20150724_ni_metronicaragua

Page 1

TOM CRUISE CUENTA DETALLES DE LA NUEVA “MISIÓN IMPOSIBLE” HABLA SOBRE LA QUINTA ENTREGA DE LA PELÍCULA. PÁGINA 13

MANAGUA Viernes 24 de julio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Los policías admiten culpa y piden perdón Las Jagüitas. Los nueve agentes involucrados en el fallido

operativo se declararon culpables y esperarán sentencia de la jueza el próximo 29 de julio. PÁGINA 3

Managua se reinventa La capital está próxima a inaugurar circuito de museos

Encuentran un “primo” de la Tierra

Obama hace enloquecer a Kenia

Panamá acusa de corrupto a la Concacaf

La NASA informó que su telescopio Kepler localizó un planeta habitable que ha sido bautizado como “el primo más grande y más viejo” que la Tierra.

El presidente de Estados Unidos se encuentra de visita en el país africano, desatando opiniones favorables y en contra. Los habitantes lo esperaban como a una estrella del rock. PÁGINA 8

La población panameña, así como su Selección Nacional de Fútbol, se mostraron molestos con la organización por el arbitraje que los dejó fuera de la final de la Copa Oro. PÁGINA 12

PÁGINA 5


www.diariometro.com.ni Viernes 24 de jullio 2015

1 NOTICIAS

Grandes obras del Canal para fin de año Las “obras principales” del Canal Interoceánico que construye la empresa china HKND, iniciarán “a finales de este año”, informó ayer a medios oficiales el portavoz de la Comisión del Gran Canal de Nicaragua, Telémaco Talavera.

02

Managua hace su apuesta por la cultura Proyectos. Al menos cinco nuevos museos serán inaugurados en los próximos meses en la capital

Según Telémaco Talavera

NOTICIAS

Era 1980 y para entonces Managua no tenía museos de arte contemporáneo. La chilena Carmen Waugh, que luego del triunfo de la Revolución Popular Sandinista se mudó a Nicaragua, tuvo junto a Mercedes Gordillo y Ernesto Cardenal la idea de abrir uno. “No era más que pedirle a todos los artistas plásticos de América, de Europa y del mundo que donaran cada uno un cuadro para ese museo, y

entonces Carmen Waugh puso en movimiento toda una maquinaria. Los cuadros comenzaron a llegar por docenas. Era un gran museo sin edificio, porque la verdad es que un lugar para exponerlos no había”, relata un libro dedicado a la labor de la chilena por el arte latinoamericano. Entre los artistas que no dudaron en colaborar con el Museo de Arte Contemporáneo Julio Cortázar están Eduardo Chillida, Rufino Tamayo, Oswaldo Guayasamín, Wilfredo Lam y Orlando Sobalvarro. Al final la colección que se albergó originalmente en la antigua Casa Mántica, suma unas dos mil obras, según ha referido el director de Patrimonio de la Alcaldía de Managua,

Clemente Guido, en años anteriores. Sin embargo, el sueño no duró mucho. Desde los años noventa y en la última década este museo ha sido clausurado ocasionalmente y actualmente la colección recogida para este centro se encuentra guardada en las bodegas del Palacio Nacional. Para este diciembre, el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) espera reabrir el Museo Julio Cortázar y otra parte será exhibida en el sótano del Palacio Nacional de la Cultura, área que ha sido rehabilitada para presentar muestras de arte, indicó Luis Morales Alonso, quien dirige esa institución. “Esas obras han estado

Al referirse a “obras principales”, el funcionario hizo alusión a un puerto en la playa de Brito, en el Pacífico sur de Nicaragua, reportaron medios oficiales. Las obras iniciarán luego de que el Gobierno culmine el análisis del Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAS) del proyecto, de acuerdo con Talavera. En diciembre se abrirá el Museo Julio Cortázar. En la foto, la estatua de Andrés Castro, de Aparicio Artola. / MELVIN VARGAS.

A partir de diciembre

2 mil

piezas conforman la colección del Museo de Arte Contemporáneo Julio Cortázar. Esta muestra será exhibida parcialmente en el Palacio Nacional y en la restaurada antigua Casa Mántica.

guardadas aquí (en el Palacio), aunque se han estado restaurando porque también sufrieron mucho en diferentes momentos. En los ochenta hubo una inundación en el Teatro Nacional y se mojaron y dañó una parte; la mayoría se recuperó. Irrecuperables quedaron unas tres o cuatro, pero el resto se ha venido restaurando, por eso ha dilatado algunos años todo ese proceso científico para restaurar las obras y poder presentarlas de manera digna”, asegura Alonso. Para este proyecto, dijo, se ha requerido de una inversión millonaria, no detalló el monto, aunque sí expresó que parte del trabajo ha consistido en enmarcar las obras con cartones especiales que tienen características de conservación. En el caso del espacio destinado para este museo, que también ha tenido problemas de filtraciones de agua, el director del INC reconoce que el proceso ha sido mucho más lento por las características de la construcción de la casa que fue diseñada por el arquitecto Julio Cardenal en los años cuarenta. Más inversiones En los próximos meses, Managua contará con otros espacios destinados para funcionar

El Paseo Xolotlán ampliará su atractivo, pues se

como museos, principalmente en el sector del Paseo Xolotlán con la construcción e inauguración de cuatro museos más. El proyecto turístico estrella de la comuna capitalina albergará las réplicas de las Casas Museo de Rubén Darío y Augusto C. Sandino, ubicadas originalmente en Matagalpa y Niquinohomo. A este proyecto se suman el Museo y Archivo Rubén Darío de León y la réplica de la Casa del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de San Rafael del Norte. Recientemente, el secretario de la Alcaldía Municipal, Fidel Moreno, dijo que en el caso de los tres primeros proyectos las obras están próximas a terminarse. “Esperamos concluir satisfactoriamente todo este tema Estrategia

“La Managua desde hace unos diez años le daba la espalda al lago, ahora volvió a revivir ese sector con otras alternativas” Luis Morales Alonso. Director del INC.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


Noticias

03

En los departamentos

No solo en la capital se invertirá en circuitos culturales, otros departamentos del país aumentarán su oferta, explicó Luis Morales Alonso, del INC. G a ada En el Convento San Francisco se instalarán cinco museos, entre ellos: Museo comunitario de las tradiciones religiosas, gastronómicas, culturales y sobre la arquitectura granadina. Habrá también una sala audiovisual sobre la Granada precolombina y colonial. Además, se exhibirá la maqueta de la ciudad. Tres salas serán destinadas para el museo de la pintura primitivista, otra para mostrar los muebles tradicio-

contará con cuatro museos.

nales, piezas arqueológicas y cerámicas. También remozarán los jardines del Convento San Francisco. Pe e a i e i e La Casa Natal de Rubén Darío y el Museo y Archivo, en León, recibirán mantenimiento, al igual que la Hacienda San Jacinto, esto con el fin de “dar otras facilidades al visitante”. Por otro lado, el Castillo de la Inmaculada Concepción, en el Río San Juan, el próximo año vuelve a otra etapa de conservación. Ac a a ie Según Luis Morales Alonso, como Instituto Nicaragüense de Cultura, también realizan alianzas y brindan asesoría, por ejemplo, en estos momentos están dando acompañamiento a la rehabilitación completa de la Casa de las Artesanías, de Masaya, que será un centro de capacitación para artesanos. En este lugar se harán artesanías, instrumentos musicales, máscaras, cerámica pintada, miniaturas, entre

otras piezas. Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto de Fomento Municipal y la Alcaldía. En Zapatera también están involucrados, pues se están haciendo réplicas de esculturas para ubicarlas en el sitio original. Con el Instituto Nicaragüense de Turismo y las familias están promoviendo el turismo rural de aventura y cultura. Ge a e e S Para realizar este proyecto en conjunto con la Unesco han solicitado especialistas y una de ellas se encuentra ya en el país. E i e ecia i ad e seos de Managua. Para darle mantenimiento a estos espacios históricos y culturales el INC cuenta con la directora del Museo Nacional, la arquitecta Javiera Guerra, dos arqueólogas, tres restauradores de bienes culturales, cerámica, en piedras, artes y otras especialidades.

/ MELVIN VARGAS

Completa

“Julio Cortázar dijo que después de haber estado 30 o 40 años en París no recordaba haber visto una muestra tan excelente de pintura latinoamericana, como la que había visto en Managua” Ernesto Cardenal. Relato del poeta en sus memorias recogidas en “La Revolución perdida”.

e inmediatamente después de la conclusión hay que ambientar las casas con todo lo que son muebles, adornos, utensilios de la época en que vivieron, tanto el general Augusto C. Sandino y el poeta Rubén Darío”, expresó Moreno a finales del mes pasado. El funcionario destacó

que desde la Punta Manchester hasta la antigua colonia Dambach se contará con un circuito turístico totalmente integrado donde además de las casas museos hay otras posibilidades de recreación y esparcimiento de las familias. Roberto Sánchez, historiador y ex director de Patrimo-

nio de la Alcaldía de Managua, valoró positivamente el acercamiento de estos espacios al público en general, ya que al ubicarlos en espacios como el Paseo Xolotlán, que es muy visitado, las personas tienen acceso a conocer y apreciar estas obras. “En este momento hay un tremendo esfuerzo con la creación de estos museos que se van a montar en el Paseo Xolotlán. Es importante que los museos se especialicen en cuestiones temáticas y cronológicas. Por ejemplo, entiendo, va a estar uno dedicado a Sandino, va a haber otro dedicado al Papa Juan Pablo II y hay muchas cosas que se

relacionan con él y que están a nivel de reliquias”, agregó el historiador. En noviembre pasado, el Gobierno anunció la creación en la Plaza de la Fe de un museo dedicado a Su Santidad Juan Pablo II, quien visitó el país en dos ocasiones durante su período al frente del Vaticano. Las reliquias son una medalla conmemorativa, el libro de la liturgia que utilizó al presidir la misa y las toallas que usó tanto para secarse las manos como el rostro, dijo entonces el responsable de la Dirección de Patrimonio Histórico de la Alcaldía de Managua, Clemente Guido.

Puro arte Además de piezas históricas, en este circuito se espera incluir espacios destinados al arte nicaragüense. De acuerdo con Luis Morales Alonso, uno de ellos está próximo a inaugurarse y es el Museo de la Música, que estará ubicado en la antigua Colonia Dambach. De acuerdo con el director del INC actualmente ya se ha montado gran parte de lo que se incluirá en el museo. El primer salón será un recorrido por la historia musical de Nicaragua desde las raíces prehispánicas, reflejado en imágenes de la ocarina, la ma-

rimba más moderna, así como la guitarra con el cantautor y rescatador de la música norteña Felipe Urrutia, y un tambor indígena autóctono de la etnia garífuna de la Costa Caribe. En las salas posteriores se incluirán áreas destinadas a instrumentos de concierto y partituras originales de diferentes obras, entre las que destaca el Himno Nacional. Además, en ese sector se abrirá la Escuela de Música y Artes Plásticas y el Museo Casa de las Artes del Pueblo que estará especializado en arte popular, añadió Alonso. VELIA AGURCIA Y KAREN ESPINOZA ÚLTIMA ENTREGA


www.diariometro.com.ni Viernes 24 de julio 2015

Noticias

04

Agentes admiten error policial Caso Las Jagüitas. Acusados se declararon culpables en el primer día de juicio Los nueve policías acusados en el caso de homicidio de dos niños y una mujer en el marco de una operación antinarcóticos en Las Jagüitas admitieron su culpabilidad y pidieron disculpas a la familia de las víctimas y a la sociedad en general. En la audiencia preliminar del caso, conocido como “Las Jagüitas”, los policías renunciaron de manera voluntaria a un juicio oral y público y manifestaron su responsabilidad en los hechos imputados por la Fiscalía. Cuatro de los nueve policías fueron acusados de homicidio imprudente, entre ellos el capitán Zacarías Salgado, a quien se le imputaron también los delitos de lesiones imprudentes, exposición de

personas al peligro y daños. Salgado, con 23 años de servicio en la Policía, se encontraba a cargo del operativo antidrogas que llevó a cabo la Policía cuando dispararon por error la noche del sábado 11 de julio a una familia de siete personas, al confundirlos con narcotraficantes. En el incidente fallecieron dos niños y una joven y quedaron en estado grave un niño de cuatro años y una niña de cinco años. “Usted cree que pidiendo perdón y diciéndome que lo sienten mucho me van a regresar a mis hijos y a mi hermana (...), que se les condene como a cualquier delincuente, así como me agarraron a balazos a mí y a mis hijos, fueron 48 balazos en el carro, no tuvieron piedad de quien venía”, dijo la madre y hermana de los fallecidos, Yelka Ramírez. La madre pidió justicia y la pena máxima para los policías. Al teniente José Alejandro

Fonseca y al suboficial mayor Javier Saldaña se les acusó de homicidio y lesiones imprudentes, así como daños, y al teniente Óscar Vargas se le imputó homicidio imprudente y daños. A los cinco agentes restantes, los suboficiales Augusto Medrano, Miguel Ángel Ramos, Osmar García, Ernesto Urbina y Harrison Ramírez, se les imputó los delitos de exposición de personas al peligro y daños. De acuerdo con el Código Penal, los delitos por los que se juzga a los ex agentes antinarcóticos son considerados menos graves y las penas oscilan entre uno y cuatro años de prisión. Solo fueron acusados nueve policías de los 14 de la lista de involucrados en el operativo que el Ministerio había brindado el pasado 17 de julio. El próximo miércoles, 29 de julio, se conocerá la sentencia, según dijo la juez.

Pocas lluvias para Managua

Las lluvias dispersas registradas ayer en buena parte del territorio nacional y principalmente en la región del Pacífico se debieron al impacto de la Onda Tropical número 21, según informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Sin embargo, se espera que este fenómeno abandone el país hoy, por lo que de haber precipitaciones serán ligeras y en su mayoría en el Caribe. En cambio, en el resto del país se esperan cielos nublados de acuerdo con el pronóstico oficial. / ARCHIVO

AcAn-EfE

A caminar con paso irme por Tiscapa Una vista más verde de la laguna de Tiscapa es parte de los objetivos de la caminata y jornada ambientalista que se realizará este domingo 26 de julio en los alrededores del lugar. La actividad es parte de la campaña de reforestación y concientización impulsada por la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), que espera sembrar 400 plantas en las laderas de la laguna. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de Diario Metro y empresas como Bimbo y Ticabus, además de la Asociación de Jóvenes Ambientalistas y los Scout, incluye campañas de concientización y trabajo con colegios de primaria y secundaria cercanos al campus de dicha alma máter, según explicó el director de comunicación y relaciones públicas de la UCC, Marvin Jiménez. Según Nelson Manzanares, coordinador de proyección universitaria de la UCC, para la reforestación se hizo un es-

Meta

400 plantas se espera sembrar en las laderas de la laguna de Tiscapa tras la caminata que impulsan Diario Metro y varias organizaciones y empresas.

La jornada se llevará a cabo este domingo a las 10 de la mañana. / B. PICADO

tudio de las zonas deforestadas y sobre el tipo de plantas que se pueden sembrar. “Por medio de esta caminata, Diario Metro reafirma su compromiso con el medio ambiente e invitamos al público en general a que se sume a esta iniciativa que busca hacer conciencia sobre

lo indispensable que es crearnos el hábito de protección a nuestra naturaleza y de recreación sana”, manifestó Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de esta publicación. Por su parte, Denis Arce, en representación de los Scouts, se comprometió en

dar seguimiento al desarrollo de las plantas, con lo cual se garantizará que el esfuerzo tenga frutos. Otro de los planteamientos de esta jornada será la promoción del apadrinamiento de un árbol en los barrios y con los estudiantes para que se encarguen del mantenimiento de las plantitas y le tomen cariño al medioambiente. Por los Jóvenes Ambientalistas, Jonathan Palma alegó que se debe promover la cultura de cuido del medioambiente para marcar una diferencia en la conservación de la biodiversidad. rAfAEl lArA

Empleo. Buscan alternativas para inclusión laboral juvenil Al menos 1,4 millones de nicaragüenses se estima forman parte de la población económica activa, es decir, que tienen entre 18 y 40 años. Esta cifra representa alrededor del 40% de la población general, por lo que desde distintos sectores buscan fomentar la incorporación de los jóvenes al empleo formal. Amaru Ruiz, directivo de la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local (Red Local), consideró que ante las limitaciones que hay para que estas personas accedan a un empleo, se decidió formar una mesa multisectorial de promoción al primer empleo. En ella, dijo, se espera la participación de “la empresa privada, las instituciones del Gobierno, sindicatos y organizaciones que han venido trabajando el tema del fomento al empleo juvenil en el país”. Entre los esfuerzos que se realizarán desde este equipo, se espera generar instrumen-

tos jurídicos que permitan a las personas jóvenes poder acceder a un puesto laboral y a la vez articular una mayor vinculación entre las necesidades planteadas por las empresas del sector privado y públicas con la formación en las casas de estudio, especialmente en lo concerniente a la educación técnica. “Consideramos que esta discusión debe de ser elevada al más alto nivel, habría que promulgar una Ley de primer empleo que sea integral, que promueva las pasantías y que éstas sean reconocidas como parte de la experiencia para los jóvenes que apliquen a un puesto por ejemplo”, dijo Ruiz. Por su parte Lludely Aburto, directora ejecutiva de Red Local, es de la idea que con una normativa jurídica y esfuerzos de financiamiento para los jóvenes se puede aportar al desarrollo municipal. humBErTo gAlo romEro


www.diariometro.com.ni Viernes 24 de julio 2015

muNdo

05

La NASA halla a un “primo” de la Tierra Misión. El telescopio Kepler encontró el planeta que podría albergar vida

Cita

“Hasta ahora, éste es el planeta que más se parece a la Tierra y al que podríamos llamar hogar”

La Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció ayer que su telescopio Kepler ha detectado el primer planeta en una zona habitable en la órbita de una estrella similar al Sol, lo que le convierte en uno de los mejores candidatos para albergar vida extraterrestre. Los expertos de la NASA lo han bautizado como Kepler-452b, utilizando la nomenclatura habitual para esta misión, y lo han apodado el “primo, más grande y más viejo,” de la Tierra. En una rueda de prensa, Jon Jenkins, jefe del equipo de análisis de datos recopilados por el telescopio Kepler, explicó que por primera vez han conseguido detectar el paso de un planeta delante de una estrella del tipo G2, la misma clasificación del Sol. Eso hace que en el exoplaneta Kepler-452b exista “una posibilidad sustancial” de vida extraterrestre, al poder albergar agua en estado líquido y ser un caldo de cultivo de formas orgánicas.

fuera rocoso. El planeta recibe un 10% más energía de su estrella que la Tierra, ya que el astro está en un estadio más avanzado de su vida, por lo que emite más brillo y es más grande, aunque la temperatura podría ser muy similar a la que se disfruta en el “Planeta Azul”. Un año en Kepler-452b es solo 20 días más largo, 385 días, aunque el planeta tiene una edad de 6.000 millones de años, aproximadamente 1.500 millones de años más viejo que nuestro sistema solar. “Hasta ahora, éste es el planeta que más se parece a la Tierra y al que podríamos llamar hogar (...) Estamos un paso más cerca de encontrar nuestra Tierra (versión) 2.0”, explicó John Grunsfeld, administrador del directorio de misiones de la NASA en Washington.

Tierra 2.0 Jenkins explicó en rueda de prensa que el planeta, situado en la constelación Cygnus y a 1.400 años luz, es un 60% más grande que la Tierra, por lo que la gravedad en su superficie sería el doble, aunque ese tamaño permitiría que el planeta

Un avance Por su parte, Jeff Coughlin, investigador del Instituto SETI, que busca explicar los orígenes de la vida y otras señales de ella en el universo, explicó que de esta manera “avanzamos para responder la pregunta de si estamos solos en el

John Grunsfeld , administrador del directorio de misiones de la NASA.

El “primo más grande y más viejo” de la Tierra, así ha sido apodado. / NASA

universo”. “No vamos a viajar ahora a estos exoplanetas (posiblemente habitables), pero quizá los hijos de nuestros hijos puedan explorarlos. Por ello es importante que nosotros les marquemos el camino”, reflexionó Coughlin. Hasta ahora, el planeta Kepler-186f era el mejor candidato a gemelo de la Tierra, por tener un tamaño similar al “Planeta Azul”. Aunque las posibilidades de poder albergar vida se reducían al orbitar una estrella enana, menos cálida que el Sol, algo que elevaba la incertidumbre entre la comunidad científica. El Kepler-452b fue detectado por el telescopio espacial Kepler, que analiza cambios en la intensidad de la energía emitida por una estrella para determinar, considerando frecuencia y reducción de luminosidad, la existencia de exoplanetas. Desde la puesta en órbita del telescopio espacial Kepler en 2009 y tras una actualización para responder a un fallo ocurrido en 2013, la misión ha descubierto más de mil cuerpos planetarios, pero solo unos pocos dentro de la zona habitable. Análisis estadísticos estiman que las 151 estrellas que ha examinado el telescopio espacial Kepler deberían tener una media de dos a tres planetas en la zona habitable, donde la temperatura es la justa para permitir el desarrollo de formas de vida. No obstante, para garantizar esas condiciones se necesitan otros ingredientes: una superficie rocosa, una atmósfera, agua e idealmente -como en el caso de la Tierraun campo electromagnético que proteja de radiaciones externas y planetas vecinos gigantes que desvíen lluvias de meteoritos. Pese a todo, solo se han detectado 12 exoplanetas de tamaño relativamente parecido a la Tierra dentro de la zona habitable, aunque los científicos confiaron en que el análisis de los datos del Kepler siga permitiendo a la humanidad acercase algo más a confirmar otro tipo de vida en el universo. EFE



www.diariometro.com.ni Viernes 24 de julio 2015

mundo

07

La Casa Blanca ultima nuevo plan para cerrar Guantánamo Obama quiere que el Pentágono acelere la salida de presos. Proyecto deberá ser aprobado en el Congreso El gobierno de Estados Unidos anunció ayer que está “en las fases finales” de un plan para cerrar de manera “segura y responsable” la prisión de la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba). El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aseguró que presentarán el plan al Congreso para que apruebe el cierre del penal, donde aún permanecen 116

detenidos durante la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo islamista radical en todo el mundo. Earnest confió en que el Congreso facilite el proceso de transferencia de detenidos y “no continúe su obstrucción”. “Es por ello por lo que trabajamos en un plan que, cuando esté completado, será compartido con el Congreso”, explicó. El Legislativo ha amenazado con aprobar nuevas restricciones a las transferencias de presos. El cierre de la prisión de Guantánamo obligaría a la repatriación o transferencia a prisiones estadounidenses de los reclusos, entre ellos quince que son considerados de alto valor e incluyen a sospechosos de haber par-

ticipado en los atentados del 11 de septiembre de 2001. La Casa Blanca deberá acelerar el ritmo de transferencia a terceros países de presos que han recibido el visto bueno para si quiere cerrar el penal antes de que en 2017 el presidente, Barack Obama, ceda el relevo en la Casa Blanca. Ayer mismo un Comité del Senado estadounidense aprobó una enmienda para levantar totalmente las restricciones a los viajes a Cuba, una iniciativa que llegó al Capitolio menos de una semana después de que ambos países reanudaran sus relaciones. En la votación, cuatro senadores republicanos se unieron a catorce demócratas para aprobar la medida, con lo que la iniciativa pasará ahora al pleno del Senado. AGENCIAS

Análisis

Dos expertos hablan con Metro sobre las pretensiones norteamericanas de cerrar Guantánamo Wayne Smith, jefe del Proyecto Cuba del Centro de Política Internacional “La base fue adquirida, en el siglo pasado, como estación carbonera para servir a la marina. La marina ya no necesita carbón. Es tiempo de devolver la base. Desafortunadamente, durante la administración Bush se estableció ahí una prisión militar, en la base que hoy alberga a reclusos de varios países, algunos de los cuales han sido abusados en el pasado. Ellos deben ser trasladados antes de que la base pueda ser devuelta a Cuba. Pero, ¿qué hacer con ellos? Ese es el problema, que

es mucho más complejo por las acciones restrictivas del Congreso. La administración Obama debe encontrar una solución para devolver la base”. Raymond Tanter, presidente del Comité Norteamericano de Derechos Humanos “Obama está a favor de la clausura de Guantánamo porque es un ícono que los grupos terroristas usan para reclutar miembros nuevos para combatir a Estados Unidos. Guantánamo es para Cuba lo que Abu Ghraib es para Iraq, un símbolo de la presunta tortura estadounidense hecha por los militares norteamericanos a los prisioneros. Pero los republicanos se oponen a la clausura porque algunos de los prisioneros que eventualmente queden en libertad podrían volver a luchar contra ellos”.


MUNDO

www.diariometro.com.ni Viernes 24 de julio 2015

08

Claves de la visita de Obama a Kenia El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, viaja hoy a Kenia, el país en el que nació su padre y donde ya lo esperan como si fuera una estrella de rock. La “Obamanía” se ha apoderado del país que tiene más de 45 millones de habitantes y que es una de las principales economías en África Central. A continuación les explicamos cinco puntos importantes que sin duda marcarán esta visita, la última que hará como presidente al continente africano. METRO INTERNACIONAL

4

Un abogado ofrece ganado para poder casarse con su hija Malia

La “Obamanía” invade el país

Los gastos en seguridad Que el presidente Barack Obama haga una visita de estado implica un gran gasto económico para los Estados Unidos y para el país que lo recibe. De acuerdo con información del periódico Business Insider, las fuerzas de seguridad de ambos países están trabajando muy duro en la seguridad de Obama, pues podría ser objetivo de un atentado por el grupo Shebab, afiliado a Al-Qaeda.

1

El ahora presidente de Estados Unidos visitó por primera vez el país en 1998. Se sorprendió cuando un trabajador del aeropuerto reconoció su apellido. “Mi apellido pertenece (y por lo tanto yo también) a una red de relaciones, alianzas y rencores que aún no entiendo”, escribió en su biografía “Los sueños de mi padre”.

2

Las manifestaciones por su visita

El pasado 28 de mayo se dio a conocer que el abogado Félix Kiprono desea contraer matrimonio con Malia Obama (quien tiene 17 años, dicho sea de paso). A cambio ofreció 50 vacas, 70 borregos y 30 cabras.

La gira de Barack Obama por África

3 5

No todos estarán felices de su llegada. Integrantes del Partido Republicano Liberal de Nairobi anunciaron esta semana que cerca de cinco mil hombres y mujeres protestarán totalmente desnudos por la reciente aprobación de la Suprema Corte al matrimonio homosexual.

Serán cinco días los que estará Obama en África. En esta gira visitará Kenia, participará en la Cumbre Mundial de Emprendedores, además de reunirse con el presidente keniano Uhuru Kenyatta, entre otras actividades.


Claro con más tiendas La empresa de telecomunicaciones Claro aumentó el número de tiendas en todo el territorio nacional como una estrategia para responder a las necesidades de sus clientes, acercando todos sus servicios y productos. Estas tiendas complementan a los Centros de Atención al Cliente ubicados en las cabeceras departamentales y en municipios de mayor densidad poblacional del país.

Las tiendas se encuentran en mercados, barrios, colonias, residenciales y en las principales vías de ingreso a los municipios a fin de asesorar, contratar planes prepago, pospago, multimedia, tiempo aire, entre otros. En las mismas los clientes podrán contar con asesoramiento al momento de adquirir tiempo aire, contratar servicios pospago, multimedia, satelital y pago de facturas.

“Nuestras tiendas son más accesibles, más modernas y más innovadoras. Esto refleja la seriedad con que formulamos y desarrollamos los planes para mejorar la experiencia de nuestros clientes al momento de contratar un servicio o un adquirir un producto”, explicó Juan Diego Sánchez, Gerente Comercial de Claro. Alrededor de 80 tiendas complementan los más de 100 Centros de Atención al Cliente que ya funcionan a nivel nacional, brindando atención especializada. Las tiendas están situadas en distintos puntos del país con el objetivo de mejorar la atención. Los clientes podrán visitar las tiendas ubicadas en: Boaco, Chontales, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Chinandega, León, Rivas, Masaya, Carazo, Granada, RACN, RACS y Managua.

Pyme en crecimiento Los señores Norman Wheelock y María Antonia Cuadra de Wheelock vieron su sueño realizado al inaugurar la planta procesadora de panadería El Maná, una empresa familiar ubicada en la ciudad de Masaya, con una inversión de US$ 650 mil dólares. La pequeña empresa inició a finales del año 2007 con tres colaboradores, hoy generan 64 empleos directos y 10 indirectos, posee cinco rutas de venta y distribuye sus productos en: Masaya, Managua, Rivas, Carazo, Jinotepe, Tipitapa, Masatepe, San Juan de Oriente, Niquinohomo y otros. En la tienda de panadería El Maná se pueden encontrar: reposterías, panes simples y dulces, pasteles para diferentes ocasiones, cupcake y mucho más, de excelente calidad y buen precio, que

la ubican en el gusto de su amplia clientela. “Teníamos un sueño que, gracias a Dios, a nuestros colaboradores, proveedores y a Banpro Grupo Promerica que confió en nosotros, hoy es una realidad, se ha cumplido” dijo el señor Wheelock durante el evento inaugural, quien estuvo acompañado de familiares, colaboradores, proveedores, amigos y ejecutivos de la entidad financiera. “Somos un banco cercano a nuestros clientes,

tratando siempre de satisfacer sus necesidades. Panadería El Maná es un cliente importante y hemos tratado de apoyarle en todos los aspectos, primeramente le brindamos asistencia técnica en el área contable para que ordenaran sus finanzas y después con financiamiento para que construyeran la planta y redujeran sus costos de producción”, apuntó la Lcda. Andrea Centeno, gerente de sucursal Banpro Masaya.

business

Conociendo mi comunidad con Walmart Recientemente, varios estudiantes del centro educativo ChiquiGYM visitaron las instalaciones de Supermercados La Unión Carretera a Masaya, donde fueron recibidos por los colaboradores del centro de compras, quienes los acompañaron en un recorrido por sus instalaciones.

Eduardo García Montenegro, Gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, expresó satisfacción de recibir a los estudiantes tras petición especial de la Dirección de ChiquiGYM. “Nosotros con mucho gusto le abrimos las puertas para enseñarle a los niños todo lo que hacemos en un supermercado. Es una

actividad muy provechosa para ellos porque desde los primeros años de vida les están enseñando lo que es la responsabilidad, lo que en un centro de trabajo se puede hacer por la comunidad, cómo se puede ayudar al medio ambiente y hemos creado una bonita actividad con payasos para que ellos tengan una bonita experiencia”, expresó. Por su parte Tamara Dávila Rivas, representante del centro de educación y de estimulación infantil, expresó que “en esta ocasión nosotros estamos trabajando el núcleo de la comunidad y el supermercado forma parte de ella. Nuestro objetivo es que los niños y niñas comenzaran a ver que hay otras formas de trabajo, que vean que hay gente detrás de todo esto para que ellos puedan obtener esos productos”.

Un modelo amigable con el medio ambiente Energética es una empresa verde preocupada por el cambio climático y por contrarrestar el alto costo de la energía en Nicaragua. En esta ocasión Energética presenta en el país el VRV 4 de DAIKIN, que es el equipo más eficiente del mundo en materia de aire acondicionado, con ventajas únicas como la administración remota de hasta 64 unidades dentro de un mismo edificio. Esta empresa de ingeniería “valora el caso de cada cliente para ofrecerle una solución ajustada a sus necesidades con equipos de eficiencia certificada y de la mayor calidad en su construcción”. La compañía cuenta con un staff de ingenieros mecánicos y eléctricos que inspeccionan la instalación, diseñan, presupuestan y generan estudios de eficiencia a medida en los cuales se aprecia el antes y después en consumo de energía, generación de contaminantes, costo energético, monto de inversión y

tiempo de recuperación de cada cliente de manera personalizada a sus necesidades. La empresa representa a DAIKIN, la empresa japonesa de climatización más grande del mundo con ventas de 18.000 millones de dólares anuales. DAIKIN investiga, desarrolla, fabrica y comercializa sus productos en todas las líneas existentes de aire acondicionado, desde minisplits de 9.000 btu hasta equipos de 3.000 toneladas (36 millones de Btu).

En muy corto plazo, la marca DAIKIN espera ser el nuevo estándar en América tal y como ya lo es en Europa y Asia, con un plan de inversión de 550 millones de dólares en actual ejecución con fábricas en USA, México, Brasil y Argentina. Además pone a la disposición de los clientes la línea crediticia con los fondos verdes del BCIE, “en la que el ahorro energético es mayor que la cuota”.


2 DEPORTES

Radamel Falcao presume

El ‘Tigre’ alegre como ‘Blue’ El delantero colombiano ya tuvo su primera práctica con el Chelsea de Mourinho y expresó toda su alegría a través de las redes sociales. “Feliz de unirme al equipo y empezar a trabajar con mis nuevos compañeros de equipo en Chelsea”, escribió el ‘Tigre’ en su cuenta de Twitter. A su vez, su compatriota Cuadrado le dio la bienvenida al vestuario: “Dándole la bienvenida al Panita, bendiciones en esta nueva aventura”, le escribió junto a una foto en la que están él, Falcao y el brasileño Willian Borges. En el Red Bull Arena, el conjunto inglés tuvo su primer amistoso y allí Falcao realizó sus primeros movimientos con la camiseta del Chelsea antes del partido en el que perdieron 4-2.

www.diariometro.com.ni Viernes 24 de julio 2015

DEPORTES

10

Primer reto, la báscula y listos para la función Solano expondrá su invicto ante Rueda. Junior y Bency irán por el título latino del CMB Esta tarde (1:00) la empresa promotora Pinolero Boxing realizará la ceremonia oficial de pesaje en las instalaciones del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), de cara a la cartelera que tendrá este sábado en el Gimnasio Alexis Argüello de Managua, función que albergará nueve combates, iniciando a las 7 de la noche. Este mediodía, los 18 boxeadores que están programados para exhibirse en los encordados pasarán por el chequeo médico y posteriormente intentarán superar la báscula, que determinará si se mantienen las reyertas programadas o si habrá cambios de última hora. Está previsto que Pablo Mendoza y Adolfo Barrera, en la categoría de peso medio, abran la cartelera. Luego, habrá cuatro combates en diferentes categorías hasta entrar a los pleitos destacados de la velada. Léster ‘Tico’ Medrano (145-2-9KO’s) enfrentará a Eliécer Lanzas (15-5-3-9KO’s) en un interesante combate, que promete ser un verdadero espectáculo. El primero de estos necesita tomarse un respiro después de sufrir tres descalabros en sus cuatro últimas apariciones y el otro deberá

Junior Ramírez (Der.) tendrá un reto mayúsculo contra David Bency. / ARCHIVO

mostrar mayor estabilidad sobre los encordados. En duelo de invictos, el capitalino Marlon Prado (6-01-2KO’s) se medirá contra el chontaleño Félix García (5-0-13KO’s). Ambos son muy jóvenes y de no ser que empaten, el que logre imponerse tomará la delantera en una carrera En lista

9 combates están programados para la cartelera de mañana, que realizará la promotora Pinolero Boxing.

por hacerse notar en el pugilismo rentado. La reyerta de semiestelar la protagonizarán el invicto capitalino Marvin Solano (12-0-6KO’s) y el matagalpino Carlos ‘Rapidito’ Rueda (238-2-16KO’s). Aún sin conocer la derrota, Solano es un púgil fajador, potente, arriesgado e inteligente. A la par, Rueda es uno de los boxeadores con mayor trayectoria en las veladas nacionales y ha tenido reiteradas oportunidades por títulos internacionales, aunque no ha tenido fortuna, ambos son manejados por Silvio Conrado Jr. Rueda no es tan ‘Rapidito’ como le dicen, al paso de los

años ha sufrido desgaste y ha perdido fuerza y resistencia, tanto así que en varias ocasiones falló para dar el peso. Contra Solano es la oportunidad adecuada para recuperar la verticalidad y darse un refresco contra uno de los mejores exponentes de la división de los súper mosca. La pelea estelar de la noche la estelarizarán Junior Ramírez (12-0-9KO’s), campeón mundial juvenil súper ligero y David Bency (5-5-1-3KO’s), que pretende levantar su perfil contra un muchacho con convicción y poder, ambos irán en busca del Interino Cetro Latino avalado por el Consejo

Mundial de Boxeo (CMB). “Será una pelea espectacular, Junior ha entrenado fuerte para este desafío y cuando está inspirado es una amenaza, pero Bency aguanta golpes y siempre va hacia delante. No es casualidad que haya ganado tres peleas de forma consecutiva”, manifestó Marcelo Sánchez, promotor de Pinolero Boxing, en referencia al púgil originario de Bonanza, que venció a Mario Mairena, Moisés Picado y Edwin Palacios de forma consecutiva. La velada de mañana será conmemorativa al décimo aniversario de la promotora, que cumplió una década promoviendo boxeo y púgiles hace una semana. La entrada al gimnasio Alexis Argüello será gratuita y se espera que haya un lleno completo. “Decidimos hacerla gratuita como retribución de la promotora Pinolero Boxing hacia nuestro público fiel que nos ha acompañado a lo largo de estos diez años. Estamos agradecidos del interés que tienen nuestros aficionados más exigentes que nos impulsan a realizar veladas de calidad”, dijo Sánchez, cuya promotora ha sido nombrada la mejor del país durante siete años, cuatro de forma consecutiva, además ha acaparado otra cantidad de distinciones por mejores carteleras, mejores peleas y promotor destacado.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

En la NBA. Anticipan cambio de formato para los ‘playoffs’ Un título división podría pronto convertirse en solo una ceremonia para izar un banderín, pero no garantizaría un pase a la postemporada en la NBA. El comisionado Adam Silver dijo este miércoles que la liga se está inclinando hacia no garantizar un pase a los playoffs a un equipo que gane su división, obligando a todos a terminar entre los primeros ocho en la conferencia si es que quiere el derecho para jugar por el título.

Silver ya había adelantado que esperaba un cambio del actual formato que garantiza a los ganadores de división al menos el cuarto puesto en el sembrado de postemporada. Pero después de discusiones entre el comité de competencia y la Junta de Gobernadores, cree que el cambio no pasará de eso. “Antes que nada, nunca ha ocurrido el que alguien gane la división y no termine entre los primeros ocho y nuestras

personas de análisis calculan que hay una probabilidad de menos del 5% de que eso pueda ocurrir”, dijo Silver antes de participar en una discusión de panel en el programa Beyond Sport United. “Hacia lo que nos estamos inclinando es no garantizar un puesto a un ganador de división en parte porque no es probable que ocurra y si ocurre, sería algo confuso para los fanáticos. En tercer lugar, uno estaría de-

jando fuera a un equipo que sí terminó entre los primeros ocho”, explicó Silver. Los Portland Trail Blazers recibieron el cuarto sembrado en la Conferencia Oeste la pasada temporada tras ganar la División Noroeste. Sin embargo, en términos de victorias y derrotas, los Blazers terminaron sextos en la conferencia. Como resultado, los Clippers de Los Ángeles y San Antonio Spurs, dos equipos bata-

llando por la segunda mejor marca en la última noche de la temporada, se enfrentaron en la primera ronda de los playoffs. Esa situación creó una clamor para deshacerse de la protección para los ganadores de división y Silver dijo después de la reunión anual de los dueños en Las Vegas que ese cambio vendría, pero que quería un poco más de tiempo antes de someterlo a una votación. ESPNDEPORTES.COM


www.diariometro.com.ni Viernes 24 de julio 2015

deportes

11

¿Golovkin 0 Berto? El ‘Money’ decidirá cuál es la mejor carta ‘GGG’ está dispuesto a bajar de peso. Berto suena con fuerza y se mete con poder al juego ¿Podría Floyd Mayweather considerar poner su récord invicto en línea de fuego contra otro peleador invicto? Él no tiene por qué, pero parece que Mayweather va, por lo menos, a tener esa opción si quiere terminar su carrera histórica de estilo. Gennady Golovkin, 33-0 con 30 nocauts, quiere una oportunidad con Mayweather y llama a “dejarlo todo para bien”, considerando que el peso no será obstáculo. Golovkin dijo Max Kellerman, de SportsNation, que sería “la mayor pelea en el mundo”. Por supuesto, si Golovkin quiere pelear con Mayweather, tendrá que soltar algo de peso. El boxeador kazajo, que dice que pesó unas 159 libras en sus últimas dos peleas, estaría dispuesto a bajar a 154 para luchar contra Mayweather en su categoría. Vale la pena señalar que Mayweather ha peleado por

encima del límite de peso welter antes, lo hizo en par de oportunidades ante Miguel Cotto en el 2012 y Saúl Canelo Álvarez en 2013. Sin embargo, no lo ha hecho en reiteradas ocasiones y quizá no esté dispuesto a hacerlo ahora. “Mírame, yo no soy grande, yo no estoy gordo”, dijo Golovkin (vía BoxingScene. com). “En mi último par de peleas, yo era 158 o 159. Es posible que pueda pelear contra él (Floyd). Me gustaría ir a 154 solo para Mayweather. Entiendo que esta es la pelea más importante en el mundo. Esto demostraría quién es quién, el mejor boxeador del mundo”. Mayweather tiene solo una pelea más en su contrato actual, y todo apunta a que le ¿Fecha para retiro?

17 de septiembre se dice que podría subir a los entarimados el campeón mundial de boxeo Floyd Mayweather Jr. para enfrentar a Andre Berto, en el que sería su último combate o al menos el último de su actual contrato.

pondría fin a su carrera tras su próxima presentación, que debería ser en septiembre. Por lo tanto, sería poco probable que Mayweather arriesgue su récord 48-0 en contra de un luchador que posiblemente podría terminar su racha intachable. Golovkin podría ser ese hombre, pero, de nuevo, es difícil ver a Mayweather aceptar su oferta, especialmente teniendo en cuenta el ‘Money’ simplemente venció a Manny Pacquiao en mayo, en uno de los mayores combates de boxeo de la historia, que para muchos fue un fraude, pero cuyo desenlace fue favorable al estadounidense. Además, en las últimas semanas se rumora que Floyd pelearía ante Andre Berto (303, 23 KO’s) el 12 de septiembre en Las Vegas, ha habido varios informes de medios de comunicación internacionales, incluso se dice que el anuncio oficial se espera pronto. Aunque se supone que es la última pelea de Mayweather, eso no es probable. Mientras una fácil victoria esperada sobre Berto podría mejorar el récord de Mayweather a 49-0, ¿cómo es

Mayweather debe tomar la decisión adecuada si considera su próxima pelea para retiro. / ARCHIVO

posible que alguien que dice ser TBE (The Best Ever) pondría fin a su carrera ante un luchador que está en la fase descendente de su profesión? Berto, un ex campeón que ha perdido tres de sus últimas seis peleas, no tiene la mínima posibilidad de ser considerado como amenaza

para Mayweather. Sin hacer ejercicios matemáticos complicados, solo habría un favorito y un final pronosticado, sería el retiro más cómodo y tímido para un púgil de la categoría del ‘Money’. Es difícil imaginar que Mayweather peleará contra Berto, en vez de oponentes

de calidad como Amir Khan (31-3, 19 nocauts), Keith Thurman (26-0, 22 KO’s), Timothy Bradley (32-1-1, 12 KO’s), Kell Brook (35-0 , 24 KO’s), el propio Golovkin (330, 30 KO’s) o Shawn Porter (26-1, 16 KO’s), que viene haciendo ruido. METRO

El ‘Rey’ Arturo Vidal y Di María lucen en el mercado de ichajes Con el traspaso de la Juventus al Bayern Múnich por 45 millones de dólares, el mediocampista chileno Arturo Vidal se convierte en el tercer refuerzo más caro de cara a la temporada europea 20152016. En la presente jornada se confirmó el acuerdo entre el cuadro bávaro y el conjunto de Turín para el paso a la tienda alemana del nacido en San Joaquín, de 28 años y reciente campeón de América con el seleccionado nacional. Según el portal Tranfermarkt, el ‘Rey Arturo’ cierra junto al brasileño Firmino, que llegó del Hoffenheim ale-

mán al Liverpool por 45 millones de la divisa estadounidense, el podio de los fichajes de mayor valor con miras a la próxima campaña. El listado lo encabeza el joven delantero inglés Raheem Sterling, quien pasó del Liverpool al Manchester City de Manuel Pellegrini por 68 millones de dólares. Tras el mundialista con Inglaterra en Brasil 2014 aparece el atacante belga de origen congoleño Christian Benteke, quien dejó Aston Villa para llegar al elenco de Anfield Road en 50 millones. Por otro lado, la prestigiosa publicación France

Football asegura que la llegada del argentino Ángel di María al conjunto del PSG es cuestión de horas. La última oferta presentada por el club parisino rondaría los 65 millones de euros. Ambos conjuntos desarrollan su pretemporada en los Estados Unidos, donde se habría consumado el acuerdo. El seleccionado argentino habría alcanzado un acuerdo salarial con el PSG y estaría presionando para partir a la capital francesa. Solo hace un año, el Manchester United pagó 75 millones de euros por los servicios del ‘Fideo’ Di María,

procedente del Real Madrid. El jugador tuvo un período complicado, pues nunca se afianzó en la titularidad del equipo dirigido por el holandés Louis Van Gaal. En caso de darse el traspaso, el United contaría con fondos suficientes para ir por Thomas Muller del Bayern Múnich, un jugador que estaría en el radar de los ‘Red Devils’. La sonada, pero no confirmada pretensión del Barcelona por los servicios de Di María quedó en el pasado y el PSG tiene todo para ganar la carrera por hacerse con el argentino. ESPNDEPORTES.COM

Arturo Vidal se pondría la casaca del Bayern las próximas dos campañas. / AFP


www.diariometro.com.ni Viernes 24 de julio 2015

DEPORTES

12

Selección panameña acusa a Concacaf de “corrupta” El ‘Piojo’ Herrera reconoció que no era penal. México disputará la final de la Copa Oro contra Jamaica Panamá reaccionó ayer con indignación y repudio por el “lamentable” arbitraje del estadounidense Mark Geiger, que hizo ganar 2-1 a México con dos polémicos penales, y pidió la remoción de la Comisión de Arbitraje de la Concacaf. “La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), ante el insultante y vergonzoso arbitraje que se ha dado durante la Copa Oro, específicamente contra la selección de Panamá, para favorecer, de manera vulgar y descarada a la selec-

ción mexicana, exige la remoción íntegra de los miembros de la Comisión Arbitral de la Concacaf”, afirma en un comunicado la organización. Mientras tanto, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo en su cuenta de la red social Twitter que: “Hay victorias sin gloria y hay glorias sin victoria, hoy más que nunca orgulloso de nuestra selección, jugaron increíble @romantorres05” (cuenta del capitán de la selección, Román Torres). “Un arbitraje de vergüenza mundial”, “Corrupción de oro”, “Panamá dueña de la cancha, México a la final”, “Hijo de...”, “#Robo: México y Concacaf dejan fuera a Panamá de la Copa Oro”, “¡Ladrones del carajo!”, “La foto que resume todo: Indignación”,

“Concacaf le roba a Panamá en la semifinal de Copa Oro”, “Robo descarado lleva a México a la final”, fueron los principales titulares de toda la prensa escrita panameña de ayer jueves. Ellos resumen los miles de tuits enviados desde anoche tras la expulsión del panameño Luis “El Matador” Tejada por Geiger empezando el partido por una falta leve contra un mexicano y que se incrementaron exponencialmente tras los penales pitados por el árbitro contra Panamá que le dieron el triunfo a México. La Fepafut, presidida por Pedro Chaluja, añade que “lo dado este miércoles en el partido de semifinal ante México resultó ser la gota que derramó el vaso de una situación repetitiva que se dio desde

Terminado el juego contra México, los canaleros siguieron al árbitro para protestar sus decisiones. / AFP

Los panameños se hicieron una foto con una manta, cuya leyenda es “Concacaf ladrones”. / TWITTER FEPAFUT

el primer partido de nuestra selección durante la fase de grupos y que continuó durante las siguientes fechas en que vimos acción”. “Exigimos se dé una pronta respuesta a esta solicitud debido a que la misma echa por tierra todo el esfuerzo y sacrificio que realizan cada uno de nuestros jugadores para vestir la camiseta nacional, el trabajo de nuestro cuerpo técnico, así como la planificación a nivel dirigencial”, acota. Sentencia que “fue evidente y todo el mundo es testigo de esto, que la selección panameña fue superior a la de Mé-

xico en la cancha”. “Hacemos pública nuestra inconformidad con las decisiones arbitrales que han perjudicado no solo a nuestra selección, sino a otros oncenos como el costarricense que también fue víctima de esta situación”, indica la Fepafut. A la par, el director técnico Miguel Herrera, aceptó que el primer penalti, el del empate a un gol al minuto 88, no existió. Además, el estratega de la selección azteca aseguró que está preocupado porque su equipo retrocedió, y textualmente señaló que “no juga-

Originario de Matagalpa, Don Santos Arróliga, se mudó a Diriamba cuando era un chavalo, se dedicó a vender dulces en las calles y como consecuencia de una caída hace varios años, sufre de una lesión en su cadera. “Quisiera visitar a mi familia en el norte, aunque en estas condiciones no pudiera caminar en esas calles tan inclinadas”, comenta. Santos Arróliga 60 años Vive en el Asilo de Ancianos Agustín Sánchez Vigil, de Jinotepe.

Reservá tu anuncio 2248 - 9330

mos a nada”. Se explayó en una acalorada rueda de prensa en el Georgia Dome, además de confesar que en el vestidor había más tristeza que felicidad por haber pasado de esa manera a la Final de la Copa Oro, en la que enfrentarán a Jamaica. “El primer penal que nos marcan no es penal. Pero además, no jugamos bien. No tuvimos la pelota. No tuvimos el control. No tuvimos el manejo. Empezamos a regalar balones. Hay partidos que juegas muy bien, y pierdes; este partido lo jugamos mal y ganamos”. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 24 de julio 2015

13

3

Tom Cruise: “No quería que pararan de filmar” Conseguir una entrevista con Tom Cruise es una verdadera misión imposible, pero después de un viaje especial hasta Las Vegas, conseguimos el mejor adelanto sobre los secretos más íntimos de lo que él mismo hizo posible para volver a filmar una quinta versión de otra ‘Mission Impossible´. Entre tantos éxitos, ¿qué tan importante es el título de ‘Misión Imposible’ como para seguir repitiendo el mismo personaje con cinco películas? — Es maravilloso y muy emocionante porque ‘Misión Imposible’ fue la primera película que produje y haber tenido un estudio como Paramount en aquel entonces... fue como cumplir un sueño conseguir que me permitieran seguir filmando más versiones. Y aquí me ves con la quinta película, 20 años más tarde. ¿Todavía se siente como la primera vez? — Y... siempre voy a hacer todo lo que pueda para entretener al público y conseguir que vaya al cine la mayor cantidad de gente posible. Disfruto también de toda la colaboración que hay siempre en cualquier rodaje y ya voy por la cuarta década en el cine. ¿Con esta nueva versión hubo alguna escena en particular que haya parecido realmente una misión imposible de filmar? — Hay dos o tres, seguro. Hay

una que abre con mi personaje, Ethan Hunt, inconsciente por una especie de gas. Esta vez tenemos un gran villano, interpretado por Sean Harris, y él captura a Hunt en la presentación de nuestra nueva protagonista femenina, Rebecca Ferguson. Y la escena de lucha que vas a ver en el cine es de Rebecca peleando, sin dobles. Es increíble lo que hizo, y ese es apenas el principio de la película. ¿Otra de las mejores escenas de acción? — Hay otra con una persecución de autos en Marruecos con Simon Pegg. Y yo soy el que conduce el auto todo el tiempo. Todavía no puedo creer que hayan confiado en mí para hacerlo. Pero yo estaba mucho más nervioso que Simon, seguro. Todo lo que se ve ahí es real. Y una vez que me subí al auto, corriendo o chocando por todos lados, ni siquiera me di cuenta de las cámaras. Y Simon Pegg estaba también todo el tiempo conmigo. ¿Cuál es la historia detrás de esa escena de acción? — Hay una secuencia debajo del agua donde Ethan básicamente muere y lo revive Ilsa (Rebecca Ferguson). Pero Ilsa se va con una información muy vital y cuando llega Simon, empieza todo. Jeremy Renner y Ving Rhames están en Marruecos buscándonos a Simon y a mí porque son los otros que quieren matarnos. Esencialmente, Ilsa se está escapando y nosotros la estamos persiguiendo mientras Ving y Renner tratan de atraparnos. ¿Tiene sentido todo lo que digo? Pero la verdadera misión imposible fue la escena que hicimos literalmente volando afuera de un avión, de verdad. ¿Volando de verdad? ¿No hubo efectos especiales entonces? — No.

Poster de Misión Imposible. / PARAMOUNT PICTURES

¿Y cómo es que se te ocurrió una idea así? — Es interesante porque Chris

McQuarrie, el director, me lo había propuesto. “¿Qué te parece si te filmamos en un costado de un avión A400?” Honestamente, he hecho de todo, pero nunca algo así. Soy piloto acróbata y siempre quise hacer algo parecido en cine. Así que empezamos a ver cómo íbamos a filmar y teníamos un muy buen doble. Pero obviamente, al ser piloto sé los problemas que pueden llegar a surgir con la velocidad en la pista de despegue y por la escena que queríamos filmar, necesitábamos un ángulo de ataque, en medio de muchísima velocidad. Y con varias pruebas también nos dimos cuenta de que iba a necesitar que mis ojos estuvieran abiertos porque también tengo que actuar... (Risas). Y también quiero que el público se mantenga en el borde de las butacas. Pudimos poner cámaras en lugares donde normalmente no se puede y el público va a disfrutar algo diferente. ¿Y cómo lograste mantener los ojos abiertos con tanto viento? — Fuimos a unos oftalmólogos que encontraron la solución con unos lentes especiales para que pudiera soportar esa clase de viento. Pero el peor problema fue el invierno de Inglaterra, la temperatura del aire era demasiado fría. Y en escenas así, por el vestuario, tampoco podía usar protectores. Eso nos preocupaba un poco, además de la temperatura. ¿No hubo ningún accidente? — En la segunda escena me golpeó una partícula pequeñísima que apareció de repente. Y literalmente creí que me había roto las costillas. También tuvimos que tener cuidado de los choques de pájaros además del humo del combustible. Hicimos todo lo que pudimos... Era importante para el personaje y la historia. ¿Cuántas tomas necesitaron para lograr la escena final del avión? — Tuvimos que filmarla ocho veces por los cambios de

CULTURA

/ AFP

En sus palabras

cámara, y mientras tratábamos de solucionar los problemas con el director yo también jugaba con la actuación. Había que filmar otras tomas desde un helicóptero y creo que en la publicidad de la película se ve bastante bien. Y el truco para mantenerte colgado en el costado del avión... ¿cómo lograste que semejante misión imposible fuera posible? - Estaba asegurado con un arnés al costado del avión y unas sogas me mantenían lo suficientemente suelto como para que se viera la vibración de mi cuerpo contra el avión. Recién después de atarme, encendieron los motores del avión, despegó y volvimos a aterrizar... para repetir todo de nuevo. ¿No te dio nada de miedo la

primera vez, al menos? — En realidad estaba aterrorizado y yo mismo les dije que si me veía con miedo, era pura actuación. No quería que pararan de filmar por nada del mundo. Me sentí como Frankestein. Pero por adentro moría de miedo. La primera vez no habíamos podido probar nada y sentía la fuerza del viento que me pegaba en la cara. Yo trataba de sostenerme lo más que podía, mientras me acordaba de la escena y me fijaba si todo andaba bien. Mi cuerpo pegaba contra el fuselaje y pensaba en el ángulo de la cámara y en cómo podíamos editarlo todo después. Y listo. Creo que subimos hasta 5.000 pies de altura y volvimos a aterrizar, conmigo asegurado al costado del avión. Espero que el público lo disfrute. Es una superproducción mundial donde celebramos las culturas

“Soy piloto acróbata y siempre quise hacer algo parecido en cine.” y la geografía, con escenas de acción y por supuesto, muchas misiones imposibles.

FABIAN WAINTAL

desde Hollywood


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 24 de julio 2015

14

Buscan recaudar fondos para causas sociales “El Güegüense”. Una fiesta que rinde homenaje a nuestra identidad El próximo 31 de julio la capital vivirá una fiesta llena de colorido, fantasía y desbordante alegría. Estamos hablando del “El Baile Agostino, “El Güegüense” 2015, un evento que busca recaudar fondos para contribuir con diversas causas sociales, que en este caso realizan American Nicaraguan Foundation (ANF), la Fundación Nueva Vida, el Seminario Redemptoris Mater y la Jornada Costo

100 dólares es el costo de la entrada a esta fiesta, que este año desarrolla su cuarta edición con el objetivo de ayudar a estas organizaciones.

Ésta es una fiesta particular, sobre todo por lo colorido y el ambiente cultural.

Mundial de la Juventud. Con “El Baile Agostino 2015”, que este año celebra su cuarta edición, se apoyarán obras como la provisión de útiles escolares a más de 75 mil niños de 300 escuelas ubicadas en zonas socialmente vulnerables de nuestro país, la remodelación de 5 aulas de secundaria del centro educa-

/ FUENTE ORGANIZADORES BAILE AGOSTINO.

tivo San Martín de Porras y la participación de jóvenes nicaragüenses con el Papa Francisco en Polonia. La fiesta cultural, que cuenta con el apoyo de Claro y Casa Pellas, se desarrollará el próximo 31 de julio en el centro de convenciones Crowne Plaza a las 7 de la noche. El principal objetivo del

Baile Agostino es ayudar a las diferentes iniciativas encargadas de romper el ciclo de pobreza a través de programas de desarrollo concentrados en la educación, salud, habitacional y formación de jóvenes y familias nicaragüenses”, expresó Roberto Pellas, de Casa Pellas. KAREN ESPINOZA

Freddie Highmore

Es portada de una revista gay

La Compañía Infantil de Teatro “La Colmenita” presentará mañana la obra “La cucarachita Martina”, a las 4 y 7 pm, en el Teatro Nacional Rubén Darío. En esta puesta en escena participarán 30 niños, adolescentes y adultos cubanos, pero también 20 niños nicaragüenses que conformarán el coro y reparto. Para que no te perdás este show, el domingo estarán presentándose en el Puerto Salvador Allende a las 4:00 de la tarde; y el 29 en el teatro municipal José de la Cruz Mena en León a la misma hora.

Han pasado diez años desde que Tim Burton estrenó el remake de “Charlie y la Fábrica de Chocolates”, y como el tiempo no pasa en vano, el entonces niño Freddie Highmore creció y luce irreconocible en la portada de la revista “Attitude” de Reino Unido. Freddie actualmente tiene 23 años y como se puede observar en la portada de la edición de la reconocida revista gay, el joven ya no se parece en nada al pequeño que vimos en la cinta junto a Johnny Depp. A su corta edad, Highmore es considero un símbolo sexual, algo que definitivamente no ha buscado. “Creo que en cierto modo, ser juzgado como un símbolo sexual y ser famoso casi van de la mano, pero no es algo que he buscado”, explicó el actor a la revista.

/ ALEJANDRO SÁNCHEZ

METRO INTERNACIONAL

“La Colmenita” lista para la función


www.diariometro.com.ni Viernes 24 de julio 2015

EspEctácUlos

15

Kate del Castillo será la primera dama En Netflix. La serie comenzará a filmarse en el 2016 y posiblemente sea en México Kate del Castillo interpretará a la próxima primera dama de México en la serie original de Netflix “Ingobernable”. Netflix anunció el jueves los detalles de su próxima serie original, en la que Del Castillo dará vida a Irene Urzúa, la esposa del presidente de México, una mujer de carácter fuerte y con ideas propias que hacen tambalear los cimientos del Palacio Nacional. Urzúa es capaz de “hacer a un presidente, dejar a un presidente y matar a un presidente”, señala la misiva. La Por ahora

20 capítulos podría tener la primera temporada de esta serie, que también se podría filmar en México.

Kate del Castillo también anunció este proyecto en sus redes sociales. /INSTAGRAM

compañía mexicana Argos está a cargo de la producción, que será dirigida por José Luis García Agraz y Pedro Pablo Ibarra “Pitipol”. La serie comenzará a rodarse en México a principios de 2016 y tendrá 20 episodios. “Ingobernable” estará disponible

exclusivamente en Netflix en 2016. “Estoy enamorada de este papel. Es desafiante, arriesgado y atractivo. Tanto el guión como el elenco son excelentes. Estoy ansiosa por emprender este maravilloso camino”, expresó. AGENCIAS

Eventó-Metro Una guía para que usted elija

Concierto

Teatro El Teatro Justo Rufino Garay presenta la obra “La ciudad vacía”, de Lucero Millán, para iniciar el XVIII Festival Internacional de Teatro, que se resume en una semana de obras teatrales, monólogos, conciertos, entre otros. La entrada es de C$200.

1

“Noche de Divas” es el título del concierto que brindarán las sopranos Elisa Picado, Lizbeth Berríos, Elliette Martínez, la mezzosoprano Lidia Peña y la gran pianista Lilliam Aguilera , hoy en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, a partir de las 6:45 pm. El costo es de 150 córdobas.

2

MiniCon Animé

3

La cuarta edición de la MiniCon Animé 2015 se realizará este domingo 26 en la Academia de la Danza, Frente a la UNI, desde 9:00 am – 5:00 pm. La entrada costará 70 córdobas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.