20150703_ni_metronicaragua

Page 1

LAS PERSONAS AHORA SE COMUNICAN CON LOS EMOJIS TE CONTAMOS TODO SOBRE ESTA FORMA DE EXPRESIÓN.PÁGINAS 6 Y 7

MANAGUA Viernes 03 de julio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Se reducen casi un 25% los incendios forestales en el país Oficial. De acuerdo con un informe del Gobierno, en todo el territorio nacional hubo unos 80 siniestros menos que en la temporada pasada. PÁGINA 2

Grecia votará el domingo en referéndum La población de Grecia decidirá este domingo su destino económico al votar en la consulta convocada por el Gobierno para decidir si respaldan o no la propuesta de los acreedores a cambio del rescate. PÁGINA 5

EE.UU pide “cabeza” de Julio Rocha

Dos rivales y una Copa

Este sábado, Argentina y Chile buscarán la victoria en la final de la Copa América

El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió a las autoridades suizas la extradición de funcionarios de la FIFA acusados por corrupción. PÁGINA 3


www.diariometro.com.ni Viernes 03 de julio 2015

1 NOTICIAS

Volcán

Concepción expulsa gases a cada hora El volcán Concepción experimenta un promedio de 1,2 explosiones de gases cada 60 minutos, según datos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). “Desde el 11 de abril llevamos cuantificadas 2.487 explosiones de gases”, dijo el vulcanólogo del Ineter, Armando Saballos. Aunque los gases emitidos no han alcanzado niveles de peligro, el Ineter mantuvo las recomendaciones de no escalar el volcán, una actividad que atrae a los turistas de todo el mundo.

NOTICIAS

02

10 mil hectáreas menos afectadas por incendios Informe. Unos 80 casos menos que la temporada anterior se registraron entre noviembre y junio según el Gobierno De acuerdo con un informe presentado por el Gobierno, en relación a los resultados del Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales y Agropecuarios 2015, durante la temporada entre noviembre del año pasado y este junio, se redujeron los incendios forestales a nivel nacional en un 23,6%, es decir, 80 menos que los 339 que se dieron en el período anterior. “En cuanto a la afectación de áreas en el 2015 fueron afectadas un total de 5.907,38 hectáreas, en 2014 la afectación fue de 16.825,85 hectáreas con disminución de 10.918,47 hectáreas, o sea, 64,89% menos que en el 2014”, precisa el informe. El documento destaca la labor de instituciones como el Ejército de Nicaragua, Instituto Nacional Forestal (Inafor), el Minsiterio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena), el Ministerio de Gobernación (Migob), el Cuerpo de Bomberos y brigadistas voluntarios. Según el informe las áreas protegidas afectadas fueron

el Complejo Volcánico San Cristóbal, Complejo Volcánico Telica - Rota, la Reserva Natural Volcán Cosigüina, el Complejo Volcánico Pilas El Hoyo, el Complejo Volcánico Momotombo, la laguna de Nejapa, el Parque Nacional Volcán Masaya, Quiabuc las Brisas, la Reserva Natural Serranía de Amerrisque, la Reserva Natural Mombacho, áreas protegidas de Nueva Segovia y la Reserva Natural Cayos Perlas. Los departamentos más afectados fueron León, Chinandega, Nueva Segovia, la Región Autónoma del Caribe Norte y Chontales. En abril pasado, el volcán Mombacho fue escenario de un incendió que tomó catorce días para sofocar y fue considerado uno de los más grandes en la historia de esa reserva. Este arrasó con 130 hectáreas de bosques y unos 10.480 árboles de entre 10 centímetros y 75 centímetros de grosor. Desde el Marena se reporEn cifras

5.907 hectáreas de bosques se vieron afectadas por los incendios forestales durante la temporada. Esto representa 10.918 hectáreas menos que en el ciclo anterior.

El incendio en la Reserva del Volcán Mombacho se logró apagar en 14 días. /ARCHIVO

tó entonces daños en nidos de aves, así como en el hábitat de ardillas, garrobos, iguanas, lagartijas, microorganismos y la especie endémica de la salamandra del Mombacho. Este tipo de incendios son causados por el cambio de uso de suelo y prácticas como las quemas agrícolas. Otros

factores que inciden son las altas temperaturas y los fuertes vientos. “Los problemas climáticos cada vez se agudizan más y es más difícil combatir los incendios forestales, por ello vamos a trabajar en la especialización de personal en el manejo de fuego. La recién

finalizada campaña nos va a servir para mejorar el próximo año. En las zonas donde se producen más incendios, nosotros vamos a intensificar nuestra persuasión para evitar que se produzcan más incidentes”, manifestó William Schwartz, director ejecutivo de Inafor. VELIA AGURCIA RIVAS

Alimentos. Gobierno asegura abastecimiento para enfrentar sequía Pese a la falta de lluvias y el temor generado por la sequía que se sumaría a los efectos de la registrada el año pasado, el Gobierno no tiene planificado autorizar importaciones de alimentos básicos, y solamente lo hará si la situación lo exige, indicó el titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific),

Orlando Solorzáno. “Tenemos suficiente abastecimiento en todos los productos, si se estimara un desabastecimiento, tomaremos las medidas pertinentes”, aseguró el funcionario. Nicaragua atraviesa una sequía por segundo año consecutivo, gracias a la influencia del fenómeno El Niño.

El abastecimiento de alimentos en 2014 fue superado por un tardío establecimiento de la época lluviosa a fines de agosto, pero hay sectores que temen una crisis alimentaria después de dos años de sequía. “Tenemos que darle seguimiento a cualquier situación que se presente. Nosotros nos

mantenemos monitoreando la situación, y si va a haber diferencias, establecemos contingentes de importación”, agregó Solórzano. Entre los productos de consumo básico en Nicaragua están el maíz y los frijoles. Nicaragua espera sembrar unas 350.000 hectáreas de maíz y otras 314.500 hectá-

reas de frijoles, cantidades que superan la demanda local, según los cálculos de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic). El año pasado, se estima solo en la cosecha de frijoles se perdieron alrededor de 30 mil manzanas de siembra de acuerdo con Upanic. ACAN-EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 03 de julio 2015

Noticias

03

Rocha sería extraditado, EE.UU pide que le trasladen el balón El expresidente de Fenifut deberá responder por seis cargos. Su arresto fue llevado a cabo por la Policía suiza en el lujoso hotel cinco estrellas Baur au Lac El Departamento de Justicia de Estados Unidos formalizó ante las autoridades suizas la petición de extradición de los siete altos funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), arrestados en Zúrich a finales de mayo, entre ellos, el nicaragüense Julio Rocha. La demanda de la justicia estadounidense se basa en las sospechas fundadas de que estos dirigentes, y empresarios de compañías con las que colaboraban, participaron en una red de corrupción que permitió el pago de más de cien millones de dólares en sobornos. En el caso específico de Rocha, ex presidente de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) y que en el momento del arresto fungía como Director de la Oficina de Desarrollo para países de habla hispana de la Confederación de Fútbol de América del Norte, de América Central y del Caribe (Concacaf), se le

imputan seis cargos criminales. La acusación detalla que Rocha estuvo involucrado en dos transacciones de dinero, una por US$150,000 a su nombre, ocurrida el 27 de mayo de 2011, y otra por US$88,000 a título de la Fenifut, registrada el 17 de abril de ese mismo año. En consecuencia al exdirectivo de Fenifut, le acusan de conspiración y extorsión, conspiración fraudulenta, transferencia de dinero que tienen como origen el soborno, lavado de dinero y esquema de fraude en eliminatorias de la copa mundial de futbol. Pronunciación El secretario general de Fenifut Idelfonso Agurcia, se pronunció tras conocer la formalización del proceso de extradición a Rocha y el resto de implicados, manteniendo la posición de “víctimas o presuntas víctimas”, del escándalo y el proceso que enfrentará el expresidente de la Federa-

Explotó el escándalo

27 de mayo, fueron arrestados siete directivos de FIFA, entre ellos el nicaragüense Julio Rocha López. La detención fue en Suiza a petición de la Justicia estadounidense.

Julio Rocha es señalado directamente por seis cargos de fraude. / ARCHIVO

ción, quien estuvo al frente del órgano rector del balompié nicaragüense durante 26 años. “El día de hoy (ayer) tuvimos conocimiento que ya solicitaron la extradición de los imputados de los delitos de fraude, lavado de dinero y otros cargos. Nuestra posición sigue siendo víctima de este proceso o presunta víctima”, manifestó el dirigente de Fenifut. “Nos alegra que el proceso

lleve su curso porque eso irá aclarando poco a poco las cosas y una vez más lo decimos, hasta que termine el proceso nosotros vamos a saber cuál es la postura legal que vamos a tomar para ver si vamos a resarcir esos daños o qué otras medidas se pueden tomar”, dijo Agurcia. Al ser consultado sobre las posibles repercusiones que tendría la Federación durante el proceso judicial que enfrente Rocha López, Agurcia con-

sideró que, además de haber sido salpicados con el escándalo por la cercanía del expresidente con la institución del futbol nicaragüense, no deberían haber mayores secuelas. “Nosotros tenemos que ser claros, como lo hemos sido desde el inicio, este asunto de la presunta implicancia de Julio Rocha en estos fraudes, nada tiene que ver con los fondos de Fenifut o con su quehacer cuando él fue presidente de Fenifut. Lo único

que se le implica en ese caso es haber obtenido beneficios por la firma de contratos con Traffic”, aseveró el directivo. “Nada tiene que ver con las cuentas de la Federación ni con nada, porque no fueron fondos que entraron a la Fenifut y luego fueron sustraídos. Es una supuesta comisión, por así decirlo, que él obtuvo por la firma del contrato, que no se hizo dentro de los términos legales, según las acusaciones. No puedo decir si es real o no, en tanto no tenga el fallo de un juez que nos aclare”, ratificó Agurcia. Por último, el secretario de Fenifut expresó que: “Siempre hemos estado anuentes a cooperar con ese proceso, una vez que las autoridades correspondientes nos lo soliciten, estamos con puertas abiertas para cooperar en lo que sea necesario y que esté a nuestro alcance”. En total son catorce exfuncionarios de FIFA que serán juzgados por defraudar a la institución, Jeffrey Webb, Eduardo Li, Costas Takkas, Jack Warner, Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel, José María Marín, Nicolás Leóz, Alejandro Burzaco, Aaron Davidson, Hugo Jinkis, Mariano Jinkis, José Margulies y el propio Rocha.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Viernes 03 de julio 2015

Noticias

Techo sueña construir 250 casas de emergencia Colecta. La ONG espera recaudar un millón de córdobas tras la campaña que finaliza hoy Construir una vivienda de emergencia como las que levanta la organización Techo Nicaragua requiere de una inversión de 2.100 dólares, indicó Javier Bernal, gerente general de esa ONG. Por ello, entre ayer y hoy, más de tres mil voluntarios han salido a las calles para recaudar un millón de córdobas y lograr dar un techo a 250 familias a nivel nacional. “Las calles están repletas, nuestro voluntariado está sumamente activos, ha habido muy buena respuesta, y va-

mos a ver al final en el conteo que tal nos va, ha sido un día de mucha alegría, estamos satisfechos con el trabajo de los voluntarios y la respuesta de la gente. Más allá de cualquier cifra, la esencia de la colecta se ha cumplido, más allá de los fondos recaudados está mostrar que la juventud está presente y activa, que se busca construir una Nicaragua mejor”, manifestó Bernal. La meta de la organización es recaudar un millón de córdobas que han sido recogidos En lo que va del año

40 viviendas de emergencia han sido erigidas por los voluntarios de Techo Nicaragua. Tras la colecta se pretende realizar jornadas de construcción mayores.

Cinco ciudades se han sumado a esta campaña. / MELVIN VARGAS

en otras actividades realizadas previamente a la colecta nacional, como conciertos en diferentes ciudades. El fin de esto es que estos fondos permitan, además de cumplir el objetivo de construir 250 viviendas, implementar otros

A salvar nuestras Cuencas Claro, empresa seriamente comprometida con el medioambiente, se sumó a la campaña de sensibilización y limpieza de la subcuenca de San Juan del Sur, un evento organizado por el Comité de la Cuenca 72. En la jornada de limpieza encabezada por el voluntariado de Claro, participan estudiantes, turistas y los gobiernos locales. Según la gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, Gilda Tinoco, la jornada se realiza en el marco de una estrategia ambiental que persigue preservar la calidad de los recursos hídricos de la subcuenca, que abarca desde el municipio de San Juan del Sur hasta Tola. En medio de ella están los ríos Brito y Sapoá. Según estudios del Comité de la Cuenca 72, ese cuerpo de agua se en-

cuentra amenazado por la inadecuada utilización del suelo que se deriva de la creciente actividad productiva de la zona, principalmente en la parte alta, y el peligro de la salinización. “Estamos conscientes de la necesidad de impul-

sar estos planes de sensibilización ambiental que genere una cultura para el manejo adecuado de los desechos sólidos, como parte de una planificación que involucre la participación de todos los sectores sociales”, expresó Tinoco.

proyectos sociales en el país, principalmente de reforzamiento escolar en un barrio capitalino. La colecta nacional que se lleva a cabo en Managua, León, Chinandega, Estelí y Granada. VELIA AGURCIA RIVAS

Plan maestro. Un paso más por el ordenamiento urbano de la capital El proyecto de reordenar Managua podría dejar de ser un sueño próximamente, ya que autoridades de la Alcaldía de Managua, el Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmaron la minuta de discusión sobre la Cooperación Técnica del Gobierno de Japón para el Proyecto del Plan Maestro para el Desarrollo Urbano del Municipio de Managua. De acuerdo con un comunicado de la agencia de cooperación asiática, se acordó que se acordó que el estudio para este plan inicie en 2016. En este se establecerán direcciones para diversos aspectos, aunque con un gran énfasis en los temas relacionados al Plan de Uso de Suelo y el Plan de Transporte Urbano. “En este proyecto se realizarán una serie de estudios que tienen que ver con el

Unilever adquiere Dermalógica Skincare Unilever anunció ayer que firmó un acuerdo para adquirir Dermalógica, marca número uno de cuidado profesional de la piel del mundo. La marca líder en el cuidado de la piel en salones profesionales y spas de todo el mundo, fue lanzada en 1986 en Los Ángeles por Jane y Raymond Wurwand; tras la creación del Instituto Dérmico Internacional en 1983, el primero de su tipo para proporcionar capacitación a los terapeutas y especialistas en el cuidado de la piel. Dermalogica se vende actualmente en más de 80 países, y ofrece tanto una gama de pro-

04

ductos personales, así como una oferta especializada para los terapeutas profesionales de la piel. “Estamos muy contentos de añadir a Dermalogica al portafolio de cuidado personal de Unilever Prestige, pues goza de una excelente reputación, y es muy conocida entre los profesionales de cuidado de la piel y los consumidores”, dijo Paul Polman, CEO de Unilever. Por su lado, Jane Wurwand, fundador de Dermalogica y visionario director, dijo que “esta asociación proporcionará las oportunidades y los recursos para llevar a la marca a alturas aún mayores

Desarrollo Urbano a fin de determinar la situación actual del área metropolitana de Managua y se buscará una proyección consensuada sobre el futuro de la ciudad, para finalmente establecer un Plan Maestro que permita al municipio de Managua un crecimiento funcional, eficiente, equitativo, seguro y sostenible”, señala un comunicado enviado por JICA. Aunque se prevé la participación de expertos japoneses en esta iniciativa, el objetivo fundamental es dotar de capacidades a los funcionarios nicaragüenses, por lo que el proyecto será ejecutado por la comuna bajo la asesoría de la cooperación nipona. En días recientes una delegación de JICA visitó más de treinta puntos de la ciudad para el análisis previo al inicio de ejecución del plan. METRO

business

y ayudar a continuar nuestro legado en el apoyo a la próxima generación de terapeutas profesionales de la piel y las mujeres empresarias en todo el mundo”. Dermalogica se centra en la salud de la piel, en lugar de la belleza y el cuidado del cuerpo, basándose en una combinación de los conceptos de la firma: “face mapping” análisis dermatológico, “skin bars” y el tratamiento “microZone”, y su único tratamiento de la piel y “touch therapies”. La marca, que tuvo una facturación de 240 millones de dólares en el 2014, se incorporará a la división Prestige de Unilever, que se dedica exclusivamente a seleccionar la distribución y las marcas de cuidado personal de primera calidad.


www.diariometro.com.ni Viernes 03 de julio 2015

Mundo

05

ee.UU. Deiende “sólidos lazos” con Alemania ante tensión por espionaje

Miles protestaron en Francia en apoyo al pueblo griego. / AFP

Grecia decidirá el domingo su destino Referéndum. El primer ministro dice que respetará decisión El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó ayer que su gobierno llegará a un acuerdo con los acreedores el próximo martes, sea cuál sea el resultado del referéndum del domingo, pues aseguró que pondrá en marcha los procedimientos necesarios e incluso dejó entrever que podría abandonar su cargo. En una entrevista en la televisión griega Antena, Tsipras señaló que en que en caso de ganar el “no” en la consulta, como pide su Gobierno, habrá una “solución sostenible” para el país. Los griegos están llamados a las urnas el próximo domingo para decidir si aceptan o no la propuesta de los acreedores, a cambio del desembolso del rescate. “Este acuerdo puede ser el mal acuerdo que nos propusieron o uno mejor. Cuanto más fuerte sea el ‘no’ mejor será el acuerdo”, recalcó.

En caso contrario, si finalmente se impone el “sí”, el jefe del Gobierno heleno subrayó que pondrá en marcha “los procedimientos previstos por la Constitución” para que la propuesta de las instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) sea ley. En este escenario, Tsipras destacó que no pondrá su “silla” por encima de los “intereses de la nación”, dejando entrever que podría dimitir. “Lo que puedo garantizar a los ciudadanos es que nunca mentiré y que no tuve tiempo para enamorarme del cargo de primer ministro”, aseveró. Tsipras, que no concretó cuándo abrirán los bancos, cerrados desde el lunes cuando se impuso un corralito, remarcó que la “prioridad absoluta” del Ejecutivo es “salvaguardar los depósitos de la gente y alcanzar un acuerdo lo antes posible”. Preguntado sobre el temor de la población a una posible huída de los depósitos, como ocurrió en el corralito que Chipre instauró en 2013, el primer ministro quiso man-

dar un mensaje de calma al asegurar que los bancos griegos “son solventes”. “No quiero rebajar las consecuencias del cierre de los bancos. En Chipre hubo una quita de depósitos porque los bancos no tenían bastantes garantías. Los bancos griegos son solventes”, dijo. Apoyo Miles de franceses expresaron ayer en la calle su apoyo al pueblo griego en diferentes marchas organizadas en varias ciudades, entre ellas la capital, París, y Montpellier, Toulouse y Marsella. En París, con pancartas en las que podían leerse eslóganes como “Apoyo a Grecia. Cambiar Europa. OXI”, “Unidos contra la austeridad” o “Yo soy Syriza”, en referencia al partido del Gobierno griego en el poder, se celebró la marcha más numerosa, que comenzó por la tarde entre la plaza de la Bastilla y la Plaza de la República. Entre 3.000 y 5.000 personas según los observadores, o cerca de 3.000 según fuentes de la policía, participaron en la manifestación. efe

Estados Unidos insistió ayer en que su relación con Alemania sigue siendo “sólida” y la cooperación bilateral no se verá afectada por las renovadas tensiones en torno al espionaje estadounidense, que han vuelto a irritar al Gobierno germano. El Gobierno alemán convocó ayer al embajador de EE.UU. en Berlín, John B. Emerson, tras las revelaciones de la plataforma WikiLeaks acerca de las presuntas escuchas de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense al Banco Central Europeo (BCE), a la canciller Angela Merkel y a varios ministerios. El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, se negó a confirmar la “veracidad” de las revelaciones de WikiLeaks, al indicar que la política estadounidense es la de “no comentar sobre las acusaciones específicas de inteligencia”. “Pero no llevamos a cabo actividades de vigilancia en el extranjero a no ser que haya un propósito de seguridad nacional específico y validado. Eso se aplica a los ciudadanos y a los líderes de países”, afirmó Kirby en su conferencia de prensa diaria. Kirby aseguró que “nada ha cambiado en la sólida relación” que Estados Unidos “ha tenido y sigue teniendo con

Alemania”. “No veo que nada indique que nuestra cooperación con Alemania sobre asuntos importantes vaya a disminuir en absoluto” por este episodio, agregó. El presidente de EE.UU., Barack Obama, se comprometió en 2013 a no espiar a la canciller alemana ni a otros aliados de su país en el futuro, tras las revelaciones sobre varios episodios de espionaje a líderes mundiales en los últimos años. El embajador estadounidense en Berlín fue citado ayer por el ministro de la Cancillería, Peter Altmaier, quien le recordó que es “imprescindible” ceñirse al ordenamiento jurídico alemán. También le recordó que se actuará contra cualquier vulneración a este precepto, según explicó ayer mismo el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert. “El Gobierno alemán se toma muy en serio las informaciones aparecidas en la prensa, que serán analizadas y evaluadas por los departamentos competentes”, indicó Seibert. De acuerdo con Seibert, las reiteradas revelaciones sobre estas prácticas “dañan” la cooperación entre los servicios secretos de Alemania y Estados Unidos, que califica por lo demás de “irrenuncia-

Reacción

“En los ministerios no hacemos nada por teléfono que valga la pena espiar”. Sigmar Gabriel. Ministro de Economía de Alemania.

ble” para la seguridad del ciudadano. La reacción alemana sigue a las informaciones difundidas ayer por diversos medios, incluido un informe sobre una conversación telefónica de Merkel sobre Grecia de 2011 y supuestas escuchas al BCE y a los ministerios de Economía, Finanzas y Agricultura. De acuerdo con esos medios, las escuchas telefónicas a esos ministerios empezaron en los años 90 y se orientaron especialmente hacia el ámbito económico y comercial alemán. Una de las líneas pinchadas era la utilizada por Oskar Lafontaine en su etapa como ministro alemán de Finanzas. Lafontaine ocupó unos meses entre 1998 y 1999 ese cargo, en el arranque de la primera legislatura de la coalición rojiverde que encabezó el canciller Gerhard Schröder. Esa línea telefónica sigue activa y es usada ahora por la Secretaría del Ministerio de Finanzas de Wolfgang Schäuble, mientras que las escuchas al BCE afectaron a una línea de la dirección de desarrollo económico. El ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, admitió ayer, en declaraciones a la Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD), que desde las primeras revelaciones sobre las escuchas Alemania se ha vuelto más desconfiada. “Desde comienzos de esta legislatura también examinamos si los servicios secretos de países occidentales espían en Alemania”, señaló el ministro. efe


+ PLUS

www.diariometro.com.ni facebook.com\MetroNicaragua Xxxx 00 03 de de xxxx 2015 Viernes julio 2015

TEKNIK NOTICIAS

06 07

¿Sin palabras? Idioma en línea. Se les ve por todas partes cuando estás en línea, poblando mensajes de texto, conversaciones de correo electrónico y sitios web. Y los emojis no son solo un juego de niños; emoticones son ahora la forma de expresión digital que trasciende las barreras lingüísticas para el usuario de Internet Nuestros cotidianos correos electrónicos y mensajes de texto, más a menudo que no, conducen a conversaciones mal interpretadas o perdidas en la traducción –todos hemos recibido ese frío, escueto mensaje de un compañero de trabajo que no sabemos cómo interpretar–. Afortunadamente, los emojis –esos juguetones emoticones, llenos de personalidad– están ganando un lugar, tanto que han pasado de ser una inapropiada forma de hablar en línea a un lenguaje genuino que expresa y trasciende las barreras lingüísticas. Los emojis están aquí para quedarse e incluso expresar características culturales, como lo confirmó una encuesta mundial realizada en abril. El informe de la firma de aplicación de teclado SwiftKey analizó entre octubre de 2014 y enero de 2015 más de mil millones emojis utilizados por usuarios en 16 idiomas diferentes. A partir de los datos recogidos, parece ser que los

El Internet del Emoji Las empresas tradicionales de tecnología también se están aprovechando de nuestra fascinación con estos iconos expresivos. Instagram ha actualizado recientemente sus iOS y Android para que los usuarios puedan agregar hashtags emoji en sus posteos. La firma para compartir fotos tomó la decisión después de un informe de investigación interno que mostró que la agrupación de iconos emoji se inclinan a tener connotaciones lingüísticas más similares y han superado el uso de la jerga de Internet estándar. De acuerdo con Instagram, Finlandia es el país más propenso al uso de emojis (63% de los mensajes contienen emoticones), seguido por Francia (50%) y el Reino Unido (48%). WordPress también ha lanzado una actualización 4.2, que permite a los usuarios añadir emojis en cualquier lugar, incluso en la URL.

usuarios de habla francesa les gusta usar el emoji “corazón” más que a nadie, mientras que los estadounidenses son grandes fans de los emoticones de “carne” y “pastel”. ¿El uso frecuente de emojis te parece extraño? Puede que no, si sabes que los lingüistas ya consideran estos emoticones una forma escrita de “paralenguaje” –un término que incluye muchas formas de comunicación que no son lenguaje regular, como los gestos, expresiones faciales, posturas del cuerpo, contacto visual, etc.–, y que ayudan a todos a formar y mantener amistades y relaciones íntimas. “Los emojis son una forma legítima de comunicación, ya que, sin importar la cultura, permiten a todos mostrar cómo nos sentimos cuando no podemos vernos unos a otros, o incluso escuchar la voz de otros”, dice Daniel Allington, profesor asociado de culturas digitales de la Universidad del Oeste de Inglaterra. “Cuando nos estamos comunicando con los amigos y la familia, es una mejora definitiva y cada país tiene sus propias peculiaridades a la hora de hablar. Sin embargo, debemos, por supuesto, tener en cuenta que no pertenecen en todos los contextos, como una pieza formal de escritura, por ejemplo “. Más allá de las barreras culturales Una de las razones de porqué se propusieron los emojis originalmente fue para distinguir entre temas serios y chistes. Sin embargo, junto con otras señales que ayudan a enriquecer nuestra auto-expresión, “la comunicación en línea va-

Un mundo sin palabras Acuñado en la década de 1990, el término emoji viene de Japón y significa “imagen” (e) + ‘letra, carácter’ (moji). Aunque sus orígenes completos son un tanto confusos, los emojis se han convertido en parte del léxico digital, tanto es así que se han inscrito oficialmente en Unicode, una organización sin fines de lucro de programación internacional que permite a los diferentes sistemas operativos reconocerse a sí mismos. Luego el año pasado, el Consorcio Unicode anunció más de 250 nuevos emojis que serían parte de los ya conocidos 722 imágenes digitales. Añadido a esto, los emojis recientemente han adquirido diversidad étnica: los usuarios pueden cambiar el tono de la piel de algunas de las caras, e incluso la orientación sexual -dado que ahora hay una aplicación llamada Emojis Lesbianas.

Encuesta Estudio publicado en abril de 2015, el Informe Emoji de SwiftKey, analizó más de mil millones emojis en 16 idiomas, clasificando los emoticones más populares del planeta:

45% CARA FELIZ

14.33% CARA TRISTE

12.5% CORAZONES

5% GESTOS CON MANOS

2.4%

en las conversaciones cara a cara, la forma “ideal” para utilizar emojis y el lenguaje es en contexto específico. “Si tu amigo está molesto, por ejemplo, necesitas saber cuando una broma o un divertido emoji podría animarlo, o cuando un abrazo físico o una expresión facial de simpatía podría ser mejor. Así como algunas personas son más expresivas con sus cuerpos, la gente tiene diferentes preferencias para la frecuencia del uso del emoji. Ser un buen oyente, ya sea el modo, toma de mucha habilidad “, dice Pasfield-Neofitou. Por otra parte, en la vida cotidiana a menudo hay momentos en los que las palabras nos fallan, cuando lo que se necesita es un abrazo o una sonrisa y los emojis representan estos ejemplos de cortesía.

ROMANCE

1.7% MONO

ría en su formalidad, longitud, estructura, y así sucesivamente como tradicionales géneros escritos y los emojis se han convertido en otra herramienta más para que hagamos uso de ellos. La forma en que se utilizan, y en qué contextos, es lo importante “, dice Sarah Pasfield-Neofitou, profesora de estudios japoneses y sociolingüista, de la Universidad de Monash, Melbourne, Australia. Al hablar, a menudo hacemos ruidos de escucha o lo que se llaman respuestas mínimas: decimos “mmm” o “sí” en voz baja mientras escuchamos, impulsando al que habla a seguir adelante. Al igual que

Ellos son lo que somos nosotros Los emojis nos pueden dar un alto nivel de percepción sobre cómo la gente nos ve. Normalmente, tenemos que trabajar duro para mantener nuestros sentimientos fuera de nuestra cara, pero estamos hacien-

do una elección consciente cuando decidimos usar o no un emoji. “Esto significa que, si bien los emojis se pueden utilizar para expresar tus sentimientos, pueden también ser utilizados para disfrazarlos”, dice Allington. “Cuando utilizas uno, estás haciendo el equivalente de ponerte una máscara que representa una emoción particular. No es de extrañar que una persona tímida puede preferir usar una máscara. Pero eso no quiere decir que la máscara ha provocado la timidez”. Otro punto importante es que la forma en que nos comunicamos está altamente

En todas partes

La web está llena de sitios web y apps dedicados a ellos E i edia g Enciclopedia de emojis que cataloga todos los emoticonos. E idic c El clásico de Herman Melville traducido en emojis.

E i ac e c Encuentra el uso en tiempo real de emojis en Twitter. E ica e a d E i Redes sociales para aficionados de emojis E i a i b c Sitio que analiza tu bienestar emocional de acuerdo a los emojis que utilizastes recientemente.

Introji, el emoji para los introvertidos

Pedir una pizza por emoji

La diseñadora californiana Rebecca Evie Lynch creó un conjunto de introji - emojis para los introvertidos. Lynch creo más de 30 introji, que expresan actividades solitarias y conducta retraída, como leer, dormir y escabullirse de las fiestas. La idea de Lynch para los emoticonos surgió después de que ella rompiera con su novio, cuando se enteró de que él necesitaba un poco de tiempo a solas. Así, ella creó el introji para ayudar a los introvertidos a expresar lo que realmente sienten. “Algunas personas extrovertidas me han escrito para decir que quieren utilizarlos para ayudar a interactuar con un amigo introvertido,” dijo Lynch a Metro.

Dominos Pizza en los Estados Unidos ha puesto en marcha una nueva forma para que la gente pueda ordenar – al poner por Twitter un emoji de una rebanada de pizza, por supuesto. El usuario de Twitter solo tiene que activar su opción “Easy Order” en su cuenta de Domino y luego empezar a twittear. ¡Increíble!, ¿no?


TEkNik

Decilo con emojis

07

Análisis

Se empoderan BEN BAJARIN

conectada con nuestras identidades. Es por eso que algunas personas usan principalmente emojis de expresiones faciales para mostrar emoción, mientras que otros utilizan flores y estrellas y otros emojis para decorar sus mensajes, tal vez de una manera similar al uso de papel carta o tarjetas. Otros

pueden utilizarlos como un especie de código secreto, utilizando diversos símbolos a los que se asignan significados alternativos con el fin de mantener una comunicación privada. “No hay reglas universales que podamos aplicar al uso de los emojis. No usar emojis en un mensaje de cumpleaños para un amigo que siempre hace un esfuerzo para decorar sus mensajes puede parecer frío, usar emojis en una solicitud de empleo puede ser considerado muy poco profesional. Esto puede considerarse similar a la reacción que se obtendría si escribieras un mensaje de cumpleaños a un amigo en papel estándar A4 con un membrete de tipo empresarial, o enviar una solicitud de trabajo impreso en cartulina de color decorada con pegatinas y brillantina. El contexto es extremadamente impor-

tante para influir en cómo somos percibidos sobre la base de nuestra comunicación”, señala Pasfield-Neofitou. El futuro Muchos de los sistemas de co-

municación que utilizamos hoy evolucionaron a partir de imágenes simbólicas, así que usar iconos no es nada nuevo en ese sentido, argumentan muchos lingüistas y expertos. Por lo tanto, los

Uso del Emoji

Preferencias por nacionalidad / idioma [según SwiftKey, una empresa de inicio de aplicación de teclado] E ad ide e Muchas categorías, incluida la carne, torta de cumpleaños, calaveras, LGBT, tecnología, fuego y emojis orientados a las mujeres Hab a e de á abe Cuatro veces más flores y plantas que la media mundial A

a ia

El doble de temá-

ticas relacionadas al alcohol y un promedio de 65% más en emojis de drogas Ca adie e Símbolos de dinero, lascivos, violentos y deportivos F a cé Cuatro veces más Emojis de corazón que otros hablantes de lenguas R Utilizan tres veces más Emojis románticos que el promedio mundial

cambios que estamos viendo ahora con emojis en gran parte tienen que ver con la facilidad y la estandarización de ellos, pero eso no quiere decir que vayan a desaparecer pronto. Por el contrario, van a seguir siendo aún más parte de nuestra vida en línea, e incluso fuera de línea, pero hay que tener en cuenta que nunca serán un sustituto a las expresiones faciales reales. “Son básicos en comparación: son solo una sonrisa, una gran sonrisa y una sonrisa con un guiño, además de un puñado de algunos más inventivos que pocas personas reconocen y menos aún utiliza”, explica Allington. “Piensa en todas las sonrisas que has visto en las caras de las personas. Hay miles de maneras de sonreír. Aun así, los emojis son mejor que nada y tienen un gran valor “.

Especialista en tecnología de consumo en Creative Strategies, una consultora de Silicon Valley

“Los emojis son una parte importante de la evolución de nuestra comunicación. El principal aspecto positivo de ellos es que son muy fáciles de usar y la gente puede decir mucho con ellos. Ellos realmente empoderan nuestra auto-expresión y enfatizan nuestro deseo de decir algo ya que los sentimientos como la felicidad, la tristeza, la ira y otros están universalmente reconocidos con señales visuales. De esta manera, la comunicación visual y escrita puede trascender las barreras del idioma. Este intercambio se incrementará en todo el mundo y vamos a ver mucho más de ellos”.


2 DEPORTES De cara a la final

Bromas que son verdades El portero de la selección de Chile Claudio Bravo manifestó ayer su deseo de que sus compañeros argentinos del Barcelona Lionel Messi y Javier Mascherano “no funcionen como suelen hacerlo” en la final de la Copa América 2015 que disputarán mañana en Santiago. “Ojalá no funcionen como suelen hacerlo”, dijo Bravo con humor al responder una pregunta en una rueda de prensa, aunque, con más seriedad, destacó como “un privilegio jugar una final” contra sus compañeros del Barcelona. Mascherano, a juicio del también capitán de la selección chilena, “es el corazón del Barcelona” y sobre Messi destacó que para ningún equipo es fácil neutralizarlo, “por su calidad y su carrera increíbles”.

Los números de Argentina y Chile en la definición Final. Mientras Argentina llega como el equipo que menos goles ha recibido, la escuadra chilena es la más goleadora del torneo. Argentina mete miedo para la final de Copa América. El equipo argentino exhibió su mejor nivel del torneo y vencieron con un contundente 6 a 1 a Paraguay en Concepción, con grandes actuaciones de Lionel Messi, Sergio Agüero y Javier Pastore. La Albiceleste mostró todas sus credenciales en la previa del partido definitorio y amenaza a la Roja, que se venía erigiendo como el principal candidato tras cerrar la fase de grupos con una goleada por 5 a 0 a Bolivia, pero que se complicó en los cuartos de final y semifinal, ante Uruguay (1-0) y Perú (21), respectivamente Con el resultado conseguido ante los altiplánicos, Chile se instaló sin problemas como el más goleador de la fase de grupos y mantiene esa condición tras los cuartos de final y las semifinales, obteniendo 13 tantos en los cinco partidos disputados. Además, por si fuera poco, la selección tiene en Eduardo Vargas al máximo goleador con 4 anotaciones. Pero Argentina no se queda atrás y también llega como una de las mejores selecciones del torneo, ya que, al igual que Chile, clasificó primero de su grupo y se mantiene invicto tras los cinco partidos. Y si la Roja destaca en la faceta ofensiva siendo la más goleadora, los transandinos lo hacen en la faceta defensiva al ser el equipo que menos goles ha recibido, con solo tres tantos en contra y Sergio Romero había estado 312 minutos sin ir a buscar la pelota al fondo de las mallas previo a la anotación de Lucas Barrios.

En tanto, Claudio Bravo tiene 4 goles en contra y tres de ellos fueron en el segundo partido del Grupo A ante México. Sin embargo, el capitán de la selección chilena ha recibido más tiros a puerta que Sergio Romero y le han disparado en 18 ocasiones con un total de 15 atajadas, además de 3 canastas limpias y un promedio de 0,80 goles por partido.

Números que emparejan la gran final que se vivirá este sábado a las 17:00 horas en el estadio Nacional y que enfrentará a dos de las mejores selecciones de la edición 2015 de la Copa América. LOS CRACKS FRENTE A

FRENTE Claudio Bravo vs. Sergio Romero Sergio Romero ha sido el arquero que menos goles ha recibido en la Copa América 2015 y solo le han convertido en tres ocasiones, además de atajarle el penal a Camilo

Zúñiga en la definición ante Colombia. El portero argentino ha recibido 12 tiros a puerta y suma 9 atajadas, promediando 0,60 goles en contra por partido y tiene un total de 3 partidos sin recibir anotaciones en los cinco que ha disputado.

Charles Aránguiz vs. Javier Mascherano El arquero Johnny Herrera ya lo decía en su cuenta de Twitter: el mejor de Chile en la Copa América ha sido Charles Aránguiz. Es que el “Príncipe” ha sido el motor del mediocampo chileno en el torneo de selecciones y así lo demuestra su amplio porcentaje de pases completados en los cinco partidos disputados: 89,7%. Un registro que lo tiene como uno de los mejores pasadores del torneo. Además de ser uno de los primeros armadores del juego de Jorge Sampaoli, el volante también ha demostrado que llega al ataque y suma dos goles, una asistencia, un


total de 1,6 tiros al arco por partido, con 7 remates a lo largo de la Copa América, y 2,2 pases clave por partido. Si Charles Aránguiz es el “Príncipe” del mediocampo chileno, en Argentina tienen a su jefe: Javier Mascherano. “El Jefecito” es el jugador con más pases completados del torneo y suma un 91,8% de efectividad con 73 pases en promedio por partido, aunque con menor porcentaje de entregas clave que Charles Aránguiz (0,4). Sin embargo, la labor del jugador del Barcelona es más defensiva que ofensiva y por eso no suma goles y solo tiene un tiro al arco en el torneo, pero promedia 1,6 barridas por partido, 1,4 intercepciones y 1,5 despejes.

Por primera vez

El otro premio

Jorge Valdivia vs. Lionel Messi La gran duda con Jorge Valdivia en la previa de la Copa América era su estado físico, pero ha demostrado estar al cien por ciento y suma 419 La final

Cómo se define La Conmebol aclaró que en la disputa por el título de la Copa América, a diferencia de los cuartos de final y las semifinales, el reglamento del torneo continental contempla un alargue en caso de igualdad tras los 90 minutos de juego. A diferencia de las rondas previas, donde los encuentros por cuartos entre BrasilParaguay y ColombiaArgentina se dilucidaron desde los 12 pasos tras el tiempo reglamentario, la definición de este 4 de julio entre Chile y Argentina tendrá una prórroga de 30 minutos de no tener un ganador en la hora y media de acción. Si tras el eventual alargue se mantiene la paridad, el campeón se definirá desde los 12 pasos.

minutos en los cinco partidos que ha jugado. El chileno ha sido el motor del ataque chileno y así lo demuestran las tres asistencias que suma en el torneo y los 3,2 pases clave por partido que realiza, promediando 57,8 entregas por partido y un porcentaje total de 83,4 completados. Por si fuera poco, es al jugador que más faltas le han cometido, con 17 en total. Si Chile tiene al Mago como constructor, Argentina tiene a su gran astro: Lionel Messi. Pese a que muchos argentinos esperaban que tomara el rol de goleador que tiene en Barcelona, la “Pulga” se ha echado el equipo al hombro al momento de atacar. Tal como Valdivia, Messi tiene tres asistencias, las que sumó en la goleada ante Paraguay, en la Copa América y también le han cometido 17 faltas. Pero hay una faceta en la que Messi le saca ventaja a Valdivia. El argentino es el jugador que más tiros ha intentado en el torneo y ya suma 24 en el torneo contra los 8 del chileno, mientras que nueve de esos han sido al arco, promediando 5,2 tiros por juego. Eduardo Vargas vs.

Sergio Agüero Una vez que terminó la goleada de Argentina ante Paraguay por la semifinal, Sergio Agüero manifestó su deseo de ser el goleador de la Copa América. El “Kun” suma tres tantos y para ser el máximo artillero debe superar los cuatro que tiene el líder de la tabla, Eduardo Vargas. Turboman sigue demostrando su valor en la selección y ya tiene 22 tantos con la Roja (N de la R: 20 de ellos son en la era de Jorge Sampaoli), siendo el sexto máximo goleador histórico de la selección. El chileno ha jugado 381 minutos en los cinco partidos del torneo y tiene un 50% de efectividad, ya que ha marcado 4 de los 8 tiros a puerta que ha intentado, además de sumar una asistencia. En tanto, Sergio Agüero se perdió uno de los partidos de la Copa América y tiene 312 minutos en el torneo, sumando tres goles y 7 tiros a puerta. Ambos delanteros han demostrado su letalidad en el área y no solo pelearán palmo a palmo por el título el sábado, sino que también por ser el máximo goleador.

GONZALO PÉREZ AMAR @perezamar

La Roja se jugará otro premio en el reducto de Ñuñoa: clasificar por primera vez a la Copa de las Confederaciones. Si Chile supera a la Albiceleste será el representante de la Conmebol en el torneo que se celebrará el 2017 en Rusia, donde las sedes serán Kazán, Sochi, Moscú y San Petersburgo. Los chilenos jamás han jugado dicho torneo, es más, los únicos combinados de Sudamérica que han dicho presente en la Copa Confederaciones son Brasil, Argentina, Uruguay y Colombia. Ya hay tres equipos clasificados al certamen: Rusia como anfitrión, Alemania el campeón del mundo y Australia el monarca de Asia.


COPA AméRICA 2015

DEPORTES

www.diariometro.com.ni Viernes 03 de julio 2015

10

Perú y Paraguay buscan un consuelo en la Copa América La historia da ventaja a Paraguay. Se enfrentarán en Concepción con el tercer puesto en juego Perú y Paraguay se enfrentan hoy por el consuelo del tercer puesto de la Copa América, después de haber caído en unas semifinales de sabor amargo para ambas selecciones. El equipo peruano siente que la temprana expulsión de Carlos Zambrano mermó sus opciones contra Chile (21) y le hurtó la posibilidad de alcanzar la final, con la que habría coronado el buen campeonato que ha realizado el equipo inca. El equipo dirigido por el técnico argentino Ricardo Gareca, en el cargo desde el pasado marzo, logró dejar muy buen sabor de boca en la Copa, tanto en la derrota del día de su debut contra Brasil (2-1), como en su victoria contra Venezuela o en los cuartos de final contra Bolivia (3-1). A Paraguay le duele la dimensión de la goleada por 6-1 que le infligió Argentina, fruto de la descomposición del equipo y de las lesiones de dos de sus figuras, Roque

Números que pesan

16 veces se han enfrentado Perú y Paraguay, con un balance de siete victorias paraguayas, seis empates y tres victorias de Perú. En estas dieciséis confrontaciones, el equipo paraguayo ha marcado 32 goles frente a los 20 que ha obtenido la selección peruana.

La selección peruana ganó el tercer lugar de la Copa en la edición pasada. / EFE

Santa Cruz y Derlis González, que serán dos bajas importantes este viernes. A pesar de esa goleada, Paraguay hace balance positivo de la Copa por haber recuperado su tradicional garra y por haber logrado empatar en la fase de grupos con Argentina y con Uruguay y en los cuartos de final, contra Brasil. El bronce supondría para

ambos equipos una guinda a su competición y les permitiría lograr terminar dos ediciones seguidas del torneo en el podio. Si Perú obtiene un triunfo, repetiría el resultado que obtuvo con Sergio Markarián en Argentina 2011, mientras que Paraguay bajaría un escalón puesto que hace cuatro años fue finalista. El partido tendrá también

un aliciente especial para los delanteros Paolo Guerrero y Lucas Barrios, pues ambos han marcado tres goles y están uno por debajo del chileno Eduardo Vargas, goleador del torneo con cuatro. En la Copa América Perú y Paraguay se han enfrentado en dieciséis ocasiones, con un balance de siete victorias guaraníes, siete empates y solo dos triunfos del equipo

del país andino. Las últimas veces que se enfrentaron fue en dos amistosos jugados el pasado noviembre, que terminaron con sendos 2-1, uno favorable para cada equipo, aunque entonces ni Ramón Díaz ni Ricardo Gareca estaban al mando de sus respectivas selecciones. Perú tendrá al menos dos alteraciones, el defensa Christian Ramos jugará en el lugar del sancionado Zambrano y en ataque podría tener opciones André Carrillo en el lugar de Jefferson Farfán, que sufre un esguince de tobillo. La selección de Paraguay tiene al menos dos bajas por lesión, las del delantero Roque Santa Cruz y la del extremo Derlis González, ambos con desgarros musculares sufridos en las semifinales. La participación del delantero Nelson Haedo Valdez

Ficha técnica PERÚ

PARAGUAY

Pedro Gallese Luis Advíncula Carlos Ascues Christian Ramos Juan Vargas Carlos Lobatón Josepmir Ballón Christian Cueva André Carrillo Claudio Pizarro Paolo Guerrero

Justo Villar Bruno Valdez Paulo da Silva Pablo Aguilar Iván Piris Víctor Cáceres Richard Ortiz Néstor Ortigoza Raúl Bobadilla Lucas Barrios Nelson Valdez.

DT: Ricardo Gareca

DT: Ramón Díaz

Estadio: Ester Roa (Concepción) Árbitro: Raúl Orosco (BOL) Hora: 5:30 pm

está en duda, pues no participó en el último entrenamiento de Paraguay. El técnico Ramón Díaz sí podrá contar con su principal jugador creativo, Néstor Ortigoza, ya recuperado de las molestias por las que se ha perdido los últimos tres partidos del conjunto guaraní. En ataque tendrán oportunidad Lucas Barrios, que a pesar de haber jugado poco ha marcado tres goles, la mitad de los que ha logrado todo su equipo, y el media Raúl Bobadilla. EFE

Bravo contra Mascherano y Messi, duelo de azulgranas por la gloria de América La final de la Copa América entre Chile y Argentina mañana ofrecerá un duelo entre el arquero chileno Claudio Bravo y los albicelestes Lionel Messi y Javier Mascherano, compañeros de vestuario en el Barcelona, que persiguen su primer título con sus respectivas selecciones. Después de completar una temporada de ensueño en el club azulgrana, que conquistó la Liga española, la Copa del Rey y la Liga de Campeones, los tres quieren que la Copa Amé-

rica se convierta en broche de oro a un año inolvidable. Los futbolistas del Barcelona son además los principales estandartes de sus respectivas selecciones. Bravo es el capitán chileno y la voz más respetada dentro del vestuario, donde ejerce su liderazgo y seriedad como contrapeso a Arturo Vidal y Gary Medel, con un carácter menos temperamentario y relajado. En Argentina, Messi lleva el brazalete de capitán y es el líder indiscutible cuando el

balón echa a andar, pero Mascherano, “El Jefecito”, es el corazón de la Albiceleste. A los tres los une el hambre de títulos con su selección. Bravo no ha ganado nunca un campeonato con la selección absoluta chilena porque la Roja tiene vacío su palmarés, y quiere obtener en casa la primera Copa América de su historia. Messi y Mascherano cargan con la sequía triunfadora argentina, que no logra un título desde 1993, cuando ganó su úl-

tima Copa América. Bravo, Messi y Mascherano se reencontrarán mañana en la cancha del Estadio Nacional de Santiago. Pero esta vez el chileno no le dará indicaciones defensivas a Mascherano ni celebrará los goles del delantero, sino que intentará evitarlos en su arco. ‘La Pulga’ se hizo con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, pero quiere añadir a su palmarés un título de jerarquía con la selección argentina. EFE

Lionel Messi intentará romper el marco de su amigo Claudio Bravo. / INTERNET


COPA AMÉRICA 2015

DEPORTES

www.diariometro.com.ni Viernes 03 de julio 2015

FINAL COPA

AMÉRICA Chile nunca ha ganado un trofeo. Mañana tiene una oportunidad única, en casa, ante Argentina, por la final de la Copa América. Una cita con la historia.

6

24

Empates

Enfrentamientos

0

18

Triunfos de Chile

Triunfos de Argentina

JEAN BEAUSEJOUR CHARLES ARÁNGUIZ

FRANCISCO SILVA CLAUDIO BRAVO

GARY MEDEL

LIONEL MESSI

EDUARDO VARGAS

MARCELO DÍAZ

MAURICIO ISLA

JAVIER MASCHERANO SERGIO AGÜERO

JORGE VALDIVIA ARTURO VIDAL

JAVIER PASTORE

ALEXIS SÁNCHEZ

CHILE

FINAL

ALEXIS SÁNCHEZ

Día y hora: Sábado, 2:00 pm Estadio: Nacional, Santiago Árbitro: Wilmar Roldán (COL)

1 TRIUNFO OFICIAL TIENE CHILE SOBRE ARGENTINA. FUE EL 15 DE OCTUBRE DEL 2008, EN EL ESTADIO NACIONAL, LA ROJA GANÓ POR 1-0, HACIA SUDÁFRICA 2010

PABLO ZABALETA EZEQUIEL GARAY

LUCAS BIGLIA

NICOLÁS OTAMENDI

ÁNGEL DI MARÍA

SERGIO ROMERO

MARCOS ROJO

ARGENTINA

LIONEL MESSI

2 FINALES CONSECUTIVAS HA PERDIDO ARGENTINA EN LA COPA AMÉRICA: LAS DE PERÚ 2004 Y VENEZUELA 2007

11


www.diariometro.com.ni Viernes 03 de julio 2015

deportes

12

Quijano quiere ir a Concachampions con el Real Estelí

Josué Quijano no se arrepiente de haber dejado al Walter Ferretti por el Real Estelí. / ARCHIVO

Convencido. El lateral derecho Josué Quijano dijo sentirse agradecido con el Walter Ferretti, pero que desde hace tiempo venía hablado con la directiva del Real Estelí para concretar su traslado al conjunto norteño.

odiado por los rojinegros y que además no participará este año en ninguna competencia internacional. “Cambié para ponerme nuevos retos en mi carrera futbolísticas, quiero aportar lo mejor de mí para mi nuevo equipo. Siempre la oportunidad se va a dar. Estuve peleando 5 años con el Ferretti para ir a Concachampions, ahora lo quiero hacer con Estelí, es un gran equipo, lo va a lograr y allí estaré con el Real Estelí”, explicó Quijano sobre su decisión.

Es muy fácil juzgar a un jugador cuando decide cambiar de equipo y aparentemente su decisión no es la mejor. Josué Quijano, lateral derecho de la Selección Nacional, ha estado en el ojo del huracán después de que no aceptara una renovación con el Walter Ferretti y optara por irse al Real Estelí. Sin duda, la decisión de Quijano parece ilógica. Es difícil entender como un jugador se va de un equipo con el que batalló varios años para llegar a la Liga de Campeones de la Concacaf, y cuando lo logró simplemente decide cambiarse al equipo más

Entregó todo El apodado “Brujo”, considerado el mejor lateral derecho del país, explicó que el acercamiento con el Real Estelí fue desde hace mucho tiempo, de manera que su decisión fue muy meditada y tomada con seguridad “Soy de los que defiendo los colores, doy todo por el todo en la cancha, y me gusta ser leal. Así como lo voy a hacer ahora con el Real Estelí, porque es mi nuevo equipo, me gusta ser leal. Con lo de mi traslado para Estelí, desde mucho antes venía hablando con la directiva del Real Estelí, y llegamos a un buen

acuerdo en todos los aspectos y por eso me vine a este equipo. Hablé con la directiva del Ferretti y no llegamos a ningún acuerdo, así que decidí no continuar”, afirmó el “Brujo”. “Eso era de esperarse con la gente-que lo criticaran-. Yo la camiseta la defendí con amor, la vestí con honor, di lo mejor por el equipo. Ahora lo que me importa es el presente, tomé esta decisión de venir a Estelí, ahora debo seguir soñando, tomar nuevos retos para irme valorando y mejorando más”, explicó en entrevista con este diario. ¿Sentiste que no te valoraron en el Ferretti? “No, el equipo me apoyo en todo. Estoy muy agradecido con ellos, por eso me voy contento por demostrarlo todo en la cancha”. Hay gente que reprochó que el equipo te haya apoyado mientras estuviste más de un año lesionado. ¿El club te ayudó? En la parte económica me ayudó, en la recuperación yo me propuse volver a jugar. Yo busqué a mi propio doctor, Donald Mongalo, de Diriamba y él me motivo a seguir jugando. HAXEL MURILLO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 03 de julio 2015

13

Cables Pelao prepara homenaje a Red Hot Chili Peppers Prometen excelente espectáculo. Estos músicos estarán interpretando los mejores temas de la banda estadounidense Originales, creativos y talentosos son los integrantes de la banda nicaragüense Cables Pelao, quienes con su estilo jovial y extravangante le han apostado a los sonidos del funk rock. Este trío; formado por Thomas Richardson, vocalista, Elvis Fuente, baterista; y Giovanni Soto, en el bajo, estarán realizando mañana un homenaje a la agrupación de funk rock estadounidense Red Hot Chili Peppers, en un concierto titulado “Red Hot Chili Peppers by Cables Pelao”. Según Richardson “no es solo ser fans de ellos (Red Hot Chili Peppers) sino también decirle al mundo que también podemos hacer un buen espectáculo”. El concierto será en el Uruk Kalli, ubicado de la rotonda Rigoberto López

Pérez, costado este, Plaza Brasil, segundo piso, y la entrada tiene un costo de 80 córdobas. Chema Reyes, propietario de Uruk Kalli, dijo que no espera menos dinamismo y originalidad de ellos. Esta sería la segunda ocasión que se presentan en este lugar, pues la primera fue un tributo a Gustavo Cerati y “estuvo fenomenal”. Reyes añadió que posterior a la presentación se hará una especie de rockonola electrónica donde los asistentes podrán pedir sus músicas vía mensaje en la página de fans en Facebook del local y posteriormente se mezclarán. Preparan segundo material Cables Pelao se fundó el 26 de febrero del 2010, desde entonces ha tenido aceptación en el público nacional. Tiene en su currículum musical un material discográfico y en diciembre terminaría su segundo trabajo, entre sus temas musicales destacados se encuentran ”Después de esos payasos´” y ”Escaleras”. CARLOS BAYARDO ROMERO

3 CULTURA

Will Smith

Este trío ya tiene 5 años en la escena musical nicaragüense ofreciendo otro tipo de género.

¿Otro divorcio?

/OTTO MEJÍA

Cuidadosa. Vega responde comentarios de Trump En un comunicado publicado en inglés y español en la cuenta de Miss Universo en Instagram, la actual poseedora del título, la colombiana Paulina Vega, se pronunció ante los comentarios que Donald Trump, propietario del concurso, hiciera sobre los mexicanos y que han generado todo tipo de reacciones, incluso de algunos que le piden que renuncie al título de Miss Universo. “Encuentro los comentarios del Sr. Trump injustos e hirientes. Como colombiana y como Miss Universo quiero mostrar mi apoyo y avalar los sentimientos de la comunidad latina”. La colombiana aclaró que el trabajo que hace como Miss Universo va más allá de lo que piensen sus dueños, en este caso, el señor Trump. Concluyó su mensaje buscando la hermandad, com-

prensión y sin estereotipos, de la humanidad. “Creo fuertemente que lo que le impide a la humanidad avanzar es el hecho de dividirla y categorizarla. Debemos trabajar juntos para el progreso de nuestro bienestar común”. En menos de una hora el mensaje de la colombiana superó los 4.500 Me gusta y tuvo de 300 comentarios, en su mayoría, de apoyo a la Miss Universo. La situación es grave Después que la ex Miss Universo Lupita Jones anun-

ciará que México no enviará participante al concurso de belleza más importante del mundo, se unieron varios países. Ayer la organización del concurso Miss Costa Rica anunció que su candidata no participará en rechazo a las declaraciones “xenófobas y ofensivas”. Otra de las consecuencias han sido de parte de las grandes cadenas de televisión Univisión, NBC Universal y Televisa de no transmitir Miss Universo. Asimismo, Colombia retiró su candidatura para ser sede de Miss Universo. La

Sí van

“El problema acá es Donald Trump, no Miss Universo, por eso nosotros continuamos nuestra relación”. Eduardo Guevara, vocero de Miss Nicaragua. Declaraciones hechas a 100% Noticias (Canal 15)

pérdida de una sede y una concursante latinoamericana es un significativo revés para Miss Universo, ya que el concurso es muy popular en la región. Otros países y celebridades han anunciado o están considerando un boicot. Sin embargo, la Organización Miss Universo por su parte insiste en que la empresa, con 64 años de historia, se basa en un principio de inclusión. En Nicaragua Aunque muchas personas estiman necesario sumarse al retiro, el vocero de la Organización Miss Nicaragua, Eduardo Guevara, indicó que continuará su participación que, al igual que otros países, lamentan la posición de Trump. Pero no dejarán de cumplir el sueño que tienen muchas muchachas”. AGENCIAS

Will Smith ha llevado la “relación abierta” que tiene con su esposa, Jada Pinkett, demasiado lejos, indica un nuevo reporte vía Hollywood Life. La pareja que tiene 17 años de matrimonio atraviesa un difícil momento luego de que Will continúa actuando como un “hombre soltero” en público y Jada seriamente “contempla la posibilidad de un divorcio”, aseguran algunas fuentes. “A ellos les gusta decir que no se han divorciado por los niños, pero es sobre todo debido a sus bienes. En este punto su matrimonio es casi un acuerdo de negocios”, explicó la fuente sobre la pareja que vale 240 millones de dólares en conjunto.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 03 de julio 2015

14

IDANIA RIVERA LÁINEZ

Desnuda y ID FAN DE ensangrentada en LOS FANS su nuevo video TWITTER

@IDFANDELOSFANS INSTAGRAM: IDSYNKRO FACEBOOK: ID***SYNKRO

Rihanna. Algunos lo han amado y odiado, pero lo cierto es que es la artista del momento. La cantante Rihanna volvió a sorprender a sus fanáticos con el video de su canción “Bitch better have my money”, donde interpreta a una temible mafiosa y tortura a una mujer. El video, que fue estrenado ayer en el canal de YouTube de Riri, como también es conocida por sus seguidores, ha desatado algunas críticas negativas en las redes sociales. “Tuve esta idea hace ocho meses. Podéis imaginar lo ansiosa que estoy ahora mis-

mo”, ha escrito Rihanna en Instagram, que ella misma ha codirigido junto con Megaforce y en el que hacen cameos los actores Eric Roberts y Mads Mikkelsen. La canción se espera que esté en el nuevo álbum de la estrella de Barbados, el octavo en su carrera, para el que no hay todavía ni título ni fecha. El clip de siete minutos ya ha superado los cinco millones de vistas en YouTube el primer día de circular en la web. AGENCIAS

Robert Downey Jr. Será “Geppetto” en Pinocho El actor Robert Downey Jr. cambiará los tecnológicos trajes de “Iron Man” para convertirse en el carpintero “Geppetto”, el creador de la marioneta más famosa del cine: “Pinocho”. Según lo reportó el sitio The Hollywood Reporter, el guionista Paul Thomas Anderson aceptó escribir y posiblemente dirigir la nueva película del juguete de madera que se con-

vierte en un niño humano. Un proyecto en el que Downey lleva trabajando los últimos meses. Aunque los rumores sobre esta producción surgieron desde el año pasado, parece que esta vez Warner Bros y Team Downey quieren acelerar su realización por los recientes proyectos que Disney anunció. En meses anteriores, se confirmó que clásicos como “La Bella y la Bestia” y “Dumbo” regresarán a la pantalla grande, pero en esta ocasión con actores de carne y hueso. METRO INTERNACIONAL

CANTANTES DE 1 ÉXITO SYNKRONIANOS lectores de Metro gracias por leernos y enviarnos sus comentarios a @idfandelosfans, sino tienen cuenta en Twitter también me encuentran en Instagram como IDSYNKRO, y en Facebook como ID ***SYNKRO. Hoy recordaremos a estrellas fugaces de la música que causaron impacto con 1 canción y luego cayeron en el olvido. • La tan famosa ‘Macarena’, interpretada por el dúo español Los del Río, fue un éxito que se colocó en los primeros lugares de todo el mundo de los años 1995 a 1997, aunque lo nieguen lo has bailado en más de una ocasión. • Lou Bega no puede quedarse fuera de mi lista, ¿quién no recuerda su popular versión del ‘Mambo N. 5’ de Pérez Prado? Este tema fue repetido hasta el cansancio cuando en 1999 se convirtió en un éxito mundial. • La agrupación Chocolate nos puso a bailar a todos cuando estrenó su éxito ‘Mayonesa’, el cual se acompaña de un baile que no pudo faltar en cualquier fiesta. Seguramente también bailaste este éxito del año 2000. • ¿Recuerdas a Las Ketchup? Ellas se hicieron famosas con el tema ‘Aserejé’ que seguramente de tanto escucharlo, hasta llegaron a detestarlo. • Gianluca Griniani emocionó a miles de SYNKRONIA-

NAS con el lanzamiento de su éxito ‘Mi Historia Entre Tus Dedos’, que sonó por allá de 1994 y se ha vuelto un éxito insuperable de Gianluca Griniani, quien actualmente sigue trabajando en la música. • Vanilla Ice se hizo mundialmente famoso con su tema ‘Ice Ice Baby’, que ha vendido más de 20 millones de discos; este tema aún se sigue escuchando. Aunque tienen otros discos, ningún sencillo tuvo el mismo éxito. • En 1999 el grupo S.B.S. ni imaginaba el éxito que alcanzaría con su tema “Sigue al líder” que rápidamente se ubicó en los primeros lugares de popularidad. • Son by Four es una agrupación de Puerto Rico que se hizo popular gracias a la canción ‘A Puro Dolor’. Este éxito es del año 2000 y si no te enamoraron con este tema definitivamente como dice Denn Jack C, estaban en otra galaxia. Llegando a nuestro último hit, a finales de los años 90, el grupo Azul Azul consiguió lo que muchas estrellas de la música de ese tiempo no lo habían logrado y es ser reconocidos a nivel mundial con su tema “La bomba”. Espero que ustedes hagan su lista en casa para una segunda parte Soy @ IDFandelosFan nos SYNKRONIZAMOS de lunes a viernes 4PM por #CANAL12 y todos los viernes aquí en METRO #PINKISS.


EspEctácUlos

www.diariometro.com.ni Viernes 03 de julio 2015

EventóMetro

Alkilados con agenda apretada Concierto y firma de autógrafos. Desde ayer arribaron para su presentación de hoy.

Una guía para que usted elija

1

Los colombianos de Alkilados ya están listos para compartir su talento y repertorio musical con los nicaragüenses. Este dúo, integrado por Juan Gálvez y Luis Torres, llegó al país ayer por la noche y estará en escena desde las 7 pm en el tercer nivel de Metrocentro. El evento, organizado por Blü Nicaragua, tiene un costo de 450 y 650 córdobas. Además, contará con la participación de la banda nacional Milly Majuc y varios DJ invitados.

Concierto

El cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía compartirá escenario este fin de semana con el argentino Marcelo Boccanera. La primera presentación será hoy en La Casa de los Mejía Godoy,. Y el sábado estarán en The Garden Cafe, en Granada. El precio del concierto es de C$250.

2

Nueva opción

MamaYamna El Chante es la nueva propuesta de comida vegetariana, arte y música que abrirá sus puertas hoy en la ciudad de Jinotepe, Carazo, con un horario de 8:00 am a 10:00 pm. El local está ubicado de donde fue la Lotería Nacional, media cuadra al sur.

3 El Cabo

Milton Jiménez, alias “El Cabo”, se presentará hoy a las 8 pm en el Hotel Holiday Inn, donde contagiará de la risa a todo el público nicaragüense. El valor de la entrada es de 30 y 40 dólares.

15

Después de conquistar América Latina, este dúo pretende conquistar EE.UU con las mezclas de ritmos urbanos y pop. /PÁGINA DE ALKILADOS

¡A la pantalla grande! Hello Kitty llegará en el 2019 Hello Kitty dará su salto a la gran pantalla y será la protagonista de una película de animación que se estrenará mundialmente en 2019, confirmó la empresa japonesa Sanrio, creadora de la famosa gata. Hello Kitty ya protagonizó varios cortometrajes japoneses en la década de los 80 y ha sido el personaje principal de varias series, pero esta será el primer largo de la felina, en la que la compañía no descarta incluir a otros de sus personajes más famosos. La compañía nipona ha construido un imperio en torno al icónico

felino, que el año pasado celebró su 40 aniversario, y cuyo rostro y figura aparece todavía en todo tipo de ropa, accesorios, pegatinas, peluches, productos de papelería, vinos, tarjetas de crédito, guitarras, juguetes sexuales, aviones y hasta hospitales. Con el lanzamiento de la película, Sanrio quiere fortalecer el fenómeno Hello Kitty internacionalmente, así como el negocio de sus otros personajes, entre los que se incluyen Little Twins Stars, My Melody y Kero Kero Keroppi. EFE

Cuneteros y Momotombo

Juntos en concierto por la educación El Fondo de Becas de ex alumnos del Colegio Centro América en alianza con Movistar suman esfuerzos para organizar un Estadio Virtual en Zona Deportiva de Galerías Santo Domingo, donde se transmitirá la final de la Copa América, seguido de un Concierto por la Educación a cargo de La Cuneta Son Machín y Momotombo. Este evento de recaudación de fondos se realizará el sábado 4 de julio, en Zona Deportiva de Galerías a partir de las 2:00 p.m. La entrada tiene un costo de C$100. METRO

Domingo darán autógrafos Luego del show hoy en Metrocentro, estos artistas deberán viajar a Panamá

para ofrecer otra presentación. Sin embargo, regresarán el domingo (5 de julio) para una firma de autógrafo con todos sus fans y participar de la gala final de Miss Teen Nicaragua 2015, donde se disputan la corona de la belleza adolescentes 16 jóvenes de diferentes departamentos del país. El lunes los artistas todavía permanecerán en el país y visitarán los medios para hablar de su nuevo tema “Me ignoras” y de detalles de su próximo disco, “Más Playa”, con el que esperan conquistar el mercado de Estados Unidos tras el éxito que han cosechado en América Latina. De hecho el lanzamiento lo han retrasado porque quisieron añadir dos canciones nuevas y no esperar un tercer material discográfico. Por otro lado, la productora Blü dijo que espera que unas 4 mil personas asistan a este concierto, pues el dúo

Dato

3 pm Iniciará la firma de autógrafo que estará abierto al público, así que llevá tu poster. de Alkilados.

es muy escuchado entre los jóvenes. Braxis Álvarez, relecionista pública, comentó que será un espectáculo “con bastante energía, mucha música, y que va a contagiar a todos los asistentes”. Desde el 2011 que se dieron a conocer, este dúo colombiano ha conseguido meterse entre los grandes nombres de la música latina y el año pasado sus vídeos estuvieron entre los 100 más vistos de YouTube”.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.