un total de veintiséis y ya cuenta con cincuenta goles gracias al segundo tanto marcado por Vargas a los 64 minutos. Vargas dio ventaja a Chile con un gol marcado en el minuto 42 de una intensa primera parte, que se vio alterada por la expulsión de un jugador peruano mediado este periodo inicial del choque. Esa fue la jugada clave del

primer tiempo, en la que el defensa central peruano Carlos Zambrano, que ya tenía una tarjeta amarilla, vio la roja directa tras una patada por detrás al chileno Charles Aránguiz a los veinte minutos de juego y ‘La Roja’ aprovechó para sentenciar la eliminatoria, donde espera por su rival, que saldrá entre Argentina y Paraguay. AGENCIAS


Duelo de contrastes por boleto a la final Paraguay buscará dar el golpe. Argentina intentará reivindicarse tras empatar en su debut Argentina y Paraguay, dos selecciones opuestas en estilo de juego, vuelven a medirse hoy en la Copa América tras haberlo hecho en la fase de grupos, aunque esta vez con un objetivo más atractivo: clasificarse para la final del 4 de julio en Santiago. En la fría Concepción, al sur de Chile, la ‘Albiceleste’ de la posesión y el toque ansía sellar su pase a la final del sábado para romper los veintidós años que lleva sin conseguir un gran título, mientras que la aguerrida y tenaz Paraguay busca regresar a la final de la Copa América, como hizo en la edición del 2011. Ambas selecciones se encuentran de nuevo en el torneo diecisiete días después de haberse enfrentado por primera vez. En el debut de ambas en el Grupo B, el pasado día 13 en La Serena, empataron a dos goles en un desafío en el que los guaraníes nivelaron en la segunda parte dos tantos de desventaja. Esta tarde, los técnicos argentinos Gerardo ‘Tata’ Martino

Lionel Messi y compañía irán por el cupo a la final.

y Ramón Díaz, seleccionadores de la ‘Albiceleste’ y la ‘Albirroja’, respectivamente, estarán también atentos al capítulo disciplinario para que ninguno de sus jugadores se pierda la gran final. Si Lionel Messi, Sergio Agüero y Javier Mascherano, por parte de Argentina, y Bruno Valdez, Pablo Aguilar y Osvaldo Martínez, por Paraguay, ven una amarilla, se quedarán fuera de

/ EFE

la decisión de Santiago. Otro aliciente será ver de nuevo a Martino medirse a Paraguay, el combinado que dirigió entre el 2006 y el 2011 y al que llevó a los cuartos de final del mundial del 2010 y al subcampeonato de la Copa América del 2011. La favorita sobre el papel es Argentina, que afronta el duelo de mañana en su mejor

momento de juego, como demostró ante Colombia en los cuartos de final de Viña del Mar. Sin embargo, el caudal de fútbol que genera aún carece de pegada, a pesar de su nómina de excelentes delanteros, y ante los colombianos tuvo que llegar a los penaltis para poder eliminarlos. Esa falta de efectividad se refleja nítidamente en los nú-

meros con cuatro goles en otros tantos encuentros, dos de Agüero, uno de Messi, de penalti, y otro de Higuaín. En defensa, Argentina sí que ha sido solvente, ya que los dos únicos tantos que ha recibido en la competición fueron los que le marcaron los paraguayos Nelson Haedo Valdez y Lucas Barrios. En los otros tres encuentros mantuvo la meta a cero (1-0, ante Uruguay y Jamaica, y 0-0, frente a Colombia). Paraguay, dos veces campeón del torneo (1953 y 1979), quiere repetir su participación de hace cuatro años y volver a matricularse para la final del torneo continental, por lo que tendría que volver a tumbar a un gigante, como hizo el pasado sábado con Brasil. El conjunto guaraní ha tenido un día de descanso menos que su rival y tendrá una baja sensible, la del medio creativo Néstor Ortigoza, que no se ha recuperado de un desgarro muscular. En su lugar el técnico Ramón Díaz probablemente volverá a alinear a Eduardo Aranda, a quien elogió por su presentación en el partido de cuartos. La única elección que Díaz deberá tomar es si devuelve la titularidad al lateral izquierdo Miguel Samudio, recuperado de sus molestias musculares, y al centrocampista Richard Ortiz, que no jugó en los cuartos de

Ficha técnica ARGENTINA

PARAGUAY

Sergio Romero Pablo Zabaleta Ezequiel Garay Nicolás Otamendi Marcos Rojo Javier Mascherano Lucas Biglia Javier Pastore Ángel di María Sergio Agüero Lionel Messi

Justo Villar Bruno Valdez Paulo da Silva Pablo Aguilar Iván Piris Víctor Cáceres Eduardo Aranda Richard Ortiz Édgar Benítez Santa Cruz Nelson Valdez

DT: Gerardo Martino

DT: Ramón Díaz

Estadio: Alcaldesa Ester Roa, en Concepción. Árbitro: Sandro Ricci (BRA) Hora: 5:30 pm

final por una sanción, o si mantiene a los jugadores que les sustituyeron. Iván Piris hizo un gran partido y contribuyó a ahogar a Brasil y el extremo Derlis González fue precisamente el principal artífice de la clasificación paraguaya, al convertir un penalti en el tiempo reglamentario y el último de la tanda. La receta de Paraguay para enfrentar a Argentina será la misma que le ha llevado a las semifinales: una fuerte presión en el centro de la cancha, jugar al contraataque y aprovechar su potencia en las jugadas aéreas. EFE

Presidente de la CBF. Exculpa a Dunga y atiza a Thiago El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Marco Polo Del Nero, respaldó el trabajo de Carlos Caetano Bledorn Verri ‘Dunga’ como seleccionador y señaló al defensa Thiago Silva como principal culpable de la eliminación de la Canarinha en la Copa América, según el diario Folha de Sao Paulo. “Hay que aceptar que Dunga ganó once partidos con un equipo y que cuando llegó a la

Copa América perdió a cinco de sus titulares, incluido Neymar”, dijo Del Nero, en una entrevista concedida al diario. De acuerdo con el máximo dirigente del fútbol brasileño, la intención de la CBF es que tanto el técnico como el coordinador de la selección nacional, Gilmar Rinaldi, continúen al frente del equipo hasta el Mundial de Rusia 2018. Brasil, que no conocía la derrota desde que Dunga tomó

las riendas de la selección el pasado mes de julio tras su decepcionante actuación en el Mundial 2014, fue eliminada el sábado de la Copa América de Chile en la tanda de penaltis frente a Paraguay. Esta prematura salida del torneo ha supuesto que el técnico no solo haya recibido numerosas críticas en los últimos días, tanto por parte de los medios de comunicación como de algunos jugadores, sino que

además tuvo que soportar numerosos abucheos de algunos aficionados a su llegada ayer a Brasil. Además de confirmar a Dunga en el cargo, Del Nero quiso exculpar al técnico de su responsabilidad en la eliminación del equipo al señalar que fue por culpa del “error de la mano” y de los “dos penaltis no convertidos” que Brasil quedó apeada de la Copa América. EFE

Thiago Silva propició el empate tras una mano en el área. / AFP


www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

deportes

10

“Azul y Blanco” Olímpica a foguearse contra Herediano Los de Duarte se preparan para las Eliminatorias Centroamericanas. Ariagner Smith jugará contra el conjunto costarricense La Preselección Olímpica de futbol nicaragüense sostendrá esta noche (8:00) un partido amistoso contra el Club Sport Herediano, campeón de verano del balompié costarricense, como parte del séptimo microciclo que realizará el estratega Henry Duarte, de cara al torneo Eliminatorio Centroamericano que se realizará en Panamá en agosto próximo. Para el desafío de hoy, el director técnico de la Azul y Blanco Olímpica convocó a 25 jugadores, varios de la Primera y Segunda División y en menor cantidad de la Juvenil Especial. En la lista destacan Bryan García y Ariagner Smith, que participaron en los microciclos de la Selección Mayor para las Eliminatorias Mundialistas. El timonel del equipo pinolero contempló ayer darle

A la justa

11

de agosto jugará la Selección Olímpica de Nicaragua contra Costa Rica en las Eliminatorias Centroamericanas. Dos días después lo hará contra El Salvador y por último enfrentará a la selección local Panamá el 15.

La Preselección Olímpica nicaragüense durante un amistoso contra la mayor. / ARCHIVO

minutos al delantero juvenil del Real Estelí, Smith, quien el mes pasado superó satisfactoriamente las pruebas que le realizó el Vicenza Calcio, equipo franquicia del Udinese que participa en la Serie A de Italia y que podría hacerse de sus servicios. “Tenemos que darle fogueo a los muchachos como

Ariagner. Este es un gran grupo y aunque este amistoso salió casi a quemarropa, esperamos hacer una buena evaluación del encuentro. A los jugadores les falta un poco de intensidad, pero es algo que podemos ganar a medida que tengamos más fogueos y encontremos el ritmo”, manifestó Duarte.

Eliminatorias a la vista La Selección Olímpica enfrentará en Ciudad de Panamá el 11, 13 y 15 de agosto a Costa Rica, El Salvador y a la selección local, respectivamente, correspondiente al grupo “A”. Por su parte, en el “B” se eliminarán Guatemala, Honduras y Belice. Clasificarán al Preolímpi-

co de la Concacaf los primeros lugares de cada grupo y el mejor segundo lugar del certamen. Aún consciente del grado de dificultad que representa enfrentar a la selección tica, canalera y salvadoreña, el técnico de origen costarricense considera que encima de todo Nicaragua no será el último de su grupo. “Tenemos un equipo que puede hacer grandes cosas. En el grupo que enfrentará mañana (hoy) al Herediano no están Carlos Chavarría, Jason Coronel, Alejandro Tapia y otros que tienen compromisos con el Real Estelí y Diriangén. Si sumamos a esos jugadores nos damos cuenta que tenemos talento y un poco de experiencia, apostaremos por la garra de ellos y la presión la tendrán los que son considerados favoritos”, dijo Duarte.

Los convocados Arqueros: Henry Gutiérrez (Real Estelí), Randall Hodgson (Juventus), Kevin Urcuyo (Dep. Ocotal). Defensas: Larry Herrera y Sidney Espinoza (Real Madriz), Bismarck Veliz (Dep. Ocotal), Rafael Bermúdez (Managua FC), Pablo Vallecillo (Estelí), Adolfo Colindres (Jalapa), Cristian Gutiérrez y Víctor Zavala (Real Estelí). En la contención estarán: Juan Pastrana (UNAN – Managua), Kevin Serapio (Managua FC), Randoll Espinal (Dep. Ocotal), Luis Vega (Diriangén), Jonathan Moncada (Real Estelí) y Eliécer González (Juventus). En la punta figuran: Nahúm Peralta y Ricardo Mendieta (Real Estelí), Bryan García (Managua FC) y Luis Gutiérrez del Juventus, como enlace. Por último, estarán disponibles para el ataque: Adolfo Bermúdez (Real Estelí), Armando Zepeda (Managua FC), Gerald González (Diriangén) y Ariagner Smith (Real Estelí).

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Esperanzas intactas. Diriangén apuesta al triunfo en casa para lograr el título El revés que sufrieron los Caciques del Diriangén 2-1 contra el Real Estelí el sábado pasado en el Estadio Independencia dejó la sensación que el conjunto diriambino pudo hacer más para rescatar un mejor resultado, considerando que el ‘Tren del Norte’ presentó dos caras, una en cada tiempo. Digo mejor resultado porque la derrota no fue escandalosa, el 2-1 deja intactas las opciones del Diriangén, que podría sentenciar la final en casa el próximo sábado, siempre y cuando anote e impida que le marquen. El panorama está hecho para que sea una guerra campal, aduciendo además que el público jugará su propio partido.

El director técnico de los Caciques, Roberto Chanampe, sabe que las posibilidades de superar al equipo norteño están vigentes e hizo sus cálculos para hacer valer su condición de local durante los noventa minutos restantes de la final, juego programado para que arranque a las 3 de la tarde. “El sábado vamos a ser un equipo agresivo, intentaremos dominar el balón y concretar las oportunidades que tengamos. La gente va a pesar mucho, eso es un factor sustancial. Siempre he mantenido que saldré a atacar desde el primer minuto porque no hay mañana y hay que dejar todo en la cancha”, declaró es timonel diriambino.

Regresa el goleador Para el desafío de vuelta, el estratega Chanampe recupera a su coterráneo Lucas Martella, quien cumplió con la sanción de un partido impuesta durante el juego de vuelta de las semifinales contra el Club Deportivo Walter Ferretti. El atacante argentino será pieza fundamental en el parado táctico de los diriambinos y en sus propuestas descansa la esperanza de la afición “blanquinegra”. “Tenemos una deuda pendiente y el fin de semana vamos a saldarla. Hoy tengo el plantel completo y espero llegar así hasta el día del partido. Vuelve uno de los pilares del club, Lucas Martella, con

él estaremos reforzados y si llega inspirado no dudo que aportará mucha ofensiva”, aseveró el técnico. Otra apuesta fija será el ingreso de Jesús Guerrero en el once titular. En la ida, el volante colombiano ingresó a los diez minutos de la segunda parte y desde entonces el escenario cambió a favor de los Caciques, que ganaron velocidad por las bandas y profundidad en zona de ataque. De hecho, fue a Guerreo a quien le cometieron el segundo penal, que a la postre concretó Luis Peralta. “Jesús es una carta confiable. En el Estadio Independencia nos dio resultado y cambió por completo el ritmo de juego. Sin duda debería

Los Caciques necesitsan un triunfo por la mínima. / ALEJANDRO SÁNCHEZ S

salir como titular, siempre y cuando no ocurra algún suceso extraordinario durante la semana. Estoy viendo otras alternativas en otras zonas del campo, siempre en la línea de lo que hicimos en la ida”, de-

claró Chanampe, quien busca su primer título como director técnico.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

deportes

11

El equipo nicaragüense que compitió en República Dominicana. / CORTESÍA

Delegación nica alcanzó bronce en Dominicana Se lucieron. Los competidores pinoleros se entregaron por completo en la Tercera Copa Internacional de Atletismo Escolar Con el corazón hinchado, lleno de orgullo, así se sintieron los atletas juveniles nicaragüenses Eduardo Enmanuel Cisneros, Alberto José González, Aarón Michael Guadamuz y Mauricio Huezo Argüello, quienes se entregaron en la pista y se adjudicaron medalla de bronce en la prueba 4x400 metros en la Tercera Copa Internacional de Atletismo Escolar que se realizó el fin de semana en

República Dominicana. Los nicaragüenses, con los pronósticos en contra, sorprendieron en la pista del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en Dominicana y se adjudicaron la presea con un tiempo de 3:35 minutos, superando por un suspiro al cuarteto de Paraguay que detuvo el cronómetro en 3:36, y a los jóvenes de Cuba que tuvieron que conformarse con la quinta posición al detener el reloj en 3:37. Sin duda es admirable el esfuerzo que mostraron los guerreros pinoleros en la pista. Ciertamente la competencia estuvo reñida, el equipo de República Dominicana que ganó medalla de oro lo hizo con un tiempo de 3:31, siendo escoltado por Estados Unidos (3:33), y Nicaragua completó el podio de los mejores. No lo esperaban Según Cisneros, miem-

bro del equipo nacional, se prepararon desde enero para participar en este torneo. El muchacho confesó que no esperaban obtener una medalla debido al alto nivel que tienen atletas de otros países como Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Granada, Haití, Honduras, Palestina, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y República Dominicana. “No veíamos posibilidades de ganar. Las expectativas eran bajas porque es un torneo de mucho nivel”, comentó Cisneros, quien se mostró contento por este logro colectivo en el que representaron a Nicaragua con honores. “Nos impresionamos mucho de ganarles a países de mucho nivel como Cuba. Estoy orgulloso de mi equipo nacional y de representar dignamente a mi país”, agregó. HAXEL RUBÉN MURILLO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

3 CULTURA

Suyén Cortez Rojas inicia otra faceta en la televisión nacional Con Aroma de Mujer. Rojas y Reyneris Cerda te estarán llevando más información de interés Luego de desempeñarse por años como reportera de noticias en la televisión nacional, la periodista Suyén Cortez Rojas se unirá a Reyneris Cerda para experimentar una nueva etapa en su carrera. Desde ayer Rojas es parte del programa Con Aroma de Mujer, que se transmite 10:15 a 11:15 de lunes a viernes por Viva Nicaragua (Canal 13).

Avril Lavigne

Regresa tras sufrir enfermedad A unos meses de haber revelado que padece la enfermedad de Lyme, infección bacteriana adquirida por la picadura de una garrapata infectada, Avril Lavigne anunció su regreso a los escenarios. La cantante canadiense hará una de sus primeras apariciones públicas el próximo 25 de julio en la ceremonia de apertura de los “Special Olympics World Games”, en Los Ángeles, según “US Weekly”. Actualmente, Avril se encuentra a mitad del tratamiento. “Realmente estoy muy agradecida de saber que tendré una recuperación al 100 por ciento... creo que para mí es como una segunda oportunidad en la vida”, reveló para el programa de televisión “Good Morning América”.

12

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

Según su productor, Eliézer Jafet Mendieta, el programa nació hace cuatro años y desde entonces ha logrado crecer raiting, siendo sus fieles televidentes las mujeres nicaragüenses que se muestran interesadas por los tópicos que aborda. Estos cambios, añadió, se implementaron con el objetivo de innovar y entregar información más actualizada. “Voy a sentir extraño el tener que maquillarme y mostrar una apariencia más cuidadosa ante las cámaras, pero creo que sin duda será una gran aventura en la que aprenderé mucho y en la que podré compartir con las mujeres temas novedosos con los que estoy segura

que también ellas aprenderán”, manifestó por su parte Cortez, quien fue reportera durante 20 años. Con Aroma de Mujer ha sido un espacio en la televisión donde las personas han aclarado sus dudas en temas de salud, hogar, estilo de vida, rutinas y

reportajes. Además, presentan productos innovadores e historias de emprendedoras. Interacción Parte de la dinámica de este programa es estar en contante comunicación con el público, por tanto pueden buscar Con Aroma de Mujer por las redes sociales y plantearles otras temáticas.

Dato

4 años tiene de estar este programa en la televisión nacional. Pueden sintonizarlos en Canal 13.

Solo quedarán dos Anteriormente Con Aroma de Mujer era presentado por Reyneris Cerda, Celia Zamora y Katie Blanco, pero con los cambios solo quedarán Cortez Rojas y Cerda. Mendieta informó que estas dos jóvenes dejarán el programa para emprender “otras aventuras dentro de la misma familia de canal 13, solo que en áreas distintas”. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ

EXPERIENCIA DE TIC Y EDUCACIÓN EN NICARAGUA El año pasado tuve la oportunidad de conocer la experiencia de las Aulas de Fundación Telefónica gracias a la colaboración que ofrecieron en Bilwi a la estrategia de la Red de Adolescentes Comunicadores para la prevención del Abuso sexual a través de las TIC, impulsada por UNICEF. Teníamos a más de 30 chavalas y chavalos de Bilwi ansiosos por saber más acerca de cómo utilizar una computadora, qué era eso de navegar y a fin de cuentas cultivar esas competencias del siglo XXI que para adolescentes de su misma edad pero de diferentes lugares les vienen “dadas” de forma nativa, o eso queremos creer. Fundación Telefónica cedió su sala de la Escuela Rigoberto Cabezas, computadoras y facilitadora, para disipar las dudas de estas chavalas y chavalos, ofreciéndoles un curso básico de computación. En la primera clase yo misma ayudé a un par de muchachas a entender cómo utilizar el mouse y vi en sus rostros el brillo de quien descubre que con ese poquito conocimiento puede

llegar a conquistar el mundo. Fundación Telefónica presentaba hace unos días el informe final de “Sistematización de Buenas Prácticas Educativas en el uso de las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC)”, que recoge la experiencia de trabajo en 24 escuelas de todo el país a través de aulas equipadas con computadoras, acceso a Internet y facilitadores. La sistematización abarca los resultados de los primeros seis años de ejecución del programa entre 2007 y 2013, que ha logrado beneficiar directamente a más de 18,900 niños, niñas y adolescentes. Las Aulas Fundación Telefónica es un proyecto de inclusión digital que promueve el uso de las TIC como herramientas esenciales para la mejora de la calidad de la educación. El objetivo es precisamente que niñas y niños adquieran esas competencias del siglo XXI a través de la experimentación, de forma innovadora y con el acompañamiento de docentes que también han vivido el proceso de capacitación para el uso de

tecnología con fines pedagógicos. Este informe de sistematización destaca que se ha logrado que el 100% de las y los docentes que han tenido acceso a estas aulas integren las herramientas digitales a sus clases en las 24 escuelas de intervención. Excelente dato. En el evento se destacó precisamente la combinación de las metodologías del docente con el uso de las TIC, al ver la tecnología como un medio y no un fin, donde la clave del éxito es el cambio método lógico que realiza el docente en su planificación, preparación y enseñanza. El informe destaca el papel del Ministerio de Educación que ha acompañado a Fundación Telefónica durante todo proceso, logrando definir un acuerdo en la selección y seguimiento de las aulas. Estos resultados agregan el reconocimiento social de este proyecto de aulas como un espacio de incidencia en el mejoramiento de los indicadores básicos y la calidad de la educación como la asistencia, retención, rendimiento y

promoción escolar. A nivel general, entre 2007 y 2013, las Aulas Fundación Telefónica han capacitado a 603 docentes que benefician de forma directa e indirectamente a 21,906 estudiantes a través de la inclusión de las TIC en la educación. También se ha logrado un avance a través de la creación de una red activa de educadores formados que promueven el aprendizaje y la innovación pedagógica de calidad que permite enriquecer la programación habitual en el centro educativo. Asimismo, se ha incidido en la mejora en los indicadores escolares de estos centros, logrando en promedio una retención del 95%, una asistencia de 95%, rendimiento escolar de 96% y promoción del 95%. Felicidades a Fundación Telefónica por la excelente iniciativa, a Care Centroamérica por la ejecución, y a las y los docentes por la pasión de encontrar nuevas formas en las que mejorar a la educación de las niñas y niños de Nicaragua.


EsPEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

13

Mylah Morales coniesa la verdad “desnuda” sobre el look de Riri Luce siempre original. “Glaminator” es la encargada de la apariencia de Rihanna todos los días A propósito del concurso #BeLikeRihanna, que finalizó el pasado fin de semana con Camila Fernanda Aguilera, de Santiago, Chile, con el mood board ganador, Metro logró hablar con Mylah Morales, maquillista personal de la cantante, quien nos habla de apariencias impecables y transparenta los secretos de la diva.

¿Cuándo empezaste a trabajar con Rihanna? - Desde el primer día, cuando lanzó “Pon de Replay” e hizo su primera sesión de fotos. En ese momento, yo ya llevaba trabajando muchos años con el equipo encargado de su comercialización. Le dijeron a mi agente que me querían para una chica de Barbados. La trajeron a una sesión de video de otro artista para presentármela, y le hicimos un maquillaje para un cameo, pero yo no sabía que era la artista de la que me estaban hablando. Era una chica de piel clara y pensé que era solo una modelo. Cuando me dije-

ron quién era, llamamos a su agente para decirle que estaríamos felices de trabajar con ella… ¡Era tan hermosa! Para su primera sesión de fotos, el equipo de marketing le dijo que usarían a Mylah Morales para el maquillaje, y Rihanna dijo: “No, ¡quiero la señora del video!”, sin saber que era yo misma. Hemos estado trabajando juntas durante más de una década. Ella es de una isla, yo soy de una isla (Filipinas), ¡sentí que tenía que cuidar de ella! ¿Cómo ha evolucionado su estilo de maquillaje en los últimos años? - Ha evolucionado con los diferentes álbumes... en relación a la moda del momento. El pelo, el maquillaje, el peinado varía mucho con lo que será la moda. Es un trabajo muy colaborativo entre todos nosotros. Ella realmente tiene una piel perfecta. ¿Cuál es su secreto? -¡El secreto es Mylah Morales! Por supuesto tenemos que cuidar de su piel; ella es la estrella pop más importante en el mundo, y tenemos que asegurarnos de que esté impecable. Ella sabe cómo cuidar de su piel por sí misma; tiene que usar maquillaje casi todos los días.

Rihanna y su escuadrón de glamour (Grammys 2015)

/ INSTAGRAM

Ella cambia regularmente su color de pelo. ¿Adaptas el maquillaje de Riri? - En realidad es más divertido para mí porque con los dife-

rentes peinados y colores de pelo logro cambiar su tono de piel de muchas maneras diferentes. Ella está más bronceada o más oscura: eso es divertido, porque podemos ser más creativas. Rihanna experimenta mucho cuando se trata de su ropa. ¿Tiene la misma filosofía con el maquillaje y la belleza? - Sí, por supuesto, pero por lo general, lo mantenemos muy hermoso. Si ella tiene el pelo negro, podemos ponernos más vanguardistas. ¿Cuál ha sido tu look favorito de los que has creado? - Hay millones... pero en este momento diría que el maquillaje que hice cuando recibió su premio CFDA, con el vestido transparente tachonado Swarovski. Ese día, yo solo le dije: “Hoy no dices nada, déjamelo a mí”. Su maquillaje para la última bola Met fue un look bastante impresionante. ¿Cuál era el concepto detrás de eso? - La inspiración fue la belleza asiática. Creé un mood board y le pedí que escogiera qué quería hacer. Había una imagen (del fotógrafo) Richard Avedon con su musa, la modelo China Machado, que realmente me inspiró, junto con algunas otras sesiones de fotos. Cambiamos la forma de sus cejas, que eran muy gruesas y fuertes, y usé un montón de rosa. Me tomó una hora hacer su

Mylah Morales aseguró que Rihanna siempre tiene un kit de maquillaje para mantenerse radiante. /CORTESÍA

maquillaje. A Rihanna le gusta salir de noche. ¿Cómo te aseguras de que su maquillaje permanezca fijo? - Ella mantiene un kit de retoque con ella; sabe cómo hacerlo ella misma cuando no estoy con ella. Tienes la oportunidad de pasar mucho tiempo con Rihan-

na. ¿Puedes decirnos algo que no sabríamos de ella? - Para ser honesta, lo que ves es lo que obtienes. No es una de esas artistas que son de cierta manera en privado y diferentes en público. Ella es quien es.

ELODIE NOËL

Publimetro Internacional


EspEctácuLos

www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

14

La evolución del estilo de Riri La cantante mantiene a sus fans y a los críticos adivinando con su cambiante estilo personal. Metro echa un vistazo a la evolución de una década de moda con Rihanna ELODIE NOËL MWN

2005

2007

Ah, ¡mira qué linda que es! 2005 es el año en que la cantante de 17 años lanzó “Pon de Replay” y sus pantalones anchos, al parecer.

Los comienzos de una ‘chica mala’... con un corte bob asimétrico y lo que solo puede ser descrito como un cinturón de levantamiento de pesas.

2012

2013

2014

Rihanna se está volviendo una vanguardista de moda en una chaqueta oversized masculina a líneas. Y basta con ver esa cara de moda.

Cuando se trata de miradas seductoras y un vestido de gaza rojo Azzedine Alaia ... nos quedamos boquiabiertos.

Rih comienza a “liberar el pezón ‘... entre otras cosas, en un vestido tachonado Swarovski en los premios CFDA.

2008

2010

Cortado, recortado y en un jopo, el peinado Mohawk junto con el bustier y falda asimétrica es glam-rock en su mejor momento.

Mantengan a sus maridos cerca, señoras. La mujer de rojo atrapará a tu hombre en esos rizos.

2015 Es un vestido meme. #nodigomás


EspECtáCulos

www.diariometro.com.ni Martes 30 de junio 2015

15

KEITH MCCURDY Bang Bang... tienes un tatuaje. El tatuador de celebridades Keith McCurdy nos cuenta lo “cercano” que es con la cantante y cómo ella cambió su vida.

TATÚATE COMO RIHANNA CONTRIBUTED

Keith McCurdy ha dejado su marca indeleble en una gran cantidad de celebridades top. Miley Cyrus, Cara Delevingne, Justin Bieber y Katy Perry son solo unos pocos. Pero el artista del tatuaje conocido como Bang Bang -un apodo que le debe al par de revólveres que lleva tatuados en su cuello– inició su camino a la fama con Rihanna cuando tenía solo 19 años. McCurdy, cuyo salón de tatuajes está en el Lower East Side de Nueva York , conversó con Metro sobre la vida detrás de la aguja. ¿Cómo empezaste a trabajar con Rihanna? — Empecé a tatuar a Rihanna cuando ella tenía 18 años. Yo tenía 19 en ese instante… fue hace bastante tiempo. Le pregunté sobre esto recientemente a ella y su historia es diferente a la mía, pero la forma en que yo lo recuerdo es que ella vino a mi tienda de tatuajes para obtener un piercing en el pezón. Ella le había pedido a un amigo mío perforador -su nombre es Joe Snake- quién era el mejor tatuador de la zona, y él le dijo que era yo. ¿Cuál de tus tatuajes es el más especial para ti? — Creo que es el primero,

la oración en sánscrito que hice en su cadera. Es especial porque conocí a una de las personas más influyentes en mi vida al hacerlo. Hacerle ese tatuaje a ella, convertirme en su amigo, continuar tatuándola con el paso de los años... realmente cambió mi vida. Los tatuajes son una parte importante del estilo de Rihanna. ¿Crees que son una de las razones por las que se convirtió en un icono de moda? — No, yo no creo que los tatuajes son la razón por la que se convirtió en un icono de moda. Creo que ella es la razón por la cual el tatuaje se ha convertido en una moda icónica.

rehacer su tatuaje en la mano. ¿Para qué otras estrellas has dejado todo? — Lo he hecho para Justin Bieber y Katy Perry. Mi trabajo es el tatuaje, por lo que, obviamente, cualquiera puede adquirir mis servicios, y dejaría todo por cualquier persona. Es realmente más relacionado a cuánto vale para ti hacerme volar alrededor del mundo para conseguir un tatuaje. ¡Es un número totalmente diferen-

Algunas personas estaban molestas porque alteraste un tatuaje tradicional de estilo maorí en la mano de Rihanna. ¿No crees que estás jugando con el patrimonio y la cultura de los pueblos indígenas? — (Risas) Creo que la gente debería estar más molesta con el artista que hizo el tatuaje. ¡Yo soy el que lo arregló! ¿Has hecho que Rihanna grite de dolor? — ¡Ella es una matona (Risas) He puesto a Rihanna a través de dolor extremo. Incluso la he hecho llorar, pero ella nunca se rinde; ella nunca ha perdido el conocimiento. Los tatuajes duelen, ¡¿sabes?!

En tu opinión, ¿qué es lo que la hace un creadora de tendencias? — Ella no está tratando de establecer estilos, sino que simplemente está tratando de estar cómoda. Está siendo ella misma como una talentosa mujer negra; no tener miedo a las expectativas o limitaciones sociales la hace una creadora de tendencias. Volaste de Nueva York a la República Dominicana para

te!

Sólo vas a sentir un pinchazo. /BANGBANGNYC / INSTAGRAM

¿Alguna vez te han pedido copiar uno de los tatuajes de Rihanna? — Sí, me piden copiar sus tatuajes todo el tiempo, pero no voy a hacerlo. Felizmente haría algo con un estilo similar, pero no voy a hacer lo mismo. Yo no trabajo en McDonalds; no estoy haciendo hamburguesas. Estoy haciendo tatuajes para las personas, por lo que prefiero

diseñar un tatuaje propio para ti. ¿Tatuarías el rostro de Rihanna si alguien te lo pide? — ¡Sí! Creo que voy a hacerlo en algún momento. Pensé en hacer uno gratis para su fan número uno. Famosamente has logrado que las celebridades te tatúen de vuelta después de que tú le haces un tatuaje. Has dicho antes que el paraguas rojo que Rihanna te hizo es tu favorito. — Es especial para mí porque ella es especial para mí; ella realmente ayudó a mi carrera. Ella no recibe nada por promocionarme como un artista del tatuaje y compartir mi trabajo con el mundo en Instagram. Ella solo lo hace porque ella es buena. Tenemos un gran respeto mutuo. Cada vez que le he llamado para cualquier cosa, como cuando la entrevisté para mi libro (“Bang Bang: Mi vida en tinta”, disponible en noviembre) el otro día, y ella vino a una fiesta en la tienda porque yo se lo pedí. Ella es literalmente un mayor apoyo que la mayoría de los miembros de mi familia. ¿Puedes contarnos algo

acerca de Rihanna que el público general no sepa? — Ella es muy observadora. Incluso si ella está bebiendo, relajándose, riéndose o de fiesta, ella presta mucha atención a las personas. Ella es muy selectiva con la gente que permite en su vida. Cuando la estaba entrevistando para mi libro, yo le pregunté: “¿Por qué yo?” Y me dijo lo mismo que yo veo en ella: es porque yo soy yo, y yo siempre estoy tratando de ser yo; somos personas reales. También, la gente por lo general no saben que ella no está actuando. Con una gran cantidad de celebridades que tatúo, te puedo decir que lo que son cuando los conozco no es su personaje del escenario. ¿Puedes darnos un ejemplo de eso? — No puedo decir ... pero de alguna manera sí puedo. Ya sabes, Miley Cyrus no es la persona que interpreta: ella es muy relajada, cool y tranquila, es una chica joven y espiritual. Ella no es esa loca que interpreta para su show.

ELODIE NOËL MWN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.