EL RECONOCIDO ACTOR MORGAN FREEMAN EN ENTREVISTA EXCLUSIVA HABLA CON METRO SOBRE SU ÚLTIMA PELÍCULA. PÁGINA 15
MANAGUA Martes 21 de julio 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Lucha contra la obesidad Le damos un vistazo a la importancia de cuidar la alimentación, sobre todo en la infancia, para evitar enfermedades mortales. PÁGINAS 2 Y 3
Cuba y EE.UU. abren una nueva era Ayer restablecieron relaciones diplomáticas para “reparar lo dañado” hace 54 años
Especial “Wellness” En estos tiempos lograr el equilibrio saludable entre los niveles mental, físico y emocional es una odisea. Metro publica hoy un especial sobre el tema. PÁGINAS 9 Y 10
En los Premios Platino El presentador nicaragüense Ricardo Zambrana cuenta su experiencia en esta importante cita del cine internacional que se desarrolló en la ciudad española de Marbella. PÁGINA 13
NOTICIAS
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
1 NOTICIAS A junio
Ejecución de PGR casi del 50% El cumplimiento de la ejecución del Presupuesto General de la República (PGR) para este año a junio se acercó al 50%, según informó el titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), Iván Acosta. Hasta el pasado 30 de junio el presupuesto se ejecutó por un valor de 28 mil millones de córdobas, de los más de 60 mil millones presupuestados. Entre las inversiones a destacar están la de infraestructura en caminos y carreteras, energía y salud.
02
Lucha contra obesidad y c CÓMO AFECTA LA COMIDA CHATARRA A TU CUERPO El 21 de Julio es el “Día de la comida chatarra”, pero en lugar de preguntarle a los lectores cómo lo afrontan, Metro examina sus efectos en el cuerpo y otros datos clave.
HÍGADO El alto nivel de grasas trans encontrados en la comida chatarra puede provocar disfunción hepática.
CEREBRO Las personas que comen la comida chatarra son más propensas a reportar síntomas de depresión.
DIENTES Los alimentos ricos en carbohidratos y azúcar hacen más ácidas las bacterias en la boca, lo que puede causar daño a los dientes.
SISTEMA RESPIRATORIO La obesidad puede desempeñar un papel en el desarrollo de la apnea del sueño y el asma, así como episodios de falta de aire.
CORAZÓN La comida chatarra contribuye a la hipertensión arterial y aumenta los niveles de colesterol – éstos son algunos de los principales contribuyentes a las enfermedades del corazón.
PIEL
ESTÓMAGO
Los alimentos ricos en hidratos de carbono pueden desencadenar el acné. El chocolate está relacionado con un aumento en el acné.
La comida chatarra puede matar las bacterias estomacales que protegen contra la obesidad, la diabetes, el cáncer y las enfermedades del corazón.
RIÑONES El exceso de sodio en la dieta puede tener un efecto negativo en la función renal, que puede llegar a conducir a una insuficiencia renal.
HUESOS El exceso de sodio puede aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis.
INTESTINO Una dieta rica en la comida chatarra puede aumentar el riesgo de cáncer de colon.
SANGRE Los altos niveles de azúcar en la comida chatarra ponen a tu metabolismo bajo estrés y aumentan el riesgo de diabetes. FUENTES: HEALTHLINE / WHO / UNIVERSITY OF COLORADO / MAYO CLINIC / PUBLIC HEALTH NUTRITION / AMERICAN HEART ASSOCIATION / OBESITY JOURNAL / HEALTH SITE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
NotiCias
03
omida chatarra sigue pendiente Salud. Mientras más de un millón de nicas es considerado obeso, enfermedades como la diabetes ganan terreno sin que se busquen medidas regulatorias o de prevención Unos 22 nicaragüenses de cada cien sufren de obesidad, de acuerdo con un informe publicado recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si bien el país no lidera las cifras de población obesa, se estima que 1.334,000 de nicaragüenses son afectados por el exceso de peso y esto tiene incidencia en enfermedades que cada vez son más comunes en el país como es el caso de la diabetes, que en 2014 fue la principal causa de muerte en el sistema de
salud pública o clínicas previsionales. En la región, 130 millones de personas tienen sobrepeso y obesidad, una realidad que afecta en gran medida desde la niñez, generando así obesos adultos. De acuerdo con esta organización, en las últimas tres décadas a nivel mundial el número de niños obesos aumentó en un 47%. Brenda Ayerdis, coordinadora de la Liga de Defensa al Consumidor de Nicaragua (Lideconic), estima que parte de esta problemática se debe al gran consumo de comida chatarra y malos hábitos alimenticios. Esto a pesar de que en los centros educativos desde 2007 se dispuso mediante un acuerdo del Ministerio de Educación (Mined) que en los cafetines escolares solo puede venderse alimentos nutritivos. En 2009, Lideconic presentó un estudio realizado en
varios centros de Honduras y El Salvador, en los que se evidenciaba la relación entre el consumo de la comida chatarra y diabetes, sobrepeso, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. “De acuerdo con un monitoreo que se ha hecho en las escuelas, vemos que hay mucha comida chatarra de venta. Alrededor del 95% de los productos que se venden en los kioscos escolares es comida chatarra”, manifestó Ayerdis. Con el fin de cambiar los hábitos de consumo, desde su organización se inició un proyecto que incluyó a una
docena de centros educativos en los que, además de lograr que se aumentara la oferta a productos naturales, se desarrollaron campañas educativas para sensibilizar a alumnos, docentes, directores, administradores de los kioscos escolares y padres de familia sobre la importancia de la buena alimentación. “Cuando damos a conocer los efectos de la comida chatarra en la salud, todo mundo va para atrás. Sabés que estás haciendo un daño a tu salud y como docente se tiene que orientar a los niños”, advirtió. En relación con la nor-
Falta control
“Tenemos buenas normativas, pero no le damos seguimiento. Desconocemos como padres los riesgos y fomentamos la alimentación inadecuada en los niños”. Brenda Ayerdis. Coordinadora de Lideconic.
mativa, Ayerdis aduce que quienes deben velar por el cumplimiento de las disposiciones del Mined son los directores de los colegios, ya que además, “indirectamente el Mined a través de la Merienda escolar hace su parte, pero nadie regula lo que se vende en los colegios y eso le toca a los administradores escolares”. Además, desde 2013 se introdujo en la Asamblea Nacional una iniciativa de ley que busca prevenir la diabetes y entre sus normativas establece la regulación o prohibición de la comercialización de la comida chatarra en centros escolares. Sin embargo, esta no ha tenido mayores avances a la fecha.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
En el mundo
42 millones de menores de edad son obesos.
203 millones de personas murieron en el último siglo por la guerra y la opresión, esto equivale a un promedio de 2 millones de muertes al año.
2.8 millones de personas mueren anualmente por enfermedades relacionadas con la obesidad.
+40% de personas mueren por enfermedades relacionadas con la obesidad que las guerras, el hambre, los dictadores, juntos.
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
ENTREVISTA
04
MICHELLE REYES Licenciada en Administración de empresas con posgrado en Mercadeo y Publicidad, la Jefa de Mercadeo de Talleres Excel lleva un año al frente de este puesto, dirigiendo un personal netamente masculino
“HACER LO QUE TE APASIONA TE CONDENA AL ÉXITO” Al llegar a Talleres Excel Automotriz, una agradable Michelle Reyes nos recibe para adentrarnos un poco sobre el mundo del taller, de la experiencia que viven los clientes de la compañía cuando llegan al lugar a reparar o darle mantenimiento de sus vehículos, conocer su punto de vista sobre la industria automotriz y de cómo avanza la compañía para la cual trabaja. ¿Se imaginó estar en una empresa de venta de vehículos? Sí. No es la primera vez que trabajo en la industria. Anteriormente trabajé en una rentadora de vehículos y fue lo que me motivó a perfilarme en esta rama porque siento que es un giro de negocio desafiante. ¿Qué opinabas al respecto? Para mí era un desafío porque estadísticamente es un rubro donde predominan los hombres, sin embargo, me doy cuenta que la tendencia actual es de una industria incluyente donde las mujeres también se desempeñan en cargos claves. ¿Cómo se siente ahora frente al puesto? Soy de la idea de que si uno hace lo que lo apasiona, está condenado al éxito. Es así como me siento, apasionada por mi trabajo, por mi equipo, por los desafíos y
mis responsabilidades. ¿Cómo ha sido la experiencia? Ha sido una experiencia satisfactoria porque la gente que trabaja aquí te contagia siempre de buscar la excelencia por encima de cualquier desafío. Es una empresa donde el sentido de pertenencia se vive a diario. ¿Cuáles han sido esos desafíos? Romper el esquema que las mujeres no pertenecen a la industria, sobre todo en el área de talleres. Cuando uno trabaja en una empresa con tanto prestigio, te obliga a exigirte al máximo. No pones límites a pesar de los retos. ¿Cuáles han sido los retos? Uno de los principales retos es manejar tanto personal a cargo. Sin embargo, mis colaboradores son personas comprometidas con la empresa y profesionales con una gran deontología laboral, lo que hace que el ambiente de trabajo no solo sea agradable, sino también enriquecedor. ¿Qué le fascina de este mundo automotriz? La constante evolución de la industria, desde Henry Ford hasta nuestros días la industria ha sido una referencia para todos los rubros en la
implementación de tecnología y calidad. Creo que no hemos visto prácticamente nada en comparación a lo que está por venir. Estoy segura que en los próximos diez años la industria cambiará radicalmente. ¿Qué ha aprendido sobre el negocio? Que esta industria influye en todos los campos económicos y sociales. Respecto de Excel Automotriz, ¿cómo valora su nivel de crecimiento? La empresa se ha consoli-
dado como una referencia en calidad y prestigio. Nuestras marcas exclusivas han tenido una excelente aceptación en el mercado. Aunado a esto, el crecimiento de la empresa en su infraestructura y ventas de sus productos. ¿Cómo se proyecta la empresa? Excel Automotriz se proyecta como una empresa dedicada a proveer a nuestros consumidores una experiencia de compra y posesión, que consistentemente satisfaga las necesidades de
Incluyente
“La tendencia actual de la industria automotriz es a ser incluyente, donde las mujeres también desempeñamos cargos claves; uno de los desafíos para mí fue romper el esquema de que las mujeres no pertenecíamos a la industria, sobre todo en el área de talleres”
cada consumidor y exceda sus expectativas. ¿Cuáles son los elementos diferenciadores con que cuenta la compañía para ser competitiva? Son muchos. Entre ellos te puedo mencionar la capacitación constante a todo el personal por todas las marcas con que trabajamos. Uno de los elementos con el que nos diferenciamos es en las facilidades de pago. Creo que hemos creado una experiencia Excel que empieza al momento de adquirir uno de nuestros vehículos y que luego se expande a nuestros servicios que ofrecemos (mantenimientos, compra de repuestos originales, asesoramiento técnico, enderezado y pintura, etc.) y finaliza con la compra de su próximo vehículo. Nuestros clientes son leales a nuestras marcas y servicios.
¿Las marcas exclusivas que distribuyen? Tenemos Honda, Ford, Mitsubishi y Mazda, pero además somos los líderes del mercado con la marca Hyundai. ¿Con qué ventajas cuentan los clientes al formar parte de la familia Excel Automotriz? Primeramente, tener el respaldo de uno de los principales y más importantes grupos empresariales a nivel regional, como es el Grupo Poma. Así como confiar en la calidad de los productos y servicios que ofrecemos. Excel Automotriz es una empresa vanguardista en cuanto a atención al cliente, siempre está en la búsqueda de mejorar en todos los procesos y servicios.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO
NOTICIAS
05
¿QUÉ SON LOS HASHTAGS? Es curioso que en las últimas semanas en diferentes contextos me he encontrado con las mismas preguntas “¿qué es eso de los hashtags?” “¿para qué sirven?” Seguramente hay más personas que al escuchar esa palabra difícil de decir y de escribir todavía se hacen estas preguntas, y es por eso que en la columna de hoy voy a intentar aclararlo. Según Wikipedia hashtag viene del inglés hash, almohadilla o numeral y tag, etiqueta, es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla o numeral (#). Es, por lo tanto, una etiqueta de metadatos precedida de un carácter especial con el fin de que tanto el sistema (la red social en el que lo utilizamos, por ejemplo) como la persona usuaria la identifiquen de forma rápida.
Etiquetas, de eso se trata, de etiquetar los contenidos que compartimos en redes sociales para que puedan ser localizados. Esto tiene que ver con la palabra folksonomía, con la que nos referimos a los sistemas de clasificación social, es decir, cuando las personas damos una o varias palabras a modo de etiqueta (y usando el símbolo de # según la “ortografía” de la Web), de manera que reflejamos el contenido de aquello marcado según nuestros propios baremos y sin seguir cánones, como lo haría por ejemplo el personal de una biblioteca. Gracias a la práctica del etiquetado online podemos acceder a una gran cantidad de información, que se ordena por esas palabras tras #, a partir de percepciones, gustos y pareceres, esto es la diversidad en estado puro. Nada que ver con la disciplina
bibliotecaria, por ejemplo, y la Clasificación Decimal Universal de sus estantes o los tesauros. Twitter catapultó al éxito los hashtags, aunque en un principio no estaban ni siquiera contempladas en el interfaz. Fue en el año 2007 cuando un usuario llamado Chris Messina lo propuso en un tuit, usando el símbolo # “como forma de ordenar temáticamente” las conversaciones. Twitter tardó casi 2 años en adaptar los hashtags, creando hipervínculos entre todas las palabras que comenzaban por el símbolo # y permitiendo que aparecieran los “trendic topics”, o temas candentes que hacen referencia a las etiquetas más utilizadas en un lugar determinado o a nivel global. Gracias a ellos podemos medir el pulso a la actualidad de un país o de un lugar determinado. Ahora este tipo de eti-
quetas las podemos encontrar en todas las redes sociales, puede que en Facebook no se utilicen demasiado, pero por ejemplo en Instagram hay una sobreutilización. ¿Cuál sería la forma correcta de utilizar los hashtags? Aquí unos consejos: No utilices muchos hashtags en tus mensajes, uno o dos está bien, pero más pueden “enterrar” el mensaje que quieres enviar. Intenta que sean sencillos de recordar, pensemos en hashtag típicos en Managua como #temblorni o #tráficoni. Los hashtags personalizados pueden ayudarte a monitorear mejor la conversación, utilizar esa etiqueta que todo el mundo está usando, pero dándole un toque con tu marca por ejemplo. Consigue que tus hashtags no sean demasiado largos, recuerda que
en Twitter cada carácter cuenta, solo tienes 140. Las etiquetas pueden aparecer en cualquier parte de tu mensaje, al principio, en el medio o al final. Hay que decir que solo debes usar hashtags en mensajes relevantes para el tema que estás etiquetando. Antes, puedes hacer búsquedas con esa etiqueta que quieres utilizar para saber si se está en uso y de qué manera. Intenta no ser la única persona que utiliza ese hashtag, o de lo contrario no podrás entablar conversación con otras personas que están interesadas en el tema. Espero les haya aclarado sus dudas sobre los hashtags.
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
mundo
06
Cuba y EE.UU: Nueva etapa. Ayer restablecieron de manera oficial las relaciones diplomáticas Cuba y Estados Unidos, enemistados durante más de medio siglo tras el triunfo de la Revolución castrista, inauguraron ayer una nueva era con el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, rotas en 1961, con la reapertura de sus embajadas en La Habana y Washington. Desde este lunes es formalmente efectiva esa restauración diplomática y con ello las hasta ahora secciones de intereses de ambos países se convierten en embajadas, lo que culmina la primera fase del histórico deshielo anunciado hace siete meses, el 17 de diciembre Cifra
54 años llevaban cerradas ambas embajadas
de 2014, por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro. Ayer, la bandera de Cuba volvió a ondear en su sede diplomática de Washington, con una ceremonia solemne que encabezó el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez. La ceremonia del izado de la bandera cubana, llevada a cabo en el edificio que desde 1977 acogía la Sección de Intereses de Cuba, estuvo encabezada por el canciller cubano, Bruno Rodríguez. Tras la ceremonia, que incluyó el desvelado de una placa en la verja de la embajada, Rodríguez se dirigió al Departamento de Estado para reunirse con su titular, John Kerry. Fue la primera visita de un responsable de la diplomacia cubana a esa sede desde la ruptura de las relaciones hace casi 55 años. Además, ayer tuvo lugar en el Departamento de Estado la colocación de la bandera cubana junto a las del resto de países con los que EE.UU. tiene relaciones, en el salón de entrada de dicha institución.
Guantánamo divide El canciller cubano exigió ayer a EE.UU. el fin del embargo y la devolución del territorio en el que está la base naval de Guantánamo en un combativo discurso con motivo de la reapertura de la embajada cubana en Washington. “Es grande el desafío porque nunca ha habido relaciones normales entre EE.UU. y Cuba pese a siglo y medio de intercambios entre sus pueblos”, destacó Rodríguez. El ministro de Relaciones Exteriores felicitó a los funcionarios de ambos países que participaron en las negociaciones para la normalización de las relaciones por haber logrado que ondee de nuevo en Washington la “bandera de la estrella solitaria”. La bandera izada en el edificio que desde 1977 acogía la Sección de Intereses de Cuba es la misma que fue arriada cuando los países rompieron relaciones y, desde entonces, ha sido conservada por una “familia de libertadores” en Florida y luego en un museo “anticipando que este día iba a llegar”, destacó Rodríguez. Rodríguez hizo numerosas
En la isla la televisión estatal transmitió el acto de reapertura diplomática en directo. / AFP
mundo
ganó la diplomacia referencias al prócer cubano José Martí y a la historia de “injerencia” de Estados Unidos en los asuntos de Cuba. No obstante, trasladó a los asistentes al acto de reapertura de la embajada el “firme compromiso” del Gobierno cubano para avanzar en las relaciones entre los dos países, aunque “sin menoscabo alguno” de la independencia del pueblo cubano y “su lucha centenaria por la plena autodeterminación”. Solo levantando el embargo y devolviendo la base de Guantánamo “se dará sentido a lo que estamos viviendo hoy”, advirtió Rodríguez, que avisó de que “persistir en los
objetivos obsoletos (...) no ayudará al interés de Estados Unidos”. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo que ambos países comienzan, con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, a “reparar lo que estaba dañado”. “Celebramos este día porque empezamos a reparar lo que estaba dañado y a abrir lo que tanto tiempo ha estado cerrado”, dijo Kerry en español. No obstante, Kerry dijo que la base militar estadounidense en territorio cubano “no forma parte de las discusiones” para la normalización de relaciones diplomáticas
Una nueva oportunidad
“Hoy se abre la oportunidad de refundar unas relaciones bilaterales nuevas y distintas frente a todo lo anterior” Bruno Rodríguez. ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
entre ambos países. Estados Unidos “no está en disposición de alterar” el contrato de arrendamiento con el gobierno cubano de Guantánamo, “no es parte de las discusiones por nuestra parte”, dijo Kerry. Sin embargo, indicó que era deseo del gobierno de Barack Obama levantar el embargo económico impuesto a Cuba en 1962, y dijo esperar que ello ocurriera “pronto”. Kerry sostuvo que el camino para la normalización completa de las relaciones bilaterales con Cuba será “largo y complejo”, pero expresó su esperanza de que los dos países puedan vivir “como buenos vecinos”. “No se confundan, el proceso a la normalización completa de las relaciones (...) será largo y complejo. En el camino habrá tropiezos y momentos de frustración. Será necesario tener paciencia. Todo eso es razón suficiente para empezar”, afirmó Kerry.
Venezuela en la mira Por otra parte, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, confió en que el restablecimiento de los lazos diplomáticos con Cuba mediante la apertura ayer de embajadas anime a Venezuela a un mayor diálogo con Estados Unidos. “Esperamos que nuestras relaciones diplomáticas con Cuba puedan animar a no solo un mayor diálogo con Venezuela, sino quizá incluso a que se den esfuerzos para ayudar a que Colombia ponga fin a 50 años de guerra y otras iniciativas”, aseguró Kerry. El secretario de Estado de EE.UU. viajará a Cuba el próximo 14 de agosto para el izado de la bandera estadounidense en la embajada de su país en La Habana. El viaje de Kerry a la isla será el primero de un secretario de Estado de EE.UU. a Cuba desde 1945. EFE
07
Grecia. Recupera sus “signos vitales” El Banco Central Europeo (BCE) confirmó ayer a través de un portavoz que Grecia ha saldado su pago con la entidad monetaria, a la que tenía que pagar 4.200 millones de euros. “El Banco Central Europeo confirma que ha sido pagado” en relación con el reembolso griego, dijo un portavoz de la entidad monetaria. Grecia tenía que pagar ayer al BCE 4.200 millones de euros por los bonos soberanos que la entidad monetaria compró mediante el primer programa de compra de deuda soberana y que vencían ayer. De esta cantidad, 3.500 millones de euros corresponden al capital principal de los bonos y 700 millones de euros al pago de intereses. El Fondo Monetario Internacional (FMI) también informó de que Grecia ha saldado su deuda de 2.000 millones de euros y ya no se encuentra “en mora” con el organismo,
tras haber incurrido en el primer impago de un país avanzado en la historia de la institución financiera a finales de junio. Previamente la Comisión Europea (CE) desembolsó ayer los 7.160 millones de euros que forman la financiación de urgencia concedida a Grecia para que afronte sus compromisos inminentes, con el FMI y con el BCE. Los bancos griegos abrieron ayer de nuevo, tras permanecer cerrados desde el 29 de junio, después de que el BCE aumentara los préstamos de emergencia. El consejo de gobierno del BCE decidió el pasado jueves aumentar en 900 millones de euros, hasta 89.500 millones, el máximo de la provisión de liquidez de emergencia durante una semana para los bancos griegos porque se han producido cambios positivos, según el presidente de la entidad, Mario Draghi. EFE
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
+
08
Opinión
SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS SHIRGOMEZ SHIRGOMEZB
PLUS
TURISMO
EN RUTA POR TICUANTEPE Hoy nos venimos a disfrutar de buenas vistas, hemos casi platicado a la par de las nubes y logramos superar en altura al volcán Masaya; estamos desde Ticuantepe, el municipio más alto del departamento de Managua, nuestra capital. Famoso por la producción de piñas, pitahayas y cítricos y por su gente con un carisma increíble. Aquí las temperaturas oscilan por los 22 ºC, pero estamos listos para presentarte nuestro destino aventurero.
Cerro El Ventarrón Ubicarte en el camino de entrada al cerro es súper fácil, del único semáforo del municipio seguís recto sobre el camino de tierra donde verás a lo lejos, si los gases del volcán te lo permiten, las montañas aledañas y nuestro destino “el cerro Ventarrón”. Subir al Ventarrón te permitirá sentirte en un lugar mágico, para ello necesitás un vehículo 4x4 o si sos amante al senderismo podés hacerlo caminando. Comenzar a subir es todo un deleite, tus pulmones se limpian, tu piel se oxigena, tu mente y cuerpo liberan el estrés semanal, pasarás por las diferentes comunidades que bordean el camino y apreciarás las diferentes plantaciones de piña, cítricos y algunas vaquitas en las montañas. Desde el punto donde podés dejar tu carro la subida te llevará aproximadamente 15 minutos si no son 2 km aproximadamente. El Ventarrón te ubica en la parte trasera del volcán Masaya de aquí verás los famosos cerritos y el anillo que según los vulcanólogos era el diámetro del volcán antes de su última erupción, ahora solo es zona boscosa con lava petrificada. De esta zona se pueden apreciar todas las sierras de Managua con El Crucero, las montañas que guardan al río Jordán y en el otro extremo parte de la cadena volcánica que va hacia el sur. Aquí podés estar una mañana com-
pleta con tu familia y amigos aunque los gases a veces te llegan un poco fuertes. Para venir a conocer este hermoso lugar te recomendamos siempre ponerte en contacto con los guías locales, ya que ellos conocen el terreno y a los pobladores. La ruta de los miradores en Ticuantepe es uno de los tours más fáciles de recorrer e incluso podés hacerlo solo y desde tu vehículo sobre la carretera se encuentra el mirador Manuel Andes. Este mirador está más accesible para todo tipo de vehículo. Recientemente la alcaldía lo inauguró con calle adoquinada, bancas y muros de seguridad para que los turistas que no les gusta tanto caminar se detengan a disfrutar una tarde amena. Desde aquí tendrás una toma más amplia de los 72 km de lo que fue el cráter del volcán; también es notoria la famosa Cruz de Bobadilla y lo que comprende el sendero Los Coyotes.
Museo de Ticuantepe El museo revive la esencia pura de los primeros pobladores de Ticuantepe, sus costumbres quedaron plasmadas a través de instrumentos utilitarios que hoy se exponen aquí y que fueron encontrados en los patios de los caseríos del municipio. El museo expone una colección de objetos arqueológicos que muestran la se-
cuencia del desarrollo social de la localidad desde 500 a.C. hasta el contacto con los españoles en una exposición ambientada con murales alusivos a escenas de la vida
vida silvestre siempre está floreciendo. Además desde el punto de vista turístico, es un lugar perfecto para ir de excursión y observar la naturaleza.
precolombina de los nativos de la zona. Dentro de las piezas también destacan la cerámica y piedra que representan la religión y la sociedad de nuestros antepasados: los indígenas. El museo está ubicado de Enitel 1c. al Norte, 1c. al Este.
Decidimos tomar el sendero más accesible que nos lleve a la cascada, esto te puede tomar 20 minutos de caminata. Su hermosa caída de agua es uno de los principales abastecedores de vital líquido para las comunidades de Ticuantepe. El Chocoyero también le da la oportunidad de quedarse la noche en el parque. La reserva tiene tiendas de campaña y lugares para acampar en el medio del bosque. El precio es menos de US$5 por una tienda en donde pueden dormir dos personas. Llegar a la cascada es ubicarte en un momento de tu vida que no querrás abandonar nunca, es total y completamente una belleza natural, su caída de agua logrará relajar tus sentidos. Las 6 am y 5 de la tarde son las horas perfectas para disfrutar del revolotear en manada de los chocoyos que salen y entran del acantilado en busca de comida o trayéndole a los nuevos miembros de la familia que aún no pueden hacerlo por sí solos. Definitivamente es una experiencia maravillosa. Si querés conocer y hacer este circuito, te recomiendo nos busqués como “Comunidad Aventurera Nicaragua” en Facebook o escribinos a shirgomezb@ gmail.com. Nos vemos en la próxima.
El Chocoyero-El Brujo En nuestra ruta por Ticuantepe no podíamos dejar de visitar el santuario de los chocoyos. La Reserva Natural El Chocoyero-El Brujo está localizada a menos de 30 kilómetros de Managua y es un lugar apacible que siempre luce verde. La
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
ESPECIAL WELLNESS
09
“Debemos cuidarnos la piel” Dermatología. Cada etapa de la vida tiene sus propias afectaciones La piel, el mayor órgano con que cuenta nuestro cuerpo, presenta diferentes afectaciones según la edad, detalla Tania Teller, dermatóloga. Podemos dividirla en cuatro grupos etarios porque cada etapa de la vida presenta sus propias manifestaciones a nivel de piel, sostiene la doctora Teller. “Algunas se podrán presentar en el intermedio de cada etapa, pero generalmente podemos clasificarla por grupo”, expresa. Así, durante la infancia las más frecuentes son los moluscos contagiosos, que es una enfermedad viral causada por el poxvirus. “Aunque son totalmente benignas, los padres tienden a dejárselo pasar porque son inofensivas, pero el problema es que esta tiende a reproducirse y el tratamiento llega a ser doloroso para el niño porque se hacen curetajes”, afirma la dermatóloga de la Clínica Modermis.
Otra afectación es el sarpullido o miliaria, que no es más que la alergia que desarrolla el niño a su propio sudor, es una afectación de las glándulas sudoríparas. “Los padres deben bañarlo con manzanilla fresca, sin añadirle otra cosa; ésta es secante y va a amortiguar ese efecto, pero también deben procurar tenerlo en áreas ventiladas y con ropa 100% algodón”, recomienda. También resulta común la aparición de mezquinos o verrugas vulgares. Es una enfermedad viral, en algunos casos desaparecen por sí solas y en otros hay que darles tratamientos como crioterapias o uso de ácidos cauterizantes para evitar que el virus se propague. “Es un virus que está en la sangre y lo que hacemos es neutralizar el virus”, comenta la experta.
Adolescencia En esta etapa una de las mayores afectaciones que tanto angustia por igual es la aparición del acné. Es una enfermedad inflamatoria causada por una bacteria llamada Propionibacterium acnés, en la que el factor hormonal tiene
una influencia, pero también tiene que ver con carácter genético, hereditario, afirma Teller. Aunque lleva su tiempo para tratarlo, cada acné es diferente y debe tratarse según la tipología, asegura la doctora de la Clínica Modermis. “Lo que debemos hacer es individualizar los tipos de acné, no todos son iguales y no todos se tratan iguales. Tampoco es recomendable que se manipulen o pellizquen porque pueden provocar infección y por ende pueden dejarse cicatrices”, añade. Sobre los tipos de alimentación que puedan desencadenarlo, la dermatóloga desmitifica que el chocolate en sí sea un detonante, “lo que sí se ha comprobado es que las proteínas de la leche de la vaca estimula la producción a nivel de las glándulas sebáceas del acné. Muchos dicen que el chocolate, pero solo si el chocolate lleva leche produce acné, no el chocolate puro”, afirma, al tiempo que observa que el consumo de bebidas energizantes también estimulan la producción de acné, esto porque, sostiene, este tipo de productos conllevan
complejo B12, B6, B1 y taurina, que estimulan las glándulas sebáceas provocando una reacción acneiforme. En los adultos se presentan más los fotodaños, como le llamamos a la exposición acumulativa del sol. Comienzan a verse como pecas a nivel de brazos, o lentigos actínicos, se mancha más la piel, incluso se desarrollan los cánceres de piel dependiendo del fotodaño. Se desarrollan las queratosis actínica que son precancerígenas, “nosotros le decimos que es un terreno fértil para el desarrollo de cáncer de cualquiera de los tipos”, asegura. Otra afectación en esta etapa es la dermatitis seborreica, que no es más que el enrojecimiento o descamación de áreas centro facial, encima de las cejas, en los surcos nasales, o también lo que llamamos como caspa. No se cura y se controla con medicamento, con un buen manejo del estrés, expresa Teller. También se presenta la alopecia areata, que es la pérdida de cabello en forma de medalla. Es un mecanismo de defensa frente al estrés. Asimismo, en esta etapa se
Contacto Clínica Modermis Iglesia Pío X, 2 ½ C. Arriba. 2249-0575 / 8988-3631
desarrollan las tiñas a nivel de los pies y a nivel inguinal. En los adultos mayores, los niveles hormonales han disminuido y así como vamos envejeciendo, la piel se atrofia, tenemos una piel más delgada y por eso si los sostenemos un poco fuerte pueden desarrollar hematomas, hay fragilidad capilar, también desarrollan los nevos rubí o cabecitas de venas; así como las queratosis actínicas y los lentigos, que deben darle más seguimiento. Se quejan de mucha picazón en la piel pero es porque tienen la piel deshidratada, es una piel seca, comenta la dermatóloga, quien aconseja en esta etapa usar jabones suaves de bebés y aplicación de cremas hidratantes.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
Arrugas. Cómo sobrellevar las marcas del tiempo saludablemente Es común que muchas personas se horroricen con la aparición de las arrugas, las que son inevitables con el paso del tiempo. Desde artistas, políticos, empresarios y toda aquella persona con poder adquisitivo alto se someten a procedimientos quirúrgicos con tal de desaparecer o atenuar las líneas de expresión que aparecen con los años, dado el fracaso de hallar la mítica fuente de la juventud. La buena noticia es que hoy en día es posible retrasar la manifestación de estos surcos, que de por sí llegarán de todas formas aunque no quieran reconocerlo. Blanca Girardi, médico miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Cosmética, citada por puntovital.cl, expresa que “el envejecimiento es igual a oxidación y cualquier elemento de la naturaleza que envejece, se oxida”. Girardi aconseja que para sobrellevar de manera sana estos surcos de la vida se debe adoptar buenos hábitos sanos y alimenticios que tengan entre sus componentes antioxidantes
Mejorar la calidad de vida retrasará la aparición de los temibles surcos / ARCHIVO
para mantener en mejor estado la piel y, en general, la salud. “La alimentación que nutre de antioxidantes al cuerpo, donde están especialmente las frutas, verduras y otros que contienen grasas naturales como las semillas, serán muy importantes en el pronóstico de envejecimiento de una persona”, manifiesta. Asimismo aconseja evitar la radiación solar dado que el sol produce oxidación, envejecimiento de la piel, pérdida de colágeno y elastina. No olvidar
que esta es acumulativa y que en personas sobreexpuestas al sol “de un año a otro puede que se le presenten arrugas en forma brusca”. Otro factor a considerar son las adicciones que inciden directamente en la aparición de las arrugas, como el consumo de cigarrillos, dado que “contiene más de 400 contaminantes químicos en el humo y muchos de ellos afectan porque intoxican, dificutan la oxigenación y poseen factores que son
vasoconstrictores, entre otros”, sostiene. Girardi aconseja darse tiempo para el descanso. Dormir mal contribuye a la aparición de las arrugas dado que “el modo de dormir es un pro envejecimiento relevante, porque los factores antioxidantes regenerativos más importantes del cuerpo se liberan de noche durante el descanso”, asegura. Para Girardi, si bien hoy en día hay productos elaborados químicamente para el cuidado de la piel, advierte que aunque haya miles de productos antiarrugas, lo más importante es cómo la piel los recibe y finalmente los hace suyos. Muchos productos contienen componentes que parecieran volver a ser parte de esta suerte de “moda” por lo natural, al decir del áloe vera, la rosa mosqueta, la soya, aceite de almendra, la manzanilla, el huevo, entre otros, pero dependerán de la piel de cómo los asimila. Finalmente, para Girardi la idea entonces es mejorar la ca-
lidad de vida. Hacer ejercicio y dormir bien – ambos actos contribuyen en la estimulación de la hormona del crecimiento no exponerse al sol y ayudarse consumiendo alimentos naturales “es una manera de retardar el envejecimiento” y por lo tanto, la aparición de arrugas. FREDDY CARDOZA
+ ESPECIAL
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
ESpEcial WEllNESS
10
Alcanzar el ‘Yorgasm’ Salud. Un nuevo estilo de yoga promete una experiencia orgásmica en el dormitorio. El maestro detrás de la nueva práctica explica cómo sus posturas pueden llevar a la cima del placer Son las nueve de la mañana del martes y tengo una reunión con un brasileño muy guapo, que dice que puede mejorar mi vida sexual ... manteniendo mi ropa puesta. Suena poco probable, ¿verdad? Sin embargo, Heberson Oliveira hace una clase muy especial de yoga. El yogui, que lanzó una aplicación llamada “Yoga y Sexo”, cree que la antigua práctica india puede hacerte más feliz y más pleno en el dormitorio. El yoga es conocido por sus muchos beneficios, incluyendo reducir del estrés, fortalecer el cuerpo y la mejora de la flexibilidad - todo lo cual puede conducir a una mejor vida sexual, según el experto. El método de Heber-
Contorsionarte hacia el clímax. / CREATIVE COMMONS /DAVE ROSENBLUM ‘Estira’ tu vida sexual hacia nuevos placeres.
son se centra en posturas que tienen efectos directos sobre varios aspectos de la sexualidad, al vigorizar las partes privadas o estimular las hormonas. “Para las mujeres, la práctica regular mejora el deseo, da orgasmos más fuertes y les hace sentirse más conscientes de su cuerpo”, explica. “Los hombres van a mejorar las erecciones, orgasmos más fuertes y serán capaces de tener relaciones sexuales por más tiempo.” La clase comienza con varios ejercicios que se centran en la respiración: esas
Posturas fáciles para tratar en casa Estas posturas estimulan las hormonas y fortalecen el suelo pélvico. Tratá de mantener cada postura durante al menos un minuto. Si no podés, tomá un descanso y volvé a empezar.
que contraen el perineo (una zona erógena situada entre la vagina y el ano). Desarrollar el músculo del suelo pélvico supuestamente aumenta el placer durante el coito. Pero las posturas no están solamente centrados en lo muscular: estimular la tiroides es también una manera de aumentar tu sexualidad. “La idea es hacer que todo el cuerpo trabaje. Por ejemplo, los hombres suelen ser bastante rígidos y no pueden mover sus caderas muy fácilmente, especialmente en Europa”, dice, añadiendo que
su método es un “cóctel” de muchas técnicas de yoga. Después de media hora contrayendo mi suelo pélvico, empiezo a sentir algunas vibraciones interesantes en mi cuerpo. Ya sea que las posturas mejoran la flexibilidad - esencial para el movimiento dentro y fuera, sino también para tratar algunas posiciones intrigantes diseñadas para hacer del perineo más sensible. Tras una hora de ejercicios sensuales, las cosas es están empezando a calentar ... mucho. El hecho de que el
/ CREATIVE COMMONS / MATTHEW RAGAN
maestro brasileño se quitó la camiseta para que pudiéramos tener una mejor “comprensión” de los movimientos, obviamente, no tiene nada que ver con esto. El final de la clase viene demasiado rápido, dejándome a mí, y al resto de la vigorizada clase, con ganas de más. El veredicto A pesar de que estaba bastante escéptica sobre el programa, tengo que ad-
mitir que sin duda me hizo sentir más conectada con mi cuerpo -todo mi cuerpo. Las posturas son muy simples, pero el efecto se puede sentir casi de inmediato en el suelo pélvico. Solo una lección no cambió considerablemente mi vida en el dormitorio, pero los ejercicios regulares a través de la aplicación podrían hacer una diferencia a largo plazo.
ELODIE NOEL MWN
La postura del Guerrero III (Virabhadrasana III)
2
Doblá una rodilla hasta que el muslo esté paralelo al suelo. La cabeza, el pecho y las piernas deben estar alineadas hacia adelante, con las manos en posición de oración.
Postura del Templo Abrí las piernas y ponete en cuclillas con las rodillas hacia el exterior. Juntá tus manos y respirá dentro y fuera lenta y profundamente mientras contraés el perineo.
1
Efecto: fortalece el perineo para aumentar la sensibilidad.
Efecto: tonifica los músculos de las piernas, mejora la postura y agilidad, mientras que se contraen los órganos abdominales.
Postura Cobra (Bhujangasana) De cara al suelo, pone tus manos cerca de los hombros y empujá hacia arriba para levantar el pecho. Las palmas y las piernas están en el suelo.
3
Efecto: fortalece la parte superior del cuerpo, reafirma los glúteos y alivia el estrés y la fatiga.
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
DEPORTES
11
2 DEPORTES
Joseph Blatter bajo una lluvia de billetes que le lanzó el humorista británico Simon Brockin. / EFE
“Puse mi cargo a disposición por presiones” Definen comicios para elegir presidente. Los candidatos iniciarán campañas desde hoy El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo ayer que el pasado 2 de junio puso su cargo a disposición de la organización a causa de las presiones que recibió tras el “tsunami” que siguió a la detención en Zúrich de siete dirigentes de la entidad. “Estoy muy feliz de estar aquí hoy entre ustedes porque esto demuestra que estoy vivo. Y que el tsunami que ocurrió después del día 27 de mayo no me llevó con él”, indicó Blatter nada más empezar su rueda de prensa. Acto seguido, el presidente del órgano que rige el fútbol mundial recordó que fue reelegido por quinta vez consecutiva el pasado 29 de mayo con el apoyo de 130 federaciones, pero que cuatro días después, el 2 de junio, puso su cargo “a disposición” de la
entidad ante las presiones que recibió. “La presión vino no solo de lo que ocurrió, sino también hubo interferencias políticas y presiones de algunos medios de comunicación”, señaló. “Ante esta situación y no para defenderme, que yo puedo defenderme solo, sino para defender a la FIFA, decidí sacar la pelota fuera del campo. Decidí poner mi cargo a disposición, lo que no significa renunciar. Yo nunca renuncié, por lo que sigo siendo el presidente electo”, dejó claro. Blatter se presentó ayer ante la prensa tras un reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo que determinó entre otras cosas la fecha del Congreso extraordinario -el 26 de febrero de 2016- que deberá elegir a la persona que le sustituirá tras 18 años en el cargo. Esta decisión se ha tomado en contra del deseo de la UEFA, que quería que los comicios se celebrasen lo antes posible, y a ser posible en diciembre. Sin embargo, Blatter siem-
pre se opuso al último mes del año alegando que es cuando se celebra el Mundial de Clubes. Una vez más, la voluntad de la persona que ha dirigido la entidad durante los últimos 40 años se ha impuesto. Por ahora no hay favoritos claros, y los candidatos van desde figuras célebres como el futbolista brasileño Zico, hasta peticiones públicas para que el presidente de la UEFA, Michel Platini, o el exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, se presenten al cargo. Blatter ha recordado que la campaña por la presidencia comienza hoy y ha dejado nítidamente claro que él no se va a presentar a la reelección. “Tras dejar el cargo me dedicaré al periodismo radiofónico”, indicó. Antes que diera inicio la conferencia, el humorista británico Simon Brockin entró a la sala y le lanzó a Blatter varios billetes de dólares falsos, antes de ser escoltado por agentes de seguridad fuera de la sala sin que hubiera más incidentes. EFE
Es fuerte y platicón. Llegó hace año y medio al asilo. “Trabajé desde los 15 años, y aunque mi vida fue bien dura, ahora me siento más descansado”, comenta. Julio Estrada Conrado 83 años Vive en el Asilo de Ancianos Agustín Sánchez Vigil, de Jinotepe.
Reservá tu anuncio 2248 - 9330
Villanueva en la convocatoria Despega el tercer microciclo. Erick Téllez entró en la lista del estratega costarricense La Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) anunció la convocatoria de la preselección nacional para el tercer microciclo de cara a la tercera ronda de Eliminatorias Mundialistas, lista en la que destacan las incorporaciones del enlace Axel Villanueva del Club Deportivo Walter Ferretti y del central de Erick Téllez, de los Caciques del Diriangén. El estratega de origen costarricense, Henry Duarte, convocó a Villanueva en sustitución del contención Randoll Espinales del Art. Jalapa y a Téllez en lugar de Cristian Gutiérrez, del Real Estelí, que están con la preselección Olímpica
en Guatemala, donde disputarán un par de fogueos. Además, aparece en la lista Álvaro Bermúdez, del Real Madriz, quien ocupará el lugar de Bryan García, que hizo el viaje con la Olímpica. El tercer microciclo iniciará hoy en la Escuela de Talentos Negro Julio en Diriamba y concluirá el próximo jueves. La tropa nicaragüense se prepara para disputar la siguiente fase de Eliminatorias Mundialistas, que se realizarán entre el 4 y 8 de septiembre próximo. La Azul y Blanco conocerá a su rival para la tercera etapa el próximo 25 de julio, día que se realizará el sorteo en San Petersburgo, Rusia. Hace un par de semanas, Duarte había ambientado sus intenciones de convocar a Villanueva, así como otros jugadores que no aparecen en su lista 25 para este microciclo. Dani Cadena, Eulises Pavón y
Daniel Reyes son algunas de las opciones que barajó el estratega para sus microciclos, sin embargo fue Villanueva quien hizo las credenciales necesarias para colarse en el grupo. La lista la completan: los arqueros Justo Lorente, Diedrich Téllez y Erling Méndez; los centrales Cristian Gutiérrez, Óscar López, Luis Fernando Copete, Jason Casco y Erick Téllez. Los laterales Manuel Rosas, Josué Quijano, Francisco Paz y Alejandro Tapia. Los de contención Luis Peralta, Marlon López, Randoll Espinales, Carlos Membreño, Franklin López, Sergio Zepeda, Luis Galeano y Axel Villanueva. El media punta Carlos Chavarría, los punta Elvis Figueroa, Norlan Cuadra, Bryan García y Álvaro Bermúdez y los atacantes Erick Lazo, Raúl Leguías y Norfrank Lazo. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Dalia sin brillo. Mena estableció dos récords nacionales absolutos
Por primera vez
Casilla entrenó como ‘Merengue’ Kiko Casilla, nuevo portero del Real Madrid, completó su primer entrenamiento como guardameta del conjunto blanco, que culminó su novena sesión de trabajo en tierras australianas y continuó su preparación para el segundo amistoso de la pretemporada que disputará el viernes ante el Manchester City en el Melbourne Cricket Ground. Con la llegada de Casilla, Benítez ya tiene a los que podrían ser sus dos guardametas del próximo curso. Entre el nuevo fichaje del Real Madrid y el costarricense Keylor Navas, parece, salvo que la entidad que preside Florentino Pérez fiche a David De Gea, que estará en disputa un puesto por la titularidad. EFE
El nadador nicaragüense Miguel Mena concluyó su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto estableciendo dos récords nacionales, logrando así su objetivo, sabiendo que las posibilidades por colarse en el podio eran mínimas. Mena superó los récords nacionales absolutos en 50 y 100 metros libres. En la primera competencia cronometró 23.71, rompiendo los 24.21 que había establecido en Nicaragua. En esa prueba quedó en el puesto 17 de 22 competidores, solo por encima de Aruba, San Vicente & Granadinas, Granada y Haití. En 100 metros, Mena hizo un tiempo de 52.55 segundos,
batiendo la marca de 53.29 que estaba en su poder. Además, el nadador pinolero compitió en los 200 libres, parando el cronómetro en 1.58.51 minutos. Sin mucha fortuna corrió la nadadora Dalia Torres, que debió conformarse con haber acabado las competencias en Toronto con salud. La ‘Sirena Nica’ registró crono de 27.80 en los 50 metros libres y quedó en la octava y última posición de la tercera serie. Antes, Torres había competido en los 100 libres y 100 mariposa, en este último registró tiempo de 1.04.79 minutos, ubicándose en el puesto 19 de 21 y fue la número 22 de 27 nadadoras en la tabla general. METRO
Miguel Mena rompió dos récords nacionales en Toronto. / ARCHIVO
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
13
Premios Platino, una oportunidad para el cine nicaragüense Experiencia. Este joven logró entrevistar a grandes artistas, entre ellos Joaquim de Almeida, quien hace 25 años hizo el papel de Augusto C. Sandino Los nicaragüenses Kathy Sevilla y Ricardo Zambrana, de la Asociación Nicaragüense de Cinematografía (ANCI), fueron testigos el sábado 18 de julio del éxito de la segunda entrega de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que se llevó a cabo en la ciudad de Marbella, al sur de España. Según Zambrana, este encuentro no tiene que envidiarle a espectáculos como los Premios Óscar, los Globo de Oro o los Grammy. Sin embargo, reveló que estar en la alfombra roja entrevistando no fue “una tarea fácil”. “Estás entrevistando a alguien y de pronto aparece alguien más a quien querés entrevistar y corrés el riesgo de que se te vaya. Uno tiene que pensar rápido, hacer preguntas concisas y aprovechar cada segundo de tu tiempo, porque si el artista pasó y no lo entrevistaste, no regresará”, contó. A pesar de estos “apuros”, @Zambranitis logró conversar con la actriz mexicana Kate del Castillo, el director español Julio Medem, responsable de películas como ‘Lucía y el sexo’ y ‘Los amantes del círculo polar’, el actor colombiano Marlon Moreno, conocido por ser El Capo en la famosa novela, el portugués Joaquim de Almeida, quien hace 25 años hizo el papel de Augusto C. Sandino, en la película de Miguel Littín. Además de músicos como Luis Fonsi, Da-
vid Bisbal y Rosario Flores, hija de la legendaria Lola Flores. Estas entrevistas las podrán ver toda esta semana en el programa matutino Primera Hora, por Canal 2. Las sorpresas de la noche La gala fue un espectáculo, a como reveló Zambrana, pues inició la noche con música de Rosario y su hermana Lolita Flores y luego aparecieron los tres presentadores, la mexicana Alessandra Rosaldo, el colombiano Juan Carlos Arciniegas y el español Imanol Arias. Otro de los momentos fue cuando Rita Moreno, la actriz y cantante puertorriqueña ganadora de un Óscar, un Globo de Oro, un Emmy y un Grammy, entregó el Premio Platino de Honor a Antonio Banderas por su trayectoria artística. Banderas dijo: “Yo de chico vi a Rita en West Side Story, y si hubiese imaginado que estaría un día recibiendo un premio así en mi propia casa, Málaga, hubiesen creído que estaba loco”, mencionó. Y añadió: “El discurso de Banderas no quedó ahí. Fue una cátedra de conciliación por encima de las diferencias que tienen
nuestros países y un clarísimo llamado a encontrar las similitudes”, subrayó el también vicepresidente de ANCI. Parte importante fue la intervención de Eugenio Derbez y Santiago Segura, de España, donde abordaron “la relación que tenemos como países y las formas en las que en vez de conflicto, deberíamos de estar viendo colaboración entre todos”, afirmó Ricardo. Son una oportunidad para el cine nica Estos galardones demuestran cómo los hispanohablantes han ganado prestigio y respeto también por parte de Hollywood. “Estamos frente a una ola gigantesca de talento y de reconocimiento a nivel mundial y hay que aprovecharla. Esta ola es alimentada por los Premios Platino y representa una gran oportunidad para países como el nuestro, concluyó Zambrana. KAREN ESPINOZA
CULTURA Ricardo vivió por segunda ocasión estos premios. En la foto aparece con Kate del Castillo y Martha Higareda. /CORTESÍA
¡Se acabó! Blake Shelton y Miranda Lambert se divorcian Una de las parejas más queridas del espectáculo internacional era la conformada por Blake Shelton y Miranda Lambert, sin embargo, el amor se terminó entre los cantantes a pesar de que jamás se supo de alguna diferencia o conflicto entre ellos. Y es que este lunes 20 de julio, la ahora ex pareja dio a conocer que se separan. Mediante un comunicado de prensa, el coach de The Voice y la rubia anunciaron que ponían fin a su relación y que se divorciarían por mutuo acuerdo, después de compartir sus vidas por cuatro años. “Este no es el futuro que imaginamos. Y con gran tristeza seguiremos adelante por separado. Somos gente de verdad, con vidas reales, con familias, amigos y colegas de verdad”, precisaron en el documento que fue dado a conocer por sus respectivos representantes. Shelton y Lambert pidieron a la prensa que les concedan privacidad y compasión entorno a la ruptura emocional que estaban viviendo, debido a que creían que es algo muy personal, por lo que no desean compartirla con los medios. TMZ confirmó la noticia, después de que Blake presentara los papeles de divorcio en la corte. AGENCIAS
En Los Simpson
Reaparece “El Chapo” Esta vez, el noticioso escape del narcotraficante mexicano “El Chapo” Guzmán fue la inspiración para que el ilus-
3
trador, Alexsandro Palombo, volviera a tomar a Los Simpson para satirizar lo ocurrido. Además de “El Chapo”, el italiano también “simpsonizó” a Enrique Peña Nieto, presidente de México, quien actualmente es el centro de las críticas por haber dejado escapar a Guzmán.
En una de las imágenes creadas por Palombo aparece “El Chapo” junto al presidente Peña Nieto. En otra se ve a Bart Simpson pegando cárteles de captura del narcotraficante y otra más lo muestra disparando una pistola de la que sale una planta de marihuana. AGENCIAS
Alex Rocco
Muere protagonista de “El Padrino” El ganador del Emmy, Alex Rocco, falleció el pasado 18 de julio a los 79 años de edad, según confirmó su hija Jennifer en redes sociales. “Estoy en shock, por favor recen por él. Te quiero papá, ahora puedes descansar junto a tu mamá”, escribió junto a otras publicaciones en las que recordó los trabajos de su padre. El actor saltó a la fama por interpretar al mafioso con voz grave que era dueño de un casino en Las Vegas, “Moe Greene”, de la película “El Padrino”. Rocco tomó clases de interpretación junto a Leonard Nimoy (“Spock”, en la serie “Star Trek”). Participó en producciones como “Find Me Guilty” y “The Wedding Planer”. Como actor de doblaje, colaboró en las series “Batman: Year One” y “Family Guy”.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
Orquesta prepara jornada de conciertos de música clásica Tres presentaciones. Estos artistas nicas tendrán como invitadas al dúo de Sasha Ferreira (violinista) y Lillian Aguilera (pianista)
este género en la parroquia La Asunción, todos estos conciertos inician a las 7 pm. Esta magnífica pareja de músicos (Ferreira y Aguilera) interpretará melodías del pentagrama internacional con el propósito de ofrecer a los amantes de la música clásica un recital de primer nivel.
Buena noticia para los amantes de la música clásica, pues la Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Música, de la Upoli prepara una jornada de conciertos, donde contarán con la participación de Sasha Ferreira (violinista) y Lillian Aguilera (pianista). El primer evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra el lunes 27 de julio. El miércoles 29, la cita es en el Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN) y el jueves 30, Masaya disfrutará de
Sobre los invitados Sasha Ferreira es un violinista que inició sus estudios de música en La Habana, Cuba, con el maestro Alejandro Ferreira, continuándolos en el Conservatorio Nacional de Música de Perú. Ha tocado recitales y conciertos como solista con las orquestas de: Perú, Venezuela, Brasil, Colombia y Estados Unidos. Por su parte, la pianista Lillian Aguilera, a los siete años comenzó su formación académica artística en el conservatorio Manuel Saumell de La
Dato
100 córdobas es el costo de la entrada a estas presentaciones. Pueden obtener sus boletos en el Conservatorio de la Música o el día del evento.
Habana, y durante su desarrollo musical fue merecedora de premios en concursos de piano en su país natal. Obtuvo la licenciatura en piano en el Instituto Superior de Arte de La Habana, ISA, Cuba, y el grado de maestría en la interpretación pianística en la Universidad de Southern Miss, Estados Unidos. Estos conciertos cuentan con el apoyo de Claro, para que el público nicaragüense pueda disfrutar de esta música con profesionales de alta calidad. KAREN ESPINOZA
14
Sofía Vergara
Se siente “vieja” Sofía Vergara se encuentra en uno de los mejores momentos de su vida: es una de las actrices más queridas y mejor pagadas en Estados Unidos. Sin embargo, en una reciente entrevista reconoció su mayor temor. “¡Odio ser vieja! Cualquier mujer de 40 años que diga que no le preocupa su edad, está mintiendo”, aseguró la actriz de 43 años al periódico británico “The Independent”. Además, reveló que descubrió lo sexy que era hasta que se mudó a Estados Unidos: “Yo nací con un pequeño sujetador con relleno puesto. Nunca pensé en si era sexy o no hasta que me mudé a Estados Unidos, porque en Latinoamérica todo el mundo va a la playa en tacones y maquillaje”. METRO INTERNACIONAL
Demi Moore
Está en “shock” La actriz Demi Moore se refirió a la tragedia ocurrida este domingo en su mansión de Los Ángeles (California), donde un sujeto fue encontrado muerto en la piscina de su vivienda. A través de un comunicado, la estrella aseguró encontrarse “en estado de shock”. Junto a eso, confirmó que no estaba en el lugar al momento del accidente. “Estaba fuera de la ciudad de viaje para encontrarme con mis hijas y celebrar un cumpleaños cuando me llegó la devastadora noticia”, señaló la artista de 52 años. El sujeto fue identificado como Edenilson Steven Valle, de 21 años, uno de los invitados a una fiesta organizada por un asistente de Moore, quien se resbaló al borde de la piscina y ahogándose al no saber nadar. AGENCIAS
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 21 de julio 2015
15
Morgan Freeman: “Soy divertido” Revelaciones. Habla cómo fue hacer “Memorias de Manhanttan” y además su posición con la marihuana A sus 78 años, Morgan Freeman ha logrado un estatus en la industria del cine, y su nombre es garantía para cualquier productor. Dramas, cintas de acción, ciencia ficción, thrillers, suspenso y comedias forman parte de su carrera del actor, que incluye más de 100 filmes. Actor, director y productor no solo es impecable al hablar, sino al escribir y en entrevista con Metro compartió lo que fue hacer la cinta Memorias de Man-
hattan junto a Diane Keaton. ¿Cuál es la parte que menos muestra, pero que le gustaría que la gente conociera? — Que soy muy divertido y más activo que los actores que tienen la mitad de mi edad. No es común verlo en filmes como Memorias de Manhattan, ¿qué le atrajo? — Me gustó la historia porque esa parte de la ciudad ha cambiado mucho, yo dejé de vivir ahí en 1989. Pensé que era un pequeño guión fenomenal y maravilloso. Nunca había trabajado con Diane Keaton, así que cuando esta historia vino a mí, me dije: “Por fin trabajaré con ella”. Creo que solo me falta por cumplir el sueño de trabajar con Meryl Streep. ¿Sigue con la misma pasión por la actuación? — ¡Absolutamente! Siempre he
sido un fan de experimentar con los personajes. Me gusta la variedad en la vida, en el trabajo...es una necesidad. Creo que si tomas un trabajo, debes entregarte con todo. ¿Cambió la imagen que tenía de Diane Keaton? — Por supuesto, ahora pienso que es una joya de gran valor. Ella consiguió mi total admiración, yo la conocí hace siete años, pero hasta ahora trabajamos juntos. ¿Qué prefiere ser actor, productor, director o narrador? — Últimamente tengo gran demanda como narrador. Tengo montones y montones de solicitudes. Creo que cada parte tiene su encanto, yo soy actor que se fue forjando en otras ramas de esta industria. Aún me falta más experiencia detrás de las cámaras, lo mejor es que no
me quedó estancado y tengo una variedad de posibilidades. ¿Haría algo más con su voz? — Creo que es una buena opción para actores de mi edad, te permite trabajar en un estudio y narrar detalles que no puedes hacer en una película. Me gusta dar mi voz para los documentales sobre el medio ambiente. Mantiene una posición ante el uso de la marihuana, ¿hasta dónde es capaz de llegar para que se escuche su voz? — Desde que tuve el accidente en 1997, en el que me dañé el brazo, codo y hombro padezco grandes dolores. Tuve una operación de cuatro horas y los médicos trataron de reparar los nervios de mi brazo. Aún no me he recuperado del todo, mi mano izquierda lleva un guante amarillo de compresión para evitar la acumulación
de sangre. La marihuana tiene muchos usos útiles. Tengo dolor en el brazo y lo único que me ofrece alivio es la marihuana. Por eso no dejo de externar mi opinión sobre su uso medicinal, sobre todo en niños para que les permita tener una mejor calidad de vida.
GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Memorias de Manhattan
Una pareja casada desde hace muchos años (Morgan Freeman y Diane Keaton) de Nueva York pasarán un fin de semana lleno de emociones cuando se ven obligados a vender su apartamento de Brooklyn. Di ec
Richard Loncraine.
Gé e
Drama.