20150713_ni_metronicaragua

Page 1

ARTISTAS NICAS Y TICOS SE UNEN EN PROYECTO “PUERTAS ABIERTAS” INICIATIVA SE PRETENDE REPLICAR CON HONDUREÑOS.PÁGINA 13

MANAGUA Lunes 13 de julio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Ricky Martin se confiesa con Metro El cantante revela cómo es su personalidad al enamorarse y cómo decidió darle voz al villano de la cinta “Los Minions”. PÁGINA 15

Nicaragua cae en Juegos de Toronto A pesar de contar con la participación del lanzador Vicente Padilla, el equipo nicaragüense de béisbol perdió ayer en su debut en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. PÁGINA 10

Francisco se despide de América

Nicas con mayor conexión digital Un estudio regional revela aumento de usuarios en redes como Facebook y mayor conexión móvil

El Sumo Pontífice finalizó ayer su viaje por tres países de América del Sur, con un mensaje de acción para los jóvenes a quienes invitó a utilizar las redes sociales para evangelizar. PÁGINAS 5 Y 6


www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

1 NOTICIAS

Nicas cada vez más “sociales” en las redes Estudio. Usuarios prefieren Facebook que ha multiplicado las cuentas en el país casi78 veces desde 2008

Informa el BCN

Deuda externa crece 1,2% Unos 120,3 millones de dólares más que en el primer trimestre de 2014 se acumularon en concepto de deuda externa del país, indicó el Banco Central de Nicaragua (BCN) en un informe oficial. Esto, explicó la fuente, se debe a que hubo un incremento de la deuda del sector privado, que fue atenuado por la disminución de 23,5 millones de dólares en la deuda del sector público. Durante los primeros tres meses del año, la deuda externa alcanzó los 10.294,8 millones de dólares, de los cuales 5.522,3 millones corresponden a la deuda del sector privado y los 4.772,5 millones de dólares restantes al sector público.

NOTICIAS

Si Facebook fuera un departamento de Nicaragua, podría ser ocupado por la población de toda Managua y Masaya que superan por poco el 1,5 millones de personas. Esa misma cifra es la cantidad de cuentas activas que tienen los usuarios nicaragüenses en esa red social, de acuerdo con un estudio publicado sobre Redes Sociales en Centroamérica y El Caribe. De acuerdo con el documento, en 2008, en Nicaragua había apenas 19,280 perfiles de Facebook. Sin embargo, en ocho años, a junio de 2015, el número de cuentas ha crecido hasta en 77,8 veces. Para Manuel Díaz, gerente de Listo Marketing, “estos números no solo se refieren a habitantes en Nicaragua, sino gente que puede vivir en otro país, pero es nicaragüense o viceversa, un extranjero que en algún momento puso residencia en Nicaragua”. Por otro lado, explicó que otro factor que incide en este enorme crecimiento es que muchos usuarios que no tienen acceso constante a Internet suelen tener más de una

cuenta en esta red social. “El escenario más común es que tuvo acceso a una computadora con Internet, creó su cuenta. Tuvo acceso tiempo después, pero creó otra cuenta porque no recuerda la clave ni el correo”, agregó. No obstante, el especialista asegura que la tendencia a la movilidad y el crecimiento de la firma creada por Mark Zuckerberg y otras redes sociales como WhatsApp “no va a parar pronto”. “Como hasta recientemente, las personas con menos acceso a Internet comenzaron a tener un acceso más constante a través del teléfono, por las promociones de las telefónicas, hasta entonces es que hay una conexión más estable a la red”, justificó Díaz. A nivel general, en la región hay 18,2 millones de usuarios de Facebook. Solo entre 2014 y 2015, el crecimiento reportado fue de 17%. Guatemala fue el país que presentó la tasa más alta de crecimiento en el periodo 2014-2015 con un 30%, mientras que Costa Rica es el país donde “dan menos likes” a esta red con un incremento de 8,7%. Otras redes El estudio indica que WhatsApp, Instagram, Pinterest y Snapchat son los “nuevos ecosistemas de redes sociales que van surgien-

Usuarios en la región

39,7%

60,3%

Las más populares

61,5%

63,6%

YOUT UBE

WHAT SAPP

02

#RedesSociales en a en Centro América Sistemas operativos móviles en redes sociales

67,3% hace

del Smartphone el principal dispositivo de conexión a Internet y Redes Sociales en la región

58,2% 3,6%

3,7%

20,3% 7,8%

Dispositivos de conexión en redes sociales

90,2%

59,1%

FACEBOOK

GOOGLE+

do conforme los hábitos de navegación en Internet van cambiando”. Según la investigación esto se debe a que la plataforma para las que óptimamente han sido diseñadas son los dispositivos móviles. Una de las redes que poco a poco va perdiendo terreno es Twitter, que en la región registra un decrecimiento al bajar a 57,1% de uso, ya que poco a poco está siendo superado por otras redes sociales. Sin embargo, ésta se mantiene entre las más usadas (cuarto lugar), junto a Facebook, YouTube y WhatsApp. Díaz explicó que esta caída de usuarios no es exclusiva de la región centroamericana, ya que la red de microblogging “no ha logrado mantener el crecimiento de nuevos usuarios, no solo en la región, sino a nivel mundial. El producto no es lo suficiente llamativo para atraer nuevos usuarios. La diferencia es que Facebook, por ejemplo, te mete en todas tus conexiones sociales y es difícil hoy en día no estar conectado, porque si no es tu hijo, es tu amigo, tu compañero de trabajo, de cla-

53,9% se. Twitter no funciona de esa manera”. De dónde se conectan Los resultados muestran que el 67,3% de los usuarios accede a las redes sociales a través de sus smartphones o teléfonos inteligentes, mientras que un 53,9% por PC o computadoras de escritorio, un 53,7% por laptop y un 36,4% por tablet. Según un estudio sobre uso de dispositivos móviles realizado por Guialocal.com, Nicaragua es el país donde ha habido mayor crecimiento de uso de teléfonos inteligentes con un crecimiento del 123%, mientras que el uso de computadoras de escritorio para navegar en Internet decreció en el último año un 11,3%, según el mismo estudio. “El 2014 fue el año del smartphone en el mundo y nuestro país no fue la excepción en esa tendencia. Al comparar con el 2013, las ventas de teléfonos inteligentes se duplicaron, lo que refleja el incremento en la demanda (…) llegando al 40% de la oferta del portafolio con relación a los demás equipos”,

53,7% 36,4% En 2008

374 mil usuarios de Facebook había en la región. Esta cifra equivale al 2,5% de los usuarios que hoy tiene en los 6 países.

ha expresado recientemente Giancarlo Peñalba, subdirector de mercadeo de Telefónica Movistar. En cuanto a las conexiones domésticas, de acuerdo con un informe realizado por Listo Marketing en 2012, los contratos de Internet para hogares pasaron de 30 mil en 2006 a 205 mil en 2011.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Más conectados

“Definitivamente el crecimiento va hacia arriba y no se va a detener ahorita”. Manuel Díaz. Gerente de Listo Marketing.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


NOTICIAS

29,5%

21,3% noche

13% 27,6%

tarde

30 minutos 1 hora

9,9% día

Horarios de uso redes sociales

Más a ll ocio, laá de ser esp a s han co redes socia cios de le nvertid pr inc o en s se informipales canalelos usuar ioativos para s los sd en la r e internet egión.

27,5% 13,4%

1 a 3 horas

ctados tod cone o en

55,8%

Intensidad de uso redes sociales Se ha incrementado, sin embargo la tendencia es el uso moderado.

Según el V Estudio de redes sociales de Centro América y el Caribe, la región se encuentra en un constante crecimiento. Metro te trae las tendencias a destacar.

po tiem el

Se manti en

umento y el Caribe

más de 3 horas

menos de 30 minutos

Principales razones para utilizar redes sociales NOTICIAS Y EVENTOS MANTENER CONTACTO ENTRETENIMIENTO VER QUÉ HACEN LOS DEMÁS COMPARTIR OPINIONES Fuente: iLifeBelt Gráfico: Angel Ruiz

03

Policía. Tres muertos por error en operativo antidroga en Managua Dos niños y una mujer fueron asesinados a balazos en las afueras de Managua cuando agentes antinarcóticos de la Policía Nacional de Nicaragua dispararon por error a su familia. El niño Efraín Pérez Ramírez, de 11 años de edad, y la joven Katherine Ramírez Delgadillo, de 22 años, fallecieron durante el tiroteo, mientras que la niña Aura Reyes Ramírez, de 11 años, murió en un hospital de Managua tras haber llegado en estado grave. El suceso ocurrió la noche de este sábado, cuando la familia regresaba en automóvil de un culto evangélico por un camino semirrural, al este de Managua. El vehículo de las víctimas supuestamente fue confundido con un automóvil cargado de drogas, que los agentes estaban esperando en la comunidad de Esquipulas, según la fuente.

“Mi marido creía que eran ladrones, entonces aceleró y nos remataron”, dijo a periodistas Leyka Ramírez Delgadillo, esposa del conductor, Milton Reyes, quien es padre de la niña muerta y cuñado de la mujer fallecida. Según el relato de la sobreviviente, la familia de repente vio a un grupo de encapuchados disparando, por lo que continuó adelante con las llantas ponchadas, pero entonces fueron víctimas de otro grupo de hombres armados. La familia superó la segunda emboscada y creyó que todo acabaría cuando vieron una patrulla de policías en el camino, pero esta también les disparó, detalló. Aún así, Reyes continuó su marcha, que se vio cortada al impactar contra otro vehículo, añadió. Aunque inicialmente el saldo fue de dos fallecidos y cinco sobrevivientes, la niña

Aura falleció en un hospital la mañana de este domingo y la salud de dos niños heridos empeoró, informaron sus familiares. La jefa de la Policía Nacional, Aminta Granera, prometió que los responsables del suceso serán llevados a juicio. “Esto es una tragedia, una tragedia que ha afectado a una familia nicaragüense, que ha afectado de la misma forma a la Policía… vengo personalmente para ver y asegurarle al padre de estos niños que los compañeros policías responsables hoy mismo estarán en prisión y van a enfrentar un proceso judicial”, manifestó la jefa policial, que encomendó al comisionado Ramón Avellán, subdirector general de la Policía Nacional. Según información oficial, a los agentes que participaron en el operativo y que dispararon por error se les dio la baja deshonrosa y fueron detenidos. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

NOTICIAS

Exoneraciones fiscales empujan al sector turismo

La marca Six Senses, que opera en Europa, es una de las últimas en llegar al país con fines de invertir en turismo. /ARCHIVO

Inversión. Los incentivos fiscales han captado casi 700 millones de dólares para el desarrollo de la industria desde 2007 Desde hace más de una década representantes del sector turístico han realizado una serie de esfuerzos para mostrar al país como un destino más atractivo para invertir, principalmente en ese rubro. Esto se vio reflejado en la Ley de Incentivos a la Industria Turística o Ley 306, que jun-

to a la Ley de Concertación Tributaria son algunas de las herramientas que un inversionista tiene a mano a la hora de decidir en qué país invertir, de acuerdo con Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur). Desde el 2007 a la fecha se han captado 649 millones de dólares en exoneraciones e incentivos a la inversión turística y se estima que para este año se podrían sumar unos 140 millones de dólares más. Alfredo Gutiérrez, ex presidente de la Asociación Nicaragüense de Turismo Recep-

tivo (Antur), recordó que el objetivo de estas leyes es generar más interés de parte de inversionistas para mejorar la infraestructura turística. Sin embargo, “todavía hace falta consolidar y articular lo que corresponde de manera correcta e integral, con la promoción correcta de Nicaragua como destino turístico. Debería ser una prioridad del Estado el tema de potencializar correctamente la promoción turística”, indicó. Algunos de los impuestos exonerados por los primeros diez años están el de Inmuebles (IBI), de Valor Agregado (IVA), sobre la Renta (IR), entre otros. B. BLANCO

04

LA IMPORTANCIA DE TAIWÁN La Isla de Formosa, conocida hoy como la República China (Taiwán) o solamente como Taiwán, es una nación que ha mostrado al mundo los beneficios y bondades de la unión de un pueblo, el trabajo coordinado y solidario y la buena labor del Gobierno –aunque primeramente un gobierno autoritario- para lograr crecimiento económico, social y una evolución política desde el autoritarismo hasta la plena democracia, para llegar a posicionarse como una de las naciones más ricas e igualitarias en temas sociales en el mundo entero, así como de grandes avances tecnológicos, educativos y en temas de salud. Me refiero a esos importantes temas y reconocimientos, a propósito de la visita a nuestro país en esta semana del Presidente de Taiwán, Sr. Ma Jing-jeou, quien se encuentra de gira por América Latina, como parte de su última gira por estas tierras, donde Taiwán tiene a la mayor parte de las naciones que la reconocemos como una nación plenamente soberana e independiente. El presidente Ma se ha destacado en sus dos períodos al frente de la Isla por sus principios y estrategias dirigidas hacia mantener la estabilidad, la paz y un status quo favorable a su crecimiento económico. Todo eso con base a su acercamiento con China Continental, por medio del diálogo y reconocimiento de ambas entidades, la apertura de servicios directos de comercio, transporte y postales –por primera vez desde 2008, cuando llega al poder Ma en su primer periodo-. Un cambio de dirección que obedeció a tratar de redirigir las maltrechas relaciones que había dejado su antecesor Chen Shui-Bian. Este acercamiento se basó en una nueva política de reconoci-

Opinión

RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.

miento de los países que apoyamos a Taiwán, además de facilitar el comercio bilateral, que al día de hoy para Taiwán, China Continental se ha convertido en su principal socio comercial, lo cual le ha valido un crecimiento económico sostenido. También incluyó una mayor atracción del turismo por ambas vías. Estas iniciativas, sentaron una nueva era de relaciones bilaterales que son primordiales para la sobrevivencia de Taiwán y nos presenta de forma clara, precisa y contundente que cuando el interés nacional de una nación prima sobre intereses partidarios o económicos de ciertos sectores de la sociedad, la población en general reconoce el esfuerzo y siente los beneficios de un Estado que sabe gobernar por el mantenimiento de la paz y tranquilidad del pueblo.

Relación con Nicaragua. Taiwán cuenta entre uno de sus aliados a nuestro país. Una alianza que es “ganar-ganar” y que ha posicionado a Nicaragua como una nación que reconoce la independencia y soberanía desde un primer momento, luego de la revolución cultural de 1949. Las relaciones bilaterales tienen un gran componente comercial, el cual ha evolucionado de forma favorable para ambas naciones. En el año 2003 las exportaciones de Nicaragua a Taiwán andaban por el orden de U$ 670,000.00, el año pasado alcanzaron la cifra récord de U$ 82,700.000.00 (según datos de la Embajada de Taiwán en Nicaragua), lo cual ha trascendido en la cantidad y diversificación de productos nicaragüenses comprados por Taiwán, dejando una estela de ganancias tanto para la empresa privada como para el Estado. Asimismo, la cooperación taiwanesa siempre ha estado presente en temas de modernización del Estado y para combatir los problemas sociales que acosan a nuestra población. Nicaragua, por su parte, ha apoyado las iniciativas para que se reconozca a Taiwán como un Estado-nación independiente en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, así como el apoyo pleno a todas las iniciativas por el mantenimiento de la paz, el acceso a organizaciones donde tiene un gran avance y protagonismo, como por ejemplo la iniciativa de Paz del presidente Ma en las tensiones del Mar Meridional de China. La situación de Taiwán constituye una injusticia del actual Orden Internacional, la cual hay que impulsar para remediarla y darle la oportunidad de sentirse como un Estado pleno.


Papa Francisco deja América

En imágenes

1

Con mensaje a la juventud. Pide “contagiar” de la amistad de Jesús en redes sociales

2 3 4 Cercano a los pobres. Visitó una barriada en Paraguay.

1

El líder católico visitó ayer, antes de partir hacia Roma, un suburbio de la capital de este país sudamericano, llegando en un pequeño auto. EFE

Un Papa cariñoso. Durante la gira por América Latina se le vio cercano a los ieles.

2

En varias ocasiones muchos feligreses se le acercaron a abrazarlo. AFP

Mensaje a jóvenes. En sus discursos siempre llamó a la movilización.

3

El líder religioso hizo un llamado a jóvenes a evangelizar. AFP

Con líderes. Fue recibido por mandatarios latinoamericanos.

4

Ayer la presidenta argentina llegó a saludarlo.

AFP

El papa Francisco terminó ayer su visita a Paraguay, donde llegó el pasado viernes, y viajó con destino a Roma, finalizando una corta gira latinoamericana que lo llevó también a Ecuador y Bolivia. El avión que traslada al Sumo Pontífice, su comitiva y un grupo de periodistas, despegó del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, de Asunción, a las 7:37 hora local (5:37 en Nicaragua) El Papa llegó al aeropuerto en papamóvil y procedente de la bahía de Asunción, donde mantuvo un encuentro con miles de jóvenes en medio de un ambiente festivo. Francisco instó a los jóvenes a “salir a la cancha” y a contagiar la amistad de Jesús también utilizando las nuevas tecnologías y redes sociales cómo WhatsApp, Facebook y Twitter, en un escrito que fue repartido entre la multitudinaria juventud reunida en la Costanera de Asunción. A ellos les pidió salir a la “cancha” y a ir a hacer más amigos y “contagiar la amistad de Jesús por el mundo, donde estén, en el trabajo, en el estudio, en la previa (los exámenes), por WhatsApp, en Facebook o Twitter”. El consejo fue distribuido por escrito a los miles de jóvenes que se agolpaban frente a la bahía de Asunción y que no fue leído en el acto por el Papa, quien se saltó el protocolo y optó por dirigirse a ellos en tono informal y divertido. El encuentro, con el que el Papa concluyó su gira por Latinoamérica, comenzó con los testimonios de dos jóvenes que se encuentran en dificultades y sus palabras sirvieron de inspiración al pontífice que se saltó el discurso preparado para instaurar un diálogo con los jóvenes total-

mente improvisado. Francisco terminó su alocución exhortando a los jóvenes a dejarse escuchar y a ser los motores de la sociedad. “Hagan lío”, les dijo, “pero ayuden a organizar y arreglar. Organícenlo bien”. En los barrios pobres Con una visita a los más desfavorecidos, las cerca de 23.000 familias que viven en el suburbio del Bañado Norte, en Asunción, y una misa a la que asistieron un millón de personas y que fue un auténtico homenaje a la cultura popular y guaraní del país, terminó la visita del Papa a Paraguay. “Sé bien cuánto se quiere al Papa en Paraguay. También yo les llevo en mi corazón

y rezo por ustedes y por su país”, fueron las palabras con las que Francisco terminó la ceremonia. Francisco comenzó ayer el día con una visita a los habitantes del Bañado Norte, una de las zonas más pobres de la capital paraguaya, donde criticó la “fe no solidaria” y “mentirosa” de quien va a misa, pero no sabe lo que ocurre en los barrios marginales. Tras caminar por las calles del suburbio, el pontífice afirmó que “una fe que no se hace con solidaridad, es una fe muerta. Es una fe sin Cristo, una fe sin Dios, una fe sin hermanos. Una fe mentirosa”. Francisco, aunque rápidamente, pudo probar en una de las callejuelas del Bañado un mbeju (tortilla de almi-

dón) con mate cocido (infusión) y sopa paraguaya (bizcocho salado de queso), un desayuno típico paraguayo que le había preparado una de las habitantes del lugar. Cantos populares, lecturas e incluso el padre nuestro en guaraní y el espectacular altar formado por mazorcas y semillas locales fueron la particularidad de la misa que celebró el papa Francisco en la explanada de Ñu Guazu en Asunción. A la misa también acudió la presidenta de argentina, Cristina Fernández, quien estuvo sentada en la zona de autoridades junto con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, y al final de la eucaristía subió al altar para saludar al pontífice. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

El rostro de la semana

MUNDO

06

Papa Francisco

Este espacio está dedicado a explorar la comunicación facial de personajes públicos para conocer lo que no dicen. En esta ocasión, el rostro de la semana corresponde al papa Francisco, quien a poco tiempo de asumir el pontificado se ha ganado el corazón de muchas personas. Sin embargo, también el rostro de Jorge Bergoglio se ha transformado en estos últimos meses. De ser el arzobispo que caminaba sin preocupación por las calles de Buenos Aires se ha convertido en uno de los hombres más influyentes del mundo, con la carga a sus espaldas de renovar la Iglesia Católica y de devolverle su credibilidad.

Líder

Entrecejo amplio. Gran visión e intuición y facilidad para trabajar donde hay jerarquías. Amistoso

Pestañas. Denotan inteligencia, lucidez y mucha espiritualidad, la cual se ha visto reflejada aún más en su pontificado. Preocupado

Nariz puntiaguda. Alto grado de sensibilidad ante lo que sucede en su ámbito y a su alrededor. De ahí, su preocupación por los desposeídos.

Minucioso

Asertivo

Frente grande. Sobresale la dominancia en el cerebro, racional y enfocado en ideas e información. Facultad para recopilar datos y analizarlos a detalle.

Boca grande. Necesidad de exteriorizarse, de comunicarse y llegar a una enorme audiencia. Facilidad para abordar cualquier tema. Cerrado

Labios muy delgados. Denotan privacidad. Puede hablar de cualquier tema, pero evita tocar temas relacionados con su vida personal y/o emocional.

Entusiasta

Orejas grandes. Capacidad excepcional para escuchar a la gente. En esta etapa no le atemoriza tomar riesgos. Posee mucha energía y dinamismo.

Analítico Detallista

Barba grande y redondeada. Capacidad de ejecución y realización. Cuando toma una decisión lo hace enfocado en cómo afectará a los que le rodean.

Cejas cercanas a los ojos. Se enfoca en algo y tiene una gran habilidad para concentrarse y observar. Por otro lado, puede ser impulsivo cuando quiere expresar algo. Introspectivo

Ojos pequeños y hundidos, Necesidad de introspección y de espacios en soledad para cargarse de energía. Niveles de tolerancia bajos. MIRIAM CERVANTES RODRÍGUEZ Asesora en comunicación facial. Twitter: @ComunicacionFac Correo: asesoriaencomunicacionfacial@hotmail.com GETTY IMAGES


www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

mundo

07

Las pandillas más peligrosas del mundo Solo en marzo de este año se registraron 481 asesinatos a causa de las pandillas, hecho que pone en relieve la situación que se vive a causa de estos grupos criminales en América Latina. Sin embargo, la región no es la única afectada. A continuación les presentamos las seis pandillas más peligrosas en el mundo: METRO INTERNACIONAL

2 4 6 Mara Salvatrucha o MS13

Cribs

Insight Crime expone que se originó en la década de los años 80 en Los Ángeles, Estados Unidos. Actualmente tiene alcance en países como El Salvador, Guatemala, México, Estados Unidos, Canadá, entre otros. Inicialmente estaba compuesta por salvadoreños, pero ahora tiene integrantes de diversas nacionalidades.

Mungiki

Primer Comando Capital (PCC)

Mara 18

Esta pandilla opera en Brasil. Según Insight Crime, el PCC empezó en Sao Paulo en la década de los años 90. Se estima que cuenta con 11.400 miembros.

La Mafia Mexicana o la EME

1 3 5 Fue creada en la década de los 60 en Estados Unidos. Se estima que tiene más de 300 mil miembros. Las pandillas de los Crips eran muy violentas y abarcaban cada vez más territorio. Debido a su agresión, pandillas rivales decidieron ensamblar fuerzas y a la cual llamaron “The Bloods”, adoptando el rojo como color representativo.

Esta organización fue fundada en Los Ángeles, California. La formaron refugiados de conflictos civiles de Centroamérica, según el portal Discovery. De acuerdo con el portal Insight Crime, “es una de las pandillas juveniles más grandes del hemisferio occidental”. Dicho medio también indica que operan desde Centroamérica hasta Canadá. Se estima que tienen 35 mil miembros.

Se creó en la década de los años 50 en cárceles de Estados Unidos. “Es uno de muchos grupos en prisión que está demostrando sus poderes tanto en las cárceles como en las calles”. Así describió el FBI a la Mafia Mexicana cuando espió todos sus movimientos en el norte de California.

Esta organización se originó en Kenia. Éstos controlan la mayoría de los barrios de escasos recursos del país. El grupo comenzó a finales de 1980 como una milicia local en las tierras altas para proteger a los agricultores kikuyu en litigios por tierras con los masai y con las fuerzas leales al gobierno, que estaba dominado por la tribu Kalenjin en el momento.


www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

MUndo

08

“El Chapo” se vuelve a fugar México. El sábado pasado uno de los mayores narcotraficantes del mundo volvió a escapar de una cárcel mexicana El sábado pasado, cerca de las nueve de la noche, Joaquín Guzmán, “El Chapo”, lo volvió a hacer. Fue escoltado a ducharse y no volvió a salir. Los vigilantes, al ver que “El Chapo” se tardaba más de la cuenta, entraron a ver qué pasaba. Y se encontraron con la sorpresa: Joaquín Guzmán se había metido por una escotilla de desagüe, la que lo llevó a un túnel de 170 centímetros de alto por 70 de ancho, con iluminación eléctrica y ventilación de tubos de PVC. 1.500 metros de recorrido lo condujeron hasta una escalera para que subiera los 10 metros que lo separaban de la bodega de una construcción en la Colonia Santa Jua-

nita, donde lo esperaban sus cómplices. Ahí es donde se le pierde el rastro. “Todos los días le pregunto al secretario de la gobernación si el ‘Chapo’ está seguro”. “Es una responsabilidad del Gobierno que la fuga de ‘El Chapo’ nunca más se vuelva a repetir”. Con estas afirmaciones hechas en marzo de 2014, un mes después de que la policía mexicana volviera a capturar a Joaquín Guzmán, Enrique Peña Nieto, presidente de México, daba muestras de lo importante que era para su Gobierno mantener a “El Chapo” Guzmán en cautiverio. Sus temores se basaban en lo ocurrido en 2001, cuando “El Chapo” se fugó del penal de alta seguridad Puente Grande de Jalisco dentro de un carrito de lavandería, según la versión oficial. Había sido trasladado ahí en 1995 desde el penal de El Altiplano, donde se encontraba desde junio de 1993. El traslado fue porque Guzmán ya había intentado fugarse. El sábado, “El Chapo”, líder del

La Policía investiga en el lugar donde escapó el capo mexicano. / AFP

cártel de Sinaloa de 58 años, se volvió a fugar justamente desde El Altiplano. Peña Nieto reacciona Desde París, Francia, en el marco de una gira por Europa, el presidente Peña Nieto ha afirmado que reforzarán la seguridad en todos los penales del país, además de investigar si hubo complicidad de funcionarios del penal de El Altiplano en la fuga de uno

de los narcotraficantes más poderosos del mundo. Por ahora, todo el personal de la prisión, la más segura de México ha sido retenido y 18 funcionarios están siendo interrogados en la capital. La cárcel de El Altiplano, de 27.000 metros cuadrados, es un avispero que concentra a los más peligrosos delincuentes de México. Ahí está el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, in-

volucrado en la desaparición de 43 estudiantes normalistas, en septiembre de 2014, y comparte con otros narcotraficantes como Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Padrino”, el padre de todos los narcos. Nunca nadie se había fugado de ahí. Hasta el sábado. Cámaras de circuito cerrado, sensores de movimiento y un sinfín de medidas de seguridad convierten al penal Altiplano I en una cárcel de la que parece imposible escapar, salvo para el capo del narcotráfico mexicano que se fugó en una operación de película. Según información de las instituciones de seguridad del Gobierno, la prisión “tiene una capacidad instalada para recluir a 724 internos” y “ocupa una extensión aproximada de 260.000 metros cuadrados, de los cuales 27.900 componen las instalaciones de la prisión”. “El Chapo” cumplía en Altiplano I los tres años que le quedaban de su condena previa, mientras la justicia mexicana intentaba aumentar la pena con nuevos cargos

vinculados a sus actividades delictivas. Alerta regional Estados Unidos ofreció ayer de nuevo ayuda y asistencia a México para capturar al narcotraficante. “El Gobierno de Estados Unidos está dispuesto a trabajar con nuestros socios mexicanos para ofrecer cualquier tipo de asistencia que pueda ayudar a lograr una rápida captura”, dijo la Fiscal General de Estados Unidos, Loretta Lynch, en una declaración remitida a la agencia de prensa EFE. El Ministerio de Gobernación de Guatemala ordenó reforzar sus controles fronterizos con México para evitar el ingreso al país del narcotraficante con la instalación de 25 puestos de control en los pasos fronterizos. El narcotraficante fue capturado por primera vez en Guatemala en 1993. La Policía Nacional Civil de El Salvador decretó una alerta en las fronteras del país, al igual que las Fuerzas Armadas y la Policía de Honduras. FELIPE HERRERA AGUIRRE

Grecia. Asume parte de exigencias pero rechaza otras vinculadas al FMI El Gobierno griego asumió ayer que tendrá que aceptar buena parte de las duras medidas puestas sobre la mesa por sus socios de la eurozona como condición para lograr un tercer rescate. Pero también rechaza cuestiones clave como la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Hay varias cuestiones sobre la mesa de gran importancia. Creemos que al final se trata de intentar llegar a compromisos, de voluntad política”, dijeron fuentes del Ejecutivo heleno en Bruselas. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha defendido ante sus homólogos durante la cumbre del euro que fle-

xibilicen la posición pactada en el encuentro de ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, un documento muy detallado en el que varias cuestiones permanecen aún abiertas. Sin embargo, sí que se han consensuado unos “requisitos mínimos para iniciar las negociaciones con las autori-

dades griegas”, que deben ser aprobados antes del miércoles, para que la eurozona dé su visto bueno al inicio de las negociaciones hacia un tercer rescate para Grecia. Tsipras ha trasladado a sus socios la urgencia de que se tome una decisión firme, que sirva de base al Banco Central Europeo (BCE) para aumentar

las líneas de liquidez de emergencia de las que se alimentan los bancos griegos. Atenas recalca que, tras dos semanas de corralito bancario, la situación del sector es muy precaria y la necesidad de aumentar su liquidez, real. Atenas también insiste en la necesidad de que se mantenga la posibilidad de aplicar una

quita a su deuda, punto que el documento del Eurogrupo es claro en su rechazo. Grecia tampoco está dispuesta a optar por salir de la eurozona para acceder a una reestructuración de su deuda, tal y como también sugiere el documento en otro de los apartados que no han sido aún consensuados. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

mundo

09

¡OMG! Acaba de hacer una ‘elphie’

@christian_leblanc / instagram

Tailandia

Elefante se hace un autorretrato Presentamos el ‘Elphie’ (es un selfie tomada por un elefante). Este notable autorretrato tomado con la trompa extendida del elefante en un santuario de animales en Tailandia se ha hecho viral. Christian LeBlanc, de 22 años de edad, estudiante de Vancouver, quien posó al lado de la bestia, explica a Metro cómo sucedió el ‘Elphie’. MWN

P&R

“El elefante era muy entrometido” CHRISTIAN LEBLANC 22 años de edad, estudiante de la universidad de British Columbia, Vancouver, Canadá

Así que, ¿cuál es la historia detrás del ‘Elphie’? — Hace unos dos meses que estaba en Koh Phangan Island en Tailandia para la fiesta de la luna llena.

Mi novia y yo estábamos explorando la isla cuando nos encontramos con un par de elefantes. Por 50 centavos se podía comprar una canasta de plátanos para darles de comer, así que decidimos conseguir una. El elefante rápidamente se comió los pocos plátanos que tenía. Entonces, empezó tratar de encontrar más comida. Lo siguiente que supe fue que el elefante agarró mi cámara GoPro con su trompa y tomó una selfie que solo puede presentarse una vez en la vida,

yo no puedo tener todo el crédito por esa foto. ¿Crees que los elefantes tienen habilidades con una cámara? — Mi GoPro estaba configurada en modo disparo continuo, por lo que cuando el elefante agarró mi cámara el resultado fue el primer ‘Elphie’ del mundo. Los elefantes son muy inteligentes, por lo que sin duda hace que uno se pregunta si fue una acción consciente. ¿Fue fácil acuñar el tér-

mino ‘elphie’? — No puedo darme el crédito por el hashtag Elphie, pero sí por el #elfieonellen. Mi objetivo es atraer la atención de Ellen DeGeneres [Presentadora de televisión de Estados Unidos] y por algún milagro poder conocerla en su programa. Yo ya tengo una selfie de un elefante, así que tal vez no estoy tan lejos de esa posibilidad. ¿Cómo era el elefante? — El elefante era gentil, pero también era clara-

mente muy entrometido [risas]. ¿Cuál ha sido su reacción ante la popularidad de tu foto? — Mi reacción es de shock. No puedo creer que esta historia se ha extendido a nivel mundial como lo ha hecho. Yo sabía que el tiro era uno en un millón, pero yo nunca había considerado que se convertiría en la próxima sensación viral... DANIEL CASILLAS METRO WORLD NEWS


2 DEPORTES Triste despedida

Casillas y la soledad en su adiós Solo. Con la única compañía del folio que contenía el discurso de su despedida, el guardameta español Iker Casillas compareció este domingo ante los medios de comunicación en la sala de prensa del estadio Santiago Bernabéu para cerrar una etapa de 25 años como jugador del Real Madrid. Sin el homenaje que habría merecido su larga hoja de servicios a la entidad -tres Ligas de Campeones, un Mundial de clubes, dos Intercontinentales, dos Supercopas de Europa, cinco Ligas, dos Copas del Rey y cuatro Supercopas de España-, el ya portero del Oporto portugués vivió en soledad un momento que él mismo, cuando las lágrimas lo permitieron, calificó como “especial”. Dos razones ofreció el madrileño, de 34 años, para justificar su adiós. “La primera, la ilusión que me han transmitido el presidente (del Oporto, Nuno Pinto da Costa), el director Antero (Henrique) y el entrenador Julen (Lopetegui)”, explicó Casillas. “Y segundo, las muestras de cariño que he ido recibiendo a lo largo de estos días que más o menos la gente podía saber ya que mi destino era Portugal”, agregó.

www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

DEPORTES

10

Nicaragua con Padilla en la loma acabó vencido Esta tarde (5:00) enfrentarán a Canadá. Los locales buscan su segundo triunfo República Dominicana estropeó el debut de Nicaragua en el torneo de béisbol de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, al imponerse ayer por ocho carreras a cinco. Los dominicanos perdían 4-5 en la séptima entrada, pero dieron la vuelta al marcador con un ramillete de cuatro carreras y así aseguraron el triunfo a la cuenta de Willy Lebrón, con dos hits y una carrera permitida en dos entradas y un tercio. El lanzador abridor por la novena nicaragüense, Vicente Padilla, cargó con la derrota al permitir 9 hits, 8 carreras, 6 limpias, con dos jonrones, una base y cinco ponches. Un racimo de tres carreras en la tercera entrada y otro de cuatro en la séptima fueron decisivas para que el equipo dominicano sumara su primer triunfo después de la derrota sufrida el sábado por 4-1 ante Canadá. Nicaragua se adelantó temprano abriendo el marcador en el primer inning con un jonrón de Dwight Britton ante el abridor dominicano Lionel Santiago, era una señal

El lanzador chinandegano Vicente Padilla flaqueó en el tramo final del encuentro. / EFE

positiva que hacía ilusionar a los pinoleros, mermados por la ausencia de Ramón Flores, Winston Dávila, Arnold Rizo MARCADOR FINAL

5

8

NICARAGUA

DOMINICANA

y Darrel Leiva, “por un error de los organizadores” que no les habrían dado credenciales para el torneo, según declaró el delegado de Nicaragua, Ajax Delgado, a La Nueva Radio Ya. La ventaja de la tropa nicaragüense duró un suspiro, luego que República Dominicana se viniera encima con hit productor de Mario Mercedes y anotada de Pedro Feliz, un contemporáneo con Padilla,

eso en el segundo inning. Los dominicanos se adelantaron 4-1 en el cierre del tercero por doble empujador y anotada de Ronny Rodríguez y jonrón de Jonathan Gálvez, sometiendo a un Padilla que en principio exhibió un buen dominio de la zona de strikes y movió la pelota con frecuencia, pero que al pasar del tiempo fue siendo más franco. La artillería pinolera intentó resurgir y respaldar al

chinandegano, en ese ejercicio logró empatar la pizarra en el cuarto episodio 4-4. Darrell Campbell recibió boleto y luego Ronald Garth, Sandor Guido y Janior Montes pegaron dobles consecutivos que acabaron en tres anotaciones. En el sexto episodio, Garth volvió a aparecer, esta vez contra Willy Lebrón y le cazó una recta al centro para depositarla entre los jardines central e izquierdo, para adelantar por segunda ocasión en el encuentro a Nicaragua con el 5-4 parcial. A esas alturas y con la mínima ventaja, el mánager Noel Areas decidió confiar en el lanzador chinandegano, el ‘as’ del staff de picheo, pero las cosas no resultaron como las planificó y acabó permitiendo cuatro carreras, ampliando la ventaja de los dominicanos 8-5, un marcador lapidario. El relevista Luis Liria se apuntó el salvamento con un episodio y un tercio de trabajo en la loma y un ponche. República Dominicana, con un ganado y un perdido, descansa este lunes. Tras sufrir su primer descalabro en la justa panamericana, Nicaragua se medirá hoy ante el anfitrión Canadá.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Djokovic, el tenista más fuerte de Wimbledon El tenista serbio Novak Djokovic ha sabido superar la decepción acumulada tras la derrota en la final de Roland Garros ante Stanislas Wawrinka para llegar a Wimbledon dispuesto a revalidar el título logrado el año pasado sobre el verde londinense. Al igual que sucedió en 2014, Djokovic, de 28 años, ha vuelto a apartar a Roger Federer de su octavo título en La Catedral y le ha negado un

pedazo de historia de tenis al suizo, que quería agrandar todavía más su leyenda, erigiéndose como el jugador con más triunfos en Wimbledon. Federer se topó con un tenista que viene culminando un año magnífico, con el título en el Abierto de Australia y la final en Roland Garros, y más sólido que nunca en el número uno del ranking mundial de la ATP. Junto a Djokovic se ha

mantenido en todos los partidos del torneo el extenista alemán Boris Becker, tres veces campeón de Wimbledon (1985, 1986 y 1989) y responsable del cuerpo técnico del serbio desde finales de 2013. Su tercera victoria en el All England Tennis Club de Londres le quita la espina de la derrota que sufrió en la final de París y muestra la supremacía del tenista de Belgrado en todas las superficies. EFE

Novak superó a Federer y le impidió lograr su octao título. / EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

deportes

Laureiro establece la diferencia para Ferretti Estelí tiene la vuelta cuesta arriba. Fue un partido apagado, hasta que apareció el charrúa Mutilado por las bajas de algunos jugadores que dejaron el equipo en plena pretemporada y trabajando en dos frentes con los refuerzos y los jugadores que disputaron el Clausura, el Club Deportivo Walter Ferretti salió sin complejos ante el Real Estelí en el Estadio Independencia y clavó una estocada profunda en el partido de ida de la Finalísima. El mediocampista charrúa José Bernardo Laureiro se convirtió nuevamente en el verdugo de los norteños. Como si se tratara de la repetición de aquel gol que le marcó a los estelianos el 21 de febrero en el Estadio Nacional de Fútbol, inhabilitando a Justo Lorente tras un tiro franco y potente que se internó al ángulo derecho de su marco, este sábado el uruguayo perforó la cabaña del arquero norteño con una ejecución perfecta que estableció el 0-1 de su equipo. “Ese pie vale oro”, me dije cuando Laureiro ejecutó al ‘Tren del Norte’ en la jornada 11 del Clausura. En esa ocasión, el charrúa marcó de penalti a los 24’ minutos y a los 45’ le puso sello al partido, luego que Javier Dolmus

Denis Espinoza mantuvo su marco en cero en el Independencia. / ARCHIVO

18

Bernardo Laureiro ha escrito una historia romántica para el Ferretti enfrentando al Estelí. El fin de semana escribió otro capítulo de su novela y el próximo sábado espera establecer el final feliz. Con un empate en la vuelta, los capitalinos se convertirían en campeones nacionales y cortarían una hegemonía que impusieron los norteños con 8 títulos consecutivos.

de julio está programado el partido de vuelta entre Real Estelí y Walter Ferretti en el Estadio Nacional de Fútbol, con ventaja mínima de los capitalinos.

El desarrollo Evidentemente no fue el mejor partido que uno podría

se quitó de encima a Vinicius de Souza, Elmer Mejía filtró el balón en un espacio reducido y Laureiro completó la jugada definiendo suave y rasante frente a Lorente. Con tinta de pluma fina, Establecido

ver, considerando la rivalidad entre norteños y capitalinos, pero las circunstancias avisaban que las cosas pequeñas inclinarían la balanza a favor de uno u otro. Los locales, como de costumbre, dominaron el esférico al inicio. Elvis Pinell fue un incansable recuperando balones, ejerciendo presión y exigiendo a la zaga defensiva ‘rojinegra’. Carlos Chavarría y Rúdel Calero hicieron lo propio, el primero imprimiendo velocidad y abriéndose espacios entre líneas y el otro

tratando de establecerse con balones aéreos. La propuestas de los ‘Policías’ pasó desde un inicio por lo que pudiera hacer Laureiro con el balón en su poder. Jessie López abrió la banda derecha con buenos recorridos hasta llegar a zona rival y metió un par de centros envenenados, mientras que Javier Dolmus hizo un enorme desgaste físico peleando arriba cada balón suelto durante los 90 minutos. Por mucho tiempo no hubo un claro dominio, quizá por la carencia de ideas de ambos planteles. Los capitalinos sin Quijano, ‘nuevo rojiblanco’, Dani Cadena, sancionado, Eder Munive, con acumulación de tarjetas y Alejandro Tapia, resentido de la rodilla derecha, apenas hicieron lo necesario para hacer un juego digno de las circunstancias. A la par, los norteños fueron más evidentes, la ausencia de Juan Barrera, que jugará la próxima temporada con el SC Rheindorf Altach de Austria, ha pesado enormemente y a estas alturas no parece que haya alguien o alguna fórmula para que el equipo recupere el “punch” con el que estableció un extenso dominio en el balompié nacional.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

11

Exitoso

Multitudinario ‘Repliegue 2015” Unas 1.000 personas participaron ayer en la XIX Carrera Internacional de Atletismo “El Repliegue 2015”, que consistió en un maratón para categorías diversas. La carrera, que contó con participantes nacionales y alemanes, se realizó en Managua para conmemorar el 36 aniversario de la revolución que derrocó al dictador Anastasio Somoza Debayle. “En la competencia participaron mil atletas”, dijo la presidenta de la Federación Nicaragüense de Atletismo, Xiomara Larios. Los atletas corrieron en las categorías popular, no vidente, silla de ruedas e internacional, esta última contando con participantes de Alemania, según la fuente. Los participantes corrieron entre 2,5 y 42 kilómetros, debido a que se realizaba en la clasificación de maratón, informaron los organizadores. El “Repliegue Táctico” fue una caminata que realizaron miles de pobladores de Managua hacia la ciudad de Masaya, en 1979, para escapar de la Guardia Nacional del dictador Anastasio Somoza Debayle. Se trató de una maniobra militar realizada por los sandinistas, que les permitió unirse en Masaya, para después todos avanzar hacia la capital hasta lograr el triunfo del 19 de julio de 1979 sobre la Guardia Nacional de Somoza. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

deportes

12

‘Battousai’ Aguilar regresó con ganas de quedarse en las AMM Fue la segunda velada de NFC en quince días. El ‘Puma’ Hernández no puso resistencia Armando ‘Battousai’ Aguilar hizo valer su condición de favorito y respaldó los pronósticos venciendo a José ‘Puma’ Hernández, en el combate estelar de una cartelera de Artes Marciales Mixtas organizada por la promotora Nicaragua Fighting Championship (NFC) en el Parque Central de Tipitapa. En su regreso al octágono tras quince meses de inactividad, ‘Battousai’ no especuló y necesitó de un minuto para establecerse sobre el octágono y puso fin temprano al combate

aplicando una barra de brazo al ‘Puma’, que no tuvo la mínima posibilidad de ripostar al brutal golpeo que recibió. Los antecedentes de Aguilar adelantaron lo que veríamos el fin de semana. El año pasado, ‘Battousai’ se colgó el cinturón que lo acreditaba como campeón nacional de las 155 libras en un intenso combate de cinco asaltos contra Marcial Flores. Destacan entre los combates de mayor exigencia el que protagonizó en Costa Rica contra Allan ‘Tigre’ Zúñiga y el choque contra el esteliano Óscar Rivera, que terminó en empate. “Lo dije en la previa y lo ratifiqué en el octágono. Estaba entrenando todo el tiempo que no luché. Jamás abandoné los entrenamientos y no esta-

ba dispuesto a especular, soy un luchador que le gusta dejar claras las cosas y me preparé enfocado en ganar de la forma que lo hice, no era (Hernández) rival para mí”, dijo Aguilar. El ‘Puma’ retó en reiteradas ocasiones a ‘Battousai’ y aunque mantuvo que le “frutaría” su regreso a los entarimados, fue tan frágil como una papel expuesto al agua. Aguilar exhibió su lucha y lo llevó a ras de lona para terminarlo con la Buen espectáculo

9 combates hubo en la velada de Artes Marciales Mixtas organizada por la NFC, que dirige el promotor Morlan García.

barra de brazo, obligándolo a rendirse. Preliminares En respaldo a la estelar, Alexander ‘Pitbull’ Luna hizo alarde de velocidad y poder para vencer a Mauricio ‘Dóberman’ Avilés, a quien superó en el primer round de una reyerta pactada a tres. Luna fue el “perro” más bravo de la arena y desde que sonó la campana arremetió contra el can de otra raza, neutralizándolo con patadas a las piernas y buenos golpes de puños al rostro, rápidamente lo domó y obligó la intervención del réferi, quien detuvo la brutal golpiza. En otros combate, Óliver Esquivel se impuso por sumisión en el segundo round contra Luis García. Léster Gómez superó a Starling Mendoza por nocaut en el primer asalto y por la misma vía el local Víctor Castillo superó a Jordan Sandino, en el primer round.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Armando ‘Battousai’ Aguilar ganó en el primer round. / CORTESÍA NFC

Pica y se extiende. El escándalo de corrupción de la FIFA repercute La justicia suiza informó este domingo que investiga actualmente 81 casos sospechosos de blanqueo de capitales en el marco del proceso de atribución de los Mundiales de 2018 y 2022 por la FIFA a Rusia y Catar. El pasado 17 de junio, el fiscal general de la Confederación Helvética, Michael Lauber, había anunciado que los bancos habían advertido de 53 casos sospechosos de blanqueo en el marco de esta investigación. Desde entonces, los investigadores reciben casi a diario denuncias de posibles nuevos casos. “La oficina del Fiscal General (MPC) ha recibido a fecha de hoy (ayer) la denuncia de 81 casos sospechosos a través de la Oficina de Comunicación en Materia de Blanqueo de Di-

nero (MROS). Todas las advertencias están relacionadas con la investigación del MPC sobre la atribución de las Copas del Mundo de 2018 y 2022”, indicó un portavoz de la fiscalía, André Marty. El portavoz no precisó el dinero bloqueado por la justicia en este caso. La ley antiblanqueo en vigor en Suiza obliga a los bancos a advertir al MROS de las cuentas sospechosas de servir a blanquear capitales, que son luego examinadas por el MROS y lo transmite luego el ministerio Público de la Confederación (MPC, fiscalía). El 27 de mayo, el MPC abrió un proceso penal por sospechas de gestión desleal y de blanqueo de dinero relacionadas con el proceso de elección de la sedes de los próximos

mundiales y se registró la sede de la FIFA en Zúrich. Además de esta investigación de la justicia suiza, su homóloga estadounidense imputó a 14 dirigentes de la FIFA y socios comerciales del organismo rector del fútbol mundial por corrupción continuada desde los años 1990. Las autoridades norteamericanas acusa a esos imputados de haber aceptado sobornos por un monto global de varios millones de dólares. Estos dos escándalos llevaron al presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter a anunciar su dimisión, solo cuatro días después de ser reelegido para quinto mandato, aunque se mantiene en el cargo hasta la elección de un sucesor, algo que no ocurrirá antes de finales de 2015. AGENCIAS


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

13

“Puertas Abiertas” pretende extenderse por Centroamérica Jóvenes pintores. Comparten experiencias unidos por el arte El Círculo de Artistas Emergentes de Costa Rica y Jóvenes Pintores de Nicaragua han demostrado que las fronteras no existen y han utilizado su pasión por el arte para confirmarlo. El pasado abril, pintores nacionales y del país vecino del sur se unieron en un proyecto llamado “Puertas

Una vez que concluyen la obra, se dejan en exhibición. /CORTESÍA

Abiertas”, donde aprovechan la metáfora de la puerta para crear un ambiente de integración entre artistas de ambos países con el público a partir de las artes plásticas, mediante el acto de una intervención pictórica en vivo, a la que se sumaron bailarines, teatristas y músicos para darle un toque moderno. La exposición, que se desarrolló en el Teatro Nacional Rubén Darío, tuvo exitosos resultados, tanto que los pintores nicas recibieron la invitación a finales de junio a Costa Rica para visitar San José (en la Universidad de CR) y el Tecnológico de Cartago. Según Donaldo Aguirre, pintor y miembro del proyecto, la experiencia y recibimiento fue “espectacular”. “Durante nuestra visita hubo mucha aceptación, asistió bastante gente que observaba mientras nicas y ticos pintaban las puertas, incluso, en Cartago se unió un DJ y la combinación fue interesante”, declaró. Un arte moderno Aguirre comentó que la iniciativa es bastante original, creativa y moderna, pues además de observar cómo los jóvenes pintan en vivo, otros artistas bailan, tocan instrumentos o presentan obras teatrales, siempre interactuando

CULTURA

La dinámica es que dos pintores de distintas nacionalidades pinten una misma puerta.

especialistas de esta industria para garantizar que el sabor de la bebida real es igual al de la serie, mientras que el envase será una réplica exacta a la que aparece en la serie animada, además será vendida en lata y botella. “Es una cerveza de alta calidad”, adelantó Jeffrey Godsick, presidente de la división de productos de consumo de Fox. Godsick añadió que la cerveza tiene un muy buen equilibrio de sabor y frescura con sabor a caramelo, sin embargo este producto no hará alusión a los Simpson, pero sí imitará el logo. AGENCIAS

Robert Pattinson

/CORTESÍA PUERTAS ABIERTAS.

con los demás. “Esto no es una exposición que vas a llevarla a otro sitio, es hacerla en público. Estamos haciendo de las artes plásticas un arte escénico porque ellos se convierten en actores al pintar en vivo, entonces viene la gente a verlos”, explicó Aguirre. Tienen otra invitación El también el subdirector del Teatro Nacional Rubén Darío contó que se reunieron

Será una realidad. La cerveza “Duff” de Homero Simpson se venderá La cerveza Duff Beer, la preferida de Homero Simpson, sale al mercado y llega a Latinoamérica, específicamente a Chile, confirmó Fox al diario estadounidense Wall Street Journal. La cerveza llega a la vida real para que los fanáticos de esta serie animada también puedan disfrutarla al igual que Homero. El primer país donde saldrá a la venta la cerveza será en Chile, gracias a la popularidad de una versión no oficial de la cerveza. La cadena tiene previsto lanzar el producto al resto de América del Sur y Europa el próximo año. Fox contrató a

3

con un grupo de artistas hondureños, quienes se mostraron interesados en realizar la misma actividad con los nicaragüenses. “A los dos días de haber venido de Costa Rica, nos visitaron de Honduras porque quieren que hagamos una tercera réplica NicaraguaHonduras, que pensamos trabajarlo en el mes de octubre en ese país”, informó. A “Puertas Abiertas” le esperan muchos encuentros,

pues para el 2016 pretenden realizar una integración centroamericana de artistas; jóvenes de toda la región pintando puertas, las que consiguen o son donadas para crear obras impresionantes y dejar un mensaje de amistad entre las naciones.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

¿Rumores? Jennifer Aniston y Justin Theroux se casaron en secreto Según reportó Life & Style magazine, Jennifer Aniston dejó de ser una mujer soltera, ya que después de mantener un largo compromiso con Justin Theroux, la pareja finalmente se dio el “sí”. Aunque no hubo una confirmación de parte de los actores, la publicación reportó que la pareja de famosos celebró una boda secreta en el jardín de su mansión de 21 millones de dólares en Bel Air. Los recién casados estuvieron acompañados de sus amistades famosas como Courteney

Cox, Selena Gómez, Melissa McCarthy y Chelsea Handler. Otra celebridad que al parecer también estuvo presente en la ceremonia fue Ed Sheeran, quien incluso hizo una presentación improvisada. De acuerdo con la fuente que suministró toda la información, la boda fue muy discreta y tranquila. Además la persona que asitió al evento agregó que Aniston no tuvo cortejo, Theroux no tuvo padrino y los casó un amigo que tienen en común. AGENCIAS

Pospone su boda La apretada agenda del guapo británico lo está obligando a postergar sus planes personales. Aunque Robert Pattinson está ocupado planeando su boda, su agenda se pondrá aún más complicada. E! News confirmó que el actor actuará en Good Time. El filme dirigido por los hermanos Josh y Benny Safdie relata la historia de Connie, un ladrón de banco que busca escapar de la policía. Pattison hace el papel de Connie. Y eso no es todo. Una fuente relata que también actuará en The Trap, junto a James Franco, filme que se rodará en Miami. Y de tener tiempo libre, lo pasará con su novia, FKA Twigs. Ambos se comprometieron a principios de año, pero no han dado detalles de la boda, así como tampoco lo han hecho con su relación.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

14

Mercedes-Benz Fashion Week seleccionó a su modelos Casting. El evento tiene muchas novedades para este año. El próximo 12 y 13 de agosto Nicaragua se unirá por primera vez al internacional Mercedes-Benz Fashion Week, que muestra lo mejor de la moda en sus pasarelas. Ayer los organizadores realizaron el casting para seleccionar a los modelos. Según Ossiel Herrera, director del evento, ya tienen seleccionados a 70 modelos que han trabajado durante 8 años con Fashion Week, sin embargo citaron a más jóvenes para completar los 100, entre hombres y mujeres, que desfilarán en la pasarela. “Ya tenemos nosotros pre seleccionados alrededor de 70 modelos que han trabajado durante 8 años. Estos Dato

168 ciudades del mundo realizan el MercedesBenz Fashion Week, según Herrera.

Liam Hemsworth

Se molesta con reportero Durante el panel de “Los Juegos del Hambre” en la emisión de la Comic Con 2015 en San Diego, una “confusión” se hizo presente con el actor, Liam Hemsworth. Parece ser que al joven actor no le gusta que lo confundan con su hermano Chris Hemsworth, ya que durante una entrevista hubo una “confusión” entre el actor y el reportero. “¿Me llamaste Chris? Soy Liam y me llamaste Chris”, reprendió Liam al reportero, a lo que este responde: “No, me estoy presentando, me llamo Chris, sería muy penoso confundirte”. METRO INTERNACIONAL

Al casting asistieron 90 mujeres y unos 30 hombres. / HENRY PADILLA

jóvenes saben el ritmo de calidad que se necesita, cómo se maneja todo, pero necesitamos más”, explicó. Posterior a ser elegidos, este grupo será capacitado para el día del evento “brindar calidad”. Respecto del montaje y los preparativos del fashion, Herrera dijo que se estarán guiando por una línea gráfica internacional.

“Estamos recibiendo asesoría de otros países que ya tienen la experiencia. Nosotros habíamos realizado Fashion Week y ahora solo estamos afinando niveles gráficos y de imagen”, añadió. Diseñadores internacionales A este encuentro asisti-

rán unos 14 diseñadores de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Argentina, Puerto Rico y Estados Unidos. Además, hasta la fecha se han estado acreditando blogueros de moda y varios medios de comunicación de la región, finalizó Herrera. KAREN ESPINOZA

Jornada de conciertos. Artistas se unen para interpretar cantos de la revolución ¿Quiénes han cantado alguna vez Nicaragua, Nicaragüita y se le pone la piel chinita? Seguramente todos. Los hermanos Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy conmemorarán el 36 aniversario de la Revo-

lución Popular Sandinista con canciones que escribieron entre 1970 y 1989, sobre “un hecho histórico, social, político y cultural que no podemos obviar”, dice el cantautor Luis Enrique Mejía.

Luis Enrique y Carlos Mejía Godoy nuevamente juntos para recordar una fecha memorable para los nicaragüenses. /CORTESÍA

“Una jornada para recordar las canciones que nacieron al calor de aquellos años de lucha en el campo y la ciudad y que fueron fundamentales en la convocatoria de la solidaridad internacional”, agregó. Junto a Los de Palacagüina y Tierra Fértil, estos artistas recordarán el 19 de julio de 1979 con canciones como “No se me raje mi compa” y todos “aquellos temas que aún vibran en el corazón del pueblo”, señaló Luis Enrique. La jornada “Cantos de la Revolución” inicia el jueves 16 hasta el domingo 19 de julio, en La Casa de los Mejía Godoy. La actividad comenzará a las 8:30 pm y tendrá un costo de 300 córdobas. K.E


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 13 de julio 2015

15

Eminem y Gwen

Estrenan tema musical Eminem y Gwen Stefani estrenaron su nueva colaboración juntos, “Kings Never Die”, canción que será parte de la nueva película de Jake Gyllenhaal, Southpaw. Eminem es el productor ejecutivo de la película y por supuesto tendrá participaciones especiales con dos canciones para el soundtrack. “Phenomenal” es una de las colaboraciones del filme Southpaw y la segunda colaboración es “Kings Never Die”, al lado de Gwen Stefani. La canción tiene una duración de cinco minutos y está llena de rimas aceleradas que solo pueden ser obra de Eminem. AGENCIAS

RICKY MARTIN El intérprete se dio un tiempo para darle voz a Herb overkill, uno de los villanos de la película “los Minions”, cinta que por estos días tiñe de amarillo los cines de Nicaragua.

John Stamos

Ingresa a centro de rehabilitación John Stamos, protagonista de la famosa serie “Tres por Tres”, se encuentra en rehabilitación por el abuso del alcohol. El actor se presentó de forma voluntaria en un centro de rehabilitación para tratar su adicción, según People. El pasado mes de junio, Stamos fue arrestado y acusado de conducir bajo los efectos del alcohol en Beverly Hills, y posteriormente llevado a un hospital, ya que los oficiales determinaron que el actor de 51 años necesitaba atención médica. El actor y productor participará en la nueva versión de la comedia que se transmitirá por Netflix en 2016. METRO INTERNACIONAL

“NOS ENAMORAMOS Y NOS PONEMOS MEDIO BABOSOS” GETTY IMAGES

Es el enamorado, pero también el más noble, el que hace lo que sea por su esposa, aunque ella esté obsesionada con la corona de la reina Isabel. Así es Herb Overkill, el personaje al que Ricky Martin le da voz en “Los Minions”, filme que se estrenó la semana pasada en el país y que promete ser una de las más taquilleras. En la cinta, Ricky se muestra cool, casi hippie, con una interpretación llena de buena onda y tranquilidad. Herb es un idealista que hace lo que sea por su esposa, cuya voz en español es de Thalía, otra de las estrellas latinas que han despuntado en todo el continente. Para los actores, estar en la cinta implica llevar su lado parental a otro nivel, pues los dos tienen hijos que ya se identifican con la trama sobre unos personajes amarillos que son felices trabajando para el villano más malvado del mundo.

¿Quién es Herb Overkill? - Supuestamente es el villano de la película, pero yo no creo que lo sea tanto. Es simplemente un hombre que está sumamente enamorado de su esposa, que es un poco maquiavélica. Pero él es muy creativo, es súper hippie, su rollo es muy sesentero, y a la vez tiene un gran corazón, honestamente. Yo le veo un lado noble que tal vez el público no nota a primera vista, pero tiene su fuerza en el espectro de las emociones. ¿Qué tan similares son tú y tu personaje? - Nos parecemos un poco. Somos muy creativos. Mi cabeza no para. Yo estoy constantemente viendo qué hacer, qué no hay que hacer y cómo se tiene que hacer. Y si no estoy realizando películas de dibujos animados, estoy haciendo libros infantiles o mi música; mi disco, mis giras y mis conciertos. O sea que mi

cita

“Mis hijos me ayudan en este tipo de decisiones (prestarle la voz al villano de Los Minions)”

vida es bastante complicada en ese aspecto, al igual que la suya: él no para, está siempre creando cosas muy positivas. En el amor, yo creo que podemos ser igual de tontos los dos. Nos enamoramos y nos ponemos medio babosos.

reacción del público. El día de hoy tengo las redes sociales para ver cómo reacciona el público. En el pasado debía salir a la calle para ver cómo reaccionaba, así que esta vez lo voy a disfrutar desde mi casa.

¿Cómo has evolucionado de tu primer doblaje hasta llegar a Herb? - La primera vez que pude prestar mi voz para un dibujo animado fue hace tiempo. Fue para un superhéroe. Esta vez soy el “villano” de la película y es muy diferente. Ha pasado un tiempo; ahora soy padre y honestamente mis hijos tienen mucho que ver en la decisión de entrar a un proyecto como éste, aunque trabajar como actor en “Los Minions” simplemente nace de una necesidad de buscar retos en mi vida.

¿Qué significan los Minions para ti? - Creo que son una revolución social. Han impactado a todo el planeta. ¿Y por qué? Me atrevería a decir que es por su nobleza, por su significado de justicia, por su sentido del humor; inclusive, yo creo que hasta por su dialecto, por su carisma. Son muy especiales.

¿Has cambiado en estos años? - La inspiración es la misma: del chico que hizo aquel primer proyecto de dibujos animados al hombre de hoy. Nos gustan las mismas cosas. Nos gusta sorprender a la gente. Eso pasa cuando sientes la

¿Cómo logras darle vida a Herb Overkill? - Fui a un estudio de grabación y con un director que me ayuda a encontrar las emociones necesarias para que la escena sea de impacto. Simplemente te sometes a muchas horas encerrado en un estudio tratando de buscar colores y de estar en contacto con esas emociones necesarias, que es prácticamente lo único que te da el dibujo animado. Tú estás viendo el dibujo animado y de ahí necesitas alimentarte. No

tienes mucho. Te dejas llevar por una historia y empiezas a jugar. ¿Es muy diferente? - Realmente no. La diferencia entre la actuación y la actuación de dibujos animados es que en la segunda debes sobreactuar para que la escena tenga éxito. Cuando actúas como actor, al contrario, ese es tu reto, no sobreactuar; constantemente quitar, quitar y quitar lo más posible para que sea creíble la escena. En este caso, no: cuanto más explosivo, es mejor. ¿Cómo influye tu carrera en el doblaje? - Creo que como músico ayuda porque, aunque no lo crean, hay momentos muy musicales dentro de las escenas por cuestión de timing, para poder llenar el espacio en los que hay movimiento de la boca del dibujo animado tienes que prestar atención con tu oído a la métrica.

CARLOS CARRASCO

Metro Internacional



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.