20150708_ni_metronicaragua

Page 1

DIEGO TORRES HABLA DE SU CANCIÓN “HOY ES DOMINGO” EL CANTANTE REVELA A METRO DETALLES DE SU PRÓXIMO DISCO. PÁGINA 13 Francisco vuelve a América

MANAGUA

El Papa inició su gira por América del Sur y Metro documenta este momento histórico. Visiten la cobertura en nuestra web.

Miércoles 08 de julio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua Cobertura Especial

Mejoras en el Aeropuerto Autoridades informaron que habrá más personal para agilizar la atención de los pasajeros

Menos muertes en las vías del país Informe. Policía indicó que hubo reducción de muertes

en primer semestre en relación con 2014.PÁGINA 2


www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

1 NOTICIAS

Feria de empleos

Se buscan ingenieros La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) invita a sus exalumnos a la I Feria de Empleos y Pasantías, en la que unos 500 puestos serán ofrecidos por 32 empresas participantes. La feria, que se realizará mañana, tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de sus exalumnos, dijo la especialista en Estudios Socioeducativos de la universidad, Blanca Traña. Cada año unos 15.000 jóvenes se titulan en las universidades de Nicaragua, según datos de la empresa privada.

NOTICIAS

02

Menos muertes por accidentes de tránsito cia policial ha sido disuasiva, sobre todo con los motociclistas”, señaló Orozco. Sin embargo, manifestó, la presencia policial no es suficiente, ya que el factor determinante en este tema es la actitud del conductor. “En Managua, fundamentalmente, se conduce con mucha agresividad y eso, mezclado con la imprudencia y la desatención de señales de tránsito, provocan los accidentes”, alegó, por lo que sugirió la creación de una política pública dirigida a los conductores, más allá de solo realizar campañas de educación vial.

Reporte. La cifra de fallecidos en las carreteras se redujo en 18 al compararlo con la tasa del primer semestre de 2014 Un total de 332 personas fallecieron en Nicaragua por accidentes de tránsito en el primer semestre del año, informó la Policía Nacional. Según datos oficiales, durante el primer semestre de 2015 fallecieron 18 personas menos que durante el mismo periodo de 2014, sin embargo, asegura la institución, éstas podrían seguir bajando en la medida en que se vaya mejorando la cultura y seguridad vial en el país. Roberto González Kraudy, jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional

En cifras

332 personas han fallecido en las carreteras del país en los primeros seis meses del año.

A mayo, la cifra de accidentes era mayor que en el mismo periodo de 2014 con 25 muertes más. /ARCHIVO

(DSTN), afirmó que “aún así, no estamos satisfechos porque no hay un cambio constante, sonante y sostenido de los conductores y peatones, es decir, de las familias nicaragüenses para cambiar de

La tasa de desempleo abierto alcanzó el 6,8% en 2014, de acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Nicaragua (BCN).

Según las autoridades, la mayoría de los accidentes se da en horas pico. /ARCHIVO

actitud y evitar las tragedias”. Dentro de las medidas que se han impulsado para mejorar el trafico vehicular y disminuir la tasa de accidentes, desde hace cinco semanas en la capital se lleva a cabo el plan “Managua mejor” que ha permitido agilizar el paso de los vehículos durante las horas pico y reducir la atención en caso de accidentes de tránsito de 20 a 25 minutos. Según estimaciones oficiales, antes del programa el lapso de tiempo entre accidentes y respuesta era de 50 minutos. Plan es disuasivo Para el experto en seguridad, Roberto Orozco, parte de los motivos de esta disminución se debe a que la presencia policial en las intersecciones más importantes de la ciudad han incidido de algu-

Alternativa

“Debe haber medidas directas de incidencia en la actitud del conductor porque lo que causa el accidente es la imprudencia y la agresividad del conductor”. Roberto Orozco. Especialista en seguridad

na forma en la reducción de los accidentes y muertes. “Aparentemente el plan ha dado cierto resultado, pero todavía no es tiempo como para decir si efectivamente se debe al plan únicamente. Aunque ellos están dando vías simplemente en los semáforos, los puntos de intersección más complicados de Managua y aún así, parece que la presen-

Preocupación Según la VII Encuesta de percepción sobre seguridad ciudadana, realizada por el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP), “la inseguridad vial se ha posicionado como una de las principales preocupaciones de la gente”, lo cual, a juicio de los autores de la investigación, es “especialmente grave” en Managua, donde se registran más del 60% de los accidentes que ocurren en Nicaragua. “Existe una tendencia creciente de preocupación en relación con la seguridad vial; en 2012 representó el 16.6%, en el 2013 el 32.3% y en el 2014 representa el 35.5%”, explicó en su momento Elvira Cuadra. directora ejecutiva del IEEPP. No obstante, la encuesta revela que los ciudadanos reconocen su parte de responsabilidad en esta problemática, ya que admiten debilidades personales como la falta de cortesía vial y respeto a las señales de tránsito, imprudencia peatonal y exceso de velocidad al conducir.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

Noticias

03

Durante esta temporada llegan al país muchos turistas provenientes de Estados Unidos y Europa. /Cortesía el 19 digital

Aeropuerto se pone nuevas metas en atención Plan. Administración anunció más contrataciones en el área de migración para reducir los tiempos a entre 15 y 20 minutos por pasajero Un nuevo plan de atención e inspección a los servicios migratorios que se dan en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino se puso en marcha desde ayer, anunció su gerente general, Orlando Castillo. A inicios de semana, desde la Presidencia se solicitó un informe sobre la atención en esta terminal tras varias quejas de parte del sector privado en relación con las largas filas en el aeropuerto, principalmente a la hora de salir o ingresar al país. “Nosotros hemos observado que el pasajero, desde que entra al país y hace el desabordaje del avión, dura un promedio, en horas pico, de unos 30 minutos”, dijo

Castillo a medios oficiales. Según las normas internacionales de Aeronáutica Civil, este proceso puede durar hasta 45 minutos, pero la meta para Nicaragua es reducirla a entre 15 y 20 minutos. Asimismo, indicó, se abrieron 100 nuevas plazas laborales para fortalecer los puntos de inspección y la seguridad aeroportuaria, reforzando el trabajo del Ejército y la Policía Nacional. Ampliación Por otro lado, el funcionario aseguró que se necesita invertir en infraestructura en este aeropuerto, principalmente en la ampliación de la pista aérea para permitir el aterrizaje de avio-

En aumento

12% de incremento en el flujo migratorio se ha registrado en los primeros meses del año.

nes provenientes de Asia y Europa. “Estamos en la estrategia financiera y obtención de recursos para este proyecto. Esperamos que a finales de este año o inicios del próximo lo iniciemos”, manifestó. Actualmente la pista cuenta con 2 mil 442 metros y la misma se ampliará otros 800 metros; mientras el ancho de la pista, de 45 metros, se ampliará hasta 60 metros. METRO


www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

Noticias

04

méxico y nicaragua buscan nuevos objetivos de cooperación bilateral Inversión. Nuevo embajador azteca asegura quieren más participación de empresas de su país con beneficios mutuos El nuevo embajador de México en Nicaragua, Miguel Díaz, ratificó la intención de su Gobierno de fortalecer los vínculos con Nicaragua y dijo que ambos países abordarán nuevos objetivos de colaboración en la sexta reunión de la Comisión Binacional que tendrá lugar en tierras aztecas. “Más participación de México en Nicaragua con beneficios mutuos es lo que desea México”, expresó el diplomático. Opinión

SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com

Díaz se manifestó así en un acto en la casa presidencial de Nicaragua, en el que el presidente Daniel Ortega recibió las cartas credenciales de los embajadores de México, Irán, Taiwán y Japón. El diplomático mexicano se refirió al interés de consolidar y enriquecer la presencia de México en las telecomunicaciones y en la creciente industria de la construcción y la vivienda, así como del sector agropecuario y de manufactura. Empresas de origen azteca han llegado recientemente al país para participar en distintos sectores como es el caso de AeroMéxico, Grupo Lala y SuKarne. Estas dos últimas fueron retomadas por el presidente Ortega, quien recordó que contribuyen a generar empleos y a estimular el desa-

tivar el intercambio académico, cultural y deportivo, entre otros. Por otro lado, señaló que su país quiere aprender de Nicaragua en materia de seguridad ciudadana y sobre su modelo de participación de la comunidad en las políticas sociales. “En la relación entre México y Nicaragua lo mejor está por venir, es un honor de estar en Nicaragua, oasis de paz”, expresó.

AeroMéxico es una de las empresas mexicanas que ha llegado recientemente al país. / TOMADA DE WWW.SKYSCRAPERCITY.COM

rrollo de sectores como el ganadero en la región. Díaz también manifestó el interés de empresas

mexicanas por el gran canal interoceánico, y dijo al presidente nicaragüense que México está interesado

higiene del sueño El sueño cumple una función reguladora y reparadora en nuestro organismo, y cuando se es niño, con mucha más razón, ya que sus organismos se encuentran en plena etapa de crecimiento y aprovechamiento máximo de las energías. Dado que ésta es una actividad reparadora, nuestro organismo necesita condiciones propicias para el descanso y prepararse para la siguiente etapa de vigilia. Es por eso que entre algunas recomendaciones generales sobresalen un ambiente limpio y amigable con la acción de dormir, tratar de estar relajado cuando se va a la cama (sin preocupaciones), haber cenado unas tres o dos horas antes, no haber ingerido bebidas o alimentos con cafeína o mucha azúcar antes de ir a la cama, entre otras. • ¿Cuántas horas duermes diariamente? • ¿Sientes que descansas o cargas tus pilas biológicas cada noche al dormir?

• ¿Cuántas veces te levantas para ir al baño durante la noche? • ¿Sueles ser de las personas que siempre piensas en lo que tienes pendiente para el día siguiente, justo a la hora de dormir? Estas son algunas preguntas que te serán de utilidad si quieres saber si estás descansando efectivamente por las noches. Para darte una idea, nuestro sueño está constituido por etapas y también por hábitos conductuales, éstos son los que hacen posible un sueño restaurador y es lo que llamamos Higiene del Sueño. Ésta es necesaria en todo ser humano, tanto en niños como en adultos para lograr un descanso efectivo. Por ejemplo se ha asociado que varios problemas de comportamiento y conducta de algunos niños tienen mucha relación con el mal dormir, es decir a las pocas horas de sueño y la calidad de este. Por eso para que niños y adultos descanse-

mos adecuadamente, se recomienda lo siguiente: - Prepare un ambiente propicio en su habitación para conciliar el sueño. Procure que éste sea limpio (visualmente y de polvo). - Que su ambiente para dormir esté climatizado adecuadamente. - Utilice ropa cómoda y suave para dormir. - Procure que la iluminación de su habitación sea la adecuada (tenue). Una recomendación muy particular para conciliar el sueño por las noches es eliminar las Tv de las habitaciones. Es importante vincular el espacio de la habitación a la acción de dormir; es decir al descanso y a la restauración del organismo; y para esto la iluminación, la climatización y la atmósfera sonora son fundamentales. Y como dice el Dr. Estivill, a dormir adecuadamente se puede aprender, tal como hemos aprendido a alimentarnos sanamente.

en promover el desarrollo de la pequeña empresa, los pequeños artesanos, el sector agropecuario, incen-

Más inversión Otros proyectos en los que ha habido importante participación mexicana y que han favorecido al país son la construcción del nuevo Hospital Militar y la Carretera Vieja a León, que contaron con apoyo de ese país. acan-efe

ataque 19J. condenan a más de 100 años a culpables de asesinato El sistema de justicia condenó a penas de hasta 133 años de prisión a siete hombres acusados de un ataque armado efectuado en julio de 2014 contra una caravana de sandinistas, que dejó cinco personas muertas y 40 heridos. Los siete hombres permanecerán en las cárceles 30 años, que es el máximo permitido por las leyes de Nicaragua, dijo el juez noveno del Distrito Penal de Juicio, Edgard Altamirano, al leer la sentencia. El juez condenó a 133 años de cárcel a Wilfredo Balmaceda; mientras que los acusados Eddy Gutiérrez y Jairo Obando fueron sentenciados a 123 años cada uno. Otros condenados con penas similares fueron Leonel Poveda, José Dávila, Rosendo Huerta y Zacarías Cano. Los siete inculpados fueron condenados a penas de entre 70 y 75 años por el de-

lito de asesinato, pagarán 42 a 48 años por lesiones graves, diez años por crimen organizado y un año por tenencia de armas. Mientras que a los hermanos Gregorio y Juan José Tórrez Espinoza, así como a Erick Salgado González, no se les comprobó su participación en el crimen, aunque fueron condenados a dos años de prisión por lanzar piedras a la caravana sandinista. El juez había declarado culpables a los acusados por los delitos de conspiración, proposición para la ejecución de delitos de crimen organizado en concurso real de asesinato, lesiones gravísimas y daño agravado. La caravana fue atacada cuando los sandinistas regresaban de celebrar, junto con el presidente Daniel Ortega, el aniversario 35 de la caída del dictador Anastasio Somoza Debayle acan-efe


www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

MUNDO

05

Papa: “Evangelizar, esa es nuestra revolución” Llamado. El líder religioso recordó a los católicos la necesidad de predicar El papa Francisco defendió ayer la necesidad de la Iglesia de evangelizar y exclamó: “Esa es nuestra revolución”, durante la misa multitudinaria que celebró en el parque del Bicentenario de Quito, una de sus etapas del viaje que está realizando por Latinoamérica. “Eso es evangelizar, esa es nuestra revolución, porque nuestra fe siempre es revolucionaria, ese es nuestro más profundo y constante grito”, dijo Francisco ante cientos de miles de personas en la capital ecuatoriana. El nombre del lugar donde celebró la misa sirvió a Francisco también para recordar “el grito de Independencia de Hispanoamérica”. El Papa, quien ayer vistió una casulla con bordados típicos locales, propuso la evangelización como unidad ante un mundo “lacerado por las guerras y la violencia”. Su homilía estuvo repleta de pasajes de su exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” (la alegría del Evangelio). “Sería superficial pensar que la división y el odio afectan solo a las tensiones entre los países o los grupos sociales. En realidad, son manifestación de ese difuso indi-

El Papa llamó a los líderes a evitar leyes que fomenten la represión. / AFP

vidualismo que nos separa y nos enfrenta, de la herida del pecado en el corazón de las personas”, agregó. Y recalcó que “la evangelización puede ser vehículo de unidad de aspiraciones, sensibilidades, ilusiones y hasta de ciertas utopías”. Recordó, además, la necesidad “de luchar por la inclusión a todos los niveles, evitando egoísmos, promoviendo la comunicación y el diálogo, incentivando la colaboración”. Y volvió a hablar de la necesidad de trabajar para conseguir la paz que es “algo artesanal” y aseguró que “es impensable que brille la unidad si la mundanidad espiritual nos hace estar en guerra entre nosotros, en una búsqueda estéril de poder, prestigio, placer o seguridad eco-

nómica”. El Papa advirtió de que “la evangelización no consiste en hacer proselitismo” y que muchos hacen una “caricatura de la evangelización”. Y defendió que evangelizar “es atraer con nuestro testimonio a los alejados” y a los “más pobres de los más indefensos y que no pierden su dignidad a pesar de que se la golpean todos los días”. Para el Papa, la unidad “nos aleja de la tentación de propuestas más cercanas a dictaduras, ideologías o sectarismos”. “¡Qué lindo sería que todos puedan admirar cómo nos cuidamos unos a otros! ¡Cómo mutuamente nos damos aliento y cómo nos acompañamos!”, exclamó. El papa Francisco recordó la celebración del Bicente-

nario de la independencia de Hispanoamérica, que dijo nació de “la conciencia de la falta de libertades, de estar siendo exprimidos y saqueados”, en la misa que celebró en Quito. “Ese fue un grito, nacido de la conciencia de la falta de libertades, de estar siendo exprimidos y saqueados”, agregó ante los cerca de un millón de personas que se congregaron allí. El líder católico bendijo a una mujer de 100 años en una parada inesperada que realizó durante el recorrido en el papamóvil, antes de oficiar su segunda y última misa multitudinaria en Ecuador. El papamóvil había recorrido varios minutos sin detenerse por entre los espacios destinados para su desplazamiento en medio de cientos de miles de personas cuando en la zona norte del Parque Bicentenario se detuvo después de que Francisco diera unas palmadas en el hombro del conductor. Policías ecuatorianos y miembros del equipo de seguridad del Papa juntaron sus fuerzas para elevar a la anciana en su silla de ruedas hasta Francisco, quien la recibió con una sonrisa, le dio un beso en la frente, la bendijo y le dijo unas palabras. Con la voz entrecortada por la emoción, la anciana dijo a la televisión que se encontraba “feliz”, pues nunca imaginó “recibir la bendición de Dios a mi edad, que ya tengo 100 años”. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

MUNDO

06

Ivereigh: “Este pontificado es un torbellino de acción”

En la foto el puertorriqueño Miguel Ángel Marzán. / SUMINISTRADA

Un Papa que se muestra cercano para los jóvenes Relatos. Jóvenes contaron a Metro sus experiencias al conocer al papa Francisco Cuando regresó de Brasil en el verano del 2013, el boliviano Paolo Villafuerte estaba convencido que algo había cambiado en él. En las calles de Río de Janeiro, entre casi cuatro millones de jóvenes peregrinos que acudieron a la Jornada Mundial de la Juventud, Paolo sintió la cercanía del recién inaugurado Papa Francisco que lo invitaba a “hacer lío”. “Hacer lío” es una expresión común en boca de los argentinos. “Hacen lío” los niños cuando gritan, los hinchas

cuando celebran un triunfo. El lenguaje del Papa, su entusiasmo y claridad le dieron a Paolo la certeza de que se iniciaba “una nueva primavera” para la Iglesia y los jóvenes. “Los jóvenes están identificados con el Papa y están interesados en ser parte activa de la Iglesia”, afirma el joven de 26 años desde La Paz en Bolivia, donde formará parte de los jóvenes que ayudarán durante las actividades relacionadas a la visita del pontífice argentino en esa ciudad. Un total de 20.000 jóvenes se ofrecieron a colaborar en estos eventos solo en Bolivia. Otros miles se enlistaron como voluntarios en Paraguay y Ecuador. “Los jóvenes somos los que más hemos asimilado esta llegada, estamos muy felices”, expresó Paolo, quien dirige la sección juvenil de los grupos de Renovación Carismática en

Por la fe

“Los jóvenes, por ser jóvenes, son más honestos y transparentes, son gente que cuando descubre que algo es bueno, se vuelve apasionado con eso. Y a través del Papa están descubriendo que la fe en Cristo te hace más libre y más humano”. Paolo Villafuerte

Bolivia. Desde Bogotá, el puertorriqueño Miguel Ángel Marzán envía la foto que adorna su perfil en Facebook y que lo muestra de frente y hablándole al Papa Francisco en la plaza de la Ciudad del Vaticano. La fotografía captura el momento en que pudo presentarle el proyecto que dirige, la organización A3, un esfuerzo internacional para capacitar al liderato de la Iglesia Católica en metodologías postmodernas de nueva evangelización y en la creación de comunidades para jóvenes adultos. “Me sentí tan atendido, tan correspondido (por el Papa)”, recuerda. El joven laico de 28 años asegura que entre la juventud postmoderna y el papa Francisco existe una empatía que, si bien no ha generado acción e imitación en muchos, al menos ha provocado su atención. “Los jóvenes que incluso no tienen nada que ver con la Iglesia, hablan y comentan sobre las expresiones del Papa”, señala el director de A3, con presencia en Colombia, México, Puerto Rico y España. Miguel Ángel destaca que el Papa argentino sale constantemente en defensa de la población juvenil, denunciando la falta de empleos para

esta población, criticando el rechazo al joven por su falta de experiencia y alertándolos contra la cultura del descarte. El no tener miedo de hablar de frente a los sistemas le ha dado la credibilidad ante el joven que observa que Francisco acompaña su mensaje con gestos concretos de solidaridad. “Esta empatía ha desafiado el pensamiento de los jóvenes contemporáneos, al punto que se replanteen sus valores y credos espirituales”, opina. Como parte de su viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay, Francisco se reunirá con la juventud paraguaya en el litoral Costanera. Mientras, en Bolivia, Paolo está convencido que el propio Papa es el que ofrece esperanzas a una juventud deprimida, increyente y apática. “Los jóvenes, por ser jóvenes, son más honestos y transparentes, son gente que cuando descubre que algo es bueno, se vuelve apasionado con eso. Y a través del Papa están descubriendo que la fe en Cristo te hace más libre y más humano”, concluyó Paolo.

IVIS M. NEGRÓN PÉREZ Metro World News

Luego de su encuentro con los jóvenes en Brasil hace dos años, el Papa Francisco regresa a América en un recorrido que lo llevará a Paraguay, Bolivia, Ecuador, Cuba y EE. UU. En el marco de estas visitas, Austen Ivereigh, autor de una importante biografía sobre Jorge Mario Bergoglio, responde preguntas de Metro y reflexiona sobre la conexión de su pontificado con América Latina, la encíclica ecológica y la intensidad de Francisco en su gestión al frente de la Iglesia. Entre julio y septiembre, el Papa Francisco tiene un itinerario de viajes a América que le llevará del sur al norte del hemisferio con una importante parada en Cuba. ¿Qué puede esperarse de esta jornada? —Para él Cuba es clave. La revolución fue para su generación una gran ilusión (la posibilidad de un gobierno y una sociedad más justos, más humanos, arraigados en una tradición social-cristiana nacional). Pero lo desvió el marxismo, y desde los 1960 la política latinoamericana se ha visto polarizada en dos polos, Cuba marxista o EE. UU. neo-

liberal, ninguno de los cuales refleja los valores y la ambición del pueblo latinoamericano. Ahora viene la posibilidad de otro futuro para Cuba y por ende para el continente. La Iglesia quiere ayudar en ese proceso, y será clave. Al cumplir dos años en su pontificado, el Papa comentó que tiene el presentimiento de que su pontificado será breve. ¿Puede atribuírsele a ese presentimiento tanta intensidad en su agenda o esa intensidad es propia de su personalidad? —Dice que es una intuición. Pero creo que es realista. La intensidad del trabajo y lo que exige el papado contemporáneo (viajar mucho, y exponerse constantemente a los medios) no es para viejos en estado delicado de salud. En 2017-18 tendrá 82 años. No sería mal momento. Está bien físicamente, pero sufre de ciática, tiene pulmones delicados y se ha engordado bastante. Se lo ve muy cansado a veces, como es normal. Por eso él supone que tiene solo unos años más. Por eso está apurado: este pontificado es un torbellino de acción. IVIS M. NEGRÓN PÉREZ

¿Qué lleva en su maletín? Cuando algunos periodistas le preguntaron a Francisco por qué nunca deja que otra persona lleve su maletín negro, Francisco respondió “no había dentro la llave de la bomba atómica”, con la naturalidad y sentido del humor que lo caracteriza. El Santo Padre señaló a los periodistas que siempre ha sido de llevar su propio maletín. “Cuando viajo la llevo. Dentro llevo la cuchilla de afeitar, el breviario, la agenda, un libro para leer. Llevo uno sobre Santa Teresita, de la que soy devoto”. /EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

MUNDO

07

La intensidad diplomática de los días de Francisco Una agenda apretada. Desde que fue electo como el máximo líder de la Iglesia Católica ha recibido invitaciones a muchos países Con solo 28 meses al frente de la Santa Sede, el papa Francisco ha sabido combinar su agenda pastoral como pastor de la Iglesia Católica con una intensa actividad diplomática, cuyos efectos ya comienzan a sentirse en el hemisferio americano. “Es una nueva diplomacia vaticana, que siempre ha sido, pero está viviendo uno de los momentos de mayor intensidad y de mayor éxito”, opinó el internacionalista Efraín Vázquez Vera. Históricamente, la diplomacia vaticana y la figura del Papa han tenido un gran protagonismo a nivel internacional. La Santa Sede ha estado unas veces más activa que otras, dependiendo de la agenda del pontífice a la cabeza de la Iglesia, pero su mediación entre países en conflicto ha sido muy respetada, comentó el experto. “El cuerpo diplomático de la Santa Sede y la figura de Secretario de Estado de la Santa Sede son uno de los cuerpos diplomáticos más eficientes, preparados y con más acceso (a otros gobiernos)”, dijo Vázquez

Eficiencia

“El cuerpo diplomático de la Santa Sede y la figura de Secretario de Estado de la Santa Sede son uno de los cuerpos diplomáticos más eficientes, preparados y con más acceso (a otros gobiernos)” Efraín Vázquez Vera, internacionalista.

El Papa ha sido recibido con mucho júbilo en América Latina. / AFP

Vera. En las últimas décadas del siglo 20, al papa Juan Pablo II se le reconoció por su intervención para empujar los procesos de apertura a la democracia de su natal Polonia, así como en el colapso del bloque comunista. En el caso de Jorge Mario Bergoglio, electo Papa en marzo de 2013, la Santa Sede ha sabido sacar partido de su carisma y autoridad moral en temas de índole internacional, pero también de su capacidad para adaptarse rápidamente al uso de las tecnologías para comunicarse con el mundo. Desde su elección, el Papa argentino ha estado entre las personalidades más influyentes en foros sociales como Twitter. “Que el Papa nos esté recordando problemas a nivel internacional y que tenga este protagonismo,

obviamente provoca que muchos países reenfoquen las prioridades en su política exterior”, señaló Vázquez Vera. Seis meses después de su elección, el Pontífice puso a la cabeza de la Secretaría de Estado al italiano Pietro Parolín, quien hasta entonces era nuncio apostólico en Venezuela. En su momento, Parolín también fue nuncio apostólico en México bajo el pontificado de Juan Pablo II y tuvo importantes intervenciones en las relaciones entre la Santa Sede, Vietnam y China. Parolín ha reiterado que el papa Francisco instruyó a su cuerpo diplomático a persistir en la búsqueda de la paz entre las naciones, la lucha contra la pobreza y a promover la cultura del encuentro. Con ese propósito, se le ha visto recibir

no solo a mandatarios de todo el planeta, sino abrir puertas para la solución de conflictos que parecían estar lejos de un fin, como ocurrió entre Estados Unidos y Cuba el pasado mes de diciembre. El anuncio que hicieron los presidentes Barack Obama y Raúl Castro estuvo aderezado por la sorpresa de un agradecimiento conjunto a la mediación de la Santa Sede en el diá-

logo, específicamente del papa Bergoglio. Estados Unidos ya publicó que hay fecha para la apertura de sus embajadas en Cuba. Y, como para marcar el fin de una experiencia trágica para el hemisferio americano, el Papa Francisco entrará a territorio cubano justo antes de presentarse por vez primera ante la Casa Blanca y el Congreso de EE. UU. “No fueron ni las bombas,

ni las guerras ni los espías (las que pusieron fin al conflicto), fue un mensaje de paz, de colaboración. El Papa Francisco, con su gran prestigio, vino a consolidar y al culminar, de una forma muy discreta, lo que era necesario que ocurriera”, comentó el también asesor de relaciones exteriores y diplomacia de la Organización de Estados del Caribe Oriental. Habrá que estar atentos a los cambios que este diálogo entre Estados Unidos y Cuba tendrá en el resto del hemisferio americano, comentó el también rector del recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico. IVIS M. NEGRÓN PÉREZ Metro World News


www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

Mundo

Ultimátum para Grecia Hasta el domingo. Los líderes europeos le ponen plazo a Tsipras Los líderes de la eurozona dieron ayer un ultimátum al primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, para que presente propuestas definitivas y sólidas antes del viernes, que permitan cerrar definitivamente la crisis helena el próximo domingo. Los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro evidenciaron que la crisis griega les está llevando a un punto de no retorno que no descartan termine de la peor manera posible, es decir, con la salida de Grecia del euro, después de meses de tensas e inconclusas negociaciones. “No se puede excluir el peor escenario”, admitió el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, al término de la cumbre extraordinaria celebrada ayer y concluida sin un acuerdo ante la ausencia de propuestas por parte de Atenas. “Estamos en el momento más crítico de nuestra histoHonduras

ria”, dijo Tusk. Tsipras tendrá que presentar hoy una nueva solicitud de un tercer rescate y mañana “a más tardar establecerá su propuesta para una agenda de reformas completa y específica que será evaluada por las instituciones y el Eurogrupo”, dijo Tusk. Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, señaló tener “poco que añadir” a lo dicho por Tusk, y pidió a Grecia que “presente una propuesta definitiva, sólida y concluyente”. La canciller de Alemania, Ángela Merkel, aseguró que “aún no se dan las condiciones” para iniciar las negociaciones sobre un tercer programa de ayuda a Grecia, e insistió en pedir a Atenas “propuestas detalladas”. Respecto a la deuda griega, Merkel afirmó que “no se va a producir una quita. Esto es un programa de rescate de la eurozona y no está permitido”. “Francia quiere que Grecia se quede en la zona euro y para eso trabaja. Pero la respuesta corresponde primero a Grecia”, dijo el presidente de Francia, François Hollande. efe Perú

Piden apoyo de la ONU

Unos 60 turistas rescatados

El movimiento social “Oposición Indignada” de Honduras expuso ayer a una misión observadora de la Organización de Naciones Unidas (ONU) su exigencia de que se cree una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (Cicih), como condición para sentarse en un diálogo llamado por el Gobierno. “No podemos dialogar con el Gobierno si no acepta la instalación de la Cicih, se lo hemos dicho a la misión observadora de las Naciones Unidas con la que nos hemos reunido hoy”, dijo Miguel Briceño, uno de los seis coordinadores que participó en la reunión. acan-efe

Unos 60 turistas que permanecieron varados durante varias horas en Taquile, una de las islas del lago Titicaca, fueron rescatados en la madrugada de ayer por la Marina de Guerra del Perú después de que se presentara una tormenta con vientos de hasta 60 kilómetros por hora. El capitán de fragata de la Marina, Juan José González, declaró que los turistas nacionales y extranjeros retornaron en patrulleros lacustres a la ciudad de Puno, cercana a la frontera con Bolivia. Los turistas permanecieron varados desde las dos de la tarde del lunes. efe

08

Barack Obama. Pide al eurogrupo un nuevo acuerdo con Grecia

Imputan a joven que recreó la película “Up” en Canadá La Policía canadiense imputó a un individuo que voló el domingo sobre la ciudad de Calgary amarrado a un centenar de globos rellenos con helio, un acto que parece copiado de la película de animación “Up” (2009). / WWW. HUFFINGTONPOST.CO.UK

El presidente de EE.UU., Barack Obama, analizó ayer la situación en Grecia en sendas conversaciones telefónicas por separado con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y con la canciller alemana, Ángela Merkel, informó la Casa Blanca. Obama “empezó su día con una conversación telefónica con la canciller Merkel” seguida de otra llamada a Tsipras, según explicó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria. “Las conversaciones reflejaron la opinión que ya expresé ayer: que todas las partes reconocen que hay un interés mutuo y colectivo de que Grecia permanezca en la zona euro, pero la única forma es que todas las partes acuerden un paquete que ponga a Grecia en el camino hacia la sostenibilidad financiera”, añadió Earnest. El portavoz reconoció que el proceso para llegar a ese objetivo “es complicado”, pero dijo que Estados Unidos seguirá “alentando a todas las partes a participar de forma constructiva en las conversaciones”. Según fuentes guberna-

Interés

“Todas las partes reconocen que hay un interés mutuo y colectivo de que Grecia permanezca en la zona euro” Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca.

mentales griegas citadas por la prensa helena, Tsipras explicó durante su llamada telefónica con Obama la propuesta que Grecia presentará a los acreedores este miércoles. De acuerdo con esas fuentes, Obama trasladó a Tsipras el firme deseo de Estados Unidos de que las negociaciones con las instituciones -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)- finalicen con éxito. La conversación telefónica entre Obama y Tsipras se produce un día después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, telefoneara también al primer ministro griego. efe

en Reino Unido. Recuerdan a las víctimas de los atentados en Londres El Reino Unido recordó ayer con diversos actos a las 52 personas que murieron en los atentados de Londres hace 10 años, los primeros perpetrados por suicidas en territorio británico, en un momento en el que el país aún vive bajo amenaza terrorista. El acto central tuvo lugar en la catedral de San Pablo, en Londres, donde se celebró un solemne servicio religioso al que acudieron los familiares de las víctimas, así como el primer ministro británico, David Cameron, y el duque de York, en representación de la reina Isabel II. En la misa, presidida por el obispo de Londres, Richard Chartres, se leyeron

los nombres de las 52 personas que murieron cuando hace diez años explotaron tres bombas en otros tantos trenes del metro de la ciudad y en un autobús cerca del Museo Británico. “La mayoría de las víctimas eran jóvenes. Procedían de todas partes del Reino Unido y del mundo”, dijo Chartres en este servicio especial, en el que se lanzaron pétalos de flores y las campanas de la catedral repicaron tras la ceremonia. “Estamos unidos en nuestra determinación de resistir y superar el mal del terrorismo”, dijo el obispo al referirse a personas de distintas religiones unidas en contra del terrorismo. “Compartimos el dolor

común infligido contra tantos hombres y mujeres, aquí y en el extranjero”, añadió. Las víctimas fueron recordadas también en las estaciones donde explotaron las bombas -King’s Cross, Edwgare Road y Liverpool Street- y en la plaza Tavistock, próxima al Museo Británico, donde estalló la cuarta en un autobús de doble piso. Familiares y amigos recordaron en la plaza y en las estaciones de metro a las víctimas. Los terroristas del 7-J -Mohammed Sidique Khan, de 30 años; Shehzad Tanweer, de 22; Hasib Hussain, de 18, y Germaine Lindsay, de 19- eran jóvenes musulmanes británicos nacidos en este país. efe

Las víctimas también fueron recordadas donde explotaron las bombas. / AFP


www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

mundo

09

Con chupinazo inició San Fermín en Pamplona

Fiestas

En la pamplonada multarán por usar drones Ayer comenzaron los encierros de San Fermín, una de las fiestas más populares de España. Lo que algunos no saben, sin embargo, es que existen ciertas restricciones a la hora de utilizar tecnología desde dentro del recorrido de los encierros. Vulnerar las normas no solo puede hacer que te

expulsen de los mismos sino que, además, podría hacer que te llevés una importante multa. Atento, sobre todo si se tiene pensado ir con cámara o con un dron. “Vaya si se tiene que ver bien desde el cielo un encierro, ¿verdad?”. Eso es lo que debió pensar un ciudadano escocés que el año pasado acudió a San Fermín equipado con un dron que, según algunas fuentes, se trataría del popular modelo DJI Phantom 2. ¿El resultado? Una multa de 650 euros. METRO

Desde el suelo

Selfies y Go Pros, también prohibidas

Es una gran fiesta de verano./ AP

A lo mejor no se tiene un dron, pero sí se tiene pensado participar o presenciar de primera mano alguno de los encierros. Has de saber que también está prohibido “utilizar cualquier medio reproductor de imagen o sonido dentro del recorrido o de los vallados reservados, sin la debida autorización”. De nuevo se trata de una infracción grave, con expul-

sión y sanciones de hasta seis mil euros. En el caso del año pasado, otra persona fue multada con 650 euros por tomar fotografías dentro del recorrido. Obviamente debés descartar también los selfie sticks. Dentro de este grupo de dispositivos prohibidos se incluyen también las cámaras de acción GoPro o similares, salvo autorización expresa. Para poder tomar fotografías en esta fiesta que universalizó el escritor Ernest Hemingway, hay que tener alguna de las 200 acreditaciones. Para tomar

en cuenta que ayer tres corredores, dos de Estados Unidos y uno del Reino Unido, resultaron heridos por asta de toro en el primer encierro de los sanfermines, en el que un total de once personas fueron trasladadas a los hospitales. METRO La sanción

650 € impuso el pasado año la policía municipal de Pamplona a un escocés que voló un dron sobre los encierros.


2 DEPORTES

Indomable

Joya de ruta completa El abridor dominicano Johnny Cueto lanzó joya de nueve episodios y dos imparables para darle a los Rojos de Cincinnati un triunfo por blanqueada de 5-0 sobre los Nacionales de Washington. Cueto (6-5) trabajó la larga ruta de los nueve episodios, aceptó solo dos imparables y retiró a 11 enemigos por la vía del ponche. Cueto fue dominante contra los Nacionales sacando los 27 outs y consiguiendo su mejor cifra de la temporada en ponches, con 11. El dominicano necesitó 122 lanzamientos para poner bajo control a los Nacionales y luego de lanzar joya de partido dejó en sólo 2,61 su promedio de efectividad.

www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

DEPORTES

10

Panamá dejó escapar la victoria sobre el final Fue un debut amargo para los canaleros. Para Haití representa un arranque de lujo Sony Norde le aguó la fiesta a Panamá tras marcar el gol del empate 1-1 de Haití en el partido inaugural de la decimotercera edición de la Copa Oro 2015, correspondiente al Grupo A, donde también están las de Estados Unidos y Honduras, que anoche completarían la doble jornada. Panamá dominó, tuvo el control del balón, creó mayores oportunidades de gol y se puso por delante en el marcador cuando al minuto 61 el delantero Alberto Quintero consiguió el primer gol del torneo tras recibir una asistencia de Blas Pérez, pero Haití a falta de cuatro para el final logró el empate. El responsable fue el delantero Sony Norde, que había entrado al campo al minuto 80 en sustitución del delantero Kervens Belfort y superó al portero canalero Jaime Penedo con un tiro desde dentro del área en un excelente contraataque que protagonizó junto con WildeDonald Guerrier. El gol haitiano cayó como un jarro de agua fría en el ánimo de la selección de Panamá que dirige el colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez. Panamá tuvo todas las oportunidades del mundo para ha-

Ficha técnica

Panamá: Jaime Penedo; Adolfo Machado, Harold Cummings, Román Torres, Luis Henriquez; Valentín Pimentel (m.84, Miguel Camargo), Gabriel Gómez, Aníbal Godoy, Alberto Quintero; Blas Pérez y Luis Tejada (m.67, Abdiel Arroyo). Entrenador: Hernán Darío Gómez. Haití: Johnny Placide; Reginald Goreux, Jean Pierre, Mechack Jerome, Kim Jaggy; Jeff Louis, Wilde-Donald Guerrier; Jean Alcenat mi.70, Jean Maurice), Jean Alexandre, James Marcelin (m.69, Pascal Millien) y Kervens Belfort (m.80, Sony Norde). Entrenador: Marc Collat. Goles: 1-0, m.61: Alberto Quintero. 1-1, m.86: Sony Norde.

Panamá enfrentará en su próximo desafío a Honduras. / AFP

ber conseguido al menos un gol en la primera parte, pero los delanteros canaleros no tuvieron tino y se fueron al descanso en blanco. Un resultado injusto por lo visto en el terrero de juego, donde los hombres del ‘Bolillo’ fueron siempre superiores a un rival, como Haití, que salió a de-

fenderse y aprovechar la oportunidad de pillar adelantada a la defensa de Panamá y eso fue lo que sucedió al minuto 86. El disparó de Norde fue potente con la pierna derecha y Penedo nada pudo hacer por evitar el gol que le dio a Haití un empate de gran valor moral y a Panamá le complica su clasifica-

ción a los cuartos de final. A la espera de lo que pudieran hacer anoche Estados Unidos frente a Honduras, próximo rival de Panamá, el combinado canalero se verá obligado a conseguir la victoria frente a los catrachos. Mientras que Haití, sin nada que jugarse y con la motivación

Árbitro: el costarricense Henry Bejarano amonestó a Godoy, Machado, Alexandre y Alcenat.

de haber logrado un empate importante, frente a Estados Unidos, su próximo rival, volverá a salir al campo en busca de otra “sorpresa” después de haber protagonizado ya la primera del torneo. EFE

Rumbo a semis. Los favoritos a escena en Wimbledon El británico Andy Murray, cabeza de serie número tres en Wimbledon, se jugará el pase a las semifinales del torneo hoy contra el canadiense Vasek Pospisil en el primer turno de la pista central del All England Tennis Club de Londres. Después de asegurarse el lunes reciente el pase a cuartos tras derrotar al croata Ivo Karlovic (7-6(7), 6-4, 5-7 y 6-4), Murray, campeón en 2013, se enfrenta a Pospisil, que pasó de ronda tras ganar al serbio Victor Troicki (4-6, 6-7(4), 6-4, 6-3 y 6-3).

El encuentro entre el vigente campeón, Novak Djokovic, y el croata Marin Cilic, cabeza de serie número nueve, seguirá en la pista central al partido entre Murray y Pospisil. El suizo Roger Federer, ganador en La Catedral en siete ocasiones, pugnará por un puesto en su décima semifinal en Londres con el francés Gilles Simon, duodécimo favorito, en la pista número uno del club. El partido entre su compatriota Stanislas Wawrinka, vigente vencedor en Roland Garros, y el francés Richard

Gasquet, cabeza de serie número 21, tendrá lugar también en la pista número uno, cuando concluya el FedererSimon. Féminas en acción Las favoritas no fallaron ayer en el All England Tennis Club y Serena Williams, Maria Sharapova, Garbiñe Muguruza y Agniesza Radwanska derrotaron en cuartos de final a Azarenka, Vandeweghe, Bacsinszky y Keys, respectivamente, para sellar su pase a las semifinales del Grand Slam británico.

Serena Williams, primera cabeza de serie y cinco veces ganadora en La Catedral, se vio obligada a remontar ante una exnúmero uno, la bielorrusa Victoria Azarenka, y se impuso en tres sets para lograr su plaza entre las cuatro mejores del torneo. En semifinales, la menor de las Williams se medirá con la rusa Maria Sharapova, vencedora en la capital británica en 2004, y que ayer se deshizo en cuartos de final de la estadounidense Coco Vandeweghe por 6-3, 6-7 (3) y 6-2, en dos horas y 45 minutos. EFE

Andy Murray. / AFP


www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

deportes

11

Dixon a oportunidad titular contra el ‘Príncipe’ Cuadras El nicaragüense está entrenando en Panamá de cara a su compromiso. Cuadras visitó Nicaragua hace una semana, pero no comentó sobre la pelea El púgil nicaragüense Dixon Flores (11-2-2-3 KO’s) enfrentará el próximo 15 de agosto el que sería su más grande reto en el profesionalismo, cuando enfrente al campeón mundial mexicano Carlos ‘Príncipe’ Cuadras (32-0-1-25 KO’s), quien defenderá su cetro supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El promotor de Flores, Marcelo Sánchez, confirmó la reyerta entre su pupilo y el campeón azteca, combate que se celebrará en la ciudad de Puebla, México. “Todo está pactado, tenemos el contrato y a nuestro boxeador preparándose para la pelea. Aparentemente sería un rival fácil para Cuadras, pero ya verá cuando suban al ring”, manifestó el promotor. Según Sánchez, las pláticas para pactar el combate se dieron hace un mes, de hecho,

Respetable

11 victorias, dos reveses, dos empates y tres ganadas por la vía del nocaut es el balance de Dixon Flores en el pugilismo rentado.

Dixon Flores buscará arrebatarle el título al azteca Cuadras. / ARCHIVO

el púgil pinolero viajó a la Ciudad de Panamá para participar en un campamento con los boxeadores venezolanos Liborio Solís (19-3-1-9 KO’s) y Yonfrez Parejo (16-1-1-7 KO’s), con quienes ha hecho sparring desde hace dos semanas. “Por sí o no, nosotros de-

cidimos mandarlo (a Flores) a entrenar a Panamá, considerando la importancia de la pelea. Evidentemente confiamos en que el entrenamiento que está siguiendo rinda frutos positivos. No vamos a regalar nada y nuestra idea es ganar. Será una pelea complicada,

claro está, pero no va a ser fácil para ninguno de los dos”, aseveró Sánchez. Sin pistas El mexicano Cuadras es uno de los boxeadores más laureados a nivel internacional, dispone de una pegada

potente y frialdad para minar a sus oponentes. Su última presentación fue contra el panameño Luis Concepción (324-23 KO’s), a quien venció por decisión unánime después de doce asaltos. Recientemente estuvo de visita en Nicaragua para participar en una serie de actividades que realizaron funcionarios del Gobierno y la municipalidad conmemorando el sexto aniversario del deceso del tricampeón mundial pinolero Alexis Argüello. Durante su estancia, Cuadras posó junto a Román ‘Chocolatito’ González, con quien comparte la misma compañía promotora Teiken. Cuadras llegó al país con una delegación encabezada por el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán y los excampeones mexicanos Humberto “Chiquita” González y Carlos Zárate. Durante su estancia no dio la mínima señal

de sus deseos por enfrentar a Dixon Flores, incluso llegó a bromear sobre una posible pelea con el ‘Chocolatito’, aunque sabe que no son los intereses de Teiken. Planes grandes La experiencia del azteca es indiscutible, sin embargo, el hambre de escalar peldaños importantes en el pugilismo profesional es un factor que juega al lado del nicaragüense. Además, su estilo escurridizo, la rapidez soltando golpes y su efectivo cruzado de izquierda son armas que podrían beneficiarlo, siempre y cuando logre conectar bien a la humanidad de su rival y evite ser atrapado. Dixon ha hilvanado cinco victorias de manera consecutiva, la última contra el matagalpino Carlos ‘Rapidito’ Rueda, a quien superó por decisión unánime. José Flores Frederick Castro y Benjamín Mendoza, entre otros, han sido víctimas de Flores, quien tendrá poco más de un mes para estudiar al azteca Cuadras y llegar en óptimas condiciones a la pelea más exigente de su corta carrera.

CMB paciente con el ‘Money’ El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Mauricio Sulaimán, dijo ayer que esperarán los planes del estadounidense Floyd Mayweather antes de tomar decisiones sobre sus campeonatos de peso welter y superwelter. Tras vencer al filipino Manny Pacquiao el 2 de mayo, Mayweather aseveró que consideraba renunciar a los títulos welter del CMB, de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) para dar “a los más jóvenes una oportunidad”, pero ahora espera pelear el 12 de septiembre. “El CMB tiene 17 años de relación con Floyd, ha sido

campeón del organismo en cinco divisiones y siempre estuvieron claros los pasos que fuimos dando para llegar a esta situación”, reveló Sulaimán en conferencia de prensa. “Es un boxeador que lleva la estampa del CMB, ha ganado todos los cinturones que uno se pueda imaginar y es el boxeador referente del momento”, añadió Sulaimán. El regente del organismo explicó que cuando Mayweather anuncie “en qué peso va su próxima pelea específicamente”, será cuando el CMB atienda el tema, por lo pronto “Floyd es campeón del CMB en peso welter y superwelter”, asentó.

Pulcro

48 victorias, sin derrotas, es el récord de Mayweather en el profesionalismo.

Aseguró que “no hay ninguna presión” sobre Floyd y que el tema se atenderá en la convención anual del CMB que se llevará a cabo en Kunming, China, en noviembre, donde posiblemente se dé la ratificación de Mayweather como campeón en las dos divisiones. Mayweather, invicto en 48 peleas, fue desconocido el lunes reciente por la OMB después de que éste no haya

cumplido con el pago que debía hacer a esa organización a más tardar el pasado 3 de julio. La deuda de Mayweather con la OMB era de 200.000 dólares, como pago por la sanción de la pelea en la que derrotó al filipino Manny Pacquiao el 2 de mayo y tenía como fecha límite el 3 de julio, pero el estadounidense no la canceló. Mayweather, de 38 años, derrotó por decisión unánime a Pacquiao en la pelea que generó más ganancias en la historia del boxeo y unificó tres títulos mundiales de peso welter (OMB, AMB y CMB), pero ya perdió el de la OMB. EFE

Mayweather es campeón en dos organismos. / ARCHIVO

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

deportes

12

Padilla designado para abrir en los Juegos Panamericanos El primer juego será contra República Dominicana. Campbell será el abanderado Soñando en la posibilidad de conseguir otra medalla a nivel internacional para dejar en alto a Nicaragua, el exGrandes Ligas Vicente Padilla fue designado para lanzar ante República Dominicana en el primer partido de los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. Ganar ese juego sería clave para que la tropa pinolera meta presión en la etapa regular donde tendrán que conseguir tres victorias para avanzar a las semifinales y nada resultaría mejor que tener al frente del batallón la imponente presencia de Padilla, soltando el látigo desde la colina. El lunes, durante los entrenamientos de la Selección, el entrenador Julio Sánchez confirmó que el pítcher chinandegano, quien recorrió las Grandes Ligas durante 14 años dejando balance de 10891, y 4.32 de efectividad de por vida, será quien enfrente a la artillería de los domini-

Registro

Registro

1998

Vicente Padilla tratará de frenar la ofensiva dominicana en el debut de Nicaragua.

canos el domingo 12 de julio, buscando la primera victoria. “Ante República Dominicana está la posibilidad de empezar el campeonato con buen pie porque Vicente Padilla va a lanzar, él está entusiasmado y va a depender de su salud que también tire

el quinto juego ante Puerto Rico”, afirmó Sánchez. “Dominicana lleva muchos peloteros veteranos, va Miguel Tejada y Pedro Feliz, además de doce jugadores que estuvieron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México. Los

/ ARCHIVO

conocemos, son rivales complicados, pero les podemos ganar”, agregó Sánchez. Desde que Padilla decidió volver a lanzar con la tropa pinolera, aún cuando no tuvo acción desde el 2013, después de haber abandonado a los Halcones de Fukuoka de la

3

fue la última aparición de Vicente Padilla con la Selección en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Maracaibo, Venezuela, donde fue firmado por los Cascabeles de Arizona.

victorias es el mínimo que la Selección de Béisbol necesita para clasificar a las semifinales en los Juegos Panamericanos de Toronto, que iniciarán el próximo 11 de julio.

Liga Japonesa, resumiendo balance de 3-6 y 3.84, en 58.2 episodios, su disposición para entrenar ha sorprendido al cuerpo técnico, dando señales de estar en óptimas condiciones para recorrer al menos siete innings. En los juegos simulados que soltó el brazo, Padilla detuvo el radar entre las 90 y 91 millas, exhibiendo el control de sus comandos y puntería en la zona de strikes, de manera que podríamos ver a un tigre clavando sus garras en la presa. Esta mañana (8:00), la Selección de Béisbol realizará su último entrenamiento en el Estadio Nacional Dennis Martínez, donde está previsto que tire el chinandegano para hacer algunos ajustes antes de viajar a Toronto.

ba) confirmó el roster que representará al país en Toronto. El grupo de lanzadores está compuesto por: Vicente Padilla, Carlos Téller, Berman Espinoza, Elvin García, Douglas Solís, Darrel Leiva, Gerardo Juárez, Gustavo Martínez, José Luis Sáenz, Junior Téllez y Samuel Estrada. En el infield fueron confirmados: Darrel Campbell, que será el abanderado de la Selección; Iván Marín, Ofilio Castro, Ronald Garth y Sandor Guido. En el outfield figuran: Arnol Rizo, Dwight Britton, Justo Rivas, Renato Morales y Ramón Flores, grupo que partirá el viernes por la mañana. Los 12 lanzadores y los receptores Janior Montes y Winston Dávila viajarán en dos grupos este jueves a las 6:30 a.m. y a las 12 del mediodía.

La Federación Nicaragüense de Béisbol Asociado (Feni-

FLAVIO GARCÍA

La Costa armada para el Sub 21 Elementos juveniles de alto potencial y fortaleza física son los peloteros que tendrá la Costa Caribe, favorito para conquistar el Campeonato Germán Pomares Ordóñez Sub-21, que despega el 17 de julio con la presencia de ocho equipos. En esta tropa, el pítcher Wilfredo Pinner será el único jugador de 23 años y tendrá la tarea de liderar al conjunto costeño, con la ayuda de otros ocho peloteros menores que formaron parte del equipo de Primera División. “Escogimos al resto de peloteros de la Serie del Atlántico y a los que han estado en la Liga de Prospectos, creemos que estos mucha-

chos que escogimos son los adecuados para jugar en este campeonato y vamos a dar batalla”, indicó el mánager Carel Lampson. “En este equipo hay chavalos de calidad, de destacable contextura física y esperamos que los peloteros se desarrollen para que sean tomados en cuenta para formar parte de selecciones o que tengan la posibilidad de firmar con organizaciones de las Grandes Ligas”, agregó el costeño. Vitrina para la “C” Para el mánager, este campeonato es la oportunidad que estaban esperando para preparar a los jugadores de la categoría “C”, que estarán en

Inscritos

8 equipos jugarán en el Campeonato Germán Pomares Ordóñez Sub-21.

el Campeonato Nacional de Béisbol Superior en la próxima temporada. “Insistimos en tener esta oportunidad de jugar porque no nos conviene preparar a los jugadores solo un mes, ahora los muchachos van a jugar por más tiempo y esperamos que mejoren su calidad para el campeonato que sigue”, insistió el mánager costeño. Sobre el nivel de la com-

petencia, Lampson aseguró que: “La Costa Caribe no puede menospreciar al resto de equipos porque todos tienen potencial y hasta que empiece el campeonato se verá a los rivales fuertes. Aunque nuestro plantel es uno de los favoritos porque los jugadores están fogueados luego de jugar la Serie del Atlántico”. El conjunto de la Costa Caribe tendrá su primer partido contra el Frente Sur, en Rivas. En el estadio Jackie Robinson, los Dantos recibirán a los Tiburones de Granada, los Indios del Bóer visitan a León, mientras que los Toros de Chontales jugarán en casa de los Indígenas de Matagalpa. FLAVIO GARCÍA

La Costa Caribe tendrá su sede en Managua.

/ ARCHIVO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

13

3

James Bond

Llega a Broadway La famosa historia del agente 007 aterrizará en Broadway. James Bond pasará del cine a un musical, debutando en la temporada 2017-2018, informó Merry Saltzman, hija del productor de James Bond, Harry Saltzman. Será ella quien lleve a las tablas las aventuras de este personaje, creado por Ian Fleming. James Bond: The Musical contará con música y letras de Jay Henry Weisz y escrito por Dave Clarke. Según Saltzman, esta versión llegará con una historia nueva y original, aunque además de antagonistas inéditos tendrá famosos villanos de la trama e incluso, la siempre esperada chica Bond. AGENCIAS

CULTURA

DIEGO TORRES

Ryan Reynolds

Le teme al tiempo El actor Ryan Reynolds confesó que en ocasiones se siente “asustado” por el paso del tiempo, sobre todo desde el nacimiento (hace seis meses) de su hija James, fruto de su matrimonio con la también actriz Blake Lively. Desde ese momento Ryan siente que envejece más rápido y por eso quiere atesorar cada minuto junto a su pequeña. “Sí, de pronto sientes el paso inexorable del tiempo. No hay nada que te haga sentir más viejo que tener un hijo, y no porque te levantes en medio de la noche cada cinco segundos porque alguien se hizo popó, sino porque estás viendo a esta persona y el tiempo vuela. ¿Cómo es posible que ya tenga medio año esta personita?”, declaró a AOL. AGENCIAS

El cantautor argentino reveló a Metro detalles sobre su tema “Hoy es domingo”, que canta a dúo con Rubén Blades. Éste es el primer corte de su esperado octavo álbum.

“MI VIDA ESTÁ EN MIS CANCIONES” Ariana Grande

Han pasado más de cinco años desde su última producción –Distinto (2010)–, pero eso no significa que Diego Torres haya bajado la guardia. En estos últimos años, el cantautor argentino, creador de himnos como Penélope, Color esperanza o Creo en América –canción oficial de la Copa América del 2011–, retomó su faceta actoral, hizo labor social, sufrió la pérdida de su padre y se convirtió en papá. Todas esas experiencias ahora se condensan en un nuevo disco, el octavo, que saldrá a la luz en un par de meses. Por lo pronto, hace unos días nos sorprendió con el primer corte del álbum, Hoy es domingo, canción de ritmos latinos que cuenta con la colaboración del legendario Rubén Blades, que, por supuesto, le aporta salsa al tema. ¿Qué es lo principal que quieres transmitir con Hoy es domingo? Que hoy vivimos muy atados al tiempo, muy apresurados. Por eso es bueno de

vez en cuando poner pausa a la vida e ir un poco más calmados. Disfrutar la vida a plenitud. En esta canción percibimos a un Diego más relajado, el de los ritmos latinos de Un mundo diferente (2001)... En mis composiciones siempre va a estar presente la pasión que tengo por escribir y cantar. Y está bueno que esta canción haya sido el adelanto del nuevo disco porque será la única con ese espíritu, como más latino, más de fiesta en su aspecto rítmico. El álbum en sí es de concepto amplio. He explorado con muchos sonidos y será muy diferente a los anteriores. El video tiene muchas escenas familiares, ¿la paternidad ha cambiado tu perspectiva de cómo hacer música? La canción y el video son un reflejo de cómo cada uno vive su domingo. Algunos en familia, otros solos, otros con la resaca de la juerga del sábado por la noche. Yo he

nacido y crecido en una familia numerosa, y ahora estoy viviendo mi propio proyecto familiar que de hecho le ha dado un vuelco a mi vida. La canción relata justamente eso, que no hay nada más bonito que estar con los aromas y sonidos del hogar. La canción es un reflejo de lo que es un domingo para mí. Contanos cómo fue la elección de Rubén Blades para este tema... Fue inmediata. Apenas terminé la canción no pensé en otra persona más que en él. Ya nos habíamos cruzado varias veces, la última fue en noviembre pasado, cuando hicimos un homenaje a Joan Manuel Serrat en los Grammy. Desde ahí quedamos conectados. Le escribí como probando suerte y le comenté que estaba haciendo un nuevo álbum, que estaba muy entusiasmado y que quería cantar con él. Rubén me respondió casi de inmediato y aceptó muy caballero. Él es un ícono en este estilo musical y por eso es un honor para

mí tenerlo en el disco. ¿Habrá más colaboraciones en este disco? ¡Ojalá y se sigan dando! A lo largo de mi carrera he tenido la suerte de trabajar con artistas muy diversos y talentosos y espero que la vida me siga regalando eso. Sobre todo porque me permite ver la calidad de persona que hay detrás de los artistas. Eso me deja una enseñanza, un aprendizaje de vida. ¿En qué etapa de tu vida te encuentra este disco? En crecimiento. Este disco reflejará mis ciclos, mis momentos buenos y malos, la importancia que ha tenido en mi vida gente que ya no está, como mis padres, que han dejado una marca imborrable. Pero también reflejará el cambio en mí por nuevas personas como mi hija. Mi vida está en mis canciones.

JOSÉ BARRETO

jbarreto@publimetro.pe

¿Con nuevo romance? Existen nuevos reportes sobre de la vida amorosa de Ariana Grande, y hay pruebas de que no la está pasando nada mal. Recientemente fue revelado un video en el que se ve a la cantante dándole un beso a uno de sus bailarines, Ricky Álvarez, y no parece ser precisamente un gesto amistoso. En el clip, compartido por el portal TMZ, se puede ver a la cantante en una tienda de donas en compañía de Álvarez, y mientras esperan a ser atendidos, juegan un poco con unas miradas cómplices. También, la pareja que estaba acompañada por otros dos amigos.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

14

“Los hispanos viven su mejor momento en la TV” En Estados Unidos. La diversidad es un mandato de los canales televisivos La actriz y modelo puertorriqueña Roselyn Sánchez está convencida de que, aunque “aún falta un largo camino por recorrer”, los artistas hispanos en Estados Unidos viven su mejor momento hasta ahora. “El mercado americano lleva tiempo tratando de descifrar el código de cómo ganarse el demográfico hispano, que es enorme acá”, aseguró Sánchez, al expresar satisfacción porque ahora “existe más apreciación hacia los latinos”. Sánchez, conocida entre otras por actuar en la serie de televisión “Devious Maids”, producida por la actriz de origen mexicano Eva Longoria, dijo que hay “un mandato en todos los canales de televisión americanos de tener más diversidad”. Ese cambio, dijo,

obedece a que “finalmente” reconocieron el valor adquisitivo que tiene esta comunidad en el país. “Además, tenemos figuras muy influyentes en la industria que son latinos o de descendencia latina y eso nos da credibilidad y valor”, agregó la boricua. Recientemente, la también productora se retiró como presentadora de Miss USA 2015 al considerar un “insulto” los comentarios que hizo Donald Trump sobre los mexicanos en la presentación de su candidatura presidencial en Estados Unidos. Sánchez, quien comenzó su carrera en Puerto Rico como animadora de televisión, modelo y bailarina, es una inspiración para aquellos artistas hispanos que sueñan con dar el paso al mercado anglosajón. “Como artista, me siento bien realizada. He tenido la oportunidad de ganarme la vida haciendo lo que me gusta. He trabajado en películas, series de TV, he tenido una bonita carrera musical y actualmente soy parte de una

serie exitosa, aún con mi acento hispano. Estoy agradecida a la vida”, manifestó. Sin embargo, recordó que le tocó lidiar con el rechazo constante de los productores, que “siempre están buscando a alguien más alta o menos étnica, más flaca o más joven”. “Cuando tienes muy claro quién eres y de dónde vienes, puedes bregar con todo”, aseguró la actriz, que también participa en la nueva comedia en español “Familia en venta”, de la cadena hispana Telemundo. La boricua creció en un barrio de San Juan rodeada de familiares y amigos, círculo que dejó atrás para abrirse camino como modelo en Estados Unidos. “A los 20 años me fui a vivir a Nueva York y es una de las cosas más difíciles que me tocó hacer, porque extrañaba todo”, indicó Sánchez, para quien “la constancia y la disciplina” fue el secreto de su triunfo en Hollywood. EFE

Lingsis. Accesorios venezolanos que ya se venden en el país Suyling Materan es una venezolana apasionada de los accesorios. Aunque su profesión es la ingienería química, junto a sus hermanas crearon la marca Lingsis, por la terminación de sus nombres (ling), y lo que pensaron que sería un hobbie, se convirtió en una pequeña empresa. Materan, que vive en el país desde hace dos meses, conoció a la presentadora de televisión Ana Salmerón, quien se sorprendió de lo

atractivo de los accesorios y se unió a ella para promocionarlos entre sus amistades, y hoy muchas famosas de la TV lo están usando, algunas de ellas son: Melivep Montes y Daniela Lacayo. Coloridas En la colección de Lingsis podrás encontrar aretes, variedad de pulseras y collares en diferentes colores y presentaciones. “Básicamente estas piezas son hechas con piedras precio-

Algunas de las piezas que tiene disponible la marca aquí en el país. /HENRRY PADILLA

sas con mucho color, hay un material muy especial que se destaca mucho de los aretes, es el hilo soutache, que es de origen europeo, lo demás es strass, un material especial para accesorios. Los estilos son variados, pues hay desde lo tradicional hasta lo más complejo, pero un diseño original”, detalló Materan. Por su lado, Salmerón indicó que el público puede conseguir estos accesorios de momento en Koko Boutique, que se encuentra del Club Terraza 120 metros hacia el lago. “Yo no había escuchado ni

visto este tipo de trabajo en Nicaragua, es muy bonito y colorido. Si están interesados en ver más piezas los invitamos a buscar Lingsis en Instagram”, añadió. En cuanto a los precios, Materan dijo que son accesibles y van desde los 8 dólares hasta 20 dólares, que pueden ser aretes con su collar. Sin embargo hay pulseras (informales) de distintos estilos que pueden costar seis dólares.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 08 de julio 2015

Las hijas del Maíz se dan cita en el Centro PAC

15

Disney. El príncipe que tendrá su ilme Disney está dispuesto a revivir a sus más grandes clásicos animados, ya que sigue apostando a las adaptaciones con actores reales. De acuerdo con la información publicada en el portal “Hollywood Reporter”, la casa de “Mickey Mouse” prepara la película del “Príncipe Encantador” de “La Cenicienta”.

El guión de la cinta estaría a cargo de Matt Fogel y contaría con David Hoberman, Todd Lieberman y Tripp Vinson como productores. Según “Variety”, la historia será contada desde el punto de vista del hermano del “Príncipe Encantador”, quien nunca estuvo a la altura de la familia real. Las versiones con los ac-

tores reales de los clásicos de Disney han sido un gran éxito en taquilla. “Maléfica”, basada en la malvada bruja de “La Bella Durmiente”, recaudó más de 710 millones de dólares a nivel mundial, mientras que “La Cenicienta” logró acumular 517 millones en todo el mundo. mEtro intErnacional

Justin Bieber al desnudo

Reflexioná con la historia y apreciá el talento de estas mujeres aglutinadas en la compañía de teatro. /CORTESÍA LAS HIJAS DEL MAÍZ

De Gustavo Otti. Tres mujeres que están viviendo momentos cruciales en sus vidas El auditorio del Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra (PAC) recibirá a Gloria, Beatriz y Meche, quienes están viviendo momentos cruciales en sus vidas, descubriendo sus limitaciones y reconociendo sus miedos. La obra “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”,

de Gustavo Otti, se exhibirá en el Centro PAC mañana, a las 6:30 pm, donde podrás conocer a Gloria, la vegetariana, que es una mujer impulsiva, acelerada y que se encierra en el cine para huir de su realidad. Por su lado, Beatriz, la divorciada, es una mujer que se vio obligada a casarse muy joven contra la voluntad de sus padres y de ella misma. Y Meche, la evangélica, vive una profunda contradicción existencial. La historia, que está bajo

la dirección de Alicia Pilarte, estará protagonizada por la compañía de teatro “Las Hijas del Maíz”, que está conformada por Reyna Gutiérrez, Cristina Arévalo y Karol Solórzano. Al final la puesta en escena muestra cómo las tres caen y suben, retroceden, avanzan y se reencuentran para reiniciar sus vidas, desde lo que verdaderamente son: mujeres con sueños, proyectos y ganas de sentir. El costo de la entrada es de 100 córdobas. karEn Espinoza

El ídolo absoluto de adolescentes revolucionó las redes sociales con una polémica imagen que deleitó a todas sus fans. En una foto que compartió a través de Instagram y Twitter, se le puede ver desnudo, parado en la punta de un barco, señalando una isla. “Miren”, dijo por la red social. El cantante disfruta de sus vacaciones en Australia. El intérprete de “Boyfriend” ha logrado más de un millón 562 mil likes y más de 452 mil comentarios. La imagen ha servido de inspiración también para miles de memes que ya circulan en las redes sociales, además, ha sido comparado con Miley Cyrus por sus fiestas extravagantes, derroche de dinero y exhibicionismo. El mes pasado la estrella pop estuvo en Sidney, donde agradeció a un pastor pentecostal por cambiar su vida rodeado de miles de cristianos en una conferencia religiosa. El cantante de 21 años reconoció al pastor de la Iglesia Hillsong, en Nueva York Carl Lentz, quien ha reclutado a varias celebridades estadounidenses y deportistas para la iglesia, cuya sede se encuentra en Sidney. / INSTAGRAM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.