20150710_ni_metronicaragua

Page 1

LOS MINIONS TOMAN LAS SALAS DE CINE DE TODA MANAGUA DESDE AYER ATERRIZARON EN LA CARTELERA LOCAL. PÁGINA 13

MANAGUA Viernes 10 de julio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Policía busca agilizar más el tráfico de Managua Efectivos. Las autoridades policiales capacitan a nuevos

agentes de tránsito y a especialistas en investigación de accidentes para mejorar el servicio en la capital. PÁGINA 3

Regalo Cuthbert Sofía Vergara polémico para se luce en conversa con el Papa Grandes Ligas Metro

Todo sobre Plutón Una sonda de la Nasa se acerca al ahora llamado “planeta enano”

El presidente boliviano, Evo Morales, entregó un regalo al Sumo Pontífice que ha generado controversia en las redes sociales de todo el mundo. PÁGINA 6

El pelotero nicaragüense ha despertado ilusiones tras sus primeros cuatro partidos en las Ligas Mayores. Ayer brilló con su actuación que ayudó al triunfo de Kansas City. PÁGINA 9

La actriz colombiana revela en entrevista con este diario detalles de la cinta en la que comparte créditos con la ganadora del Óscar, Reese Witherspoon. PÁGINA 15


www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

1 NOTICIAS

Gasolinas suben de precio

Diesel costará 55 centavos menos La variación de precios de los combustibles para este próximo domingo será dispar, según fuentes petroleras. La buena noticia para los conductores será la baja de 0,55 centavos en cada litro de diesel comprado, indicó la fuente. En cambio, en el caso de las gasolinas, éstas sufrirán una leve alza. La gasolina súper tendrá un incremento de precio de 51 centavos por litro, mientras que la regular 34 centavos más del precio actual. Así las cosas, los precios de los combustibles, entre el 12 y el 18 julio, podrían ser de aproximadamente 32,41 córdobas por litro, la gasolina súper, y de 29,39 córdobas, la gasolina regular. El valor estimado del precio del diesel será de 23,22 córdobas.

NOTICIAS

Piden elevar educación obligatoria A nueve años. Expertos en educación hacen énfasis en prolongar el período de estudios y mejorar la calidad A pesar de que Nicaragua no logró la universalización de la educación primaria para 2015 como estaba establecido en los Objetivos del Milenio (ODM), expertos en la materia reconocen los esfuerzos por elevar la tasa de niños matriculados en esa etapa. Según estimaciones del Gobierno, “la tasa neta ajustada anda por el 92% en matrícula”, indicó el director ejecutivo de Fe y Alegría, Silvio Gutiérrez, quien destacó que hay cierta mejoría en ese nivel, aunque lamentó que aún no se llega al 100% de los niños en edad de cursar la primaria. De acuerdo con un informe presentado por la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que Trabaja con la Niñez (Codeni), unos 53 mil tienen la edad para asistir a la escuela

primaria, pero no lo hacen. Gutiérrez explicó que existen varios motivos por los que el país no logra captar a esos niños en el sistema educativo. “Tiene que ver posiblemente con como estamos llegando al campo, la motivación de la familia para enviar a los niños a las escuelas, la motivación de los maestros para ir al campo o zonas marginales o periferia”, refirió. Una alternativa, dijo, podría ser contar con un año de educación preescolar gratuita y obligatoria, ampliar la cobertura educativa a nueve años de forma gratuita, más allá de la batalla de sexto grado, por ejemplo. En ello coinciden representantes del Foro Eduquemos, quienes plantean la necesidad de poner en la agenda post 2015 “que todos los niños completen libre y obligatoriamente una educación básica de calidad de al menos 10 años y logren aprendizajes relevantes. Entre las debilidades actuales del sistema, Gutiérrez manifestó que falta mayor apertura de las autoridades. “Se

ha dado información, pero es importante precisarla por departamentos, municipios, centros educativos, comunidades, de manera que permita ver de acuerdo con las estadísticas demográficas del país dónde está haciendo falta mayor cobertura educativa. Sí ha habido mejoría, pero también se nota cierto estancamiento”, agregó. Por su parte, el Gobierno anunció un congreso nacional de estudiantes, educadores, padres de familia y autoridades del Ministerio de Educación el próximo 15 de julio para reflexionar en conjunto sobre líneas de trabajo y metas en materia educativa. “Vamos a reflexionar sobre todas las líneas de trabajo, las metas propuestas y, en conjunto, corregir o ratificar todas las metas, con el objetivo insustituible de alcanzar más y mejor educación en nuestra Nicaragua”, expresó Rosario Murillo, portavoz oficial del Gobierno.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

02

Programa. Estudiantes acompañarán trabajo de docentes de primer grado Alrededor de 1.400 escuelas de todo el país que tienen primer grado integrado, tanto en zonas urbanas como rurales, serán incluidas en un nuevo programa de acompañamiento para los docentes impulsado por el Ministerio de Educación (Mined). De acuerdo con el anuncio oficial, este programa consiste en el acompañamiento a maestros de primer grado por parte de estudiantes de Ciencias de la Educación y Humanidades de universidades adscritas al Consejo Nacional de Universidades (CNU) y asesores pedagógicos del Ministerio de Educación (Mined), con el fin de reforzar las habilidades de lectoescritura y matemáticas de los estudiantes y las metodologías impartidas. A partir del próximo 13 de julio unos 700 estudian-

tes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua y UNANLeón), la Bluefields Indiana and Caribbean University (BICU) y de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (Uraccan) se movilizarán hacia distintos puntos del país. “Lo que van a hacer los estudiantes es a interactuar con nuestros maestros, no llevan una metodología de trabajo, pero van a acompañar al docente y van a identificar lecciones que puedan servir para ir mejorando los procesos educativos”, dijo Luis Hernández, director de Educación Primaria del Mined. Según cifras oficiales, unos 190.000 estudiantes están matriculados en primer grado. LEYLA JARQUÍN

El programa iniciará el próximo 13 de julio. /ARCHIVO

Canal Interoceánico. Estudios públicos a fin de mes, dice Talavera Los resultados de los estudios de Impacto Ambiental y Social del proyecto del Canal Interoceánico realizados durante dos años por la firma británica Enviromental Management Resources (ERM) serán públicos a finales de mes, según indicó el vocero de la comisión público privada que da seguimiento a la megaobra,

Telémaco Talavera. Actualmente, los catorce volúmenes que comprende el estudio son analizados por un equipo liderado por especialistas del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena). “La carta de remisión del estudio dice textualmente en el penúltimo párrafo, “en resumen el proyecto

Telémaco Talavera. /ARCHIVO

tiene beneficios potenciales desde el punto de vista ambiental y para el pueblo de Nicaragua”, afirmó el funcionario. Entre los temas pendientes estará la adopción de medidas de prevención y mitigación y respetar las normas internacionales. El costo estimado hasta la fecha para la megaobra

será de 50 mil millones de dólares. Sin embargo, los ajustes realizados en la selección de la ruta podrían variar ese costo. Según el asesor principal de HKND, concesionaria del megaproyecto, no pasar por El Tule añadirá un costo de 700 millones de dólares a la construcción del Canal. METRO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

Noticias

03

Más agentes para agilizar el tráico en la capital Plan. Policía anuncia capacitación para especialistas en investigación de accidentes de tránsito La Policía Nacional capacita a nuevos agentes de tránsito y a especialistas en investigación de accidentes para mejorar el servicio en la capital y en algunos departamentos del país, informaron las autoridades de la delegación en Managua. “Estamos fortaleciendo la investigación (...) para una mayor atención a nuestro

pueblo. Para que nuestro pueblo circule más rápido”, dijo el comisionado y jefe de la brigada de tránsito en Managua, Juan Valle Valle. La capacitación comprende a 32 agentes que estarán agilizando las investigaciones en cuanto a accidentes de tránsito que se registran en Managua y en algunos departamentos, precisó el comisionado Valle. En tanto, otros 78 miembros policiales que pertenecen a la especialidad de seguridad pública están recibiendo un curso de preparación para acreditarse como agentes de tránsito y operar en la capital. Valle aseguró que para el

año 2016 al menos 200 agentes policiales se integrarán al área de tránsito para poder agilizar más el tráfico. Menos muertes Al cierre del primer semestre del año, la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) reportó 332 muertes en las carreteras del país. Esta cifra es menor a la del mismo período del año pasado en la que se contabilizaron 18 fallecidos más a causa de un accidente de tránsito. Desde hace cinco semanas, en la capital se ejecuta el plan “Managua mejor” que ha logrado agilizar el paso vehicular durante las horas pico y que además redujo el lapso

femicidios. Denuncian mayor crueldad en asesinato a mujeres A pesar de que la cifra de femicidios al primer semestre del año reportada por la Red de Mujeres contra la Violencia (RMCV) es menor a la de 2014, esta organización denunció que en los que se han registrado en la primera mitad del año hay más odio y crueldad hacia la víctima. “Los casos a cierre del primer semestre suman ya 35 y aunque hay menos casos que los registrados en 2014 (47 en el mismo periodo) la forma como éstas han sido muertas refleja un mayor odio y misoginia, sus muertes han sido

de la manera más cruel”, sostuvo Reyna Rodríguez, representante de la RMCV. De acuerdo con los datos recogidos por el Observatorio de esa organización en más de la mitad de los casos, las víctimas fallecieron a manos de cónyuges o exparejas. “Hay una no aplicación de la Ley porque el Estado a veces tilda casos que claramente son femicidios como asesinatos y en otras tantas se implementan medidas como la mediación o reducción de penas para los victimarios, esa no aplicación nos deja en

total desprotección a las mujeres”, dijo Ana Eveling Orozco, también integrante de la RMCV. Por ello, en el marco del día de Acción Mundial por la Vida de las Mujeres, la organización realizará en Tipitapa una serie de actividades con las que pretende no solo difundir información sobre la prevención de la violencia hacia la mujer en todos sus ámbitos, sino también ejercer medidas de presión en puntos como Managua, Tipitapa, Chinandega y León. huMberto galo

Personal activo

200 agentes de tránsito regulan actualmente el tráfico vehicular en la capital.

de atención en caso de accidentes de tránsito por parte de las autoridades, al pasar de 50 a 30 minutos, según estimaciones oficiales. Asimismo, se ha permitido una reducción de los atascos que en el caso particular de la Carretera Norte pasaron de 50 minutos a 20, según información oficial. acan-efe

Desde hace cinco semanas se ejecuta un plan para agilizar el tráfico en la ciudad. / ARCHIVO

economía. Walmart deja 127 millones de dólares a nicaragua durante 2014 Walmart de México y Centroamérica adquirió en 2014 más de 1,168 millones de dólares en productos agropecuarios y perecederos a productores locales de Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, para ser comercializados en las tiendas de la empresa en la región. “El fortalecimiento de la operación de Walmart en Centroamérica genera un efecto multiplicador positivo en la economía de cada uno de los países de la región y, por supuesto, en el bienestar de la calidad de vida de los producto-

res, sus familias y sus comunidades”, destacó Eduardo García Montenegro, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica. A lo largo de 2014, solo en el caso de Nicaragua el gigante de supermercados compró 127 millones de dólares en productos agropecuarios y perecederos. Esos productos fueron comprados para comercializarse en las tiendas de la compañía del país en sus diferentes formatos. Entre ellos destacan principalmente perecederos, granos,

carnes y embutidos (como frutas, vegetales, hortalizas, granos, carne bovina, pollo, cerdo, mariscos, huevo). En perecederos se destacan: repollo, lechuga, apio, plátanos, etc. Actualmente la empresa opera en 86 puntos de ventas a nivel nacional entre tiendas de descuento Palí (63), bodegas Maxi Palí (14) y supermercados La Unión (9). Para diciembre se espera sea inaugurada la primera tienda del formato Walmart en el país. Ésta contará con una inversión de 17,5 millones de dólares. V.a.r.


www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

MUNDO

04

New Horizons: la que revelará los se Kerberos

1

En los días previos al sobrevuelo Hace P E

a a dia de a Ca e

dia a a

B a i

eda de

fe a de P e a

a

Styx

PLUTÓN

2

Lo más cerca 14 de julio Rea i a i áge e de ce ca de P Ca e I age de a ca a P

c

T a e a de ga e e ca a de a a fe a Medi a

a de e

a a de P

Hydra L

e a Ne H i

e e ae c

a

/GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / SOURCE: MWN/NASA/THE JOHNS HOPKINS UNIVERSITY APPLIED PHYSICS LABORATORY

Espacio. La sonda que la Nasa envió en misión a Plutón está recolectando nuevas imágenes y datos sobre el misterioso cuerpo celeste. ¿Qué podemos aprender de él? Plutón, uno de los más misteriosos enigmas del Sistema Solar, está a punto de revelar sus secretos cuando este 14 de julio la sonda “New Horizons” de la Nasa y el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins vuele por el enigmático cuerpo celeste que fue considerado durante mucho tiempo nuestro noveno planeta del sistema solar. Pero ¿qué podemos

aprender sobre el planeta enano? La misión fue lanzada el 19 de enero de 2006, siete meses antes de que Plutón perdiera su estatus de planeta debido a una nueva clasificación establecida por la Unión Astronómica Internacional (UAI). La sonda espacial “llevará a cabo el primer reconocimiento del sistema de Plutón; la mirada inicial a una nueva

clase de planetas -planetas enanos- que pueblan una zona del sistema solar que, hasta hace relativamente poco tiempo, no sabíamos que realmente existía”, explicó a Metro Alice Bowman, Gerente de Operaciones de la misión New Horizons. Aparte de ser parte de la Historia –“New Horizons” es la primera misión a Plutón–, la sonda también re-


MUNDO

sonda espacial cretos de Plutón

4

de los más misteriosos y llamativos cuerpos celestiales para estudiar

Las cifras

9 horas 12.000

Nix

es el retardo de la comunicación entre la Tierra y la nave espacial (ida y vuelta).

4.760 millones de kilómetros habrá recorrido la sonda espacial para cuando llegue a Plutón.

3.463 Caronte

3

Después del acercamiento B eda de eb i a e a atmósfera B ca a i polvo

h a de

Y

presenta un gran avance en términos de tecnología: se convirtió en la nave espacial más rápida para despegar de la Tierra, con una velocidad de 58.000 km/h, lo que le permite llegar el planeta enano en un total de 3.463 días desde su despegue. Además, su costo fue relativamente bajo: US$700 millones, que dividido entre la población de los Estados Unidos al momento del lanzamiento, durante los 10 años de duración de la misión, sale a unos 20 centavos de dólar por persona al año. Para los expertos, la mi-

km es la distancia más cercana que la nave se encontrará a Plutón.

US$700 millones es el costo de la misión New Horizons.

días

U$0.25

o 9 años y medio es el tiempo que le tomó a la sonda para llegar a Plutón desde su despegue, el 19 de enero de 2006.

centavos es lo que le costó la misión a todos los ciudadanos de Estados Unidos por cada uno de los 9.5 años de viaje.

sión “es uno de los viajes más interesantes e históricos del descubrimiento de la era actual. Plutón es uno de los muchos objetos del cinturón de Kuiper, y su exploración nos dará información detallada sobre una clase clave de objetos en el sistema solar exterior”, dijo a Metro Andrew Coates, profesor en el Departamento de Física Espacial y Clima de la Universidad College de Londres. En concreto, se espera que con esta misión “echemos un vistazo de cerca a su superficie [Plutón] y sepamos mucho más acerca de Plutón y sus lunas, incluyendo las características de composición de su superficie. Plutón es un mundo frío, por lo que presumiblemente durante miles de millones de años ha sido menos afectado por el calor del Sol y los otros procesos que afectan a mundos como el nuestro”, destaca Robert Massey, Director Ejecutivo Adjunto de la Real Sociedad Astronómica Británica. El viaje de 9,5 años de la sonda casi se echa a perder la semana pasada, cuando el 4 de julio la Nasa in-

formó de una “anomalía” que condujo a una pérdida de comunicación entre la sonda y la Tierra. Después de este problema la nave se puso en modo seguro y dejó de tomar fotografías y recolectar datos científicos; la situación puso en peligro toda la misión. Sin embargo, pocos días más tarde, el New Horizons dijo que la anomalía se había arreglado y que la misión ya había vuelto a estar en su curso regular. Si bien la misión New Horizons representa un importante paso adelante para la ciencia y el conocimiento de la humanidad, los observadores coinciden en que todavía hay muchos rincones del universo por explorar. “Hay varios satélites planetarios, unos grandes planetas menores, y algunos cometas que serían interesantes de ver de cerca”, dijo Owen Gingerich Jay, profesor emérito de la astronomía y la historia de la ciencia en la Universidad de Harvard.

DANIEL CASILLAS Metro World News

05

Debido a su distancia del Sol (5.900 millones de kilómetros, casi 40 veces más lejos del Sol de lo que lo está la Tierra), Plutón es un lugar extremadamente frío. Su temperatura oscila entre -233 a -223 grados Celsius. Su superficie es tan fría que si fueras a ir, te congelarías en un instante.

Neptuno. El planeta más lejano del Sistema Solar sigue siendo uno de los vecinos más enigmáticos de la Tierra. Ninguna sonda ha entrado en su atmósfera, solamente pasando a menos de 5.000 km por encima de ella. El planeta azul

se compone de espesas nubes de gas, lo que hace difícil para los observadores identificar una superficie. Las características más visibles son sus tormentas arremolinadas, con vientos grabados de hasta 2.100 kmh. Ío. La más interna de las cuatro lunas galileanas de Júpiter es el objeto más seco conocido en el Sistema Solar y uno de los cuerpos más geológicamente activos. Esta luna tiene más de 400 volcanes activos en toda su superficie y algunos de esos volcanes aparecen en lugares que no se adaptan a ninguno de nuestros modelos actuales de cómo las mareas de calor trabajan. Venus. Mientras que se considera el “planeta gemelo de la Tierra”, debido a su tamaño similar, lo cierto es que Venus es muy diferente y hostil.

Este planeta tiene una presión de trituración, lluvia ácida sulfúrica y temperaturas de 700 grados. La superficie de Venus sigue siendo un misterio, ya que su masa de tierra volátil ha llevado a la destrucción de las sondas espaciales de vigilancia. Titán. La luna más grande de Saturno es tal vez el mundo más “parecido a la Tierra” en nuestro Sistema Solar y es también el único cuerpo celeste que no sea la Tierra, donde se han encontrado pruebas de lagos líquidos. Sin embargo, esta luna también es muy peligrosa debido a que su atmósfera está compuesta de materiales inflamables y gases tóxicos, tales como metano y etano, que se convierten en líquido y caen a la superficie en forma de lluvia como consecuencia de las bajas temperaturas de la luna (-178 grados Celsius).


www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

MUNDO

06

Grecia. Hace propuesta para salir de la crisis

Esta fotografía del momento en que Evo Morales le da el regalo al Papa Francisco le ha dado la vuelta al mundo.

/ AFP

Regalo de crucifijo de Evo al Papa causa polémica Vaticano. Niega que el líder católico se haya molestado El crucifijo tallado sobre una hoz y un martillo que el presidente de Bolivia, Evo Morales, regaló al Papa Francisco provocó críticas porque muchos consideraron el obsequio como algo “vergonzoso” que sorprendió al Sumo Pontífice. La “cruz comunista”, como se la ha bautizado en varios medios, es una réplica de una figura tallada por el sacerdote jesuita español Luis Espinal Camps, que fue torturado y asesinado por paramilitares en La Paz en 1980 por denunciar la violencia política en el país. “Solo en #Bolivia. Se regala un Cristo crucificado en una hoz y martillo, símbolo del comunismo ateo. ¡Vergonzoso!”, dijo en su cuenta de Twitter la exparlamentaria boliviana de la oposición, Alejandra Prado. Tras la difusión en el mundo de la fotografía de Morales entregando la cruz sobre la hoz y el martillo a Francisco, las críticas y el estupor se manifestaron en las redes

sociales. “El culmen de la soberbia es manipular a Dios al servicio de ideologías ateas... Hoy, una vez más: #CristoCrucificado”, dijo, también en Twitter el obispo de San Sebastián (España), José Ignacio Munilla. El Gobierno de Bolivia defendió ayer el regalo de Morales porque es un símbolo de los agricultores y los obreros, que “son pueblos de Dios”. La ministra boliviana de Comunicación, Marianela Paco, replicó así en los medios a las críticas de opositores por el regalo, que ya ha sido bautizado en alguna prensa como el “crucifijo comunista”. “Esta cruz que tiene la hoz y el martillo tiene un significado muy profundo porque ha sido hecha por las manos de un revolucionario como fue Luis Espinal”, dijo Paco. Destacó que la hoz identifica a los labradores y el martillo a los obreros, “poblaciones humildes, trabajadores, pueblos de Dios”. El jesuita español Xabier Albó, que compartió luchas con Espinal en Bolivia, escribió hace unos días en la prensa sobre los tallados de madera que hacía el sacerdote

sobre temáticas vinculadas a sus propias vivencias, además de políticas y sociales. Según Albó, la cruz con Cristo, el martillo vertical y una hoz horizontal era para expresar “el necesario pero huidizo diálogo cristiano marxista, con los obreros y campesinos”. “El que lo hiciera con el Cristo de sus votos muestra cuán adentro (Espinal) sentía la urgencia de tal diálogo”, sostuvo Albó. No obstante, agregó que de eso no se puede sacar la conclusión “de que Espinal era comunista (...) porque no es verdad”. El Papa Francisco se refirió a su llegada a Bolivia a Espinal Camps al detenerse para orar por él a medio camino en una autopista entre las ciudades de El Alto y La Paz, en el lugar donde fue encontrado su cadáver. Francisco dijo que Espinal fue “víctima de intereses que no querían que se luchara por la libertad de Bolivia” y que lo “eliminaron” porque predicó el Evangelio y eso molestó. Cuatro meses después del asesinato del jesuita español se instauró en Bolivia la dictadura de Luis García Meza

(1980-1981), a cuyos colaboradores se les acusa de haber hecho desaparecer pruebas del homicidio y de haber protegido a los autores del crimen. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, explicó ayer en la ciudad de Santa Cruz que el Papa Francisco “no tuvo una particular reacción negativa” al crucifijo que le regaló Morales en su visita de cortesía al palacio presidencial. “El Papa no ha tenido una particular reacción a esto y ni me ha dicho que manifieste particular reacción negativa a esto”, dijo. Lombardi explicó “que pidió a los jesuitas que estaban en la misa sobre esta cruz y efectivamente es algo que fue diseñado por Espinal”. Precisó que “esta cruz no tenía una significación ideológica particular y su deseo de todos por el empeño por la liberación y el progreso del país”. Al respecto de las polémicas, el portavoz aclaró que se abren interrogantes sobre el símbolo, pero que los jesuitas reiteraron que el origen es el sentido de diálogo muy amplio y no de una ideología específica”. EFE

El Gobierno griego publicó ayer la propuesta de acuerdo enviada a los acreedores que contempla una reforma del sistema de pensiones y del impuesto sobre el valor añadido (IVA). El Ejecutivo de Alexis Tsipras se compromete a ahorrar del sistema de pensiones entre un 0,25% y un 0,5% del PIB durante 2015 y un 1% a partir de 2016. La propuesta eleva el IVA de la restauración del 13% al 23% y reduce la tarifa mínima del 6,5% al 6% para medicamentos, libros y teatro. El texto recoge una reforma del sistema de pensiones que pretende ahorrar entre un 0,25% y un 0,50% del Producto Interior Bruto (PIB) durante 2015 y un 1% anual a partir de 2016 a través de la penalización de las jubilaciones anticipadas y aumento progresivo hasta 2022 de la edad de jubilación a los 67 años o a un mínimo de 62 años con cuarenta de trabajo cotizado. Asimismo aumenta las cotizaciones de los pensionistas al sistema de sanitario del 4% al 6%. Respecto al IVA, además del impuesto reducido, se fija un 13% para alimentos básicos, hoteles, energía

y agua, un 23% para el resto, incluida la restauración, a la que actualmente se le aplica un 13%. El plan recoge también una subida del 26% al 28% del impuesto empresarial, al tiempo que señala que la nueva ley que regule los convenios colectivos debería estar lista para el último trimestre del año. En la propuesta el Gobierno se compromete también a emprender reformas en la administración pública, el sistema judicial y para combatir la corrupción. El texto, sin embargo, no recoge mención alguna a la reestructuración de la deuda, como pedía el Ejecutivo. Las instituciones europeas esperaban que la propuesta facilite alcanzar un acuerdo este fin de semana. Michel Rejns, portavoz del foro informal que reúne a los ministros de Economía y Finanzas del euro, señaló vía Twitter que es “importante” para las instituciones considerar la propuesta en su evaluación y que “no se harán más comentarios al respecto hasta que las instituciones hayan terminado su evaluación el 11 de julio (en) su reunión del Eurogrupo”. EFE

... También pide perdón El Papa Francisco pidió ayer “humildemente perdón” no solo por “las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”. Afirmó, “con pesar”, que “se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios”. El líder religioso dijo “que ha llegado el momento de un cambio” ante un “sistema que ya no se aguanta”. / AFP


Corn Island será la segunda isla digital Corn Island se convertirá en la segunda isla digital de Nicaragua, gracias a la unión de esfuerzos y al compromiso que Claro y Banco Lafise Bancentro tienen con la educación de calidad de la niñez de nuestro país. Ambas empresas implementarán el Programa Educativo Una Computadora por Niño de FZT y para lograr la digitalización se requiere de una inversión de U$312.500, con los cuales serán beneficiados 1.250 niños, niñas y adolescentes de las diez escuelas de Great y Little Corn Island. “Con esta red se aumenta la capacidad para transmitir y recibir datos con mayor velocidad. Estamos incorporando al sistema educativo de Corn Island un servicio de alto nivel para beneficio de los estudiantes y maestros. Estamos convenci-

dos en que este programa será de gran impacto social para las comunidades de la Isla”, comentó Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua. Por su parte, Rodrigo Zamora, Director de Fundación Zamora Terán, agradeció a Claro, a Banco Lafise Bancentro, así como a Central American Fisheries SA (CAF), por donar U$40.000 dólares y la empresa La Costeña que aportó U$19.200 dólares,

uniendo esfuerzos con el objetivo de convertir a la isla en un paraíso educativo. Gastón Rappaccioli, vicegerente general de Banco Lafise Bancentro, destacó que la institución financiera es uno de los principales donantes con el aporte del capital semilla de U$145 mil dólares, que corresponde a un 46% del monto total de la inversión, beneficiándolos con la entrega de la herramienta educativa XO.

Sinsa promueve la decoración y diseño Con el objetivo de promover novedosos proyectos de diseños, renovación y decoración entre sus clientes, Sinsa pone en práctica su programa de fidelización Hágalo usted mismo, utilizando productos y accesorios de marcas reconocidas

por su calidad, distribuidas en sus 17 sucursales. Éste tiene como objetivo enseñar a sus clientes gratuitamente a realizar proyectos de decoración, ejecutados por él mismo. Sinsa patrocinó una clase práctica sobre

business

la nueva tendencia de Jardines Verticales brindada por un especialista en Diseño de Exteriores, Arquitectura y Paisajismo María José Largaespada, propietaria de Terrazas y Jardines, quien compartió su experiencia a los 30 clientes participantes. Dichos clientes recibieron como valor agregado el conocer la calidad y beneficios de las herramientas para jardinería de la marca TRUPER, creando una torre de flores. “Con este nuevo programa de fidelización destacamos una vez más que en Sinsa encontrás todo lo que necesitás y premiamos la fidelidad de nuestros clientes por medio de asesorías de manera gratuita”, afirmó Tatiana Pilarte, Responsable del Programa de Lealtad e Inteligencia de Mercado de Sinsa.

Nuevos dispensadores MOD de Kimberly Clark A inicios de mes, Kimberly Clark Professional Nicaragua presentó a sus clientes la nueva línea de dispensadores MOD como una innovadora propuesta para sus baños, que agrega valor y que ayuda a crear logares de trabajo Más Saludables, Más Seguros, Más Productivos y Más Sostenibles. Esta nueva línea de dispensadores denominada MOD poseen un diseño moderno, elegante y atractivo, que en conjunto con los productos Kleenex y Scott transforman diferentes lugares en ambientes excepcionales.

“Esta línea da un look de simplicidad que brinda la elegancia que el negocio merece; proporciona un look de bienestar ya que es una solución de higiene que mejora el día a día de los usuarios y ofrece un look de productividad porque da una solución que marca la diferencia”, señaló Ruth Calero, gerente de marca de Kimberly Clark Professional. Por su parte, Mónica Mendoza, gerente comercial de Kimberly Clark Professional, asegura que este diseño exclusivo de dispensadores de alta calidad mejora la higieniza-

ción en los baños y motiva a tener un ambiente diferente y una imagen excepcional. “Este nuevo sistema de dispensadores está diseñado para el uso racional y eficiente de los productos y ayuda a disminuir el riesgo de contaminación cruzada”, recalca Ruth Calero. Esta nueva solución en higiene convierte el día a día de los usuarios en una experiencia más agradable. Una experiencia que garantiza a sus clientes y colaboradores un baño excepcional con MOD de Kimberly Clark Professional.


www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

+ PLUS

TEKNIK

08

“Queremos ser el Linkedin para Latinoamérica” Educación Online. LatamTechnologies se abre paso en Nicaragua Hace dos años, dos jóvenes iniciaron un proyecto que hoy ya ha obtenido excelentes resultados. Se trata de Rick Lennie García y Alejandro De Arriba, quienes están al frente de LatamTechnologies, una empresa que brinda cursos de especialización en línea. García expresa que la empresa nació con la idea de ser una Start Up de tecnología, sin embargo, con los conocimientos en programación que tiene Alejandro se enfocaron a ofrecer cursos online. “Son cursos como los que ofrecen Silicon Valley, Columbia o Argentina, con instructores certificados internacionalmente que ofrecen sus capacitaciones en vivo a través de la red”, explica De Arriba. La idea de ofrecer cursos

online se da básicamente porque se consideraron muchos aspectos, entre los cuales destacan el tiempo y los costos. “Lo que pretendemos es interconectar a las empresas con universidades y los estudiantes para que se capaciten, queremos ser el Linkedin para Latinoamérica”, afirmó García, quien sostiene que si un estudiante no pudo tener la clase en vivo, puede acceder a los videos de esa clase que se impartió, “y si quedan dudas, nosotros le damos respuesta a sus inquietudes”, aseguran. Dentro de los cursos que ofrece LatamTechnologies destacan Marketing Digital, Estrategia de Negocios, JavaScript & Node, Web API, Seguridad Informática, HTML5 CSS3 y JS, entre otros. Pue-

den encontrarlos en su web: www.latamtechnologies.com De Arriba afirma que dentro de sus estudiantes destacan de Sudamérica. “Tenemos estudiantes de Colombia, Perú, Venezuela, Chile, entre otros. Estamos contentos de tener una buena aceptación y ello se da gracias a la plataforma en donde se ofrecen, que es Güeky. El principal requisito que solicitamos es que tengan conocimientos básicos de computación y acceso a internet”, expresaron. Respecto de los instructores, éstos son certificados internacionalmente. “Hace poco desarrollamos el curso Gerencia de Proyecto con PMI y quien lo impartió fue el gerente general de PMI, quien además está certificado internacionalmente”,

Rick Lennie García y Alejandro De Arriba están al frente de LatamTechnologies. / HENRY PADILLA

confió García. En cuanto a la inscripción y costos, De Arriba afirma que son a bajo costo y reciben pagos desde la web con PayPal, con tarjetas Visa, MasterCard o bien hacer un depósito en el BAC en la cuenta que ellos proporcionan. La duración de los cursos, sostiene García, son de entre cinco y seis semanas con un promedio de 10 horas semanales. El respaldo que reciben los estudiantes

es a través de la emisión de un certificado firmado por ambos, quienes son partners de Google, Microsoft y HP, además de la firma del instructor certificado internacionalmente. Hay cursos que son brindados por ESET, que también extiende una certificación a los alumnos.

FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

DEPORTES

09

Cuthbert pega un triple en el triunfo de Kansas El pelotero de Corn Island ligó su quinto hit. Impulsó dos y mejoró su promedio

una curva quiebra cintura de Karns, falló con elevado al jardín derecho en el sexto inning, y disparó hit remolcador en el octavo ante los envíos del relevista Alex Colome.

Los nervios y la emoción de un muchacho debutante ya pasaron. En solamente 4 partidos jugados en Grandes Ligas, el nicaragüense Cheslor Cuthbert despierta ilusiones de convertirse en un artillero temible. Este jueves brilló con su bate, al irse de 4-2, incluyendo un triple y dos carreras impulsadas en el triunfo de los Reales de Kansas City sobre Tampa Bay con score de 8-3. Apenas tiene 22 años pero Cuthbert no parece un infante en Grandes Ligas. El muchacho tiene personalidad, camina con seguridad al cajón de bateo y el swing que ejecuta es de un bombardero con experiencia. Ayer dio su primer extrabase, mostró agresividad corriendo en las almohadillas, solamente falló con un error defensivo en roletazo de Evan Longoria, se desesperó un poco y no pudo resolver la jugada en el quinto inning.

Contento Después del partido, Cuthbert habló con el periodista Levi Luna de 8 Deportivo, mostrando su alegría por la gran actuación que tuvo contra Tampa Bay. “Tengo que darle gracias a Dios por estar bien. Fui agresivo, me tiró una recta afuera y le di, cuando vi que a Sizemore se le escapó la pelota, prendí los motores e hice un triple. El error que cometí era una jugada de rutina, lo que pase es que quise resolver rápido”, comentó Cheslor, quien en 4 juegos acumula 5 imparables en 15 turnos (.333 de average), con un triple, dos anotadas y dos impulsadas. Esta tarde (5:10 p.m.), Kansas City enfrentará a los Azulejos de Toronto. El nica jugará su quinto partido de la temporada, intentando mantener el ritmo alentador con el que ha iniciado su camino en Las Mayores.

Cheslor Cuthbert conectó hit por cuarto partido consecutivo.

Agresivo Esa fue la única mancha de Cuthbert que al final no tuvo ninguna consecuencia en el partido, ni tampoco opacó su destacada actuación ofensiva, siendo uno de los mejores jugadores del encuentro. Tan bien han recibido a Cheslor que se nota el cariño de sus compañeros. Al finalizar el partido, el receptor Salvador Pérez le echó

/ ARCHIVO

un termo de agua helada, alegrando la fiesta de Kansas que barrió a los Rays. En solo su primer turno, Cheslor cazó una recta de 92 millas por hora lanzada por Nathan Karns, depositándola en el jardín derecho, el outfield Grady Sizemore en un esfuerzo increíble se tiró por la pelota, afortunadamente no la atrapó y esta se internó hasta el fondo de la zona de

seguridad, el nica sacó a relucir su velocidad de piernas y llegó tranquilamente a la antesala, remolcando a Alex Ríos, previamente embasado por pasaporte. Fue el primer triple y carrera impulsada de Cuthbert en su carrera, que en ese momento puso la pizarra 4-0 a favor de Kansas. El artillero volvió aparecer en el cuarto episodio, ponchándose ante

HAXEL RUBÉN MURILLO

Erasmo en busca de su octava victoria Habrá que olvidarse del muchacho tímido y frágil como un papel que subía a la colina para ser humillado y destruido. Erasmo Ramírez, muerto en vida durante su estadía en Seattle, renació en los Rays de Tampa Bay, llegó al equipo siendo un enigma pero se convirtió en una realidad de constancia, dominio y solidez. Esta tarde (5:10 p.m.) Erasmo, con un reluciente balance de 7-3 y una revitalizada efectividad de 3.80, retará a los sorprendentes Astros de Houston (49-38), líderes de la División Oeste de la Liga Americana por encima de los Angelinos de Los Ángeles (4638), Rangers de Texas (41-44), Marineros de Seattle (39-46) y

Atléticos de Oakland (39-49). Ramírez intentará cortar el mal momento que vive Tampa, humillado y barrido en 4 juegos por los Reales de Kansas City, alejándose a cuatro juegos del liderato del Este ocupado por los Yanquis de Nueva York. El nica enfrentará a Collin McHug, un pilar en el pitcheo de los Astros este año. Ganador de 9 partidos y perdedor de 4, en sus últimas 3 actuaciones venció a los Yanquis y Angelinos de Los Ángeles, pero sucumbió ante los Medias Rojas de Boston. Ante los Yanquis, Collin lució espléndido en la colina lanzando 8 innings, permitiendo dos imparables, una carrera y propinando 8 pon-

ches. Después enfrentó a Los Angelinos y otra vez caminó 8 episodios, y aunque le pegaron 9 hits, logró sortear las dificultades, aceptando dos anotaciones y recetando 6 ponches. Boston lo derrotó e hizo sufrir con 7 hits y tres carreras en 5.1 entradas el pasado 4 de junio. Gran momento Por lo visto en las recientes aperturas de ambos lanzadores se vislumbra un duelo de pitcheo en el Tropicana Field. Erasmo luce sublime en sus últimos 7 juegos, gana 5 y pierde solo uno, pero lo que más impresiona es su efectividad de 1.18. En ese trayecto permite 5 carreras en 38 innings, otorgando 5 bases por

bolas y adornando su gran momento con 32 ponches. El pistolero rivense venció el domingo pasado a los Yanquis con una sólida labor de 6 episodios, 3 hits y una carrera, con ese triunfo cortó una racha negativa de siete derrotas consecutivas de Tampa Bay. Ramírez vive un momento de gracia, hoy tendrá una prueba complicada pero si su brújula continúa sin sufrir desperfectos, manejando sus pitcheos como desea, es casi seguro que pueda conseguir su octavo triunfo de la temporada, siguiendo la marca de Denis Martínez, único nica en conquistar 16 victorias en Grandes Ligas en una campaña. HAXEL RUBÉN MURILLO

2 DEPORTES Acude a la corte

Warner en el banquillo de acusados El ex vicepresidente de la FIFA Jack Warner acudió este jueves a su cita en una corte de Trinidad y Tobago tras ser imputado de doce delitos, incluido el de corrupción, por el Departamento de Justicia de EE.UU. en relación con ese organismo deportivo. Warner, que fue detenido a finales de mayo, pagó una fianza de 2,5 millones de dólares trinitenses (394.000 dólares de EE.UU.) debido a las acusaciones de delitos supuestamente cometidos en EE.UU. y Trinidad y Tobago tales como corrupción, crimen organizado y lavado de dinero que se remontan a 1990. El fiscal pidió que el caso se vea el 10 de agosto para tener suficiente tiempo para examinar los documentos de la demanda y de la solicitud de extradición que EE.UU. debe enviar antes del 27 de julio, mientras los abogados de Warner argumentaban que no se podía retrasar el plazo.

Ramírez busca cortar una racha de cuatro partidos. / ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

deportes

10

Duelo entre campeones por la supremacía nacional Será el primer asalto. Los norteños están obligados a lograr un buen resultado en casa El Club Deportivo Walter Ferretti y el Real Estelí, campeones de los torneos de Apertura y Clausura, respectivamente, se enfrentarán mañana en el estadio Independencia de la ciudad norteña, partido correspondiente a la ida de la finalísima, que decidirá al campeón nacional. Como lo hicieron en las temporadas 2009-10 y 201011, norteños y capitalinos querrán imponer su juego para levantar el título de campeón absoluto, en una de las campañas más friccionadas que han disputado y en la que los ‘Policías’ han sacado la mejor parte quedándose con el cupo a Liga de Campeones de Concacaf. Mañana (8:00 pm) ambos irán en busca de un triunfo que les dé respiro para el juego de vuelta, programado para el 18 de julio en el Estadio Nacional de Fútbol. Los estelianos vienen de vencer en la final del Clausura a los Caciques del Diriangén sin exhibir un gran fútbol y ha-

Máximo ganador

9 títulos de campeón nacional tiene el Real Estelí desde que se implementa el formato de torneos cortos en el balompié pinolero.

Evidentemente, sus pretensiones van más allá de competir a nivel nacional, están enfocados en que sus nuevos refuerzos logren lo antes posible comunión en el grupo y los ejercicios de pretemporada, como es lógico, tendrán su repercusión contra el conjunto norteño.

Estelí y Ferretti buscarán dar el primer golpe en el Estadio Independencia. / ARCHIVO

ciendo apenas lo necesario para imponerse. La tímida imagen que dejaron de locales, sentenciando la eliminatoria con dos tantos en la primera parte y una segunda mitad pobre,

sufrida y sin ideas, genera dudas alrededor de lo que puedan ofrecer contra el equipo capitalino, que hace un par de semanas sucumbió en un amistoso 2-1 contra el Club Sport Herediano, cam-

peón de Verano de la Liga costarricense. Con la mente en estos compromisos, aún sin conocer a su rival, Ferretti inició su pretemporada mucho antes que el resto de equipos.

Cosa de orgullo Las dos ocasiones que Estelí y Ferretti disputaron una finalísima, los norteños salieron a flote. En el 2009-10 se adjudicaron el título tras el 1-1 conseguido como visitantes y el 0-0 en casa. En el 2010-11, ganaron 1-0 en casa y perdieron 2-1 como locales, recurriendo a los penales e imponiéndose por 4-2. La rivalidad entre estelianos y capitalinos genera un interés extra del que tendría otro cruce y aunque los ‘Rojiblancos’ han dominado ampliamente los campeonatos de Primera División desde que se aplicó el formato de

torneos cortos en la campaña 2003-04, haciéndose con nueve títulos, Ferretti espera encumbrar una temporada en la que le quitó brillo a Estelí. El juego de mañana no será nada distinto al resto de juegos que han disputado, quizá más intenso por la espinita que tiene clavada el conjunto ‘Rojinegro’ luego que Estelí les arrebatara al defensor Josué Quijano, quien verá el partido desde las gradas y en las tribunas del ‘Tren del Norte’. La misma situación pasará con Rodrigo Valiente, quien jugó la campaña pasada con el Real Estelí y que defenderá la casaca capitalina el próximo torneo, aunque no es algo que perjudique a los estelianos. Considerando la localía, el equipo norteño tiene la obligación de defender su marco y dar un golpe a los ‘Policías’, que por su parte necesitan marcar para regresar a casa con relativa tranquilidad, la suficiente para planificar el próximo encuentro, con el aliciente que cerrará con su afición.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Abridores nicas conirmados Además del ex Grandes Ligas Vicente Padilla, quien lanzará este domingo ante República Dominicana, en el debut de los nicas en los Juegos Panamericanos en Toronto, Canadá, los serpentineros Carlos Teller, Elvin García y Gustavo Martínez fueron confirmados como abridores de los siguientes partidos. El cuerpo técnico, encabezado por el mánager Noel Areas, tendrá hasta mañana para analizar a sus rivales y establecer el orden que le designarán a cada lanzador para los desafíos contra Canadá, Colombia, Estados Unidos, Cuba y Puerto Rico, en la primera

ronda del torneo. “Los lanzadores están bien preparados, Vicente Padilla será el número uno en la rotación, Carlos Teller debe ser otro de los abridores, igual que Gustavo Martínez y Elvin García, que hizo un gran trabajo en Cuba”, señaló el coach de bateo Jorge Luis Avellán, durante la última práctica que realizó la selección. Con el staff de abridores establecido, Areas y compañía esperan que sea suficiente batería para lograr buenos resultados y que el trabajo de los relevistas sea de sustancial aporte. La serie pinta complicada por el nivel de las otras

selecciones, considerando que muchos contarán con jugadores de categorías Tiple A, Doble A y de Ligas Independientes y necesitan vencer en al menos tres partidos para clasificar a las semifinales. Sin descuidos Según el lanzador Gustavo Martínez, “ganar el primer juego será fundamental para que la selección siga en la misma sintonía”, y dijo estar dispuesto a utilizar sus recursos al máximo nivel para ayudar a la selección nicaragüense. “Mis lanzamientos están bien, me siento en buenas condiciones físicas, he trabajado en la práctica para que

cada lanzamiento que haga sea preciso y con control en la zona de strikes”, señaló Martínez., quien podría lanzar ante Estado Unidos, posibilidad que ambientó el coach Avellán. Montes recuperado Tras la designación de los lanzadores, el receptor Janior Montes fue otro de los peloteros confirmados para jugar como titular detrás del plato por su experiencia y una vez recuperado de una lesión en su brazo derecho. De resentirse, Montes cedería su lugar a Winston Dávila, quien debutaría con la selección mayor. FLAVIO GARCÍA

La tropa nicaragüense aspira alcanzar el medallero. / ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

deportes

11

José Alfaro y Gonzalo Munguía serán estelaristas del cartel boxístico. / MELVIN VARGAS

El ‘Quiebra Jícara’ quemará cartuchos Alfaro asegura que todavía tiene pólvora. Munguía intentará frustrar su regreso José “Quiebra Jícara” Alfaro, contrario a Juan Palacios, es consciente de que ya perdió facultades y solo que suceda un milagro volvería a ser campeón mundial. Esa no es la razón de continuar en el boxeo, simplemente aún no quiere tirar la toalla, sentir los golpes y la adrenalina al impactar a los rivales, eso es suficiente para continuar peleando, la pasión aún sigue viva. Alfaro volverá a los entarimados el próximo 17 de julio para enfrentarse a Gonzalo Munguía en el combate estelar del cartel boxístico que organizará la promotora Búfalo Boxing en el Centro Recreativo Edgardo Corea.

Este jueves, Rosendo Álvarez y su esposa Ruth Rodríguez anunciaron oficialmente la velada boxística en una conferencia de prensa realizada en un restaurante capitalino. Necesita actividad Alfaro tiene como objetivo principal continuar activo en el boxeo y ganar más dinero peleando en el extranjero. El excampeón mundial no tiene crisis económica, al contrario, le va muy bien con su negocio personal, pero ganar un poco más de plata es algo que no le cae mal. “Gonzalo merece una Definido

142 libras es el peso pactado del combate entre José Alfaro y Gonzalo Munguía, que prometen hacer un verdadero espectáculo en la velada que organizará Búfalo Boxing.

oportunidad, dio un gran espectáculo la primera vez que nos enfrentamos. Es un guerrero, a mí se me cayeron dos peleas y necesito estar activo, no puedo estar solamente entrenando en el gimnasio sin pelear, lo más adecuado es pelear, y qué más bonito de hacerlo en mi tierra Nagarote”, comentó Alfaro. El combate se realizará en 142 libras a 10 asaltos porque Alfaro no quiere volver a marcar 135 libras. “Ya no quiero saber nada de 135 libras, puede bajar y hacer la categoría, pero no me recupero igual y me siento muy desgastado. Ahora quiero hacer carrera en 140 que es donde me voy a sentir mejor. Esto de seguir peleando no es por dinero, esto es un vicio, y si sigo peleando a nivel internacional, eso me genera plata, se gana muy bien”, agregó. HAXEL RUBÉN MURILLO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

EventóMetro Una guía para que usted elija

1 Rabanes

La agrupación panameña Rabanes brindará mañana un concierto en Jinotepe, donde interpretará sus populares temas como “My Commanding Wife”. Estarán en el costado este de Plastinic desde las 7 pm. También tocarán las bandas: Milly Majuc y Lecheburra.

2

Música electrónica y más La “Casa de la Música Electrónica” los invita que inicien su fin de semana con el evento “Guerra de los sexos”, donde se harán varias dinámicas. Las mujeres entran gratis y los hombres pagan 80 córdobas.

Realizan por primera vez concierto multifónico Hoy. El público podrá experimentar una diversidad de estímulos sonoros que se registran en los paisajes nicas Viví una experiencia única hoy en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, con el concierto multifónico y la conferencia “El paisaje sonoro y nuestra biología”, donde Tamara Montenegro, Dj y bióloga, los ayudará a conocer a fondo los espacios sonoros del medio ambiente. Este concierto eco-ambiental, que inicia a las 6:30 pm,

3

La banda The Persuassions rinde homenaje hoy a la banda mexicana Maná con un recorrido por sus mejores éxitos en Chillout Lounge, ubicado en la avenida principal de Los Robles. El costo de la entrada es de 50 córdobas.

Es la primera vez que se realiza un concierto de este tipo en el país.

es un recorrido a través de los diversos espacios acústicos que existen en la naturaleza, construidos en una compleja narrativa sonora, en donde el público podrá experimentar una diversidad de estímulos sonoros registrados en diver-

/CORTESÍA

sos paisajes de Nicaragua. El primero en el país “La idea de componer conciertos de ecoacústica surge por la necesidad de conocer a fondo los espacios sonoros del medio ambiente, además de

Coleccionista. Leonardo DiCaprio es fanático del arte contemporáneo A sus 40 años, el actor ha ganado un puesto en la lista de los 200 principales coleccionistas de arte del mundo publicada anualmente en la revista neoyorquina “ARTnews”. Su colección posee pinturas de arte contemporáneo, cómics, libros extraños y fósiles. La revista destaca, por encima de todas las adquisiciones, un dibujo del pintor americano Basquiat. Si bien no suele hablar públicamente de su colección, es de amplio conocimiento que en las Visita

Homenaje a Maná

12

Juan Soler en Nicaragua El actor argentino radicado en Estados Unidos, Juan Soler, se encuentra de visita en Nicaragua. Ayer compartió, a través de su cuenta de Twitter, que estaba de visita en la ciudad norteña de Estelí. Se desconoce el motivo de su visita. Soler ha trabajado para novelas mexicanas y actualmente labora para Telemundo. METRO

paredes de su casa se exhiben obras de Picasso, Takashi Murakami, Ed. Ruscha, Andreas Gursky, Sarah Lucas y Elizabeth Payton. DiCaprio es un recurrente asiduo de la feria internacional de arte más conocida del mundo “Art Basel”, celebrada en Suiza y Miami. Llegó a presidir la “Art + Film Gala” del Museo de Arte de Los Ángeles. En el 2007, participó de una subasta de un cráneo perteneciente a un Tyrannosaurus bataar de hace 67 mi-

llones de años. Estuvo a punto de obtener la pieza, pero en el último minuto le ganó el actor Nicolas Cage, quien hizo su apuesta por teléfono. El actor expresó tiempo atrás a “The Wall Street Journal”: “Cuando era niño visitaba el museo de historia natural, por lo que cuando crecí quise cumplir mis fantasías infantiles y tener alguna pieza en mi casa. Tengo algún dinosaurio depredador”. Sin duda el actor es un universo de curiosidades. AGENCIAS

divulgar información sobre la salud auditiva de todas las personas”, explicó Montenegro. Sin embargo no será lo único de la noche, pues posterior al concierto Montenegro estará brindando la conferencia “El paisaje sonoro y nuestra biología”, donde explicará cómo realizó esta obra sonora, y en colaboración de un experto abordarán diversos temas como la influencia de la ecoacústica para la dinámica fisiológica de los seres humanos y de cómo los seres humanos impactan y modifican los sonidos del medio ambiente.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

3 CULTURA En selva mexicana

Reaparece DJ Dash Berlin El famoso DJ neerlandés, Dash Berlin, de quien se había reportado como desaparecido, publicó en su cuenta de Facebook que estaba bien y pidió a sus fans que siguieran en sintonía. El equipo del DJ informó ayer mediante un comunicado que “Dash Berlin salió en una excursión en bicicleta por la Selva Maya. En el recorrido se separó del grupo y hasta el momento se desconoce su ubicación”, explicaron sus colaboradores. Previo a extraviarse, el número 14 de los DJ’s del mundo publicó una imagen en la que avisaba de su excursión.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

13

Ayer se estrenó en Nicaragua la cinta de los divertidos “Minions”, y a continuación te contamos algunos de los motivos que hacen imperdible este filme animado. METRO

5

1

¡Banana!

La cinta nos ayudará a resolver el porqué los Minions están obsesionados con las bananas.

razones para no perderte “Los Minions”

2

El filme nos mostrará el origen de estos pequeños y amarillos personajes, y cómo han influido en la historia de la humanidad.

La historia de “Minions” nos enseñará cómo Kevin y compañía conocen al villano/héroe Gru, con quien comparten las aventuras que ya vimos en “Mi villano favorito”.

3

Anunciaron. Ni Paulina Vega ni Colombia renunciarán a participar en Miss Universo El presidente del Concurso Nacional de Belleza, de Colombia, Raymundo Angulo, manifestó su apoyo a la mujer más bella del universo. “Desde aquí aplaudamos la postura de Paulina Vega Dieppa en momentos en que se debate la misión de los líderes frente a la convivencia de los pueblos”. Sobre las declaraciones hechas por Paulina Vega, Angulo aseguró que hacen parte de sus principios y merecen ser aplaudidos. “El

pensamiento de Paulina Vega hace parte de los valores que forjaron su personalidad durante el periodo como Señorita Colombia, en el sentido que los reinados, además de exaltar la belleza de la mujer, tienen la misión de fomentar la armonía entre las naciones y estimular la concordia, haciendo que factores de razas y costumbres sean respetados como ingredientes particulares de los valores de cada quien”. Sobre las críticas de quienes señalan no deberían

ser enviada participante de Colombia al certamen de belleza, dijo que cree en los principios de Miss Universo. “Si la organización de Miss Universo compartiera algún sentimiento antilatino o cualquier tipo de prejuicio racial, yo no estaría en esta posición hoy”, expresó Angulo. Puntualizó diciendo que espera que esta coyuntura sirva para que los reinados de belleza prevalezcan. “Nosotros vamos a Miss Universo donde lo hagan.

Los nombres Esta película nos revelará el nombre de cada uno de los Minions… Aunque no lo creas.

4 Las voces

La versión en inglés de la cinta incluye a Sandra Bullock y Jon Hamm en su elenco, quienes en la versión latina de “Los Minions” son reemplazados por Thalía y Ricky Martin, con divertidos resultados.

Antes de Gru

El origen

5

Las dignidades se defienden desde adentro, y Colombia lo hará como siempre lo ha hecho, con elegancia, con belleza, con valores, con respeto y con integridad”, manifestó el directivo. Jolie de Vogue, firma propietaria de la franquicia de Miss Universo en Colombia, también se pronunció y afirmó sentirse claramente desconcertados por los eventos recientes. AGENCIAS

Los Simpson

Se burlan de Trump Los Simpson se burlan del magnate estadounidense Donald Trump en uno de sus próximos capítulos. El tráiler comienza con un hombre preguntándole a Homero si puede sostener un cartel a cambio de 50 dólares, y luego el patriarca de los Simpson aparece con otros afiches en la mano que tienen plasmada la palabra “pagados”. También durante el clip Homero es abducido por la cabellera del millonario, en la que descubre un mundo paralelo en el que pueden verse imágenes referentes a Miss Universo, al maltrato y hasta una tarjeta de la tienda Macy’s con el mensaje “piérdete”. AGENCIAS


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

14

Lanzamiento de la revista Mundo Comic Ineffabilis. Las historias son realizadas por nicaragüenses La primera revista compilatoria de historietas con autores nicaragüenses se llama “Mundo Comic” y tiene su evento de lanzamiento este domingo 12 de julio en la Plaza Central de Metrocentro, a partir de la 1 de la tarde. Ese día los visitantes podrán obtener gratuitamente un ejemplar de la revista, que incluye las historietas: “Una Promesa”, “The Wild & The Beast”, “Historias para Mina”, y “Apocalipsis, crónicas humanas”. En el evento habrá cosplayers, exhibición de arte, concurso de dibujo, trivias, disfraces, karaoke, Just Dance, demostraciones de artes marciales y degustaciones de

distintas marcas de productos patrocinadores. Iniciativa La revista Mundo Comic es una edición especial de la empresa Ineffabilis, que está oficialmente constituida para la creación y distribución de historietas nicaragüenses, detalla María Martínez, encargada de mercadeo. El equipo de Mundo Comic está integrado por un grupo de artistas: guionistas, editores, ilustradores y coloristas, que crearon su propia plataforma para dedicarse a lo que más les gusta. No obstante, también se preocupan por promover el talento de otros nicaragüenses. A finales del año pasado organizaron un concurso a nivel nacional, y dos de las mejores historietas se incluyen en la revista Mundo Comic. Estas historietas tienen la característica de ser autocon-

El encuentro será este domingo 12 de julio. /CORTESÍA

clusivas y se les conoce como ‘One Shot’, su tamaño tiene un promedio de 15 páginas y la revista en total tiene 80 páginas. En dicho concurso, el primer lugar lo obtuvo la historieta “Una Promesa” de Eduardo Cisneros y Lucía Andrea Harter, originarios de

En Diriamba. Grupo Son Nica celebra el 40 aniversario de la Misa Campesina El grupo caraceño Son Nica estará brindando un concierto el próximo 2 de agosto para celebrar el 40 aniversario de la Misa Campesina en honor a Carlos Mejía Godoy, que tendrá lugar en la Casa de Cultura en Diriamba. Henry Narváez, miembro de la agrupación, explicó que

esa noche estarían participando dos integrantes del grupo Palacagüina: el profesor Raúl Martínez en la flauta y Jeffrey Rubens en el violín. Asimismo, asistirá el cantautor Carlos Mejía Godoy, quien interpretará junto al grupo algunos temas de su reconocido repertorio musical.

Esta agrupación ya ha compartido escenario en otras ocasiones con el cantautor nicaragüense. /CORTESÍA SON NICA

La actividad, que iniciará a las 7 pm y tendrá un costo de 100 córdobas, es perfecta para compartirla en familia, según Agustín González, pues habrá un ambiente de cultura. “Es una fecha conmemorable que no podemos dejar de pasar, además que es un homenaje a Carlos Mejía en donde se le estará reconociendo como precursor de la música folclórica y popular de nuestro país”. Sobre el grupo La agrupación Son Nica, que este 2015 estará arribando a sus diez años de trayectoria musical, está integrada por: Henry Narváez, Léster Ruiz, Víctor Ruíz, Agustín González y Luis Enrique Espinoza, quienes deleitarán a los asistentes con temas pertenecientes al repertorio de cantos de entrada, cantos de meditación y cantos de despedida. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ

León. La revista Mundo Comic se imprimirá en 12 ejemplares y únicamente estará disponible para el público el día del evento. La intención es elaborar una edición anual. El 26 junio Ineffabilis cumplió un año de constitución formal. DANIELA ABASCAL OLIVAS Joan Manuel Serrat

Se presentará en octubre El cantautor español Joan Manuel Serrat visitará Nicaragua el próximo 24 de octubre como parte de su gira “Antología desordenada”. Según el sitio oficial, del también actor y poeta, estaría brindando un concierto en el Teatro Nacional Rubén Darío. Con esta gira, además de celebrar sus 50 años de carrera artística en la escena musical, Serrat también promociona el disco Antología Desordenada, su última producción. En este disco cuádruple, Serrat repasa toda su carrera y se hace acompañar por 31 cantantes que lo ayudan a interpretar las piezas, entre ellos Paquita la del Barrio, Silvio Rodríguez, Les Luthiers, Calle 13 y Miguel Ríos, entre otros. También visitará Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador y Perú. METRO


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 10 de julio 2015

15

SOFÍA VERGARA la actriz seguida por millones en el mundo, sigue en las pantallas de cine con su nueva película. En Dos locas en fuga, como protagonista junto a Reese Witherspoon, despliega todo su carácter para la comedia y la acción. En exclusiva habló con Metro de su última cinta con la cual promete sacar más risas de las que nos tiene acostumbrados

“REESE WITHERSPOON FUE A PARAR AL HOSPITAL” “Besitos, besitos”, con estas palabras Sofía Vergara termina nuestra conversación telefónica, desde Los Ángeles. Nos queda claro que no ha perdido su espontaneidad y naturalidad en ningún momento, no ha cambiado nada de eso que la ha hecho reconocida en el mundo del cine y de la televisión estadounidense como colombiana. Una mujer fresca, sin tapujos, sincera y sin temor al ridículo. Con la experiencia de 25 años de carrera, un inglés bien pronunciado y con su eterno amor por la comedia, la barranquillera protagoniza Dos locas en fuga junto a una de las más aclamadas actrices de Hollywood, la ganadora del Óscar, Reese Witherspoon. ¿Alguna vez cometió la locura de fugarse de su casa o de su colegio? La verdad es que no. Nunca. Las únicas fugas que hago son mis viajes entre Los Ángeles y las diferentes ciudades donde me toca trabajar, grabar y volver.

¿Por qué aceptó el papel de Dos locas en fuga? Me encantó la idea de trabajar con Reese. Se ganó el Óscar, tiene un desempeño como actriz excepcional. Me encantó además que nos dieran la posibilidad de participar del libreto y ser muy activas en proponer detalles de los personajes, en ser naturales. Además,trabajar con la directora Anne Fletcher es un honor.

Se le ve fresca, relajada en la cinta. Lo mismo que en Modern Family, ¿por qué le agrada tanto hacer comedia? Mi familia me ha enseñado mucho eso. A reírme de la vida. Como buena colombiana nos reímos y decimos “al mal tiempo buena cara”. Creo que es importante y he podido mostrar que me siento cómoda haciendo estos personajes. ¿Cuál fue la escena que más le costó grabar de esta

película? Nos tocó muy duro en las grabaciones. Nos tocó correr, saltar, movernos mucho. Hay mucha acción. Un día, sin querer, incluso Reese Witherspoon fue a parar al hospital. En general me divertí mucho grabando. ¿Qué quedó para su experiencia profesional luego de haber trabajado con Reese Witherspoon, una ganadora del Óscar?

Datos de la película E ca e e a e ci e aci e

a-

Gé e Idi

C a iicaci Recomendada para mayores de 7 años Pa

Estados Unidos

Re a Reese Witherspoon, Sofía Vergara N b e Hot Pursuit / Dos locas en fuga

Di ec

Anne Fletcher

Acción-comedia a Inglés, subtitulada

Si i Una oficial de la Policía tiene que escoltar a una sensual y extrovertida viuda para testificar contra un jefe de la mafia. Durante su escape serán perseguidas por pistoleros asesinos y tendrán que fugarse de riesgosas situaciones.

Experiencia

“El trabajo con Reese Witherspoon fue impresionante. Todo muy profesional y a un nivel muy exigente en cuanto a la actuación” Es una persona muy agradable, profesional, siempre revisa que las escenas estén bien. Me ayudaba, me dirigía. Está siempre mirando todos los aspectos de la grabación. Fue una gran oportunidad. A ella la vimos en el tráiler hablando español, ¿logró enseñarle algo del acento latino? Ella sabía algo de español, del bachillerato, pero realmente no sabe hablarlo bien. Reese se aprendía de memoria los textos que debía decir en español y me divertía mucho. Yo le decía: “¿Ves?, estás sufriendo lo que vivo yo todos los días con el inglés”. Ha ganado varios premios como los SAG y ha estado nominada a los Emmy en cinco

oportunidades, ¿qué premios ve cercanos? En Modern Family hemos roto barreras. Hemos ganado el Emmy como serie, y ya me siento ganadora. He estado nominada como mejor actriz de reparto en serie de comedia y eso es muy importante como logro personal y profesional. ¿Cuándo viajarás a tu país? Se me hace muy difícil viajar porque no hay un vuelo directo entre Bogotá y Los Ángeles. Llevo un tiempo que no veo a mi hermano y espero este mes poder estar unos días en Bogotá. Siempre es grato volver a mi país.

CLAUDIO GARRIDO

claudio.garrido@publimetro.co



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.